Titulares

Publicidad

martes, 26 de diciembre de 2023


Por Oscar Polanco

Santiago, Rep. Dom. / Diario Azua / 26 diciembre 2023.- 

El grupo Joyeros Unidos de Nueva York hizo felices a cientos de familias del barrio La Joya y sectores aledaños, entregándoles cenas y regalos de navidad los días 23 y 24 de diciembre, al mismo tiempo planea alegrar a la niñez el Día de Reyes.

Los delegados de Los Joyeros Unidos planificaron una logística de intensas visitas casa por casa para los habitantes mayores y los enfermos, así como reuniones de entregas en las instalaciones de los clubes de la Joya y los demás sectores.

Fueron entregados alimentos para preparar una cena de Noche Buena para la familia, así como otros regalos, lo que agradecieron quienes recibían las mismas, según dio a conocer muy emocionado el famoso personaje creativo del payaso Pin Pin, Rafael -Rafucho- Baret, quien presidió la comisión local de entregas.

Además de La Joya, fueron recorridos los sectores dentro de esa barriada y aledaños, como La Otra Banda, San Antonio, La Cambronal, Plaza Valerio, Baracoa, San José, Hospedaje Yaque, 27 de Febrero y otros.

La comisión local de entrega estuvo compuesta por Baret, quien la encabezó, así como por, Rafael Betances, Franklin Bueno, Frank Muñoz, Rosa de Peña, Eligio Fañas, Pawel Pimentel y Bienvenido Rodríguez.

El director general del grupo Joyeros Unidos de Nueva York, señor Luís Torres, quien dio a conocer la información, dijo que los fondos para las entregas, como todos los años, fueron recabados por la directiva de la agrupación de Joyeros residentes en esa urbe, entre sus miembros, otras personas allegadas y ellos mismos.

El señor Torres, indicó que la directiva está formadas por, José iglesias Canó, presidente; Milton Peralta, vicepresidente; Miguel Betances y Manuel Santana, tesorería; Mery Espaillat, secretaria general; Héctor Soto, Hipólita Ortega, Dulce Tavárez y Karlos Hiciano, vocales.

 


En su Informe Anual, la Fundación Padrino de las Escuelas de Bahoruco, Inc. “arranca 2024 con renovados aportes a la comunidad educativa.

Por Ohelmis Sánchez

Neiba, Bahoruco, Rep. Dom. / Diario Azua / 26 diciembre 2023.- 

La Fundación Padrino de las Escuelas de Bahoruco anunció que el 2024 “arranca el 18 de enero con una gira de estudiantes y profesores a Santo Domingo, donde serán recibidos en el Ministerio de Defensa (MIDE) en el que se les impartirá una “inducción sobre oportunidades en las carreras militar, policial, deportiva y técnicas”, a través de la Universidad Nacional para la Defensa (UNADE).

Al mismo tiempo, la entidad que preside el ex diputado Rafael Méndez, expresó su satisfacción por los aportes a la comunidad educativa de esta demarcación durante en el concluyente 2023, tal como lo ha venido haciendo desde hace más de 20 años, en los que se ha destacado como la principal organización no gubernamental de esta provincia.

“El evento de mayor satisfacción del 2023 lo constituyó el “Curso Básico de inglés especial para niños y niñas de seis a diez años, y el colorido y hermoso acto de investidura en el que 48 graduando recibieron sus certificados y el presente que se les entregó, y al que asistieron en compañía de sus padres, madres, abuelos, abuelas, hermanitos, hermanitas, y hasta los vecinos y vecinas, que por igual disfrutaron de un momento tan especial en sus vidas.

Entre los eventos realizado por la Fundación Padrino se cuenta cuatro giras a Santo Domingo en las que estudiantes y profesores visitaron diversos lugares históricos y de interés en Santo Domingo, entre las que se cuentan, el Congreso Nacional, los museos de la Plaza de la Cultura, paseos por el Metro y el Teleférico, la Zona Colonial, y una conferencia con motivo del aniversario de la Revolución de abril, impartida por el general (r) José Miguel Soto Jiménez.

Durante el 2023, la entidad donó a bibliotecas de 14 liceos y al Centro UASD, Neiba, las obras completas de Juan Bosch, que componen 40 tomos, 45 libros sobre la revolución de abril, 25 sobre la dictadura de Trujillo, y todas las publicaciones del Tribunal Constitucional, además de unos 400 libros a la Casa de la Cultura, de Neiba, así como útiles escolares a decenas de centros educativos, patrocinó varias competencias deportivas y un juego de uniforme a la Asociación de Protección Animal.

La Fundación Padrino destacó el apoyo y patrocinio recibido por la Regional, los distritos Educativos, la Gerencia local del Servicio Nacional de Salud, la Oficina Provincial de Salud Pública, así como los directores, directoras, maestros y maestras de los centros educativos, “y de manera muy especial agradecer las facilidades del ingeniero Rafael Antonio Santos Pérez, director de la OPRET, por las exquisitas atenciones que nos brindó a través de Cultura Metro”.


Por Ángel Puello

Santo Domingo, Rep. dom. / Diario Azua / 26 diciembre 2023.-

Ramfis Domínguez Trujillo reflexiona sobre los desafíos del año en un mensaje navideño El presidente del Partido Esperanza Democrática comparte un mensaje de esperanza y unidad en estas festividades Ramfis Domínguez Trujillo, presidente del Partido Esperanza Democrática, difundió un mensaje navideño a través de sus redes sociales RamfisDT, abordando las dificultades que ha enfrentado el pueblo dominicano durante el año que llega a su fin. En su mensaje, transmite fe y esperanza, enfatizando en la capacidad colectiva para generar un cambio significativo.

El resumen del mensaje navideño de Ramfis es el siguiente: "Desde la casa nacional del Partido Esperanza Democrática, enviamos este mensaje de amor, fe y confraternidad en esta Navidad, celebrando las muchas bendiciones que nos regala Dios. También reflexionamos sobre las adversidades que hemos enfrentado este año, al conmemorar una fecha tan trascendental como el nacimiento de nuestro redentor. Sin embargo, vislumbramos una esperanza para el futuro. Estamos unidos a ustedes en estos momentos de fragilidad y desafíos en todo el territorio nacional. Recordemos que juntos marcamos la diferencia, que unidos podemos alcanzar nuestros sueños y anhelos."

Por Alfredo Cruz Polanco 

/ Diario Azua / 26 diciembre 2023.-

El pasado 21 de diciembre se conmemoró el 512 aniversario de aquel histórico, memorable, impactante, estremecedor y conmovedor sermón pronunciado por fray Antonio de Montesinos en el año 1511, de la Orden Sacerdotal “Los Dominicos”, frente a las principales autoridades coloniales establecidas en la isla “La Española”, conocido como “El Sermón de Adviento”. Se le conoce así porque coincidió con la celebración del cuarto domingo de adviento o tiempo de preparación de la venida del Mesías, que conmemora la Iglesia Católica.

Fue la primera manifestación de protesta, indignación, reclamación, denuncia y recriminación en América contra los colonizadores españoles, en defensa de nuestros aborígenes, ya que en él se sintetizaba la opresión, injusticias, crueldades, explotación, el castigo inmisericorde, los atropellos y abusos, que estos, en su afán desmedidos de extraer el oro, sin ningún derecho ni justicia, sometieron a nuestros primeros pobladores a arduas e inhumanas labores, sin que se les suministraran alimentos ni curas cuando enfermaban.

Para ese día fueron convocadas las principales autoridades coloniales a la Iglesia Catedral, entre ellas el almirante Diego Colón, hijo de Cristóbal Colón y el Gobernador fray Nicolás de Ovando. También estaba presente Bartolomé de Las Casas, en su calidad de encomendero (persona que se distribuía los indígenas con la supuesta finalidad de protegerlos y educarlos).

Dicho sermón fue redactado por el superior de la primera comunidad de la Orden de los Dominicos en “La Española”, fray Pedro de Córdoba y firmado por todos los miembros de dicha orden. Se instruyó a fray Antón de Montesinos para su pronunciamiento, dadas sus condiciones de gran orador y de poseer una potente voz, capaz de estremecer los sentimientos de todos los presentes en el templo religioso.

Dicho sermón causó tanta preocupación, irritación y enfado entre las autoridades y encomenderos presentes que Diego Colón, con fuertes amenazas, le exigió al superior de dicha orden sacerdotal que debía retractarse el próximo domingo, de todo lo expresado el domingo de adviento.

Pero si el Sermón de Adviento causó un gran revuelo entre las autoridades españolas, el pronunciado el domingo 28 de diciembre, “Día de los Santos Inocentes”, le puso “la tapa al pomo”, pues en presencia de todas las autoridades, fray Antón de Montesinos volvió a tronar con un tono de voz mucho más agudo, valiente, decidido y desafiante, ampliando las denuncias de dichos maltratos.

“Las Casas”, convencido de que las encomiendas eran un abuso y un acto de explotación, renunció a su condición de encomendero, convirtiéndose en defensor de los derechos de los indios.

Los ecos de aquellos sermones resonaron muy pronto por toda España, pues Diego Colón y los encomenderos se quejaron ante el Rey Fernando el Católico de la conducta asumida por los dominicos, quien de inmediato se vio en la necesidad de estudiar con profundidad sus denuncias, las cuales habían conmovido a toda América y a Europa.

El Rey Fernando estableció en Burgos una Junta de Juristas y Teólogos, para que examinara las quejas originadas en “La Española” y tratara de elaborar leyes, que contribuyeran con la convivencia, la paz, el respeto y la solución de dichas violaciones. Se aprobó un conjunto de normas que constituyen el primer cuerpo legislativo sobre la colonización de los países americanos. Fueron promulgadas el 27 de diciembre de 1512.

Estos sermones no cayeron en sacos rotos, pues marcaron el inicio del reconocimiento de la dignidad de los indios, del respeto a la diversidad cultural y religiosa en América, lo que dio origen a la “Teología de la Liberación”, que fueron los primeros aportes para la Declaración Universal de Derechos Humanos en la Asamblea General de las Naciones Unidas, celebrada en Francia en 1948 El Ministerio de Turismo debe promover a nivel internacional este importante acontecimiento ocurrido en nuestra isla, que conmovió al mundo y que forma parte de nuestras primicias históricas y religiosas, aumentando con ello el flujo de turistas.

domingo, 24 de diciembre de 2023

 


Por Tyrone Dotel / Diario Azua
Punta Cana, La Romana, R.D. / 24 diciembre 2023.- 

La impresionante modelo alemana Ingrid Nancy Koroll, ganadora del título Mrs. Mundo Latino Alemania 2024, en los premios Fashion Top Models, realizados en el Hotel Grand Bávaro Princess, de Punta Cana, y que le permitirá representar a su país en los premios homónimos, externó al ser coronada, que ante un mundo tan convulso, debemos pensar en los seres más vulnerables.

"Soy madre y mi hija es lo más importante para mi. Por eso, debemos asegurar el futuro de nuestros niños. Así que trabajaré y lucharé para que este mundo sea mucho mejor", afirmó la belleza europea que reside en Punta Cana.

En ese mismo tenor, la beldad entiende que haber participado en los Fashion Top Models, resultó una experiencia emocionante.

"Haber compartido con ese público maravilloso, con mis compañeras, mis profesores, aquellos grandes diseñadores y ese gran equipo de trabajo, resultó de gran crecimiento profesional y humano", confesó.

De igual manera, para esta administradora de empresas y que en el país ha sido preparada por la prestigiosa agencia Queen's Academyrd, liderada por Floris Jiménez y Daniel Mateo, es un orgullo representar a su país.

"En Alemania muy pocas modelos se atreven a dar este paso por el miedo al rechazo, y yo siento que estoy abriendo las puertas para ellas. Con Dios delante voy a lograrlo", externó segura de sí.

Con respecto a su carrera de modelo, Koroll confesó que es parte importante de su vida y que nació para estar en las pasarelas.

"He tenido el privilegio de participar en el Fashionweek Alemania Düsseldorf; el Expofashionmodels International; Columbia Bogotá fashion Models New Face y el Zara Germany", detalló.

El concurso Miss Mundo Latino Internacional será realizado del 11 al 15 de Junio, del 2024, en Orlando, Florida, Estados Unidos.


 

Diario Azua / Fiesta
Santo Domingo, Rep. Dom. / 23 diciembre 2023.-

El licenciado Luis Tejada, presidente de la Asociación de Productores de Opinión Pública. Asodoprom, entrega a los periodistas Ramon Núñez Idel Moro y Fernando Custodio, una nevera, a cada uno, que se sacaron en la rifa de la fiesta navideña, dónde varios productores, fueron agraciados con neveras, lavadoras, abanicos y un bufetes, qué organizó la Asociación para los productores.

La actividad fue realizada la noche de este viernes 22 de diciembre en las instalaciones del Instituto de Formación y Capacitación del Colegio Dominicano de Notarios Públicos con la asistencia de decenas de periodistas de los distintivos gremios y asociaciones que forman parte de ASODOPROM.

viernes, 22 de diciembre de 2023


Al Compartir con periodistas, comunicadores y trabajadores de la prensa con motivo de Navidad y Año Nuevo, Julio Romero consideró que “las soluciones a males que por décadas arrastra Santo Domingo Este son a mediano y largo plazos”.

Por Vianelo Perdomo

Santo Domingo Este, Rep. Dom. / Diario Azua / 22 diciembre 2023.-

“Soy el único que tiene un plan concreto para que, en el mediano plazo, el municipio Santo Domingo Este muestre un aspecto diferente e inicie con pasos firmes su ruta hacia el desarrollo integral y sus munícipes puedan sentir orgullo al referirse a la ciudad donde residen, sus entornos y comunidades periféricas”.

Esta expresión es del candidato a alcalde de Santo Domingo Este por el Partido Fuerza del Pueblo, Juntos Podemos, Movimiento Rebelde y una constelación de organizaciones partidistas y no partidistas, Julio Romero, durante un conversatorio con periodistas, comunicadores y trabajadores de la prensa, con quienes departió con motivo de las festividades de Navidad y Año Nuevo e interactuó sobre diversos temas.

Con la seguridad de que saldrá airoso de lo que define como una de las principales pruebas asumidas como líder político, Julio Romero aprovechó su encuentro con la prensa para hacer públicos algunos de los planes y proyectos que tiene en carpeta para lograr que Santo Domingo Este salga del atraso a que lo han mantenido sumido quienes han encabezado el gobierno municipal desde la fundación de esta municipalidad hasta el presente.

Acompañado de su esposa, Sonya Abreu; su candidata a vicealcaldesa, Norma Molina; y el jefe de campaña de su proyecto y presidente de Fuerza del Pueblo en la Circunscripción número Uno de Santo Domingo Este, Julio Romero, enumeró algunos de los proyectos que piensa poner en marcha.

En la mesa de honor también estaban Fabián Taveras, coordinador del sector externo y coordinador del sector empresarial y de finanzas del proyecto de Julio Romero, así como el presidente de los comerciantes del Mercado de Los Mina y vicepresidente del partido V República, José Veras.

Tras ser presentado por el periodista Vianelo Perdomo, director de Comunicaciones y Relaciones Públicas de su proyecto político-electoral, Julio Romero se describió como un hombre preparado para, como alcalde de Santo Domingo Este, convertir el municipio en una demarcación vivible y con sus problemas básicos solucionados.

Corredor turístico-cultural Avenida España.- Tiene planes de convertir la Avenida España, desde el Puerto Turístico San Souci hasta el Puente Juan Carlos II, en un gran corredor turístico, que incluye hoteles, restaurantes, centros de diversión, áreas familiares, paseos peatonales. Ciclo vías y otros proyectos, todo esto en coordinación con inversionistas criollos y extranjeros, que ya han mostrado su interés en participar de los mismos.

Julio Romero resaltó las condiciones de la avenida España para convertir esa vía en un “corredor turístico-cultural” y de esparcimiento para las familias del municipio y sus visitantes.

Tránsito, transporte y movilidad.- En materia de tránsito, transporte, movilidad urbana y seguridad vial, Julio Romero tiene un proyecto muy ambicioso, al igual que en materia de recolección, destino final e industrialización de los residuos sólidos, así como en seguridad ciudadana.

En relación al transporte, especialmente en cuanto al subsector “motoconcho”, Julio Romero explicó que tiene en carpeta un efectivo programa para “convertirlos en mototaxi, pero por el libro, organizándolos y relanzándolos como segmento social, pero, sobre todo, adecentándolos”.

Los mercados.- La remodelación, reconstrucción, ampliación y modernización de los mercados públicos de Los Mina y El Almirante, junto a la construcción de un moderno mercado en las inmediaciones de la Ciudad Juan Bosch, entre las avenidas Ecológica y del Nordeste, son planes concretos de Julio Romero para mejorar el expendio de artículos de la canasta familiar y otras categorías a la ciudadanía.

Presentará plan de gobierno en enero de 2024.- Adelantando que en enero de 2024 presentará su programa de gobierno municipal, para lo cual encabezará un acto, el candidato a alcalde de Santo Domingo Este por el Partido Fuerza del Pueblo, Julio Romero, dijo tener en carpeta decenas de proyectos, para hacer de Santo Domingo Este “la mejor ciudad de República Dominicana”.

Entre estos proyectos citó la necesidad de que se construya un Hospital General de Especialidades, una extensión de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

Julio Romero cree necesario remodelar y ampliar el Centro Comunal de Los Mina y la reconstrucción, remodelación, ampliación y equipamiento del Cuerpo de Bomberos, así como la creación y construcción de subestaciones de esta importante institución de servicio en otros sectores.

Además, Julio Romero contempla un sistema integral para mejorar el servicio de agua potable y construir una planta de tratamiento.

“Con nuestro equipo técnico hemos visto la necesidad de que Santo Domingo Este tenga un equipo de profesionales para poner en marcha el desarrollo ecológico de los ríos Ozama e Isabela, además de establecer una red de áreas de uso común y centros recreativos”, plantea Julio Romero en su programa de gobierno municipal para Santo Domingo Este.

Julio Romero se propone, igualmente, inventariar calles y avenidas para construir pasos a desnivel y las obras civiles que sean necesarias para mejoría del tránsito, al igual que, gestionar con el Gobierno Central, la construcción de un edificio para oficinas gubernamentales.

Gestionar la terminación del Palacio de Justicia de Santo Domingo Este actualmente en construcción, es otra prioridad citada por el aspirante a alcalde de Santo Domingo por el Partido Fuerza del Pueblo, Julio Romero.

“Ustedes se preguntarán si cuatro años son suficientes para levantar tantas obras y ejecutar esos planes que tenemos en carpeta. Nosotros responderíamos: Eso lo vamos a ver cada 24 de abril, desde el 2025, pues año tras año, al rendir cuentas, mediremos, evaluaremos y ustedes mismos serán jurados de nuestras ejecutorias y el cumplimiento de nuestro programa”, apuntaló Julio Romero.


Por Lujan Eduardo Acevedo Sánchez

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 22 diciembre 2023.-

La aerolínea española Air Europa agasajó a los Agentes de Viajes de la República Dominicana con motivo de la navidad para agradecer el apoyo ofrecido durante todo el año, en una actividad realizada en Escenario 360 de Galerías 360 en Santo Domingo.

La actividad estuvo encabezada por Francisco “Paco” Pérez, director regional de Air Europa para el Caribe, quien agradeció el respaldo recibido durante tantos años.

Explicó que, Air Europa, siempre se ha apoyado en la comunidad de agencias de viajes porque está en nuestro ADN ya que la base de este gran grupo turístico fueron las agencias de Viajes Halcón fundadas por nuestro presidente el Sr. Juan José Hidalgo”.

Indicó que todo eso se ha traducido en una colaboración tan sólida que hoy, podemos decir que el 60% de las ventas realizadas en el país es gracias a sus esfuerzos.

Sumando novedades

Paco Pérez informó que la aerolínea acaba de recibir, directamente de la fábrica de Boeing una nueva aeronave Dreamliner 787-900, y que pasa a formar parte de la flota de 51 aeronaves que tiene en estos momentos la compañía.

Es un avión fabuloso, expresó Pérez, quien mostró su admiración por las características de la aeronave, su presurización y la velocidad “que prácticamente hace una hora menos de vuelo que las aeronaves de su clase”. Esto unido a nuestro gran equipo humano nos mantiene como una empresa líder en las rutas de América hacia Europa.

Sobre Air Europa

Air Europa es una aerolínea española miembro de la alianza Sky Team que vuela desde 1986, con una flota de más de 50 aeronaves, y es una de las más modernas y sostenibles del sector, que utiliza los modelos Boeing 787 Dreamliner y Boeing 737 garantizando máxima eficiencia y comodidad para sus pasajeros. Vuela a más de 55 destinos en todo el mundo y cuenta con una posición estratégica en el hub del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, conectando Europa y América.

La compañía se destaca por su firme compromiso con la sostenibilidad y la descarbonización, y por su apuesta por la innovación a través de la incorporación de las tecnologías más avanzadas para la digitalización y optimización de sus procesos. Además, Air Europa brinda un elevado nivel de excelencia a sus pasajeros, y está entre las aerolíneas más puntuales del continente europeo.

Por Victor Cristian Vargas Rosario

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 22 diciembre 2023.-

 La investigación desempeña un papel fundamental en la mejora de la gestión de los centros educativos porque proporciona información basada en evidencias que permiten tomar decisiones informadas y contextualizadas.

La afirmación fue realizada por la directora ejecutiva del Instituto Dominicano de Evaluación e Investigación de la Calidad Educativa (Ideice), Carmen Caraballo, durante su participación como conferencista del III Congreso Internacional de la Asociación Nacional de Directores de República Dominicana (ASONADEDI).

Expresó que para tomar decisiones informadas y mejorar la calidad de la educación desde la práctica de sus centros, los directores necesitan conocer a profundidad los fenómenos que inciden en las situaciones que se les presentan en los procesos de gestión.

Manifestó que, mediante la aplicación de la herramienta, encontrarán las respuestas a muchas interrogantes comunes relacionadas con temas como el rendimiento escolar de los educandos, el clima escolar y disciplina, así como la participación de los padres y la comunidad.

En ese sentido, destacó que los directores desempeñan un papel fundamental en la mejora continua de la calidad educativa, por lo que estos deben ser conscientes de la importancia de la investigación y que pueda ser asumida como un instrumento de transformación en los planteles que gerencian.

La académica, al dictar la conferencia 'Importancia de la investigación para la transformación de la gestión', subrayó a los directivos, los beneficios de apoyarse de la herramienta, entre los que citó la obtención de información sobre prácticas y políticas educativas.

“Ustedes pueden utilizar estos hallazgos para el desarrollo de estrategias que mejoren la calidad de la enseñanza, el rendimiento y el clima escolar, entre otros aspectos abordados por las políticas en curso”, puntualizó.

De igual forma, señaló la compresión de necesidades de su comunidad escolar, lo que facilitará la implementación de intervenciones y programas dirigidos abordar esas exigencias.

Además, de insumos sobre prácticas pedagógicas efectivas para el diseño de programas de formación como apoyo al desarrollo profesional del personal docente, como también la evaluación de la efectividad de los programas escolares para confirmar el impacto y los resultados esperados.

Les instó a valorar el uso de la investigación, sea a través de la conformación de grupos de docentes investigadores en sus centros educativos o participando de forma directa en la realización de estudios.

Al concluir su participación, dejó abierta la invitación a los directores para que motiven a los docentes, sumarse a las convocatorias del programa “Conoce tu regional investigando” que promueve el Ideice como fomento de una cultura de investigación desde los centros educativos en el país.

“Los directores informados pueden liderar de manera más efectiva en tiempos de cambio como respuesta a la mejora continua, a la vez permite una gestión más efectiva y orientada hacia resultados, beneficiando a estudiantes, docentes y la comunidad en general”, recalcó al reiterarles las ventajas de acoger la investigación en su gestión escolar.

La directiva realizó su ponencia, el pasado martes 20, en presencia de Ginia Montes de Oca, encargada de Investigación del Ideice; Víctor Mártir, presidente de ASONADEDI y directivos de la entidad, invitados especiales, directores regionales y distritales del sistema educativo nacional.

El cónclave, realizado bajo el lema “Nuevas perspectivas de la gestión: liderazgo, valores y aprendizajes”, reunió cientos de directores de centros educativos de las 18 regionales educativas del país, en un hotel de Santo Domingo, el lunes 18 y martes 20 de diciembre.

 


Por Elizabeth Martínez

Santo Domingo, Rep. Dom. / diario Azua / 22 diciembre 2023.- 

Como parte de su programa de responsabilidad social y con el objetivo de proteger la vida de las especies marinas que convergen en las cercanías de la terminal portuaria, HIT Puerto Río Haina en alianza con el Ministerio de Medio Ambiente, ha devuelto a las playas Manresa km.13 y Manresa Rompeolas, situadas en la ciudad de Santo Domingo Oeste, más de 1,000 neonatos de tortugas marinas.

Hace un año, ambas entidades firmaron un convenio que establece mecanismos de colaboración, con el objetivo de garantizar la protección a las crías de tortugas marinas desde su anidamiento e incubación, hasta que los neonatos son devueltos al mar.

El acuerdo también contempla un programa de orientación y capacitación dirigido a los residentes de las comunidades aledañas a las zonas de anidación, con el fin de promover la conservación de las tortugas marinas y la protección del medioambiente en general. Bajo este programa se han podido formar 140 colaboradores HIT y 110 niños y niñas sobre la importancia de las tortugas marinas en nuestros océanos, la conservación de estas especies, así como el cuidado del medio ambiente.

“Para nosotros es de gran orgullo poder ejecutar este programa de protección de tortugas marinas, el cual ha alcanzado un hito significativo al rescatar más de 2,000 huevos y liberar más de mil neonatos en las áreas circundantes a nuestras operaciones portuarias. Este logro ejemplifica nuestro compromiso con la sostenibilidad y la conservación marina, destacando que el éxito empresarial y la preservación del medio ambiente pueden coexistir armoniosamente. Agradecemos a todos los involucrados y reafirmamos nuestro compromiso de liderar con el ejemplo en la promoción de prácticas comerciales responsables”, dijo Erik Alma, CEO de HIT Puerto Río Haina.

Desde la firma del acuerdo, se han recuperado 2,030 huevos de tortugas Tinglar, Carey y Verde, tres especies que se encuentran amenazadas bajo diferentes criterios de vulnerabilidad y peligro, de acuerdo con la Lista Roja de Especies en Peligro de Extinción de la República Dominicana.

Bajo esta alianza se contemplan todos los recursos para vigilancia, gestión y monitoreo tanto diurno como nocturno para proteger los anidamientos y evitar el saqueo de huevos de estas especies, así como las herramientas necesarias para la recolección, protección y seguimiento de los nidos de tortugas, incluyendo el personal técnico, los proyectos de investigación y un programa de formación para las comunidades aledañas a las zonas de anidación.

SOBRE HIT:

ü HIT (Haina International Terminals) es la empresa operadora portuaria que administra y desarrolla el Puerto Río Haina.

ü HIT, de capital netamente dominicano, realiza sus actividades con el objetivo de facilitar el Comercio Internacional en la República Dominicana.

ü Puerto Río Haina es el puerto multipropósito más importante de la República Dominicana. Es un puerto de clase mundial que maneja los procesos logísticos relacionados con la carga, descarga y despacho de todo tipo de mercancías en contenedores, carga suelta, sólida, líquida y gases.

ü Sus altos niveles de seguridad, su ubicación geográfica privilegiada, las mejoras en infraestructura, combinados con una atención al cliente especializada y dedicada, han permitido a HIT desarrollar una oferta de servicios portuarios única para la República Dominicana.

 


Por Ramón Mercedes

Nueva York / Diario Azua / 22 diciembre 2023.- 

El Concejo Municipal de esta ciudad aprobó en esta semana la iniciativa "Cuántas paradas", que busca transparencia sobre el accionar policial en las comunidades, justo cuando la práctica de "parar y registrar" está en aumento, con 97% de afectados latinos y negros.

Las detenciones y cacheos del NYPD han alcanzado un máximo histórico desde 2015. Se informó que el alcalde Eric Adams se niega a firmarla.

Líderes comunitarios y políticos se reunieron en una manifestación frente a la escalinata de la alcaldía exigiendo a los agentes del orden mayor transparencia en sus acciones.

Según un informe de seguimiento de un monitor federal reciente, por lo menos el 24% de las detenciones realizadas por la unidad de Equipos de Seguridad en vecindarios de la policía, han sido inconstitucionales, y el 97% de las detenciones fueron contra neoyorquinos negros y latinos.

El Defensor del Pueblo, Jumaane Williams, promotor de proyecto de ley, aseguró que la iniciativa creará mayor transparencia sobre el proceder de la policía, al ordenar que se reporten datos sobre los diferentes niveles de detenciones y cacheos para saber cómo, dónde, cuándo y por qué detiene la Policía a diario.

 

Por Ramón Mercedes

Santo Domingo, Rep. Dom. / diario Azua / 22 diciembre 2023.-

En un evento innovador que marcó un cambio histórico en el panorama de contratación en esta ciudad, el Departamento de Transporte de Nueva York (NYC-DOT) organizó su evento anual "Haciendo Negocios con el DOT", atrayendo a más de 500 propietarios de negocios y ejecutivos.

El encuentro sirvió como testimonio del compromiso inquebrantable del DOT con la diversidad y la inclusión, mostrando los avances transformadores realizados bajo el liderazgo del comisionado Ydanis Rodríguez y el alcalde Eric Adams.

"El alcalde Adams y yo estamos profundamente comprometidos a trabajar con empresas propiedad de minorías y mujeres, y estamos trabajando hacia la ambiciosa meta de otorgar $60 mil millones en contratos municipales a M/WBE para 2030. Este evento es parte del trabajo importante para cumplir con este compromiso”, dijo el comisionado Rodríguez.

En el año fiscal 2023 otorgamos más de $207 millones a M/WBE, mostrando un aumento significativo desde una tasa de utilización del 10% en el año anterior a un impresionante 24%. Este logro notable es un testimonio de nuestro compromiso con la diversidad y la inclusión en la contratación", expresó.

La dedicación del DOT a aumentar los contratos otorgados a empresas propiedad de minorías refleja un compromiso más amplio de fomentar la diversidad y la inclusión en el panorama económico de la ciudad, precisóRodríguez.

Mientras, el Comisionado del Departamento de Servicios para Pequeñas Empresas de NYC, Kevin Kim, dijo: "Vemos liderazgo como el del Comisionado Rodríguez, pasando del 10% al 24%. Eso no sucede solo. Se necesita intencionalidad y comprender por qué necesitamos diversificar”.

Para Lisa Flores, oficial principal de Contrataciones de la Ciudad de Nueva York y Directora de la Oficina de Servicios de Contratos del Alcalde, "el Comisionado Rodríguez es un ejemplo desde el primer día, antes de que alguien estuviera hablando de M/WBE. No queremos que solo aumente el número, que ese número aumente en todos los aspectos para que todos tengan acceso”.

Para fortalecer aún más los lazos con las comunidades inmigrantes, el DOT nombró a José Reyes, marcando un hito significativo. Su papel implica mejorar y expandir las relaciones de la agencia con las comunidades inmigrantes, asegurando que sus voces sean escuchadas y que sus necesidades sean atendidas en el proceso de toma de decisiones.

 


C  
      
  


Por Ramón Mercedes

Santo Domingo, Rep. Dom. / diario Azua / 22 diciembre 2023.-

Quemuel Arroyo Peña se siente más que agradecido por haber sido escogido ganador del Premio al Emigrante Dominicano Oscar de la Renta. No específicamente por el regalo en metálico sino por lo que representa para él y sus compatriotas en el exterior.

“Representa la responsabilidad que tenemos todos los dominicanos en el exterior, de representar la cultura, nuestra gente. Para mi es una responsabilidad que cargo con felicidad y es un orgullo ser dominicano en Estados Unidos y representar el país en el mundo”, dijo Arroyo Peña al ser entrevistado por este reportero en el Hotel Marriot, ubicado en Bella Vista Mall, en la capital dominicana.

Arroyo Peña, quien se desempeña como jefe de accesibilidad de la Autoridad Metropolitana de Transporte (MTA) en NY, está consciente de cuál es su misión como dominicano en el exterior: “Llevar nuestra cultura, raza, calor, demostrándole al mundo que dominicana es pequeña pero ponderosa”, expresó con orgullo.

Cuenta con entusiasmo que nació en Bonao y estudió en USA, y gracias a ello hoy dirige un “departamento grandísimo” en el sistema de transporte público más grande del mundo, que mueve más de 6 millones de personas diaria.

“Hoy estoy reconstruyendo el sistema más viejo de transporte del mundo, con 120 años de existencia, y estoy liderando ese enfoque, es algo gigante, yo nunca pensé que un dominicano de Bonao iba estar al frente de esos cambios”, expresa.

Y su narrativa no la hace para alardear sobre su persona, sino para enviarle un mensaje a las futuras generaciones de que sueñen en grande; que no se enfoquen en donde están hoy porque mañana pueden estar en cualquier parte del mundo, que mañana pueden ser lo que quieran si se enfocan y se dedican.

“Esa es la realidad, que sueñen en grande que piensen y se enfoquen en el mañana y en un mejor futuro para todos”, dijo.

Pero el tiempo de Quemuel no es solo para la MTA, sino que también lucha por echar hacia adelante a los jóvenes de su comunidad.

Es miembro de la junta directiva del Hudson River Community Sailing, una compañía que actualmente ha acogido un grupo de estudiantes dominicanos recién llegados a NY, a quienes les enseñan navegación.

Igualmente, es parte de un grupo grande de dominicanos y otros latinos que han construido una organización llamada LEED, primer peldaño para el desarrollo económico para compañías latinas, gran parte de ellos quisqueyanos.

“Son hombres y mujeres con pequeñas compañías en NY que nos hemos unidos para ayudarlos a salir adelante y progresar”, explica.

Al ser informado por este reportero de que tras salir una reseña sobre sus cualidades y recibir el galardón, varios grandes empresarios, comunitarios y profesionales se le acercaron para enviarle un mensaje de admiración y felicitaciones, con la humildad que le caracteriza solo atinó a decir “Gracias, de todo corazón”.

 


Por Ramón Mercedes

Nueva York / diario Azua / 22 diciembre 2023.-

El Consulado dominicano en esta ciudad informó que no laborará los días 25 de este mes ni el próximo 1 de enero por motivo de celebrarse el día de la Navidad y el inicio del año 2024.

El cónsul Eligio Jáquez expresó que la medida se toma para que sus empleados se sumen a los festejos pascuales que con fervor religioso celebra la humanidad cristiana en el mundo.

Aclaró que tampoco laborarán ningunas de las oficinas de operativos móviles en El Bronx, Alto Manhattan, Brooklyn, Connecticut y Long Island.

El funcionario consular exhorta a sus connacionales celebrar las fiestas navideñas con moderación, en familia, y prudentemente, que disfruten con la fe de que hoy se está construyendo una vigorosa y mejor República Dominicana para orgullo de todos.

Por Ramón Mercedes

Santo Domingo, Rep. Dom. / diario Azua / 22 diciembre 2023.- 

El primer congresista de origen dominicano en Estados Unidos, Adriano Espaillat (D-13), finalizó recientemente un periplo en la República Dominicana, durante el cual se reunió con el presidente Luis Abinader y tuvo encuentros en el Senado y la Cámara de Diputados para apoyar el país en sus esfuerzos por aumentar su resiliencia frente al cambio climático.

Espaillat compartió en esos encuentros su experiencia legislativa en materia climática y su participación en las dos conferencias de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, las COP26 y COP27, celebradas en Glasgow y Egipto, respectivamente.

El congresista estadounidense también sostuvo un encuentro con el presidente electo de Guatemala, Bernardo Arévalo y con la encargada de Negocios de la Embajada de los EE.UU. en Santo Domingo, Patricia Aguilera.

En su agenda de trabajo también estuvo una reunión con el Ministro de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Deligne Ascención Burgos, quien se hizo acompañar por miembros de la comisión independiente de expertos, presidida por el geólogo Osiris de León, creada por el presidente Abinader para supervisar las grandes obras de infraestructura del país (túneles, autopistas, puentes, y elevados). Ángel Vázquez estuvo en representación de la gobernadora de NY, Kathy Hochul.

El miembro de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos visitó la Clínica de Familia La Romana, organización sin fines de lucro que recibió fondos del Teletón en Apoyo a la RD en respuesta al huracán Fiona, destacando que los recursos entregados “contribuyeron a abordar la inseguridad alimentaria de 60 familias afectadas por el VIH a través de huertos familiares; proporcionaron alimentos para niños y adultos que padecían desnutrición y proveyeron servicios de salud mental”.

Al valorar su presencia en su país de origen, Espaillat resaltó que se trata de una buena oportunidad para ayudar a fortalecer las relaciones entre Estados Unidos y República Dominicana, en el ámbito de los problemas y desafíos que enfrenta la comunidad dominicana relacionados con el desarrollo económico, la salud, la inmigración, la educación, la seguridad, los negocios y la economía.

Estuvieron acompañando a Espaillat los asambleístas del estado de NY George Álvarez, Manny De Los Santos, Yudelka Tapia y Karines Reyes; los concejales Oswald Feliz y Marjorie Velázquez; el doctor Rafael Lantigua, director adjunto del Instituto Taub de Investigaciones Médicas de la Universidad Columbia, y Ramona Hernández, directora del Instituto de Estudios Dominicanos de CUNY.