Titulares

Publicidad

domingo, 12 de febrero de 2023

 

El PCIS fue el colegio en obtener más reconocimientos de la República Dominicana.

New Haven, Connecticut, Estados Unidos. – 

Una delegación de 34 estudiantes del Puntacana International School (PCIS), participó en la 49ª edición del Modelo de las Naciones Unidas de Yale (YMUN, por sus siglas en inglés), evento en el que fueron premiados y recibieron reconocimiento por su destacada participación.

La actividad se llevó a cabo del 19 al 22 de enero, 2023, los estudiantes estuvieron acompañados por Jossette Cuello, sub-directora del PCIS e Isabel Tejada, profesora de Ciencias Sociales y encargada del Club de Liderazgo del colegio.

YMUN es un simulacro de relaciones internacionales que se celebra en el campus de la Universidad de Yale en New Haven, durante el cual estudiantes de secundaria interactúan como delegados en debates diplomáticos para solucionar problemas y los complejos retos del mundo actual.

La delegación fue recibida en la ceremonia de apertura por el embajador Sergiy Kyslytsya, representante permanente de Ucrania en las Naciones Unidas, quien pronunció las palabras de bienvenida.

Al concluir el evento, el estudiante Héctor Rochell fue reconocido como mejor delegación por su destacado desempeño al representar el Reino Unido en la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN); mientras que la estudiante Victoria Imbert fue reconocida como delegación destacada representando a Cuba en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeño (CELAC).

Como mejor delegación, también fue reconocido Lucas Portela representando a Estados Unidos en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU), y además recibió mención honorífica por el desempeño en el concurso de ensayos en el mismo evento.

Los estudiantes visitaron la sede principal de la ONU, donde fueron recibidos por el embajador José Blanco, representante permanente de la República Dominicana en el organismo internacional.

El PCIS tiene varios años participando en múltiples Modelos de las Naciones Unidas donde han ido a las universidades de Harvard y Georgetown, la ciudad de New York, entre otros. Este es su segundo año participando en el Modelo de las Naciones Unidas de Yale (YMUN).

Sobre el Modelo de Naciones Unidas de Yale

El Modelo de Naciones Unidas de Yale es un simulacro de relaciones internacionales de cuatro días de duración para estudiantes de secundaria, que se celebra en el campus de la Universidad de Yale en New Haven. En YMUN, delegados de todo el mundo interactúan a través del debate y la diplomacia para resolver los complejos retos a los que se enfrenta el mundo actual. En YMUN, los delegados tienen la oportunidad de asumir el papel de representantes de la ONU, responsables políticos y figuras importantes en nuestra conferencia virtual y aprender sobre el funcionamiento interno de la política mundial y la resolución de problemas. Al abordar temas relacionados con la seguridad internacional y nacional, el desarrollo político y económico, los derechos humanos, la sostenibilidad y otros, los delegados aprenden a desenvolverse en los entresijos de la negociación internacional y el trabajo en equipo, a adoptar nuevas perspectivas y a elaborar resoluciones exhaustivas sobre problemas mundiales acuciantes.

Sobre Puntacana International School (PCIS)

El Puntacana International School (PCIS) es una institución educativa reconocida por la Junta Directiva de la República Dominicana (SEEBAC), acreditada por la Asociación de Escuelas y Colegios de Nueva Inglaterra (NEASC, por sus siglas en inglés) y el Consejo de Escuelas Internacionales (CIS). Cuenta con más de 600 estudiantes de hasta 20 nacionalidades desde el maternal al cuarto de bachillerato. Fue construido en el año 2000 por Grupo Puntacana para la comunidad de Punta Cana y subsidia la educación de los empleados del grupo empresarial que no disponen de recursos para el pago de la matrícula. El PCIS proporciona a sus estudiantes oportunidades para alcanzar excelencia académica y moral a través de una educación de alta calidad que desarrolla inquietudes socio-ecológica, liderazgo y el espíritu emprendedor de sus estudiantes, logrando esto a través de su filosofía de respetar la diversidad social y ecológica y la sostenibilidad, lo cual hace que este colegio ofrezca una alta educación bilingüe de calidad internacional.

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 12 febrero 2023.-

Dos empresas de inversionistas españoles que poseen terrenos turísticos en Punta Cana solicitaron llevar ante el Consejo Superior del Ministerio Público al procurador general adjunto para el medio ambiente acusado de actuaciones ilegales, apoyadas por la fuerza pública para desconocer una decisión de la Suprema Corte de Justicia que ordena el desalojo ocupantes ilegales de su propiedad.

El desalojo, realizado por YUPA SRL y PARAISO TROPICAL, C. POR A., autorizado por la Fiscalía de Higüey, se produjo el 12 de noviembre del año pasado y el 17 del mismo mes el doctor Francisco Contreras se presentó en el lugar con un miembro del Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA).

La decisión es el resultado final de un largo proceso judicial que comenzó en el 2008, que siempre produjo sentencias que ordenaban el desalojo de los ocupantes, empresarios Silverio Cruz Taveras y Bolívar Díaz Franco, cada apelación de los invasores favoreció a las empresas propietarias.

De “manera arbitraria y desconociendo la autoridad de la Suprema Corte de Justicia” y de la Fiscalía de Higüey, dice la denuncia, Contreras, 5 días después, “colocó a los intrusos recién desalojados” y ordenó “arrestar al personal de seguridad del proyecto, incautando los vehículos, removiendo las puertas, brazos mecánicos, letreros de manejo de impacto mínimo y todo el dispositivo de organización de los propietarios de los inmuebles”.

La Suprema Corte de Justicia (SCJ), en su sentencia, informa la denuncia presentada a la Procuradora General Mirian Germán el marte 7 de febrero, confirmó la sentencia del Tribunal Superior de Tierras del Departamento Central No. 20151479, de abril de 2015, la cual a su vez confirmó la Sentencia 295 de junio del año 2008, dictada por la sala 5 del Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original del Distrito Nacional, que ordenó el desalojo inmediato de los señores Silverio Cruz Taveras y Bolívar Díaz Franco.

La ejecución del desalojo, explica la denuncia presentada por los abogados Rafael Felipe Echavarría y Félix Damián Olivares Grullón, se hizo con la Fuerza Pública concedido por la Magistrada Fiscal Licda. Mercedes Santana Rodríguez, titular de Higüey.

YUPA SRL y PARAISO TROPICAL, C. POR A., presentaron una primera denuncia el 18 de noviembre solicitando una investigación de estos hechos y “el consecuente proceso disciplinario”. El conocimiento de esta denuncia se fijó para el 3 de febrero en una audiencia encabezada por el Magistrado Dr. Richard Guilamo y una comisión de funcionarios del Ministerio Público, y en ella se presentó Contreras, explican los abogados Olivares y Echevarría, para “amenazar a los representantes de los propietarios de los terrenos por ejercer las labores de protección de sus derechos y hacer cumplir las leyes”.

Francisco Contreras, aseguran, “abandonando cualquier criterio de objetividad, prudencia y sensatez, amenazó” a los abogados con “repetir las arbitrarias actuaciones del día 17 de noviembre del año 2022, esto es, ir y desmantelar las medidas de protección y regulación del acceso, establecidas por disposiciones jurídicas vigentes”.

Afirman Olivares y Echevarría que esa amenaza “no puede ser admitida en un Estado Social y Democrático de Derecho. Ningún representante del Ministerio Público puede arrogarse la coacción directa para anular la efectividad de normas jurídicas válidas. Si el Ministerio Público tuviere el interés de dejar sin efecto un Decreto, un Reglamento, una Resolución, una Licencia, un Plan Sectorial, una Licencia Municipal, una Sentencia, tiene que acudir a la vía jurisdiccional correspondiente”.

Las empresas propietarias de los terrenos, explican, cuenta con todos los permisos y autorizaciones para controlar el acceso de invasores, intrusos, ocupantes u organizadores de viajes de ilegales, que quieran acceder a los terrenos y a la playa del litoral en vehículos, lo que está prohibido por ordenanzas del Ministerio de Turismo.

El proyecto turístico que se planifica tiene el Decreto 644-07, dictado por el Presidente de la República, el 15 de noviembre del año 2007; el Certificación de No Objeción del Ayuntamiento del Distrito Municipal Turístico de Verón Punta Cana del 18 de noviembre del 2020; autorización del Comité Ejecutor de Infraestructuras de Zonas Turísticas (CEIZTUR), del 19 de junio del año 2020; Certificado de Registro de Impacto Mínimo del 13 de junio del 2019, emitido por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y la Resolución No. 07-2012 del Ministerio de Turismo que estableció el Plan Sectorial de Ordenamiento Territorial Turístico de Punta Cana.

 

Por Oscar Polanco
New York, NY, EEUU / 12 febrero 2023.-
La artista Dismania Rodríguez, aclaró que su hermano, el famoso bachatero Raulín Rodríguez, “no es gay, tiene su esposa y cuatro hijos”, denunciando que se ha querido empañar su imagen, según declaró recientemente en entrevista concedida al programa, Bachatas del Recuerdo, que produce la locutora de origen dominicano, Zamira Espinosa, en la emisora, Aquí Entre Nos Global Radio TV.

“Mi hermano no es gay, es hombre hombre, tiene su esposa y cuatro hijos, se ha querido empañar su imagen con publicaciones y fotos-montajes totalmente falsos, conformamos una familia de cuatro hermanos muy unidos, todos cantantes, criados y formados con grandes valores personales y cristianos-religiosos”, apuntó Dismania Rodríguez, quien también es artista del mismo género bachatero que su hermano.

Agregó que, si él decidiera ser homosexual, hubiera sido apoyado por la familia, pero la realidad es que no lo es, haciendo historia de que desde muy niños, ellos formaron parte de grupos musicales y que muchas veces fue escogido para hacer el papel de amanerado, por lo que quizás, en sus movimientos mientras canta quedara algo de eso.

Se recuerda una canción que interpretó Raulín Rodríguez contando la historia de un amigo muy enfermo que murió, quien le pidió que la escribiera y la cantara para él, así lo hizo, las maledicencias salieron al aire, pero el famoso bachatero cada vez fue más exitoso por su historial artístico, robándose el amor del público.

“Que Dios los perdone por difamar de esa manera a mi hermano”, a seguida destacó su excelente historia y trayectoria como cantante, compositor y músico de bachata, valorando que ha sido destacado, laureado y galardonado en grande, mostrándose conforme con el apoyo familiar y ese gran público que le valora y le tiene en la cima por su calidad como artista.

Dismania Rodríguez cada vez más exitosa como cantante y compositora de bachata

Por otra parte, Dismania Rodríguez, personalmente es una cantante y compositora de bachata que hasta la actualidad se ha dado a conocer por su calidad y capacidad artística, teniendo una larga trayectoria musical.

“Destacó que no solo el hombre puede triunfar, sino también la mujer puede llegar lejos lanzándose en ese género de la bachata”, agregó.

En la entrevista realizada por Zamira Espinosa, quien es acompañada por el comunicador Rafael Reyes Méndez, la artista Dismania Rodríguez, dijo que desde muy pequeña es cantante y compositora, que le gusta cantar, que puede hacerlo en cualquier género, “yo canto lo que se puede cantar, todo lo que tiene música”, ella es madre de tres hijos.

Deleitó a los oyentes con su voz, incluso demostró su talento cantando a “capela”, mientras constantemente se escuchaban canciones de ella y su hermano Raulín, en el programa dominical de dos horas de duración, de 7:00pm a 9:00pm, por esa emisora.

Zamira Espinosa, es directora, productora y locutora de Aquí Entre Nos Global Radio TV, de New York.
Luís -El Faraón- Disla

 

Por Oscar Polanco
Santiago de los Caballeros, Rep. Dom. 12 febrero 2023.-

El invicto, Luís -El Faraón- Disla, dijo que, poniendo su fe en Dios y en su preparación podrá ganarle al peligroso técnico, Miguel Queliz, por cualquier vía, sin embargo confía en sus poderosos puños y cree que lo noqueará antes del sexto asalto y así ganar el título nacional de las 126 libras, en la pelea estelar, del cartel internacional de boxeo profesional del domingo desde las 5:00pm en el multiuso del club Rubén Espino, Los Salados, Santiago.

El Faraón Disla, nativo de Villa Altagracia, quien entrena en Santiago, invicto en cuatro combates, ganados todos por nocaut, confía en demasía en su preparación física y técnica, por lo que promete brindar un buen espectáculo, ganar el título y mantener su récord inmaculado.

Mientras que, el capitaleño Queliz, por lo regular siempre está en buenas condiciones, nunca se descuida, es uno de los mejores técnicos dominicanos, también tiene récord invicto en cuatro combates, todos por decisión, por lo que el público recibirá una alta dosis de buen boxeo.

La empresa Cruz & Rodríguez Promotion y la Unión de Promotores de Boxeo Profesional, organizadores del cartel, además, afirmaron que el mismo iniciará a la hora prevista y dieron a conocer la cartelera completa.

La pelea de semifondo será entre Dikember Rodríguez y Marcos Acevedo, a 6 rounds, en las 130 libras, ambos de la capital, mientras que el boricua, Yusef Ali Shabazz, se mide al dominicano, Alexander Guzmán, a 6 asaltos, en las 126 libras.

Otras peleas: Jose Ulloa, de Puerto Rico vs Ezequier Ureña, de la capital, a 8 rounds en 160 libras; Adrián Morel, de Dajabón vs Luis Fernández Fortuna, de Montecristi, a 8 asaltos, en 118 libras; Leury franco, de Dajabón vs el debutante Griffith Júnior Cruz, de la capital, a 4 actos en 147 libras; Joel Jean Batiste, de Dajabón vs Víctor Estévez, de Montecristi, 8 capítulos, en 130 libras y Jorge de Jesús, de Puerto Rico vs Juan Delgado, de Constanza, a 6 Rounds, en 140 libras.

Más peleas, Diomedes Ramírez, de Santiago vs Adbeel Rodríguez, debutante de Dajabón, a 4 rounds, en 130 libras y Robert Martínez, Santiago vs Wilson Manuel montero, debutante de Dajabón, a 4 asaltos, en 140 libras.


 

Para Banreservas el respaldo a la cultura ha sido objetivo estratégico fundamental. Anuncia que próximamente abrirá el Centro Banreservas Cibao de la Cultura

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 12 febrero 2023.-

El Centro Cultural Banreservas celebró sus diez años con la presentación de un ballet acrobático y la ratificación del compromiso de la actual administración, de fomentar las artes y que esta sede continué siendo escenario para el encuentro de los artistas y con los públicos interesados en la cultura en general.

Al ponderar el papel desempeñado por la entidad financiera en el auspicio de las 
diversas expresiones culturales y artísticas nacionales, su protección y proyección, el director general de Relaciones Públicas de la institución financiera, Wilson Rodríguez, informó que se está procediendo a la remodelación del antiguo Hotel Mercedes, en Santiago, para instalar el Centro Banreservas del Cibao y Museo de Arte. Adelantó que también hay solicitudes para que se abran en otras provincias.

El Centro Cultural Banreservas fue inaugurado el 13 enero de 2013. A partir de entonces ha montado muchas exposiciones que han sido solicitadas y llevadas a Unesco, Jamaica y Brasil, donde fue expuesta la muestra de las Hermanas Mirabal.

También han pedido llevarlas a otros países de Europa.

Como complemento a esa gestión del Centro, el Banco de Reservas ha aportado títulos fundamentales a la bibliografía dominicana, como son las Obras Completas de José Gabriel García, y ha recuperado ediciones agotadas en colaboración con la Sociedad Dominicana de Bibliófilos.

Para este año 2023, el Banco de Reservas entregará a la sociedad los siete tomos que completan las obras de Pedro Mir, el Arte en la Cabeza, Volumen fotográfico de Mariano Hernández (Juampa), cinco títulos de los libros Clásicos Dominicanos sobre Migración, la Biografía de Jhonny Pacheco y la historia del Concurso de Pintura Infantil Navideño, promovido por el Voluntariado Banreservas.

Visión del arte y la cultura

“Las acciones culturales del Banco de Reservas son institucionales y corresponden a la visión del administrador general, Samuel Pereyra, de asumir un compromiso con la sociedad y en especial con uno de sus sectores más creativos: arte y cultura”, dijo

Rodríguez Pereyra estuvo representado en la actividad por el subadministrador de 
Empresas Subsidiarias Banreservas, José Francisco Elías.

Desde antes de crear el Centro Cultural, el Banco desarrolla una línea editorial 
mediante la cual ha aportado títulos fundamentales a la bibliografía dominicana, 
además de promover el programa Reservas del País, editando discos a artistas 
fundamentales del arte popular y clásico.

Mijail Peralta, gerente de Cultura Banreservas, destacó que desde la fundación del 
Centro hasta el día de hoy, se ha desarrollado una labor todos los días de la semana, sin pausa, por parte del equipo del Centro Cultural.

Peralta Rodríguez resaltó que el Centro ha sido el espacio para exposiciones de artistas nacionales como Jaime Colson y Paul Guidicelli, muestras biográficas de alta facturación a Pedro Mir y Carmen Natalia, muestras de cine clásico y dominicano, exposiciones artesanales y artísticas en su sala Ada Balcácer.

Entre las figuras concurrentes al acto estuvieron el viceministro de patrimonio cultural Gamal Michelén, quien ha prestado apoyo al centro desde su fundación, el sociólogo Dagoberto Tejeda, el antropólogo Carlos Andújar y la asesora presidencial en cultura, Carmen Heredia, además de ejecutivos de Banreservas, artistas, expertos y profesionales en aspectos culturales.

Previo a la ceremonia, se hizo una presentación en el patio español a cargo de la 
Compañía de Circo Tesence, un proyecto dominicano de danza acrobática.

El Centro Cultural fue instalado en la remodelada casa colonial erigida por el 
adelantado español Francisco de Garay en 1506, en la calle Isabel la Católica 202, en la Ciudad Colonial de Santo Domingo.

Al final del acto, se disfrutó de un brindis por la labor desarrollada y los años que 
quedan por delante para seguir disfrutando de la cultura dominicana.

Por Ohelmis Sánchez
Barahona, Rep. Dom. / Diario Azua / 12 febrero 2023.-

El Ingeniero y catedrático Alfredo López, solicitó al Presidente de la República Luis Abinader la construcción de un techado para el Club Gregorio Luperón del sector Savica y la parte alta de este municipio.

López, dijo que ese sería el mejor regalo que recibiremos al celebrar el 14 de febrero 52 años de haber sido fundado y hoy más que acabamos de ganar el 31 Torneo Baloncesto de Superior, organizado por la Asociación de Baloncesto de la Provincia de Barahona (ASOBAPROBA).

"Somos merecedores de una obra como esta, para seguir trabajando sin descanso como lo hemos hecho, por la niñez y la juventud y hoy más para apartarlo del camino malo y prestigiar en ella la educación, para que tengan un mejor vivir", subrayó el también ex presidente de la entidad deportiva.

Puntualizó que de los clubes que tienen más de 50 años de existencias como Mauricio Báez, San Lázaro, San Antón, San Carlos, somos los únicos que no tenemos un techado, por lo que apelamos a su sensibilidad y buenos deseos.

"Señor Presidente, sorpréndenos el 14 de febrero, anunciado el inicio de los trabajos de nuestro techado, que los sectores de Sávica, Palmarito, Camboya, Los Gandules, El Arco, Punta Palma, Naco y La Raqueta, se lo vamos agradecer eternamente y ese es su aporte para proteger a la juventud más dinámica de esos sectores", manifestó.

Recalcó que el Club Gregorio Luperón ha hecho grandes aporte al Baloncesto Nacional, han sido selección nacional Iriarte Arias, Franklin López, Roberto López, Raysa Gómez, Endry Jiménez, Anny Martínez, Rasy Jiménez y Charismel Moscoso y jugadores estelares de la talla de Luis Canino Feliz y Aurelio Marte.

También entrenadores destacados Roberto Ramírez y Antonio López.

Por Reina Valdez
Diario Azua / 12 febrero 2023.-
Sin lugar a dudas, la República Dominicana es modelo de la recuperación del turismo tras la pandemia Covid 19. Luego de cerrar el año 2022 con 7.2 millones de visitantes no residentes y la exitosa participación del país en la Feria Internacional de Turismo (Fitur), logrando un compromiso de inversiones por 3,645 millones de dólares, según el Ministerio de Turismo (enero 23, 2023).

El país nuevamente se pone en la mira, con la firma del convenio Cielos Abiertos con Canadá.

“Los cielos abiertos son acuerdos de transporte aéreo, cuya disposición es la obligación recíproca para eliminar la intervención del gobierno en los transportistas de vuelos comerciales, acerca de las rutas, capacidad, frecuencia y precios”, de acuerdo al Bureau Of Economic and Business Affairs (January 20, 2021) Open Skies Partnerships: Expanding the Benefits of Freer Commercial Aviation.

Dicho convenio sitúa al país en una posición más competitiva frente al mercado canadiense, por lo que propicia es la ocasión para felicitar a las autoridades que trabajaron en esta importante y valiosa iniciativa.

Enhorabuena República Dominicana, el compromiso es de todos, de cada ciudadano y vamos por más.

La autora tiene un
Master en Turismo.

jueves, 9 de febrero de 2023


Martínez llamó a todos los sectores de la vida nacional y en especial a los congresistas, a rechazar sin vacilación, lo que, a su juicio, son claras pretensiones de hacer socavar la soberanía dominicana.

Por: Tessie Sánchez

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 09 febrero 2023.-

El Proyecto de Ley Integral sobre Trata de Personas, Explotación y Tráfico Ilícito de Migrantes, depositado silenciosamente en diciembre pasado por el Poder Ejecutivo en el Congreso Nacional, ha sido catalogado como “de alta traición”, por el candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana, Abel Martínez.

En ese sentido, el alto dirigente político aseguró que dicho proyecto de ley es un claro atentado contra la soberanía y la estabilidad del Estado, cuyo propósito sería proteger y dar cabida abiertamente a la inmigración ilegal, tomando en consideración la profunda crisis y la inestabilidad que se vive en el vecino país de Haití, y calificó el intento, además, como sumisión por parte del Gobierno, ante las presiones de organismos internacionales para imponer su agenda antidemocrática en detrimento de nuestro país.

“Nos están diciendo que millones de ciudadanos haitianos con tan solo admitir que son víctimas de trata o tráfico ilícito, sin investigación previa, podrán adquirir derechos y privilegios adicionales a los ya establecidos en el marco del Derecho Internacional Humanitario para este tipo de casos; privilegios, por demás, que tendrá que garantizar el Estado dominicano, en detrimento, de los dominicanos que tendremos que pagar más impuestos, mientras vemos languidecer nuestra soberanía y dominicanidad; y me pregunto: ¿a qué está jugando este Gobierno?”, cuestionó Martínez a través de un comunicado de prensa.

El expresidente de la Cámara de Diputados destacó que para garantizar salud, atenciones y solidaridad con cualquier ciudadano nacional o extranjero que sea víctima de este flagelo, no es necesario “dicho adefesio legislativo”, que pretende, incluso, ser mucho más garantista de derechos con extranjeros, que con los mismos dominicanos.

“Esto es una forma más de evadir responsabilidades que como Estado se deben asumir en materia migratoria, toda vez que dicho intento legislativo, contempla la no devolución a su país de origen de las supuestas víctimas, si estas se negaran, pero también estaríamos como Estado, lavándonos las manos y volteando la mirada a la hora de perseguir y enfrentar a las estructuras criminales que tantas veces hemos denunciado, que son los que se lucran con millones de pesos, fruto del tráfico ilícito de migrantes. Eso es ser irresponsable y pusilánime a la hora de defender nuestra Constitución y nuestras leyes, la cual es clara y está por encima de cualquier acuerdo o normativa internacional”, aseguró Martínez.

Abel Martínez llama a toda la sociedad en sentido general, a elevar su voz en rechazo del proyecto de ley y recordó que, en el 2018, el gobierno de Danilo Medina rechazó firmar el Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular, el cual contenía muchos de los aspectos que pretende el citado proyecto de ley actual.

“Siempre seremos abanderados de la defensa de los derechos humanos de las personas, pero tenemos que ser conscientes de que en la coyuntura en que se pretende imponer dicha ley, es justamente cuando vivimos la peor amenaza de inmigrantes haitianos, desde nuestra Independencia. Somos una isla con dos países independientes con marcadas diferencias económicas, sociales, medioambientales, culturales y de seguridad; pero los problemas de Haití, hemos reiterado que no pueden ser resueltos sobre los escombros de nuestra soberanía, nuestra seguridad territorial ni nuestra seguridad ciudadana”, expresó Abel.

El candidato presidencial dijo, además, que el país no ha sido capaz de hacer cumplir el porcentaje del 80/20 establecido en la normativa laboral, para pretender ahora imponer al empresariado, la contratación de las alegadas víctimas extranjeras, con salarios, seguros médicos y otros privilegios que no reciben millones de dominicanos.

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 09 febrero 2023.-

Dedicado al autocuidado y calidad de vida de padres, madres y tutores de niños, niñas y adolescentes con trastornos del espectro autista (TEA).

En colaboración con la organización Armonizarte EIRL, el taller que se realizará el próximo sábado 18 de febrero, será dirigido por la Psicóloga clínica con maestría en terapia familiar y de parejas con enfoque sistémico; Selenia Indhira Bobadilla.

Con esta actividad la asociación Yo Soy Barahona YSB busca concientizar y llevar asistencia a padres y tutores de niños y adultos en el espectro autista que bien no cuentan con los recursos o las facilidades de prepararse para garantizarles los cuidados necesarios a sus familiares.

En ese orden, aunque el evento será de forma gratuita el cupo es limitado y se exhorta a los interesados escribir al número de contacto o a las redes sociales de la asociación a la mayor brevedad posible.

El lugar de encuentro será el salón de Acción Social Barahonera Maestra Pirula, ubicado en la calle Nuestra Señora del Rosario #10 esquina General José María Cabral en Barahona.

Para más información y confirmar asistencia: +1 (829) 699-2132 o en las redes sociales; @YoSoyBarahona.

Por: William Ramírez

Santo Domingo, / Diario Azua /  09 febrero  2023.- 

Tras la publicación de la resolución 217-2022 de la Junta de Aviación Civil (JAC) que ordena a las aerolíneas nacionales y extranjeras que transportan pasajeros desde y hacia la República Dominicana, a realizar las adecuaciones necesarias en sus sistemas informáticos para que eliminen los 10 dólares por concepto de Tarjeta de Turismo de la facturación a los usuarios dominicanos por no ser considerados turistas, la línea aérea dominicana Arajet inició la implementación en su sistema de reserva, así lo dio a conocer el presidente del organismo José Marte Piantini.

“Arajet trabajó en su sistema de reserva aérea que utiliza la plataforma tecnológica Sabre, que cuenta con 85 mil terminales, y es el primer sistema de reservas del mundo, creado por American Airlines en 1962. Esto para cumplir con los plazos establecidos por el Gobierno dominicano para eliminar de la facturación el cobro de la Tarjeta de Turista a los dominicanos para ingresar al país,” explicó el servidor público.

Los sistemas de reservas informatizadas son bancos de datos a los que pueden acceder a través de sus terminales las compañías aéreas y agencias de viaje. Asimismo, los usuarios del transporte aéreo pueden conocer los vuelos existentes en cualquier momento, sus horarios, tarifas y disponibilidad de asientos.

Marte Piantini comunicó que, en coordinación con la Junta de Aviación Civil, Arajet se convierte en el primer operador aéreo en implementar la Resolución 217-2022 que beneficia exclusivamente a los ciudadanos dominicanos y extranjeros residentes en el país.

La Tarjeta de Turista tiene un costo de 10 dólares, que ha sido incluido durante años en el precio del boleto aéreo que se cobra indistintamente a dominicanos y extranjeros para su ingreso al territorio nacional, pero que solo deben pagar los nacionales de otros países que viajan a República Dominicana con fines turísticos, sin necesidad de una visa consular.

Marte recordó que el plazo para la implementación de la resolución 217-2022 es hasta el primero de marzo de 2023, o de lo contrario las aerolíneas podrían ser multadas. “Exhortamos a los operadores aéreos a que hagan los ajustes de lugar, recordando que cuentan con el apoyo de la Junta de Aviación Civil en este proceso”, sostuvo.

El presidente de la JAC ofreció estos detalles tras una reunión con el ministro de Turismo y coordinador del Gabinete de Turismo, David Collado, y el director ejecutivo de Arajet, Víctor Pacheco.

La sesión ordinaria del pleno

La Junta de Aviación Civil conoció la solicitud de nuevas operaciones aéreas de pasajeros y carga desde y hacia territorio dominicano, así lo informó José Marte Piantini al concluir la sesión ordinaria de este miércoles, donde los miembros del pleno aprobaron la solicitud de expedición de un Permiso de Operación (PO) del operador aéreo extranjero WORLD 2 FLY PORTUGAL.

Esta aerolínea solicitó a la JAC la expedición de un Permiso de Operación para explotar servicios de transporte aéreo de manera regular de pasajeros y carga en la ruta Lisboa/Punta Cana y proyecta iniciar sus operaciones a partir de marzo de 2023, utilizando aeronaves modelo Airbus A330-300 con capacidad 388, ofertando al mercado 40,352 asientos en el primer año de operación.

Entre enero de 2021 y noviembre de 2022, la ruta Lisboa/Punta Cana registró 128,455 pasajeros transportados en 476 operaciones aéreas en entradas y salidas.

Las relaciones aerocomerciales entre los gobiernos de la República Dominicana y Portugal están amparadas en el Acuerdo de Transporte Aéreo suscrito en fecha 20 de mayo de 2019.

El pleno de la JAC también conoció la solicitud de vuelos adicionales en la ruta Madrid/ Punta Cana, para la temporada de invierno 2023 del operador aéreo extranjero AIR EUROPA, que actualmente cuenta con autorización a ofrecer servicios de transporte aéreo regular de pasajero y carga desde España hacia todas las terminales aeroportuarias en la República Dominicana. Las operaciones en la referida ruta están proyectadas a realizarse entre el 20 de febrero hasta el 21 de marzo de 2023, con una frecuencia de un vuelo cada lunes.

AIR EUROPA movió 496,184 pasajeros en 1,842 operaciones realizadas en entradas y salidas, en el período enero 2021-diciembre 2022.

La Junta de Aviación Civil aprobó recientemente mediante la Resolución 27-2023 a AIR EUROPA a operar bajo la modalidad de Permiso Especial 188 vuelos en las rutas Madrid/Santo Domingo/New York y Madrid /New York/Santo Domingo, los martes, miércoles, viernes, sábado y domingo, desde el 20 de junio de 2023 al 29 de octubre de 2023.

 


El animador afirma sería un reconocimiento a 40 años de aportes a la televisión

Por: Shawell Peña

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 09 febrero 2023.-

Durante 40 años, el productor de televisión Ángel Puello ha sido el responsable de la creación de destacados programas de la televisión que hasta el día de hoy son recordados con gran cariño por la sociedad dominicana.

En su andar, el cual inició como productor ejecutivo del programa “El Gordo de la Semana” de Freddy Beras Goico, cuando apenas tenía 19 años, para luego seguir junto a Johnny Ventura en destacados programas, pasando a la fundación de “Sábado de Corporán”, más tarde la creación del querido personaje infantil de más impacto de todos los tiempos, “Isha”, entre otros, Puello ha hecho múltiples aportes a la pantalla chica dominicana.

Debido a lo mencionado, el comunicador Frederick Martínez “El Pachá”, destacó la trayectoria del reconocido productor, y entre sus halagos, solicitó que el Gran Soberano le sea otorgado a Ángel Puello por sus 4 décadas de trayectoria.

Las declaraciones fueron dadas por el conductor en su programa Pégate y Gana con el Pachá en su segmento “Así piensa Frederick Martínez”, expresando que un Gran Soberano para Puello sería un reconocimiento a la creatividad televisiva, a quien ha sido el ángel padrino de una infinidad de talentos en la conducción ,animación y producción en la tv.

"Creo que es el momento de reconocer la trayectoria de más de 40 años. De hacerlo se premiará varias décadas de trayectoria y de éxito" dijo el comunicador.

Más de Ángel Puello

Ángel Puello es uno de los más experimentados profesionales de la industria audiovisual y las comunicaciones de la República Dominicana, creativo destacado en medios masivos, pionero en formatos televisivos populares, asesor de reingeniería de imagen, consultor de importantes personalidades y corporaciones nacionales e internacionales, ha innovado de forma destacada en la asesoría, en la política, la industria del espectáculo, pieza clave en la televisión y las comunicaciones contemporáneas, cuyas experiencias han sido puestas al servicio de los más diversos escenarios de la vida nacional, guía y mentor de numerosos y exitosos proyectos y profesionales en República Dominicana que cumple 40 años como productor de TV.

En Color Visión, Ángel Puello inició su carrera en los programas:

“El Gordo de la Semana” con Freddy Beras Goico, donde fue productor ejecutivo de dicho espacio, fue luego fundador de “Sábado de Corporán” y de “Sábado Chiquito de Corporán”.

En el canal 7, fue parte activa en revolucionarias producciones televisivas para la empresa de Johnny Ventura, donde se destacan los programas: “Domingo con Johnny”, “Cuánto Vale el Show”, “Cuéntame ese Chiste”, entre otros.

En Telesistema 11 del Grupo Corripio, fue el creador de los exitosos programas “El Club de Isha”, “El Reto Semanal”, “Lo Mejor de Mike Mercedes”, “Sazonando”, entre muchos programas.

En el canal 4, Puello fue creador, productor y conductor del más completo programa de televisión solidario del país: Todo es Posible; en el mismo se hacían realidad los sueños de la gente.

En el canal 13 fue creador junto a Johnny Marte del primer programa de negocios de la República Dominicana, TELEOFERTAS, espacio que ha sido un ícono televisivo en el renglón de negocios. Creó también el eslogan que identificó siempre dicho programa y su figura principal: Lo que hay que mirar antes de salir a comprar y El Hombre Oferta.

En Color Visión Junto a Fabio Ureña Ortiz creó el programa Vamos con Fabio, primer programa de su estilo donde un vehículo se transformó en un estudio de televisión ambulante para entrevistar a personalidades de una forma novedosa, tipo docureality, recorriendo el país conociendo a fondo la realidad nacional, entre otros atractivos.

Ángel Puello ha tenido participación de primer orden, en el lanzamiento de señales internacionales de televisión, como “Tele Salvador”, primera señal televisiva de los salvadoreños en Estados Unidos y “Dominican View”, señal televisiva en Estados Unidos, con lo mejor de la televisión dominicana. A todo lo anterior se le agrega su labor destacada en la dirección de programación y producción de la primera señal de los dominicanos en el extranjero: “Súper Canal Caribe” y de diversos canales de TV.

Por Néstor Estévez
Diario Azua / Diario Azua / 09 febrero 2023.-

“Quien no sabe pa’ donde va, ya llegó”. Así reza una expresión relativamente nueva.

Se trata de una frase que se corresponde con esa corriente que intenta cambiarlo todo, muchas veces disfrazándose de creatividad y hasta apelando a cierta “gracia”, pero con el firme propósito de que esos “cambios” no vayan a tocar ciertos espacios.

En la inmensa mayoría de los casos, de manera creciente, esa corriente logra su propósito con el simple hecho de mantenernos lo suficientemente distraídos como para desviarnos de lo esencial.

La acción no es algo aislado. Para alguien distraído, el desvío de lo esencial está prácticamente asegurado. Pero a quien logre atinar, con por lo menos algunos momentos de orientación, se le aplica la enorme dificultad para articular posibles esfuerzos orientados a superar la penosa etapa del viaje hacia la nada. El resto consiste en promover salidas particulares a situaciones generales o simplemente en alimentar frustraciones.

Aunque la frase parezca nueva, el tema ha sido abordado desde hace mucho tiempo. Un filósofo que muchos prefieren considerar español, aunque España no existía cuando él nació, ha planteado que “No hay viento favorable para el que no sabe dónde va”.

Ese es el enfoque de Lucio Anneo Séneca, filósofo hispanorromano, nacido en la provincia Bética, del Imperio Romano, ubicada en donde ahora está España, específicamente en Córdoba, ciudad que fuera uno de los principales centros islámicos de la Edad Media.

Mucho más reciente, un destacadísimo filósofo alemán que vivió entre finales del siglo XVIII y más de la mitad del XIX, a quien se le atribuye una frase similar, ha expresado que “El destino es el que baraja las cartas, pero nosotros somos quienes las jugamos”.

En esa frase es evidente la incitación de Arthur Schopenhauer a tomar en nuestras manos las riendas del avance, para lo que resultan determinantes claridad y determinación. Vale recordar que, además de referir su fino sentido del humor y su labor como conector con filosofías orientales, de este pensador se destaca su admiración por Platón y Kant, además de su incidencia en filósofos como Federico Nietzsche.

Pero volvamos a esa especie de tarea colectiva a la que nadie, o muy poca gente, parece en disposición de asumir. ¿Qué está pasando con la orientación? ¿Qué está pasando con el rumbo? Hagamos esas preguntas a partir de todos los mensajes que, buscándolos o sin buscarlos, recibimos de manera cotidiana.

Hace poco se decía que la familia es la primera escuela. Con ello, lógicamente, se hacía alusión al hecho cierto de que un infante promedio pasaba unas cuatro horas en el centro educativo y todas las otras en el seno familiar.

Pero recordemos que la interacción en el núcleo familiar es cada vez menor. Recordemos que, justificado en lo laboral, se procura que “la escuela” comience lo antes posible. Recordemos que, en la inmensa mayoría de los casos, al regreso del centro educativo se interactúa, si no con alguno de los múltiples dispositivos electrónicos, con quien “ayuda en la casa”, quien también suele sentir su necesidad de “soltar un poco de esa carga”.

Eso ha de llevarnos a otras preguntas. ¿Con quiénes interactúan las nuevas generaciones? ¿De quiénes reciben las más fuertes influencias? ¿Quiénes son sus referentes? ¿Qué pasa con los valores? ¿Facilita eso la orientación o quizás llega al extremo de imposibilitarla?

Hay quienes hablan de “una generación perdida”. De hecho, un informe educativo del Banco Mundial da cuenta de que “en 2022, al término de la pandemia, el 79 % de los niños latinoamericanos de más de 10 años no puede leer ni escribir correctamente un texto simple”.

Por supuesto, Covid solo ha servido para hacer más evidente y seria esa realidad. Como se ha de recordar, en 2019, antes de los cierres escolares por la pandemia, el propio Banco Mundial había estimado que esa cifra era de 52 %.

Y si eso es para leer o escribir, ¿cuál será la cifra cuando de pensar claro se trata?

Evidentemente, sea con apoyo en Séneca o Schopenhauer, y hasta en quien se haya hecho el gracioso, variando el final, cada vez es más urgente entender el significado y las consecuencias de la expresión: “Quien no sabe pa’ donde va, ya llegó”.

 

Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK / DIARIO AZUA / 09 FEBRERO 2023.-

El afamado locutor dominicano en esta ciudad, Francis Méndez, hizo un llamado a la “Asociación de Cronistas de Arte” (ACROARTE) de la República Dominicana para que otorgue el premio “El Gran Soberano” a una gloria viviente del arte nacional como lo es Aníbal de Peña, antes que sea tarde.

“Estoy dedicando nuestro programa a ACROARTE, que el próximo mes de marzo anuncia los premios “Soberano”, y estoy motivando a los cronistas en RD para que hagan un reconocimiento merecido antes de que sea tarde, porque De Peña cumple 90 años de edad el próximo mes de mayo.

El reconocido y valorado locutor quisqueyano en la Gran Manzana especifica que Aníbal De Peña nunca descansó en su lucha social. Fue torturado en la tiranía trujillista, le puso música al himno del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), escribió y puso música al himno de la “revolución de abril”.

Recordó que el 29 de noviembre de 1969, en un festival de la canción dominicana, De Peña se presentó con una canción y no fue ganadora del primer lugar porque los jurados recalcitrantes y medio escurridizos alegaron que esa canción era extemporánea, estaba fuera de lugar, fuera de su tiempo y no fue premiada.

“En cuanto a canciones románticas, hay que destacar la voz fecunda de Aníbal en el arte popular dominicano.

Es por eso que humildemente, como dije en un principio, antes de que sea tarde, antes de hacerle homenaje póstumo, es mejor hacerlo ahora para que lo goce y disfrute”, sentenció.

“Vamos hacerle el homenaje, vamos a entregarle “El Gran Soberano” porque se lo merece”, reitera el prestigioso locutor.

“Los corazones románticos de la RD se lo van agradecer señores cronistas de arte, los patriotas de la RD, los que lucharon por la RD, por el bienestar del país, desde la época de Trujillo hasta hoy día se lo van agradecer; vamos a entregarle “El Gran Soberano” en el 2023 porque se merece eso y más, ante que sea tarde, vamos a premiar, vamos a honrar a Aníbal de Peña”, concluyó Méndez.

 

Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK / DIARIO AZUA / 09 FEBRERO 2023

La propuesta de ley “Empleos Seguros” descansa en el Concejo Municipal de esta ciudad la cual busca prohibir se despidan empleados sin “causa justa” y con “notificación previa”.

Decenas de miles de dominicanos, al igual que otras etnias, trabajan en diferentes empresas y compañías en la Gran Manzana

De acuerdo con una encuesta realizada por la coalición “Secure Jobs NYC”, para que se defiendan los derechos laborales, especialmente la mano de obra inmigrante que predomina en los trabajos domésticos, lavanderías, restaurantes y empresas de envío, entre otras, está ganando apoyo en diferentes sectores de la sociedad neoyorkina.

Según la coalición, el 60% de los trabajadores que han sido despedidos en NYC dicen que los empleadores no les dieron jamás un motivo o una justificación para su terminación laboral.

Asimismo, nueve de cada 10 trabajadores despedidos en NYC no recibieron ninguna advertencia. El 43% de los trabajadores, incluida la mayoría de mujeres, trabajadores latinos y negros, están a solo uno o dos cheques de pago de no poder pagar sus facturas.

Además, 1 de cada 4 mujeres en NYC y 1 de cada 10 hombres han sufrido acoso en el trabajo para evitar ser disciplinado o despedido. Y 1 de cada 7 trabajadores ha sido despedido o disciplinado por hablar sobre preocupaciones en el lugar de trabajo.

La propuesta de ley de la concejal por el distrito 22 en Queens, Tiffany Cabán, especifica que “los trabajadores son personas que merecen estabilidad, seguridad y la tranquilidad de saber que no serán despedidos en el acto, sin motivo ni forma de reparación.

También, que los despidos bajo los criterios de una “causa justa”, deben ser razonados y avisados con 14 días de anticipación. Dentro de los cinco días posteriores al aviso, los empleadores deberán proporcionar una explicación por escrito de las razones precisas para su despido.

Los trabajadores despedidos sin una “buena razón”, tendrían la oportunidad de apelar la decisión y ser reincorporados a sus puestos, además, se restringiría aún más el uso de monitoreo electrónico y datos biométricos por parte de los empleadores para tomar decisiones disciplinarias y de despido.

Hay por supuesto excepciones, cuando el despido se deba a un incumplimiento obvio del empleado en el desempeño de sus funciones, o por una grave mala conducta.


Por Ramón Mercedes
Nueva York / Diario Azua / 09 febrero 2023.-

La señora Luz Carvajal, de 86 años, se encuentra desaparecida desde el pasado 5 de febrero, y sus familiares al igual que la policía neoyorkina solicitan la ayuda del público para encontrarla.

La policía del cuartel 42, que cubre los vecindarios de Claremont, Crotona Park East y Crotona Park, en El Bronx, expresa que Carvajal fue vista por última vez el domingo 5 del presente mes, aproximadamente a las 7:00 de la noche, dentro de su residencia, ubicada en el 950 de la avenida Unión, área donde residen cientos de familias quisqueyanas.

La desaparecida es descrita como una mujer, 4'11" de altura, 130 libras, ojos marrones y cabello largo gris. A la hora de su desaparición vestía una chaqueta negra, un sombrero gris y jeans azules. La uniformada despachó una foto de ella.

Cualquier persona que tenga información sobre este caso debe llamar a Crime Stoppers al 1-800-577-8477) o al 1-888-577-4782).

El público también puede enviar sus sugerencias iniciando sesión en el sitio web de CrimeStoppers en https://crimestoppers.nypdonline.org/ o en Twitter @NYPDTips.