Titulares

Publicidad

miércoles, 10 de enero de 2024


Por Rubén Moreta

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 10 enero 2024.-

Este martes 9 de enero, a la edad de 82 años, apagó su existencia terrenal Manuel Espinosa Rosario, símbolo del periodismo dominicano.

Espinosa Rosario nació el 6 de marzo de 1941 en la comunidad rural de Escondido, Sección Cañada Segura, municipio de Las Matas de Farfán. Emigró a la ciudad de San Juan de la Maguana en 1983.

Espinosa se inició en el periodismo en el año 1973 en el noticiario de Radio Cristal y prosiguió una luminosa práctica profesional dedicada inicialmente al periodismo escrito en su periódico regional El Agrario. Luego, a través de la radio sanjuanera instaló su popular Programa Enfoque Sabatino y en los últimos veinticinco años se ubicó en la televisión con su icónico programa Revista Nocturna, luego Revista con Espinosa, a través del canal local TV-10.

Fue durante más de cincuenta años corresponsal del periódico El Nacional y de los demás medios escritos del Grupo Corripio, donde recibió importantes reconocimientos por su labor. En sus inicios fue corresponsal también del noticiario radial Notitiempo.

Espinosa Rosario fue un activo militante de izquierda en el Movimiento Popular Dominicano (MPD y luego en el Bloque Socialista, por lo cual fue víctima de persecuciones y de innúmeros apresamientos en los gobiernos balagueristas y del Partido Revolucionario Dominicano (PRD).

Se vinculó al periodismo estimulado por la dirigencia del MPD para denunciar las atrocidades, arbitrariedades y represión del gobierno de los doce años de Joaquín Balaguer en la región. Era un periodista a tiempo completo que perseguía la noticia donde fuese para denunciar los problemas de las comunidades y el engaño de los políticos.

Espinosa Rosario por sus denuncias en los medios de comunicación donde laboraba durante esos años “políticamente difíciles” salvó la vida milagrosamente, porque estaba etiquetado por los organismos represivos del régimen como un “hombre peligroso, comunista, ateo y disociador”, por lo que era continuamente encerrado desnudo en celdas solitarias. “Por la situación que atravesamos, los periodistas de mi generación somos sobrevivientes”, decía.

Espinosa Rosario fue un autodidacta que como el diamante se construyó a sí mismo. Procreó tres hijos (Esbelto, Lady y Roque) y sentía singular orgullo por haber logrado que todos sus vástagos se hicieran profesionales exitosos.

Fue un hombre de vida frugal, que permanentemente rechazo la ostentación. Así fue hasta su final. Falleció a las cuatro y veintiún minutos de la tarde del martes 9 de enero. No quiso velatorio ni pompa fúnebre. Pidió ser enterrado inmediatamente expirara y así lo cumplieron sus hijos.

Espinosa Rosario es un referente del periodismo sanjuanero. Fue un comunicador consagrado, de firmes convicciones e ideas progresistas.

Hasta pronto amigo. No olvido la cita de Maximiliano Robespierre: “La muerte es el comienzo de la inmortalidad.”

Espinosa: descansa en paz gran amigo.

El autor es Profesor UASD.


La delegación ecuatoriana tiene claro su papel y se ha centrado en su papel proyectar el pais como gran destino turístico, sea un éxito que cale en la conciencia de visitantes y tour operadores

Por José Rafael Paula Sosa

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 10 enero 2024.-

Ecuador es el país socio de la Feria Intenacional de Turismo FITUR 2024, a pesar de una situación coyuntural: su crisis de seguridad provocada por las bandas de criminales enfrentadas al gobierno del joven empresario Daniel Noboa.

No obstante, en Madrid, la delegación ecuatoriana tiene claro su papel y se ha centrado en su papel proyectar el pais como gran destino turístico, sea un éxito que cale en la conciencia de visitantes y tour operadores.

Su situación de seguridad, como ocurre con las agencias de prensa respecto de los paises “no desarrollados” ha sido desplegada a primeros planos y en los espacios “prime time” … pero ¿Cuándo se han dedicado a exponer los aspectos atractivos de esos paises?

Los ecuatorianos tienen claro hacer negocios para vender su país para temporadas de invierno y las del 2025, a fin de aprovechar su privilegiada situación de pais socio.

Ecuador en FITUR tiene atractivos únicos en el mundo:

· Realidad geográfica: el pais que marca la mitad de los hemisferios del planeta. Único pais en que usted puede estar con un pie en hemisferio sur y el otro en el hemisferio norte.

· Parque de las Iguanas en Guayaquil

· Playa de Mompiche.

· Islas Galápagos.

· Parque Nacional de CotopaxiLaguna del Quilotoa.

· Carnaval Otavalo y sus alrededores.

· Playa de Momiche















· Columpio del fin del mundo en Baños

· Parque Nacional de Cotopaxi

· Laguna del Quilotoa.

Los paises latinoamericanos y de los demás continentes, debemos ser solidarios con la situacion que vive Ecuador en estos momentos, visitar su pabellón, dar mensaje de solidaridad, interesarnos por sus atractivos.

La delegación de la Asociación Dominicana de Periodistas de Turismo, envia un mensaje de apoyo a los hermanos ecuatorianos.

Sobre Ecuador

Ecuador ofrece la experiencia más grata de su vida al recorrer sus cuatro mundos y disfrutar de una amplia variedad de opciones en los Andes Ecuatorianos, La Costa de Pacífico, la La Amazonia y las Galápagos. .

Al ser un país pequeño resulta manejable porque las distancias no son muy grandes. “Tú puedes ver nieve, luego ir a nadar en el mar Pacífico o ir a la selva. Estas son las ventajas más grandes para los turistas internacionales ”manifiesta Lassi Pensikkala.

Ecuador se ubica sobre la línea ecuatorial, en América del Sur, y su territorio se encuentra en ambos hemisferios. Al norte limita con Colombia , al oeste con el océano Pacífico, al sur y este con Per . Es un destino ideal por ser el país con mayor diversidad natural y cultural con relación a su extensión territorial.

De acuerdo a la latitud el Ecuador participa de los dos hemisferios Norte y Sur su territorio se halla atravesado por la Línea Equinoccial.

El nombre Ecuador tiene su origen en diversos acontecimientos. Uno de ellos se produjo en 1736, cuando la Academia de Ciencias de París envió a Quito a la célebre Comisión Geodésica de Francia, que integraron los sabios La Condamine, Bouguer, Godín y Seniergues, con el propósito de medir un arco del meridiano terrestre.



Pie de foto

Ecuador en Fitur 2024, como país socio, se centrará en la promoción de su pais, exhibiendo sus destinos y atractivos, a pesar de la momentánea situación de crisis de seguridad interna.

Adompretur, desde Santo Domingo, llama a los paises latinoamericanos en especial que estarán en FITUR, a ser solidarios y dar calor y apoyo a la delegación ecuatoriana ante la principal feria turística internacional en español.

La República del Ecuador surgió el 13 de mayo de 1830 con la suscripción del acta que se convirtió en la partida de nacimiento del Estado ecuatoriano.

 




Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 10 enero 2024.-

La Comisión Dominicana en el Exterior (CODOMEX) ha emitido un manifiesto solicitando un trato equitativo para los dominicanos en el extranjero en cuanto a su derecho al voto, y la eliminación del artículo 20 de la Constitución que restringe las aspiraciones presidenciales de aquellos con doble nacionalidad.

El documento del CODOMEX hace un llamado al Congreso Nacional, la Junta Central Electoral, el Tribunal Constitucional, el Tribunal Superior Electoral, así como al liderazgo político y la sociedad civil de la República Dominicana, para considerar las peticiones de los miembros de la comunidad dominicana en el extranjero.

A continuación, detallamos los 5 reclamos incluidos en el manifiesto enviado por CODOMEX:

1- ACCESO AL VOTO Y REGISTRO DE VOTANTES: Garantizar un acceso fácil y conveniente para votar desde el exterior, asegurando centros de votación accesibles, métodos seguros y eficientes, y una comunicación clara para evitar inconvenientes en procesos pasados.

2- IGUALDAD DE CONDICIONES PARA DOMINICANOS CON DOBLE NACIONALIDAD EN MATERIA ELECTORAL: Exigir la eliminación del párrafo 20 que limita las aspiraciones presidenciales y vicepresidenciales de los dominicanos con doble nacionalidad. Proponemos la anulación de este párrafo discriminatorio, garantizando un trato igualitario a todos los dominicanos según lo confiere el Artículo 39 de la Constitución. ¡No más discriminación!

3- SEGURIDAD Y TRANSPARENCIA EN EL PROCESO ELECTORAL: Es fundamental asegurar un proceso electoral transparente, justo y libre de manipulación o fraude para obtener la confianza del electorado.

4- FOMENTO DE LA PARTICIPACIÓN POLÍTICA: Promover la educación cívica y el compromiso político de la diáspora dominicana para lograr una mayor participación y representación política en esta importante comunidad.

5- RECONOCIMIENTO Y REPRESENTACIÓN EFECTIVA: Demandar ser escuchados, con una amplia representación en la toma de decisiones gubernamentales, asegurando que nuestras voces sean tomadas en cuenta en todo el accionar de la política nacional.

Al concluir con los 5 reclamos de CODOMEX, la entidad insta a los dominicanos en el exterior a compartir el manifiesto en las redes sociales, uniendo fuerzas para erradicar la discriminatoria situación que enfrenta la diáspora, a pesar de sus significativas contribuciones al país.

martes, 9 de enero de 2024


Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 9 enero 2024.-

La Junta Central Electoral (JCE) realizará este sábado 13 de enero la primera prueba regional para probar el proceso del cómputo electoral en los equipos de dispositivos de escaneo, digitación, impresión y transmisión de datos (EDET), de cara a la celebración de las elecciones municipales a realizarse el próximo 18 de febrero.

Esta prueba abarcará 32 provincias, 50 municipios, 90 demarcaciones electorales, 1,700 Colegios Electorales y 200 recintos electorales. Participarán 64 supervisores de Informática y técnicos de soporte; 32 supervisores de Elecciones, 450 técnicos de recintos, 1,700 suplentes de secretarios de Colegios Electorales; 1,700 presidentes de Colegios Electorales, personal de las 50 Juntas Electorales y 500 miembros de la seguridad militar.

La instalación de los equipos iniciará a las 8:30 a. m. del día 13 de enero de 2024, la primera prueba iniciará a las 10:30 a. m. y la segunda se realizará a las 12:00 m. La prueba contará con la presencia de los representantes de las organizaciones políticas, quienes este miércoles, estarán recibiendo por parte de la Dirección de Informática, el protocolo de actuación durante la prueba.

La jornada también tiene como objetivo, además de probar el proceso del cómputo electoral, verificar la digitación en las EDET, la cual será realizada por el personal de Elecciones, suplentes y secretarios; verificar las mejoras realizadas en los sistemas a partir de los hallazgos de la auditoría, la implementación del sistema de logística aplicado a los kits de votación y de los dashboards de la mesa de ayuda electoral.

Asimismo, validar la aplicación de los procedimientos ejecutados para la elaboración de los kits electorales; el proceso de capacitación de los técnicos de recintos y los técnicos de clonado; el proceso de capacitación del equipo de control de calidad que estará trabajando en el clonado de los kits de votación; probar la infraestructura del ecosistema electoral; transmisión desde los Colegios Electorales, verificar los procedimientos de continuidad de las operaciones, recuperación de los EDET y de fallos en el Data Center Principal.

Entre los puntos a tomar en cuenta en esta prueba están: la preparación de los kits electorales, dashboard del proceso, divulgación de los resultados, proceso de sustitución de los EDET y el Failover de los servidores, que consiste en simular una falla en los equipos de recepción de los resultados y dirigir todo el tráfico hacia La Romana.



Alfredo Cruz Polanco

/ Diario Azua / 9 enero 2024.-

En este año que se inicia serán celebradas las elecciones municipales, presidenciales y congresuales. Independientemente de quien resulte el presidente y el partido ganador, obligatoriamente tendrá que someter una reforma fiscal integral, la cual está incluida en la Estrategia Nacional de Desarrollo 2030, y que por el costo político que esta representa, la misma ha sido postergada por los últimos gobiernos.

Dicha reforma no debe aprobarse solamente para detectar nuevas fuentes que aumenten las recaudaciones fiscales, como ocurrió en otrora. Esta vez deben ser corregidas todas las distorsiones, eliminados todos los privilegios e injusticias existentes, pues este país cuenta con uno de los sistemas fiscales menos equitativo, más desproporcionado e injusto de todo el área. Se debe tratar que los sectores de mayores ingresos sean los que más contribuyan al fisco, no los menos pudientes y vulnerables, como viene sucediendo, que son los que más contribuyen con el pago de los impuestos indirectos.

Además de una gran inflación, de una gran deuda social acumulada, el país tiene una deuda pública consolidada ascendente a unos 75 mil millones de dólares, la cual absorbe casi la totalidad del Producto Interno Bruto (PIB), con una presión fiscal de apenas un 14%. Se deben eliminar la mayoría de las exoneraciones, exenciones y privilegios que hace años benefician a varios sectores de nuestra economía, que ya no tienen razón de existir, como los de zonas francas, turismo, generadores eléctricos, minería, entre otros, pues hoydisfrutan de cierta estabilidad económica, financiera y de grandes beneficios. Por estas razones el Estado deja de percibir casi 300,000 mil millones de pesos anuales, equivalente al 4.5% del PIB. El Gobierno no puede continuar perjudicando a un sector de la población para privilegiar a otros sectores poderosos, La esperanza de vida de los dominicanos promedio es de 72 años, por lo que a las personas con 65 o más años de edad, que posean un certificado de ahorros en una institución financiera, deben ser exoneradas del pago del 10% de impuestos, siempre que no dispongan de un seguro médico, que no reciban una pensión del Estado dominicano ni de otro país, pues con los intereses que generen, tratarán de cubrir los gastos necesarios para los últimos años de su existencia, principalmente los relativos a la salud, ya que el país no dispone de un sistema eficiente de seguridad social que las proteja.

Debido al alto costo de la canasta familiar, de los servicios básicos, sobre todo, los de salud, se debe establecer un límite para la exoneración de dichos impuestos hasta los RD$150,000.00 (ciento cincuenta mil) pesos mensuales de ingresos por intereses, pues es con lo único que cuentan para su sustento y atenciones médicas, lo que les permitirá una vejez más digna. Dicha exoneración es justa y necesaria Otras de las tantas medidas a ser consideradas son: la eliminación del anticipo del impuesto a las utilidades del año próximo, pues ya no tiene razón de ser; establecer las facturas electrónicas, disminuir y castigar las evasiones fiscales, ampliar la escala salarial del impuesto sobre la renta para los empleados de mayor ingreso. Este es un tema de interés para nuestros legisladores y para las autoridades del sistema financiero dominicano. Esperamos estas humildes sugerencias sean consideradas en la próxima reforma fiscal.

El autor es Contador Público Autorizado Máster en Relaciones Internacionales Ex diputado al Congreso Nacional y

Miembro titular de la Cámara de Cuentas de la República 2010-2016

Ramon Chávez

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 9 enero 2024.-

La Brisita de la Megaparranda Navideña fue un éxito total y una decisión muy acertada para poner al pueblo dominicano a bailar y disfrutar con las máximas estrellas de la música nacional. Más de 600 mil personas bailaron, cantaron y disfrutaron gratis por todo el país con lo mejor el merengue, la bachata, la salsa, los grupos típicos y fusiones urbanas.

El productor de la Megaparranda, Luis Medrano, expresó su gratitud al presidente Luis Abinader y a las marcas patrocinadoras por su muy importante respaldo. Destacó que estos conciertos son celebraciones navideñas que aportaron alegría y le aseguran la cena, regalos para los niños y la magia de los Reyes Magos para miles de familias.

“Los espectaculares conciertos contaron con la participación de megas estrellas de la música dominicana que lograron una gran conexión con las multitudes. Cada concierto fue un derroche de emociones inolvidables, reuniendo a familias y apoyando la industria del entretenimiento por todo el país”, valoró Medrano.

La exitosa plataforma artística contó con luminarias de la música del más alto nivel de los ritmos dominicanos como: Fernando Villalona, Eddy Herrera, Wason Brazobán, Los Hermanos Rosario, Sergio Vargas, Luis Miguel del Amargue, Kinito Méndez, Ramón Orlando, Miriam Cruz, Fefita la Grande, María Díaz, Kiko el Presidente, Steffany Constanza, Wilfrido Vargas, Manny Cruz, Joe Veras, Sexappeal, Alex Matos, Jandy Ventura y el Legado, Bonny Cepeda, Bulín 47, Crimbala, Shadow Blow, Chiquito Team Band, Crazy Desing, Kiko el Crasy, Blachi, Narciso el Pavarotti, Ángel Dior, Jay One, Yovanny Polanco, Vakero, El Conjunto Quisqueya, La baby del Acordeón, Robert Liriano, La Inquieta típica, Marcos Caminero, Silvio Mora, Julián Oro duro, Aramis Camilo, Jossie Esteban, Nelly Swing, entre otros populares cantantes. Michael Miguel, Julio Clemente, Ashley, Audry Bremon, Bombón, El Pachá de Azua, y animadores locales mantuvieron a las multitudes muy animadas.

Las ciudades que recibieron toneladas de ritmos tropicales muy candentes fueron: Samaná, Nagua, Higüey, San Pedro de Macorís, Boca Chica, San Juan, Baní, Azua, San Cristóbal, Bonao, San Francisco de Macorís, Cotuí, Santiago, Puerto Plata, El gran Santo Domingo, Santo Domingo Este, Santo Domingo Norte, Santo Domingo Oeste, La Vega, Villa Altagracia, La Romana, Moca, Mao Valverde, San José de Ocoa entre otros pueblos.

Con esta iniciativa, Luis Medrno sostuvo que el presidente Abinader demuestra que es un defensor de las expresiones artísticas y culturales del país. “Cuando converso con el Presidente me reafirma su compromiso con la industria del entretenimiento y el apoyo a los artistas nacionales”, resaltó al tiempo de valorar el patrocinio de las marcas Presidente, Banreservas, Wind Telecom, Barceló, Bandex, Ministerio de la Vivienda, AyB Electromuebles, Edesur, Pepsi, RDVial, Eghid, Ministerio Administrativo de la Presidencia, Inapa, Senasa, Energizantes 911.

“La Brisita de la Megaparranda Navideña fue una bendición de Dios que le aseguró a miles de personas su cena de Navidad y Año Nuevo, así como los juguetes del Niño Jesús y los Reyes Magos”, agregó el productor Luis Medrano.

“Es un impacto positivo para las familias que se unificaron en una celebración de felicidad en cada ciudad para celebrar con la Brisita de la Megaparranda Navideña que una nueva vez se convirtió en una gran fuente de empleos para la industria del entretenimiento, moviendo por todo el país la economía informal, además de aumentar las ventas de los productos de consumo masivos que aportan grandes impuestos al Estado”, puntualizó.

Por Alerdys Díaz

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 9 enero 2024.- 

Luego de un año de exitosos eventos de experiencias alrededor de los destilados más selectos del mundo, Spirits Sessions despidió con broche de oro el año 2023, con el evento íntimo y exclusivo “The Cigar Pairing event”, en el prestigioso Cigar Club de Arturo fuente.

Para la velada fueron seleccionados tres emblemáticos cigarros de Arturo Fuente, maridados de manera magistral con las exclusivas bebidas whisky The Macallan, ron Brugal 1888 y el Cognac Hennessy, en una exquisita combinación de sabores y aromas, cuyos asistentes disfrutaron de una experiencia sensorial única y refinada.

El Cigar Club de Arturo Fuente, reconocido por su excelencia en la cultura del tabaco, fue el escenario perfecto para esta experiencia, para la cual fueron seleccionados tres distintivos cigarros de Arturo Fuente “elegidos minuciosamente para complementar las notas y matices de cada una de las exclusivas bebidas presentadas”.

La sinergia entre los sabores intensos y complejos de los destilados premium y la maestría en la creación de cigarros de Arturo Fuente, ha sido extraordinaria, “y con esta selección meticulosa ha permitido realzar y complementar los aromas y sabores, brindando una experiencia verdaderamente inolvidable".

El Cigar Pairing Event se refirió como un cierre excepcional para Spirits Sessions, consolidando la importancia de la armonización entre destilados de alta gama y los más selectos cigarros, ofreciendo a los amantes del buen vivir una velada memorable y sofisticada.

Raúl Martínez afirma unidad de la alianza RESCATE RD, garantiza el triunfo de Víctor Fadul.

Por Víctor Fadul

Santiago, Rep. Dom. / Diario Azua / 9 enero 2024.- 

Víctor Fadul y Jacqueline Fernández candidatos a alcalde y vicealcaldesa por Santiago de la alianza Rescate RD, encabezaron un exitoso recorrido en la circunscripción uno de este municipio, organizado por la Fuerza del Pueblo de la alianza Rescate RD.

La dirigencia de la Fuerza del Pueblo en Santiago organizó este primer recorrido de un 2024 exitoso, que será el año que conducirá a sus candidatos a la alcaldía local para continuar el orden, desarrollo y modernidad del municipio.

La unidad y fuerza nos garantiza el triunfo en las elecciones municipales de febrero en Santiago”, puntualizó Raúl Martínez, Secretario de Asuntos Jurídicos de Fuerza del Pueblo.

“Arrancó la Fuerza del Pueblo el 2024 con un amplio recorrido proselitista por los barrios de la zona norte de Santiago. Tremendo entusiasmo, colgó en un tuit el abogado y miembro de la Fuerza del Pueblo, puntualizó el alto dirigente político.

Los dirigentes y simpatizantes de la Fuerza del Pueblo (FP) fueron recibidos con entusiasmo y alegría por los ciudadanos de los sectores La Gallera, Villa Verde, Reparto Panorama, Gurabo, Los Rieles, Los Cerritos, Hoya del Caimito y Villa Progreso.

Los dirigentes y simpatizantes de la Fuerza del Pueblo enarbolando sus banderas verdes y motivando a los habitantes de esas comunidades a votar en la casilla 3, en febrero por Víctor Fadul, candidato a alcalde de la Alianza Rescate RD, y Jacqueline Fernández, candidata a Vicealcaldesa, así como por los candidatos a regidores y regidoras que presenta la Fuerza del Pueblo.

impactado barrios y urbanizaciones

Los candidatos a alcalde y Vicealcaldesa, Víctor Fadul y Jacqueline Fernández, quienes estuvieron acompañados de altos dirigentes de la Fuerza del Pueblo en Santiago. SG.NP.8-01-2024.

· Se desarrolló con jugadores de 15 países en Club Body Shop de Arroyo Hondo.

Elizabeth Martínez

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 9 enero 2024.- 

Por segunda ocasión, República Dominicana fue el anfitrión del Torneo Internacional Squash Masters, donde compitieron más de 60 de los mejores jugadores a nivel nacional e internacional en las instalaciones de Club Body Shop de Arroyo Hondo.

Representantes de Argentina, Colombia, Francia, Chile, Costa Rica, Estados Unidos, Canadá, México, Bélgica, Austria, Panamá, El Salvador, Cuba, Venezuela y República Dominicana participaron en el torneo de este deporte de raqueta que cada día está tomando más auge a nivel mundial.

Las principales categorías de la competencia fueron divididas por edad. En la categoría 60+ obtuvo el primer lugar Miguel Álvarez (México), luego de una cerrada competencia que dejó en segundo lugar a Francisco Taveras (R. Dominicana), y en el tercer puesto a Augusto Herrera (Colombia).

En el rango de 50+A, David Guilhaud (Francia) fue el más destacado, dejando a Olivier Aberlin (Francia) y Facundo Erreguerena (Argentina) en segundo y tercer lugar, respectivamente. Asimismo, en la categoría 50+B ocupó la primera posición Miguel Álvarez (México), seguido de Julio Carranza (México) y Salvador Abate (R. Dominicana).

La categoría 40+A fue liderada por Melvin Rivera (R. Dominicana), quedando David Guilhaud (Francia) en una segunda posición y Federico González (R. Dominicana) en una tercera. De igual manera, en la categoría 40+B subieron al podio Carlos Acevedo (R. Dominicana), primer lugar; así como Darlyn del Rosario (R. Dominicana) y Ricarlos Mendoza (R. Dominicana), quienes se coronaron en la segunda y tercera posición de este grupo.

En cuanto al renglón 30+A, el primer puesto lo ocupó Ricardo González (R. Dominicana), el segundo Alex Andrade (Venezuela) y el tercero Manuel Toral (R. Dominicana). Mientras en 30+B, resultó ganador Junior Ureña (R. Dominicana); Alex Andrade (Venezuela) y Juan Bengoa (R. Dominicana), logrando el segundo y tercer puesto. Y, en 30+C se coronó campeón Jeremy Sánchez (R. Dominicana), Christian Cuesta (R. Dominicana) como subcampeón y Ariel Grasso (Argentina) quedó en el tercer puesto.

En la categoría de damas, Grecia Berrido (R. Dominicana) fue la gran ganadora, en tanto, Esmeralda Balbuena (R. Dominicana) y Camila Consoro (R. Dominicana) resultaron ganadoras del segundo y tercer puesto, respectivamente.

De su lado, Sebastián Cuello (R. Dominicana) lideró el renglón 18+, seguido de Alejandro Bobea (R. Dominicana) y José Mena (R. Dominicana). En cuanto a los menores de 18 años, ganaron Andrea Tapiz (R. Dominicana), Carlos Mendoza (R. Dominicana) y Ramsés Ureña (R. Dominicana).

En la categoría Dobles A, la dupla que dominó la justa fue la compuesta por Junior Ureña y José Luis Alonso (R. Dominicana), Melvin Rivera y Francisco Taveras (R. Dominicana) en segundo lugar, y el tercero fue para Javier Alemany y Juan Bengoa (R. Dominicana).

Asimismo, en Dobles B, la pareja conformada por Miguel Álvarez y Julio Carranza (México) fue la vencedora. Mientras que Augusto Herrera y Juan Palacio (Colombia) obtuvieron la segunda posición, y el dúo integrado por Irving Vargas y Hugo Tapiz (R. Dominicana - Argentina) se alzaron con el tercer lugar.

Club Body Shop es de los pocos clubes que incluye dentro de sus instalaciones canchas de squash. Este deporte es considerado uno de los más completos, porque impacta en todo el cuerpo elevando la resistencia cardiovascular, la potencia y resistencia muscular y la flexibilidad.

Inicia con Mr. Universo del 22 al 25 de marzo siendo capital mundial del fisiculturismo y el fitness.

Oscar Polanco

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 8 enero 2024.- 

La Federación Dominicana de Fisiculturismo y Fitness (FDFF) presentó su calendario oficial de competencias correspondiente al año 2024 el cual inicia convirtiendo al país en capital del mundo de ese deporte con la realización de Mr Universo, del 22 al 25 de marzo.

Así lo dio a conocer ayer el presidente de FDFF, señor Tony Peña R, en un comunicado interno puesto a circular, donde se presentan las seis competencias oficiales de esa federación correspondientes a este año 2024.

El señor Peña R, quien a su vez es presidente de la Confederación Centroamericana y del Caribe de Fisiculturismo y Fitness, en lo que se refiere a Mr Universo’2024, adelantó que, en ese evento, desde el año pasado, han asegurado su participación delegaciones de los cinco continentes del mundo.

El calendario de competencias es el siguiente: Mr Universo del 22 al 25 de marzo, en el teatro La Fiesta, hotel Jaragua, capital dominicana; Mr & Miss República Dominicana para novatos, 18 y 19 de mayo, en el mismo lugar y Santiago Open, 6 y 7 de julio, en Gran Arena del Cibao, Santiago.


Sigue con, Mr & Miss República Dominicana, 24 y 25 de agosto, en el teatro La Fiesta, del hotel Jaragua, Distrito Nacional; IDFF Championship, 26 y 27 de octubre, en el mismo lugar y Mr & Miss Región Norte, del 30 de noviembre al 01 de diciembre, en la Gran Arena del Cibao, Santiago.

Asimismo, entre otras actividades como cursos, conferencias y actividades técnicas de diversas índoles de esa disciplina deportiva, FDFF incluye para este mes de enero el encuentro nacional con los atletas, se informará luego, día y lugar, así como para el mes de diciembre, la Asamblea Anual.

PIES DE FOTOS NUMERADOS:

1- Tony Peña R

2- En el centro, Tony Peña R, presiente de FDFF junto a ejecutivos, jueces y técnicos de esa institución

Todos estos dispositivos reafirman el compromiso de la empresa de democratizar el 5G y velar por la salud visual del consumidor

Las Vegas, Rep. Dom. / Diario Azua / 9 enero 2024.-

TCL, líder en tecnología de visualización, tabletas, teléfonos inteligentes y dispositivos conectados, anunció hoy en CES 2024 sus últimos avances destinados a hacer que la tecnología sea más humana y el 5G más accesible. Encabezando los anuncios está la introducción del avanzado TCL NXTPAPER 3.0, la última generación de la tecnología de visualización pionera de TCL.

Además, TCL presenta una cartera ampliada de tabletas y una nueva línea de teléfonos inteligentes de la Serie 50, afirmando su compromiso de democratizar 5G y subrayando la incesante dedicación de TCL al desarrollo de tecnología que se integre sin problemas en nuestra vida cotidiana.

"A medida que avanzamos hacia 2024, damos un salto significativo en nuestro viaje, humanizando la tecnología y expandiéndola a nuestra gama más completa de dispositivos inteligentes hasta la fecha”, dijo Aaron Zhang, director ejecutivo de TCL Communication.

Asimismo, afirmó que esta innovación consiste en remodelar la integración de la tecnología en la vida cotidiana, haciéndola más orgánica y accesible. Con la introducción de la tecnología pionera TCL NXTPAPER 3.0, los considerables avances en la serie TCL 50, y sus avances en la democratización de la visión 5G, están reduciendo activamente la brecha entre la tecnología y su accesibilidad.

“En TCL, nos mantenemos firmes en nuestra misión de inspirar grandeza mediante la creación de tecnología que empodere y conecte a todos, en todas partes".

TCL NXTPAPER 3.0: La tecnología de visualización optimizada para el ojo humano

Este año, TCL anuncia con orgullo el lanzamiento de TCL NXTPAPER 3.0, elevando esta tecnología innovadora a nuevas alturas manteniendo el compromiso de TCL de mejorar la experiencia general de visualización digital a un nuevo nivel con una gama de actualizaciones de hardware y software.

Cuenta con un filtrado de la dañina luz azul de hasta un 61 % y al mismo tiempo conserva imágenes nítidas, colores vibrantes, contraste profundo y movimiento natural.

Las pantallas de luz polarizada circular (CPL) recientemente incorporadas, junto con NXTPAPER 3.0, simulan la trayectoria de "emisión - reflexión - refracción" de la luz natural. Esto crea una experiencia visual similar a la lectura de libros con luz natural y mejora aún más la apariencia de papel de la pantalla para mayor comodidad visual. Se han logrado mayores avances en la comodidad del usuario con la integración de la tecnología DC Dimming, que garantiza una experiencia visual sin parpadeos en cualquier escenario, reduciendo así la fatiga visual.

En cuanto al software, TCL introduce funciones diseñadas para fomentar hábitos de visualización digital más saludables. TCL NXTPAPER 3.0 incluye un asistente para el cuidado de la vista que puede enviar recordatorios personalizados a los usuarios para fomentar pausas en el tiempo frente a la pantalla o cambiar condiciones de poca iluminación, alineándose con las recomendaciones de expertos para el uso de dispositivos digitales.

Tabletas NXTPAPER de TCL: Potencia, comodidad y accesibilidad 5G redefinidas

En un paso significativo hacia la armonización de la comodidad digital con un diseño sofisticado, y convirtiendo cada dispositivo en un testimonio de integración e innovación de la tecnología, diseño centrado en el usuario y bienestar digital, TCL presenta las tabletas TCL NXTPAPER 14 Pro y TAB 10 NXTPAPER 5G.

El TCL NXTPAPER 14 Pro es un pináculo de alto rendimiento combinado con una comodidad visual incomparable, meticulosamente diseñado para personas que buscan una funcionalidad potente sin comprometer la salud visual. Esta tableta, que muestra las capacidades avanzadas de la tecnología TCL NXTPAPER 3.0, ofrece una experiencia de visualización inmersiva pero agradable a la vista con atenuación CPL y CC. Estableciendo un nuevo punto de referencia para el diseño y la funcionalidad de una tableta.

La TCL NXTPAPER 14 Pro ahora cuenta con la interfaz de usuario VersaView 3 en 1 mejorada, que ofrece la comodidad de leer en papel y la estética clásica de una interfaz de usuario en blanco y negro. Esta característica innovadora elimina la necesidad de un lector electrónico: TCLNXTPAPER cubre todos los aspectos. Además, con su tecnología integrada de software y hardware, la interfaz de usuario intuitiva de TCL NXTPAPER cambia sin problemas entre el modo de tableta estándar y los modos de papel de color o papel de tinta a través de la tecla dedicada NXTPAPER, proporcionando lo mejor de ambos mundos al alcance de los usuarios.

Al mismo tiempo, la TCL TAB 10 NXTPAPER 5G encarna el compromiso de TCL con la accesibilidad universal 5G. Integra hábilmente el acceso a Internet de alta velocidad con la distintiva experiencia de visualización reconfortante que ofrece la tecnología TCL NXTPAPER 3.0. Haciendo hincapié en su rara característica 5G en una tableta, la TCL TAB 10 NXTPAPER 5G ofrece acceso constante a Internet, facilitando interacciones sociales, entretenimiento ligero, navegación rápida de videos y experiencias de lectura inmersivas, todo con funciones predeterminadas para el cuidado de la vista. Su tamaño de 10 pulgadas garantiza una fácil portabilidad, atendiendo a los usuarios en movimiento, haciendo que el entretenimiento y la conectividad estén disponibles en cualquier lugar.

Serie TCL 50: Experiencias mejoradas, opciones mejoradas

La nueva serie TCL 50 marca la quinta generación de teléfonos inteligentes de TCL y ofrece una variedad de modelos distintivos, desde dispositivos 5G accesibles hasta una selección ampliada de teléfonos inteligentes NXTPAPER. Equipado con dos altavoces y pantallas de mayor tamaño, existe un modelo que se adapta a las necesidades de cualquier usuario.

La Serie TCL 50 consolida el compromiso de TCL con la elección y la experiencia del usuario. Estos dispositivos atienden a un amplio espectro de preferencias, desde dispositivos de visualización tradicionales hasta aquellos con configuraciones de comodidad para la vista. La serie presenta innovaciones como un modo de lector electrónico para entusiastas de los libros y una conectividad 5G súper rápida para usuarios que siempre están en movimiento. Cada modelo de la serie está diseñado para brindar entretenimiento perfecto, productividad eficiente y una experiencia de usuario cómoda. Con la serie TCL 50, cada usuario puede encontrar un teléfono inteligente que se adapte perfectamente a su estilo de vida.

La serie comienza con cinco modelos dedicados al mercado norteamericano: TCL 50 XL NXTPAPER 5G, TCL 50 XE NXTPAPER 5G, TCL 50 XL 5G, TCL 50 XE 5G y TCL 50 LE.

Como los dos primeros teléfonos inteligentes NXTPAPER en el mercado estadounidense, TCL 50 XL NXTPAPER 5G y TCL 50 XE NXTPAPER 5G brindan claridad y visualización más fácil de forma predeterminada. Ambos combinan la pantalla TCL NXTPAPER con dos altavoces para una experiencia audiovisual natural y cómoda.

El TCL 50 XL 5G lleva la experiencia de visualización a un nivel superior con una pantalla FHD+ de 6,8" de 120 Hz. También cuenta con dos altavoces con sonido DTS, 8 GB de RAM potenciada por expansión de RAM, así como NXTURBO para una experiencia fluida e inmersiva. Además, cuenta con una batería de 5010 mAh, lo que garantiza que se mantenga al día con las demandas de un estilo de vida activo.

El TCL 50 XE 5G se destaca con una pantalla HD+ de 6,6" de 90 Hz y dos altavoces para una experiencia audiovisual enriquecida. Su triple cámara de 50 MP captura fotografías claras y de alta calidad, y sus 8 GB de RAM, potenciados por la expansión de RAM, ofrecen un rendimiento fluido Equipado con la tecnología TCL NXTURBO y con una batería de 5010 mAh, el TCL 50 XE 5G está diseñado para un uso prolongado y un rendimiento eficiente.

El TCL 50 LE es una incorporación compacta pero potente a la serie TCL 50. Con una pantalla HD+ de 6,6" de 90 Hz y dos altavoces, proporciona una experiencia de visualización cómoda. Cuenta con una cámara híbrida de 13 MP y tecnología TCL NXTURBO para un rendimiento fluido. Con una batería de 4000 mAh y 4 GB de RAM más 64 GB de ROM, el TCL 50 LE es una excelente opción para aquellos que necesitan un dispositivo confiable y de alto rendimiento mientras viajan.

lunes, 8 de enero de 2024


Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 8 enero 2024.- 

El Senado aprobó este lunes el proyecto de ley que regula la asistencia de personas a actividades, espectáculos masivos, deportivos o artísticos, y establece sanciones con multas entre 10 y 20 salarios mínimos de sector público a los que violen la disposición.

La pieza legislativa expresa que estos eventos constituyen actos de esparcimientos y diversión donde las personas participan, en gran cantidad y frecuentemente, en lugares cerrados o de accesos limitados.

La normativa precisa que durante la celebración de actividades deportivas o espectáculos públicos se pueden generar situaciones que pongan en riesgo la vida y la integridad física de los asistentes, lo que se agrava si a tales lugares se accede sin regulación o asistencia sobrevendida, no acorde con el número de asientos previamente definidos y numerados.

La iniciativa del senador Santiago José Zorrilla, establece además, que quedan exentos del ámbito de aplicación de dicha ley los espectáculos que se celebren en calles, avenidas y lugares abiertos que no posean límites de accesos o paredes perimetrales o circundantes.

El proyecto de ley, que ahora pasa a la Cámara de Diputados para su ponderación, expresa obligatoriedad de ventas de boletas, con asientos numerados, en los lugares donde se celebren actividades y espectáculos deportivos o teatrales, y en los que las personas deben estar sentadas.

La iniciativa de ley prohíbe la venta de boletas no numeradas para acceder a las actividades, espectáculos o eventos, además, agregar asientos nuevos de los asistentes, y la entrega de pases de cortesía no señalizados.

Refiere el proyecto que en caso de ocurrir cualquier circunstancia agravante, los organizadores se exponen a que se le apliquen multas entre 30 y 50 salarios mínimos del sector público, y el impedimento de realizar espectáculos por un año.

En otro orden, el Pleno del Senado aprobó en segunda lectura el proyecto que modifica los artículos 7 y 10 y deroga el artículo 17, de la Ley 169, que modifica varios artículos de la Ley 70, sobre actividad Portuaria, presentada por la senadora Ginnette Bournigal de Jiménez

La pieza indica que este proyecto es conveniente a los intereses del Estado y la población en general, el óptimo funcionamiento de la Autoridad Portuaria Dominicana, creada mediante la Ley No. 70 del 17 de diciembre de 1970, que crea la Autoridad Portuaria Dominicana.

En la sesión extraordinaria, los senadores aprobaron el proyecto que regula el ejercicio profesional del Detective Privado, que establece requisitos para el ejercicio de la profesión, como la autorización por el Ministerio de Interior y Policía, la ciudadanía dominicana, la edad mínima de dieciocho años, entre otros.

Además, introduce la posibilidad de que los detectives privados operen como personas físicas o jurídicas, independientes o a través de empresas legalmente autorizadas y de dedicación exclusiva, y prohíbe como detectives privados, la participación de miembros activos del Ministerio Publico, Policía Nacional y Fuerzas Armadas.

La propuesta del senador Santiago José Zorrilla, destaca en uno de sus considerandos que el Poder Ejecutivo a través de las Fuerzas Armadas de la Republica Dominicana y los cuerpos de seguridad del Estado, son los responsables de vigilar las actividades de investigación privada y sus modalidades en todo el territorio nacional

Comisión especial estudiará proyecto DNI

El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, conformó una Comisión Especial para el estudio del proyecto de ley que crea la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), aprobado la semana pasada por la Cámara de Diputados.

La misma la presidirá el senador Dionis Sánchez Carrasco y la integrarán los senadores Milcíades Franjul, Melania Salvador de Jiménez, Virgilio Cedano, Alexis Victoria Yeb, José Del Castillo Saviñón, Ginnette Bournigal de Jiménez, Ramón Rogelio Genao, y Faride Virginia Raful.

Otro proyecto aprobado es el que declara la provincia Valverde como provincia Ecoturística, del senador Eddy Nolasco; y acogió el proyecto que eleva la sección Las Cabullas, del municipio La Vega, de esa provincia, a la categoría de distrito municipal, del senador Ramón Rogelio Genao Durán.

Los senadores acogieron el proyecto que modifica el párrafo del artículo 130 de la ley núm. 65-00 sobre Derecho de Autor, que tiene el objetivo de propiciar el debido proceso y la judicialización de las contestaciones surgidas en la respuesta a reclamos sobre la propiedad intelectual, presentada por el senador Antonio Marte.

Durante la sesión, los senadores conocieron el proyecto que designa con el nombre profesora Idaliza Elba Feliz Tapia, la escuela primaria del barrio Los Mangos, del Municipio de Comendador, Elías Piña, presentado por el senador Yván Lorenzo Suero.

Otra iniciativa aprobada en primera lectura es el proyecto que incluye en el currículo estudiantil de la educación primaria y secundaria, del sistema educativo dominicano, las asignaturas sobre Prevención y Manejo de Enfermedades de Transmisión por Vectores.

La pieza legislativa de la senadora Lía Ynocencia Díaz Santana, busca contribuir a la formación de niños, niñas y adolescentes, y al desarrollo de prácticas y conciencia en la población, tendentes a prevenir la aparición y propagación de brotes o epidemias que afecten la salud y las vidas de las personas.

Previo al inicio de la sesión, los senadores realizaron una oración para dar la bienvenida al nuevo año y por la salud del senador Héctor Acosta (El Torito), de la provincia Monseñor Nouel.

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 8 enero 2024.-

La Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo, anunció este lunes que la Sección Consular cerró el año 2023 con el procesamiento de más de 70,000 visas de inmigrante, superando por mucho los pronósticos.

A través de un video compartido en las redes sociales, la Embajada de los Estados Unidos mostró múltiples encuentros familiares tras la solicitud de visa de inmigrante para esposos, hijos, padres y hermanos. Esta cifra histórica en Santo Domingo contribuye con la reunificación familiar en los Estados Unidos, a través de la migración legal.

Por Nelson Feliz

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 8 enero 2024.-

Pedro Jiménez entrega juguetes a cientos de niños y los exhorta a estudiar y respetar a sus padres

El Comunicador y Candidato a diputado por la Circunscripción 2 del Distrito Nacional lleva alegría a cientos de niños y entrega juguetes a niños de Cristo Rey, Los Ríos, El Manzano, Los Girasoles y Palma Real.

Al celebrarse este sábado la epifanía de los Santos Reyes, el candidato a Diputado por el Partido Fuerza del Pueblo, Pedro Jiménez compartió con cientos de niños de la circunscripción 2 del Distrito Nacional, a quienes les entregó juguetes, llevando alegría y felicidad a los pequeños, en este día tan especial.

Los niños de Cristo Rey, Los Ríos, el Manzano, Los Girasoles y Palma Real, además de recibir juguetes disfrutaron de un show con payasos, pinta caritas, palomitas, algodón y golosinas.

Muñecas, bicicletas, patinetas entre otros juguetes fueron entregados a los pequeños que junto a sus padres y de forma ordenada recibieron sus obsequios.

Al realizar la entrega, el candidato a diputado exhortó a los pequeños a ser obediente con sus padres, a practicar deporte y dedicarse a los estudios, pues es la única manera de progresar con dignidad.

Pedro Jiménez enfatizó, que aunque el trabajo de un diputado es representar, legislar y, no es menos cierto, que llevar alegría a su gente, paliar la pobreza y ayudar a ser más fácil y llevadera su situación económica, es parte del acompañamiento que debe realizar un representante del pueblo.

El candidato a diputado estuvo acompañado por las candidatas a regidoras Isabel Reyes, Avelina García y Mildred Terrero.

Por Vianelo Perdomo

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 8 enero 2024.- 

El miembro de la Dirección Central del Partido Fuerza del Pueblo, doctor German Peña Guadalupe, afirmó este domingo que la organización política por el expresidente de la República, doctor Leonel Fernández, junto a las coaliciones RescateRD y Junto Podemos, “ganarán abrumadoramente” en el Gran Santo Domingo y todo el territorio nacional.

El doctor Peña Guadalupe sentenció que Domingo Contreras, en el Distrito Nacional; Aquilino Serrata, en Santo Domingo Oeste; Carlos Guzmán, en Santo Domingo Norte; Cristian Encarnación, en Los Alcarrizos; Julio Romero. En Santo Domingo Este; al igual que los candidatos a alcaldes y a directores de las juntas municipales, de Guerra, Boca Chica, Pedro Brand, La Victoria, La Guáyiga, San Luis y Hato Viejo; tienen asegurados sus respectivos triunfos el 18 de febrero de este 2024.

“Y ese triunfo del 18 de febrero de este año se repetirá con una mayoría abrumadoramente el 19 de mayo cuando nuestro líder y candidato presidencial, el doctor Leonel Fernández, salga victorioso en primera vuelta e inicie la transición que lo llevará por cuarta ocasión a ser el inquilino del Palacio Nacional”, proclamó Germán Peña Guadalupe al conversar con Mario Lara Valdez y Vianelo Perdomo, en el programa “Contraparte”, en los canales de Hilando FinoTV.

El doctor Peña Guadalupe quien es, también, secretario de Transporte y Movilidad del Partido Fuerza del Pueblo, expresó que el gran caos por el que atraviesan el Distrito Nacional y los municipios de la provincia Santo Domingo, “será resuelto a partir del 24 de abril cuando nuestros alcaldes inicien la gestión 2024-2028”.

“Y decimos esto con toda propiedad, pues el trabajo que en la Fuerza del Pueblo, RescateRD y Juntos Podemos venimos desarrollando, nos indica que vamos a lograr más del ochenta por ciento de las alcaldías y las direcciones de distritos municipales”, apuntaló Germán Peña Guadalupe.

Adelantó que. a partir de este lunes, ocho de enero de 2024, Fuerza del Pueblo, RescateRD y Juntos Podemos, iniciarán “una agresiva ofensiva, 24/7”, dice Peña Guadalupe, “que hará una primera parada el 18 de febrero, con el triunfo abrumador en las elecciones municipales; y realizará su segunda parada el 19 de mayo con la victoria de Leonel Fernández y la significativa mayoría de senadores y diputados que vamos a lograr”.

El doctor Germán Peña Guadalupe explicó que lo expresado por él este domingo, “está basado en los resultados que se desprenden de un trabajo hecho comunidad por comunidad, barrio por barrio, gente por gente”.

Pie de foto: El líder y presidente del partido Fuerza del Pueblo (FP), Leonel Fernández, al encabezar una reciente marcha-caravana en el Gran Santo Domingo.