Titulares

Publicidad

jueves, 7 de marzo de 2024

 

El taller, dirigido a fiscales y abogados de la Unidad de Violencia de Género, contó con el apoyo del Gobierno de los EE. UU. a través de la Agencia para el Desarrollo Internacional (Usaid)

Diario Azua
Santiago de los Caballeros, Rep. Dom. / 07 marzo 2024.-

La Fiscalía de Santiago desarrolló una intensiva jornada de capacitación dirigida a fiscales y abogados de la Unidad de Atención Integral a Víctimas de Violencia de Género, Intrafamiliar y Delitos Sexuales, con la que busca fortalecer el proceso de ejecución de las órdenes de arresto que se tramitan desde esta unidad en los tribunales.

El taller "Co-diseño de las Ejecuciones de las Órdenes de Arresto en Materia de Violencia de Género", cuenta con el auspicio del gobierno de los Estados Unidos de América a través de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) y su Proyecto Justicia y Seguridad.

La finalidad de esta jornada formativa, es reforzar el proceso de coordinación y ejecución de las órdenes de arresto en los casos de violencia de género e intrafamiliar, y eficiencientizar la captura y judicialización de los agresores, como meta del recorrido por la ruta crítica en la que la unidad, junto a la Dirección Especializada de Atención a la Mujer y Violencia Intrafamiliar de la Policía Nacional (Deamvi) y otros organismos, trabajan, para minimizar el riesgo en las víctimas.

La capacitación fue impartida por el experto en procesos de justicia, Camilo Mantilla, e impactó a un total de 17 participantes, entre fiscales y abogados.

 

Diario Azua
Santo Domingo, Rep. Dom. / 07 marzo 2024.-

La Cámara Dominico Americana de Comercio de Florida, entregará un reconocimiento al doctor Félix Antonio Cruz Jiminián, por su notable carrera como como médico y por su altruista trayectoria, siempre acudiendo en ayuda de personas necesitadas, principalmente con la salud.

El organismo hará el homenaje al doctor Cruz Jiminián y a otros destacados empresarios y comerciantes dominicanos, durante una cena de gala en el hotel Renaissance at the Gables, en Florida pautada para este sábado 9 de marzo, día en que se conmemora el natalicio del patricio Francisco del Rosario Sánchez.

Por otro lado, Cruz Jiminián indicó, además, que participará el domingo 10 en el Gran Desfile de carnaval cubano de la calle 8 de Miami, en el que fue también ha sido reconocido como padrino. Por primera vez este evento es dedicado a un dominicano.

El galeno agradeció tanto a la Cámara Dominico Americana de Comercio en Florida, como a los organizadores del desfile de carnaval, por la grata valoración sobre su carrera, e invitó a todos los latinos, especialmente los dominicanos en esa ciudad, a participar en las actividades como hermanos, y a apoyar la dominicanidad.

Cruz Jiminián saldrá hacia Miami este viernes, donde será recibido por una comisión del Consulado dominicano, encabezado por la titular del organismo, Deyanira Vázquez.

El sábado sostendrá un encuentro con el gobernador de Miami a las 9:00 de la mañana, posteriormente una reunión con el alcalde, y luego un almuerzo con deportistas y algunos artistas.

Dentro de su agenda, también visitará el Children Hospital de Miami, antes de la cena de Gala.

Por Gabriella Corti Girón

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 7 marzo 2024.-

La actividad realizada en asociación con Ágora Mall, rinde tributo a una tradición costumbrista del país centroamericano durante Semana Santa y que ha sido declarada como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

La exposición se podrá observar hasta el 01 de abril

En el marco de seguir uniendo y fortaleciendo los lazos en la diplomacia cultural, la Embajada de Guatemala en República Dominicana en asociación con Ágora Mall, presentará la exposición de alfombras guatemaltecas de Semana Santa, elaboradas con aserrín (polvo que se desprende de la madera al cerrarla), tradición que fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Cultura y la Educación (UNESCO).

Esta exposición de alfombra guatemaltecas de aserrín tiene como objetivo dar a conocer la riqueza social y cultural de Guatemala a los habitantes de la República Dominicana, así como también rendir tributo a uno de los actos más emblemáticos de la cultura guatemalteca, la cual conmemoran los misterios de la redención, pasión, muerte y resurrección de Jesús de Nazaret, enmarcando el fervor religioso y la espiritualidad, las tradiciones familiares así como también la diversidad social y cultural que Guatemala posee.

“Desde Ágora estamos convencidos que la mejor forma de fortalecer las relaciones entre las naciones es promoviendo políticas y prácticas que protejan y fomenten la diversidad cultural, garantizando que todos los visitantes del centro comercial tengan la oportunidad de participar y conocer de las diferentes costumbres que representan cada país. A partir de hoy tendremos las emblemáticas alfombras que hacen única esta tradición de Guatemala y que se ha convertido en un símbolo que identifica a esta hermana nación centroamericana en todo el mundo .” manifestó Silvia Rosales, administradora de Ágora Mall.

La exposición iniciará el 05 de marzo a las 11 de la mañana en los niveles 1, 2 y 3 del centro comercial. La exhibición estará compuesta de fotografías, así como muestras de alfombras de diferentes dimensiones y tamaños, y permanecerá abierta hasta el 01 de abril.




Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 7 marzo 2024.-

La Comisión de la dirección del PLD inscribirá la tarde de este jueves las diferentes candidaturas incluyendo la fórmula Presidencial.

El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) confirma que al caer la tarde de este jueves 7 de marzo se procederá a la inscripción formal de la fórmula presidencial que se presentará al electorado en las elecciones de mayo venidero, así como las candidaturas al Congreso Nacional y al Parlamento Centroamericano.

Un mensaje de la coordinación de comunicaciones de la campaña así lo confirma anunciando la presencia de una comisión del Comité de Campaña y del Comité Político en la Junta Central Electoral para el depósito de la documentación correspondiente

“Hoy a las 6 de la tarde, una delegación del Partido de la Liberación Dominicana encabezada por Danilo Díaz e integrada por Andrés Navarro, Johnny Pujols, miembros del CP y CC depositarán en la Junta Central Electoral los documentos requeridos para la inscripción de Abel Martínez como candidato presidencial y de quien será su candidato o candidata vicepresidencial”, se dice en el mensaje

Danilo Diaz es el delegado político del PLD ante la JCE, quien al inicio de la semana adelantó que esa organización inscribirá sus candidatos y candidatas este jueves, como se ha adelantado,

El pasado martes en la reunión del Comité Político Abel Martínez firmó la documentación aceptando su nominación a la candidatura Presidencial al ser escogido en una amplia consulta ciudadana en octubre de 2022.

Por Néstor Estévez
/ Diario Azua / 7 marzo 2024.-

“Camarón que se duerme, se lo lleva la corriente”. Así se decía antes. Con los cambios que vive el mundo, destacando esa acepción dañina de “competir”, esa que invita a “comerse al otro”, han reelaborado la expresión. Ahora plantean: “Camarón que se duerme, se lo come otro camarón”.

Cuando el tema se adapta a la sociedad en que vivimos, el verbo “dormir” se vuelve sinónimo de “distraer”, entendido en su acepción de “desviar de lo esencial”. Y para ese desvío sobran los recursos en esta etapa de la humanidad.

Desde buscar un bolígrafo que está enganchado en el pelo hasta pasar de una habitación a otra y no recordar a qué, sumado a dejarse llevar por lo que “aparece en pantalla” mientras buscas una información que necesitas para algo “urgente e importante”, se han vuelto “pan de cada día”.

Ahora, una cosa debe quedar clara. Hay quienes no se dejan distraer tan fácilmente. No todo el mundo está en que si Rochy tal cosa, en el meme a los aspirantes que participaron en un debate, en lo que dice una encuesta amañada, en lo que promete fulanito, en que tal estrella se divorcia, entre otros muchos recursos distractores.

Hay quienes demuestran claridad meridiana en relación a qué tienen, qué quieren y qué -además de cómo- harán para conseguirlo. Por ejemplo, mientras los enfrentamientos armados, con su vergonzosa e inhumana cuota de vidas inocentes truncadas, han llegado a tratarse como “espectáculo”, China se enfoca en la creación de un nuevo modelo de desarrollo y en modernización a su estilo.

El país más poblado del mundo anuncia que “aplicará estrategias financieras, de promoción y desarrollo verde para fortalecer su comercio exterior en medio de un contexto internacional complejo”. El propio ministro de Comercio, Wang Wentao, adelantó detalles de iniciativas relacionadas con servicios financieros y el intercambio de personal.

Mientras mucha gente sigue desviada de lo esencial, la XIV Asamblea Popular Nacional de China y la segunda sesión del XIV Comité Nacional de la Conferencia Consultiva política del Pueblo Chino, dos estructuras de altísimo nivel, están bien despiertas y atentas, además de centradas y diligentes, en las decisiones que les permitirán ubicar a tiempo las oportunidades para conseguir lo que quieren.

Y alguien podría decir “pero eso es por allá; tú también estás distraído”. Y eso, por ahora, ni lo discuto. Prefiero, esta vez, referir algo de “por aquí”, algo que –quizás por estar tan cerca- posiblemente no estemos viendo o sencillamente se diluye entre la “cháchara” que nos desvía de lo esencial.

Nuevamente República Dominicana intenta ingresar a la Comunidad del Caribe (Caricom). Se dice que ahora aumentan las posibilidades de lograrlo por esa especie de simpatía mutua entre Luis Abinader, presidente dominicano, y Mohamed Irfaan Ali, presidente de la República Cooperativa de Guyana, país en donde tiene sede Caricom.

Desde hace varias décadas se ha entendido que, por tratarse de una alianza entre vecinos de República Dominicana, Caricom representa una fuente de oportunidades para el país. Recordemos que, desde el siglo pasado y todavía en 2013, la República Dominicana solicitó unirse a esa comunidad. La última vez que se suspendieron las conversaciones fue por la deportación a gran escala de haitianos por parte de República Dominicana. Ahora estamos, otra vez, en una posición delicada por la situación que vive Haití.

Lo real es que, además de vecinos con quienes hemos mantenido escasísimas relaciones, estamos hablando de países con un mercado que, en población, duplica a la República Dominicana. Estamos hablando de 15 Estados Miembros y 5 Asociados, en su mayoría islas de las Antillas Menores, y otros países de la región.

¿Cuáles oportunidades tiene República Dominicana? ¿Cuáles sectores dominicanos tienen mejores posibilidades para aprovecharlas? ¿Necesitamos hacer algunas adaptaciones para ello? ¿Qué representa eso para el sector agropecuario? ¿Hay oportunidades para productores dominicanos? ¿Hay oportunidades para otros subsectores de los agronegocios? ¿Las hay para otros sectores? ¿Qué necesitamos hacer para lograr el mejor aprovechamiento?

Ojalá estas preguntas tengan la virtud de poner en movimiento, si es que está dormido el camarón; no vaya a ser cosa que se lo lleve la corriente o le pase eso otro que dicen.


Por Ramón Mercedes

Nueva York / Diario Azua / 7 marzo 2024.- 

El Grupo de Defensa de la Unidad de Justicia de Vivienda de la Sociedad de Ayuda Legal presentó a principio de esta semana una demanda contra los propietarios de un edificio de 49 apartamentos en El Bronx.

En el inmueble residen familias dominicanas, entre otras etnias, y es demandado por casi 500 violaciones (moho negro, daños por agua, pinturas descascaradas, cerraduras rotas, e infestación de roedores, entre otras) que están abiertas ante el Departamento de Preservación y Desarrollo de Vivienda (HPD) de esta ciudad.

El inmueble, ubicado en el 2201-05 de la avenida Davidson con la calle 182, en el mencionado condado, es propiedad de Romad Realty, LLC, 2201 Davidson NY Holdings LLC, David Kornitzer y Dov Guttman, quienes están siendo demandados en nombre de 25 inquilinos.

Además de las violaciones, los propietarios deben más de $24 millones de dólares en impuestos atrasados a la ciudad, y hay “pocas posibilidades” de resolver ese problema, dijeron los abogados de asistencia legal Ben Seibel y Russell Crane al Bronx Times.

La demanda exige no sólo que se repare el edificio, sino que la ciudad intervenga y destituya a los propietarios actuales, ya sea colocando el edificio en manos de un socio responsable sin fines de lucro o permitiéndole convertirse en una cooperativa de propiedad de inquilinos.

Esperan que la demanda finalmente cree un futuro mejor y más sostenible para el edificio y sus residentes.

 


Por Ramón Mercedes

Nueva York / Diario Azua / 7 marzo 2024.- 

Entró en vigor hace pocos días un acuerdo que exige al NYPD cambiar su capacitación y políticas sobre el uso de la fuerza en las manifestaciones y cómo trata a los miembros de la prensa.

Dicho acuerdo prohíbe una táctica conocida como kettling, en la que los agentes rodean y atrapan a los manifestantes antes de realizar un arresto masivo. Además, impone límites al controvertido Grupo de Respuesta Estratégica del NYPD.

La uniformada creó esta unidad fuertemente blindada en 2015 para combatir el terrorismo interno y responder a las protestas, y la despliega periódicamente para rodear un área antes de que comiencen las manifestaciones.

El acuerdo fue aprobado por primera vez por un juez federal en septiembre pasado. El sindicato policial más grande de la ciudad, la Police Benevolent Association (PBA), argumentó entonces en contra del mismo, alegando que no tuvo la oportunidad de defender su caso.

La jueza Colleen McMahon revocó su aprobación, permitiendo al sindicato defender su caso en enero, pero aprobó nuevamente el acuerdo.

La PBA puede apelar la decisión del juez en un tribunal superior. Un portavoz del sindicato dijo que la PBA presentará una apelación.

“En 2020, casi 400 agentes de policía fueron atacados y heridos, y se destruyeron cantidades incalculables de propiedades porque agitadores violentos utilizaron las protestas como cobertura para el caos”, sostiene la PBA.

“Este acuerdo no sólo es peligroso para los uniformados asignados a las protestas, también es para los manifestantes pacíficos y el público en general”.

Jennvine Wong, abogada de la Sociedad de Ayuda Legal, agregó que la ciudad gastó 114 millones de dólares en demandas por mala conducta policial el año pasado.

Por Ramón Mercedes

Nueva York / Diario Azua / 7 marzo 2024.- 

Un segundo debate televisivo se efectuará este viernes en esta ciudad entre candidatos a diputados del PRM, FP y PRSC por la Circunscripción 1 en Estados Unidos.

Los participantes serán Cirilo Moronta y Norberto Rodríguez del PRM, Henry Abreu de la FP, y Andrés Meléndez del PRSC, quienes tendrán sus intervenciones, a partir de las 3:00 de la tarde, en vivo por Visión Global TV, la radio estación Supra FM, y la sala de redacción de Periódico El Siglo, ubicados en El Bronx, y pertenecientes al Grupo de Medios Global, Inc.

Los candidatos expondrán sus respectivos programas legislativos, los cuales estarán enfocados en beneficiar la comunidad quisqueyana en el exterior, se informó.

La dirección general y moderación principal estará a cargo del periodista y empresario de la comunicación en los Estados Unidos, Erick Gutiérrez, junto a un equipo de profesionales.

Semanalmente habrá más debate para darle participación a los demás candidatos.

La semana pasada se efectuó el primero de ellos, participando candidatos del PLD, FP y PRD.

Por Ramón Mercedes

Nueva York / Diario Azua / 7 marzo 2024.- 

El alcalde electo de Río San Juan, Lenin Melo, se reunió el pasado sábado con miembros de la diáspora de esa comunidad en esta ciudad para expresarles su gratitud por el respaldo brindado durante la reciente contienda electoral que lo llevó al triunfo.

Durante el encuentro en el Alto Manhattan, Melo se comprometió a trabajar incansablemente por el bienestar de su pueblo.

"Siempre estaré agradecido, y más que agradecido, estaré comprometido con que las cosas se hagan bien", afirmó el alcalde electo.

Asimismo, destacó la importancia de colaborar estrechamente con sus connacionales del exterior en iniciativas que beneficien a toda la comunidad, tanto en proyectos económicos como en programas de desarrollo integral.

"Trabajaremos de la mano con la diáspora. Hay muchas formas de ayudar a nuestra comunidad, no solo en lo económico, sino con proyectos que beneficien a todos", agregó.

Melo escuchó atentamente las sugerencias y propuestas de los presentes, al tiempo que compartió algunos de los planes de desarrollo que planea implementar en los primeros días de su mandato. Además, expresó su interés en trabajar con diversos ministerios del gobierno y organizaciones no gubernamentales para impulsar el progreso de Río San Juan.

"Rescate81 con Luis"

Durante su visita quedó conformado el grupo "Rescate81 con Luis", con el objetivo de trabajar por el triunfo del presidente Luis Abinader en las próximas elecciones de mayo de 2024. Se propuso que Lenin Melo asuma el rol de jefe de campaña del presidente Abinader en el municipio, dada su popularidad y liderazgo entre los habitantes de Río San Juan.

La actividad, realizada en un restaurante del Alto Manhattan, estuvieron presentes Wendy Suero, Miguel Alonzo, Miguelades Bonilla, Luis Frómeta, Luis –Guichón- García, Natividad Núñez y esposo, Marilyn La Paz, Manuel -Mandolín- Rivera y esposa, Arismendy La Paz, entre otros.

En el establecimiento de expendio de bebidas alcohólicas fueron rescatadas 5 víctimas

Santiago Rodríguez Rep. Dom. / Diario Azua / 7 marzo 2024.-

La Procuraduría Especializada contra el Tráfico Ilícito de Migrantes y la Trata de Personas (PETT) y la Fiscalía de Santiago Rodríguez solicitaron que se imponga prisión preventiva en contra de un hombre y una mujer que administraban un negocio destinado a la comercialización y explotación sexual de mujeres y menores de edad.

En la instancia depositada en la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santiago Rodríguez el Ministerio Público solicita que se imponga la medida privativa de libertad en contra de Mercedes Báez y de Isidro Antonio Jáquez Valerio (Megateo), ambos arrestados en flagrante delito, mediante orden judicial y de allanamiento, ejecutada en el cabaret El Bujucal o Buhucal. En el lugar fueron rescatadas 5 víctimas, cuyos nombres se omiten para proteger su identificación.

El Ministerio Público le atribuye a los imputados incurrir en trata de personas, en la modalidad de explotación sexual, en violación a varios artículos de la Ley 137-03 sobre Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas, así como en proxenetismo, contenido en los artículos 333, 334, 334-1, del Código Penal Dominicano, y abuso contra niños, niñas y adolescentes, contenido en el artículo 396, letras B y C, del Código para la Protección y los Derechos Fundamentales de los Niños, Niñas y Adolescentes (Ley 136-03).

La PETT detalla en un comunicado de prensa que se encuentra inmersa en un proceso de investigación que surge en razón de una denuncia recibida a través del Centro Recepción de Denuncias de la Fiscalía de Santiago Rodríguez, el pasado 1 de marzo, mediante la cual se informó sobre la desaparición de una mujer que salió de su vivienda en San José de las Matas, en el mes de diciembre del año 2022, la cual posteriormente se estableció que se encontraba en el citado establecimiento, de donde fue rescatada junto a un hijo de un año de edad, otra mujer y su hijo de nueve años, y una adolescente, quienes también se encontraban en el lugar.

Según se determinó en la investigación, los servicios sexuales eran ofrecidos por montos de RD$300.00 para el de paso y de RD$500.00 para el de salida.

La solicitud de medida de coerción detalla que la imputada mantenía en cautiverio a la víctima y madre del niño de un año, a la cual amenazaba, le retenía sus documentos y no le permitía usar el celular ni comunicarse con sus familiares, además de que la explotaba sexualmente, alegando la indicada imputada que la mujer le adeudaba un dinero, específicamente la cantidad de 15 mil pesos.

Además, se estableció que la imputada Báez trató de vender al infante hijo de la citada víctima por 200 mil pesos.

De acuerdo a testimonios de las afectadas, en el lugar también trabajaban como empleadas del establecimiento dos menores de edad.

Durante el allanamiento al local fueron ocupadas mascotas, todas con apuntes con nombres y números que indican deudas, preservativos con su envoltura, dinero en efectivo, una alcancía de color azul oscuro con figura de un cerdo, la cual contenía monedas de cinco pesos dominicanos con un total de RD$2,850.00, cigarrillos, juguetes sexuales, un puñal de acero de color plateado, varios cuchillos, machetes, tijeras y martillos, así como una máquina tragamonedas, teléfonos celulares, tabletas y documentos personales.

Al momento del allanamiento en el centro de expendio de bebidas alcohólicas fueron sorprendidos varios clientes utilizando los servicios que se ofrecían en el lugar y unas 10 mujeres en condición de servidoras sexuales, entre ellas, una menor de edad de nacionalidad haitiana, quien dijo tener 17 años de edad y que tenía en dicho establecimiento dos años trabajando. Además, se encontraba un menor de edad de unos 9 años, quien vivía en el lugar en compañía de su madre, también víctima de explotación sexual.

La solicitud de medida de coerción está sustentada con diferentes pruebas documentales, testimoniales, periciales y materiales que comprometen la responsabilidad penal de los investigados.

El Ministerio Público solicita al Juzgado de Atención Permanente de Santiago Rodríguez fijar audiencia para el conocimiento de la solicitud de medida de coerción en contra de Báez y Jáquez Valerio.

martes, 5 de marzo de 2024


Por Ramon Chávez

Nueva York, Rep. Dom. / Diario Azua / 5 marzo 2024.-

El mimado merenguero Manny Cruz se presentará en la famosa discoteca Salsa con Fuego de Nueva York el próximo viernes 22 de marzo. Será un encuentro bailable que lo acercará a su legión de seguidores latinos de la gran urbe.

Cruz, que ha sido nominado seis veces a los premios Grammy, es considerado la nueva sensación artística de la República Dominicana. Viene exclusivamente para esta única presentación en Nueva York.

Este debut de Manny y su orquesta, tendrá como artista invitado a un joven prometedor de la Bachata de voz exquisita: Ismael “Tu Cupido”, que viene directamente desde la ciudad de Tenares, para presentar credenciales junto a su conjunto, en esta gran fiesta.

Manny Cruz, dijo sentirse muy emocionado de venir a compartir con su público de esta gran ciudad, con la que dará inicio la primavera de este año, en un grandioso festival bailable.

Salsa con fuego es la discoteca del momento en Nueva York, ubicada en Fordham Road, al lado del Major Deegan Expy. (2297 Cedar Ave. Bronx, NY 10468). Escenario donde se presentan las principales estrellas internacionales de la música.

Este magno evento es una presentación de Salsa con Fuego, bajo la producción de Mundo Libre Music y Juan Cima. Para información y boletos, llamar a los teléfonos (917) 569-7989 y (718) 561-6161. Y,

 


Apuesta al crecimiento geográfico y tecnológico para ofrecer una experiencia más personalizada y eficiente en cada una de las entregas

Por Moisés Balbuena

Santo Domingo, Rep. Dom./ Diario Azua / 5 marzo 2024.- 

El servicio de courier TUPAQ llega al mercado dominicano con una apuesta al compromiso y la sostenibilidad del sector de paquetería, resaltando entre sus aspectos más importantes, la prioridad a la seguridad de los paquetes y la eficiencia.

“Estamos emocionados de introducir TUPAQ Courier en República Dominicana, este proyecto nace con la firme convicción de superar los estándares de servicio que los clientes conocen, agrupando todos los beneficios relevantes para los usuarios del sector. Nuestro enfoque en la personalización, la eficiencia y la garantía es el sello que nos distingue en el mercado, comprometiéndonos a brindarles soluciones de transporte confiables, eficientes y seguras”, manifestó Kelvin Carrau, presidente TUPAQ Courrier.

Con sucursales en Santo Domingo y Santiago, TUPAQ cuenta con una aplicación móvil y una página web donde se pueden rastrear los envíos en tiempo real, disponible tanto en el App Store como en Google Play, mientras que su página web se encuentra en www.tupaq.com.do Con estas herramientas, los usuarios pueden monitorear el progreso de sus paquetes de forma conveniente y transparente, brindando una experiencia de seguimiento sin igual en la industria del courier.

Asimismo, TUPAQ Courier busca expandir sus servicios, y continuar ofreciendo soluciones innovadoras y eficientes al público que busca más que un lugar de paquetería, un aliado de sus envíos sinónimo de eficiencia y servicio personalizado

Además, fortalecer su compromiso con la sostenibilidad y la reducción del impacto ambiental en todas sus operaciones de paquetería. Por lo que se mantienen constantemente buscando formas de minimizar su huella ambiental y promover prácticas ecoamigables en cada proceso de la cadena de suministro.

Su arribo a República Dominicana marca un hito importante en el mercado de courier internacional, por sus servicios innovadores, el enfoque en el servicio al cliente personalizado y el compromiso con la calidad y la eficiencia que permiten brindar nuevas oportunidades para los consumidores dominicanos y fortalecen la competencia en el sector.

“En TUPAQ nos esforzamos por ofrecer una experiencia de envío sin igual, con nuestro servicio personalizado, entregas rápidas, todo esto aunado a la calidad y garantía en cada mercancía que el cliente deposite en nuestras manos, sin importar el tamaño o valor, es el mismo tratamiento para cada uno de ellos”, explicó Kelvin Carrau.

La compañía de envíos cuenta con 9 sucursales distribuidas en Santo Domingo, en las zonas del Ensanche Julieta, Ensanche Paraíso, Evaristo Morales, Gazcue, La Castellana, Las Praderas y San Isidro; mientras que en Santiago se encuentran en las zonas de Puñal y Los Jardines.

El CDP, SNTP y el Observatorio Comunicación y Democracia se unificaron en la iniciativa para el mejor uso de la terminología jurídica en el periodismo

Santiago, Rep. Dom. / Diario Azua / 5 marzo 2024.-

Bajo el tema "Delitos Electrónicos, Terminología Jurídica e Información Sensible", la Fiscalía de Santiago desarrolló un encuentro de actualización profesional en colaboración con el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), seccional Santiago; el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), filial local y el Observatorio Comunicación y Democracia.

La jornada, que se desarrolló en las instalaciones del Centro Conductual para Hombres del Ministerio Público, contó con dos ponencias dirigidas por la fiscal Gladisleny Núñez, directora de la Unidad de Atención Integral a Víctimas de Violencia de Género, Intrafamiliar y Delitos Sexuales de la Fiscalía, y el fiscal Warlyn Alberto Tavárez, experto en criminología electrónica.

Entre los contenidos disertados, la directora de la unidad de Género hizo hincapié en la urgente necesidad de protección de la intimidad y otros derechos de las personas víctimas de violencia física, emocional y sexual, en un ejercicio que los profesionales del periodismo y la comunicación deben realizar, haciendo reservas u omisión de detalles íntimos y dolorosos, que no aportan a la comunicación, sino al morbo, sin que ello quebrante el legítimo derecho que tienen de informar a la población sobre estos hechos.

Núñez advirtió que la publicación de imágenes, detalles y mensajes estereotipados acerca de un hecho que involucra a niños, niñas, adolescentes y mujeres, y que alientan al morbo, constituye violencia de género mediática.

El taller de actualización profesional, estuvo motivado en el interés de la Fiscalía de Santiago y los gremios del periodismo, en reforzar el uso de la terminología jurídica aplicada al periodismo y en el adecuado abordaje de los temas que refieren sobre violencia de género, intrafamiliar y delitos sexuales. También, en el interés de evitar la violación a la ley en la divulgación de información sensible e íntima, que pudiera afectar el honor y los derechos de las personas involucradas en un hecho que se ventila en los tribunales y genera interés mediático.

Sobre estos aspectos, expuso el fiscal Tavárez, en quien recayó el tema de los delitos electrónicos, transgresiones que se cometen cuando se difunde o comparte contenido que puede ser injurioso, ofensivo, lesivo a la intimidad o afectar el honor de las personas, a través de medios electrónicos, por redes sociales u otras plataformas en la red.

Experto en criminalidad electrónica, el fiscal Warlyn Tavárez advirtió que el botón de "eliminado" no existe en la red, debido a que todo contenido gráfico o textual que sea colgado en plataformas digitales, quedará siempre registrado.

De ahí, que exhortó aplicar el sentido de la responsabilidad en el uso de estas tecnologías, para evitar transgresión a leyes como la 53-07 sobre Crímenes y Delitos de Alta Tecnología, y la 192-19 que refiere sobre el Derecho a la Intimidad.

En su intervención ante el auditorio, el titular de la Fiscalía de Santiago, Osvaldo Bonilla, aplaudió el interés de los profesionales del oficio en reforzar sus conocimientos en los temas expuestos; una muestra, entiende el fiscal, del compromiso en el ejercicio de un periodismo apegado a las buenas prácticas y al uso de un lenguaje que respete los derechos de las personas.

El secretario general del CDP, filial Santiago, Juan Carlos Bisonó, reconoció el interés de los participantes en la capacitación, para ejercer apegados a los principios éticos el oficio del periodismo, y mejorar el abordaje en temas que se ventilan en la justicia.

Estos encuentros, anunció Bisonó, se continuarán desarrollando de manera permanente, con temas que han sido propuestos por los participantes.

A la jornada asistieron profesionales del periodismo como José Ernesto Devárez, director en la zona Norte de El Nuevo Diario; Carlos Manuel Estrella, destacado catedrático y periodista; Edward Fernández, del rotativo Diario Libre; Deyanira López, periodista de CDN; José Zapata, de la directiva local del CDP, y Griselio -Grey- Núñez, director de Comunicaciones del Ayuntamiento de Santiago.

Así también, Onelio Domínguez, gremialista y redactor del Listín Diario, y José Batista, del SNTP. Además, José Alfredo Espinal, de la redacción del periódico Hoy; Francis López, del programa Acción Cooperativista y Más; Inocencio Encarnación, de Teleuniverso; la presidenta de la Asociación de Locutores de Santiago, Águeda Alejo; la pasada secretaria del CDP, Ana Bertha Pérez, entre otros destacados profesionales del periodismo local y nacional.

Las exposiciones motivaron la activa participación del auditorio, enriqueciendo el debate.

La Fiscalía de Santiago, en su compromiso con el servicio, pondera estos encuentros con profesionales del periodismo, para abrir paso a un ejercicio de la comunicación que sirva contenidos de valor para la gente.

Por Lisandra Bello

Pepillo Salcedo, Montecristi Rep. Dom. / Diario Azua / 5 marzo 2024.- 

Tras concluir el año 2023 con importantes logros alcanzados y amplias proyecciones, la empresa Energía 2000, S.A., promotora del proyecto energético Manzanillo Power Land, exhibe sus principales hitos en el marco de su evolución empresarial, encabezados por un aumento significativo de su capital social autorizado fijado en la suma de US$250,000,000, para una cantidad de 250,000 acciones de un valor nominal de US$1,000 cada una, siendo suscritas un total de 166,822 acciones nominativas y consecuentemente un capital íntegramente suscrito y pagado registrado con la suma de US$166,822,000.

Este hito clave en la gestión financiera de recursos de Energía 2000 fue aprobado en su Asamblea General Extraordinaria, de fecha 29 de agosto de 2023, durante la cual el entonces presidente del Consejo de Administración, Jaime Santana Bonetti, lideró la ronda de capitalización de las inversiones y aportes de los accionistas a favor del proyecto, con la intención de optimizar las operaciones de la sociedad y garantizar la continuidad de la construcción, desarrollo y operación de la planta energética. Se destaca el hecho de que el monto total del incremento en el capital suscrito y pagado fue aportado de manera directa a través de inversiones con cargo el equity, levantando un capital enteramente privado y reflejando el compromiso de sus accionistas con el éxito del proyecto.

Dentro de los logros alcanzados durante 2023, también se exhiben hitos relevantes en el desarrollo de la central de generación termoeléctrica Manzanillo Power Land de 414MW, como lo son los avances en términos de construcción, con edificaciones completamente terminadas tales como salas de control local para los turbogeneradores, sala de control y mando centralizada, sistema de recolección y tratamiento de aguas negras, pozo tubular de 295,000 pies, pilotes estructurales y cimentación de hormigón armado en ACC-Air Cooled Condenser (aerocondensador de vapor), y pilotes estructurales y cimentación de hormigón armado en HRSG Heat Recovery Steam Generation (generación de vapor por recuperación de calor); así como también, la construcción e inauguración del edificio administrativo y el edificio de seguridad y control de Energía 2000, los cuales se erigen como un centro neurálgico para la coordinación estratégica de todas las actividades relacionadas con la operatividad de la central.

De igual modo, se enmarca en estos avances destacados del proyecto, el trabajo de alta calidad que ha realizado el aliado estratégico de Energía 2000, la multinacional Lindsayca, Inc., la cual en el desempeño de sus funciones como empresa de Ingeniería, Procura y Construcción (EPC), ha exhibido un papel estelar en la ejecución de las fases de construcción, habilitación y desarrollo de la central termoeléctrica, garantizando más allá del cumplimiento del cronograma de trabajo dispuesto, también el apego a estándares nacionales e internacionales no solo en términos de calidad y seguridad, sino también de eficiencia y sostenibilidad.

Energía 2000, también destaca como un importante progreso, la llegada exitosa al país de las turbinas a gas (SGT6-8000H de 269.1 MW) y vapor (SST6 de 144.1 MW), fabricadas por Siemens Energy, las cuales fueron recibidas en puerto dominicano a través del Muelle Provisional de Manzanillo, construido e inaugurado el pasado agosto por el grupo empresarial, para proveer la infraestructura portuaria necesaria para cargar materiales y equipos para el desarrollo de la central.

Hitos adicionales de Energía 2000

Aunado al impacto económico que suponen los recursos invertidos en el desarrollo de Manzanillo Power Land, reflejados en el capital suscrito y pagado de la empresa luego de la capitalización concluida en agosto de 2023, se suman la ejecución y finalización de obras trascendentales y conexas a la funcionalidad de la generación eléctrica. Dentro de estas se destacan la carretera de carga al Muelle de Manzanillo, la operatividad del Muelle Temporal de Manzanillo, la finalización del gasoducto tramo Energía 2000 – Puerto de Manzanillo, así como la gestión de reforestación y restauración ecológica en colaboración con la Fundación Moscoso Puello, como aval de la responsabilidad medioambiental de Energía 2000.

Los adelantos en la infraestructura de la Línea de Transmisión 345KV de la Zona Noroeste forman también un eje central del progreso en la gestión de proyecto. A la fecha, su construcción se encuentra en etapa final, con miras a ofrecer 115 kilómetros de extensión para conectar las subestaciones de Pepillo Salcedo, Guayubín y El Naranjo, propiciando la interconexión de Manzanillo Power Land al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI), con lo cual se fortalece aún más la infraestructura necesaria para la distribución eficiente de la energía generada.

Estos logros no solo representan avances tangibles, sino que también reflejan la sólida colaboración entre los inversionistas y los socios estratégicos para la consecución del éxito en sus planes, a la vez que respaldan la solidez financiera del proyecto Manzanillo Power Land y la sociedad comercial Energía 2000, la cual cada vez más se posiciona como un referente y actor destacado en el sector energético y empresarial dominicano.

El procesado Hansel Matos Matos secuestró el celular de la mujer y se hizo pasar por ella entre los contactos de su equipo móvil para difundir fotos íntimas de la víctima

Santo Domingo Oeste, Rep. Dom. / Diario Azua / 05 marzo 2024.-

El Tercer Tribunal Colegiado de Santo Domingo Oeste sentenció a la pena de 30 años de prisión a un hombre acusado por el Ministerio Público de incurrir en actos de tortura y barbarie contra su expareja.

Tras acoger la petición de la Fiscalía de Santo Domingo Oeste, los jueces Juan Pablo Ortiz Peguero, Sandra Josefina Cruz Rosario y Reyes Hernández condenaron al acusado Hansel Matos Matos (Quike), ordenando el cumplimiento de la sentencia condenatoria en el Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR) Najayo Hombres, en San Cristóbal.

El expediente acusatorio señala que el 23 de octubre de 2022, Hansel Matos Matos interceptó y agredió físicamente a la víctima en momentos en que esta se dirigía a su lugar de trabajo. Luego, la obligó a ir a su casa, donde la golpeó con un machete en ambas manos, le cortó el cabello y le dio varios planazos en el cuerpo, mientras la amenazaba que la iba a matar. El nombre de la mujer fue omitido para proteger su integridad.

Antes de cortarle el cabello, el hoy condenado Matos Matos le dijo a la víctima “que escogiera si quería que le cortara el cabello o el cuello primero”.

La acusación también sostiene que Hansel Matos Matos secuestró el celular de la su expareja y se hizo pasar por ella entre los contactos del equipo móvil para difundir fotos íntimas de la víctima.