Titulares

Publicidad

martes, 20 de diciembre de 2022


Por: Manuel Meccariello

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 20 diciembre 2022.-

El 21 de diciembre es el Día del Defensor Público en la República Dominicana, abogados altamente calificados, que se encargan desde las Oficinas de Defensa Pública a Nivel Nacional, de brindar servicio de defensa legal gratuita, dirigido a las personas privadas de su libertad o vinculadas a un proceso judicial, que carecen de recursos económicos para pagar un abogado o que por cualquier causa no tengan uno.

En la actualidad, la Oficina Nacional de Defensa Pública (ONDP), tiene un déficit de abogados, contando solo con 201 Defensores Públicos y 127 abogados adscritos , donde 205 son mujeres y 123 son hombres y esto equivale a un defensor público por cada 49 mil habitantes.

En el mes de junio la institución logró el ingreso de 36 defensores públicos, egresados de la Escuela Nacional de la Judicatura (ENJ), siendo esa la segunda promoción de la presente gestión, resaltando que ha sido con el mismo presupuesto que encontraron en enero del año 2019.

“Ser defensor público es una función noble, es una carrera que amerita vocación de servicio, responsabilidad, decisión, ímpetu, coraje, valentía para arrebatar los derechos fundamentales, y el respeto a la dignidad de las personas”, expresó, Rodolfo Valentín Santos, Director Nacional de la Oficina de Defensa Pública.

La Oficina Nacional de Defensa Pública necesita mayor presupuesto, para poder cumplir con necesidades y requerimientos que ha hecho el Senado de la República y el Poder Judicial, para dar apertura de oficinas en Dajabón, Santiago Rodríguez, María Trinidad Sánchez, Samaná, Las Matas de Farfán, Constanza, El Seibo, y Provincia Independencia.

Rodolfo Valentín, informó que es necesario aumentar la cantidad de personal, e igualar el salario de los Defensores Públicos al de los fiscales. La Oficina Nacional de Defensa Pública, a la fecha, ha atendido a 125,000 personas.

“La misión de la defensa pública se encarna en la voz y en el accionar de cada uno de sus defensores en el momento en que claman y reclaman por el respeto a la dignidad y los derechos fundamentales de las personas en conflicto con la ley penal”, aseguró, Valentín Santos.

  • Los 63 millones de miembros de AAA realizan el 31 % de las reservas que se gestionan en América del Norte
  • El sello Diamond garantiza que el Lopesan Costa Bávaro Resort Spa & Casino cumple con todos los estándares de calidad y servicios del programa AAA
  • El distintivo Inspected Clean garantiza la efectividad de los protocolos de limpieza del hotel
Por: Raysa Féliz

Punta Cana, Rep. Dom. / Diario Azua / 20 diciembre  2022.- 

El Lopesan Costa Bávaro Resort Spa & Casino ha sido reconocido con la categoría de 4 diamantes por el prestigioso programa AAA Travel Service, que cuenta con más de 63 millones de miembros en todo América del Norte. El estatus de hotel AAA Four Diamond garantiza a sus huéspedes que el establecimiento ha superado su exigente auditoría y cumple con los estándares de calidad, limpieza y excelencia en el servicio que estipula esta histórica organización.

El programa Diamond Rating comenzó en 1976 y, durante estos 46 años, se ha consolidado como uno de los sellos de calidad turística más importantes del planeta, gracias a la rigurosidad de las inspecciones que realizan, sin previo aviso, tanto a hoteles como a restaurantes. Contar con esta designación permite acceder a un selecto circuito comercial, formado únicamente por establecimientos nivel Premium, que genera el 31 % de las noches de habitación reservadas en América del Norte.

El Lopesan Costa Bávaro Resort ha logrado, en un tiempo récord, recibir este importante reconocimiento, gracias principalmente a la decidida apuesta realizada por la compañía para ofrecer un servicio diferencial y personalizado, acorde con el cautivador espacio que ocupa el hotel, en el que su sugerente arquitectura combina a la perfección con una de las más destacadas propuestas gastronómicas, de ocio y relax de todo el Caribe.

Los requisitos exigidos por los miembros de AAA Diamond se van modernizando conforme evolucionan las necesidades de cada huésped, por lo que las auditorías para renovar este reconocimiento se realizan anualmente. De esta forma, el Lopesan Costa Bávaro Resort y sus cuatro diamantes aseguran vivir una experiencia exclusiva y única, ya que sus habitaciones, baños, piscinas, áreas públicas y las capacidades del personal del hotel han sido analizadas al detalle, recibiendo una destacada valoración.

El sello Inspected Clean garantiza la máxima limpieza

Además de la categoría de cuatro diamantes, el Lopesan Costa Bávaro Resort, Spa & Casino ha logrado el sello Inspected Clean, tras superar, de forma satisfactoria, la concienzuda inspección realizada por AAA a las instalaciones comunes y habitaciones del hotel.

Para obtener este reconocimiento, los auditores han llevado a cabo pruebas aleatorias de superficie ATP, que vienen avaladas por la misma tecnología usada para verificar la limpieza de las empresas alimentarias y los establecimientos de atención médica. De esta forma, el distintivo de Inspected Clean aporta una validación científica sobre la efectividad de los protocolos de limpieza implementados por el hotel.

Lopesan Costa Bávaro Resort Spa & Casino marca la diferencia

Ubicado en primera línea de la mejor playa de Punta Cana, el Lopesan Costa Bávaro Resort, Spa & Casino cuenta con 1.042 modernas habitaciones, que permiten a sus huéspedes disfrutar de uno de los escenarios más impactantes de la costa este de la República Dominicana.

A tan solo 15 minutos del Aeropuerto Internacional de Punta Cana, el Lopesan Costa Bávaro Resort está diseñado para ser un micro destino en sí mismo, ofreciendo una amplia selección de servicios que incluye el acceso a The Boulevard, un área de 20.000 metros cuadrados que cuenta con todo tipo de restaurantes, ofertas de ocio, tiendas de lujo, casino, discoteca y el afamado Om Spa.

Uno de los principales atractivos del hotel es su cuidada propuesta gastronómica, formada por 12 restaurantes, de los cuales siete ofrecen sus servicios a la carta. Además, destacan los dos bufés: Atlántico y Caribe, que complementan una propuesta culinaria que también cuenta con dos clubes de playa y un fast corner, así como un servicio de room service, operativo durante las 24 horas.

El Lopesan Costa Bávaro Resort, Spa & Casino presenta siete piscinas, incluida una espectacular Infinity Pool, que se unen a los diferentes espacios ajardinados y áreas comunes orientadas a satisfacer las necesidades de los huéspedes más exigentes. El plan familiar integra un parque acuático, un club infantil y una sala de juegos arcade, mientras que las personas que viajan en pareja o con un grupo de amigos podrán disfrutar del Club Solo Adultos y el Club UNIQUE by Lopesan, que proporcionan servicios exclusivos diseñados para transformar las vacaciones en una experiencia extraordinaria en el Caribe.

AAA Travel Services

La red AAA cuenta con más de 1000 oficinas repartidas por toda América del Norte y ofrecen, junto con su servicio on-line, una amplia gama de servicios de viaje, entre los que destaca la posibilidad de acceder a todo tipo de información y recomendaciones para viajeros, así como paquetes turísticos, seguros y cruceros por todo el mundo.

Las designaciones AAA Diamond no forman parte de un sistema de calificación tipo, sino que tratan de ofrecer la mejor alternativa disponible en función de las características de cada viaje. Por este motivo, AAA Travel se ha consolidado como una marca de contrastada confianza en la industria turística a nivel mundial.


Por: Julissa Jiménez

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 20 diciembre 2022.-

En el día 12 de diciembre del año en curso, se llevaron a cabo las votaciones eleccionarias para la nueva gestión 2022-2024 de la Asociación Dominicana de Mujeres Empresarias-ADME-, por el que fue elegida la Lic. Julissa Jimenez como su nueva presidenta para el período 2022-2024. Con el objetivo de fomentar y fortalecer el desarrollo de las mujeres empresarias, y acciones de incentivo al espíritu emprendedor de la mujer Empresaria dominicana.

La plancha No.1 denominada “Equipo de Innovación Cuántica” presentaron su plan estratégico de desarrollo institucional bajo el Lema ¨SUMATE¨ a la dirección de la Asociación Dominicana de Mujeres Empresarias (ADME) para el periodo 2022-2024, que agrupa a más de 800 mujeres de diferentes áreas del sector empresarial. La directiva está encabezada por la Lic. Julissa Jiménez, presidente, cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector Público-Privado. Como vicepresidenta Lic. Kismet Madera; Tesorera, Lic. María Eugenia Del Pozo; Secretaria General Lic. Evelyn Rojas, y las vocales; Lic. Ligia Espinal, Lic. Betania Guzmán y Lic. Karen Troncoso, respectivamente.

Julissa Jiménez manifestó durante el encuentro que, su gran interés es trabajar de la mano con su equipo en la gestión que hoy asumen, para producir verdaderos cambios de proyección, y contribuir con el desarrollo empresarial de sus socias.

A seguidas agregó como miembro de ADME; “La propuesta presentada como líder de esta importante asociación dominicana de mujeres de Empresarias es; contribuir en el fortalecimiento, crecimiento y fomentar el desarrollo empresarial local e internacional. Apoyarlas junto a un equipo de profesionales, vía los distintos comités de Asesoría, en cualquier proceso de cambios o transformación que amerite su empresa o negocio, puntualizó.

De igual forma, crear unas series de eventos y actividades en favor de cada socia en la que pueda tener la participación abierta y con facilidades para la proyección de su negocio y de sus colaboradores. Crear mecanismos de viabilidad empresarial con instituciones cuya visión y acción es de solidaridad y apoyo con la empresarialidad femenina.

Estoy comprometida con cada mujer presente en ADME ahora y con todas las que en lo adelante y durante nuestra gestión se sumarán para crecer y fortalecernos mutuamente como un gremio sólido y con capacidad para seguir aportando a la economía nacional.

Por Ramón Mercedes

Nueva York / Diario Azua / 20 diciembre 2022.-

Con la ayuda de la histórica inversión de $900 millones de dólares por parte del alcalde de esta ciudad, Eric Adams, al Departamento de Transporte (DOT) que dirige el dominicano Ydanis Rodríguez, esta dependencia gubernamental ha sobrepasado durante este 2022 la meta sobre seguridad vial en los cinco condados de la Gran Manzana.

Rodríguez, primer dominicano en alcanzar el más alto rango dentro de una administración municipal en la Gran Manzana, declaró durante una entrevista a este reportero, que han mejorado 1,400 intersecciones, 400 más de lo que se comprometió el DOT a principios del presente año.

Asimismo, se instalaron 1,500 zonas de carga, 1,000 más que el mandato legal; 444 señales accesibles para peatones para ayudar a los neoyorquinos con discapacidades visuales a circular por la ciudad de forma más segura.

Además, más de 2,000 portabicicletas para respaldar las crecientes tasas de ciclismo. Se lanzaron 46 nuevas “Calles Abiertas” para volver a imaginar cómo usamos nuestra red más grande de espacio público.

Se anunciaron mejoras permanentes en las calles abiertas existentes, incluida las avenidas 34 en Queens, la Underhill y Vanderbilt en Brooklyn, además de la calle Berry.

Se ampliaron a 24/7 las operaciones de cámaras de velocidad, a través de una estrecha colaboración con la legislatura estatal, indicó Rodríguez.

Añadió el funcionario, que el DOT ha completado 7.7 millas de carriles para autobuses nuevos y mejorados, también 4.2 millas de carriles para autobuses recientemente reforzados con cámaras con 7.3 millas adicionales en construcción, para un total de 19.2 millas.

“Nuestros proyectos completados en 2022 han mejorado la vida de 400,000 pasajeros diarios de autobús, haciendo que su servicio sea más rápido y confiable”, afirmó.

Además de este trabajo, el DOT ha alcanzado la meta de activar la prioridad de las señales de tránsito en 750 intersecciones, reduciendo el tiempo que los autobuses pasan atascados en los semáforos en rojo.

También ha hecho permanentes 3.1 millas de proyectos piloto de vías de autobús a lo largo de cuatro corredores de alto tráfico, en las calles 181 en el Alto Manhattan; la Main y las avenidas Jamaica y Archer en Queens.

“Nuestro Departamento ha completado más de 25 millas de carriles protegidos para bicicletas (PBL). Tenemos varias millas más en construcción y esperamos que este trabajo dure hasta el nuevo año”.

“Asimismo, el DOT está cumpliendo en endurecer la mitad de los carriles para bicicletas protegidos por delimitadores de la ciudad con materiales más resistentes. Estamos logrando nuestros objetivos”.

“Planeamos fortalecer 10 millas este año y otras 10 el próximo, y como parte de nuestro esfuerzo de fortalecimiento, estamos adoptando un enfoque innovador al probar nuevas barreras para ayudar a mantener los carriles para bicicletas despejados”, expresó Rodríguez.

Puntualizó que este proyecto piloto de “Better Barriers” muestra barreras de carriles para bicicletas de todo el mundo y encuentra nuevas soluciones para mejorar y expandir la red de carriles para bicicletas en NYC.


Por Ramón Mercedes

Nueva York / Diario Azua / 20 diciembre 2022.-

Solo faltan 11 días para finalizar el 2022 y ya en territorio estadounidense han fallecido 42,734 personas a causas de balas, entre ellas 19,436 por homicidio y 23,298 por suicidio.

Asimismo, la cantidad de 37,376 han resultado heridos, algunos de gravedad. Estas estadísticas, hasta este lunes 19, aparecen en la organización “Archivo de Violencia Armadas” (GVA) con sede en Washington DC.

Del total de muertos y heridos se desprenden 304 menores de 11 años fallecidos y 664 heridos. La cantidad de 1,301 menores fallecidos entre los 12 y 17 años, además, 3,675 heridos en la misma edad, algunos de gravedad.

Asimismo, 68 agentes policiales fallecidos y 330 heridos, algunos de gravedad. Sin embargo, a mano de la uniformada han perecido 1,345 civiles y 839 heridos, algunos de gravedad.

La GVA es una corporación sin fines de lucro formada para brindar acceso público gratuito en línea a información precisa sobre la violencia relacionada con las armas en los Estados Unidos.

 


Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 20 diciembre 2022.- 

La Cámara de Diputados declaró de urgencia y aprobó en dos sesiones consecutivas, con modificaciones, el proyecto de ley orgánica de ordenamiento territorial, uso de suelo y asentamiento humano.

Los diputados lograron el consenso para fusionar dos proyectos de ley a través de una comisión bicameral que estudió las dos iniciativas, una del diputado Máximo Castro Silverio y otra de los senadores Félix Bautista y Ricardo de los Santos.

La iniciativa fue aprobada por los 97 diputados que estaban presentes en el hemiciclo.

La misma tiene por objeto establecer el marco regulatorio para la elaboración y ejecución de los Planes de Ordenamiento Territorial y el Uso del Suelo en los distintos niveles político-administrativos atendiendo a lineamientos de interés ambiental, cultural, económico y social.

Al sufrir algunas modificaciones al proyecto de ley, este vuelve al Senado de la República para conocer de las modificaciones.

El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, previo a someter la pieza al pleno, informó que el proyecto de ley es un mandato constitucional, tras destacar la importancia de su aprobación.

Además, la Cámara de Diputados ratificó este lunes dos acuerdos aéreos firmados entre la República Dominicana y los gobiernos de la República Popular China y el otro con la República Oriental de Uruguay.

El acuerdo aéreo entre el gobierno de la República Dominicana y el gobierno de la República Popular China fue suscrito en Beijing el 02 de noviembre del año 2018.

Este Acuerdo tiene por objeto, establecer servicios de transporte aéreo civil entre ambos países, reconociendo la importancia del transporte aéreo como medio de creación y fomento de la amistad, entendimiento y cooperación entre ambos pueblos, facilitando la expansión de oportunidades de transporte aéreo internacional

En tanto que, la resolución que ratifica el acuerdo aéreo entre el gobierno dominicano y el de la República Oriental de Uruguay fue suscrita el 12 de noviembre del año 2018.

Ambas iniciativas fueron refrendadas con el voto favorable por el Senado de la República, por lo que ahora pasan al Poder Ejecutivo para su ejecución.

Este acuerdo tiene como objeto reconocer a las partes los siguientes derechos:

a. El derecho de sobrevolar el territorio de la otra parte contratante;

b. El derecho de hacer escalas para fines no comerciales en dicho territorio.

c. El derecho de prestar servicios regulares y no regulares, combinados de pasajeros y carga o exclusivos de carga, entre los territorios de las partes y entre el territorio de la parte contratante y cualquier tercer país, a través de su propio territorio, pudiendo dichos servicios, cuando se trate de vuelos exclusivos de carga, no comprender ningún punto del territorio de la parte que designa la línea aérea, sin limitaciones en cuanto a rutas, frecuencias y material de vuelo, que podrá ser propio, arrendado o fletado.

Otras iniciativas

En la sesión de este lunes los diputados aprobaron el proyecto de resolución de la Cámara de Diputados que reconoce en una primera entrega a grandes clubistas deportivos de la República Dominicana en ocasión del Día Nacional del Deporte.

La pieza legislativa, de la autoría del diputado Pedro Botello, en uno de sus considerandos establece que es propicio aprovechar la fecha del próximo siete de noviembre del año en curso, cuando se celebra en el país el Día Nacional del Deporte, para que una parte significativa de todo el movimiento clubistico y deportivo de la nación, reciba un merecido reconocimiento a su labor y sacrificio.

El primer grupo a reconocer con la entrega de un pergamino a los clubistas lo conforman:

1. Papi Pérez, Santiago de Los Caballeros.

2. Osiris Tejeda Cesse, Monseñor Nouel.

3. Bienvenido Matos Pérez, Provincia Barahona.

4. Leónidas Bautista, Distrito Nacional.

5. Torben Jáquez, Provincia Santo Domingo.

6. Leo Corporán, Distrito Nacional.

7. José Tejada Gómez, Provincia Santo Domingo.

8. Manuel Nin Matos, Diáspora Dominicana en Miami, EE. UU.

9. Ángel Mezcain, Diáspora Dominicana en

10. José Polanco, Diáspora Dominicana en

11. César Abreu Maracayo, Diáspora Dominicana en New Jersy, EE. UU.

12. Víctor Sánchez (Macuquin), Distrito Nacional.

13. Miguel Merejo, Distrito Nacional.

14. Francisco 'Chico- Pérez, Distrito Nacional.

15. Pedro Pablo Díaz, Distrito Nacional.

16. Roberto Reyes Ramírez, Distrito Nacional.

17. Rafael Duquela Morales, Distrito Nacional.

18. Arturo Morales Espinal, La Romana.

19. Daniel Brea Simonó, La Romana.

20. Agustín Cortes Robles, Distrito Nacional.

POST-MORTEM

1- Nelly Manuel Doñé.

2- Ruddy Zapata.

3- Danilo Aquino.

4- Alfredo Tejeda (Cayayo), Distrito Nacional

Fue declarado de urgencia y aprobado en dos sesiones consecutivas el proyecto de ley que reconoce a las heroínas y mártires de la independencia nacional y declara el 20 de febrero de cada año "Día de las Mujeres de Febrero".

La pieza es de la autoría de la diputada Magda Rodríguez y tiene por objeto reconocer a las heroínas y mártires de la Independencia Nacional y declarar el 20 de febrero de cada año como “Día de las Mujeres de Febrero”.

Mediante la pieza legislativa se declaran como heroínas y mártires de la Independencia Nacional a las mujeres citadas a continuación:

1) Josefa Antonia Pérez de la Paz (Chepita);

2) Ana Valverde;

3) María Baltasar De los Reyes;

4) María de las Angustias Villa;

5) María Trinidad Sánchez;

6) María de la Concepción Bona;

7) Manuela Diez;

8) Rosa Duarte y Diez;

9) Juana de la Merced Trinidad (Juana Saltitopa);

10) Filomena Gómez;

11) Rosa Months de Duverge;

12) Froilana Febles;

13) Petronila Abreu y Delgado;

14) Rosa Bastardo;

15) María de Jesús Pina;

16) Micaela Antonia de Rivera.

También los diputados declararon de urgencia y convirtieron en ley el proyecto que declara el Caballo de Paso Higüeyano, raza nacional de la República Dominicana.

La iniciativa de la autoría del senador Virgilio Cedano tiene por objeto declarar el Caballo de Paso Higüeyano como Raza Nacional de la República Dominicana, con la finalidad de exaltar la existencia, salvaguardar la genética y proteger el desarrollo del Caballo de Paso Higüeyano.

Otras iniciativas

Los diputados convirtieron en ley el proyecto que agrega el artículo 3 a la Ley No.264-97, del 30 de noviembre de 1997, que declara el 14 de junio de cada año como "Día de la Raza Inmortal".

La iniciativa ya aprobada en el Senado de la autoría del senador Ramón Antonio Pimentel Gómez tiene por objeto preservar la memoria histórica y honrar a los 198 expedicionarios que desembarcaron los días 14 y 20 de junio de 1959, en Constanza, Maimón y Estero Hondo, mediante la adición del artículo 3 a la Ley núm. 264-97, del 30 de noviembre de 1997, que declara el 14 de junio de cada año como "Día de la Raza Inmortal".

El presidente de la Cámara de Diputados Alfredo Pacheco al cerrar los trabajos legislativos en sesión extraordinaria que tuvo una duración de aproximadamente cinco horas, convocó a los colegas diputados y diputadas a sesionar el próximo 28 del presente mes a las 11 de la mañana.


Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 20 diciembre 2022.- 

La Junta Central Electoral (JCE) informa a la ciudadanía que, por motivos de las fiestas navideñas de 2022 y sus respectivos días feriados, en todas las dependencias de la institución se estará laborando esta semana hasta el jueves 22 de diciembre, retornando al horario habitual el próximo lunes 26 del presente mes.

Asimismo, en la semana siguiente, el personal de la JCE laborará hasta el jueves 29 de diciembre, para reintegrarse a las labores en horario normal el lunes 2 de enero del año 2023.

Se informa, además, que se exceptúan de esta disposición las Oficialías del Estado Civil que tengan bodas programadas, así como las delegaciones que funcionan en los hospitales y los centros de expedición de actas y cédulas.

La JCE invita a la ciudadanía a celebrar estas fiestas navideñas con prudencia y propiciar la paz, para contribuir al desarrollo de una nación con una democracia sólida en favor de las garantías sociales. Recordar que esta es una época propicia para la confraternidad, la reunión familiar y la promoción del espíritu navideño.    




Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 20 diciembre 2022.-

La Comisión de Asuntos Marítimos de la Cámara de Diputados rindió un informe favorable este lunes al proyecto de ley de Comercio Marítimo de la República Dominicana, aprobado por el Senado el pasado martes 7 de diciembre.

Esta ley tiene por objeto regular en el país las acciones relacionadas a las naves marítimas nacionales y extranjeras, para proteger los derechos e intereses de las partes involucradas, promover la seguridad, desarrollo del sector marítimo, la economía y el comercio.

El presidente de la Comisión, diputado Jorge Cavoli Balbuena, resaltó que esta es una ley de vital importancia para el país, ya que permitirá tener mayor orden en los mares que bordean la isla.

Explicó, que “este es un proyecto en el que hay muchas partes involucradas como suplidores, militares o Aduanas, por lo que en el Congreso Nacional se busca representar a cada uno de la mejor manera posible”.

Los miembros de la Compañía de Suplidores de Buques (Ship Chandler), Jhonny Matos, Aristóteles Valera, Carlos Frías y Juan Carlos Paredes, invitados en la reunión, dieron las gracias por su la participación en la mesa de diálogo.

Asimismo, solicitaron a los Diputados estar presentes en la formulación del reglamento que se desprende del Artículo 250 de la ley de Comercio Marítimo, para brindar su opinión sobre las funciones que ellos desempeñan y la logística del trabajo.

La actividad realizada en el Salón de Eventos de la Cámara de Diputados, contó también con la presencia de los diputados Danny Guzmán, Adelis de Jesús Olivares, Ivannia Rivera, Juan Agustín Medina Santos, Manuel Antonio Diaz, Miguel Alberto Bogaer Marra, Nicolas Hidalgo, María Elisa Suarez y Moisés Ayala.

“Nuestra misión es lograr sacar sonrisas y hacer feliz a tantos niños que podamos impactar”

Por: William Ramírez

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 20 diciembre 2022.- 

Como cada año la fundación Ofrendando con Amor realizó su Acción por Amor, denominada “Navidad y Reyes 2022” en donde realizaron el almuerzo navideño, como también donaron juguetes a cientos de niños de escasos recursos, en la comunidad de Cancino Adentro.

Entre risas, canto, baile, juegos, globos, dulces, cena almuerzo de navidad fueron algunos de los atractivos presentados en este evento, donde cientos de niños disfrutaron de la 9na versión de la entrega de juguetes de la organización sin fines de lucro, haciendo el escenario perfecto para disfrutar de manera amena del acostumbrado evento navideño.

La ONG dirigida por la periodista Ana Inoa, procura como de costumbre mantener los protocolos de salud en los infantes que se dieron cita en la actividad, colocando a su llegada manitas limpias para proteger su salud, y con ello, puedan disfrutar de un evento lleno de sorpresas y regalos.

Desde hace más de 7 años, la periodista Ana Inoa a través de su fundación Ofrendando con Amor, realiza esta actividad con el único propósito de aportar a la niñez en su desarrollo, además de brindarles a esos pequeños de bajos recursos un momento de diversión, sonrisas, amor y confianza conforme lo establecen sus derechos.

Es por esta razón, que Ofrendando con Amor nace con el propósito de ayudar a esos infantes de diferentes sectores vulnerables, aportando en diversas áreas de la educación, la salud, la recreación y en muchos pilares que aporten al desarrollo de la niñez, según lo indicó la presidente de la fundación la periodista, Ana Inoa.

Asimismo resaltó que como cabeza de la institución vela por los derechos de las niñez y uno de ellos es el juego y la recreación, ya que es un principio fundamental en la educación de todos los niños y niñas, que cumple un rol promotor del desarrollo integral, fortalece las capacidades cognitivas, sociales, emocionales y lingüísticas desde la primera infancia, además de que les enseña a ser niños felices, por eso desde Ofrenda de Amor, siempre vamos a velar por hacer felices a todos los niños que podamos, dijo Ana Inoa.

Por su parte, la vicepresidenta de Ofrenda de Amor, Cristobalina Encarnación, aseguró que su principal misión es ver por la felicidad de los niños vulnerables, aportando su granito de arena para que estos puedan tener un momento feliz en esta navidad y reyes.

Asimismo señala que los niños, niñas y adolescentes tienen derecho al descanso, al esparcimiento, al juego y a las actividades recreativas propias de su edad, así como a participar libremente en actividades culturales, deportivas y artísticas, como factores primordiales de su desarrollo y crecimiento, es por esta razón que desde Ofrenda de Amor, buscamos que eso suceda, gracias al apoyo de la comunidad tanto nacional como internacional.





La actividad realizada es la escuela básica Santiago Hirujo Sosa de Cancino, contó con la animación de la también Relacionista Público y conductora del programa Radial Conecta2 con Ana Inoa, como también, la participación del locutor, Max Figueroa, integrante del mismo espacio radial.

Asimismo, la vicepresidente de la ONG, Cristobalina Encarnación, como también el staff de colaboradores entre ellos, Ana Patricia Inoa Encarnación, Yasneiry Anais García Inoa, Yosnelvin Miguel Escorbort Inoa, Erikson Miguel Inoa, Indiani Céspedes, Keytel Matos Peguero, Ángela Encarnación, Olga Lidia Mesa, José Hernández, Patricia Domínguez, José Encarnación.

También participaron en la organización internacional el locutor Danerys Gonzales desde Hazleton, Pensilvania y la periodista Carolina Martínez desde Nueva Jersey, entre otros.



Sobre Ofrendando con Amor



Ofrendando con Amor es una institución sin fines de lucro, el cual nace el 5 de enero del año 2014, con el único objetivo de aportarles a los niños de escasos recursos de distintas comunidades, un abrigo de esperanza, educación, alimentación, recreación, salud y un sin números de compromisos sociales que les permitan crecer bajo ideales y apoyo social.

Cabe resaltar que la Fundación Ofrendando con Amor, realiza varios eventos sociales al año, la primera es para las festividades de Navidad y Reyes Magos, y la segunda, para el inicio del año escolar donando útiles escolares, la misma espera poder continuar en otras festividades del año aportando sonrisas y amor a cada uno de los niños presentes de la fundación.


“Celebramos junto a ustedes una trayectoria de crecimiento sostenible, comprometidos cada día con la creación de valor a más de 400 mil clientes que a través de estos 23 años nos han permitido servirle y nos han brindado la oportunidad de desarrollar una relación de confianza y compromiso”, planteó Pimentel.

Por: Ironerys Duarte

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 20 diciembre 2022.- 

En su tradicional encuentro navideño con clientes y relacionados, el Banco Santa Cruz destacó sus altos niveles de crecimiento, rentabilidad, diversificación de líneas de negocios.

El presidente de la entidad, señor Fausto A. Pimentel, conversó con los presentes en la actividad sobre niveles de calidad de cartera, adecuados niveles de capitalización, lo que se ha traducido en el fortalecimiento de los principales indicadores financieros del banco.

“El extraordinario desempeño exhibido por nuestra institución a través de estos años nos ha permitido escalar en nuestra posición dentro del sistema financiero dominicano, destacándonos como una de las instituciones más dinámicas del mercado”, resaltó Pimentel en sus palabras.

Sostuvo que a lo largo de más de dos décadas el Banco Santa Cruz ha desarrollado un activo plan de expansión de centros de negocios hasta alcanzar hoy en día 45 sucursales ubicadas en las principales ciudades y centros comerciales del país.

Asimismo, ha impulsado nuevos canales digitales, proporcionando a los clientes acceso ágil y oportuno a los servicios disponibles.

“Celebramos hoy juntos a ustedes una trayectoria de crecimiento sostenible, comprometidos cada día con la creación de valor a más de 400 mil clientes que a través de estos 23 años nos han permitido servirle y nos han brindado la oportunidad de desarrollar una relación de confianza y compromiso”, planteó Pimentel.

El alto ejecutivo enfatizó que Banco Santa Cruz es una institución distinguida por el enfoque de que el cliente es el centro de todas sus iniciativas y propósitos, “ofreciendo una propuesta de valor diferente, simple, y transparente, con un equipo de personas capaces y altamente motivadas para una experiencia única”.

Acerca de Banco Santa Cruz

El Banco Múltiple Santa Cruz inició sus operaciones en noviembre de 1999 y cuenta con un completo portafolio de productos y servicios orientados a servir a sus más de 214,000 clientes personales y empresariales, desde las 38 sucursales a nivel nacional.

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 20 diciembre 2022.-

La cadena de hoteles Amhsa Marina realizó con entusiasmo la reapertura de su hotel Grand Paradise Samana el cual resultó con daños en la infraestructura tras el paso del Huracán Fiona por la región Este de Republica Dominicana.

Gracias al esfuerzo de cada uno de nuestros colaboradores y tras completar los trabajos de reparación y arreglos nos complace retomar nuestras operaciones en esta temporada navideña expresó Floria Imbert, VP de Mercadeo & Ventas de Amhsa Marina Hotels & Resorts.

También informó que como cada año Amhsa Marina dirá presente en la próxima edición de la Feria de Turismo FITUR 2023 donde sostendrá encuentros de negocios y reuniones con el fin de realizar nuevos acuerdos comerciales y presentar la cartera de productos de la cadena.

Sobre Amhsa Marina Hotels & Resorts Amhsa Marina Hotels & Resorts es una cadena con más de 30 años de experiencia en la industria turística y que opera bajo la modalidad todo incluido. Maneja los hoteles Casa Marina Beach & Reef en Sosúa; y Grand Paradise Samaná, en las Galeras Samaná.

Además, desde hace años Amhsa Marina ha incursionado en la marca “Select”, una sección Exclusiva dentro de sus hoteles con servicios orientados a un público que busca mayor confort, con amenidades diferenciales y un servicio personalizado para quienes allí se hospedan.

La donación de US$380,000 se realiza a través del Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 20 diciembre 2022.-

La Embajada de los Estados Unidos, a través del Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA), donó 8 camionetas al Ministerio de Agricultura de la República Dominicana, en apoyo a la lucha contra la Peste Porcina Africana (PPA). Los vehículos servirán para operaciones de campo como limpieza, desinfección y vigilancia para evitar la propagación de la enfermedad.

El encargado de Negocios de la embajada estadounidense, Robert Thomas, resaltó la extensa cooperación de su gobierno a partir de la detección de la PPA el año pasado. El diplomático aseguró que “los Estados Unidos desea ver que la República Dominicana prospere y tenga éxito y eso significa trabajar de la mano con las autoridades dominicanas para erradicar la peste porcina africana a fin de garantizar el éxito y la prosperidad continuos del sector de producción porcina dominicana.” Agregó que “la donación de hoy es solo otro ejemplo de nuestro apoyo sostenido y continuo a la República Dominicana en el manejo y mitigación de la peste porcina africana.”

El ministro de Agricultura señaló que “desde la activación del Sistema del Comando de Incidencia de la PPA, hemos mantenido bajo control esta peligrosa enfermedad para proteger la población porcina dominicana y con la firme decisión del presidente Abinader cada productor afectado con sacrificio de sus cerdos le compensamos a precio justo para que pueda recuperar y mantener su economía”.

Indicó que se trata de un trabajo conjunto además de los organismos internacionales y el Ministerio de Agricultura, de la Dirección General de Ganadería, DIGEGA , el BAGRICOLA y los productores porcinos.

Esta entrega, valorada en 380 mil dólares, forma parte de los más de US$17 millones que el Gobierno estadounidense ha aportado al país desde julio del 2021 en vehículos, equipos y asistencia técnica para erradicar esta enfermedad y proteger al pueblo dominicano de su impacto sobre la economía y la seguridad alimentaria nacional. La cifra total incluye, además, US$5.2 millones para compensar a productores que perdieron sus cerdos debido a la epidemia.

Por Ramón Mercedes

Nueva York / Diario Azua / 20 diciembre 2022.-

El hispano José Reyes, de 25 años, presuntamente dominicano y quien estaba prófugo, fue arrestado por la policía de esta ciudad el pasado fin de semana y acusado de asesinar a tiros a Lamar Brown, de 44, en el pasillo del edificio 501 W de la calle 176, entre las avenidas Audubon y Ámsterdam, en el Alto Manhattan.

El trágico hecho ocurrió el pasado 16 de enero a eso de las 2:00 de la madrugada. Brown residía en dicho inmueble.

Reyes está acusado de asesinato, posesión criminal de un arma y manipulación de evidencia física.

En el mismo orden policial, la uniformada persigue activamente a un joven desconocido, de aspecto hispano, luego de matar a tiros al afroamericano Tykeem Berry, de 30, en presencia de su hija de 10 años, en el interior de una bodega ubicada en el 144 de la avenida Nagle, en el sector de Inwood-Alto Manhattan.

La víctima recibió un disparo en el pecho que le hizo el gatillero casi a quemarropa, tras entablarse un breve forcejeo entre ambos mientras discutían. Todo quedó captado en cámara.

La uniformada solicita a cualquier persona con información sobre este caso llamar Crime Stoppers al 1-800-577-8477) o 1-888-577-4782)

El público también puede enviar sus consejos iniciando sesión en el sitio web de Crime Stoppers en https://crimestoppers.nypdonline.org/, y en Twitter @NYPDTips. Todas las llamadas son estrictamente confidenciales.


Por Ramón Mercedes

Nueva York / Diario Azua / 20 diciembre 2022.-

Una legislación firmada hace pocos días por la gobernadora de este Estado, Kathy Hochul, reemplaza en los estatutos estatales la palabra "extranjero" por "no ciudadano", y la otra palabra de "extranjero ilegal" por "indocumentado no ciudadano".

La nueva ley entró en vigor inmediatamente. Actualmente en el Estado residen decenas de miles de dominicanos ilegales, ahora “indocumentados no ciudadanos”.

“NY coincidirá con el idioma que se anticipa que estará en los códigos federales y demostrará respeto y humanidad a su población inmigrante”, se lee en un memorando legislativo adjunto a la nueva ley S9333.

NY no es el primer estado que ha hecho esto: tanto Colorado como California han eliminado la palabra “extranjero” de sus respectivos estatutos.

Hay que destacar que NYC anunció $2.1 millones de dólares para ocho organizaciones comunitarias en los cinco condados con miras a instalar 10 microcentros de ayuda a los inmigrantes que este año cruzaron la frontera con México, y decenas de miles de ellos fueron enviados en autobuses por el gobernador de Texas a la Gran Manzana.

Los indocumentados no ciudadanos en NYC, con una población de 8.6 millones de neoyorkinos, se calculan en más de 300 mil, entre ellos miles de dominicanos.

Por Ramón Mercedes

Nueva York / Diario Azua / 20 diciembre 2022.-

De acuerdo con el Banco Central de República Dominicana las remesas recibidas de enero a noviembre del 2022 superaron los 8 mil 900 millones de dólares, aumentando así la posibilidad de que al cierre del año sobrepasen los US$10 mil millones.

Así lo manifiesta mediante documento el coordinador general de Alianza País para el exterior, Luis Mayobanex Rodríguez, con asiento en esta ciudad.

“Si así ocurriera, resultaría la segunda ocasión en la historia de nuestra emigración que las remesas oficiales rebasan el tope de los 10 mil millones”, especifica.

“Este enorme flujo de divisas para lo cual el Estado nada hace ni nada invierte, es un factor esencial para que por primera vez las reservas internacionales dominicanas superen los 13 mil millones de dólares”.

“Además, las remesas de nuestros infravalorados emigrados representan más del 12% del producto interno Bruto (PIB) y casi el 38% del presupuesto de la nación para el 2023”, indica el dirigente político.

“Procede indicar que mientras los gobernantes celebran, por ejemplo, como logro propio la reducción de la pobreza en el país, en realidad cualquier éxito en este triste ámbito que afecta a millones de connacionales se debe, principalmente, a nuestras remesas”.

“Es más, el aumento de las remesas significa una crítica al gobierno por su ineptitud y débil voluntad de satisfacer derechos económicos y sociales que permita a los más desprotegidos poder salir de la miseria, pobreza y elevar su nivel de vida”, expresa.

Para las familias que más sufren los efectos de las crisis económicas el dinero enviado por los migrantes resulta ser la principal fuente de ingreso y en ocasiones la única de que disponen para subsistir en el país caribeño.

“La lógica trágica aquí es que mientras más penurias más remesas, mientras más desatención del Estado más sacrificios para los migrantes”, precisa Mayobanex Rodríguez.

“A pesar de la crisis económica que registran los principales países receptores de nuestros migrantes, nada augura un cambio significativo en el rumbo económico de RD que disminuya el rol de benefactor hasta ahora desempeñado por el dominicano emigrado”.

“Por el contrario, los propios datos aportados por las autoridades nacionales nos dicen que el ingreso real de la población trabajadora no da siguiera para cubrir el costo de la canasta familiar básica”, indica.

La canasta familiar incluye artículos y servicios imprescindibles para cubrir las necesidades básicas de la familia que van desde alimentos, ropa, transporte, recreación hasta consultas médicas y medicamentos.

Mientras el salario promedio del dominicano está por debajo de los RD$ 29 mil pesos, la canasta familiar básica nacional sobrepasa los RD$ 42, 000.

Los pobres cuyo poder adquisitivo es el más bajo, son los que más sufren el proceso inflacionario que registra la económica nacional.

Así, las familias más pobres que a principios del año en curso necesitaban de un ingreso mensual de RD$ 23,900 para cubrir el costo de su canasta familiar, para el pasado noviembre este pasó a RD$ 25,458 pesos.

Mientras el costo de la canasta familiar básica para el sector más carenciado del trabajador dominicanos es el señalado, vale indicar que el 38 % de los trabajadores formales tienen unos ingresos que fluctúan entre RD$5,000 a RD$15,000 pesos, para un déficit elevado que en parte ayudan a suplir las remesas.

“Se desprende de lo expuesto, que esta injusta distribución de las riquezas no disminuirá con “Palitos de Coco”, sino con un cambio radical que haga justicia en lo que a distribución de riquezas se refiere y con una administración del Estado que tenga como centro las necesidades humanas no las ganancias de los grupos oligárquicos”, concluyó el dirigente político.