Titulares

Publicidad

lunes, 29 de enero de 2024

 

Por Alfredo Cruz Polanco
Diario Azua / 29 enero 2024.-

Al conmemorarse este 26 de enero el 211 aniversario del natalicio del fundador y apóstol de nuestra nacionalidad e independencia, el patricio Juan Pablo Duarte Diez, propicia es la ocasión para que mantengamos vivo el ejemplo de sacrificio, entrega y desprendimiento del hombre que fue capaz de entregar todos sus bienes y los de su familia, que fue desterrado, ofrendando hasta su vida, pues padeció y murió en Venezuela en la más cruel de la pobreza, para que hoy todos los dominicanos disfrutemos de un país libre e independiente de toda potencia extranjera.

Con la celebración de su natalicio se inicia el “Mes de la Patria” y encuentra a nuestro país amenazado por la comunidad internacional para que aceptemos la instalación de centros de acogida y les brindemos todas las facilidades a los nacionales haitianos indocumentados; además, por bandas criminales que trafican con mujeres embarazadas e indocumentados en complicidad con altos jefes militares que están para cuidar nuestra frontera, así como por la ola de violencia e inseguridad que hoy opera en el territorio haitiano.

Durante este mes dedicado a la Patria, en cada hogar dominicano se debe izar con mucha honra, orgullo, decoro y dignidad nuestra bandera tricolor; debemos reflexionar y preguntarnos si el esfuerzo y el sacrificio asumido por el patricio ha valido la pena; si estamos cumpliendo con su ideario y legado histórico; si hemos avanzado en materia institucional, municipal, migratoria y medioambiental; en transparencia y pulcritud; en el respeto a las leyes, en la defensa de nuestra frontera y soberanía; del patrimonio público y si se está aplicando una verdadera justicia.

Debemos actuar con la debida transparencia, honestidad, prudencia y vocación de servicio, aplicando siempre los valores éticos, morales y patrióticos en cada uno de nuestros actos públicos y privados, tal como él los enarboló, nos los inculcó y aplicó. Al carecer de una cultura de rendición de cuentas en todo el país, ante tantas denuncias de actos de corrupción pública y privada, considero como el momento oportuno para emular el legado del Padre de la Patria, de ser el único dominicano que presentó una rendición de cuentas al país, sin que existiera en ese momento una ley ni alguien que se lo exigiera

Que en todas las escuelas públicas y colegios se cante su himno y se le rindan los honores correspondientes; que se retome la enseñanza de la “Moral y Cívica”, que hace muchos años fue eliminada del currículo escolar, lo que sin duda alguna, ha servido de caldo de cultivo a la gran inversión de valores que hoy padecemos; que nuestros profesores, además de eficientizar y fortalecer la enseñanza, se preocupen por difundir los valores y símbolos patrios, para que en las presentes y futuras generaciones se despierte el fervor patriótico.

Juan Pablo Duarte debe ser recordado siempre, no solo los 26 de enero de cada año con ofrendas florales, eucaristías, desfiles estudiantiles y con discursos destemplados de doble moral (alabando su figura y actuando contrario a su ideario). El mayor homenaje, reconocimiento o monumento que se le pueda hacer en su honor, es que cada dominicano, cada funcionario público, legislador, ministro, juez, alcalde, director y todo el que maneje recursos públicos, imite su ejemplo de pulcritud y transparencia, presentando una rendición de cuentas de los recursos que les fueron confiados.

En un momento estelar como el que estamos viviendo, en el que se pretende destruir y enlodar a uno de los pocos referentes y paradigmas de honestidad y patriotismo que nos quedan, estamos obligados a promover y a difundir la vida y obra de quien fuera capaz de inmolarse y de ofrendar hasta su vida, con tal de dejarnos una patria libre y soberana de toda potencia extranjera; libre de la ignorancia, de la insalubridad, inseguridad, de las injusticias, de la falta de fe y del enriquecimiento ilícit

Si así lo hacemos el sacrificio y el martirio sufrido por el Padre de la Patria, no habrá sido en vano. ¡Que así sea!

¡Loor y gloria eterna a Juan Pablo Duarte!

¡Que viva la República Dominicana!

domingo, 28 de enero de 2024

María Teresa y el candidato a director del Ayuntamiento de La Victoria, Ramón Martínez, y otros dirigentes, durante el recorrido

 Por Lourdes Parra / Diario Azua

Santo Domingo, Rep. Dom. / 28 enero 2024.-

La profesora María Teresa Cabrera, candidata a la presidencia por el Partido Frente Amplio, realizó en la mañana y tarde de este sábado 27 de enero un recorrido en diferentes comunidades del Distrito Municipal de La Victoria. La caminata sirvió para proyectar todas las candidaturas de la organización política en esa demarcación electoral, incluyendo las de Santo Domingo Norte.

La marcha estuvo encabezada por los candidatos a director, subdirector y vocales, así como alcalde, vicealcalde y regidores de Santo Domingo Norte.

Una comisión integrada por profesoras de la zona le preparó una cálida recepción en reconocimiento a sus luchas por el 4% de la educación y en contra de la corrupción desde el movimiento social Marcha Verde, y de manera especial, para apoyar su candidatura presidencial presentada por el Partido Frente Amplio.

“Me siento alegre por esta importante recepción, la cual aprecio profundamente por el ambiente familiar en que se realiza, con colegas, compañeros y amigas que abrazan nuestra propuesta de esperanza, un proyecto que busca avanzar frente a una realidad social y económica que necesita de una verdadera transformación”. Expresó Teresa.

La caminata inició con un encuentro en el parque central de La Victoria, lugar donde se reunieron decenas de seguidores; de ahí se dirigieron a la casa de la maestra “Lolita”, y luego se dirigieron a la residencia del candidato a regidor por La Victoria, Evangelista Heredia, en el sector La Caoba.

Le acompañaron en el recorrido los candidatos a dirigir el ayuntamiento: Ramón Martínez, aspirante a director; Magnolia García, Ramona Díaz, Franklin Tejeda y Juana Mercedes, quienes aspiran a vocales.
El Partido de la Liberación (PLD) en New Jersey celebró el 211 aniversario del natalicio del Padre Patria Dominicana, Juan Pablo Duarte, con una ofrenda floral ante su busto ubicado en Paterson N.J.

Diario Azua / Tributan
Nueva Jersey / 28 enero 2024.-

Con esta ofrenda honramos a los héroes y padres de la Patria de una gran Nación”, destaca la dirigencia peledeísta en el llamado Estado jardín de la unión norteamericana, siguiendo una tradición de años.

Al colocar el arreglo floral al pie del busto del patricio Juan Pablo Duarte, los dirigentes del PLD coincidieron en destacar el compromiso asumido de velar por mantener vivos los valores , principios y ejemplo de los Padres de la patria y los Trinitarios y seguir luchando por nuestra Patria, defenderla y protegerla aunque se esté lejos de ella y seguir trabajando y luchar a favor de nuestra identidad Y soberanía.

En los discursos al dedicar la ofrenda, la dirigencia del PLD en New Jersey se comprometieron a preservar la unidad partidaria, y seguir trabajando para llevar al PLD y Abel Martínez a la presidencia de la República Dominicana en este 2024.

Con la tradición de la ofrenda floral por una comisión integrada por los miembros del Comité Central, Marcos Montilla y Juan Aquino, así como también Leonel Melo y Rafael Natera dirigentes Seccionales ante el busto del patricio Juan Duarte, el PLD en New Jersey honra y rinde homenaje a nuestro padre de la Patria en su 211 aniversario de su natalicio.

 

Expresó que el país la está pasando mal mientras hay un grupo que la pasa bien, “pero la política no puede ser de élite, no puede ser de sectores; la política es una ciencia de servicio y debe corresponder a todas y todos”.

Diario Azua / Afirma
Puerto Plata, Rep. Dom. / 28 enero 2024.-

Durante un encuentro con las candidatas y candidatos del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en esta provincia, la comunicadora Nahiony Reyes aseguró que en los actuales momentos, la ciudadanía, sobre todo la mujer, viven con miedo por la falta de empatía y de vocación de autoridades que alcanzaron sus posiciones por la apatía del voto.

En ese sentido, la esposa del candidato presidencial del PLD, Abel Martínez, exhortó a las mujeres, a multiplicar el mensaje de respaldo a las candidaturas del partido, porque “estoy segura de que todos los que estamos aquí tenemos una bandera en común: la República Dominicana, y esa bandera en común es el esfuerzo descomunal, monumental, titánico, que todas nuestras candidatas y candidatos tienen que hacer para poder llevar ese mensaje transformador. Estoy convencida de que Puerto Plata volverá a florecer, que volverá a ser la tacita de Plata, como cuando Walter Musa era alcalde”.

“Nosotras, las mujeres, que desde siempre hemos estado en escenarios de vulnerabilidad, deseamos, aspiramos a que las políticas públicas puedan redirigir su mirada hacia nosotras. Tantas mujeres que son víctimas de violencia una y otra vez, un flagelo que atenta contra la tranquilidad de este pueblo; mujeres que lamentablemente no han contado con esas políticas públicas que las empujen a emprender y tengan que depender de un modelo económico que lo único que hace es ser un yugo opresor”, expresó Nahiony.

Reyes destacó, además, que las mujeres necesitan poder contar con un muro de contención, “que nos podamos sentir seguras, y eso lo garantiza Abel Martínez, por su sensibilidad con el tema de la mujer, por su capacidad de entrega y, sobre todo, porque se ha caracterizado por ser un hombre, un ser humano y un político de resultados positivos”.

“A ustedes mujeres que son en su mayoría cabeza de familia, que están sufriendo, que les duele la desigualdad por la que tantos sectores están atravesando en la actualidad, por la falta de empatía, por la falta de amor, por la falta de gerencia, por la falta de vocación de las autoridades, les digo que cada voto es importante, todo voto cuenta, por eso hoy quiero dejarle ese mensaje para que sus hijos empiecen a tener la cultura del voto, porque escoger bien a nuestras autoridades se traducen en esplendor para nuestro país”, indicó.

Nahiony Reyes culminó sus palabras, llamando a votar masivamente por el próximo alcalde y la vicealcaldesa de Puerto Plata, Javier Clark y Angelin Vásquez, así como por Walter musa, próximo senador, asegurando que “República Dominicana no puede vivir con miedos ni de espalda al progreso, a la luz y a la transformación y yo tengo por certeza de que, si todos nos unimos a una sola voz, en una misma dirección podemos construir juntos la mejor República Dominicana de toda la historia”.

 

Danilo Medina: “Estamos más que seguro del triunfo electoral del PLD en el municipio Santo Domingo Este y en todo el país”

Diario Azua / Ganará
Santo Domingo, Rep. Dom. / 28 enero 2024.-

El expresidente de la República, Danilo Medina, presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), reiteró su afirmación de un triunfo contundente de esa organización y la oposición en las elecciones del próximo mes de febrero.

“Es que estamos más que seguro con el triunfo aquí y en todo el país”, fue la respuesta que ofreció a los periodistas que le abordaron en una de las calles de la Circunscripción Dos del Municipio Este en donde participó en la marcha’-caravana encabezada por Abel Martínez, candidato presidencial en respaldo de Luis Alberto Tejeda, candidato a la alcaldía y a Cristina Lizardo a la senaduría de la provincia Santo Domingo.

Danilo Medina, ocupando el asiento delantero del vehículo en el que se desplazaba, hizo todo el recorrido, siendo recibido con alegría y entusiasmo por las calles donde circuló la caravana.

Reiteró que el 18 de febrero próximo, día de las elecciones municipales, está marcado como un “punto de inflexión”, significando así el giro que dará el electorado a favor de las candidaturas opositoras.

“Que esperen el día 18 (de febrero), se llevarán tremenda sorpresa”, respondió Danilo Medina a la pregunta del periodista que le abordó citando las afirmaciones oficialistas de que ganarían las elecciones.

El dos veces presidente de la República dijo no sentirse sorprendido con la gran acogida dada a Abel Martínez, a Luis Alberto Tejeda y a Cristina Lizardo en el recorrido realizado por los sectores Las Lilas, Los Tres Brazos, Los Jardines del Ozama, Moisés, Puerto Rico y Katanga de la Circunscripción Dos del Municipio Santo Domingo Este.

En una parada del recorrido de siete kilómetros, Abel Martínez, candidato presidencial del PLD, aseguró el pueblo dominicano le pasará el rolo al PRM por lo malo que han sido gobernando, proyectó también un seguro triunfo de Luis Alberto el próximo febrero, porque el PRM no dio pie con bolas para combatir la basura y el desorden que se está viviendo en Santo Domingo Este.

Al igual que Danilo Medina, Presidente del PLD, participaron en la marcha-caravana en el municipio Santo Domingo Este la tarde del sábado. En la marcha-caravana, los exvicepresidentes del país, Margarita Cedeño y Jaime David Fernández Mirabal, Charles Mariotti, secretario general del PLD; Andrés Navarro, coordinador general de Campaña; Johnny Pujos, coordinador de Gabinete y Karen Ricardo, de Coordinadora de la Mujer de la Campaña

Asimismo, Armando García y Alexis Lantigua, del Comité Político y los dirigentes de Santo Domingo Este, Luis Henríquez, Alfredo Martínez, Elso Martínez, José Cabrera, René Jáquez y Jacinta Estévez, candidata a vicealcaldesa, entre otros.

Desde la izquierda, los señores Anabel Bueno, Milagros Germán, David Collado, Christopher Paniagua, Juan Bolívar Díaz, Zurab Pololikashvili y Julia Simpson

 

 Destaca valía del patrimonio dominicano para elevar el destino turístico


Diario Azua / Celebran
Madrid, España / 28 enero 2024.-. –

El Banco Popular Dominicano ofreció su tradicional cena de gala en la imponente Galería de Cristal del Palacio de Cibeles, en la capital de España, en honor a los hoteleros, inversionistas y la delegación oficial de la República Dominicana, participante en la 44 ta edición de la Feria Internacional del Turismo (FITUR) 2024.

La cena de gala fungió como escenario para celebrar el éxito del turismo en la República Dominicana, tras arribar en 2023 a los 10 millones de turistas, y reafirmar el compromiso que la entidad bancaria tiene con esta industria desde hace más de 30 años, siendo el principal financiador de este sector clave para el desarrollo económico, social y medioambiental del país.

En sus palabras, el presidente ejecutivo del Banco Popular, señor Christopher Paniagua, ratificó el respaldo del Popular con el turismo dominicano, asegurando que “llevamos 60 años cumpliendo con las mejores ideas de progreso. Desde hace más de tres décadas, identificamos al turismo como una de esas ideas de progreso y vimos con claridad el potencial del sector como un motor del desarrollo, una piedra angular del bienestar y el progreso de los dominicanos”.

“Sobre todo, supimos que el turismo sería nuestra carta de presentación ante el mundo, como un país diverso y promisorio, con un desarrollo económico estable e inclusivo. ¡Y ha sido así!”, enfatizó el señor Paniagua.

De su lado, el ministro de Turismo, David Collado, expresó su agradecimiento al Banco Popular por su apoyo a la industria turística, señalando que se siente orgulloso de que instituciones como la entidad bancaria se "sumen a esta causa".

Exaltación del patrimonio nacional

El Palacio de Cibeles recibió a los más de 400 invitados a esta cena, cuya ambientación estuvo marcada por la exaltación de la República Dominicana como un país que goza de una alta calidad turística y es muy diverso en patrimonios materiales, inmateriales y naturales, elementos diferenciadores frente a otros destinos caribeños.

A este respecto, los visitantes disfrutaron la presentación musical de Laura Rivera, que combinó la proyección audiovisual a gran escala con los ritmos del merengue y la bachata, ambos patrimonios inmateriales de la humanidad. Además, apreciaron un paseo histórico con imágenes por distintas atracciones patrimoniales y turísticas del país.

Todos ellos se resaltan en el proyecto editorial y multimedia “Patrimonio Nacional. Joyas dominicanas de la cultura y la naturaleza”, recientemente presentado por el Banco Popular. Asimismo, los asistentes se llevaron de recuerdo las artesanías en arcilla de la artista Dochy Santos, quien enaltece la cultura, tradición y belleza dominicana en sus piezas.

Los asistentes engalanaron el evento

Entre los asistentes a esta cena de gala se destacó la presencia del secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), señor Zurab Pololikashvili; la presidenta del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), señora Julia Simpson; la embajadora dominicana ante la OMT, Anabel Bueno; el señor Eduardo Grullón, presidente de AFP Popular; el señor René Grullón Finet, vicepresidente ejecutivo senior de Negocios Nacionales e Internacionales, y su esposa, la señora Elima González de Grullón; la señora Antonia Antón de Hernández, vicepresidente ejecutiva senior de Gestión Humana, Transformación Cultural, Administración de Créditos y Cumplimiento, y su esposo, el ingeniero José Hernández Caamaño, vicepresidente del Área de Ingeniería y Mantenimiento; el señor José Mármol, vicepresidente ejecutivo de Comunicaciones Corporativas, Reputación y Banca Responsable, y su esposa, señora Soraya Lara; la señora Mariel Bera, vicepresidente de Asuntos Corporativos y Banca Responsable; y el señor José Cuervo, vicepresidente del Área Filiales del Mercado de Valores, y su esposa Pavelle Melo.

Se destacó, asimismo, la presencia de presidentes y principales ejecutivos de importantes cadenas hoteleras y empresarios vinculados al turismo en la República Dominicana.

 

Por Petra Saviñón / Diario Azua
Santiago, Rep. Dom. / 28 enero 2024. -

La empresa de maquinaria pesada Teselta, abrió una sucursal en Puñal, Santiago, que impulsa la infraestructura y el crecimiento económico de la región. Con una inversión de USD$3 millones, genera 20 empleos directos.

El presidente de la compañía, José M. Baeza, afirma: “Nuestro compromiso con el futuro de la República Dominicana es firme. Ofrecemos soluciones integrales en maquinaria pesada, respaldadas por las marcas más prestigiosas y efectivas a nivel global”.

Indica que clientes y socios encontrarán una amplia gama de equipos de alta calidad para la venta y el alquiler, en sectores clave como construcción, agricultura y transporte. Representante exclusivo de la marca de construcción de John Deere y distribuidor autorizado de equipos de elevación JLG y Genie, garantiza equipos nuevos y usados de primera línea, y un servicio postventa de excelencia.

“Como un socio estratégico integral, Teselta no solo provee maquinaria, sino que también ofrece asesoramiento experto, mantenimiento y reparación. Gracias a un equipo de técnicos certificados, aseguramos un servicio eficiente y de calidad, afirma.

Explica que el nombre Teselta tiene sus raíces en la palabra tesela, refiriéndose a las piezas individuales que, juntas, forman un mosaico. Este nombre simboliza la unión de oportunidades y el crecimiento, un mosaico de posibilidades que refleja la excelencia sostenida de la empresa a lo largo de 60 años.

Expone que integra empresas de renombre como González Trading, Baeza Machinery Company, Power Gen y Renta Unida, y expande su legado en Latinoamérica. Con una presencia sólida en Puerto Rico, Costa Rica, Panamá y República Dominicana, celebra seis décadas de servicio, innovación y crecimiento.
Diario Azua / Garantizan
Tamboril, Santiago, Rep. Dom. / 28 enero 2024. -

En un histórico acto realizado ayer en el municipio Tamboril de Santiago, fue sellada la alianza entre los partidos Justicia Social y el Partido Revolucionario Moderno (PRM), con la integración del líder político y ex candidato a la alcaldía, Francisco Álvarez (Juan Bo), quien pasó a apoyar junto a su equipo al actual alcalde y aspirante a la reelección, Anyolino Germosén, de Justicia Social (JS).

Julio César Valentín, presidente de JS, manifestó sentirse altamente satisfecho con esta alianza, y agradeció a todos los dirigentes que la hicieron posible, especialmente al expresidente del PRM y coordinador de la Comisión de Alianzas, Andrés Bautista, y la presidenta provincial en Santiago, Rosa Santos.

“Este gesto unitario lo recibimos con mucha gratitud, y creemos que tendrá un impacto positivo para Tamboril en muchos años. Aquí hay un solo ganador, y es el bienestar de Tamboril, el éxito del PRM y sus aliados, y la victoria colosal del presidente Luis Abinader en primera vuelta”, expresó.

Por su parte, Rosa Santos, presidenta provincial del PRM, reconoció la importancia de este pacto para consolidar el triunfo presidencial de Luis Abinader.

“Nosotros solos no podíamos lograr cuatro años más. Necesitamos amigos, necesitamos alianzas. Por eso nos hemos esforzado y hemos trabajado junto a nuestros compañeros de Justicia Social, a los que a medida que los he ido tratando, me he dado cuenta de su compromiso, sensibilidad y nivel de trabajo”, afirmó.

Quedan sepultados 20 años de diferencias”

Visiblemente emocionado, el también secretario general de Justicia Social, Anyolino Germosén, expresó que no podía haber mejor fecha que el día del Padre de la Patria, Juan Pablo Duarte, para consolidar este pacto histórico.

“Ese gesto de Juan Bo lo engrandece. Usted ha ganado un aliado más. Vamos a demostrar que los rencores están fuera porque hoy enterramos 20 años de diferencias, de oposición. Todo queda sepultado para trabajar juntos por el progreso de Tamboril y el triunfo arrollador en las municipales y de Luis Abinader en primera vuelta”, resaltó.

De igual forma, Francisco Álvarez, agradeció a su equipo de trabajo y les pidió respetar la alianza con disciplina y lealtad.

“Hago un llamado a cada perremeista para que la respete y la apoye, a que se integren al trabajo político y trabajemos juntos para ganar estas elecciones municipales junto a Anyolino Germosén, y en mayo, cuatro años más para nuestro presidente Luis Abinader”, concluyó.

 

Guido Gómez Mazara llama a los perremeistas a no confiarse y seguir trabajando para el triunfo.

Por Yamalie Rosario / Diario Azua
Moca, Espaillat, Rep. Dom. / 28 enero 2024.-

El presidente del movimiento “Mi Familia con el Cambio”, ingeniero Rafael Santos Pérez, afirmó que los que no están preparados para perder en las elecciones venideras, son los únicos que hablan de incertidumbre e intranquilidad de cara a ese proceso electoral.

El dirigente político aseguró que la democracia dominicana ha avanzado y madurado lo suficiente tras la llegada al poder del presidente Luis Abinader, quien ha dado ejemplo de transparencia, estabilidad y pulcritud.

“Los tiempos de incertidumbre e intranquilidad son cosas del pasado en la República Dominicana… por lo tanto, no podemos dar paso al retroceso. Aquellos que no están preparados para perder son los que se han aventurado a querer crear una percepción de incertidumbre en este proceso”, manifestó.

Al pronunciar el discurso central durante el acto de apoyo dado por el movimiento, que es un apéndice del PRM, a todos los candidatos, alcaldes y distritos municipales de la provincia Espaillat, Santos precisó que a menos de un mes de las elecciones municipales las condiciones están dadas para que el pueblo dominicano siga apostando al avance, al cambio y al desarrollo.

Instó a los ciudadanos a honrar los valores del Padre de la Patria, Juan Pablo Duarte, acudiendo a las urnas el próximo 18 de febrero y votando por los candidatos del Partido Revolucionario Moderno (PRM).

Destacó que “en esta gestión, sin importar el partido, las alcaldías municipales han tenido el mayor presupuesto, la mayor integración con el gobierno central y el mayor apoyo. El presidente (Luis Abinader) ha sido el primero en reconocer la importancia de la municipalidad, sin mirar colores y priorizando el país”.

Santos Pérez está consciente de que las elecciones del 18 de febrero próximo constituyen una radiografía de lo que ocurrirá en los comicios presidenciales de mayo venidero, razón por la que entiende que las familias dominicanas deben apostar a la consolidación de ese proceso electoral.

“El movimiento Mi Familia con el Cambio tiene la determinación de trabajar arduamente para que el PRM y sus aliados salgan victoriosos en cada municipio y en cada distrito de la provincia Espaillat”, expresó.

En ese sentido, destacó que en Moca el PRM cuenta con uno de los alcaldes mejor valorados del país, Guarocuya Cabral, quien considera es un referente de honestidad y compromiso con el pueblo dominicano y que ha contribuido al avance y desarrollo de esa demarcación.

Manifestó que todos los mocanos votarán a favor de los candidatos del PRM y aliados para sellar la victoria del presidente Luis Abinader.

Citó a los candidatos del partido oficial en Jamao, San Víctor, Cayetano Germosén y en los distritos municipales de la Ortega, El Higüerito, Monte de la Jagua, Villa Trina, Las Lagunas, Juan López, Veragua, Loba Arriba y Villa Magante, quienes precisó cuentan con la mayoría de las simpatías electorales.

“Estamos unidos y concentrados en darle el triunfo en las elecciones municipales como lo merece nuestro presidente Luis Abinader por su ejemplar desempeño y para que quede claro que en mayo el triunfo está garantizado por nocaut”, afirmó.

Llama a perremeistas a no confiarse

Durante el acto, el coordinador regional del PRM, Guido Gómez Mazara, llamó a los perremeistas a no confiarse y seguir trabajando para garantizar el triunfo electoral.

“Las simpatías no son votos. Es verdad que la mayoría de compañeros y compañeras tienen buenos números en las encuestas, pero no podemos confiarnos, tenemos que trabajar mañana, tarde y noche para el próximo domingo 18 de febrero darle una pela de calzón quitao a los candidatos de la oposición”, expresó el dirigente político.

La actividad también contó con la asistencia del presidente municipal del PRM, Sandy Méndez; el presidente provincial, Enmanuel Bautista; la gobernadora de Espaillat, Juana Rosario Candelier; el diputado José Miguel Ferreira y el doctor Robinson Santos, candidato a diputado por Espaillat y viceministro de Salud Pública y Asistencia Social.

 

“La Junta Central Electoral debió responder de una manera clara la denuncia del equipo técnico del PLD”

Asegura que en la ley del DNI se harán las correcciones de lugar

Diario Azua / Agradecen
Santo Domingo, Rep. Dom. / 28 enero 2024.-

El vicepresidente ejecutivo del Partido Revolucionario Moderno (PRM), doctor Eddy Olivares, calificó como un planteamiento dañino y sin fundamento para llamar la atención, la denuncia del Partido de la Liberación Dominicana, sobre una serie de fallas que facilitan el “hackeo” en los equipos que utilizará la Junta Central Electoral (JCE) para la transmisión de los resultados de las elecciones municipales del 18 de febrero.

Entrevistado por el periodista Federico Méndez, en el programa Esferas de Poder, que se transmite los domingos de 8:00 a 9:00 de la mañana, por RNN Canal 27, sostuvo que la JCE debe responder el informe del equipo técnico del partido opositor, que destaca que pudo hackear fácilmente la impresora de los resultados electorales.

“Pienso que fue un planteamiento para llamar la atención, sin fundamento, al final de cuenta, claro, que la Junta Central Electoral debió responder de una manera clara”, subrayó.

Olivares afirmó que el PLD y la Fuerza del Pueblo están creando una puerta de salida de la situación que tendrán a partir de las próximas elecciones, vienen acumulando denuncias y generando dudas en la JCE, lo cual habla muy mal y los coloca en una oposición irresponsable.

Sostuvo que ambos tienen un maratón de denuncias y quejas para justificar la derrota en las elecciones próximas, lo cual causa daño al proceso electoral.

“En ese sentido, pienso que los partidos deben procurar tener una responsabilidad institucional mayor que la que han exhibido hasta este momento”, dijo el ex magistrado de la JCE.

Olivares plantea que lo que les corresponde a los partidos es acompañar a la Junta, dándole un seguimiento permanente al montaje de las elecciones de febrero y mayo.

“Es el papel de todos los partidos, pero de una manera responsable, hasta ahora Fuerza del Pueblo y el Partido de la Liberación Dominicana han actuado de una manera totalmente contraria a cómo debe hacerlo, un partido que tiene compromiso con el fortalecimiento de la democracia, lo han hecho de una manera irresponsable”, insistió.

El jurista y dirigente político entiende que con sus denuncias el PLD y la FP procuran justificar la amplia derrota que recibirán en las elecciones municipales del 19 de mayo.

El jurista y dirigente político solicitó parar ese tipo de comportamiento tendente a desacreditar el proceso y a los órganos electorales.

“Estamos a 20 días de las elecciones del próximo 18 de febrero y ya, por supuesto, hay nerviosismo, el posicionamiento de los principales partidos de la oposición se encuentra estancado allá abajo, en un 20%, 12% y eso, sin lugar a duda, genera reacciones diversas”, subrayó.

Olivares considera que en los próximos días se encontrará todo tipo denuncias y quejas como la que hace el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) sobre el sistema de cómputos de la JCE.

El ex magistrado de la JCE planteó que por primera vez el partido de gobierno procura el cumplimiento de la ley y del mandato del artículo 211 de la Ley, que es una responsabilidad de la Junta, de que las elecciones se celebren con plena libertad, objetividad, transparencia y contribuir con la equidad en el proceso.

Aseguró que el presidente Luis Abinader ha decidido colaborar con la JCE en todo lo que sea necesario.

Asegura que en la ley del DNI se harán las reparaciones que sean de lugar

El vicepresidente ejecutivo del Partido Revolucionario Moderno (PRM), doctor Eddy Olivares, afirmó que nada que no esté absolutamente claro de frente al país se aplicará con respecto a la ley 1-24 que crea la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), en la cual se harán las reparaciones de lugar.

Planteó que el presidente Luis Abinader es un abanderado del diálogo, que discute los temas con los diferentes sectores, acoge las sugerencias cuando corresponde y repara lo que entiende debe repararse.

“Ya el presidente le respondió a la Sociedad Dominicana de Diarios, diciéndole que se van a hacer las correcciones que sean de lugar, porque al final de cuentas, el presidente Abinader fue injustamente utilizado por la oposición, en relación con este debate”, significó.

El jurista y dirigente político calificó como legítimo que la Sociedad Dominicana de Diarios haga sugerencias, con respecto a ley, en temas que son de interés con respecto a la libertad de expresión.

El vocero perremeísta indicó que si hay alguien con un criterio absolutamente democrático es el mandatario.

“Pero es importante que todo se ponga muy claro, estamos totalmente de acuerdo y eso es lo que quiere el compañero Luis Abinader que se haga, de modo que en ese sentido no hay inconvenientes”, adujo.

Calificó como un debate “extrañísimo”, el originado en torno a la aprobación de la ley del DNI, porque se produce después que la ley ha sido aprobada y promulgada, al cual se adhieren los dos partidos de oposición, con representación significativa en el Congreso Nacional.

“De todas maneras, lo más importante es que el texto sea claro como el agua más cristalina, ese es el propósito, ese es el interés del presidente Luis Abinader, ese es el interés de todos nosotros, que sea una ley clarísima, que no haya ni siquiera que hacer un reglamento”, acotó.

Olivares dijo que se trata de una norma derivada de la reforma constitucional del 2010 realizada durante el gobierno del expresidente Leonel Fernández, que manda a que se haga una ley para crear la Dirección Nacional de Investigaciones (DNI).

El exprocurador fiscal de la provincia de Santo Domingo indicó que una de las principales figuras de la Fuerza del Pueblo, el senador Dionis Sánchez, fue quien presidió la comisión del Senado que conoció la iniciativa.

“En ese sentido, quien presidió la discusión fue una figura fundamental de la Fuerza del Pueblo, por eso yo digo que es un irrespeto a sus propios legisladores, el comportamiento de Fuerza del Pueblo, irresponsable, y del Partido de la Liberación Dominicana, porque sus legisladores participaron de la estructuración de esa ley y, por supuesto, de una manera principal”, adujo.

El ex magistrado de la JCE dijo que hablar como si fuese una ley impuesta por el PRM es una muestra de irresponsabilidad de la FP y el PLD, así como el desvío de su rol como organizaciones opositoras.

Calificó las denuncias y acusaciones de ambas organizaciones como un espectáculo que los coloca en una posición lejana en las preferencias electorales.

“Sin lugar a duda, se convierte en un tema electoral porque la Fuerza del Pueblo y el PLD necesitan cualquier tema para montarse sobre él, porque tampoco tienen la oportunidad de utilizar elementos que puedan implicar cuestionamientos al gobierno, descartando ya que hagan planteamientos propositivos, porque ha sido una oposición de cuestionamientos y ataques”, agregó.
Por Ramón Féliz Lebrón / Diario Azua
El Cairo, Egipto / 28 enero 2024.-

Los embajadores de los países del Grupo Latinoamericano y del Caribe (Grulac) acreditados en Egipto reconocieron al diplomático Andy Rodríguez Durán, quien terminó su período como encargado de Negocios de la sede diplomática dominicana en esa nación africana.

Rodríguez Durán recibió una vistosa bandeja plateada de parte del embajador de Guatemala, Luis Raúl Estévez López, decano del Grulac, que dice: "En testimonio de amistad y reconocimiento a su labor como jefe de misión dominicano en Egipto", quien se desempeñó de agosto del 2022 a diciembre del 2023.

El obsequio metálico registra las firmas de los embajadores Alejandro Iván Mendoza Gantes (Panamá); Wilmer Omar Barrientos (Venezuela); Ana Milena Muñoz de Gaviria (Colombia); Adriana Rosario Lissidini Dotti (Uruguay); Roberto Gerardo Ebert Grob (Chile); José Luis Guillermo Betancourt Rivera (Perú); Gonzalo Urriolabeitia (Argentina); Denys Toscano (Ecuador); Manuel Javier Rubido Díaz (Cuba); Paulino Franco de Carvalho Neto (Brasil); y Rosaura Leonora Rueda Gutiérrez (México).

También, de los encargados de Negocios de Paraguay, Víctor Hugo Peńa Barreiro; y de Bolivia, Edwin Rivero Quisbert.

Participaron además, en representación de la Cancillería egipcia, el embajador Hazem Fahmy, viceministro adjunto para las Américas; el embajador Ashraf Mounir, viceministro asistente para América Latina; el consejero de la Embajada de la República Dominicana en Egipto, Teódulo Yasir Mateo Candelier; y otros funcionarios de las respectivas embajadas.

Rodríguez Durán desarrolló una estratégica y dinámica agenda en esa delegación en El Cairo, llevando al más alto nivel las relaciones entre la República Dominicana y Egipto en 63 años de historia, convirtiéndose en el primer jefe de misión dominicano que el Grulac reconoce en El Cairo.

“Agradezco a los distinguidos embajadores del Grulac por esta alta distinción. Reitero el compromiso de encumbrar el buen nombre de la República Dominicana acorde con los lineamientos del presidente Luis Abinader y del canciller Roberto Álvarez, de impulsar un servicio exterior de excelencia, fomentando las relaciones diplomáticas, el posicionamiento del país, la captación de inversión extranjera y el intercambio comercial y cultural”, apuntó el diplomático de carrera con relevantes funciones también en Marruecos, Bélgica y Suiza.

Asimismo, expresó gratitudes a las entidades públicas y privadas de Egipto por el apoyo constante y facilitar los procesos institucionales; de manera especial, al canciller egipcio, Sameh Shoukry; a los embajadores Fahmy y Mounir; y a las autoridades y funcionarios del Ministerio egipcio de Relaciones Exteriores.

"A los ministerios de Comercio e Industria; de Cultura; de Turismo; de Antigüedades, a las Fuerzas Armadas, a la Gobernación de El Cairo, universidades, institutos culturales y de investigación; de igual modo, a los amigos de los medios de comunicación egipcios y de la República Dominicana y de agencias internacionales de noticias por la cobertura y difusión de las actividades que realizamos", agregó.

 

Por Dr. Amín Cruz
Diario Azua / 28 enero 2024.-

“Nuestra Patria ha de ser libre e independiente de toda Potencia extranjera o se hunde la isla.” Juan Pablo Duarte.

La República Dominicana celebra el cumpleaños de su fundador, Juan Pablo Duarte, el Libertador dominicano. Fundador de la sociedad La Trinitaria y principal ideólogo de la independencia, por dos veces vio Juan Pablo Duarte triunfar la causa por la que luchó toda su vida: en 1844, cuando el país logró la independencia de Haití, y en 1865, cuando, tras la anexión española, se restauró la República Dominicana. En ninguna de ellas, sin embargo, accedió Duarte al poder, ni obtuvo más reconocimiento que el exilio y el olvido.

Juan Pablo Duarte nació el 26 de enero de 1813 en la ciudad de Santo Domingo. Fue bautizado en la Iglesia de Santa Bárbara el 4 de febrero de 1813. Hijo del comerciante español Juan José Duarte y de Manuela Diez, oriunda de El Seibo, República Dominicana, hija a su vez de padre español y madre dominicana.

Cuando las tropas de Haití bajo la dirección de Toussaint Louverture llegaron al país en 1801, los Duarte viajan a Puerto Rico, donde nació su hijo Vicente Celestino. La familia regresó terminada la guerra de la Reconquista en 1809, cuando el país volvió a ser colonia española. Siendo joven, Juan Pablo Duarte viajó a Estados Unidos y Europa. Cursó estudios en España y se convirtió en el líder de la Trinitaria, una sociedad secreta de ideas independentistas.

Duarte, un hombre entregado, un ser humano patriota y progresista, puso sus bienes al servicio de la independencia, provocando su ruina económica y la de su familia, poseedora de muchos bienes procedentes del comercio marítimo que creó su padre. En el año 1843, cuando se inició la guerra de la Independencia contra la dominación haitiana, Juan Pablo Duarte encabezó a los insurgentes. Fracasada la rebelión, de carácter liberal progresista, fue enviado al exilio en Venezuela.

En 1844 regresó tras la llamada que le hacen los dirigentes del movimiento iniciado el 27 de febrero, Francisco del Rosario Sánchez y Ramón Matías Mella, para luchar por la independencia de la República Dominicana. Juan Pablo Duarte es quizás el único ser humano, que siendo el fundador, guía e ideólogo de la independencia, no llegó a la presidencia de la nueva República luego del triunfo, porque fue un ser humano muy desprendido de las pretensiones personales. Los conservadores encabezados por Santana, Bobadilla, entre otros, se impusieron y sometieron a la nueva nación a sus pretensiones personales y coloniales. Expulsando a Duarte del país, se refugió nuevamente en Venezuela.

Con el triunfo de la independencia República Dominicana, incorporado ofreció su servicio, pero fue víctima de Santana y otros funcionarios quienes los expulsan al exilio, ahí así desempeñó funciones diplomáticas en el extranjero. Como diplomático de la ONU e historiador, digo en mi libro “República Dominicana en las Naciones Unidas 1945 – 2018, Un Documento para la Historia”, digo que Duarte es el primer diplomático dominicano y el 24 de marzo de 1864, regresó a Santo Domingo para ponerse a las órdenes del gobierno restaurador en armas de Santiago de los Caballeros, que lo nombra su representante con la misión de obtener apoyo de Venezuela y otros países en la lucha contra España.

El 19 de febrero de 1875, el presidente Ignacio María González le pide retornar a la patria. Permanecía en Venezuela, donde fue bien recibido junto a su familia, subsistiendo con los ingresos de una fábrica de velas. Juan Pablo Duarte falleció el 15 de julio de 1876 en Caracas.

En 1884, sus restos mortales son trasladados a Santo Domingo. El 27 de febrero de 1944 sus restos, junto a los de Sánchez y Mella, son sepultados en la Puerta del Conde, Altar de la Patria. Se le reconoce como Padre de la Patria junto a Francisco del Rosario Sánchez y a Ramón Matías Mella. Las ideas de Duarte viven, Duarte es nación, Duarte es Patria, juventud, dominicana, dominicano, seguid a Duarte, es amar, ¡¡¡proteger y desarrollar a la República Dominicana…! ¡¡¡Viva la República Dominicana Independiente!!!

“La Nación está obligada a conservar y proteger por medio de leyes sabias y justas la libertad personal, civil e individual, así como la propiedad y demás derechos legítimos de todos los individuos que la componen”. Juan Pablo Duarte                                                                
Dr. Amín Cruz, PhD, diplomático, historiador, educador, periodista, escritor, CEO, presidente fundador del Congreso Hispanoamericano de Prensa, Padre embajador del Periodismo Latinoamericano, residente en New York.
Por Jorge Sánchez / Diario Azua
Santo Domingo, Rep. Dom. / 28 enero 2024.-

Las sanciones de Estados Unidos contra Venezuela se centran en diversos aspectos, como el sector petrolero, individuos y entidades específicas vinculadas al gobierno venezolano, y la restricción de acceso a los mercados financieros. Estados Unidos impuso sanciones significativas al sector petrolero venezolano, que es vital para la economía del país. Estas sanciones buscaban restringir las exportaciones de petróleo y limitar los ingresos del gobierno venezolano.

Imponiendo las sanciones, Estados Unidos perdieron acceso a los recursos naturales de Venezuela. Para los políticos estadounidenses y el pueblo todo iba bien hasta el inicio de la guerra en Ucrania. El aumento de los precios de petróleo obligó a la administración de Joe Biden a buscar nuevas rutas donde se puede sacar recursos naturales. La ruta más directa y fácil está en Venezuela con sus nacimientos ricos.

La administración encabezada por Joe Biden ha dado inicio a un proceso de normalización de las relaciones políticas con Venezuela, buscando como contrapartida un aumento en la extracción de petróleo. Todo el mundo sabe que las empresas estadounidenses han operado en Venezuela bajo ciertas restricciones impuestas por Venezuela, y la administración de Biden buscaba reducirlas.

Lo primero, Estados Unidos no molestaron al gobierno venezolano de organizar referendo no vinculante sobre la disputa con Guyana por un territorio de casi 160.000 kilómetros cuadrados, ubicado al oeste del río Esequibo. Los aliados latinoamericanos de Estados Unidos esperaban una reacción dura y por lo menos un despliegue de las fuerzas armadas en el territorio de Guyana. Por sorpresa, su reacción estaba limitada por unas declaraciones oficiales.

Dada la imposibilidad de enviar tropas directamente a Guyana, la administración de Joe Biden recurrió a la colaboración de Gran Bretaña. El Reino Unido respondió enviando el buque HMS Trent a Guyana como muestra de apoyo diplomático y militar a la antigua colonia británica. El Ministerio de Defensa del Reino Unido ha confirmado la participación de esta nave en ejercicios conjuntos. Sin embargo, el ministro de Defensa de Venezuela, Vladímir Padrino López, percibe el envío del buque HMS Trent de la Armada británica al Caribe como una provocación que podría amenazar la paz y la estabilidad en la región. Pues, Venezuela se sometió a las pruebas estadounidenses, ¿podría usar ejército para defenderse?

El segundo compromiso y concesión de USA fue liberación de al diplomático venezolano Alex Saab a cambio de 10 presos estadounidenses. Según la Casa Blanca, estos dos pasos deberían ser suficientes para dar más libertad a las empresas estadounidenses operadas en Venezuela.

En realidad, la Casa Blanca ha explorado todas las opciones diplomáticas con respecto a Venezuela. La administración de Joe Biden se encuentra en una posición complicada, ya que no puede levantar todas las sanciones impuestas, dado el temor a perder el apoyo de los votantes latinoamericanos residentes en Estados Unidos. Los refugiados del llamado "régimen venezolano" podrían no ver con buenos ojos una retirada de la influencia estadounidense sobre el presidente venezolano.

Simultáneamente, Estados Unidos se enfrenta a la necesidad de asegurar suministros de petróleo de Venezuela. En este contexto, surge la pregunta: ¿cuáles son las opciones viables en estas circunstancias?

La respuesta la ofrece el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab. Según Saab, las autoridades de Venezuela arrestaron a 32 personas, entre civiles y militares, acusados de "traición a la patria" por cinco presuntas "conspiraciones" para asesinar al presidente Nicolás Maduro con apoyo de Estados Unidos. “Desde mayo de 2023 hasta ahora se han intentado cinco acciones violentas contra Venezuela. Los militares involucrados fueron convocados directamente desde Colombia, en colaboración con la CIA, la DEA y el ejército colombiano de la época”, acusó el alto funcionario Teniendo en cuenda toda la información presentada, las afirmaciones de Saab no parecen ser una propaganda contra enemigos del gobierno. Además, todos saben ejemplo de Che Guevara muerto por un militar estadounidense.

 

Diario Azua / Agradecen
Boca Chica, Rep. Dom. / 28 enero 2024.-

El nadador dominicano de ultradistancia, Marcos Díaz, agradeció las atenciones recibidas por los médicos y enfermeras del Hospital Materno Infantil de Boca Chica, luego de haber pisado un pez piedra durante una sesión de surf en la playa La Boya, de esa localidad.

Díaz, quien es miembro del Board de Reef Check DR, destacó la rápida y oportuna atención recibida por los doctores Maritza Santana y Rafael de los Santos, asistidos por los auxiliares de enfermería Dámaso Marte y Noelia Batista, junto a la asesoría a distancia de su doctor Pedro Iván Peralta.

«Las atenciones en la Emergencia fueron muy buenas, el personal que estuvo en la mañana del 24 de enero hizo los pasos correctos», indicó Marcos Díaz.

La directora del Hospital, Carolina Burgos, destacó que el equipo médico del centro con frecuencia recibe pacientes con picaduras y otras lesiones que surgen en las zonas costeras.

El destacado atleta Marcos Díaz, el pasado martes 24 de enero, tras salir de las aguas de La Boya, explicó que pisó algo con su pie derecho que le produjo un fuerte dolor, inicialmente pensó que se trataba de una cortadura, rápidamente identificó la picadura del pez piedra, una especie marina venenosa conocida por su camuflaje y veneno letal.

Conociendo los riesgos, con urgencia y ayuda de la comunidad surfista en la zona, el atleta actuó rápidamente, logrando sumergir su pie en agua caliente para neutralizar el veneno.

Díaz resaltó la colaboración inmediata de comunitarios, sus amigos y la intervención de los médicos del centro de salud, que definió como fundamentales para abordar la situación de manera eficiente y preservar la vida del destacado nadador dominicano.

El pez piedra, de apariencia rocosa y aspecto camuflado, es reconocido por sus espinas dorsales venenosas capaces de inyectar un veneno potente.

En estos momentos, Marcos Díaz explicó que se encuentra en estado estable, recuperándose satisfactoriamente.

 

Por Araceli Aguilar Salgado / Diario Azua
Estado de Guerrero, México / 28 enero 2024.-

“Todo hombre, por el solo hecho de serlo, tiene el derecho a llevar una vida digna; es decir, una vida con satisfactorios económicos, sociales y culturales suficientes que le permitan realizarse como ser humano y ser útil a su comunidad.”

El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, el Dr. Javier Saldaña Almazán, encabezó la firma de convenio de colaboración con el Magistrado Presidente del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje (TFCA), Plácido Morales Vázquez, para que la UAGro impulse la creación de la primera Especialidad en Derecho Burocrático misma que es una carrera académica dirigida para todos aquellos profesionales que desean especializarse en el ámbito del derecho laboral de la administración pública.

Esta especialización se enfoca en el estudio de los procesos de negociación colectiva, protección social, seguridad social, relaciones laborales y sistemas de defensa laboral en el ámbito burocrático.

Por lo que el Dr. Cesar Felipe Leyva, Sub procurador de la Defensa del trabajo, quien ha promovido con gran entusiasmo, entregar, gestión la Firma de dicho convenio en beneficio a todos los profesionales dedicados e interesados en la defensa y protección de los derechos laborales de los trabajadores en el Estado de Guerrero y en México.

Así como abogados laborales independientes que trabajan con servidores públicos, como a empleados públicos que estén interesados en fortalecer sus conocimientos y habilidades en asesoría y contratación en materia laboral, las distintas relaciones de trabajo, aspectos sindicales, técnicas de contratación colectiva, obligaciones frente a distintos organismos relacionados con dichas materias en el ámbito del derecho laboral burocrático.

La Especialidad en Derecho Laboral Burocrático busca formar profesionales en esta área específica que puedan aplicar sus conocimientos y habilidades en la solución de problemas laborales en el sector público.

En esta firma, asistieron como testigos de honor la presidenta de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CDHEG), Cecilia Narciso Gaytán; el Sub-Procurador de la Defensa del Trabajador al Servicio del ESTADO, Florencio César Felipe Leyva, la tesorera de la UAGro y presidenta de la AMEREIAF, Leticia Jiménez Zamora, así como el secretario general del STAUAG, Ofelio Martínez Llanes.

Por lo que la UAGro siempre a la vanguardia académica y en los procesos burocráticos, llevándolos hacia la digitalización; para darles todas las facilidades a los jóvenes, disminuir costos y tiempo. Menos burocracia y más eficacia, enfatizó el Dr. Javier Saldaña Almazán, rector de la Máxima casa de Estudios UaGro.

Así mismo se le hizo entrega del reconocimiento Social al Rector Dr. Javier Saldaña Almazán por los Principios de honestidad, transparencia, rendición de Cuentas y defensa Inquebrantable de los derechos de los trabajadores, la presea Justicia Social por parte de la Federación Mexicana de Colegios de Abogados FEMECA.

De igual manera, el Magistrado Presidente del TFCA, Plácido Morales Vázquez, impartió una magna Conferencia en la que destacó que la libertad de sindicación y el ejercicio del voto personal, libre, directo y secreto, mismo que son logros de la Reforma Laboral.

Por lo que también se realizó la entrega de la Presea "Justicia Social" por parte de la FEMECA a las abogadas y abogados: Dra. Ana Isabel Neri Román, Dr. Ricardo Gonzales Reyes, Dra. Francisca Ríos Núñez, Dra. Rosalía Braun Sánchez, Dra. Claudia Valeria Dávila Montero, Dr. Raymundo Casarrubias Vázquez, Dr. Porfirio Leyva Muñoz, Dr. Jorge Naranjo Hernández, Dr. Carlos Marx Barboza Guzmán, Dr. Rafael Gil Reséndiz, Dip. Osbaldo Ríos Manrique, Dip. Marco Tulio Sánchez Alarcón, Dip. Alfredo Sánchez Esquivel, C.P. Adela Hernández Angelito, Dra. Karla Vázquez Flores, Maestra Esther Araceli Gómez Ramírez, Maestro Humberto Pizza Pérez, Maestro Inocente Mojica, Peña, Maestra Miriam Cortez Cisneros, Maestra Marisol Manzanares Nava, Maestro Juan Manuel Arellano Morales, Dr. Pablo García Sánchez, Maestra Araceli Aguilar Salgado, Maestra Cristina Fuentes Soriano, Lic. Roselia Escobar Mejía, Lic. Tomas Hernández Palma, Lic. René Juárez Albarrán, Lic. José Socorro Peralta, Lic. Rubicel Izeb Chavarría Contreras, Lic. Fredy Martínez Pastrana, Lic. Elíseo Erno Orozco Reyes, Lic. Patricia Velasco Mendoza.

Se agradeció la presencia de todos los que acompañaron en este magno evento de gran trascendencia para el Estado de Guerrero.

Como también a la Maestra Natividad Martínez Mencía y a su equipo de colaboradores por el apoyo y organización de este evento.

“Las buenas costumbres, y no la fuerza, son las columnas de las leyes; y el ejercicio de la justicia es el ejercicio de la libertad.” Simón Bolívar

Araceli Aguilar Salgado Periodista, Abogada, Ingeniera, Escritora, Analista y comentarista mexicana, del Estado de Guerrero E-mail periodistaaaguilar@gmail.com