Titulares

Publicidad

lunes, 23 de enero de 2023

El doctor Franklin García Fermín ha instruido ejecutar las acciones necesarias para impedir que ningún joven no pueda superarse por la falta de apoyo

SANTO DOMINGO, REP. DOM. / DIARIO AZUA / 23 ENERO 2023.-

El ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, doctor Franklin García Fermín, aseguró que el gobierno durante este año complementará el otorgamiento de 30 mil becas a igual número de estudiantes, como una palpable demostración del compromiso del presidente Luis Abinader con el futuro de la juventud dominicana.

Dijo que las becas, nacionales e internacionales, son otorgadas como un estímulo para que los jóvenes dominicanos alcancen niveles de superación en los centros académicos dominicanos y en las más prestigiosas universidades del mundo.

García Fermín hizo los señalamientos al pronunciar un discurso en el transcurso de un acto, donde el Ministerio de la Juventud entregó más de 200 becas especiales a jóvenes privados de libertad y otros con limitaciones auditivas, en el marco de una ceremonia realizada en el Alma Mater de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

“El presidente Luis Abinader, cree en la juventud, y por eso estamos en este acto entregando becas para que los estudiantes dominicanos puedan superarse para beneficio de sus familias y el país”, enfatizó.

El titular del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt) reiteró que desde este 31 de enero inicia la convocatoria a Becas Internacionales y la institución entregará 10 mil becas, de las cuales 2 mil serán para estudiar en universidades extranjeras y 8 mil en los centros académicos del país.

García Fermín explicó que desde el 2021 al 2023, el gobierno complementará el otorgamiento de 30 mil becas.

Indicó que esa situación ha sido posible porque el presidente Luis Abinader entiende que los jóvenes “son el presente y también el futuro de la nación”.

Cuando nosotros llegamos-dijo-renegociamos con las universidades internacionales sobre los convenios de becas, y fruto de ello le ahorramos al país 400 millones de pesos.

Precisó que el Presidente de la República lo autorizó a seguir profundizando el proceso en el otorgamiento de becas a todos los jóvenes meritorios del país que estén en condiciones de superarse.

García Fermín reveló que el presidente Abinader le manifestó que su decisión es que “ni un solo joven que se quiera preparar, no lo haga por falta de apoyo”.

El Mescyt firmó un acuerdo con los rectores de las universidades UASD, Tecnológica de Santiago (UTESA) y de Agricultura (UNISA) para el otorgamiento este año de 600 becas integral a igual número de jóvenes que viven en sectores de vulnerabilidad. Este programa cuenta con la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), a través de la Universidad de Ohio.

Durante el acto del programa de apoyo educativo del Ministerio de la Juventud, celebrado en la UASD, asistió el titular de ese organismo, Rafael Féliz García; el director de la Oficina Gubernamental de Tecnología de la Información y la Comunicación (OGTIC), Pedro Quezada, el rector de la academia estatal, Editrudis Beltrán, y de la Universidad Católica Nordestana, reverendo padre Isaac García de la Cruz, entre otras autoridades académicas.

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 23 enero 2023.-

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MISPAS), dio inicio a la Campaña Nacional de Promoción contra Cólera con el objetivo de llamar la atención a la población sobre la importancia de mantener los cuidados preventivos, consumir agua potable segura, lavado de manos y la higiene en el manejo de alimentos a fin de prevenir la enfermedad.

La actividad estuvo encabezada por el licenciado Julio César De León, director del Programa de Reducción de Muertes por Accidentes de Tránsito (PREMAT) y el doctor Miguel Bruján, de la Dirección de Apoyo a la Promoción y Educación en Salud (DAPES), quienes precisaron en el llamado de atención a los dominicanos a cuidarse del cólera y acudir al centro de salud más cercano en caso de presentar síntomas de la enfermedad.

El doctor Bruján indicó que estas acciones se desarrollan como parte de la estrategia de movilización social que tiene el Ministerio de Salud Pública, para evitar nuevos casos de cólera. ´´Estamos promoviendo estilos de vida saludable, hábitos seguros de higiene, para prevenir el cólera. Necesitamos que la población atienda este llamado y vea la necesidad de consumir agua potable y alimentos seguros, al igual que un constante lavado de manos para evitar este padecimiento.

Explicó que el organismo de Salud dominicano ejecuta de manera simultánea en todo el país esta estrategia de promoción, prevención y seguimiento a través de las diferentes Direcciones Provinciales y Áreas de Salud, sumado al PREMAT e inspectores de salud.

De su lado el licenciado Julio César De León, dijo que frente al riesgo de brote de cólera en la Republica Dominicana, el Ministerio de Salud Pública en coordinación con las otras instancias sectoriales y extra-sectoriales vienen realizando acciones conjuntas que facilitan la prevención, control y vigilancia frente a la ocurrencia de casos de cólera, y de cualquier tipo de evento que puede constituirse en una emergencia sanitaria independientemente de su origen.

Detalló que se trabaja en coordinación con instituciones como: la Organización Panamericana de la Salud OPS/ OMS, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), la Cruz Roja, Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), Médicos por el Mundo, Pastoral Materno Infantil entre otras instituciones.

Entrega de Kit de higiene

Fueron entregados de manera simultánea en diferentes avenidas del Distrito Nacional, en las paradas de autobuses a conductores, transeúntes y pasajeros unos Kit que contienen cloro, goteros, jabón de cuaba y brochure informativo, con los instructivos de cómo potabilizar el agua correctamente.

La estrategia se desarrolla con la coordinación operativa del Viceministerio de Salud Colectiva, la Dirección de Gestión de Riesgo y Atención a Desastres, con el apoyo de Juntas de Vecinos, empresarios del transporte, líderes comunitarios, culturales y deportivos.

El Ministerio de Salud informa que se mantiene la vigilancia activa para detectar nuevos casos, en los barrios donde se ha detectado brotes de la enfermedad, en estos punto se ha dispuesto jornadas de prevención y promoción y en el caso del sector La Zurza lleva más de dos semanas sin notificar la ocurrencia de nuevos casos, mientras que en Villa Liberación los promotores de salud se encuentran realizando un levantamiento casa por casa en busca de casos sospechosos.

Estas y otras labores se realizan en coordinación con la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), el Ministerio de Medio Ambiente, Educación, Ayuntamiento de Santo Domingo y Obras Públicas, con el apoyo de los líderes comunitarios y juntas de vecinos.

Qué es el cólera

Es una enfermedad aguda causada por la ingestión de alimentos o agua contaminada con el bacilo vibrio cholerae, y provoca diarrea abundante y deshidratación severa entre sus principales síntomas, también puede producir convulsiones o shock.

El cólera es mortal si no se trata inmediatamente, por ello las autoridades de Salud piden a la población acudir al centro de atención en salud más cercano en caso de presentar estos síntomas. El tratamiento incluye rehidratación, terapia intravenosa y antibióticos.




Por: Oscar Polanco

Santiago de Los Caballero, Rep. Dom. / Diario Azua / 23 enero 2023.-

El campeonato nacional, XXIX Copa Independencia de Fisiculturismo y Fitness, será realizado el domingo 26 de febrero, en la gran Arena del Cibao, según anunció el señor Tony Peña R, presidente de la federación dominicana de ese deporte (FDFF).

“Los últimos eventos realizados en la gran Arena del Cibao, han sido muy exitosos, tanto en la competición, como en el entusiasmo mostrado por la masiva asistencia que ha solicitado este evento sea en Santiago y los complaceremos”, dijo el señor Peña R.

Apuntó que, por los movimientos de la preparación de atletas en los gimnasios, se espera otro récord consecutivo en la participación de competidores de ambos sexos, anunciando que, tendrán que habilitar más asientos para los seguidores de ese deporte.

Indicó que, en los próximos días se darán a conocer los detalles más importantes del evento, aunque adelantó que se competirá en las siete categorías oficiales de la FDFF y en más de 30 modalidades y que, el pesaje y las medidas van a ser el sábado 25 de febrero.

Además, dio a conocer que la competencia es avalada por la FDFF, la Federación Internacional de Fisiculturismo y Fitness (IFBB por sus siglas en inglés) y la Asociación Nacional de Fisicoculturismo y Fitness (ASONADEFI).

Por: Lujan Eduardo Acevedo Sánchez

Madrid / Diario Azua / 23 enero 2023 

Zemí Hotels es un hotel para representar la cultura de los taínos y las tradiciones dominicanas, por eso lleva el nombre de la representación de los dioses en qué creían los taínos, pobladores de la isla La Hispaniola cuando Cristóbal Colón desembarcó por primera vez en ella en el año 1492.

La explicación la ofreció Frank Elias Rainieri, CEO de Facera Holding, entidad promotora del proyecto, una iniciativa con una inversión superior a los US$181 millones y en cuyo financiamiento participa el Banco de Reservas. El establecimiento ya se está construyendo y proyecta abrir en mayo del 2024.

“La cultura no es un momento, es la historia”, dijo para explicar por qué promover un hotel diferente, que conecte con la historia. “Con esta inversión y desarrollo, reafirmo mi total compromiso con el desarrollo y crecimiento del turismo de nuestro país y mi confianza hacia el excelente clima de inversión que tenemos”, expresó.

Rainieri presentó su proyecto en una actividad organizada en la ciudad de Madrid por el Ministerio de Turismo, el Banco de Reservas y PROMICHES, entidad privada que integran las empresas involucradas en el desarrollo turístico del municipio de Miches, en la provincia El Seibo, pero ubicado a una hora, por carretera, de Punta Cana.

Estamos construyendo, dijo, un hotel todo incluido de super lujo y baja densidad con 520 habitaciones en un área que tiene 800 metros de playa, 380 de ellas con vistas al mar, y todas las que quedan en el primer piso tendrán su piscina. Zemí Hotels se construye en Playa Esmeralda Miches, pueblo pesquero, y generará más de 900 empleos en este municipio. Ocupará un área de construcción superior a los 500,000 mts2.

El objetivo es que los huéspedes desde que entren en contacto con las instalaciones del Zemí Hotels sientan las expresiones de la cultura taina y las tradiciones dominicanas, que estarán presentes en todas las áreas, representadas de diversas formas y expresiones artísticas.

Por eso, explicó Rainieri, uno de los 7 restaurantes estará dedicado a ofrecer la gastronomía taina, y uno de los bares se dedicará a la mamajuana, una tradición dominicana de saborizar el ron macerándolo con diferentes estillas y hojas de árboles de nuestros bosques.

El hotel tendrá cuatro piscinas, 7 restaurantes y bares, uno de ellos en la playa. También, gran salón and Spa, parque acuático, minigolf, piscinas familiares y de sólo adultos, club de vacaciones, gimnasio, áreas verdes y jardines, canchas de tenis y paddle.

Su diseño arquitectónico está inspirado en nuestras raíces taínas y en la elegancia caribeña, que, integrando el cautivante entorno natural, siempre estará apegado a la protección del medio ambiente y velando por el cuidado de este.

También, en la temporada de visita de las ballenas, sus huéspedes podrán participar en excursiones para observar las ballenas en la Bahía de Samaná.

Louisiana Kitchen en República Dominicana. La empresa pertenece al Grupo que representa las franquicias de Burger King®, Papa John's y Krispy Kreme en el país.

Por: Ambar Pichardo

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 23 enero 2023.-

Popeyes® y Caleya, S.A.S. se complacen en anunciar un acuerdo exclusivo para desarrollar y hacer crecer Popeyes en República Dominicana con planes para expandir la marca a nivel nacional. Con esta sociedad, Caleya, S.A.S. expande su presencia en el país al complementar su representación de restaurantes que incluye Burger King® (Concesiones y Servicios, S.A.S.), Papa Johns® (Inversiones Blumaro, S.A.S.) y Krispy Kreme® (Dominspec, S.A.S.). Además, es parte de un conglomerado de negocios que incluye entretenimiento cinematográfico con la cadena Palacio del Cine y negocios de bienestar con Orange Theory Fitness® con presencia en República Dominicana, Puerto Rico, Colombia y Panamá.

Fundada en Nueva Orleans en 1972, Popeyes® cuenta con más de 50 años de historia y tradición culinaria. Popeyes® se distingue con un menú único al estilo de Nueva Orleans, influenciado por la herencia africana, cajún y criolla de Luisiana, que presenta el exclusivo sándwich de pollo, pollo picante, filetes de pollo, camarones fritos y otros deliciosos productos crujientes.

El famoso pollo de Popeyes® está recién preparado, marinado al menos 12 horas en los sabrosos condimentos cajún, tradicionales de Luisiana, rebozado y empanado a mano, cocinado lentamente a la perfección utilizando condimentos y técnicas patentadas para obtener un pollo jugoso y crujiente. El menú está a cargo de un equipo interno de chefs capacitados profesionalmente con pasión por honrar el pasado mientras se innova el sabor, la comida y las tradiciones de Luisiana.

"Tenemos una excelente oportunidad de desarrollo por delante. Estamos muy entusiasmados con un gran futuro para la cadena Popeyes® en República Dominicana. Esperamos capitalizar la estructura y la experiencia que hemos adquirido durante décadas con Burger King®, Papa Johns® y Krispy Kreme® estas marcas servirán de apoyo para garantizar la excelencia del pollo frito de Popeyes®. Nos sentimos orgullosos de agregar Popeyes® a nuestro portafolio de marcas. Popeyes® es la mejor marca de pollo frito del mundo y queremos que los dominicanos la experimenten", dijo Isabel Turull, directora ejecutiva de Caleya, S.A.S.

Caleya, S.A.S. Se une a un Grupo que actualmente genera miles de empleos en República Dominicana entre los restaurantes Burger King®, Papa Johns®, Krispy Kreme® y su Centro de Distribución. Esta expansión creará cientos de empleos adicionales en el país “Me complace que con el nuevo acuerdo no solo podamos ofrecer a nuestros invitados los sabores únicos de Popeyes®, sino que también estamos contribuyendo significativamente a la economía de República Dominicana al crear cientos de nuevos empleos y grandes oportunidades de carrera”, dijo Marcos Sánchez, gerente general de Caleya, S.A.S.

Caleya, S.A.S. se compromete a ofrecer una experiencia excepcional a los invitados y a brindar innovación digital para servir a los huéspedes de la manera icónica y hospitalaria que es característica de la marca.

“Estamos encantados de asociarnos con Caleya, S.A.S, un operador sólido para llevar los gustos y la felicidad única de Popeyes® a los invitados en República Dominicana”, dijo Rafael Serer, Gerente General de Popeyes® América Latina y el Caribe. “Este acuerdo marca nuestro compromiso de atender a más invitados en el Caribe, como parte de un plan de expansión más amplio y ambicioso en América Latina, donde la marca ya está presente en Brasil, México, Puerto Rico, Panamá y más”.

Los dominicanos podrán probar por primera vez el sándwich de pollo de fama mundial de Popeyes® y crecer el amor por los sabores de la marca de Luisiana y el dominio del pollo en el 2023.



Acerca de Caleya S.A.S.

Caleya, S.A.S. Como parte de un conglomerado empresarial es una de las empresas de servicio de comida rápida más grande de República Dominicana con 29 Restaurantes Burger King®, 19 Papa Johns® y 15 Krispy Kreme®. Actualmente con más de 1,500 empleos directos, en su mayoría jóvenes, y también apoyando a los agricultores y productores locales dándoles una nueva oportunidad de comercializar sus bienes y servicios, desarrollando el sector agropecuario y ofreciendo además nuevas marcas internacionales que den confianza a los turistas que visitan República Dominicana.

La República Dominicana muestra constantemente estabilidad económica y crecimiento, y el desarrollo y crecimiento del sector turístico lo convierte en un territorio más grande y atractivo para la penetración de nuevas marcas internacionales. La compañía está muy optimista de que Popeyes® ganará la preferencia de los dominicanos desde el principio. Su gran sabor con el condimento marinado único hace que el producto sea sabroso y con valores de nutrientes muy altos. El potencial del mercado también es muy atractivo porque el negocio de los restaurantes de servicio rápido aún está poco penetrado en el país cuando se mide en relación con el total de habitantes y se compara con otros países de América Latina.

Caleya, S.A.S. es parte del grupo que opera 3 de las marcas de restaurantes de servicio rápido más destacados e icónicos del país.

Acerca de Popeyes®

Fundada en Nueva Orleans en 1972, Popeyes® cuenta con más de 50 años de historia y tradición culinaria. Popeyes® se distingue con un menú único al estilo de Nueva Orleans que incluye pollo picante, filetes de pollo, camarones fritos y otros platos regionales. La pasión de la cadena por su herencia de Luisiana y la comida auténtica y sabrosa ha permitido que Popeyes® se convierta en uno de los restaurantes de servicio rápido de pollo más grandes del mundo con más de 3,800 restaurantes en los EE. UU. y en todo el mundo.

Acerca de Restaurant Brands International Inc.

Restaurant Brands International Inc. es una de las compañías de restaurantes de servicio rápido más grandes del mundo con más de $35 mil millones de dólares en ventas anuales en todo el sistema y más de 29,000 restaurantes en más de 100 países. RBI posee cuatro de las marcas de restaurantes de servicio rápido más destacadas e icónicas del mundo: TIM HORTONS®, BURGER KING®, POPEYES® y FIREHOUSE SUBS®. Estas marcas operadas de forma independiente han estado sirviendo a sus respectivos invitados, franquiciados y comunidades durante décadas. A través de su marco Restaurant Brands for Good, RBI está mejorando los resultados sostenibles relacionados con sus alimentos, el planeta, las personas y las comunidades.
Por Ramón Mercedes
Diario Azua / 23 enero 2023.-
PERIODISMO INFORMATIVO Y CRÍTICO AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD
►¿Contradicción lo de pasaportes?: Observadores políticos dominicanos en el Alto Manhattan consideran una contradicción que la Dirección General de Pasaportes (DGP) informe que debido al retraso en el suministro de la libreta se estará colocando un sello para extender el plazo de vigencia a un año. Las personas que lo requieran por primera vez, por pérdida o deterioro, se les entregará una libreta nueva (US$170.00), ya que existen suficientes para suplir la demanda. Ver: https://presidencia.gob.do/noticias/direccion-general-de-pasaportes-informa-sobre-cambio-en-la-renovacion-de-la-libreta-de Sin embargo, diiicen los opinólogos que eso es una contradicción porque la empresa “Midas Dominicana, S.A.”, suplidora de libretas al Estado, informa que las nuevas libretas llegarán el 1ro de abril del 2023 (en 4 meses), y notificó a la DGP del cambio. “Midas Dominicana” y sus consorciadas suplen libretas y documentos de seguridad a más de 50 países en el mundo. A RD desde el 2018. Ver: https://www.elcaribe.com.do/panorama/pais/nuevos-pasaportes-llegaran-1-de-abril/ ¡Ah! Un ciudadano en Queens se preguntó: ¿Será que quieren dan un golpe de efecto para la reelección, al anunciar dentro de un año rebajas de algunos dólares al documento y otros?
►Juramentación de paño con pasta PRM-NY: A decir de dirigentes del PRM-NY, pidiendo reservas de sus identidades, la juramentación de la nueva directiva que se llevará a cabo este lunes 23, a las 7:00 PM, en el local del partido, ubicado en el 1880 de la avenida Carter, en El Bronx, será un “paño con pasta”, porque los mismos “problemas profundos” siguen latentes en las tendencias de Neftalí Fuertes y Alejandro Rodríguez (Tontón). Es un problema profundo, como una corriente submarina al estilo la Fosa Milwaukee, el punto más hondo del Océano Atlántico, con 8.605 metros (8 kilómetros) ¡Uff! José Ignacio Paliza, presidente nacional del partido y ministro administrativo de la Presidencia de la RD, vino a NY en el mes de diciembre, y en un acuerdo de aposento, “nada de convención”, se decidió escoger uno de Neftalí y otro de Tontón, así sucesivamente. El vicecónsul Yulֵín Mateo (cachanchán de Neftalí) a la presidencia, y Johanna Miranda -La Beba- esposa de Tontón en la secretaría general. ¿Democracia? Además, de 5 vicepresidentes:John Sánchez, Henry Almonte, Altagracia Soldevilla, Julio Escobar, y Juanita Martínez. Los 5 subsecretarios serán Bienvenido Santana, Mariluz Fermín, Rafael Paulino, Rafaelito Núñez, y Rolando Machado. Juramentará Eddy Olivares, vicepresidente ejecutivo del PRM. Los presidentes de las regiones en NY quedarán intactos. Olivares también juramentará las seccionales de New Jersey, Connecticut, Pensilvania y Rhode Island. Se formó una comisión para recibir en el aeropuerto JFK a Olivares (Miranda-La Beba- Yulín, Antonio Jáquez (hermano del cónsul Eligio) y Erasmo Chalas Tejeda, el secretario de prensa del partido, a quien confirmarán, diiiicen. Pero La Beba y Erasmo no acudieron al aeropuerto porque no hubo transporte para ellos, mientras Yulín y Antonio se fueron en lujosos vehículos. ¡Huumm! ¡Ah! Jáquez aspira dirigir el PRM en la circunscripción 1-USA. ¿Para eso habrá elecciones? -o- ¿escogencia de dedo?, preguntan en Brooklyn. ¡Ay!

►Por considerarlo de interés: Bancos dominicanos invierten más en la ciberseguridad y antilavado = https://eldinero.com.do/217021/bancos-dominicanos-invierten-mas-en-la-ciberseguridad-y-antilavado/

►Picadillos: Segmento sobre temas que están en la palestra pública en NYC: 1- RD es un “oasis” de crecimiento, afirma Abinader = https://eldinero.com.do/218927/republica-dominicana-es-un-oasis-de-crecimiento-afirma-abinader/ 2- Jean Alain a su casa; prisión domiciliaria = https://elnuevodiario.com.do/jean-alain-ya-va-rumbo-a-su-casa-permanecera-en-prision-domiciliaria/ 3- “Mucho pico y pala pero poca tijera” = https://www.elcaribe.com.do/panorama/politica/danilo-esta-gente-son-mucho-pico-y-pala-pero-poca-tijera/ 4- Obispos claman contra “tantos males” = https://elnuevodiario.com.do/obispos-dominicanos-claman-contra-tantos-males-como-la-corrupcion-y-pobreza/ 5- No espiar políticos y perseguir delincuentes = https://montecristi24horas.com/2023/01/21/exjefe-pn-pide-gobierno-no-espie-politicos-y-persiga-delincuentes/ 6- La inflación alimentaria en RD en un 9% durante 2022 = https://eldinero.com.do/218715/la-inflacion-alimentaria-en-republica-dominicana-fue-de-un-9-en-2022/ 7- Critica Abinader se haya declarado “presidente de los empresarios” = https://almomento.net/guido-critica-abinader-se-haya-declarado-presidente-de-los-empresarios/ 8- RD con 3 salario mínimo más bajo países región = https://www.diariolibre.com/economia/empleo/2023/01/13/salario-minimo-de-rd-el-tercero-mas-bajo-de-la-region/2196461 9- Vientos huracanados desde ultramar seguirían golpeando a RD = https://hoy.com.do/desafios-economicos-vientos-huracanados-golpeando-a-rd/ 10- Ministro revela enfrentar Covid-19 costó a RD RD$200 mil millones = https://hoy.com.do/ministro-de-hacienda-revelo-enfrentar-covid-19-costo-al-pais-200-mil-millones-de-pesos/ 11- Remesas sumaron US$9,856.5 millones el año pasado, 5.2% menos que en 2021 = https://eldinero.com.do/218964/remesas-sumaron-us9856-5-millones-el-ano-pasado-5-2-menos-que-en-2021/ 12- Turistas generan en RD US$8,671 millones en 2022 = https://eldinero.com.do/218510/mitur-turistas-generan-us8671-millones-en-divisas-en-2022 13- Sector inmobiliario ofrece alternativa a diáspora en este año https://eldinero.com.do/217997/sector-inmobiliario-ofrece-alternativa-de-inversion-para-diaspora-dominicana-en-este-2023/ 14- SP interviene sector fallecimientos de cólera = https://almomento.net/sp-interviene-el-almirante-tras-muerte-cuatro-personas-por-colera/ 15- Habla el Dr. Fadul de Santiago = https://www.youtube.com/watch?v=8OfbX8oIx3w

►Se preguntan en NY: ¿Cuándo el gobierno dominicano, presidido por el presidente Luis Abinader, hará efectivo su compromiso hecho en septiembre 2021 ante la comunidad dominicana, de instalar una oficina del Banreservas en NY? Ver: Banreservas inaugura nueva oficina en NY. El presidente Abinader encabeza = https://www.youtube.com/watch?v=vVd14hwlzks Pero nada de nada, diiicen los criollos. Sin embargo, el Gobierno dominicano inauguró una oficina la semana pasada en Madrid-España. Alguien recordó a Jennifer López - ¿El Anillo para cuándo?
►Más de lo mismo: Dirigentes del PLD-NY, pidiendo reservas de sus identidades, hablaron con “Entérate NY”, ni quito ni pongo: Demandamos del Comité Central (CC) que para el próximo 19 de febrero está convocando oficialmente para elegir los titulares de las Secretarias de Organización, Asuntos Electorales, TIC, Asuntos Internacionales, Municipales y Dominicanos en el Exterior, que piensen en una nueva organización, en dinamizarla, ponerla en contacto directo con la comunidad, sus dirigentes y militantes, que conozcan quién es quién en sus seccionales, y esperamos que se escoja a un titular para la Secretaria de Dominicanos en el Exterior por cada circunscripción y no uno desde allá, que lamentablemente desempeña dicha función el compañero Alexis Lantigua, miembro del Comité Político (CP), quien viene de vez en cuando y de cuando en vez a las seccionales, para apoyarse de los antiguos dirigentes que han perdido las últimas elecciones. Contrario, si es un compañero de cualquier ciudad de la circunscripción 1-2-o 3, que conoce la comunidad y se le hace fácil trasladarse de una ciudad a otra, para reuniones, contacto o cualquier otra actividad. No podemos seguir con “más de lo mismo” si es que queremos avanzar y dinamizar la organización. “La suerte está echada”, expresión que se utiliza en situaciones que implican un riesgo o que marcan un antes y un después. ¡Ah, ay, ay!
►Un valor dominicano en NY: Pedro Tavares, un dominicano oriundo de la capital, con cerca de 40 años residiendo en la Gran Manzana, graduado en la Universidad John Jay (Manhattan) en Administración Pública (clasificada en el Top 30 para dos especializaciones en la Maestría de Políticas Públicas y Administración). Fue maestro en el sistema de educación de NYC por muchos años, además, dirigió un programa para jóvenes cuando salen de las escuelas. También es músico con su propia orquesta “Rumbero Clásico”, con presentaciones socio cultural. Es miembro del Instituto Duartiano, participando de la “Semana Duartiana”. Donde quiera que se presenta o lo presentan se identifica como quisqueyano y poniendo en alto la bandera tricolor. Si usted lo ve caminar por ahí, como lo hace de costumbre, dígale: “Pedro, usted es un valor dominicano en NY”.

►Servicio comunitario: Para hacer un trámite de inmigración en los EUA, usted puede crear una cuenta en línea con el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) que le permitiría completar su formulario e incluir evidencia, pagar la tarifa de presentación de manera fácil y segura. Asimismo, obtener el estatus actual e historial de su caso. Para crearla, visitar: https://www.uscis.gov/

►Cultura general: El Bugatti Chiron es un automóvil deportivo de dos puertas con motor central diseñado y desarrollado en Alemania y fabricado en Francia. Se mostró por primera vez en el Salón del automóvil de Ginebra el 1 de marzo de 2016, y hasta la fecha solo se han fabricado 500. Su precio está cerca de los tres millones de euros. Transmisión automática de doble embrague de 7 velocidades. Se puede acelerar de 0 a 100 km/h (0 a 62 mph) en 2,4 segundos; de 0 a 200 km/h (0 a 124 mph) en 6,5 segundos; y de 0 a 300 km/h (0 a 186 mph) en 13,6 segundos. En una prueba alcanzó los 400 km/h (249 mph) en 32,6 segundos, y se necesitó 9,4 segundos para frenarlo. Su velocidad máxima está limitada electrónicamente a 420 km / h (261 mph). El consumo de combustible mixto es de 22,5 l/100 km (12,55 mpg -imp; 10,45 mpg -US). Sustituir el motor de un Bugatti Chiron cuesta 791,174 euros; la transmisión 170,908 euros; discos de freno delanteros 16,922 euros y los discos de freno traseros 16,922 euros.

►Dólar y euro hasta este domingo 22: Compra del dólar 55.64 y venta 56.86; Compra euro 59.48 y venta 62.00

►Combustibles: Del 21 al 27 de enero se quedan iguales: Gasolina Premium a $293.60 y Regular a $274.50…Gasoil Optimo a $241.10 y el Regular a $221.60. Gas licuado a $147.60 y el Gas Natural $28.97

►Para comunicarse con nosotros: Escribir a santodomingoaldia@yahoo.com

 

Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK / DIARIO AZUA / 23 ENERO 2023.-

Decenas de miles de dominicanos, al igual que otras etnias residentes en Estados Unidos, que utilizan el Servicio Postal -USPS- (Correo) se verán afectados y beneficiados, a partir de este domingo 22, con las nuevas alzas y rebajas en sus servicios.

Las alzas alcanzan las estampillas, de 0.60 centavos a 0.63; caja de tarifa plana mediana de $17.05 a $17.10; caja grande de tarifa fija de $22,45 a $22,80; caja grande de tarifa plana APO/FPO de $20,95 a $21,20.

Asimismo, Priority Mail un 5,5 %; Priority Mail Express un 6,6 %; Servicio de paquetes de primera clase un 7,8 %; y las tarifas comerciales de Priority Mail un 3,6 %.

En cambio, los servicios que sufrieron bajas: La caja pequeña de tarifa fija de $10,40 a $10,20; sobre regular de tarifa plana de $9.90 a $9.65; sobre legal de tarifa fija de $10,20 a $9,95; y sobre acolchado de tarifa plana de $10,60 a $10,40.

"Estos precios propuestos fueron aprobados por los gobernadores del Servicio Postal", al anunciar los cambios el año pasado, quienes evalúan las tarifas y las ajustan cuando es necesario como parte del plan “Delivering For América de 10 años del Servicio Postal”, que está diseñado para revertir pérdidas operativas proyectadas de $160 mil millones de dólares durante los próximos 10 años.

Por lo general USPS no recibe dinero de los impuestos para los gastos operativos y depende de la venta de franqueo, productos y servicios para financiar sus operaciones, expresaron.

Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK / DIARIO AZUA / 23 ENERO 2023.-

Cientos de miles de dominicanos, al igual que millones de personas de otras etnias residentes en el territorio estadounidense, deberán iniciar a partir de este lunes a llenar sus impuestos (taxes), a través del Servicio de Impuestos Internos (IRS), responsable de recaudar los impuestos federales, cuerpo principal de la ley federal de impuestos estatutarios.

El 18 de abril es la fecha límite de presentar la declaración, porque el día de Impuestos habitual (15 de abril) cae sábado, se informó.

La escasez de personal (por el Covid-19) provoca el “año más difícil de la historia” para el IRS, y como su misión es brindar a los contribuyentes estadounidenses un servicio de la más alta calidad, ayudándolos a comprender, cumplir con sus responsabilidades tributarias, presenta el programa gratis “Free File”.

Para asegurarse de que no lo estafen deben visitar https://www.irs.gov/es, cualquier otra cosa es sospechosa, precisó Luis García, vocero del IRS.

Expresó que, con demasiada frecuencia, las personas buscan el Programa y terminan en un sitio de pago o son víctimas de información errónea.

El mismo está disponible electrónicamente para las personas con un ingreso bruto ajustado de $73,000 dólares o menos en 2022.

“La gran mayoría de los estadounidenses lo utilizan y si eligen el depósito directo, pueden obtener su reembolso en menos de tres semanas. Este programa cubre más del 70% de los estadounidenses”, dijo.

Además, el programa similar “Free File Fillable Forms” está disponible para cualquier nivel de ingresos, incluidas las personas con un AGI de 2022 superior a $73,000 dólares. El programa proporciona formularios electrónicos gratuitos que las personas pueden presentar por sí mismas sin costo alguno.

“Si no está familiarizado con los impuestos, es posible que desee pagar algún software o acudir a un profesional de impuestos”, informó.

Por Mavel Flores
NUEVA YORK / DIARIO AZUA / 23 ENERO 2023.-

El Programa de Asistencia para el Alquiler de Emergencia del estado de NY (ERAP) ya no acepta nuevas solicitudes ni completarlas, a partir del pasado viernes, pero continuarán procesándose las ya entregadas en el orden en que se recibieron, de acuerdo con la ley estatal y las reglas del programa.

Cientos de dominicanos figuran entre los que solicitaron e igual cantidad se verán afectados por no completar el proceso antes del pasado día 20.

El periodista Ramón Mercedes, presidente de la entidad “Prensa & Comunidad Hispana (PreCoHis) da a conocer la información en base a un comunicado emitido por ERAP.

La tasa de desalojos continúa al alza, a más de un año y medio de finalizar la moratoria estatal que prevenía que los inquilinos fueran sacados de sus hogares.

Nuevos datos muestran que 4,400 familias fueron expulsadas de sus apartamentos desde enero del año pasado.

El aumento de los desalojos mes a mes es bastante sorprendente; solo el pasado 12 de enero, los alguaciles ejecutaron más de 50 en un solo día en la Metrópoli.

El programa ha brindado ayuda con deudas relacionadas al pago del alquiler a más de 22,000 personas en la Gran Manzana.

La Oficina de Asistencia Temporal y por Discapacidad (OTDA), actualmente está revisando y procesando las solicitudes de ERAP elegibles que se presentaron hasta el 31 de octubre de 2022.

Defensores de los arrendatarios han venido advirtiendo desde hace algún tiempo sobre este incremento, argumentando que finalizar las protecciones establecidas durante la pandemia, resultaría en niveles récord de personas sin hogar.

Puede encontrar ayuda legal gratuita o de bajo costo en su estado en: https://www.lawhelp.org/, además, una lista más amplia en: http://civilrighttocounsel.org/

Asistencia inmediata con ayuda para pagar los alquileres atrasados, el alquiler en curso, los alimentos o la provisión de asistencia para la calefacción pueden solicitar asistencia a través de: https://otda.ny.gov/workingfamilies/dss.asp

Los residentes en NYC pueden obtener información sobre varios servicios locales llamando al 311 o visitando: https://a069-access.nyc.gov/accesshra/

Para áreas fuera de NYC visitar: https://mybenefits.ny.gov/mybenefits/begin

Por Ramón Mercedes
Nueva York / Diario Azua / 23 enero 2023.-

En los últimos días, dominicanos residentes en esta ciudad han sido afectados por la violencia y criminalidad que arropa los vecindarios neoyorkinos.

El casos más reciente es el de la quisqueyana María Hernández, de 74 años, quien apareció muerta en su residencia ubicada en el 126 W. de la calle 83, en Manhattan, con las manos y pies atados, además, con la cara amordazada debajo de una pila de ropa.

El afroamericano Lashawn Mackey, de 47 años, residente en Brooklyn, fue apresado por la policía en su apartamento y lo acusa de su muerte.

El joven Josué López-Ortega, de 15 años y presuntamente quisqueyano, falleció al recibir un disparo en la cabeza en una instalación de la Liga Atlética de la Policía en El Bronx. El pistolero huyó y no ha sido detenido.

Un intenso tiroteo frente al 1121 de la avenida Morris, entre calles 166 y McCellan, área habitada mayormente por familias dominicanas en El Bronx, dejó como saldo la noche de este sábado una persona muerta, presuntamente dominicana, y tres heridos.

A la hora de terminar esta crónica no se habían producido arrestos.

Un hombre hispano que viajaba el pasado viernes por la madrugada en el tren 1 desde el Alto Manhattan hacia Down Town-Manhattan, murió tras ser empujado hacia los rieles por otro, rompiéndose la cabeza. La policía arrestó al agresor, de 28 años.

Se han presentado varios casos de atracos, golpiza, robos y agresiones contra quisqueyanos, principalmente en el Alto Manhattan y el condado de El Bronx, lugares donde reside el 75% de los connacionales en la Gran Manzana.

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 23 enero 2023.-

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MISPAS) a través del Viceministerio de Salud Colectiva y su Dirección General de Epidemiología (DIGEPI) notifica a la población, la confirmación mediante análisis correspondientes de seis nuevos casos de cólera, correspondientes a dos dominicanos, un masculino de 56 años y una femenina de 37, residentes en Villa Liberación y los Solares del Almirante en Santo Domingo Este.

En tanto que los cuatro casos restantes son importados, corresponden a pacientes de nacionalidad haitiana, dos masculinos de 47 y 31 años y dos femeninas de 72 y 9 años.

Los pacientes fueron ingresados entre el 18 y el 20 del presente mes de enero, luego de presentar diarrea acuosa y blanquecina acompañado de vómitos. Al ser atendidos en el centro de salud fueron hidratados y estabilizados, procediendo de inmediato a tomar las muestras coprológicas, resultando positivo a cólera hoy domingo 22 de enero.

El reporte médico certifica que los pacientes llevan más 24 horas sin evacuaciones, manteniéndose estables, y de buen ánimo, permanecen ingresados para fines de observación, con posible de alta en las próximas horas.

De igual manera, las Direcciones de Áreas de Salud I y VI, junto al Viceministerio de Salud Colectiva, la DIGEPI y la Dirección de Gestión de Riesgos del Ministerio, mantienen el cerco epidemiológico, con los familiares cercanos, y la intervención permanente en las zonas para detectar, prevenir e investigar cualquier caso sospechoso de la enfermedad, además de la instalación de un consultorio médico móvil para tratar cualquier emergencia presentada en los sectores identificados.

De acuerdo al reporte epidemiológico hasta el momento no hay familiares de paciente con síntomas sospechosos de la enfermedad. Salud Pública ratifica que se mantiene la intervención en el sector la Zurza, donde hace más de dos semanas no se reportan nuevos casos, y mantiene la atención en nacionales haitianos que regresen al país procedentes de Puerto Príncipe, ante la posibilidad de que puedan ingresar contagiados de la enfermedad. Se mantiene la exhortación a la población a cuidarse y si presenta cuadros de evacuaciones diarreicas acuosas varias veces en el día, mantenerse bien hidratados y acudir inmediatamente al centro de salud más cercano.

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 22 enero 2023.-

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MISPAS) a través del Viceministerio de Productos del Consumo Humano, informa a la población sobre el cierre de una planta procesadora y envasadora de agua, por violación a la Ley General de Salud 42-01, y su reglamento 258-01 de Salud Pública.

La envasadora corresponde a Agua Los Charcos, antigua Agua Praxia ubicada en el kilómetro 13 de la Carretera Mella frente al Parque de Invivienda, en la provincia Santo Domingo Este.

Esta procesadora no contaba con registros sanitarios correspondientes y expedidos por ese viceministerio, además de que en las pruebas realizadas a las aguas procesadas por los técnicos de DIGEMAPS, se detectó la presencia de pseudomona, un tipo de bacteria que con frecuencia causan graves infecciones a los humanos, además de insalubridad y ausencias de clorificación.

El Ministerio de Salud Pública y su viceministerio DIGEMAPS, acompañados de la Dirección de Salud Ambiental, mantienen operativos de monitoreo permanentes en todo el Distrito Nacional, Santo Domingo Norte y Santo Domingo Este, evaluando las aguas embotelladas para consumo humano, en prevención por los casos de cólera registrados en sectores de estas provincias.

Salud Pública, como siempre informando con transparencia y a tiempo, exhorta a la población a no alarmarse, a mantenerse atento a los informes oficiales y a seguir las medidas de prevención como lavado de manos frecuente, lavar adecuadamente los alimentos, consumir alimentos bien cocidos, solo consumir agua potable y si presentara algún evento diarreico acudir a su centro de salud más cercano para fines de investigación y tratamiento oportuno.

 

Dr. Rudy Cardona
Diario Azua / 22 enero 2023.-

Se espera que los viajes y el turismo crezcan en los próximos años, con una proyección de 8.200 millones de turistas para el 2037, según la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA). 

En la República Dominicana, dentro del marco estratégico 2021-2024, una de las líneas de acción de MITUR es la de “Fomentar y dar Apoyo para que las pequeñas y medianas empresas turísticas adopten sistemas de gestión, promoción y comercialización de sus productos, sustentados en las tecnologías de la información y la comunicación, para facilitar su vinculación con los flujos turísticos internacionales", todo en busca de posicionar a la República Dominicana como una marca país global, digno de visitar.

Durante años, las experiencias de viajes internacionales, en los puntos de partida y llegada, han sido laboriosas y engorrosas. 

Los países con aeropuertos ineficientes, interminables procesos de documentación, visas y validaciones de inmigración, así como sistemas endémicos. Aeropuertos internacionales de Punta Cana, La Isabela, el de Gregorio Luperón, Cibao y La Romana, necesitan urgentemente una revisión completa para responder a la demanda prevista y las expectativas recién redefinidas del turista global, como también para cumplir con el plan institucional estratégico de turismo para este año 2023.

Hoy en día, los viajeros internacionales que llegan o salen deben completar la misma información múltiple veces a través de varios puntos de control, en diferentes etapas de los cruces fronterizos, a veces, lo que hace que los viajes internacionales sean una experiencia dolorosa. 

De hecho, la seguridad y la protección, y una experiencia de llegada conveniente son un aspecto importante de las expectativas de un viajero y una alta prioridad para la industria global de viajes y turismo. Por lo tanto, crear los procesos de cruce fronterizo correctos requiere que los departamentos de inmigración, las agencias gubernamentales correspondientes y la autoridad aeroportuaria se unan.

Es hora de implementar una tecnología interoperable y adecuada, todo con un enfoque integrado que reúna al gobierno y al sector privado para maximizar y mejorar la experiencia turística en cada punto de contacto. 

Las crecientes exigencias de los controles de seguridad y protección en las fronteras obligan pensar en una “intersección”, y la voluntad de colaboración entre los departamentos de Inmigración, los ministerios de turismo, el sector privado y los socios tecnológicos.

Aunque la República Dominicana ha hecho algunos avances en sus aeropuertos al extender el uso de pasaportes digitales, puertas automáticas y quioscos de auto-chequeo a su llegada, los visitantes aún buscan una experiencia de entrada y salida sin inconvenientes. 

En la Guía de viaje sobre la gestión del control fronterizo de la OACI, Parte 1, se establece: “Los imperativos comerciales de los operadores aeroportuarios y las aerolíneas deben conciliarse con las responsabilidades normativas de los organismos gubernamentales. 

El procesamiento eficiente de los viajeros y una buena experiencia del pasajero deben conciliarse con un control de seguridad eficiente". La implementación de nuevas plataformas tecnológicas, como la aplicación MagellanGO Travel, por ejemplo, crea una nueva oportunidad para que los viajeros se preparen con anticipación para todos los datos requeridos en un puerto de entrada internacional, y se convierta en el “antitóxico” para que los departamentos de inmigración administren la seguridad nacional, aumenten la eficiencia y aseguren un proceso aeroportuario sin complicaciones, mientras agilizan el movimiento de viajeros.

Fundada por Jo Ram, un líder mundial experimentado con más de 25 años de experiencia en el lanzamiento de plataformas de viajes seguras, esta nueva y con gran capacidad digital para procesos, reduce la complejidad y el papeleo necesarios para los viajes internacionales, lo que permite a los viajeros cruzar fronteras de forma rápida, sencilla y segura y proporciona una plataforma conveniente para reservar excursiones y disfrutar de compras en el mismo aeropuerto. 

“Nuestro enfoque principal en el diseño y desarrollo de la esta App de Viajes fue la seguridad, la conveniencia y la facilidad de uso”, dijo Ram. 

Esta ingeniosa plataforma de tecnología de inmigración es una billetera de viaje digital integral y segura, que reúne múltiples aplicaciones en una aplicación "todo en uno" para viajeros, simplifica el proceso de entrada a la frontera y brinda una experiencia sin fricciones para los viajeros internacionales.


Para los departamentos de inmigración en República Dominicana, esta innovadora e imperativa opción, mejora la seguridad fronteriza, ofrece capacidades de análisis de datos, informes y búsqueda en tiempo real, y proporciona una plataforma de gestión de documentos de entrada fronteriza. 

Específicamente, para los Departamentos de Inmigración y Relaciones Exteriores (Ministerio del Interior), esta ayuda a automatizar las solicitudes y aprobaciones de eVisa, digitaliza Inmigración, aduanas y otros formularios gubernamentales requeridos, garantiza la verificación de identidad y pasaporte en tiempo real, recopila análisis turísticos y proporciona a las agencias gubernamentales un archivo de formularios de entrada en la frontera y un sistema de gestión de documentos.

Si bien la facilidad de uso, la redundancia reducida y el intercambio basado en el consentimiento del perfil personal y los datos de viaje es un enfoque importante para los viajeros, el principal beneficio de usar la aplicación es la seguridad de los datos y las certificaciones, incluido el cifrado Blockchain, así como el cumplimiento de ICAO y Normas RGPD. 

Sin embargo, esta no pretende reemplazar el sistema de control de visas, pasaportes o fronteras del gobierno, sino que proporciona una capa adicional de funciones accesibles a través de una conexión API para una integración perfecta. 

Además, proporciona un portal para que los Departamentos de Migración puedan revisar los documentos de viaje antes de la llegada, la capacidad de aprobar un viaje y obtener informes sobre estadías excesivas, uso de emergencia y la capacidad de ubicar a los viajeros en el país según sea necesario. 

De hecho, archiva todos los formularios de Inmigración y Aduanas digitalmente para que el Gobierno pueda acceder al historial del viajero en segundos y la capacidad de comunicarse con los Viajeros por correo electrónico si es necesario.

Las nuevas tecnologías están ampliando las posibilidades de redefinir la entrada fronteriza en República Dominicana bajo una nueva norma de análisis de datos y viajes seguros. 

El poder de los datos y el conocimiento que brinda esta “Billetera de Viajes Inteligente” y digital, permite el movimiento seguro y fluido de los visitantes a través de las fronteras internacionales. 

Sin embargo, se necesita la voluntad del gobierno, el ministerio de turismo y departamento de migración para abogar por los cambios correctos, con un enfoque holístico que trabaje en un entorno tecnológico adecuado cuando se "adopta y adapta" una nueva mentalidad. 

El uso de una billetera de viaje digital crea una experiencia de viaje integral, segura y sin inconvenientes, para satisfacer las expectativas de los nuevos viajeros.



El Dr. Cardona es el director del programa de MBA en la Universidad de Keizer, Melbourne, Florida. Para más información sobre esta nueva tecnología, por favor contacte al Dr. Rudy Cardona al rcardona@pervoje.com

domingo, 22 de enero de 2023

La entidad busca captar inversión extranjera para el turismo

Madrid, España / Diario Azua / 22 enero 2023.-

El Banco de Reservas y el Ministerio de Turismo presentaron en FITUR 2023 el proyecto Punta Bergantín, una iniciativa concebida para respaldar el desarrollo turístico nacional con la creación de miles de empleos que impulsarán la economía de Puerto Plata y toda la región.

Samuel Pereyra, administrador general de Banreservas, explicó que Playa Bergantín tendrá 4,000 habitaciones, entre residenciales y hoteleras, así como un campus académico destinado a fomentar la educación y la innovación en el país.

En un encuentro que contó con la presencia de la vicepresidenta, Raquel Peña y de inversionistas extranjeros, ejecutivos y propietarios de cadenas hoteleras, Pereyra y el ministro de Turismo, David Collado, ofrecieron amplios detalles sobre el impacto que generará Punta Bergantín en toda la zona de la ciudad del Atlántico.

Pereyra precisó que la primera etapa del proyecto iniciará este año, con la construcción de 700 habitaciones hoteleras, en una superficie de 2.76 millones de metros cuadrados.

Anunció que el Banco de Reservas evaluará y apoyará, a través de oportunas soluciones crediticias, a los inversionistas nacionales y extranjeros que tengan interés en invertir en este complejo turístico.

“Desde 2021 hemos estado trabajando en esta iniciativa, realizando los estudios técnicos y comerciales requeridos, y así determinar que allí es viable construir y comercializar, y en qué proporción hacerlo para que sea atractivo y rentable desde el punto de vista de nuestros negocios, sin olvidar los avances que representará para toda el área, tanto en lo económico como en lo social”, dijo.

El acto de presentación de la iniciativa turística se realizó en el Casino de Madrid, donde asistieron, además representantes de la prensa, ejecutivos bancarios y líderes de la comunidad dominicana en España.

Historia de Bergantín

En 2021, el Grupo Reservas adquirió alrededor de 9.6 millones de metros cuadrados, en el municipio de Villa Montellano, en Puerto Plata, precisamente en la costa de Punta Bergantín, para elaborar con otras instancias gubernamentales un marco estratégico, para transformar estos terrenos en un área de desarrollo turístico urbano.

Además de las instalaciones hoteleras, allí se edificará un estudio de cine que se instalará con la firma internacional One Race Films, empresa presidida por el actor Vin Diesel; así como un moderno campo de golf de 18 hoyos.

En este proyecto también se construirá el primer Hotel Planet Hollywood que funcionará en República Dominicana, con financiamiento del Banco de Reservas, según un acuerdo dado a conocer este jueves en Fitur.

El Plan Maestro para el desarrollo de Punta Bergantín incluye la habilitación de lotes comerciales; terrenos destinados a oficinas, áreas recreativas, club de playas y hospitales, entre otros servicios.

La delegación del Banco de Reservas ha desplegado un amplio operativo de actividades, contactos y reuniones con representantes de la industria hotelera y toda su cadena de valor durante la Feria Turística que concluirá el domingo 22 en la capital española.