Titulares

Publicidad

sábado, 14 de enero de 2023

 

García Fermín llama a participar a profesionales dominicanos, con méritos académicos interesados en aplicar para beca internacional en el exterior

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 14 enero 2023.-

El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT) anunció la tercera convocatoria para el otorgamiento becas internacionales para profesionales dominicanos en diferentes áreas del saber.

Las mismas son en varias universidades diseminadas en Estados Unidos, Canadá, Europa, Australia y en América Latina.

El titular del MESCyT, doctor Franklin García Fermín, informó que el plazo para la recepción de solicitudes será desde el martes 31 de enero hasta el 21 de febrero del 2023.

García Fermín explicó que el objetivo es que profesionales meritorios dominicanos puedan acceder a la realización de programas de maestrías y doctorados en universidades internacionales de altas credenciales académicas.

El funcionario afirmó que el Presidente Luis Abinader es el único mandatario que en toda la historia ha venido construyendo centros universitarios en diferentes puntos del país, porque ha demostrado ser un gobernante que cree en el futuro de los jóvenes dominicanos.

García Fermín indicó que las becas que otorgará el Mescyt se encuentran en universidades de Alemania, Australia y Canadá, Costa Rica, Cuba, España, Estados Unidos, Francia e Italia.

Además, en México, Puerto Rico, Reino Unido, Brasil, Colombia, Venezuela, Rusia y Suiza, entre otras naciones.

“La convocatoria de Becas Internacionales 2023, se enmarca en las áreas de conocimiento con mayor demanda desde el tejido productivo, especialmente en áreas de Tecnologías de la Información”, subrayó García Fermín.

Especificó, que ese programa sirve de base para conformar las ofertas de carreras y programas de educación superior objeto de la convocatoria.

Las becas se otorgan de acuerdo con las recomendaciones emanadas del Informe Cero, generado por el Sistema Nacional de Becas.

El Sistema Nacional de Becas, además del Mescyt, lo integran los ministerios de la Juventud, de Trabajo, Economía, Planificación y Desarrollo, Industria y Comercio y Mipyme, el Gabinete de Innovación de la Presidencia, y la Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y la Comunicación, creado mediante el decreto número 549-21.

viernes, 13 de enero de 2023


Por: Fausto Araujo

Jarabacoa, Rep. Dom. / Diario Azua / 13 enero 2023.-

La Dirección Nacional de Fomento y Desarrollo de la Artesanía (FODEARTE), realizó la entrega de un Trapiche con Motor a la artesana Johanny Madera Frías, con el objetivo de hacer más cómodo, rápido, productivo y mayor calidad los vinos y licores artesanales que produce madera.

La Herramienta fue entregada por el Director General de FODEARTE, el maestro y artesano Ramón Guillén, a la Artesana, quien agradeció a Guillén y al Gobierno Dominicano encabezado por el Presidente, Luis Abinader, por la herramienta facilitada, ya que la misma ayudará a mejorar la calidad de sus vinos artesanales, denominados Jabará que produce desde Jarabacoa, así mismo aumentará en un 80% la producción.

“Me siento inmensamente agradecida con la Dirección de la Artesanía Nacional y su Director General, por el apoyo incondicional que me ha brindado al entregarme esta herramienta, también agradezco la promoción que FODEARTE le ha dado a mis vinos artesanales, lo cual me ha ayudado a proyectar los mismos tanto nacional como internacionalmente”. Expresó la Artesana.

Jabará Vinos Artesanales, cuenta con una amplia gama de vinos y licores hechos con frutas naturales como son: Guayaba, Caña, Uva, Piña, Carambola, entre otros; los cuales te llevan a vivir una experiencia memorable, dejando un agradable sabor en boca que hacen estallar las pupilas gustativas del consumidor.

Guillén junto a su equipo de colaboradores, están siguiendo los lineamientos del gobierno dominicano, encabezado por el presidente de la República, Luis Abinader, de fortalecer las Micros, Pequeñas y Medianas Empresas y de esta forma fortalecer nuestra marca país.

 

 

 


Por: Fausto Araujo

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 13 enero 2023.-

En lo que constituye un hito en la historia del arte: Pinturas de República Dominicana se exponen por primera vez en la historia, mediante un grupo de artistas plásticos, en el Carrousel del Louvre en París, en el marco de la Semana del Arte Contemporáneo en Francia, evento al que el pais fue invitado a formar parte del Salón International D' Art Contemporáneo, en su versión número 30.

Art Shopping del Carrousel del Louvre, está considerado como uno de los eventos artísticos de mayor envergadura en el arte a Nivel Mundial.

Sin precedentes. Alrededor de 2 mil artistas plásticos de todo el mundo, 600 galerías de arte, provenientes de unos 100 países, entre ellos la Republica Dominicana, se dieron cita en Paris, Francia, del 21 al 23 de octubre, durante la celebracion de la Semana del Arte Contemporáneo con una grandiosa exhibición, a la que asistieron aproximadamente más de 45 mil personas. Fue catalogado -sin dudas- como uno de los acontecimientos artísticos más importantes del año 2021 a escala mundial.

El pais nuestro, sus artes plasticas, turismo y atractivos, en todo el sentido de la palabra se pusieron de manifiesto durante el desarrollo del magno evento, a traves de la nutrida delegacion de pintores que representaron la nacion.

La edicion #30 de la Semana de Arte Contemporaneo en Francia se llevo a cabo en el Carrusel del Louvre, ubicado justo debajo de la famosa pirámide de cristal en el corazón de la capital parisina. El Museo del Louvre, es -inequivocamente- el museo más importante y visitado del planeta, famoso por sus obras maestras de artistas de la antigüedad, especialmente la pintura renacentista conocida como La Mona Lisa de Leonardo da Vinci o Gioconda.

El Louvre es uno de los museos más importantes del mundo y recibe cada año alrededor de 30 millones de visitas.

Además del Louvre y su destacada participación (con un vistoso stand en la Semana de Arte Contemporáneo en Francia) también la delegación de artistas plásticos dominicanos, presentaron sus pinturas en la Exposición Colectiva Impresiones Caribe 22, en la sede de la misión diplomática de RD.

Ante tal ocasión, la honorable Embajadora, Rosa Hernández de Grullon, ofreció un cocktail y las palabras de cortesía estuvieron a cargo de la consejera, Laura Santana, encargada de la sección cultural de la Embajada.

La selecta delegación de artistas del país, que mostró sus obras por primera vez en el codiciado escenario y luego en la sede diplomatica de la Republica Dominicana en Francia, fue coordinada por el Colectivo Contemporáneo de Arte (CocoDArt) y ProartesaniaRD, que presiden Wilkins Terrero y Fausto Araujo, respectivamente.

Entre los artistas que expusieron sus ultimos trabajos en el Carrousel del Louvre en París, en representación de la República Dominicana, figuran Wilkins Terrero, Aram Musset, Brenda Perez, Juan Montas (J.R. Camotti), Karim López, Ivelisse de León, Karla Bautista, Andjela Milenskovi, Augusto Batle, Elvin Tolentino, Marilin G. Albizu, Diego Medina, Víctor Moreta, entre otros.

El evento ofrecio a los expositores:

Exposicionon de sus obras durante 3 días en el salón de arte más importante de la cuidad de París
Una ubicación privilegiada en el mundo entero: las salas de exposiciones del carrousel du Louvre
2 exposiciones nacionales extras: 1 en Francia y otra en España
Campaña de publicidad en medios de comunicación y RRSS
Material publicitario individual y colectivos en algunas galerias
Posibilidades de ventas de obras debido a sus 30 mil visitantes sin cobro de comisiones
Soporte promocional incluido, flyers y catálogos impresos
Certificado de participación
Transmisión del evento en directo para que se pudiera ver desde cualquier parte del mundo
Transporte de la obra ida y vuelta desde Barcelona.

Temas de las obras participantes en la feria de arte:

-Temática y temática libre

-Obras originales, listas para su exhibición.

Entre las novedades más sobresalientes (a parte de la gran promoción, exhibición, exposición y ventas) se destacan varios encuentros y acuerdos puntuales con famosos galeristas de distintas naciones del mundo y contactos directos con potenciales compradores de Joyas hechas a base de Larimar y Ambar.

La Comisión Organizadora Agradece a:

§ A Roberto Alvarez, ministro de Relaciones Exteriores y su extraordinario equipo; Jatzel Roman, Embajador, Viciministro para Asuntos Consulares y Migratorios, Encargado de la Cancilleria.

§ Al honorable embajador de Francia en Republica Dominicana, Eric FOURNIER, y su diligente cuerpo de colaboradores y consules

§ A Rosa Hernandez de Grullon, honorable Embajadora de la Republica Dominicana en Francia; Consejera Laura Santana Reyes.

§ A los artistas plasticos y artesanos asistentes por el gran esfuerzo y sacrificio para poner en alto nuestra cultura, nuestro arte, nuestra artesanía, nuestro país.

Hay que destacar que –a diferencia de delegaciones artesanales de las otras naciones- los

 gastos generales de Boletos Aéreos, Alojamiento, Alimentación, Envío de las Piezas y Transporte Interno fueron todos cubiertos por los propios integrantes de la Delegacion de Artistas Dominicanos.

 

 



Trabajos ascienden a 19 millones de pesos. Gobernadoras agradecen compromiso y apoyo

El Seibo la Romana, Rep. Dom. / Diario Azua / 13 enero 2023.-

El Ministerio de Interior y Policía continúa la entrega de los renovados locales que alojan a las gobernaciones, de El Seibo y la Romana, durante un acto en el que el ministro Jesús Vásquez Martínez informó la adquisición de 30 vehículos para la Policía Nacional y el éxito del plan para formar tres mil nuevos agentes este año.

La reconstrucción en El Seibo conllevó una inversión de RD$ 7,498,801 y RD$ 11, 501, 760 en La Romana, labor que incluyó reparaciones de techos, baños, reemplazo de tuberías y pisos, mantenimiento de ventanas, reacondicionamiento de oficinas y áreas comunes, instalación de puertas con logo institucional, pintura, acondicionamientos de áreas exteriores, entre otros aspectos. Suman ya cuatro infraestructuras restauradas.

“Nos encontramos con que gran parte de las gobernaciones, que simbolizan el espacio de poder provincial, estaban en condiciones físicas deplorables, así que tomamos la decisión de reconstruir 15 sedes y hoy felizmente reinauguramos estas edificaciones”, expresó el ministro de Interior y Policía, Jesús Vázquez Martínez, al encabezar los actos.

Indicó que los fondos para las reconstrucciones son fruto de los ahorros de la institución, porque ha sido establecido un antes y un después en transparencia, reflejado en asuntos como los cambios en el cuerpo del orden y en el de los bomberos, que reciben un aumento en la subvención anual.

De su lado, la gobernadora de El Seibo, Irene Martínez, reconoció al Gobierno y al ministerio por asumir acciones responsables en favor de los munícipes. “Santa Cruz del Seibo, está muy agradecido por ser escogido dentro de plan de remozamiento, en un trabajo con profesionales capaces para dignificar esta edificación, siempre a disposición de cada uno de ustedes”.

En tanto, la representante de La Romana, Jacqueline Fernández Brito, expresó que las imágenes mostradas sobre las condiciones físicas deplorables del palacio de gobierno provincial y las de su situación actual no son suficientes para reflejar el impactante cambio que exhiben y que hoy todos pueden acercarse de manera digna a recibir los servicios que necesita la población de acuerdo con lo que exigen los tiempos modernos.

El director de Coordinación de Gobiernos Provinciales, Roberto Carlos Jiménez, resaltó la relación armónica lograda junto a las gobernadoras que ha permitido un esfuerzo coordinado y apegado a los lineamientos de eficiencia, transparencia y ética que caracterizan la gestión actual.

Aprovechó para subrayar el apoyo de Interior y Policía a las gobernadoras para desempeñar sus funciones de manera íntegra. “Estoy convencido de que este es el lugar donde los ciudadanos estarán más cerca del Gobierno, por los múltiples trabajos y planes sociales canalizados a través de las gobernaciones, que son las casas del pueblo y un patrimonio de todos”.

En las actividades en ambas sedes estuvieron los viceministros de Seguridad Preventiva en Gobiernos Provinciales, Ángela Jáquez, y de Convivencia Ciudadana, Fernando Nolberto; el director Regional Este de la Policía, general Juan Pablo Ferreira, alcaldes y representantes municipales, empresarios y líderes comunitarios.


Suman RD$310 millones inversión total en actual gestión

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 13 enero 2023.-

El Servicio Nacional de Salud (SNS) invirtió 252 millones de pesos en el Hospital Salvador B. Gautier, de los cuales $RD132,000,000 corresponden a equipos médicos cuya entrega inició a partir de este viernes, en proceso de licitación RD$60,000,000 destinados a readecuación y reconstrucción de la potencia eléctrica, adicional a RD$60,000,00 para remozamiento de las áreas priorizadas.

Los equipos entregados hoy incluyen una torre de laparoscopia, un resectoscopio bipolar, una pistola de biopsia prostática con su caja de agujas reusables, dos arcos en C (fluoroscopia), 15 aspiradores quirúrgicos rodables, una unidad de energía para litotricia láser, seis máquinas de anestesia, 15 electrocauterios con carro, un ecógrafo 4D avanzado, un ureteroscopio flexible y uno rígido, un cistoscopio rígido y un ultrasonido básico de tres transductores.

El director del SNS, doctor Mario Lama, indicó que estas acciones forman parte del cumplimiento de los compromisos asumidos para afianzar la asistencia médica en el hospital y dar respuesta al déficit histórico encontrado por la actual gestión.

“En noviembre del 2022 sostuvimos un encuentro con autoridades de salud y del centro hospitalario, donde se identificaron las necesidades de equipo e infraestructura, y hoy, en menos de dos meses se están ejecutando con la entrega de la primera parte de los equipos prometidos”, enfatizó Lama.

El titular del SNS también informó que en las próximas semanas estará llegando al hospital un cistoscopio flexible y un nefroscopio, y antes de finalizar el primer trimestre se estará suministrando una torre endoscópica, un microscopio quirúrgico oftalmológico y un microscopio quirúrgico neurocirugía y otorrino.

Lama citó, además, un facoemulsificador para el área de Oftalmología y un dermatomo para cirugía plástica, equipos que se encuentran en proceso de licitación.

Inversiones anteriores

Desde agosto del año 2020, el SNS ha trabajado de manera continua para mejorar la calidad de los servicios que se ofrecen en el Hospital Salvador B. Gautier, dotando el centro sanitario de modernos equipos valorados en RD$58,291,765.95, con los que suman más $RD310 millones el total invertido.

En 2022, el SNS designó 30 enfermeras y cinco emergenciólogos. Del mismo modo incrementó el subsidio de este hospital, llevado de 3.5 millones de pesos a $RD9,000,000 a partir del presente mes.
Santo Castillo dijo que su distinción es también un reconocimiento al cuerpo de árbitros de la Liga.

 

Ocho ampayas trabajarán el match final entre Tigres y Estrellas; habrá rotación de seis por encuentro

LIDOM
Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 13 enero 2023.-

La Liga de Béisbol Profesional de República Dominicana (LIDOM) dio a conocer este jueves el «crew» de árbitros que trabajará durante la Serie Final del campeonato 2022-2023 entre Tigres del Licey y Estrellas Orientales.

La final del certamen dedicado a la memoria del comunicador deportivo don Tomás Troncoso Cuesta y en opción a la Copa Banreservas arrancará este viernes en el estadio Quisqueya al mejor de siete encuentros.

Los veteranos árbitros Santos Castillo, Félix Tejada y Domingo Polanco encabezarán un staff que también contará con el joven Juan Manuel Rodríguez. Cada miembro de esta cuarteta recibirá al menos una asignación en el plato.

El «crew» lo completan Mariano Vizcaíno, Rodolfo García, Edward Pinales y Bryan Moneró.

La liga, a través de su departamento técnico, informó que cada partido de la Serie Final se celebrará con una rotación de seis ampayas.

LIDOM basó las asignaciones en la experiencia, el nivel de aciertos en llamadas de jugadas, en conteo de
bolas y strike y en la confirmación de jugadas llevadas al Centro de Revisión.

Castillo, un nativo de San Isidro, provincia Santo Domingo Este, que fue electo como Árbitro del Año en el actual campeonato, está en su vigesimosegunda temporada en LIDOM y asiste a su Serie Final número 20. Tiene 61 años.

Tejeda cuenta con experiencia de 22 temporadas en la liga en las que ha participado en 21 finales, incluida la que comienza este viernes.

Polanco, de 57 años y oriundo de Sosua, provincia Puerto Plata, entró en 1995 al circuito quisqueyano y desde entonces ha estado de manera ininterrumpida en series finales, tanto en el plato como en bases y líneas.

Rodríguez, de 30 años, se apresta a asumir su final número ocho durante nueve campañas en la liga. Vizcaíno, de 50 años, se encuentra como árbitro LIDOM desde 2003 y se dirige a trabajar en su decimoséptima Serie Final.

Pinales (44 años) ingresó a la liga en 2013 y, con esta, ha estado nueve veces en la última instancia del campeonato.

Bryan Moneró, egresado de la Academia Dominicana de Árbitros de Béisbol en 2019, afronta su primera Serie Final y está en su tercera campaña. Moneró tiene 23 años y es nativo de Boca Chica. García, de originen venezolano, ya lleva dos años en la liga y va a su primera final.

Verman Mejía, superior de árbitros de LIDOM, tendrá trabajo permanente en el Centro de Revisión junto con otros dos
ampayas que serán rotados en cada enfrentamiento de la serie.

 

“ONUSANA: La salud es un insumo importante para el desarrollo sostenible, sin salud no hay desarrollo sostenible; las personas sanas son más capaces de aprender, trabajar y contribuir de manera positiva a la sociedad”.

Por Dr. Amín Cruz
Santiago, Rep. Dom. / Diario Azua / 13 enero 2023.-

La Federación de Juntas de Vecinos del DM de Pedro García, está ubicada a 24 km al norte de Santiago, en la parte central de la cordillera septentrional; específicamente donde limitan las provincias de Santiago y Puerto Plata.

Su vegetación es una de las mejores y densas de esas tierras dominicanas con hermosos paisajes con características de selva tropical, los habitantes se dedican al cultivo del café y el cacao, banana, maíz, habichuela, yuca, árboles frutales entre otros, como podemos ver Pedro García es una comunidad rica en recursos naturales y cuenta con gente muy buena, preocupada, con liderazgo y talento que buscan ayudar a sus habitantes para el progreso y desarrollo de las comunidades.

La Federación bajo la dirección del humilde trabajador Agustín Abreu, de 80 años, dice que, “visitar a Pedro García es estar en un gran paraíso bendecido por una maravillosa naturaleza”. Eso es memorable y vivimos esa realidad, este Distrito Municipal cuenta con una tranquilidad, limpieza y seguridad que conjugan en una experiencia inolvidable y encantadora.

En la celebración de despedida de año y entrada del 2023, una comisión ONUSANA-RD, tuvo la oportunidad de estar y compartir con los dirigentes de esta comunidad sostenible ecológica, económica, resiliente, socialmente sana y resistente a través del manejo de sus recursos naturales para satisfacer las necesidades actuales garantizando al mismo tiempo que los recursos suficientes sean equitativamente disponibles para los tiempos actuales y del futuro de país.

ONUSANA-RD junto a la Federación de Juntas de Vecinos del DM de Pedro García, trabaja en aras de que la salud pueda desempeñar un papel clave en la comunidad, igual que su desarrollo económico, con la promoción de esfuerzos para implementar contribuir al medio ambiente para mejorar los resultados de salud, en base a los principios dentro del paradigma se encuentran la ecología médica, cultural, económica, política entre otras.

La Federación de Juntas de Vecinos del DM de Pedro García, bajo la dirección de su presidente Agustín García, Zoilo Vegas, Casiano Ulloa, Carmen Domínguez, Marilú Espinal, Elena Ceballos, Juan De León, Aiton Antonio De León, junto a la comisión de ONUSANA-RD integrada por su presidente el Dr. Amin Cruz, vicepresidente de México, Lic. Araceli Aguilar y el tesorero Ing. Juan Álvarez, todos en causa común de confraternidad, unidad y la misión de unirnos bajo oración pidiéndoles al Todopoderoso Buenas Nuevas para todos los habitantes de la comunidad, país y el mundo disfrutamos una suculenta comida en la casa de Zoilo, bajo la dirección de su esposa Ana Deli Payan e Isabel Núñez, entre otros, todos comprometidos con sus semejantes para el desarrollo de dichas comunidades.

En el encuentro el presidente Agustín Abreu, hizo una panorámica del trabajo realizado en el 2022 y planteó un plan de trabajo y acción para el 2023 junto al Sr. Zoilo Vegas, definiendo con objetividad, sencillez y coherencia las alternativas a seguir del plan en sentido general a favor de la comunidad de Pedro García junto a ONUSANA-RD realizar operativos médicos con los profesionales de la salud y agentes de medicina tradicional y de la medicina alternativa y complementaria de ONUSANA.

Igual se habló para impartir cursos, talleres, seminarios, entre otras cosas como realizar una cooperativa para viabilizar las ventas de los cultivos y demás productos de la población con ONUSANA-RD y así ver la transformación como la oportunidad de dar forma a un mundo más justo para las personas que viven hoy en día y las que lo harán en el futuro; para ello, se deben abordar los sistemas políticos, económicos, sociales y culturales que subyacen a las presiones planetarias, las desigualdades, la pobreza y la inseguridad al ampliar la perspectiva de cómo se toman las decisiones y se generan nuevas posibilidades para afrontar las incertidumbres con las que vivimos actualmente.

ONUSANA INTERNACIONAL busca la articulación en impulsar espacios de intercambio de conocimientos de medicina tradicional, para mejorar la calidad de atención y vida, así como también reducir las brechas culturales mediante la creación de filiales en diversas provincias de los diferentes países del mundo, creación de jardines botánicos de plantas medicinales con la finalidad de revalorar su uso, con fines de investigación etnobotánica, de docencia y de elaboración de un herbario nacionales.

“ONUSANA su compromiso en favor del desarrollo sostenible y la promoción de un futuro sostenible desde el punto de vista salud natural, social y ambiental".

Dr. Amín Cruz, PhD, diplomático, historiador, educador, periodista, escritor, CEO presidente fundador del Congreso Hispanoamericano de Prensa, Padre embajador del Periodismo Latinoamericano, residente en New York.


Ing. Daniel Ozuna, Kerty Calderón, Ing. Miguel Vargas 

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 13 enero 2023.-

La comunicadora y cantante Kerty Calderón, realizó un cóctel para celebrar su juramentación cómo candidata a diputada por Santo Domingo Este, en la circunscripción número 01, para el periodo 2024-2028, del Partido Revolucionario Dominicano (PRD).

El encuentro se realizó en la Casa Nacional de la organización política, dónde fue presentada ante el gabinete del partido por el presidente del PRD Miguel Vargas Maldonado,en la actividad asistieron, la presidenta en funciones del PRD, la señora Peggy Cabral; el Ing. Daniel Ozuna, presidente del PRD en la Provincia Santo Domingo Este, entre otros altos dirigentes del partido.

En el cóctel, tras la juramentación Kerty Calderón, manifestó que “es un sueño hecho realidad pertenecer a las filas del PRD, pues es el partido que me ha inspirado desde que nació mi amor por la política. Su máximo líder, el Dr. José Francisco Peña Gómez, es uno de los hombres que más he admirado en mi vida y su legado ha sido bien llevado por nuestro actual presidente y líder Miguel Vargas Maldonado”.

Asimismo, reveló que su abuelo fue un hombre que inculcó en ella, el amor por la política y por el Partido Revolucionario Dominicano, siempre le decía "que la grandeza de un hombre, no se mide por su tamaño sino por sus Actos".

La talentosa cantante manifestó que desde su Diputación trabajará “por y para la juventud dominicana, brindarles oportunidades de estudios y empleos, es mi mayor motivación. Trabajaré en desarrollar más el deporte y la cultura, para tener jóvenes física y mentalmente sanos, enfocados en tener un mejor futuro, ya que cuento con la experiencia de una visión internacional.

Calderón resaltó que en nuestro país tenemos jóvenes talentosos e inteligentes, pero no son vistos, escuchados y en muchos casos hasta marginados, y es momento de levantar nuestra Juventud" dándole las herramientas que necesitan a través de una buena formación educativa, para salir adelante”.

Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK / DIARIO AZUA / 13 ENERO 2023.-

Las estadísticas de la entidad “Archivo de Violencia Armadas” (GVA), con sede en Washington DC, que ofrece información precisa sobre la violencia relacionada con las armas de fuegoen los Estados Unidos, establece que en los primeros 10 días del presente año en territorio estadounidense han fallecido 1,264 personas y 973 han resultado heridas por balas, algunas de gravedad.

De la cantidad de fallecidos en solo 10 días, se colige a razón de 126 personas diaria y 97 heridos.

El tipo de muertes ha sido 538 por homicidios y 726 por suicidio, entre ellos 13 menores de 11 años; 47 en edades de entre 12 y 17; 1 policía en Pensilvania; y 38 civiles a manos de los uniformados.

Entre los heridos figuran 14 menores de 11 años; 117 entre las edades de 12 y 17 años; 8 agentes policiales; y 17 civiles a manos de la uniformada.

El año pasado fallecieron por balas en todo EUA 44,270 personas y 38,532 resultaron heridas, algunas de gravedad.

 

Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK / DIARIO AZUA / 13 ENERO 2023.-

El Instituto Técnico del Renacimiento -RTI-, una organización sin fines de lucro que dirige el dominicano David Hiraldo, graduó durante el 2022, de manera gratuita y en ocho semanas, a 980 refugiados de los recién llegados a esta ciudad.

Entre los graduandos figuran venezolanos, peruanos, guatemaltecos, uruguayos y mexicanos, entre otras nacionalidades.

Los mismos obtienen su certificado en Osha 40 (enseña al estudiante como evitar accidentes en construcciones) y permanecen una semana recibiendo docencia durante 8 horas diarias con profesores calificados.

Entre otras carreras técnicas que el RTI ofrece están electricidad, plomería, carpintería, instalación del sistema de aire central (HVAC), paneles solares, asistente de oftalmología, e informativa, todas de manera gratuita también.

Hiraldo explicó que el RTI recibe ayuda del sector privado, del presidente del condado de Manhattan y la concejal por el distrito 10, en el Alto Manhattan, entre otras instituciones.

Precisó que la finalidad del Instituto es empoderar y transformar la vida de personas mayores de 17 años en las poblaciones de inmigrantes y comunidades con pocas atenciones, proveyendo educación vocacional gratuita con los correspondientes entrenamientos, que se convierten en carreras profesionales.

Está avalado y reconocido por el Centro Nacional de Educación e Investigación de la Construcción -NCCER- (en inglés The National Center For Construction Education and Research) con licencia en todo Estados Unidos.

Afirmó que decenas de los graduandos, después de lograr su título, se mudan a otros estados (Nueva Jersey, Pensilvania, Connecticut, Virginia, Massachusetts, Rhode Island, entre otros) a laborar en diferentes empresas porque el Instituto está avalado y reconocido por el NCCER, con licencia a nivel nacional.

La página web del RTI es: https://renaissancetechnicalinstitute.org/ y davidh@renaissancetechnicalinstitute.org, con teléfono 212-722-5000 y Fax 212-722-5022. Está ubicado en el 173 East de la calle 112, entre las avenidas Lexington y la Tercera.


Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK / DIARIO AZUA / 13 ENERO 2023.-

Dominicanos que acudieron en masa a la República Dominicana a celebrar las pasadas navidades junto a familiares, amigos y relacionados, regresaron en su mayoría decepcionados con el gobierno del presidente Luis Abinader.

Esto debido a los altos precios de los alimentos, medicamentos, la inseguridad ciudadana y la falta de empleos para sus connacionales en el país caribeño, precisó el coordinador general del Proyecto “300 con Leonel”, Geraldo Rosario.

Afirma el dirigente político, que a su regreso ha tenido contacto con cientos de ellos, tanto en la Gran Manzana, Nueva Jersey, Connecticut, y Pensilvania, entre otros lugares, y el 85% le ha expresado sus disgustos con la situación imperante en RD.

“El retorno de los quisqueyanos a sus respectivos hábitats en estos estados, se da como un hecho la decepción con el actual gobierno, ya que pudieron palpar personalmente la triste realidad de la situación económica y del colapso en el control de la violencia y la delincuencia en el país”, dijo.

Precisó que en sus labores políticas de contacto con la comunidad dominicana ha podido recoger el sentir de muchos quisqueyanos que afirman que sus familiares en RD no pueden vivir en esas condiciones, todo demasiado caro y la gente con miedo de salir de noche.

“Todas estas calamidades que viven nuestros hermanos en dominicana han hecho que surja una desesperanza en quienes gobiernan en el país, por eso vuelven los viajes en yola, miles por México, y otras modalidades ilegales de salir del país porque la gente está desesperada”, sentenció.

“Los dominicanos en Estados Unidos, al ver las noticias, nos decían ‘Leonel no se cansa de hablar del pollo y que la carne está cara, entre otros productos’, pero hoy nos dicen que el expresidente tiene razón, están acabando con la gente”, apuntó.

“Por lo pronto, Luis viene en caída libre, los que vinieron solo hablan de que hay que poner a Leonel a gobernar nuevamente el país, la gente está convencida de que quien tiene la capacidad y planes para que el país crezca con igualdad, donde comer sea primero, es el doctor Fernández”, sostuvo Rosario

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK / DIARIO AZUA / 13 ENERO 2023.-

La Autoridad Metropolitana del Transporte (MTA) reabrió a principio de esta semana 19 baños para uso del público en diferentes estaciones del subway de esta ciudad que usan cientos de miles de pasajeros semanalmente, entre ellos decenas de miles de dominicanos, muchos de los cuales han aplaudido la medida.

Los mismos fueron en la calle 161-Yankee Stadium (línea B y D) y en la calle 180 Este (línea 2 y 5, en el condado de El Bronx.

Asimismo, en la estación Jay Street-Metrotech (líneas A, C, y F) y en Kings Highway (líneas B y Q) en Brooklyn.

En Manhattan las estaciones 14th Street-Union Square (líneas 4, 5, y 6); en Fulton Street (líneas A y C); y en la 42nd Street-Bryant Park (líneas B, D, F, y M).

En Queens en Jackson Heights-Avenida Roosevelt (líneas E, F, M, y R) y en Forest Hills-71 Avenida (líneas E, F, M, y R)

Richard Davey, presidente de New York City Transit declaró que, debido a la relajación de las restricciones por el Covid-19, los funcionarios se replantearon la apertura de los sanitarios públicos.

Entre las mejoras están nuevos grifos activados por un sensor de movimiento, nuevos secadores de manos, y nuevos letreros en las puertas que especifican el horario de atención que va desde las 7:00 AM a 7:00 PM, con un cierre de 12 del mediodía a una de la tarde para su limpieza, de acuerdo a la MTA.

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK / DIARIO AZUA / 13 ENERO 2023.-

La policía de esta ciudad persigue activamente al hispano Rakien Figueroa, presuntamente dominicano, luego de apuñalar varias veces a una mujer de 39 años en el interior de un establecimiento comercial en Brooklyn.

Figueroa arrojó una silla a la puerta principal del establecimiento para ingresar, y ya dentro, apuñaló varias veces con un cuchillo a la mujer que conocía, ocasionándole heridas por todas partes de su cuerpo.

Tras cometer la agresión, el hispano emprendió la huida, y la fémina, no identificada por las autoridades, trasladada de urgencia a un hospital de la zona.

El hecho ocurrió el pasado martes a eso de las 8:00 de la mañana, en el 345 de la calle Adams en el referido condado, informó la uniformada en un despacho de prensa divulgado este jueves.

Asimismo, despachó una foto del presunto agresor, solicitando a cualquier persona que tenga información sobre este incidente llamar a Crime Stoppers al 1-800-577-8477 o al 1-888-577-4782).

El público también puede enviar sus sugerencias iniciando sesión en el sitio web de Crime Stoppers en WWW.NYPDCRIMESTOPPERS.COM, o en Twitter @NYPDTips. Todas las llamadas son estrictamente confidenciales.

13 enero, Día Mundial de la Lucha contra la Depresión_

SANTO DOMINGO, REP. DOM. / DIARIO AZUA / 13 ENERO 2023.-

La directora del Hospital Doctor Francisco Moscoso Puello, María Argentina Germán, llamó a la ciudadanía a contribuir con las personas que padecen depresión, identificándolas y ayudándolas para que puedan ser evaluadas por un psiquiatra.

"Lo importante es poder identificar en el momento en que una persona está cayendo en una depresión y buscar ayudar médica", resaltó la doctora.

La profesional de la medicina destacó que los principales factores que desencadenan en depresión están relacionadas, entre otras, con enfermedades, conflictos y pérdidas, principalmente las humanas.

De su lado, los médicos de la Residencia de Psiquiatría y parte del staff de la Unidad de Salud Mental del Moscoso Puello, doctores Kenlly Bonilla y Kimberly Almonte, también llamaron a la ciudadanía a reflexionar, que si sienten sospecha de estar padeciendo depresión o si conocen a alguien que pueda estar pasando por esta situación, buscar ayuda en centros de salud.

Los galenos aclaran que la depresión tiene cura llevando al pie de la letra el tratamiento aplicado.

Mientras, con respecto al Día Mundial de la Lucha contra la Depresión, cada 13 de enero, la directora del centro destacó que esta conmemoración debe motivar, además, a la ciudadanía para que cada quien evalúe su condición mental actual.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que la depresión afecta a alrededor de 350 millones de personas en todo el mundo cada año.

 

Por Ohelmis Sánchez
Barahona, Rep. Dom. / Diario Azua / 13 enero 2023.-

Los conjuntos de Él Gregorio Luperón y La Unión inician este viernes la serie final de la versión XXXI del Torneo de Baloncesto Superior, donde se disputa la Copa Banreservas, evento organizado por la Asociación de Baloncesto de la Provincia de Barahona (ASOBAPROBA).

El presidente de la Asociación de Baloncesto, Francisco Vargas (Pachico), informó que la serie está pautada a un 5-3 y los partidos se jugarán viernes y sábado a partir de la 8 de la noche y el domingo a la 12 del medio día.

El dirigente deportivo, resaltó el apoyo que la fanaticada le ha dado al torneo, así como el comportamiento que han tenido durante el desarrollo de la justa deportiva.

"Los fanáticos pueden disfrutar de los partidos de manera presencial o desde donde quiera que estén en nuestra transmisión por YouTube (https://www.youtube.com/@tbsbarahona)", subrayó Vargas.

El comité organizador de la justa deportiva es presidido por el director de los Comedores Económicos, Edgar Augusto Féliz Méndez, el alcalde Mictor Fernández y el diputado Moisés Ayala, como vicepresidentes, Bienvenido Matos Pérez, secretario, Víctor Suero, tesorero, Hilario Soler, en relaciones públicas y Emilio Reyes Novas, asuntos legales.