Titulares

Publicidad

martes, 24 de enero de 2023


El objetivo se centra en lograr que la huella de carbono de los clientes hospedados en los hoteles del Grupo Lopesan sea nula.

Meloneras Majestic Mile se consolida como una herramienta clave en la promoción de la exclusiva propuesta alojativa en Gran Canaria.

Madrid / Diario Azua / 24 enero 2023.-

La transición hacia una actividad turística con cero emisiones es uno de los retos más emocionantes y ambiciosos de cuantos se ha planteado el Grupo Lopesan a lo largo de su historia. La lucha contra el cambio climático debe ser un proyecto global y en esa batalla, la compañía, se ha fijado la misión de conseguir el “cero neto” en los próximos tres años.

“El sector turístico es uno de los principales motores económicos de nuestra sociedad, pero esta industria debe ser consciente de que tiene que velar por la protección del territorio que ocupa, apostar por el desarrollo sostenible y mejorar su competitividad a través del cuidado de la riqueza paisajística del destino en el que se encuentra”, señaló el director general de la División Hotelera del Grupo Lopesan, José Alba, durante su presencia en Fitur 2023.

El objetivo que se ha fijado la empresa se centra en lograr que la huella de carbono de los clientes alojados en los hoteles del Grupo Lopesan sea nula, puntualizó Alba, que destacó la importante inversión realizada por la compañía para sustituir los combustibles fósiles por una producción basada en las energías renovables, como las plantas fotovoltaicas o los parques eólicos que recientemente han entrado a formar parte del portfolio de productos de la compañía.

La eficiencia energética, con el uso de sistemas más modernos, la reducción de la huella hídrica, a través de la puesta en marcha de nuevas maquinarias, y la implementación de medidas de uso responsable del agua, complementan el modelo de energía circular puesto en marcha por el Grupo Lopesan, que incluye el proyecto de papel cero, la minimización del uso del plástico, la segregación de residuos en origen para su posterior reciclaje o valoración y las políticas de compras sostenibles.

Meloneras Majestic Mile refuerza la propuesta Premium

Lopesan Hotel Group no solo ofrece una propuesta alojativa de máxima calidad, sino que está convencido de que es posible transformar el destino a través de una oferta complementaria comercial, de ocio y restauración, enfocada a un tipo de cliente Premium. En este plano, el proyecto Meloneras Majestic Mile (MMM) nace para concentrar el mayor número posible de marcas de prestigio internacional, que añadan valor a esta exclusiva zona del sur de Gran Canaria y sirvan de reclamo adicional a los servicios que ofrecen los hoteles de la compañía.

Además de invertir más de 100 millones en la rehabilitación, cambio de concepto y aumento de categoría del Hotel Faro, a Lopesan Collection Hotel y del Lopesan Costa Meloneras Resort & Spa, el Grupo Lopesan ha impulsado la llegada de firmas reconocidas como Blue Marlin Ibiza Sky Lounge Gran Canaria y los restaurantes Palocortado, Kabuki Gran Canaria, Nihao by Kabuki o Ceniza.

El presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, y la consejera de Turismo, Yaiza Castilla, visitaron el renovado stand de Lopesan Hotel Group en Fitur y pudieron conocer, de la mano de José Alba y el presidente de LS Invest AG (IFA Hoteles), Santiago de Armas, todos los detalles del proyecto Meloneras Majestic Mile.

En el ámbito insular, el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, junto con el consejero de Turismo, Carlos Álamo, el concejal de Cuidado del Litoral del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, Samuel Henríquez, y el consejero de Gobierno Presidencia y alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, mantuvieron una distendida tertulia, en la que se abordaron temas asociados al desarrollo sostenible del destino y la decidida apuesta del Grupo Lopesan por transformar la zona de Meloneras.

Mercado Nacional

Un 25 % de los clientes de Lopesan Hotel Group pertenecen al mercado nacional, por lo que su incidencia en el volumen de negocio de la compañía es esencial. Por este motivo, el Departamento Comercial está muy pendiente de los movimientos que tienen que ver con la carga aérea y la concentración de empresas de este sector.

“La mejor noticia que nos pueden dar los operadores del mercado nacional es que una nueva aerolínea se suma al pool e incrementa la conectividad con Gran Canaria o Fuerteventura”, señaló el director general de la División Hotelera del Grupo Lopesan, que quiso destacar que la competencia es la mejor fórmula para regular los precios de los billetes de avión y que los viajeros peninsulares puedan continuar volando para descubrir “todo lo que tienen nuestras islas para ofrecer”.

Previsiones para 2023

Todo apunta a que 2023 va a ser un buen año, pero esta previsión debe ser tomada con cierta cautela. Tras la pandemia, los tiempos de resere han acortado, por lo que las compañías del sector únicamente tienen una imagen fiable de los próximos 3 meses y no hasta verano, como en épocas pasadas.

Reino Unido, los mercados emergentes del sur de Europa o el propio mercado nacional se están recuperando a un ritmo diferente al de Alemania o los Países Nórdicos, dos plazas clave en la operativa de Gran Canaria. La posible recesión económica de Alemania, la resolución de los diferentes problemas que afectan al Escandinavia y la crisis energética provocada por la invasión a Ucrania, marcará la vuelta a la normalidad, incrementando la competitividad del destino y posibilitando que vuelvan a volar el mismo número de aviones que conectaban a la isla con Noruega, Suecia, Dinamarca, Finlandia y Alemania.

Higuey, La Altagracia, Rep. Dom. / Diario Azua / 24 enero 2023.-

El club Savica conquistó este lunes la corona de campeón del 47 Torneo de Baloncesto Superior de Higüey, al superar en la serie final 4-2 al combinado de Cambelén, en choque disputado a casa llena en el polideportivo Leo Tavárez.

Un cerrado encuentro que finalizó a favor de Savica con pizarra de 99-92, los condujo a la celebración de su campeonato número 12 en la historia del baloncesto superior altagraciano, acercándose a uno del líder histórico con 13, precisamente los vencidos de Cambelén.

La escuadra de Savica se vio abajo 1-2 en la ronda final y lograron tres triunfos seguidos y cerrarla 4-2, destacándose todo el tiempo la ofensiva del refuerzo capitalino Luis Feliz, quien este lunes cerró con 34 puntos y nueve rebotes, y en los dos juegos anteriores anotó 31 y 21.

Feliz tuvo el apoyo de los nativos Roderick Guzmán con 18 tantos y siete asistencias, Dayker Cedano logró un doble-doble de 14 encestes y 13 rebotes, Manuel Suero 13 y nueve capturas, y Luar Ledesma aportó 10 unidades, seis balones atrapados y repartió seis asistencias.

Por los derrotados brillaron, el nativo Nathanael Bonet con 35 puntos, el refuerzo de Santo Domingo, Jonathan Bello, quien tuvo 28 puntos, 16 rebotes y nueve asistencias, y Francisco Campusano completó cifras dobles en anotación con 13 y en rebotes con 16.

El equipo campeón de Savica fue dirigido por el técnico romanense Carlos Medina, y Cambelén por José Cabrera (Tyron), de Puerto Plata, en el certamen dedicado al ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, y se jugó la Copa Grupo Punta Cana.

La organización del torneo estuvo a cargo de la Asociación de Baloncesto de la provincia La Altagracia (ABAPA), que preside Jorge Tavárez, y un Comité Organizador que encabezó el monseñor Jesús Castro Marte, obispo de la Diócesis de Nuestra Señora de la Altagracia en Higüey.

PIE DE FOTOS
Jorge Tavárez, presidente de Abapa, entrega la Copa Grupo Punta Cana al presidente del club Savica, Manuel Moquete, acompañado del cuerpo técnico, jugadores y simpatizantes del equipo, tras la coronación en el basket superior de Higüey.

Carlos Medina, dirigente del club Savica, junto a los jugadores Dayker Cedano y Luís Feliz, en los extremos, sostienen la Copa Grupo Punta Cana luego de obtener el campeonato de basket higüeyano al dominar 4-2 la serie final al club Cambelén.

Equipo de Savica que se coronó en el basket superior de Higüey.

Carlos Medina, dirigente de Savica.

Dayker Cedano, de Savica.

Luis Feliz, de Savica.

Por Ramón Mercedes

Nueva York / Diario Azua / 24 enero 2023.-

En los últimos meses el fármaco Ozempic, que muchos dominicanos usan bajo recetas para combatir la diabetes 2, está escaseando en los Estados Unidos, chocando con los problemas de suministro global, informa la prensa anglosajona.

Es un medicamento que se administra una vez a la semana para mejorar el nivel de azúcar, junto con dieta y ejercicio, reduce el riesgo de eventos cardiovasculares importantes como ataque cardíaco, accidente cerebrovascular o muerte en adultos con diabetes tipo 2 y enfermedad cardíaca conocida.

La popularidad de Ozempic no se debe a las crecientes tasas de diabetes, sino a sus beneficios para la pérdida de peso, expresan los médicos.

Sin medicamentos, las personas con diabetes tipo 2 corren el riesgo de sufrir de azúcar alta en la sangre que pueden provocar enfermedades cardíacas, renales, pérdida de la audición y ataques cerebrovasculares.

Ozempic funciona imitando una hormona en el cuerpo que regula los niveles de insulina. Allison Schneider, vocera de la compañía que la fábrica, admitió que la compañía todavía está experimentando problemas de suministro.

Con el interés de que los dominicanos que consumen dicho fármaco conozcan los efectos secundarios, visitamos la página de Ozempic que expone los siguientes datos.

Los posibles efectos secundarios: Náuseas, vómitos, diarrea, dolor de estómago (abdominal), estreñimiento, y cambio en la visión.

Su riesgo de tener un nivel bajo de azúcar en la sangre puede ser mayor si lo usa con otro medicamento que puede causar un nivel bajo de azúcar en la sangre, como una sulfonilurea o insulina.

 Por Ramón Mercedes

Nueva York / Diario Azua / 24 enero 2023.-

Más de un centenar de personas asistió al taller sobre regulaciones y ventas de Cannabis efectuado el pasado fin de semana en el Alto Manhattan, bajo el auspicio de la Junta Comunitaria 12, que dirige Katherine Díaz, y la Oficina de Gestión de Cannabis (OCM).

Durante el mismo, los exponentes manifestaron, entre otras cosas, que la legalización de la marihuana representa un cambio hacia un marco de salud pública para la política de cannabis.

Asimismo, los mayores de 21 años pueden comprar y tener hasta tres onzas de flor, 24 gramos concentrado (aceites, tinturas, comestibles, y vaporizadores), y se puede consumir en una casa privada o en un lugar de consumo autorizado por el estado (actualmente no los hay). 

El cultivo en casa es legal para pacientes médicos certificados por el estado de NY y sus cuidadores designados, y los neoyorkinos mayores pueden cultivar en su propia casa seis plantas para uso personal, tres plantas maduras, tres inmaduras, y un máximo de 12 plantas por casa, incluso si hay tres o más adultos mayores.

Especificaron que las solicitudes para licencias vencieron el pasado 26 de septiembre de 2022, y actualmente hay 903 de ellas. Las primeras ventas de cannabis legal en el estado beneficiarán a las organizaciones sin fines de lucro que sirven a las personas involucradas en la justicia o que se involucran en la justicia ellas mismas.

Por su parte, la concejal del área, Carmen de la Rosa, sostuvo: “Tras su legalización y la reciente apertura del primer dispensario recreativo legal en nuestra ciudad, es importante que no nos quedemos fuera de la conversación en torno al cannabis”.

“Las comunidades como la nuestra suelen ser las más afectadas, a menudo de manera punitiva, y queremos asegurarnos de estar bien informados sobre el futuro y las oportunidades en torno al cannabis en nuestras comunidades”, indicó.

Mientras, Isidro Medina, director de “Distrito de Mejoramiento Comercial de Washington Heights” (WHBID), sin fines de lucro que aboga en defender cientos de pequeñas empresas, al crear un corredor comercial limpio, seguro y proporcionar servicios suplementarios de sanidad, mercadeo y embellecimiento, expresó que todo lo que está dentro de la ley tendrá su apoyo.

El evento se llevó a cabo en el 530 W de la calle 166, esquina avenida Audubon, (segundo piso).

 


Por Ramón Mercedes

Nueva York / Diario Azua / 24 enero 2023

El Departamento de Transportación de esta Ciudad (DOT), que dirige el dominicano Ydanis Rodríguez, limpió y acondicionó el pasado fin de semana el túnel de 1,000 metros de largo que une la estación de la calle 191 con la avenida Broadway, en el Alto Manhattan

En el mismo se recogieron decenas de “jeringuillas” usadas por adictos a estupefacientes, basura, entre otros desperdicios que atentan contra la salud de quienes utilizan la vía. Las paredes fueron pintadas de nuevo por la cantidad de grafitis, para remozarla, dijo Rodríguez.

En el 2015, siendo el hoy comisionado del DOT concejal por el área, gestionó y logró por primera vez que las paredes del lúgubre lugar fueran pintadas con colores llamativos, para embellecer el sitio por donde transitan miles de personas semanalmente, principalmente dominicanas.

Se le atribuye haber impulsado el desarrollo residencial en esta parte de Washington Heights.

Sostuvo que lo más importante es que "vamos a seguir trabajando junto a los oficiales electos del área, porque tenemos una agenda y es la del alcalde Eric Adams, seguridad para todos".

Debido a que el túnel en realidad está mapeado como una calle, está bajo la dirección del DOT, al igual que otros 800 (entre túneles y puentes en NYC) y no por la MTA.

En 2014, luego de las llamadas de los residentes locales, el DOT anunció que actualizaría la iluminación y la señalización del mismo, lo que viene haciendo el actual comisionado.

El objetivo de la construcción de dicho túnel (1913) fue para ayudar a los pasajeros a acceder mejor a la estación y llegar más fácilmente a la avenida St. Nicholas, que está arriba; una colina en uno de los puntos más altos del condado de Manhattan.

La estación de la calle 191, con 180 pies bajo tierra (18 pisos), fundada en el 1911, abierta 24/7, en el mismo corazón del vecindario quisqueyano de Washington Heights, es abordada anualmente por más de dos millones 500 pasajeros, la gran mayoría de origen dominicanos y miles de ellos disfrutan de su esplendor.


Por Ramón Mercedes

Nueva York / Diario Azua / 24 enero 2023

El congresista por Nueva York (D-13), Adriano Espaillat, juramentó frente a un millar de residentes del Distrito 78, ante la Asamblea Estatal en El Bronx, al electo asambleísta de origen dominicano George Álvarez.

Dicho Distrito comprende los sectores de Fordham-Bedford, Bedford Park, Belmont, Kingsbridge Heights y parte de University Heights, de mayoría hispana, entre ellos decenas de miles de dominicanos con mayor porcentaje.

Álvarez, actual vicepresidente del Partido Demócrata en el condado, cuya candidatura fue sustentada y apoyada por el congresista Espaillat, manifestó ante los votantes: “La gente que me ha hecho llegar hasta aquí es un equipo increíble que no importan las circunstancias, estuvieron ahí, inclusive cuando salía al exterior en asuntos de trabajo”.

“El trabajo lo mantenían 100x100%, tocando puertas, haciendo llamadas telefónicas, visitando familiares, amigos, relacionados, entregando folletos en la comunidad, llevando nuestro mensaje a los votantes”. Mencionó decenas de los voluntarios.

“Ustedes que lucharon por nuestra candidatura, es luchar por el bienestar de ustedes mismos. Nos comprometemos a trabajar desde ya en la seguridad pública, sobre la vivienda asequibles, a favor de los pequeños comerciantes, la educación, las mujeres, y trabajo para los jóvenes, entre otras cosas”; siendo ovacionado en varias ocasiones.

Precisó que la “seguridad pública” está en primer orden en su Distrito, así como en todo El Bronx, que necesita mucha seguridad.

Al evento asistieron el senador federal por NY, Charles Schumer; el alcalde neoyorkino, Eric Adams; el comisionando del Departamento de Transporte (DOT), Ydanis Rodríguez; el senador estatal, Robert Jackson; la presidenta del condado de El Bronx, Vanessa Gibson; el Defensor del Pueblo, Jumaane Williams; muchos de ellos hablaron al público.

Asimismo, los asambleístas All Taylor, Yudelka Tapia y Amanda Séptimo. También empresarios, profesionales, líderes comunitarios, comerciantes, estudiantes, amas de casa, taxistas, grupos folclóricos, religiosos, comunitarios, así como líderes afroamericanos de diferentes áreas.

Se destacó la presencia del doctor Eddy Olivares y Héctor Ramírez, quienes vinieron desde la RD como invitados especiales para la ocasión.

También, Yomare Polanco, profesional de la química, político, empresario y reconocido líder comunitario en EUA y la RD; Antonio Cabrera (Tuly) presidente de la Federación de Taxistas del Estado de NY y del consorcio High Class; y Radhamés Rodríguez, presidente de la Unión de Bodegueros de América (UBA).

La actividad se llevó a cabo este domingo en el salón de asamblea y otro adyacente de la “Universidad Monroe”, ubicada en el 2501 de la avenida Jerome, entre las calles 190 y 192, en el mencionado condado.

Por: Ramon Chavez

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 24 enero 2023.-

La estrella internacional de la bachata, ELVIS MARTÍNEZ sigue cosechando reconocimientos y obtiene su primera nominación del año. El artista es finalista a la 35ª entrega de Premio Lo Nuestro donde compite en la categoría “Álbum Del Año - Tropical” por su último álbum “MI MUCHACHITA”.

"Mi Muchachita", lanzado en octubre de 2022, es una compilación de 11 temas que incluye temas previamente entrenados como "Pa Que Tú Me Llamas", "Saco e Sal" y "Veterana", junto a Prince Royce, que llegó al #1 en República Dominicana en los charts de Monitor Latino. El álbum ha sido bien recibido por el público ya que mantiene viva la esencia de la bachata clásica mientras integra sonidos modernos para también enganchar a la generación más joven.

La nominación de Elvis Martínez es un reflejo del impacto que su música ha tenido a lo largo de sus años de dedicación al género de la bachata. Tras comenzar su carrera musical en los años 90, Martínez se ha mantenido a la vanguardia de las tendencias y sigue evolucionando y adaptando su sonido para llegar a nuevos públicos, además de a sus fieles oyentes. Este reconocimiento es un testimonio de su relevancia en la industria musical.

Premio Lo Nuestro se llevará a cabo el 23 de febrero en Miami y será transmitido en vivo por Univisión. Vota por Elvis Martínez a través de www.premiolonuestro.com

 


lunes, 23 de enero de 2023

  

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 23 enero 2023.-

La Tercera Sala de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) refrendó el criterio de que se puede declarar la invalidez parcial de los actos administrativos cuando los vicios constatados no alteren o afecten la parte del acto que se estima tiene validez.

La decisión en materia contenciosa tributaria está contenida en la sentencia núm. SCJ-TS-22-0429 de fecha 31 de mayo del pasado año, la que reafirma en base al artículo 14, párrafo 3 de la Ley núm. 107-13, que será posible declarar nula algunas de las actuaciones constitutivas de un acto administrativo, permitiendo la validez de otra u otras.

“Se trata de dos actuaciones administrativas que, si bien es cierto están contenidas en un mismo instrumento o acto, ambas son independientes de manera total, no solo en relación con el vicio constatado, sino que poseen un régimen jurídico reglado bien diferenciado para su dictado, lo que permite declarar la invalidez parcial del acto examinado, tal y como correctamente decidieron los jueces del fondo que dictaron la sentencia recurrida en casación”, establece la sentencia.

En ese sentido, los jueces de la Tercera Sala de la SCJ rechazaron el recurso de casación interpuesto por la empresa International Trading & Management, S.R.L., contra la sentencia núm. 0030-03-2021-SSEN-00312, dictada por la Segunda Sala del Tribunal Superior Administrativo.

Para consultar la sentencia de forma íntegra emitida por los jueces Manuel Alexis Read Ortiz, quien preside la Sala, Manuel R. Herrera Carbuccia, Moisés A. Ferrer Landrón, Anselmo Alejandro Bello Ferreras y Rafael Vásquez Goico, ir al siguiente enlace: https://bit.ly/3GXzfrR

 Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 23 enero 2023.-

La Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) está en capacidad de proveer de energía a las áreas con vocación turística en el municipio de Miches, provincia de El Seibo.

En el marco de la Feria Internacional de Turismo, FITUR 2023, autoridades gubernamentales anunciaron nuevos proyectos para el desarrollo de la referida localidad, por una suma superior a los US$ 735 millones, provenientes de los sectores público y privado.

En ese sentido, el gerente general de Edeeste, ingeniero Andrés Portes, declaró que la empresa que dirige está preparada para garantizar el servicio eléctrico a la referida zona turística y que tienen planes concretos para Miches.

“Hemos hecho una reparación mayor en la Subestación de El Seibo, que es de donde se alimenta Miches, en la línea eléctrica 34.5 KV, y estamos colocando a esta terminal en excelentes condiciones para suplirle energía a Miches de manera ininterrumpida”, anunció Portes.

“Además, estamos rehabilitando el eje Nisibón-Miches, para hacer un anillo y garantizarle la energía al este polo turístico en toda condición”, prosiguió.

El funcionario explicó, además, que “para que a Miches se le vaya la energía en un tiempo relativamente corto tiene que haber un black out (apagón) a nivel del país, o sea, una suspensión total de la energía, cosa que ya hace mucho tiempo no ocurre”.

Portes agregó que el sistema energético dominicano ha mejorado notablemente en cuanto a su operabilidad y su seguridad operativa.

“En adición, Miches ya tiene un proyecto que saldrá a licitación prontamente, donde se va a construir una línea 138 KV que saldrá desde Uvero Alto y va a anillar con Hato Mayor, Higüey y Sabana de la Mar”, anunció Portes.

El gerente general de Edeeste ofreció estas informaciones al participar como invitado especial y ser entrevistado por el comunicador Leonardo Ortiz, en el programa radial LOA News, por la emisora 002 RADIO TV.


--

Por Shawell Peña
Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 23 enero 2023.-

DJ Príncipe El Abusador no es un improvisado en la música, pues a lo largo de más de 10 años de carrera se ha preocupado por estudiarla, y experimentar con diversas mezclas musicales, imponiendo tendencia en el ambiente urbano.

Su versátil repertorio, así como su energía en escena, le han permitido ser visto como uno de los mejores anfitriones del entretenimiento.

Romer Orlando Soto Martí es el nombre de pila que se esconde tras la figura de “DJ Príncipe El Abusador”, nombre que debe al conocido cantante de música urbana Lápiz Consciente, quien lo apadrinó y de quien dice es el responsable de sus logros.

El joven de 28 años, licenciado en Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras, ha registrado su compañía “DJ Príncipe Entertainment Group”, la cual se encarga de llevar a otro nivel a artistas criollos y extranjeros con la producción de videos musicales, entre otros contenidos.

Soto Martí tiene planes de viajar este año a Estados Unidos para proyectar su trabajo artístico.

 

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 23 enero 2023.-

Franiel Genao, Secretario General del partido Opción Democrática anunció este domingo 22 de enero que la Dirección Política de esta organización abrió el plazo para la inscripción de aspirantes a posiciones electivas a las elecciones 2024 en el marco del periodo previo de precampaña. Apuntó que van con tiempo a preparar los rostros que van a multiplicar la Buena Política en el congreso y los ayuntamientos del país.

Indicó además que para este año preelectoral Opción Democrática se prepara para participar en las elecciones generales de 2024, por lo que su Dirección Política en ánimo de motivar la inscripción de precandidaturas a cargos electivos en todos los niveles ha iniciado este proceso previo.

“Desde ya, las y los compañeros que tengan aspiraciones en cualquiera de los niveles de elección podrán promover sus intenciones de manera interna en el marco de la Constitución, las leyes electorales, las resoluciones dictadas por la JCE y la Dirección Política de OD”, afirmó el dirigente político.

Esta organización informó que estará trabajando para en este 2023 fortalecer el crecimiento de la misma, al igual que ampliar los espacios de formación política para su militancia.

Igualmente que Opción Democrática presentará al país en el 2023 quienes serán los rostros de la buena política que llevaran a las elecciones a todos los niveles para impulsar una agenda en favor de la justicia, una mejor la seguridad pública, la justicia social, la protección del medio ambiente, los Derechos Humanos, la equidad, la transparencia en la administración pública y la rendición de cuentas.

 

Por Neris Nelio Abreu Comas, M.A.
Diario Azua / 23 enero 2023.

Este 26 de enero del 2023, se cumple 13 años de la proclamación de la Constitución del 2010, la cual fue el resultado de un proceso e involucramiento, a todos los niveles, del pueblo dominicano.

Ese acontecimiento histórico constitucional, al igual que la constitución de 1963, promulgada por Juan Bosch, ha sentado un precedente, un ante y un después para impulsar el desarrollo del pueblo dominicano. 

La gran mayoría de los países que tienen y respetan su constitución han avanzado y consolidado su bienestar material, institucional, jurídico, económico, y cultural, por lo que, tener una constitución como la del 2010, es un lujo y legado de la gestión que encabezó Leonel Fernández en el periodo 2008- 2012.

Disponer de una constitución como la del 1963 y 2010 que representan e implican un verdadero cambio para el país y por esas razones, tanto en el pasado como en presente hubo y ha habido fuerzas sociales y políticas que han conspirado para anular su espiritu y contenido.

La anulación y derrocamiento del gobierno de Juan Bosch, que instauró la Constitución del 1963, le costó al país una guerra civil, donde murieron miles de dominicanos, la segunda intervención Norteamérica, mancillando la soberanía nacional, la división del país, el surgimiento de un nuevo gobierno casi dictatorial del doctor Balaguer, con la ola de represión, persecución, encarcelamiento, asesinato y violación de todo tipo de derechos a los dominicanos.

Anulada la constitución del 1963 se retomó casi de manera íntegra la misma constitución de la dictadura la cual perduró, con poco cambios, hasta el 2010, cuando se realizó una reforma integral a dicha texto y se adoptó la constitución más progresistas, garantista y proteccionista que ha tenido el pueblo.

No obstante el importante legado aportado al país, desde el mismo 2012 el gobierno de Danilo Medina inició todo un proceso de desconocer su efectividad y antes que desarrollarla y respetarla comenzó un laborantismo para modificarla, anular su contenido y lograr la reelección indefinida.

Ese designio del gobierno 2012-2020, de violentar la constitución, se ha constituyó en el pecado capital y original para todos los demás males políticos que le ha sobrevenido a la República Dominicana. Similar a 1963 cuando hubo una guerra civil, en esta ocasión cientos de miles de dominicanos tomamos las calles para exigir respeto al texto sustantivo, miles tomaron las redes sociales, los recintos académicos, los periódicos, los noticieros, los micrófonos. Cientos tomaron los tribunales, las curules y todo tipo de trincheras para demandar el respeto y lo logramos.

El gobierno de entonces no logró imponer su objetivo y en cambio se dedicó a violentar toda norma de consenso y convivencia en el partido de gobierno, llegando a anular y sustituir el liderato, por líderes serviles. En esa dirección organizó y ejecutó un fraude interno para ganarle las elecciones al líder del partido, lo que terminó dividiendo dicho partido oficial, el surgimiento de un nuevo partido, La Fuerza del Pueblo, y lo peor de todo que ganara las elecciones el partido opositor, el cual carente de planes y direccionamiento para dirigir el Estado, ha vuelto a meter el país en el atolladero como pasó en el periodo 200-2004 en el gobierno siniestro de Hipólito Mejía.

La constitución del 2010, que celebramos en esta semana su 13 aniversario, es un instrumento que constituye el legado inmaterial de mayor transcendencia de quienes tenemos el compromiso de respetarla y desarrollar, para avanzar al desarrollo pleno del pueblo dominicano. El actual gobierno ha hecho todo lo posible para alienar la población y justificar nueva reforma integral a dicho texto, con el único propósito imponer una contra reforma y borrar el legado inmaterial de mayor trascendencia del doctor Fernández, para el país.

En este 13 aniversarios de la proclamación de la constitución es propicia la ocasión para exaltar, emular y encomiar a todos los que estuvieron o estuvimos en la primera línea de defensa, así como para renovar el compromiso para respetar y desarrollar el texto constitucional.

En el 13 aniversario de constitución, la Fuerza del Pueblo, como institución política y partidaria, surgida en las diferentes trincheras por el respeto y defensa a la constitución, proclama una vez más, su compromiso de desarrollar dicha constitución impulsando, consensuado y aprobando las más de 100 leyes previstas, para avanzar y poner al servicio de la sociedad, el Estado Constitucional, Democrático de Derecho, lo cual tomará nuevo impulso a partir del 2024.

Al celebrar los esfuerzos y aportes de nuestros legisladores que la asumieron el respeto y defensa a la constitución nos queda la gran satisfacción del deber cumplido.

El autor es master en estudios internacionales, Derecho Constitucional y Gestión Pública

 

SANTO DOMINGO, REP. DOM. / DIARIO AZUA / 23 ENERO 2023.-

El director del Servicio Nacional de Salud (SNS), doctor Mario Lama, entregó este lunes el área de Odontología del Hospital Padre Billini que brindará servicios de atención bucal a usuarios del centro a partir de este miércoles.

Durante el acto, el doctor Lama llamó a los especialistas presentes a cuidar los equipos y a trabajar para garantizar servicios odontológicos dignos y de calidad.

Mientras que Mario Bournigal, director de Odontología del SNS, informó que la moderna área cuenta con dos unidades odontológicas, dos Rayos X periapical, un Rayos X Panorámico y un esterilizador.

La nueva unidad de servicio laborará de lunes a viernes, en horarios de ocho de la mañana a siete de la noche.

Supervisa

Después de la entrega, el director del SNS supervisó el funcionamiento de los servicios de internamiento que dispone de 87 camas. Realizó el recorrido acompañado del director del Servicio Regional de Salud Metropolitano, doctor Edisson Féliz Féliz.

SANTO DOMINGO, REP. DOM. / DIARIO AZUA / 23 ENERO 2023.-

La Alianza por el Derecho a la Salud (ADESA) exige una actuación responsable e inmediata del Gobierno para ponerle fin al conflicto entre los prestadores de servicios de salud y las Aseguradoras de Riesgos de Salud (ARS).

Ese conflicto afecta directamente a cerca de 4 millones 800 mil personas, equivalente al 42% de toda la población dominicana, que paga un seguro de salud en el régimen contributivo, y a quienes se le está suspendiendo los servicios a que tiene derecho.

ADESA deplora que el Gobierno se declare “mediador” en este conflicto cuando, de acuerdo con la ley, es el árbitro y garante de los derechos de los afiliados al Seguro Familiar de Salud (SFS).

La ley No.87-01, que crea el Sistema Dominicano de Seguridad Social, establece en su artículo 3, “que las funciones de conducción, financiamiento, planificación, captación y asignación de recursos del SDSS son EXCLUSIVAS DEL ESTADO Y SE EJERCERAN CON AUTONOMÍA INSTITUCIONAL respecto a las actividades de administración de riesgos y prestaciones de servicios”.

Es de conocimiento público que los gremios médicos, las clínicas privadas, los dueños de laboratorios y del sector farmacéutico están reclamando que las ARS incrementen los precios de los servicios que prestan a sus asegurados.

Independientemente de la justeza de ese reclamo, corresponde al Consejo Nacional de la Seguridad Social conocerlo y adoptar una decisión al respecto, la cual debe estar orientada a preservar el derecho de los asegurados.

El acápite D, del artículo 22 de la ley de Seguridad Social, establece que una de las funciones del Consejo Nacional de la Seguridad Social es “asumir la defensa de los afiliados en representación del Estado Dominicano”. Es hora de que el Consejo actúe en consecuencia y evite la prolongación de un conflicto de intereses en el que el pueblo lleva la de perder.

La ocasión es propicia para reclamar que el Gobierno priorice una reforma sustancial del Sistema de Seguridad Social en la que se le ponga límite al negocio de la salud, reduciendo los copagos, ampliando la cartera de servicios de los seguros, garantizando a la población asegurada servicios eficientes, de calidad y oportunos.

Esa reforma es reclamada por distintos sectores de la sociedad, pero no avanza ni en el Congreso Nacional ni en el Consejo de la Seguridad Social. Es hora de que el Gobierno Central formule e impulse un proyecto de reforma que satisfaga las aspiraciones de la población asegurada. ¿Qué impide que el Poder Ejecutivo tome la iniciativa al respecto, como lo ha hecho en otros asuntos de interés nacional?

El conflicto entre prestadores de servicios de salud desvía la atención de la sociedad sobre un tema esencial: la necesidad de transformación del Sistema de Salud y de la Seguridad Social. Por eso urge la solución de ese conflicto al tiempo que se retoma el debate sobre la reforma pendiente.


Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 23 enero 2023.-

El Grupo Pelotica en alianza estratégica con la Liga Rolando Paulino de New York, celebraran el I Torneo Internacional Pre infantil de Béisbol 9-10 años.

El evento se realizará del 12-19 de agosto próximo, así lo anunciaron conjuntamente los periodistas Julio Andrés López VanDerHorst y Rolando Paulino titulares de ambas organizaciones.

La justa contara con la participación de cinco selecciones visitantes y el anfitrión nacional, cuyos jugadores serán escogidos por el grupo pelotica.

La junta directiva está ponderando a los posibles integrantes del Comité Organizador que serán personalidades del mundo deportivo, empresarial y político.

Desde ya los organizadores gestionan apoyo de los ministerios Administrativo de la Presidencia, Turismo, Deporte, Banreservas, Comedores Económicos, Alcaldía del 
Distrito Nacional y de diferentes empresas.