Titulares

Publicidad

viernes, 9 de diciembre de 2022


Por: Pablo Gómez

San Cristóbal, Rep. Dom. / Diario Azua / 09 diciembre 2022.- 

Toda la alegría, energía, el carisma de Toño Rosario y su orquesta se presentarán el próximo sábado 10 de diciembre en el Blu Mar de Playa Palenque en esta provincia.

Blu Mar Playa Palenque se ha convertido en el lugar predilecto de los dominicanos para bailar y participar de los diferentes shows artísticos que allí por lo atractivo del lugar.

Con una discografía envidiable de más de una veintena de discos de merengue, los asistentes podrán disfrutar del amplio repertorio del “Cuquito” del merengue.

Será una noche inolvidable para cantar y bailar éxitos como: “Dale vieja”, “Resistiré”, “Cumandé”, “Quiero volver a empezar”, “Qué culpa tengo yo”, “Dónde”; “Compréndeme”, “Otra como tú”, “Córtame las venas”, “Así fue”, “Beso a beso”, “No me hablen de ella”, “Estúpida”, “Discúlpame”, “No me pregunten”, entre otras más.

jueves, 8 de diciembre de 2022


Dentro de su línea Parrillera se encuentran Italiana, Italiana Queso y Tocineta; Alemana; BBQ; BBQ Jalapeño y Bratwurst.

Por: Moises Balbuena

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 08 diciembre 2022.-

Salchichas Emilio's se expande y presenta su nueva imagen bajo la campaña “Alimenta tu mejor momento con Emilio’s, incluyendo sabores que combinan una ilimitada experiencia en el paladar, con una amplia cantidad de recetas para degustar en cualquier momento y compañía. Esta presentación logra satisfacer los gustos más exigentes en el público.

El lanzamiento se realizó con un “cooking show” en el cual estuvieron los miembros de la prensa que alcanzaron a vivir una experiencia gastronómica inolvidable, formando parte en la preparación de novedosas e irresistibles recetas utilizando las Salchichas Emilio’s Parrilleras como centro de los platillos.

Los presentes tuvieron la oportunidad de interactuar en la cocina, divididos en pequeños grupos para lograr un resultado más efectivo, mientras eran guiados de la mano de la chef Blanca Peguero, y al mismo tiempo profundizando sobre las características de cada producto.

Entre los platos que se prepararon y degustaron fueron: Corn Dogs Mexicanos con salchicha BBQ Jalapeño Emilio’s; el Risotto de salchicha Bratswurst Emilio's; Cebollas Rellenas de salchicha Alemana Emilio’s en Salsa Mornay y Polenta Cremosa con salchicha Italiana Emilio’s y Tomillo.

Con este evento se da inicio a un nuevo ciclo para la Línea Parrillera de la marca Emilio’s, manteniendo su calidad de siempre en cada uno de sus productos, así como una imagen más renovada y asequible para los clientes.

La marca estuvo representada por Yslen Bencosme, coordinadora de marca; Wendy Almánzar, coordinadora de trade marketing y Adriana Álvarez, gerente de mercadeo.

Todos las recetas fueron elaboradas con la marca Emilio’s fabricada y comercializada por la Empresa Productos Chef S, A., para el disfrute del público, y se ha posicionado como la marca número 1 desde 1986.

 


Por: Ivan Armando Feliz Rodríguez

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 08 diciembre 2022.-

El director del Servicio Regional de Salud Metropolitano (SRSM), doctor Edisson Féliz Féliz fue honrado con un reconocimiento como `Médico Distinguido de la Salud y la Sociedad`, durante la celebración del Premio Nacional de la Medicina de República Dominicana.

El pediatra y catedrático Edisson Féliz fue galardonado junto a otros destacados médicos dominicanos en la ceremonia que celebra anualmente en la Academia de Ciencias de República Dominicana, desde hace 26 años.

“Este reconocimiento con el que nos honran lo que hace es que incrementa más en nosotros el compromiso y el cumplimiento del deber. Es un reto que se asume en público y ante la sociedad. Implica que cada día más debemos estar al servicio de las buenas obras y los buenos actos, siempre actuando con apego a los principios éticos y morales, y seguir ejerciendo la medicina con dignidad y decoro”, manifestó el doctor Féliz Féliz.

El evento de alto nivel realizado este martes, lo componen destacados médicos del país, encabezados por el doctor Sergio Solís Taveras, presidente y fundador de dicha premiación.

Al expresar las palabras de agradecimiento de la actividad, envió un mensaje a los jóvenes médicos y les recordó que esta es una profesión que se ejerce con vocación, la cual saben que al momento de hacerla está primero la parte humana, el servicio, la identidad con la humanización y la solidaridad con el dolor ajeno. “Le exhorto siempre a emular los buenos ejemplos, que aporten a la sociedad y hagan cosas dignas”.

También fueron galardonados renombrados galenos como la psiquiatra, Fior Solís Gil, y el cirujano plástico Severo Mercedes, entre otros.


Por: Onaney Méndez

Barahona, Paraíso Rep. Dom. / Diario Azua / 08 diciembre 2022.-

El director ejecutivo de la Unidad técnica de proyectos de Desarrollo Agroforestal, Eliferbo Herasme dió hoy el primer picazo para la construcción de más 52 kilómetros de los caminos imparcelarios de las diferentes comunidades del lote 6 del municipio Paraíso en la provincia Barahona.

Las comunidades que se beneficiarán con éstas intervenciones que se realizan a través de Utepda y la constructora Fixsa son: Camino Leonardo-Rancho Antonio, Leonardo Riesito,

Leonardo - Dominica, Café Mujeres - Charco Blanco, San Rafael- Agüita Blanca, Camino Barrio Nuevo - Mataca. Barrio Nuevo - La Ojeada y Barrio Nuevo - La Caona.

Herasme manifestó que la construcción de estos caminos mejorará el tránsito de 11 comunidades las cuales abren sus puertas a los diferentes mercados, nacionales e internacionales.

"Ya no habrá pérdida de producción, no habrá lamentos por las vías de comunicación, lo que habrá es desarrollo en estas comunidades, esto es gracias al mejor presidente, Luis Abinader quien no se olvida de sus promesas con el pueblo dominicano y la masa pobre". Dijo Eliferbo.

De su lado, los moradores mostraron su agradecimiento al presidente y al director Eliferbo por tomarlos en cuenta después de ser olvidados por tanto tiempo.

En la actividad estuvieron presentes el alcalde del municipio de Paraíso, Francisco Acosta; el alcalde de Ciénaga José Ignacio Monta: el alcalde de Enriquillo Heriberto Méndez y los ingenieros de la constructora FIXSA, Eduardo Mejía; stanley Zorrilla, entre otras personalidades.

Barahona, Rep. Dom. / Diario Azua / 08 diciembre 2022.-

El XXXI Torneo de Baloncesto Superior de Barahona con refuerzos se inaugurará este viernes con la participaciones de 5 equipos y en opción a la Copa Banreservas.

La información la dio a conocer el presidente de ASOBAPROBA, Francisco Vargas (Pachico), quien dijo que la apertura se realizará en el remozado Palacio de los Deportes de Villa Central, con la participación de los equipos, los actuales campeones del Juan Pablo Duarte, Gregorio Luperón, Los Cachorros, La Unión y El Cacique Enriquillo.

Vargas, dijo que el acto inaugural está pautado para las 7:00 de la noche, donde estarán presentes las principales autoridades locales, legislativas y municipales previo al partido entre los campeones del Juan Pablo Duarte y los subcampeones el Gregorio Luperón.

El dirigente deportivo dijo que el torneo se jugará los viernes a partir de las 8 de la noche, los sábados a las 7 y 9 de la noche y domingos 12 del mediodía y 2 de la tarde, los precios de entrada para ver los partidos es de 100 pesos entrada general y 300 pesos en el área VIP.

Vargas, anunció varias novedades que tendrá el torneo entre ellas un área VIP para 100 personas alrededor del tabloncillo al estilo de la NBA y los domingos comida gratis para todos los asistentes de parte de los Comedores Económicos.

El comité organizador de la justa deportiva está presidido por el director de los Comedores Económicos, Edgar Augusto Féliz Méndez, el alcalde Mictor Fernández y el diputado Moisés Ayala, como vicepresidentes, Bienvenido Matos Pérez, secretario, Víctor Suero, tesorero, Hilario Soler, en relaciones públicas y Emilio Reyes Novas, asuntos legales.

La seguridad del torneo está garantizada con el apoyo de la Policía Nacional y la instalación de cámaras de vigilancia para garantizar la integridad de las personas que acudan al Palacio de los Deportes.

Cena Navideña.

Los Comedores del Estado, brindarán durante la inauguración del torneo una rica cena navideña a todos los presentes y se rifaran 50 bonos navideños por un valor de 1, 500.00 pesos cada uno.

Perú / Diario Azua / 08 diciembre 2022.-

El evento internacional fue celebrado en Puerto De Ilo, Perú

El modelo dominicano, Lenin Guzmán, se alzó con el título del concurso internacional de belleza masculina, “Míster Teen Planet Universe”, el certamen más importante de teenagers, a nivel internacional, edición que fue celebrada en Puerto De Ilo, Perú.

El joven nacido en Nagua, representó al país en playas extranjeras, tras ganar el certamen nacional Míster Teen Continents República Dominicana, organizado por Queen of the Continents República Dominicana, bajo la dirección de Wellingthon Tejeda.

Guzmán, fue elegido entre 16 participantes de diversos países, por su destreza y confianza en escena.

“Estamos muy orgullosos y contesto por el trabajo realizado por Lenin, lo cual lo hizo merecedor de este título internacional. Con este triunfo, continuaremos motivando a los jóvenes, a utilizar las plataformas de los certámenes de belleza, como un peldaño para cumplir sus sueños, a la vez que representan al país a nivel internacional” expresó Wellington Tejeda.

Dajabón, Rep. Dom. / Diario Azua / 08 diciembre 2022.-

El Pleno de la Junta Central Electoral, encabezado por su presidente, Román Andrés Jáquez Liranzo, continuó la Ruta de la Identidad y la Democracia, esta semana, con la reinauguración de la Oficialía del Estado Civil de Constanza, la Cuarta Oficialía de Santiago y la Primera Oficialía de Dajabón, con el objetivo de acondicionar los espacios físicos para que la ciudadanía tenga acceso a los servicios de manera digna.

En compañía de los miembros del Pleno, Rafael Armando Vallejo Santelises, Dolores Altagracia Fernández Sánchez, Patricia Lorenzo Paniagua y Samir Rafael Chami Isa, el presidente de la JCE resaltó el compromiso asumido desde noviembre del 2020 de desconcentrar los servicios que ofrece la institución, implementando proyectos para fortalecer el servicio de la identidad.

Jáquez Liranzo dijo que, en lo que va de año, la JCE ha impactado a 2 millones 628 mil 415 dominicanos y dominicanas con servicios de registro y expedición de actas a nivel nacional, lo que se traduce a 240 mil servicios mensuales y unos 14 mil servicios diarios. Destacó que solo la Oficialía de Constanza ha impactado 17 mil 536; la Cuarta Circunscripción de Santiago, 21 mil 229; en tanto, la Oficialía del Estado Civil de Dajabón 8 mil 901 personas.

“No importa el lugar donde se encuentre un dominicano o dominicana, siempre hemos dicho como Pleno, que no vamos a escatimar esfuerzos para llevarle el servicio. Esto es una ruta de la Identidad y la Democracia. Hemos celebrado varias rutas y quisimos compartir con Constanza, Santiago y Dajabón esta ruta del mes de diciembre”, expresó.

El presidente del órgano comicial destacó que la actual gestión se ha enfocado en desconcentrar los servicios.

“No es que usted vaya a la junta, es que la junta vaya donde usted, por eso se han inaugurado centros de expedición de actas y de cédulas de identidad y electoral para descongestionar las oficialías”, añadió.

En ese sentido, detalló que, en Santo Domingo, en plazas comerciales como Galería 360, Sambil, Plaza Central, la UASD y otros centros de impacto que pronto estarán en Santiago, los ciudadanos y ciudadanas pueden ir en horarios no laborales, sábado, domingo y días feriados.

Sobre la reforma del Registro Civil. Durante sus intervenciones en las diferentes provincias, Jáquez Liranzo destacó que la JCE ha impulsado y aportado significativamente una reforma al Registro Civil, con la finalidad de que los libros no sean manuales, sino que sean digitales. “Y otro tema que siempre afecta al subregistro es la famosa ratificación por declaraciones tardías”, expresó.

El presidente de la JCE, calificó de inhumano y cruel el lapso para registrar las declaraciones tardías de defunción que en la actualidad es de tres días laborales.

“La propuesta de la Junta es ampliar este plazo y vamos mas lejos y es que en las distintas delegaciones en los hospitales públicos, el familiar, los familiares puedan salir de ese hospital directamente con el acta de defunción y nos vamos a extender a clínicas privadas”, detalló.

Asimismo, explicó que el Registro Civil tiene presencia en más de 65 hospitales públicos con delegaciones a nivel nacional, que es una especie de extensión de una oficialía, descongestionando así las oficialías para que desde el hospital, el acta de nacimiento o defunción, se la lleve el familiar correspondiente a través un servicio eficiente.

A las actividades de reinauguración, se dieron cita autoridades civiles y militares de cada provincia, así como funcionarios y colaboradores de la JCE.

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 08 diciembre 2022.-

El presidente de la Liga Municipal Dominicana (LMD), Víctor D´Aza, fue nombrado como comisionado especial de la Federación Latinoamericana de Ciudades, Municipios y Asociaciones Municipalistas (FLACMA) ante el organismo mundial de los gobiernos locales (CGLU) durante el período 2022-2023.

Este nombramiento tiene en cuenta un reconocimiento a Víctor D ´Aza por su “destacado liderazgo en el fortalecimiento del Movimiento Municipalista Latinoamericano, así como por su trabajo en favor de los municipios del Continente”.

D´Aza al recibir este reconocimiento y esta nueva responsabilidad de parte de FLACMA, se comprometió a seguir impulsado el rol de los gobiernos locales como motor fundamental del desarrollo nacional. “Este es un compromiso mundialista que me propongo avanzar como lo han hecho los grandes hombres por el mundo que ponen el liderazgo en sus países para el desarrollo de los pueblos del mundo”, sostuvo.

La designación formal de Víctor D´ Aza como comisionado especial ante CGLU está firmada por el presidente de FLACMA y alcalde de San José (Costa Rica) Johnny Araya Monge, así como el secretario general de esta entidad, Sergio Arredondo.

Qué es FLACMA

FLACMA es la Federación Latinoamericana de Ciudades, Municipios y Asociaciones de Gobiernos Locales, una organización propositiva de libre adhesión que representa a los 16.132 municipios, intendencias y prefecturas, a las ciudades y a las asociaciones de gobiernos locales, redes y gremios, municipalistas de América Latina y El Caribe.

Expresan los intereses locales y la vigencia de la autonomía de sus gobiernos democráticos. Es un organismo de naturaleza internacional que adhiere y promueve las convenciones de orden mundial y regional que suscriben los estados nacionales de la región.

FLACMA es la representación oficial en la región latinoamericana, de la Unión de Ciudades y Gobiernos Locales, CGLU, organización mundial.

miércoles, 7 de diciembre de 2022


Por: José Rafael Sosa

/ Diario Azua / 07 diciembre 2022.-

El drama de ficción será muy visto por apasionados seguidores de la fe cristiana, pero algo falló en el desempeño actoral y la fluidez del guión. La ceremonia de estreno fue montada con elevada profesionalidad técnica y estética escénica

El hombre transformado es la primera cinta cinematográfica de ficción de Euri Cabral y Zinayda Rodríguez (2022, Paos Films), estrenada en una función especial en Palacio del Cine Ágora Mall con una producción de elevada estética, responsabilidad de la compañía de Camilo Then) en compañía decenas de admiradores, amigos y cómplices del cine, y gente de la comunicacion. Todos aplaudieron, como era de lugar. al finalizar la proyección y corrieron a felicitarlo.

El hecho de haber terminado una película, cualquiera que esta sea, merece el reconocimiento de la colectividad a sus creadores. El cine cinematográfico es un arte de esencia técnica de muchas especializaciones y que demanda contar con talentos técnicos y artísticos de altísima cualificación.

Luis Piedrahita, director de cine y mago español, refiere que hacer una película es más difícil que orinar una bicicleta montain bike.

El documental: su fuerte

Cabral y Zinayda impulsan, desde su óptica de, una estrategia integral con libros, conferencias, conferencias, movilización social y de acciones mediáticas, en favor de preservar los valores de la pareja cristiana. Esa iniciativa es valiosa y ha servido a muchas parejas que encontraron la vía de reencuentro y felicidad, todo bajo el manto de la cruz.

Cabral y Zinayda han enriquecido el género documental de la cinematografía dominicana comenzando con sus teleseries La verdad sobre Enrique Blanco, (en 1997) La nochebuena de Encarnación Mendoza (2000) – para realizar, ya bajo los parámetros de la Ley Nacional de Cine, Gilbert, héroe de dos pueblos (2019) y Presidentes Dominicanos en la Historia. Retos e iranias del poder (1844-1966), (estrenado en 2021). Esta pareja tiene el mérito, mucho antes de que se hablara de hacer cine, de haber emprendido proyectos definidamente educativos y de enorme valor literario.

El nuevo proyecto

El hombre transformado es la primera producción de ficción, con tonalidad de drama familiar que, por un asunto de identidad en la fe, habrá de tener, es de esperar, una nutrida acogida en las salas de cine. De eso no hay duda. Los cristianos tendrán muy claro que hacer al momento de decidir lo que lúdicamente procede: ir a ver El hombre transformado

Euri y Zinayda y sobre todo Cabral, no son asimilables por todo el mundo, pero no por razones cinematográficas, sino por consideraciones o de divergencias con su fe o su compromiso político, parte de una jauría mediática que vive más para el chisme y la envidia que, en ejercicio del reconocimiento a la labor creativa en los documentales citados, sobre todo en el caso de Euri Cabral, de quien se prefiere criticar sus posiciones partidarias y criticarlo por su compromiso cristiano.

Cabral, como escritor, cayó en la sinuosa trampa de validar el ideal cristiano y darle preferencia sobre las exigencias, muchas y demandantes del código básico para hacer del cine de ficción, y cuya primera regla es no iniciar nada si el guión es facilista o previsible.

La simplificación de los descriptivos de época y la cierta ridiculización del proceso de las izquierdas

Y es extraño recibir esta impresión porque esta pareja ha demostrado en los documentales, una capacidad creativa fílmica, y excelente criterio para la acertada selección de sus temas y personajes a narrar.

Las dos protagónicas, a cargo de Riqui Gel y Vivian Fatule, tienen actuaciones dispares. Riqui debe perseverar en el estudio y ejercicio de la actuación. Debe dominar los procesos, los matices de la voz, el dominio de la mirada,

Vivian Fatule está mucho mejor, logra sus mejores momentos en los críticos enfrentamientos en dirección a la separación de la pareja.

En el El hombre transformado sentimos que resalta más por algunas de sus actuaciones secundarias, desde debutantes juveniles en el elenco de apoyo como Layra Taveras y Jean Luis Gel (hijo en la película del personaje masculino protagónico) hasta role secundario de Ramón Candelario. Son tres papeles por los que vale el esfuerzo, que no la pena, de ir al cine a disfrutar del proyecto en tanto es una expresión distinta de la expresiva cinematográfica dominicana.

Nos habría gustado más organicidad, entrega y arrojo de Teo Terrero, Basilio Nova y Víctor Checo, actores que tienen una capacidad interpretativa mayor de la que muestran en la paleta histriónica que dejan ver.

En el plano técnico, hay que acreditar la calidad de la fotografía de Julio Frías, la dirección técnica de Saolo Constanza, y la colonización de Luis Cepeda (de quien estamos a la espera de su segunda película, tras una Colours.

En resumen, El hombre transformado muestra la versatilidad de sus dos creadores, a quienes respetamos por la constancia en su labor, por la adhesión a su fe, pero a los que recomendamos que revisen en paso dado y que traten de desarrollar para otros proyectos, la impronta creativa de sus documentales.

El gran punto a su favor es que logra un clímax emotivo que produjo lágrimas entre los asistentes.

El hombre transformado llega a los cines para inscribirse en la corriente del cine cristiano internacional, que es mucho y buena parte con excelencia en sus productos.

Recomendamos con entusiasmo ver El hombre transformado.


Ficha Técnica

Título: El Hombre transformado

Directores: Euri Cabral y Elvira Almonte

Producción general: Euri Cabral y Zinayda Rodríguez

Género: Drama

Idioma: español

Director Técnico: Saolo Constanzo

Fotografía: Julio frías

Director Técnico

Diseño de luces: Luis Ferreras

Elenco: Riqui Gel, Vivitan Fatule, Jean Lui Gel, Teo Terrero, Víctor Checo, Ramón Emilio Candelario, Basilio Nova, Layla Taveras, Zamantha Díaz, Raffy Paz, Roberto Cavada, Marisol Romero, Raysa Berroa, Keddy Ureña, Píndaro Pena, Ángel Sepúlveda, Nataria Buratti, Margarita Jiménez, Lizett Mejía y Melánea de la Paz.

 

Por: Shawell Peña

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 07 diciembre 2022.-

Tras una exitosa gira promocional en puntos estratégicos de República Dominicana y, posteriormente, en localidades de Nueva York, Estados Unidos, la cantante urbana Samantha Vega, conocida en el ambiente artístico como Geezly, estrena su primer EP "Dentro y Fuera", que cuenta con un compendio de ocho canciones, en su mayoría de su autoría, canciones popularizadas por su fanaticada y que siguen la línea estructural que singulariza a la intérprete.

“Dentro y Fuera” dispone de los temas: Promesa, Recuerdo, Goza, Que rico y Gracias papá Dios. Este EP contó con la participación de los productoresy compositores, Dimelo Waldo, Miseal On The Beat, Imperio Records, Jay Elite, Drin Alien, y Mo The Wizard. En ese mismo orden, los audiovisuales contaron con la dirección Interplanetx.

El EP es una radiografía de todo lo que representa Geezly en su esencia, pero también retrata aquella parte discreta que guarda Samantha Vega, la persona que se aleja de la artista.

La también compositora forma parte de la disquera Top Level, y se deja llevar de la firma Ocadiz Enterprises, organización estratega de la cantante.

Geezly lanzó, a través de todas las plataformas sociales, la canción Ruleteo. La misma forma parte de su bosquejo musical, exhibe un video clip donde contó con varias colaboraciones de artistas dominicanos citando a Rochy RD, Yomel El Meloso, Tivi Gunz y La Demente.

La artista, de raíces puertorriqueña, que desde muy chica trabaja en la música de calle, se encuentra inmersa en todo lo que tiene que ver con su preparación escénica interpretativa, y para ello realiza giras promocionales en lugares donde disfrutan de su estilo libre, aumentando progresivamente, la lista de seguidores en sus redes personales.

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 07 diciembre 2022.-

La Tercera Sala de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) fijó el criterio de que el transcurso del plazo establecido para el depósito de los escritos de defensa inherentes al contencioso administrativo no produce de manera automática su inadmisión.

La decisión explica que dicha situación jurídica irregular no puede ser sancionada en ausencia del agravio que ella produzca, sino que solo se verificaría si fuera capaz de provocar la dilación en el fallo del proceso en cuestión.

“Esto último es imposible que suceda, ya que el transcurso de dicho plazo (para depositar el escrito de defensa) pone en estado de fallo el proceso según el texto del artículo 6 de la ley 13-07 (sobre la competencia del Tribunal Superior Administrativo), obligando al juez a decidirlo en el plazo legal”, indica la sentencia núm. SCJ-TS-22-0832.

En ese sentido, explica la sentencia, que si el juez no ha decidido un proceso en el cual haya vencido el plazo para depositar el escrito de defensa, tiene el deber, si procede, de notificar el citado escrito en cuestión al recurrente o demandante, o fallar el expediente, tomando en cuenta en ambos casos la defensa del recurrido contenida en dicho escrito.

“Al no causar ningún agravio a sus derechos del hoy recurrente en casación, se evidencia que el tribunal a quo (tribunal del que se recurre una decisión) no incurrió en violación alguna a los principios de legalidad, equidad e imparcialidad, puesto que en su decisión se respetó su derecho de defensa, el debido proceso y la tutela judicial efectiva, debido a que las partes se encontraban en igualdad de condiciones ante la jurisdicción contencioso administrativa, teniendo la oportunidad de presentar sus alegatos de defensa y respetándose los plazos de ley”, establece la decisión.

La sentencia firmada por los magistrados Manuel Ramón Herrera Carbuccia, Moisés Ferrer Landrón y Rafael Vásquez Goico rechazó el recurso de casación interpuesto contra la sentencia núm. 030-1646-2021-SSEN-00478, de fecha 30 de noviembre de 2021, dictada por la Séptima Sala Liquidadora del Tribunal Superior Administrativo.

La sentencia íntegra está disponible en el siguiente enlace: https://bit.ly/3VDx6Xc

  


Por Ramón Mercedes

Nueva York / Diario Azua / 07 diciembre 2022.-

Con la asistencia de cientos de sus miembros, el proyecto “300 con Leonel” (Los multiplicadores de NY) celebró el pasado domingo su “Sexta Asamblea Encuentro Navideño” 2022 en el condado de El Bronx.

Durante el evento habló el coordinador general del proyecto, Geraldo Rosario, quien destacó la armonía que existe entre sus integrantes y el crecimiento continuo del proyecto que dice garantizará el triunfo del doctor Leonel Fernández en esta plaza en el 2024.

Rosario dijo que el sector externo en NY y toda la circunscripción uno de Estados Unidos pondrá números de excelencia en la victoria de Fernández en el 2024, "porque estamos preparando un sector externo fuerte y robusto, la gente está llegando, Leonel es un hecho".

Llamó a tarima a sus coordinadores, a quienes definió como los más leales al expresidente y los que saben hacer grandes cosas en NY.

Entre ellos a Joiner Jiménez de la juventud; Edwin Paredes de redes sociales; Luis Espinal de tecnología; Leonel Sánchez en comunicaciones; Ramón Vargas de transportación; José García y Luis Carvajal en El Bronx.

Asimismo, a Victoria Domínguez y Reyna Betancourt de la mujer y cultura respectivamente; Julio Jiménez en formación política y desarrollo personal; Anaudis Sánchez de los taxistas; Wascarina Cabral de eventos y protocolo; Ramon Galán en representación de Pensilvania. Francisco Brito de Boston; Jesús Santos de NJ; e Indira Polanco asesora del proyecto político, entre otros.

Rosario sostuvo que “300 con Leonel” son los líderes en las redes sociales en NY y citó su grupo en Facebook que cuenta ya con más de 15 mil seguidores.

Se rifaron cuatro televisores de 50 pulgadas, y los agraciados fueron Pavel Herrera, Juana Morel, Bella Peralta y Amalia Ortiz. Igualmente, cuatro sound bar Samsung y se lo sacaron Mirla Jiménez, Lían Rodríguez, Mary de la Cruz y Ernesto Rodríguez.

También cinco Air Frier; cuatro Licuadoras, tres Canastas Navideñas; dos 2 Grecas; 1,000 dólares en efectivo; seis Juegos de Vajilla; cuatro Set de Baños; y un premio gordo concerniente a un “Smart TV Toshiba” de 65 pulgadas ganado por el joven Junior Jiménez.

Además, se entregaron gratuitamente decenas de ejemplares de la Constitución dominicana y del libro “Debate Político” de la autoría del doctor Franklin Almeyda.

Se brindó un suculento buffet a los asistentes, diferentes bebidas y una fiesta bailable con la orquesta en vivo de Eddie Almonte.

El concurrido acto, desde las 6:30 de la tarde hasta las 12:00 AM, fue celebrado en los exclusivos salones de Beverly Hills Manor, ubicado en el 1700 de la avenida Jerome, en El Bronx.

Por Ramón Mercedes

Nueva York / Diario Azua / 07 diciembre 2022.-

El reconocido médico dominicano en esta ciudad, Rafael Lantigua, proclamó en la República Dominicana que "el pueblo dominicano debe darle la oportunidad al presidente Luís Abinader para que gobierne por cuatro años más”.

El catedrático de la universidad de Columbia añadió que valora la entrega, el trabajo y sobre todo la transparencia con la que el mandatario ha manejado el país en tiempos de crisis.

Lantigua, durante su reciente periplo por Cotuí, invitado por diferentes instituciones cotuisanas a ofrecer conferencias, visitar hospitales, asilos de ancianos, donar medicamentos y encuentros con profesionales y comunitarios, fue entrevistado en el programa “A las 12”, que se transmite por Telecotuí canal 10” y sus entrevistadores preguntaron en ese sentido.

“Primero, quiero aclarar que no pertenezco a ningún partido político dominicano, pertenecí en el pasado al PRD”. “Conozco muy bien al presidente Abinader y al equipo que le rodea”. “Hablo como un imparcial sobre el presidente”. “Sé que Luis trata de hacer bien las cosas".

Recordando cuando visitó NYC, a principio de su gobierno, y durante una reunión con varios de sus funcionarios, estando Lantigua en ella, Abinader le preguntó al ministro de Relaciones Exteriores, “Roberto, cuanto ha economizado ya manejando la cancillería” contestando el funcionario “unos 7 millones de dólares”.

“Es que los fondos se están manejando con transparencia, y así puedo decir de oficinas, tras oficinas”, indicó el reputado galeno.

Recordó que en medio de la pandemia del Covid-19, notó el esfuerzo del mandatario al conversar con los jefes de Pfizer y de la vacuna Moderna, tratando de convencerlos de que les iba a dar todas las facilidades y fueran a RD para que los dominicanos pudieran vacunarse masivamente.

"El manejo de su gobierno durante la pandemia fue excelente, y el esfuerzo de esta administración no fue solamente ante la pandemia, sino ante la inflación, y la crisis mundial por la guerra entre Ucrania y Rusia", dijo.

Añadió que le gustaría ver al presidente manejar RD sin crisis, "porque Luis merece, por el esfuerzo que ha hecho, "4 años más”, sin crisis, y esta terminará en el 2023 o 24, y no quiero que le pase como a Hipólito Mejía (su hermano) que le limpió el gobierno a otra gente para que viniera a trabajar un gobierno limpio y él (Mejía) se chupó el hueso".

Sostuvo que hay gentes en el gobierno que le tiene gran respeto, "ante Raquel Arbaje hay que quitarse el sombrero”, soy amigo de muchas ex primeras damas, de Margarita Cedeño. Son mujeres de calibre, solo hay que ver a Raquel sobre su preocupación por los dominicanos".

"Abinader cobra un RD$1 mensual, le da 20 horas de trabajo a RD los 7 días de la semana”, sentenció el médico internista por más de 40 años en el mundialmente reconocido Hospital “New York Presbyterian Medical Center”, en el Alto Manhattan, con 2.600 camas, más de 6.500 médicos afiliados y 20 mil empleados, donde se tratan anualmente alrededor de 325,000 pacientes en emergencias, incluyendo decenas de miles de dominicanos.

Por Ramón Mercedes

Nueva York / Diario Azua / 07 diciembre 2022.-

Un aumento en los precios de trenes, autobuses y túneles en la Gran Manzana, que a diario usan decenas de miles de dominicanos, viene zumbando por ahí.

El contralor de la ciudad, Brad Lander, informó hace un par de días que la Autoridad Metropolitana del Transporte o MTA, entidad que regula el transporte en NYC, necesita aumentos masivos de tarifas del 30% para evitar el “precipicio fiscal”.

El precio actual en el transporte público en esta Metrópoli es de 2.75 de dólares por cada viaje. El pasado mes las autoridades aumentaron el precio de los taxis amarillos.

Sin embargo, los delitos graves, incluidos homicidios, violaciones y robos, han subido 40% este año en el Metro de NYC en comparación con 2021. Hay más policías en las estaciones, con un aumento en pago por horas extra, pero sigue la violencia

En general, este año ha habido una larga lista de situaciones dramáticas en el subterráneo neoyorquino, entre robos, ataques, accidentes, muertes violentas y naturales, suicidios y sobredosis fatales.

De acuerdo con cifras oficiales del Departamento de Policía, entre el 1 de enero y el 23 de octubre del presente año se reportaron 1,865 delitos en el transporte público de la ciudad, se registraron 1,316 incidentes durante ese tiempo, asimismo nueve fallecimientos en distintas estaciones.

Por Ramón Mercedes

Nueva York / Diario Azua / 07 diciembre 2022.-

Dominicanos residentes en Portugal valoraron de positivo que el periódico Diario Noticias, con más de 150 años de fundado y considerado el más importante de ese país europeo, haya hecho un amplio reportaje sobre el geopolítico quisqueyano Iván Gatón, durante su reciente estadía en el país europeo.

Mediante documento de prensa que hicieran llegar a este reportero, los dominicanos especifican algunos de los conceptos destacado por el medio de mayor influencia en Portugal:

entre otras cosas sostiene:

“El diplomático y profesor de RD estuvo en Lisboa ofreciendo conferencias en centros académicos, incluyendo la Universidad Autónoma de Lisboa; embajadores Iberoamericanos con los “Capitanes de Abril “, héroes que dieron el golpe de estado a la dictadura (36 años) de Antonio de Oliveira Salazar; y en la “Casa de América Latina”.

Gatón expuso sobre el impacto de la guerra en América Latina. Habló con DN sobre este tema, pero también sobre la nueva geopolítica que enfrenta el Pacífico y la situación actual en Haití.

El conflicto en China sería una catástrofe aún mayor para América Latina que la guerra en Ucrania, y a pesar de estar lejos de Ucrania, Latinoamérica también está sintiendo el impacto de la guerra.

Especificó que el conflicto bélico tiene un impacto muy fuerte en economías ya afectadas por el Covid-19. En la mayoría de nuestros países, la informalidad en el comercio ha obligado a muchas personas a quedarse sin ingresos. Además, la región es la más endeudada del planeta y la pandemia ha aumentado el endeudamiento, indica.

El proceso de globalización ha generado un nivel de interdependencia donde América Latina se beneficia de la venta de materias primas, pero cuando se interrumpe la logística del comercio mundial, esto tiene un impacto inflacionario.

Un ejemplo, Brasil es un gran productor agrícola y el 80% de los fertilizantes se compran en Rusia, que está sujeta a sanciones. Luego, la guerra también aumentó el valor del dólar y nuestras negociaciones son en dólares, sostiene.

Además, la mayor reserva energética está en Venezuela, pero este país está recibiendo, en promedio, menos del 20% de lo que recibió por la venta de petróleo, luego de las sanciones que se le aplicaron.

A pesar de que Venezuela tiene la mayor reserva energética del mundo, esto no implica que sea beneficiosa para todos los países de la región, porque el precio del barril de petróleo, que tiene un efecto muy fuerte en nuestras economías, se basa en el precio mundial.

Compremos un barril a 90 dólares, cuando la mayoría de nuestros países han calculado un presupuesto para este año en 62 dólares. América Latina tiene una especie de tormenta perfecta.

El intelectual dominicano sostuvo que China es el principal socio comercial de muchos países latinoamericanos, y será más grave para la región una eventual guerra entre China y Taiwán.

“Cuando miramos el Libro Blanco de Defensa de EE. UU. de 2018, dice claramente que el problema es China. La cuestión de Rusia y Ucrania es coyuntural. Es decir, volver al referente de las guerras del Peloponeso, para determinar quién tendrá la hegemonía.

Gatón sostiene que América Latina tiene un problema con una élite política y económica que siempre ha estado rezagada en los hechos históricos que dan forma al mundo y permiten a los países obtener o no mayores beneficios. Hay que ver si esta élite puede estar a la altura de las exigencias, porque bajo el escenario que mencioné, las crisis económicas, criminalidad, y falta de instituciones sólidas, América Latina tiene un desafío geopolítico.

Precisó que Haití es un país que sufrió un devastador terremoto, muriendo más de 300.000 personas. Tiene unos 27.000 kilómetros cuadrados y el único río que puede abastecer de agua nace en RD. Tiene una tasa de natalidad muy alta, cada mujer haitiana tiene un promedio de cuatro hijos, eso es más de 12 millones de personas. Me preocupa que no haya una especie de Plan Marshall para Haití.

¿Cuál es el impacto para la RD?: EUA no quiere a los haitianos, los cubanos no los aceptan, nadie los quiere recibir, y la RD, que comparte frontera terrestre, está llena de haitianos ilegales”, dijo.

Añadió que el país caribeño es el de mayor crecimiento en los últimos 40 años de América Latina, que se ha transformado. Pero es un país que gasta gran parte de su presupuesto hospitalario en mujeres haitianas que tienen que ir a nuestro país a dar a luz.

¿Qué sucede en un escenario donde todavía no podemos satisfacer las aspiraciones de toda la población? No se puede permitir que un país como el nuestro cargue con el peso de Haití, indica Gatón.

No es posible que un país sobreviva y avance solo con el ejército. De ahí viene el fracaso de la MINUSTAH (Misión de Estabilización de la ONU en Haití). Invirtió dinero, pero solo en gastos militares.

Haití necesita un plan Marshall en el que su gente pueda tener trabajo. Hay una comunidad en Haití llamada “Ouanaminthe”, conocida como Juana Méndez; está en frontera con RD.

En esta comunidad se instaló un proyecto de zona franca industrial y hoy es diferente y no hay grupos criminales.

¿Porque es diferente? Porque tienen trabajo, les dieron una oportunidad. Entonces, ¿por qué el pueblo haitiano no puede diseñar un plan Marshall? Es lo que Haití necesita, puntualiza Gatón.

Entre los que firman el documento figuran Anastasio del Orbe, Manuel Antonio Suárez, Ricardo Rodríguez, Mélida de los Santos, Altagracia Méndez, Juan Mena, Isidro Duarte, Rodolfo Guzmán, Miguelina Soto, Hugo Rivera, Nancy de Marmolejos, Emilio Rojas, Alejandro Cortorreal, Víctor Cartagena, y Andrés Hernández, entre otros.