Titulares

Publicidad

martes, 27 de febrero de 2024


Por Mirtha Pina
Diario Azua / 27 febrero 2024.-

El Colegio Dominicano de Periodistas NY. En el día más importante de la historia Dominicana, celebra con orgullo y felicita a todos nuestros compatriotas y les recuerda que donde quiera que esté un dominicano esta la Patria.

Con orgullo y reverencia podemos subir la cabeza para ver ondear nuestro bandera tricolor como símbolo de nuestra libertad que un día como hoy hombres y mujeres convencidos de que debían luchar por y para la patria porque era luchar por ella y por todas las generaciones, como dijera nuestro máximo líder de esta gloriosa gesta libertadora, junto a un grupo selecto de hombres y mujeres liderado por Juan Pablo Duarte, hoy somos libres.

La libertad es un estado de conciencia de preservar todo aquello que por derechos nos pertenece en este circunstancia el territorio que nos vio nacer cuyo compromiso debe ser defenderla no importa donde nos encontremos si estamos convencidos de que la patria debe permanecer cómo nos la entregaron en 1844, libre e independiente de todos los invasores.

Debemos estar siempre vigilantes de los malos dominicanos cuyas conductas llenan de vergüenzas la memorias de todos los que lucharon por lo único que les da dignidad a un pueblo la plena libertad de expresión, educación, la salud, vivienda, pero sobre todo el poder caminar libremente sus calles sin miedo a perder la vida.

Dios, Patria y Libertad,



Diario Azua / Aventura
Santo Domingo, Rep. Dom. / 27 febrero 2024.-

El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, destacó la labor que realiza el poder legislativo, y valoró como positivo que la Cámara de Diputados y el Senado de la República concilien temas, logrando consenso y unificando criterios.

El presidente de la Cámara Alta, Ricardo de los Santos, habló ante la reunión conjunta de ambas cámaras legislativas, realizada en el Salón de la Asamblea Nacional, donde el presidente de la República Luis Rodolfo Abinader Corona, acudió para rendir cuentas al país de su cuarta rendición.

De los Santos, expresó que “estos acercamientos entre ambas cámaras han permitido llevar a cabo una gestión exitosa para el bienestar de la República Dominicana, y aseguró que continuaran trabajando unidos, impulsando leyes orientadas a lograr las grandes transformaciones que requiere la sociedad.

El presidente de la Cámara Alta destacó “la confianza que la amplia mayoría del país ha depositado en nosotros, lo que constituye un compromiso para superar desafíos y seguir avanzando hacia un mejor futuro lleno de esperanza, estamos seguros que seguiremos cambiando, es de nuestro interés, la prioridad del pueblo dominicano para seguir avanzando por el camino correcto”.

Durante su discurso en el Salón de la Asamblea General, Ricardo de los Santos, afirmó que “Hoy más que nunca, debemos mantenernos unidos y vigilantes en la defensa de nuestra soberanía y los valores patrios”.

Dijo, que el año 2023, fue de grandes retos y logros para el Congreso Nacional, que desempeña su rol contribuyendo con el desarrollo sostenible, el progreso social y económico de la gente.

Al presentar su alocución de este 27 de febrero, De los Santos, se refirió a los avances y consolidación que ha experimentado el sistema democrático dominicano en el discurrir del tiempo, “con esfuerzo, sacrificio y buena voluntad hemos cumplido eficientemente la tarea que nos ha tocado”.

Dijo que el acto de rendición de cuentas del presidente Abinader es una muestra de la consolidación del compromiso del gobierno con los valores democráticos.

El presidente de la Asamblea Nacional, expresó su satisfacción por ser parte de esta “Generación Del Cambio”, referente de transparencia, ética, integridad, combate a la corrupción y la impunidad, constituyéndose en ejemplo para la presente y futuras generaciones.

“Hoy, en esta augusta sala, como representante del pueblo dominicano, somos testigos de excepción de una democracia operativa, que acciona para resolver los problemas de la gente, pero, sobre todo, de una democracia que verdaderamente rinde cuentas”.
Ricardo de lo los Santos valoró que el presidente de la República, ha asumido el compromiso de robustecer el ejercicio democrático, profundizando la protección de los derechos y libertades de toda la población.

Felicitó la encomiable labor que desempeña el alto mandatario como primer gobernante de la nación, fortaleciendo la independencia de los poderes del Estado, piedra angular y baluarte de principalía del equilibrio democrático.

“En nuestras manos el futuro del pueblo dominicano se enrumba hacia el mejor destino, una patria en la que cada persona pueda tener acceso a oportunidades justas, para su seguridad y su bienestar”, apuntó.

El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, también resaltó la gran labor de los dominicanos, que, a solo nueve días de haber pasado por un proceso eleccionario, ha evidenciado el avance de la democracia, de lo cual, dijo, debemos sentirnos orgullosos todos.

“Hoy más que nunca, debemos mantenernos unidos y vigilantes en la defensa de nuestra soberanía y valores patrios”, concluyó.



 

El presidente de la Cámara Alta, Ricardo de los Santos dejó iniciados los trabajos legislativos, dando cumplimiento al artículo 89 de la Constitución, en el 180 aniversario de la Independencia Nacional.

Diario Azua / Aventura
Santo Domingo, Rep. Dom. / 27 febrero 2024.-

El Senado de la República inició este martes la Primera Legislatura Ordinaria correspondiente al año 2024.

Los trabajos legislativos fueron encabezados por el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, dando cumplimiento a los mandatos de la Constitución de la República en su artículo 89, en el 180 aniversario de la Independencia Nacional.

Durante la sesión, el presidente del Senado conformó tres comisiones especiales, que se encargará de recibir al presidente de la República, Luis Abinader Corona, en la explanada del Congreso Nacional; otra para recibir al primer mandatario en la explanada del salón de la Asamblea Nacional; y una última, para depositar una ofrenda floral en el Altar de la Patria.

La primera comisión la conformaron la vicepresidenta del Senado, Faride Raful, Lía Inocencia Díaz, Franklin Romero, Lenín Valdez, Eddy Nolasco, Alexis Victoria y Ramón Rogelio Genao

En el segundo nivel del edificio congresual, la segunda comisión la integran los senadores Ginnette Bournigal de Jiménez, Cristóbal Venerado Castillo, Melania Salvador Jiménez, Antonio Marte, Carlos Gómez y Antonio Taveras Guzmán.

En los trabajos legislativos de este martes, el presidente de la Cámara Alta, Ricardo de los Santos, también designó una Comisión Especial para depositar una ofrenda floral en el Altar de la Patria, al conmemorarse el 180 aniversario de la Independencia Nacional.

Esa comisión la encabeza el senador Milcíades Franjul y la completan los senadores Antonio Taveras Guzmán, Virgilio Cedano, Pedro Catraín, y Melania Salvador Jiménez.

Para el inicio de la legislatura se detonaron salvas de 21 cañonazos en la parte frontal del Congreso Nacional, mientras los senadores de pies escuchaban el Himno Nacional, en el Salón del Hemiciclo.

El presidente del Senado, Ricardo de los Santos convocó a los senadores y senadoras para la primera sesión ordinaria este miércoles 28 a las 10:00 de la mañana.

Los senadores guardaron un minuto de silencio por el fallecimiento de Adilka Feliz, asistente legislativa del senador Aris Yván Lorenzo.

Diario Azua / Propuesta
Santo Domingo, Rep. Dom. / 27 febrero 2024.-

El exvicepresidente de la República y miembro de la Dirección Política del partido Fuerza del Pueblo (FP), Rafael Alburquerque, dijo estar seguro que si la Fuerza del Pueblo y el Partido de la Liberación Dominicana, presentan a Leonel Fernández como candidato presidencial para las elecciones del próximo mayo, Abel Martínez será el primero en comprenderlo.

Las afirmaciones de Alburquerque están contenidas en una carta que este le envió al también exvicepresidente de la República y miembro del Comité Político del PLD, Jaime David Fernández Mirabal, en respuesta a una misiva que este último había enviado al presidente de la Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández.

Texto íntegro de la comunicación

Santo Domingo, D.N.
25 de febrero de 2024.

Apreciado Jaime David:

He leído con sumo interés la misiva que en el día de ayer dirigiste al compañero presidente doctor Leonel Fernández, y he creído oportuno contestar, porque, aunque no fui su destinatario en ella se trata un tema de interés actual y nacional que has dado a conocer a la opinión pública.

Tu y yo tenemos en común haber nacido y crecido en una familia que luchó contra la tiranía de Trujillo; ambos sufrimos desde pequeños los rigores de ver a nuestros mayores perseguidos, encarcelados, torturados y, en tu caso, asesinados, como lo fueron tus heroicas tías, las hermanas Mirabal.

Tú y yo tenemos en común haber sido formados políticamente por el profesor Juan Bosch, el maestro que nos enseñó la dignidad y el decoro en la política, que nos dejó como ejemplo su vida ejemplar, que nos inculcó el servicio a la Patria y la defensa a los hombres y mujeres de nuestro pueblo, de aquellos a los que él llamó los “hijos de machepa”.

Tu y yo tenemos en común haber servido como vicepresidentes de la República acompañando al presidente Leonel Fernández, y en los años que desempeñamos esa función pudimos conocer a un compañero que dirigió con pasión y desinterés personal los destinos del país, que se desvivía por encontrar las mejores soluciones para los problemas de su pueblo, que ofrecía lo mejor de su intelecto y de sus energías para que la República Dominicana transitara por la senda del progreso, el desarrollo y la justicia social.

Hoy, que la Patria que nos duele atraviesa por graves dificultades, inmersa en una situación económica calamitosa, con una carestía de los artículos de primera necesidad que golpea el bolsillo de los pobres, con inseguridad en las calles de sus ciudades, con un gobierno incapaz de gobernar para la mayoría porque solo sabe defender los intereses de los ricos, con autoridades que no esconden sus inclinaciones autocráticas y que, con tal de mantenerse en el poder acuden a comprar voluntades y abstenciones electorales, sin la menor pizca de vergüenza y recato, se necesita con urgencia que la oposición se una bajo un solo liderazgo, capaz de enfrentar estos males y, para como dices en tu carta, emprender de nuevo el camino de la transformaciones y el progreso.

Necesitamos, por tanto, apreciado Jaime David, la experiencia, la madurez, la inteligencia y capacidad de un líder probado, de un conductor de pueblo que ya haya demostrado que sabe respetar y fortalecer la democracia y gobernar en beneficio de las mayorías. En Francia, en las horas turbulentas vividas en 1958 bajo la llamada IV República, los franceses llamaron en su socorro al hombre que le había servido anteriormente con eficacia: a Charles de Gaulle, y a él le confiaron la conducción del Estado.

Hagamos lo propio en estos momentos. Actuemos unidos, digamos a nuestro pueblo que dejamos a un lado los intereses partidarios, que la Patria nos llama a todos los que creemos que es ara, y no pedestal, como dijo el Apóstol cubano, y digámosle a Leonel Fernández que los discípulos de Juan Bosch, sean de la Fuerza del Pueblo o del Partido de la Liberación Dominicana, le piden que sea nuestro candidato presidencial para las elecciones del próximo mayo, aunque con ese llamado tengamos que desprendernos de nuestros aspiraciones, que estoy seguro que, Abel Martínez, con todo el futuro brillante que le espera, será el primero en comprenderlo.

Atentamente de tu compañero,

Rafael Alburquerque.
Ohelmis Sánchez / Diario Azua 
Barahona, Rep. Dom. / 27 febrero 2024.-

La República Dominicana conmemora este martes el 180 aniversario de su independencia, fecha en la que se gestó la declaración de separación de la parte de habla española de la isla respecto a la parte occidental, ocupada por los habitantes de habla francesa (Haití).

El senador José del Castillo Saviñón, consideró que a 180 años de la fundación de la República Dominicana es tiempo para que nos consolidemos como una nación libre, soberana e independiente en el concierto de naciones del mundo.

Del Castillo Saviñón, consideró que en este tiempo es necesario que los pueblos, las instituciones, los ciudadanos dominicanos nos comprometamos a mantener libre la República Dominicana.

El congresista, dijo que la razón fundamental de la lucha de los padres de la Patria fue tener un país con mejores condiciones de vida para los dominicanos.

Sostuvo que lo que corresponde a las generaciones actuales es mantener este país libre, soberano e independiente como lo soñaron Duarte, Sánchez, Mella, Luperón, Manolo Tavárez y Caamaño.

 

El Mirador


Por Luis Céspedes Peña
Diario Azua / 27 febrero 2024.-

Las recientes elecciones municipales confirmaron lo que escribimos sostenidamente desde hace más de dos años, de que el gobernante Partido Revolucionario Moderno (PRM) estaba en primer lugar, el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en segundo y la Fuerza del Pueblo (FP) en tercero, por lo que la propuesta de un sector peledeísta, de que Leonel Fernández Reyna no debe ser apoyado como candidato presidencial de una gran alianza, porque su entidad ocupó el sitio número tres, es sólo un motivo para que ésta no se produzca, como de hecho parece que no sucederá, porque el tiempo legal para presentarla se agota.

La idea de modificar la Constitución, para que a partir de las elecciones presidenciales el período de gobierno sea de seis años, que se restablezca el sistema del 2010, de la alternabilidad (dejar pasar 48 meses) para que el Presidente saliente tenga derecho de volver a aspirar, o sea llevado a tres oportunidades continuas, podría ser el proyecto del Presidente Luis Abinader. ¡Ojalá se quede todo como está y no haya un intento camuflando la idea!

Con la Constitución existente, a Luis Abinader sólo le queda la oportunidad de cuatro años, gane o pierda, porque a partir de ahí se uniría a Danilo Medina, que ya estuvo ocho en la Presidencia, que es el límite constitucional o el nunca jamás.

Lo cierto es que el gobernante parece que no está en eso de siendo una persona joven, ya con un buen liderazgo, con muchos millones de pesos y dólares, que lo único que necesitaba y seguirá necesitando es el poder político, irse para su casa como lo está Danilo Medina, que suponemos ahora está pensando en sus errores de no mantener al PLD en la Presidencia, con todas las condiciones en sus manos, incluyendo la aceptación de la mayoría del pueblo, porque la gente se alimentaba o recibía atenciones médicas con poco dinero.

Una modificación constitucional también habilitaría a Medina. Danilo se pasa el tiempo moviendo fichas y poniéndolas en sus lugares. Ya tiene de vuelta a su Penco (Gonzalo Castillo), que con menos de cinco meses de campaña, obtuvo el 38 por ciento de los votos electorales como candidato presidencial en el 2020.

La radicalización de no hacer una real alianza que busque la victoria de la oposición, parece que no es lo que más le importa a la dirección del PLD. Y demostrar que la Fuerza del Pueblo (FP) no tiene votos, para así eliminar políticamente a su candidato presidencial, Leonel Fernández.

Lo que sí podemos decir es que una plancha encabezada por Leonel y Abel para la Vicepresidencia, apoyado por los demás partidos de la oposición, es difícil de vencer.

Pero mientras eso ocurre, el Presidente Abinader y su PRM siguen fortaleciendo su plan para ganar en primera vuelta. ¡Y eso no está lejos de la realidad, porque su gobierno va a concluir los cuatro años sin oposición!

Lo que llevó a la Presidencia a Abinader fue el haber aplicado cuatro años de oposición radical en contra del gobierno del PLD, incluyendo la cancelación de las elecciones municipales, el mismo día que se desarrollaban, la ocupación de Plazas simbólicas, como la de la Bandera, los frentes del Palacio Nacional y del Congreso Nacional, entre otros lugares, para protestar por las capitalizaciones de algunas empresas del Estado, que ahora se están privatizando todas, la reducción del precio de la canasta familiar, que hoy está cinco veces más cara que antes u otras motivaciones, utilizando a Marcha verde, financiada por el PRM, como vanguardia.

Postulando a Leonel como candidato presidencial, que ya parece imposible, le dejaría a los demás de la oposición más del 80 por ciento de los cargos del gobierno, porque al ex jefe de Estado lo que le interesa es ser el cerebro del Estado. El jefe del gobierno de Leonel era Danilo Medina, como secretario de Estado de la Presidencia.

Éste era el que recomendaba los nombramientos, las obras, casi todas las disposiciones de la administración pública, incluyendo las designaciones de gobernadores, candidatos a senadores, diputados, síndicos y regidores.

El plan trazado por el Presidente Abinader, para las elecciones municipales, ya dieron su resultado a favor del oficialismo. Ese Plan, que se diseñó para ganar la Provincia Santiago, la cuna del candidato presidencial del PLD, Abel Martínez, y que se desarrolló como proyecto piloto nacional, fortaleció la política oficialista del PRM en el Cibao, centro que está ganando desde el 2008, cuando Hipólito Mejía intentó ganar la reelección, pero que la perdió de Leonel Fernández, el hombre de los discursos que sumaban millones de votos.

Les advertimos a los dirigentes del PLD, el PRD y la FP, que tenían que hacer una alianza general antes de las elecciones municipales, para impactar al electorado, pero no fueron capaces de hacerla. Esa alianza iba a evitar que millares de sus miembros y simpatizantes no dejaran de votar o vendieran sus votos, como ocurrió en todo el país.

Eso iba a provocar una sensación de triunfo municipal, congresional y presidencial a favor de la oposición. ¡Ahora tenemos lamentos!

Sin alianza, la abstención de votos de la oposición, por una u otra cosa, seguirá siendo la mejor aliada del Presidente Abinader, que sabe usar los recursos del poder, sin límite.

El discurso de candidato presidencial, Abel Martínez, apoyado por el PLD, debió haber estado dirigido a incentivar a los perdedores para que se levantaran a luchar en contra del gobierno, no a calmarlos. ¡Quizás para evitar pérdida de tiempo, a menos de tres meses para las elecciones nacionales!

Lo mismo sucedió con el discurso del ex Presidente Leonel Fernández, que fue más de lamentos que para fijar una posición radical en contra del gobierno. Ambos discursos no llenaron las expectativas del momento y se convirtieron en frustrantes.

El Presidente Abinader es un motivador de dirigentes en campañas políticas. El ex ministro de Administración Pública, una de las luces del gobierno peledeísta, Ramón Ventura Camejo, un emblema del boschismo, renunció de los Comités Político y Central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), pero el Presidente de esa entidad, por una u otra razón, no vino a bajarle el estado de presión o de inconformidad.

Abinader visitó varias veces al presidente del PRM en Tamboril, Francisco Álvarez (Juan “Bo”), que se negaba a aceptar el acuerdo que hizo el gobernante con Anyolino Germosén. ¿Y qué ocurrió? Que Juan “Bo” terminó haciendo una arenga política a favor del triunfo de Anyolino, que ganó.

El 19 de este mes, un día después de las elecciones, el Presidente Abinader se apareció a la residencia de Anyolino, sin ningún aviso, encontrando al político acostado a eso de las 2:30 minutos de la tarde, cansado, para felicitarlo por sus aportes a la victoria del PRM. ¡Así es que se hace política sumatoria!

La realidad es que si el PLD cierra la posibilidad de una real alianza, que ya parece concretizada para no apoyar a Leonel como candidato presidencial y a Abel Martínez para la Vicepresidencia, porque éste último es el aspirante a la más alta posición del Estado, para tratar de ganar en primera vuelta, que es posible, porque la población apartidista se motivaría a votar a favor de esa fórmula, como también se unificaría a todos los opositores y a la mayoría de pobres, como a la clase media, que son los que están cargando con el alto costo de la economía. ¡Y se sabe que hay un poderoso sector de los ricos que está con Leonel!

La segunda vuelta, si es que la hay, lo que penemos en duda con una oposición dividida, favorece al PRM, que cuenta con el control del Estado y sabe usarlo.

Sin la alianza que planteamos, la otra gran víctima sería Abel Martínez, el hombre que evitó la desaparición del PLD, como una de las organizaciones políticas mayoritarias, salvándolo de la embestida que le tendió el gobierno del PRM desde que asumió la Presidencia en el 2020.

Fuera del gobierno, si el PLD pierde, y sin la Alcaldía de Santiago, Abel podría ser un “blanco” de las autoridades perremeístas, para tratar de eliminarlo como aspirante presidencial.

Abel enfrentó al gobierno, lo paró y es hoy es uno de los principales responsables de que esa entidad se mantenga en el segundo lugar del electorado.

Pero las posibilidades de Abel, si Danilo Medina y su Comité Político mantienen la idea de no facilitarle a Leonel la candidatura presidencial, como un último recurso para tratar de rescatar la Presidencia de la nación, con una oposición, cada quien por su lado, son casi nulas.

La mayoría del pueblo quisiera que el PLD ganara las elecciones, porque sus gobiernos le dieron estabilidad económica al país, especialmente a los pobres y la clase media creció, mientras que más ricos no tuvieron problemas para desarrollar sus actividades.

No creemos que si el PLD pierde las elecciones en Mayo, Abel Martínez vuelva a tener otra oportunidad en esa entidad, por lo menos en 12 años. ¿Porqué? Porque si se modifica la Constitución, como parece sucederá, Danilo Medina, ya rehabilitado, al igual que el Presidente Abinader, será el candidato presidencial del 2028, si la salud lo ayuda, pero si eso no ocurre, éste tiene a su (Penco, Gonzalo Castillo), que se sigue preparando, y que logró conseguir una gran popularidad cuando fue candidato, por sus obras a favor de los más necesitados, así como por su sencillez.

La Fuerza del Pueblo tiene a Leonel, que es el líder y candidato presidencial. De hecho, éste será sucedido por Omar Fernández, su hijo.

Para que Abel pueda ser candidato presidencial otra vez, tendría que esperar la desaparición física de Danilo o que, por una u otra cosa, no pueda aspirar a ese cargo.

¿Qué le quedará a Abel, si por asistir dividida la oposición a las elecciones pierde? El hoy candidato presidencial del PLD tiene dos opciones: Esperar tranquilamente una oportunidad en el PLD o formar su propio partido.

El triunfo de Justicia Social (JS), formado por el ex senador Julio César Valentín y el alcalde de Tamboril, Anyolino Germosén, ambos ex peledeístas, que todo indica que va a desplazar a algunos de los principales partidos mayoritarios, podría ser la motivación para la constitución de otra entidad política.

Abel es un buen candidato, pero no cuenta con el total apoyo de la mayoría de los altos dirigentes del PLD. ¡Se convirtieron en mudos ni trabajan como lo hacían antes!

Lo de un nuevo partido político, es una simple opinión nuestra, porque quizás a Abel nunca le pasó por su mente esa idea. Todas nuestras ideas se resumen en que si la oposición acude unida a la primera vuelta, que parece no ocurrirá, tendría muchas posibilidades de ganar las elecciones de Mayo, pero si no lo hace, será muy difícil triunfar.

Con Leonel sólo habría que negociar el restablecimiento de su Constitución del 2010, que estableció la no reelección consecutiva y aprobó la alternabilidad, para que un Presidente sólo pudiera estar cuatro años en el poder, con la posibilidad de volver a aspirar luego de cumplido un período 48 meses fuera de la Presidencia.

En poder de Danilo Medina está el triunfo o la derrota de la oposición en su conjunto, por ser el líder de la mejor estructura política del país, llamada PLD.

A eso hay que agregarle que evitaría que los pobres que venden su voto por 500, mil o dos mil pesos, lo pensarán varias veces, porque saben que por ese dinerito tendrían que durar decenas de años pagando muchos impuestos, para cubrir las deudas internacionales de miles de millones de dólares que el gobierno coge prestados, de gastos innecesarios u otros costos.

Los pobres o la clase media quieren un gobierno que les baje los precios de la comida, la medicina, los materiales para la construcción y otros productos, pero eso ocurre cuando el liderazgo político decide hacerlo guiando a las masas por un destino seguro.

¡Gracias por leernos!

 

Diario Azua / Aventura
Santo Domingo, Rep. Dom. / 27 febrero 2024.-

El Senado de la República, el Tribunal Constitucional (TC) y el Defensor del Pueblo, celebraron el evento “Aventura de una Constitución”, que busca impulsar la educación cívica para que los niños conozcan sus derechos y deberes.

La actividad celebrada como parte de la celebración del Mes de la Patria y el segundo aniversario del lanzamiento de la “Constitución Animada”, es un recurso lúdico pedagógico que el Defensor del Pueblo ha puesto a disposición de la ciudadanía para que niños con siete a 10 años, dominen el contenido del artículo 57 de la Constitución que establece los derechos y deberes.

“Aventura de una Constitución” se realizó en el auditórium de la Cámara Alta, y estuvo encabezada por los presidentes Ricardo de los Santos, del Senado; Napoleón R. Estévez, del Tribunal Constitucional, y Pablo Ulloa, Defensor del Pueblo, con la presencia de los senadores Milcíades Franjul, Peravia y de Ramón Pimentel, de Montecristi, y más de 40 niños hijos de senadores, funcionarios y colaboradores de las instituciones involucradas en el evento.

Durante el encuentro se realizó el segmento “Los poderes conversan”, e donde los presidentes del Senado, del TC y el Defensor del Pueblo, expusieron de una manera didáctica, la importancia de leer la Constitución, conocer las instituciones que forman los poderes y extrapoderes del Estado, y la responsabilidad de defender los derechos de los ciudadanos.

En su ponencia, el presidente del Senado, Ricardo de los Santos señaló: “les instamos a leer la Carta Magna para que conozcan las normas que garantizan la democracia en nuestro país, y de esa manera ustedes puedan tomar acciones cuando entiendan que les están vulnerando sus derechos”.

El presidente del TC, Napoleón Ricardo Estévez, resaltó la estructura y responsabilidades del Tribunal Constitucional para defender los derechos fundamentales de la niñez. “Ustedes pueden acudir a nuestra institución cuando sea necesario, y los 13 miembros que integran el Tribunal defenderán sus derechos, como la salud, educación, deporte, medio ambiente y otros”.

Pablo Ulloa, Defensor del Pueblo expuso sobre cómo las instituciones que forman parte de los poderes y extrapoderes del Estado buscan establecer justicia y la paz en la República Dominicana. “Siempre buscamos garantizar la prevalencia de la democracia y que haya igualdad entre todas las personas”.

En la actividad se presentó un audiovisual educativo con datos históricos sobre la fundación del país, los Poderes del Estado, el territorio nacional, el medioambiente, nacionalidad, idioma, símbolos patrios, entre otros; y los niños participaron en el concurso La Trivia de la Constitución, donde recibieron como premio ejemplares de la Carta Magna y certificados de participación.

El evento estuvo amenizado por el personaje infantil Pepe; también se presentó el coro del Senado, dirigido por el maestro Franklin Suazo, que interpretó el Himno Nacional y la canción “Te quiero ver Quisqueya”, de Samuel Ortega; además, tuvo una participación destacada la actriz Layla Taveras, quien interpretó el Monólogo a la Constitución; mientras que el actor Luis de los Santos, personalizó al Padre de la Patria, Juan Pablo Duarte.

Otro momento emotivo del evento fue la participación de las glorias del deporte dominicano Juana Arrendel, en salto alto; Gabriel Mercedes de taekwondo; Pancho Fortuna en baloncesto, y las voleibolistas Annerys Valdez y Nurys Arias, los cuales motivaron y orientaron a los niños para que puedan conquistar el éxito.

Asistieron los directores Sonya Uribe, de Recursos Humanos; Leonardo Javier, de Representación; Yanneris Paulino, de Comunicaciones y Relaciones Públicas, así como encargados y colaboradores del Senado, el Tribunal Constitucional y del Defensor del Pueblo.

 

El homicidio de Francisco Antonio Bautista Fernández (Tony), ocurrió en la Urbanización El Ejecutivo, del sector Los Robles, el miércoles 31 de enero

Diario Azua / Imponen prisión
Santiago, Rep. Dom. / 26 febrero 2024.-

La solicitud hecha por la Fiscalía de Santiago para que se imponga la prisión preventiva en contra del homicida de un hombre en la urbanización El Ejecutivo, del sector Los Robles, de esta ciudad, fue acogida por la jueza Yeritza Cabral de la Cruz, de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente, que ordenó la privación de libertad por espacio de un año.

La medida de coerción se impone contra Luismen Silverio (Wilmer), de 18 años de edad, un infractor reincidente que había sido sometido por otros delitos en el año 2023 y a quien se le perseguía por robos y atracos mediante la orden judicial número 00487-2024.

Durante el conocimiento de la medida de coerción, la fiscal litigante del Ministerio Público, Heydis de León, expuso al tribunal que el imputado, habiéndose asociado a otros malhechores, estableció una ruta de atracos a mano armada, recorriendo desde el sector Las Colinas hasta la urbanización El Ejecutivo, donde encañona a la víctima Francisco Antonio Bautista Fernández (Tony), de 70 años de edad, quien, tratando de evitar que le despojen del arma de fuego que llevaba en el cinto y otras pertenencias, se resiste, siendo abatido a tiros por el imputado.

Silverio, huye de la escena del crimen en la parte trasera de la motocicleta marca Gato, modelo CG, color rojo, conducida por el reconocido antisocial Jhordani de Jesús Méndez Peña (Radio), quien días después, el 2 de febrero, muere en un enfrentamiento a tiros con agentes de la Policía Nacional, a quienes habría disparado en el sector Vista Verde. En la escena se ocuparon elementos como el arma de fuego con que fue asesinado Fernández y la motocicleta que ambos delincuentes abordaban.

Los hechos que se le atribuyen a Silverio, constituyen violación a los artículos 265, 266, 295, 304, 2, 379, 382 y 386-2 del Código Penal Dominicano, que castigan la asociación de malhechores, homicidio, tentativa y de robo agravado, en lo que el código define como un crimen seguido de otro crimen.

Con ello, también ha incurrido en violación a los artículos 66 y 67 de la Ley 631-16 de Armas, por el porte ilegal de un arma de fuego, uso de un arma de fuego ilegal para cometer un robo y para matar, en perjuicio de la víctima y del Estado dominicano.

lunes, 26 de febrero de 2024

 

Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 25 febrero 2024.-

El congresista Adriano Espaillat (NY-13) encabezará en esta ciudad un programa virtual del Mes de la Historia Afroamericana 2024, en el que se reconocerá a destacados afroamericanos en las artes, los deportes y los medios.

"El Mes de la Historia Afroamericana 2024” es una celebración y un momento en el que reflexionamos sobre las importantes contribuciones que los afroamericanos han hecho a lo largo de la historia de nuestra nación", dijo Espaillat.

Precisó que le “enorgullece reconocer a las luminarias de este año del distrito congresual 13 de NY y celebrar su tremendo impacto y contribuciones a nuestra comunidad y la nación". Participarán invitados especiales.

El evento será el próximo miércoles 28, a las 5:00 de la tarde en Meta/Facebook

Transmitido en vivo en Meta/Facebook en https://www.facebook.com/RepEspaillat/


Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 25 febrero 2024.-

El libro “Diarios de Mujeres Hermosas” (Volumen 1) que enfoca historias que tratan de una experiencia concreta; cómo le impacta por primera vez, el cual se desarrolla en una serie multidimensional de momentos y sentimientos, y luego se resume en la mente de uno como un recuerdo significativo.

Otros enfoques tienen que ver con personas, cómo tienen demasiadas facetas para seguirles la pista, y esto acaba convirtiéndolas en objeto de intriga. Independientemente de la frecuencia con que uno se encuentre con estos individuos, sirven para demostrar lo impredecibles, intensas y profundamente fascinantes que deben ser sus vidas.

Sin embargo, hay un tercer tipo de enfoque, que tratan menos de individuos o experiencias y más de la electricidad de la emoción que fluye por las venas humanas.

El subidón de adrenalina, un latido del corazón palpitante y la emoción satisfactoria de obtener todo el placer del mundo. Estos enfoques tienen que ver con la sensibilidad de nuestras almas, a la espera del próximo torrente de energía que seguro se personificará con una chispa crepitante.

La obra, en inglés y español, es autoría de la dominicana Shery Olivo, madre, esposa, de buen corazón, alegre y creyente en Dios.

Ella cree que hay que poner a Dios en primer lugar, en todo lo que se hace y apoya a las mujeres en todos los aspectos. Si supieran cuánto poder tienen, se querrían y valoraran más.

Olivo, una líder comunitaria, también se dedica a las artes culinarias.

El libro será puesto en circulación el próximo 9 de marzo, a las 6:00 de la tarde, en la Direccióֶn de Cultura Dominicana, ubicada en el 2406 de la avenida Ámsterdam, con la calle 180, en el Alto Manhattan. Mayor información: Visitar info@sheryolivo.com o llamar al 917-225-7306

Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 25 febrero 2024.-

Dominicanos residentes en esta ciudad, proveniente del municipio Las Guáranas, provincia Duarte, dijeron sentirse complacidos y esperanzados en que el joven Lenin Campos González, quien en el pasado proceso electoral ganara como alcalde de la Fuerza del Pueblo, sin alianza, cumplirá con el programa municipal que presentara a los guaranense.

Las Guáranas, distante a 12 km. de San Francisco de Macorís y 120 de la ciudad capital, cuenta con 12,084 munícipes aptos para votar ante la JCE, lo hicieron 6,268 (51.87%) y de ellos Campos González sacó 3,929 (64.34%) convirtiéndolo en el más votado para ese cargo en todo el país, y a la vez en el más joven de la nación caribeña.

Lenin Campos, de 28 años y estudiante de derecho, se encamina a implementar junto a la vicealcandesa Anayra Brito, de 27 años, el programa de gobierno municipal tal y como fue propuesto a la población, sostienen lo guaranenses, en documento de prensa.

Citaron entre sus propuestas: Dividir el plan de desarrollo en dos; el que proviene del gobierno central y del presupuesto de la municipalidad; para trabajar en el sistema cloacal; asfaltado de las calles; el hospital con años de reparación; es decir Las Guáranas se encuentra en “crisis”, como bien él ha planteado.

Ha focalizado el tema de la basura, que es un caos, del desagüe de la calle principal, y la construcción de una funeraria municipal, que son los principales ejes fundamentales.

“Has visualizados áreas verdes para crear espacio a la juventud, un fondo de emprendimiento para que los jóvenes desarrollen proyectos de emprendimientos como reciclaje”, dijo.

También, Campos González ha establecido a través de sus relaciones internacionales contactos con organizaciones que estarán apoyando dichos proyectos.

Pero, sobre todo, tiene un compromiso de no fallarle al pueblo con la transparencia, y para eso establecerá como eje esencial una comisión de vigilancia integrada por el padre de la Iglesia Católica y un pastor de la Iglesia Evangélica.

También, el presidente de la Junta de Vecinos y alguien del sector privado que genere confianza, para la aplicación del presupuesto participativo; además, que tengan acceso directo a la cuenta del Ayuntamiento, son medidas transparentes y democráticas que impondrá, afirman.

Entre los firmantes figuran Juan Valdez, Isidro Suárez, Antonio de Jesús, Leonardo Contreras, Malicia Acevedo, Claudio Ventura, Miguelina de Soto, Claudia Paredes, Eva Rodríguez, Rodolfo Ruiz, Miguel Mena, Héctor López, Hiciano Valentín, Ana Sierra, Ernesto Maldonado, Clemente Álvarez, y Alex Mejía

Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 25 febrero 2024.-

El Instituto de Dominicanos(as) en el Exterior (INDEX) celebró en grande el 180 aniversario de la Independencia de la República Dominicana en el Alto Manhattan.

El INDEX, que dirige el viceministro para las Comunidades Dominicanas en el Exterior del Ministerio de Relaciones Exteriores, Carlos de la Mota, cuyo director en NY, John Sánchez, efectuó la actividad patriótica ante cerca de 500 personas, entonando el himno nacional con sus 12 estrofas, así como los de Duarte, Sánchez y Mella.

El discurso central fue pronunciado por Sánchez, quien elogió la honestidad, coraje, entrega y sacrificio de los Padres de la Patria, forjadores de la República Dominicana.

Expresó que Duarte pasó a la historia como “la más alta expresión de honestidad, transparencia, solidaridad y desprendimiento personal, un ejemplo que todos debemos emular”.

Además, sostuvo que Duarte tuvo una indeclinable vocación para servir a las mejores causas de su siempre añorada nación. “Su extraordinaria figura constituye el ícono a seguir, cuando de entrega total a la nación se hable”, precisó.

Otros funcionarios del INDEX estuvieron en la actividad, entre ellos, Aris Guevara, Maritza Báez, Shady Tíneo, Manuel Nicasio, Rafael Núñez y Awilda Brito.

En el acto denominado “Canto a RD, mi patria libre y soberana” fue presentado el alcalde de Santo Domingo Este (SDE), el cantautor Manuel Jiménez, quien también destacó y valoró a los patriotas.

Asimismo, en nombre de la Alcaldía de SDE entregó placas de reconocimiento al Comisionado de Transporte de NY, Ydanis Rodríguez, al exconcejal Guillermo Linares, a Manny Sáez y Ángel Rojas, por sus logros y aportes a la comunidad dominicana en NY.

La presentación de Jiménez culminó con la interpretación de “Derroche de amor”, recibida con entusiasmo por los asistentes.

También se presentaron varios grupos folklórico, entre ellos el dirigido por el profesor Ricardo Ureña, Cayen de Queens, Roba la Gallina y los Diablos Cojuelos. Al final hubo bebidas y picaderas.

Las maestras de ceremonias fueron Roberqui Jiménez y Leidy Alejo. El evento se desarrolló en los amplios salones de la Dirección de Cultura, ubicado en el 2406 de la avenida Ámsterdam, en el Alto Manhattan.

 

Destaca importancia de la transversalización de género en las políticas públicas que impulsa el gobierno.

Por Yamalie Rosario / Diario Azua 
Santo Domingo, Rep. Dom. / 26 febrero 2024.-

La experta en asuntos de género y migratorios, Carmen Herrera, exhortó a las mujeres a continuar empoderándose para seguir conquistando espacios políticos en la República Dominicana y puso como ejemplo el triunfo electoral reciente de 14 alcaldesas.

La profesional del derecho reconoció que, aunque aún hay que romper con la barrera del machismo en el país se han logrado avances significativos con respecto a la igualdad de género, sobre todo en el ámbito político.

Precisó que durante el gobierno que encabeza el presidente Luis Abinader la mujer ha tenido una gran participación política fruto del proceso de apertura que se ha iniciado y que gracias a eso la mujer alcanzó el 42.84 por ciento de representación en las pasadas elecciones municipales.

Al ser entrevistada por el periodista Elvis Lima, en el programa televisivo “Fuera de Récord”, que se transmite a través de los canales 31 de Claro y 33, de Altice, favoreció que más que una mujer obtenga un cargo electivo para cumplir con una cuota establecida legalmente, ésta gane sus espacios en base a propuestas y su preparación como, considera, alcanzaron el triunfo electoral las alcaldesas electas, como las del Distrito Nacional, Carolina Mejía y la de Santo Domingo Este, Betty Gerónimo.

La directora del Departamento de Igualdad de Género del Ministerio de Interior y Policía se refirió a la transversalización de género en las políticas públicas y valoró el gran apoyo que ha recibido del titular de esa cartera, Jesús Vásquez Martínez, quien creó esa nueva área con el objetivo de impulsar acciones para garantizar la equidad y concientizar sobre su importancia.

Herrera indicó que debido a que existe una cultura arraigada que promueve el machismo se necesita de mucha educación para motivar la apertura y el respeto a los derechos de las mujeres.

Destacó que durante su gestión en el MIP se han realizado seminarios y talleres sobre masculinidad positiva y para prevenir la violencia intrafamiliar, entre otras acciones como las de velar porque cada hombre y mujer designado cumpla con el perfil para el cual fue seleccionado.

Al ser cuestionada sobre los feminicidios, la experta lamentó que ese tipo de asesinatos aún registren cifras lastimosas, situación que considera se produce debido a que existen muchos hombres que se quedaron rezagados y que no asimilan la superación de las mujeres.

Por otro lado, Carmen Herrera resaltó la importancia de la nueva obra que puso a circular, titulada “Derecho de Familia y Migratorio. Su vinculación II”, en la que deja establecidos conceptos, jurisprudencias y procedimientos tanto en el Derecho de Familia como en el Migratorio.

Precisó que en la obra establece pautas sobre convivencia pacífica, procedimientos de guardia, régimen de visitas, adopciones, demandas por manutención y otros temas consignados en la Ley No. 136-03 que crea el Código para el Sistema de Protección y los Derechos Fundamentales de Niños, Niñas y Adolescentes.

Melanio Paredes: La defensa del voto que decidió la dirección del PLD debe ser frontal porque se está ante un Gobierno de conducta autoritaria.

Diario Azua / Hoyo financiero
Santo Domingo, Rep. Dom. / 26 febrero 2024.-

Melanio Paredes, miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), tomando como parámetro los desmanes del Gobierno para imponerse en los pasados comicios municipales, advirtió sobre el peligro que representa para el país la reelección presidencial que nos llevará al hoyo del endeudamiento externo y del sector eléctrico.

Paredes, recordando el hoyo dejado con la quiebra del Banco Baninter, en una gestión gubernamental de los actuales funcionarios, advirtió sobre los daños que dejaría al país continuar con una administración de manejo irresponsable.

“Este Gobierno, 20 años después del hoyo de Baninter, nos dejará el hoyo del endeudamiento y el que corresponde al tema eléctrico, calculado en Mil 500 millones de dólares en deficit”, declaró.

En ese orden y para responder al equipo conductor del programa Rumbo de la Mañana Melanio Paredes hizo un llamado a los electores de clase media para que observen ese detalle, que definitivamente aumentará sus gastos, frente a ingresos exiguos, con la reforma fiscal que estarían obligados a ejecutar.

Sobre el tema electoral advirtió a los sectores de clase media sobre los peligros que representa seguir siendo indiferentes a las elecciones, exhortó a los llamados, Milenials, que promueven la renovación y modernidad, a fajarse, dejar la redes a ir al terreno a convencer del daño a la democracia que genera la indiferencia en política y un tercer aspecto a los llamados sectores vulnerables, que le compran su conciencia por una migaja y condenan a cuatros de sufrimiento

En su análisis de respuesta a sus entrevistadores, el integrante del Comité Político y de la Comisión de Estrategia del PLD, cerró con un llamado a la oposición, incluyendo el PLD a “calzarse los zapatos y pantalones y defender el voto en mayo, porque de lo contrario no se iría a ningún lado”.

Melanio Paredes dijo identificarse para las venideras elecciones con una compactación única de la oposición a nivel de senadurías, que entiende forzaría una segunda vuelta electoral.

“Una participación conjunta de la oposición en la boleta congresual para derrotar al Gobierno impidiendo que pase en primera vuelta puede forzar a una buena suma aritmética en segunda vuelta”, explicó; agregando que los sectarios a lo interno de los partidos opositores votarían por una candidatura opositora en segunda vuelta, no así en la primera ronda.

Informó que ante contratiempos y abusos del gobierno en las pasadas elecciones la dirección del PLD decidió defender el voto, “defensa que debe ser frontal, porque se está ante un Gobierno de una conducta autoritaria”

 

Por Mario Antonio Lara Valdez
Diario Azua / 25 febrero 2024.-

Durante la celebración del Año Nuevo Chino 2024 y de la 2da edición de la Carrera 5K organizado por la embajada de la República Popular China y la Fundación Jade Pro Comunidad China observamos integración total entre ambos países.

A ritmo de merengue de Fernando Villalona, Héctor Acosta, Hermanos Rosario , Peña Suazo , Sergio Vargas , Eddy Herrera para terminar a todo galope con el siempre recordado Johnny Ventura junto a una demostración de la cultura china en lo musical .

En complicidad con la energía del Dragón disfrutamos de rifas , degustación , ventas como del espectáculo de fuegos artificiales iluminado el litoral costero del mar Caribe despertando y poniendo a bailar a la coqueta Luna que dormita sobre el Jaragua como aquella canción del inolvidable Rafael Colón .

Conversando sobre esta dinámica económica entre comerciantes dominicanos y chinos de diferentes generaciones que de manera entusiasta entremezclan productos y costumbres en diferentes áreas así como también logran incorporarse en sectores sociales, económicos y políticos organizados.

Es inevitable este intercambio cultural así como también esta realidad de importación productos como en materia prima o terminados que ya estamos cerca de los 5 .500 mil millones de dólares reflejándose en sectores de la minería, zonas francas , comercialización de marcas así como también tecnología creando sinergia entre ambos países y sus ciudadanos.

Podemos ver presencia de China directamente en sectores de la economía que tienen aceptación del consumidor y es reconocido por su calidad aunque también está muy cercana a la juventud por la cultura de anime ( cosplay) combinándolo con esa historia fascinante de la civilización oriental que merece nuestro respeto.

Mario Antonio Lara Valdez

Secretario de Organización del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa SNTP Distrito Nacional y miembro del Comité Ejecutivo Nacional.

Director de Organización de la Sociedad Dominicana de Medios Digitales Sodomedi.