Titulares

Publicidad

viernes, 17 de febrero de 2023



FJT ve con sorpresa que el nombre de Camacho este para evaluación con apenas un poco más de la mitad de su período

FJT respalda labor de Mirian German, Camacho y Yeni Berenice y pide al gobierno mayor apoyo logístico para el Ministerio Público

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 17 febrero 2023.-

La Fundación Justicia y Transparencia (FJT), favoreció la ratificación y permanencia del magistrado Wilson Camacho al frente de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa, (PEPCA), como garantía de dar continuidad a los diferentes sometimientos e investigaciones en curso sobre corrupción pública.

Para la entidad cívica, constituiría un verdadero despropósito, un revés para la lucha contra la corrupción, el prescindir de los servicios del señor Camacho al frente del PEPCA, máxime por tratarse de varios expedientes y procesos en curso, sobre temas delicados, que hoy bajo su dirección llevan más de dos años estudiándose e investigándose, con decenas de interrogatorios, diligencias procesales, medidas cautelares y toda una estructuración de expedientes próximos a ser presentados, que indefectiblemente ante su ausencia quedarían en un limbo transitorio.

Como dice el refranero popular, no se puede cambiar de caballo cuando se está cruzando el río, en el caso particular del PEPCA, un nuevo incumbente tendría que ponerse al día, en la lectura y análisis de voluminosos expedientes, cuyos procesos están sujetos a la celeridad del tiempo y plazos fatales, que deben ser observado a pena de nulidad del proceso, además de la percepción mayoritaria y apoyo que ha concitado el magistrado Camacho en sus ejecutorias, exhibiendo compromiso, arrojó y valentía en la lucha contra la corrupción. En fin, en los actuales momentos, la no confirmación de Camacho, sólo devendría en garantizar la impunidad de políticos y empresarios bajo investigación.

FJT ve con sorpresa que el nombre de Camacho este para evaluación con apenas un poco más de la mitad de su período

Asimismo, la FJT vio con sorpresa, el que el nombre de Wilson Camacho, aparezca en algunos medios de comunicación, como uno de los posibles titulares a ser evaluados, en razón de que este no ha cumplido con el mandato previsto en la normativa del Ministerio Público de 4 años en la posición, y Camacho solo tiene en el cargo unos 2 años y medio, en cuya virtud no le corresponde evolución alguna, ojalá el Consejo Superior del Ministerio Público pueda hacer la aclaración de rigor.

El presidente de Justicia y Transparencia, Trajano Potentini, recordó que al mes de marzo el Consejo Superior del Ministerio Público, se apresta a concluir un proceso de evaluación de titulares, con el objetivo de rectificarlos o cambiarlos y removerlos de su puesto, en razón de los concursos. que en virtud de la su normativa tienen que realizar al final de los periodos, para la renovación de la carrera del Ministerio Público.

Lo cierto es que tanto Camacho, como la magistrada Yeni Berenice, aun cuando se observa, una especie de letargo con el avance de los casos, no se les pueden imputar a ellos esas falencias, más bien se trata de falta de recursos y apoyo logístico, con un personal insuficiente para la magnitud del trabajo, y lo peor aún con todo tipo de presión, en el plano mediático, empresarial y político, en suma, reconocemos que pese a todos los escollos, han hecho con coraje y valentía todos los esfuerzos posibles y merecen todo el apoyo de la sociedad dominicana.

FJT respalda labor de Mirian German, Yeni Berenice y Camacho y pide al gobierno mayor apoyo logístico para el Ministerio Público.

Asimismo, Potentini reiteró su respaldo a la labor que viene realizando el Ministerio Público, bajo la dirección de la magistrada Mirian German, Brito destacándose el esfuerzo realizado por el PEPCA y la Dirección Nacional de Persecución del Ministerio Público, que dirigen Wilson Camacho y Yeni Berenice respectivamente.

Finalmente, Justicia y Transparencia, pide al gobierno del presidente Luis Abinader, el disponer para el Ministerio Público, de mayor apoyo logístico, presupuesto y personal, para mejorar su desempeño y resultados, en el combate a la criminalidad organizada, al tiempo de hacer un llamado al pueblo dominicano, para mantenerse vigilante y en defensa de las veladas amenazas que hoy por hoy se ciernen sobre la institucionalidad del país.


Entre otras se encuentran El país de las últimas cosas, Caribe, todo incluido, Una película sobre parejas y Morena(s), la serie Líos de familia y el documental Lo que se hereda

Por: Comunicaciones Stimulos Creativos

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 17  febrero 2023.- 

La Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales (EGEDA DOMINICANA) representante de los Premios PLATINO en el país, dio a conocer el listado de las obras dominicanas que continúan en la lista de los distintos renglones o categorías de la X edición de los Premios PLATINO que se celebrarán el próximo sábado 22 de abril en el Palacio Municipal IFEMA Madrid.

La producción dominicana Carajita es la película con más opciones en la lista de 20 candidaturas por categoría en la X Edición de los Premios PLATINO, al alcanzar 8.

Le sigue la serie Líos de familia que atesora 2 candidaturas que le acercan a las nominaciones de los galardones, que serán anunciados próximamente.

En la categoría a la Mejor Película Iberoamericana de Ficción , República Dominicana aspirará a nominación con Carajita, de Silvina Schnicer y Ulises Porra.

En la nueva categoría de los PLATINO, Mejor Película de Comedia Iberoamericana de Ficción, inaugurada en esta edición para ponderar este género en su recorrido por las salas de exhibición, ha sido seleccionada, Caribe, todo incluido de Miguel García de la Calera.

Asimismo, la intérprete Magnolia Núñez optará a la nominación a Mejor Interpretación Femenina por Carajita, mientras que su compañero de reparto el actor Dimitri Rivera concurrirá a la Mejor Interpretación Masculina de Reparto por esta obra también.

Hechas estas prenominaciones o candidaturas a la nominación se continúa la habitual ruta de selección que caracteriza a los Premios PLATINO que sigue con la ronda de selección de las nominaciones y, en la gala, el día de la ceremonia de entrega, con el anuncio de las ganadoras.

Hasta este momento, 161 producciones de hasta 21 países iberoamericanos diferentes han sido elegidas de entre las cerca de 1.000 obras participantes en la X Edición de los Premios PLATINO en esta fase previa a las nominaciones finales.

Otras prenominaciones obtenidas

En la categoría a la Mejor Interpretación Femenina en Miniserie o Teleserie Cinematográfica, Francisca Lachapel estará entre las candidatas por su trabajo en Líos de familia.

Por su parte, a la candidatura de Mejor Interpretación de Reparto Femenina en Miniserie o Teleserie optará Ana María Arias por Líos de familia.

En el apartado a Mejor Largometraje Documental la seleccionada es Lo que se hereda, de Victoria Linares Villegas. Por su parte, serán candidata a Mejor Dirección de Arte, Carajita y El país de las últimas cosas, mientras que la anteriormente mencionada Carajita intentará acercarse al galardón de Mejor Música Original.

En las demás candidaturas técnicas, habrá representación dominicana en el reconocimiento a Mejor Dirección de Montaje, categoría en la que la ya citada Carajita intentará acercarse al galardón y Una película sobre parejas lucharán por conseguir la nominación. A la candidatura a la Mejor Dirección de Fotografía podrá optar, de nuevo Carajita y, la misma obra que postulan a la Mejor Dirección de Sonido.

Finalmente, la candidata de República Dominicana al Premio PLATINO al Cine y Educación en Valores es Morena(s), de Victoria Apolinario e Iván de Lara.

Sobre los Premios PLATINO

Los Premios PLATINO son promovidos por EGEDA (Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales) con FIPCA (Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales. Cuentan con el apoyo de la Organización Mundial del Turismo, WAWA y las Academias e Institutos de Cine iberoamericanos, así como con la colaboración de patrocinadores como Iberia, Volvo, LaLiga, ¡Hola!, AIE, TNT, Movistar+, RTVE o Agencia EFE; y aúnan a los grandes talentos de las industrias de los 23 países iberoamericanos para ensalzar a las producciones y a los creadores más destacados de cada año con veintitrés galardones y un Premio PLATINO de Honor.

Sobre EGEDA DOMINICANA

La Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales Dominicana (EGEDA DOMINICANA) es una sociedad de gestión colectiva incorporada de conformidad a lo establecido en la Ley No. 65-00 sobre Derecho de Autor, que representa a los productores audiovisuales y cinematográficos del país y del extranjero en la ordenación y defensa de los usos que los terceros realizan de sus obras como titulares de derechos de propiedad intelectual; en la representación y auspicio de productos y servicios que agreguen valor al quehacer audiovisual, así como en el desarrollo del sector cultural al que pertenecen los productores acreditados.
Por Araceli Aguilar Salgado

New York / Diario Azua / 17 febrero 2023.-

"Ninguno de nosotros es tan bueno como todos nosotros juntos", Ray Kroc.

Hijo ilustre de República Dominicana, representante de su país ante la ONU, creó el 27 de mayo de 1998 el Congreso Hispanoamericano de Prensa (CHP) que, desde entonces, se realiza cada año en Nueva York con la participación de comunicadores de todas las latitudes.

Es un trabajador incansable, con gran vocación de servicio y un visionario en los temas que atañen a las comunicaciones, la educación, la salud, y el desarrollo de las comunidades.

Además de su responsabilidad como ministro consejero ante las Naciones Unidas en la Misión Permanente de República Dominicana, es el primer diplomático en investigar y escribir la historia de un país fundador de la ONU, tiene tres libro escrito de las Naciones Unidas y en los escenarios de la ONU, Columbia University y en el CUNY se ha dado a la tarea de crear eventos trascendentales con grandes personalidades del mundo de la literatura, educación y la ciencia con el Congreso Hispanoamericano de Prensa (CHP), del cual es fundador y presidente.

De ahí que Amín Cruz Almánzar sea conocido como Padre y Embajador de la Prensa Latinoamericana.

Inició este encuentro internacional de prensa junto con el Obispo Josu Iriondo y el periodista Ildefonso Lagares, para promover y fortalecer el acercamiento entre los medios hispanos, trabajando en la actualización, educación, tecnología, además del intercambio entre los profesionales y los estudiantes de comunicación de América y el mundo.

Este congreso lleva 25 años estrechando los lazos de amistad y solidaridad entre los pueblos, rompiendo y entrelazando fronteras. El 27 de mayo del 2023 estarán festejando el 25 Aniversario de Plata de la fundación del gran cónclave Internacional que es una plataforma para el debate de temas de importancia mundial.

En estos cónclaves han participado más de 150 mil personas, uniéndose América Latina, Europa, Oriente Próximo, Asia y África. Con sede en la ciudad de los rascacielos, New York, el CHP tiene el honor de haber presentado una batería de destacados personajes en sus diferentes encuentros anuales: El Nobel Gabriel García Márquez, Humberto Eco, Eduardo Galeano, Ignacio Ramonet y Javier Darío Restrepo, entre otros grandes.

Amín Concepción Cruz Almánzar, hijo de Pablo Paulino Cruz Batista y Ana María Almánzar, es el menor de cinco hijos. Nació en una familia humilde de Santiago - Puerto Plata, República Dominicana.

Su niñez inicia en la capital, Santo Domingo en el ensanche Espaillat y 1969 se radico en Santiago de los Caballeros, donde el joven Amín empezó a destacarse por su liderazgo en la lucha por las reivindicaciones sociales; incursionó en medios de comunicación, en clubes deportivos, grupos de teatros, compartiendo estas actividades con quienes luego se convirtieron, como él, en grandes dirigentes e intelectuales dominicanos.

Fue objeto de persecución por los organismos de seguridad del Estado y tuvo que salir forzosamente al exterior. Llegó a vivir en Estados Unidos, donde lleva 48 años.

Estudió en New York University At Buffalo, su Maestría, PhD, y se desempeñó como docente de historia y periodismo en esta institución, también fue quien fundó el primer periódico hispano de dicha universidad y de la comunidad latina de la ciudad de Buffalo.

En el Colegio Comunal Eugenio María de Hostos, entre 1977 y 1980, tuvo una destacada participación en la lucha y conquista reivindicativa de dicho centro académico, fue uno de los cabecillas que tomaron el Edificio 500 para evitar el cierre del colegio y llego a convertirse en el líder de los estudiantes ocupando la presidencia del gobierno estudiantil y presidente del senado estudiantil.

Luchó hasta lograr habilitarlo y luego, con la presidenta - rectora, Dra. Flora Mancuso, emprendió la tarea para alcanzar su aprobación en el CUNY, y para conseguir los recursos económicos que permitieran la reconstrucción y ampliación de las instalaciones académicas (Hostos College), hoy es una edificación de las más bonitas y confortables del condado del Bronx.

Trabajó en Boricua College, en Martín Luther King High School, y fue vicepresidente y profesor del Centro de Investigación de la Realidad Dominicana en New York; además, fundó la primera Biblioteca Dominicana en New York.

Es un gran escritor con más de 20 libros y miles de artículos, ama leer, escribir, ver películas, jugar dominó y tomar fotografías.

Su familia la conforman sus hijos: Estigia, Amín, Karla y Moisés; sus nietos, Amín Jr. y Jerdán Amín. “Ellos -asegura conmovido-, son los protagonistas de mi vida, y la inspiración de mi existencia”.

Otros cónclaves creados por Amín Cruz:

– Congreso Mundial de Prensa (CMP)

– Congreso Mundial de Universidades (CMU)

– Congreso Mundial de la Mujer (CMM)

– Organización Naciones Unidas para la Salud Natural (ONUSANA)

– Congreso Mundial de Ecoturismo (COMETUR)

Hablar de Amin Cruz, es mucho lo que hay que decir, pero nos vamos a circunscribir en decir que ha escrito más de 21 libros, y con más de 50 años de trayectoria en los medios de comunicación. Es un líder en docencia, periodismo y comunicación en el ámbito local, nacional e internacional. Es uno de los periodistas viviente que más reconocimientos le han otorgado a nivel nacional e internacional.

Un gran ser humano hijo lustre de la madre patria de República Dominicana

"El talento gana partidos, pero el trabajo en equipo y la inteligencia ganan campeonatos", Michael Jordan.



Por: Marcos Dominici B.

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 17 febrero 2023.- 

La Fuerza Cultural del Pueblo (FCP), lamentó hoy el deceso del artista Jorge Pineda (Barahona septiembre 1961- Santo Domingo, febrero 2023), destacado artista visual dominicano, al considerar que sus obras se constituyen en Patrimonio artístico de la República Dominicana, “no sólo por sus valores plásticos sino también por su alta dosis de compromiso social y ético”.

Mediante un comunicado, la Fuerza Cultural del Pueblo, manifestó que el laureado artista Jorge Pineda, obtuvo premios en los principales concursos nacionales de arte, como la Bienal Nacional de Artes Visuales y el concurso E. León Jiménez.

FCP destacó que desde sus inicios fue parte fundamental del colectivo generación 80, en donde tuvo una participación relevante en las exposiciones y actividades organizadas por este grupo de artistas.

En el plano internacional participó en las Bienales de Venecia, de la Habana, de Cuenca y de Ushuaia; entre otros eventos mundiales de gran trascendencia que lo convirtieron en un embajador del arte dominicano en el exterior.

“La partida de Jorge Pineda es una gran pérdida para las artes visuales de la República Dominicana y de la Región, dejando tras de sí un gran legado que trasciende a su existencia”, expresa el comunicado.

La Fuerza Cultural del Pueblo, a través de las vicesecretarías de Artes Visuales, que coordina Hilario Olivo, y de Patrimonio Cultural, que coordina María Elena Ditrén, lamenta este triste fallecimiento y manifiesta su pesar “por la pérdida irreparable de nuestro apreciado y distinguido artista Jorge Pineda, quien nos deja una invaluable obra enmarcada en el ámbito del arte contemporáneo”.

--


El Nuevo Diario gana categoría Medios Impresos/Digitales y Roberto Cavada, de Telesistema, triunfa en TV

Por: José Rafael Paula Sosa

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 17 febrero 2023.-

La periodista Mariela Mejía, del Diario Libre, resultó ganadora del Gran Premio Cobertura FITUR 2023, luego del análisis que realizó el jurado del reconocimiento.

En la categoría de prensa escrita y/o digital el premio recayó en el periódico El Nuevo Diario, con mención de honor a los trabajos de Cándida Acosta, de Listín Diario.

Mientras que, en la categoría de televisión, el galardón fue para Roberto Cavada y el equipo de Telenoticias, con mención de honor para CDN Cadena de Noticia/ Multimedios.

Los premios serán entregados en un acto especial a que convocará el Ministerio de Turismo, promotor del Premio Cobertura FITUR 2023, desarrollada en colaboración con ADOMPRETUR y el patrocinio conjunto de Banco Popular y Banco del Reservas.

El Premio a la cobertura de la prensa dominicana FITUR 2023, fue convocado para estimular y reconocer la labor de cobertura y difusión de la prensa nacional, a través de periodistas y medios de comunicación, de los hechos relevantes relacionados con la participación de la República Dominicana en FITUR.

Esta feria es la primera gran cita del año de los profesionales del turismo a nivel mundial, en la que el país participó con la mayor cantidad de expositores el turismo dominicano en la historia de esta feria.

En esta primera edición del premio se analizaron más de 200 trabajos periodísticos que fueron sometidos por los más de 20 postulantes que se disputaron los premios.

Los jurados que acudieron a la sesión en que se determinaron los ganadores fueron: Andrés Marranzini, vicepresidente ejecutivo de ASONAHORES, Yenny Polanco Lovera, presidenta de ADOMPRETUR, Manuel Luna Sued, presidente de la Cámara de Comercio de Santo Domingo; Ernesto Veloz, presidente de la Asociación de Hoteles y Proyectos Turísticos del Este y Amelia Reyes Mora, vicepresidenta de la Asociación Dominicana de Turismo de Salud.

Además, conformaron el jurado Ramón Paulino, presidente del Clúster Santiago Destino Turístico, Andrés Fernández, presidente de la Asociación de Hoteles La Romana Bayahibe, Luis José Chávez, coordinador de la entidad (sin voto) y José Rafael Sosa, director ejecutivo.

 



Por Ramón Mercedes

Nueva York / Diario Azua / 17 febrero 2023.- 

Padres de familias dominicanas residentes en el Alto Manhattan lamentaron el cierre, al término del presente año escolar, de 12 escuelas católicas donde estudian cientos de sus hijos en los diferentes niveles.

Aníbal Tiburcio, Carlos Adames, Miriam de los Santos, Hugo Rosario, María Liberato, Josefina de Hernández, Luis Ml. Torres, Geraldo Abreu, Darío Ruiz y Carmen de López, entre otros, sostienen en documento de prensa que en las escuelas católicas se enseña e inculca valores a los niños.

“Es preocupante, porque tenemos que buscar nuevos lugares, otra vez los niños tienen que acostumbrarse a un nuevo sistema, nuevos amigos"; además, tenemos que estar seguros de que se le enseñará como debe ser", precisan.

En Manhattan serán cerradas: “Nuestra Señora Reina de los Mártires”, ubicada en el 81 W. de la calle Arden, entre las avenidas Broadway y Sherman, en el vecindario Inwood en el Alto Manhattan.

Asimismo, Academy of St. Paul & St. Ann; Ascension; Guardian Angel; e Immaculate Conception.

En El Bronx: Holy Family; Immaculate Conception; Santa María; St. Angela Merici; St. Brendan; y St. Margaret Mary. Mientras, en Staten Island será la St. Christopher.

Las escuelas que van a fusionarse son: St. Francis Xavier con St. Clare of Assisi; y St. Gabriel con St. Margaret of Cortona, en El Bronx.

A través de un comunicado, el cardenal Timothy Dolan, arzobispo de NY, expresó: "Nunca es un buen día cuando anunciamos el cierre de cualquiera de nuestras queridas escuelas".

Han citado la falta de dinero, un bajón en la matrícula y cambios demográficos desde la pandemia como causas.

La Arquidiócesis, que atiende a 53 mil estudiantes desde preescolar hasta el duodécimo grado en 170 planteles, dice que gastaba hasta 700 millones de dólares en las 12 escuelas que clausura.

Por Ramón Mercedes

Nueva York / Diario Azua / 17 febrero 2023.-

Los robos a diferentes establecimientos comerciales, llámense cadenas nacionales o minoristas en tiendas en esta ciudad, han alcanzado niveles récord, provocando el cierre de muchos de ellos, además de empleados y propietarios ser atacados cuando intentan detener el hurto.

Con el cierre de estos establecimientos a cientos de empleados lo han despedido, incluyendo a decenas de dominicanos que laboraban en los mismos.

Según un análisis de datos policiales realizado por el influyente medio anglosajón New York Post, la cantidad de quejas por robo en tiendas superó los 63 mil casos en el 2022, un aumento de 45% con respecto a 2021 y de 275% en comparación con mediados de la década de 2000.

“La gente sigue tomando productos y no podemos detenerlas”, dijo un empleado frustrado dentro de un negocio en el Bajo Manhattan que ha sido atacado cientos de veces. “Es un problema con todos los minoristas en el área”.

En el Alto Manhattan, la farmacia Ride AID, ubicada en la avenida Saint Nicholas con la calle 186, otra en Broadway con la calle 178, también, en Broadway con la calle 207, esta última hace dos semanas, cerraron sus puertas debido a los constantes robos en presencia de todos.

Los agentes de seguridad de los establecimientos cuando intentaban frenar algún robo eran enfrentados violentamente con armas blancas y en algunos casos resultaron heridos.

Las cifras de robos alcanzaron un máximo de 37,838 en 2019, justo antes de la pandemia. Pero a medida que la ciudad intentaba volver a la normalidad post confinamiento, la cantidad de robos también volvió a su tendencia anterior e incluso aumentó.

El NYPD sumó más de 170 mil delitos graves en 2022, la mayor cantidad en los últimos 15 años y un aumento de más del 20% desde 2021.

Recientemente, el multimillonario John Catsimatidis, presidente de la cadena de supermercados “Gristedes y D’Agostino Foods”, considerada la más grande en NYC por contar con 31 negocios, tener más de 100 años de existencia y mil empleados, solo de origen hispano, demandó de las autoridades ponerle fin a la situación.

Con la reforma penal NYC se ha convertido en un paraíso para los ladrones, expresan muchos.

 

Por Ramón Mercedes

Nueva York / Diario Azua / 17 febrero 2023.- 

La concejal por el distrito 10, que cubre los vecindarios de Washington Heights e Inwood en el Alto Manhattan, entregó un cheque de 300 mil dólares a la dirección de la escuela PS 128, ubicada próximo a la calle 169 con Broadway, para mejorar la seguridad en sus alrededores.

La PS 128 se encuentra en una sección concurrida del vecindario de la zona alta, con el Hospital Presbiteriano de Columbia al este, y la escuela Luis Belliard, el campus de las Hermanas Mirabal y el patio de recreo Audubon, todo dentro de una corta distancia a pie, lo que lo hace "propenso al tráfico escolar denso y mayores riesgos para los estudiantes jóvenes", dijo De La Rosa.

“Los accidentes automovilísticos y las colisiones con peatones han afectado profundamente a nuestra comunidad”, dijo. "Esta asignación y recorrido es solo una fracción de las medidas que estamos tomando para cambiar la cultura del tráfico precario, y estamos listos para impulsar estas prioridades".

De la Rosa encabezó un recorrido por los alrededores para resaltar los lugares donde se podrían usar los fondos.

El recorrido, que incluyó a representantes del Departamento de Transporte y personal administrativo de las escuelas mencionadas anteriormente, cubrió las intersecciones de las calles 165 a 170.

Por Ramón Mercedes

Nueva York / Diario Azua / 17 febrero 2023.- 

Un hombre de 44 años, presuntamente dominicano, murió al ser baleado en la cabeza y el pecho la noche de este miércoles en la calle 163 W con Riverside Drive, en el Alto Manhattan, a eso de las 10:00 de la noche.

El área del incidente es habitada en un 90% por personas de origen dominicana.

Se informó extraoficialmente que la víctima se resistió a ser asaltada, pero la uniformada no ha informado las causas que originaron el hecho.

Luego del hombre ser baleado, la policía respondió a una llamada al 911 y encontró a la víctima con múltiples balazos.

El pistolero huyó y es perseguido por la uniformada; asimismo, la investigación sigue en curso, dijo la institución del orden.

La policía solicita a cualquier persona que tenga información sobre este incidente llamar a Crime Stoppers del NYPD al 1-800-577-8477) o al 1-888-577-4782).
El público también puede enviar sus sugerencias iniciando sesión en el sitio web de CrimeStoppers en https://crimestoppers.nypdonline.org o en Twitter @NYPDTips.

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 17 febrero 2023.- 

El consulado de la República Dominicana en la ciudad de New York sirvió como sede para la realización de la conferencia "Levántate y Resplandece" de empoderamiento femenino y la entrega de reconocimientos a grandes personalidades Latinas.

Está iniciativa se llevó a cabo a través de Yanilda Estrella, la presidenta de la organización "El secreto de un futuro Mejor" comunidad de Lideres latinas en la ciudad de New York, donde se aporta valor desde el amor de Dios y se promueve la Sororidad.

La talentosa cirujana plástica Dominicana Yily de los Santos fungió como speaker motivacional en el taller, resalto que "esta feliz de tener la oportunidad de aportar y sumar en la vida de tantas mujeres Dominicanas que soñaban con alcanzar el éxito en Estados Unidos".

Agradeció a la presidenta de la organización "El secreto de un futuro mejor" la mentora de mujeres Yanilda Estrella, por abrirle las puertas del taller, ya que le ha permitido ayudar a las mujeres latinas a través de su propia experiencia de vida y resiliencia, a evolucionar en el ámbito de desarrollo,crecimiento y liderazgo .

De los Santos, "fundadora de Masterpiece" ha realizado a través de cirugías plásticas la transformación corporal de más de 10,000 mujeres de diferentes partes del mundo, quien se preocupa porque sus pacientes a través de sus cambios fisicos eleven su autoestima sintiéndose cómodas consigo mismas, encontrando ese equilibrio entre mente y cuerpo.

La cirujana plástica Yily de los Santos fue sorprendida con un reconocimiento otorgado por el consulado Dominicano,en su representación el cónsul Eligio Jaquez , quien manifestó sentirse orgulloso de reconocer a mujeres exitosas que representan dignamente a la comunidad latina,los reconocimientos fueron entregados por el vicecónsul el señor Román Jáquez y la directora del Departamento Comunitario, la señora Ramona Almonte.

En la actividad asistieron mujeres empresarias, empleadas de la embajada Dominicana en New York, personalidades valiosas de la comunidad latina y representantes del INDEX.

Lograrán reducir cerca de 900 toneladas de CO2, equivalente a la plantación de unos 50 mil árboles.

Por: Elizabeth Martínez


Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua /16 febrero 2023.- 

Con el objetivo de aprovechar los beneficios de la energía renovable, HIT Puerto Río Haina inauguró su primera planta solar fotovoltaica, instalada en su centro de operaciones, con más de 1,800 paneles solares para producir 1MW de energía solar que cuenta con la capacidad para suplir el 20% del consumo eléctrico anual en la terminal portuaria.

La instalación de la planta cuenta con una inversión superior a los $800 mil dólares y permitirá generar unos 1,500,000 kWh al año, con una potencia de energía equivalente al consumo de más de 3,000 hogares de clase media, lo que logrará reducir cerca de 900 toneladas de dióxido de carbono (CO2), equivalente a la plantación de alrededor de 50 mil árboles.

Esta iniciativa de energía solar forma parte de la estrategia corporativa de HIT Puerto Río Haina y sustenta su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), específicamente el de “Energía asequible y no contaminante”.

“Entendemos que un país se cambia una mente a la vez, y si podemos impregnar la semilla de la sostenibilidad en cada uno de nuestros colaboradores, asociados y autoridades con las que interactuamos, comenzaremos a propagar una cultura de sostenibilidad que se extenderá por todo el país. Lo que hacemos hoy tiene que maximizar nuestro presente pero, siempre debe respetar y preservar nuestro futuro. La inauguración de nuestra primera planta solar fotovoltaica es un paso más para convertirnos en un puerto verde”, destacó Erik Alma, presidente de HIT Puerto Río Haina.

Con esa implementación HIT se suma a los esfuerzos del sector portuario en todo el mundo que persigue acelerar su transformación para reducir las emisiones de CO2 que provienen de la actividad operativa, tanto por tierra como por mar.

Alejandro Campos, presidente del Consejo de Administración de Autoridad Portuaria Dominicana, indicó que la terminal portuaria viene desarrollando acciones orientadas a la preservación del medio ambiente. “Un puerto verde es aquel que desempeña su actividad más allá del ámbito económico, teniendo en cuenta la responsabilidad medioambiental. Podemos denominar a HIT como un puerto verde, un vivo ejemplo es la inauguración de la planta”, aseguró.

La automatización de servicios en la terminal portuaria para reducir tiempos de espera y emisiones, así como la reciente instalación de los paneles solares, demuestran el interés de HIT Puerto Río Haina en alinear su estrategia corporativa con las prácticas ESG (Ambiental, Social y Gobernanza, por su significado en español).

La inauguración de la planta contó además con la presencia de José Ramón Reyes, viceministro de Recursos Costeros y Marinos del Ministerio de Medio Ambiente; Juan Mansfield, administrador de la Dirección General de Aduanas en el Puerto Río Haina; el Contralmirante Henry Guzmán, director del Cuerpo Especializado en Seguridad Portuaria (CESEP); Odile Miniño, vicepresidenta ejecutiva de la Asociación de Navieros; Dania Heredia, vicepresidenta de ECORED; Gerardo Terrero, encargado de Producción más Limpia del Ministerio de Medio Ambiente; entre otras personalidades del sector gubernamental, portuario y logístico.

La instalación y desarrollo del proyecto estuvo a cargo de la empresa Soventix Caribbean SRL.



SOBRE HIT:

HIT (Haina International Terminals) es la empresa operadora portuaria que administra y desarrolla el Puerto Río Haina.

HIT, de capital netamente dominicano, realiza sus actividades con el objetivo de facilitar el Comercio Internacional en la República Dominicana.

Puerto Río Haina es el puerto multipropósito más importante de la República Dominicana. Es un puerto de clase mundial que maneja los procesos logísticos relacionados con la carga, descarga y despacho de todo tipo de mercancías en contenedores, carga suelta, sólida, líquida y gases.

Sus altos niveles de seguridad, su ubicación geográfica privilegiada, las mejoras en infraestructura, combinados con una atención al cliente especializada y dedicada, han permitido a HIT desarrollar una oferta de servicios portuarios única para la República Dominicana.

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 17 febrero 2023.- 

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MISPAS), recibió este miércoles, de parte de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, (USAID), una donación de dos camiones marca Hino, equipados con caja refrigerada y 35 módulos de almacenaje de primera calidad, con el propósito de mejorar los programas de VIH-SIDA en el país.

Esta es una colaboración del gobierno de los Estados Unidos, a través de USAID que cuenta con una inversión de RD$9, 807,280.00, y la finalidad de dar servicios al Programa de Medicamentos Esenciales/ Centro de Apoyo logístico PROMESE/CAL en el manejo, conservación y distribución de medicamentos para la lucha contra el VIH.

La donación fue recibida por el ministro de Salud, doctor Daniel Rivera, quien agradeció este gesto que viene a beneficiar directamente en la gestión y el manejo de estos fármacos, que en lo adelante garantizan una mejor organización y conservación para beneficio de los usuarios de estos medicamentos.

La entrega fue hecha por el encargado de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos, Robert Thornas, quien manifestó que “esta donación se suma a otras tantas iniciativas que a través de los años viene desarrollando esta entidad gubernamental norteamericana, con el propósito de apoyar las gestiones del Gobierno de la República Dominicana, en el área de la salud y otros programas de interés”.

En el acto de entrega también estuvieron presentes: Rachel Albalak, directora CDC; Nena Lentini, coordinadora de PEPFAR; Rebecca Fertziger, directora de la Oficina de salud de la USAID; Carolina Pira, Especialista de Proyectos y Fausto Santos, intérprete y Adolfo Pérez, director general de PROMESE/Cal.

Los camiones y equipos de almacenaje serán para uso exclusivo del Programa de Medicamentos Esenciales/ Centro de Apoyo logístico PROMESE/CAL, aporta al sistema de almacenaje, gracias al sistema de anaqueles o estanterías de primera calidad que posee, y su posterior distribución en los camiones que contienen características especiales para conservación, lo que se traducirá en otro paso de avance en la lucha contra esta enfermedad.

Por: Rafael Padilla

Santo Domingo Este, Rep. Dom. / Diario Azua / 17 febrero 2023.-

La diputada Dulce Quiñones se sumó a los diputados de Santo Domingo Este que han decidido ser parte del proyecto que encabeza Juan José Rojas con miras a conquistar la alcaldía de ese municipio.

La congresista oficialista dijo que su decisión de brindar apoyo al diputado es por entender lo que entiende la mayoría del municipio Santo Domingo Este, que Juan José Rojas es la mejor opción para recuperar la confianza perdida.

En ese sentido se refirió a la labor del diputado Rojas, quien le ha demostrado que es sincero, responsable y cumple con los compromisos, por lo que no tiene dudas de que como alcalde lo hará muy bien.

De su lado, el aspirante a la nominación de la alcaldía y miembro del Partido Revolucionario Moderno expresó el honor por el respaldo que ha decidido brindarle en sus aspiraciones la Dulce Quiñones.

“Hoy hemos tenido el honor de recibir el apoyo de nuestra colega y amiga, diputada Dulce Quiñones, quien pasa a trabajar junto a nosotros para conseguir el cambio que necesitan los munícipes de Santo Domingo Este” concluyó.

Se recuerda que a principios del mes de diciembre del año pasado el diputado Moisés Ortiz fue el primero en anunciar su respaldo de manera pública al aspirante.

Este año la entidad financiera abrirá nuevas sucursales en Santo Domingo Norte, San Pedro de Macorís, Punta Cana y su edificio regional en la ciudad de Santiago.

Por: Ironerys Duarte

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 17 febrero 2023.-

La Asociación Popular de Ahorros y Préstamos (APAP) inauguró su nueva sucursal en Colina Centro, en el dinámico municipio de Santo Domingo Norte, la primera de su estrategia de expansión para este año en todo el país.

“Con la apertura de la oficina de negocio, APAP ofrecerá a sus socios ahorrantes y clientes un amplio portafolio de soluciones financieras que contribuyan con el dinamismo económico del municipio de Santo Domingo Norte”, expresó Horacio Carrión, vicepresidente ejecutivo de Negocios Personas de APAP.

Además, destacó que esta nueva sucursal contará con cajas inclusivas y adecuaciones que permitirán a las personas con discapacidad físico motora tener la autonomía para acceder a sus productos financieros, así como espacio de ATM y disponibilidad de uso de sus canales digitales.

A su vez, con motivo de la apertura de la nueva oficina se estarán ofreciendo tasas preferenciales en préstamos personales y la apertura de certificados financieros, y otros beneficios de banca seguros.

“Como parte de nuestro plan de expansión para este 2023 estaremos inaugurando en el primer semestre nuevas sucursales en San Pedro de Macorís, Punta Cana y en Santiago, el Edificio Regional Norte reafirmando el fortalecimiento y expansión de APAP en el mercado”, agregó Carrión.

El vicepresidente ejecutivo de Negocios Personas de la entidad financiera ofreció estas palabras durante la ceremonia de inauguración de la nueva sucursal, presidida por miembros de la Junta de directores, ejecutivos y clientes de APAP.


Acerca de la Asociación Popular de Ahorros y Préstamos (APAP)

La Asociación Popular de Ahorros y Préstamos (APAP) es una institución financiera privada, de carácter mutualista, creada mediante Ley No. 5897, del 14 de mayo de 1962, con el objetivo de promover el ahorro para el financiamiento de la compra, construcción y/o mejoramiento de la vivienda familiar.

Cuenta con 50 sucursales ubicadas en Santo Domingo, Santiago, San Francisco de Macorís, La Vega, Moca, La Romana, Higüey, Verón, San Cristóbal, Haina y Puerto Plata. Y tiene una red de 61 cajeros automáticos disponibles para sus socios ahorrantes, clientes y público en general.

 

Neyba, Bahoruco, Rep. Dom. / Diario Azua / 16 febrero 2023.-

Para el miembro de la Dirección Central de la Fuerza del Pueblo, el ex diputado Rafael Méndez, la reiteración del presidente Luis Abinader de que “le caigan atrás”, “es un reto mal concebido, alegre y electorero”, con cuyo pronunciamiento dejar sentado de que buscará la repostulación para los comicios del 2024.

“Porque es el Mandatario a quien le corresponde “caerle atrás “a las acciones de los gobernantes que le han precedido, para de esa manera comparar sus realizaciones con obras que dicen haber realizado los pasados gobernantes”, apuntó.

Méndez entiende que quienes marcan como candidatos presidenciales para los comicios del 2024, aun en el caso del ex presidente Leonel Fernández, no pueden competir con las acciones de gobierno del actual jefe del Estado porque no le compete ejecutar obras que son propias del Ejecutivo.

El pasado legislador por la Provincia Bahoruco califica como un débil recurso de campaña que busca inyectar ánimo a sus seguidores, y que para que de esa manera defiendan su obra de su gobierno.