Titulares

Publicidad

lunes, 1 de abril de 2024


PERIODISMO INFORMATIVO Y CRÍTICO AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD

Por Ramón Mercedes
Diario Azua / 01 abril 2024.-

►Faltan 49 días: Observadores políticos dominicanos en Queens, escriben: Hasta este lunes 1 de abril, faltan justamente 49 días para las elecciones en RD, donde se juega todo el poder del Estado para ocupar: La Presidencia y Vicepresidencia del país; control del Congreso Nacional; la nueva composición de la JCE; del Tribunal Superior Electoral (TSE); de la Suprema Corte de Justicia (SCJ); el Tribunal Constitucional (TC); Cámara de Cuentas;

Defensor del Pueblo, la Reforma Fiscal y de la Constitución dominicana. ¡Ay, ay, ay! Muchos dominicanos en el Alto Manhattan cantan y bailan = https://www.youtube.com/watch?v=ifS99okCSzo
►Sermón de las 7 palabras se comenta en NY: El Sermón de las 7 palabras pronunciado este Viernes Santo en la RD es tema de debate entre dominicanos en diferentes lugares públicos (bodegas, barberías, salones de belleza, paradas de autobuses y taxis, entre otros). Las 7 palabras fueron las últimas que Jesús pronunció antes de morir. Los debates entre los quisqueyanos se centran en que los sacerdotes abordaron la realidad económica, política, social, religiosa y cultural que afectan RD. Entre ellas: 1- “Iglesia estima abusivo costo canasta familiar” = https://elnacional.com.do/iglesia-estima-abusivo-costo-canasta-familiar/. 2- “Sociedad adolece de profunda inseguridad” = https://eldia.com.do/septima-palabra-sociedad-adolece-de-profunda-inseguridad/. 3- “Las cárceles dominicanas son la antesala del infierno, y el sistema educativo es malo e impresentable, aseguran que las principales malezas que afectan a la población dominicana están vinculadas a la deficiente educación existente”= https://listindiario.com/la-republica/20240329/segunda-palabra-sermon-carceles-dominicanas-son-antesala-infierno_802024.html 4- “Sistema de justicia favorece a los ricos y excluye a los pobres” = https://www.elcaribe.com.do/panorama/pais/sistema-de-justicia-favorece-a-los-ricos-y-excluye-a-los-pobres-denuncia-la-iglesia-en-sermon-de-las-siete-palabras/ En los llamados “análisis y/o debates” se escucha de todo, entre los “doctos” quisqueyanos. ¡Uff!

►Periódico RD desmiente partido en NY: END El periódico desmiente categóricamente que haya hecho una encuesta que circula en grupos de WhatsApp de NY con el logo de este medio, entre los candidatos a diputados por la circunscripción 1-USA (Cirilo Moronta, Kenia Bidó, y Norberto Rodríguez. Ver = https://elnuevodiario.com.do/end-desmiente-haya-hecho-encuesta-entre-candidatos-circunscripcion-1-usa/
►5 funcionarios y 8 políticos RD valorados en Alto Manhattan: Después de efectuar un sondeo al azar durante 5 días (21 al 25 marzo) en el Alto Manhattan (Saint Nicholas con la calle 182; Broadway con la 181; calle Dyckman con la avenida Nagle; avenida Sherman con la 204; y la calle 207 con la avenida Post) entre 148 dominicanos, sin importar banderías políticas, sobre los 5 mejores funcionarios del gobierno y los 8 mejores políticos en RD; 2 por cada uno de los partidos mayoritarios. Identificaron nombres 113 (76.35 % %); la cantidad de 16 (10.81 %) dijeron que nadie; y 19 (12.84 %) no quisieron opinar. Entre los funcionarios figuran Jean Luis Rodríguez, de Autoridad Portuaria Dominicana (APD); Max Puig, vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio (CNCCMDL); Eduardo Sanz Lovatón (Yayo), director general de Aduanas (DGA); Carlos de la Mota, viceministro para las Comunidades Dominicanas en el Exterior y director ejecutivo del Instituto de Dominicanos(as) en el Exterior (Index); y David Collado, ministro de Turismo. Entre los políticos figuran: Francisco Javier García y Francisco Domínguez Brito (PLD); Ramón Alburquerque y David Collado (PRM); Nicolás Calderón y César Fernández (FP); Peggy Cabral y Héctor Guzman (PRD).
►Francis Méndez salvó su vida por un pelito: El afamado y reconocido locutor dominicano en esta ciudad, Francis Méndez, salvó su vida por un “pelito” la semana pasada, al ser atropellado violentamente por un vehículo tipo Van en Broadway con la calle 204 en el Alto Manhattan, en horas de la tarde. “Pipán” el vehículo le dio el tablazo cuando dobló la esquina y Méndez cruzaba la calle con el semáforo a su favor (verde); hay testigos. Se le rompió el brazo izquierdo (hueso salido) y hubo que hacerle una cirugía de más de 5 horas, en el hospital Harlem; casi, casi le cortan el brazo, pero la profesionalidad del personal médico lo impidió. Además, una profunda perforación en el brazo derecho, fuertes golpes en el tórax, costillas y traumatismo en el hombro derecho. Ya está fuera de peligro (estuvo a punto de morir). Todavía se encuentra en convalecencia con múltiples dolores, camina despacio por sus calles del Alto Manhattan, aplicando el estribillo de la canción “Mi Viejo” de Piero: “Ahora ya camina lerdo (lento), como perdonando el viento”. “Salud y larga vida Francis”, deseos de muchos, entre ellos Entérate NY.
►Debaten en NY planteamientos Alianza Rescate-RD: Observadores políticos dominicanos en NYC, diiicen que el acto en conjunto que hizo “Alianza Rescate-RD” la semana pasada en un hotel de RD fue para fortalecerla y ha encontrado eco en NYC, se escucha decir con frecuencia en lugares públicos. “Es verdad”, “ellos tienen razón”, “el pueblo sabe eso”, cuando votantes dominicanos de la Capital, El Cibao, Sur y el Este se refieren al reciente encuentro. Entre otras cosas, “Alianza Rescate-RD”, proclamó al país y al mundo. 1- “El PRM y el gobierno tienen un plan para desarticular el sistema de partidos y el PRM sea el único que exista en RD, poniendo en peligro la democracia y la libertad que tanto ha costado a la nación. 2- El uso descarado de recursos del Estado para la compra de dirigentes y candidatos opositores, de votos y generar una abstención inducida. 3- Creación de la Ley 1-24 de la DNI, un servicio de inteligencia similar a la dictadura trujillista”. 4- El recorte del 50% de los fondos que les corresponde a los partidos por la Ley 20-23 sobre Régimen Electoral y el gobierno no lo ha entregado a la JCE, aun el pleno electoral exigir en dos comunicaciones la entrega de los mismos”. Al concluir el evento, Vargas Maldonado, vocero oficial, proclamó: “Hemos construido esta alianza con la voluntad y el propósito de trabajar juntos por el bienestar de nuestra gente”. “Manifestamos aquí, total e irrestricto apoyo a todos los candidatos(as) de esta gran alianza, con el propósito de ganar. Hemos decidido tomarnos de la mano y unir voluntades para trabajar juntos por un mejor país”. ¡Bueeeno!

►No hay distanciamiento en Rescate-RD: Analistólogos en NYC coincidieron en manifestar: “No hay distanciamiento entre los aliados, especialmente entre la FP y PLD, porque Leonel y Danilo se abrazaron, Leonel y Abel se abrazaron, Vargas Maldonado se abrazó con todos. Una foto habla más que mil palabras. Sabemos que el PLD, FP y PRD participarán con candidatura propia en las elecciones presidenciales, congresuales y respaldarán en segunda vuelta el que clasifique. Diiicen los opinólogos en el Alto Manhattan, El Bronx, Brooklyn y Queens, entre otros lugares, que habrá segunda vuelta, porque la misma descansa en que Abel, Leonel, Danilo y Miguel recorrerán el país para movilizar y apoyar los candidatos a senadores y diputados. Son 23 provincias con alianzas congresuales y el 80% del dominicano que vota por su candidato a senador y/o diputado hace lo mismo con el candidato presidencial de ese senador o diputado, que traerá como consecuencia que los candidatos presidenciales de “Rescate-RD” aumenten en demasía cada uno sus votos y lleve al PRM a un 40 % y algo, afirman los todólogos. Cuestionan los observadores que si el PRM se siente ganado por qué está haciendo tantas diabluras contra “Alianza-RD”. ¡Ay, ay, ay!

►Manipular una realidad es acto de desesperación: Lectores nuestros nos escriben desde Queens, ni quito ni pongo: “El abrazo y/o no abrazo entre Leonel y Margarita”. Manipular una realidad es acto de desesperación. Es lo que trataron de hacer a “Rescate-RD”, al presentar la anulación del saludo de Cedeño a Fernández. Trataron de presentar por las redes lo que no sucedió, alegan los lectores de Queens. Los videos son claros, diiicen. Ver video: https://almomento.net/no-es-cierto-que-margarita-haya-hecho-fua-a-ex-esposo-leonel/
►El programa de la Tora se ve en NYC: El polémico programa “El Control De La Noche”, que produce y conduce la reconocida comunicadora Claudia Pérez (La Tora) es retransmitido en NYC, donde día tras día se le suman más televidentes y oyentes dominicanos en la Gran Manzana, especialmente en El Bronx y Manhattan, donde reside el 70% de los quisqueyanos en la urbe. Diiicen que lo disfrutan al máximo por la forma peculiar de La Tora decir las cosas, (claras, sin miedo, directas, sin tapujos y sin importar contra quien (militar, civil, funcionario del gobierno, político o empresario). Se retransmite de lunes a viernes, desde las 11:00 de la mañana, hasta las 2:00 de la tarde, a través de Visión Global Tv, en las frecuencias 419 en WindTVO; 92 en Viva Live; 12.5 en XPRO; las diferentes plataformas satelitales, Amazon Tv., Roku Tv., TeleCaribe, Dominican Networks, Dominican Channels, Dominican Tv y todos los Smart Tv., así como en las redes sociales, YouTube, Facebook, Twitter, Telegram, Tik Tok, Instagram, Google Play, Apple Store, y en la aplicación (App) Visión Global TV para Android y ios, y la página web www.visionglobaltv.net. Para escucharlo en la radio a través de www.suprafm.net y en TuneIn-Radio como “SUPRA FM NY”.
►Un valor dominicano en NY: El joven Geraldo Rosario Jr., de 19 años, llegó a NYC muy pequeño de manos de sus padres Geraldo Rosario y Minorky Jiménez. Luego de completar sus estudios secundarios entra a la Universidad (Monroe College) mediante el “Programa de Becas Presidenciales de EE.UU.” establecido en 1964, por orden ejecutiva del Presidente, para reconocer y honrar estudiantes de último año de secundaria más sobresalientes de la nación. Es por la excelencia académica, la participación en la comunidad, en el campus y sólidas cualidades de liderazgo. Es decir “full” de todo. Se identifica como dominicano en todos los lugares que asiste, como forma de enaltecer la bandera tricolor. Pertenece al club “Jóvenes inversionistas” y dirige su propia corporación “Single to Millions” (singlestomillions@gmail.com Teléfono: 1-929-389-4741). Si usted lo ve caminar por ahí, como lo hace de costumbre, dígale “Gerald, usted es un valor dominicano en NY”.

►Cultura general: Semana Santa es para pasar con la familia en un ambiente tranquilo lejos de las fiestas ruidosas. En dominicana se celebra con una variedad de platos tradicionales, que reflejan las ricas costumbres religiosas y gastronómicas de la nación. Por ejemplo: "Habichuelas con dulce"; también "Bacalao en diferente formas”; "Pastel en hoja”; entre otros. La mayoría de los quisqueyanos han tomado como costumbre irse a la playa, consumir alcohol, escuchar música alta y bailar, al igual que en otros países. Se ha roto la solemnidad de la “Semana Sagrada”.

►Servicio comunitario: Después de un divorcio hay que cambiar la forma de llenar los taxes. El estado civil para efectos de la declaración determina sus requisitos de presentación, deducción, estándar, elegibilidad para ciertos créditos e impuestos. Visitar = https://www.irs.gov/es

►Salud: La mejor manera de mantener la salud es hacer ejercicios, hidratarse y cuidar la buena alimentación, complementado con algunos alimentos que puede ayudar a mejorar algunas funciones del cuerpo. El apio es un vegetal lleno de minerales, vitaminas y fitonutrientes al que se le atribuyen propiedades de ayudar a limpiar el hígado, las arterias, el riñón, bajar la inflamación debido a la gran cantidad de antioxidantes.

►Sobre el español: Pleonasmo: Exceso o redundancia de palabras. Ejemplo: Baja para abano; sube para arriba; sal para fuera; entra para dentro.

►Dólar y euro hasta este domingo 24: Compra del dólar 57.60 y venta 59.10; Compra euro 61.50 y venta 67.00

►Combustibles: Del 30 de marzo al 5 de abril: Gasolina Premium a $290.10. Regular a $272.50…Gasoil Optimo a $239.10 y el Regular a $221.60. Gas licuado a $132.60 y el Gas Natural $43.97.

►Para comunicarse con nosotros: Escribir a santodomingoaldia@yahoo.com

 

Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 01 abril 2024.-

La organización climática a nivel mundial “Pop Proyect Our Planet”, que preside el doctor Ash Pachauri, valoró trabajar con el doctor Max Puig, vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio (CNCCMDL) en la República Dominicana.

“Es importante trabajar con un liderazgo como el del doctor Puig, porque tenemos acción climática sobre temas de océanos y trabajamos con jóvenes”, proclamó Pachauri ante cientos de dominicanos que asistieron a la conferencia “Clima en Crisis, los desafíos del cambio climático en RD”, que dictara recientemente el funcionario dominicano en el Alto Manhattan.

Sostuvo que “Pop Proyect Our Planet” trabaja con cerca de 30 países para proteger el planeta, labora con colaboradores, “y nuestra experiencia de haber trabajado en la RD es muy importante, en particular en este momento, porque tenemos muchos retos en el Cambio Climático”.

Ask tiene un doctorado (PhD) en conducta de decisión y una maestría en gestión internacional. Su experiencia en salud pública y el desarrollo sostenible surge de una variedad de iniciativas que incluye las de la Fundación Bill y Melinda Gates, el programa de las ONU y los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), agencia nacional de salud pública de Estados Unidos.

Por su parte, el doctor Puig definió la labor que viene desarrollando la organización climática a favor de la RD como un trabajo importante, y en la labor que desarrolla “Pop Proyect Our Planet”, hay un interés especial por los océanos, mares y las islas; ya que la RD está enclavada en una de las grandes islas del Caribe.

“Hemos recibido mucho apoyo de todo lo que se refiere a Pachauri, en el caso de la RD como un país insular en vía de desarrollo”.

“Ese trabajo le permite a “Pop” poner a RD con relación a otras islas con otros océanos del mundo, y entiendo que su prestigio viene de su padre, Rajendra Pachauri, quien ganó el Premio Nobel de la Paz, al dirigir el equipo de investigación del cambio climático a nivel mundial, y a quien la UASD le otorgó un doctorado “Honor y Causa”, precisó el vicepresidente ejecutivo de CNCCMDL.

Puig afirma que Ash Pachauri es un gran amigo de la RD.

Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 01 abril 2024.-

Las obras que el presidente Luis Abinader ha construido durante su gobierno y las que se propone construir para seguir beneficiando el pueblo dominicano garantizan su reelección en las elecciones del 19 de mayo próximo.

Así respondió el diputado del PRM por la Circunscripción 1-USA, Norberto Rodríguez, quien también busca la reelección, al candidato presidencial y presidente del PRD, Miguel Vargas Maldonado, de visita en NYC y quien retó al gobierno del presidente Abinader a que presente un área en la que pueda exhibir mejoras o éxitos, «si la tiene».

El diputado Rodríguez afirmó que el mandatario ha hecho cientos de obras distribuidas en cada una de las 32 demarcaciones del país, con una inversión que sobrepasa los $51 mil millones de pesos.

El congresista perremeísta, a quien los votantes de dicha Circunscripción No.1 dan como seguro ganador, especifica que el gobierno del presidente Abinader se enmarca en la sentencia bíblica "por sus frutos los conoceréis" (Mateo 7:16).

Rodríguez cita que el Ministerio de la Vivienda y Edificaciones (Miverd) ha entregado más de 7,100 viviendas, beneficiando a más de 28 mil dominicanos, además, 7 hospitales y 11 centros de Diagnóstico y Atención Primaria en el país.

“Obras Públicas ha intervenido más de 18 mil kilómetros-carril, asimismo, construyó, reconstruyó y reparó cerca de un centenar de puentes en la geografía nacional”.

“En cuanto al Deporte, ha entregado más de 1,000 instalaciones deportivas nuevas y rehabilitadas, además, Apordom construyó 5 terminales de cruceros, 3 de cargas y 10 muelles de pescadores turísticos y deportivos”.

“El Inapa ha implementado 7 sistemas de acueductos y 10 depósitos, asegurando agua potable para comunidades en todo el país, asimismo, ha intervenido más de 4,000 kilómetros en canales de riego y drenajes, rehabilitación de unos 700 equipos de bombeo para garantizar el desarrollo agrícola del país”, indica el diputado Rodríguez.

Precisa que el desarrollo de RD durante el presente gobierno se debe a la inversión en obras que el mandatario ha efectuado en cada una de las provincias: Más de RD$6,574 millones en Azua; $203 millones en Bahoruco; $1,284 millones en Barahona; $88 en Dajabón; y $376,620 en el Distrito Nacional.

Asimismo, más de $2,122 millones en Duarte; $502 en El Seibo; $26 en Elías Piña; $698 en Espaillat; $269 en Hato Mayor; $392 en Hermanas Mirabal; $2 millones en Independencia; $1,344 en La Altagracia; $52 en La Romana; $1,205 en La Vega; $1,283 en María Trinidad Sánchez; y $424 millones en Monseñor Nouel.

Además, $2,524 en Monte Cristi; más de $703 en Monte Plata; mil millones en Pedernales; $506 en Peravia; $13,733 en Puerto Plata; $868 en Samaná; $1,141 en San Cristóbal; $2,805 en San José De Ocoa; $745 en San Juan; $464 en San Pedro De Macorís; $517 en Sánchez Ramírez; $6,285 en Santiago; $1,300 en Santiago Rodríguez; $228 en Santo Domingo; y $63 millones en Valverde.

El diputado Rodríguez sentenció que “los cientos de obras del presidente Abinader, hechas con transparencia, están a la vista del pueblo, para el gusto y disfrute de los dominicanos, sin importar banderías políticas”.

 

Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 01 abril 2024.-

El sociólogo y presidente del movimiento político “Amigos de Leonel” en esta ciudad, Jaime Vargas, expresó que el reciente gran encuentro de la alianza “Rescate-RD”, en la capital dominicana, demuestra que “en las próximas elecciones presidenciales en el país habrá segunda vuelta”.

“Muchas personas dudaban del éxito de la misma, y el votante consciente, trabajador, que está sufriendo calamidades en el país caribeño, saldrá a votar consciente y disciplinado, garantizando que “no hay forma que no haya segunda vuelta”, reiteró.

“En la RD no es lo mismo unas elecciones con Leonel Fernández y la oposición unida en 25 provincias que ver unas elecciones de síndicos y regidores, no es lo mismo que diputados y senadores, personas con mucho ahínco en sus comunidades, prestigios y años haciendo política que están dispuestos y seguros a montarse en una garantía de que el gobierno no venga hacerle la misma “coca” que le hizo en las pasadas elecciones municipales”.

“En estas elecciones el ambiente cambia completamente, habrá representantes mundiales mirando las elecciones en la RD, garantizando que no se haga el fraude electoral que se hizo, reiterando, que habrá segunda vuelta, seguro”.

Los candidatos presidenciales en dominicana para este 2024 son: Leonel Fernández, por el partido Fuerza del Pueblo (FP); Luis Abinader, por el Partido Revolucionario Moderno (PRM); Abel Martínez, de la Liberación Dominicana (PLD); y Miguel Vargas Maldonado, Revolucionario Dominicano (PRD).

Asimismo, María Teresa Cabrera, por el Frente Amplio (FA); Fulgencio Severino, Patria para todos (PPT); Carlos Peña, Generación de Servidores (GENS); y Virginia Antares, Opción Democrática (OD).

 


Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 01 abril 2024.-

El candidato a diputado del PRD por la Circunscripción 1-USA, Yomare Polanco, reveló datos de una encuesta que le enviaron la gente del expresidente Hipólito Mejía que indican que de cada 10 dominicanos que votan en dicha Circunscripción, 8 lo conocen.

“Dicho por ello, no por mí”, exclamó Polanco, durante un acto celebrado la tarde de este domingo en El Bronx, con la asistencia de cientos de perredeístas y encabezado por el candidato presidencial y presidente de esa entidad política, Miguel Vargas Maldonado.

“Ahora mismo, el 72 % en NY vota por Polanco; eso no lo digo yo. Tengo las pruebas para los periodistas”, proclamó.

“Es importante lo que dice la gente de Hipólito que el 72 % en NY vota por Polanco”, reiteró. “Y en lugares de la Circunscripción No. 1-USA, se están abriendo algunas de ellas, ahí tenemos entre un 52 a 57 %. Estamos ganado”, dijo, recibiendo aplausos prolongados por parte de los presentes.

Consideró al ingeniero Vargas Maldonado como el mejor de los candidatos presidenciales que hay en la RD en estas elecciones. Dijo tener 14 puntos y cuando sea elegido someterá en los primeros 100 días los anteproyectos de leyes, porque ya están diseñados científicamente.

Sostuvo que hay un enemigo grande e inescrupuloso que quiere comprar a todo el mundo, pero no todo el mundo tiene precio.

“Se pueden llevar todo lo que quieren dar, porque es para fuera que van”, puntualizó Polanco.

Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 01 abril 2024.-

Ante la realidad expuesta por la Iglesia Católica en la RD a través del “Sermón de las 7 Palabras”, el presidente Luis Abinader debe poner el oído en el corazón del pueblo, porque la voz del pueblo es la voz de Dios (vox populi, vox Dei).

El criterio es del coordinador general del proyecto “300 con Leonel” en esta ciudad, Geraldo Rosario.

El también miembro del Comité Central (CC) de la Fuerza del Pueblo (FP) sostiene que derechos fundamentales como la comida, seguridad, medicina y educación, entre otros, no están garantizados en RD, al contrario, han retrocedido en el gobierno del PRM.

“Uno de los derechos sociales es el derecho a la subsistencia, y la mayoría del pueblo dominicano está pasando hambre, vicisitudes y calamidades por los alimentos de la canasta familiar estar por las nubes e inalcanzables en los barrios y campos del país”, dijo.

Con sobradas razones los representantes de la Iglesia Católica proclamaron desde los púlpitos, entre otras cosas, “es abusivo el alto costo de la canasta familiar, situación que está haciendo que la masa pobre tenga que hacer malabares para salir a flote mes tras mes”.

Asimismo, que lo más preocupante es “la tristeza de un padre o una madre desempleada y con hijos que no tiene cuñas para conseguir trabajo y se sienten como Jesús, abandonado en el calvario, viendo como se le pasan los días acumulando deudas, sin saber en qué terminará su suplicio”.

Además, la Iglesia muestra preocupación por la inseguridad ciudadana, que el sistema de justicia favorezca a los ricos y excluya a los pobres, igualmente, “se necesita una nueva ley de seguridad social, pero, preferimos entretenernos en proyectos legislativos que sirven al show mediático”.

Es una cruda realidad la denuncia de la Iglesia, que desde las “posiciones de poder miran al pobre como peones. Ante este cuadro tétrico, inhumano y desesperanzador que vive la mayoría de los dominicanos, el país necesita un “nuevo rumbo”, y un estadista con experiencia, que sabe qué hacer en momentos de incertidumbre y crisis”.

Rosario sostiene que Leonel Fernández es el candidato que le conviene al país, por su experiencia de estado (tres veces presidente), ha sacado la nación de profundas crisis, como la del 2004, encontrando el dólar a 60 por 1, y luego la del 2008, estabilizando todo.

“Sus propuestas precisan del bienestar hacia el pueblo; por ser el dominicano de mayores relaciones internacionales, por conocer perfectamente cómo resolver graves crisis”, indica.

Rosario recordó lo expresado, en el pasado reciente, por el sacerdote de la arquidiócesis de Arenoso, provincia Duarte, Alfonso del Orbe, quien proclamó “hay que respaldar a Fernández, porque es el único que cuenta con la experiencia y capacidad para conducir el país a puerto seguro, en estos momentos de tantas incertidumbres”, concluye diciendo el documento de prensa.


domingo, 31 de marzo de 2024

 

Por Rosa Marmolejos / Diario Azua
Santo Domingo, Rep. Dom. / 31 marzo 2024.-

Miembros del partido Fuerza del Pueblo se desplegaron la tarde de este Domingo de Resurrección por diferentes puntos de la provincia Santo Domingo, el Distrito Nacional y otras provincias, para recibir a los vacacionistas que regresaban a sus hogares.

Con banderas en mano, los integrantes de la Fuerza del Pueblo estuvieron en las principales entradas de la provincia Santo Domingo y algunos puntos de la Capital.

Los miembros de la Fuerza del Pueblo también se mantuvieron durante varias horas en avenidas de algunas provincias del interior del país, en las que despedían y recibían los vacacionistas con mensajes de esperanza, en medio de la crisis que vive el país.

Durante la Semana Santa es una tradición de los dominicanos ir a sus pueblos de origen para reencontrarse con familiares y amigos, para poder compartir con ellos.

Estas fechas, también son utilizadas por muchos para irse a lugares de descanso y, allí estar en paz con sus seres queridos, momentos que aprovechan para reflexionar.
El Pera durante su actuación en Este Cura, comedia social del dramaturgo español Alfonso Paso, en el Palacio de Bellas Artes.

 

De baja estatura, un pelo blanco que inspira respeto de voz timbrada y firme este hombre posiblemente sea el más consistente y longevo gestor del teatro en el país.

Por José Rafael Sosa -/ Diario Azua
Santo Domingo, Rep. Dom. / 31 marzo 2024.-

El nos dice: “He sido dichoso. He vivido de lo que me gusta y me realiza: el teatro. Me siento tranquilo y satisfecho. Quien hace teatro, por el efecto del oficio, se transforma en una persona bondadosa.”, quien habla de esta forma es Salvador Pérez Martínez, historia viva del teatro dominicano.

Tiene 95 años de edad, de los cuales 75 los ha dedicado al arte de su vida, el que emana desde la escena, sea desde las cómodas salas de Santo Domingo, o en los pueblitos del interior: iglesias, escuelas o alcaldía, donde fuera posible hacer teatro para pobladores que nunca antes disfrutaron del vínculo casi mágico entre actores y público.

Puede que los jóvenes de hoy hayan escuchado recientemente el nombre de Salvador Pérez Martínez por la dedicatoria del Centro Cultural Banreservas en la III Temporada de Teatro Banreservas 2024, recién finalizada.

Pérez Martínez es un ser de excepción. Es un artista de larguísima trayectoria y que, ha vivido y visto transcurrir la escena dominicana, en todas sus expresiones. Es testigo protagonista de esa historia. Es actor, director y maestro formador de actores de cinco generaciones.

De baja estatura, un pelo blanco que inspira respeto de voz timbrada y firme (como corresponde a un declamador de primera línea) este hombre posiblemente sea el más consistente y longevo gestor del teatro en el país.

En 1974 nace el Teatro Rodante La Carreta, integrado por estudiantes de teatro, dirigidos por Pérez Martinez, que llevaba obras a obras a los públicos juveniles y escolares de localidades provinciales y alejados de la capital. Asi, centenares, miles de jóvenes dominicanos de poblados de provincia, disfrutaron de su primera presentación teatral.

En 1946, el maestro español Emilio Aparicio, nacido en Madrid el cinco de abril de 1908, llegado al país como parte de los refugiados que escapaban de la Guerra Civil Española, fue solicitado por Trujillo para que fundara el “Teatro Escuela de Arte Nacional” que luego sería Escuela de Bellas Artes, en sus diversas especialidades.

La vida en el teatro de El Pera, se inicia en ese año 1946, en la Escuela de Arte Escénico recién fundada, pero engañando a su padre de crianza quien se oponía a que estudiara teatro “porque eso no es para hombres” por lo cual comenzó como asistente de Aparicio, el director, pero se quedaba de lo oyente a las clases.

Se unió al proyecto con el trabajo de inscribir a los aspirantes, pero se insertó como oyente en la Escuela de Arte Escénico al punto de que Aparicio, que lo consideró un alumno aventajado y lo puso a dar clases. Aparicio, quien le enseñó mucho y le pedía que compartiera sus habilidades aprendidas con los estudiantes de la escuela.

La primera obra importante en que participó fue Otra vez en diablo, en 1954, pero con tan terrible suerte que producto de un chisme entre militares (que creyeron que era una obra contra Trujillo) que, metieron presos los actores y deportaron al director un cubano español llamado José de San Antón. En esa obra El Pera hizo su primer papel importante.

Es un actor que ha actuado en las obras Este Cura (Alfonso Paso), La Farsa y justicia del Señor Corregidor (Alejandro Casona), Don Gil de las calzas verdes, (Tirso de Molina), Arsénico y encaje antiguo, (Joseph Otto Kesselring), Vacaciones en el cielo, (Manuel Rueda), Pirámide 179 (Máximo Avilés Blonda), Ojalá hoy fuera ayer y Se busca un hombre honesto (Franklin Domínguez), La torta de alarma (Facundo Manuel), La cueva de Salamanca, Entre llamas”, Tribunal de confiscaciones, por solo citar una parte de los montajes.

Como profesor formó una camada de actores: Ramón Colombo Joseph Cáceres, Rafael Villalona, Delta Soto, Fernando Cristóforis, Jaime Lucero, Francisco Álvarez Castellanos, Lincoln López, Ángel Herrera, Rossy Vélez, Delta Soto, María Castillo y Eladio Uribe, entre muchos otros que se escapan a la memoria del instante presente, y recuerdo que todos que se destacaron en el teatro. Algunos se fueron luego hacia la comunicación.

En 1974 fue el montaje de Este Cura, de Alfonso Paso, el cual era un personaje difícil por los matices dramáticos que cursa. El cura era amigo de un alcalde, a pesar de que era un ser injusto y cruel y que como sacerdote responsable tenía que defender a los campesinos. El elenco estaba integrado por Rafael Díaz, (alcalde), José Cabrera, (El médico, Olguita Félix (hermana del cura), Belkis Sánchez, Roberto Salcedo, (hijo del alcalde).

“Esa obra sirvió para romper la barrera de los militares con el teatro, ya que entre estos primaba una ojeriza contra toda presentación de jóvenes en escenario.

A partir de este cura, los militares de la época de los doce años de Balaguer dejaron de reprimir a los actores cuando presentaban una obra en los pueblos y ciudades, como hicieron muchas veces con Giovanny Cruz.” afirma en confianza.

Al evaluar el teatro dominicano hoy dice que es medianamente bueno, con notables talentos y actores extraordinarios, entre los que cita, entre los hombres, a Manuel Chapuseaux, Irving Alberti, Pepe Sierra, Vicente Santos, María Castillo, Carlota Carretero, Naslha Bogaert, Judith Rodriguez y Francis Cruz, Richardson Diaz, entre muchos otros que no cita para no hacer larga la relación. Pero insiste en que se puede hacer mucho mejor teatro.

“El teatro de antes y el de ahora, tiene la dificultad de que demanda entrega total durante meses de ensayo, para presentar una obra en un limitado número de funciones y recibir una paga que no corresponde al trabajo. El teatro no paga mucho. Entiendo que el teatro de ahora está entre lo medianamente bueno y lo impecablemente escénico. En muchos casos puede ser histriónicamente mucho mejor” afirma El Pera con una responsabilidad consciente de que sus criterios no agradarás a todo el mundo” dijo.


Por Néstor Estévez
Diario Azua / 31 marzo 2024.-

Dicen que “después del palo da’o, nadie lo quita”. Esa expresión popular puede aplicarse a una muy amplia diversidad de situaciones. En este breve escrito quiero aplicarla a los efectos y las consecuencias de los mensajes.

Para explicarlo mejor me apoyo en otra expresión de sabiduría popular, esta vez con sello oriental. “En la vida hay tres cosas que no vuelven atrás: la flecha lanzada, la palabra pronunciada y la oportunidad perdida”, dicen los chinos. ¡Cuánta razón en tan pocas palabras! Sencillamente, en los tres casos, después de la acción, el efecto hace de las suyas. Pero de las tres, vamos a centrarnos en la palabra, como portadora de mensajes y de significados.

Aunque he referido dos expresiones de sabiduría bastante viejas, el tema adquiere gran relevancia en una etapa de la humanidad en la cual la velocidad a la que circulan los mensajes es cada vez más alta. He aquí una primera etapa del problema. Pues eso, unido a la inmensa cantidad de mensajes, sencillamente provoca imposibilidad para gestionarlos.

Y ante esa imposibilidad es sumamente difícil contar con el tiempo necesario para poder ponderar en cada mensaje criterios como la utilidad, la bondad y la verdad, si quisiéramos aplicar el famoso Triple filtro de Sócrates.

Eso ocurre en diversos ámbitos. Recientemente abordamos el tema en el seno de un grupo, relacionándolo con la difusión de informaciones de contenido científico. Pero también lo podemos encontrar -y pienso que en cantidad mucho mayor todavía- en los mensajes aparentemente inocentes e intrascendentes que forman parte casi de la totalidad del contenido al que los seres humanos comunes y corrientes nos exponemos cada día.

Tenemos un ejemplo que puede resultar muy ilustrativo. Me refiero a lo ocurrido en la actividad realizada el lunes por la alianza opositora Rescate RD. Recordemos que para esa actividad se creó una extraordinaria expectativa, al punto de que solo una de las plataformas que transmitieron en vivo dice haber tenido conectadas de manera simultánea más de cuatro millones de personas.

Pues con relación a esa actividad, tanto personas como medios -incluyendo algunos tradicionales y con alta incidencia- se hicieron eco de una información falsa que difundieron quizás por aquello de “dar el palo”, aunque pienso que realmente lo hicieron para “conseguir viralidad”. Y lo hicieron sin reparar en si decían lo cierto o mentían, en si edificaban o dañaban, en si informaban o deformaban. Ni siquiera midieron lo que en lo adelante podrá ocurrir con su reputación.

Y eso ocurre como si se tratara de satisfacer una necesidad fisiológica sin percatarse de ello. Incluso, solo algunos volvieron sobre sus pasos y admitieron que habían difundido una información falsa. Los demás, asumieron que “la gente no le para a eso”.

Acciones como esas, sobre todo cuando el público tiene cierto nivel de criterio, terminan deteriorando la confianza que las personas habían depositado en ese medio o en esa persona. Y esto, lógicamente, debería servir de lección para que en lo adelante se procure realizar una especie de “curado” de la información que se escoge para difundir.

Ese proceso de “curado” conecta con la lógica humana de ponderar el contenido a difundir, procurando conciliarlo con las consecuencias que tendrá. Eso, lógicamente, no es conciliable con la velocidad a la que -por ejemplo- la denominada inteligencia artificial procesa y difunde cualquier mensaje, independientemente de si tiene o no valor de verdad, de bondad o de utilidad.

Lo penoso de todo esto es que cada vez más personas pecan de incautas, sólo por no tomarse el tiempo para discriminar y mucho menos para confrontar o comparar con otras versiones. No realizan ese ejercicio para acercarse a la verdad o como mecanismo para no dejarse influenciar de quienes no se toman el tiempo para ponderar.

Recordemos que hay quienes se prestan a objetivos que no sólo terminan desviando de lo esencial a quienes se dejan influir, sino provocando daños que en muchos casos son irreversibles.

Es una gran pena que después de difundir determinados mensajes y reparar en lo que los mismos pueden provocar a quien los recibe, solo quede exclamar: ay, se lo tragó.

 

Diario Azua
Santo Domingo, Rep. Dom. / 31 marzo 2024.-

El partido Justicia Social (JS) concluyó con éxito una intensa gira en varias ciudades de los Estados Unidos, en la que fortaleció lazos con la diáspora dominicana y con autoridades estadounidenses, además de sumar nuevos simpatizantes e impulsar la reelección del presidente de la República, Luis Abinader.

El itinerario, de aproximadamente unos 15 días, incluyó varias ciudades como Miami, Washington, New York, New Jersey, Filadelfia, Lawrence, Boston, Providence, Rhode Island, Connecticut, entre otras.

Dicho recorrido estuvo liderado por el presidente de la organización, Julio César Valentín, Anyolino Germosén, secretario general, y Benedicto Hernández, vicepresidente; quienes participaron en diversos encuentros con la comunidad dominicana y con líderes sociales, empresariales, comunitarios, profesionales, religiosos y políticos.

También formaron parte de la delegación Carlos Collado, de la dirección nacional y enlace con los Estados Unidos; y los también miembros de la dirección nacional Lisandro De la Cruz, alcalde de Canca La Piedra; Remy Peralta, alcalde de El Caimito; Víctor Díaz, José De la Cruz, Vicente De Jesús, Yuderka Castellanos, Juan Tatis, Fernando Bonilla, Belkis López, Michelle García Bernal, Juan Carlos Ureña (Rubio Charlie), Jorge Abinader y Karina Cabrera.

Agenda política y reconocimientos

La agenda de actividades incluyó el intercambio de ideas sobre temas de interés mutuo con autoridades de diferentes localidades de EEUU, tales como la embajadora dominicana en Estados Unidos, Sonia Guzmán; el alcalde de Paterson, André Sayegh; el alcalde de Lawrence, Brian De Peña y el Comisionado de Transportación de la ciudad de Nueva York, Ydanis Rodríguez.

También se sostuvieron reuniones con el congresista Adriano Espaillat y la senadora Ana B. Quezada, ambos de origen dominicano; así como los concejales de Paterson, el dominicano Alex Méndez, quien es presidente del concejo, y el puertorriqueño Luis Vélez.

Méndez, honró a Julio César Valentín como “hijo adoptivo” de la ciudad de Paterson, en reconocimiento a su trayectoria política a favor del país.

De igual forma, el alcalde de Lawrence Brian De Peña, también dominicano, entregó una distinción por su labor política y social a Julio César Valentín, presidente de la organización; Anyolino Germosén, alcalde y secretario general; y Benedicto Hernández, vicepresidente.

Coordinación de equipos para trabajar por la reelección

La agenda de Justicia Social incluyó diversas reuniones y actos masivos, en las que se organizaron nuevas estructuras que trabajarán de cara a los próximos comicios del 19 de mayo.

Algunos de los equipos de campaña juramentados estarán liderados, en Filadelfia, por Yoheriber Fermín; Vinicio Taveras, quien fue designado coordinador general en la ciudad de Nueva York; en el Bronx, por César Moreno y Ricky Jiménez; en Rhode Island, por Alberto Escaño, Luis Johvanil Pérez, Juan Pablo Andújar y Derlyn López; entre otros.

Tras consolidar su fuerza política en el exterior con esta primera visita formal a los Estados Unidos, Justicia Social anunció que intensificará su trabajo en las próximas semanas para continuar llevando su visión y propuestas por todo el territorio nacional, además de impulsar el triunfo del presidente Luis Abinader y demás candidaturas.

Momento difícil causado por tendinistis

Por Mario Antonio Lara Valdez
Diario Azua / 31 marzo 2024.-

Crujir de dientes por ese dolor intenso que provoca cada movimiento en la cadera , rodilla como en otras partes del cuerpo quedar postrado observar esa disminución en la calidad de vida así como dejándome vencer por esas pellizcos en zonas afectadas.

Las investigaciones en ortopedia son palpable en terapias , medicamentos ayudado por cambios de hábitos claro está pero también podemos observar falta de acceso a información y tratamiento para lograr recuperación del paciente por sus costos o ese proceso lento pero eficaz.

En conversación con ese médico de experiencia logré recibir confianza y una explicación detallada sobre esta situación de salud que puede llegar a dejar postrado en cama o con lesiones graves en la movilidad del cuerpo .

Esta experiencia traumática puede verse negativa pero soy de lo trata de ver lo positivo entonces busco en la memoria aquellos relatos de personas que pasan por problemas con las articulaciones entendiendo esa sensación de sentirse desprotegidos por seguros médicos y sistema de salud al no tener ese dinero a mano para lograr ser un ciudadano saludable y productivo.

Descanso, terapia de láser , infiltración de inyección de diferentes tipos de alternativas focalizada en la zona afectada como otras posibles soluciones pero siempre guiada por el médico especialista ortopedista traumatólogo acompañado de otras especialidades aprovechando avances significativo en la medicina deportiva.

Este dolor que provoca incapacidad de movimiento e insomnio está relacionado a la tendinitis y la bursitis creando descomposición de los tejidos blandos que rodean los músculos como en los huesos reflejándose también inflamación en hombros, muñecas , cuello, caderas, rodillas así como tobillos.

Los tendones son estructuras en forma de cordón donde nuestros músculos se adhieren al hueso cuando por algún movimiento brusco o repetitivo nos encontramos en problemas que urgentemente debemos enfrentar para evitar esta situación dolorosa .

Mario Antonio Lara Valdez.
Secretario de Organización del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa SNTP Distrito Nacional
Director de Organización de la Sociedad Dominicana de Medios Digitales Sodomedi.

A partir de este lunes el PLD retoma sus actividades partidarias teniendo como meta las elecciones presidenciales y congresuales del 19 de mayo.

Diario Azua
Santo Domingo, Rep. Dom. / 31 marzo 2024.-

Terminada la pausa con motivo de la Semana Santa, el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) retoma sus actividades partidarias y de proselitismo teniendo como meta las elecciones presidenciales y congresuales del 19 de mayo próximo.

Para los próximos 45 días el PLD se propone la integración de todo el Partido en una Jornada Nacional de Movilización, con el objetivo de conquistar el voto de los electores nacionales y del exterior, desarrollando actividades, realizando visitas e intercambiando con ciudadanos y ciudadanas con un mensaje claro, esperanzador de lo que representa el triunfo opositor en los venideros comicios.

En un amplio programa de acciones y actividades el PLD ha agendado diversas tareas que van desde el desarrollo de reuniones y asambleas, marchas, caravanas internas, esfuerzos concentrados, toques de banderas, entre otras acciones tradicionales y novedosas.

En primer lugar, Abel Martínez, candidato presidencial dará continuidad al esquema de campaña que viene ejecutando bajo la consigna “Abel Escucha”, mediante la cual el líder opositor se traslada a diferentes demarcaciones territoriales compartiendo con los entes productivos, los núcleos sociales y con las mujeres y hombres del pueblo, escuchando sus quejas y sugerencias para abordar las dificultades generadas por una gestión gubernamental indolente.

Dentro de las actividades programadas se ubican las que se realizarán de manera conjunta con los partidos de la coalición partidaria Rescate RD, tal y como se anunció el pasado 25 de marzo, adelantando una acción conjunta por todo el territorio nacional apoyando e impulsando a los candidatos de la Alianza Opositora Rescate RD.

Mientras se desarrollan esas actividades propias del proselitismo, el Partido de la Liberación Dominicana dará continuidad a la ejecución de su Plan Electoral con miras a la conquista y control del voto.

En este Plan es prioritario la capacitación de los delegados y delegadas en los Colegios Electorales y la conformación de los equipos de recintos y mantener una coordinación efectiva con los delegados y delegadas ante las juntas municipales electorales.

En el transcurso de la semana y en fiel cumplimiento de normas y disposiciones de las autoridades de prevención los miembros del PLD en playas y balnearios brindaron asistencia y colaboración con los vacacionistas.

Desde el mismo lunes 1 de abril se programaron reuniones y asambleas para ir ejecutando los planes aprobados en un encuentro bajo el formato taller de los enlaces provinciales y de circunscripciones electorales con la representación de la dirección partidaria y el Comité de Campaña.

 

“Es evidente que aquí no habrá reelección para el presidente Abinader”

Afirmó que el Ministerio Público ha sido despojado de sus funciones para dárselas a policías y guardias

Diario Azua
Santo Domingo, Rep. Dom. / 31 marzo 2024.-

El delegado técnico de la Fuerza del Pueblo ante la Junta Central Electoral (JCE), doctor José Manuel Hernández Peguero, advirtió que lo ocurrido el 18 de febrero no se repetirá porque, afirma, el presidente Luis Abinader no se reelegirá el 19 de mayo.

Entrevistado por el periodista Federico Méndez, en el programa Esferas de Poder, que se transmite los domingos de 8:00 a 9:00 de la mañana, por RNN Canal 27, argumentó habrá segunda vuelta sin dificultad alguna en las próximas elecciones.

“Febrero no se va a repetir, pero tampoco se va a repetir la compra de la cédula que ocurría, nosotros vamos a defender la democracia y vamos a defender el voto de los simpatizantes de la oposición, que es mayoría”, significó.

Hernández Peguero afirmó que todos los candidatos de la Alianza Rescate RD están instruidos para llevar a la gente a votar en los comicios venideros.

“Creo que el país esperaba esta reunión para poder, de una vez y por todas, aclarar de que hay una unificación en torno a un propósito y ese propósito es alcanzar el poder el 19 de mayo”, adujo en torno a la reunión del liderazgo de la Alianza Rescate RD.

Consideró que en la primera vuelta está garantizado que el candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader, no alcanzará más de un 45%.

“Este es el inicio de una serie de actividades tendientes a fortalecer esta unidad opositora y en ese sentido, nosotros saludamos estas iniciativas que marcan un inicio a las actividades en conjunto de estos tres partidos mayoritarios”, agregó.

El ex Procurador Fiscal del Distrito Nacional proclamó que las fuerzas de la oposición unidas son una realidad y los partidos de la Liberación Dominicana (PLD) y la Fuerza del Pueblo garantizan el triunfo de la oposición en la segunda vuelta.

El ex magistrado del Tribunal Superior Electoral dijo que el pueblo esperaba una manifestación de Leonel Fernández, Danilo Medina, Abel Martínez y Miguel Vargas Maldonado, de que no hay ningún temor a enfrentarse a la reelección y poder tumbar la sensación de que tienen tanta gente que pueden ganar en una primera vuelta.

Hernández Peguero aseguró que las encuestas que la Alianza Rescate RD manejan establecen que un 67% de la población manifiesta su rechazo a la política económica del gobierno, más de un 63% dice que está peor o igual que en años pasados, más de un 65% se queja de la inseguridad ciudadana, un 66% de la carestía y la inflación.

“Es evidente que aquí no habrá reelección para el presidente Abinader”, enfatizó el jurista y dirigente político.

Señaló que hay una avalancha de funcionarios gubernamentales tratando de conquistar a opositores que perdieron y ganaron puestos electivos en los comicios del 18 de febrero.

“El Ministerio Público ha sido despojado de sus funciones para dárselas a policías y guardias”

El ex Procurador Fiscal del Distrito Nacional, doctor José Manuel Hernández Peguero, consideró que la política criminal que implementa el gobierno “ha fracasado”.

“Cuando me refiero a la política criminal incluyo, no tan solo lo que ocurrió en el penal de La Victoria, me refiero al desplazamiento del Ministerio Público en su papel constitucional de diseñador y ejecutor de la política criminal”, agregó.

Consideró que a la Policía debe quitársele las funciones de estar investigando y persiguiendo a los infractores, porque se trata de una labor técnica que requiere de la autoridad y supervisión del Ministerio Público.

Advirtió que no hay negocio más lucrativo que la corrupción que resulta de la persecución del infractor por parte de cualquier policía o guardia.

“Mientras eso esté en manos de los que están como está hoy, no habrá posibilidad de cambio”, insistió.

Calificó como un desacierto quitar la primacía y la autoridad moral que recae sobre el Ministerio Público, en lo que respecta a poder establecer cuáles son las acciones prioritarias, contundentes y determinantes para abordar la conflictividad, la violencia y la inseguridad ciudadana.

“Ha sido restringido básicamente a la persecución de algunos casos de supuesta corrupción gubernamental del gobierno pasado, no así con los casos de este gobierno”, significó.

Hernández Peguero dijo que si algo hay que criticar al Ministerio Público actual es haber permitido que desde el gobierno lo despojen de atribuciones legales que en cierta medida afectarán el comportamiento de los fiscales en los casos, específicamente en la administración de los bienes incautados.

Planteó que cuando un fiscal incauta un bien a título personal, es el garante de lo que allí ocurra, porque es el que debe presentar ante el juez ese bien incautado con el fin de procurar su decomiso.

Manifestó que el Ministerio Público siempre tendrá bajo custodia ese bien incautado. “Permitir que ese bien incautado ahora, no decomisado definitivamente, pase a mano de una entidad gubernamental creo que es un grave error”, enfatizó.

Asimismo, el ex fiscal de la capital sostuvo que permitir que, por las deficiencias que ha habido, que los recintos carcelarios pasen a manos de una entidad gubernamental, constituye otro error, lo cual se está procurando a través de la creación del Ministerio de Justicia.

Indicó que la culpabilidad de lo que ocurre en las cárceles no se puede buscar en el Ministerio Público porque no recibe los recursos que la ley establece para solucionar los problemas que afectan los presidios del país.

“El Ministerio Público sigue siendo despojado de sus funciones bajo el alegato de que solamente debe concentrarse en la acusación”, subrayó.

 

Producto financiero brinda más control y amplia seguridad

Diario Azua
Santo Domingo, Rep. Dom. / 31 marzo 2024.-

Qik Banco Digital Dominicano, S.A. - Banco Múltiple, filial del Grupo Popular y primer neobanco del país, lanzó su tarjeta de débito en alianza con Visa, con la cual sus clientes podrán realizar compras locales e internacionales de forma segura, utilizando su Cuenta Qik.

Esta tarjeta de débito de Qik Banco Digital ofrece una versión digital y una física para facilitar a los clientes el control de su dinero y que cuenten con mayor seguridad al realizar sus transacciones bancarias.

Las personas tienen la opción de escoger entre la tarjeta digital, la cual solicitan y activan al instante, o la física, que pueden recibir a domicilio u obtenerla en cualquiera de las sucursales disponibles de Farmacia Carol o Mail Boxes Etc.

Seguridad y más control

La tarjeta de débito Qik otorga al cliente control de su dinero en todo momento, ya que permite establecer un monto máximo por transacción, así como elegir las categorías de negocios donde puede utilizarse. El plástico no tiene números visibles, brindando a los clientes la seguridad de que sus datos no serán copiados. Además, no posee costo por uso ni por renovación.

Si lo necesitan, los clientes de Qik tienen la facilidad de congelar y descongelar temporalmente su tarjeta desde la App Qik cuando lo consideren conveniente.

Otro de los atributos de la tarjeta de débito Qik es que los clientes solo usan el dinero que tienen disponible en el balance general de la cuenta, sin la necesidad de tocar las Metas de Ahorro que crearon.

Productos con experiencias innovadoras

Este nuevo producto de Qik Banco Digital forma parte del constante crecimiento de su portafolio, con una oferta diferenciadora que brinda una experiencia innovadora, con menores costos y sin visitas a sucursales.

Además de la Tarjeta de Débito Qik, que está atada a la Cuenta Qik la cual ofrece un 4% de interés, el neobanco ha lanzado ya al mercado la Tarjeta de Crédito Qik, el Préstamo Qik y el programa Crea Crédito, así como también nuevas funcionalidades a través de la App Qik, como Pago de Servicios y Código CASH, para realizar retiros de la Cuenta Qik de manera fácil.

Los interesados en adquirir estos productos pueden hacerlo a través de la App Qik o su página web, Qik.do. Además, pueden procurar información adicional de Qik en sus redes sociales: @QikBanco en Facebook, Instagram, LinkedIn, TikTok, Threads, Twitter y YouTube.

 

Francisco Camilo Javier / Diario Azua
Santo Domingo, Rep. Dom. / 31 marzo 2024.-

Decenas de familias se congregaron este viernes santo en el retiro seminario de la Iglesia Jesucristo Fuente de Amor titulado "En tiempo de primavera del Espíritu".

Por 38 años, esta iglesia ha venido celebrando este retiro como una tradición de derramamiento del Espíritu Santo con unción y poder, donde los feligreses adoran a Dios y participan en conferencias bíblicas.

Entre los expositores de la Palabra de Dios están el obispo Luis Reyes, pastor de la Iglesia Jesucristo Fuente de Amor, la profeta Yesenia Reinoso, el evangelista Isaac Santos, el profeta Neftalí Chapman y el pastor Darío González.

El retiro se extiende hasta este domingo 31, con cánticos de alabanza a Dios, oraciones de intercesión por la República Dominicana y los demás países, sanidad de todo tipo de enfermedad, bautismo en el Espíritu Santo y el poderoso mensaje de salvación y vida eterna en Cristo Jesús.

La Iglesia Jesucristo Fuente de Amor está ubicada en la calle Carmen Mendoza de Cornielle #35 casi esquina 27 de Febrero en el ensanche Quisqueya del Distrito Nacional.