Titulares

Publicidad

lunes, 5 de junio de 2023

Por Rafael Padilla / Diario Azua
Santo Domingo Este, Rep. Dom. / 5 junio 2023.-

El Aspirante a la alcaldía por Santo Domingo Este, Juan José Rojas, compartió con miles de mujeres de todas las edades de los diferentes sectores que componen este municipio, a quienes les hizo un presente conmemorativo por el día de las madres.

Rojas, quien además es diputado de la circunscripción 3 por la provincia Santo Domingo, por el gobernante Partido Revolucionario Moderno, realizó rifas y sorpresas con las que llenó de alegría y entusiasmo a las participantes.

El acto estuvo cargado de sentimientos, familiaridad y emociones, en el mismo participaron familiares, amigos y colaboradores del proyecto Juan José Rojas Alcalde, y la entrega de regalos estuvo a cargo de la madre del diputado Matilde de Rojas y su esposa Jessica Curiel quienes destacaron el amor de Juan José por Santo Domingo Este.

El dirigente político y altruista al hacer uso de la palabra expresó la gratitud y respeto que siente por las madres de esta localidad, mismas que según él, le han brindado apoyo y cariño sin esperar nada a cambio.

“Nos sentimos altamente agradecidos de Dios y de cada una de ustedes por acompañarnos y permitirnos poder estar cerca de ustedes. Esta es una tradición que la llevamos a cabo todos los años pero normalmente las hacemos en los territorios con los coordinadores que son responsables de distribuir un humilde detalle pero hoy quisimos estar de cerca y poder celebrar esta importante fecha juntos” dijo el aspirante a alcalde.

Juan José externó que las madres son la columna que sostienen a las familias y el soporte de la sociedad y que nada de lo que se haga será suficiente para decirles gracias por tanto y pagarles el aporte que hacen a la nación a través de la crianza y educación de sus hijos.

También estuvieron presentes el regidor Julio García y los precandidatos Carolina Almonte, Enmanuel Amable, Joel Encarnación, Joel de la Cruz, Manuel Reynoso, Francisco Nelson Díaz, Edwar Basora, Mune, Isidro Marte así como Robert Carrión precandidato por San Luis y Héctor Ferreras precandidato a diputado entre otras personalidades más.

 

Por Emilia Santos Frías
Diario Azua / 5 junio 2023.-

La mejor forma de conmemorar hoy lunes 5 de junio, el Día Internacional del Medio Ambiente, es propiciar un entorno siempre sano. Esto se consigue al preservarlo y protegerlo y conservarlo libre de contaminación, como única garantía de salud. Asimismo, manteniéndole ecológicamente equilibrado y adecuado para el desarrollo y preservación de las distintas formas de vida; especies autóctonas, endémicas, foránea o exótica y en peligro de extinción; áreas protegidas, parques nacionales, lagos, saltos de agua, reservas científicas, monumentos, especie animal y vegetal…

Nuestra lastimosa realidad evoca el año 2015, cuando a la sazón, Ban Ki-moon, era secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y en su mensaje por motivo del Día Mundial del Medio Ambiente: Siete mil millones de sueños, Solo un planeta. Consume con moderación, llamó de forma acertada y enfática, a toda la población, a consumir con consciencia, porque los recursos del planeta son limitados. A veces esto se nos olvida. "Muchos de los ecosistemas de la Tierra están llegando a un punto de inflexión crítico. Es hora de que cambiemos".

Ocho años después sus recomendaciones: “celebremos el Día Mundial del Medio Ambiente siendo más conscientes de nuestro impacto ecológico. Pensemos en las consecuencias que tienen para el medio ambiente las elecciones que hacemos. Seamos mejores custodios de nuestro planeta”, siguen vigentes, porque hemos descuidado nuestro compromiso con la salvaguarda de los recursos naturales, y las inclemencias del cambio climático pasan factura.

Esta importante conmemoración encuentra a la población individualizada en el combate de la extracción de arena y grava de nuestros ríos; acciones prohibidas por las leyes 123-71 y 64-00, así como, por las resoluciones 16-2007, 016-2008 y 0015-2017 del Ministerio Medio Ambiente, porque como es bien sabido, contribuyen a destruir nuestras cuencas hidrográficas, y solo benefician a la industria de la construcción, siempre en detrimento de la salud humana, animal y vegetal, ante la pérdida del canal natural de algunos ríos.

Es una conmemoración sin avances en la preservación del sistema de áreas protegidas del país; compuesto por 123 unidades de conservación, 12,033.12 kilómetros cuadrados de terreno, equivalentes al 24.8% del territorio nacional, presente en nuestros 29 parques nacionales. También en la Reserva de la Biosfera de la UNESCO, destinada a la conservación de la biodiversidad y la actividad humana mediante el uso sostenible de los recursos naturales, es el caso de Jaragua-Bahoruco-Enriquillo.

Es difícil rememorar esta fecha con gran alegría, ante la depredación que viven nuestras 32 áreas protegidas, debido a manos inescrupulosas que vulneran nuestros derechos medioambientales en las ocho superficies de protección estricta; los 28 monumentos nacionales; las 17 áreas de manejo de hábitat-especies; 15 reservas naturales y los nueve paisajes protegidos. Entre ellos: parques Los Haitises, Valle Nuevo, Cotubanamá y Reserva Científica Ébano Verde.

De igual forma, el Pico Duarte, Valle del Tetero, Sierra de Bahoruco, lomas Miranda, Isabel de Torres, Palmilla; Los Tres Ojos, El Morro, Submarino de Montecristi, Submarino de La Caleta, Jaragua, José Del Carmen Ramírez, que posee los picos más altos del Caribe; el Choco; Armando Bermúdez; el Sendero Ecológico y Arqueológico Padre Nuestro en La Romana; Santuarios de Mamíferos Marinos, en Samaná; Santuarios de Mamíferos Marinos Estero Hondo, en Puerto Plata y Montecristi.

Asimismo, los saltos de Jimenoa, El Limón, Baiguate, las lagunas Rincón, Gri-gri; Laguna Dudú; Oviedo y Bávaro; Los 27 Charcos de Damajagua; Las Caritas, cuevas de las Maravillas, de las Golondrinas; del Peñón, de Berna; Del Puente, de Cabarete, de Chicho. Fun Fun; Hoyo de Pelempito; islas Catalina; Saona y Catalinita; La Vega Vieja; el Lago Enriquillo; Bahía de las Águilas; Banco de la Plata; Cachote (de bosque nublado); Cayos Siete Hermanos, entre otros monumentos naturales, áreas de manejo de hábitats, áreas naturales y paisajes protegidos.

¿Cómo celebrar?, si la población no está vigilante y colabora a conciencia con acciones para el saneamiento y rescate de los principales cauces hídricos o ríos de la nación: ríos Dajabón, Yaque del Norte, Mao, Jimenoa, Yuna, Camú, Guamira, Yuma, Chavón, Soco, Higuamo, Ozama, Haina, Isabela, Ocoa, Nizao, Yaque del Sur, Limón, San Juan, Blanco o Soliette, Pedernales, Artibonito, entre otros.

Además del descuido de las 34 presas, acueductos y canales de riego existentes. Retraso en la preservación de los manglares que posee nuestro territorio; hoy a merced de perpetración por parte de desaprensivos que lo talan y queman para producir carbón, según denuncias de las que nos hemos hecho eco a través de los medios de comunicación.

No reviste de gran alegría la citada conmemoración, porque tampoco las multinacionales mineras, establecidas en el país, cumplen 100 % con explotar solo la zona boscosa que ha sido permitida; observan niveles mínimos de contaminación, y se responsabilizan de la rehabilitación ambiental del lugar impacto causado, de colocar y producir capa verde endémica. Porque tampoco lo hacen en igual porcentaje en la abstención de contaminar con sus acciones nuestras aguas.

Por eso hoy es un día propicio para que la sociedad en conjunto, en la individualidad y colectividad, velen juntas por la efectiva salvaguarda de nuestros recursos naturales, y con ello el disfrute pleno de los derechos medioambientales. La familia, escuela, universidades, organizaciones y grupos ambientalistas; el Consejo Nacional para el Cambio Climático; la Academia de Ciencias, ministerios y otros actores, para que en el país se frene el crimen ambiental.

También para que las industrias reafirmen su compromiso, función social, y respeten la promesa mantener niveles mínimos de contaminación, debiendo absorber o reducir contaminantes como gases, humareda, lluvia ácida o smog, cenizas; mercurio, boro, azufre y arsénico, del medioambiente. Al tiempo que, reviertan cualquier otro daño producido con su accionar.

Que esta fecha nos una, y sirva para que accionemos en la preservación del medio ambiente; en atenuar el impacto del daño ecológico, incluso, el ya producido. Que podamos repudiar también, la privatización del agua; que desde hace año es impulsada por un grupo de malos dominicanos, que solo conculcaran con ello, este derecho humano. Al mismo tiempo, que podamos hacer más ciudadanía social, denunciando siempre, fuertemente los daños al medio ambiente, entre ellos la tala, quema, la extracción ilegal de agregados de nuestros ríos..., pero, con espíritu cívico. De hacerlo así, ¡que Dios y la patria nos paguen!

Hasta la próxima entrega.

La autora reside en Santo Domingo
Es educadora, periodista, abogada y locutora.



En diez años un vehículo emitiría un promedio de aproximadamente 46 toneladas de CO₂

Diario Azua / Salud
Santo Domingo, Rep. Dom./ 5 junio 2023. –

“El país emite unos 36 millones de toneladas de dióxido de carbono (CO₂) al año, y de ahí más de 8 millones es proveniente del transporte, en un periodo de diez años, un vehículo emitiría un promedio de aproximadamente 46 toneladas de CO₂, según la “3.ª comunicación nacional para la convención de las Naciones Unidas para el Cambio Climático”.

La información la ofreció Rafael Flores, experto en movilidad sostenible y director comercial de Vehículos Eléctricos RD, durante la “3.ª. Expo Feria movilidad sostenible 2023”, quien destacó el crecimiento, la importancia y concienciación de la movilidad eléctrica en el impacto ambiental.

Flores agregó que los vehículos eléctricos ofrecen beneficios significativos en términos de reducción de emisiones, ahorro en costos de operación, mantenimiento, y un ahorro económico mensual de hasta un 80 % para el usuario, dependiendo el gasto.

“Según estadísticas, una persona que usualmente gasta aproximadamente RD$12,000 a RD$15,000 mil pesos mensuales en combustible, con un vehículo eléctrico sólo le aumentaría la factura eléctrica de 2 a 3 mil pesos, en su consumo promedio.

Flores, afirmó que en esta oportunidad la feria exhibió más de 70 modelos de vehículos eléctricos, y exhortó que el país dispone de más de 600 estaciones de cargas pública y privada, además “está demostrado, que el 95 % de la población carga sus vehículos en sus casas, mientras duerme”.

El experto en movilidad sostenible agregó, que se espera que la adopción de vehículos eléctricos siga aumentando debido a la reducción de costos de las baterías, mejoras en la autonomía de los vehículos y la creciente conciencia sobre la importancia de la sostenibilidad ambiental.

Es por ello, dijo, “Se estima que en los próximos años haya una expansión significativa de las estaciones en la República Dominicana, tanto en espacios públicos como en hogares y lugares de trabajo”, agregó Flores.

“La movilidad eléctrica cuenta con el apoyo de la Superintendencia de Electricidad, quien nos ha dado paso para la instalación masiva de cargadores por todo el país, tanto así que actualmente contamos con más de 600 cargadores públicos y privados desde Manzanillo a Punta Cana", afirmó el experto en movilidad sostenible.

En esta oportunidad la Expo Feria exhibió más de 70 modelos de vehículos híbridos y eléctricos de la marca BYD, Volvo, Lexus, Nissan, Toyota, Go Electric, Skywell, MG, Maxus, E-Motors, Zero Emisión RD, Ev Auto center y otros concesionarios e importadores de estos vehículos, como también de patinetas, bicicletas y motores eléctricos.

Además de contar con la presencia de importantes instituciones financieras que apoyan vehículos eléctricos, también participarán empresas como Evergo, BYD, Grupo Martí, E-Motor, Skywell, Celeste, Go Electric, Volcon RD, Centro, Santo Domingo Motor, Auto Haus, CREV CR, EVE, Banreservas, Soluciones auto, SURA, British Motor, DELTA, INTRANT, SERRATA, Fly E-Bike, Safe Seal, Mr. Home, Intrade, ASOMOEDO, Carros RD y Super Carros.

Sobre Vehículos Eléctricos RD

Vehículos Eléctricos RD es la primera y única revista digital especializada en la movilidad sostenible de República Dominicana, que tiene la misión de informar a la población las ventajas, experiencia y respuesta a todas las preguntas sobre los vehículos híbridos y eléctricos, y ofrece un canal a los importadores y concesionarios para que coloquen sus productos en un solo medio y la población pueda conocerlo para adquirirlo.

Para más información: en las redes sociales como @vehiculoselectricosRD y en la nuestra web www.vehiculoselectricos.com.do


Municipalidad debe despertar y políticos reflexionar.

Mario Antonio Lara Valdez
Diario Azua / 05 junio 2023.-

Sólo falta caminar por las aceras de nuestra ciudad de Santo Domingo y cada provincia para darse cuenta de que estamos perdiendo espacios y derechos como ciudadanos dominicanos y qué vergüenza ajena con los visitantes extranjeros.

La proliferación de obstáculos de cemento en aceras y espacio público es alarmante pero a esto sumamos una evidente falta de fiscalización en la municipalidad a nivel nacional ya esto parece un plan para lograr llenar las emergencias de hospitales o clínicas de traumatismos permanentes.

Ahora mismo con una búsqueda rápida podemos ver en países latinoamericanos podemos disfrutar de aceras libres de obstáculos así como también de ciudades de entornos equilibrado con el medio ambiente.

La clase política dominicana debe urgente comenzar a revertir esta apatía y falta de visión que podemos observar, ya que no asumen ninguna responsabilidad desde los cargos públicos ni tampoco tienen un discurso creíble pero tampoco voluntad real.

Cómo ciudadano votante debemos asumir nuestra responsabilidades y exigir cada vez más nuestros derechos a transitar en aceras libres de obstáculos y que la municipalidad asuma el rol otorgado por el votante que confío plenamente en el juego democrático.

Es incómodo observar cómo se deteriora el equilibrio ambiental y cada vez más perdemos espacios públicos logrando esta manera presentar resultados preocupantes ante una ciudadania que observa un presente y futuro gris.

Espero que los partidos políticos minoritarios y mayoritarios reflexionen sobre este vacío de liderazgo y está falta de empatía así como también la irresponsabilidad de ir cerrando problemáticas que inquietan a la sociedad dominicana.

Desde hace décadas seguimos con los mismos problemas es nuestra lamentable realidad que a muchos nos crea inquietud al ver cómo estamos empeorando, ya que esto es responsabilidad de la dirigencia política dominicana.

Durante dos días, centenares de jóvenes de Santo Domingo Norte aprovecharon las capacitaciones y oportunidades brindadas por el Estado Dominicano en la novena Feria de Emprendimiento y Juventud

Santo Domingo Norte, Rep. Dom. / Diario Azua / 05 junio 2023.- 

Con el objetivo de impulsar las ideas emprendedores y negocios, el Ministerio de la Juventud y el Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Promipyme) entregaron más de RD$600 mil pesos en préstamos a jóvenes para sus emprendimientos.

Durante la novena Feria de Emprendimiento y Juventud que organiza el Ministerio de la Juventud por todo el país y que se llevó a cabo el sábado y domingo en el Club Multiusos Víctor Burgos de Sabana Perdida, el ministro de la Juventud, Rafael Jesús Feliz García y el director de Promipyme, Porfirio Peralta destacaron ese apoyo que permitirá a los jóvenes emprendedores a materializar sus sueños.

Los beneficiados presentes fueron Milagros García Brito, Jordany De León, Brenda Melissa Rosario y Héctor Manuel Cornielle de un grupo de 10 jóvenes.

“Este evento marca un momento crucial en nuestra apuesta por el desarrollo económico y social de nuestra juventud. “Es evidente que la juventud es una de las principales prioridades del gobierno de Luis Abinader. Por ello desde el Ministerio de la Juventud en conjunto con instituciones aliadas, hemos implementado políticas y programas que fomentan el emprendimiento”, destacó Féliz García.

Asimismo, externó su alegría por ver tantos jóvenes dominicanos decididos a trabajar en sus propios negocios.

“Esta Feria de Emprendimiento y Juventud es una iniciativa con la que estamos conectando las ideas de nuestros talentosos jóvenes con el catálogo de oportunidades del estado dominicano, en especial aquellas que potencian el emprendimiento, la innovación y el desarrollo productivo”, argumentó Féliz García.

De su lado, Peralta también enfatizó sobre el gran interés que tiene el presidente Luis Abinader de seguir contribuyendo a favor del país y de todos esos jóvenes que desean construir un buen futuro.

Igualmente, 14 jóvenes fueron reconocidos por sus aportes y contribución a la economía de Santo Domingo Norte con sus emprendimientos.

Capacitaciones y actividades

La feria incluyó talleres de educación financiera preserva, formulación de planes de negocios, charla sobre signos distintivos de la Oficina Nacional de Propiedad Industrial (ONAPI), charla sobre educación tributaria, Taller Formalízate, Empoderamiento Juvenil Y Elaboración De Proyectos de Vida – SUPERTA.

“Acción en el Emprendimiento” fue un panel llevado por jóvenes expertos a las ferias con “Casos de éxitos y lecciones aprendidas” e “Innovación en la era Digital”, teniendo interacción de los presentes.

De igual modo, “Educación Financiera” impartido por el Banreservas; “Elaboración de Currículum” brindado por el Ministerio de Trabajo; De su lado, Promipyme, llevó su exposición que lleva por nombre “Mi capital inicial”; Supérate y el Ministerio de la Juventud dirigirán “Liderazgo y Plan de Vida”.

Además, acompañamiento para préstamos bancarios, evaluación y asesoría a iniciativas de emprendedores, educación y capacitación de negocios emprendedores y crédito financiero, formación profesional a través del Instituto de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), aplicaciones para inserción laboral a través del Ministerio de Trabajo y empresas privadas.

Como parte de los servicios que se encuentran en las ferias, las entidades bancarias Banreservas, Bandex, BHD y otros realizan evaluaciones a los emprendedores que optan por préstamos.

Arte y deportes

Se realizó un torneo deportivo 3×3 de básquetbol y de voleibol 3×3. La música estuvo a cargo de Scarlett Evangelista, Dam Goldo, el rap brilló con su presencia con Éxodo Lirical, Jhon Wayne con un cierre sobre improvisación con letras limpias, entre otros.

Emprendimientos

Creatividad, gastronomía, tecnología y productos orgánicos de belleza, fueron parte de las atracciones de la feria, la cual acogió a los emprendedores de la zona para mostrar sus mercancías, a la vez nutrirse de la actividad creando sus propias redes profesionales o “Networking”.

En esta actividad los jóvenes emprendedores marcaron la pauta con ideas y externaron sus deseos de que la misma se continúe realizando en diferentes puntos del país.

"Para mí esto ha sido una experiencia grandiosa, ya que nos permite tener contacto con el público y de estar en un ambiente que te deja ver los diversos emprendedores de la zona, también hacer amistades”, destacó Rubí Hernández, quien es emprendedora de “Rubí Ideas Originales”.

Reyna Melissa Gutiérrez, quien es la dueña de “Orgamell”, un comercio dedicado a la venta de productos capilares y corporales hechos totalmente a base de plantes y vegetales, sin sulfatos.

La actividad también contó con la presencia de Julia Drullard, Gobernadora de Santo Domingo; el subdirector de pasaporte, Carlos Ortiz; Isidro Torres, director de los Centros Tecnológico Comunitarios; Hecmilio Galván, director ejecutivo del FEDA; Erica Infante, directora de la juventud de la alcaldía de SDN; Alonzo Ledesma, en presentación del alcalde municipal, el exvicerrector de la UASD, Rafael Nino Feliz, entre otras autoridades. Además de los viceministros de la Juventud, Henry Domínguez, Francisco Santiago, Endry Gonzalez, Vicente Luis de Peña y el director de Gabinete, Winston Paulino, entre otros.

Próximas ferias

Además, el Ministerio de la Juventud anunció que las próximas serán: el 17 de junio en Barahona, luego le sigue La Vega, San Pedro de Macorís, Puerto Plata, San Cristóbal, Santo Domingo Oeste, Santiago, entre otras más que se estarán desarrollando en lo adelante.


Por: Rafael Padilla

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 05 junio 2023.- 

El regidor del Partido Revolucionario Moderno (PRM) por Santo Domingo Oeste, Michael Matos, efectuó un multitudinario con cientos de madres de madres de este municipio.

“Me llena de alegría celebrar la grandeza del ser más especial del mundo: nuestras madres. Por eso, junto a mi equipo, preparé para mis reinas una actividad cargada de emociones, regalos, sorpresas y la presentación en vivo de Eudis el Invencible, quien nos puso a bailar hasta más no poder. ¡Felicidades a todas las madres de Santo Domingo Oeste!”, colgó en sus redes sociales el Concejal oficialista.

Michael Manuel Matos es el regidor más joven, y a pesar de su corta edad ya fue vicepresidente del Concejo Municipal.

Michael es también presidente de la Fundación Juventud 4K.

Fue electo candidato a regidor por el PRM en Santo Domingo Oeste para las elecciones de 2020, que posteriormente ganó y lo convirtió en el regidor más joven en la historia de esta demarcación.

Por: Shawell Peña

Las Vegas, Nevada / Diario Azua / 05 junio 2023.-

Luego de su exitosa premier en Hollywood, la actriz y productora dominicana Massiel Taveras se presentó por primera vez en la denominada capital del entrenamiento mundial, Las Vegas Nevada, en uno de los teatros con mayor historia en esta ciudad, Las Vegas Theater Company.

Taveras, quien escribió y tradujo al idioma inglés “Im all the woman”, presentó con la pieza con una duración de una hora veinte minutos en escena, donde interpretó 21 personajes totalmente distintos y sin salir de escena, en una producción de formato show, comedia musical, que enganchó al público de principio a fin.

Massiel expresó que le ha dado gran resultado el respetar los códigos de cada mercado, “he estado varias veces en Las Vegas de visita he disfrutado de la comedia cruda y despiadada que se produce allí, es totalmente diferente y ese fue un gran reto para mí. Analizar ese código, entenderlo y luego presentar el show en este gigante del entrenamiento siento que logré algo muy importante.

La actriz también destacó que ese escenario es uno de los más importantes del mundo para cualquier artista, “doy gracias a Dios por hacer de este gran sueño una realidad” expresó.

La dominicana sumó algunos textos que se ajustaron perfectamente a la ciudad del pecado, lo cual es un tanto paradójico tratándose de una historia que si bien es cierto es netamente comedia expone un mensaje de redención profunda y muy significativo.

La gente rió a cántaros con cada personaje, en especial con los de La mass y la miss y otros tantos.

Los artistas más importantes de la industria del entretenimiento han tenido que probarse en Las Vegas estrellas como,Woopi Goldberg, Robi Williams, Kevin heard, Frank Sinatra, elvis Presley, Bruno mars Tiffany Haddish, Cher, entre otros han marcado su paso por este epicentro de entretenimiento. Sin duda este es el paso más importante de Massiel en su carrera hasta la fecha.

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 5 junio 2023.- 

La Cámara de Comercio Dominicana Americana (DAChamber) y Fuerza Migrante han firmado un acuerdo para una alianza estratégica sin precedentes, destinado a impulsar el emprendimiento, fortalecer la comunidad migrante y fomentar una colaboración sinérgica entre ambos sectores.

En palabras de Manuel Lebrón, presidente de la Cámara de Comercio Dominicana Americana (CDAChamber): "Esta alianza estratégica marca un hito significativo en nuestro compromiso de apoyar y fortalecer a la comunidad migrante dominicana y mexicana en Estados Unidos. Estamos emocionados de unir fuerzas con Fuerza Migrante para promover el crecimiento económico y cultural, y brindar oportunidades para emprendedores y empresarios latinos. Juntos, estamos construyendo puentes y abriendo puertas hacia un futuro próspero".

Por su parte, Jaime Lucero, presidente fundador de Fuerza Migrante, expresó: "Esta alianza representa un paso importante en nuestro esfuerzo por generar un impacto positivo en la comunidad latina en Estados Unidos. Trabajaremos en unidad para promover la dignidad humana, el respeto y la integración de los migrantes. Queremos transmitir un mensaje claro de que estamos aquí para contribuir al desarrollo de la sociedad y generar cambios significativos en la política estadounidense. Juntos, somos más fuertes y más capaces de lograr un futuro mejor".

La Cámara de Comercio Dominicana Americana y Fuerza Migrante se han consolidado como líderes en sus respectivas áreas, y su unión representa un compromiso compartido de promover el desarrollo integral de la comunidad migrante, fomentar la colaboración entre ambos países y destacar la rica herencia cultural latina.

A través de programas de capacitación, asesoría y desarrollo empresarial, la alianza estratégica buscará potenciar el emprendimiento y fortalecer las pequeñas y medianas empresas, generando oportunidades laborales y contribuyendo al crecimiento económico sostenible en las comunidades migrantes.

Además, se coordinarán eventos culturales, actividades de arte y turismo binacional en colaboración con gobiernos estatales y municipales tanto de la República Dominicana como de México. Esto permitirá resaltar la diversidad cultural de ambas comunidades, fortaleciendo así la identidad y el orgullo de los migrantes.

La Cámara de Comercio Dominicana Americana y Fuerza Migrante expresan su entusiasmo y compromiso con esta alianza estratégica, y se comprometen a trabajar en conjunto para impulsar el desarrollo integral de la comunidad migrante dominicana y mexicana, así como para fomentar la colaboración y el intercambio de conocimientos y experiencias entre ambos sectores.

El acto tuvo lugar en el Hotel Embajador de Santo Domingo y contó con la presencia de Manuel Polanco, Embajador de la República Dominicana en Paraguay; Jorge Morales, Viceministro de Fomento a las Mipymes del MICM; Avelino Mesa Rodríguez, Director Ejecutivo de Fuerza Migrante; María Khury, Asesora Especial de la Cámara de Comercio Dominicana Americana y otras personalidades nacionales.

Apoyo de autoridades

Durante el acto, el Viceministro de Fomento a Mipymes del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes, Dr. Jorge Morales, manifestó el apoyo del Gobierno a las iniciativas de la Cámara de Comercio Dominicana Americana al entender que "a través de sus trabajos promueven el desarrollo integral de la comunidad dominicana en los Estados Unidos".

Por otro lado, el Embajador de la República Dominicana en Paraguay, Manuel Polanco Salvador, dijo sentirse orgulloso de los avances que está obteniendo DAChamber y del apoyo que se le está dando a los empresarios para su crecimiento en el exterior. "Estas acciones sirven de referencia, como buenas prácticas y deberían ser emuladas en otras naciones porque los migrantes necesitan una mano amiga que los apoye en su crecimiento", dijo.

 

 

 


Narcirosa Isa Conde

/ Diario Azua / 05 junio 2023.-

a la cabeza del sistema imperialista occidental, atraviesa por la peor crisis de su historia.

Esta crisis se ha tornado crónica e impacta severamente las economías, los sistemas políticos-institucionales, el medio ambiente, la salud, la educación, la alimentación y la propia vida del planeta y la humanidad.

Su guerra global a cargo del Pentágono y la OTAN, capítulo tras capítulo, ha sido desplegada a lo largo de 21 años; imponiendo terribles destrucciones y enormes sufrimientos.

Su dinámica neoliberal esencialmente neo-conservadora ha generado los más altos niveles de desigualdad social en la historia planetaria.

Elites capitalistas voraces han pretendido dominar, explotar y manipular al resto de la población mundial por siempre y para su insaciable opulencia: usurpando para sus fines egoístas los espectaculares avances tecno-científicos registrados en el curso de su largo, violento y ya decadente reinado.

A finales del Siglo XX las cúpulas de esa superpotencia llegaron a creerse que la única soberanía de las innumerables identidades nacionales era la propia y que podrían darse el lujo de jugar solos en la cancha.

Sin embargo, su crisis -especialmente la que estremece su centro estadounidense- ha asumido todas las características de una crisis sistémica, integral y de progresiva decadencia.

Es, a la vez, una crisis de hegemonía: su poderío declina en términos comparativos y su sistema global se fracciona y empantana.

Evolución desfavorable de la correlación de fuerza

Pierden países, territorio, fuerza…

Su dominación declina.

China y Rusia se fortalecieron con energías propias, sumando aliados pese a la intensa hostilidad de EEUU contra ambas súper potencias emergentes.

El polo mundial de los BRICS, con China y Rusia en su centro, está en proceso de ampliación. Brasil apoya el ingreso de Venezuela, y Túnez, Turquía, Arabia Saudita, Emiratos Árabes y Egipto están en tren de ingresar.

El Banco BRIC está en funcionamiento y la idea de una moneda propia del conjunto toma fuerza.

La tendencia a la autodeterminación en la periferia dependiente de las potencias capitalistas norteamericanas y europeas, crece, se extiende.

EUROPA OCCIDENTAL se compromete cada vez más con el guerrerismo estadounidense y el fascismo ucraniano y le va mal, lo que ya provoca significativas disidencias.

En EEUU rebrota la crisis interna con nuevos bríos.

Pensaron que ampliando y fortaleciendo la OTAN, desatando la guerra contra Rusia, sacrificando a Ucrania, y amenazando a China, le iría mejor; y ha sido al revés.

Rusia dosifica su poderío para vencer en territorio ucraniano el plan de la OTAN en su contra, con la lógica de prolongar la guerra, convirtiéndola en una guerra de desgaste del Imperialismo occidental, que acentúa lentamente las diferencias internas en el campo político-económico y militar adverso(EU-UE-OTAN); con la importante ayuda del crecimiento de la poderosa economía china, su fortalecimiento tecnológico y su expansión comercial en todos los continentes; algo que EU no logra contener, mucho menos revertir.

La multipolaridad es un hecho difícil, sino imposible, de aplastar.

En Nuestra América EU no logra detener la pérdida de control, ni el avance de los BRICS.

La expansión comercial de China parece indetenible.

Lula, por fin, ha metido de lleno a Brasil en la lógica de la independencia de esa potencia emergente Suramérica. La reunión de los 11 países sudamericanos en Brasil ha erosionado aún más el poder hegemónico de EEUU sobre la región.

Los socios de EEUU en ese espacio, Lacalle de Uruguay y Gabriel Boric de Chile, quedaron de feo en ese debate, mientras avanza la influencia de los BRICS y la tendencia a la autodeterminación en el Continente.

La Colombia de Petrus -todavía amarrada por 9 bases militares gringas y por la OTAN- estuvo presente en dirección positiva. El servilismo extremo de los Uribe y Duque quedó atrás junto a la hostilidad contra a Venezuela.

Maduro, después de volver trizas a los Guaidò y salir airoso de las confrontaciones con Trump y Biden, fortalece sus relaciones con Brasil y en el Continente, con China, Rusia, Irán y los demás países de polo anti imperialismo occidental.

Bukele, caso singular, podrá ser todo lo atolondrado que aparenta, pero la realidad es que es potro difícil de domar.

Fernández de Argentina, con muchas ambigüedades e inconsistencias, tampoco puede correrse totalmente para el otro lado.

Cuba y Nicaragua enfrentan, con renovada firmeza antimperialista, la guerra de cuarta generación desatada por las agencias gringas contra ambas naciones y contra Venezuela. Bolivia por igual, luego de revertir el Golpe el Estado de Elon Musk y la Casa Blanca

Las justas rebeldías de los pueblos de Perú y Haití colocan a sus gobiernos serviles e ilegítimos al borde de la ingobernabilidad.

En Ecuador, la respuesta popular y congresual al ultra neoliberalismo pro-imperialismo de Guillermo Lasso, está en vía de desplazar su gobierno.

En Honduras, Xiomara Castro asume una política exterior independiente, algo también presente en una parte de las pequeñas naciones del Caribe Insular.

La nota más alta de independencia y antimperialismo la de López Obrador, desafiando la prepotencia gringa con una alta dosis de dignidad y solidaridad internacionalista.

A escala continental crecen y se politizan cada vez más los movimientos sociales en lucha, a la vez que el neofascismo toma cuerpo en los Estados todavía colonizados y desde las nuevas derechas.

La pérdida progresiva de hegemonía e influencia de EEUU en la región y el mundo han potenciado su esencia agresiva; mientras su crisis sistémica y sus carencias aumentan su voraz saqueo de la Madre Tierra y violenta contraofensiva.

La lluvia de drones contra Moscú, raya en una locura sumamente peligrosa, porque desconoce el poder de sus adversarios y la existencia de un mundo multipolar.

Tales reacciones, sin embargo, no han podido ni podrán variar su ruta decadente. La soberbia los traiciona y sus guerras, si bien resultan buenos negocios para su complejo militar-industrial-financiero, no logran detener su declive.

Los países que se zafan de la tutela de EEUU sufren sus crueles represalias, mientras los retrocesos de derecha y ultraderecha duran poco.

El tránsito hacia la nueva independencia y las transformaciones sociales asume las características de resistencias y ofensivas heroicas.

En ese contexto, el progresismo, cuando está despojado del antiimperialismo y de poder reformador, es muy vulnerable y bastante inestable. Montado sobre las viejas instituciones se desgasta más fácilmente, que cuando auspicia procesos constituyentes o ciertas transformaciones estructurales.

El abanico de esa corriente y de la llamada izquierda reformista es muy diverso y sus limitados resultados en la gestión, también. Coexiste con una izquierda transformadora anticapitalista, también diversa, pero todavía muy débil

La contrapartida revolucionaria-transformadora es bastante embrionaria, en tanto no pocas de las fuerzas que han logrado por la vía electoral ser gobierno sin la bendición imperialista, a lo sumo asumen el antiimperialismo sin incorporar a su accionar de Estados las transformaciones anticapitalistas; lo que limita la profundidad de los cambios y la necesaria radicalización y consolidación de los procesos en marcha.

Hay que destacar que todo esto está generando un valor político trascendente: el miedo al imperialismo decadente pierde fuerza y se va disipando, lo que puede ayudar a ampliar las posibilidades reales de la autodeterminación de los pueblos; capaz a su vez de acelerar la superación del determinismo geográfico y el escepticismo que alimenta la tradicional insumisión.

La muestra esperanzadora de los países que se salen del corral imperialista se expande y amplía a escala mundial, y presenta una significativa vitalidad en lo que EE. UU ha definido como su “patio trasero”.

Los Abinader, Lasso, Ariel Henry, Lacalle, Boric, Rodrigo Chávez… Los presidentes de Uruguay y Panamá…son la vergüenza continental.

A Abinader le favorece que aquí el miedo a las represalias del imperio todavía arropa el sistema tradicional de partidos y el llamado progresismo. Es misión revolucionaria desafiarlo y debilitarlo al máximo.

En fin, ¡SE PUEDE! y se debe desafiar la dominación estadounidense donde impere. Hay que atreverse, dada que la premisa fundamental para procesos transformadores de diferentes calados, es reconquistar las respectivas soberanías y sumarlas en dirección a la Patria Grande insumisa, que debe liberarse totalmente.

Tales procesos alternativos exigen más antiimperialismo, más anticapitalismo y más fuerzas de vanguardias revolucionarias comprometidas con una suma de revoluciones que apunten hacia una revolución continental de profundo contenido socialista. (Santo Domingo, RD / 02-06-2023).

domingo, 4 de junio de 2023

Periodismo informativo y crítico al servicio de la comunidad.

Por Ramón Mercedes
Diario Azua / 4 junio 2023.-
►Los diputados fantasmas: La comunidad dominicana ha identificado los diputados del PRM en la Circunscripcion 1-USA (Norberto Rodríguez, Servia Iris Familia y Kenia Bidó) como los diputados fantasmas. Por doquier lo expresan. No han favorecido a los quisqueyanos del exterior. Eso es, resoluciones van y vienen que se quedan engavetadas en el hemiciclo y bla, bla, bla por los medios, diiicen. Todo es ABM = Allante, Bulto, y Movimiento. Han puesto a correr que el partido ya lo escogió, pero todo es un “bluff”, según una fuente. Los 3, al igual que otros aspirantes, quieren que los impongan, escojan y seleccionen de “mieo”, “obligao” y “pujao”, diiicen. Un ciudadano en Brooklyn vociferó “se burlan de la comunidad”. Otro le contestó “son tan “apretao” que ni siquiera participan en encuentros comunitarios, solo Iris Familia escasamente y de manera fugas. Todos atendiendo sus negocios particulares y cobrando más de RD$300 mil mensual, con los beneficios. ¡Ah! El pasado 28 (Día de Las Madres en RD) el Congreso entregó $201 millones 300 mil pesos; a senadores $650 mil para cada uno y a cada diputado $950 mil, para ser distribuidos en las correspondientes zonas o región de cada legislador para festejar con las “Madres”. ¡Huumm!
►Lo dicen Yulín y Elías: El presidente del PRM-NY, Yulín Mateo, declaró a la prensa la semana pasada = “el PRM escogerá los candidatos a diputados en una convención cerrada o con el padrón interno en la que los aspirantes tendrán la oportunidad de ser escogidos por los perremeístas. Si algún diputado(a) de los electos en 2020, quiere aspirar de nuevo, tendrá que mostrar una buena hoja de servicio y enseñar lo que han hecho”. Mientras, el empleado del consulado, Elías Corporán, aceptando como buena y válida la proclama por TV de un reputado periodista en RD, refiriéndose a los diputados de ultramar: “Una cosa sirve menos que un diputado de ultramar”, ninguno sirven para nada; apoyada por el empleado consular, expresando a seguida “yo estoy de acuerdo contigo, la elección que se hizo fue de 3 diputados obsoleto (refiriéndose a los de la Circunscripción 1-USA), no han hecho nada, pudiendo hacer muchas cosas. 

►Rumor comprobado: Entre dirigentes del PRM-NY se comenta que el cónsul Eligio Jáquez está promocionando indirecta-directamente la reelección de la diputada Servia Iris Familia. A muchas actividades del consulado la lleva, la pone hablar, la sienta a su lado y menciona su nombre “mil veces”, como forma de enviar el mensaje de su apoyo. La celebración del “Día de las Madres”, en la sede consular, es un ejemplo de lo que dicen muchos “compañeros”, y donde quiera que está el cónsul ahí está la diputada. ¡Huumm! Otros expresan que a ciertos empleados del consulado se les ha prohibido visitar viejos amigos que aspiran a dicha posición y están enfrentando a la actual diputada, que la quieren imponer a la mala, diiicen. ¡Ay, ay, ay!
►A Demóstene$ le fue bien en NY: Una dama amiga de esta columna, pidiendo reserva de su identidad, nos informó que, a Demóstenes Martínez, enlace político entre la FP y la Circunscripción 1-EUA, lo invitaron recientemente a un encuentro-picadera entre “compañeros en el Alto Manhattan”. Hablaron Carlos Feliz, presidente estatal; Jacqueline Guilamo, vice-presidenta; Yadira Peña, secretaria general, e Hilario Taveras, director operativo, entre otros. Por su parte, Demóstenes, fino en el trato, dio las gracias y dijo que hará todo lo posible por ser el candidato-electo a senador por Santiago, y que “El León” salga presidente de la RD en el 2024. La actividad fue en el restaurant Taboga, ubicado en el 421 W de la calle 202. Hubo una asistencia sobre los “100 leoncitos”. Contribución “a partir” de US$100.00”, en cheque, transferencia o efectivo. La fuente concluyó diciendo “Ya quisieran otros precandidatos tener el sostén económico que representan los amigos de la diáspora, porque el dólar está al 55 x 1”. ¡Bueeeno!
►AlPaís-NY truena contra diputados: AlPaís en NY tronó contra los diputados del PRM en ultramar, especialmente contra la diputada Servia Iris Familia (NY) por abrogarse como propio el justo reclamo del no cobro de los 10 dólares de turismo al dominicano emigrado, al ella afirmar que el impuesto ilegal fue eliminado por iniciativa suya, estando vigente todavía. En documento de prensa, la seccional de AlPaís, cuyo coordinador para Ultramar lo es Luis Mayobanex Rodríguez, precisa que la legisladora, al ser entrevista en un programa radial y televisivo de la RD que se transmitió desde la Gran Manzana, se le invitó a investigar su imprecisión. El dirigente político sostiene que la diputada del PRM no tan solo quiso pasar “gato por liebre” con el decreto 430-17, sino que al mismo tiempo expresó desconocimiento sobre categorías elementales como lo que es una ley y un proyecto de ley. "Su desconecte es tal con la realidad del caso que mostró no saber que en los propios aeropuertos del país su gobierno aun sigue cobrando los 10 dólares", diiice Rodríguez.

►El mismo patrón: Observadores políticos dominicanos en Queens sostienen que el accionar del PRM es genético, porque desciende del PRD: En muchas ocasiones cuando efectúan encuentros masivos terminan como la fiesta de los monos “a raboso limpio”. Veamos, diiicen. En Nagua el rebú se originó porque el senador, Alexis Victoria Yeb, repartió regalos el “Día de las Madres” con preferencias y selección, luego cientos de mujeres armaron la fiesta de los monos. En NY, haciendo lo mismo, casi, casi se arma también la fiesta de los monos. Una madre vociferaba “váyanse a la que pica el poco, una y otra vez”.

►A los instigadores: Que han venido y continúan haciéndolo entre el cónsul Eligio Jáquez y el autor de esta columna, que sigan, (que me importa) pero nosotros seguiremos reconociendo en el funcionario a un hombre humilde, conciliador, respetuoso y capacitado. Lo cortés no quita lo valiente. Ni le debo ni él me debe favores. Se oye o no se oye. A quien le sirva el sobrero que se lo ponga, y nosotros como periodista cumpliendo con el deber de ser voz de los que no la tienen, sin dejarme narigonear, como quieren algunos.

►Comisiones acto de Guido: Una fuente del PRM que sigue al doctor Guido Gómez nos afirmó que decenas de comisiones de dirigentes del partido ya comienzan a organizarse en varios estados de EUA (NY, NJ, Pensilvania, Connecticut, Washington DC, Maryland, Virginia, Massachusetts, Rhode Island y Miami, entre otros), al igual que en varios países (Canadá, Puerto Rico, Panamá, España, Italia y Alemania, entre otros) para participar en el acto de proclamación de Guido Gómez como precandidato presidencial del PRM, que será el próximo 25 de junio, en el Club San Carlos, en el D.N. ¡Ah! En NY se iniciaráִ en los próximos días dicho montaje, programado para el 25 de agosto. Se espera que Guido venga al mismo.
►Pinceladas del PRM: Una prestante e influyente dama política bien informada dentro del PRM-RD, con mucha influencia y conocedora de la seccional NY, informó a esta columna lo siguiente. Ni quito ni pongo: 1- En la agenda del presidente figura su asistencia al Desfile Dominicano, el próximo domingo 13 de agosto, donde asisten cientos de miles de personas. Es un año preelectoral y los perremeístas cantan , pero el mandatario tiene el compromiso el 16 ante el Congreso Nacional y está pensando hacer un viaje fugaz, venir solo a eso para darse un baño de pueblo y escuchar propuestas de apoyo a la dominicanidad (que es lo mismo reelección), la cual anunciará desde el Congreso. 2- La vicepresidenta Raquel Peña repetirá como candidata a la vicepresidencia. 3- Hay mucha posibilidad de que Robertico Salcedo sea el favorecido con la candidatura a síndico por el DN, porque Carolina Mejía no repite, no será candidata a la vice, ni a senadora. Ella quiere una institución que tenga muchos empleados, como Obras Públicas o Educación, pero el presidente dijo que “NO”. La designarían en Relaciones Exteriores, pero no quiere. 4- El partido determinó que Eduardo Sanz Lovatón (Yayo) no será el jefe de campaña de la reelección, serán José Paliza y Carolina.

►En NY: La misma dama nos informó: 1- “Los candidatos a legisladores en RD van por encuesta, pero en el exterior será por primarias cerradas-votación- y la JCE no quiere supervisar el proceso, tendrá que legalizarse con un “notario público”. 2- Ya los oficiales electos dominicanos en Albany y el cónsul Eligio Jáquez hicieron la paz, porque todo lo del funcionario consular era con un oficial puertorriqueño, con meses de nacionalizado dominicano, que ahora se presenta más dominicano que “Juan Pablo Duarte”, porque en su Distrito el 75% de los votantes son quisqueyanos. 3- El enfrentamiento entre el actual presidente PRM-NY, Yulín Mateo y Neftalí Fuerte, ex presidente, es a muerte, quedando demostrado la semana pasada en el local del partido en El Bronx y ante decenas de “compañeros”, cuando uno le arrebató el micrófono a otro. 4- Hay 12 precandidatos a diputados por la Circunscripción 1-USA y entre todos no llegan a 2 mil inscrito, y no se sabe si están depositados ante la JCE. Las inscripciones se cierran el 30 de este mes. 5- Entre la vicecónsul y actual esposa de Fuerte, Isaura Nivar; la esposa de Alejandro Rodríguez (Tontón), Johanna Miranda (La Beba), vicepresidenta de la seccional; Mariluz Fermín, también vicepresidenta; y Ramona Almonte (Monín), directora de comunidad en el consulado y apadrinada por el cónsul, existen feroces disputas que se desarrollan en cualquier terreno, día y hora, que hay que dejar el lugar. De momento habrá sangre, diiicen.
►Un valor dominicano en NY: Ana Almánzar, dominicana de pura cepa, llegó desde Las Palmas de Herrera, Santo Domingo, a NYC hace décadas. Se graduó de CUNY y ha luchado por los derechos de los latinos en la Gran Manzana, sirviendo de puentes entre organizaciones sin fines de lucro y el gobierno municipal. Acaba de ser nombrada vicealcaldesa de NYC, con la responsabilidad del Centro de Innovación a través de Inteligencia de Datos; la Universidad de NYC; el Departamento de Juventud y Desarrollo Comunitaria; del Cuidado Infantil y Educación Infantil Temprana, de Equidad, de Política Alimentaria, de Organizaciones sin Fines de Lucro del alcalde, y organizaciones sin fines de lucro afiliadas NYC. Almánzar pone en alto la bandera tricolor. Si usted la ve caminar por ahí, como lo hace de costumbre, dígale “Ana, usted es un valor dominicano en NY”.

►Cultura general: La violencia es el uso de la fuerza para conseguir un fin, especialmente para dominar a alguien o imponer algo. En los últimos 5 años en USA han fallecido por balas (homicidio y suicidio) la cantidad de 226,660 personas y 177,198 heridas, muchas de ellas quedando en estado de gravedad. En el 2018 fallecieron 54,121 y la cantidad de 28,262 heridos. 2019 = 39,306 y 30,203; 2020 = 43,740 y 39,542; 2021 = 45,133 y 40,600; 2022 = 44,360 y 38,591. Las estadísticas aparecen en la organización sin fines de lucro “Archivo de Violencia Armada” (GVA) con sede en Washington DC, cuya misión es documentar los incidentes de violencia armada que suceden en todo el territorio estadounidense.

►Servicio comunitario: Hay que comer saludable. Con el plan “MiPlato” del Departamento de Agricultura de USA, puedes conocer las mejores opciones de alimentos para lograr una mejor salud. Para más información.

►Dólar y euro hasta este domingo 4: Compra del dólar 54.12 y venta 55.27; Compra euro 57.28 y venta 60.67

►Combustibles: Del 3 al 9 de junio: Gasolina Premium a $291.60 y Regular a $273.50…Gasoil Optimo a $237.10 y el Regular a $220.60. Gas licuado a $137.60 y el Gas Natural $43.97.

►Para comunicarse con nosotros: Escribir a santodomingoaldia@yahoo.com

Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 4 junio 2023.-

El Comisionado de Transporte (DOT) en esta ciudad, el dominicano Ydanis Rodríguez, participó el pasado viernes de la celebración del “Día Mundial de la Bicicleta”, efectuado en la sede de la ONU en NY.

Rodríguez, al hablar a nombre del alcalde Eric Adams ante el presidente de la Asamblea General de las Naciones Unidas, Csaba Kőrösi, otros diplomáticos, personal de la Secretaría de la ONU y autoridades municipales neoyorkina, sostuvo “ustedes están haciendo mucho todos los días para hacer que nuestro mundo sea más limpio, verde y pacífico”.

“Me encanta cómo la ONU ha adoptado el ciclismo y apoyado los esfuerzos de NYC para aumentar el uso del ciclismo en la capital del mundo. Todos saben que la bicicleta es un medio de transporte seguro, asequible, confiable, limpio y ambientalmente sostenible”, precisó.

“Estamos trabajando arduamente para asegurarnos de que andar en bicicleta sea la mejor manera de moverse por la Gran Manzana”, indicó.

"En un paseo de Citi Bike en el Bajo Manhattan el año pasado con el Ministro de Medio Ambiente de Irlanda, Eamonn (AY-man) Ryan, aprendí un hecho fascinante: aquellos que andan en bicicleta regularmente pueden esperar vivir 6 años más que aquellos que no lo hacen”, dijo Rodríguez.

Añadió, “durante esos momentos, una bicicleta lo llevará por Manhattan de manera mucho más eficiente y rápida. La seguridad es, por supuesto, importante, pero hemos aprendido que también debemos mantener a los ciclistas en movimiento”.

Es por eso que cada septiembre, durante la Asamblea General de las Naciones Unidas, cuando la Primera Avenida está completamente cerrada al tráfico, ahora abrimos un carril especial protegido para bicicletas en dicha avenida.

"Y ese trabajo se suma a los carriles para bicicletas que estamos construyendo en todo NYC. Ahora tenemos casi 2,500 kilómetros de carriles para bicicletas en nuestra ciudad, y esperamos construir un número récord de nuevos carriles protegidos este año", expresó.

"También instalaremos muchas millas de nuevas barreras en los carriles para bicicletas que dificultarán el ingreso de camiones y automóviles a ellos".

"Esperamos compartir muchas más celebraciones y paseos en bicicleta en los próximos años", terminó diciendo Rodríguez.

Al adaptar la resolución que declara el 3 de junio como el “Día Mundial de la Bicicleta”, 193 Estados miembros de la ONU reconocieron unánimemente la singularidad, longevidad y versatilidad de las bicicletas que se han utilizado durante dos siglos como medios de transporte sencillos, asequibles, fiables, respetuosos con el medio ambiente.

La decisión tiene como objetivo promover la bicicleta como una herramienta que contribuye a la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 4 junio 2023.-

Sin realizaciones importantes a exhibir ante sus constituyentes y pretendiendo abrogarse como propio el justo reclamo del no cobro de los 10 dólares de turismo al dominicano emigrado, la diputada del PRM por la Circunscripción 1-USA, Servia Iris Familia, fue conminada a “investigar” por afirmar que el impuesto ilegal fue eliminado por iniciativa de ella, estando vigente.

En documento de prensa, la seccional del partido Alianza País (AlPaís), cuyo coordinador para Ultramar lo es Luis Mayobanex Rodríguez, precisa que la legisladora al ser entrevista en un programa radial y televisivo de la RD que se transmitió desde la Gran Manzana, la invitó a investigar su imprecisión.

Este video fue enviado a este reportero por dominicanos no partidistas: Ver: https://www.youtube.com/watch?v=n_hvxJJQZYU

El dirigente político sostiene que la diputada del PRM no tan solo quiso pasar “gato por liebre” con el decreto 430-17, sino que al mismo tiempo expresó desconocimiento sobre categorías elementales como lo que es una ley y un proyecto de ley, sostiene Rodríguez.

"Al afirmar la eliminación del pago obligatorio del famoso e ilegal impuesto, la diputada muestra desconocer que el gobierno de su partido ha sido incapaz de modificar el decreto 430-17 y que la resolución adoptada por Junta de Aviación Civil (JAC) y ratificada mediante sentencia por el Tribunal Superior Administrativo (TSA), no ha sido implementada por las corporaciones que monopolizan el transporte aéreo a RD".

"Su desconecte es tal con la realidad del caso que mostró no saber que en los propios aeropuertos del país su gobierno aún sigue cobrando los 10 dólares".

"Si la diputada estuviese identificada con la comunidad emigrada, debió de usar su comparecencia para condenar la inmoral actitud del presidente Luis Abinader de venir a NY y hacerse el gracioso criticando el decreto danilísta 430-17, cuando su gobierno ha sido el más beneficiado económicamente desde su implementación", precisó.

"Hemos denunciado que, desde la entrada en vigor de decreto, en abril del 2018 hasta la fecha, el Estado ha tumbado a nuestros migrantes con la suma de $55 millones 582,120 dólares".

Añade el dirigente político que la diputada del PRM debería de saber que de esta cantidad 26 millones 40 mil 820 dólares fueron recaudados en los últimos 29 meses del gobierno peledeísta, mientras que en los primeros 33 meses Abinader ha dispuesto de 29 millones 841,300 dólares.

Hablamos de que entre ambos gobernantes en un periodo de 62 meses han dispuesto de RD$ 2,779,106.00, si valoráramos lo recaudado en dólares a una tasa promedio de 50 pesos dominicanos por 1 dólar.


La legisladora por la Circunscripción 1-USA puso en evidencia carecer de iniciativas legislativas presentadas en provecho de la diáspora.

Señores diputados de ultramar, no es pretender dar golpe de efecto con propuestas como la de reconocer a un expresidente xenófobo como Donald Trump, de lo que se trata es de prohibir por ley a las líneas aéreas el cobro por primera maleta a los connacionales al viajar a RD.

Usar la mayoría congresual del oficialismo para revisar y desmontar las variadas tasas impositivas que hacen del pasaje aéreo a RD uno de los más caros del mundo. Revocar mediante ley el ilegal cobro de los $10 dólares de turismo y los $ 50:00 por hijo menor al pasar de 30 días en el país.

Para nuestros emigrados resulta de alto valor el reforzar la seguridad jurídica y así proteger bienes, propiedades adquiridas y sus inversiones. Brindar al inversionista emigrado un trato igualitario al del inversionista extranjero.

Establecer nuevos mecanismos legales y administrativos que faciliten colocar en el mercado de consumidores de las comunidades dominicanas productos criollos sobre todo agrícolas, y bajar los costos de los documentos consulares, entre otras cosas.

Si los diputados de ultramar continúan actuando como hasta ahora lo han hecho, seguirá ganando más fuerza el criterio entre nuestras comunidades que son inoperantes y que carece de sentido disponer de la figura del diputado de ultramar, concluye el documento de prensa de AlPaís.

Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 4 junio 2023.-

El partido Fuerza del Pueblo (FP) en la República Dominicana designó al empresario radicado en Nueva Jersey, Rey Fabián, como Coordinador General de “Fuerza Digital” en los Estados Unidos, por su vasta experiencia en el área tecnológica y manejo de campañas electorales en territorio estadounidense.

“Fuerza Digital” es la dirección de “estrategia digital” de la presidencia de la entidad política.

Dicha designación en Fabián es por sus méritos, lealtad, entrega, amplios conocimientos en el área cibernética y apego irrestricto al trabajo político a favor de la organización en territorio estadounidense, y por ello, recaen en sus hombros grandes responsabilidades y retos.

“Exhortamos seguir trabajando de manera incansable, anhelo y ahínco, como lo ha venido haciendo, junto a nuestro líder y presidente, doctor Leonel Fernández, en el crecimiento y consolidación de nuestra fuerza política”, expresa la carta de fecha 21 de abril 2023 y firmada por su directora, Jennifer García.

“Estamos confiados que su labor contribuirá significativamente en el triunfo electoral en los EE. UU. del doctor Fernández para que se convierta nuevamente en presidente del país en el 2024”, sostiene.

Fabián dirige el movimiento político en USA “Uniendo Fuerzas con Leonel” (ÚNETE), integrado por empresarios, profesionales, comunitarios, religiosos, estudiantes, amas de casas y ciudadanos comunes, entre otros sectores.