Titulares

Publicidad

martes, 17 de enero de 2023

Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK / DIARIO AZUA / 17 ENERO 2023.-

Por la venta y consumo recreativo de cannabis aprobado por ley en este Estado, el departamento “Coordinador de Salud Pública y Campañas, Equipo de Políticas, y Oficina de Manejo de Cannabis en NY", ofrecerá un taller al público en el sector de Washington Heights, Alto Manhattan, donde la mayoría de sus residentes y comerciantes son de origen dominicano.

La entidad “Distrito de Mejoramiento Comercial de Washington Heights” (WHBID), organización sin fines de lucro que dirige Isidro Medina, y aboga en defender cientos de pequeñas empresas, al crear un corredor comercial limpio, seguro y proporcionar servicios suplementarios de sanidad, mercadeo y embellecimiento, ha sido invitada a participar, al igual que otras organizaciones comunitarias.

Katherine Díaz, nueva presidenta de la Junta Comunal 12 en el Alto Manhattan, expresa en documento de prensa que “el taller es para educar a la comunidad sobre las regulaciones propuestas, escuchar directamente a la comunidad, crear un espacio y una oportunidad para que las personas nos envíen sus comentarios para que los revisemos”.

"Creemos que la mejor manera de construir una industria del cannabis equitativa en NY es a través de la colaboración.

Esperamos ver las organizaciones, personal y/o miembros presentes para aprender más sobre la agencia, sus esfuerzos y regulaciones propuestas", sostuvo Díaz.

Dicho taller será el próximo jueves 19 a partir de las 5:45 de la tarde, en el 530 W de la calle 166, esquina avenida Audubon, (segundo piso) para educar la comunidad sobre las regulaciones propuestas de la marihuana, informó.


Por Juandy Gómez
Santiago, Rep. Dom. / Diario Azua / 17 enero 2023.-

El Hospital Docente Semma Santiago (HDSS) recibió nuevos equipos que permitirán eficientizar los servicios de salud de los afiliados del sector magisterial y sus familiares.

La entrega se hizo con la presencia de los directivos de la entidad encabezada por el Dr. Frank Espino, director general, quien acompañó a una comitiva y agradeció a la Dra. Sonia Feliz Medrano, directora ejecutiva de la Administradora de Riesgos de Salud (ARS SEMMA) por la facilitación de los instrumentos médicos que permitirán brindar un servicio de calidad a los maestros y sus familiares de la región norte.

El Dr. Espino agradeció la entrega de estos equipos y dijo que se siente honrado de contar con funcionarios como la Dra. Sonia Feliz, quien prestigia al hospital y la directiva del mismo, pues considera que los pacientes se sentirán orgullosos de tener estos utensilios muy esperados con los que se realizarán trabajos profesionales amparados en la medicina moderna y equipos de vanguardia”.

“En nombre de la Dra. Sonia Feliz tengo el privilegio de estar aquí suministrando los equipos que van a ser utilizados en las diferentes áreas que permita brindar un magnífico servicio a los usuarios. Estamos entregando camillas, lámparas, monitores y diversos utensilios de gran importancia para el trabajo médico”, dijo la encargada de Compras de ARS SEMMA.

El Comité de gestión estuvo presente y estaba encabezado por el Dr. Espino, Dr. Elvin Matías, director médico, Licda. Argentina De Jesús, gerente administrativa, Licda. Yenny Medina, encargada de Control, Lic. Evaristo Cros, gerente de Recursos Humanos.
Logros de la gestión del Dr. Frank Espino

Durante esta gestión el equipo administrativo y directivo ha realizado un total de 5,609 emergencias, 2,117 curas, 909 hospitalizaciones, 628 procesos quirúrgicos y 71,000 consultas.

Se ha incrementado la cartera de servicios en las diferentes áreas, como son las de imágenes con Doppler, laboratorios con nuevas pruebas, inclusión de especialidades, como, por ejemplo, maxilofacial, otorrinolaringología, neurocirugías, entre otras. Realización de procedimientos mínimamente invasivos. Puesta en funcionamiento del área de triaje en la emergencia debido a que es un área vital para este departamento. Habilitación de un módulo para admisión en el área de emergencia más asequible para los usuarios. Creación de la sala de cura dentro del área de emergencia. Adquisición de equipos médicos y bandejas quirúrgicas para las áreas necesarias, entre ellas, cirugía, UCI, quimioterapia e internamiento.

Implementación de nuevas impresoras en los consultorios para brindar a los usuarios documentos decentes: recetas, certificados y demás.

También se ha mejorado la calidad de la atención, satisfacción de los usuarios y capacitaciones de los recursos humanos, logrando una medición de la calidad en las consultas, emergencias y hospitalizaciones, a través de encuesta de satisfacción.

Ha habido una ampliación y mejora en la infraestructura del edificio hospitalario, entre los que se pueden mencionar están la puesta en servicio de una cafetería para los colaboradores, reestructuración del área de diagnóstico de imágenes, construcción de un parqueo techado para la ambulancia, creación una verja perimetral para brindar seguridad, remozamiento de baños en algunas habitaciones, entre otros.

Finalmente, en lo que respecta a lo financiero y administrativo se ha cumplido con el 80% del presupuesto del 2022, permitiendo que el 97.98% de los recursos económicos empleados se han apegado al procedimiento a través de compras en la plataforma de la Dirección General de Compras y Contrataciones. Implementación de auditoría de concurrencia y revisión de tarifas para brindar servicios a pacientes privados.

Hubo un aumento de ingresos de facturación en alrededor de 12 millones de pesos. Ingresos aproximados de RD $2.000.000 a pacientes afiliados por no cobertura y pacientes terceros, respectivamente.

Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK / DIARIO AZUA / 17 ENERO 2023.-

La Suprema Corte de Justicia (SCJ) de la RD, mediante sentencia No. SCJ-TS-22-1014 del 30 de septiembre de 2022, rechazó el Recurso de Casación interpuesto por el Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) contra la sentencia del Tribunal Superior Administrativo (TSA) No.0030-1642-2022-SSEN-00056 que desvinculó a Víctor Acosta como vicecónsul dominicano en esta ciudad.

La misma tiene fecha del 4 de febrero de 2022 y ordena la nulidad del decreto presidencial.

El TSA ordenó a la Presidencia de la República y al MIREX reponer en su cargo y pagar los salarios atrasados al ex vicecónsul del PLD.

Así lo dio a conocer en conversación telefónica con este reportero Tamayo Tejada, ex consultor jurídico del consulado dominicano en NY, con vasta experiencia en las leyes de Estados Unidos y la RD.

Indicó que el alto tribunal del país estableció que dicho funcionario pertenece a la carrera diplomática, por haber permanecido más de 10 años en el cargo y entrado al amparo de la Ley 314-64 que así lo dispone.

También dejó claro en dicha sentencia que los plazos para interponer los recursos contenciosos administrativo ante el TSA están sujetos al cumplimiento del principio de efectividad previsto en el art. 12 de la ley 107-13.

El Bufete “Jurídico Tamayo Tejada y Asociados”, que defiende los intereses del señor Acosta, manifestó que está a la espera de que el MIREX recurra dicho fallo ante el Tribunal Constitucional (TC) y continuar dándole larga a lo inevitable, que es la reposición del injustamente cancelado.

El doctor Tamayo se retiró a RD y ha ganado varios casos de reposición. Su oficina está ubicada en la calle Pina #107, esquina Beller, Suite #201, Ciudad Nueva, teléfonos 809-692-5107 y 849-360-7614, E-email: tejadatamayo@gmail.com

Es visitado con frecuencia por quisqueyanos de allá y aquí, depositándole casos de demandas en particiones de herencia, inversiones inmobiliarias –compra y venta de propiedades-, reclamos laborales, inmigración y accidentes vehiculares en el país, entre otros casos.

 

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 17 enero 2023.-

El líder del Partido de Unidad Nacional –PUN–, Pedro Corporán, anunció su aspiración a la presidencia de la república en las elecciones del año 2024.

El dirigente político hizo su declaración ante más de 800 miembros de su partido, en acto político de juramentación y conferencia, realizado en el Centro Cultural de la Universidad UTESA de la ciudad de Santiago de los Caballeros, en el día de ayer domingo, iniciado a las 3:00 PM.

“Por considerar que el PUN y este humilde mortal, tienen la filosofía de estado y sociedad que necesita la nación, la convicción humanística y moral, la concepción política e ideológica, la cosmovisión histórica nacional e internacional, la obra de altruismo y el patriotismo, anunciamos que aspiraremos a la presidencia de la república en el año 2024”, expuso con estilística retórica el líder del PUN.

Prometió Pedro Corporán presentarle a la sociedad al inicio del año 2023, la concepción programática, los principios y los lineamientos gubernamentales del proyecto presidencial.

Aseguró que su candidatura será una realidad en la convención del PUN, a celebrarse entre los meses de julio y octubre 2023, acorde con la ley 15-19 de asuntos electorales, dado que su liderazgo es hegemónico en ese partido.

Posterior al anuncio, Pedro Corporán dictó la conferencia titulada “El PUN, el modelo de Estado y la sociedad dominicana actual”.

El acto concluyó con el famoso tema musical de los años 80 “El pueblo unido, jamás será vencido”.

Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK / DIARIO AZUA / 17 ENERO 2023.-

La entidad “Dominican Taste Festival” en esta ciudad, que preside la empresaria dominicana Elida Almonte, fue nominada a los Premios Nacionales de la Gastronomía Dominicana (PNGD) por la academia gastronómica en el país caribeño.

“Luego del proceso de nominaciones que se ha llevado a cabo desde el 28 de octubre del 2022, nos gustaría que nos acompañe la noche del próximo 24 de enero, donde se realizará la entrega a un galardonado entre varios nominados en su misma categoría”, sostiene PNGD.

Los PNGD son los máximos galardones que se otorgan en la cultura gastronómica y la industria hostelera de la RD. Los mismos buscan promover e incentivar los esfuerzos de empresas, instituciones y profesionales que se destacan por sus aportes al desarrollo y la competitividad de una industria diversa y floreciente.

Almonte, luego de la nominación, dio las gracias a todos los que han apoyado a “Dominican Taste Festival” para hacer posible que dicha iniciativa sea una marca de distinción de la dominicanidad en el exterior.

“Por tres años hemos trabajado junto a nuestros chefs y al equipo organizador del evento, compuesto por Michael Peralta, Samuel Sánchez, Francisco Marte, Matibel Pérez, Nadia López, Luis Facundo, Asociación de Chiringueros, Gisela Tejada, Evangelina Fermín, Iris García y Ana Ester, entre otros, resaltando la grandeza culinaria quisqueyana y la calidad de los productos nacionales en USA, especialmente en la Gran Manzana”, destacó.

La entrega se realiza en base al resultado de un proceso de nominaciones abiertas y públicas, que luego es ponderado por el Comité para los Premios a la Gastronomía, formado por alrededor de 50 expertos seleccionados por la Asociación Nacional de Gastronomía y Hostelería, y conformado por representantes de diversas áreas del sector.

El lugar del evento será en el Hotel Catalonia (Salón Bruselas) en la capital dominicana, a partir de las 6:30 de la noche, especifica un documento firmado por Martha de la Cruz, coordinadora de membresía de AGH.
De izquierda a derecha, los señores José Mármol, Juan Manuel Martín de Oliva, Christopher Paniagua, René Grullón, Antonia Antón de Hernández y Mariel Bera. 

Madrid, España. / Diario Azua / 17 enero 2023.-

El Banco Popular Dominicano, en el marco de su participación en la 43ra Feria Internacional de Turismo (FITUR), informó que su cartera de créditos al sector turístico concluyó el año 2022 con un balance de US$1,011 millones.

Esta cartera de créditos del Banco Popular equivalía ya, a noviembre de 2022, al 44.5% del financiamiento otorgado en su conjunto por el sector financiero nacional al turismo, subrayando así el rol de la entidad bancaria como el mayor financiador histórico de esta industria.

En tanto, desde Popular Bank, filial de Grupo Popular con licencia internacional que opera desde Panamá, cerró su cartera de colocaciones de 2022 con un balance de US$193 millones.

Aliado histórico del turismo desde hace tres décadas

La relación de la entidad bancaria con el turismo inició hace tres décadas, con una visión en el potencial de esta actividad económica para el desarrollo nacional. Esta determinación se fortaleció luego en 2007 con la creación de la primera unidad de negocios de la banca dedicada exclusivamente a atender a los clientes turísticos, dedicando esfuerzos cuantiosos y un equipo de profesionales especializados para acompañar al sector.

De esta forma, en los últimos 8 años el Popular ha aprobado financiamientos de apoyo a la industria del turismo por más de US$1,600 millones, considerando las facilidades aprobadas y en proceso de desembolso, facilitando con ello la construcción o remodelación de más de 15,000 habitaciones y aportando a la generación de empleos directos e indirectos para el beneficio de más de 28,000 personas y sus familias.

Proyectos en evaluación

El equipo de Negocios Turísticos del Popular ha identificado unos 14 prospectos de financiamiento vinculados al desarrollo del sector hotelero en este 2023, los cuales se encuentran en proceso de negociación y se estarían desarrollando en los próximos tres años.

Estos prospectos superan los US$640 millones de financiamiento y, una vez concluidos, sumarían alrededor de unas 3,900 habitaciones adicionales a la oferta actual.

En adición, se encuentran aprobados y pendientes de desembolso unos US$165 millones que se traducirán en otras 2,200 habitaciones hoteleras.

Encuentro con medios de comunicación

Estas informaciones fueron ofrecidas en el marco en un encuentro de ejecutivos de la entidad bancaria con directores de medios de comunicación y periodistas asistentes a la FITUR 2023, en el cual el señor Christopher Paniagua, presidente ejecutivo del Popular, destacó el liderazgo del banco en materia de apoyo financiero al turismo.

“Hoy día tenemos pendientes de desembolso la suma de US$165 millones, que impactarán en la construcción de más de 2,200 habitaciones hoteleras. Asimismo, en proceso de negociación tenemos 14 nuevos prospectos de financiamiento vinculados al desarrollo del sector hotelero, para los próximos 3 años”, indicó el presidente ejecutivo del Popular.

“Estos prospectos”, precisó, superan la suma de US$640 millones, para un impacto de alrededor de 3,900 habitaciones”.

A este encuentro, encabezado por el señor Paniagua, asistieron otros ejecutivos del Popular como el vicepresidente ejecutivo senior de Negocios Nacionales e Internacionales, señor René Grullón F.; la señora Antonia Antón de Hernández, vicepresidente ejecutiva senior de Gestión Humana, Transformación Cultural, Administración de Créditos y Cumplimiento; el vicepresidente ejecutivo de Comunicaciones Corporativas, Reputación y Banca Responsable, señor José Mármol; el vicepresidente del Área de Negocios Turísticos, señor Juan Manuel Martín de Oliva, y la vicepresidente del Área de Relaciones Corporativas y Banca Responsable, señora Mariel Bera.

 

Por Ramón Mercedes
Nueva York / Diario Azua / 17 enero 2023.-

Varios dominicanos en esta ciudad fueron reconocidos el pasado fin de semana por el Instituto de Dominicanos en el Exterior (INDEX), por su ardua y excelente labor en Estados Unidos, contribuyendo al posicionamiento de la RD alrededor del mundo, siendo ejemplo para nuestras comunidades en el exterior.

Así lo proclamó John Sánchez, director del INDEX-NY, añadiendo que tras resumir los programas comunitarios, académicos y culturales que viene desarrollando esta institución, los reconocidos han sido ejemplos de lucha, esfuerzo y progreso en territorio estadounidense.

“Nos sentimos altamente satisfecho por la destacada labor de cada uno de ustedes, cuyos trabajos mantienen en alto la dignidad y dominicanidad en el exterior”, dijo Sánchez.

“Nuestro Gobierno tiene la misión de no dejar pasar desapercibido a los dominicanos que ponen en alto la dominicanidad, que con su ejemplo y esfuerzo de trabajo alrededor del mundo tienen a nuestro país muy en alto”, precisó.

“Estamos empeñados en que nuestros connacionales no pierdan su identidad, esa segunda y tercera generación de quisqueyanos que nacen aquí, nosotros estamos para decirles que son dominicanos y no pueden olvidarse de sus raíces”, sostuvo.

“Nosotros queremos que esto sea una tradición, las generaciones futuras necesitan saber de sus raíces y que, si ellos lo hacen bien en este país, si ellos se esfuerzan para progresar y superarse, van a tener un Gobierno, una entidad, y una institución que los va a reconocer”.

También hablaron en el acto Rafael Núñez, Alejandro Rodríguez (Tontón) y Aris Guevara.

Los reconocidos fueron el empresario Cirilo Moronta, que en su ausencia, por encontrarse en la provincia de Higüey entregando alimentos no perecederos que su fundación y otras instituciones recaudaron para los damnificados del pasado huracán Fiona, lo recibió su esposa Yanilda Estrella.

También José Hernández, Cornelio Olivo, Richard Peralta, Rolando Robles y Sandra Jarry. El comunicador Robles dio las gracias a nombre de los demás.

Al inicio del acto, celebrado en el restaurant 809 (La Casa Dominicana) en el Alto Manhattan, se entonaron los himnos de EUA y la RD. Luego, hubo una invocación religiosa a cargo de Maritza Báez. Al final se brindó una variada picadera con sangría.

El doctor Francisco J. Díaz, actual Jefe Médico Examinador de la ciudad de Washington, entrega cincuenta relatos basados en historias reales que remiten a la fuente de conocimiento que aportan los cadáveres a la ciencia y a la sociedad.

Washington, Estados Unidos / Diario Azua / 17 enero 2023.-

El reconocido patólogo de origen dominicano Francisco J. Díaz presentó aquí su obra “Los muertos hablan en idioma forense”, un texto biográfico en clave de tragicomedia sobre los testimonios silentes de las víctimas y sus disímiles circunstancias.

El autor, que ha sido profesor del Departamento de Patología Forense de la Universidad de Michigan, entrega cincuenta relatos basados en historias reales que remiten a la fuente de conocimiento que aportan los cadáveres a la ciencia y a la sociedad.

Disponible en la tienda virtual Amazon, en formatos impreso y en kindle, el trabajo es prologado por el escritor, guionista y productor Luis Arambilet, quien señala que la obra descubre a un autor capaz de “ver la muerte bajo otro prisma, sin perder la flema, con un grado de ironía y sapiencia que solo se logra con años de práctica profesional”.

“Cincuenta historias de muerte componen este anecdotario biográfico singular, con finales contundentes y sorpresivos”, resalta el prologuista, quien define los relatos como “un cúmulo privilegiado de experiencias que nos da a entender de manera inapelable, lapidaria, que el final de la vida a veces se explica mejor en la sala de autopsias”.

Díaz es miembro destacado del Colegio Americano de Patólogos (CAP), la Asociación Nacional de Examinadores Médicos (NAME), la Sociedad Americana de Patología Clínica (ASCP) y actualmente se desempeña como Jefe Médico Examinador de la ciudad de Washington.

Recientemente el médico dominicano recibió el reconocimiento de Doctor Honoris Causa de Philadelphia College Of Osteopathic Medicine (PCMO).

Por Ramón Mercedes
Diario Azua / 17 enero 2021.-
PERIODISMO INFORMATIVO Y CRÍTICO AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD
►Siguen tumbándole el pulso a Cancillería: El reputado abogado dominicano, Tamayo Tejada, ex consultor jurídico del Consulado-NY, ha representado ante el Tribunal Superior Administrativo (TSA) de RD a muchos funcionarios diplomáticos del pasado gobierno cesanteados por el Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX), siendo de carrera, por haber permanecido más de 10 años en el cargo y entrado al amparo de la Ley 314-64 que así lo dispone. A muchos de ellos le ha ganado los casos y a otros la Ley no los contempla. El último caso ganado fue el del vicecónsul en NY, Víctor Acosta, ya que la Cancillería apeló su caso y la Suprema Corte de Justicia (SCJ), mediante sentencia No. SCJ-TS-22-1014 del 30 de septiembre de 2022, rechazó el Recurso de Casación interpuesto por el MIREX contra la sentencia del TSA No.0030-1642-2022-SSEN-00056 que desvinculóֶ a Acosta como vicecónsul. La misma tiene fecha del 4 de febrero de 2022 y ordena la nulidad del decreto presidencial. El TSA ordenó a la Presidencia de la República y al MIREX reponer en su cargo y pagar los salarios atrasados al ex vicecónsul del PLD. El doctor Tamayo se retiró a RD y ha ganado varios casos de reposición. Su oficina está ubicada en la calle Pina #107, esquina Beller, Suite-201, D.N. teléfonos 809-692-5107 y 849-360-7614, E-email: tejadatamayo@gmail.com. Es visitado con frecuencia por quisqueyanos de allá y de aquí cuando van a RD, depositándole casos de demandas en particiones de herencia, inversiones inmobiliarias -compra y venta de propiedades-, reclamos laborales, inmigración y accidentes vehiculares en el país, entre otros. Actualmente se encuentra en NY tratando asuntos de mucha importancia, pero en su bufete permanecen abogados experimentados de su staff.

►Alerta, alerta: Sabiólogos y opinólogos dominicanos en El Bronx y Queens consideran que los consulados dominicanos en el mundo deben iniciar una feroz campaña entre sus connacionales para informar sobre el e-Ticket, un formulario obligatorio para entrar y salir de RD, que entró en vigor el 1 de septiembre 2021, pero miles de quisqueyanos han sido estafados por mafias, perjudicando a muchos al quedarse varados en los aeropuertos por no saber llenar el documento o desconocer su existencia. Entre otras sugerencias, los todólogos también recomiendan poner un personal en los aeropuertos, por un tiempo, para ayudar a los dominicanos del exterior, porque los empleados de las aerolíneas no ayudan a los pasajeros a llenar ese documento. Nuestros lectores deben observar este video, de la semana pasada, con detalles alarmante de la periodista María Elena Núñez (El Sol de la Mañana). Ver: https://www.youtube.com/watch?v=9Y0fAjVIUoA
►Después de la tempestad viene la calma: Esta sentencia pueblerina anima a ser optimista cuando las circunstancias son adversas, al afirmar que pueden cambiar rápidamente y pasar a una situación favorable en poco tiempo. En el PRM-NY, después que quitaran a Neftalí Fuertes de la presidencia de la entidad, diiicen observadores políticos criollos en el Alto Manhattan, el partido ha comenzado a tomar su cauce normal, haciendo reuniones de manera conjunta, se siente armonía, camaradería entre sus dirigentes y militantes, los cuales se están integrando al trabajo institucional, enfocado en servirle a la comunidad y fortalecer la reelección del presidente Luis Abinader 2024-2028. Muchos compañeros esperan que el “nuevo presidente” de la seccional, vicecónsul Yulín Mateo, no se deje narigonear para no estar como el “cangrejo”. La situación ha dado lugar para que en otros estados se tome como referencia el paso dado en NY y ya también han comenzado a institucionalizar sus seccionales. ¡Qué linda es la democracia! Vociferó un ciudadano en Brooklyn, y otros en El Bronx le cantaron al ex presidente de la seccional = https://www.youtube.com/watch?v=0k67aTFHSHU
►Justa designación: Algarabía entre perremeístas de NY ha provocado la designación del alto dirigente de la seccional del PRM, Luis Eludis Pérez, como nuevo cónsul general en Aruba, mediante el decreto 735-22, dado a conocer el pasado fin de semana. Probado ya como buen gerente en funciones diplomáticas, cuando fue cónsul general RD-NY (2000-02), Eludis Pérez declaró a Entérate NY que por instrucciones del presidente Luis Abinader, entre sus primeros pasos en esa isla será mantener reuniones constantes con los diferentes sectores de la comunidad dominicana para socorrerlos, orientarlos, apoyarlos y cumplir con lo establecido en la “Convención de Viena sobre Relaciones Consulares”, que en su artículo 5, letra “a” especifica: “Proteger en el Estado receptor los intereses del Estado que envía y de sus nacionales, sean personas naturales o jurídicas, dentro de los límites permitidos por el derecho Internacional". También en la letra “e” precisa: “Prestar ayuda y asistencia a los nacionales del Estado que envía, sean personas naturales o jurídicas”, es decir lo nuestro será estar siempre al lado de la comunidad y fomentar el desarrollo de las relaciones comerciales, económicas, culturales y científicas, entre ambas naciones, afirmó. Entérate NY investigó sobre Aruba, que es fuerte en turismo. Su moneda es el florín, y 100 de ellos equivalen a US$55.25; idiomas = “papiamento y holandés”; tiene 180 km²; sus habitantes = 66 % arubeño; 9,1 % colombiano; 4,3 % holandés; 4,1 % dominicano; 3,2 % venezolano, y 2,2 % curazao, entre otras etnias con menor presencia. En su territorio hay serpientes y ranas venenosas. Ya hay varios “compañeritos” en la urbe cabildeando para ver si Eludis Pérez los nombra allá. ¡Huumm!

►Otros nombramientos: En el mismo decreto 735-22 el presidente Abinader nombró a Joaquín Díaz como cónsul en Saint John, Antigua y Bermuda; Enrique Castro Liranzo, vicecónsul en Colombia; Tammy Peralta Pérez, vicecónsul en Texas; Conzel Estévez, vicecֶónsul en San Martín; y Elio Esterling Abreu, auxiliar consular en Haití. Informaciones suministradas a esta columna, indican que un empleado consular en NY, recién juramentado en el PRM, no se encuentra de un todo conforme con dichos nombramientos porque el de él como auxiliar consular no salió. ¡Uff! Un compañero del PRM en El Bronx, vociferó: “De fuera vendrán quienes de casa te echarán". Otro le contestó desde el Alto Manhattan “atajando vaca para que el otro enlace”. Una señora que pasaba entre ambos expresó: “Ahí envío este artículo: “Una largada de lambonismo” = https://acento.com.do/opinion/una-largada-de-lambonismo-9000654.html
►Convertirse en portavoces: Nuestros lectores, al leer esta información deben convertirse en portavoces y llamar sus familiares, amigos y relaciones en RD para hablarles sobre los viajes que quieren hacer por México para llegar hasta EUA. Primero: Tienen que pagar varios miles de dólares (tomando prestado, vendiendo e hipotecando propiedades, entre otras cosas). Actualmente hay cientos de ellos que han venido y pernotan en el Alto Manhattan, buscando trabajo a dos manos (barbería, supermercados, talleres de mecánica, salones de belleza, etc.) y no encuentran. Porque NYC está en el lugar No.147 de 182 ciudades para encontrar trabajo, que no hay (reciente estudio de WalletHub, lugar de finanzas personales con sede en Miami y propiedad de Evolution Finance, Inc. con sede en Washington DC), precisando que NYC ocupó también el último lugar en viviendas asequibles. Segundo: El salario mínimo en el norte del estado de NY aumentó de $13.20 a $14.20 dólares a partir de este 1 de enero, pero en la Gran Manzana, Long Island y el condado de Westchester seguirá siendo de $15.00 por hora, y los dueños de negocios quieren salir de algunos empleados para ajustar la nómina que le ha subido. La renta semanal de una habitación son US$200.00 (equivalente a más de 11 mil pesos dominicanos), algunas sobrepasan dicho valor.

►Picadillos: Nuevo segmento a nuestros lectores sobre temas que están en la palestra pública en NYC: 1- La nueva ley de Actos del Estado Civil = https://elnuevodiario.com.do/la-nueva-ley-de-actos-del-estado-civil/

2- Reunión de Danilo Medina, Leonel Fernández y un sector poderoso empresarial = https://www.youtube.com/watch?v=gLB1Fx6nvEQ


3- Afirma dominicanos regresan decepcionados desde RD = https://elnacional.com.do/afirma-dominicanos-regresan-decepcionados-desde-rd/

4- Comunicador dice Gobierno se ha “agenciado” de empresarios y por eso base del PRM no ha sido atendida = https://elnuevodiario.com.do/comunicador-dice-gobierno-se-ha-agenciado-de-empresarios-y-por-eso-base-del-prm-no-ha-sido-atendida/

5- “Tensiones políticas”, el artículo político de Lisandro Macarrulla = https://elpregonerord.com/tensiones-politicas-el-articulo-politico-de-lisandro-macarrulla/


7- Dinero y regreso a la impunidad: único sustento a la reelección = https://almomento.net/dinero-y-regreso-a-la-impunidad-unico-sustento-a-la-reeleccion-opinion/


9- FP dice Gobierno tomó prestado 24 mil millones dólares en 27 meses = https://almomento.net/fp-dice-gobierno-tomo-prestado-24-mil-millones-dolares-en-27-meses/

10- El voto del dominicano en el exterior en su momento más crucial = https://almomento.net/opinion-el-voto-del-dominicano-en-el-exterior-en-su-momento-mas-crucial/

11- La intrigante visita de Hipólito a Danilo = https://almomento.net/la-intrigante-visita-de-hipolito-a-danilo-opinion/


13- Arranca en RD el proceso de cara a las elecciones de 2024 = https://elnacional.com.do/arranca-en-rd-el-proceso-de-cara-a-las-elecciones-de-2024/


►Ante un fallecimiento: Por considerarlo de interés para la comunidad dominicana en NYC, presentamos el pasado programa “Tal y Cómo es” que producen los esposos Miguel y Arelis Estrella, que trata sobre el fallecimiento de un ser querido. Ellos detallan los pasos a seguir, muchos desconocidos para los vivientes, porque nunca piensan en la “muerte”. Veamos: https://www.youtube.com/watch?v=CfhNg5VignE

►Murió Margot: La recordada y reconocida propietaria del “restaurant Margot” (Margot Correa), ubicado por años en Broadway con la calle 159 en el Alto Manhattan, y fueran a degustar su menú reconocidos artistas, políticos, periodistas, profesionales y ciudadanos comunes al granel (por buen sazón) falleció este viernes en NYC, nos confirmó el colega periodista Roberto Gerónimo. Entre las figuras dominicanas que visitaron el establecimiento podemos citar los ex presidentes Leonel Fernández, Hipólito Mejía, el exvicepresidente Jacinto Paynado, Freddy Beras Goico, Jhonny Ventura, Joseíto Mateo, Rafael Corporán de los Santos, Yaqui Núñez del Risco, y los artistas José Alberto “El Canario”, Vickiana, Niní Cáffaro, y Rafael Solano, entre otros. Asimismo, Julián Javier, Samy Sosa, David Ortiz, los basquetbolistas Manolo Prince y el fenecido Hugo Cabrera. Todos los últimos cónsules desde el 1996, incalculables altos funcionarios de los últimos gobiernos del país caribeño. También, el actual congresista (D-13) Adriano Espaillat, el comisionado del Departamento de Transporte de NYC (DOT), Ydanis Rodríguez, diversos senadores y asambleístas estatales, al igual que concejales, entre otros funcionarios quisqueyanos en la Gran Manzana. ¡Paz a su alma!

►Decir eso es ridículo: Observadores políticos criollos en el Alto Manhattan sostienen que lo dicho recientemente por un empleado del consulado dominicano en NY al declarar que en RD no hay inseguridad ciudadana, ni delincuencia, sino pequeños raterismos y una percepción errática por casos que se difunden en los medios y las redes sociales es una gran ridiculez. Donde hay peso no se discute onza, vocifero un ciudadano en El Bronx. Veamos: Delincuencia arropa a la provincia de Monte Plata = https://elpregonerord.com/delincuencia-arropa-a-la-provincia-de-monte-plata/ Hipólito Mejía dice no temer a la delincuencia porque anda con “3 coroneles y 7 ametralladoras” = https://www.facebook.com/DiarioLibre/videos/hip%C3%B3lito-mej%C3%ADa-dice-no-temer-a-la-delincuencia-porque-anda-con-tres-coroneles-y-/1064009097743756/ ¿Y?
►Un valor dominicano en NY: Aneuris Sánchez, oriundo de Cristo Rey -Santo Domingo- práctica el bien con hechos, identificándose siempre como dominicano. Reside en El Bronx y pertenece al ministerio evangélico “Viviendo con Dios en el Espíritu Santo”. Desde su posición, se reúne con jóvenes para orientarlos y ponerle ejemplos de bien; se desarrolla evangelizando y visitando la comunidad dominicana en la Gran Manzana, ayudando a sus connacionales buscando donaciones (sillas de rueda, camas, bastones para envejecientes, útiles escolares y deportivos) para auxiliar familias pobres y llevarle la palabra de Dios a la RD. Si usted lo ve caminar por ahí, como lo hace de costumbre, dígale: “Aneuris, usted es un valor dominicano en NY”.

►Servicio comunitario: La aerolínea Delta ofrecerá a partir del 1 de febrero servicio gratuito de wifi a sus pasajeros. Se espera que más de 700 aviones ofrezcan este servicio para fines de 2023. Para conectarse, los pasajeros simplemente deben iniciar sesión en su cuenta de Delta SkyMiles, o registrarse de forma gratuita, mientras están en tierra o en el avión. Delta se une a JetBlue como las aerolíneas de EE. UU. que ofrecen conectividad inalámbrica a internet gratuita a sus pasajeros.

►Cultura General: Como cada año, se realiza la celebración del “Mes de la Herencia Dominicana en NY”, donde se conmemora los hitos de la historia y la cultura dominicana. En la celebración se rinde un homenaje de aprecio y cariño a la comunidad. NYC es el lugar de mayor concentración de dominicanos en los EUA y el resto del exterior. La mayor presencia dominicana, por ello, cada principio de año, del 21 de enero al 27 de febrero, NYC se viste de dominicanidad.

►Dólar y euro hasta este domingo 11: Compra del dólar 55.65 y venta 56.87; Compra euro 59.26 y venta 62.76

►Combustibles: Del 14 al 20 de enero se quedan iguales: Gasolina Premium a $293.60 y Regular a $274.50…Gasoil Optimo a $241.10 y el Regular a $221.60. Gas licuado a $147.60 y el Gas Natural $28.97

►Para comunicarse con nosotros: Escribir a santodomingoaldia@yahoo.com

lunes, 16 de enero de 2023


Por Emilia Santos Frías
/ Diario Azua / 16 enero 2023

La educación es el vestido de gala para asistir a la fiesta de la vida, afirma el literato Miguel Rojas Sánchez. Me llena de regocijo ver como espectadora el compromiso que asume gran parte de la juventud; que tiene exposición mundial, y la usa para solicitar, denunciar, que en sus países se fortalezca la educación sistemática. La respuesta de la segunda finalista del certamen de belleza Miss Universo 2023, Andreína Martínez, dio en la diana, nos esperaba menos de esta coterránea.

Ella sin querer o queriendo emuló el sentir de su cuasi tocaya, nuestra inmensa Andrea Evangelina Rodríguez Perozo, primera médica dominicana, que en 1925 accionó para que en las aulas de las escuelas de la querida República Dominicana, se impartiera la asignatura educación sexual y reproductiva. ¡Demasiado adelantada para la mente de sus insustanciales colegas contemporáneos! Fue una autoridad académica, que utilizó sus especialidades realizadas en Francia, para hacer aportes a la educación y las buenas prácticas en salud, además de contribuir a la protección de otros derechos fundamentales, siempre haciendo hincapié en la población vulnerable.

La joven modelo, al ser cuestionada en el citado certamen acerca de ¿cuál es el obstáculo más significativo que enfrentan las mujeres en su país, y qué debe hacerse al respecto?, con marcada seguridad, aseveró que es “el acceso a educación, porque, hay un gran número de mujeres y menores de edad que no pueden asistir a la escuela.”, parafraseándola, aseguro que hay deficiencia en el acceso para ellas y ellos y debemos hacer algo ahora. Tenemos que asegurarnos de que los niños y las niñas sean justamente eso; que puedan jugar y educarse a temprana edad, y en el caso de la hembras no ser madres y esposas, por eso, este es el momento para tomar acción y asegurarnos de que en la República Dominicana tengamos educación.

La beldad dominicana, con esta iniciativa, al tiempo que hace aporte a la cultura, muestra compromiso social con su nación. La belleza puede ser pasajera, pero los aportes que hacemos a nuestros pueblos pueden ser perennes. Debemos reconocer que ella, con galantería alzó su voz por una causa real, justa; que nos llama a garantizar derechos humanos fundamentales, protección efectiva y oportuna de las niñas, mujeres y otros grupos vulnerables de nuestra población.

Porque es lastimosa la cantidad de niñas y mujeres, esposas y madres, sin haberse educado previamente de manera sistemática, quizás debido a la falta de prioridad de políticas públicas oportunas, serias, por tanto, garantías de derechos fundamentales en nuestra población.

No hay duda de que, la familia no asume su compromiso con cada integrante; hay desidia rampante en la formación de hijos e hijas, que deben ser guiados permanentemente con cuidado; con amor, pero no. Lo que propicia que sus influenciadores en vez de ser papá y mamá, sean personas carentes de valores y propósitos de bienestar social. A esas admiran y emulan. ¡Habrá llanto y crujir de dientes! El futuro traerá las consecuencias de este descuido.

En nuestro país aunque las niñas y las mujeres…todas y todos tenemos derecho constitucional a la educación integral, de calidad, permanente, en igualdad de condiciones y oportunidades, esta franja poblacional no lo disfruta plenamente, impidiese así, su formación integral a lo largo de toda su vida, el desarrollo de su potencial creativo y de sus valores éticos; el acceso al conocimiento, a la ciencia, a la técnica y a los demás bienes y valores de la cultura, como indica la Carta Magna.

“El Estado garantiza la educación pública gratuita y la declara obligatoria en el nivel inicial, básico y medio…; velará por la gratuidad y la calidad de la educación general, el cumplimiento de sus fines y la formación moral, intelectual y física del educando…; erradicación del analfabetismo y la educación de personas con necesidades especiales y con capacidades excepcionales”.

Nuestra nación es signataria de las convenciones internacionales relacionadas con derechos humanos; su responsabilidad es respetar la norma, asegurar, proteger derechos y promoverlos. Entre ellos, eliminar toda forma de discriminación hacia la mujer; derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales: la educación, recreación, salud, alimentación; vivienda adecuada; seguridad social; participación en la vida cultural, el medioambiente sano; agua y el trabajo. …, son parte de ellos.

Existe consenso en la demanda de garantía del derecho humano y fundamental educación, ella es la vida en sí misma, dicen los educadores; el arma más poderosa para cambiar el mundo; pasaporte al futuro, al avance del conocimiento y a la diseminación de la verdad, como concordaron connotados patriotas del mundo. ¡Gracias Andreína, enhorabuena!, que tu clamor pueda ser escuchado por nuestra autoridades, por la pujante y consciente ciudadanía; por todas y todos, para juntos accionar en busca del cambio social que merecemos, así como en la preservación de derechos de nuestra población haciendo hincapié en la vulnerable. Ya no seamos indiferentes, su dolor nos incumbe a todas y todos.

Por: Narciso Isa Conde
/ Diario Azua / 16 enero 2023.-

“Así rebrota el neofascismo actual como engendro de la dinámica perversa del capital y de su crisis múltiple e integral, estrechamente relacionada con su declive como sistema de dominación.”

En la medida que el sistema capitalista-imperialista occidental se torna más insostenible social y ambientalmente…en la medida se desacreditan sus agentes políticos durante su ejercicio como partidocracia estatal-gubernamental…

En la medida que las brutales desigualdades socioeconómicas evidencian la responsabilidad de las elites capitalistas en los procesos de empobrecimiento de la humanidad y el planeta…

En la medida la contrapartida popular cargada de indignación y expresada en rebeldías político-sociales se traducen en recurrentes crisis de gobernabilidad….en la medida todo eso expresa en una multi-crisis crónica y una fuerte tendencia a la decadencia de la civilización burguesa y la pérdida de hegemonía de EEUU…

Agresividad, degradación y endurecimiento.

En esa misma medida el capitalismo y sus promotores más sistémicos y voraces imponen y endurecen la recolonización neoliberal, derechizan el abanico partidista, sobre-explotan, excluyen, y saquean con más intensidad.

Se gansterizan y pentagonizan, y recurren- dentro de su esquema de guerra global infinita- a las nuevas guerras de reconquista, a la violencia y al despotismo.

Colocan, además, en lugar relevante de su agenda los fundamentalismos religiosos y la cultura patriarcal-machista.

Reprueban la libertad de opción sexual y se recrudece la homofobia.

Refuerzan la dictadura del adulto varón contra niños/as, adolescentes, jóvenes y adultos mayores; y optan apasionadamente por la supremacía blanca, coloniaje, racismo y xenofobia.

En ese contexto amalgaman todo esto con la política y la comunicación alienante…

Neofascismo del siglo XXI y alternativa.

Y así rebrota el neofascismo actual como engendro de la dinámica perversa del capital y de su crisis múltiple e integral, estrechamente relacionada con su declive como sistema de dominación.

Un fenómeno global que sigue creciendo en tanto expresión de la decadencia agresiva de un prolongado reinado, el cual se está degradando y debilitando, con brotes de masas fanatizadas e irrupciones coyunturales muy violentas, entre otros países, en EEUU, Perú, Brasil y Europa Occidental.

Un fenómeno de actualidad que se expande dada las debilidades esenciales de sus contrapartidas políticas.

El reciente reventón violento de ese fenómeno en Brasil, en ocasión de la victoria de Lula y del PT, prendió las alarmas. Obligatoriamente hay que verse en ese espejo: hasta promotores de los diversos componentes de la ideología neofascista, en actitud de suprema hipocresía, han tenido que distanciarse de esos hechos y condenarlos

Ese engendro neo-fascista está presente en toda la región latino-caribeña, sin excluir nuestra República Dominicana, donde el racismo anti haitiano impregna gran parte sistema de partidos y gobierno, y donde el dogma religioso se funde con el Estado, con la gestión política cotidiana (incluida la del presidente Luis Abinader), con los procesos educativos públicos y privados, y gran parte de la producción mediática-propagandística, augurando densos nubarrones.

Los violentos acontecimientos de Brasil, al tornarse tan grotescos y afines a una conjura golpista, ha puesto en apuros a las fuerzas ultraconservadoras que están transitando por caminos facistoides; viéndose obligadas en consecuencia a distanciarse formalmente de los protagonistas de los mismos, dado el enorme repudio que han concitado el neofascismo brasileño a nivel continental.

Aquí no ha faltado el despliegue de simulaciones o de silencios en casi todo el espectro conservador y en casi todos los sembradores de odio neofascista, con sede en el Palacio Nacional, Congreso, cúpulas partidistas, eclesiales y empresariales.

Bolsonaristas y trumpistas vergonzantes aparecen condenando o evadiendo el apoyo a sus modelos y referentes. Señal de una pusilanimidad que los condena a la derrota.

La lección brasileña, como la masacre en Perú a cargo de fuerzas parecidas, no dejan dudas de que el tema no puede ser descuidado por más tiempo.

Dejar que avance y logre manipular una parte significativa de las sociedades, sin atacar sus raíces ideológicas y aislar sus cabezas, tiene un enorme costo político.

Por tanto, el curso actual de la crisis global y sus trágicas derivadas imponen la necesidad librar una batalla de ideas de alto calibre que posibilite desmontar las fuentes que nutren y permiten potenciar el pensamiento neofascista y sus bases culturales de larga tradición; incorporadas al quehacer político cotidiano de los diversos agentes de una dominación capitalista significativamente agrietada por la peor crisis de su historia.

Existen aportaciones teóricas y diseños de políticas públicas capaces de erosionar el conjunto alienaciones históricas derivadas incluso de formaciones económicas-sociales anteriores, a las que desesperadamente estás apelando el sistema capitalista-imperialista occidental y fuerzas asociadas, para prolongar a cualquier precio su maltrecho reinado. ¡No hay razones para vacilar!

En perspectiva la alternativa deberá ser definidamente antiimperialista, anticapitalista, feminista, ecológica, laica, anti-racista… o será frustrada por el avance del fascismo en expansión.

Y si a la suma de esos factores adversos y discriminaciones cooptadas se le suman a una opresión clasista cada vez más despótica, el producto no es otro que un nuevo fascismo propio de la postmodernidad y con aliento digital mercadológico; y necesariamente la alternativa que lo liquide equivale a un nuevo socialismo, fruto de una ruptura y una nueva creación a cargo de todas las rebeldías contra todas las opresiones.


Por Rubén Moreta
/ Diario Azua / 16 enero 2023.-

El 16 de enero de 1844 es una fecha importante en la historia dominicana. Este día se puso en circulación un Manifiesto que es considerado el acta de nacimiento de la independencia nacional.

La paternidad de este documento se discute. Personalmente considero que esta proclama fue redactada por Francisco del Rosario Sánchez, refrendado por Matías Ramón Mella y revisado por el intelectual Tomás Bobadilla, un conservador pro francés que había sido atraído al movimiento que gestaba la independencia por Mella. El prócer Juan Pablo Duarte no firmó este manifiesto, porque estaba exiliado al momento de su difusión.

En este manifiesto los jóvenes trinitarios denuncian las razones por las cuales se imponía la separación de Haití. Dicho escrito fue titulado Manifiesto de los pueblos de la Parte Este de la Isla antes española o de Santo Domingo, sobre las causas de su separación de la República Haitiana, y es sin dudas, el acta fundacional de la Republica Dominicana.

Este documento invoca de forma vehemente la voluntad de los dominicanos de romper con el yugo haitiano y ser un pueblo libre, al enfatizar que: “Estamos resueltos a dar al mundo entero el espectáculo de un pueblo que se sacrificará en la defensa de sus derechos y que se reducirá a cenizas y a escombros si sus opresores que se vanaglorian de libres y civilizados nos quisieren imponer condiciones aún más duras que la muerte”.

El Manifiesto del 16 de enero del 1844 define de ignominiosa la represión impuesta por los haitianos durante veintidós años de dominación (1822-1844) y define de pesada y degradante la dominación:

“He aquí porque los pueblos de la Parte del Este de la Isla antes Española o de Santo Domingo, usando del suyo, impulsados por veinte y dos años de opresión y oyendo de todas partes los clamores de la patria, han tomado la firme resolución de separarse para siempre de la República Haitiana, y constituirse en estado libre y soberano. Veinte y dos años ha que el Pueblo Dominicano por una de aquellas fatalidades de la suerte, está sufriendo la opresión más ignominiosa…bien sea que su caída dependiese de la ignorancia de su verdadero interés nacional, bien sea porque se dejase arrastrar del torrente de las pasiones individuales, el hecho es que se le impuso un yugo más pasado y degradante que el de su antigua metrópoli. Veinte y dos años ha que destituidos los pueblos de todos sus derechos, se les privó violentamente de aquellos beneficios a que eran acreedores, si se les consideraba como partes agregadas a la República. ¡Y poco faltó para que le hubiesen hecho perder hasta deseo de librarse de tan humillante esclavitud!!!

Conmemoremos con fruición esta efeméride. Honor a los gestores de la Independencia Nacional.

El autor es Profesor UASD.

 


Por Ramón Mercedes

Nueva York / Diario Azua / 16 enero 2023.-

Ante la advertencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre la última cepa de Covid-19 que es altamente transmisible y podría generar una nueva ola de casos, el médico internista del hospital New York Presbyterian en el Alto Manhattan, el dominicano Rafael Lantigua, recomienda a la población vacunarse lo antes posible.

"Hago este llamado, especialmente a la comunidad dominicana, entre otras etnias, porque solo en la Gran Manzana, desde el inicio de la pandemia en el 2019, han fallecido sobre las 40 mil personas y más de tres millones se han contagiado", dijo el galeno.

"Asimismo, en el territorio estadounidense ha fallecido más de un millón de personas y más de 103 millones se han contagiado", expresó el también catedrático en la prestigiosa Universidad de Columbia.

La OMS sostiene que la cepa de coronavirus Omicron XBB.1.5 se ha convertido en la dominante en los EE. UU. y ha reemplazado rápidamente a otras subvariantes circulantes.

La misma se ha detectado en 29 países hasta el momento, pero es probable que esté aún más extendida, sostiene la OMS.

El doctor Lantigua recordó que el coordinador de respuesta al Covid-19 de la Casa Blanca, Ashish Jha, sostiene que la cepa pasó de detectarse en el 4 % de los casos al 40 % en solo unas pocas semanas.

El reputado médico indica que si más personas reciben la vacuna actualizada y aquellas que tienen un riesgo elevado reciben tratamiento, podemos prevenir la mayoría de los casos de enfermedades graves y salvar vidas, por eso a vacunarse lo más rápido posible, reiteró.