Titulares

Publicidad

lunes, 3 de julio de 2023


El proyecto beneficiará unas 230 familias que por más de 10 años pedían la intervención del sector

Diario Azua / Rehabilitación
San Juan, Rep. Dom. / 3 julio 2023.-

La empresa Edesur Dominicana rehabilitó las redes eléctricas e iluminó por completo la comunidad de Pueblo Nuevo, en la provincia de San Juan, llevando así energía de calidad a las más de 200 familias que allí residen.

La intervención de la empresa no solo busca mejorar la condición de vida de los munícipes de Pueblo Nuevo, sino también contribuir con la seguridad ciudadana y evitar accidentes eléctricos.

Moradores de la zona intervenida llevaban más de 10 años solicitando a las autoridades ir en su auxilio, solicitud que llegó a la actual administración de Edesur y de inmediato se realizaron las adecuaciones necesarias.

Para estos trabajos se colocaron luminarias tipo LED, 103 postes, 9 transformadores, 92 cajas derivadoras y 4,103 metros de cable tipo triplex 2/0.

Los munícipes agradecieron al administrador general de Edesur, ingeniero Milton Morrison, por su gestión y las atenciones que la empresa les ofrece.

Edesur tiene otros proyectos similares en ejecución en San Juan con el objetivo de seguir llevando energía de calidad y seguridad a los hogares en su zona de concesión.


 

Fausto Pimentel, presidente ejecutivo del banco, destacó el gran aporte que esta comunidad le ofrece a la economía del país, quienes les brinda la oportunidad de identificar sus necesidades aportando soluciones rápidas, ofreciendo apoyo financiero y asesoramiento técnico.

Diario Azua / Económica
Baní, Peravia, Rep. Dom. / 3 julio 2023.-

El Banco Santa Cruz inauguró un nuevo centro de negocios en la ciudad de Baní, municipio cabecera de la provincia Peravia, donde ofrecerá múltiples servicios financieros a los usuarios de esta comunidad.

Esta nueva oficina, ubicada en la calle Sánchez #29, Plaza Galerías de Baní, se convierte en la sucursal número 45 de la entidad financiera con el objetivo de estimular un mayor dinamismo económico en la provincia, identificando necesidades, aportando soluciones rápidas, ofreciendo apoyo financiero y asesoramiento técnico.

El presidente ejecutivo de Banco Santa Cruz, Fausto Pimentel, dijo sentirse honrado de abrir sus puertas en esta ciudad y destacó que es una de las provincias más prósperas del país, desarrollándose como una comunidad progresista, con visión de desarrollo y crecimiento.

“Nuestra presencia aquí nos llena de alegría y regocijo, ya que nos brinda la oportunidad de participar junto a su gente y sus instituciones en el esfuerzo que día a día realizan para continuar con el crecimiento de la economía y el desarrollo de sus habitantes”, agregó.

Asimismo, explicó que el banco cuenta con una amplia cartera de productos y servicios alineados a cada segmento de sus clientes, manteniendo un sólido liderazgo dentro del sistema financiero dominicano.

Pimentel sostuvo que Banco Santa Cruz es una institución cuyos ideales están fundamentados en principios de alta calidad, basados en un servicio personalizado, atención completa, agilidad, transparencia, seguridad y sobre todo comprometidos con la comunidad que los respalda.

“Este nuevo centro de negocios apoyará a todas las actividades económicas y financieras de la región, en especial a las agropecuarias, las empresas agroindustriales, el comercio, la pequeña y la mediana empresa, los profesionales, los trabajadores y los hogares en término general”, añadió.


Para finalizar reiteró que han estado desarrollando modernos canales electrónicos como son los canales de internet banking, de su red de cajeros automáticos y su centro de contacto, dotados de la última tecnología y la mejor calidad de servicio para proporcionales a sus clientes soluciones manera ágiles y oportunas de acceso a sus servicios.

Acerca del Banco Santa Cruz

El Banco Santa Cruz, inició sus operaciones en noviembre de 1999 y cuenta con un completo portafolio de productos y servicios orientados a servir a sus más de 300,000 clientes personales y empresariales, desde los 45 centros de negocios a nivel nacional.

Mario Antonio Lara Valdez

/Diario Azua / 03 julio 2023.-

Leonel Fernández, presidente de la Fuerza del Pueblo, ha lanzado duras críticas al Gobierno de Luis Abinader en su reciente Observatorio Global del lunes 3 de julio.

En su intervención titulada "Radiografía de un retroceso", Fernández se centra en los problemas de apagones en el Aeropuerto Las Américas, así como en cuestiones relacionadas con la salud, educación, agua, libretas de pasaportes y obras de infraestructura paralizadas.

Resulta curioso que Fernández critique ahora problemas que él mismo se debió a abordar durante su mandato o que fracasó en solucionar.

Especialmente llamativo es su enfoque en los apagones en el aeropuerto, cuando él mismo experimentó numerosos apagones en su oficina del Palacio Nacional durante su tiempo en el gobierno.

Durante su mandato, Fernández no pagaba las deudas a las empresas generadoras de electricidad, a pesar de haber acordado un pago mensual de US$ 10 millones para estabilizar el suministro.

Aunque obtuvo una línea de crédito de US$ 50 millones de la banca privada para enfrentar el problema, los cortes de energía continuaron.

Además de los problemas de energía, la gestión de Fernández no respondió a expectativas que se esperaba de Leonel en áreas como la educación, la energía y la competitividad.

La corrupción y la falta de transparencia fueron certificadas por organismos internacionales, y el país experimentó un declive en su capacidad competitiva.

En el ámbito educativo, Fernández rechazó la demanda popular de destinar un 4% del PIB a la educación y nunca asignó este porcentaje en sus presupuestos, ya que tenía otra visión sobre ese tema.

Esto representa un incumplimiento grave, puesto que la inversión en educación se mantuvo por debajo del 2% del PIB, a pesar de las promesas y proclamas de Fernández.

Durante sus gobiernos, Fernández fue permisivo dejando al país con altos niveles de corrupción y malversación de fondos públicos

El país obtuvo calificaciones bajas en índices de transparencia y competitividad, y se registraron escándalos de corrupción, como el contrato de US$ 130 millones con la empresa Sun Land.

La inversión pública dependía en gran medida del financiamiento, y la nómina pública aumentó significativamente.

Además, a pesar de las promesas de resolver el problema de la energía eléctrica, Fernández no logró abordar de manera efectiva el robo y las pérdidas de energía, lo que llevó a un aumento del subsidio gubernamental.

En cuanto a la seguridad, durante su gobierno hubo poca inversión para mejorar la capacidad de la Policía para combatir la criminalidad y el narcotráfico.

Los bajos salarios de los agentes de policía fueron citados como un factor contribuyente a la falta de estímulos y a la inseguridad pública.

La gestión de Fernández sufrió un declive en la aprobación popular, agravado por los escándalos de corrupción y los gastos excesivos de campaña en 2012 para lograr colocar a Danilo Medina en la silla presidencial.

Esto resultó en un enorme déficit fiscal y un aumento de impuestos, lo que generó protestas y rechazo hacia su gobierno.

Las críticas actuales de Fernández al gobierno de Abinader son similares a las que el pueblo expresó en su contra durante su tiempo en el poder.

Su búsqueda desesperada por recuperar el poder en 2024 parece estar guiada por el tormento de las medidas impopulares que su gobierno aplicó y que han afectado negativamente a los ciudadanos, especialmente a los más marginados.

En resumen, Leonel Fernández ha criticado el retroceso del Gobierno de Luis Abinader, pero estas críticas parecen circunstancial, ya que Fernández no abordó adecuadamente los problemas durante su mandato y dejó al país con altos niveles de corrupción, baja inversión en educación y problemas en áreas clave como la energía y la seguridad.

Por: Emilia Santos

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 03 julio 2023.-

Abogados de los técnicos de educación afirman que cuando el doctor Ángel Hernández asumió el Ministerio de Educación (MINERD), se comprometió a saldar la deuda sostenida desde el año 2012, por esa institución con ese grupo profesional, por motivo de la evaluación de más de tres mil técnicos, conforme a la ley de educación. Que en su total ascendió a más de mil 800 millones de pesos.

Sin embargo, aunque esos profesionales fueron beneficiados con la sentencia del Tribunal Constitucional TC-0415-16, y el doctor Hernández se comprometió a cumplir con lo pactado en el contrato 0282, firmado entre ese ministerio y los juristas, doctor Wilson Tolentino de Jesús Silverio y el licenciado Caonabo Martínez Morel. Es decir, pagar de la deuda pendiente: el 5%, del 55%; establecido, a pesar de ingentes esfuerzos de los abogados, el ministro de educación, se niega a cumplir lo pactado.

El referido acuerdo, luego de seis audiencias de conciliación ante la Unidad de Ejecución de Sentencias del Tribunal Constitucional, fue homologado mediante la Resolución 0004-2022, realizada el 24 de mayo del año 2022. Es en fecha 28 y 29 de diciembre del año 2022 que el MINERD inicia el proceso de pago a los técnicos, cumpliendo así, la primera parte del contrato, ascendente aproximadamente a RD$900 millones de pesos, y que puso fin a la deuda pendiente desde el año 2012 con los técnicos.

Sin embargo, aún queda pendiente la deuda contraída con los abogados que gestionaron el acuerdo con el MINERD, en representación de los técnicos. Está pendiente el pago del 5%, del 55% establecido como pago de la deuda acordada, y que, a pesar de ingentes esfuerzos, indican los juristas, el ministro de Educación Ángel Hernández, se niega a cumplir lo pactado.

El contrato establece que: “El MINERD se compromete a pagar a los abogados apoderados por los demandantes, doctor Wilson de Jesús Tolentino y licenciado Caonabo M. Martínez Morel, el 5% del 55% establecido como pago de la deuda acordada”. Pero al contactar al ministro, este funcionario muestra actitud arrogante y prepotente, debido a la falta institucionalidad que impera en República Dominicana, afirman los abogados.

Por lo que, hacen un llamado al presidente Luis Abinader Corona, para que ordene al ministro de educación cumplir con el pago de los honorarios de los abogados, como estipula el contrato 0282. Señalan que, hasta el momento solo han recibido del doctor Ángel Hernández, una grosera violación a los principios de seguridad jurídica, dignidad humana y derecho al trabajo.

Depto. Comunicaciones y Relaciones Públicas. Lic. Máximo Calzado Reyes, abogado de Wilson de Jesús Tolentino y licenciado Caonabo M. Martínez Morel.


Afirma director del Intrant mintió al país y a los choferes del Corredor de la 27 de febrero

Advierte Fenatrano estará cada día en las calles reclamando sus derechos.

Por: Amaurys florenzan

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 03 julio 2023.-

El presidente de la Federación Nacional de Transporte la Nueva Opción (Fenatrano), Juan Hubieres acusó este lunes al director ejecutivo del Instituto Nacional de Transporte y Tránsito Terrestre (Intrant), Hugo Beras de mentir al país, y a los choferes de la Asociación de Propietarios de Carros de la 27 de Febreros (Asoprocavefe), en el Corredor de la 27 de Febrero.

Hubieres recordó que el 30 de marzo del 2022, Beras anunció al país, que el Corredero de la 27 de Febrero iba ser entregado a Fenatrano, al tiempo de que afirmó que a un años y cuatro meses, está entregando a empresas creadas por funcionarios el citado corredor.

Durante una rueda de prensa, en la zona de Pintura, en la Avenida de la 27 de Febrero, Hubieres precisó: “Los ladrones juzgan por su condición… Hugo Beras, usted mintió”.

El presidente de Fenatrano mostró a los medios presentes las declaraciones del director del Intrant hechas a varios periódicos impresos y digitales sobre sus declaraciones respecto a las operaciones de Fenatrano en el citado corredor.

Hubieres señaló que solo cuatro rutas pueden operar en ese corredor, pero ni una más: “No importa tu traidor y sus traidores…aquí los fantasmas que usted (Hubo Beras) habló…aquí estamos”.

El dirigente sindicar precisó que el Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, quien se ha ofrecido para ser mediador, pero que con bandidos como el director del intrant, que le dicen al país, que los choferes de la 27 de Febrero son los dueños de ese corredor, y luego quiere entregarlo a otros sectores no se puede mediar.

“Usted (Ulloa) no quieren entender que Hugo Beras y los cómplices que están detrás de él, han hecho otras rutas para desconocer el derecho de los choferes de Asoprocavefe”.

El presidente de Fenatrano advirtió que este año lamentablemente es electoral, pero que aquí hay hombres y mujeres que tienen la cabeza firme y la conciencia definida para lo que haya que hacer cívica y pacíficamente.

Hubieres afirmó que, a partir de hoy lunes, primero de junio, no será Asoprocavefe, Sitraun ni Sichofima, sino que será cada día en las calles estará Fenatrano.

El presidente de Fenatrano aseguró al Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, que están dispuesto al diálogo, pero que no puede sentar en una mesa a dos funcionarios, quienes se han coaligados para engañar a los choferes de Asoprocavefe de la ruta de la 27 de Febrero, con el objetivo de robarle lo de ellos.




Juan Hubieres acusó al director del Intrant, Hubo Beras de no querer resolver el conflicto creado por su “sabueso”, quien es su asesor de transporte, sino que buscan que invadir el corredor con otra ruta para que le responda a los intereses de ustedes y de sus “sabuesos”, al tiempo de advertir que esas pretensiones no se van a dar.

“Se hunde la tierra primero Hugo Beras antes de ceder los puestos de trabajo …y no vamos a pelear con guardias ni policías ni con marinos ni con la Fuerza Aérea ni con los chivatos”,concluyó.

Por Emilia Santos Frias

/ Diario Azua / 03 julio 2023.-

Cuando el bienestar emocional, psicológico y social, está mermado, nos encontramos ante un claro ejemplo de carencias en la salud mental. Ella nos acompaña desde la niñez hasta el otoño de la edad, y abarca nuestro sentir, pensar, actuar y forma como afrontamos el diario vivir. Pero, si esta está robustecida, estaremos físicamente saludables, con relaciones sanas, seremos más productivos y alcanzaremos completo potencial en todo lo que operativicemos.

Por eso, es siempre bueno abrazar hábitos saludables, estos proporcionan buena salud mental. Esto así porque, la genética, química del cerebro; experiencias de vida, estilo de vida…, pueden determinar nuestros niveles de salud mental. El denominado autocuidado es esencial.

Cuidemos nuestro cuerpo, por ejemplo, se debe comer de manera balanceada; aprender a respirar; ser una persona empática; evitar excesos al ingerir drogas legales como tabaco y alcohol; dormir de forma adecuada y mínimo ocho horas, es la recomendación de los expertos; caminar; hacer yoga; recrearnos de acuerdo a la preferencia y condición de salud.

De igual forma, jugar ajedrez para ejercitar la mente…, ya que como es bien sabido, la salud mental puede variar conforme pasa el tiempo vivido. En fin, disfrutar de los pasatiempos; las actividades sociales; culturales y deportivas que nos guste. Tenemos ese derecho fundamental, así como, a descansar; a relajarnos, el cuerpo lo necesita, pues, hasta las máquinas tienen tiempo de reposo. Es importante hacer siempre, lo que nos haga feliz, eso es suficiente: es el significado y propósito de la vida.

Esas son solo algunas de las recomendaciones de grandes y eclécticos pensadores de todos los tiempos, que, si se observan, nuestros pensamientos se mantendrán limpios; sin toxicidad. Enfocados en los objetivos significativos para nuestra vida. De igual forma, acostumbrarnos a expresarnos libremente; solicitar ayuda cuando así se amerite, y ser una persona agradecida. También, mantenernos activos, dando importancia a temas y cosas positivas, como forma de alcanzar y mantener el equilibrio emocional.

No seamos parte de la estadística, si podemos prevenir patologías mentales. Además, está comprobado, y según la Organización Panamericana de la Salud, que estas aumentan el riesgo de lesiones y otras enfermedades. “En las Américas, la prevalencia de demencia en los adultos mayores, es decir personas con más de 60 años, oscila entre 6,46 % y 8,48%. Las proyecciones indican que el número de personas con este trastorno se duplicará cada 20 años. En América Latina y el Caribe, la brecha para la esquizofrenia es de 56,9%, para la depresión es de 73,9% y para el alcohol es de 85,1%. El gasto público mediano en salud mental en toda la Región es apenas un 2,0% del presupuesto de salud, y más del 60% de este dinero se destina a hospitales psiquiátricos”.

En ese sentido, como sabemos, no siempre estaremos fuertes como un roble, pero si podemos aprender a imitar al bambú, que además de su fortaleza, es flexible, se mueve en distintas direcciones, y aun en el declive, es resiliente…, con ello, alcanzaremos inmenso baluarte. Es por eso, que si lo has contemplado, y lo ameritas, debes comenzar hoy a cuidar tu salud mental. ¡Es importante, y tu existencia es valiosa! En caso de presentar dificultad que no puedes solucionar de forma individual, lo recomendado es buscar ayuda con profesionales de la conducta humana y la salud mental. Ellos con sus múltiples técnicas y terapias, así como con la medicación, nos ayudan a recobrar el bienestar.

Titular del Mescyt, doctor Franklin García Fermín, recibe la visita en su despacho de la ministra de Cultura, Milagros Germán

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 3 julio 2023.- 

La ministra de Cultura, Milagros Germán, invitó al Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt) a participar en la XXV Feria Internacional del Libro y la Imaginación, a celebrarse del 24 de agosto al 3 de septiembre, en la Plaza de la Cultura, y el acto inaugural en el salón principal del Teatro Nacional, con la asistencia del presidente Luis Abinader.

El titular del Mescyt, doctor Franklin García Fermín, destacó la celebración de la jornada cultural que contribuirá a elevar el espíritu de lectura de la juventud dominicana.

Dijo que en el marco de la Feria se desarrollará la competencia de lectura entre los estudiantes del sistema universitario dominicano.

García Fermín recordó que viene desarrollos los concursos de lectura en coordinación con la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña (Bnphu).

Durante una visita de trabajo al titular del Mescyt, Germán indicó que en el evento cultural la entidad rectora del sistema universitario tendrá un stand para la exhibición de una colección de artículos de la autoría del Poeta Nacional, Pedro Mir, presentaciones teatrales y una conferencia magistral de García Fermín.

La Feria, que tendrá como país invitado a Israel y que será dedicada a la escritora y poeta Jeannette Miller, contará con la participación de 60 escritores internacionales, intelectuales dominicanos, exhibiciones de obras de teatro y un centro de negocios para que los participantes puedan vender sus libros.

Germán dijo que el evento ferial tendrá diversas actividades para atraer la participación de niños y jóvenes en las áreas ubicadas en la Palza de la Cultura.

Durante el recibimiento a la ministra Germán, García Fermín estuvo acompañado por los viceministros José A. Cancel, Paula Disla, María López Polanco, y los directores de Gabinete, Juan Medina y Administrativo, Rafael Méndez, entre otros.

En tres meses, líderes capacitados fomentaron sobre convivencia pacífica a 9,510 residentes en Azua y Barahona

Barahona, Rep. Dom. / Diario Azua / 3 julio 2023.-

El Ministerio de Interior y Policía, en coordinación con el Ministerio Público, graduó a 262 líderes jóvenes y adultos que serán capaces de resolver conflictos menores que se presenten en sus comunidades o centros educativos.

La bendición del acto estuvo a cargo del obispo de la diócesis de Barahona, monseñor Andrés Napoleón Romero Cárdenas, quien manifestó que sentía mucha gratitud por ser Barahona una de las primeras provincias tomadas en cuenta para recibir estas formaciones, las cuales, asegura, ya están dando frutos.

En tanto que Genara González Marmolejos, gobernadora de la provincia de Barahona, declaró que todos los graduandos serán personas multiplicadoras de paz en sus hogares, escuelas y en todos los espacios donde se encuentren y juntos darán testimonio de lo que han recibido en las capacitaciones impartidas durante tres meses.

Mientras que la coordinadora del programa “Red de Líderes Comunitarios Mediadores de Conflictos”, magistrada Sonia Espejo, detalló que durante un periodo de tres meses líderes y jóvenes comunitarios lograron impactar a 9,510 personas en las diferentes comunidades de las provincias Azua y Barahona, sobre prevención y reducción de la criminalidad en el país, salud mental y otros temas que contribuyen la convivencia pacífica.

Al final del acto y tras destacar la capacidad y empeño que pusieron los jóvenes comunitarios, la magistrada Sonia Espejo anunció de forma sorpresiva que otorgarán cuatro becas para que los líderes graduados escojan una carrera para estudiarla en la Universidad Católica Tecnológica de Barahona. Dijo que esa iniciativa cuenta con el respaldo de esa academia, de Interior y Policía y de la Diócesis de Barahona.

Los beneficiados deberán asumir el compromiso de continuar siendo multiplicadores de los temas aprendidos en sus respectivas comunidades de Barahona y Azua.

La joven comunitaria, oriunda de Azua, Estrella María Jiménez, en nombre de todos sus compañeros, agradeció con gran entusiasmo al ministro Jesús Vázquez Martínez y demás involucrados en el proyecto de red de líderes comunitarios por todo lo que han aprendido. Resaltó el gran impacto que han dejado en sus vidas estas capacitaciones.

En el acto de juramentación participaron el facilitador de Barahona, magistrado Guevara Feliz, el director de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) del recinto Barahona, Manuel Antonio de la Cruz; la vicerrectora de Desarrollo y Relaciones Internacionales, de la Universidad Católica Tecnológica de Barahona (Ucateba), doctora Iris Isabel San Gilbert Ramos; el director regional de la Policía Nacional con asiento en Barahona, coronel Daniel Matos Ciprián; los directores del Centro Educativo Buen Pastor, Domingo Boció Nova y del Politécnico Salesiano Cristo Rey de Barahona, Melvin Cuello y director de la congregación de Salesianos en Barahona, el sacerdote Óscar Almonte.

Dan paliza a Calero con 20 puntos de Miguel Brito; Constituyentes, Leñeros y Trenes ganan

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 3 julio 2023.-

Los Trenes del Distrito se afianzaron en la cima de la tabla de posiciones en la serie regular, luego de obtener una victoria este domingo, vía paliza 97-57, al club Calero de Villa Duarte, en el Palacio de los Deportes Profesor Virgilio Travieso Soto.

Los Trenes se quedaron sólo en la cima de la tabla de posiciones con récord de 6-2, en el Circuito Sureste del Torneo de Primera División “Copa INAPA”, de la Liga Nacional de Desarrollo (LND) U22, que tienen en segundo lugar a los Leñeros de Los Mina (6-1) y a los Trenes del Este 6-2, tercero, pese a tener marca pareja a los Truenos por una confiscación.

Miguel Colón fue el líder absoluto de la ofensiva con 20 puntos, respaldado por Robert De Jesús 17 tantos, Ángel Puello tuvo 15 con siete rebotes, y Brailin Canela aportó 10 encestes.

Por Calero (2-6), Stephan Tabe marcó 14 unidades más seis rebotes, José Valdez 11 y siete capturas de balón, y Allan De los Santos logró un doble-doble de 10 tantos y 15 rebotes.

El certamen lo organiza la Federación Dominicana de Baloncesto (Fedombal), que preside Rafael Uribe, en opción a la Copa INAPA (Instituto Nacional de Agua Potable y Alcantarillado), que tiene a Wellington Arnaud como su director ejecutivo.

Constituyentes ganan el quinto
Los Constituyentes de San Cristóbal (5-3) ganaron este domingo su quinto partido de la vuelta regular al vencer 80-76 a los Bulldogs de Bameso (5-3), en el Palacio de los Deportes.

Juan Pérez comandó la ofensiva con 19 puntos, seis rebotes y cuatro asistencias, Rey Martínez 18 y siete atrapadas, Jovangel Valdez amarró doble dígitos en anotación (16) y rebotes (14) con cuatro pases, y Kelvin Rodríguez sumó 13.

En el revés, Yoneibi Sabino y Juan Hiche tuvieron 10 puntos cada uno, y Luis Upía coló nueve más 10 rebotes.

Leñeros avanzan con 6-1
Los Leñeros de Los Mina (6-1) avanzan con fuerza en la disputa de la primera posición con los Truenos (6-2) al conseguir el triunfo este domingo 72-62 sobre Caobas City (1-7).

Brayan Luciano anotó 20 puntos y atrapó 14 rebotes, Jean Jiménez 16 encestes más seis rebotes, Jefferson Evangelista 12 y 11 unidades para Luis Morillo con cinco asistencias.

Por los vencidos, Bryan González 21 puntos, Jefferson Montero 11, además de 10 tantos con 10 atrapadas de Yuhanser Infante y otros 10 de Jefri Brito.

Trenes del Este triunfan
Los Trenes del Este (6-2) triunfaron este domingo 92-57 ante los Cocolos de San Pedro de Macorís (1-7), en el choque efectuado en el polideportivo Eleoncio Mercedes, de La Romana.

José Fidellen estuvo impresionante al encestar 21 puntos, atrapar 12 rebotes y dar seis asistencias, Cristopher Méndez 17 y Johambi Rijo ligó 16 tantos.

En la derrota, Dailyn Thomas marcó 16 puntos y 111 rebotes, y Reinny Faustino 11.

Juegos del martes 4 de julio
Hora Equipo A Equipo B Lugar
6:00 p. m. Cocolos SPM vs Calero de Villa Duarte Complejo Dep. SPM
6:00 p. m. Truenos del Distrito vs Trenes del Este Pal. de los Dep. VTS
6:00 p. m. Constituyentes SC vs Caobas City San Cristóbal
6:00 p. m. Leñeros de Los Mina vs Bulldogs de Bameso Techado de Los Mina

domingo, 2 de julio de 2023

Periodismo informativo y crítico al servicio de la comunidad

Por Ramón Mercedes
Diario Azua / 2 julio 2023.-
►Precandidatos diputados FP: El domingo 18 de junio los 11 precandidatos a diputados de la FP por la Circunscripción 1-USA se reunieron en el local del Alto Manhattan para dar a conocer sus propuestas a implementar en el Congreso Nacional en caso de ser elegidos. Para evitar que se capitalizara el evento decidieron hacer un sorteo y determinar la posición en hablar cada uno. 1- Ricardo Ramón someterá un proyecto para que la doble ciudadanía sea gratis. 2- Wascarina Cabral para “derogar cobro de $50 dólares cuando un menor hijo de dominicanos emigrados pasa más de 30 días en RD”. 3- Ramón Tallaj Jr. su proyecto para los hijos (pagado$) cuidar sus padres y abuelos en la RD. 4- Amiris Pérez con un proyecto para crear más legisladores en el exterior. 5- Leidy Laura Fernández para bajar los pasajes aéreos. 6- David Feliz para rebajar documentos consulares. 7- Vidal Lorenzo habló de los mismo dándole vueltas a las propuestas. 8- Henry Abreu, llevar vehículos con 7 años de uso, e instalar 3 oficinas (NY, NJ, y PA). Sus propuestas han sido criticadas porque la de los carros es para salir de paso, y las oficinas estarían bien, si se llegaran a instalar. Abreu, se comenta, quiere aparentar un “docto” y debería presentar proyectos que beneficien los dominicanos de toda la Circunscripción y el exterior, además, presume de estar pegao' = A-B-M = Allante, Bulto y Movimiento, diiicen. 9- Juan Carlos Rodríguez dijo que “tiene 26 propuesta, pero no explicó una sola”. 10- Pedro Mejía se refirió aéreamente a varias propuestas. 11- Gregorio Morrobel al salir de último en hablar se “encojonó”, diiicen, y en su turno dijo “no tengo propuestas, las elaboraré luego” y se dedicó arengar a sus seguidores. ¡Oh! ¿Qué esperanza tienen los votantes? Vociferó un ciudadano en el Alto Manhattan. Otro contestó: “los leoncitos” están un poco flojos en propuestas, así “El León” no sería el rey de la selva. ¡Bueeeno!
►Hay 51 concejales en NYC: Seis son de origen dominicano: Christopher Marte, Amanda Farías, Oswald Feliz, Carmen de la Rosa, Shaun Abreu, y Pierina Sánchez. Feliz (D-15), Sánchez (D-14), De la Rosa (D-10), y Abreu (D-7) fueron llevados de la mano del congresista Adriano Espaillat para postularse en la posición en el 2020. La semana pasada salieron reelectos durante las primarias demócratas, convirtiéndose en candidatos oficiales del Partido Demócrata. Todos los distritos que representan están dentro del distrito congresual 13 que representa Espaillat, que por su sólido y amplio trabajo en beneficiar a cientos de miles de residentes en dichos vecindarios los ahora funcionarios electos ganarán seguros en las elecciones generales del próximo 7 de noviembre. Según la Junta de Elecciones de NYC, hay 5 millones 225,185 votantes registrados. 4 millones 592,628 activos; de ellos, 3 millones 101,902 son demócratas, 464 mil 125 republicanos, y más de 1 millón de otras organizaciones políticas. Cada concejal gana al año $148 mil dólares, equivalentes a RD$8 millones 140 mil; por 4 años = US$592 mil dólares x 55 pesos = a RD$32 millones 560 mil en los 4 años. A parte de eso, la ciudad entrega a cada concejal más de un millón de dólares todos los años para entregar a discreción a organizaciones sin fines de lucro e invertir en la comunidad. Un ciudadano en el Alto Manhattan vociferó “gracias al congresista Espaillat, porque esas posiciones por lo común son ocupadas por afroamericanos y puertorriqueños”. ¡Wepa!

►La visita de Leonel a NY y NJ: Al presidente de la FP y ex presidente de la república, doctor Leonel Fernández, el partido en NY le tiene un encuentro programado para el próximo día 8 en el local “Armory”, ubicado en la avenida Fort Washington con la calle 168, en el Alto Manhattan a partir de las 5:00 PM. Entrada a US$100.00, presentación de varias orquestas y “El León” hablará. Pero, una dama de la FP-NJ, pidiendo reservas de su identidad, nos informó que los “leoncitos en los nuevayores” luchan sin tregua tratando de vender las boletas y reunir el dinero para pagar y aportar a la costosa campaña que se avecina. ¿Suspenderla? ¡Huumm! ¡Ah! Nos informó también que los dirigentes de NY solicitaron la majestuosa residencia del presidente de la FP en la Circunscripción 1-USA y la precandidata a diputada Leidy Núñez Fernández, ubicada en NJ, para hacer una cena a US$1,000.00 y ellos entregarle parte del $$ a Fernández, y otra para el partido hacer actividades. También, al ex mandatario, Ramón Tallaj Jr. le tiene otra cena en NJ, entre empresarios y médicos. Parte de los fondos para Leonel y los otros para sus actividades como precandidato a diputado. En septiembre, como de costumbre, el aguerrido movimiento “300 con Leonel”, que dirige Geraldo Rosario, tiene años consecutivos haciéndole una cena de gala pro fondo, con o sin campaña, para fortalecer el liderazgo del “Rey de la Selva”. ¡Uff! Entre los “compañeros solo se escucha “ruge, ruge “El León”.

►Punto de reuniones: Sabiólogos, todólogos, opinólogos, cienciólogos y científicos de la política dominicana en NY, más versados que Henry Kissinger, se reúnen a diario en el restaurant Dyckman Express -La Parrillada- (que será trasladada a un espacio del también restaurant 809) para analizar la política vernácula, y de los candidatos presidenciales de cada partido y a diputados por la Circunscripción 1-USA. Ahí se celebran las elecciones cada minuto; todos salen presidentes y diputados según quien analice. Se escuchan todo tipo de enfoques. ¡Uff!
►Funcionarios a NY: Una fuente a lo interno del PRM, reservándose su identidad, nos informó que en los próximos días vienen a NY los funcionarios Milagros German, Ministra de Cultura (llega este lunes pero no quiere ningún contacto con la prensa). Benny Metz, viceministro de Relaciones con la Sociedad Civil del Ministerio de la Presidencia (MINPRE). Eduardo Sanz Lovatón (Yayo) director general de Aduanas. Manuel Jiménez, alcalde de Santo Domingo Este. Santiago Hazim, director ejecutivo de SeNaSa. El presidente Luis Abinader lo hará en agosto para el Desfile Nacional Dominicano; en septiembre para comparecer ante la Asamblea General de la ONU; y en octubre para anunciar que se comprará el edificio para alojar el consulado y otras oficinas, además, lanzará la primera bola en la serie entre Águilas Cibaeñas y Tigres de Licey en el estadio Citi Field en Queens. Un ciudadano en el Alto Manhattan vociferó “NY es NY” donde más votantes hay en el exterior. Otro le cantó al estilo evangélico. Una señora que pasaba entre ambos atinó decir Aaaaaaamén.

►Datos electorales RD: La JCE dejó iniciada la precampaña electoral este sábado. Hasta el pasado 21 de junio habían 8,075,316 personas apta para votar. El 1 de octubre 2023 serán las primarias simultáneas de los partidos. El 29 del mismo mes se llevarán a cabo las convenciones y asambleas de las organizaciones políticas. Las elecciones municipales (alcaldías, regidurías, direcciones y vocalías) se realizarán el 18 febrero de 2024. Las presidenciales, senatoriales, diputaciones y diputados del exterior el 19 de mayo de 2024.
►El PLD en NY: Un dirigente peledeísta en El Bronx, pidiendo reserva de su identidad, nos escribe. Ni quito ni pongo. Nuestro partido en NY va de palo para leña, y si sigue como va se convertirá en un “chinchorro” en los nuevayores. La charla que dictara el vicepresidente nacional de la entidad, Juan Ariel Jiménez, en el local de Cultura fue brillante, demostró su capacidad, pero para llevar un poco de personas al lugar la dirigencia en la Gran Manzana tuvo que recurrir, para que asistieran, a compañeros de Westchester, Nueva Jersey, Pensilvania y Connecticut. ¡Bueeeno!

►¿AlPaís junto al PRM?: En los últimos días la prensa nacional ha destacado que Guillermo Moreno, el mandamás de Alianza País (AlPaís), pactará con el PRM a cambio de ser senador por el DN y otras posiciones a nivel nacional. https://almomento.net/prm-y-alpais-estarian-negociando-candidatura-a-senador-en-el-dn/ La información no se ha desmentido por parte de ninguna de las organizaciones políticas. Diiice el refrán “cuando el río suena es porque agua trae”. Un ciudadano en Brooklyn vociferó “en política lo más lejos que se tiene es lo más cerca que se presenta y viceversa”. Otro contestó ¿se sentarían juntos el camarada Radhamés Pérez y el compañero vicecónsul Yulín Mateo para trazar estrategias entre los votantes de NY? ¡Huumm!
►Un valor dominicano en NY: La dominicana Jesenia de Moya Correa, de La Vega, cuenta con una licenciatura en Comunicación Social mención Comunicaciones Corporativas por la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM). Es directora para medios latinos del Centro de Medios Comunitarios de la Universidad de NYC (CUNY). Se convierte en la primera quisqueyana en sostener la posición tras la fundación del centro en 2012. En su nuevo rol, la periodista tendrá a su cargo el desarrollo e implementación de programas y estrategias nacionales que garanticen el crecimiento del ecosistema de medios latinos en los Estados Unidos. En el 2013 fue ganadora del Premio Nacional de Periodismo Turístico en RD, en la categoría turismo sostenible. Si usted la ve caminar por ahí, como lo hace de costumbre, dígale “Jesenia, usted es un valor dominicano en NY”.

►Cultura general: El Valle de la Muerte en California. El 10 de julio de 1913 es un día histórico ya que les tocó vivir el día más caluroso que alguna vez ha registrado el mundo. 56,7°C fue la máxima temperatura. Es un hecho que incluso es reconocido por el libro de récords Guinness.

►Servicio comunitario: Las altas temperaturas pueden presentar un riesgo para la salud, actuando como desencadenante o favoreciendo a agravar o descompensar patologías previas. El calor tiene un impacto directo en la salud de la gente, por lo que se hace necesario tomar medidas. El calor trae como consecuencia que la persona sufra una vasodilatación de todo el sistema arterial, lo que conduce a una circulación más lenta. Y estas circunstancias pueden afectar especialmente a quienes padecen enfermedades cardiovasculares.

►Dólar y euro hasta este domingo 2: Compra del dólar 54.44 y venta 55.58; Compra euro 58.52 y venta 62.05

►Combustibles: Del 1 al 7 de julio: Gasolina Premium a $291.60 y Regular a $273.50…Gasoil Optimo a $237.10 y el Regular a $220.60. Gas licuado a $132.60 y el Gas Natural $43.97.

►Para comunicarse con nosotros: Escribir a santodomingoaldia@yahoo.com
Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Paterson, Nueva Jersey / 2 julio 2023.-

El dominicano Alex Méndez, concejal por el “Tercer Barrio” en esta ciudad, fue escogido como presidente del Concejo Municipal, una de las posiciones más elevadas en Paterson.

La Sala Capitular está compuesta por nueve miembros y Méndez, que se desempeñaba como vicepresidente, obtuvo cinco votos contra tres que adquirió su contrincante Lilisa Mimms.

Luis Vélez salió como vicepresidente y el concejal Michael Jackson estuvo ausente.

Por su parte, el nuevo presidente agradeció a sus colegas por haberlo escogido para dirigir el Concejo Municipal en la dirección correcta.

Añadió que su pasión para servir y ayudar a los demás “es mayor que cualquier obstáculo que la vida le presente”.

La población de Paterson sobrepasa los 180 mil habitantes, siendo la mayoría hispanos con un 65% (dominicanos principalmente, peruanos, colombianos, salvadoreños, y mexicanos, entre otras etnias).

Méndez es un prominente político dominicano que se ha destacado por su labor en Paterson, donde ha trabajado incansablemente en favor de la seguridad y el bienestar de sus habitantes.

Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 2 julio 2023.-

Los vecindarios del Alto Manhattan (Washington Heights e Inwood) siguen violentos. Este sábado un joven de 15 años fue muerto de varios balazos en el parque Riverbank, a la altura de la calle 158, a eso de las 6:30 de la tarde.

El lugar estaba lleno de adultos, mujeres y niños, quienes corrieron despavoridos y gritando en diferentes direcciones buscando refugios.

Otro hombre fue herido de un balazo en la pierna el mismo día cerca de la cancha de baloncesto en el parque Riverbank a la altura de la calle 145.

Se desconocen las identidades y nacionalidades de las víctimas. Los victimarios huyeron del lugar y son perseguidos por la uniformada.

En la misma área del parque, un hombre de 45 años fue muerto a puñaladas tres días antes (jueves) por la mañana.

También, tres mujeres, presuntamente dominicanas, no identificadas por las autoridades, fueron baleadas cuatro días antes del apuñalamiento en la misma área.

Asimismo, hace 11 días, dos hombres resultaron heridos de balas afuera de un establecimiento de expendio de pescados, ubicado en la avenida Saint Nicholas con la calle 191, en el sector de Washington Heights.

Ambas víctimas, no identificadas por las autoridades, fueron trasladadas a hospitales cercanos y sobrevivieron.

Frente al 552 W de la avenida Academy se armó un tiroteo el pasado miércoles. Una persona resultó herida a eso de las 6:00 de la tarde.

Según datos del departamento de policía de la ciudad, hasta el 21 de mayo se han reportado 45 casos de menores de 18 años heridos de bala durante tiroteos. En 2022, se reportaron 68.

Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 2 julio 2023.-

Por primera vez en la historia de la policía de esta ciudad, fundada en 1845, un hispano asume su mando.

Edward Cabán, de padres puertorriqueños, dirige de manera interina el cuerpo policial neoyorkino tras la renuncia de la comisionada Keechant Sewell, la semana pasada.

El hispano tiene bajo su responsabilidad la agencia policial más grande de Estados Unidos, para proteger una población de 8 millones 800 mil habitantes en 778 km. cuadrados, con 36 mil agentes, entre ellos unos 4 mil dominicanos.

Asimismo, 15.645 empleados civiles, todos distribuidos en 77 cuarteles en los 5 condados, con 9,624 vehículos, 29 barcos, 8 helicópteros, 45 caballos y 39 perros en las unidades K-9.

La policía de NY tiene un presupuesto anual de 5 mil 400 millones de dólares.

NYC es una de las megaciudades más pobladas del mundo, es un centro global cultural, financiero, de alta tecnología, entretenimiento, glamour, investigación, tecnología, educación, política, turismo, gastronomía, arte, moda y deportes, entre otras cosas.

Hogar de la sede de las Naciones Unidas, NYC es un centro importante para la diplomacia internacional, y a veces se describe como la capital del mundo y la ciudad que nunca duerme.

El arco del Triunfo de París tras una valla de seguridad por los disturbios de los últimos días en Francia. EFE/EPA/Mohammed Badra

París (EFE) / 2 julio 2023.-.- Pese al descenso de la intensidad de los disturbios constatado anoche, el Gobierno ha ordenado nuevamente desplegar un extenso contingente de seguridad compuesto por 45.000 agentes, en una jornada que ha estado marcada por la indignación ante el ataque a la familia de un alcalde.

“Esta noche, por tercera noche consecutiva, 45.000 policías están movilizados por toda Francia para asegurar de manera duradera la vuelta del orden público. La movilización de las fuerzas de seguridad internas continúa. No decae”, transmitió el Ministerio de Interior francés a través de Twitter.

Durante la pasada noche, al menos 719 personas fueron detenidas, 45 policías resultaron heridos, hubo 871 incendios en la vía pública y desperfectos en 74 edificios, según las autoridades francesas.

Pese a lo abultado aún de las cifras, el Ministerio de Interior ha confirmado que la última noche fue “más tranquila” que las precedentes.
Un coche policial en Francia esta noche. EFE/EPA/MOHAMMED BADRA

La anterior -en la que las autoridades ya habían constatado una bajada de intensidad de los incidentes frente a los días precedentes- había dejado un total de 1.311 arrestos, 79 policías heridos y más del doble de incendios en las calles y de edificios vandalizados que los reportados esta mañana.

En paralelo al despliegue de seguridad para la noche, el presidente Emmanuel Macron está encabezando una reunión en el Elíseo a la que estaban convocados la primera ministra, Élisabeth Borne, y varios de sus ministros.

De acuerdo a fuentes del Elíseo, la convocatoria tenía por objeto hacer una evaluación detallada de la situación actual, tanto a nivel de seguridad como judicial y de impacto general de los disturbios.

Indignación por un ataque a la familia de un alcalde durante los disturbios en Francia

Lo que sí que causó hoy una gran conmoción fue un incidente ocurrido en el marco de los disturbios en L’Haÿ-les-Roses, en la periferia sur de París. Allí, el alcalde, Vincent Jeanbrun, sufrió de madrugada un ataque a su residencia familiar.

Mientras él trabajaba en el Ayuntamiento, unos individuos a los que se busca por intento de asesinato lanzaron un coche en llamas contra la casa, en la que se encontraban sus hijos, de 5 y 7 años, y su esposa. Uno de los niños tuvo que ser atendido por lesiones, al igual que la madre, con una fractura en la pierna.

“No tengo palabras lo bastante fuertes para describir mi conmoción ante el horror de esta noche. Pero la única forma de hacer aceptable lo inaceptable es que no sea para nada”, manifestó el alcalde en un comunicado a primera hora.

Este episodio provocó una fuerte indignación social y la condena rotunda de la clase política francesa.

“No dejaremos pasar nada. Estaremos al lado de los alcaldes”, subrayó esta tarde la primera ministra francesa mientras visitaba L’Haÿ-les-Roses.

En repudio a este episodio, la Asociación de Alcaldes de Francia ha llamado a que se hagan concentraciones ante todas las sedes municipales del país este lunes al mediodía.

La muerte de Nahel, detonante de los disturbios en Francia

El detonante de esta oleada de altercados fue la muerte de un joven de 17 años y ascendencia árabe llamado Nahel, que recibió un disparo mortal por parte de un policía cuando trataba de huir de un control policial en Nanterre el día 27.

Las imágenes del incidente, grabadas por testigos, desataron una fuerte indignación en el país, lo que degeneró en disturbios, sobre todo en los barrios populares de las grandes ciudades y en el cinturón metropolitano de París.

La abuela del menor muerto en Francia pide que no se use a su nieto para sembrar violencia

La abuela de Nahel M., el menor muerto a manos de la policía en un control policial en Nanterre, pidió hoy que se deje de usar a su nieto fallecido como pretexto para sembrar la violencia, en relación con los disturbios que vive Francia desde hace cinco días.

“Quiero al policía que mató a mi nieto, es todo lo que quiero. Los policías están ahí, felizmente están ahí, y a la gente que está destrozando, les digo parad”, recalcó la abuela del detenido, identificada como Nadia, en declaraciones al canal televisivo BFM.

También afirmó que los alborotadores están usando a la muerte de su nieto como “pretexto” y entre lágrimas recalcó que él ya está muerto y que ni las escuelas, ni los vehículos ni los autobuses que están siendo vandalizados tienen la culpa.

“Confío en la justicia”, añadió también la abuela del joven muerto, que tenía 17 años y era de ascendencia árabe.
Dispositivo policial en Francia. EFE/EPA/MOHAMMED BADRA

El Gobierno francés pide no hacer generalizaciones sobre la policía por un caso concreto

El portavoz del Gobierno de Francia, Olivier Véran, previno este domingo contra hacer generalizaciones sobre la policía gala a raíz del caso de la muerte del joven Nahel en un control de carretera y aseguró que allí donde hay abusos la Justicia lo investiga.

“Atención a no hacer generalizaciones a partir de una situación particular. Ese es el mensaje, yo creo, que nuestras fuerzas de seguridad que están movilizadas sobre el terreno necesitan oír”, defendió Véran en una entrevista en la cadena pública FranceInfo.

Consultado sobre el uso de la fuerza por parte de los cuerpos de seguridad, especialmente desde un cambio legal que amplió los usos justificados de las armas en 2017, el portavoz gubernamental recalcó que “allá donde hubo fallos, allá donde fue excesivo, allá donde fue inadecuado, hay una investigación de la Inspección General y la justicia está ahí”.

Esta postura ya la había recalcado también el viernes el Ejecutivo de Emmanuel Macron después de haber recibido reproches de la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos, reclamando abordar seriamente “los profundos problemas de racismo y discriminación” de las fuerzas del orden, algo que París rechazó de plano.

Supérate y las instituciones aliadas han impartido hasta la fecha 128 acciones formativas a nivel nacional

Diario Azua / Graduación
Santo Domingo, Rep. Dom. / 2 julio 2023.-

El programa social Supérate graduó a 84 jóvenes provenientes del Centro de Superación Comunitaria de Capotillo, quienes finalizaron satisfactoriamente las formaciones técnicas recibidas.
Los egresados y las egresadas se capacitaron en: costura básica, estilizado y lavado de cabello, repostería doméstica, decoración con globos y flores artificiales, y panadería doméstica.

También en promoción de productos farmacéuticos de venta libre, manejo de programas de oficina, manejo de técnicas secretariales modernas, servicios auxiliares de contabilidad, y servicios básicos secretariales y de recepción.

Las palabras de bienvenida al acto de graduación estuvieron a cargo de la directora regional de Supérate en el Distrito Nacional, Aurelia Amarante, quien indicó que las capacitaciones son el corazón de Supérate, ya que este programa vino a ocupar un espacio importante y un cambio en la vida de cada participante.
En su discurso central, la directora general de Supérate, Gloria Reyes, expresó que “para todo el equipo de Supérate, éste es un momento de mucho orgullo, porque vemos el resultado de nuestro trabajo y esfuerzo en ustedes; para que la comunidad y los sectores aledaños vean que sí es posible superarse, que sí hay oportunidades”.

La incumbente les exhortó a los graduandos y las graduandas a seguir capacitándose y a ser portavoces para otros y otras jóvenes. Aseguró que Supérate le brindará acompañamiento a los y las que desean emprender o insertarse laboralmente.

Además, sugirió a los y las asistentes el buen uso de las redes sociales como herramientas de apoyo para impulsar sus emprendimientos y promocionar sus productos y servicios.

De su lado, la directora de Capacitación de Supérate, Albania Reyes, aseguró, al dirigirse a los egresados y las egresadas, que estos conocimientos les abrirán nuevas puertas para ser entes importantes y poder insertarse en la vida productiva.

Asimismo, les invitó a formar parte de los proyectos que conforman el programa Supérate.
Las palabras de agradecimiento de parte de los nuevos técnicos y las nuevas técnicas fueron pronunciadas por Dania Heredia Hernández, quien agradeció a Supérate por brindarles la oportunidad y las herramientas para superarse y lograr ser ejemplos para otros, así como para darle valor a este esfuerzo.

Acompañamiento a los egresados y las egresadas

Supérate y su Dirección de Capacitación y Desarrollo Familiar trabajan arduamente para que los egresados y las egresadas de los centros estén a la altura de los estándares del mercado laboral y que al momento de finalizar sus estudios puedan realizar pasantías.

Al mismo tiempo, se les brinda ayuda y asesoría para la inserción laboral por medio del Ministerio de Trabajo y las empresas aliadas, así como con los financiamientos a través de las cooperativas de apoyo y del Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Promipyme), para que puedan desarrollar sus proyectos de emprendimiento.

Las informaciones pertinentes para las inscripciones de los nuevos cursos de capacitaciones, o para pertenecer a los diversos programas, están disponibles en los Centros de Superación, en las oficinas regionales de Supérate, en la página web www.superate.com.gob, y en las redes sociales @superaterdo.