Titulares

Publicidad

martes, 30 de enero de 2024


Por Ramón Féliz Lebrón
Periodista y docente
Diario Azua / 30 enero 2024.-

Cuando inicié la carrera de Comunicación Social a mediados de los 90, tuve una motivadora y edificante experiencia con el compañero Ovispo Encarnación D'Óleo (así es, Ovispo con v), no vidente a causa de retinosis pigmentaria, una patología hereditaria que se caracteriza por la degeneración precoz y progresiva de las células de la retina.

La hoja de selección con las mismas asignaturas y horarios del primer semestre unía a los inocentes "pinos", calificativo a los estudiantes de nuevo ingreso en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con el común denominador: desconocimiento del significado de las abreviaturas (FH, NU, CU, etc.) de las facultades y otras áreas para recibir la enseñanza.

Ese grupo de jóvenes, con los bríos de prepararnos y cumplir el sueño de hacer la pasantía y trabajar en los periódicos y noticiarios de radio y televisión tradicionales de la época, tenía que enfrentar el primer inconveniente de saber dónde se ubicaban las aulas.

En medio de la colectiva desorientación de los noveles alumnos aglutinados en nuestro "centro de operaciones" del lateral izquierdo de la Facultad de Humanidades (FH), ya vamos entendiendo las abreviaturas, nos preguntamos si alguien había decodificado esas dos letras acompañadas de números, y ante la confusa petición y un silencio absoluto, se escuchó al momento la voz pausada del humilde Ovispo: "tranquilos, yo sé todas las aulas donde nos tocan las clases".

Las miradas se cruzaron para luego ponernos en fila detrás de Ovispo, tal comandante que dirigía una tropa de hombres y mujeres con sus cinco sentidos, guiada por el compañero que había perdido la vista, pero no el coraje de salir adelante y dispuesto a brindarnos la seguridad de llegar a tiempo antes que los profesores pasaran las listas.

Estas sociedades insensibles, apáticas e inconscientes provocan indignación donde una minoría, aunque debe ser ninguna, no asimila que todos somos iguales ante Dios, y que alguna condición física o mental de otros no es motivo para sentirnos aventajados ni superiores hasta alcanzar, en marcada acción de pobreza espiritual. niveles inaceptables de discriminación y desprecio por los semejantes.

He compartido esta inolvidable anécdota muchas veces de manera personal; sin embargo, decidí hacerla pública por esta vía motivado por el reciente ejemplo, como hay muchísimos, de Juan Felipe Pichardo, un joven con parálisis cerebral quien se graduó con los máximos honores de Licenciatura en Comunicación Audiovisual y Cinematográfica en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM).

Destacar también el apoyo de sus familiares, compañeros y de la Dirección de Servicios para la Inclusión de esa academia que facilitó ajustes de acceso para el hoy licenciado Pichardo, asegurando la ubicación de sus aulas en el primer nivel y la realización de exámenes de forma oral, demostrando un compromiso con la inclusión, algo impensable actualmente en otros centros de estudios superiores dominicanos.

Mientras tanto, volviendo a los gratos recuerdos con el amigo Ovispo, y aprovechando para felicitar al colega Juan Felipe, los discapacitados éramos nosotros.
Diario Azua / Anuncia
Santo Domingo, Rep. Dom. / 30 enero 2024-

La Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE) anunció la conformación de una gran alianza nacional para la divulgación, cobertura y transmisión de debates electorales, que además del gran debate presidencial, abarca entre los candidatos senatoriales del Distrito Nacional y de Santiago y a efectuar en abril.

La entidad explicó que serán difundidos por el Grupo de Comunicaciones Corripio, con sus medios Telesistema Canal 11, Teleantillas Canal 2, Coral 39, La Nota Diferente 95.7 FM, HIJB, Periódicos Hoy, El Día, El Nacional y todas las plataformas digitales. Entran también RCC Media con todas sus plataformas, CDN Radio y Televisión, RC Noticias por Roberto Cavada, TV Quisqueya en la diáspora en Estados Unidos, y los principales gremios y organizaciones sociales.

José Nelton González, presidente de ANJE, dijo que “durante los últimos meses hemos sostenido múltiples encuentros con los partidos políticos y sus equipos técnicos, tanto de oposición como oficialista, de quienes hemos recibido bastante apertura, lo que pone en evidencia la madurez política y el compromiso con la consolidación democrática que hoy puede exhibir nuestro sistema partidario”.

Indicó que han trabajado incansables en crear las condiciones necesarias para lograr debates presidenciales con los principales candidatos y que será un hito histórico tener al presidente Luis Abinader, pues con su participación sería el primer gobernante en dejar un gran legado para la historia de la democracia dominicana.

Dijo que concretan nuevas alianzas con medios y organizaciones, que serán anunciadas en las próximas semanas y que ofrecerán todos los detalles de los debates en una rueda de prensa posterior a las elecciones municipales.

González expresó que la iniciativa cuenta con el respaldo del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Colegio Dominicano de Periodistas, Save The Children, Asociación de Industria de República Dominicana (AIRD), Asociación Dominicana de Exportadores (Adoexpo), Asociación Dominicana de Zonas Francas (Adozona), Participación Ciudadana, Confederación Patronal de la República Dominicana (Copardom), Global Shapers.

Igual, la Confederación Dominicana de Unidad Evangélica (Codue), Confederación Dominicana de la Pequeña y Mediana Empresa (Codopyme), Asociación Dominicana de Empresas de Comunicación Comercial (Adecc), Cámara Minera Petrolera de la República Dominicana (Camipe), Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores), Federación Dominicana de Cámaras de Comercio (Fedocámaras).

Asociación para el Desarrollo (Apedi), Asociación de Industriales de la Región Norte (Airen), Cámara de Comercio y Producción de Santiago, Corporación Zona Franca Santiago (CZFS), Consejo para el Desarrollo Estratégico de Santiago(CDES), Asociación de Comerciantes e Industriales, Asociación de Empresas de Zonas Francas del Cibao, entre otros.

Sobre ANJE y los Debates Electorales

En República Dominicana, hablar de debates, es hablar de ANJE y el rol que ha asumido la organización por casi tres décadas. Su mirada integral, transparente y neutral de estos escenarios la hace ser además un referente en la región.

Es la única representante del país en la Red Mundial de Organizadores de Debates del National Democratic Institute (NDI), que reúne a más de 150 países con cultura de debates. ANJE ha logrado realizar con éxito debates en 1998, 2002, 2006, 2016 y 2020, en nivel congresual, municipal y presidencial.
Diario Azua / Afirma
Santo Domingo, Rep. Dom. / 30 enero 2024-

El Coordinador del Movimiento Caamañista (MC), Narciso Isa Conde, afirmó que la Ley 01-24, que crea la Dirección Nacional de Inteligencia, DNI, “responde al interés supranacional de ampliar el poder de espionaje y control militar-policial de Estados Unidos sobre y dentro del Estado dominicano y de nuestra sociedad”.

En un artículo publicado en el sitio web del MC y en noticiassin.com, Isa Conde acusa al presidente Luis Abinader y al director de la DNI, Luis Soto, de estar dispuestos a operar dentro de los parámetros de una moderna gobernación de colonia.

En su propio nombre y en el de la organización que coordina, el dirigente izquierdista dijo que Soto tiene vínculos con la Agencia Central de Inteligencia (CIA) y por eso fue nombrado en el DNI.

Isa Conde denuncia que “desde su inicio el DNI estuvo tutelado por la Agencia Central de Inteligencia-CIA y financiado en un 60% por fondos de la AID, hoy USAID”.

En cuanto a la Ley 01-24 apunta que la carga de descrédito del artículo 11 modificado, que autoriza a la DNI a requerir información a terceros sin que lo autorice un tribunal, fue traspasado a una conjura fraguada en la Cámara de Diputados.

Agrega que en la conjura participó la Comisión de Fuerzas Armadas y Seguridad Nacional y también los jefes de los partidos PRM, PLD y FP, así como el propio presidente del hemiciclo, Alfredo Pacheco, quien hizo una lectura amañada del texto.

Calificó de hipócritas las críticas que hoy hacen a la ley dirigente de grupos que la aprobaron y se comprometieron a obedecer al imperialismo.

Tras analizar varios artículos de la polémica ley, concluye en que no solo se crea un aparato que tutela al gobierno y al Estado, atribuyéndole más poderes al presidente de la República, sino que además crea un mecanismo cuyo director nacional tiene los poderes de un dictador autónomo, con atribuciones que lo convierten en Poder Ejecutivo, Congreso Nacional y Ministerio Público.

“Quede claro que quien suscribe este artículo y el Movimiento Caamañista, MC, a que pertenezco, consideramos esta ley como componente más en la negación de derechos y un paso más hacia el establecimiento progresivo de un régimen neocolonial de corte dictatorial con tono neofascista, que nadie con dignidad y convicciones democráticas está en el deber de respetar”, enfatiza.

El artículo, con el título DNI, nueva ley y el rol oculto de la CIA-EU, concluye con un llamado a enfrentar esta ley draconiana y a ejercer la democracia de calle para enfrentar el poder constituido sobre la base de la Constitución del año 2010.
La orquesta Bongo Band, con Adalgisa Pantaleón y Roger Zayas Bazán como solistas, animó la noche dominicana que ofreció Banreservas en el Hipódromo de la Zarzuela, en Madrid.

Una noche para reivindicar la cultura dominicana, en el marco de Fitur 2024, fue vivida al son de Ojalá que llueva Café, con el sabor del salcocho y catibias bañadas en aguacate

Diario Azua / Celebran
Madrid, España / 30 enero 2024.-

Una noche, con el orgullo y los signos de la cultura dominicana, fue vivida por cientos de dominicanos convocados por el Banco de Reservas en el Hipódromo de La Zarzuela, en el marco de la Feria Internacional del Turismo (Fitur 2024).

Los invitados, antes de ingresar al gran salón central, fueron saludados en la entrada del hipódromo por 12 bailarines y tres instrumentistas, haciendo danza al son de Ojalá que llueva café, en versión grabada por su creador, Juan Luis Guerra.

Decenas de clientes y sus parejas, periodistas de unos 40 medios que cubrían las incidencias de Fitur, miembros del Consejo de Administración de Banreservas, al penetrar al salón, disfrutaron de degustaciones de ron dominicano, habanos hechos a año en el lugar, salcocho y catibias bañadas en pasta de aguacate, empanadas entre otras ofertas culturales de la gastronomía nacional.

Los invitados fueron recibidos por el administrador general de Banreservas, Samuel Pereyra, su esposa Noelia García de Pereyra (presidenta del Voluntariado Banreservas), con quienes compartieron la jornada destinada a mostrar con orgullo los signos y sabores de lo dominicano. En la vistosa ceremonia también estuvo el ministro de Turismo, David Collado.

Pereyra significó que, para el Banco de todos los dominicanos, es fundamental promover nuestra cultura, que es tan expresiva, colorida y variada y que nos identifica como un pueblo de características únicas en el mundo.

“Hemos iniciado en nuestra gestión, el fortalecimiento de todo lo que significa la esencia cultural dominicana, porque nos entendemos en el deber de validar siempre el perfil del cuerpo social nacional”, dijo Pereyra.

A la oferta de lo quisqueyano, se agregó la música dominicana al ritmo de merengue a cargo de la orquesta Bongo Band, que puso a bailar los temas del ritmo nacional, más conocidos. Esa agrupación está integrada por músicos y cantantes dominicanos residentes en España.

Cuando sonó esa orquesta, los invitados se entregaron al baile de nuestro merengue durante más de dos horas.

Dos cantantes que llegaron desde Santo Domingo para actuar esa noche fueron Adalgisa Pantaleón y Roger Zayas Bazán, quienes hicieron la voz principal en parte del repertorio ofrecido esa noche dominicana.

Otros elementos de lo dominicano fueron la danza del grupo de baile de cuerpo de danzantes, interpretando merengues con sus cuerpos y un vestuario impresionante de largos vuelos en seda, sobre cuya banda musical se escucharon fragmentos de la poesía Hay un país en el Mundo, de Pedro Mir, exhibiendo la calidad de creador del poeta nacional.


Diario Azua / Inician
Santo Domingo, Rep. Dom. / 30 enero 2024.-

La Junta Central Electoral (JCE) inició este lunes, a través de su Dirección de Informática, el proceso de clonado de los 18,800 equipos de escaneo, digitalización, impresión y transmisión (EDET) que van a ser utilizadas de cara a las elecciones municipales de este próximo 18 de febrero de 2024.

Estos 18,800 equipos incluyen 1,949 de “back up” (respaldo, en español), para los 1,851 Colegios Electorales que funcionarán en todo el país.

El acto del proceso de clonado fue encabezado por el Pleno de la JCE, integrado por su presidente, Román Andrés Jáquez Liranzo; los miembros titulares Rafael Armando Vallejo Santelises, Dolores Fernández, Patricia Lorenzo Paniagua y Samir Chami Isa, quienes se hicieron acompañar de los directores de Informática, Johnny Rivera; de Partidos Políticos, Lenis García Guzmán, entre otros funcionarios del órgano electoral.

El presidente de la JCE reiteró durante la apertura del proceso de clonado de los EDET, que el país tendrá unas elecciones de calidad y justas, al tiempo que instó a la población a dormir tranquilos, pero a levantarse temprano para ejercer su derecho al voto.

Director de Informática explica etapas del proceso de clonación

El director de Informática explicó que el proceso de clonación de los equipos EDET consta de diferentes etapas: la primera, la del clonado, que duplica la imagen en cada uno de los EDET; la segunda, el de personalización, donde se individualiza cada EDET; la tercera, el de control de calidad, donde pasa por dos subfases que duplican el proceso de personalización en términos de la revisión de cada uno de los componentes que van en la EDET; y la cuarta, donde se revisa que cada uno de los componentes esté completo.

Manifestó que contarán con 250 personas trabajando, entre estos el personal del almacén, el del clonado y el de control de calidad (alrededor de 120 personas) revisando todos los EDET que van a salir de producción.

Rivera agregó que le entregaron a cada uno de los delegados políticos un documento donde están los “hash”, la aplicación y la base de datos, para que en todo el acompañamiento que ellos van a tener con el proceso puedan ir revisando que la imagen que se está clonando es exactamente la que vino de la Dirección Nacional de Informática y que no sean dejados en el camino.

“Ellos pueden acercarse a cada uno de los clonadores, a cada uno de los de control de calidad para verificar tanto el hash de la base de datos como el hash de la aplicación”, dijo.

Puntualizó que ese proceso está estimado para terminar el 12 de febrero y que para lo mismo se estará trabajando desde las 8:00 de la mañana hasta 10:00 de la noche.

Señaló que todo el proceso culmina con la llegada de los EDET a las Juntas Electorales y de ahí la distribución a cada uno de los Colegios Electorales, según corresponda.

Informó que esos equipos serán despachados a las Juntas Electorales, inmediatamente tengan las rutas completas.



Por Mario Antonio Lara Valdez / Diario Azua
Sabana de la Mar, Hato Mayor, Rep. Dom. / 30 enero 2024.-.

La Fundación Clúster Turísticos Agencias Operadoras (CTAO) continúa apegada a la misión de fortalecer agencias de viajes y promover cada provincia como destino turístico, impactando en el desarrollo económico y social, como esta visita organizada por Yoleisy Valerio García empresario y propulsor turístico del destino Sabana de la Mar de Hato Mayor.

El objetivo de este recorrido es impulsar el turismo ecológico y comunitario vía la promoción de los agentes turísticos de esta provincia que tiene como principal atractivo El parque nacional Los Haitises reflejando la belleza natural del lugar Paraíso de Caño Hondo, así como también La Jalda que es el salto más alto del Caribe.

La provincia Hato Mayor tendrá del 14 al 24 de marzo la Feria Ecoturística y de Producción en su 28 edición auspiciada por la Fundación Ciencia y Arte que tendrá como país invitado a La India en la Finca La Chamuscada en donde los más de cien agentes de viajes participaron en reunión con la comisión organizadoras del evento junto a representantes sociales, económicos y gubernamentales de la provincia.

"El turismo es ese imán poderoso que genera desarrollo tan anhelado por los diferentes sectores de Sabana de la Mar y todo Hato Mayor ". Afirmó Yoleisy Valerio Garcia propietario de Yvg Tours.

En esta ocasión miembros de la Fundación CTAO experimentaron esta diversidad de oferta turística en ruta religiosa , culturales , aventuras o simplemente relajarse entre los manglares de los Haitises .

Los agentes de viajes fueron testigos del impacto que provocan el turismo al degustar y adquirir este plato típico de Sabana de la Mar de nombre La Minuta que es una forma de preparar el pescado, empanizado y fileteado con ese sabor único Sabanalamarino impulsando en diferentes formas la comunidad.

El presidente de la fundación, Omar Rivera, destacó a cada agencia de viajes y operadores turísticos que provocaran interés en los clientes nacionales e internacionales interesados en descubrir los atractivos turísticos de la provincia Hato Mayor, fomentando consumo como agregando valor al turismo .

lunes, 29 de enero de 2024

 

Por Franiel Genao / Diario Azua
Santo Domingo, Rep. Dom. / 29 enero 2024-

El candidato a la Alcaldía del Distrito Nacional (DN) por el partido Opción Democrática (OD) Franiel Genao invitó este domingo a Carolina Mejía, y a Domingo Contreras, para que presenten al electorado de la capital sus propuestas de gobierno municipal.

En ese sentido, los llamó a confrontarlas en un debate público de cara a mostrar cuál es la visión y compromiso por la ciudad que tienen para ofrecer.

“Para esta campaña municipal tenemos mucho ruido, muchas caravanas, muchos afiches ensuciando la ciudad, pero poco debate sobre cómo vemos y que queremos que sea el Distrito Nacional frente a los retos que tenemos por delante. Por eso le propongo el reto a Carolina y Domingo que presenten sus planes de gobierno como he hecho yo, que lo debatamos en público”, expresó el joven dirigente político al ser entrevistado en el programa Modo Opinión transmitido por la emisora Zol 106.5 FM.

Para Franiel es de vital importancia comenzar a planificar la ciudad desde los retos medioambientales que trae consigo la emergencia climática que vive el mundo, como además reconocer la crisis de movilidad que tiene el Distrito Nacional para afrontarla desde una perspectiva integral.

Franiel Genao fue el primero de los actuales aspirantes a la alcaldía del Distrito Nacional que presentó su plan de gobierno en un acto el pasado martes 23 de enero, el documento abarca los ejes de planificación y fortalecimiento institucional, movilidad, seguridad pública, cultura y transformación de los servicios públicos municipales que brinda la alcaldía.

  

Por Melvinson Almánzar / Diario Azua
Los Alcarrizos, 29 de enero del 2024.-

Las obras que realiza el gobierno en el municipio de Los Alcarrizos fueron destacadas ayer por Gloria Reyes, miembro de la Dirección Ejecutiva del Partido Revolucionario Moderno (PRM).

La dirigente política habló durante el acto realizado por Agentes de Cambio en apoyo a los candidatos a cargos municipales en este municipio por el PRM y aliados. En su intervención destacó que el compromiso del presidente Luis Abinader con este municipio es palpable a través de las importantes obras de infraestructura que se han levantado en esta gestión.

Reyes citó las obras de gran importancia para este municipio, incluyendo apartamentos a través del Plan Nacional de Viviendas Familia Feliz y otras de infraestructura que han mejorado la calidad de vida de los munícipes.

“Por mucho tiempo solo salían en las noticias negativas de Los Alcarrizos y eso hace muy poco que empezó a cambiar con la llegada del presidente Luis Abinader. Ahora la gente menciona Los Alcarrizos por el teleférico, por la construcción del metro y ser un territorio de gente honesta y trabajadora”.

Gloria Reyes tomó la palabra durante un concurrido acto en apoyo a los candidatos a cargos municipales en esta demarcación por el PRM y aliados, Junior Santos, candidato a alcalde del Municipio de Los Alcarrizos; a los aspirantes a directores municipales Fidel De Los Santos por Pantoja y José López por Palmarejo, así como los que están corriendo por las regidurías.
PERIODISMO INFORMATIVO Y CRÍTICO AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD

Por Ramón Mercedes
Diario Azua / 29 enero 2024.-
►PRM en Circunscripcion 1-USA: La senadora del PRM por la capital, Faride Raful, es la co-cordinadora de la campaña reeleccionista del presidente Luis Abinader en el 2024. José Ignacio Paliza el coordinador general y Eduardo Estrella, presidente del Partido Dominicanos por el Cambio (DxC), de la coalición de organizaciones políticas. El pasado fin de semana Raful estuvo en NYC y se reunió el sábado en la Iglesia Santa Rosa de Lima, en la calle 165 con la avenida Saint Nicholas, en el Alto Manhattan, y en el local de la organización, en El Bronx, con la plana mayor de los compañeros, nos precisó una fuente de irrefutable crédito. Juramentó al cónsul Eligio Jáquez como coordinador general de campaña para la Circunscripción 1-USA; a las dirigentes Rafaela Gómez y la diputada Servia Iris Familia como sus asistentes; al doctor Rafael Lantigua en finanzas; a Neftalí Fuerte, asesor del Poder Ejecutivo para Asuntos de las Comunidades Dominicanas del Exterior, trabajará con Faride en las 3 Circunscripciones. Los todólogos y sabiólogos recordaron que el propio presidente Abinader proclamó en agosto 2023 “renunciarán a sus cargos o tomarán licencia los funcionarios altos y medios que pasarán a integrar su comando de campaña de cara a las elecciones. La medida busca evitar que los recursos del Estado sean usados en la campaña proselitistas de esa organización. “Tenemos que tener un cuidado muy especial para no utilizar los recursos públicos”, precisó el jefe del Estado y aseguró que habrá un gabinete que vigilará esas acciones, encabezado por la directora general de Ética Gubernamental, Milagros Ortiz Bosch. Ver: https://elnacional.com.do/se-van-funcionarios-dirijan-campana-prm/

►Lo que dice la Ley: A los funcionarios y servidores públicos les está estrictamente prohibido incurrir en acciones consagradas en el artículo 80 de la Ley 41-08 de Función Pública. Diiicen los opinólogos que el cónsul Jáquez y Fuerte como asesor del mandatario, tienen que renunciar o tomar licencia en sus cargos. Entre otras cosas, la ley prohíbe: 1- Participar en actividades en las que se traten temas sobre los cuales el servidor público tenga intereses particulares económicos, patrimoniales o de índole política que en algún modo planteen conflictos de intereses. 2- Servir intereses de partidos en el ejercicio de sus funciones, organizar o dirigir demostraciones, pronunciar discursos partidistas, distribuir propaganda de carácter político. 3- Se advierte aquellos funcionarios y servidores públicos que, sin importar su jerarquía, transgredan las prohibiciones establecidas en la ley, serán sometidos a los procesos disciplinarios, civiles y penales, según corresponda. Mayores detalles = https://www.youtube.com/watch?v=becK3vEbCMsVer: https://z101digital.com/ortiz-bosch-anuncia-el-comportamiento-que-deben-mantener-funcionarios-publicos/Ley completa 41-08 = https://observatorioserviciospublicos.gob.do/baselegal/Ley-41-08-Funcion-publica.pdfMachete a la obra, que renuncien o tomen licencias, diiicen en el Alto Manhattan. Pero un coro de compañeros en El Bronx canta = https://www.youtube.com/watch?v=xf6cyDfi8t8
►La JCE hizo su trabajo: Los datos que la JCE presentó en NY, con relación a los empadronados en el exterior, demuestra que hizo el trabajo a lo largo y ancho del mundo. Ante una batería de periodistas y representantes de partidos políticos, su presidente Román Jáquez, presentó de manera preliminar, la siguiente estadística: 870 mil dominicanos empadronados en 34 países. En EUA hay 616,995 (71%) empadronados. En NY = 275,350 (31.66%); Nueva Jersey = 113,274 (13%); Madrid = 72,511 (8%); Boston = 59,771 (6%); Puerto Rico = 48,603 (5%); Filadelfia = 47,604; Miami = 37,763; Barcelona = 32,686, Orlando = 31,929; y Providencia = 25,327, entre otros. Ver: https://www.youtube.com/watch?v=ZH1lxgEkUrE Se efectuaron 1,221 operativos móviles, se proyectan 1,434 colegios electorales en 421 recintos en el exterior. Desde 2021 a la fecha, la Junta ha dado 586,894 servicios vinculados al registro civil e identidad de los quisqueyanos. En conclusión, hubo 275 mil nuevos electores. El total de empadronados en ultramar representa el 11% del padrón general. Un ciudadano en el Alto Manhattan vociferó “más claro de ahí no canta un gallo” ¡Ay, ay, ay!
►Eso es risa, risa, cuá, cuá, cuá: Con el triunfo del Licey ante las Estrellas Orientales este sábado en el estadio Tetelo Vargas, en San Pedro de Macorís, declarándose campeón del torneo de béisbol otoño-invernal 2023-24, nuestro primer congresista en EUA, el valorado Adriano Espaillat, no ha dejado de reir, reir y estar lleno de alegría, placer, alborozo y emoción porque su equipo ¡Los Gloriosos Tigres del Licey! (como acostumbra decirlo en público) se convirtieran en campeones nuevamente. ¡24 Coronas! ¡24 Trofeos! ¡En el 2024! ¡Uff! Todo el que le hablaba este domingo, Adriano solía responder ¡Los Gloriosos Tigres del Licey! campeones nuevamente, cuá, cuá, cuá, vuelve y vuelve a reírse. Indiscutiblemente está pletórico y enorgullecido. ¡Felicidades! Adriano Espaillat, el que gana es el que goza, diiicen. Ahora “Los Gloriosos Tigres del Licey” representarán a RD en la Serie del Caribe, que se celebrará en Miami del 1 al 9 de febrero con la participación de representantes de nuestro país, México, Puerto Rico, Venezuela, Curazao, Nicaragua y Panamá.

►Ley 1-24: Todo el que huele a “chivato”, “calié”, y “soplón” ahora el tigueraje dominicano en el Alto Manhattan le llama One Twenty Four (1-24), como la ley que crea la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI) Es frecuente escuchar entre los quisqueyanos One Twenty Four “ven acá” “oye esto”. Taxistas con el # asignado 124, ahora no quieren que le llamen como de costumbre One Twenty Four. En uno de sus artículos, el 11, la ley “obliga a todas las dependencias del Estado, instituciones privadas o personas físicas, sin perjuicio de las formalidades legales para la protección y garantía del derecho a la intimidad y el honor personal a entregarle a la DNI todas las informaciones que ésta requiera". Agrega, se castiga con prisión de dos a tres años y multas desde 9 a 15 salarios mínimos del sector público a quienes "oculten informaciones" requeridas por el organismo. ¡Uff! Diiicen que la Ley es un atentado a los artículos 5, 6, 7, 8, 38, 69 y 78 de la Constitución dominicana:
Ver = https://www.cijc.org/es/NuestrasConstituciones/REP%C3%9ABLICA-DOMINICANA-Constitucion.pdfLa Ley completa. = file:///C:/Users/19178/Downloads/DOC-20240123-WA0001.%20(1).pdf
►Con votos o botas (I): Observadores políticos dominicanos en el Alto Manhattan coinciden en que los que apoyan la reelección del presidente Luis Abinader tienen como norte ganar las elecciones del 2024 con votos o botas, como en los tiempos de Balaguer, diiicen los sabiólogos y opinólogos. Proverbio: Mateo 7:16 = “Por sus frutos los conoceréis”. 1- El ingreso de vehículos con letreros del PRM a la sede del Décimo Tercer Batallón de Infantería del Ejército Nacional, en Azua a echar gasolina para acompañar un recorrido del mandatario.
Ver: https://www.youtube.com/watch?v=JfuUgFBH9ro JCE proclama: “El artículo 252 numeral 3 de la Constitución establece que las Fuerzas Armadas son apartidistas. 2- La Fundación Justicia y Transparencia (FJT), calificó la recién ley aprobada 1-24 “Ley Dictadura” del presidente Luis Abinader. Ver: https://lainformacion.com.do/nacion/santo-domingo/fjt-califica-ley-dictadura-de-abinader-como-el-mayor-desacierto-legislativo

►Con votos o botas (II): 3- El camarógrafo de TV en RD, Aneudy Betances, fue apresado y despojado de sus documentos y equipos de trabajos por agentes del DNI por filmar desde la calle la fachada de esa institución en la capital. Ver: https://www.youtube.com/watch?v=VGNtZYcy0oQ 4- La semana pasada, en Ocoa el prestigioso médico y candidato a senador del PRSC, Wazar Gómez, fue apresado por exhibir solo y pacíficamente un cartel que decía “Señor presidente, ¿por qué hay tantos pacientes de cáncer y psiquiátricos en Ocoa?” Apresado, maltratado y tirado en una camioneta. ¡Uff! Ver: https://www.youtube.com/watch?v=kP0lFzsWJT4 El presidente del CMD, Dr. Waldo Ariel Suero, rechazó y consideró la detención abusiva y antidemocrática. El diputado Sócrates Pérez expresó “hay que respetar los derechos constitucionales”. El doctor no pedía nada para él, sino para mejores condiciones de los enfermos de cáncer, problemas de salud mental y otras patologías. Sectores ocoeños ya iban a protestar para las calles, pero el presidente Abinader ordena su libertad. Ver: https://almomento.net/abinader-ordena-liberar-medico-detenido-cuando-protestaba-sjo/ “Saque usted sus propias conclusiones, amigo lector”. En el Alto Manhattan cantan = https://www.youtube.com/watch?v=ifS99okCSzo
►En defensa del presidente Abinader: La reconocida y aguerrida activista comunitaria en NY, Elida Almonte, ha recibido el apoyo de muchos de sus connacionales luego que hiciera público los avances en materia de obras y programas sociales en RD durante 2023 por parte del presidente Luis Abinader, quien busca la reelección. Almonte, también presidenta de la Cámara de Comercio Dominicana USA, directora ejecutiva del Festival del Sabor Dominicano (Dominican Taste Festival), y enlace con la sociedad civil del PRM en NY, diiiiijo, entre otras cosas, “el mandatario ha trabajado incansablemente para impulsar el desarrollo del país y mejorar la calidad de vida de los más necesitados, a través de proyectos de infraestructura, programas educativos, mejoras en el sector salud, vivienda, promoción turística y programas sociales, acciones dirigidas a los sectores más vulnerables. Estos logros demuestran el compromiso del Gobierno con el progreso y bienestar de la nación, logrando un impacto positivo en la sociedad dominicana, los cuales sientan las bases para un futuro prometedor en la nación. Ver: https://hoy.com.do/destaca-avances-en-materia-de-obras-y-programas-sociales-en-rd-durante-2023/

►Lo del consulado RD-NY: Una fuente a lo interno en la sede consular RD-NY nos dijo y envió algunos links. Ni quito ni pongo: El cónsul Eligio Jáquez desempeña sus funciones de manera parsimoniosa y en vista de eso su hermano (Antonio Jáquez) se encuentra en el consulado asistiéndolo. Your brother: Es ley, batuta y constitución, diiicen. ¡Uff! ¿Y los vicecónsules? ¡Huumm! Se recuerda que AlPaís-NY protestó (febrero 2021) por ese nepotismo, ya que la Ley de Función Pública 41-08 prohíbe tener en la misma institución a quienes tengan lazos de consanguinidad, y la propia Constitución en su artículo 102 establece “serán sancionadas las personas que hayan proporcionado ventajas a sus asociados, familiares, allegados o relacionados». Ver: https://elnuevodiario.com.do/alpais-en-ny-demanda-destitucion-hermano-de-eligio-jaquez-de-la-sede-consular-de-la-gran-manzana/ Luego, el ministerio de Administración Pública emitió la circular 0005001.
En el Alto Manhattan vociferaron: En NY tenemos un cónsul sin estar nombrado. ¡Ay, ay, ay!
►Un valor dominicano en NY: Nacido en Santiago de los Caballeros, Hilario Castillo es un innovador versátil que llegó a NYC a los 10 años de edad. Obtuvo un asociado en El Bronx Community College, participando en los programas de enfermería más desafiantes de la nación. Giró hacia el mundo de la tecnología e innovación, y gracias a su pericia clínica en atención aguda fundó Innovative Neurons, una empresa de infusiones en la que creó un dispositivo médico revolucionario: la jeringa Fast Access Safety Technology (F.A.ST) que facilita la retracción de múltiples agujas, reduciendo incidentes de punción con aguja, con más eficiencia, disminuyendo el tiempo y los desechos médicos, bajando los costos para los hospitales. Es uno de los pocos seleccionados en el prestigioso programa Innovation Corps (I-Corps) de la Fundación Nacional de Ciencias (NSF), poniendo en alto la bandera tricolor. Si usted lo ve caminar por ahí, como lo hace de costumbre, dígale: “Hilario, usted es un valor dominicano en Nueva York”.

►Cultura general: El lago Enriquillo, ubicado en el Sur de RD, posee 21 kilómetros de largo, parece un océano, es el más grande y el punto más bajo del Caribe. Es una atracción turística popular para observar cocodrilos. Cuenta con la mayor población de estos reptiles. Es de agua salada sin salida al mar. Se formó hace 10 millones de años. El nivel del agua ha aumentado en los últimos años, lo que puede explicar los cambios en el ecosistema.



►Servicio comunitario: Test de pruebas de Covid-19 gratis. Puedes ordenar 4 pruebas gratis. Todos los hogares en USA son elegibles para obtenerlas. El único sitio oficial del gobierno para ordenar sus kits es = https://www.covid.gov/es

►Salud: La enfermedad de Alzheimer es un trastorno del cerebro que empeora con el tiempo. Es la causa más común de demencia y la pérdida gradual de la memoria. Los primeros signos incluyen dificultad para recordar eventos o conversaciones recientes. La enfermedad provoca deterioro en la capacidad de tomar decisiones y juicios razonables en situaciones cotidianas. A medida que los síntomas empeoran, hay más posibilidades de que un hermano u otro familiar se vayan haciendo cargo de sus responsabilidades y alimentación, entre otras cosas. Los medicamentos pueden mejorar los síntomas o retardar su progresión. En USA unos 6,5 millones de personas de 65 años o más viven con Alzheimer. Entre ellos, más del 70 % tiene 75 años o más. De los casi 55 millones de personas con demencia en todo el mundo, se estima entre el 60 y el 70% tiene la enfermedad. Cientos de dominicanos en NYC la padecen.

►Sobre el español: Apócrifo = De dudosa autenticidad en cuanto al contenido o atribución. Que simula, imita o parece ser real, sin serlo.



►Dólar y euro hasta este domingo 21: Compra del dólar 57.99 y venta 59.05; Compra euro 62.71 y venta 66.18



►Combustibles: Del 27 al 2 de febrero: Gasolina Premium a $290.10. Regular a $272.50…Gasoil Optimo a $239.10 y el Regular a $221.60. Gas licuado a $132.60 y el Gas Natural $43.97.



►Para comunicarse con nosotros: Escribir a santodomingoaldia@yahoo.com




Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 29 enero 2024.-

Con una misa en la Catedral de San Patricio, en Manhattan, organizada por el consulado dominicano, inició la semana pasada en esta ciudad el Mes de la Herencia Dominicana.

El acto religioso, en honor a la Virgen de La Altagracia, patrona religiosa de la RD, estuvo presidida por el cónsul Eligio Jáquez.

Cada año, representantes de sectores quisqueyanos en la Gran Manzana y ciudades adyacentes asisten a las actividades para conmemorar fechas históricas del país caribeño, como su patriotismo, cultura popular, educación y religiosidad, entre otras.

La conmemoración inició en 1998, durante la alcaldía de Rudolph Giuliani. Arranca el 21 de enero y culmina el 27 de febrero con la declaración de independencia dominicana en 1844.

Entre las próximas actividades a celebrar están el miércoles 7 de febrero: El primer congresista dominicano en Estados Unidos, Adriano Espaillat, realizará por sexta ocasión “Dominicans on the Hill”, en el Auditorio del Centro de Visitantes del Capitolio en Washington DC., para reconocer el crecimiento y valores de muchos de la comunidad en territorio estadounidense.

El jueves 15 de febrero, se celebrará el folclore afrodominicano en el City College en la avenida Convent, organizada por el Multicultural Music Group, Inc. en colaboración con la Asociación de Estudiantes Dominicanos del centro universitario.

El sábado 17, la Tercera Carrera y Caminata Anual de 5 kilómetros, por las contribuciones culturales y laborales de los dominicanos en USA, organizada por Corredores Dominicanos.

El 21 de febrero, la Cámara de Comercio Dominicano-Americana hará una ceremonia en el 3835 de la Novena avenida, en el Alto Manhattan, para conmemorar la Independencia Dominicana.

 

Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 29 enero 2024.-

La senadora del Partido Revolucionario Moderno (PRM) por la capital dominicana, Faride Raful, co-cordinadora de la actual campaña electoral de la organización, juramentó el pasado fin de semana en esta ciudad el equipo político que dirigirá la campaña de reelección del presidente Luis Abinader en la Circunscripción Uno en Estados Unidos.

Raful se reunió la mañana del pasado sábado con la plana mayor del partido en la Iglesia Santa Rosa de Lima, ubicada en la calle 165 con la avenida Saint Nicholas, en el Alto Manhattan, y en el local del partido, en El Bronx, nos precisó una fuente de irrefutable crédito.

Juramentó al cónsul Eligio Jáquez como coordinador general de campaña para dicha Circunscripción; a la dirigente Rafaela Gómez y la diputada Servia Iris Familia como sus asistentes; y al doctor Rafael Lantigua en finanzas.

Asimismo, Neftalí Fuerte, actual asesor del Poder Ejecutivo para Asuntos de las Comunidades Dominicanas del Exterior, trabajará al lado de Faride en las tres Circunscripciones del exterior.

Los presidentes de seccionales serán los encargados de dirigir la reelección en sus respectivos estados.

Se desconoce si el cónsul Jáquez y Fuerte, como asesor del Poder Ejecutivo, renunciarían a sus funciones o tomarían licencia, como lo establece la ley 41-08 de Función Pública en RD.

Al cierre del padrón electoral en el exterior (21 enero 2024), con 870 mil dominicanos empadronados (preliminarmente) en 34 países, en USA lo hicieron 616,995 (71%).

De los empadronados en territorio estadounidense, corresponden a la Circunscripción Uno 544,446; de esta cantidad, en el estado de NY se empadronaron 275,350 (31.66%); Nueva Jersey = 113,274 (13%); Boston = 59,771 (6%); Filadelfia = 47,604; Connecticut = 10,807; y Providencia = 25,327, entre otros lugares.

Se informó, extraoficialmente, que el equipo reeleccionista juramentado volcará todos los recursos humanos necesarios a sus alcances para ganar dicha plaza.

Por Ramón Mercedes / Diario Azua

Nueva York / 29 enero 2024.-

La crisis de vivienda en esta ciudad se manifiesta claramente ante las 80 mil solicitudes que inquilinos de diferentes etnias, principalmente dominicana, han hecho para ser beneficiados con uno de los 174 apartamentos en un edificio asequible a inaugurarse en abril próximo.

El inmueble está construido en el 4790 de Broadway con la calle Cumming, a un bloque de la calle Dyckman, en el Alto Manhattan.

Algunos apartamentos se alquilarán por $360 dólares al mes y los de dos habitaciones por $585, para aquellos residentes locales que ganan entre el 30 y el 60 % del ingreso medio del área, según YIMBY-NY, entidad que busca darle solución a problemas habitacionales en ciudades con precios prohibitivos.

El edificio de 14 plantas constará con una nueva biblioteca de 20,000 pies cuadrados que reemplazará la anterior y brindará áreas para programas y clases dedicados para niños, adolescentes y adultos; acceso a internet/wifi; tecnología actualizada y una sólida colección de materiales circulantes.

Asimismo, área de ejercicios, salón para inquilinos, una terraza, un jardín en la azotea, una sala de bicicletas y un cuarto de lavado.

El inmueble también proporcionará 6,800 pies cuadrados de espacio universal para preescolar que será ocupado por el Departamento de Educación e incluirá 10,000 pies cuadrados de espacio para instalaciones comunitarias del Centro de Actividades, Cultura y Capacitación (ACTS) que se alquilarán a CLOTH y Children's Village.

También, 2,135 pies cuadrados de espacio para aulas flexibles dedicado a ciencia, tecnología, ingeniería y Math (STEM) se alquilará a First Robotics.

Este es el primero de muchos proyectos de desarrollo de viviendas asequibles que llegarán al norte de Manhattan, creando 2,600 viviendas asequibles para el vecindario y al mismo tiempo preservando miles más.

Esto no podría haber sido posible sin el apoyo, lucha y dedicación constante del entonces concejal por el Distrito 10, en el Alto Manhattan, Ydanis Rodríguez, quien tuvo que enfrentar protesta por esta iniciativa, a sabiendas de que miles de residentes se beneficiarían con una vivienda asequible.

Hoy comenzamos a recoger los frutos, declararon a este reportero los residentes en Inwood Andrea de Marte, Lucía Lantigua, Mario de los Santos, Alcibíades Marmolejos, Pastor Mena, Miguelina Evans, Jesús Coronado, Tomás Calderón, Sócrates Luna y Miguel Antonio Liberato, entre otros.

 

Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 28 enero 2024.-

Con la muerte de cuatro personas a balazos este sábado en Los Ángeles-California por parte de un señor de 80 años, los fallecidos por esta razón en lo que va del presente año en los Estados Unidos se elevan a 3,018 y 1,904 heridos, cientos de ellos quedando en estado de gravedad.

Las cifras aparecen en las estadísticas de la entidad Archivo de Violencia Armada (GVA), con sede en Washington DC, y lleva diariamente los incidentes con armas de fuego.

Según la organización suiza Small Arms Survey (SAS), en el país norteamericano hay 120 armas de fuego por cada 100 habitantes, nación con más armas que habitantes.

La situación preocupa a dominicanos residentes en esta ciudad, como Manuel Castro, Luis Sánchez, Orquídea de Rivera, Julio Méndez, Carla de Torres y Juan Hernández, entre otros, quienes exhortan a sus connacionales evitar discusiones y otros inconvenientes, ya que la violencia se mantiene a flor de piel por doquier.

Alrededor del 44% de los adultos estadounidenses vive en un hogar con un arma, y aproximadamente un tercio posee una personalmente, según una reciente encuesta de Gallup.

En 2018, los fabricantes de armas produjeron 9 millones de armas en el país, más del doble de la cantidad fabricada en 2008, según la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos de Estados Unidos (ATF).

Más recientemente, enero de 2021 marcó el mayor aumento anual desde 2013 en las solicitudes de verificación de antecedentes federales necesarias para comprar un arma, un aumento de casi el 60%.

El FBI informó en marzo del mismo año de casi 4,7 millones de verificaciones de antecedentes, la mayor cantidad de cualquier mes desde que la agencia comenzó a llevar un registro hace más de 20 años.

Dos millones de esas comprobaciones fueron para nuevas compras de armas, lo que lo convierte en el segundo mes más alto registrado para las ventas de armas de fuego, según la Federación Nacional de Deportes de Tiro.

Aunque el número exacto de armas de fuego de propiedad civil es difícil de calcular debido a diversos factores como las armas no registradas, el comercio ilegal y los conflictos mundiales.

Sin embargo, los investigadores de Analítica, Inteligencia Artificial y Gestión de Datos (SAS), con más de 40 años, analiza miles de millones de datos al día, estiman que los estadounidenses poseen 393 millones de los 857 millones de armas civiles disponibles, lo que supone alrededor del 46% del arsenal civil mundial.

Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 28 enero 2024.-

Dominicanos residentes en varios estados de la Circunscripción 1-USA apoyan lo expresado por el candidato a diputado del PRD, doctor Yomare Polanco, de que los dos legisladores del PRM en dicha Circunscripción, Norberto Rodríguez y Kenia Bidó son ineptos, farsantes, insensibles, indolentes y simuladores, y aun así buscan la reelección.

En un amplio documento de prensa, sostienen que los diputados del PRM, que mal representan a NY, NJ, Pensilvania, Connecticut, Massachusetts y Rhode Island, entre otros estados, “cuando por un aborto de la naturaleza salen públicamente a visitar o saludar amigos, sus connacionales se asombran y espantan porque piensan que son fantasmas”.

Expresan que dichos legisladores no pueden mostrar nada en favor de la comunidad y si lo hacen es basándose en falsedades, simulando el trabajo legislativo.

Rodríguez, brillar por su ausencia en el Congreso, somete resoluciones sin sentido ni beneficio para la comunidad, entre ellas, reconocer a Donald Trump, siendo presidente, “por haber auspiciado el acuerdo entre el Estado de Israel, los Emiratos Árabes Unidos y el Estado de Bahrein”.

En cuanto a Bidó, dicen, es una diputada del fraude, impuesta en la posición de manera burda y con trampa.

“No pueden exhibir nada porque nada han hecho”, dicen los dominicanos. “Muestra de ello es que nadie conoce públicamente qué hacen con el dinero del “barrilito”, 50 mil pesos mensuales, que en 3½" años como diputados han adquirido dos millones 100 mil pesos, y nadie puede cantar victoria”, expresan.

“Inclusive, para el Día de Las Madres, los diputados recibieron 20 dólares para beneficiar las madres de sus Circunscripciones. Nunca se informó de las beneficiadas. Rodríguez, para embaucar los votantes, sostiene “legislando a favor de la diáspora”, y enseña los cubículos de la Cámara. Ver: https://www.youtube.com/watch?v=XccqTYvxbZI

De Bidó, la otra legisladora, ni en foto familiar aparece, precisan.

“Estos diputados están haciendo lo indecible para tratar de ser reelectos y continuar beneficiándose de manera personal, sin importarle su comunidad”.

Entre los beneficios figuran dos exoneraciones para traer un vehículo libre de impuestos cada dos años. Sueldo base de RD$175,474.65. Gastos de representación por RD$35,094.93. Dieta de hasta RD$45,000. Desayuno y almuerzo en el comedor que tienen dentro de la Cámara de Diputados.

“Tanto que hablaban cuando estaban en la oposición”, especifican Gregorio Adames, Wilfrido Castro, Miguel Tolentino, Adriana Suárez, Melanea Contreras, Wilson Soto, Héctor Rivera, Andrés de los Santos y Luis Medina.

Asimismo, Elvyn Torres, Darío Domínguez, Alberto López, Luisín Marmolejos, Néstor Rivas, José Manuel Tavares, Juan José Gómez, Natividad Rojas, Emilio Rodríguez, Laura Luna, Josefina Berges, Bolívar Minaya, Astacio Díaz, Soledad Méndez, Hugo del Orbe, Miladys de Ortega y Francisco Encarnación, entre otros.
Diario Azua / Capacitan
Santo Domingo, Rep. Dom. / 29 enero 2024. -

El Instituto Especializado Superior en Formación Política Electoral y del Estado Civil (IESPEC) y la Escuela Nacional del Ministerio Público (IES-ENMP) dieron apertura el pasado sábado al curso especializado en Derecho Penal Electoral dirigido a más de 200 fiscales a nivel nacional.

La mesa de honor estuvo encabezada por el presidente de la JCE y presidente de la Junta Regente del IESPEC, Román Andrés Jáquez Liranzo; el rector interino del IESPEC, Felipe Carvajal; la rectora del IES-ENMP, Marien Montero Beard; la procuradora fiscal titular del DN, Rosalba Ramos; y el procurador especializado contra Delitos Electorales, Iván Feliz Vargas. También estuvieron presentes por el IESPEC la vicerrectora docente interina, Daiyud Bretón Alba; Laura Casado, vicerrectora interina de Investigaciones y Posgrado; el vicerrector administrativo, José Ramírez; y el secretario interino del Consejo Académico Administrativo, Joel Rosario.

El curso consta de dos módulos presenciales y será ofrecido por docentes capacitados en el área. Esta jornada educativa se desarrollará simultáneamente en el Distrito Nacional, Santiago de los Caballeros, San Francisco de Macorís, La Vega, Santiago Rodríguez, La Romana, Azua y Barahona.

Jáquez Liranzo, al ofrecer las palabras de apertura, manifestó que este era un escenario histórico donde se le estaba dando la importancia a la investigación y persecución de los crímenes y delitos electorales y precisó que "la idea de este curso es que los participantes aprendan de los docentes y a la vez los docentes de ellos".

El presidente de la JCE y de la Junta Regente del IESPEC puntualizó que “el poder judicial tiene la responsabilidad de juzgar los delitos electorales, y confío en que el Ministerio Público actuará con firmeza contra aquellos que infrinjan la Ley Electoral”.

Jáquez Liranzo agregó que el evento se está conectando de manera simultánea con más de 200 fiscales, los cuales se están capacitando y reflexionando sobre lo penal electoral.

De su lado, el rector interino del IESPEC, Felipe Carvajal, manifestó que este es el resultado concreto del acuerdo de cooperación interinstitucional firmado entre el IES-ENMP y el IESPEC, derivado de la necesidad de enfrentar el flagelo de los delitos electorales y en función del apego de la JCE al principio de legalidad, contemplado en el artículo 330 de la Ley 20-23.

En tanto que el procurador especializado en Delitos Electorales, Iván Feliz, aseguró que con este curso especializado en Derecho Penal Electoral y Procedimiento Penal Electoral, se marca un hito en materia electoral.

La actividad se celebró en el auditorio César Estrella Sadhalá del IESPEC.