Titulares

Publicidad

martes, 30 de mayo de 2023


Por: Jose Rafael Paula Sosa


Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 30 mayo 2023.-

El IX Festival de Guitarra Ethos mostró durante tres días el talento de maestros y estudiantes de la música de la guitarra en su máxima expresión

El Centro Cultural Banreservas culminó con éxito artístico y de público, el IX Festival de Guitarra Ethos 2023, logrando el disfrute del armonioso, tierno e intenso sonar de las cuerdas de la guitarra clásica, en interpretación de maestros, solistas y estudiantes, desde el jueves 25 hasta el sábado 27.

El Festival, creado por el maestro cubano Rubén González Ávila, profesor del Conservatorio Nacional de Música, fue un viaje por el disfrute de la música y el conocimiento de la historia del instrumento, sobre todo a partir de la biografía del compositor cubano Leo Brouwer, quien revolucionó la forma tradicional de crear piezas para el instrumento.

El Centro Cultural Banreservas consideró en una declaración que con el IX Festival de Guitarra Ethos, se ha logrado poner en valor el arte musical a partir de este instrumento y el empeño y talento de maestros y estudiantes de la música que emana de las cuerdas.

Mijail Peralta Rodríguez, gerente de Cultura, recordó que sigue abierta la exposición Cayuco El fin último de las cosas, de esculturas con la obra de este artista y que puede ser visitada todos los días en la galería Ada Balcácer, del Centro Cultural Banreservas.

Durante el festival el público disfrutó de piezas de Leo Brouwer, Eduardo Martín de Cuba Francisco Tarrega y Paco de Lucía, de España, Edin Solís de Costa Rica, y de República Dominicana, Juan Francisco García, Excier Rodriguez, Juan Francisco Ordóñez, Luis Díaz y Felipe Báez.

El festival fue inaugurado el jueves 25, presentado por Mijail Peralta Rodríguez, gerente de cultura Banreservas, con un concierto del maestro González Ávila, formador de guitarristas dominicanos durante tres décadas.

El docente e instrumentista dominico-cubano ejecutó, entre otras piezas Cadencia y Romance (P. Bellinat y Smirnov), Estudio No. 2 (Francisco Mignone), Nocturno (Slavko Fumic), The Old Lime Tree (Sergey Rudnev) y Gran Jota Aragonesa (Francisco Tarrega), An Idea (Leo Brouwer) y el Vals Sencillo (Rafael Bullumba Landestoy (EPD).

Otras piezas que interpretó González Ávila fueron: (Suite del Recuerdo, de José Luis Merlín), My Gentle Harp, de Thomas Moor, Drama Koprusu, canción folclórica turca anónima y Suite Koyunbaba, de Carlo Domeniconi. Al final, fue rotundo y expresivo el aplauso del público, integrado por profesores y estudiantes de música (en especial de este instrumento de cuerdas.

González Ávila es un artista que se mete en su instrumento, canta interiormente su ejecución (sostiene que tocar guitarra es cantar). El programa estuvo disponible en un Código QR, modalidad que facilita la información sin usar papel desechable.

El viernes 26, el programa inició con clases guiadas a estudiantes de guitarra. Desde La Romana llegaron 10 estudiantes, con sus instrumentos, procedentes de la Escuela de Innovación de Bávaro (Bávaro Innovation School), dirigida por el profesor venezolano William Farinas.

En la agenda, iniciada a las tres de la tarde, se incluyó una actuación especial, para fines docentes, de Sahyra Reynoso, residente en Las Palmas de Herrera, y que estudia Arpa, canto y guitarra clásica en el Conservatorio Nacional de Música, igual que sus otros tres hermanos varones.

A las cinco y treinta, el profesor Diego Méndez ofrece una conferencia ilustrada con música en torno a la “La técnica guitarrística en la obra de Leo Brouwer”, compositor y guitarrista cubano, considerado una figura ya clásica por haber revolucionado la manera de componer música para las cuerdas.

Luego de la disertación y un descanso para el público, se ofreció un concierto de guitarra a cargo de los instrumentistas Emmanuel Roque y Flavia Núñez y Blades Peña y el Cuarteto de Cuerdas.

El sábado 27 se culminó con un concierto de Diego Méndez, Felipe Baaz, Edgar Molina, Emmanuel Roque y Rubén González, quienes interpretaron piezas de Leo Brouwer, Eduardo Martín (ambos de Cuba), Francisco Tarrega y Paco de Lucía, de España, Edin Solís, de Costa Rica y del país, piezas de Juan Francisco Ordóñez, Excier Rodríguez, Luis Díaz y Felipe Báez.
Diario Azua / Política
La Romana, Rep. Dom. / 30 mayo 2023.- 

En un acto masivo el coordinador general de los Movimientos de Apoyo a Luis Abinader, licenciado Juan Rosa, dejó juramentado este sábado 5 movimientos que aportaran nuevos militantes al Partido Revolucionario Moderno en La Romana. 

Los movimientos juramentados fueron, Política Juvenil RD, presidido por Saurel Baltazar Batista; La Mujer Unida, por Consuelo Martínez; Unido Cristiano, encabezado por Luis Alberto López; Unidos Para Seguir El Cambio, Teresa Guerrero; Juventud de La Romana con Luis Abinader, María Yissell Yambatis Bello y Político Independiente Amo La Romana, Miguel Peralta, en el Club Recreativo Inc., C/D. Ávila, de La Romana. 

Al tomar juramento a los presentes el alto dirigente político Juan Rosa, manifestó que, “estamos en una cruzada de apoyo al crecimiento del partido, para contribuir a engrosar el padrón y hacer posible llevar las urnas a lo que indican las encuestas, al triunfo rotundo del presidente Luis Abinader en los comicios del 2024”. 

Destacó, los grandes logros alcanzados por del Presidente en la provincia de La Romana, como la construcción del Hospital de Villa Hermosa, caminos y carreteras que remozan la entrada de esa provincia y la multiplicación de los planes sociales, entre otros. 

Al evento hicieron acto de presencia altos dirigentes del PRM como son; el presidente provincial del Partido Revolucionario Moderno en La Romana, ingeniero Dolores Núñez, Ivelisse Brito, Coordinadora Regional Yuma de los Movimientos de Apoyo, Eduardo Kery Metibier, director municipal de Caleta y Francisco Ozoria, Coordinador de los Movimientos de Apoyo LA-24 en la Región Higuamo, entre otras personalidades. 

El máximo representante de los movimientos se hizo acompañar de una alta comisión de lideres de la Coordinadora General de los Movimientos de Apoyo a Luis Abinader (LA-24).

lunes, 29 de mayo de 2023


El PLD solo tiene una agenda la cual va en armonía con el bienestar de las dominicanas y dominicanos para garantizar un triunfo contundente del PLD en 2024.

Por: Tessie Sánchez

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 29 mayo 2023.-

El candidato presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) Abel Martínez, informó que de manera provisional estará asumiendo la coordinación nacional de su campaña, con el propósito de fortalecer los lineamientos en torno a su proyecto presidencial.

En ese orden, a través de un comunicado de prensa de su oficina política, se dio a conocer la conformación de un equipo asesor y consultivo, integrado por el expresidente de la República y presidente del PLD, Danilo Medina, junto a los también miembros del Comité Político, Charles Mariotti, secretario general; Margarita Cedeño, exvicepresidenta de la República; Francisco Domínguez Brito y Jaime David Fernández Mirabal, quienes estarán acompañando al candidato presidencial en la coordinación de la campaña.

Desde ya se está trabajando en la integración de la dirigencia política tanto en el territorio nacional como el exterior, y además se estarán realizando importantes designaciones que estaban pendientes en la estructura del equipo de campaña de Abel Martínez.

El candidato presidencial estará coordinando las estrategias de manera directa, estrechando la cercanía con las estructuras dirigenciales del PLD en cada rincón del país y el exterior.

“Nuestro proyecto presidencial de la mano del PLD está trabajando con una agenda unificada y a la vez diversificada en múltiples frentes estratégicos con un mismo objetivo, que es ganar las elecciones presidenciales del 2024 en primera vuelta y, para hacer esto posible, seguiremos sumando fuerzas vivas, integrando a múltiples sectores y fidelizando el voto peledeísta. La dirigencia política en pleno de nuestra organización, está afianzando el trabajo de campo en cada provincia, abarcando todos los municipios y distritos municipales, abrazado a las causas sociales de cada comunidad”, dice el comunicado.

 


Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 29 mayo 2023.- 

La Fundación Equidad y Justicia Social (FEJUS) celebró su Asamblea Ordinaria Anual de Miembros y Colaboradores, en el cual eligió nuevos miembros de su Junta Directiva para el nuevo periodo fiscal, dando cumplimiento a lo establecido en su estatuto orgánico 2023.

La misma quedó integrada por: Fidel Lorenzo, presidente; Vladimir Moore primer vicepresidente; Natalia Fernández segundo vicepresidente; Laura Jiménez, secretaria; Norma Guzmán, tesorera; y los vocales Ramón Peña y Job Peralta.

El acto fue celebrado en el Hotel Napolitano de esta Capital, en un encuentro con los miembros, colaboradores, miembros del Consejo de Administración, directores y relacionados de la fundación, quienes conocieron los informes del presidente, de tesorería y la presentación de nuevos candidatos.

Además, la ratificación y recibimiento de nuevos miembros, la aprobación de resoluciones presentadas por el presidente de la entidad. Los manuales de procedimientos internos, código de ética, compras, conflicto de interés y recepción de donaciones, entre otros aspectos que conformaron la agenda de la Asamblea.

Asimismo, durante la Asamblea, se escuchó el informe del presidente de la entidad, Fidel Lorenzo Merán, este enfatizó que la Fundación Equidad y Justicia Social mantiene su compromiso con la formación, defensoría y los valores cristianos, mediante programas de orientación familiar, la mejora de la gestión de conflictos y construcción de cultura de paz en diferentes espacios de convivencias.

El presidente de FEJUS, aprovechó para resaltar ante los presentes los logros e iniciativas que realiza la fundación, entre lo que destacó el programa solidario de alimentos que incluye: charlas de prevención de embarazo en adolescentes, abuso sexual y valores familiares.

Así como de Talleres de Formación, Desarrollo y Fomento de Liderazgo Comunitario, Implementación de Diálogos y Conferencias Constitución y Medioambiente, Fortalecimiento Institucional. La realización del octavo Congreso Internacional “Familia a Toda Prueba”, conversatorios de sensibilización y lobby para la creación del Ministerio de la Familia, entre otros logros realizados por la entidad durante el año 2022.



Beneficios del metro deben mantenerse incluso aumentar optimización

Por Mario Antonio Lara Valdez

/ Diario Azua / 29 mayo 2023.-

No entraré en costos de la obra y señalamientos técnicos porque corresponde a la parte legal como también a los expertos de la ingeniería pero lo más importante ahora mismo es mantener y gestionar adecuadamente está solución vial que contribuye de manera positiva a los sectores sociales y económicos del país.

Lo más importante es observar un cambio radical de comportamiento del usuario de las instalaciones del metro o en cualquier lugar fuera del metro por lo que podemos ver que el cumplimiento de normativas da resultados positivos, ya que inmediatamente cumplimos de manera automática y si no vemos régimen de consecuencias nos comportamos según nuestra conveniencia.

Movilización de manera permanente a ciudadanos que logran llegar a sus trabajos, escuelas, hospitales, universidades, plazas comerciales, áreas verdes, actividades sociales, cines, teatro o simplemente conocer la ciudad a cualquier hora del día así como de noche esta obra que impacta positivamente en todos los sectores.

Nuestro objetivo fundamental es hacer un llamado de reflexión sobre esta obra que debe preservarse así como ajustar los parámetros de operatividad, fiscalización constante, gerencia, seguridad eficiente y calidad de servicio pero además inversión en tecnología como también renovación cuando se requiera con transparencia institucional.

La adecuada movilización de millones de personas es una muestra que podemos lograr ser referencia de calidad en la región del caribe y centroamérica.

Debemos valorar que está iniciativa de transporte público está como punto de referencia en varios países logrando que por veinte pesos un ciudadano pueda realizar el recorrido de los Alcarrizos hasta la plaza megacentro en Santo Domingo Este pero también llegar a Santo Domingo Norte para luego detenerse en el Distrito Nacional, es observar cómo se regresa el pago de los impuestos de manera positiva y palpable.

La interconexión entre otras opciones como el teleférico y rutas de autobuses es el gran reto a seguir como también ampliación del metro en su modalidad soterrado y aéreo.

Con 14 años de operación y una movilización de casi 900 millones de pasajeros, espero que sea parte importante de las propuestas en campaña electorales como también sea asumido por la municipalidad y en las diferentes gestiones gubernamentales para lograr avanzar como país.


Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 29 mayo 2023.-

La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), en ocasión de una demanda de cobros de pesos, asumió la postura de que es imperativo valorar la comunidad de prueba aportada a los debates en su conjunto de manera armónica, cuando se hayan suscitado diversidad de argumentación en las partes que objetan dichas pruebas.

Mediante sentencia núm. SCJ-PS-23-0491 de 29 de marzo de 2023, conocieron una demanda en cobro en la que establecieron que, si bien el crédito reclamado nace de una factura, no menos cierto es que esta tiene su origen en un contrato, que se trata de una convención con fuerza de ley entre las partes, aplicando el principio de ejecución de buena fe que plantea valorar aspectos relativos al comportamiento de las partes, el tenor del artículo 1134 del Código Civil.

“En definitiva, aunque la cotización inicial no especificaba la moneda, las partes acordaron claramente las condiciones de la transacción antes de la emisión de la factura final, con el mismo concepto y monto de la cotización inicial”, indica la sentencia.

En ese sentido, la citada Sala casó la sentencia civil núm. 026-02-2022-SCIV-00093 dictada por la Primera Sala de la Cámara Civil y Comercial de la Corte de Apelación del Distrito Nacional y envía el asunto por ante la Segunda Sala de la Cámara Civil y Comercial de la Corte de Apelación de la referida jurisdicción.

La sentencia fue firmada por los jueces Pilar Jiménez Ortiz, presidenta de la citada sala; Justiniano Montero

Montero, Samuel Arias Arzeno, Vanessa Acosta Peralta y Napoleón Estévez Lavandier.


Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 29 mayo 2023.-

Edesur busca proteger al cliente y que se sientan satisfechos del servicio recibido

La empresa Edesur Dominicana informó que trabaja en un agresivo plan contra la extorsión y el soborno para proteger a sus clientes, y en ese sentido, la actual gestión ya ha desvinculado 273 brigadistas y colaboradores que le pidieron dinero a los clientes a cambio del servicio eléctrico.

El administrador general, Milton Morrison reiteró que trabaja para enfrentar mafias estructuradas en la empresa, que empañan la transparencia con que quiere dirigir Edesur Dominicana, y que desarrolla un cambio de cultura organizacional, que ya le ha merecido una certificación internacional de la norma ISO  37001 de Sistemas de Gestión Antisoborno.

Dijo que no permitirá bajo ninguna circunstancia actos indebidos como la extorsión contra sus clientes, a los cuales reiteró que no deben pagar a los brigadistas para recibir el servicio ante el alegato de que no hay materiales.

Milton Morrison hace llamado a la responsabilidad ciudadana

El administrador de Edesur Milton Morrison también hizo un llamado a la responsabilidad ciudadana, pues algunos clientes, también intentan sobornar a sus empleados y brigadistas contratistas, ofreciéndoles dinero.

La actual gestión ya ha desmantelado casi 50,000 conexiones ilegales realizadas por usuarios, para robarse la energía; y muchos de ellos resultan ser reincidentes.

Dijo además que otros se roban la energía e incurren en conexiones ilegales para no pagarle a la empresa, lo cual alimenta los niveles de pérdidas.

Edesur trabaja en nuevo reglamento Antisoborno y Extorsión

Edesur Dominicana trabaja en una propuesta para enfrentar el soborno y la extorsión, para que las penalidades sean recrudecidas contra quienes roban la energía vía la Procuraduría General de la República, a través de la Procuraduría General Adjunta para el Sistema Eléctrico (Pgase).

Edesur fue triplemente certificada con norma internacional Antisoborno y de Calidad

La actual gestión de la empresa Edesur Dominicana recibió tres certificaciones internacionales de la Organización Internacional de Normalización (ISO); la ISO-37301: 2021, sobre Sistema de Gestión de Cumplimiento de Regulaciones; la ISO 37001: 2016, de Sistemas de Gestión Antisoborno; y la ISO 9001: 2015, correspondiente esta última a los estándares de calidad.

Edesur fue la primera institución pública en la República Dominicana en cumplir con el decreto 36-21, que solicita el cumplimiento de las normas internacionales ISO sobre Antisoborno y Cumplimiento; y la primera del sector eléctrico estatal que se rige bajo la norma de Calidad ISO 9001.

Edesur también ha dictado a sus colaboradores la charla "Transparencia, ética, e integridad corporativa y buen gobierno".


Realizarán 3ra. “Expo Feria movilidad sostenible 2023” de vehículos Eléctricos RD


Por: Alerdys Díaz

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 29 mayo 2023.-

Vehículos eléctricos RD, realizará la tercera “Expo Feria Movilidad Sostenible 2023”, del 2 al 4 de junio en las instalaciones de Metro Plaza Charles Summer, donde serán exhibidos más de 50 modelos diferentes de vehículos híbridos y eléctricos.

“La movilidad eléctrica aporta significativos beneficios al medio ambiente y a la economía del usuario, ya que con los vehículos eléctricos el país reduce la contaminación ambiental y ahorra costos de operación, mientras cumple con sus compromisos internacionales en materia de cambio climático”.

La información la ofreció Rafael Flores, experto en movilidad sostenible y director comercial de Vehículos Eléctricos RD, quien dijo que durante la feria habrá invitados locales e internacionales, que expondrán sobre sus experiencias en movilidad sostenible.

Destacó que los expertos conversarán sobre “mitos y verdades: mantenimientos vehículos híbridos y eléctricos, movilidad Eléctrica Latinoamérica, reglamentos carga y tarifa de la Superintendencia de Electricidad, y movilidad eléctrica en el 2025.

Flores, afirmó que son prometedoras las perspectivas futuras de la movilidad eléctrica, “por lo que se espera que continúe evolucionando de forma positiva y significativamente en los próximos años en la República Dominicana y a nivel mundial, ya que cada día las personas van haciendo conciencia de la importancia de la sostenibilidad ambiental”.

Deyvi Javier, director técnico de “Vehículos Eléctricos RD", destacó que, en la República Dominicana, los espacios de carga para vehículos eléctricos están experimentando un crecimiento y una evolución significativa en respaldo a la creciente adopción de vehículos eléctricos.

En esta oportunidad la Expo Feria exhibirá más de 50 modelos de vehículos híbridos y eléctricos de la marca BYD, Volvo, Lexus, Nissan, Toyota, Go Electric, Skywell, MG, Maxus, E-Motors, Zero Emision RD, Ev Auto center y otros concesionarios e importadores de estos vehículos, como también de patinetas, bicicletas y motores eléctricos.

Además de contar con la presencia de importantes instituciones financieras que apoyan vehículos eléctricos, también participarán empresas como SURA, Soluciones Automotrices, EVERGO, MR. HOME e INTRANT.


Sobre Vehículos Eléctricos RD

Vehículos Eléctricos RD es la primera y única revista digital especializada en la movilidad sostenible de República Dominicana, que tiene la misión de informar a la población las ventajas, experiencia y respuesta a todas las preguntas sobre los vehículos híbridos y eléctricos, y ofrece un canal a los importadores y concesionarios para que coloquen sus productos en un solo medio y la población pueda conocerlo para adquirirlo.

Jarabacoa, Rep. Dom. / Diario Azua / 29 mayo 2023.-

El Instituto Nacional de Recursos Hidráulico, INDRHI, a través de su departamento de Gestión Ambiental, elevó el llamado a no desperdiciar alimentos como forma directa de preservar el agua. La exhortación la realizó en el II Congreso de Investigación Científica 2023 “Gobernanza del Agua”, organizado por la Universidad Agroforestal Fernando Arturo de Meriño, y donde el ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales realizó la ponencia central que abarcó aspectos de la ley de aguas que actualmente se socializa con distintos sectores implicados.

En representación del ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Miguel Ceara Hatton, realizó la intervención el viceministro de Suelos y Agua, René Mateo, titulada Gobernanza del Agua y Cambio Climático, donde abordó la triple dimensión del vital líquido como derecho humano, recurso natural y recurso económico, cuya competencia de garantía y protección recae en el sector público.

Mateo expuso que actualmente 21 instituciones del sector se involucran en la gestión del agua, por lo que consideró que en el país se requiere de una reingeniería del sector y adelantó que la solución hacia una política de Estado requiere amplia inversión en tiempo y recursos económicos, por lo que sostuvo que desde el gobierno se realizan los pasos pertinentes hacia esa reingeniería.

Agregó como propuesta a la solución a los efectos del cambio climático, la construcción de otras obras hidráulicas para el almacenamiento del agua para disponer de ella en meses de estiaje, como actualmente se realiza debido al contexto de sequía estacional por el que atraviesa el país, “así se contempla en el Pacto Nacional por el Agua impulsado por nuestro presidente Luis Abinader”, señaló el viceministro.

La propuesta fue secundada por Juan Fulvio Ureña, asesor en materia medioambiental del INDRHI, quién expuso en su intervención que la mayor demanda de agua en República Dominicana se destina a la producción de alimentos. “Desperdiciamos más agua al desaprovechar los alimentos que en cualquier otra actividad no controlada”, expresó, explicando a los estudiantes y profesionales del área agrícola presentes, con infografías técnicas, sobre la utilidad dada al recurso y cómo se gestiona desde el organismo hidráulico el agua para cada sector que lo requiera.

Ureña explicó que el agua es captada desde la naturaleza por las obras hidráulicas, y distribuida equitativamente por el INDRHI hacia los distintos sectores que requieren su uso, como las corporaciones de acueductos para el uso humano. También explicó sobre los costos económicos y ambientales adheridos a la gestión del agua desde algunos estamentos, como por ejemplo en la agricultura, cuyo pago directo se realiza a las Juntas de Regantes, que coordinan su distribución hacia los predios.

De la actividad, realizada anualmente por la casa de estudios en este municipio de la provincia de La Vega, participaron egresados, docentes y profesionales del área, quienes compartieron sus inquietudes con los expositores y además aportaron sugerencias desde su experiencia laboral para crecer en la actividad conjunta que tiene como objetivo principal garantizar la seguridad alimentaria del país.

domingo, 28 de mayo de 2023


PERIODISMO INFORMATIVO Y CRÍTICO AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD

Por Ramón Mercedes
Diario Azua / Columna

►A Las Madres: Al celebrarse este domingo en RD el “Día de Las Madres”, Entérate NY desea a todas ellas felicidades, salud y muchas bendiciones siempre.

►¿No hay delincuencia en RD?: El ministro de Interior y Policía, Jesús Vásquez (Chú), manifestó la semana pasada que los hechos violentos en barrios de RD son "aislados" ¡Uff! Parece que copió del empleado del consulado en NY, Elías Corporán, quien en vez de alertar la comunidad que cuando vayan a su país cuidarse de la delincuencia rampante e indetenible, él afirma que en RD no hay inseguridad sino pequeños raterismos. Visitó periódicos y TV alegando lo mismo. Miren lo que sostuvo, sin importarle que sus conciudadanos sean sorprendidos “asando batatas” por parte de “ladrones” y “asaltantes”.Vean lo planteado por Corporán: Hay que orientar y no desorientar por un empleíto, vociferó un ciudadano en el Alto Manhattan. Delincuencia la de nunca acabar en barrios Gran Santo Domingo. Asaltan paciente interna en una clínica D.N. Policías son recibidos a tiros al frustrar robo en Quisqueya, SPM Asesinan a 3 personas en Moca. Un opinólogo en el Alto Manhattan vociferó “Moca debe ser ejemplo”. Si los funcionarios, legisladores y el Gobierno no lo abandonaran a su suerte, en vez de crear fuentes de trabajo, más escuelas, clubes, etc. no sucediera lo que sucedió. La solución, para salir de paso, no es clamar por más policías, ni más cuarteles, es resolverle a la población. ¡Bueeeno!

►JCE rechaza 46 partidos en formación: De las 104 organizaciones políticas que buscan ser reconocidas por la JCE, 46 ya han sido rechazadas. Solo han reconocido 4 = Partido Esperanza Democrática (PED) liderado por Ramfis Trujillo; Partido Primero la Gente (PPG) por Casimiro Ant. Marte y Francisco Rosado; Movimiento Humanista Independiente (MHI) por Rafael Santiago Guzmán Bonilla, y el Partido Camino Nuevo (PCN) por Eglenin Morrison Amador. Partidos con nombres parecidos: Movimiento Político Comunitario Destino 2000 registrado el 25/10/2022 por José Antonio Carbonell y Juan Alberto Mercado. Ambos han hecho vida política en NYC. De igual forma, el Movimiento Político Comunitario 2000 aparece registrado por José Antonio Carbonell en fecha 08/02/2023. ¡Anjá!

►Cierran oficinas públicas NY para almorzar: Han llegado varias quejas a Entérate NY porque en el consulado dominicano cierran al mediodía para almorzar 4 departamentos a donde acuden decenas de dominicanos en busca de algunos de los documentos que expiden allí, y en muchos casos van tras pedir un permiso donde trabajan para buscarlo. ¡Uff! Pero tremenda sorpresa los que van al mediodía, porque los empleados consulares cierran totalmente para comer y reposar, contrario a como lo hacen los demás departamentos, que se van turnando para dirigirse al comedor adyacente en la cocina y los mismos siguen funcionando normalmente. Pero en los departamentos de Comunidad, Cartas de Ruta, Apostillamiento y Traducciones “closet” por cerca de 1 hora y la gente esperando que reabran. Las “bembitas”, “maldiciones”, “el refunfuño” y “quejas” no se hacen esperar, algunas de ellas dirigidas al presidente Luis Abinader, al propio cónsul Eligio Jáquez, al Gobierno y hasta al PRM. Una dama, pidiendo reserva de su identidad, informó que al parecer el cónsul no sabe de esa arbitrariedad. ¡Huumm! Un ciudadano en el Alto Manhattan aseguró que, al leer esta información en el consulado, la respuesta será “que es un chisme” para obviar su irresponsabilidad. Pero otro le contestó: “El lema de la columna es “Periodismo informativo y crítico al servicio de la comunidad”, y el ejercicio del periodismo objetivo y veraz fortalece la democracia, en el marco de garantías a la libertad de prensa, vociferó otro. ¡Ay, ay, ay!

►Confesiones: Fuimos a cubrir el acto que el cónsul RD-NY, Eligio Jáquez, celebró para 100 dominicanas la semana pasada por el “Día de las Madres”. Hicimos un aparte a solicitud de él y platicamos de varias cosas, porque es un visionario y analista de profundidad en los temas a tratar (político, sociales y sobre la comunidad quisqueyana en la Gran Manzana). Pero me llamó la atención la sutil “queja-reprimenda” que me hizo al confesarme que me invitó pasar por su despacho en diciembre pasado, invitación hecha a través de dos personeros, (C y R), quienes falsamente le expresaron que nosotros fuimos tajantes en decir “no voy para allá” ¡Uff! Acto seguido le dije que no las recibí, reiterándoselo 1 y 2 veces, ante su mirada profunda y penetrante, “no las recibí Eligio, por mis hijos”. Ahí quedó todo. Confieso que si las hubiese recibido voy con mucho gusto. Pero si es el gusto de esos personajes es promover, alimentar e incentivar nuestro distanciamiento, no solo con Eligio, hombre de trato fino y versado que inspira una conversación, que continúen con otros, y en vez de mil kilómetros de distancia que lo hagan para dos mil. 
►¡Ay! Lo dijo Leonel y Geraldo también: La dirección del movimiento político “300 con Leonel” nos envía un documento y video dando fe y testimonio que el local inaugurado la semana pasada por Leonel Fernández en la calle Luis Reyes Acosta, No. 289, en el sector Villa María, DN, fue todo un éxito y su directiva está compuesta en un 85% por profesionales en las distintas ramas del saber. Entre otras cosas “El León” proclamó: “Cuando llegué al local vi los rostros de Geraldo, Lenny, Ramón Tallaj, Minorkys, y en seguida pensé estoy entre El Bronx y Manhattan, porque cuando llego a NY son los rostros que normalmente me esperan cuando estoy de visita por EUA. Este equipo nos espera con mucha efusividad y siempre están organizado distintos eventos sumando los compatriotas en el exterior para ser parte del proyecto la FP. Ahora están aquí (RD) innovando políticamente porque es la primera vez en la historia de la política dominicana que vienen desde la diáspora a inaugurar locales en la RD. Estamos haciendo historia en RD, reiteró, y es una innovación porque a los vecinos del barrio se le pidió autorización para pintar sus hogares de verde. Por su parte, Rosario, expresó: “Hay que cambiar el enemigo del pueblo (PRM)” por “el amigo del pueblo (FP). Unos opinólogos atinaron decir ¡Ay! Lo dijo Leonel y Geraldo también”. 

►Mucha precaución: En 875 días transcurridos desde el 1 de enero 2021 hasta este jueves 25, en EUA han fallecido por balas 106 mil 397 personas y 92,990 heridas, muchas de ellas quedando en estado de gravedad. Esto es unas 115 personas mueren por días. Por homicidios fueron 48,629 y por suicidio 57,750. Las estadísticas aparecen en la organización “Archivo de Violencia Armada” (GVA), con sede en Washington DC, cuya misión es documentar los incidentes de violencia armada en el territorio estadounidense.

►El que opina complica: Observadores políticos dominicanos en NY debatieron que en el PLD hay un lío y no es de ropa. Dirigentes peledeístas en la urbe están calladitos, algunos alegan “el que opina complica”. Veamos: La renuncia de Javier García, como jefe de campaña del candidato presidencial, Abel Martínez, es un duro golpe.  A los dos días, el secretario general, Charlie Mariotti, remata con un tiro de gracia. En las encuestas la gente quiere al PLD, pero no Abel. Los sabiólogos y opinólogos comentan las razones de la renuncia. Diiicen que el propio Abel, Gonzalo Castillo y Andrés Navarro se reúnen en la casa de “El Penco” en la capital, delineando cosas muy diferentes a las del experimentado y veterano Javier García, quien se enteraba por terceros. Danilo por salud y prescripción médica no coordinará la campaña de Abel lamenta renuncia JG; valora su experiencia. Han transcurrido varios días de la renuncia y todavía no hay un sustituto. Algo huele mar en Dinamarca. Diiicen que cuando JG fue designado en la posición tomó las calles y organizó asambleas en todo el país y en las mismas los dirigentes le decían que él debería ser el candidato presidencial. Situación que puso “chivo” al candidato y designó a Navarro como coordinador de planificación y jefe de Gabinete de su campaña, para echar a un lado la estrategia de JG. 


►Lectura obligada: 2.8 millones dominicanos viven en pobreza monetaria. Los más pobres pasan el día con hasta 114 pesos. Legisladores recibirán hasta RD$950 mil. Vice del PLD no descarta alianza con FP; ha habido acercamiento. 
Leonel dice hay conversaciones “informales” entre PLD y FP en provincias. Abel revela no hay alianza con FP ‘ni municipal ni Presidencial. Carta a una hija que levo anclas. Ley alquileres RD plantea desalojo por incumplir. 

►Un valor dominicano en NY: La esbelta joven dominicana Rosanna Medrano, fiel colaboradora de la “Fundación Niños de Jesús”, ubicada en NYC, que envía diferentes donaciones para menores hacia la RD, entre otras cosas, comida, ropa y medicina, se dedica a colaborar con ahínco y amor en la entidad para beneficiar a los infantes de su país. Se declara fiel devota del catolicismo, asistiendo los domingos a la Iglesia. Además, labora como encargada del Departamento de Aduanas de la RD en el consulado dominicano-NY, prestando asesoría a sus connacionales que buscan informaciones precisas para enviar a RD mudanzas, vehículos o cualquier otra cosa de manera legal. Si usted la ve caminar por ahí, como lo hace de costumbre, dígale “Rosanna, usted es un valor dominicano en NY”.

►Cultura general: El 30 de octubre de 1961, la Unión Soviética hizo una prueba de la mayor arma nuclear jamás creada. La “Bomba del Zar”, fue 10 veces más potente que la suma de todas las municiones usadas en la Segunda Guerra Mundial. EUA ya había probado la primera bomba de hidrógeno del planeta, llamada “Mike”, en 1952 y su mayor bomba nuclear, "Castle Bravo", en 1954. La Unión Soviética trabajaba además para desarrollar una bomba de hidrógeno y logró detonar en 1955. Creó una bola de fuego de unos 8 km. de ancho y el resplandor se vio a unos mil km. La onda de choque generada después de la explosión dio la vuelta tres veces al planeta. Generó alrededor de 57.000 kilotones de energía, y las bombas lanzadas en Hiroshima y Nagasaki en Japón generaron 15 y 21 kilotones. La mayor bomba nuclear ensayada por USA fue de 15.000 kilotones.

►Servicio comunitario: El cáncer en RD: Esta información del doctor Cruz Jiminián aparece en las redes. Debe servir para que nuestros lectores informen a familiares, amigos y relaciones sobre la costo$a medicina “Fluorouracial” para combatir cánceres de mama, colon, recto, estómago y páncreas, entre otros.  Jiminián entrega el mismo con y sin $$$ a las personas necesitadas que estén sufriendo algún de cáncer. Su clínica está ubicada en el 115-129 de la avenida Ortega y Gasset, en la capital dominicana, abierta 24-7. Si deseas mayor información puedes comunicarse en el teléfono 809-566-2271.

►Dólar y euro hasta este domingo 28: Compra del dólar 54.11 y venta 55.24; Compra euro 57.39 y venta 60.82

►Combustibles: Del 27 al 2 de junio: Gasolina Premium a $291.60 y Regular a $273.50…Gasoil Optimo a $239.10 y el Regular a $221.60. Gas licuado a $137.60 y el Gas Natural $38.97.

►Para comunicarse con nosotros: Escribir a santodomingoaldia@yahoo.com





Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 28 mayo 2023.-

Diversas instituciones agasajaron este fin de semana cientos de madres dominicanas residentes en esta ciudad, al celebrarse este domingo en la República Dominicana el “Día de las Madres”.

Por su parte, la “Fundación 809”, que dirige el reconocido empresario y líder comunitario Cirilo Moronta, quien también es precandidato a diputado por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), lo hizo con cerca de 200 féminas en el restaurant de su propiedad “809”, en el Alto Manhattan.

Asistieron delegaciones de mujeres procedentes de los cinco condados de la Gran Manzana, asimismo, de Long Island, Yonkers, Haverstraw, New Rochelle y Tarry Town. Además, de Nueva Jersey, Pensilvania, y Connecticut. Varias de ellas fueron reconocidas y otras tantas, sin afiliación política, clamaban a Moronta como su diputado.

Algunas lo definieron como un filántropo con su comunidad a través de los años, y por su agenda legislativa que ha presentado como aspirante a diputado. Hubo decenas de regalos, rifas, un buffet, variadas bebidas y música en vivo.

Por su parte, la concejal por el Distrito 10 (Alto Manhattan), Carmen de la Rosa, junto al congresista Adriano Espaillat y el asambleísta Manny de los Santos, agasajaron a más de un centenar de madres en la escuela P.S.48 Michael J. Buczek, ubicada en el 4360 de Broadway con la calle 185, en el Alto Manhattan.

Varias de ellas fueron reconocidas y la artista Vickiana presentó un show artístico, informó la concejal, quien definió a las madres como el corazón y alma de las comunidades.

“Este evento sirve como agradecimiento a las madres de NYC, especialmente a las del Alto Manhattan, que han desempeñado un papel vital en nuestras vidas, criando líderes y entornos seguros para que prosperemos”, dijo a las presentes.

Mientras, el Instituto de Dominicanos(as) en el Exterior -INDEX- efectuó el evento en el local de la Dirección de Cultura Dominicana en el Exterior, ubicado en la avenida Ámsterdam con la calle 180, en el Alto Manhattan, informó su director John Sánchez.


 

Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 28 mayo 2023.-

Ante la nueva responsabilidad política como presidente federal del Partido Demócrata Institucional (PDI) en Estados Unidos y Canadá, coordinador general del Bloque de Partidos Opositores en el Exterior y candidato a diputado, el doctor Yomare Polanco inició encuentros con sus estructuras políticas establecidas en ambos países.

“Estos primeros encuentros son para fortalecer el partido, creando una plataforma electoral para inscribir masivamente a los dominicanos con edad de votar en los diferentes estados y ciudades de dichos países”, sostiene.

“Nuestra meta para el próximo mes de agosto es que el PDI se encuentre sólido, con supervisores y líderes preparados en cada estado y ciudades que tendrán su propio director de campaña, sostiene Polanco.

“Hemos dado inicio formal a los trabajos de reorganización del PDI para garantizar un triunfo arrollador y claro en las elecciones 2024”; donde el partido quedará convertido en una verdadera fuerza electoral, porque alcanzará importantes posiciones electivas tanto en la RD como en el exterior, sentencia.

Tenemos a cargo las Circunscripciones electorales del exterior 1.ª. y 2.ª. La Junta Central Electoral (JCE) proyecta empadronar para el 2024 la suma de 1 millón 191 mil 758 personas en el exterior, y de esa cantidad más del 50% del voto descansa en USA, principalmente en la 1.ª Circunscripción, donde se espera que empadronen cerca de 600 mil dominicanos, y en la 2.ª un poco más de 200 mil.

Polanco precisó que en la 1.ª Circunscripción es donde se realizarán mayores labores, ya que para el 2024 se esperan cerca de 600 mil sufragantes y un poco más de 200 en la 2.ª.

Tenemos la certeza de que nuestro partido superará por miles de veces su participación electoral en dichas Circunscripciones, con relación a las elecciones pasadas, subrayó Polanco.



Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 28 mayo 2023.-

Cumpliendo con la misión del alcalde Eric Adams de conectar el Departamento de Transportación de la Ciudad (DOT) con la población, ya que tiene a cargo el 27% de los terrenos de la Gran Manzana (aceras, carreteras, plazas peatonales), el comisionado Ydanis Rodríguez realizó un amplio recorrido por diferentes lugares del Alto Manhattan el pasado fin de semana acompañado de líderes comunitarios, profesionales, políticos y periodistas.

“Queremos convertir este lugar, al igual que otros de la urbe, en más seguro para sus residentes, donde podamos llevar la comunidad y hemos tomado medidas en tener un director que conecta las agencias con los inmigrantes; una directora con los empleos del DOT".

Asimismo, se han tomado iniciativas para dar más contratos a mujeres y minorías y se han duplicado los contratos que se daban antes con el DOT.

También el DOT, como tiene la responsabilidad de las aceras y carreteras, se pondrán a funcionar con más seguridad para bien de los peatones, ciclistas y los chóferes transiten.

Rodríguez añadió, “nos hemos reunido con el doctor Rafael Lantigua, entre otros grandes líderes de la comunidad, conectando un conversatorio de cómo la comunidad visualiza los espacios públicos".

Visitaron la calle 207 con la Novena avenida donde se construyen más de 1500 apartamentos de los 10 mil que dejará aprobado el comisionado Rodríguez en su plan de desarrollo de Inwood cuando fuera el concejal del área.

Exhortó a los principales ejecutivos de las empresas que construyen los edificios a asumir la visión del alcalde Adams de crear más espacios verdes para el disfrute de la población.

"Anunciamos que como comisionado del DOT vamos a trabajar junto a la Cámara de Comercio, al Distrito de Mejoramiento Comercial de Washington Heights (BIH), que dirige Isidro Medina; al Instituto Técnico del Renacimiento (RTI), que dirige David Hiraldo, entre otras organizaciones", dijo.

"Montamos el autobús 100 desde la calle Dyckman hasta la calle 181; visualizamos que en la “hora pico” debe haber más líneas para que los autobuses corran en línea específica, el puente George Washington, el bloque de la calle 179 y 178 con la avenida Ámsterdam, que se hará un estudio y ver si se puede convertir en un lugar verde", expresó.

Además, acudimos al Highbridge Water Tower, ubicada en la avenida Ámsterdam con la calle 173.

"También, sostuvimos un almuerzo-encuentro en la Junta Comunitaria 12 con decenas de profesionales, comunitarios, empresarios y comerciantes para hablar sobre el presente y futuro del vecindario, en cómo podemos convertirlo en más verde, para que las personas puedan visitarle y sean más saludable. Concluimos en Plaza Quisqueya, ubicada en la calle Dyckman con Broadway", precisó Rodríguez.






Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 28 mayo 2023.-

El fallecimiento del reconocido locutor y activista comunitario en esta ciudad, Fernando Navarro, ha causado lamento y pesar en la comunidad dominicana.

De 70 años y oriundo de Azua, llevaba décadas residiendo en la Gran Manzana, informó su colega locutor Francis Méndez, hablando a nombre de sus hijos. Méndez y el fenecido mantuvieron una amistad inseparable por años.

Navarro fundó en la urbe las estaciones cibernéticas www.radioazua.com, www.radiobembanoticias, y 89.3 FM Digital-NY en antena. Producía los domingos el programa “Ritmos y Canciones que Fueron Éxitos” (música del ayer) escuchada por decenas de miles de dominicanos y otras etnias, principalmente taxistas y bodegueros.

En los últimos meses producía el programa “Amaneciendo NY”, desde las 4:00 de la madrugada a 7:00 de la mañana de lunes a viernes.

Su cuerpo será expuesto este lunes, de 4:00 a 8:00 PM, en la funeraria John J. Fox & Sons Inc., ubicada en el 203 E. de la calle 201, entre Grand Concourse y la avenida Valentine, en El Bronx.

Habrá una misa de cuerpo presente este martes, a las 10:00 AM, en la “Iglesia Nuestra Señora Reina de los Mártires”, ubicada en el 110-06 de Queens Blvd, en Queens. Será enterrado una hora después en el cementerio “Maple Grove”, ubicado en el 127-15 de Kew Gardens Rd, en el mismo condado. ¡Paz a su alma!

 

Diario Azua / Luctuosa
Santo Domingo, Rep. Dom. / 28 mayo 2023.-

El PLD informa del fallecimiento de su miembro fundador, José Joaquín Bidó Medina. Este lunes se expondrá en la Funeraria Blandino

El Partido de la Liberación Demoniaca (PLD) confirmó a prima noche de este domingo el sentido fallecimiento de su miembro fundador, José Joaquín Bidó Medina.

El ex rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo estaba retirado de la vida pública por su situación de salud.

El deceso de Bidó Medina se registró a media tarde de este domingo.

“Pasamos por la pena de informarles de la partida de un ciudadano ejemplar, boschista por convicción. Maestro para quienes lo conocimos y amamos el Doctor José Joaquín Bidó Medina”, informó Beatriz Ovalle, quien fuera su asistente en las funciones públicas que desempeñó a nombre de sus familiares.

Se informó que el lunes 29 a partir de las nueve de la mañana su cuerpo se expondrá para ser velado en la Funeraria Blandino en la avenida Abraham Lincoln en la ciudad capital y su sepelio se programó para el martes en el Cementerio Cristo Redentor.

Abogado en ejercicio José Joaquín Bidó Medina se destacó por su defensa a los derechos humanos y a los perseguidos en el país por causas políticas post revolución de abril de 1965.

En el congreso constitutivo del Partido de la Liberación Dominicana el 15 de diciembre de 1973, Bidó Medina fue electo miembro de los 25 integrantes del Comité Central y de los cinco miembros del Comité Político , junto al Profesor Juan Bosch.

Bidó Medina nació en Barahona, el nueve de noviembre de 1932, cumpliría este 2023, 91 años

El pasado IX Congreso Ordinario del PLD fue dedicado a José Joaquín Bidó Medina con un homenaje en vida a ese ser extraordinario quien dijo que “Mientras exista el PLD, yo seré peledeísta”.