Titulares

Publicidad

martes, 10 de enero de 2023


Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 10 enero 2023.-

El Poder Judicial dominicano anunció que están disponibles las principales sentencias emitidas por la Suprema Corte de Justicia (SCJ) durante el pasado año 2022 que sientan un criterio jurisprudencial y que tienen un impacto social relevante, tanto para la comunidad jurídica, como para la ciudadanía en general.

Con la publicación compilada de manera cuatrimestral se busca garantizar la unidad de la jurisprudencia nacional de conformidad con el mandato del artículo 2 de la Ley núm. 3726 sobre Procedimiento de Casación.

Las sentencias del 2022 están presentadas con un nuevo formato que facilita la búsqueda y el estudio de la jurisprudencia más recientes, permitiendo a las y los usuarios escudriñar en menor tiempo y con mayor precisión el contenido fundamental de las decisiones.

Las sentencias seleccionadas versan sobre temas relacionados con el derecho de familia, mujer, administración pública, la y el coautor, prescripción, competencia, donación, contrato y el principio iura novit curia (figura que faculta al juez como conocedor del derecho a aplicar las normas jurídicas pertinentes para decidir los casos). También la pena, prueba, indemnización, entre otros asuntos relacionados con el Derecho Civil y Comercial, Penal, Laboral, Contencioso Tributario, Contencioso Administrativo y de Tierras. 

Dentro de las decisiones con impacto social con carácter relevante se destacan las siguientes:

La sentencia núm. SCJ-PS-22-0717 de la Primera Sala declara que la protección del salario tiene su fundamento en que el mismo está destinado a permitir el mantenimiento del trabajador y su familia, por lo que, los bancos no pueden descontar deudas pendientes de cuentas de nóminas sin previa autorización. 

Mientras que la sentencia núm. SCJ-SS-22-0286 de la Segunda Sala describe que los actos delictivos cometidos por el agresor resultan más graves al realizarlos contra seres vulnerables, como son los menores de edad y las mujeres. 

Asimismo, la jurisprudencia núm. SCJ-TS-22-0314 de la Tercera Sala manifiesta que indistintamente de la categoría de servidor público de que se trate, el debido proceso resulta ser una garantía inseparable del vínculo generado entre el Estado y el funcionario, no pudiendo ser este derecho excluido bajo ninguna circunstancia cuando el servidor en cuestión se le impute un comportamiento con fines sancionatorios de cualquier índole. 

Por otro lado, la sentencia núm. SCJ-SS-22-0013 de las Salas Reunidas precisa que las entidades en disolución no están exentas del pago de las obligaciones laborales, sino que gozan de una dispensa para el pago de estas, hasta tanto hayan sido saldadas todas las demás obligaciones privilegiadas de primer orden. 
Para el Poder Judicial dominicano es de interés de que esas decisiones jurisprudenciales motiven a las y los estudiosos del derecho a consultarlas para el desarrollo de sus investigaciones y fomenten la participación activa de las y los usuarios del sistema judicial en la evolución de la Jurisprudencia como fuente del derecho y uno de los principales productos de la Suprema Corte de Justicia. 

Puede acceder a los compendios cuatrimestrales de las principales sentencias de la Suprema Corte de Justicia del año 2022 a través del siguiente enlace: enero/abril https://bit.ly/3GT5tEm mayo/agosto https://bit.ly/3XewB64 y septiembre/diciembre https://bit.ly/3Xjgvbr

  


Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 10 enero  2023.- 

Existen diversos factores sociales, psicológicos, biológicos e incluso, ambientales que pueden provocar depresión, padecimiento que de acuerdo con datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), está presente en por lo menos 5 por ciento de la población de América Latina y el Caribe1.

En el marco del Día Mundial de la Depresión, que se conmemora cada 13 de enero, especialistas en endocrinología hacen un llamado a la población centroamericana para acudir a revisión médica en caso de detectar algún síntoma de depresión como puede ser tristeza, irritabilidad, sensación de vacío o de agotamiento pues diversos estudios señalan que las personas con enfermedades como el hipotiroidismo podrían tener un mayor riesgo de desarrollar esos trastornos, aunados también al comienzo de un nuevo año donde además se estima que hay más sentimientos de tristeza, pesimismo e incertidumbre.

La importancia de realizarse chequeos continuos radica en la posibilidad de identificar estos padecimientos a tiempo y evitar sus consecuencias o un subdiagnóstico. “Las personas con hipotiroidismo corren más riesgo de desarrollar síntomas similares a los de depresión pues la glándula tiroidea produce hormonas que regulan el metabolismo cuya función es transformar nutrientes en energía y de no suceder, entonces existen alteraciones no sólo en el ánimo de las personas, si no también puede presentarse aumento de peso, caída de cabello, entre otros. Por ello, es importante identificar qué puede estar alterando la salud de los pacientes, saber si es depresión o su tiroides hablando”, mencionó la Dra. Jenny Disla, especialista en endocrinología.

En este contexto, la depresión y los trastornos tiroideos como el hipotiroidismo afectan más a las mujeres que a los hombres, de hecho, se estima que ellas son 8 veces más propensas a padecer una trastorno tiroideo2, por lo que es importante que visiten con más frecuencia al médico.

Actualmente, se busca que este padecimiento sea evaluado pues del 60 al 65% de quienes presentan depresión no acuden a recibir la atención y tratamiento necesarios1. Al momento de la evaluación médica de la tiroides, el especialista llevará a cabo un análisis exploratorio y solicitará estudios cuya finalidad sea revisar el funcionamiento de la misma para descartar que el paciente tenga algún problema tiroideo antes que se le pueda diagnosticar depresión. Existen pruebas como el perfil tiroideo que miden el nivel de la hormona tiroidea y que ayudan a identificar oportunamente algún trastorno como el hipotiroidismo.

“En caso de detectarse hipotiroidismo será necesario apegarse a un tratamiento específico indicado por su médico, el experto que brindará acompañamiento y lo guíe para sobrellevar y entender su padecimiento”, explicó la Dra. Disla.

El especialista finalizó subrayando que el diagnóstico oportuno ya sea para la depresión o el hipotiroidismo, ayudará al paciente a contar con un tratamiento adecuado que beneficiará su calidad de vida.

Para conocer más información acerca de los trastornos tiroideos, visita plataformas especializadas como “Mide tu Tiroides” en dónde se puede consultar información sobre la glándula tiroides y los síntomas de enfermedades ligadas a ella que pueden confundirse con la depresión.

Por: Moises Balbuena

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 10 enero 2023.-

El grupo BP anunció la construcción del Club Brisas del Mar, el cual se convierte en el primer centro privado de alto nivel para el desarrollo del deporte, la cultura y el social lifestyle de Santo Domingo Este.

Desarrollado en la Avenida Ecológica a solo 2 minutos de la Charles de Gaulle, Brisas del Mar estará localizado en solar de aprox. 20 mil metros cuadrados de Terrenos y 30,000 metros de construcción, con espacios especializados para tenis, fútbol, baloncesto, gimnasia olímpica, artes marciales, pista de correr, gimnasio y una piscina olímpica para natación.

En el pleno corazón de Santo Domingo Este, el club promete elevar y enriquecer a otro nivel el estándar urbano de los habitantes de la zona, que en la actualidad no cuentan con un espacio recreativo que cubra las necesidades sociales, culturales y deportivas de toda la familia.

“Brisas del Mar consolida la zona Este como el sector urbano de mayor crecimiento en la capital, no existe un proyecto similar en toda la región, un club privado con acceso exclusivo de socios que a través de su membresía podrán disfrutar de un espacio seguro y sobre todo con actividades diversas para toda la familia, desde el más pequeño hasta el adulto mayor” expresó el Sr. Iván Gómez Director de Operaciones del Club.

Con un gran salón central con capacidad para 300 personas, el club también contará con terraza bar, área de BBQ, sport bar, piscina para adultos y niños, salones privados para eventos de 50 personas, zona de juegos infantiles y de cumpleaños.

“Queremos que la comunidad conozca el alto estándar con que será manejado Brisas del Mar, quien mediante el amplio catálogo de actividades recreativas con el que contará, permitirá que absolutamente todos logremos encontrar entretenimiento sano y es lo que queremos transmitir, lo que las personas conozcan, que mediante Brisas ustedes podrán estar, a otro nivel” destacó Mike Alfonseca, CEO de Kraneo Publicidad, agencia contratada para las estrategias de comunicación del Club Brisas del Mar.

Seguridad 24 horas, restaurantes privados, zona de aeróbicos, zumba, pista de patinaje de 250 metros, controles de acceso, y demás, son parte de las atracciones del magnífico club.

El grupo BP, es un grupo empresarial con más de 30 años en el sector de la construcción, quienes se han concentrado en el desarrollo de diferentes proyectos como torres de apartamentos de lujo, viviendas de bajo costo, centros comerciales, entre otros. Es responsable del desarrollo de los proyectos Corales del Caribe, Brisas del Caribe y Brisas del Prado, quienes conforman un total de 5 mil unidades en la zona este del país.


Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 10 enero 2023.- 

El Partido Renovador Reformista (PRR) pasó revista al proceso de inscripción de militantes que viene realizando para buscar su reconocimiento ante la Junta Central Electoral que le permita participar con candidaturas propias en las elecciones del 2024.

La actividad que reunió decenas de dirigentes de todo el país se realizó en una finca de Villa Altagracia, en medio de un opíparo almuerzo, estuvo presidida por el presidente y el secretario general del PRR, los ingenieros Héctor Rodríguez Pimentel y Osiris de León.

Al hablar a los presentes Rodríguez Pimentel informó que el PRR ha tenido una gran acogida entre los simpatizantes balagueristas y jóvenes independientes que buscan una organización democrática que canalice sus aspiraciones políticas.

Dijo que este año 2023 será de afiliación, organización y consolidación del PRR como el partido balaguerista y conservador de la República Dominicana, que jugará un rol importante en el proceso electoral que se avecina.

En el encuentro que marca el inicio de las actividades del nuevo año participaron, además Rodríguez Pimentel habló durante una reunión realizada por la dirección central del PRR en la que participaron Osiris de León, secretario general, Rosita Miniño, Vicepresidente, José Espaillat, presidente en funciones, Freddy Roa, secretario electoral, Penelope Santana, secretaria asuntos profesionales, Ruddy Nelson Frias, secretario de asuntos jurídicos, Robert Suárez, vicesecretario general, Melquiades Vásquez e Idelfonso Rodríguez, entre otros dirigentes nacionales.

Estuvieron presentes además los coordinadores regionales del PRR Orlando Lira, Yssa Lama, Gilberto Jimenez, Idelfonso Francisco Cosme, Muguel Rincón, Rufino Sandoval, Miguel Burgos, Patricio Shepart, Dulce María García, José Luis Franco, Junio Rodríguez, Brígida Tati Santos, Darwin Hernández, German Rosario, Alexandra Rodríguez y Joaquín Rodríguez.

Informó además Rodríguez Pimentel que han recibido propuestas de organizaciones internacionales que agrupan partidos conservadores para que el PRR forme parte de ellas y así las pueda representar en el país.

“Estamos contactando importantes federaciones de partidos a nivel regional y global para que el PRR estreche relaciones políticas sólidas que puedan contribuir con el proceso de desarrollo político, social y económico de República Dominicana”, apuntó el exsenador.

 

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 09 enero 2023.-

Con el objetivo de ofrecer un mejor servicio de salud a sus clientes, la clínica Aplas American Plastic Surgery, dio inicio al año 2023 con una capacitación a todo su personal.

Con esos fines, los ejecutivos del centro de salud ofrecieron el taller "Calidad del Servicio y Experiencia del Paciente” con el propósito de llevar una salud integral a todos los usuarios.

"Nos sentimos regocijados de poder compartir este importante taller con nuestros clientes, que día a día prefieren los servicios de embellecimiento en las diferentes áreas de su cuerpo", dice el doctor Jhoenny Maldonado Lorenzo, director médico de Aplas American Plastic Surgery, en un documento enviado a la prensa.

"Cómo clínica responsable estamos capacitando a nuestros empleados con dos talleres, que le darán más conocimientos y preparación a la hora de atender a los interesados en adquirir nuestros servicios", señalan.

Aplas American Plastic Surgery, ofreció el taller *: Calidad del Servicio y Experiencia del Paciente", enfocados en Calidad de Servicio en Salud, Protocolos de Abordajes al Paciente, Reacción del Paciente Frente al Servicio, Actitud del paciente, Rueda de la Excelencia en Salud, Satisfacción del Paciente versus la experiencia del paciente, el impacto de la Imagen Corporativa, Como mejorar la satisfacción y la experiencia del Paciente, la capacitación estuvo a cargo de SERNCGROUP.

"En Aplas tenemos un compromiso de brindarle al paciente la mejor de las experiencias, llevando a la familia tranquilidad en la salud, por eso nos capacitamos y preparamos nuestro personal para dar lo mejor de sí a los usuarios", concluyó el director médico de Aplas, doctor Jhoenny Maldonado Lorenzo.

 

La iniciativa de “Cultura Con Abel”, busca resaltar la vasta cultura que define cada una de nuestras provincias, con el propósito de rescatar nuestras raíces y poner en alto la dominicanidad.

Castañuelas, Santiago, Rep. Dom. / Diario Azua / 09 enero 2023.-

El equipo del movimiento del sector externo “Cultura con Abel” que apoya la candidatura presidencial de Abel Martínez, realizaron murales que destacan la identidad cultural del municipio Castañuelas.

Para la confección de los mismos, fueron tomados en consideración los ejes culturales de esta demarcación, tales como, el cultivo de arroz y de banano; el merengue y los instrumentos musicales que lo identifican, plasmando, además, la imagen del Trovador del Norte, Víctor Estévez, uno de los pioneros y gran promotor de la bachata.

Las imágenes culturales se encuentran justo frente a la casa patrimonial en la que vivió el artista Estévez, ubicada en la avenida 30 de Mayo, misma locación en donde próximamente se realizarán las fiestas patronales del municipio de Castañuelas.

La iniciativa, encabezada por la doctora Yanilsa Cruz, e impulsada por Abel Martínez, ha sido bien acogida por los moradores del municipio y en la misma participaron los artistas, Katherine Cabrera Santana, Manaury Calazans, Omar Hernández, Luis Daniel Abreu, Gregorio Rodríguez, Ernesto Cruz, Richard Gutiérrez, Víctor Valerio, Domingo Aquiles, Kevin Quiñones y Freddy Burgos, quien trabajó en el rostro del Trovador del Norte.

La actividad fue coordinada por el alcalde de Castañuelas, Dr. Winston Álvarez, miembro del Comité Central del PLD, quien estuvo acompañado de los dirigentes del partido en Castañuelas, Alexander, presidente provincial del PLD y César Rivas, miembro del Comité Político, entre otros.

 

Washington D.C. –
Diario Azua / 09 enero 2023.-

Hoy, la Senadora Kirsten Gillibrand anunció que logró obtener más de $1,300 millones para hacer frente a la inseguridad alimentaria en Puerto Rico y mejorar la resiliencia de su red eléctrica, como parte del ómnibus para financiar el gobierno federal para el año fiscal 2023.”

La Senadora Gillibrand aseguró un aumento de aproximadamente $314 millones a la asistencia nutricional suplementaria crítica para Puerto Rico, elevando el total para el Programa de Asistencia Nutricional (NAP) a $2.8 mil millones. 

Aunque los ciudadanos estadounidenses que viven en Puerto Rico tienen acceso a NAP, no tienen acceso a la misma asistencia federal para combatir la inseguridad alimentaria que está disponible para las personas en el territorio continental de los Estados Unidos, lo que exacerba aún más una crisis de hambre agravada por la crisis económica, la devastación de huracanes, y la pandemia de COVID-19. 

Los fondos obtenidos por la Senadora Gillibrand ayudarían a garantizar que Puerto Rico tenga los recursos necesarios para enfrentar la inseguridad alimentaria en toda la Isla.

La Senadora Gillibrand también aseguró mil millones en fondos que se destinarán a mejorar la resiliencia de la red eléctrica puertorriqueña contra los desastres naturales, incluidas subvenciones para hogares de ingresos bajos y moderados y hogares con personas con discapacidades para poder comprar e instalar fuentes de energía, energía renovable, almacenamiento de energía y otras tecnologías de red.

“En los últimos años, Puerto Rico ha enfrentado una crisis tras otra, desde los huracanes María y Fiona hasta la pandemia de COVID-19, interrupciones en la cadena de suministro y alza de precios. 

Estos incidentes han dejado a muchos puertorriqueños sin suficiente dinero para comer y sin energía confiable”, dijo la Senadora Gillibrand. “Estoy orgullosa de haber luchado para asegurar estos fondos en nombre de Puerto Rico. 

Estos fondos contribuirán en gran medida a abordar los problemas de inseguridad alimentaria de la Isla, además de proporcionar formas alternativas de energía en tiempos de crisis y proteger mejor la red eléctrica de Puerto Rico contra las fuerzas de la naturaleza”.

A principios del año pasado, a los Senadores Gillibrand y Bob Menéndez (D-NJ) se les unieron los Senadores Cory Booker (D-NJ), Richard Blumenthal (D-CT), Bernie Sanders (I-VT), Ed Markey (D-MA), Tammy Duckworth (D-IL), Elizabeth Warren (D-MA), Mazie Hirono (D-HI), Chris Murphy (D-CT), Dick Durbin (D-IL), Martin Heinrich (D-NM) y Tim Kaine (D-VA) al pedir al Congreso que proporcione al Departamento de Energía de los EE. UU. (DOE, por sus siglas en inglés) fondos suplementarios de emergencia para soluciones de almacenamiento y energía solar en techos para hogares de bajos ingresos y hogares con personas con discapacidades en Puerto Rico.

Senadora Gillibrand ha sido una ferviente defensora de Puerto Rico, después de haber pedido al Congreso y a la Administración de Biden que proporcionen fondos para inversiones a largo plazo en la resiliencia de la infraestructura fundamentales de Puerto Rico, así como asistencia humanitaria para la República Dominicana, las Islas Turcas y Caicos, Guadalupe y otras naciones del Caribe afectadas por el huracán Fiona. 

La Senadora Gillibrand también ha liderado esfuerzos legislativos que permitirían a Puerto Rico participar en el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP), corrigiendo la injusticia cometida contra la Isla, cual es un territorio estadounidense, cuando fue excluida del programa SNAP en 1981.

 

Por Ohelmis Sánchez
Neiba, Bahoruco, Rep. Dom. / Diario Azua / 09 enero 2023.-

La Fundación Padrino de las Escuela de Bahoruco valoró que todos los actores del sistema educativo pre-universitario deberían actuar bajo el lema de que el “tiempo de la docencia debe ser sagrado”, tal como le enrostra el ministro de Educación, Ángel Hernández, a la Asociación Dominicana de Profesores.

“Pero parece que a la ADP le ha faltado interiorizar en ese sentido, porque ha hecho de la paralización de la docencia el primer recurso al que acude cuando se trata de cualquier tipo de reclamo, o de la realización de eventos que trastornan la impartición de docencia”.

La Fundación que preside el ex diputado Rafael Méndez consideró que la entidad magisterial debería hacer honor a su lema “por una educación científica y de calidad para todos y todas”, ya que la materialización de esa aspiración debe ser un compromiso de todos los actores del sistema educativo pre-universitaario.

“No hemos visto a la ADP hacer una autocrítica, o por lo menos sentirse aludida, ante la deficiencia de la calidad educativa dominicana, tal como certifican organismo nacionales e internacionales, y peor aún, persiste en métodos que en nada contribuyen a superar las debilidades del sistema”, apuntó.

Finalmente, la Fundación Padrino de las Escuelas de Bahoruco, como la entidad fuera del sistema, pero con gran incidencia en la educación de la provincia, llamó a los padres, madres y tutores a tener un papel más activo en el proceso de enseñanza-aprendizaje de sus hijos e hijas. “Basta ya de indiferencia”

lunes, 9 de enero de 2023

Por Génesis de la Cruz
Santiago, Rep. Dom. / Diario Azua / 09 enero 2023.-

Un grupo de egresados del Instituto Superior de Agricultura (ISA) mostró preocupación por el manejo de la institución y llamó a su rescate integral.

Luis Álvarez y Rafael Cruz Roble, quienes sirvieron de voceros de los egresados del ISA mostraron preocupación por la forma como se ha venido manejando la institución.

Denunciaron que el grupo que dirige esa entidad, encabezado por Benito Ferreira y el Consejo Directivo, busca perpetuarse mediante una serie de maniobras y cambio de los estatutos para seguir manejando eso como una empresa particular.

Explican que un grupo del ISA cambió los estatutos para excluir a sus fundadores, la Asociación para el Desarrollo de Santiago y a otras instituciones de su Consejo de Directores, y luego ha pasado paulatinamente de una ONG dedicada a la formación de profesionales agrícolas hasta llegar a una empresa privada con vocación inmobiliaria.

Álvarez y Cruz Roble se quejaron del proceso de enajenación de los bienes del ISA y plantearon la necesidad que se abra una línea de cuestionamientos, precisando que esa Institución maneja fondos públicos y donaciones sin que se rindan cuentas a nadie.

Los egresados del Isa aseguran que lo más preocupante es la forma como esa Institución académica ha perdido la mayoría de sus propiedades, situación dijo merece una investigación.

En ese sentido citaron el caso de la finca de Mao, unas 14 mil tareas donadas por Luis Craos al ISA en la época en que funcionaba vinculada a la Asociación para el Desarrollo de Santiago (APEDI) y que posteriormente fue vendida una persona de solvencia dudosa y que se sospecha no ha sido una operación transparente.

De igual forma, recuerdan que otras propiedades, como la finca de Barrio Lindo la Herradura de unas 2 mil tareas, también fueron vendidas de forma poco transparente a uno de los miembros del consejo luego de un proceso de ocupaciones ilegales, sin que los directivos del Isa movieran la acción para recuperarla.

Los egresados del ISA llaman la atención del proceso de renovación de las nuevas autoridades de la academia, y advirtieron que el actual rector, Benito Ferreira no puede señalar a las nuevas autoridades, sino que deben escogerse en función de las reglas internas establecidas.



 

La mayoría de hogares no pudieron llevar a la mesa alimentos tradicionales, como
pasteles en hoja, cerdo y pollo asado.

POR JOSÉ CARMONA 

SANTO DOMINGO, REP. DOM. / DIARIO AZUA / 09 ENERO 2023.-

El Pueblo dominicano celebró las navidades más caras de los últimos 20 años, una clara evidencia que el gobierno ha fracasado en el control de la inflación, como le ocurrió con la delincuencia, aseguró el licenciado Manuel Brito, miembro de la dirección Central de Fuerza del Pueblo.

Sostuvo, que los productos alimenticios tradicionales utilizados por los dominicanos en la elaboración de las cenas de Navidad y Año Nuevo estuvieron inalcanzables por los altos precios, entre los que citó, cerdo y pollo asado, pasteles en hoja, plátanos y vegetales.

“Esos productos alcanzaron precios nunca antes visto en el país, generando quejas contantes de la población a través de los medios de comunicación y de las redes sociales, al ver las amas de casa que no pudieron llevar a su mesa alimentos tradicionales en la cena de navidad del dominicano”, dijo el dirigente político.

Vaticinó que el presente año podría ser peor para la Republica dominicana, porque el gobierno tendría que enfrentar la inflación o una recesión económica, donde el problema sería la falta de dinero para adquirir productos.

El licenciado Brito, se expresó en esos términos durante una reunión de trabajo con presidentes de direcciones medias de Fuerza del Pueblo en Santo Domingo Norte, donde trataron el plan de afiliación con miras a completar la meta de dos millones de miembros en el primer semestre del presente años.

Sugirió al gobierno del Presidente Luis Abinader en el 2023 concentrarse en el control de la inflación, porque la población está al grito por los precios de los productos alimenticios que todos los días registran alza, lo que imposibilita a hogares pobres llevarlos a su mesa.

Sostuvo, que la población ha perdido la esperanza de solución de parte del gobierno a esa y otras problemáticas que afectan el país, y eso es peligroso porque podría desatar protestas y poner en peligro la paz, tranquilidad y la convivencia pacífica en el país.

 

Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK / DIARIO AZUA / 09 ENERO 2023.-

La ex candidata presidencial demócrata en el 2016, ex primera dama, ex secretaria de Estado o más bien Canciller y ex senadora de los Estados Unidos, Hilary Clinton, será catedrática en la universidad de Columbia, ubicada en Broadway con la calle 116, en el sector de Morningside en el Alto Manhattan, informaron sus autoridades.

Clinton iniciará el próximo mes de febrero a dar clases sobre ciencias políticas, carrera que cursan decenas de estudiantes dominicanos en el alto centro de estudio, con más de 31 alumnos matriculados en diversas carreras.

Se centrará en la política mundial, el liderazgo femenino y el compromiso democrático de mujeres y jóvenes.

“Dados sus extraordinarios talentos y capacidades junto con sus singulares experiencias de vida, Hillary es única y, lo que es más importante, excepcional en lo que puede aportar a las misiones de investigación y enseñanza de la Universidad. “Espero que todos nos beneficiemos de trabajar con ella en los meses y años venideros”, escribió el presidente de la institución, Lee Bollinger.

En ese mismo centro de estudios imparte cátedra de medicina el reconocido médico dominicano en esta ciudad, Rafael Lantigua. Aquí también decenas de estudiantes cursan esa carrera. Lantigua ha sido considerado por revistas médicas anglosajonas como un científico de la medicina.

La Columbia es una de las universidades más prestigiosas y selectivas del mundo, fundada en 1754. Es la más antigua del estado de NY, la quinta de Estados Unidos y uno de los nueve colegios fundados antes de la Revolución de las 13 Colonias.

Administra anualmente el Premio Pulitzer; cuenta con 96 premios Nobel y, en 2011, tenía más alumnos ganadores del premio Nobel que cualquier otra institución académica en el mundo. La universidad es uno de los 14 miembros fundadores de la Asociación de Universidades Americanas y fue la primera escuela en los USA en conceder el título de médico.

Los alumnos notables de la universidad incluyen 10 jueces de la Corte Suprema de los EUA; cinco Padres fundadores de USA; 38 multimillonarios vivos; 6 de 39 ganadores de los Premios Óscar; 18 medallistas olímpicos; 3 ganadores del Premio Turing, y 29 jefes de estado, entre ellos tres presidentes estadounidenses.

Opera en el extranjero los Centros Globales de Columbia, con sedes en Amán, Pekín, Estambul, París, Bombay, Río de Janeiro, Santiago de Chile y Nairobi.

Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK / DIARIO AZUA / 09 ENERO 2023.-

La empresa de capital dominicano establecida en El Bronx y Nueva Jersey, Cibao Meat Products, con más de 53 años de existencia en Estados Unidos, ofreció el pasado fin semana un encuentro de fin de año a decenas de periodistas dominicanos en el restaurant 809 en el Alto Manhattan.

Su principal ejecutivo, Heinz Vieluf, definió la estadía de la compañía cárnica en territorio estadounidense como un orgullo dominicano, “siempre manteniendo nuestras raíces, gustos, sabor, costumbres y los vamos a mantener”.

Precisó que actualmente tiene 166 empleados de ocho nacionalidades, siendo la mayoría de origen dominicana, y en el presente año lanzaremos al mercado unos 12 nuevos productos, dirigidos al gusto de diferentes nacionales.

Actualmente elabora, y distribuye en más de 30 estados, el “Salami Campesino”, “Induveca”, “Sosua”, “Checo”, “Don Filo”, “Pavolami”, “Jamonada Don Pedro”, “Salami Del Pueblo”, “Salapeño”, “Longaniza Cibao”, “Jamón Induveca”, “Pechuga de pollo”, “Golden Brown Chicken Breast” y la de pavo “Golden Brown Turkey Breast”, entre otros.

Sostuvo que la empresa se ha convertido en líder de su especie desde Nueva Inglaterra hasta la Florida, “porque nuestra calidad ha penetrado en las diferentes nacionalidades (anglosajona, centro y sur americana, además de varios países europeos)”.

Indicó que “Cibao Meat Products” va de generación en generación, destacando la unión familiar reflejada en sus productos tradicionales y los nuevos que están saliendo al mercado. Aseguró que uno de los éxitos de su empresa es la conexión con la comunidad latina y los medios de comunicación.

“La hemos administrados todos los hijos del fundador y ahora hay un nieto dirigiéndola, y dentro de 15 años tendremos otra generación, están creciendo y hay que irlos preparando desde pequeño, llevándolos a las oficinas, producción, empaques, y otras áreas, para que vean como son las cosas, lo mismo que hizo nuestro padre y nosotros con nuestros hijos.

Sostuvo que su padre instaló la compañía en RD y luego se trasladó a NY, porque en el gobierno del doctor Joaquín Balaguer le hicieron la vida imposible.

Explicó que su nueva edificación, de 74 mil pies cuadrado y 48 acres de terreno, con modernas maquinarias y tecnología de las más avanzada, está ubicada en el 92 Green Pond Rd, Rockaway, NJ 07866.

“Tenemos el espacio físicamente para hacerlo, y quién sabe si algún día hacemos un crossover. No necesariamente al dominicano, sino a otra nacionalidad hispana porque en el mundo entero se habla más español que inglés”. “Es decir, nosotros estamos donde debemos estar, con el idioma, con nuestra idiosincrasia, y vamos a seguir hacia delante, somos inmigrantes y nunca debemos olvidarnos de eso”.

“Los miles de propietarios de establecimientos comerciales que son nuestros clientes, pueden dirigirse al teléfono 862-278-1089 y fax 862-278-1018 (www.CibaoMeat.com)”, informó.

La empresa ha sido reconocida por el congreso estadounidense, a través del congresista Adriano Espaillat, asimismo, la Asociación Nacional de Supermercado la seleccionó como compañía del año 2022.

Asistieron al evento, donde se brindó una variedad de vinos y un bufet, Heinz Vieluf Jr.-CEO; Henry Vieluf, controlador y encargado de finanzas; Jaline Isidor Horta, gerente de mercadeo digital; Álvaro Castillo, director de ventas; y Lutcy Vieluf, asistente de logística, entre otras personalidades.

Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK / DIARIO AZUA / 09 ENERO 2023.-

Varias organizaciones comunitarias en esta ciudad efectuaron una vigilia en horas de la tarde de este domingo en el Alto Manhattan por la reciente muerte de la quisqueyana Valeria Ortega, de 64 años, al quedar atrapada en medio de un fuego cruzado entre delincuentes a plena luz del día en la calle Dyckman con la avenida Vermilyea, en el sector de Inwood.

“Estamos en solidaridad con la familia, porque aquí cayó una de las nuestras cuando regresaba de una bodega hacia su casa; y vuelvo y repito “esto si es político, porque los problemas sociales van de la mano con la política, que no sea partidista es otra cosa” dijo Dayanara Borbón, de Acción Rápida.

“Tenemos que dejarnos que nos usen, porque solamente nos buscan cuando necesitan el voto, son parásitos que no nos representan", proclamó.

La activista comunitaria reiteró que la comunidad está conmovida por la ola de violencia en las calles de NYC.

“Pedimos a las autoridades, específicamente a los oficiales electos del área (senador Robert Jackson, asambleísta Manny de los Santos, y la concejal Carmen de la Rosa), que nos movemos a votar por ellos, que den la cara y ayuden a resolver el problema, que promuevan la política pública que se necesita para solucionar esta situación que estamos viviendo en la comunidad”.

Borbón también hizo un llamado a los tres diputados dominicanos por la circunscripción Uno en EUA (Norberto Rodríguez, Servia Iris Familia y Kenia Bidó, todos del PRM) que se integren a la lucha.

Igualmente, al consulado dominicano en NY que apoye la familia, que a la casa de la víctima nadie ha ido a darle apoyo. Los participantes del acto prendieron decenas de velones en la misma esquina donde Ortega cayó abatida, el pasado 26 de diciembre al mediodía.

Entre las organizaciones que participaron figuran Acción Rápida, Unidad Cívica, Somos Pueblo USA y Movimiento Loma Miranda, entre otras.

Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK / DIARIO AZUA / 09 ENERO 2023.-

La dominicana residente en esta ciudad, Maxi Feliz, fue reconocida la semana pasada por la influyente cadena de TV hispana en Estados Unidos, Telemundo-47, junto a otras jóvenes Latinoamericanas por sus aportes a la sociedades de sus países de orígenes y en NY, que las convierten en “Mujeres Imparables”.

En la publicación de “Mujeres Imparables”, una iniciativa de Telemundo-47 que reconoce a mujeres Latinoamericanas que rompen barreras, siguen sus sueños y no se detienen, destaca las cualidades y virtudes que Feliz posee como madre de un niño con autismo y desde su fundación “Mamá Tolita”, aboga por los pequeños neurodivergentes en NY y RD.

Entre otros planteamientos, durante la entrevista para ser escogida por el prestigioso canal de TV hispano, ella expuso:

Al recibir el diagnostico en plena pandemia de mi hijo ser autista busqué opiniones en Argentina, Venezuela y en RD, encontrándome en mi país con grandes profesionales, manejo excepcional del trato a la condición, pero exageradamente costoso.

Hay disposiciones legales “que protegen los derechos de todos en igualdad para los neurotípicos” no para los autistas en RD,dijo.

"Ya que somos un Estado social y democrático de derecho establecido en el artículo 7 de nuestra Carta Magna, y como parte de acuerdos internacionales ratificados y firmados nos obligan a cumplir lo pactado. Es, por ende, garantizar, prever, respetar, promover los derechos de todos los seres humanos sin discriminación de forma igualitaria, equitativa y progresiva”, señala.

“En RD en cuanto al derecho a la salud no contamos con una infraestructura y personal médico calificado”; “falta de mecanismos de detección temprana. Además, los seguros de salud no incluyen ni cubren las terapias, aunque estos se encuentren afiliados al Sistema de Seguridad Social”.

“En materia de educación vulnera uno de sus principios fundamentales, la accesibilidad, la verdadera inclusión”, “los Caids no son exclusivos del autismo, y solo existen tres en todo el país”, “no son centros educativos sino centros de rehabilitación”, “no existe una verdadera educación inclusiva”, “no existen programas o una verdadera inclusión laboral en empresas privadas o instituciones públicas”, señala Feliz.

Asimismo, “plantea su inconformidad de cómo el Estado durante una década ha manejado la situación de las personas autistas excluyéndolos como si no existieran, cuando en otros países se le ha prestado atención en cuanto a salud, educación, trabajo, alimentación y deportes”.

La joven Feliz, quien se graduará el próximo mes de Licenciada en Derecho en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), hizo su tesis titulada “Derechos de las personas con la condición del espectro autista atendiendo a la necesidad de igualdad diferenciada en la RD”, primera investigación jurídica en el país caribeño.

Añadió, que la misma está orientada a generar conciencia sobre la condición de como el Estado debe proteger, garantizar y tutelar los derechos de estas personas, expresando, que, sin duda, esta investigación envuelve el “Principio de Prevención” ya que nuestra finalidad es evitar que se sigan lesionando los derechos y garantías internacionalmente protegidos de las personas con la condición.

Precisó que en el marco jurídico dominicano existe un reconocimiento de protección en cuanto al derecho a la igualdad y en nuestra legislación hay disposiciones legales como la Constitución, Ley General de Salud 42-01, Ley General de Educación 66-97, Código de Trabajo o Ley 66-97, Ley 87-01, que crea el Sistema Dominicano de Seguridad Social; entre otras, pero como bien expresa el argot popular: “del dicho al hecho hay mucho trecho”, puntualizó.

 

Por Rafael Padilla
Santo Domingo, D. N., Rep. Dom. / Diario Azua / 09 enero 2023.-

Con la pasión, el amor y el espíritu de bondad que le caracteriza, el doctor Luis Antonio Cruz Camacho realizó actividades para la entrega de juguetes a los niños de Cristo Rey y Villas Agrícolas, por motivo de seguir celebrando el Día de los Santos Reyes en la República Dominicana.

Luis Cruz se hizo acompañar de la coach y personal training Tatiana Durán, el influencer Michael Olivero y el doctor Jonathan Tumas, quienes llevaron juguetes a los niños de los sectores mencionados.

Camacho, quien es vicepresidente de la Fundación Cruz Jiminián, dijo sentirse feliz de poder llenar de alegría a los niños y niñas, sobre todo en esta fecha de tradición.

“Poder aportar un granito de arena y entregar un juguete a cada niño me llena de satisfacción, alegría y mucha emoción al mismo tiempo. Les aconsejo a los niños a confiar en Dios, ser obedientes con sus padres y estudiar para tener un mejor país", finalizó Luis Cruz Camacho.