Titulares

Publicidad

jueves, 4 de abril de 2024

Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 03 abril 2024.-

El eclipse solar total, tan esperado en NY, ocurrirá el próximo lunes 8 de abril y abarcará unas 100 millas (160 km.), entrando por la parte suroeste del estado poco después de las 3:15 de la tarde y saldrá al norte poco antes de las 3:30 de la tarde.

El fenómeno astronómico ha creado grandes expectativas. No sucedía hace cerca de un siglo.

Los eclipses solares ocurren cuando la Luna se coloca entre el Sol y la Tierra. A veces, la Luna solo tapa parte de la luz del Sol; es lo que se llama “eclipse solar parcial”. En otras ocasiones, la Luna tapa toda la luz del Sol, y entonces se llama “eclipse solar total”.

En unos 15 minutos, la Luna pasará entre la Tierra y el Sol, convirtiendo el día en noche durante 1 ½ minutos a 3 ½ minutos. Las ciudades de NY dentro de su ruta incluyen Jamestown, Buffalo, Rochester, Syracuse, Watertown, Old Forge, Lake Placid y Plattsburgh.

Para otras zonas del estado que están fuera del camino, todavía habrá todo un espectáculo celestial. La cobertura mínima en el estado será en Long Island, donde el sol estará sombreado al 88%. NYC verá una cobertura del 89%, con un 96% en la Región Capital.

Para verlo gratis y regalos de gafas en Manhattan los ciudadanos deben acudir al Museo Americano de Historia Natural (10:00 a.m. a 3:00 p.m.) y al Museo Intrépido (2:00 p.m. a 4 p.m.) En Brooklyn, en el Jardín Botánico (1:00 p.m. a 5:00 p.m.) y el Cementerio Green Wood (1:30 p.m. a 5 p.m.).

En Queens, en el Salón de Ciencias de NY -NYSCI- (1:00 p. m. a 5:00 p. m.). En Rochester, en el Festival Roc the Eclipse 2024. En Syracuse, en el histórico NBT Bank Stadium (2:00 p.m.). Y en Yonkers, en el Museo del Río Hudson (2:00 p.m. a 5:00 p.m.)

En el Alto Manhattan se hará un taller gratis con el astronauta de la NASA Arleen Santana, el próximo sábado a partir de las 2:00 de la tarde, con informaciones valiosas sobre cómo ver el eclipse. Será en NYCHA Dyckman Community Center, ubicado en el 3782 de la avenida 10th con la calle Dyckman.

La gobernadora Kathy Hochul ha compartido el plan del estado para garantizar una experiencia única, segura e inspiradora para los cientos de miles de neoyorquinos y visitantes que piensan vivir el evento en NY.

Nueva York aplicará medidas de tránsito especiales ante la situación y evitar el caos vehicular, ya que se prepara para recibir a miles de turistas que llegarán a distintos puntos del estado a disfrutar, en su máximo esplendor del eclipse.

miércoles, 3 de abril de 2024

 

Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 03 abril 2024.-

El comisionado del Departamento de Transporte de NYC (DOT), Ydanis Rodríguez, anunció el más grande evento de Calles Abiertas: Día de la Tierra sin Automóviles, con un número récord de vías sin automóviles y horarios de operación extendidos.

El evento anual hace que determinadas calles en la Gran Manzana estén libres de automóviles y promueve el activismo, la educación en torno al cambio climático, el ambientalismo y los modos de transporte sostenibles.

El evento también marca el inicio oficial de la temporada de Programación de Calles Abiertas y Espacio Público de la ciudad.

“El Día de la Tierra sin Automóviles alienta a los neoyorquinos a dejar sus vehículos en casa y apreciar nuestras calles como espacios abiertos compartidos para todos", dijo Rodríguez.

“El día incluirá programación, música y otras actividades en docenas de calles sin automóviles, y un nuevo arte público temporal nos ayudará a recordar: Solo tenemos un planeta y todos debemos hacer nuestra parte, para reducir nuestra huella de carbono y respetar nuestro medio ambiente”, agregó.

Este año se incluirán 53 calles y plazas sin automóviles en los cinco condados, desde las 10.00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde, con ubicaciones que presentarán arte público o programación comunitaria, en comparación con las 30 en el 2023.

A través del apoyo de Lyft, Citi Bike ofrecerá recorridos ilimitados de 30 minutos en una Citi Bike clásica durante 24 horas. Los pasajeros pueden aprovechar la oferta utilizando el código de promoción CARFREE24 en la aplicación Citi Bike.

“Este Día de la Tierra es una oportunidad para celebrar los espacios abiertos de nuestra ciudad y un recordatorio de cómo todos podemos contribuir a un NYC más sostenible”, dijo el presidente del condado de Manhattan, Mark Levine.

Entre las ubicaciones de eventos en Manhattan figura la calle Dyckman, desde Broadway hasta La Marina; avenida San Nicholas, desde las calles 181 hasta la 190; en Broadway entre las calles 17 y 46. En Brooklyn en la Quinta avenida desde las calles 40 a la 45.

En Queens, en la avenida Woodside, entre las calles 75 y la 78; en El Bronx, desde la calle 188, entre East Fordham Road hasta Grand Concourse y en la avenida Creston, desde la calle East 188 hasta East Fordham Road. En Staten Island, en la avenida Port Richmond, entre la avenida Post hasta la avenida Castleton.

Las ubicaciones se pueden encontrar en www.nyc.gov/carfreenyc
Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 03 abril 2024.-

Un afroamericano es perseguido activamente por la policía neoyorkina luego que descargara su pistola contra un grupo de personas que se encontraban frente al 902 de la calle Jennings con Southern Blvd en El Bronx.

La policía no reportó heridos. En esa área residen decenas de familias dominicanas.

El pistolero vestía un abrigo negro con piel en la capucha y zapatillas de deporte de colores claros. La institución despachó fotos del gatillero.

Es descrito como un hombre de complexión media. La Policía solicita a cualquier persona que tenga información sobre este incidente llamar a Crime Stoppers al 1-800-577-8477 o al 1-888-577-4782.

El público también puede enviar sus sugerencias iniciando sesión en el sitio web de Crime Stoppers en https://crimestoppers.nypdonline.org/, en Twitter @NYPDTips. Todas las llamadas son estrictamente confidenciales

 

Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 03 abril 2024.-

El dominicano Francisco Corporán (Gus), de 48 años, padre de los menores Riley Corporán, 2 años, y Zayden Corporán, 1 año, que sufrieran graves quemaduras al incendiarse el apartamento donde residían con su madre Skilyn Maldonado, de 23, en el Alto Manhattan, le desconectó el soporte que mantenía con vida al mayor de ambos.

El menor continúa en estado grave y entubado en el New York-Presbyterian Hospital Weill Cornell; el panorama es dramático. “Presenta un cuadro similar de muerte cerebral. No hay movimiento, no hay nada. Si sobrevive será básicamente un vegetal en una cama de hospital con cables y tubos el resto de su vida”, dijo el padre.

“No quiero que sufra. Es un niño pequeño, se supone que debe estar corriendo, no acostado en una cama con tubos y esas cosas”, agregó.

El fallecimiento del niño se produjo el pasado 25 de marzo, pero fue este martes que se dio a conocer la información. La comunidad dominicana en Washington Heights ha lamentado la tragedia.

El padre expresó que donó los organos de su bebé. “Puede que no esté aquí físicamente, pero aún vive. Alguien más vive gracias a él. Mi hijo todavía está aquí, no conmigo, pero está ahí afuera. Sé que todavía está vivo porque su corazón todavía late en el cuerpo de otra persona. Las últimas semanas han sido las peores en mi vida”, dijo entre sollozo el progenitor.

El fuego ocurrió en el quinto piso del edificio 206 de la avenida Audubon, con la calle 176, a eso de las 11:00 de la noche del pasado 20 de marzo, en el sector de Washington Heights cuando la madre de ambos menores salió a comprar cigarrillos.

Se encuentra arrestada y acusada de poner en peligro el bienestar de un menor, al dejar a sus bebés con su otra hija de 8 años solos en casa antes de que estallara el incendio mortal. La causa del fuego aún no ha sido determinada.

Se necesitaron casi 60 bomberos por horas para controlar las llamas, que se extendieron en el edificio.

  

Diario Azua
Santo Domingo, Rep. Dom. / 03 abril 2024.-

El Tribunal de Atención permanente de este distrito judicial impuso tres meses de prisión preventiva, como medida de coerción, en contra de una mujer involucrada en el asesinato de otra, en un hecho ocurrido en el año 2022, en el sector El Tamarindo de este municipio.

La medida le fue impuesta por el juez Leomar Cruz Quezada, de este tribunal, en contra de María Escala Bautista, por los hechos cometidos en perjuicio de la occisa María Elena Rojas.

El expediente instrumentado por el fiscal investigador Wilson Díaz, indica que, en el día 17 de diciembre 2022, mientras la hoy occisa estaba en casa de su madre, ubicada en el sector Mónica Mota, El Tamarindo, se produjo una acalorada discusión entre ambas mujeres, en medio de la cual la imputada le propinó a la víctima una estocada en el tórax, herida que le produjo la muerte,

Al cometer el hecho, la imputado inmediatamente emprendió la huida, manteniéndose prófuga por dos años.

Durante el conocimiento de la medida de coerción, el Ministerio Publico, representado por el fiscal litigante Florentino Zabala, presentó suficientes elementos probatorios que vinculan a la imputada con hechos, y que precisan una violación a los 295 y 304 del Código Penal Dominicano, sobre homicidio.

El órgano persecutor, estableció el peligro de fuga que constituye que la imputada conozca el proceso con otra medida que no sea la prisión preventiva.

La prisión preventiva deberá ser cumplida por la imputada en el Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo Mujeres.
Arriba, las ganadoras IFBB élite pro (Profesionales), en el centro, Kerwen Lewis, Isaura Pineda, Delia Aristy y Yarissa Cuevas, son galardonadas por, Tony Peña R, presidente de FDFF y de la Confederación Centroamericana y del Caribe de Fisiculturismo y Fitness; Clara Cabrera, principal ejecutiva de Vitasalud y Víctor Manuel Martínez, oficial de IFBB, quienes ademán premiaron a los de abajo, ganadores masculinos IFBB élite pro, en el centro, Pedro Alcántara, Emile Jeffey, Delva Winchester, Meme Alix y Raymond Terrero
Otros diez dominicanos amateurs ganan en sus respectivas divisiones

Por Oscar Polanco / Diario Azua
Santo Domingo, Rep. Dom. / 03 abril 2024.-

Los atletas, Pedro Alcántara, de República Dominicana y la campeona mundial, Kerwen Lewis, de Haití, quien reside en Europa, en pro (Profesionales), así como los criollos, Jeffrey Emile y Meme Alix, en amateur, ganaron los grandes premios del campeonato mundial Mister Universo’RD 2024 de fisiculturismo y fitness, recién realizado en la capital dominicana.

Mister Universo pro (Profesionales):

El dominicano Alcántara, compitió en la categoría profesional men’s physique, en la que acaparó los máximos honores, dejando en segundo a, Emile Jeffey; tercero, Delva Winchester; cuarto, Meme Alix y quinto, Raymond Terrero, todos de aquí.

Mientras que, la versión profesional femenina, women’s wellness, la campeona mundial, Kerwen Lewis, fue seguida por las dominicanas, segunda, Isaura Pineda; tercera, Delia Aristy y Cuarta, Yarissa Cuevas.

Mister Universo amateur (Aficionados):
Los ganadores overalls amateur, Jeffrey Emile y Meme Alix, reciben sus premios que les entregan, Franklin de la Mota, presidente del Comité Organizador del mundial Mister Universo’RD 2024 y Clara Cabrera, principal ejecutiva de Vitasalud


Por otra parte, los atletas dominicanos ganadores overall’s, en amateur

Mister Universo’RD realizado recientemente en el teatro La Fiesta, del hotel Jaragua, fueron, Jeffrey Emile, en muscular men’s physique, donde sus compañeros, Kelvin Jiménez y Nevorin Wontaw, fueron segundo y tercero, respectivamente.

El otro dominicano campeón overall’s, fue, Alix Meme, en men´s physique, siendo segundo, el criollo Whinchester Delva y tercero, Leandro Reiss (Brasil).

Mientras que, el overall’s bikini’s fitness, fue ganado por Milixa Millón (Costa Rica), con segundo para, Catherine Rodríguez (RD) y tercera, Evicare Auguste (RD) y el de bodybuilding, Miguel Pérez (México), siendo segundo, Víctor Ramírez (México).

Otros 10 dominicanos fueron campeones en sus respectivas divisiones:

Ellos fueron: Women’s bikini junior de 16 a 23 años cumplidos, Catherine Rodríguez (RD); women’s wellness junior de 16 a 23 años cumplidos, Ginibet Mora (RD); men’s physique master, Luís Genao (RD), women’s fit model, Janice Vásquez (RD); men’s classic physique open, Jean Ezechiel (RD), men’s bodybuilding senior up to 70kgs, José Quezada (RD) y men’s bodybuilding senior up to 85kgs, Enois Jean (RD).

Más, muscular men’s physique up to 170cm (Centímetros de estatura), Jefrey Emile (RD), muscular men’s physique up to 175cms, Kelvin Jiménez (RD), muscular men’s physique over 175cms, Nemorin Wontaw (RD), women’s bikini senior up to 160cms, Catherine Rodríguez (RD), women’s bikini senior up to 166cms, Evicare Auguste (RD), men’s physique senior up to 170cms, Alí Meme (RD), men’s physique senior up to 174cms, Winchester Delva (RD) y men’s physique senior over 178cms, Delvis Santos (RD).

El evento fue avalado por la Federación Internacional de Fisiculturismo y Fitness (IFBB por sus siglas en inglés), Confederación Centroamericana y del Caribe de ese deporte, Elite World Ranking, organizado por la federación dominicana de la misma disciplina, con el patrocinio oficial de Vitasalud, Ministerio Dominicano de Deportes, IFBB Academy Caribbean, T.Tan Rise and Shine!, Coss Fitness, Instituto Dominicano de Fisioterapia y fitness y Tony’s Gym.


Diario Azua
Santo Domingo, Rep. Dom. / 03 abril 2024.-

La Junta Central Electoral (JCE), a través de su Dirección Nacional de Elecciones, pondrá en marcha la iniciativa “Mi Primer Voto 2024”, que consiste en la entrega de un certificado de participación emitido a favor de votantes que ejerzan el sufragio por primera vez en las próximas elecciones ordinarias generales del 19 de mayo del presente año.

La entrega de certificados a quienes sufraguen por primera vez tiene como finalidad motivar al primer votante a ejercer su derecho a elegir y fortalecer con su voto el sistema democrático.

El órgano comicial informa que los certificados serán depositados en las valijas que contienen el kit electoral y una vez que los electores/as ejerzan el voto por primera vez y hayan firmado en el padrón electoral, recibirán el pergamino correspondiente que será entregado por los presidentes de los respectivos Colegios Electorales.

Además de la Dirección de Elecciones, esta iniciativa será realizada bajo la responsabilidad de las Direcciones de Registro Electoral e Informática, que identificarán los electores/as aptos para sufragar por primera vez en cada Colegio Electoral.

Asimismo, las Juntas Electorales y las Oficinas de Coordinación de Logística Electoral (OCLEE) reiterarán la información a miembros de Colegios Electorales al momento de entregar el material electoral.

Estos certificados, que tendrán el logo de la institución y el arte promocional de las elecciones generales de 2024, cuentan con un renglón donde será escrito el nombre del primer votante, localidad donde será entregado, el número del Colegio Electoral donde el primer votante ejerció su derecho al voto, el día, mes y año de las próximas elecciones, firmado por el presidente de la JCE, Román Andrés Jáquez Liranzo y el secretario general de la institución, Sonne Beltré Ramírez.

 

Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 03 abril 2024.-

Más de un millón de dominicanos residentes en los estados de Nueva York, Nueva Jersey, Connecticut y otros aledanos son afectados este miércoles por las fuertes tormentas de lluvias y vientos.

El Manejo de Emergencias de NYC insta a los neoyorquinos a utilizar el transporte público y dejar tiempo extra para viajar debido a las lluvias y las inundaciones esperadas, las que se mantendrán hasta la mañana de este jueves.

Según los meteorólogos, se esperan al menos dos o tres pulgadas de lluvia en la Gran Manzana. A veces serán posibles ráfagas de más de 55 mph (90 kilómetros por horas) que pueden derribar ramas de árboles y provocar cortes de energía.

“Tenemos los ojos puestos en todo ahora mismo. Hemos estado ejecutando el proceso interinstitucional para asegurarnos de que la ciudad esté preparada. En realidad se trata del viaje de la tarde. Si puede tomar el transporte público, hágalo”, dijo el comisionado de Manejo de Emergencias de la ciudad de Nueva York, Zachary Iscol.

 

Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 03 abril 2024.-

Joe Biden y Donald Trump ganaron las primarias presidenciales de sus respectivos partidos (Demócrata y Republicano) celebradas este martes en el estado de NY.

Trump necesitaba 1,215 delegados para asegurar su nominación, pero ya tiene poco menos de 1,700 y Biden necesitaba 1,968 delegados, pero ya ha superado los 2,600. Esto confirma la revancha entre ambos candidatos.

Las elecciones presidenciales se celebrarán el martes 5 de noviembre de 2024; será el sexagésimo torneo electoral para elegir un presidente en Estados Unidos.

Durante los 8 días de votación anticipada, menos de 60 mil neoyorkinos sufragaron para estas primarias presidenciales.

Nueva York es un estado de primarias cerradas, lo que significa que sólo los votantes registrados de esos partidos pueden participar.

La organización de derechos civiles de los latinos más grande de la nación, UnidosUS, ha indicado que los electores hispanos centran su atención en ver cambios en el alto costo de vida, de la salud, los bajos salarios e la inmigración.

También se celebraron elecciones primarias el martes en los estados de Wisconsin, Connecticut y Rhode Island.



Mesa principal durante el encuentro entre la comisión gubernamental y productores en Dajabón.
Diario Azua
Dajabón, Rep. Dom. / 03 abril 2024.-

Durante la segunda reunión entre productores de esta demarcación fronteriza y autoridades de los gabinetes de los sectores Agua y Agropecuario, realizada este martes en la Gobernación provincial, el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, INDRHI, anunció la adecuación de obras hidráulicas, abarcando extracción de sedimentos, y la intervención de sistemas de riego en la provincia para optimizar el riego.
Olmedo Caba Romano, director del INDRHI, anuncia la intervención de los sistemas de riego.
Así lo refirió Olmedo Caba Romano, director ejecutivo del INDRHI, en el encuentro donde evaluaron y acordaron acciones, en adición a las ya implementadas, para continuar impulsando el sector agropecuario, como son intervenir los sistemas de riego que lo requieran, adecuar el cauce del río Dajabón o Masacre próximo a la laguna La Jagua, y el retiro de sedimentos en la obra de toma de la presa Cabeza de Caballo con una draga, entre otras acciones.

“Gestionamos el equipo requerido para extraer sedimentos que naturalmente se acumulan en período de lluvias, y que en la época de sequía como la actual, resulta adecuada para intervenirlo”, explicó el funcionario. Calificó el encuentro como un acto público y transparente propio de la gestión gubernamental que dirige Luis Abinader, para atender las necesidades de los productores agropecuarios.

La delegación del gobierno estuvo conformada, además, por el senador Eduardo Estrella, el administrador del Banco Agrícola, Fernando Durán; el director del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados, INAPA, Wellington Arnaud; el gerente general de la Aseguradora Agropecuaria Dominicana, AGRODOSA, José Fabela; el director general del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFRONT), Freddy Soto Thormann ERD, junto a representantes del Ministerio de Interior y Policía en la región. La gobernadora Rosalba Milagros Peña, representante del Poder Ejecutivo en la provincia, moderó la intervención de las partes.

El Banco Agrícola y Agrodosa anunciaron el desembolso de pagos por siniestros registrados a la fecha, y la disponibilidad de créditos con financiamiento a tasa cero destinados a la adquisición de equipos pesados, como una retropala para la Junta de Regantes de la provincia, medidas que continuarán el fortalecimiento de la producción en la zona.

José Lucio Gil, presidente de la Junta de Regantes de Dajabón, destacó la receptividad de las autoridades que ha permitido gestionar y canalizar mejoras requeridas por el sector a través de estos espacios de acercamiento con el gobierno, indicando, además, que hasta la fecha no han sufrido pérdidas de cosecha por falta de agua.

Enlace descarga del video: https://we.tl/t-ylUsG1nnRg

 

Diario Azua
Azua de Compostela, Rep. Dom. / 03 abril 2024.-

La Dirección Regional Sur Central informa que el individuo José Daniel Pinales Filpo, de 23 años y residente en la Sección El Barro, ha sido conducido a la Casa de Guardia del Destacamento P.N. en el Municipio de Peralta, Provincia de Azua. Este suceso tuvo lugar luego de que fuera sorprendido en una acalorada discusión con la Sra. KCL, resultando en el daño de un teléfono celular propiedad de la mencionada persona.

El incidente se desencadenó por motivos aún no especificados, culminando en un altercado que requirió la intervención de las autoridades locales. Según testimonios recabados en el lugar de los hechos, la discusión entre Pinales Filpo y la Sra. KCL escaló hasta el punto en que el primero tomó el teléfono celular de la segunda y lo dañó.

La policía respondió al llamado de emergencia y procedió a detener al individuo en cuestión. Ahora se encuentra bajo custodia policial mientras se lleva a cabo la investigación correspondiente.

La coronel Juana Y. Almonte Martínez, directora Regional Sur Central con asiento en Baní, hace un llamado a la comunidad a resolver conflictos de manera pacífica y a recurrir a las autoridades pertinentes en caso de desacuerdos que puedan poner en riesgo la integridad física o material de las personas involucradas.

 

Diario Azua
San José de Ocoa, Rep. Dom. / 03 abril 2024

La Dirección Regional Sur Central se complace en informar sobre el impacto positivo generado en más de 50 niños y niñas gracias al modelo de "Policía de Proximidad". Este éxito fue evidenciado durante la presentación realizada en el club "Ocoa Patina", ubicado en el parque de Pueblo Abajo de la Provincia San José de Ocoa.

El Tte. coronel Lic. José M. Rodríguez Reyes, P.N., comandante del Departamento Operativo I, P.N., San José de Ocoa, fue el invitado especial en este evento. Durante su intervención, se dirigió a los niños que forman parte del Club de Patinaje "Ocoa Patina". Rodríguez Reyes interactuó con los padres y profesores presentes, instándoles a fomentar la excelencia académica entre los jóvenes y a promover la obediencia en las responsabilidades domésticas.

Además, el comandante destacó el compromiso de las autoridades superiores con la seguridad ciudadana y la importancia de mantener una relación cercana con la comunidad. Su discurso enfatizó la relevancia de la colaboración entre la policía y los ciudadanos de bien para promover un entorno seguro y proteger el bienestar de todos.

Este encuentro no solo fortaleció los lazos entre la policía y la comunidad, sino que también dejó una impresión positiva en los niños, quienes recibieron mensajes inspiradores y educativos sobre valores fundamentales y el papel crucial que desempeñan en la construcción de una sociedad más segura y justa.


 

Por Marcos Dominici B.
Diario Azua / 03 abril 2024.-

En virtud de los desafíos que ha representado la globalización, en lo referente a la apertura de los mercados en el comercio mundial, nuestro país en las últimas cuatro décadas, inició su proceso de actualización y adecuación de los instrumentos legales e institucionales necesarios para defender los derechos de la población consumidora en la República Dominicana.

Entendiendo la necesidad de contar con un marco legal que pueda garantizar los derechos de los consumidores o usuarios de bienes y servicios, en el cual, estos derechos queden estrictamente consagrados, observando además su derecho a acceder a información oportuna, orientación, educación y transparencia relativos a la comercialización de esos bienes y servicios, el Congreso Nacional, emitió la resolución No. 2-95, promulgada posteriormente por el Poder Ejecutivo el 20 de enero de 1995.

Mediante esta resolución, la República Dominicana ratificó el Acuerdo de Marrakech por el cual se establece la Organización Mundial del Comercio; acuerdo que persigue, entre otros aspectos, “que las relaciones entre países en la esfera de la actividad comercial y económica” tiendan “a elevar los niveles de vida, a lograr el pleno empleo y un volumen considerable y en constante aumento de ingresos reales y demanda efectiva y a acrecentar la producción y el comercio de bienes y servicios…”, para lo cual es preciso que estas relaciones se realicen en un marco de justicia y respeto de los derechos de los consumidores”.

Es justamente ese el gran desafío que tienen nuestras autoridades en su misión de proteger los intereses económicos de los consumidores o usuarios, asegurando con “justicia y respeto” un trato equitativo y no discriminatorio ante las distintas formas de abuso, o aprovechamiento por parte de los proveedores de bienes y servicios.

Los dominicanos contamos con una legislación robusta en materia de protección de derechos del consumidor, la Ley General de los Derechos del Consumidor o Usuario, No. 358-05, que además crea el Instituto de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor), y que nos concede la protección necesaria en la materia.

En ella se establecen las disposiciones que como Estado se han formulado para implantar un régimen de defensa a los derechos del consumidor y usuario, garantizando la equidad y la seguridad jurídica en las relaciones entre los proveedores, consumidores de bienes y usuarios de servicios, sean estos de derecho público o privado.

El autor es analista en temas sobre Calidad. Reside en Santo Domingo.

martes, 2 de abril de 2024



Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 02 abril 2024.-

Dominicanos residentes en esta ciudad valoran que la Policía de Providence y Cranston, además, la organización sin fines de lucro Lights and Sirens International (Luces y Sirenas Internacional) del Estado de Rohde Island, donaran 14 motocicletas de alto cilindraje y siete fourwheels a la Policía Nacional de la República Dominicana para combatir el crimen.

Dicha donación la hicieron los alcaldes Brett Smiley y Ken Hopkins de Providence y Cranston (R.I.) y fue recibida a nombre del director general de la institución del país caribeño, mayor general Ramón Guzmán Peralta, por el coronel de la Policía dominicana, Roberto Lerebours, director de cooperación y relaciones internacionales de la uniformada.

Asistió el primer teniente de la PN Allan Oleaga, nuevo enlace entre la PN y el NYPD.

Se estableció un “Memorándum de Entendimiento” para compartir informaciones entre ambos departamentos, abriendo la policía de Providence una plaza para que haya un enlace con la Policía dominicana por la alta tasa de la comunidad dominicana allí, para la comunicación directa y la lucha transnacional contra el crimen.

El alcalde Smiley expresó: "Estoy encantado de haber podido asociarnos con Cranston y Lights & Sirens International para encontrar un uso positivo y productivo para estos vehículos, incautados porque durante mucho tiempo fueron un peligro para nuestros vecindarios" y para no destruirlos se han donado a la Policía de RD.

"A través de esta asociación entre nuestros socios policiales locales e internacionales, estamos mejorando la seguridad y la calidad de vida de cada una de nuestras comunidades", indico el alcalde.

Por su parte, el alto oficial policial dominicano en su discurso de agradecimiento sostuvo, “en nombre del mayor general de la Policía de la RD, Ramón Guzmán Peralta, quiero agradecer la donación de estas motocicletas, esperando que esta unión crezca y mejore con el tiempo".

"Gracias a los alcaldes Smiley y Hopkins, a los coroneles Oscar Pérez, Maikol Winkley, y al amigo Iván Carey por juntarnos a todos en este escenario, asimismo, por las directrices de nuestro director general, Guzmán Peralta, por ampliar y promover las relaciones policiales a nivel internacional".

El coronel Lerebours residió en El Bronx por varios años, y el ambiente se desarrolló en el idioma inglés entre ambas partes, sin la intervención de un traductor.

Los motores, incautados por los departamentos de policía de ambas ciudades en el estado de RI, fueron donados a RD por la gestión de la asociación de “Luces y Sirenas International” presidida por el Ibn Bakari, y ya van en un furgón rumbo a Quisqueya.

Entre los dominicanos en el Alto Manhattan que valoran dicho acuerdo figuran Luis Báez, Leonardo Contreras, Altagracia de Matos, Josefina del Orbe, Anthony Encarnación, Wilson Pérez, Andrés Adames, Julio Rosario, Miguel Rosario, y Hugo Rivera, entre otros.


El mundo abre paso al hombre que sabe a dónde va. Ralph Waldo Emerson

Por Agustín Perozo Barinas
Diario Azua / 02 abril 2024.-

Según Ipsos, la empresa multinacional de investigación de mercados y consultoría con sede en París, que ofrece información confiable y una comprensión de la sociedad, los mercados y las personas, las preocupaciones mayores al presente, en orden de importancia, de la población mundial son:

Desempleo
Pobreza e inequidad social
Corrupción política y financiera
Crimen y violencia
Cuidado de la salud
Atención médica
Educación
Impuestos
Cambio climático
Inflación
Control migratorio
Declive moral
Amenazas contra el medioambiente
Aumento del extremismo
Terrorismo
Mantenimiento de los programas sociales
Acceso a crédito
Obesidad infantil

Curiosamente dos temas no aparecen en la lista: la posibilidad de un escalamiento de la guerra en Europa y el nivel de endeudamiento de los países y las personas.

«Animus in consulendo liber» es el lema de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), una frase en latín que significa "espíritu libre para decidir", o "el debate en libertad", con la que el historiador Salustio se refería a una de las virtudes que explicaban la fortaleza de la vieja Roma: la posibilidad de debatir libremente. El contexto original del lema de Salustio, que proviene del discurso de Catón el Joven ante el Senado romano, es el siguiente: "Pero hubo otras cualidades que los hicieron grandes, cualidades que no poseemos nosotros: diligencia en el hogar, justo dominio en el extranjero, espíritu libre para tomar decisiones, no sometido ni a culpa ni a pasión desenfrenada".

Ojalá también dejen deliberar libremente, lo mismo aplicable a Rusia, a los demás países del planeta en un tema tan crucial para todas las naciones. Todos los malvados se autodestruyen si no logran superar su maldad. Dicho de otra manera, según Salmos 33:21: «Al malvado lo destruye su propia maldad».

Los mercados globales financieros y de productos básicos (commodities) son especulativos y sujetos a la estabilidad, o inestabilidad, del mundo. La situación en Ucrania, y el posible enfrentamiento y desbordamiento bélico entre Rusia y la OTAN, es pólvora suficiente para desequilibrar aún más estos mercados resultando en agregadas cargas inflacionarias a las ya heredadas por la pandemia del COVID y sus secuelas con el transporte marítimo mundial y las cadenas de suministro, consecuencias que todos conocemos y por las que pagamos un alto precio.

Sobre la enorme deuda global, también tiene sus graves consecuencias en un entorno tan volátil y frágil. La mayoría de las economías nacionales tienen déficits fiscales que presionan sus presupuestos. Y sabemos que la salud de una economía bajo presiones de estos tipos y niveles se refleja en las economías de los ciudadanos y de las empresas.

¿Por qué entonces estos dos puntos neurálgicos no aparecen en la lista? ¿Manipulación política de la percepción ciudadana? ¿Los políticos declaran las guerras? ¿Los políticos generan las deudas públicas? No. Los políticos son las herramientas de gestión y ejecutores del verdadero poder detrás de los telones. Nada nuevo.

En las redes sociales circula esta reflexión: «El ladrón vulgar te roba el móvil, el auto, el dinero, el reloj, la cadena y bagatelas. Sin embargo, el político te roba la salud, la vivienda, la educación, la pensión, la recreación, el trabajo, la tranquilidad, la seguridad, el futuro, la felicidad y hasta la conciencia. Y concluye: El primer ladrón te elige a ti. El segundo ladrón lo eliges tú».

Un político, no rico y auditado, ya como funcionario designado (civil o militar) o electo (presidente, vicepresidente, legislador o edil), que en ocho años de ejercicio salga con un incremento patrimonial de 30, o más, millones de pesos dominicanos (US$1=RD$58), no fue al cargo a servir al país, fue a hacerse millonario con recursos públicos. Los ingresos y privilegios excesivos en el Estado estimula a las mentes delincuenciales a incursionar en la política desplazando lo bueno de las sociedades para estas funciones.

Son muy buenos teorizando, pero en la práctica de desvalijar las arcas públicas son mucho mejores. ¿Quiénes permitieron el ingreso sostenido al territorio dominicano de cientos de miles de haitianos indocumentados durante más de veinticinco años, desnacionalizando los mercados laborales dominicanos,
quebrantando las leyes migratorias y laborales en un gran negocio desarrollado en la misma frontera y en los cinco consulados dominicanos en Haití?

Según estimaciones de la Junta Agroempresarial Dominicana más del 90% de los trabajadores operativos en el sector agropecuario son de origen extranjero y esta cifra llega al 100% en algunas zonas y cultivos. En el sector construcción la mano de obra haitiana ha ido desplazando a la mano de obra dominicana. Igualmente en servicios en el sector turístico y otros no menos importantes.

Soltemos los políticos; ya los conocemos. Deberían eliminar los subsidios millonarios a la claque política en la Junta Central Electoral, y aquellos a través de salarios, pensiones y privilegios exorbitantes y destinar esos recursos para fortalecer la agropecuaria nacional.

Sigamos con la retórica nuclear, que el solo hecho de intensificarla es un mal presagio: el ser humano siempre, históricamente, ha utilizado las armas de su creación. Hiroshima y Nagasaki lo reconfirmó: no importa el poder destructivo del arma, tarde o temprano se utilizará.

Por ello es insólito que no aparezca en la lista este punto cuando casi todos estamos con la incertidumbre y temor de que nos llegue como relámpago la noticia que un artefacto nuclear ha sido lanzado contra un objetivo adversario.

El secretario general de Naciones Unidas alertó que "el Consejo de Seguridad está más dividido que nunca con el mundo actual entrando en la era del caos; una peligrosa e impredecible ley de la selva donde reina la total impunidad con amenazas como una crisis climática desbocada, una inteligencia artificial sin regulación, unas instituciones internacionales no representativas y unas desigualdades cada vez más agudas. La mitad de la humanidad irá a elecciones en un momento en que cada vez más gente está perdiendo confianza en las instituciones y fe en el proceso político. No es la primera vez que el Consejo de Seguridad, principal herramienta para la paz mundial, está estancado debido a las fisuras geopolíticas. Pero es la peor. La disfunción actual es más profunda y peligrosa. Durante la Guerra Fría, mecanismos establecidos ayudaron a gestionar las relaciones entre las superpotencias. Pero en el mundo multipolar actual no existen tales mecanismos; escenario empeorado por la nueva proliferación nuclear y el desarrollo de nuevas formas para matarse unos a otros y para que la humanidad se aniquile a sí misma. Los conflictos armados en el mundo tienen atrapados a millones de personas para las que la vida es un infierno diario y mortal, ya sea para los que mueren como para los que huyen de la violencia a la que calificó como una herida gangrenada en nuestra conciencia colectiva. Junto a la proliferación de conflictos, las necesidades humanitarias mundiales están a un nivel sin precedentes. Los países en desarrollo están viviendo el lustro más amargo desde hace treinta años, muchos de ellos afrontando una deuda impagable y en niveles récord. Entre los cambios que el mundo necesita está una reforma del sistema financiero internacional, cuyo diseño es anticuado, disfuncional e injusto, además de que favorece a los países ricos que lo diseñaron y a que se establezca una herramienta de urgencia para mejorar las respuestas internacionales para impactos mundiales complejos".

Una tercera detonación con fines ofensivos de un artefacto nuclear esfumará de plano la lista completa de preocupaciones que compartimos y la prioridad sería sobrevivir a toda costa atestiguando el fin de nuestra civilización y el retorno a épocas remotas ya superadas.

Las guerras se alimentan del odio y de intereses. Intereses muy complejos. Desmontar un conflicto bélico es mucho más difícil que prevenirlo. Terminamos entonces con dos frases que se ajustan a estas circunstancias: «¹La guerra no es un fenómeno independiente, sino la continuación de la política por diferentes medios. ²No hay nada que la guerra haya conseguido que no hubiésemos podido conseguirlo sin ella». Von Clausewitz¹/Ellis²

Autor del libro sociopolítico La Tríada II en Librería Cuesta.