Titulares

Publicidad

martes, 20 de junio de 2023

 

Diario Azua / Justicia
Santo Domingo, Rep. Dom. / 20 junio 2023.-

El primer Tribunal Colegiado de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional impuso este martes la pena máxima de 30 de prisión a tres personas y 15 a otras dos declaradas culpables de realizar y permitir que se cometieran actos de barbarie agravado, golpes y heridas que provocaron la muerte del joven David de los Santos Correa.

Los condenados son los civiles Santiago Mateo Victoriano, Michael Pérez Ramos y Jean Carlos Martínez Peña, a quienes se les impuso la pena máxima de 30 años de prisión por violar los artículos 303, 303-4 numerales 2 y 9 y 309 del Código Penal Dominicano; y los agentes de la Policía Nacional Germán García de la Cruz y Alfonso Decena Hernández, a estos últimos el tribunal los condenó por haber permitido, en el ejercicio de sus funciones, que se usaran violencias físicas que constituyeron actos de barbarie en perjuicio de los Santos Correa, hecho previsto y sancionado en los artículos 186 y 198 de la citada normativa.

El tribunal, presidido por la magistrada Esmirna Gisselle Méndez Álvarez e integrada por las juezas Jissel Naranjo Tejada y Yuleika D. Henríquez Romero, jueza suplente, descargaron de toda responsabilidad penal a los imputados Domingo Alberto Rodríguez y Sari Manuel González García por quedar establecido que no participaron en el hecho, pues no se encontraban en el destacamento en el momento en el que Correa de los Santos fue golpeado.

Mientras que fueron absueltos los imputados Ambriori Montero Otaño, Álvaro David Beltrán Pérez, Yubaris Méndez Ferreras y Juan Reyes de la Cruz, al no haber sido probada la acusación.

Asimismo, en materia civil, el tribunal impuso al condenado García de la Cruz el pago de la indemnización de diez millones de pesos (RD$10,000,000.00) en reparación por los daños y perjuicios morales sufridos por la familia de la víctima a consecuencia de su acción.

Mientras que Santiago Mateo Victoriano, Michael Pérez Ramos y Jean Carlos Martínez Peña, se les impuso el pago conjunto y solidario de una indemnización ascendente a la suma de diez millones de pesos (RD$10,000,000.00).

El tribunal también rechazó la acción civil formalizada por los señores Damiana Correa y Juan de los Santos Hernández, en su calidad de padres y Sugeidy Correa, en su calidad de hermana de la víctima David de los Santos Correa, en contra de los terceros civilmente demandados la entidad Landmark Realty Corp (Centro comercial Agora Mall), Parcos S. A.S. (Senses Sun Glasses and Accesories), Pamela Leticia Vásquez Crucel, y Yesenia Altagracia Mejía Santos, por no concurrir respecto de estos, los elementos de la responsabilidad civil.


Por Mario Lara Valdez / Diario Azua
Colombia / 20 junio 2023.-

Como parte de su compromiso con la innovación empresarial Tecny Stand República Dominicana Tramaría presentó al mercado dominicano TS SHUTTLE.

Un sistema de almacenamiento para cargas pesadas paletizadas con carro satélite TS SHUTTLE que permite depositar mercancías en las estanterías sin necesidad de que el operario introduzca la carretilla elevadora en el interior de estas.

Este sistema compacto de alta densidad es idóneo para cámaras frigoríficas y de congelación, ya que permite operar con varios dispositivos en paralelo, a la vez que reduce el riesgo de accidentes y daños en las estanterías.

Esta solución de almacenaje consta de una plataforma que circula por el interior de las estanterías de manera autónoma gracias a una batería interior.

El operario deposita la mercancía con la carretilla elevadora en la primera posición de la estantería, la plataforma radio shuttle detecta la mercancía, la eleva y mueve por el interior de la estantería hasta la posición del último pallet almacenado, compactando la mercancía y maximizando el espacio de almacenaje.

Una vez finalizado el depósito de la mercancía la plataforma TS SHUTTLE vuelve a la primera posición de la estantería para recoger el siguiente pallet.

Para la extracción de los pallets se procede de manera inversa.
Ventajas de TS SHUTTLE

Dentro de las ventajas de usar el sistema de almacenamiento TS SHUTTLE está la reducción de riesgos de accidentes, minimiza los daños a la mercancía, baja de los tiempos de manutención, capacidad de almacenar un mayor número de referencia, posibilidad de almacenar una referencia por nivel y es un sistema de fácil utilización.

La presentación de TS SHUTTLE fue realizada por Boris Fernández y Francisco Vera, CEO y director de Tecny Stand respectivamente, en el marco de la feria Expo Ferretera Dominicana 2023.


Milton Morrison, Administrador general de Edesur Dominicana

Durante “Edesur Responde”, el gerente general conversa y ofrece soluciones a inquietudes que puedan surgir.

Diario Azua / Foro
Santo Domingo, Rep. Dom. / 20 junio 2023.-

Edesur realizará desde la siete de la noche de este miércoles su sexto foro virtual interactivo “Edesur Responde”, donde el administrador general Milton Morrison escuchará de manera directa las inquietudes de sus clientes y buscará soluciones junto a un equipo de técnicos de la empresa.

El enlace del Foro, lo podrán encontrar en la página principal de Instagram @edesurrd y estará activo a partir de las siete de la noche del 21 de junio y allí, el funcionario despachará en directo con los clientes.

La iniciativa busca generar un acercamiento entre la Administración General de la Empresa y los clientes, y forma parte de las acciones que desarrolla la Distribuidora para mejorar el servicio al cliente.

Al hacer el anuncio de la sexta versión de “Edesur Responde”, el ingeniero Milton Morrison indicó que trabaja para seguir mejorando el servicio y la atención que brinda la empresa, de cara a satisfacer las necesidades energéticas de sus clientes. En ese sentido, les invitó a participar del foro y externar cualquier inquietud que tengan respecto al servicio que reciben.

El foro virtual Edesur Responde es una iniciativa de la gestión del actual administrador general Milton Morrison, y se realiza de manera periódica.

El último encuentro virtual realizado reunió a más de 2,500 clientes de la empresa Edesur a través de las plataformas Zoom, Instagram y Twitter.

CORTE

 

Diario Azua / Duelo
Santo Domingo, Rep Dom. / 20 junio 2023. -

El pleno del Tribunal Superior Electoral declaró tres días de duelo oficial en la institución por el fallecimiento del juez titular, magistrado Juan Alfredo Biaggi Lama, quien murió el pasado domingo.

El duelo oficial corresponde a los días lunes 19, martes 20 y miércoles 21 de junio 2023.

El pleno, que encabeza el magistrado presidente, Ygnacio Pascual Camacho Hidalgo, y lo conforman los jueces titulares Hermenegilda del Rosario Fondeur, Rosa Pérez de García, Pedro Pablo Yermenos Forastieri y Fernando Fernández Cruz dispone, además, que se mantenga a media asta la bandera Institucional.

El magistrado Biaggi se desempeñó como Juez titular del Tribunal Superior Electoral desde el 30 de julio de 2021, tras ser juramentado por el presidente Luis Abinader. Formaba parte del pleno del Tribunal Superior Electoral para el período 2021-2025.

Su pérdida repentina produjo un profundo impacto en quienes tuvieron el honor de conocerlo y trabajar junto a él.

La decisión fue adoptada por el pleno del Tribunal durante su sesión administrativa extraordinaria, celebrada el lunes 19 de junio 2023, y decide que deberá colocarse la bandera del Tribunal a media asta durante los días referidos.

El tribunal informó que las labores administrativas continúan de manera habitual.
Céspedes Peña sugiere a presidentes CDP y FUNPER venta local Las Carreras de Santiago

Diario Azua / Gremial
Santiago de los Caballeros / Rep. Dom. / 20 junio 2023.-

El ex vicepresidente del Comité Ejecutivo del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), Luis Céspedes Peña, les planteó al presidente de ese gremio, Aurelio Henríquez, y al de la Fundación Periodismo en Reflexión (FUNPER), Perfecto Martínez, la conveniencia de que el local que comparten ambas instituciones en la Avenida Las Carreras, cerrado desde hace unos 18 años, sea vendido y que los recursos económicos se destinen a cubrir necesidades de ambas entidades.

Céspedes Peña, también precandidato a la vicepresidencia del CDP, recordó que el Comité Ejecutivo de esa entidad es el administrador de todos sus bienes a nivel nacional, por lo que debe sopesar la idea para que se ejecute una vez pasadas las próximas elecciones del gremio.

Agregó que como sería el primer caso en la historia del CDP, es necesario que la Seccional Santiago convoque, el día que sea, a una asamblea extraordinaria para conocer el caso, con la presencia del Comité Ejecutivo, el consultor jurídico y el director de la institución.

Céspedes Peña sugirió que también la Fundación Periodismo en Reflexión, proceda a consultar a su asamblea general sobre la propuesta que formula.

Consideró que la mayoría de los recursos que le corresponde al CDP por concepto de la venta que sugiere, debería ser entregada a la directiva del CDP en Santiago.

“Ese dinero, consideramos nosotros, debería ser usado para equipar el local de la Seccional Santiago del CDP, ubicado en la Villa Olímpica, como sería la compra de sillas, mesas, abanicos, un equipo de amplificación y otras necesidades”, indicó.

El periodista Céspedes Peña dijo que ese local, equipado, puede ser usado por sus miembros, pero también alquilado para bodas, cumpleaños, conferencias, bailes y otras actividades productivas a nivel económico.

Indicó que, en el caso de la Fundación Periodismo en Reflexión, le corresponde a esa entidad darle el uso que considere apropiado y que se corresponda con la ley que le ampara.

Recordó que cuando se disolvió la Asociación de Periodistas Profesionales (APP), él era vicepresidente del CDP.

Explicó que hubo un acuerdo verbal entre nuestra directiva y la disuelta de la APP, para que parte de la administración de ese local, estuviera a cargo del CDP, en virtud de que los ex directivos de la última entidad en Santiago, alegaban que tenían un proyecto con el mismo.

Manifestó que luego salió de la directiva del CDP y no se le dio seguimiento al acuerdo.

“Posteriormente, los ex directivos de la APP trabajaron para constituir la Fundación Periodismo en Reflexión, entregándole la documentación de propiedad a esa entidad”, aclaró.

Precisó que, aunque el reclamo del 50 por ciento de la propiedad del CDP es verbal, debe dársele cumplimiento.

“Pero para estar más seguro, le estamos solicitando al presidente de la Fundación, entregarnos los documentos en su poder que abalan la propiedad a nombre de esa entidad”, explicó Céspedes Peña.

El dirigente periodístico aclaró que todos los miembros de la Fundación Periodismo en Reflexión, son miembros del CDP.

Dijo que es importante que todos los miembros de la entidad que representa, sepan que no importa que una Seccional haya construido su local propio o mixto, con la participación de otras instituciones, como existe en varias provincias, la parte del CDP corresponde a su patrimonio nacional, por Ley.

“O sea, los santiagueros conseguimos el local de nuestra Seccional, pero es del patrimonio nacional del CDP, por lo que nosotros no tenemos calidad jurídica para disponer del mismo”, agregó.

Observó que como ya el Comité Ejecutivo no puede convocar actividades, porque el CDP está en su proceso electoral, “prometemos que, si llegamos a la dirección nacional, será mi primera propuesta, para llenar o tratar de equipar el local de la Seccional de Santiago, que está vacío”.

Dijo que la fórmula que propone sería de gran conveniencia para superar el conflicto que se ha provocado en entorno a ese pequeño espacio ubicado en la Avenida de Las Carreras, así como para propiciar la armonía entre los colegas.

La actividad se llevará a cabo del 23 al 24 de junio y reunirá a especialistas de Centroamérica y El Caribe, quienes discutirán sobre los últimos avances en investigación y desarrollo de tratamientos innovadores en el campo de la hematología.

Por: Elizabeth Martínez

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 20 Junio 2023.- 

Más de 65 especialistas en hematología se reunirán del 23 al 24 de junio en el Hematomeeting 2023, un evento organizado por Asofarma con el objetivo de discutir y compartir los últimos avances en investigación y desarrollo de tratamientos innovadores en este campo.

Durante la actividad, se llevarán a cabo charlas y presentaciones que fomentarán la colaboración científica, mostrando descubrimientos científicos clave y promoviendo la innovación en diversos temas, con avances recientes en diferentes terapias relacionadas con la hematología, destacando los descubrimientos y desarrollos que tienen el potencial de transformar la atención médica y mejorar la calidad de vida de los pacientes.

Algunos de los temas destacados incluyen los avances en el tratamiento de la leucemia linfoblástica aguda con anticuerpos monoclonales, el desarrollo del manejo de leucemias con inhibidores de la tirosina cinasa y la trombocitopenia inmune primaria, entre otros y contará con especialistas de Centroamérica y El Caribe, además de speakers de Estados Unidos, Colombia y México.

“Este evento es una oportunidad para fomentar la colaboración entre investigadores, académicos y profesionales de la salud, promoviendo así el intercambio de conocimientos y la generación de ideas innovadoras”, dijo el doctor Rafael Alejandro Camero Del Vecchio, Gerente Médico Senior, Oncología, Hematología y Especialidades de Asofarma.

La actividad está dirigida a investigadores, científicos, médicos y profesionales de la salud interesados en la investigación médica y terapéutica de vanguardia en el campo de la hematología.

El programa del evento incluirá presentaciones magistrales, sesiones plenarias, paneles de discusión y presentaciones orales de investigadores destacados. Además, se organizarán sesiones interactivas y oportunidades de networking para fomentar la colaboración y el intercambio de ideas entre los asistentes.

“Esta es una plataforma emocionante para la discusión y difusión de los últimos avances científicos en el campo de la hematología. A través de este evento, se busca fortalecer la comunidad científica hematológica y estimular la innovación en el tratamiento actual de los pacientes de la región”, finalizó el doctor Camero.

 


Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 20  junio 2023.- 

La Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), felicitó al Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), que dirige Hugo Beras, por haber obtenido una calificación de 96.69 en el informe del primer trimestre correspondiente al año en curso, por su apego en materia de transparencia.

En ese sentido, la DIGEIG reconoció que, en el informe elaborado por su Dirección de Transparencia y Gobierno Abierto, el órgano nacional rector del sistema de movilidad, transporte terrestre, tránsito y seguridad vial de la República Dominicana, cumplió con los estándares en el portal de Transparencia, basados en los principios recomendados.

En la misiva, enviada por la asesora del poder ejecutivo en materia de Ética, Transparencia y Anticorrupción y Directora General de Ética e Integridad Gubernamental, la doctora Milagros Ortíz Bosch, agradeció al titular del Intrant, Hugo Beras, por continuar elevando los niveles de transparencia, a los fines de alcanzar los objetivos y metas del Gobierno que encabeza Luis Abinader.

De su lado, Hugo Beras agradeció la distinción realizada por el órgano rector en materia de Transparencia y Libre Acceso a la Información Pública, al tiempo de manifestar que “ofrecer un servicio de calidad e implementar mejoras continuas a favor de los ciudadanos, es una prioridad fundamental de su gestión”.

La DIGEIG, como órgano rector en materia de Transparencia y Libre Acceso a la Información Pública, realiza evaluaciones mensuales a las divisiones de transparencia de los portales de las instituciones públicas, conforme lo establece la Ley General 200-04, que a su vez crea el Portal Único de Transparencia y establece políticas de estandarización para las instituciones públicas.

Por: María Alejandra Alcántara

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 20 junio 2023.-

El hotel Sheraton Santo Domingo recibió el “Distintivo Qualitur” (Q), que lo acredita como prestador de servicio turístico de calidad, por haber cumplido satisfactoriamente con los estándares establecidos para un establecimiento de su tipo.

La certificación la otorga el Ministerio de Turismo (MITUR), y con esta se busca impulsar el sector turismo, estimulando un mayor grado de satisfacción del cliente, al tiempo que se adaptan los servicios a sus expectativas y se utilizan los recursos disponibles para obtener el máximo beneficio tanto para el cliente como para las empresas que ofrecen servicios turísticos.

Los establecimientos que obtienen dicho sello cumplen con credibilidad, distinción, confianza, seguridad y promoción, contribuyendo a que se diferencien de los demás al lograr mejorar sus servicios y los productos que ofrecen.

La placa que acredita la certificación “Q” fue recibida por Paula Lama, CEO de Hoteles Nacionales, empresa propietaria y operadora del Sheraton Santo Domingo, y Cesar A. Oliva, gerente general del hotel, de la mano de Roberto Henríquez, viceministro de calidad de servicios turísticos del Ministerio de Turismo.

Al recibir el sello, Paula Lama expresó que “este distintivo de calidad nos compromete a mantener la tradición de nuestro establecimiento de operar con los más altos estándares del sector, para brindar servicios con la mayor calidad, que impacte positivamente en nuestra penetración de mercado”.

Cesar A. Oliva, gerente general del hotel, dijo que “al obtener el distintivo de calidad Q, nos comprometemos a seguir manteniendo continuamente los requisitos y procesos que hacen de nuestro hotel merecedor del mismo”.

“Nuestros clientes pueden estar seguros de que estamos comprometidos en seguir cumpliendo con rigurosidad el estándar y calidad que necesitan para asegurar una estancia placentera y memorable durante su visita” agregó Oliva.
--

Restos fueron sepultados esta tarde en el Parque Cementerio Puerta del Cielo.

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 20 junio 2023.-

El pleno del Tribunal Superior Electoral y sus colaboradores, dieron el último adiós al juez titular Juan Alfredo Biaggi Lama, durante una ceremonia donde se le rindió honores en la explanada del Tribunal.

En la ceremonia de despedida, el juez presidente, Ygnacio Pascual Camacho Hidalgo entregó la bandera de la Alta Corte a sus hijos Giovanni A. y Lía Carolina Biaggi Sangiovanni, en señal del legado que dejó el magistrado.

Camacho Hidalgo pidió a sus vástagos que conserven la bandera de la Alta Corte y la muestren a sus familiares en honor al tiempo que se desempeñó como juez titular del TSE.

Guardias de honor fueron montadas al lado del féretro por los jueces titulares; el director del INDHRI, Ing. Olmedo Caba; jueces suplentes, directores, colaboradores, jueces de la Suprema Corte de Justicia, entre otros.

En el acto fúnebre fueron interpretadas canciones como “Pescador de hombres”, “Cuando un Amigo se va”, “Paz en la Tormenta”, por la colaboradora del tribunal Carmen Amanda Joaquín, miembro del coro Voces del TSE.

El magistrado Biaggi Lama falleció de un infarto cardíaco, la mañana del pasado domingo en su residencia.

“Hoy es un día muy triste para todos los que tuvimos el privilegio de conocer y valorar al magistrado Biaggi. Su partida deja un inmenso vacío en la comunidad jurídica de nuestro país y un profundo dolor a todos los miembros de este Tribunal Superior Electoral. Le recordaré como un gran colega, compañero de labores, pero especialmente como un hombre bondadoso, cálido, solidario, humano, correcto y alegre”, dijo la magistrada Rosa Pérez de García.

Las honras fúnebres en honor al magistrado Biaggi Lama fueron llevadas a cabo con gran solemnidad, rindiéndole los honores correspondientes a su alta investidura en el Tribunal Superior Electoral.



La primera guardia de honor fue realizada por el presidente de la Alta Corte, magistrado Ygnacio Pascual Camacho Hidalgo, acompañado por los jueces titulares Rosa Pérez de García y Fernando Fernández Cruz, así como el director ejecutivo del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), Ing. Olmedo Caba.

Posteriormente, la segunda reverencia frente al féretro estuvo a cargo de los jueces titulares Pedro Pablo Yermenos Forastieri; Hermenegilda del Rosario Fondeur Ramírez y la jueza suplente Lourdes Salazar.

Los miembros del Tribunal Superior Electoral mostraron su respeto y admiración hacia su colega y amigo.

Desde la noche del pasado domingo, el cuerpo del magistrado Biaggi Lama estuvo expuesto en la capilla E de la Funeraria Blandino, ubicada en la avenida Abraham Lincoln.

Durante ese tiempo, diversas personalidades de la vida nacional, tanto del ámbito jurídico, judicial, académico y político, acudieron a la funeraria y a la explanada del Tribunal, para brindar su último adiós y expresar su solidaridad a la familia del ilustre jurista.

El magistrado Biaggi, fungió como juez titular del Tribunal Superior Electoral desde el 30 de julio de 2021, tras ser juramentado por el presidente Luis Abinader. Formaba parte del pleno del Tribunal Superior Electoral para el período 2021-2025.

Su pérdida repentina produjo un profundo impacto en aquellos que tuvieron el honor de conocerlo y trabajar junto a él.

Finalmente, en un ambiente cargado de emotividad y respeto, los restos del magistrado Biaggi fueron sepultados en el Parque Cementerio Puerta del Cielo, acompañados por sus hijos Giovanni A. Biaggi Sangiovanni y Lía Carolina Biaggi Sangiovanni, quienes continúan su legado con amor y admiración.

El evento organizado por El Arañazo Plataforma Cultural contó con la presencia de Kin Sánchez, Milton Cordero y Rossy Díaz y la moderación de Alexei Tellerías

Por: Jose Rafael Paula Sosa

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 20 junio 2023.-

El Centro Cultural Banreservas acogió este jueves 15 la primera entrega de la tertulia de la Yarda, una serie de conversaciones sobre rock dominicano, coordinado por El Arañazo Plataforma Cultural y que en esta primera entrega se enfocó en una aproximación a una historia del género musical.

El panel, que formó parte de la agenda del Centro Cultural para celebrar la Fiesta de la Música 2023, fue titulado “Hitos del Rock dominicano”, y contó con la presencia de Kin Sánchez, creador de las Olimpiadas del Rock; Milton Cordero (Lechuga), integrante de grupos en los años noventa; y la musicóloga y cantante Rossy Diaz. Fue moderado de Alexei Tellerías.

Las primeras palabras de Sánchez explicaron la evolución de la movida rocanrolera dominicana, que, según dijo, inicia en 1956, con un proceso artístico que, con altas y bajas, nunca se ha detenido.

Sánchez manifestó que es vital que se reconozca que luego de una primera etapa de rock interpretado en inglés y copiando éxitos de artistas de Estados Unidos, es Milton Peláez quien genera un primer precedente, cantando en español los temas que lograron amplia difusión nacional e internacional, “Carmencita”, “Paco Cara de Maco”, “Todo lo que tengo”, “Viejito ye ye” y “Por eso estamos como estamos”. “Milton Peláez es el padre del rock dominicano”, proclamó Kin Sánchez, en el panel.

De su lado, Milton Cordero resaltó la importancia que tuvieron para el género las Olimpiadas del Rock y el certamen Phoenix (convocados por Toque Profundo) que catapultaron numerosos grupos y solistas.

Rossy Díaz coincidió en que las Olimpiadas Rock fueron esenciales para el auge del género y que hayan sido rockeros figuras como Juan Luis Guerra, Dioni Fernández, Manuel Tejada, pioneros en la evolución del merengue.

Evento trascendente

La Tertulia de la Yarda continúa en el Centro Cultural Banreservas en julio y un último encuentro en agosto. Los temas a debatir incluyen el rol de los medios de comunicación, las iniciativas y el emprendurismo en torno al rock dominicano y un encuentro con compositores de todas las épocas.

El Centro Cultural Banreservas celebró la versión de este 2023 de la Fiesta de la Música con dos tertulias y un concierto, reiterando su acostumbrado apoyo a la escena musical alternativa local.

lunes, 19 de junio de 2023

 

Video: https://www.youtube.com/watch?v=33TfZM6Rg4I


Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 19 junio 2023.-

Miles de dominicanos celebraron el pasado domingo el “Día de los Padres”, que se celebra en los Estados Unidos, junto al alcalde Eric Adams en la Plaza Quisqueya, ubicada en la calle Dyckman con Broadway, en el Alto Manhattan.

Con el alcalde Adams, estuvieron el congresista Adriano Espaillat, los comisionados Ydanis Rodríguez, José Bayona y Lisa Flores, de los Departamentos de Transporte (DOT), Prensa Étnica y de Contratos.

Asimismo, los asambleístas George Álvarez, ausente por obligaciones atinentes a sus funciones pero representado por la doctora Nancy Medina, y Manny de los Santos. También, el concejal Oswald Feliz, Samuel Arroyo de la ATM, empresarios, profesionales, comunitarios, dirigentes y activistas políticos dominicanos, y ciudadanos comunes, entre otros.

Por su parte, Espaillat al hablar expresó “en los últimos 26 años que he representado la comunidad como asambleísta, senador y ahora congresista, nunca he visto un alcalde que sea tan recíproco con nosotros (dominicanos) que nos brinda todo lo que solicitamos, nunca dice que no”.

“Está haciendo un gran trabajo, ninguno de los otros alcaldes anteriores a él ha tenido la relación con nosotros. Fuimos senadores estatales juntos, sigue siendo nuestro amigo, estuvimos con él, estamos con él, y mañana vamos a estar con él de nuevo”, precisó el congresista.

Luego tomó la palabra el ejecutivo municipal expresando “me siento dominicano al igual que todos los presentes”; “cuando fui electo hice un compromiso con el congresista Espaillat, el comisionado Rodríguez y Henry Garrido, que dirige el sindicato más grande de la nación”; “me comprometí en ser el primer alcalde en NYC en poner una dominicana como vicealcaldesa (Ana Almánzar), nombrada recientemente”.

Añadió “que quede claro lo que ustedes (dominicanos) significan para él y que la alcaldía es su casa”, precisó. Como traductor sirvió el comisionado Rodríguez.

Por su parte, el comisionado Rodríguez, sostuvo que la administración del alcalde trabaja y actúa para favorecer más las personas necesitadas en los cinco condados.

La actividad fue amenizada por la orquesta de Alex Bueno, quien fue reconocido por el Congreso de los Estados Unidos y la asamblea estatal de NY.

 

Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 19 junio 2023.-

La dirección ejecutiva del “Proyecto Guido Presidente 2024-28” en Ultramar, con asiento en NY, demandó del presidente Luis Abinader poner atención y tomar las medidas de lugar para que no se intente hacer lo denunciado recientemente por el precandidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Guido Gómez.

El abogado Javier Fuente, coordinador del mismo y hablando a nombre de los demás, recordó lo planteado por su líder en carta directa al presidente Abinader “que en el PRM hay que evitar se dañen aspectos esenciales de la vida democrática del partido, porque cercenarían los derechos de las bases que tanto sacrificios y esfuerzos costaron, y no pueden borrarse por decisiones que imponen el dinero por encima de los más elementales criterios políticos”.

Especificó que el precandidato presidencial del partido expresa su preocupación respecto a recientes decisiones y movimientos al interno de la entidad.

Gómez le plantea al mandatario que llegó la victoria y pasar balance con el marcado interés de mejorar no puede asociarse con episodios de incomprensión y enfrentamientos fratricidas.

“Las bases no se sentían representadas por una dirección disímil a la agenda popular y sectores sociales que vieron en Peña Gómez y el PRD un instrumento de inserción y reivindicación de la histórica tradición liberal. Y de inmediato, abandonaron la vieja casa en la intención de edificar un espacio partidario capaz de no reproducir las manías autoritarias”, sostiene Guido, dijo Fuentes.

Sostiene que “compañeros” en USA están condenando, al igual que Gómez, los costos financieros para acceder a la inscripción de candidaturas a cargos municipales y congresuales de aspirantes sin las condiciones económicas que, al instaurarse como regla el factor dinero, saca de competencia y/o crea las bases de desplazar la vocación de servicio, trabajo social y comunitario como elemento enaltecedor y esencia del voto en sus respectivas demarcaciones.

“Luis, es muy sencillo, ha digo Gómez, si el dinero hubiese sido la regla para las aspiraciones y liderazgo, Peña Gómez no hubiese sido el líder referencial y reverenciado por las masas. Por eso, el PRM no puede operar con la lógica de un club social”, dice en parte el documento enviado al mandatario.

Aparte de Fuentes, firman el documento de prensa, Xiomara Ramírez, Pedro Julio Peña, Manuel Sosa, Bernardí Ramírez, Modesto Romero, Arlex Vivieva, Ricardo Valdez, Pastor Carlos Díaz, Nelson Cruz, Miriam Severino, Rafael Severino, Monolito Morales, Vladimiro Morales y José Acosta Holguín.

Asimismo, Wellington Catano, Rafael Espinal, Felipe Rodríguez, Gelacio Jiménez, Luis Corporán, Tomás Silverio, Sonio de Torres, Elvyn Rosario, Ramón López, Silvia Liberato, Andrés Adames, y Silfredo Luna, entre otros.

Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 19 junio 2023.-

El joven dominicano Phillip Jerez fue nombrado director ejecutivo por el Partido Demócrata en Florida para ejecutar su plan estratégico, anunció la presidenta estatal de la entidad política, Nicole Heather Fried (Nikki), resaltando el valor de la contratación.

Fried destaca que Jerez ejecutará el plan estratégico para crear una estructura de poder político demócrata en todo el estado de Florida.

“El Partido está de vuelta, nuestro equipo de transición ha pasado meses entrevistando a candidatos para estos puestos cruciales, y creo que ahora tenemos un equipo que puede competir con cualquier partido estatal en los Estados Unidos”, dijo Fried.

“Phillip es una de las personas más trabajadoras dentro de la política, aportará un espíritu imparable al cargo y confío en que trabajando juntos vamos a ganar las elecciones en los años venideros”, añadió la presidenta estatal demócrata en Florida.

Por su parte, Jerez expresó: “es un honor unirme al Partido Demócrata en este momento crítico. Tenemos una oportunidad única de construir la infraestructura necesaria para elegir a los demócratas desde Pensacola hasta Key West, porque los floridanos no se merecen menos”. “Vale la pena luchar por Florida”, dijo.

El joven, criado en El Bronx, es hijo del reconocido periodista dominicano en la Gran Manzana, Félix Jerez. Comenzó su carrera como maestro de escuela secundaria después de graduarse en la Universidad de Columbia y ha vivido en Miami durante la última década.

Se desempeñó como director político de las campañas para el gobernador Charlie Crist (Nueva Jersey), para la campaña de Andrew Gillum para gobernador de Florida, y como asistente de la congresista Debbie Wasserman Schultz, en Florida.

Fue el director adjunto de compromiso del cirujano general de Estados Unidos, doctor Vivek Murthy. Laboró en el Departamento de Salud y Servicios Humanos de USA; también como asesor senior de la campaña de Shaun Abreu al Concejo Municipal por el Distrito 7 de NYC. Asimismo, gerente de campaña de la organización Coalition for Black and Brown Ballot Access.

Además, fue presidente y estratega en jefe de la entidad “Progress Florida”, profesor de historia en una escuela del condado de Miami-Dade, y miembro del “Cuerpo Teach For America”, página de verano de la cadena NBC Universal, Inc.

Dra. Konny Abreu, especialista en reproducción asistida y fundadora y directora de la Unidad de Investigación Reproductiva y sus Tratamientos, UNIRT

Debido a los cambios en el estilo de vida, la mujer actual busca desarrollarse en distintos ámbitos antes de formar una familia, lo que ha motivado a que la edad promedio de la maternidad se retrase.

Diario Azua / Electoral
Santo Domingo, Rep. Dom. / 19 junio 2023.-

La infertilidad es un tema que afecta a muchas parejas en todo el mundo y es un problema que involucra tanto a hombres como a mujeres. A menudo, se tiende a enfocar la atención exclusivamente en la mujer cuando se habla de este padecimiento, pero es esencial reconocer que los factores de riesgo y las causas pueden estar igualmente relacionados tanto con el factor masculino como con el factor femenino.

Aunado a lo anterior, existen factores de riesgo a los que las parejas se enfrentan al querer lograr un embarazo como son: la nutrición, el peso, el ejercicio, el estrés físico y psicológico; las exposiciones ambientales y ocupacionales; el uso y el abuso de sustancias, fármacos, y medicamentos, así como en el caso de la mujer, la edad es un factor determinante para la infertilidad.

Y es que la edad fértil de las mujeres se sitúa entre los 20 y los 40 años; sin embargo, a partir de los 30 años la fertilidad femenina empieza a disminuir y a los 35 se acelera dicha disminución, obteniendo alrededor del 60% de probabilidades para concebir.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la infertilidad es una enfermedad del sistema reproductivo definida como la incapacidad de lograr un embarazo clínico después de 12 meses o más de relaciones sexuales sin el uso de ningún método anticonceptivo.

Lamentablemente, las parejas que se enfrentan a un problema de infertilidad pueden sufrir también alteraciones psicológicas, como depresión, ansiedad, frustración, lo cual podría interferir con las actividades cotidianas, impactando en la sociedad.

En el marco del Mes Internacional del cuidado de la Fertilidad, la Dra. Konny Abreu, doctora con especialidad en Reproducción Asistida y Fundadora y directora de la Unidad de Investigación Reproductiva y sus Tratamientos, UNIRT, hace un llamado a crear conciencia sobre los hábitos en el estilo de vida que podrían afectar la fertilidad, tanto en mujeres como en hombres. La infertilidad es un problema de dos, los factores de riesgo están relacionados en un 40 % a factores femeninos, 40 % a factores masculinos, 10 % a ambos y 10 % a causas desconocidas.

En el caso femenino, las mujeres nacen con un número determinado de óvulos que a medida que van pasando los años, estos van desapareciendo y perdiendo su calidad, por lo que cuando una mujer a sus 35 años decide iniciar una familia, puede enfrentarse a problemas para conseguirlo.

Otra de las principales causas de infertilidad en las mujeres es el Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP), una afección que se caracteriza por desequilibrios hormonales en el que las mujeres tienen niveles elevados de hormonas masculinas (andrógenos) que pueden afectar la ovulación, el ciclo menstrual regular, tener aumento en el número de pequeños quistes en los ovarios, problemas de la piel, como acné y aumento de vello, resistencia a la insulina, con un mayor riesgo a desarrollar diabetes, impactando la fertilidad.

La doctora Verónica Hernández, directora Médica de Merck para Centroamérica y Caribe, mencionó que “dentro del 10 % asociado a la infertilidad a causa de factores relacionados con el hombre y a la mujer, existe la infertilidad secundaria, que es la incapacidad de concebir aún después de un embarazo exitoso. Esta condición está relacionada con factores femeninos, como trastornos ovulatorios, enfermedades inflamatorias pélvicas, endometriosis, fibromas uterinos y con factores masculinos, como desequilibrios hormonales, niveles bajos de testosterona, infecciones en el tracto urinario o varicocele, que es la dilatación de las venas en el escroto. Afecciones que modifican la producción de espermatozoides y la calidad del semen.

Por lo anterior, el estudio del factor masculino, a través de la andrología, y de los factores femeninos en conjunto, es de vital importancia en la investigación sobre la causa de infertilidad en la pareja. El que la pareja acuda a un médico de manera conjunta nos ayudará a diagnosticar las alteraciones en los varones y en las mujeres con dificultades para lograr un embarazo exitoso.

A pesar de que la infertilidad es un desafío que afecta a muchas parejas en todo el mundo, hoy gracias a la tecnología existen diversas técnicas de reproducción asistida que pueden ser de utilidad para lograr el sueño de tener un bebé.

Entre estas posibilidades se encuentra, en el caso de las mujeres que desean postergar su maternidad, la criopreservación o congelación, una técnica de reproducción asistida que consiste en conservar óvulos en tanques de nitrógeno a -196 °C, la cual mantendrá al óvulo en condiciones de vida suspendida sin alterar su calidad por un tiempo indefinido.
“Además de destacar la importancia de acudir con el Médico en Reproducción asistida o Biólogo de la Reproducción, quienes ponen al alcance de las parejas técnicas como Fertilización In Vitro, Inseminación intrauterina, Inyección intracitoplasmática de espermatozoides (ICSI), Ovodonación, Vitrificación, Diagnóstico preimplantatorio (DGP), entre otros, cuyos procedimientos brindan a las parejas la posibilidad de ser padres”, citó la doctora Abreu.

Por todo lo anterior es importante la normalización de los problemas de infertilidad y es que a través de nuestra labor e UNIRT, (Unidad de Investigación Reproductiva y sus Tratamientos), queremos aprovechar el marco del Mes Internacional del cuidado de la Fertilidad para que la población en República Dominicana, haga conciencia de su fertilidad y su cuidado y de manera regular acudan con un especialista y recibir la atención que merecen, y cuenten con los recursos de investigación, información y prevención sobre uno de los aspectos más importantes para el ser humano: la posibilidad de reproducirse así como poder traer a la mesa sin prejuicios y abiertamente temas de esterilidad y poder empatizar con aquellos que lo padecen.

 

Diario Azua / Electoral
Santo Domingo, Rep. Dom. / 19 junio 2023.-

El Partido Cívico Renovador (PCR) proclamó a la diputada Betty Gerónimo como su candidata a alcaldesa por el municipio Santo Domingo Norte durante un emotivo acto en el sector Los Guaricanos.

Jorge Zorrilla Ozuna, presidente de esa organización política, encabezó la proclamación de la dirigente capitalina. También hizo lo propio con el Dr. Santo Jiménez, como candidato a diputado y Minerva Rodríguez, candidata a regidora por esa demarcación.

Betty Gerónimo agradeció al general Zorrilla Ozuna, líder del PCR, por su apoyo y la confianza puesta en su candidatura para que juntos lleguen a la alcaldía de Santo Domingo Norte y dirigir ese gobierno local por los senderos del desarrollo municipal y la inclusión social.

De su lado, Zorrilla dijo que los números dan a Gerónimo como la segura alcaldesa de SND, para desde el ayuntamiento con sede en Villa Mella, realizar una gran gestión municipal a partir del próximo año 2024.