Titulares

Publicidad

martes, 2 de abril de 2024

 

Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 02 abril 2024.-

Tres desconocidos, con aspecto hispano, vienen realizando asaltos con armas de fuego en vecindarios donde residen cientos de familias dominicanas, entre otras etnias, ubicados en El Bronx y el Alto Manhattan, informa la policía neoyorkina.

Expresa la uniformada. que el pasado lunes 25 de marzo, a eso de las 11:30 de la noche, los delincuentes ingresaron a un negocio ubicado en el 553 W. de la calle 207 y la Décima avenida, en el Alto Manhattan, y con pistola en mano tomaron por la fuerza una cantidad desconocida de dinero en efectivo de la caja registradora Y huyendo en un carro Honda Pilot Negro con placa no correspondiente a NY.

El martes 26, a eso de las 8:45 de la noche, los maleantes ingresaron a otro negocio ubicado en el 804 W. de la calle 181 con la avenida Bennett, en el Alto Manhattan, y actuando de forma similar, trataron de obtener dinero de la caja registradora, sin lograr su objetivo. Huyeron del lugar en un carro Toyota Prius azul, dice la institución del orden.

Esa misma noche, un poco más tardes, ingresaron a una tienda en el 3557 de Broadway con la calle 146, en el Alto Manhattan, y con pistola en manos sustrajeron $2,000 dólares de la caja registradora. Huyeron en un vehículo azul.

El miércoles 27, los tres sospechosos ingresaron, a eso de las 3:31 de la madrugada, a un negocio ubicado en el 443 de la avenida Morris Park, en El Bronx. Con pistola en manos tomaron $160 de la caja registradora. Los forajidos huyeron en un vehículo azul, sostiene la policía.

Ese mismo miércoles penetraron 15 minutos más tarde llegaron al negocio ubicado en el 2090 de la avenida Bronxdale, en dicho condado, y se llevaron a la fuerza una desconocida cantidad de dinero en efectivo de la caja registradora. Luego huyeron a pie.

Media hora más tardes, los asaltantes ingresaron al 1 E. de la calle 233, en El Bronx, y tomaron $1,000 de la caja registradora. Huyeron en un vehículo, indica la uniformada, despachando una foto de los malhechores.

En ninguno de los asaltos se reportaron heridos. Detectives de los precintos 30, 34, 47, 48 y 49, pertenecientes a los lugares donde el trio cometió sus delitos, persiguen activamente los asaltantes.

Asimismo, la uniformada solicita a cualquier persona que tenga información sobre estos incidentes llamar a Crime Stoppers al 1-800-577-8477) o al 1-888-577-4782. También, enviar sugerencias en https://crimestoppers.nypdonline.org/, y en Twitter @NYPDTips. Todas las llamadas son estrictamente confidenciales.

Diario Azua
Santo Domingo, Rep. Dom. / 02 abril 2024.-

La Junta Central Electoral (JCE), a través del Instituto Especializado Superior en Formación Política Electoral y del Estado Civil (IESPEC), y en conjunto con la Organización de las Naciones Unidas en la República Dominicana y la Comisión Nacional Dominicana para la UNESCO, anunciaron la realización de un ciclo de webinarios sobre “Libertad de expresión y procesos electorales”.

Los webinarios, que se estarán realizando los días 4, 11 y 18 de abril del presente año y tienen una duración de tres semanas, van dirigidos a periodistas, operadores electorales, así como también a activistas de la sociedad civil, quienes serán edificados en horario de 9:00 de la mañana a 12:00 del mediodía en las citadas fechas.

De acuerdo a la convocatoria de los organizadores los cursos aportarán conocimientos y herramientas para la promoción de la libertad de expresión en procesos electorales, adaptados a las características particulares del ecosistema comunicacional, informacional y electoral.

La apertura del ciclo estará a cargo de Anne Lemaistre, directora de la Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe, de la UNESCO, así como también de autoridades del órgano electoral.

En la primera jornada estarán como expositores Albertina Piterbag, experta en procesos electorales de la sección de Libertad de Expresión y Seguridad de los periodistas de UNESCO; Rosannys E. Arias Castillo, de la Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y la Comunicación (OGTIC); y Osvaldo Larancuent, presidente del Capítulo Dominicano de Internet Society, entre otros.

Los temas a tratar son: “Elecciones y el nuevo paradigma de la información”, “Cobertura de procesos electorales” y las “Herramientas prácticas para contrarrestar la desinformación en contextos electorales”, entre otros.

La convocatoria expresa que las iniciativas contribuirán a fortalecer sus conocimientos y habilidades de cara a las próximas elecciones presidenciales y congresuales a efectuarse el domingo 19 de mayo del año en curso.




 

Diario Azua

Santo Domingo, Rep. Dom. / 02 abril 2024.-

La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia es de criterio que no puede ser apreciada para fundar una decisión judicial, ni utilizada como presupuesto de ella, la prueba recogida con inobservancia de las formas y condiciones que impliquen violación de derechos y garantías del imputado, según lo previsto en la Constitución de la República, los tratados internacionales y el Código Procesal Penal.

El criterio jurisprudencial de la sentencia núm. SCJ-SS-23-1160, del 31 de octubre de 2023, destaca que tampoco se aprecian aquellas pruebas que sean consecuencia directa de ellas, salvo si se obtuvo otra información lícita que arroje el mismo resultado.

Ahora bien, sostiene la Sala Penal, que la doctrina ha planteado las excepciones a la regla de la exclusión probatoria, dentro de las cuales se encuentra la denominada “fuente independiente de la prueba”, que supone que todas las pruebas que se hayan obtenido en virtud de datos o informaciones que no deriven de una prueba ilícita, no quedarían privadas de eficacia.

Reitera el tribunal que la prueba ilícita es aquella en cuya actuación u obtención se lesionan derechos fundamentales o se vulnera la legalidad procesal, de manera que la misma deviene procesalmente en inefectiva e inutilizable.

Destaca que la función del proceso penal es la de buscar la verdad material o jurídica para acercarse a la verdad del hecho punible.

En ese sentido, la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia rechaza el recurso de casación incoado contra la sentencia núm. 501-2023-SSEN-00054, dictada por la Primera Sala de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional el 24 de mayo de 2023, originada en una demanda por difamación e injuria pública.

Para leer de forma íntegra la sentencia de la Segunda Sala, firmada por los magistrados Francisco A. Jerez Mena (presidente), Nancy I. Salcedo Fernández, María G. Garabito Ramírez y Francisco Antonio Ortega Polanco, acceda al siguiente enlace: https://poderjudicial.gob.do/wp-content/uploads/2024/04/SCJ-SS-23-1160.pdf
Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 02 abril 2024.-

El Centro Cultural Deportivo Dominicano de NY, Inc, (CCDD) celebró su quincuagésimo octavo aniversario de progreso, avances y fortalecimiento dentro de la comunidad dominicana en esta ciudad.

Durante una fiesta-ceremonia celebrada recientemente en su local, ubicado en el Alto Manhattan, el presidente de la entidad, Eufemio Hidalgo, valoró y rindió homenaje a los que supieron concebir (23 de marzo de1966) una noble y visionaria idea que, con talento, esmero y fe inquebrantable dieron vida y sustento al “Club Deportivo Dominicano”.

“También reconocemos y agradecemos aquellas visiones de nuestros 36 expresidentes y las tres primeras mujeres presidentas, que con su dedicación y compromiso a lo largo de los años han mantenido este club en plena forma, abierto y activo”, indicó.

“En ese contexto, quiero expresar mi gratitud a todos los miembros de nuestra directiva y finalizar mi mensaje recalcando que mantenemos nuestras raíces y al mismo tiempo fomentamos una visión de futuro con un fértil crecimiento y en constante aporte a la sociedad local y de nuestra RD”, precisó Hidalgo.

En el marco de la celebración, fue homenajeado el socio Bienvenido Medrano por sus aportes al desarrollo de la institución, haciéndole entrega de una placa.

La semana de aniversario comenzó con una hora santa, el Bingo Aniversario y la apertura de los juegos amistosos de dominó y billar entre los miembros del Centro Comunal Hermanos Unidos de Queens, y el Centro Comunal La Cueva Unidos de Queens.

Los líderes y miembros fueron reconocidos con la entrega de la Medalla 58 aniversario, por el líder de deporte, Félix Ferreira, como forma de consolidar los vínculos de amistad.

Entre ellos a Ángel Mezcaín, de la Unión Deportiva Dominicana en NY; Radhamés López, asistente del congresista Adriano Espaillat; y al presidente del Centro Comunal Hermanos Unidos de Queens, entre otras personalidades. Los asistentes disfrutaron de comida, bebidas y la música hasta el amanecer.

 

La certificación lo acredita como aeropuerto que cumple las medidas de seguridad y buenas prácticas en la cadena de suministro internacional de mercancías.

Diario Azua
Punta Cana, La Altagracia, Rep. Dom. / 02 abril 2024.-

El Aeropuerto de Punta Cana (PUJ) es la primera terminal aérea de República Dominicana que recibe la certificación como Operador Económico Autorizado (OEA), que otorga la Organización Mundial de Aduanas (OMA).

La certificación OEA, es una acreditación global concedida a los aeropuertos que aprueban el cumplimiento de medidas relacionadas con la seguridad y buenas prácticas en la cadena de suministro internacional de mercancías.

Los aeropuertos internacionales son certificados como operadores económicos cuando cumplen los criterios para la obtención del estatus OEA, “que es cuando se consideran socios fiables en la cadena de suministro”, de acuerdo con la Organización Mundial de Aduanas (OMA).

La OMA define a un Operador Económico Autorizado “como la persona física o jurídica interviniente en la cadena logística internacional que, previa aceptación de viabilidad de las demás autoridades reguladoras de las actividades de comercio exterior ha sido certificada por la Dirección General de Aduanas por garantizar operaciones de comercio seguras y confiables, luego del cumplimiento de condiciones y requisitos establecidos”.
El Aeropuerto de Punta Cana fue reconocido por su Gestión Administrativa, Solvencia Económica, Seguridad de los Asociados de Negocios, Seguridad del contenedor y demás unidades de carga, así como por la Seguridad física.

Además, el reconocimiento se otorga por tener mejor control de acceso, seguridad del personal, seguridad de los procesos, seguridad en tecnología informática y entrenamiento en seguridad y conciencia de las amenazas.

El Operador Económico Autorizado es un programa internacional adoptado por todos los países miembros de la Organización Mundial de Aduanas, en su asamblea general del año 2005, bajo el marco normativo SAFE, con el objetivo de asegurar y facilitar el comercio internacional.

 

Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 02 abril 2024.-

El viceministro para las Comunidades Dominicanas en el Exterior y director ejecutivo del Instituto de Dominicanos(as) en el Exterior (INDEX), Carlos de la Mota, desarrolló una apretada agenda el pasado fin de mes en los Estados Unidos, promoviendo iniciativas para continuar beneficiando a los dominicanos en ultramar.

De la Mota firmó un acuerdo de colaboración con la Northern Essex Community College (NECC) y Noemi Custodia Lora, vicepresidenta del campus universitario en Lawrence, Massachusetts. Existe otro ubicado en la ciudad de Haverhill en el estado.

El mismo fue con la finalidad de brindar formación en inglés y educación superior para que dominicanos residentes en Massachusetts puedan tener una efectiva integración y mayores oportunidades de progreso, precisó.

NRCC es la primera Institución de Servicio Hispano (HSI) a nivel federal en toda Nueva Inglaterra, con una población estudiantil con cerca de 5 mil estudiantes, en su mayoría dominicanos y puertorriqueños, graduando el 72% sin deudas. También participaron Pablo Asencio, director de Investigación y Estudio del MIREX, y Oscar Guerrero, encargado de la oficina INDEX en Boston.

Asimismo, el director del Index, estuvo activamente como aliado promoviendo la reciente Feria Inmobiliaria Banreservas, efectuada en el Alto Manhattan y la ciudad de Lawrence-MA, que permitió a connacionales comprar unas 1,800 propiedades por un valor superior a los RD$8,500 millones.

El objetivo de la misma fue poner a disposición de los dominicanos residentes en territorio estadounidense las mejores condiciones y beneficios de financiamiento para que puedan adquirir su techo en el país caribeño.

Expresó que “con esta Feria Inmobiliaria, se está respondiendo a una de las metas de Gobierno del presidente Luis Abinader de promover la inversión, bancarización y el uso de productos ofertados por entidades financieras dominicanas con la diáspora”.

Además, De la Mota participó en el lanzamiento de la app “Remesas Banreservas EE. UU.” y la puesta en circulación del libro “Dominicanas de voluntad en la diáspora”, iniciativas que se alinean con los objetivos trazados en el eje número uno de la política exterior esbozada por el presidente Abinader y ejecutada por el canciller Roberto Álvarez.

 


Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 02 abril 2024.-

El candidato presidencial y presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas Maldonado, encabezó la tarde del domingo un encuentro en El Bronx con cientos de perredeístas.

Durante su discurso, entre otras cosas proclamó: “Faltan solo 6 semanas. Solo hay espacio para el trabajo político, electoral, para el esfuerzo individual y colectivo de todos, porque el gobierno no ha tenido coherencia ni aciertos en lo que son sus decisiones”.

“Asimismo, una política exterior totalmente errática, incoherente y desacertada, sobre todo con Haití. A esto le sumamos el otorgamiento de pensiones privilegiadas sin ningún criterio institucional”.

“Además, las promesas incumplidas que han provocado un estado de insatisfacción, irritación y descontento, creando desesperación en el pueblo. Por eso, los tres partidos mayoritarios PRD, PLD y FP, decidieron conformar la alianza Rescate RD, para sacar del Palacio Nacional al presidente Luis Abinader y conducir el país por un camino distinto, un rumbo diferente para beneficio de los dominicanos”.

“Logramos acuerdos congresuales en 23 provincias del país, los tres partidos políticos apoyarán un solo candidato”.

“En el tema de lo presidencial, también nos pusimos de acuerdo con una particularidad muy específica. Primero, cada partido llevará su candidato presidencial y el que clasifique para segunda vuelta será apoyado por los otros dos partidos”.

“Muchos han cuestionado esta modalidad, pero en la realidad, luego de varias conversaciones, de varios estudios, determinamos que, yendo solo, cada partido pueda recoger más fácil la cantidad de votos de sus dirigentes, militantes y simpatizantes, porque votarán por sus respectivos partidos”.

“En ese acuerdo presidencial también acordamos implementar, a partir del 16 de agosto, un gobierno compartido, donde los tres partidos políticos van a tener su rol, espacio y participación en el gobierno”.

“Aprovecho este escenario para comprometerme una vez más con mis compañeros de las seccionales que han venido trabajando con firmeza, lealtad y constancia, que nosotros vamos a saber reconocer ese esfuerzo, trabajo y entrega de todos ustedes para que el PRD salga exitoso en este próximo proceso electoral”.

“Y ese reconocimiento va a ser precisamente a través de la participación de ustedes en nuestro gobierno a partir del 16 de agosto”.

“Preparémonos para el proceso, fundamentalmente, el día de las elecciones para tener resultados positivos para nuestro partido y Rescate-RD”.

“Si lo hacemos así, estoy seguro de que el 19 de mayo los votos de la alianza Rescate-RD serán más, muchos más que los votos del PRM y su gobierno, y eso garantiza una segunda vuelta, lo que a su vez asegura que el próximo presidente del país será uno de los tres candidatos de la alianza opositora”, “y de que se van se van”, sostuvo Vargas Maldonado,

Al final, Vargas Maldonado juramentó un equipo de coordinadores de campaña, de crecimiento, de la juventud y llamó a votar en masa por los candidatos de esa organización.

Participaron los tres candidatos a diputados del PRD en la Circunscripción 1-USA, Yomare Polanco, Nancy Jiménez y Cándido Cruz; así como Alex Zapata e Iris Figuereo en la número dos. Polanco fue el más aplaudido y aclamado.

Estuvieron en el acto celebrado en el salón Beverly Hills Manor, Angelita García, esposa de Vargas Maldonado; Héctor Guzmán, vicepresidente nacional del PRD; Peggy Cabral, secretaria general; Andrea Pérez, presidenta del PRD en NY; Jenny Gómez, encargada de Prensa; Sixta Herrera, encargada de Redes Sociales.

Asimismo, Belkis Pepín, presidenta federal de la seccional; Genis Féliz, subsecretario general y director político; Johnny Peralta, director de Finanzas; Geovanny Dijol, enlace de las regionales; Mayra Peña, presidenta de FEDOMUSDE; Ivonne Domínguez, coordinadora de las regiones, y Alex Guzmán, secretario de Organización, entre otros.

Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 02 abril 2024.-

El movimiento político en la República Dominicana "A Todo Terreno Luis 4x4 Más", que preside Juan Mateo Guerrero, se instaló el pasado fin de semana en esta ciudad para impulsar la reelección del presidente Luis Abinader.

Mateo Guerrero, durante su discurso, manifestó “lucharemos para que el presidente Abinader cumpla con su obra de gobierno, la cual completará en el 2028”.

“Decidimos crear esta estructura política en Estados Unidos para trabajar por la continuidad del mandatario, en virtud de que el país ha experimentado cambios y transformaciones significativas, y el dominicano en USA debes estar consciente de su gran desarrollo desde el 2020”.

Sostuvo que con la llegada al poder del presidente en medio de la crisis sanitaria global por la pandemia del Covid-19, se encendió la "chispa de cambio y la llama de la esperanza" en RD.

"En estos años de gobierno, Abinader ha demostrado un compromiso sin igual con el desarrollo sostenible, la transparencia y prosperidad para los quisqueyanos; su enfoque de gobierno ha sido como un todoterreno, superando obstáculos con determinación y guiando al país por caminos de éxito", precisa el dirigente político y comunicador.

“Luis a todo Terreno 4x4 Más" se levanta como la fuerza que impulsa este vehículo de cambio, con la convicción de que el progreso debe continuar para el bienestar de todos", sostuvo.

Mateo Guerrero dijo que las puertas del movimiento están abiertas para todos los dominicanos que quieran unirse a respaldar la reelección del gobernante, porque la razón fundamental de esta plataforma política es la creencia inquebrantable de que el cambio debe continuar y no hay mejor conductor que el actual mandatario.

La directiva quedó constituida por José Matos, coordinador en EE. UU.; José del Carmen Jefry Pérez (Tulile), coordinador en NYC; Oscar Díaz, en Queens; Francisco Lantigua, en Nueva Jersey; Jenifer Mateo, de la juventud; e Irisenia Rondón, secretaria de la rama femenina.

Como invitados especiales asistieron el vicecónsul y presidente de la seccional del PRM-NY, Yulín Mateo; el candidato a diputado Cirilo Moronta, y el presidente de la juventud del partido en NY, entre otros.


Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 02 abril 2024.-

La máxima dirección del Partido Esperanza Democrática (PED), que preside Ramfis Domínguez Trujillo, esbozó en esta ciudad las principales medidas a tomar para beneficiar a los dominicanos, si ganan las próximas elecciones en la República Dominicana a celebrarse este 19 de mayo.

El candidato presidencial de la organización política, Roque -El Cobrador- Espaillat, expresó que, siendo presidente de la RD, entre sus primeras medidas figuran que todo el que haya administrado dinero público tendrá que rendir cuentas.

Asimismo, mudar el gobierno a la frontera porque hay que invertir y priorizarla porque son las puertas de la patria, y preservar la patria para preservar la frontera; además, reducir el gobierno que es demasiado grande, malo y caro.

Por su parte, Domínguez Trujillo sostuvo que después del partido tener su candidato de manera oficial, hay que decir que había un letargo esperando la candidatura o certificación nuestra, pero ahora que tenemos el candidato, todo el elenco que hemos formado y hemos llamado “El Trío Patriótico” ha causado estruendo por todos los lados.

“Hemos superado las expectativas de todo, porque la acogida ha sido algo impresionante, justamente entendemos que ha habido una apatía general en el pueblo por el mal comportamiento del gobierno que ha generado, creado y provocado ese alto nivel de abstención electoral que vimos en las elecciones municipales”, dijo.

“Hoy, por fin se ve la luz al final del túnel, donde ya hay una candidatura presidencial por el PED, que ha generado interés y está despertando pasiones por donde quiera que vamos”.

Al concurrir de manera independiente en el próximo torneo electoral y el PED no conquistar el poder, se le preguntó a quién respaldaría su partido en una segunda vuelta.

Respondió que no ha pensado en una segunda vuelta, sino en ganar en primera vuelta, y entendemos que las condiciones en la RD se dan cualquier cosa.

“Tenemos a Guatemala, donde el actual presidente no aparecía en las encuestas, y un sinnúmero de ejemplos más, que dice que tenemos que trabajar y trabajar cada vez más”, precisó.

Añadió que si se presenta una segunda vuelta, se sentarán a evaluar las opciones que queden en ese momento en conjunto con los miembros del partido, para tomar una decisión consensuada que represente el espíritu de ese proyecto.

Mientras, al doctor Ernesto Fadul, candidato vicepresidencial de la entidad, se le preguntó que como ya es tradición en los vicepresidentes del país desempeñar una función adicional, respondió que la misma estaría a opción de su presidente, pero le gustaría desempeñar el ministerio de Interior y Policía, Salud Pública o ayudar al presidente, porque la patria está en peligro.

Los altos dirigentes del PED ofrecieron sus declaraciones durante una concurrida rueda de prensa efectuada en un restaurant del Alto Manhattan.

Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 02 abril 2024.-

El presidente Joe Biden que busca su reelección nombró el pasado fin de semana al dominicano Phillip Jerez como uno de sus asesores principales de su reelección en el estado de la Florida.

El político quisqueyano es actualmente director ejecutivo del Partido Demócrata en la Florida y ha estado involucrado en campañas estatales anteriormente, incluso cuando trabajó como director político de la campaña para gobernador de 2022 de Charlie Crist.

El dirigente político demócrata, hijo del reconocido comunicador y productor artístico en la Gran Manzana, Félix Jerez, es un agente probado que ha estado en primera línea luchando contra Donald Trump y los republicanos en dicho estado.

El anuncio sobre el joven Jerez se produce poco después de que la campaña de Biden anunciara el lanzamiento de un esfuerzo de extensión hispana en el condado de Miami-Dade, donde los republicanos han logrado avances significativos desde 2016.

También se eligió a Jasmine Burney-Clark como directora estatal, fundadora y ex directora de Equal Ground Education Fund y Action Fund, que trabaja para expandir el poder político negro en el estado. Asimismo, a Jackie Lee, también como asesora principal de la campaña.

“Jerez, Lee y Burney-Clark entienden que son la última línea de defensa y están listos para demostrar que todos los críticos están equivocados, que Florida se puede ganar y vale la pena luchar por ella”, dijo Fried, ahora presidente del partido estatal, sobre las contrataciones.
Por Ramón Féliz Lebrón
Periodista y docente
Diario Azua / 02 abril 2024.-

Desperdiciar los alimentos es injusto, inhumano e insensible

Recuerdan la frase: "si quieres más, tienes que comértelo". Esta advertencia reducía las posibilidades de que algún alimento terminará en el zafacón.

Según el estudio divulgado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), cuyo informe fue elaborado junto a la organización sin fines de lucro WRAP, el segundo sobre el desperdicio global de alimentos compilado por la ONU, la humanidad desperdició cada día el equivalente de 1,000 millones de comidas en el 2022.

Una cifra exorbitante que debe provocar la revisión de las iniciativas mundiales para disminuir hasta revertir este acto injusto, inhumano e insensible.

Comparto datos de la agencia de noticias AFP, publicados por el canal France 24: https://n9.cl/qw9pf, sobre este informe que invita, de manera ineludible, a la reflexión.
Estadísticas preocupantes

Todavía, hay 800 millones de personas que sufren hambre en el mundo que echó a perder más de mil millones de toneladas de alimentos en el 2022, equivalentes a más de 1 billón de dólares.

Eso representa aproximadamente casi una quinta parte de todo lo que se produce, y supone "una tragedia mundial".

Los mayores culpables fueron los hogares, representando el 60 %, alrededor de 631 millones de toneladas.

Gran parte de esto ocurre porque las personas simplemente compran más comida de la necesaria, pero también calculan mal el tamaño de las porciones, y además no comen sobras.
Los restaurantes, comedores y hoteles fueron responsables del 28 % del total del derroche alimentario en el 2022, mientras que el comercio minorista, como carnicerías y verdulerías, desechó el 12 %.

Por fechas de caducidad. Hay productos perfectamente buenos que son desechados porque las personas asumen incorrectamente que no pueden ser consumidos.

El desperdicio de alimentos produce cinco veces más emisiones de CO2 que el sector de la aviación, y requiere enormes extensiones de tierra donde se cultivan alimentos que finalmente no se consumen.

Contrariamente a la creencia popular, el desperdicio de alimentos no es solo un problema de "países ricos", y es constatable en todo el mundo.

El desperdicio de alimentos tiene "efectos devastadores" en las personas y el planeta.

Mi conclusión es que nos corresponde ser más conscientes, disciplinados y responsables en el manejo de los alimentos, asumiendo un ejercicio permanente de solidaridad y empatía: compartir en vez de desperdiciar.

Comencemos desde nuestros hogares, y apliquemos esas bondadosas acciones.

lunes, 1 de abril de 2024

Dice es un gobierno de mucha espuma y poco chocolate

Diario Azua
Santo Domingo, Rep. Dom. / 01 abril 2024.-

El candidato presidencial del partido Fuerza del Pueblo (FP), Leonel Fernández, aseguró que el actual mandatario, Luis Abinader, no cumplió sus promesas de campaña porque le faltó capacidad.

Mientras conversaba con un grupo de estudiantes, en el marco de los diálogos que sostiene Leonel Fernandez con diferentes sectores de la población, una joven expresó su decepción respecto al actual presidente, al darse cuenta de que, según ella, las promesas de campaña de Luis Abinader resultaron ser falsas.

Como respuesta a la inquietud de la joven estudiante, el líder de la oposición dominicana, Leonel Fernández, intervino señalando que, aunque la intención era buena, Abinader carecía de la capacidad para cumplir con sus promesas y, describe su gestión como "un gobierno de mucha espuma y poco chocolate".

Ante la pregunta sobre su propio legado como presidente, Fernández destaca la creación del Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA), el cual ha brindado oportunidades a miles de jóvenes. Pero no se detiene ahí, prometiendo crear el Corredor Tecnológico de Las Américas, con el objetivo de desarrollar proyectos en áreas como Inteligencia Artificial, robótica y biología sintética.
Anteriormente, Leonel Fernández había declarado que el sueño del "Nueva York chiquito” se logró y, “ahora el sueño es hacer de la República Dominicana, Silicon Valley del Caribe, ese es el sueño”.

Cabe destacar que Silicon Valley, en el área de la Bahía de San Francisco de California, en los Estados Unidos, es la sede de muchas compañías emergentes y globales de tecnología. Apple, Facebook y Google se encuentran entre las más destacadas. También cuenta con instituciones tecnológicas en torno a la Universidad Stanford de Palo Alto.

 

Diario Azua
Santo Domingo, Rep. Dom. / 01 abril 2024.-

El Ministerio de Administración Pública (MAP) reconoció a la Dirección General de Jubilaciones y Pensiones a Cargo del Estado, al emitir un informe en el que resalta su plan de mejora institucional, luego de su participación en el Premio Nacional a la Calidad del Sector Público Dominicano.

En su informe el MAP destaca que tras un minucioso proceso de evaluación y revisión, la dirección General de Jubilaciones y Pensiones a Cargo del Estado (DGJP) ha sido reconocida con el Sello CAF de Excelencia +300, un prestigioso galardón que certifica la alta calidad y mejora continua en la gestión institucional.

El organismo evaluador destacó la implementación efectiva de planes estratégicos y operativos, así como la adhesión a un sólido código de ética y la participación en comités mixtos y programas de capacitación para el liderazgo.

Con esas consideraciones, posiciona a la DGJP como un referente de calidad y eficiencia, estableciendo un precedente positivo para otras instituciones del sector público.

En tal sentido, destacó el involucramiento de colaboradores expertos de diversas áreas departamentales, lo que resalta el valor del trabajo en equipo y el compromiso para el fortalecimiento en la gestión institucional, lo que avala el galardón otorgado por el MAP.
El Reconocimiento al Nivel de Excelencia en la Administración Pública Dominicana es un programa impulsado por el MAP para fomentar la promoción, consolidación y reconocimiento de las buenas prácticas de calidad en la administración pública.

El director general de la DGJP, licenciado Juan Rosa, expresó su satisfacción por la obtención del sello CAF destacando este logro como un hito significativo para la institución y motivo de orgullo para todos los colaboradores, al tiempo de expresar su alegría por los grandes avances de la Dirección General de Jubilaciones y Pensiones

En ese sentido, agradeció a todos los colaboradores y al equipo que ha contribuido a hacer posible este reconocimiento., destacando su identificación con la institución y su papel fundamental en el proceso.

Este logro es una clara muestra del compromiso de la DGJP con los estándares más elevados de desempeño institucional, reflejado en la puntuación de 350 puntos que supera el estándar requerido para la certificación, expresó el director general.

Especificaciones

El Sello CAF + 300 es una certificación que reconoce la exitosa implementación del Modelo de Excelencia del Marco Común de Evaluación (CAF) por parte de las organizaciones. Este modelo se fundamenta en un conjunto de criterios que evalúan la gestión organizacional en diversas áreas, como liderazgo, estrategia, planificación, gestión de personas, resultados para los clientes, resultados para la sociedad y resultados clave.

Por Ángel Melo / Diario Azua
Santo Domingo, Rep. Dom. / 01 abril 2024.-

La revista ecológica Endémika se complace en anunciar la publicación de su segunda edición, dedicada a la conservación de los ecosistemas de la República Dominicana y a resaltar la belleza de la flora y fauna locales.
Inspirada en la sabia frase “No se puede amar lo que no se conoce, ni defender lo que no se ama”, la revista busca sensibilizar a sus lectores sobre la importancia de conocer y amar nuestro entorno natural. Además, se conciencia sobre el impacto de las acciones humanas en la naturaleza.

En esta edición, destacados catedráticos, biólogos y fotógrafos de naturaleza han aportado su conocimiento y pasión para enriquecer el contenido de la revista, entre ellos Henry Abreu Domínguez, Aleyda Capella Peña, Mercedes Socorro Pantaleón, Juan Sagiovanni, Silvani Hernández, Kenny Díaz, Pedro Genaro Rodríguez, entre otros.
Algunos de los temas que resalta esta edición incluyen el Manatí Antillano; especie icónica de nuestras aguas, los manglares; ecosistemas costeros que albergan una gran diversidad, los barrancolíes; aves endémicas del caribe insular y su papel en nuestros bosques, la riqueza intangible de Montecristi, las experiencias vividas de los biólogos Sixto Inchaustegui, Ángela Guerrero y Ricardo García y un homenaje al legado del destacado biólogo dominicano Eugenio de Jesús Marcano.

La revista, con una excelente calidad de impresión, tiene como portada una hermosa foto del Chicuí (Todus angustirostris), una de las dos especies de barrancolí endémicos de la isla La Española, tomada por el destacado fotógrafo dominicano José Miguel Pantaleón y como contra portada el Manatí Antillano (Trichechus manatus), un mamífero marino en peligro de extinción que habitan las aguas de las costas dominicanas, tomada por la fotógrafa alemana Melanie Müller.
La presentación oficial de esta segunda edición tuvo lugar el pasado 26 de marzo en Acrópolis Business Mall. El concurrido acto de puesta en circulación de la revista contó con la presencia del ministro de la Juventud Rafael J. Féliz García, biólogos, catedráticos de diferentes universidades del país, fotógrafos de la Asociación Dominicana de Fotógrafos de Naturaleza (ADFONA), miembros del Grupo Jaragua, representantes del Zoológico Nacional, miembros de la Asociación Dominicana de Estudiantes de Biología (ADEBIO), y una representación especial de la Embajada de Alemania en República Dominicana, entre otras personalidades e instituciones. Los ejemplares impresos están disponibles en el Atrio Central de Acrópolis. Además, la versión digital se encuentra disponible en la página web: https://endemika.org.do/
Próximos eventos:

Con una charla sobre la importancia de los parques nacionales de la República Dominicana a cargo del destacado biólogo Henry Abreu Domínguez, será puesta en circulación en la Ciudad Corazón la revista ecológica Endémika en el Jardín Botánico el próximo sábado 06 de abril a las 10: AM.

En Casa Vieja 1923, Conuco, Salcedo Sábado 13 de abril a las 10: AM. Donde el fotógrafo de naturaleza y conservación José Miguel Pantaleón hablará sobre los barrancolíes, joyas endémicas del Caribe.

¡Descubre, ama y protege junto a Endémika!





Por Janet Rosario / Diario Azua
Santo Domingo, Rep. Dom. / 01 abril 2024.-

La Fundación del Círculo de Medios Digitales y Redes Sociales (FUCIMDRES), que dirige Kelvin Faña, reconocerá la trayectoria periodística de más de 40 años en ejercicio ininterrumpido del periodista Julio Martínez Pozo, durante el primer congreso que lleva como título: “El poder de la comunicación digital”, dedicado a la empresaria Elsa Lama de González, vicepresidenta de Plaza Lama y Presidenta de los canales de televisión 16 y 24.

Durante el primer congreso de FUCIMDRES, que se realizará el viernes 5 de abril por el Día Nacional del Periodista, Martínez Pozo, quien también es coordinador del programa radial “El Sol de la Mañana”, disertará en una conferencia magisterial con el tema: “¿Qué tanto impactan la opinión pública de los medios tradicionales en las redes sociales?.

El evento será en el Salón Sol de Oro de Renaissance Santo Domingo Jaragua Hotel & Casino, ubicado en el Distrito Nacional. La participación es únicamente para los miembros de la fundación y para periodistas, comunicadores y estudiantes de comunicación social, por invitación.

Otras conferencias

El I Congreso de Medios Digitales y Redes Sociales de FUCIMDRES tendrá seis conferencias magistrales, iniciando desde las 8:30 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde.

El evento iniciará a las 8:30 de la mañana con el reconocimiento a la empresa Elsa Lama de González.

El doctor, abogado, catedrático y comunicador, Ricardo Nieves, iniciará el congreso con la conferencia magistral: “El alcance y poder de la comunicación digital Vs comunicación tradicional”.

Le sigue la conferencia: “La inteligencia artificial y su impacto en el periodismo”, a cargo del ingeniero Omar Méndez Lluberes, rector del Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA).

La conferencia: “YouTube, como contexto de la comunicación digital”, estará a cargo de los periodistas; Colombia Alcántara y Elvin Castillo.

La conferencia: “El periodismo en la era de la transformación digital”, será impartida por la periodista, escritora y conferencista, Cristal Acevedo.

Manuel Cruz, abogado, catedrático y comunicador tendrá a cargo la conferencia: “El impacto de la política en las redes sociales”.

Durante el evento, se reconocerá a la educadora y periodista, Cándida Díaz, directora de la Escuela de Comunicación de la Universidad Tecnológica de Santiago Recinto Santo Domingo de Guzmán, además, maestra en dicha universidad y en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). También, se entregará un libro gratuito a cada participante y se sortearán otros libros del ámbito de la comunicación y el periodismo.

El congreso será moderado por las jóvenes periodistas y presentadores de noticias, Anyelina López y Jhangeily Durán.

El registro oficial de los participantes será a partir de las 7:00 de la mañana. El primer congreso de FUCIMDRES incluye: Coffee break, almuerzo, material de apoyo y certificado de participación.