Titulares

Publicidad

lunes, 27 de noviembre de 2023

     

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 27 noviembre 2023.-

Según la creencia popular, la aparición de este inusual espécimen suele preceder eventos sísmicos en diversas partes del mundo. 

El pez remo, también conocido en japonés como Ryugu no tsukai o "Mensajero del Palacio del Dios del Mar", es considerado en Japón como un presagio ominoso. La leyenda de Namazi sugiere que aquellos que tienen un encuentro con este pez quedan bajo una maldición.


Científicamente identificado como el pez remo gigante (Regalecus glesne), este ejemplar, apodado el rey de los arenques, habita en las profundidades marinas, a más de mil metros de profundidad, lo que lo hace una rareza avistarlo. Alcanzando longitudes de hasta 11 metros, aunque hay informes no confirmados de ejemplares de hasta 17 metros, este pez presenta una estructura alargada con aletas pequeñas y una piel viscosa y plateada. Su dieta se compone principalmente de pequeños peces y calamares.

La conexión entre la presencia del pez remo y los fenómenos sísmicos ha sido explorada por expertos como el sismólogo japonés Kiyoshi Wadatsumi. Se especula que estos peces, habitantes de las profundidades marinas, podrían ser particularmente sensibles a los movimientos de las fallas activas en comparación con aquellos que se encuentran en las capas superficiales del océano. De esta manera, la aparición de un pez remo en la superficie del mar podría interpretarse como una advertencia de posibles terremotos o tsunamis.

domingo, 26 de noviembre de 2023


PERIODISMO INFORMATIVO Y CRÍTICO AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD

Por Ramón Mercedes
Diario Azua / 26 noviembre 2023.-
►Aumentaría tarifa viajeros RD a partir 1 diciembre: Gruñir, comentarios negativos, condenas y bla, bla, bla entre dominicanos en la Gran Manzana por la reciente publicación en la prensa nacional sobre un »ajuste tarifario« a partir de este 1 de diciembre en los precios que pagan los pasajeros que salen y entran a RD por inflación de un 13%, debido a la renegociación del contrato de concesión a Aeropuertos Dominicanos Siglo XXl (Aerodom). ¡Uff! Ya en el Alto Manhattan y El Bronx se están dando »grito al cielo«. Este ajuste se sumaría a los US$18.42 que pagan los pasajeros y afectaría los derechos por servicio de manejo de equipaje, a razón de US$3.11 por cada pasajero de vuelos internacionales regulares y charters. Igualmente contempla el cobro de US$2.70 correspondiente a una proporción de la inflación del año 2022. Se informa que la Comisión Aeroportuaria autorizó que el ajuste sea al costo de los boletos aéreos y reconoce los derechos de actualización por inflación a las tasas y tarifas que contempla el acuerdo. 
►¡Qué ley en NY!: El alcalde de NYC, Eric Adams, está siendo acusado, 10,950 días después por una dama, de una presunta agresión sexual contra ella cuando el ejecutivo municipal era oficial de NYPD en 1993 (30 años), según un documento judicial hecho público el pasado miércoles, horas antes de que expirara la »Ley de Sobrevivientes Adultos del estado NY que venció el pasado viernes 24«. ¡Uff! La mujer está demandando al alcalde por $5 millones de dólares como compensación para dejar eso así. Presentó su demanda en la Corte Suprema estatal. Esta ley firmada por la gobernadora Kathy Hochul el año pasado (por 1 solo año) permitía a las personas presentar reclamaciones de agresión sexual que ocurriera cuando tenían 18 años o más, incluso si el plazo de prescripción había expirado. Dicha ley se convirtió durante este año en una ventana legal para buscar justicia por la vía civil en casos de delitos sexuales ocurridos hace años y que habían prescrito. Otros que están siendo demandados son el ex presidente Donald Trump, el ex gobernador-NY Andrew Cuomo, demandado nuevamente por agresión sexual por su exasistente ejecutiva, Brittany Commissio, siendo el caso abandonado por el fiscal de distrito del condado de Albany en 2022. Diiicen en el Alto Manhattan que esta ley al parecer fue hecha por un año para perseguir determinadas personalidades. ¡Huumm!
►El presidente prometió y cumplió: Observadores políticos dominicanos en el Alto Manhattan coincidieron en manifestar que el presidente Luis Abinader prometió elevar al equivalente de $500 dólares el sueldo a miembros de la PN y cumplió. Veamos, diiicen: El salario de un raso pasó de RD$20,463.25 a RD$24,555.90 pesos. Cabo de RD$22,613.31 a RD$26,233.93. Sargentos mayores pasan de RD$26,428.42 a RD$30,394.94. Segundo teniente de RD$26 mil a RD$31,510.28 y el Primer teniente RD$32,541.78. Capitán de RD$28,941.76 a RD$34,575.75. Mayor de RD$30,906 a RD$35,615.53. Teniente coronel de RD$34,983 a RD$39,234.81. Coronel Full de RD$39,715 a RD$42,907.52. General de Brigada ostentaba un salario de RD$47,881 ahora será de RD$50,275.72. Mayor general ganará RD$ 60,049.00. Abinader dijo ante dicho aumento expresó »nos decían que eso era ofertas políticas, pues no solamente lo llevamos a 500 dólares, sino que le hicimos una ñapa y hoy ganan 509 dólares como base". 

►¿Vendiendo boletos en consulado RD-NY?: Una fuente a lo interno del consulado RD-NY nos informa que el asistente del cónsul y directivo del PRM en la región Manhattan Norte, Manny Feliz, se encontraría envuelto en la venta de boletos para un Aguinaldo Navideño pro recaudación de fondos para la »Fundación Misión Sánchez Ramírez en NY«. Ordenó imprimirlo el pasado miércoles y diiicen que se propone vender dichos boletos a empleados y funcionarios consulares a $80 dólares, equivalente a 4,480 pesos dominicanos, para asistir a la parranda navideña, el próximo 10 de diciembre (7:00 a 11:00 pm), en Inwood Bar & Grill, ubicado en el 4892 de Broadway con la calle 204, en el Alto Manhattan. Habrá buffet, 2 horas de bar abierto con vinos, cerveza, sangría roja y blanca. Dice la fuente que hay que recordar la Ley 41-08 de Función Pública, que en su artículo 80 define como violatorias las siguientes acciones: »Requerir, inducir u obligar a sus subalternos a participar en actividades políticas o partidistas, sea en su provecho o en provecho de terceros«. Además, »establecer contribuciones forzosas en beneficio propio o de terceros, valiéndose de su autoridad o cargo«. La Fundación sin fines de lucro envía donativos gratis a Cotuí. Está por la ley y ubicada en el 5030 de Broadway. Figura como activa y su número de archivo es el 5132400.

►Hablando del consulado RD-NY: Del cónsul Eligio Jáquez a los nuevos ciudadanos dominicanos al adquirir la ciudadanía: »Que sirva este modesto folleto como una guía inicial para que el nuevo ciudadano dominicano pueda conocer los principios fundamentales que dieron origen a la nación dominicana, las normativas y símbolos que guían las buenas conductas de un ciudadano quisqueyano». »Al adquirir la ciudadanía dominicana, el nuevo ciudadano está compelido a actuar con buenos principios patrios, conocer y defender los símbolos patrios que guían y norman el comportamiento de nuestro gentilicio duartiano. Diiicen que mandará a imprimir 100 mil de estos folletos, los cuales podrían durar más de 20 años en agotarse. 
►La situación empeora en NYC: Dominicanos en NYC coinciden en manifestar que la situación empeora en la Gran Manzana. Desde la primavera de 2022 cuando fue firmada, más de 139,000 solicitantes de asilo han llegado a la urbe, mayormente enviados en buses desde Texas, en medio de una batalla política nacional entre demócratas y republicanos. De ellos, alrededor de 66,000 permanecen en el sobrecargado sistema de refugios de la ciudad, según recuentos del gobierno local. La población del sistema de refugios ha pasado de menos de 50,000 en julio de 2022 a alrededor de 120,000 este mes. Como consecuencia múltiples servicios sociales y comunitarios han tenido que ser reducido en sus presupuesto$ para asignarlos a los recién llegados.

►Deseos para todos: Ante la muerte repentina por un ataque cardíaco el pasado martes en RD de mi tío llamado también Ramón Mercedes (Nono), de 55 años, cuyo fallecimiento se destacó en la prensa nacional  recibimos condolencias de parte de políticos, empresarios, funcionarios electos, periodistas, comunitarios y ciudadanos comunes, entre otros. Mil gracias a todos. Mis anhelos es que el Todopoderoso les multipliques, junto a sus esposas, hijos, padres y demás familiares, los deseos que han tenido para conmigo. Para aquellos que propagaron y sazonaron que había sido el autor de esta columna, también les deseos lo mismo que me desearon. Amén.

►Recorrido interesante en NY: Dominicanos en la Gran Manzana se inscribieron en la lotería del Departamento de Parques-NYC que inició por primera vez, el pasado día 21, recorridos públicos gratis por la Isla Hart, donde hay un cementerio poco visitado desde hace 154 años, con más de un millón de personas enterradas, olvidadas, pobres, vagabundos, presidiarios, apestados, fallecidos por fuertes virus como el Covid-19 y el Sida que no fueron reclamados. La mayoría de ataúdes son identificados con números, sin nombres, mientras que marcadores blancos señalan el lugar donde están los cuerpos. Es el camposanto público más grande de Estados Unidos y las visitas están prohibidas. Las fechas de los otros tours serán el próximo 5 y 19 de diciembre; 16 y 30 de enero de 2024; luego el 13 y 27 de febrero; el 12 y 26 de marzo; 9 y 23 de abril; y el 14 y 28 de mayo. La Isla Hart está ubicada cerca de City Island frente a la costa en El Bronx; su tamaño es de aproximadamente 1,6 km de largo por 300 metros de ancho. Se convirtió en una fosa común en 1869 cuando la ciudad de NY se la compró a un terrateniente privado para sepultar a indigentes o personas no identificadas. Sirvió de cárcel durante la Guerra Civil USA, de campo de entrenamiento en la Segunda Guerra Mundial, como hospital para enfermos mentales y de tuberculosis, centro de detención para delincuentes juveniles, y como base de misiles durante la Guerra Fría. 
►Pa' fuera: Los dominicanos en RD deben pensarlo dos veces antes de venir ilegalmente a EUA. Inmigración de USA ha deportado en los últimos 7 meses 380 mil migrantes a más de 150 países. Entre ellos figuran 3 mil 939 dominicanos en lo que va del presente año. Datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), señalan que, en el año fiscal 2023, las autoridades migratorias tuvieron más de 2,4 millones de encuentros con migrantes en la frontera suroeste de EUA. El número más alto registrado en la historia. Durante el año fiscal 2022, ICE llevó a cabo 72.177 deportaciones. El Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU. (DHS) es el responsable de la seguridad pública, equiparable a los ministerios del interior de otros países. Por su parte, el director del FBI, testificó recientemente ante la audiencia del Comité de Seguridad Nacional de la Cámara de Representantes sobre las "amenazas mundiales a la patria" en Washington, DC.
►Un valor dominicano en NY: Elida Almonte, aguerrida comunitaria dominicana, conocida por la mayoría de sus connacionales en la Gran Manzana, se ha caracterizado durante décadas en NY por defender las causas que entiende favorecen su comunidad. Viene poniendo en alto la bandera tricolor a través de las instituciones que dirige: La Cámara de Comercio Dominicana en USA y “Dominican Taste Festival”, esta última con el lema »Yo consumo lo mío«, una plataforma de promoción que, a través de eventos donde asisten miles de dominicanos, realiza al aire libre para exhibir diferentes productos quisqueyanos a los criollos y extranjeros. Es una celebración anual a la gastronomía, la cultura, el folclor y la vívida energía que caracteriza a los dominicanos en tierras extranjeras. Si usted la ve caminar por ahí, como lo hace de costumbre, dígale “Elida, usted es un valor dominicano en NY.”

►Cultura general: Desde que la persona aborda un avión y se sienta ya se encuentra a 61 pies de altura. La distancia entre los aeropuertos JFK-NY y Las Américas-RD es de 2.499,80 km., con un tiempo aproximado de 3 horas y 26 minutos entre ambas terminales. El avión se eleva a los 40 minutos sobre los 36 mil pies, equivalente a 12 kilómetros (distancia desde el km.12 hasta el parque independencia en la capital dominicana). La máxima velocidad que desarrolla es de 516 millas = 830 km/h.

►Servicio comunitario: Si sabes o sospechas que un niño ha sido maltratado puedes llamar al 1-800-422-4453. Algunas de las señales son: Cambios repentinos en el comportamiento o en su desempeño escolar. Falta de atención a problemas físicos o médicos. Conducta inusual que revela preocupación o temor a que algo malo ocurra. Comportamiento extremadamente dócil, pasivo o retraído.

►Dólar y euro hasta este domingo 26: Compra del dólar 56.27 y venta 57.22; Compra euro 60.88 y venta 64.24

►Combustibles: Del 25 de noviembre al 1 de diciembre: Gasolina Premium a $293.10. Regular a $274.50…Gasoil Optimo a $239.10 y el Regular a $221.60. Gas licuado a $132.60 y el Gas Natural $43.97.

►Para comunicarse con nosotros: Escribir a santodomingoaldia@yahoo.com


 

Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 26 noviembre 2023.-

Al conmemorarse el pasado sábado en todo el mundo el 24 aniversario del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la seccional de Alianza País (AlPaís) en esta ciudad reitera el derecho de las mujeres a la igualdad, seguridad y su dignidad humana.

La Organización de Naciones Unidas (ONU) declaró oficialmente el 25 de noviembre como fecha oficial para rendir tributo a las dominicanas Patria, Minerva y María Teresa Mirabal, tres mujeres activistas políticas asesinadas en 1960 por la dictadura de Rafael Leonidas Trujillo.

Aunque útil, aún resulta limitado en sentido práctico el llamado de la ONU a los gobiernos, a las organizaciones internacionales, grupos sociales, asociaciones comunitarias a tomar y organizar acciones que eleven la conciencia mundial sobre este doloroso flagelo a su eliminación, expresa la entidad política en documento de prensa.

AlPaís precisa que un nuevo estudio da cuenta que unas 89,000 mujeres y niñas fueron asesinadas durante el pasado año y 48,800 fueron feminicidios cometidos por miembros de la familia, parejas o exparejas.

Señala que RD no escapa al azote de esta trágica epidemia. La muestra es que hasta el mes de octubre de este 2023 se habían registrado 57 feminicidios, esto es 4 menos que los ocurridos en el 2022.

De acuerdo con la Fundación Vida sin Violencia, 44 de las víctimas son menores de 35 años, las que dejan niñas y niños huérfanos.

Una sociedad, como la nuestra, que admite que en los últimos 8 años oficialmente registra unos 700 mil casos de violencia de género contra la mujer, es una sociedad que lo menos que se puede catalogar es de enferma, insensible, brutal, y violenta.

Contra este infortunio de sangre, dolor y muerte que sufre la mujer debemos y tenemos que rebelarnos como colectivo y como individuo.

Hacerlo también contra la que posiblemente sea la más atroz de la violencia: la pobreza y su consecuencia más visible y desgarrante que es el hambre.

En nombre de nuestro partido y de nuestras compañeras, denunciamos y condenamos el sistema económico dominante que obliga a 700 millones de seres humanos en el mundo a vivir en la pobreza extrema, de los cuales 4.4 millones de mujeres y niñas son más en comparación con los hombres.

Desde AlPís estamos obligados a seguir peleando por un nuevo modelo económico al servicio de las mujeres, que tenga como prioridad las necesidades humanas, no las ganancias de los millonarios, y las mujeres tengan los mismos derechos en el disfrute de servicios sociales básicos como el trabajo, salud, educación y vivienda, entre otros, concluye el documento, enviado por su coordinador general para ultramar, Luis Mayobanex Rodríguez.

 

Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 26 noviembre 2023.-

La celebración de la vigésima segunda Cumbre Latinoamericana será celebrada en esta ciudad los días 11, 12 y 13 de julio de 2024, anunciaron sus organizadores.

El líder latinoamericano, Jaime Narváez, expresó que a través del intercambio de experiencias entre líderes en gobernanza y buenas políticas, los que participarán en la XXII Cumbre Latinoamericana Democracia y Desarrollo, se darán a conocer las pautas necesarias para elaborar una estrategia clara y definida de gobernanza enfocada en el desarrollo, innovación y la democracia.

Añadió que este escenario es un espacio destinado a analizar, compartir y debatir soluciones para el perfeccionamiento de políticas públicas, así como lograr una democracia sólida y participativa, transformando la vida social de los latinos participantes.

“Estamos alineados en la implementación de una serie de pasos para perfeccionar las acciones políticas y la construcción de una mejor ciudadanía, porque el enfoque es capacitar de manera profesional a los gobiernos que ya estarán constituidos para ese momento«, dijo Narváez.

Por ejemplo, en RD hay cambios en febrero y para presidentes en mayo. En junio, México elige los alcaldes del país y el presidente. Colombia acaba de elegir alcaldes. Ecuador acaba de elegir un nuevo presidente y alcaldes.

Vamos a estar enfocados en cómo los alcaldes y los gobernantes deben de hacer un mejor gobierno, con mejores políticas; en eso estará enfocada la cumbre, la cual se ha llevado durante los últimos 21 años en toda América Latina.

La última versión fue muy exitosa este año en Cap-Cana, RD”, dijo Narváez. A la mayoría de las cumbres han asistido líderes como Luís Almagro, secretario general de la OEA; el actual presidente, Luis Abinader; el expresidente mexicano, Vicente Fox; el expresidente de Bolivia, Tuto Quiroga; entre otros.

Por su parte, Víctor Dumé, presidente honorario de la cumbre, dijo que la iniciativa de traer la Cumbre por primera vez a NYC, surge por el tema de la gobernanza en América Latina.

Vamos a implementar los cursos a los nuevos líderes, vicepresidentes, ministros, alcaldes, para que tengan, por lo menos, un tours a seguir en lo que sería el trayecto de una buena gobernanza”, sostuvo Dumé.

Consideramos que al haber tantos países que van a cambiar ahora mismo el sistema de gobierno, las figuras que van a entrar, es lo más idóneo, siempre nos hemos concentrado en lo que es una cumbre de campañas políticas, en este caso vamos a trabajar la parte que casi nunca se trabaja, que es la buena gobernanza”, finalizó diciendo Dumé.

Asimismo, Elida Almonte, líder comunitaria, empresarial y directora agregada del evento, indicó tendremos un evento histórico, estaremos con líderes de más de 20 países de América Latina, haremos una gran cumbre con el respaldo de todos.

Para más información, llamar al teléfono 646-326-6052 y pentamarketing1@gmail.com, dijo Almonte



Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 26 noviembre 2023.- 

Más de un centenar de dominicanos residentes en la República Dominicana con familiares en estados correspondiente a la Circunscripción 1-USA y que fueran afectados por el reciente disturbio tropical, recibieron el pasado fin de semana múltiples ayudas de parte del doctor Yomare Polanco, candidato a diputado por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD).

Polanco, puntero en dicha Circunscripción, hizo los donativos en Los Mina, Santo Domingo Norte y Este, Los Guaricanos, Sabana Perdida, Las 10 Tareas, Villa Norte y Sur, a través de su equipo de trabajo en el país caribeño, dirigido por el activista Jorge Joel Pérez.

Entregaron colchones, colchonetas, canastillas para recién nacidos, raciones de comida y un tractor que ha ayudado en la limpieza de escombros.

El activista informó que primero se hizo un levantamiento para determinar las necesidades prioritarias de los necesitados.

Explicó que el doctor Polanco se ha caracterizado, desde hace décadas, por este tipo de ayuda hacia los más necesitados, y aunque él todavía no es diputado, está demostrando a su comunidad que siempre está presto para ayudar, dar su mano amiga, porque su norte es la filantropía.

Por su parte, el candidato a diputado por el PRD resaltó el esfuerzo de su equipo en RD, diciendo que no importa la distancia, sino que la solidaridad y el altruismo con los más necesitados debe estar en primer plano cuando los dominicanos necesiten la ayuda en cualquier latitud del planeta en que se encuentren afectados.

“Nuestro apoyo a los connacionales afectados en esas zonas por el disturbio tropical que provocó el derrumbe en las avenidas 27 de Febrero y Máximo Gómez por falta de mantenimiento, y decenas de fallecidos en diferentes puntos del país«, sostuvo.

Subrayó que su accionar comunitario es parte del compromiso, “de la filosofía social, para dar la mano a quienes nos necesiten, donde sea y cuando sea”.

“Siempre seguiremos dispuestos a responder por los desvalidos, porque sin importar banderías políticas o simpatías por candidaturas, somos dominicanos y hermanos por los símbolos patrios que nos mantienen unidos allende los mares”, proclamó.

“Esperamos que con esta humilde ayuda hayamos podido paliar parte de las necesidades de muchísimos damnificados y que el Gobierno responda con eficiencia auxiliando a todos y cada uno de los afectados”, sentenció Polanco.

Una de las beneficiarias, identificada como Doris, dijo emocionada que está muy agradecida por la ayuda del candidato a diputado Yomare Polanco.

“Siempre estaremos agradecidos por esta gran ayuda”, dijo.

Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 26 noviembre 2023.-

El director ejecutivo de la entidad Dominicanos USA (DUSA), Eddie Cuesta, cuya misión es fortalecer la conexión entre República Dominicana y su comunidad en Estados Unidos, anunció la celebración de la Tercera Feria Inmersiva Anual de DUSA x DUSATech, el próximo 2 de diciembre en esta ciudad.

Es un evento innovador que profundiza en el emocionante mundo de la Inteligencia Artificial (IA) y el futuro de las carreras impulsadas por la tecnología, dijo.

Ya seas un profesional de la tecnología, estudiante o simplemente curioso sobre el futuro de la IA y de los avances tecnológico, la Feria ofrece una plataforma única para explorar, aprender e inspirarse, precisa Cuesta.

Participarán líderes de la industria y figuras prominentes mientras comparten sus perspectivas sobre el papel en evolución de la IA en la configuración del futuro del trabajo y la sociedad.

Este panel promete ofrecer discusiones que provocan el pensamiento y una visión hacia el futuro de la IA.

Conéctate con personas afines, entusiastas de la tecnología y profesionales de diversas industrias, para descubrir posibles trayectorias en el paisaje tecnológico en constante evolución.

Estarán destacadas figuras del sector Tech y podrás conocer la importancia de la tecnología de los videojuegos y su potencial para conectar la diáspora dominicana con el codesarrollo nacional.

Estamos buscando voluntarios para que se unan a nosotros en una experiencia notable y transnacional que profundizará en los mundos convergentes de la IA, la tecnología de juegos y el futuro de los empleos, dijo Cuesta.

En el evento podrás disfrutar de regalos, videojuegos para jugar gratis, partido de exhibición de League of Legends entre NYC y RD, realidad virtual, paneles educativos, exposiciones, arte, y muchas diversiones más.

Este año la actividad se efectuará en el Centro de Experiencia de Microsoft, ubicado en el 677 de la Quinta avenida, entre las calles 53 y 54 en Manhattan, desde las 9:00 am hasta las 6:00 pm.

Mayor información llamar al 718-665-0400 o visitar DUSA = Contact Us - Dominicanos USA



 

Por Emilia Santos Frias
Diario Azua / 26 noviembre 2023.-

Reza un proverbio popular que “sin sentimiento de respeto no hay forma de distinguir los seres humanos de las bestias”. En ese orden, el polímata Karl Marx, solía decir que: “el obrero tiene más necesidad de respeto que de pan”. Esto así, porque como se sabe, el decoro es una calle de dos vías, para recibirlo, es necesario ofrecerlo.

Estos axiomas se colocan a propósito de identificar lo que podría ser ya una práctica; mal hábito; la indecorosa acción de quienes han hecho costumbre utilizar las ideas y obras literarias de colegas, cientistas, profesionales de distintas áreas…, sin asumir la responsabilidad de ofrecer los créditos de las fuentes donde abrevaban tal conocimiento.

Una acción burda, molesta e indecente. En ocasiones vista en seres humanos que parecería impensable creer que pudieran cometer tal violación; quienes desconocen las obligaciones a las que nos constriñe nuestra Carta Magna, el Código Civil y distintas leyes que rigen el ejercicio periodístico en nuestra nación. Las que, reconocen y protegen el derecho de la propiedad exclusiva, intelectual de las obras científicas, literarias, artísticas, fruto del intelecto humano: el derecho de autor.

Para subsanar estas carencias de valores y educación de hogar, es necesario, desaprender para abrazar nuevas cualidades…, estamos contestes de que, lo que no se comunica no existe, pero, como la comunicación es una ventana de oportunidades, siempre desde el Periodismo hay debe ser usada, abrazada a la buena norma y a valores universales. Para honrar la máxima: “quién comunica bien siempre acaba triunfando”. ¡La verdad no debe pasar de moda en el Periodismo!

Si bien es cierto que la Era Digital: la internet, esas redes de comunicaciones interconectadas, cambiaron el mundo, y que hoy a través de las distintas plataformas, la población usuaria tiene facilidad de comunicación a nivel mundial, con acceso ilimitado a información. También es innegable, que las y los hacedores de historias, debemos respetar las leyes. Porque eso nos hace ciudadanos y profesionales responsables, honestos.

¿A caso olvidamos que las y los periodistas; comunicadores-as sociales, somos garantes, protectores de derechos humanos y fundamentales?, ¿es que hemos abandonamos la finalidad del Periodismo: un servicio de interés social, que tiene a la información como un bien común?, ¿quizás, descuidamos el primer deber de las y los periodistas, que es la defensa de la libertad de prensa?, ¿estamos distraídos o no deseamos el compromiso de ejercer la profesión con plena conciencia?

Incuestionable, ¡la ética debe primar en la persona trabajadora de la prensa, en los medios de comunicación, ¡sean modernos, digitales o tradicionales! Es asunto de ejercitar moralidad.

Como bien ha precisado la Premio Nobel de la Paz y embajadora de buena voluntad de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), Rigoberta Menchú, “este mundo no va a cambiar a menos que estemos dispuestos a cambiar nosotros mismos”.

Por eso, es obligatorio que se ejerza este noble oficio; ciencia de la información; actividad profesional de sacrificio y riesgos, apegado a las normas de conducta: la ética y a la moralidad social. Este arte abraza acciones honestas, solidarias, garantistas de derechos humanos, fundamentales de las personas. Por lo tanto, favorecer el derecho de autor de nuestros colegas; citar los créditos cuando usamos sus obras, es parte de este compromiso.

El o la periodista que tome una idea ajena y la haga parecer suya, comete engaño. Una falta a normas nacionales y supranacionales. Además, acciona de espalda al Código de Ética de las y los Periodistas de la República Dominicana. Una desvergüenza, atentado al trabajo profesional, propiedad intelectual, libertad de expresión y difusión del pensamiento..., acción contraria a la misión del Periodismo, que siempre estará apegado a la verdad, al bien común y a la transmisión de conocimientos.

Sin duda, la ética siempre debe acompañarnos en esta y cualquier otra profesión, en la vida diaria. Porque ella, no es otra cosa que la veneración a la vida. El primer paso en su evolución es un sentido de solidaridad con otros seres humanos, decía el pacifista, Albert Schweitzer. Aquel que no usa su moralidad, como si fuera su mejor ropaje, estaría mejor desnudo, sentenciaba el ensayista Khalil Gibran.

Por consiguiente, procuremos, pues, jamás olvidar, y actuar en consecuencia, de que el derecho a la libertad de expresión, está subordinado a la verdad, al respeto, a la dignidad, la honra e integridad: al buen nombre. Es decir, a la buena imagen, honor e intimidad de las personas.

Hasta la próxima entrega.
La autora reside en Santo Domingo
Es educadora, periodista, abogada y locutora.

 

Reconoce a la exministra de Salud, Altagracia Guzmán Marcelino, y juramenta nuevos miembros

Por Janet Báez Rosario / Culminan
Santo Domingo, Rep. Dom. / 26 noviembre 2023.-

En un capítulo trascendental para el periodismo de salud, el Círculo de Periodistas de la Salud (Cipesa) concluyó su tercer programa académico de diplomado en "Comunicación Estratégica en Salud", con el respaldo del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep) y el apoyo del Servicio Regional de Salud Metropolitano (SRSM).

El programa ha formado a profesionales destacados y consolidado la excelencia en el ejercicio de la comunicación especializada en el ámbito sanitario.

Durante 90 horas los participantes involucraron sus máximos esfuerzos académicos en módulos especializados como "Comunicación estratégica", "Investigación en comunicación estratégica en salud" y "Uso estratégico de redes sociales en salud", bajo la tutela de expertos en ese periodismo, como Carol Martínez, Martina Espinal, Descorides de la Rosa, Rosanner Tineo, Yulissa Ureña y Emilia Santos.

El presidente del Cipesa, Victoriano Núñez, compartió su entusiasmo al afirmar: "Este logro no solo marca el avance académico de nuestros participantes, sino también el compromiso firme del Cipesa con la formación de profesionales capaces de elevar la calidad de la comunicación en el sector salud. La dedicación de cada estudiante y la contribución invaluable de nuestros instructores han sido fundamentales para el éxito de este programa".

Núñez expresó, también, en nombre de los miembros del Círculo un agradecimiento especial al director del SRSM, el doctor Edisson Féliz Féliz; y a la periodista Ada Guzmán, directora de Comunicación del SRSM, por su constante apoyo.

En nombre de los estudiantes, las palabras de agradecimiento fueron ofrecidas por la periodista Elizabeth Rosario, quien resaltó la importancia de las instituciones involucradas para el éxito del diplomado.

Al recibir el reconocimiento de CIPESA, la doctora Altagracia Guzmán Marcelino, exministra de Salud y referente en el ámbito del periodismo sanitario, enfatizó que "la difusión en salud es vital para el bienestar colectivo.

“La relevancia e importancia del periodista especializado en salud ha sido fundamental en todos los tiempos en la cual he desempeñado funciones específicas, quiero expresar mi profundo reconocimiento a los trabajadores de la prensa por su encomiable labor en situaciones desafiantes, felicitar a Cipesa por mantenerse en estos 28 años de existencia como gremio especializado de salud. En estos momentos me siento agradecida y honrada de ser designada como madrina del Cipesa”, indicó al recibir una placa que la acredita como tal.

Guzmán Marcelino, quien recientemente fue elevada por el Colegio Médico Dominicano (CMD) a la categoría académica "Maestra de la Medicina Dominicana", resaltó que "el periodismo enfocado en la salud facilita a la colectividad el acceso a información crucial, es un gran compromiso para el periodista porque permite que la comunidad tome decisiones informadas y adopte conductas de autoprotección beneficiosas, lo que impacta positivamente sobre su propia calidad de vida, ustedes son los principales vigilantes sanitarios de la sociedad", apuntó.

El reconocimiento a la doctora Guzmán Marcelino fue entregado por la pasada gestión del gremio encabezada por el entonces presidente de Cipesa, Descorides de la Rosa, quien en reiteradas ocasiones ha resaltado la valiosa contribución de la exministra al periodismo de salud y su impacto duradero en la sociedad.

Juramenta nuevos miembros

La ceremonia también fue la ocasión para juramentar a 20 profesionales de la comunicación como nuevos miembros del Cipesa, reconociendo su dedicación y especialización en el ámbito de la salud.
De los Tigres del Licey: César Marchena, narrador; Fernando Custodio, voz comercial y Franklin Mirabal, narrador.

 

El ceremonial, que reconocerá el trabajo de periodistas y atletas más brillantes durante 2022, será celebrado próximo lunes al medio día en el Hotel Barceló Lina.

Diario Azua / Nominan
Santo Domingo, Rep. Dom. / 26 noviembre 2023.-

Más de 30 comunicadores deportivos especializados en deportes, repartidos en diez renglones, junto a seis brillantes exponentes de la actividad del músculo, serán galardonados durante la versión 2023 de la tradicional 'Gala Excelencia Acedeísta y Atleta del Año', a celebrarse el próximo lunes 27 de noviembre, a partir del medio día, en el Salón La Fiesta del Hotel Barceló, antiguo Lina.

El periodista Américo Celado, presidente del Consejo Ejecutivo de la Asociación de Cronistas Deportivos de Santo Domingo (ACD), exhortó a todos los miembros de la institución anfitriona y organizadora, a respaldar masivamente tan importante actividad, en la cual “también reconoceremos el mérito profesional y trayectoria de tres grades profesionales nuestros, como son Guelo el brillante narrador y voz comercial Guelo Tueni; además al destacado veterano editor deportivo de El Nacional y Propulsor, Leo Corporán:, así como al ex editor de Deportes Teleantillas y Telesistema, el pionero Tony Castellanos”.

Los Nominados

Por medio de un despacho de prensa, Celado detallo que en el renglón; 

Reportero gráfico del Año: Manolito Jiménez, Cristian Lara, Carlos Alonzo y Edinson Gil.

Programa de Radio: Grandes en los Deportes, La Voz del Fanático, Z Deportes y Abriendo el Juego.

Programa de Televisión: Semana Deportiva o La Hora del Deporte, La Revista Deportiva, Impacto Deportivo y Generación Deportiva.

Cronista Prensa Escrita: Nathanael Pérez, Freddy Tapia, WillianAish y José Cáceres. 

Narrador del Año: Franklin Mirabal, Orlando Méndez, Melvin Bejarán y César Marchena.

Como comentaristas del Año: Junior Matrillé, José Antonio Mena, Ricardo Rodríguez y Víctor Báez. 

Voz Comercial del Año: Diego Marte, Moreno Mejía y Fernando Custodio.

Cronista en Redes Sociales: Yancen Pujols, Laura Bonnelly, Víctor Báez y Richard Bazil.

Noticiero TV: Martín Rodríguez, Juan Carlos Santana, Manuel Reyes y Manuel Díaz. 

El Cronista del Año

Este máximo galardón que otorga la ACD a sus asociados más brillantes cada año en esta ocasión tiene como contendientes a los periodistas: Vián Araujo y Ricardo Rodríguez, Yancen Pujols Franklin Mirabal y Santosky Terrero.

Celado reiteró que el ceremonial en que la institución que preside reconocerá el trabajo realizado por los comunicadores deportivos especializados en deportes, así como la labor y logros de los atletas dominicanos más brillantes en 2022, será producido por la empresa FHM.

El máximo ejecutivo de la ACD aseguró que todo está listo para la actividad, a la que han sido formalmente invitadas las principales autoridades e instituciones deportivas, civiles y militares del país.

''En esta ocasión vamos a retomar el formato original por renglones para los periodistas especializados en deportes. En cuanto a los atletas, estos serán seleccionados y reconocidos de acuerdo a los mejores resultados obtenidos", explicó Celado.

viernes, 24 de noviembre de 2023


Osvaldo Bonilla, recibe un documento de los principales líderes periodísticos de esta ciudad, Juan Carlos Bisonó, Adriano De la Rosa, José Batista, José Zapata y Germania De Luna, en el cual se le solicita al magistrado asumir las investigaciones de la muerte de Luis Norberto Céspedes Vega, hijo del periodista Luis Céspedes Peña, quien también figura en la fotografía.

Santiago, Rep. Dom. / Diario Azua / 24 noviembre 2023.- 

El fiscal general del Distrito Judicial de Santiago, Osvaldo Bonilla, asumió las investigaciones relacionadas con la muerte de Luis Norberto Céspedes Vega, hijo del periodista Luis Céspedes Peña, causada hace un año por un camión de la empresa Hormigones Romano, pero sin que el culpable haya sido identificado, porque huyó, dejando abandonada en el pavimento a su víctima.

Céspedes Vega fue estropeado por un camión de esa empresa, según un vídeo de una cámara de seguridad privada, instalada en el área donde sucedió el hecho en el Municipio de Tamboril. Las autoridades judiciales tienen fotografías del camión.

El magistrado Bonilla recibió una comisión que le entregó un documento firmado por los secretarios generales de la Seccional Santiago del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), la Fundación Periodismo en Reflexión (FUNPER) y el Observatorio de Comunicación, Juan Carlos Bisonó, José Batista y Adriano De la Rosa.

También, por el presidente de la FUNPER, Perfecto Martínez y el vicepresidente del Instituto de Previsión y Protección del Periodista (IPPP), Félix Parra. José Zapata, de la directiva del CDP en Santiago, y Germania De Luna, de la FUNPER y ex secretaria general del desaparecido Sindicato Nacional de Periodistas Profesionales (SNPP), hoy SNTP.

Ese documento cuenta con el respaldo de los presidentes del Comité Ejecutivo del CDP y el IPPP, Aurelio Henríquez, y Olivo De León. Céspedes Peña estuvo junto a los comisionados.

El magistrado Bonilla prometió darle solución a ese caso, del cual ordenó devolverles a los familiares de Luis Norberto Céspedes Vega, las propiedades legales incautadas por las autoridades.

El fiscal general de Santiago dijo que estudiará el documento entregado por la comisión, para luego reunirse de nuevo y aplicar las medidas que sean necesarias, mientras él adelanta el trabajo.


Como el conductor sigue huyendo, el fiscal tiene como punto principal saber quién es, para enviarlo a un tribunal.

Los familiares de Céspedes Vega sospechan que el hecho pudo haber sido provocado, debido a que este jueves 16 de Noviembre hace un año del hecho y el culpable sigue sin entregarse a las autoridades

Los comisionados agradecieron al fiscal Osvaldo Bonilla, su siempre disponibilidad a favor de la solución de problemas que afectan a los gremios periodísticos.

Por Lisandra Bello

Madrid, España, Rep. Dom. / Diario Azua / 24 noviembre 2023.-

Air Europa celebra, un año más, la semana del Black Friday con importantes descuentos de hasta el 25% en sus vuelos, oferta que estará disponible hasta el próximo 27 de noviembre.

Al ofrecer la información, Bernardo Botella, director de Ventas de Air Europa, dijo que en nota de prensa que para aprovechar la campaña y comprar sus boletos, los clientes podrán hacerlo accesando a la página web de Air Europa, visitar las oficinas de venta y/o llamar al Centro de Atención al Cliente desde el lunes 20 hasta el 27 de noviembre.

“Esta campaña estará activa hasta el 27 de noviembre, y quienes compren boletos tendrán la opción de volar hasta el 31 de mayo de 2024”, informó Botella en la nota.

Agregó que “trabajamos cada día por hacer que la experiencia de cada pasajero sea lo más enriquecedora posible, y unirnos a celebraciones como el Black Friday que brinda la posibilidad de acumular o vivir nuevas experiencias a precios imbatibles”.

Con esta campaña, índica indicó Botella, “queremos facilitar al cliente poder prever con tiempo sus desplazamientos a precios únicos y hacerlo además con la flota más moderna y eficiente del mercado”.

Sobre Air Europa

Air Europa es una aerolínea española miembro de la alianza Sky Team que vuela desde 1986, con una flota de más de 50 aeronaves, y es una de las más modernas y sostenibles del sector, que utiliza los modelos Boeing 787 Dreamliner y Boeing 737 garantizando máxima eficiencia y comodidad para sus pasajeros. Vuela a más de 55 destinos en todo el mundo y cuenta con una posición estratégica en el hub del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, conectando Europa y América.

La compañía se destaca por su firme compromiso con la sostenibilidad y la descarbonización, y por su apuesta por la innovación a través de la incorporación de las tecnologías más avanzadas para la digitalización y optimización de sus procesos. Además, Air Europa brinda un elevado nivel de excelencia a sus pasajeros, y está entre las aerolíneas más puntuales del continente europeo.

Por Ramón Mercedes

Nueva York / Diario Azua / 24 noviembre 2023.- 

Más de 15 mil personas fueron beneficiadas en los últimos días con la entrega de pavos congelados, cocinados y cajas, conteniendo alimentos y gaseosas en diferentes sectores de esta ciudad, para celebrar este jueves la tradicional fiesta de Thanksgiving o Día de Acción de Gracias.

El congresista demócrata Adriano Espaillat lo hizo en los sectores que representa por su distrito 13, Harlem, East Harlem, West Harlem, Hamilton Heights, Washington Heights, Inwood, Marble Hill y el noroeste del Bronx.

Asimismo, el asambleísta demócrata George Álvarez, por el distrito 78 en El Bronx, que componen los vecindarios de Fordham-Bedford, Bedford Park, Belmont, Kingsbridge Heights y parte de University Heights.

Además, el empresario y candidato a diputado por el PRM en la Circunscripción 1-EUA, Cirilo Moronta, lo entregó en el restaurant 809, ubicado en la calle Dyckman en el sector de Inwood, en el Alto Manhattan.

También, el director del Instituto de Dominicanos en el Exterior en esta ciudad, John Sánchez, entregó pavos a dominicanos en diferentes lugares.

Por su parte, el alcalde Eric Adams y el Comisionado del Departamento de Transporte (DOT) en esta ciudad, Ydanis Rodríguez, sirvieron el ave cocinada en Plaza Quisqueya, ubicada también en el vecindario de Inwood.

Los beneficiados fueron en su gran porcentaje dominicanos, mexicanos, venezolanos, guatemalteco, salvadoreños, y afroamericanos, entre otras etnias.

Es tradición en Espaillat, Álvarez, Moronta, Index, el alcalde Adams y Rodríguez entregar miles de las aves para esta época.

El Día de Acción de Gracias (Thanksgiving) es una fiesta nacional celebrada oficialmente en Estados Unidos y Canadá, así como en Granada, Santa Lucía, Brasil y Liberia, y de forma no oficial por comunidades de inmigrantes estadounidenses y canadienses en México, Australia, Centroamérica e Israel.

Esta tradición tiene su origen en 1621, cuando los colonos ingleses celebraron, con los nativos de la zona, el éxito de su primera cosecha durante tres días consecutivos.

En 1789, el presidente George Washington declaró como festividad nacional el Día de Acción de Gracias, que ese año se celebró el jueves 26 de noviembre. Durante años en cada estado la festividad se celebró en días diferentes.

En 1863, el presidente Abraham Lincoln proclamó el último jueves de noviembre como el Día Nacional de Acción de Gracias. Durante mucho tiempo después de esto, el presidente de Estados Unidos proclamaba anualmente el día de acción de gracias.

En 1941, finalmente, el Congreso decretó este día como feriado legal.

Nueva York / Diario Azua / 24 noviembre 2023.-

El estado de Nueva York sirvió de sede de la primera edición del evento DVoices, destinado a reunir a jóvenes dominicanos destacados en la industria de la moda, el entretenimiento y los negocios, y un reconocimiento a sus emprendimientos en los Estados Unidos.

La actividad, que logró con éxito su objetivo, fue realizada en benefició de DREAM Project, una organización sin fines de lucro que apoya a 6,500 niños, niñas y jóvenes de comunidades vulnerables en la costa norte de la República Dominicana a través de programas educativos de calidad.

La jornada comenzó con un panel de discusión integrado por los panelistas: Raúl López (diseñador de moda); Osmany Rodríguez (cineasta y productor de Saturday Night Live); Lulu Cordero (fundadora de Bombas Curls), y Maritza Abreu (fundadora de Pisqueya), todos jóvenes de ascendencia dominicana que lograron romper barreras para lograr sus sueños. La moderación estuvo a cargo de Johanna Ferreira (directora de contenido de POPSUGAR Juntos).

El evento fue organizado por Carlos Lamarche y Waldo Tejada, quienes ofrecieron a los asistentes y participantes “un valioso espacio con un ambiente de celebración y conversación, donde varios talentosos jóvenes participantes compartieron sus experiencias y desafíos en la búsqueda por destacarse en sus respectivas carreras, donde pocos latinos han logrado alcanzar sus sueños”.

La actividad logró recaudar $50,000 dólares que serán destinados a la Academia Montessori, que tiene como meta establecer un ambiente que permite que los niños y niñas crezcan y se desarrollen a su propio ritmo, mientras fomenta el juego y la exploración en un entorno de aprendizaje seguro.

Sobre el evento Carlos Lamarche dijo “siempre soñé con que existieran eventos como estos y finalmente está aquí. Esto ha sido creado para las nuevas generaciones de dominicanos, para la juventud, para que tengan un modelo a seguir que les permita identificarse y saber que ellos también pueden lograrlo.”

La velada incluyó un cóctel que sirvió de valiosa oportunidad para establecer contactos y relaciones, y cómo agradecimiento por su contribución, apoyo y alianza a DREAM Project, el congresista Adriano Espaillat entregó un premio a Dascha Polanco.

Cledenin Veras, directora ejecutiva de DREAM Project, manifestó que “Este evento es un testimonio de la unidad y el apoyo de la comunidad dominicana en los Estados Unidos. Gracias a la pasión y dedicación de todos los involucrados. Este es un hito importante en nuestro compromiso de transformar la educación en la República Dominicana.”

Verás, en nombre de DREAM Project, agradeció a todos los participantes, patrocinadores y asistentes por su generoso apoyo y contribución a esta noble causa. El impacto positivo en la educación de los niños, niñas y jóvenes de la República Dominicana será innegable, y DVoices se ha consolidado como un evento que celebra, no solo el talento dominicano en el extranjero, sino también la capacidad de inspirar y crear un cambio significativo a través de la educación”.

Aida Rodríguez, con su carisma y sentido del humor, tuvo a su cargo el cierre del evento, con un monólogo que irradiaba la calidez y alegría de la cultura dominicana, en el cual expresó palabras de aliento a los asistentes, animándolos a contribuir con la causa.

El evento contó con la excepcional ”participación especial de Ariarqui Cuevas, exalumna de la Academia Montessori, que comenzó sus estudios en DREAM Project a los 3 años, quien en su intervención compartió cómo su participación en los programas educativos la moldeó para llegar a ser la persona que es hoy.

Acerca DREAM Project



DREAM Project es una organización sin fines de lucro que brinda oportunidades educativas de alta calidad a niños, niñas, jóvenes y familias en la República Dominicana. Los programas transformadores de educación de DREAM responden a las brechas del sistema educativo nacional y empoderan a niños y jóvenes en situaciones de riesgo para crear un futuro mejor para ellos y sus familias. A través de enfoques innovadores de alfabetización, educación de la primera infancia, liderazgo juvenil, instrucción musical y apoyo comunitario, DREAM promueve el pensamiento crítico y la independencia para enriquecer las vidas y fortalecer comunidades sostenibles.


Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 23 de noviembre, 2023.-

El presidente de la Fundación, Cruz Jiminián afirmó que nunca en la historia de la República Dominicana había habido una gestión administrativa más eficiente que la actual que encabeza el licenciado Juan Rosa en la Dirección General de Jubilaciones y Pensiones a Cargo del Estado, la que dijo ha dirigido su trabajo a ayudar a los más pobres del país.

El doctor Félix Antonio Cruz Jiminián formuló tales declaraciones en el marco de la firma de un convenio entre las dos instituciones en virtud del cual se comprometen a realizar una serie de actividades de mutuo beneficio.

De su lado, el licenciado Rosa manifestó que el acuerdo es de importancia capital y trascendental e indicó que el referido convenio prevé aspectos referentes a la salud y de servicios de la Fundación Cruz Jiminián, los cuales abarcan a los colaboradores de la DGJP y sus familiares.

Agregó, que la responsabilidad de la institución que dirige es de convertir a las personas de la Fundación Cruz Jiminian en expertos en jubilaciones y Pensiones, toda vez que se les impartirán charlas sobre temas relacionados a ese ámbito.

La rúbrica del acuerdo tiene como objetivo realizar esfuerzos mancomunados, implementando pautas que garanticen el desarrollo de los servicios de salud a los pensionados y empleados mediante la coordinación de estrategias conjuntas.

Las partes se comprometen a realizar esfuerzos conjuntos para que la DGJP capacite al personal de la Fundación Cruz Jiminian con charlas, talleres y conferencias en temas de pensiones, mientras que la citada Fundación, ofrecerá servicios de salud a los colaboradores de la institución oficial, incluidas consultas, medicina preventiva, cirugía general, cardiología, gastroenterología, oftalmología, endocrinología.

Estuvieron presentes en el acto de firma, el doctor Reginaldo Gómez Pérez, Notario Público y el doctor Luis Antonio Cruz Camacho, subdirector Fundación Cruz Jiminian; Ada Guzmán, Enlace de Comunicaciones Fundación Cruz Jiminian y Yulibelys Wandelpool, Asesora Legal externa, entre otras personalidades.

Por la DGJP estuvieron presentes en la actividad la encargada de Recursos Humanos, María Fadón; Rosa Ventura, directora de Servicios y Trámites de Pensiones; Elvin Villanueva, encargado departamento Jurídico; Laury Magallanes, encargada de Relaciones interinstitucionales.

Además, Nimio Carvajal, director de Gestión del Sistema de Reparto y Nómina de Pensionados; Ana Daisy Guerrero, coordinadora de División de Comunicaciones. Rosa Ventura, directora de Servicios y Trámites de Pensiones y Santiago Guillermo, encargado de Planificación y Desarrollo.

La actividad se llevará a cabo el sábado 25 de noviembre 2023, en el Salón La Mancha del hotel Barceló Santo Domingo, donde además de la cena habrá atractivas rifas, subastas, música en vivo y muchas sorpresas más.

Por Ramón Chávez

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 24 noviembre 2023.- 

La Fundación Soldados de Dios realizará una cena benéfica con el objetivo de recaudar parte de los fondos para la continuación de la construcción y posterior ejecución del Centro de Desarrollo Integral “Soldados de Dios" en la comunidad La Malena de Boca Chica, provincia Santo Domingo Este.

Además de poder degustar un delicioso buffet y algunos tragos con y sin alcohol, y disfrutar de subastas de obras de arte de artistas dominicanos, música en vivo, diversos premios, pista de baile, al participar estará contribuyendo con el establecimiento de este centro de formación técnica, que beneficiará a más de 2,500 personas que residen en esa localidad.

La Malena es una comunidad, que, además de lo económico, tiene necesidades de formación educativa, tanto a nivel de escolaridad como técnica, y necesitan prepararse para que puedan ejercer un oficio que les permita vivir junto a sus familias con la base mínima de sustentación.

Nieve Polanco, presidenta de la fundación Soldados de Dios, hizo un llamado a apoyar esta noble acción que lleva a cabo junto a un gran equipo de trabajo y ser solidarios con esta comunidad, no solo con la cena, si no realizando aportes, sea económico, como en materiales de construcción o manos de obra.

La cena benéfica será celebrada el próximo sábado 25 de noviembre de 2023, en el salón la Mancha del Hotel Barceló Santo Domingo, cuyo costo es RD$5,000.00 por persona, están a la venta en las oficinas de la Fundación Soldados de Dios, ubicada en calle primera No.9, sector Procasa km 6½ del malecón, Santo Domingo, Distrito Nacional, también pueden reservar al teléfono 829-938-1427 o 829-897-0958, @soldadosdediosrd.