Titulares

Publicidad

miércoles, 9 de noviembre de 2022


Por Ramón Mercedes

Paterson, Nueva Jersey / Diario Azua / 09 noviembre 2022.-

Decenas de féminas perteneciente al movimiento “Uniendo Fuerza con Leonel”, que dirige el empresario Rey Fabián en este estado, están demandando más apoyo ante la violencia en contra de las mujeres en la República Dominicana, acciones más concretas del Ministerio de la Mujer para que las mismas conozcan ampliamente sobre sus derechos y los recursos disponibles para evitar los abusos, maltratos, agresiones y fatídicos casos de muerte.

En documento de prensa, Guerlina de La Hoz, Luz Founder, Valentina Rodríguez, Yokatelin Cepeda Vargas, Nathaly Rodríguez, Lizbeth Cruz, Marianela Mercedes, Franilda Fernández, Jannet Cordero, Juana Genao, Carolina Liz, Patricia Espaillat, Leónidas González Durán, Raquel Vásquez, Jenny Durán, y Jismely Liriano, entre otras, sostienen que la mayoría de las mujeres en el país desconocen los procesos legales, teléfonos y ubicaciones de sus dependencias en el territorio nacional.

“No cuentan con la accesoria necesaria para prevenir o remediar los conflictos que por tal negligencia ha cobrado la vida de tantas mujeres”, señalan.

Asimismo, sugieren que el Ministerio debe disponer de campañas de prevención y capacitación para la mujer, ya que el tema de la violencia doméstica es complejo, las estadísticas no mienten, cada vez son más las víctimas de violencia doméstica.

Énfasis en educación, asesoría legal, emocional y psicológica se desconoce, no ha sido efectiva, porque este Ministerio debe asumir su responsabilidad en establecer los programas de prevención, ejecución de políticas y medidas que lleguen a la comunidad tanto a nivel interinstitucional como sectorial, para acercarse cada día más a la garantía de la seguridad de la mujer, la igualdad, equidad de género y la protección de la vida de los ciudadanos dominicanos.

“A las mujeres hay que garantizarles sus derechos con transparencia, justicia y oportunidades, garantizando su participación en posiciones de liderazgo y no seguir marginándolas”.

Es por ende que las homólogas en la diáspora apoyan rotundamente la iniciativa inclusiva de La Fuerza del Pueblo (FP) y su líder, doctor Leonel Fernández, que valora y garantiza con hechos la participación de la mujer en la toma de decisiones y desarrollo en RD.

El mensaje es claro, la mujer está en todo su derecho y capacidad para crear, cambiar, promover y ejecutar medidas y acciones que aseguren su bienestar y evolución dentro de todos los sectores de la sociedad dominicana.

Insisten que la prevención debe ser más efectiva, y el Ministerio debería enfocarse en fortalecer sus alianzas con las masas, orientando, ofreciendo talleres, haciendo reuniones barriales, sectoriales, provinciales y municipales para darle a conocer sus derechos y donde recurrir en casos de abusos, amenazas y agresiones, para evitar tantas tragedias que por esta deficiencia terminan en lamentables pérdidas humanas, indican.

“Lamentamos profundamente reconocer que RD es el cuarto en la lista de países de Latinoamérica con la tasa más alta de feminicidios por cada 100 mil habitantes, y la falta de orientación y creación de conciencia sobre ese flagelo es que la violencia contra la mujer está legitimada por la cultura, por lo que el feminicida no teme ser sometido al juicio o condena social.

Los tiempos están cambiando y es hora de hacer valer y respetar la vida de la mujer dominicana que tanto aporta a su país, concluyen.

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 09 noviembre 2022.-

La Cámara de Diputados aprobó en segunda lectura y convirtió en ley el proyecto que modifica el artículo 31 de la Ley No.76-02, que crea el Código Procesal Penal de la República Dominicana.

La pieza legislativa, que ahora pasa al Poder Ejecutivo para su promulgación u observación, tiene por objeto modificar el régimen de la acción penal, mediante la supresión del "robo sin violencia y sin armas", como hecho punible dependiente de instancia privada, para que ahora sea perseguible de oficio por parte del ministerio público, una vez tenga conocimiento, por cualquier vía, de su perpetración.

El Código Procesal Penal de la República Dominicana en su artículo 31 establecía lo siguiente: cuando el ejercicio de la acción pública depende de una instancia privada, el ministerio público sólo está autorizado a ejercerla con la presentación de la instancia y mientras ella se mantenga. Sin perjuicio de ello, el ministerio público debe realizar todos los actos imprescindibles para conservar los elementos de prueba, siempre que no afecten la protección del interés de la víctima.

Señala que la instancia privada se produce con la presentación de la denuncia o querella por parte de la víctima. El ministerio público la ejerce directamente cuando el hecho punible sea en perjuicio de un incapaz que no tenga representación o cuando haya sido cometido por uno de los padres, el tutor o el representante legal.

En tanto, con la modificación aprobada por el Poder Legislativo, queda suprimido el punto 4 sobre robo sin violencia y sin armas.

Otras iniciativas

Los legisladores aprobaron una resolución de la Cámara de Diputados mediante la cual reconoce al señor Ramón de Jesús Núñez Duval, por sus aportes a la sociedad dominicana como escritor y pone en alto la nación dominicana exaltando el orgullo patrio a nivel internacional.

La iniciativa, de la autoría del diputado Rafael Cuevas Jiménez, en uno de sus considerando establece que el señor Ramón de Jesús Núñez Duval es autor del libro "Piel Desnuda", con un contenido de 50 poemas, el cual formó parte de 52 obras de autores nacionales e internacionales publicadas por la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), el 30 de septiembre del año 2016 en el marco de la celebración de la XIX Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2016.

Además, luego expuesto en la X Feria del Libro Hispano-Latina en Queens, New York, organizada del 5 al 9 de octubre año 2016, donde fue parte del listado que contenía más de 150 títulos publicados por la Editora Universitaria de la UASD, los cuales fueron donados a diferentes entidades educativas y culturales de Queens, New York, posteriormente fue difundido por Amigo Month en el Reino Unido, Londres.

También los diputados aprobaron una resolución donde recomienda al administrador general del Banco de Reservas, la continuación y extensión del auspicio del programa “Vida para el Ozama” de su voluntariado y de la Pastoral Vida de la Conferencia del Episcopado Dominicano, que beneficia a sectores vulnerables y descontamina de materias plásticas partes importantes de la rivera del río Ozama parte Este, provincia Santo Domingo.

Minuto de silencio

A solicitud de la diputada de Fuerza del Pueblo, Yuderka de la Rosa, los diputados guardaron un minuto de silencio por la memoria de las 8 personas que perdieron la vida, durante las lluvias que provocaron la inundación del Distrito Nacional y el Gran Santo Domingo.

Al cerrar los trabajos de la sesión el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco convocó a sus colegas diputados y diputadas a sesionar este miércoles a las 10 de la mañana.

A través del programa de apoyo educativo juvenil se continúa impactando a miles de jóvenes en todo el país

Por: Ana Francisca Almonte Novas

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 09 noviembre 2022.-

Con la finalidad de seguir apostando al desarrollo sano de la juventud dominicana, el Ministerio de la Juventud firmó un convenio interinstitucional con la Universidad del Caribe para beneficiar a estudiantes, priorizando los que se encuentran en condiciones de vulnerabilidad.

El ministro de la Juventud, Rafael Jesús Feliz García encabezó la rúbrica junto al José Aybar Martínez, rector de Unicaribe durante un acto en esa alta casa de estudios.

“Hoy, realizamos la firma del acuerdo interinstitucional entre el Ministerio de la Juventud y esta Universidad del Caribe. Porque queremos seguir tocando vidas y el Gobierno Dominicano está comprometido en ser la mano que guie a los jóvenes en el camino de cumplir sus anhelos”, dijo Feliz García.

“Los jóvenes en condiciones de vulnerabilidad son priorizados con este programa. Jóvenes con capacidades diferenciadas, que no necesariamente te lo dice un papel, jóvenes artistas y deportistas. Tenemos mucho talento, hay que apoyarlo y visibilizarlo a través de las políticas púbicas”, agregó

De su lado, el rector de Unicaribe, Aybar Martínez expresó su emoción de lograr ese paso.


“Es de mucha satisfacción estar aquí en esta firma de convenio. Sé que esta iniciativa traerá cambios significativos. Me siento altamente complacido de lo que hemos hecho esta ahora”, dijo Aybar Martínez.

Destacó el trabajo y seriedad del Feliz García al frente de esa institución.

“Es un joven entregado con sinceridad, joven transparente, bien formado y educado”, puntualizó.

Estudios sobre Administración Municipal

Inicialmente, los estudiantes podrán cursar la carrera en Administración Municipal en grado técnico superior en esa universidad, gracias al programa Apoyo Educativo Juvenil del ministerio de la Juventud a través del Sistema Nacional de Becas (becas.gob.do).

El acuerdo también establece que los jóvenes beneficiarios participarán en un programa extracurricular enfocado en la incubación de proyectos sociales y comunitarios que diseñarán e implementarán los jóvenes de manera paralela a la formación académica

Ambas instituciones incidirán en las instancias de asesoría y asociatividad de los gobiernos locales con el propósito de que las autoridades brinden oportunidades de desarrollo económico y empleabilidad a los y las jóvenes en los ayuntamientos y juntas de distritos municipales.

Además asistieron, la vicerrectora administrativa de Unicaribe, Shahily Pimentel; la directora de programas municipales de Unicaribe, Altagracia Tavarez; y la vicerrectora Financiera, María Gabriela Bonelly.

Por el Ministerio de la Juventud, estuvieron la directora de Articulación de Políticas Públicas, Iris Villafaña; el encargado de departamento jurídico José Bernard, el encargado de proyecto educativo, Darlin Toribio; y el encargado de articulación interministerial, Fernis Gómez.

Por: Oscar Polanco

Santa Susanna, España / Diario Azua / 09 noviembre 2022.-

El presidente mundial de la Federación Internacional de Fisiculturismo y Fitness (IFBB por sus siglas en inglés), doctor Rafael Santonja, re-electo a unanimidad y su homólogo dominicano, señor Tony Peña R, firmaron un acuerdo que beneficia a la región centroamericana y del Caribe.

En un aparte, luego de las intensas actividades realizadas por IFBB la pasada semana en Santa Susanna, ambos personajes sostuvieron un encuentro privado, el cual, según el señor Peña R, fue muy fructífero.

“El doctor Santonja (Rafael) nos tiene presentes a los dominicanos por lo que hemos realizado en forma interna y en otros países, lo mismo a nuestra región centroamericana y del Caribe, lo que viene es muy importante” dijo el señor Peña R.

Adelantó que el doctor Santonja está muy interesado en la capacitación técnica y de los jueces de la región centroamericana y del Caribe, así como de la preparación de los atletas, lo que será muy importante para todos.

En otro orden, una delegación dominicana estuvo participando en el IFBB World Men´s Championships & IFBB Women´s World Cup y lo hizo de manera excelente cuando entre atletas de más de 80 países, la nativa de Moca, Mayreni Sánchez, fue tercera a nivel mundial y su compañera, Anabel Pratt, de Valverde, séptima.

Los días en España, fueron intensos, explicó Peña R, participó en la asamblea que escogió por unanimidad al doctor Santonja, de nuevo como presidente, así como seminarios de capacitación dirigencial y otros, igual en encuentros con otras delegaciones.

Finalmente, dio a conocer que el Panamericano de ese deporte se realizará en el mes de noviembre del 2023 en Miami, Florida, Estados Unidos, se recuerda que en el año 2003 el evento fue celebrado en la capital dominicana.

 


Denuncia que dicha Ley obliga a empresas y entidades a entregar 4,000 millones de pesos al año a Fideicomisos en beneficio de empresarios y constituye un nuevo peaje sombra

Por: Julia flores p

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 09 noviembre 2022.- 

El Colegio de Abogados de República Dominicana (CARD) depositó un recurso de inconstitucionalidad contra la Ley General de Gestión Integral y Coprocesamiento de Residuos Sólidos No. 225-20, promulgada el 2 de octubre del 2020, alegando que en sus artículos 37, 38, 39, 40, 41 y 42, establece un nuevo impuesto que obliga a empresas y entidades a entregar anualmente RD$4,000 millones de pesos al año a Fideicomisos en beneficio de empresarios.

Miguel Surun Hernández, presidente del gremio, informó que dicha legislación establece un “aporte anual” por parte de las empresas y entidades públicas, en franca violación a la Constitución de la República en sus artículos 4, 7, 12, 75.6, 75.12, 93.1”, 93.1.A, 128.2.D, 141, 138, 147.2, 199, 200, 201, 202, 203, 204, 205, 206, 207 y 238, y 244, 245 y 246.

Surun Hernández denunció que se trataría de un nuevo peaje sombra, solo que, sin carretera, que implica que los que pagan impuestos tengan que erogar supuestos aportes de entre RD$500.00 y RD$260,000.00 pesos por cada sociedad comercial y ente del gobierno.

El gremialista explicó que esos montos en conjunto rondarían los RD$4,000 millones de pesos para ser entregados a FIDEICOMISOS PRIVADOS constituido a favor de empresarios, según el jurista.

El gremialista indicó que al cabo de 5 años esos empresarios habrían recibido la escandalosa suma de 20 mil millones de pesos, 20 veces más que el precio de cualquier planta de tratamiento o de los recursos necesarios para la limpieza y construcción de un sistema de drenaje pluvial funcional para el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo o para otras obras prioritarias de los ayuntamientos.

Indicó que la Ley General de Gestión Integral y Coprocesamiento de Residuos Sólidos

esa es una estocada mortal al principio de progresividad y descentralización en materia de facultades de los gobiernos locales.

Agregó que “Esta es una medida que va en perjuicio de la autonomía, independencia y gobernanza de los gobiernos locales, a quienes se le despoja del manejo de los desechos sólidos en su disposición final, en franca violación a la Constitución que consagra el aumento progresivo de las competencias locales, porque dicha competencia se transfiere a favor de empresarios”.

En ese sentido, el presidente del gremio de los abogados llamó al Tribunal Constitucional a que actué cuanto antes, que primero suspenda de forma provisional la aplicación de dicha Ley y que luego la declare inconstitucional.

Advirtió que el Colegio de Abogados de RD se mantendrá vigilante ante aplicación de dicha Ley, alegando que la misma viola la Constitución atenta en contra de la municipalidad y del Interés colectivo de la población.



Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 09 noviembre 2022.-

La Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) estableció el criterio jurisprudencial de que el hecho de no acoger circunstancia atenuante a la pena es una facultad que no puede ser considerada como una obligación exigible al juez.

Mediante sentencia núm. SCJ-SS-22-0581 de fecha 30 de junio de 2022, la citada Sala también refrendó su criterio de que la pena debe ser conforme al delito cometido, estar dentro del parámetro legal y ser debidamente motivada sobre la base de las pruebas aportadas, según lo establecido en el artículo 339 del Código Procesal Penal.

“En el caso, no existe la más mínima atenuante, excusa o circunstancia que se pueda tomar en consideración a favor del imputado para morigerar (moderar) la sanción, ya que las circunstancias del hecho cometido y probado al recurrente no minimiza, disminuye o reduce la gravedad y magnitud del crimen que cometió y por el cual fue juzgado y condenado, cuyo ilícito se trata, como se ha visto, de robo agravado y uso de arma blanca”, precisa la sentencia.

En ese sentido, los jueces de la Segunda Sala, Francisco Antonio Jerez Mena, quien la preside, Fran Euclides Soto Sánchez y María Garabito Ramírez rechazaron el recurso de casación incoado contra la sentencia núm. 502-01-2021-SSEN-00045, dictada por la Tercera Sala de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional, ratificando la condena de cinco años de prisión por robo agravado.

La defensa técnica del imputado pretendía que a este se le aplicara la circunstancia atenuante de la figura de suspensión condicional de la penal establecido en el artículo 341 de la normativa, pedimento que fue rechazado por los jueces de primera instancia, cuya sentencia ratificada por la corte consideró que la imposición de la pena fue debidamente motivada conforme el 339 del Código Procesal Penal.

Para acceder de manera íntegra a la sentencia favor acceder al siguiente enlace: https://consultaweb.poderjudicial.gob.do/Home/VisorPDF?nombreDocumentoBlob=NwA0AGIAMgA0AGYANQBkAC0AZAA5AGYAMQAtADQAYQAyADEALQA4ADAANwAzAC0ANQAzADYAYgAyADQANgBiADUAOAA1ADYAXwBGAEMARwAuAGQAbwBjAHgA

El Seibo , Rep. Dom. / Diario Azua / 09 noviembre 2022.-

El Ministerio de Agricultura a través de la Aseguradora Agropecuaria Dominicana (AGRODOSA), entregó cerca de RD$ 344 millones en apoyo a 1,341 productores de la zona Este del país que resultaron afectados por daños y pérdidas en sus actividades agrícolas, tras el paso del huracán Fiona en territorio dominicano.

Al encabezar la entrega de los recursos, el ministro Limber Cruz, destacó que gracias a la mano amiga del gobierno, se le está dando respuesta inmediata al trabajador del campo para que puedan recuperar su economía, tener una calidad de vida digna y producir más alimentos para el pueblo.

“Estamos entregando RD$ 344,035,326, a estos productores que están asegurados por Agrodosa, pero también estamos llevando semillas certificadas, hortalizas entre otros, para que continúen produciendo y así nos ayuden a seguir manteniendo los mercados abastecidos de productos agrícolas y a la vez, la seguridad alimentaria de los dominicanos”.

De igual manera, Cruz resaltó que, con estos pagos, ya son mil cuatrocientos cinco millones de pesos los entregados por este seguro a 6,074 agricultores y productores de todo el país en el segundo año de gestión del mandatario Abinader.

También, en los próximos días llegarán al país tres perforadoras, de las cuales una se quedará de manera permanente en El Seibo, “Licitamos 150 tractores para arado, de los cuales ya tenemos 21 en la República”.

En la actividad participaron, el administrador del Banco Agrícola, Fernando Durán, el gerente general de Agrodosa, José Fabelo; el senador y la gobernadora de El Seibo, Santiago Zorrila e Irene Martínez.
Por: Fausto Araujo

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 09 11 2022.-

La Dirección Nacional de Fomento y Desarrollo de la Artesanía (FODEARTE), realizó un levantamiento de daños ocasionados por las últimas lluvias en el Mercado Artesanal de la 17 y talleres de Santo Domingo.

El Director de la entidad, Ramón Guillén, junto a su equipo técnico de trabajo, inició un recorrido por el Mercado de la 17, ubicado en la Padre Castellanos, Distrito Nacional, encontrándose con la triste realidad que viven los artesanos por el deterioro de la edificación que alberga alrededor de 150 locales con más 5 artesanos trabajando en cada taller.

Cabe destacar que los maestros artesanos de estos talleres han capacitado a los jóvenes del sector, lo que ha contribuido a que estos tengan empleos y mantenerlos alejados de la delincuencia.

Estos Artesanos por las inmensas lluvias que afectaron el Gran Santo Domingo, perdieron millones de pesos en Motores, Pieles, materia prima del Larimar, entre otros. Ya que con el deterioro que presentan en el techo y paredes fue inevitable la inundación por las filtraciones.

En ese orden, también los colaboradores de FODEARTE visitaron los talleres y hogares de artesanos afectados en la localidad de Manoguayabo y Herrera, quienes también tuvieron grandes pérdidas de Materia prima, herramientas, piezas artesanales ya creadas y ajuares del hogar.

"En nombre de FODEARTE me comprometo a gestionar con autoridades gubernamentales como el Plan Social, Desarrollo Barrial, Presidencia, Turismo, Industria y Comercio, Comedores económicos, el Ministerio de la Vivienda, entre otras entidades de ayuda sociales, para darle el mayor apoyo posible a los afectados. "Expresó Guillén.

Finalmente, Guillén mencionó lo afectadas que se encuentran las instalaciones de FODEARTE por dichas lluvias, debido a la ubicación geográfica donde se encuentra el edificio, provocando pérdidas de equipos, documentaciones, computadoras, Entre otros.

Por: Aniana Guzmán

San Cristóbal, Rep. Dom. / Diario Azua / 09 noviembre 2022.- 

El presidente Luis Abinader, acompañado de los ministros de Obras Públicas y Educación, Deligne Ascención y Ángel Hernández, dejó inaugurado el Instituto Reformatorio para Menores José Francisco Peña Gómez, en esta provincia, con una inversión superior a los RD$400 millones de pesos.

El mandatario afirmó, que la acción del Gobierno siempre estará orientada a garantizar el ejercicio pleno del derecho de los dominicanos y dominicanas, y de manera especial, lograr una educación tecnificada, que apueste por la ciencia y el conocimiento.

Además agregó, que con la entrega de la obra se le da un nuevo enfoque a la acción reformatoria, que el Estado está llamado a realizar frente a los jóvenes que lo necesitan.

"Hoy estamos empezando a crear un futuro de oportunidades para estos jóvenes, que puedan completar sus sueños, y seguir adelante forjando un futuro de progreso, de crecimiento personal y de aportes positivos para ellos mismos, para sus familias y para sus comunidades", enfatizó el presidente Abinader.

De su lado, el titular de Obras Públicas, Deligne Ascensión, expresó que la obra que entregan al Ministerio de Educación consta de tres etapas, con 23 aulas, laboratorio de informática, cancha deportiva, estadio de fútbol, así como otras instalaciones.

Asimismo tiene áreas de dormitorios, baños, vestidores, oficinas administrativas, comedor, zona de recreación y apoyo a los servicios básicos.

"Todas las obras son importantes pero esta representa un elemento fundamental, porque viene a trabajar precisamente con los seres humanos que más necesitan este tipo de servicio que por más de 60 años, esta Orden Terciaria Capuchina ha venido brindándolo aquí en este lugar de la República Dominicana", manifestó Ascencíon.

Mientras que el Ministro de Educación, Ángel Hernández, valoró las acciones que impulsa el Presidente Abinader en favor del sistema educativo nacional.

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 09 noviembre 2022.-

El Frente Parlamentario Contra el Hambre de la Cámara de Diputados recibió una comitiva de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), para socializar sobre el rol de los parlamentos en torno al fortalecimiento de la agricultura familiar.

La actividad contó con la presencia del presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, quien al dar la bienvenida a los representantes de la FAO, resaltó la importancia de la aprobación del proyecto de ley de agricultura familiar.

La comitiva fue encabezada por Rodrigo Castañeda, representante de la FAO en la República Dominicana, quien trabaja en el acompañamiento de los legisladores en la formulación de marcos legales para políticas públicas en el proyecto de ley de agricultura familiar que cursa en la Comisión Permanente de Agricultura de la Cámara de Diputados.

También, estuvieron presentes Guilherme Brady, representante de la FAO-Roma y el Mercosur, Arnaldo Campos, consultor de FAO-Panamá, Pablo Rabeczuk, de la FAO-Brasil y Guadalupe Valdez, Embajadora Hambre 0 quienes aportaron las buenas experiencias de esos países en el desarrollo de la agricultura familiar.

Castañeda resaltó la importancia de la agricultura familiar para el desarrollo de las zonas rurales, y dijo que el país ha ido avanzando esa línea pero que necesita una estructura normativa que obligue al gobierno a invertir en este renglón.

El representante de la FAO en el país reconoció los esfuerzos que realiza el gobierno dominicano, a través del programa supérate, el cual ha impactado de manera positiva a los pequeños productores de algunas regiones, quienes dijo han pasado de ganar 100 dólares mensuales a ganar hasta 800 dólares mensuales, gracias a la facilitación de mecanismos que le permite ingresar sus productos a los mercados.

De su lado, la diputada Nelsa Soraya Suárez, presidenta del Frente Parlamentario Contra el Hambre de la Cámara de Diputados, y proponente del proyecto de ley de agricultura familiar, dijo que este es un proyecto país, al que hay ponerle el interés y el empuje necesario para que sea aprobado lo antes posible.

"Aprobar esa ley es nuestra responsabilidad como legisladores, representantes de esas comunidades rurales que serán beneficiadas, para que el Poder Ejecutivo no tenga ninguna excusa para ejecutar de manera masiva y replicar lo que ya se está haciendo en algunas comunidades", expresó Suárez.

Los representantes de la FAO fueron recibidos por varios diputados miembros del Frente Parlamentario Contra el Hambre, así como de las comisiones permanentes de Agricultura, Medio Ambiente y Salud Pública.




Por: Aniana Guzmán

Jarabacoa, Rep. Dom. / Diario Azua / 09 noviembre 2022.- 

Con el auspicio de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT), culminó con éxito la Tercera. Copa Latinoamericana de Motocross celebrada este fin de semana en Corocitos MX Park de Jarabacoa, provincia La Vega, con la participación de los países de Costa Rica, Venezuela, Guatemala, Bolivia, Ecuador, Perú, México, Puerto Rico y República Dominicana.

El general de brigada, Ramón Antonio Guzmán Peralta, titular de la DIGESETT, expresó que con este tipo de actividades, se apoya el deporte y toda acción que contribuya al crecimiento de la sociedad, resaltando los valores y las buenas costumbres.

El evento deportivo tuvo dos días de duración, contando con el apoyo a casa llena de cientos de fanáticos seguidores del motocross, y fue organizado por la Federación Internacional de Motociclismo de Latinoamérica, que preside Pedro Ventura Jr. y la Federación Dominicana de Motociclismo que dirige Carlos A. Fiinke.

Se compitió en las categorías Pre-Expertos, lMX1 y MX2, donde el
primer heat fue ganado por el dominicano Franklin Nogueras, el segundo lugar lo ocupó el venezolano Daniel Bortolin, el cuarto lugar lo ocupó el ecutoriano Andrés Benenaula, y el quinto puesto el dominicano Darnell Lantigua.

Además la categoría Pre-Expertos, fue dominada por Gevanni Valerio de Santiago, la segunda posición la obtuvo el vegano José Rivas y el tercer puesto el nativo de Santo Domingo, Arturo Rodríguez.

En cuanto a la clasificación general por equipos, Venezuela se llevó los máximos honores en los brazos de Carlos Badiali y Daniel Bortolin, los locales de República Dominicana se quedaron con la segunda posición en manos de Franklin Nogueras jr. y Darnell Lantigua. En tanto que los ecuatorianos Andrés Benenaula y Nicolás Merchan ocuparon la tercera posición del evento.

Los señores Vicente Fernández y Juan peralta, ofrecieron las facilidades de Corocitos Mx Park.

martes, 8 de noviembre de 2022


La expográfica estará expuesta desde el 17 de noviembre hasta el 1ro de diciembre, en la Facultad de Artes de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

Por: Luisa Esther Suarez Diaz

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 08 noviembre 2022.-

El destacado publicista y diseñador gráfico, Juan Núñez, presentará su expográfica “Cosechart”, una puesta que recopila sus aportes y trabajos por más de tres décadas en la industria gráfica, la música, campañas políticas, anuncios de prensa, libros, encartes, entre otras áreas.

Cosechart se llevará a cabo desde del 17 de noviembre (día inaugural) hasta el 1ro de diciembre de 2022, en la sala de exposiciones de la Facultad de Artes de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), en horario de 10:00 a.m. a 9: 00 p. m. de lunes a sábados.

Esta exposición tendrá en exhibición las producciones discográficas (portadas para LP, cassette, CD y promociones) de gran parte de los intérpretes y agrupaciones musicales dominicanas de los géneros del merengue de orquesta, merengue típico, bachata, urbanos, etc. También, habrá publicaciones de libros, serie de calendarios entre otros tipos de trabajos impresos.

Núñez indica que esta actividad tiene como finalidad dar a conocer, sobre todo a la juventud, la gran cantidad de artistas que han surgido en el país, y de cómo se presentaban las producciones en esa época, donde la tecnología no había emergido como hoy en día; asimismo, como eran las promociones y publicidad de ese tiempo.

Agregó que “Cosechart es cosecha de arte, es cultura e historia. Con esta exhibición muestro mis aportes y trabajos realizados desde la industria gráfica, mediante diseños y reproducciones impresas en sistema offset “imprenta” para los sectores de la música, política, publicidad, entre otros”.

La exposición está dedicada a Milvio Pérez, fotógrafo de la Guerra de abril de 1965. Es importante destacar que esta actividad es sin fines de lucro.

Datos sobre “Cosechart”

El Expositor es egresado de la carrera de Artes Publicitarias, de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). La presentación contará con 60 carátulas de LP 600 carátulas de cassette y CD (portada y contraportada) de diferentes géneros musicales, así como 7 libros producidos para nuestros clientes 13 calendarios exclusivos de empresas, afiches de campañas políticas (promoción de candidatos), anuncios de prensa y materiales de embalaje (cajas).





Por: Luisa Esther Suarez Diaz

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 08 noviembre 2022.-

Primus, fabricante de productos y accesorios para videojuegos, diseñará y comercializará en Latinoamérica una colección de productos y accesorios para videojuegos inspirados en los personajes de Star Wars.

En la primera fase se lanzará una línea de productos de THE MANDALORIAN™. Se trata de una colección de artículos de edición limitada para Latinoamérica que se producirá por única vez e incluirá de regalo un pin exclusivo de Grogu™, stickers y tarjeta de autenticidad con el número de edición de cada producto.

Estos productos, pensados para fans que disfrutan del coleccionismo, están disponibles en el mercado desde el 1ro octubre de 2022.

Entre los artículos de edición limitada, Primus ofrecerá audífonos con tecnología Bluetooth®, teclados, mouses, alfombrillas para mouses y sillas inspiradas en varios de los personajes del universo Star Wars™.

Adrián Romero, Regional Sales Manager de Primus, manifestó que este es uno de los proyectos más ambiciosos de la marca. “Diseñar productos para los fans de Star Wars™ ha sido un gran desafío”, dijo. “En Latinoamérica, existe una verdadera legión de fans de Star Wars™ y queremos ofrecerles productos originales, creativos y de primera calidad”.

La colección de Primus inspirada en Star Wars estará disponible en las principales tiendas de tecnología de Argentina, Belice, Bolivia, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y varios países del Caribe.


Sobre Primus

Primus es una original marca de productos y accesorios para videojuegos inspirada en las épicas conquistas y batallas obtenidas por los antiguos griegos.






Por: William Ramírez

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 08 noviembre 2022.-

La Junta de Aviación Civil (JAC) reiteró hoy a las aerolíneas que sirven el mercado dominicano que deben realizar las modificaciones en sus sistemas informáticos para no cobrar a los nacionales y extranjeros residentes los 10 dólares de la Tarjeta de Turista, conforme lo ordena la resolución 217-2022 de este organismo.

La información la ofreció el presidente de la JAC, doctor José Ernesto Marte Piantini, al declarar que el Gobierno busca librar a la diáspora dominicana de un impuesto que no le corresponde, y espera que las aerolíneas respondan a los viajeros dominicanos con el mismo apoyo que ellos le dan cada vez que compran un ticket y favorecen sus empresas.

Frente a la negativa de las aerolíneas de realizar las modificaciones en sus sistemas, la JAC indicó que tienen hasta el 1ero de marzo de 2023 para implementar la aplicación de la Resolución 217-2022. Pasado dicho plazo, las aerolíneas serán sujetas a las sanciones correspondientes, por inobservancia de la referida disposición.

Marte sostuvo que las aerolíneas que operan en República Dominicana y sirven a este importante mercado han recibido todo el apoyo que han requerido, “sin embargo, nos sorprende y decepciona la campaña mediática y las acciones legales temerarias que han usado sus representantes en contra de la Resolución de la JAC 217-20222”, aseveró.

Agregó que la JAC ha sido totalmente consecuente y cooperadora con las aerolíneas que sirven el mercado, y por más de 40 años ha aplicado una política de cielos abiertos y otorgado prerrogativas para que puedan crecer en nuestro país.

El presidente de la JAC explica que República Dominicana es uno de los mercados con más crecimiento de tráfico y habiendo otorgado facilidades y flexibilidad para el crecimiento en rutas y frecuencias de las aerolíneas, “nos parece totalmente injusta la actitud poco cooperadora que recibimos de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) para el cobro de un ingreso tan importante como es la tarjeta de turista, sin afectar al pasajero dominicano, el cual se encuentra exento del pago de la misma, y más aún cuando IATA tiene entre sus atribuciones, fungir como intermediario entre el pasajero, los agentes de carga y las aerolíneas”, explica.

Para la JAC esa actitud refleja una posición totalmente inflexible, irreverente y poco cooperadora para implementar dicha medida en sus sistemas, de un país que ha hecho de todo para atraerlos, incentivarlos y poner a su disposición su más importante industria, el Turismo. ¿Acaso es más fácil poner un cohete a la luna que hacer cambios en un sistema informático para establecer el no pago de los diez dólares en la tarjeta de turista a nuestros hermanos de la diáspora?, se pregunta Marte Piantini.

El servidor público explicó que durante ese período se mantendrá el mecanismo de devolución existente, y además, que el gobierno dominicano ha dispuesto la instalación de estafetas del Banco de Reservas en los aeropuertos del país, para que el pasajero dominicano exento pueda retirar su devolución en efectivo a su llegada o salida de nuestros aeropuertos.

La JAC reitera a las aerolíneas la posición del Gobierno Dominicano de hacer cumplir la resolución emitida por la Junta de Aviación Civil y de que deben presentar una solución de su parte para poder hacer el cobro solo a los extranjeros, excluyendo a los dominicanos, para lo cual se les va a dar una extensión del plazo ya mencionado.

La Junta de Aviación Civil, conforme las disposiciones establecidas en su Resolución 217-2022 de septiembre del presente año, sostuvo en el día de hoy reunión encabezada por su Presidente Marte Piantini; Paola Plá, Secretaria, Nasim Antonio Yapor Alba, Miembro de la JAC, con la participación de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), la Asociación de Líneas Aéreas de la República Dominicana (ALA), la Asociación Dominicana de Líneas Aéreas (ADLA), así como, con los representantes de los operadores aéreos nacionales y extranjeros que realizan operaciones aéreas comerciales en el país, con el fin de reiterarles la puesta en práctica de la disposición del gobierno de eliminar el cobro de los diez dólares en los boletos aéreos de la tarjeta de turismo a los dominicanos.

Todo lo anterior, en cumplimiento al mandato presidencial del Gobierno Dominicano, con el propósito de evitar el cobro de los diez dólares de los Estados Unidos de América (US$10.00) por concepto de Tarjeta de Turismo en los boletos aéreos a los pasajeros nacionales dominicanos, así como, a los extranjeros residentes en la República Dominicana.

El Estado Dominicano como miembro de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), sigue la recomendación de asegurarse de que el establecimiento de derechos impositivos por servicios a los pasajeros no ocasione colas y retardos en los aeropuertos, evitando la recaudación de estos derechos de forma directa en las terminales aeroportuarias, garantizando así el correcto desenvolvimiento de la facilitación del transporte aéreo en materia del transporte de pasajeros.

Por Ramón Mercedes

Nueva York  / Diario Azua / 08 noviembre 2022.-

Este martes los votantes de este estado acudirán a las elecciones de medio términos, desde las 6 de la mañana hasta las 9 de la noche, para elegir o reelegir en cargos locales, estatales y federales, a senadores, congresistas, asambleístas, gobernador, vicegobernador, contralor, fiscal general, y jueces para algunas cortes, siendo la posición a la Gobernación la más reñida.

Se disputan el cargo, Kathy Hochul (D), que busca reelegirse, y entre sus propuestas figuran: Hacer que NY sea más asequible para la clase media; buscar mil 200 millones de dólares en recortes de impuestos de clase media para 6 millones de neoyorquinos.

Proporcionar $100 millones en ayuda para casi 200 mil pequeñas empresas, entregar mil millones de dólares en reembolsos de impuestos a la propiedad para más de 2 millones de familias y hacer que el cuidado infantil sea accesible a 100 mil familias trabajadoras, e invertir $75 millones para aumentar los salarios de los trabajadores de cuidado infantil.

Asimismo, seguir luchando por los derechos reproductivos, y trabajará para garantizar, sin duda, que quienes buscan atención en NY estén protegidos.

Planea invertir $2 mil 100 millones adicionales en las escuelas públicas para aumentar la cantidad de maestros, conductores de autobuses y personal de apoyo.

Lanzó un plan de vivienda integral de 5 años para invertir $25 mil millones para crear y preservar 100,000 unidades de vivienda asequible, incluidas 10,000 unidades con servicios de apoyo para neoyorquinos vulnerables.

Por su parte, Lee Zeldin (R), un teniente coronel de la Reserva del Ejército norteamericano, congresista por Long Island desde el 2015, es un aliado incondicional del expresidente Donald Trump y estuvo entre los republicanos que votaron en contra de certificar los resultados de las elecciones de 2020.

Entre sus propuestas está: La seguridad en las calles: Derogar la fianza sin efectivo y la ley Less is More, que incluye reformas radicales a la libertad condicional en el estado. Una reducción de impuestos, costos de energía y malas regulaciones; creación de empleos bien remunerados, extracción segura de recursos naturales y mucho más.

Se compromete a poner fin a todos los mandatos de Covid-19, y al estado de emergencia relacionado con Covid, y brindar a los estudiantes acceso a escuelas de calidad, alentar una mayor participación de los padres en la educación, no obligar a los niños a usar máscaras todo el día, entre otras cosas.

Según el promedio de encuestas de FiveThirtyEight, Hochul tiene un 49% y Zeldín un 44%. 5 puntos a favor de la gobernadora.

Se estima que el 29 % de la población en NY es de origen latino, convirtiéndose en una de las comunidades más fuertes, y la dominicana es la de mayor presencia, calculándose en unos 300 los quisqueyanos aptos para votar.

En la última elección de este tipo, la votación de personas entre 45 y 59 años fue del 56%; mayores de 60 años el 66%, y los entre 18 y 29 años solo del 33%.

La Junta Electoral del estado informa de un total de 12 millones 982,819 neoyorquinos registrados para votar.

6,472,096 son demócratas; 2,848,894 republicanos; 2,984,900 no están con ningún partido; y 1,076,933 están registrados, pero han estado inactivos; 542,721 de ellos son demócratas; y 203,095 republicanos.

430,634 neoyorquinos en la Gran Manzana votaron durante la votación anticipada que concluyó este domingo. 133,618 fueron en Manhattan; 39,069 en El Bronx; 135,239 en Brooklyn; 88,840 en Queens; y 35,686 en Staten Island, informó la Junta de Elecciones.

En la boleta al dorso hay tres preguntas relacionadas con la equidad racial y se deberá marcar sí o no. Las preguntas son: 1- Crear una sociedad más justa y equitativa para todos. 2- Crear una oficina, plan y comisión de equidad racial. 3- Crear una medida para mejorar vivienda, alimentos, cuidado de niños y transporte.