Titulares

Publicidad

sábado, 21 de enero de 2023

Por Oscar López Reyes
Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 21 enero 2023.-

Falleció en la madrugada de hoy el reportero gráfico Rafael López, fundador del matutino El Sol, en 1971, donde laboró tanto en Santiago como en la capital, y se destacó en la fuente del Palacio Nacional durante los gobiernos de Antonio Guzmán Fernández y Salvador Jorge Blanco.

Los restos de López están siendo velados en la funeraria Gresefu de Sabana Perdida, en Santo Domingo Este, y recibirán cristiana sepulta en la tarde de este sábado en el cementerio Cristo Salvador, en San Isidro.

Pensionado por el gobierno a través del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) y miembro del desaparecido Sindicato Nacional de Periodistas Profesionales (SNPP), también laboró, por muchos años, en la Cámara de Diputados.

Nacido en La Laguna de Moca, López tenía 80 años de edad y estaba casado con Argentina Tavarez, con quien procreó una hija única, Yinny, fallecida en un trágico acontecimiento en Nueva York y quien le había regalado cuatro nietos.

En el 2022, directivos de una Junta de Vecinos de la provincia Santo Domingo le ofrecieron un reconocimiento, con motivo del Día del Padre, y destacaron sus valores y cualidades de progenitor, residente ejemplar, solidario y modelo de convivencia armoniosa y trabajador por el bienestar de su entorno.

En la ocasión, intervinieron Oscar López Reyes, directivo de la citada hermandad; Fausto Bueno Bueno y Pastora Reyes, productores del programa “Al tanto”, que se transmite por Zol 106.5, y Pablo Graciano, periodista del Tribunal Constitucional.

También expusieron su esposa Argentina Tavarez, y María Ramírez y Gisela Velásquez, viudas de los periodistas Luis Rodríguez Palmero y Felipe Ferreras Batista.

Al recibir un diploma en la intimidad de su hogar de un residencial periodístico, por su avanzado padecimiento de salud, el reportero gráfico López dió las gracias con el lenguaje corporal, y escuchó bajo lágrimas los elogios sobre su comportamiento.

Junto a sus compañeros periodistas también escuchó canciones de Ramón Leonardo sobre Francisco Alberto Caamaño Deñó y Los Guaraguaos de Venezuela, como “No basta rezar”, “hace falta muchas cosas para conseguir la paz”.

 

Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK / DIARIO AZUA / 21 ENERO 2023.-

Los Juegos Patrios Dominicanos en el Exterior se reanudarán a partir del próximo mes de junio en Nueva York y Nueva Jersey.

Así lo ordenó el presidente Luis Abinader, informó el vice ministro del Ministerio de Deportes y Recreación (MIDEREC), Kennedy Vargas, durante una rueda de prensa junto al cónsul Eligio Jáquez, en la sede consular del país caribeño en esta ciudad.

Ambas instituciones gubernamentales estarán a cargo de la reanudación.

Vargas dijo que vino a NY con la encomienda del presidente de la república para iniciar el montaje de dichos juegos. Se celebraron por última vez en agosto del 2017 con la participaron de más de 1,300 atletas en más de 20 disciplinas.

En dichos “Juegos” participan atletas de varios Estados de USA, entre ellos, Pensilvania, Connecticut, Maryland, New Hampshire, Massachusetts, y Rhode Island, entre otros. Además, se efectúan en Europa.

El legendario vicecónsul y reconocido basquetbolista profesional en la RD, Manolo Prince, manifestó que en los próximos días se iniciarán las coordinaciones para la organización del evento. La actividad ha sido bien recibida por jóvenes deportistas en la Gran Manzana.

Por Ramón Mercedes
Nueva York / Diario Azua / 21 enero 2023.-

El fiscal del condado de Manhattan, Alvin Bragg, acusó este viernes a Joseph Morros, de 27 años, de asesinar al afroamericano Tykeem Berry, de 30 años, frente a una bodega, ubicada en el 144 de la avenida Nagle, sector de Inwood en el Alto Manhattan.

El hecho ocurrió alrededor de las 4:00 de la tarde del pasado 15 de diciembre, cuando Berry recibió un balazo en el pecho, frente a su hija de 10 que le acompañaba, luego que ambos hombres sostuvieran una discusión.

La muerte de Berry tan cerca de su pequeña hija conmocionó a la comunidad de Inwood”, dijo el fiscal Bragg en un comunicado de prensa.

Morros después de cometer el hecho corrió hacia una edificación cercana, mientras Berry fue declarado muerto poco después de un hospital, dijo la policía.

El victimario también fue acusado de posesión criminal de un arma, dijo el fiscal. Un video captó lo ocurrido.

Barahona, Rep. Dom. / Diario Azua / 21 enero 2023.-

La Federación Dominicana de Baloncesto (Fedombal) puso en marcha este viernes el curso de Iniciación en Baloncesto para Entrenadores de esta zona.

La actividad fue encabezada por César Samboy Tesorero de la Fedombal, en representación del presidente Rafael Uribe, quien dijo que el curso es para que los entrenadores de esta zona del país adquieran conocimientos y saciar sus deseos de aprender y capacitarse.

En la jornada estuvieron presentes Francisco Vargas (Pachico) Presidente de la Asociación de Baloncesto de la Provincia de Barahona (ASOBAPROBA), Manuel Ferreras (Bomberito), Director Regional de MIDEREC, Bienvenido Matos Pérez secretario general de la Asociación de Barahona, Fernando Teruel, Director de Capacitación de MIDEREC, Melvin López, presidente de CODEBAL y parte de los entrenadores asistentes.

Mientras Vargas, expresó que la ASOBAPROBA rectora del baloncesto barahonero continuará con su programa de capacitación del personal técnico en toda la geografía provincial.

El curso se llevó a cabo en el Palacio de los Deportes de Villa Central.



Estas normativas contribuyen con la estrategia del Poder Judicial de simplificar procesos que por su naturaleza no necesitan llegar a los tribunales, ralentizan su solución, aumentan la cantidad de diligencias y elevan los costos que debe asumir la ciudadanía y el Estado.

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 20 enero 2023.-

Los juzgados de paz dejarán de conocer de los registros de los contratos de inscripción de prendas sin desapoderamiento, cuyo trámite estará en lo adelante bajo la responsabilidad el Ministerio de Industria y Comercio y Mipymes, debido a la entrada en vigencia de la Ley 45-20 de Garantías Mobiliarias.

A partir de este vienes 20 de enero los juzgados de paz de todo el país cesarán en la inscripción de los más de 46 mil contratos de prendas sin desapoderamiento que tramitaban cada año, lo que significa una descongestión del 45.4% de los asuntos que reciben los juzgados de paz y un 9.3% de los asuntos recibidos a nivel general cada año.

Estos trámites se realizarán a través del Sistema Electrónico de Garantías Mobiliarias destinado a hacer público los avisos que contienen las transacciones de constitución, modificación, ejecución y cancelación de garantía mobiliarias, según lo establece el nuevo texto legal.

Declaraciones tardías

Además, en lo adelante, conforme al párrafo del artículo 89 de la ley Orgánica núm. 4-23 de los Actos del Estado Civil corresponde de forma exclusiva a la Junta Central Electoral (JCE) la competencia para las declaraciones tardías de registro de nacimiento.

De acuerdo al artículo 220 de la referida ley, queda derogada Ley núm. 659, de fecha 17 de julio de 1944 sobre actos del estado civil que dicta disposiciones sobre los registros y las actas de defunción, y por consiguiente la norma contenida en su artículo 41 que establecía la competencia de los Juzgados de Primera Instancia para ordenar la inscripción tardía de los nacimientos que se produjeren en el ámbito de la competencia de su distrito judicial.

El paso de las declaraciones tardías de registro de nacimiento a la JCE permitirá descongestionar los juzgados de primera instancia en un 42.3% de los asuntos entrados en materia civil, familia y Niños, Niñas y Adolescentes.


Joel Santos Echavarría y Olmedo Caba Romano se reunieron con el Comité de Defensa de Monte Grande y otras organizaciones comunitarias

Azua, Rep. Dom. / Diario Azua / 20 enero 2023.-

El ministro de la Presidencia, Joel Santos Echavarría, y el director ejecutivo del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi), Olmedo Caba Romano, realizaron este viernes una inspección de los avances de los trabajos que se realizan en la presa Montegrande, en Azua, proyecto de gran impacto para el país, pero sobre todo para la región sur.

Los funcionarios, además se reunieron con representantes del Comité de Defensa de Monte Grande y otras organizaciones comunitarias, para escuchar sus apreciaciones sobre los avances que se han logrado a 10 días de su última reunión.

“Durante la visita hemos podido constatar los avances de la obra. El presidente Luis Abinader continúa con su firme convicción de que está obra se termine y venir a inaugurarla de manera personal”, dijo Santos Echavarría.

El ministro recordó que la obra fue recibida en 2020 con un avance de un 40 % y que actualmente se ha alcanzado el 90 % en su fase de terminación.

Con relación al aspecto social, Santos Echavarría indicó que las casas para las personas que han sido desplazadas están prácticamente listas, y que actualmente se están dando los últimos detalles relacionados con el asfalto y el abastecimiento de agua potable.

“La idea es que para el próximo mes se tenga terminado el complejo habitacional, que desde el principio el Gobierno ha sido enfático en decir que esta parte va a estar finalizada antes de la presa”, señaló el ministro Santos Echavarría.

El ministro precisó que los comunitarios contarán, en una segunda etapa, con obras complementarias tales como escuelas, iglesia y complejos deportivos. Aseguró además que tendrán todo lo necesario para desarrollar sus actividades agrícolas.

“Entendemos que con el trabajo de todos podremos dar un fin feliz a esta importante obra”, aseguró Santos Echavarría.

De su lado, el director del Indrhi, Olmedo Caba Romano, reiteró el compromiso de esa entidad para que el proyecto pueda ser entregado lo más pronto posible y de esta forma cumplir con el mandato del presidente, Luis Abinader.

“Tenemos un compromiso de terminar este proyecto lo más pronto posible; esperamos que el centro poblado esté listo el próximo mes”, dijo, precisando que poseen un cronograma de trabajo para proveer las tierras, mecanismo de sustento propio para familias que serán ubicadas.

Durante el recorrido, también estuvieron presentes la viceministra de Desarrollo Social, Betty Soto; el director del Banco Centroamericano de Integración Económica para la República Dominicana (BCIE), Hostos Rizik Lugo; el director del Instituto Agrario Dominicano, Francisco Guillermo García, así como representantes de los Ministerios de la Vivienda, MIVED y de Obras Públicas y Comunicaciones; así como del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados, INAPA, entre otras.

 

El nuevo horario aplicará a partir del próximo lunes

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 20 enero 2023.-

La Dirección General de Pasaportes anunció este viernes que, a partir del lunes 23 de enero, ampliará el horario de atención a los usuarios, desde las 8:00 de la mañana hasta las 8:00 de la noche, tanto en la Sede Central como todas sus Oficinas Provinciales.

La medida busca atender la demanda de los ciudadanos que busquen la emisión o renovación de su libreta de viaje y brindar un servicio oportuno.

La institución recordó que cuenta con libretas suficientes para satisfacer las emisiones por primera vez, deterioro y agotamiento, mientras que las renovaciones de libretas se estarán atendiendo con el nuevo procedimiento temporal de sellado.

viernes, 20 de enero de 2023

 

Cuentas profesionales de Perú, Colombia, Argentina y Brasil muestran su interés por comenzar a operar con el resort

El proyecto Guest Intelligence cobra vida en Fitur y certifica los avances realizados por el Grupo Lopesan en I+D+i

Una representación del Call Center de Lopesan atenderá al público final que acuda a visitar Fitur, ofreciendo importantes descuentos a los viajeros que reserven sus próximas vacaciones directamente en el stand

Por Raysa Féliz
Madrid, / Diario Azua / 20 de enero 2023.-

El objetivo con el que desembarcó en Fitur la delegación del equipo Comercial de Lopesan Costa Bávaro Resort, Spa & Casino, fue iniciar la contratación de cara a 2024 y fortalecer la línea de negocio entre España y Caribe, así como tratar de crear fórmulas con las que conseguir atraer a nuevos proveedores europeos. La posibilidad de contar un espacio exclusivo en el stand de República Dominicana propició, además, generar interactuaciones con cuentas profesionales de otros mercados latinoamericanos, como Perú, Colombia, Argentina o Brasil.

El stand de República Dominicana ha sido uno de los espacios más concurridos de Fitur 2023, acogiendo a los principales actores del sector turístico europeo y latinoamericano. El Lopesan Costa Bávaro Resort contó con un box personalizado con una imagen de su espectacular infinity pool, que se convirtió, desde la primera jornada de la feria madrileña, en uno de los centros neurálgicos del evento.

La tecnología al servicio del turismo

Lopesan Hotel Management ha aprovechado el inmejorable marco que ofrece Fitur para presentar su proyecto Guest Intelligence, una acción de investigación y desarrollo tecnológico, con aplicación en la actividad hotelera, que tiene como foco principal al cliente. La idea es tratar de conseguir mejorar su experiencia final mientras se encuentre hospedado en los hoteles de la compañía.

Financiado por el programa «Invertimos en su futuro» de la Unión Europea, el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), el Ministerio de Ciencia e Innovación y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), el proyecto Guest Intelligence busca generar nuevos activos que sirvan para aumentar su competitividad, ratificando los avances realizados por el Grupo Lopesan en I+D+i durante los últimos años.

El proyecto es un modelo ágil y abierto que analiza el customer journey del huésped, resultando un diseño final que ha sido desarrollado por un equipo de la Universidad Politécnica de Valencia. Compuesta por cuatro productos, esta tecnología permite al Grupo Lopesan conocer mejor a su cliente, abriendo un amplio abanico de posibilidades que se adaptan a las necesidades específicas de cada perfil y su estado emocional, lo que se conoce como hiperpersonalización. Además, el proyecto incluye una parcela orientada a la formación de colaboradores, preparándoles para ofrecer un mejor servicio en función de su labor dentro de la operativa.

Descuentos exclusivos para los visitantes a Fitur

Los últimos dos días de Fitur 2023 están dedicados al cliente final y todos aquellos viajeros que se acerquen al stand de Lopesan Hotel Group podrán conocer, in situ, la excepcional propuesta alojativa que ofrece la compañía en Gran Canaria, Fuerteventura, Alemania, Austria, República Dominicana y Tailandia.

Una delegación del Call Center de Lopesan Hotel Group será en la encargada de recibirles y ofrecer los sensacionales descuentos que se han generado exclusivamente para las personas que visiten la feria de Madrid, no siendo ampliables para los días posteriores.

Todos los hoteles del Grupo Lopesan están incluidos en esta promoción, ofreciendo una reducción del 30 % del precio web, para estancias superiores a las 7 noches, y de un 20 % para aquellas reservas de menos de 7 pernoctaciones.

 

Fue sustituido por uno de concreto y movido a otro lugar

Playa Salinas, Baní, Peravia, Rep. Dom. / Diario Azua / 20 enero 2023.-

La empresa Edesur Dominicana derribó un poste de madera del tendido eléctrico colocado hace más de 25 años en plena playa Salinas, lo que representaba un grave peligro.

El administrador general de Edesur, Milton Morrison, dispuso el derribo y colocación en otro lugar del poste, el cual fue sustituido por uno de concreto, y por nuevos cables del tendido eléctrico, para ofrecer un servicio de mayor calidad.

«En esta gestión de Edesur Dominicana estamos atentos a los detalles que preocupan a nuestros clientes y dando respuesta oportuna a cada caso. Esa es parte de la filosofía de esta empresa. Por eso, desde que supimos sobre este poste, instruimos para que sea reubicado con toda la celeridad que amerita el caso», indicó Milton Morrison.

Mientras, Franklin Rafael Díaz y Carlos González, munícipes de Salinas, agradecieron a Edesur por prestar atención a la situación al tiempo que confirmaron que el poste tenía más de 25 años en el lugar.

«Ese poste de electricidad tiene más de 25 años ahí y el aumento del nivel del mar ha provocado que esté más cerca de la playa. Agradecemos a Edesur por la reubicación y por prestar atención a la situación», señalaron

Las brigadas de Edesur colocaron 100 metros de cable tríplex durante el operativo de reubicación que fue supervisado por la gerente de Edesur en la provincia Peravia, Luisa Barrous, quien indicó que el traslado del poste se realizó de manera rápida y apegados a los estándares que indican las normas vigentes sobre la colocación de postes del tendido eléctrico.

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 20 enero 2023.--

“Comprender que el usuario es nuestra prioridad, y que el conocimiento y la aplicación de las estrategias de servicio son piezas claves, es vital para una atención de primera para los que acuden a nuestros centros en busca de mejorar su salud”.

Esta enseñanza fue parte de la capacitación este viernes a las enfermeras y otros colaboradores participantes en el "Taller del Servicio al Cliente", impartido por el Servicio Regional de Salud Metropolitano (SRSM), y coordinado por la licenciada Ydalia Alcántara, encargada de la División de Enfermería del SRSM.

En la jornada, Alcántara orientó a enfermeras que darán asistencia en diferentes centros de salud del Gran Santo Domingo, les reiteró la importancia de la humanización y de hacer un trabajo para que los usuarios completen sus procesos de salud con la mejor asistencia.

En tanto, durante su ponencia en la capacitación dirigida a encargados de Enfermería de los diferentes centros de salud del SRSM, el licenciado Manuel Rosario, supervisor hospitalario de la institución, recordó la importancia de dar un buen servicio, que cada usuario esté satisfecho y con los resultados que fue a buscar al centro de salud.

“Tenemos que identificar las necesidades del usuario, y dar un servicio humanizado y de calidad., porque cuando un usuario regresa, agradece y refiere a otras personas al centro de salud, que debe ser el norte, siempre ser un referente de servicio”, valoró Rosario, al explicar, además, los tipos de pacientes que existen.

Indicó que servicio es una actitud, la cual es importante para determinar la efectividad con el que se brinda. También instruyó a desarrollar aún más sus habilidades de comunicación, lo que ayudará a servir a sus usuarios de manera más efectiva.

El SRSM, que dirige el doctor Edisson Féliz Féliz, continuará la capacitación de los colaboradores en diversas áreas, con miras a elevar a otro nivel los servicios de salud en favor de la población.

Es alarmante que en apenas ocho días el Gobierno haya aumentado el Gasto de Capital en 27 mil 500 millones de pesos, opina el economista Richard Medina

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 20 enero 2023.-

El economista Richard Medina considera como alarmante que en apenas ocho días el Gobierno haya aumentado el Gasto de Capital (RD$27,500 mm), apuntando que sólo en diciembre ese gasto fue de casi RD$55,000 mm, un tercio de la ejecución en el año completo de 2022.

Medina, quien es miembro del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), hizo la observación y la conclusión de lo que observó y los publicó en su cuenta de la red social twitter.

“Llama la atención que, al 23/diciembre de 2022, el gasto de capital fue de RD$130,527mm. Hoy se anuncia un gasto de capital de RD$158,000 mm”, apunta Richard Medina en su observación.

El comentario del economista y dirigente peledeísta conecta con una observación de la pasada semana en la que advertía sobre un déficit fiscal superior al presentado por el gobierno.

Richard Medina retomó el tema este día tras apuntar: “Hace cinco días, descubrí unos errores sobre el gasto ejecutado en 2022. Tomando los mismos datos de la Dirección de Presupuesto, donde existen discrepancias, el déficit fiscal de 2022 podía ser de 3% o 4% del PIB. Hoy, en rueda de prensa, se anunció que fue 3.5% del PIB”, escribió.

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 20 enero 2023.-

El Director del Observatorio de Derechos Humanos para Grupos Vulnerables, Manuel Meccariello, se reunió con el Vocero de la Policía Nacional, Diego Pesqueira, donde conversaron sobre la relación de los agentes de la policía con los ciudadanos basados en el respeto fundamental de la dignidad humana, derechos y deberes; donde acordaron nuevas capacitaciones en temas relacionados con los Derechos Humanos para cada miembro de este cuerpo del orden.

Se recuerda que el observatorio de Derechos Humanos para Grupos Vulnerables capacito en el año 2022 a más de mil agentes de la Policía Nacional y para este año 2023 iniciaran nuevas capacitaciones con el objetivo de poder cubrir a todos los miembros de la institución.

“Es muy importante esta nueva apertura por parte de la Policía Nacional para continuar estas formaciones para cada integrante de la institución del orden y que estén apegados al respeto de los derechos humanos”, expresó Manuel Meccariello, Director del Observatorio de Derechos Humanos para Grupos Vulnerables.

En estas capacitaciones los miembros de la policía Nacional estarán interactuando con representantes de Grupos Vulnerabilizados sobre sus vivencias y como han sido violentados sus derechos.

Este Observatorio tiene 9 años funcionando en República Dominicana, donde promueve y defiende los derechos humanos, además, la organización brinda el servicio legal y asistencia psicológica de manera gratuita a las personas que necesitan este servicio y víctimas de violaciones de derechos humanos.

Manuel Meccariello hizo un llamado a todas las personas que sean víctimas de violaciones de derechos humanos a que lo denuncien en la línea de auxilio del observatorio que es gratuita 809-200-0286.

  

Moisés Balbuena
Miami, Florida / Diario Azua / enero del 2023.-

El ídolo latino, cantante, compositor, empresario y actor Nicky Jam, no le da tregua al tiempo e inicia el 2023 “a mil” con su nuevo sencillo y video musical “Toy a Mil”. Disponible ya en todas las plataformas digitales.

Luego de un espectacular año 2022 en el que Nicky Jam fue nuevamente nominado al Latin Grammy, culminó una multitudinaria gira mundial, fue galardonado con el Premio Salón de la Fama de Billboard, y se convirtió en el primer artista urbano en “apadrinar” una beca con la Academia Latina de la Grabación, el cantante sigue sorprendiendo a su audiencia, en esta oportunidad, con un rítmico dembow que lleva por nombre “Toy a Mil”.

“Toy a Mil” se describe como un rítmico dembow, producido por Jorge Milliano, bajo el sello discográfico de la Industria INC.

“Este tema llama a la fiesta, para iniciar el año con energía positiva y con ganas de siempre pasarla bien. Espero que se lo disfruten”, afirmó Nicky Jam.

Con una letra sensual y atrevida, “Toy a Mil” se estrena con su video musical: una fiesta de principio a fin. Grabado en la ciudad de la Miami, bajo la dirección de Daniel Granada, con efectos especiales caricaturescos que acompañan la buena vibra del tema.

Escucha hoy “Toy a Mil” en tu plataforma digital favorita.

 

Bonao, Monseñor Nouel, Rep. Dom. / Diario Azua / 20 enero 2023.-

El Ministerio de Interior y Policía (MIP) recibió este jueves 215 armas de fuego incautadas por el Ministerio Público de La Vega y Monseñor Nouel, en operativos realizados contra el crimen organizado en estas dos demarcaciones. Entre las recibidas hay 179 pistolas, 19 revólveres y 16 escopetas.

El descargo de las armas forma parte de la Estrategia Integral de Seguridad Ciudadana que ejecuta el MIP con el apoyo de otras entidades estatales.

El nuevo lote de armas de fuego cortas y largas de distintos calibres, fue recibido por el ministro Jesús Vásquez Martínez, en un acto realizado en el salón de eventos de la Cooperativa San Antonio de Bonao, con la presencia de la gobernadora provincial, Raquel Jiménez; el subdirector de la Policía Nacional, Julio César Betances Hernández; el coronel Orlando Báez Severino, director Regional Cibao Sur de la Policía; el fiscal titular de Monseñor Nouel, Joel López, y el alcalde de Bonao, Eberto Antonio Núñez.

Fueron entregadas por el fiscal López, quien dijo que esas armas estaban en manos de personas de manera ilegal y que su incautación representa un gran golpe al crimen organizado.

Indicó que el proceso de decomiso de armas de fuego ha tenido un gran impacto y constituye un paso de avances en el combate a los actos delictivos en las provincias Monseñor Nouel y La Vega, donde en los últimos años se verifica una significativa reducción de las acciones violentas.

Mientras que, el ministro Vásquez Martínez dio garantía de que esas armas no volverán a ser usadas para agredir a una persona.

Dijo estar satisfecho con el esfuerzo que se está haciendo para retirar de las calles las armas ilegales, y recordó que esa es una labor de todos para contribuir a tener a Bonao y La Vega libre de delincuencia.

“Al Estado se va a servir, eso lo hemos estado haciendo en los últimos dos años. Los resultados empiezan a verse y serán permanentes a favor de nuestra sociedad.”, expresó el ministro Vásquez Martínez.

De su lado, el viceministro de Control y Regulación de Armas y Municiones, Aníbal Amparo, dijo que el programa de recuperación de armas de fuego es parte de la Estrategia Integral de Seguridad Ciudadana “Mi País Seguro” dispuesto por el presidente Luis Abinader para llevar tranquilidad a la población dominicana.

Agregó que para tal fin el mandatario emitió los decretos 112-21, 645-21 y 724-22, dirigidos a consolidar el trabajo y lograr la tranquilidad ciudadana.

Explicó que cada uno de esos decretos traza pautas fundamentales de seguridad ciudadana.

Las nuevas armas de fuego recibidas se suman a 282 que fueron entregadas el pasado viernes por el Ministerio Público de San Cristóbal, para un total de 497 que no volverán a las calles.

Acompañaron también al ministro Vásquez, los viceministros de Convivencia Ciudadana, Fernando Nolberto Brito; de Seguridad Interior, Jesús Féliz Jiménez; de Seguridad Preventiva en los Gobiernos Provinciales, Ángela Jáquez, y el director de Registro y Control del Armas, Sterling Pérez.

Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK / DIARIO AZUA / 20 ENERO 2023.-

La Administración de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos (TSA) informó que durante el 2022 ocupó más armas de fuego en los aeropuertos del país que en años anteriores.

Los agentes de la TSA confiscaron 6.542 armas de fuego el año pasado, superando el récord anterior de 5,972 detectadas en 2021.

Las cifras no han dejado de aumentar en la última década ya que durante el 2012 se detectaron 1,549 armas de fuego en los controles de seguridad.

Según la TSA, un 88 % de las armas ilegales incautadas estaban cargadas. Las leyes varían según el lugar, pero en ningún control de seguridad se permite llevarla, aunque el pasajero tenga permiso para portarla.

Las personas con permisos deben hacerlo en un estuche cerrado con llave en el equipaje facturado, además, deben declararlas a la compañía aérea.

Los oficiales de la TSA encontraron 11 pistolas en el aeropuerto LaGuardia de NY, un aumento de cuatro. Mientras en el John F. Kennedy fue el único aeropuerto de la ciudad que bajó, de 9 en el 2021 a 7 en el 2022.

Un pasajero en diciembre pasado trató de pasar una pistola calibre .22 dentro de un frasco lleno de maní. La agencia federal comunicó el pasado mes que aumentó la multa máxima a $14,950. Anteriormente era de $13,910.

Además de la multa, cuya cuantía determina la TSA en función de las circunstancias de cada caso, la TSA revocará el derecho a PreCheck durante al menos cinco años a quien sea sorprendido con un arma en un control de seguridad.

En primer lugar, con decomiso figura el Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson de Atlanta, el segundo de Dallas-Fort Worth, el George Bush en Houston en tercer lugar; luego, Nashville en Tennessee, el Phoenix Sky Harbor en Arizona, asimismo los de Orlando, Denver, Austin, Fort Lauderdale y Tampa.