Titulares

Publicidad

martes, 31 de enero de 2023

 

Por Ramón Mercedes
Nueva York / 31 enero 2023.-

Los primeros medallones restaurados en esta ciudad, después de décadas de ausencia, los cuales identifican los países del Continente Americano, corresponden a República Dominicana, Puerto Rico, México, Colombia, Ecuador, Argentina, Uruguay, Santa Lucía y Haití, coincidiendo con la conmemoración del Mes de la Herencia Dominicana en la Gran Manzana.

Los comisionados de Transporte (DOT), Ydanis Rodríguez; de la Oficina de Asuntos Internacionales de la alcaldía, Edward Mermelstein; y de Asuntos de Inmigrantes de la Alcaldía, Manuel Castro, develaron los mismos durante un acto celebrado este lunes en la Sexta avenida con la calle 42 en Manhattan.

Los medallones, que se instalaron hacen más de 60 años como símbolo de esperanza y unidad en el hemisferio, se fueron deteriorando con el tiempo y no reemplazados, ahora fueron reinstalados por equipos del DOT en los postes de luz a lo largo de la citada avenida desde la calle 42 West hasta la 59. Se reinstalarán 45 en total.

“La creación de la avenida de las Américas en 1945 fue un gran gesto que celebró las culturas de nuestro hemisferio, y estos medallones ahora una vez más honran las nacionalidades de muchas de las personas que viven, trabajan y visitan NYC", dijo el comisionado Rodríguez.

Añadió: “Quiero agradecer al alcalde Eric Adams, quien escuchó de los líderes de las naciones y territorios de nuestro hemisferio que deberíamos hacer esto”.

Desde que asumió el cargo a principios de 2022, Rodríguez se ha comprometido con la preservación y protección de los símbolos icónicos que representan las diversas culturas, etnias y nacionalidades en la Gran Manzana.

A lo largo de este año, el DOT trabajará con sus socios de la ciudad, los consulados generales y otras partes interesadas para autenticar el emblema del medallón individual de cada nación o territorio. Una vez que todas las partes interesadas relevantes certifiquen el emblema, el DOT fabricará los letreros y luego los instalará a lo largo de la mencionada avenida.

Por su parte, el comisionado Mermelstein precisó: “Hoy es un día histórico en NYC, es una ciudad global, y ahora las personas que caminan por esta vía pueden admirar y reflexionar sobre nuestra rica historia”.

Mientras, el comisionado Castro, indicó: “NYC alberga a más de 3 millones de inmigrantes y su diversidad global se refleja en nuestros cinco condados”. “Nuestra ciudad ha sido un símbolo de esperanza para generaciones de inmigrantes y debemos continuar con este compromiso con el Sueño Americano”.

Asimismo, José Bayona, director de Medios Étnicos y Comunitarios de la alcaldía, expresó: “La restauración reconoce las contribuciones sobresalientes que nuestras comunidades de inmigrantes han hecho por NYC”. “Es a través de acciones como estas que resaltamos el espíritu de nuestra ciudad que históricamente ha acogido a inmigrantes de todos los orígenes”.

El congresista de origen dominicano por NY-13, Adriano Espaillat, indicó: “Estos nuevos medallones muestran los respectivos emblemas que representan a cada país de las Américas, todos los cuales están representados aquí en NYC”. “Felicito al alcalde Adams y al comisionado Rodríguez por estos esfuerzos y por su compromiso continuo para garantizar una representación equitativa en toda la ciudad”.

Otros que destacaron la restauración de dichos medallones fueron la comisionada del Departamento de Protección al Consumidor y al Trabajador, Vilda Vera Mayuga; la congresista Nydia Velázquez (NY-7 por Brooklyn); asambleísta Jenifer Rajkumar; y concejal Jennifer Gutiérrez, entre otros oficiales electos.

Asimismo, asistieron cónsules de varios de los países hispanos y otros representaron de sedes consulares.


Por Rubén Moreta
Diario Azua / 30 enero 2023.-

Julio Antonio Viñas es cibaeño de nacimiento, pero sanjuanero –barriga verde- por adopción. Es un refulgente líder empresarial, auspiciador y colaborador de las principales iniciativas desarrollistas de San Juan de la Maguana.

Viñas, alias Pili, es un hombre comprometido con el desarrollo local, que goza de un gran prestigio. Es de los que concibe el desarrollo de San Juan debe ser gestionado por los actores locales.

Ha trabajado incansablemente por la construcción de la carretera San Juan-Santiago, obra de infraestructura que uniría directamente las dos provincias más pujantes del sur y del norte del país, que sería la verdadera carretera Cibao-Sur.

Fue Gobernador de los Clubes Rotario de la República Dominicana. Es miembro de varios patronatos y asociaciones sin fines de lucro de la comunidad, espacios donde participa y aporta desinteresadamente porque cree en el servicio.

Julio Pili Viñas es un ciudadano de bien, dedicado a labores comunitarias, a quien doy públicamente mi reconocimiento.

El autor es Periodista.

lunes, 30 de enero de 2023

El administrador del Bagrícola, Fernando Durán; el ministro de Agricultura, Limber Cruz observan junto a otras personas unas de los animales exhibidos en Expo Montaña 2023, celebrado el pasado fin de semana en Expo Montaña 2023

Santiago Rodríguez, Rep. Dom. / Diario Azua / 30 enero 2023.-

El administrador del Banco Agrícola (Bagrícola), Fernando Durán, felicitó a los ganaderos de la región Noroeste por el “impresionante avance” en cuanto a la calidad genética y alcance de la ganadería local que mostraron durante la feria Expo Montaña 2023, celebrada el pasado fin de semana en esta provincia.

Durán saludó la séptima versión de esa exposición y dijo que la misma constituye una excelente oportunidad para que los ganaderos expongan los últimos adelantos en materia de producción de leche y carne.

Resaltó la capacidad de trabajo de los productores de la zona que han convertido a Santiago Rodríguez en unos de los principales centros de producción de leche del país.

La Expo Montaña 2023 es una exposición regional organizada por la entidad ganadera Nueva Generación Ganadera y se desarrolló en el kilómetro 3 de la carretera Santiago Rodríguez-Mao. La presente versión de la feria está dedicada a la familia Voegeli.

La actividad fue encabezada por Luis Felipe Checo, presidente de Nueva Generación Ganadera.

En Expo Montaña 2023, Durán estuvo acompañado del ministro de Agricultura, Limber Cruz; Arismendy Almonte, miembro del directorio ejecutivo del Bagrícola e Iván Hernández, director del Instituto de Estabilización de Precios (INESPRE), entre otras personalidades.



“Sepan que el hombre y la mujer que se dedica a producir alimentos no están solos”, indicó.

Agregó que “el presidente Abinader, a través de las diferentes instancias de políticas públicas, el Ministerio de Agricultura y el Banco Agrícola ha dado muestra de su compromiso con la seguridad alimentaria del pueblo dominicano, de la cual el productor agropecuario es el actor principal”.

Recordó que, en lo que va de gobierno, el presidente Abinader ha inyectado recursos frescos al Agrícola por más de 17 mil millones, para financiar la producción del campo y que una buena parte de esos recursos han sido prestados a Tasa Cero.

Indicó que esa inyección de dinero ha contribuido a garantizar el abastecimiento de alimentos en los mercados nacionales, y mantener el entusiasmo de los productores agropecuarios a pesar de las diversas dificultades que hemos tenido que enfrentar en estos tiempos, fruto del alto costo de los insumos y fenómenos climáticos adversos.

El administrador del Banco Agrícola, Fernando Durán anunció aquí que el gobierno del presidente Luis Abinader a través de la institución que dirige continuará procurando recursos, para canalizarlos al sector agropecuario a fin de apoyar un mayor grado de tecnificación y avance de la agropecuaria nacional.

Tenemos un compromiso con la sostenibilidad y rentabilidad de la agropecuaria, así como con la seguridad alimentaria del pueblo dominicano, concluyó diciendo Fernando Durán

 

Barahona, Rep. Dom. / Diario Azua / 30 enero 2023.-

El club Gregorio Luperón conquistó este domingo la corona de campeón del 31 Torneo de Baloncesto Superior de esta ciudad , al superar en la serie final 3-2 al combinado de La Unión, en choque disputado a casa llena en el Palacio de los Deportes de Villa Central..

El encuentro que finalizó a favor del Gregorio Luperón con pizarra de 96-86, los condujo a la celebración de su campeonato número 5 en la historia del baloncesto superior barahonero..

El jugador refuerzo Omar Silverio se volvió a poner la capa de héroe y con 43 puntos condujo al club de la barriada de Sávica a la victoria.

En un emocionante partido celebrado que se mantuvo cerrado hasta los últimos dos minutos, Silverio cumplió la encomienda de guiar al equipo azul a la victoria.

Una magistral defensa encima sobre el refuerzo de La Unión, Pascual Medrano (Taladro), quien fue limitado a solo 20 puntos, posibilitó el triunfo gregoriano.

Además de Silverio se destacaron por los nuevos campeones Julio Pinales con 20 puntos y 20 rebotes fue el complemento perfecto para lograr la corona, Maicol Báez, 9 puntos, Luis Olivero, 5 puntos 5 rebotes y José Pinales 11 rebotes

Por el conjunto derrotado Michael Borbón encestó 30 puntos y 17 rebotes, Deivi Féliz, 14 puntos 8 rebotes, Franklin Segura, 13 puntos 9 rebotes y Rafael Benítez 12 rebotes.

El equipo campeón fue dirigido por el técnico Yoel Féliz y se jugó la "Copa Banreservas".

La organización del torneo estuvo a cargo de la Asociación de Baloncesto de la Provincia de Barahona (ASOBAPROBA), que preside Francisco Vargas (Pachico), y un Comité Organizador que encabezó el director de los Comedores Económicos, Edgar Augusto Féliz Méndez, acompañado por el alcalde Mictor Fernández y el diputado Moisés Ayala, como vicepresidentes, Bienvenido Matos Pérez, secretario, Víctor Suero, tesorero, Hilario Soler, en relaciones públicas y Emilio Reyes Novas, asuntos legales.

 

Este programa es el primero de esta naturaleza en las entidades financieras del país y consolida respuestas actualizadas a las necesidades de los colaboradores de todos los niveles de ACAP en favor de su bienestar físico, crecimiento personal y profesional y sus derechos

Santiago, Rep. Dom. / Diario Azua / 30 enero 2023.-

La Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos (ACAP) puso en marcha el Programa Cultura de Paz Organizacional, que posiciona a la entidad financiera como institución comprometida con el bienestar de sus colaboradores.

Dentro del programa fueron creadas nuevas políticas de bienestar laboral que orientan al conocimiento y acciones sobre planes, programas e iniciativas para contribuir al fomento de una cultura enfocada al bienestar y la productividad.

Reny Espaillat, vicepresidenta de Gestión del Talento Humano, explicó que “este programa fortalece las relaciones interdepartamentales, el liderazgo y la comunicación, acorde a la misión, visión y valores institucionales. También impulsa nuestra misión de brindar a nuestros colaboradores un espacio seguro en el que sus voces son escuchadas y respondidas”.

Con enfoque en los derechos humanos, la institución integra la cultura de paz a la estrategia corporativa de manera coherente, pertinente y sistemática, buscando así una transformación que impacte positivamente su comunidad y el entorno.

Esta iniciativa se guía del análisis de las normas emitidas acerca de la regulación del trabajo en la Constitución Dominicana, el Código de Trabajo, el Ministerio y los lineamientos relacionados a la Seguridad Social, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y otras.

“Se trata de un modelo flexible, práctico y colaborativo, centrado en la sostenibilidad; adaptado al contexto institucional, basado en sentido de comunidad y con potencial de replicabilidad”, añadió Espaillat.

La implementación de este programa es responsabilidad de la Gerencia de Cultura y Bienestar, área que asegura su ejecución continua para los colaboradores de todos los niveles.

El programa impacta al objetivo 16 de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, que contribuye al logro de sociedades más pacíficas, justas e inclusivas.

Para el proceso de elaboración del programa, orientado a la promoción de la cultura de paz, la ACAP se acompaña de la firma AT Iniciativas & Proyectos, quienes fueron los responsables del levantamiento de información e identificación de necesidades de los colaboradores.

Sobre Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos (ACAP):

Fundada en 1962, ACAP es una entidad que proporciona asesoría y soluciones financieras a personas, familias y empresas, respaldados por la experiencia y las competencias de su personal, así como por un marcado compromiso hacia la sostenibilidad. Dentro de los productos y servicios que ofrece están: cuentas de ahorro; créditos hipotecarios, de consumo y comerciales; tarjetas de crédito; líneas de crédito, entre otros. Los clientes de ACAP pueden acceder a sus productos a través de los canales electrónicos ACAP (Internet Banking y Móvil Banking ACAP); cuentan con una red de 54 sucursales y 58 cajeros automáticos distribuidos en las principales localidades en la República Dominicana.

                                       


Exministro de trabajo, Winston Santos, cuestiona resolución emitida por CNSS.

SANTO DOMINGO, REP. DOM. / DIARIO AZUA / 30 ENERO 2023.-

El Secretario de Seguridad Social del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Winston Santos, ex Ministro de Trabajo, condenó que la resolución emitida por el Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS), donde se aumentan los honorarios a los médicos, no contemple ningún beneficio para los afiliados.

La resolución No. 562-01, emitida el 26 de enero del presente año, dispone el aumento per cápita por afiliado al régimen contributivo de 65 pesos, constituyendo una inversión de más de 3 mil millones de pesos anuales.

“Este aumento no otorga ni una aspirina a los afiliados al Sistema Dominicano de Seguridad Social”, manifestó Santos refiriéndose a la falta de beneficios en dicha resolución para los asegurados.

El exministro en un despacho de la Secretaría de Comunicaciones del PLD, dijo que los asegurados se quedaron esperando la incorporación de nuevos procedimientos médicos e incrementos de las coberturas en salud.

En octubre del año 2022 el régimen contributivo reportaba una matrícula de afiliados de 4, 594,659 personas entre trabajadores y sus dependientes directos y adicionales, según los datos publicados por la Tesorería de la Seguridad Social.

A pesar del proceso inflacionario que ha disparado los precios, la cobertura para dispensación o despacho de medicamentos a través de la farmacia sigue siendo la misma, 8 mil pesos anuales.

Winston Santos recordó que la única compensación que recibieron los médicos a través de las consultas ambulatorias, de 300 a 500 pesos, fueron tomada en el gobierno pasado que dirigía el Partido de la Liberación Dominicana.

Entregas se realizaron en Pedernales, Barahona, San Juan, Duarte y Samaná

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 30 enero 2023.-

El gobierno del presidente Luís Abinader entregó, a través de Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA), 90 mil plantas de coco de alta calidad a asociaciones y productores de las regiones Enriquillo, El Valle y Nordeste del país, con el objetivo de potenciar la recuperación de este cultivo y reforzar la tradición agrícola de las comunidades.

Las plantas con un valor de más de 21 millones de pesos fueron entregadas por el director del FEDA, Hecmilio Galván, en actos que se llevaron a cabo en lugares como el salón de actos de la Universidad Católica Tecnológica de Barahona (UCATEBA) y el Ayuntamiento de Samaná. También se realizaron actos de entrega a productores en el ayuntamiento de Pimentel, provincia Duarte, las Ferias de Pedernales y de Paraíso, Barahona y el anfiteatro Francisco Alberto Caamaño de San Juan.

La primera fase del Plan Nacional de Relanzamiento del Sector Coco de República Dominicana consiste en la entrega de 500 plantas a cada productor de la variedad Enano Brasileño o Alto del Atlántico con el objetivo de fomentar entre 35 y 50 tareas por productor capacitado. Además se entregaron entre 50 y 150 plántulas a emprendedores y jóvenes para motivar la siembra.

Galván dijo que las variedades enanas producen a los 3 años de vida y que cada planta puede producir 200 coco por período y la vida productiva del árbol es de 25 años por lo que es una buena fuente de ingreso al productor.

El gobierno de Abinader fomenta la siembra de coco a través del FEDA con un Plan que incluye un programa de capacitación a los productores del país, asistencia técnica y posteriormente la promoción de la industrialización y el financiamiento a la siembra.

El funcionario expresó, que durante el mes de enero se realizaron entregas de plántulas y se inicio el Plan para las Regiones Enriquillo y Nordeste, pero en los próximos días se producirán las entregas a productores de otras las zonas del país.

El FEDA ha decidido promover la siembra de coco debido a que el país tiene un gran potencial en la siembra de coco por su clima sin embargo es actualmente importador de coco, por lo que se hace necesario estimular la producción actual.
Por Ramón Mercedes
Diario Azua / 30 enero 2023.-
PERIODISMO INFORMATIVO Y CRÍTICO AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD

►Los enviaron: Observadores políticos dominicanos en el Alto Manhattan debatieron el que 3 personas intentaran boicotear el acto del congresista Adriano Espaillat, este domingo en Manhattan, donde rindió un informe sobre su gestión 2022 en el Congreso Nacional y ante cerca de un millar de constituyentes de su Distrito 13 por NY. Fueron enviados por enemigos de la comunidad, diiicen. Cuando los inoportunos vociferaban e interrumpieron al alcalde Eric Adams, la gobernadora Kathy Hockul, y a Espaillat, los asistentes vociferaban a unísono “fuera”, “fuera”, “get out of here”, “get out of here” y la policía tuvo que actuar. Ver video = https://costaverdedr.com/espaillat-rinde-informe-gestion-anual-en-ny-intentan-boicot-pero-asistentes-expulsaron-infiltrados/
►Guido y sus gentes en EUA: El versado litigante y alto dirigente del Partido Revolucionario Moderno (PRM) Guido Gómez Mazara, aspirante a la presidencia de la RD por su partido, un conocedor de la Constitución dominicana, del sistema gubernamental, empresarial, sindical, comunitario, y sobre todo del político, diiicen en los nuevayores, sostendrá un importante encuentro vía zoom con cuadros de su “Proyecto Guido Presidente 2024-28” de NY, Massachusetts, Pennsylvania, Washington DC, Maryland, Florida, Puerto Rico, Curazao, Aruba y San Martín, informó el coordinador general para Ultramar de dicho proyecto, el politólogo y abogado Javier Fuentes. Durante un “almuerzo rueda de prensa”, el próximo 12 de febrero a las 12:00 del mediodía en el Beverly Hill Manor, ubicado en el 1700 de la avenida Jerome, entre las calles 174 y 175 en El Bronx, Guido presentará (vía zoom) los miembros directivos de su equipo de trabajo en los diferentes estados de EUA y dará a conocer importantes informaciones de interés para la RD. Sus seguidores en NY sostienen que “Guido es del pueblo, para el pueblo y por el pueblo”, como dijera Abraham Lincoln donde se produjo la batalla de Gettysburg en Pensilvania, entre los Estados del Norte y los del Sur (dentro de la guerra civil en los EUA). El conflicto fue un ejemplo de la lucha por la igualdad de todos los hombres ante la ley, sin discriminación de ningún tipo, una lucha que un siglo después continuaron Martin Luther King y el Movimiento por los Derechos Civiles. Guido es hijo del Moreno, vociferó alguien en El Bronx.

►Fijan posición: En un amplio documento firmado por decenas de “compañeros perremeístas” de esos estados, afirman lo siguiente, ni quito ni pongo: “No vamos a retroceder en el camino de ganar las primarias del PRM, y no aceptamos otra modalidad que no sean las convenciones. ¡Uff! Iremos confiados a esta consulta, sabiendo que el mejor activo que tiene el partido y el país es Gómez Mazara. Estamos convencidos de lo dicho por nuestro candidato: "De ser electo gobernaría para todos los sectores de la vida nacional, sin compromisos con la oligarquía nacional y priorizando a los que históricamente han sido excluidos”. Y que en el país hay una evasión fiscal ascendente al 61% y el gobierno de Luis Abinader en vez de enfrentar, para optimizar la recaudación, opta por las alianzas público-privadas y los fideicomisos. ¡Ay, ay, ay!

►Equipo para espiar: Una fuente que presume hacer el papel de agente del FBI dentro de la comunidad dominicana en NY, pidiendo reserva de su identidad, informó a Entérate NY que ya se está formando un equipo de seguimiento para los simpatizantes de Guido Gómez en USA, para infiltrarle “algunos calieses disfrazados”, orientados por lambones y tumba polvos que ahora quieren ser más perremeístas que los mismos “perremeeces”; y sus agente$ estarán en el almuerzo para grabar a los que asistan y los tipos de preguntas que le harán vía zoom; algunos por encargo$, diiicen. Pero el aguerrido líder político tiene municiones para contestarle hasta a los temibles tanques de guerra “Leopard 2”, de fabricación alemana enviados ahora a Ucrania, diiicen. Lo de Guido supera un misil balístico intercontinental (Minuteman III con capacidad nuclear) de largo alcance, sostiene la fuente. Pueden enviarle a quienes quieran. Un ciudadano en el Alto Manhattan vociferó: “Entren to' coño”. ¡Huumm!
►Monitoreando PRM-NY: Una fuente 100x100 creíble informó a Entérate NY lo siguiente, ni quito ni pongo: Las altas instancias del PRM en RD están monitoreando 24/7 la nueva directiva de la seccional, que ha dicho que la unidad ya prevalece, pero no es cierto, porque a diario los nuevos directivos, impuestos bajo un acuerdo de aposento, no por convención, viven llamando con frecuencia hacia dominicana para quejarse de tal o cual intensión de imponer un trabajo político. Inclusive al acuerdo que ellos habían llegado con Paliza, en diciembre pasado, fue modificado a la hora de la juramentación la semana pasada, porque Johanna Miranda -La Beba-, esposa de Alejandro Rodríguez (Tontón), iba a la secretaría general y John Sánchez como primer vicepresidente, y “rián”, los cambiaron sin dar explicaciones. La Beba lloró de impotencia, afirman. Lo que escribimos la semana pasada permanece y se percibe. Veamos: “La juramentación PRM-NY será un paño con pasta, porque los mismos “problemas profundos” siguen latentes en las tendencias de Neftalí Fuertes y Alejandro Rodríguez (Tontón). Es un problema profundo, como una corriente submarina al estilo la Fosa de Milwaukee, el punto más hondo del Océano Atlántico, con 8.605 metros (8 kilómetros) ¡Uff! Paliza, presidente nacional del partido y ministro administrativo de la Presidencia, vino a NY en el mes de diciembre, y en un acuerdo de aposento, “nada de convención”, se decidió escoger uno de Neftalí y otro de Tontón, así sucesivamente. Escuchar: https://www.youtube.com/watch?v=ifS99okCSzo
►Así cualquiera: Opinólogos y sabiólogos en Queens sostienen que así cualquiera lucha y exhorta apoyar la reelección del presidente Luis Abinader, como lo dijo Josefa Castillo la semana pasada: “En Monte Plata y el país se garantiza la repostulación de Abinader”. Castillo, miembro de la Comisión Ejecutiva del PRM y Superintendente de Seguros con RD$800 mil de sueldo mensual, chofer, guardaespaldas, gasolina, gastos de representación y viático, entre otros beneficios = https://acento.com.do/economia/estos-son-los-10-salarios-mas-altos-en-el-estado-dominicano-todos-ganan-mas-que-el-presidente-de-la-republica-9098937.html cuando vino a NY (agosto 2021) y se reunió con la base del PRM-NY en su local y la militancia le reclamó por empleos, ella atinó decir: “No he venido aquí para resolver conflictos, yo hablo solo de los logros del gobierno y no puedo escucharlos, hay una comisión de sus compañeros para que hablen con ellos” = https://www.youtube.com/watch?v=0oA-ArlxA5Y

►Picadillos: 1- Presidente promulga Ley Orgánica de los Actos del Estado Civil = https://presidencia.gob.do/noticias/presidente-luis-abinader-promulga-ley-organica-de-los-actos-del-estado-civil 2- Leonel afirma jamás se puede aceptar que organismos extranjeros digan quién es o no es dominicano: (Video) = https://diariodominicano.com/?p=412514 3- Padres podrán cambiar el orden de apellidos de sus hijos = https://elnacional.com.do/padres-podran-cambiar-el-orden-de-apellidos-de-sus-hijos/ 4- Encuesta revela que si la FP y el PLD fueran unidos en primera vuelta del 2024, el candidato sería Leonel = https://elnuevodiario.com.do/encuesta-revela-que-si-la-fp-y-el-pld-fueran-unidos-en-primera-vuelta-del-2024-el-candidato-seria-leonel/ 5- Si Leonel pasa a una segunda vuelta, los peledeístas votarán por él sin necesidad de pacto https://elnuevodiario.com.do/valentin-si-leonel-pasa-a-una-segunda-vuelta-los-peledeistas-votaran-por-el-sin-necesidad-de-un-pacto/ 6- El traidor se perdona, pero jamás se le vuelve a dar la mano y mucho menos la espalda = https://elnuevodiario.com.do/charlie-mariotti-el-traidor-se-perdona-pero-jamas-se-le-vuelve-a-dar-la-mano-y-mucho-menos-la-espalda/ 7- Posición reeleccionista senador PRSC es personal, no del partido = https://elnuevodiario.com.do/secretario-del-prsc-dice-posicion-reeleccionista-de-genao-es-personal-no-del-partido/ En el PRSC la traición viene de adentro = https://labazuca.com/2023/01/28/en-el-prsc-la-traicion-viene-de-adentro/ 8- No, no “los soltaron” https://www.diariolibre.com/opinion/am/2023/01/24/no-soltaron-a-los-imputados-en-casos-de-corrupcion/2206768 8- Faltan las explicaciones de Propeep = https://www.diariolibre.com/opinion/de-buena-tinta/2023/01/25/propeep-debe-explicaciones/2207931#:~:text=Faltan%20las%20explicaciones%20de%20Propeep,Recibieron%20RD%241%2C845%20MM%20para%20alfabetizar

9- Ruidos habrían provocado los nuevos cambios de funcionarios = https://almomento.net/algunos-cambios-dispuso-abinader-precedidos-por-escandalos/# 10- Revelan Pepe Vila le cuesta 4 millones cada 2 meses al Estado dominicano = https://elpregonerord.com/video-revelan-pepe-vila-le-cuesta-4-millones-cada-2-meses-al-estado-dominicano/ 11- Partidos vuelven detrás de militantes a meses de la precampaña política = https://www.diariolibre.com/actualidad/politica/2023/01/28/partidos-vuelven-a-las-calles-a-buscar-militantes/2208731 12- Declara la guerra a Abinader = https://twitter.com/FranciscoGFrias/status/1616951199982407682?t=OaZXapjeLPwNggMf4s_wlg&s=08 (un click)

►Héctor Ramírez sirviendo a la comunidad: Dominicanos residentes en NYC aplauden que el reconocido profesional de las finanzas, Héctor Ramírez, con vasta experiencia en la preparación de impuestos personales, de empresas e industrias haya retornado a brindar su Servicio de Impuestos Internos (IRS), a la comunidad dominicana. Sostienen que la profesionalidad de Ramírez, quien tiene décadas preparando “taxes”, se ha caracterizado por estar apegado a las normas y reglas de la agencia federal. Debido a las sugerencias de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) sobre el Covid-19 de que hay que seguir protegiéndose, Ramírez ofrecerá sus servicios online: ramirezbronx@gmail.com y con teléfono 347-791-4493. Hace una semana fue reconocido por la Asamblea Estatal de NY = https://elnacional.com.do/asamblea-estatal-ny-reconoce-a-hector-ramirez-por-aportes-comunidad/
►Un valor dominicano en NY: Wendy García, una dominicana de pura cepa, de Santiago de los Caballeros, que enorgullece la dominicanidad y a otras comunidades por sus grandes aportes. Para muestra un botón: Nació en Washington Heights (padres dominicanos), laboró por varios años con los Jesuitas en Washington Heights, el Centro Altagracia de Fe y Justicia; y con varias Iglesias del Alto Manhattan. Se desempeñó como directora de Diversidad en la Oficina del Contralor de NYC; administró los proyectos internos relacionados con la diversidad de proveedores de la Contraloría en todas las oficinas de la agencia; Directora de Alcance Comunitario y Asociaciones en el Departamento de Juventud y Desarrollo Comunitario (DYCD); Directora Adjunta de la Oficina del presidente del Condado de Manhattan; analista de investigación de inmigrantes para la Fundación Rockefeller a través de Baruch College; y obtuvo una Maestría en Política y Gestión Urbana de New School University, con especialización en Desarrollo Económico y una Licenciatura en Artes en la Universidad de Delaware. Actualmente es Comisionada de Equidad e Igualdad del NYPD, con alto rango. Es responsable de crear, implementar y evaluar estrategias en todo el NYPD para garantizar que los procesos y procedimientos sean inclusivos, transparentes, imparciales, libres de discriminación, acoso y equitativos para todos los uniformados. Si usted la ve caminar por ahí, como lo hace de costumbre, dígale: “Wendy, usted es un valor dominicano en NY”.

►Servicio comunitario: La ley de compensación laboral “workers compensation” protege los derechos y de su familia, en caso de fallecimiento. Cómo presentar una solicitud y otros detalles. Visitar = www.dol.gov

►Cultura general: El Consejo Municipal de NYC es el organismo legislativo y se compone de 51 miembros que provienen de los 51 distritos municipales repartidos en los cinco boroughs: 16 en Brooklyn; 14 en Queens; 10 en Manhattan; 8 en El Bronx; y 3 en Staten Island.

El Concejo juega un papel de contrapeso frente a los poderes del alcalde, controlando el trabajo de los agentes municipales, determinando la utilización de los terrenos de la ciudad, y legislando sobre diferentes asuntos. Además, tiene la responsabilidad exclusiva de ratificar el presupuesto de la ciudad, y sus miembros no pueden ser elegidos por más de dos mandatos consecutivos.

►Dólar y euro hasta este domingo 29: Compra del dólar 55.70 y venta 56.88; Compra euro 59.64 y venta 63.18

►Combustibles: Del 28 de enero al 3 de febrero se quedan iguales: Gasolina Premium a $293.60 y Regular a $274.50…Gasoil Optimo a $241.10 y el Regular a $221.60. Gas licuado a $147.60 y el Gas Natural $28.97

►Para comunicarse con nosotros: Escribir a santodomingoaldia@yahoo.com



 

Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK / DIARIO AZUA / 30 ENERO 2023.-

El Coordinador General en Ultramar del Proyecto “Guido Presidente 2024-28”, politólogo y abogado Javier Fuentes, informó que el doctor Guido Gómez Mazara dará a conocer sus equipos de trabajo político en varios estados de los Estados Unidos.

Será vía zoom el próximo día 12 durante un “almuerzo rueda de prensa” a efectuarse en los exclusivos salones de Beverly Hill Manor, ubicado en el 1700 de la avenida Jerome, entre las calles 174 y 175, en El Bronx, y en el que podrán participar los distintos medios de prensa.

Los equipos políticos de Gómez Mazara pertenecen, en primera fase, a NY, Pennsylvania, Connecticut, Massachusetts, Washington DC, Maryland, Florida, y de las direcciones de su comando de campaña de las islas de Curazao, Aruba, San Martín y Puerto Rico.

Fuentes afirmó que el precandidato presidencial por el Partido Revolucionario Moderno (PRM) para las elecciones del 2024 también dará a conocer importantes informaciones a sus dirigentes.

En documento de prensa, los seguidores de Gómez Mazara sostienen que “él es del pueblo, para el pueblo y por el pueblo”, como dijera Abraham Lincoln donde se produjo la batalla de Gettysburg en Pensilvania, entre los Estados del Norte y los del Sur (dentro de la guerra civil en los EUA); un conflicto ejemplo de la lucha por la igualdad de todos los hombres ante la ley, sin discriminación de ningún tipo.

Añaden que “no van a retroceder en el camino de ganar las primarias del PRM, y no aceptamos otra modalidad que no sean las convenciones. Iremos confiados a esta consulta, sabiendo que el mejor activo que tiene el partido y el país es Gómez Mazara”.

“Estamos convencidos de lo dicho por nuestro candidato: "de ser electo gobernaría para todos los sectores de la vida nacional, sin compromisos con la oligarquía nacional y priorizando a los que históricamente han sido excluidos”. Y que en el país hay una evasión fiscal ascendente al 61% y el gobierno de Luis Abinader en vez de enfrentar, para optimizar la recaudación, opta por las alianzas público-privadas y los fideicomisos”.

“Los hombres, mujeres y jóvenes que firmemente hemos decidido apoyarlo lo hacemos porque valoramos que es el único que ha estado defendiendo los espacios de participación que bajo sangre, sacrificio y muerte nos hemos ganado”, agregan.

“Además, qué sentido tendría que haya un partido en el cual a sus dirigentes no se les permita desarrollar una carrera política por la imposición de un "consenso" violatorio de sus derechos estatutarios y constitucionales”, dicen.

“El criterio de que solo unos pocos tienen el derecho a ocupar posiciones dentro del partido, eso se acabará en un gobierno de Guido Gómez”, precisan.

 

Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK / DIARIO AZUA / 30 ENERO 2023.-

La concejal por el Distrito 10, Carmen de la Rosa, que cubre los vecindarios de Washington Hiehgts, Inwood y Marble Hill, ha conseguido varios cientos de miles de dólares para ser invertidos en la escuela pública P.S. 132 Juan Pablo Duarte, ubicada en el 185 de la avenida Wadsworth con la calle 183, en el Alto Manhattan.

Al participar del homenaje a Juan Pablo Duarte por el 210 aniversario de su natalicio el pasado fin de semana en la escuela que lleva su mismo nombre, De la Rosa sostuvo “estamos celebrando la apertura de la expensa de comida para los niños, un sueño que ella hizo realidad”.

Añadió, que como oficial electo tiene el compromiso de seguir trayendo fondos para seguir dándole estabilidad a nuestra comunidad, además, de renovar el frente de la escuela, algo necesario para tener acceso a este edificio, y trajimos 250 mil dólares para eso.

“Asimismo, trajimos 175 mil dólares para un laboratorio hidropónico (es un método utilizado para cultivar plantas) para ciencia para la comunidad; también trajimos 175 mil dólares para este proyecto”, precisó.

“Estas eran dos necesidades críticas de la escuela, además, de que hay otras necesidades más con la escuela que seguiremos apoyando”, dijo.

Por su parte, Poveda dijo que por encima de 177 estudiantes se beneficiarían del mismo.

Por Ramón Mercedes
Nueva York / Diario Azua / 30 enero 2023.-

El primer y único congresista dominicano en los Estados Unidos por el Distrito 13 en este estado, Adriano Espaillat, rindió su acostumbrado informe anual ante cerca de mil constituyentes y las principales autoridades del Estado, la Ciudad, empresarios, profesionales, comunitarios, eclesiásticos, deportistas y ciudadanos comunes, entre otros sectores.

Hablaron en el mismo, el líder de la mayoría del Senado de los EE.UU., Charles E. Schumer; la gobernadora de NY, Kathy Hochul; y el alcalde de NYC, Eric Adams, entre otros altos funcionarios, quienes reconocieron la excelente gestión que viene desempeñando Espaillat.

Por su parte, el congresista destacó entre sus logros legislativos 400 millones de dólares para la próxima fase del tren de la Segunda Avenida, y más de 123 millones para Transporte e Infraestructura.

Asimismo, $40 millones para asistencia de Vivienda en su Distrito, y $16.2 millones en Financiamiento de Proyectos comunitarios para el D-13.

También, entre sus proyectos de ley aprobados figuran la Ley de Mejoras de Alternativas de Transporte, que mejorará la seguridad y accesibilidad de montar bicicleta y caminar para las personas en su Distrito.

Además, la Ley de la Iniciativa de Seguridad de la Cuenca del Caribe que asigna $75 millones para mejorar la cooperación de seguridad de las naciones del Caribe.

Disposiciones claves del proyecto de ley H.R.531; Ley de Rendición de Cuentas de ICE y CBP con el Porte de Cámaras Corporales, implementada por el secretario de Seguridad Nacional como parte del programa piloto de cámaras corporales de ICE.

La Ley COMPETES de EE. UU. de 2022 que incluyó dos de los proyectos del congresista (H.R.3036), de seguridad diseñado para detener el flujo de desechos electrónicos (e-waste) a China; y la H.R.2774, la Ley de Autorización del Fondo Verde para el Clima, que ayudará a los países en desarrollo a adaptarse al cambio climático.

Tres infiltrados trataron de boicotear la actividad, cuando el alcalde, la gobernadora, y el propio congresista se dirigían al público, haciéndolo por escala mientras cada uno de ellos hablaba.

En cada ocasión el público se paró y vociferó a unísono “fuera”, “fuera infiltrados”, “fuera”, teniendo las autoridades policiales y demás agentes de seguridad que sacar del salón a los “inoportunos”. Todo continuó de manera normal hasta finalizar el evento.

Asistieron, aparte de Schumer; Hochul; y Adams, los presidentes y fiscales de los condados de Manhattan y El Bronx (Mark Levine, Vanessa Gibson, Alvin Bragg, y Darcel Clark); los comisionados de Transporte (DOT) y de Equidad e Inclusión del NYPD (Ydanis Rodríguez y Wendy García), y el ex congresista por dicho distrito, Charles Ranger.

La asambleísta por El Bronx, Yudelka Tapia, concejales dominicanos por los condados de Manhattan y El Bronx; entre otros oficiales electos.

Asimismo, los prestigiosos médicos Rafael Lantigua, Bienvenido Fajardo, la decana de la Universidad de Hostos, Ana Reyes, Liliam Pérez, ejecutiva del Hospital Montefiore, David Hiraldo, director del Instituto Técnico del Renacimiento (RTI), e Isidro Medina, director de Washington Heights Busines Improvement Distritc (WHBID), entre otras personalidades.

Al término del evento los presentes gritaban “e' pa' allá que vamos”, “e' pa' allá que vamos” en referencia a un nuevo periodo congresual de Espaillat.

 

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 30 enero 2023.-

El Ministerio de Salud Pública a través del Viceministerio de Salud Colectiva y su Dirección General de Epidemiología, notifica a la población la confirmación mediante análisis correspondiente, siete nuevos casos de cólera, entre ellos seis dominicanos, cuatro masculinos y dos femeninas, residentes en Villa Liberación y los Solares del Almirante de Santo Domingo Este.

Los masculinos poseen las siguientes edades 66, 41, 35 y 23 años respectivamente, en tanto que las dominicanas tienen 47 y 22 años, el séptimo caso es importado, corresponde a un paciente masculino de nacionalidad haitiana, de 47 años.

Los pacientes fueron ingresados entre el 26 y el 27 del presente mes de enero, luego de presentar diarrea acuosa y blanquecina acompañado de vómitos. Desde su ingreso al centro de salud fueron hidratados, para proceder de inmediato a tomar las muestras coprológicas, resultado positivo a cólera hoy domingo 29 de enero.

El reporte médico certifica que los pacientes llevan más de 30 horas sin evacuaciones, manteniéndose estables, y permaneciendo ingresados para fines de observación, con posible de alta en las próximas horas.

De igual manera, las Direcciones de Áreas de Salud I y VI, junto al Viceministerio de Salud Colectiva y su Dirección de Epidemiología y la Dirección de Gestión de Riesgos del Ministerio, mantienen el cerco epidemiológico con los familiares cercanos a los cuales se les aplicó las vacunas correspondiente para evitar nuevos contagios, al tiempo que continúa la intervención en las zonas para prevenir e investigar cualquier caso sospechoso de la enfermedad, además se mantiene instalado el consultorio médico móvil para tratar cualquier emergencia presentada en los sectores identificados.

De igual manera el reporte epidemiológico establece que hasta el momento no hay familiares de paciente con síntomas sospechosos de la enfermedad. Salud Pública ratifica que se mantiene la intervención en el sector la Zurza, donde hace más de cuatro semanas no se reportan nuevos casos, y mantiene la atención en nacionales haitianos que regresen al país procedentes de Puerto Príncipe, ante la posibilidad de que puedan ingresar contagiados de la enfermedad.

Se exhorta a la población a cuidarse, mantener la higiene, tener presente el lavado de manos antes y después de ir al baño, coser bien los alimentos, consumir agua clorificada, y en caso contrario hervir el agua para tomar antes de consumirla; si presenta cuadros de evacuaciones diarreicas acuosas varias veces en el día, mantenerse bien hidratados y acudir inmediatamente al centro de salud más cercano.

 

La embajadora Sonia Guzmán consideró que este evento representa una plataforma importante para resaltar los aportes del béisbol dominicano

Washington, D.C. / Diario Azua / 30 enero 2023.-

La embajada dominicana en los Estados Unidos, en coordinación con el Museo Nacional del Latino Americano y del Banco BHD, efectuará un panel sobre el “Impacto y Aportes de los Peloteros Dominicanos a las Grandes Ligas y a las Comunidades Latinas de Estados Unidos y República Dominicana”.

El panel será realizado el jueves 9 de febrero en el Museo Nacional de Historia Americana del Smithsonian y contará con la presencia de Pedro Martínez, exjugador de grandes ligas dominicano y miembro del Salón de la Fama de Cooperstwon, quien hablará sobre su carrera y proyectos de apoyo a las comunidades a través de su fundación.

Asimismo, participarán Fausto Severino, escucha de Los Nacionales; Yerkis Pérez, director de Operaciones de la MLB dominicana y como moderador Jorge Besosa Torres, ejecutivo del BHD; entre otras personalidades.

La embajadora Sonia Guzmán consideró que este evento representa una plataforma importante para resaltar los aportes del béisbol dominicano, no solamente a las Grandes Ligas, sino también a las sociedades estadounidense, dominicana y de otras partes del mundo, con testimonios de peloteros y especialistas ligados a la industria.

De su lado, el presidente ejecutivo del Banco BHD, Steven Puig, indicó que “en el BHD tenemos un compromiso con el béisbol porque, como nuestra entidad, también impulsa el progreso humano. En el caso de las Grandes Ligas, lo evidenciamos a través de nuestros programas de productos y servicios, y de acción social, apoyando el desarrollo de los jóvenes prospectos”.

El Museo Nacional del Latino Americano tiene como objetivo la representación, proyección, comprensión y apreciación de la historia y la cultura latina en los Estados Unidos, luego de que el Congreso de Estados Unidos promulgara una legislación en diciembre de 2020 para establecerlo.

A través de estos paneles y donaciones de objetos personales por parte de jugadores, el museo tiene como misión mostrar la rica historia del béisbol y su impacto en la cultura estadounidense.

La embajada dominicana, dentro de su política de diplomacia deportiva, valora este tipo de colaboraciones con instituciones que respaldan la promoción de los aportes positivos que han legado los ciudadanos dominicanos a través de las diferentes actividades en las que se destacan.


Por Luis Céspedes Peña

Santiago, Rep. Dom. / Diario Azua / 30 enero 2023.-

El ex senador del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Francisco Domínguez Brito, manifestó que la carestía de los precios de los productos de consumo masivo, se debe a que el gobierno del Presidente Luis Abinader, mantiene una política equivocada de fomento a las importaciones, en vez de trabajar para el aumento de las exportaciones.

Aseguró que el aumento de la producción nacional, garantiza precios bajos a favor de los consumidores. Explicó que si los productores reciben el apoyo del gobierno, pueden venderles a los mercados internacionales y nacionales ganando más.

El también miembro del Comité Político del PLD, dijo que los gobiernos de esa entidad se concentraron en apoyar a todos los productores, especialmente a los agropecuarios.

El ex procurador general de la República, precisó que la política de apoyo a los productores, permitió que los consumidores pudieran comprar sus alimentos a precios baratos.

“No solamente los consumidores se favorecieron de las ventas a buenos precios de los productos agropecuarios, sino de las medicinas y otros artículos industriales”, afirmó.

Declaró que el gobierno debe trabajar para permitirles mayores ingresos a los productores, fruto de las exportaciones, y las ventas en el mercado local. “Hay que mejorar la productividad”, dijo.

Domínguez Brito indicó que la Ley de Fideicomiso no es mala. “Es un instrumento muy positivo, pero hay que tener mucho cuidado, para que no se utilice para regalar y vender los bienes del país”, dijo.

También manifestó que el PLD está trabajando unido, con miras a reconquistar la Presidencia de la República con Abel Martínez y ganar la mayoría de los cargos electivos.

“En los gobiernos del PLD hubo crecimiento y desarrollo. La República Dominicana comenzó un proceso de transformación, por lo que aspiramos nuevamente a dirigir los destinos de la nación”, agregó el destacado político de Santiago de los Caballeros.

Manifestó que el país necesita nuevamente en el poder al PLD, para que se pueda comprar comida más barata y que no haya tanta delincuencia.

Declaró que hay que trabajar para que el país no siga cogiendo tanto dinero prestado. “Pero eso sólo se puede lograr con el PLD dirigiendo el poder”, añadió.

El dirigente político dijo que esa entidad, ya en el gobierno, fomentará los empleos, como lo hizo cuando estuvo gobernando.

Observó que la mayoría de familias está muy mal, debido a la grave situación económica que vive el país.

“El dinero no da, los salarios no dan y la gente está desesperada”, agregó el miembro del Comité Político del PLD.

 

Esta producción dignifica el cine dominicano y abona el trayecto hacia una marca fílmica nacional sostenida y digna de ser tomada en cuenta para la historia de la industria iberoamericana

Por José Rafael Sosa
Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 30 enero 2023.-

Una observación previa y necesaria antes de la crítica de El Vendedor de Arte (Marcel Andrés Fondeur Méndez, 2023): Se debe resaltar la importancia del XV Festival de Cine Global Santo Domingo, dejando de lado prejuicios partidarios, sociales y los tabúes o enjuiciamientos racionales que usted quiera, es gran acontecimiento cinematográfico del inicio del 2023.

Baste ver su oferta en (https://tamoencine.org/en-competencia-2/). Un festival que ha logrado establecer su marca y que es parte de la Federación Internacional de Productores de Festivales de Cine (FIAPF)

Sobre el proyecto de Fondeur

El vendedor de arte es un drama que expone un abanico desafiante de ópticas: las corrientes estéticas del arte visual, el mercantilismo, modas y modismos, los curiosos criterios de los merchandises y galerías y galeristas, el drama del arte verdadero). A este enfoque agrega una temática humana desafiante y actual: el discrimen, racismo, prejuicios y la condena social a comportamientos sexuales.

El director no se plantea un diseño de producción costoso y se vuelve hábil para representar los dos ambientes sociales contrapuestos: el mundo finísimo de los espacios de comercialización y la creación del arte visual y el universo marginal, con residencia a las orillas del Ozama, y sus respectivos pobladores de cada uno.

El director seleccionó actores generalmente los vemos como actores de reparto o de relleno, para mostrar cuánta capacidad puede emanar de la zona histriónica no preferencial.

Lo actoral

Las actuaciones son dignas, intensas. rompedoras de patrones para sus protagonistas. Interpretaciones guerrilleras y precisas

Gerardo Mercedes (El Cuervo) fue (al fin) sacado de sus personajes marginales que ya lo estereotipan como el marginal pobre poblador, urbano o rural, envejecido y golpeado socialmente, para demostrar que puede representar a un ejecutivo de galería con todo el glamour que comporta esa función. Empoderado de su personaje, Mercedes es uno de los aportes cruciales.

Anderson Mojica y Francis Cruz, en sus protagónicos, nos entregan sendas actuaciones dignas de reconocimiento, por la fuerza con que asumen sus roles, la emotividad en instantes cruciales, alejados de la sobreactuación y del expresivo que se limita a lo primario y previsible.

Antonio Melenciano nos convence plenamente en su rol de reparto. Claudio Rivera es responsable de una actuación impecable como antagonista. Acentoh asume con seriedad un papel que le amplía sus posibilidades expresivas en el cine, Pachy Méndez, esta justa y correcta en sus minutos en pantalla, la actriz haitiana Cindy Lundy (que los encandiló en Perejil (José María Cabral) nos impresionó con su bien logrado cambio de rol y edad. Ahora es irreconocible pero adecuada a los fines de la producción.

Los actores haitianos, todos con experiencias previas, algunas muy exitosas, son Merionne Toussaint Derby Guerrier aportan mucho a la calidad del proyecto.

¡Que vuelva a verse!

Él vendedor de arte toca un tema universal: el valor del arte y las emociones que cruzan tanto a sus creadores como a sus traficantes, a partir de historias individuales sentidas y bien trabajadas desde su concepto.

Es el tipo de cine que dignifica nuestra industria audiovisual y que abona el trayecto hacia una marca fílmica sostenida y digna de ser tomada en cuenta para la historia de la industria audiovisual iberoamericana. Ojalá el público tenga pronto la oportunidad de recibir el impacto del cine cuando es belleza creada y concepto compartido. Trascendencia a partir de lo simple y expresión de un compromiso, ese que cuenta historias que nos pueden transformar en mejores seres humanos.

Ficha Técnica

Título El Vendedor de Arte

Dirección Marcel Fondeur

País República Dominicana

Año 2021

Duración 90 Minutos

Género Drama

Productora Razante Films

Guión Marcel Fondeur

Productor Hans García / Ingrid Cruz

D. Fotografía Jaime Gómez

Productor en Línea Ingrid Cruz Espinal

Edición Isaac Morantus, Leslie García, Marcel Fondeur

Casting Héctor Then

Vestuario Elizabeth Jiménez

Reparto

Anderson Mojica, Francis Cruz, Gerardo Mercedes (El Cuervo), Claudio Rivera, Acentoh, Pachy Méndez, Antonio Melenciano, Cindy Lundy, Merionne Toussaint, Derby Guerrier

Formato: 35 mm. Digital (Cam. Arri Alexa XT)

Sinopsis: Un vendedor de artes en ruinas ve en un nuevo talento la salvación de su negocio y la redefinición de su vida, pero primero debe convencerse a sí mismo y a la vez cambiar su visión del arte.