Titulares

Publicidad

miércoles, 26 de octubre de 2022


Por: Rafael Padilla


Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 26 octubre 2022.- 

La dominicana nacida en New York, Abigail Silverio, se destaca en las plataformas internacionales como diseñadora de abrigos de invierno totalmente personalizados, bajo la marca SEV que registró y administra con mucho éxito en los mercados mundiales.

La joven de 23 años entró al mundo de la moda por pasión y aprovechó su talento para hacer negocios con abrigos de piel animal al gusto de los clientes, piezas que ya forman parte de la colección de muchas figuras dominicanas y extranjeras.

Su marca SEV es una nueva marca de abrigos, sandalias y accesorios fabricados al gusto del cliente, con las cuales participó en el concurso de premios de la moda dominicana. Ya tiene dos años en el mercado ganándose la preferencia del gusto popular.

Entre sus logros están ser parte de la Pasarela Bogotá Fashion Gallery con la colección Primavera 2021 para la Semana de la Moda de Colombia- El mismo año una exhibición dentro del New York Fashion Week y en febrero de 2022 en la pasarela del mismo estado norteamericano.

Dentro de sus figuras del ámbito artístico y de la moda están Daneida Polanco, Keyther Estévez, Sharmin Diaz, Yelitza Lora, Lumy Lizardo, Erick Sabater, Kimberly Jiménez, Lenny Tavarez y otros.

Ha tenido el honor de ser parte de la revista VOGUE México, Gente empoderada Magazine y las páginas sociales del Brasil.


Peravia, Baní Rep. Dom. / Diario Azua / 26 octubre 2022.- 

Agentes Policiales de la Preventiva, comprometidos con la misión de prevenir y proteger a la ciudadanía, junto a miembros del Ciutran, apresaron en flagrante delito a un hombre a quien le ocuparon un arma de fuego sin ningún tipo de documentos, quien fue detenido en la Carretera Máximo Gómez (frente al Politécnico), camino a Villas Sombrero en esta ciudad.

En el apresamiento se destaca el arresto del nombrado Manuel Antonio Valdez Medina, mayor de edad, residente en el sector Los Cajuilito, en esta ciudad de Bani, momentos en que según la uniformada «transitaba con un perfil sospechoso» y al ser registrado, ocuparle la pistola marca Ruger, serie No. 31485438, calibre 9mm, con su cargador y 12 capsulas para la misma, sin ningún tipo de documentos, la cual la portaba de manera ilegal.

El detenido y lo ocupado se encuentran bajo control del Ministerio Público para los fines legales correspondientes.

martes, 25 de octubre de 2022

 

Santo Domingo, Rep. Dom. / diario Azua / 25 octubre 2022.-

El Pleno de la Junta Central Electoral (JCE), tras socializar mediante audiencia pública con las organizaciones políticas acreditadas ante la institución, otorgó un plazo de cinco días hábiles para que las mismas presenten de manera escrita sus justificaciones a las impugnaciones hechas a las resoluciones No. 25-2022, No. 26-2022 y 31-2022, que disponen la conformación preliminar de 100 Juntas Electorales y 20 Oficinas de Coordinación de Logística Electoral en el Exterior (OCLEE).

El Pleno conoció en audiencia pública este martes dos puntos, el segundo tuvo que ver con la solicitud de aprobación del Partido Generación de Servidores del cambio de colores de esta entidad política, presentado por la directora de Partidos Políticos, Lenis García.

Sobre el mismo, el Pleno dispuso otorgar dos plazos: 5 días hábiles para que la Secretaría General les notifique a las organizaciones políticas reconocidas y a partir de su vencimiento, 5 días hábiles más para que depositen sus observaciones.

La audiencia pública estuvo dirigida por el presidente de la JCE, Román Jáquez Liranzo, espacio donde se abordó sobre la resolución No. 25-2022, fechada el 31 de agosto de 2022, que dispone la conformación preliminar de 64 Juntas Electorales; las resoluciones 26-2022 y 31-2022, que disponen la conformación preliminar de 36 juntas electorales y 20 OCLEE, fechadas el 15 y 23 de septiembre del año en curso, respectivamente.

Durante la audiencia Jáquez Liranzo estuvo acompañado de los demás miembros del Pleno de la JCE: Rafael Armando Vallejo Santelises, Dolores Altagracia Fernández, Samir Chami Isa y la miembro suplente Anibelca Rosario, en representación de Patricia Lorenzo Paniagua, asistidos por la suplente del secretario general, Lourdes Salazar.

Asistieron los miembros suplentes del Pleno de la JCE, Vanahí Bello Dotel, Hirayda Fernández, Prado López Cornielle y Freddy Ángel Castro. Asimismo, estuvieron en la audiencia pública el director de Elecciones, Mario Núñez; la directora de Partidos Políticos, Lennis García; el director de Coordinación de Juntas Electorales, Ramón Urbáez Mancebo y el director del Voto Dominicano en el Exterior, Well Sepúlveda.

Los partidos, movimientos y agrupaciones políticas tienen desde este martes 25 hasta el próximo martes 1ro. de noviembre a las 4 de la tarde para depositar por escrito vía la Secretaría General de la JCE sus consideraciones respecto a ambos puntos tratados.


Por: Amín Cruz

/ Diario Azua / 25 octubre 2022.- 

La ONU lucha por mantener, en primera instancia, la razón de su renacimiento. En 2022, la fecha cobró especial relevancia, pues esta organización internacional, la mayor del mundo, cumplió 77 años.

Sus principales funciones de esta organización esta sumergida en la presente etapa en un laberinto, pero debemos de decir que es las Naciones Unidas con los poderes para ejecutar con eficiencia las resoluciones.

Los objetivos que la ONU persigue son muchos, variados y ambiciosos. En general, puede tomar medidas sobre “los problemas que enfrenta la humanidad en el siglo XXI”. Imagina la longitud de la lista: paz, seguridad, emergencia climática, igualdad de género, producción de alimentos, derechos humanos, desarrollo sostenible…

También funciona como foro para que los Estados miembro, que hoy son 193, puedan llegar a acuerdos y resolver problemas juntos.

ONU significa Organización de las Naciones Unidas. Escrito en inglés como United Nations Organization (UNO) o simplemente como UN.

También en castellano, Naciones Unidas, todo el mundo entenderá, las cinco herramientas o metas principales para las que trabaja la ONU, como diplomático de carrera estoy comprometido a compartir estas informaciones.

1. Mantener la paz:

Mantener la paz y la seguridad es una meta que la ONU persigue desde el mismo día de su nacimiento. En 1945 el mundo había quedado devastado por la Segunda Guerra Mundial, por lo que la organización se propuso trabajar por prevenir los conflictos y buscar acuerdos para no repetir los mismos errores.

El Consejo de Seguridad es el órgano de Naciones Unidas que trabaja como máximo responsable para conseguir este objetivo. Aún queda mucho por hacer, pues hoy existen numerosas guerras y conflictos activos que impiden a millones de personas vivir en paz y con dignidad.

2. Proteger los derechos humanos:

Otra de sus tareas es promover y proteger los derechos humanos. Hasta siete veces aparecen mencionados en la carta fundacional de la ONU.

Para pasar de las palabras a la acción, la organización cuenta con órganos como el Alto Comisionado para los Derechos Humanos o el Consejo de Derechos Humanos. Los principales instrumentos legales que utiliza para que los derechos sean humanos y universales son dos: la Carta Internacional de los Derechos Humanos y la propia democracia.

3. Prestar ayuda humanitaria:

La ONU es la principal encargada de coordinar las operaciones de socorro frente a las crisis humanitarias.

Tanto ante desastres naturales como aquellos provocados por el ser humano, actúa para apoyar a las autoridades locales cuando estas no tienen capacidad suficiente para abordar todas las necesidades relacionadas con una emergencia.

En función de la población a la que se dirigen, la ONU cuenta con cuatro entidades principales de asistencia humanitaria:

*Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR).

*Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).

Programa Mundial de Alimentos (PMA).

*Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

4. Defender el derecho internacional:

La Carta de las Naciones Unidas otorga a la ONU poderes para

aprobar misiones de mantenimiento de paz.

Imponer sanciones a quienes incumplen los derechos humanos.

Usar la fuerza “cuando existe una amenaza contra la paz y la seguridad internacionales”.

Estas tareas se llevan a cabo a través del Consejo de Seguridad, pero también mediante tratados multilaterales y el trabajo con cortes y tribunales.

5. Promover el desarrollo sostenible:

El concepto de desarrollo ha ido cambiando a lo largo de la historia. Sin embargo, todo el mundo tiene hoy claro que el desarrollo debe llevar una etiqueta irrenunciable: la sostenibilidad.

La ONU ha aprobado y lidera la hoja de ruta más ambiciosa que existe para acabar con la pobreza, proteger el planeta y mejorar la vida de quienes lo habitamos.

La Agenda 2030 y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, en coordinación con otros organismos para conseguir un objetivo que solo se logra en equipo: acabar con la pobreza y la desigualdad en el mundo.

Concluyo en decir que hay muchos seres humanos en el mundo, que dicen y cuestionan que las Naciones Unidas no esta cumpliendo el cometido de su razón de ser, es una organización al servicio de intereses, especialmente de algunas potencias, según algunos presidentes e intelectuales y personalidades del mundo, la ONU debe rectificar y retomar los principios de su surgimiento.

Por Ramón Mercedes

Nueva York / Diario Azua / 25 octubre 2022.-

El alcalde de esta ciudad, Eric Admas, y el Comisionado de Transporte (DOT), el dominicano Ydanis Rodríguez, anunciaron este lunes que alrededor de 100 calles y otras peatonalizadas estarán libres de automóviles el próximo día 31 para que las familias, junto a sus niños, tengan más espacio y celebren la actividad "Trick-or Streets" en Halloween.

Entre esos lugares figura la Plaza Quisqueya, ubicada en la calle Dyckman con Broadway, en el sector de Inwood en el Alto Manhattan.

El Trick-or Streets es una costumbre tradicional de Halloween para niños que disfrazados van de casa en casa y negocios en negocios pidiendo golosinas con la frase "Truco o trato".

“Este programa reúne a las comunidades y al gobierno de la ciudad para promover la seguridad, la comunidad y diversión, y quiero agradecer a todos nuestros socios en el terreno por sus contribuciones, dijo Adams.

El comisionado Rodríguez también se unió a grupos comunitarios, defensores y funcionarios electos locales para cortar la cinta en avenida 34 en Jackson Heights-Queens, que después de su mejora viene a dar mayor prioridad y seguridad permanente a peatones y ciclistas.

“Estoy increíblemente emocionado de aprovechar el triunfo de nuestro próspero programa “Calles Abiertas” al lanzar nuestra primera iniciativa “Trick-Or-Streets” este Halloween, brindando un mayor acceso a espacios comunitarios más seguros y compartidos”, dijo.

“Agradezco al alcalde Adams y a nuestro personal dedicado por planificar este evento innovador y espero que las familias aprovechen la oportunidad de pedir dulces en una calle abierta de manera segura, y como beneficio adicional celebrar “Trick-or-Streets” con amigos y socios de la comunidad que han hecho posible la reapertura de la avenida 34.

Este proyecto es un brillante ejemplo de cómo el DOT está trabajando con las comunidades para repensar las calles de NYC como espacio público, lo que marca un avance significativo en la incorporación de nuevos espacios públicos desde “Bike Boulevards”, “Shared Streets” y “Peatonal Plaza” para mejorar los corredores completamente residenciales.

Los socios de espacios públicos de NYCDOT se unirán a la diversión durante el fin de semana de Halloween.

Los neoyorkinos deberán estar atento a la programación de “Halloween” y el “Día de los Muertos” en una plaza o “Calle Abierta” cerca de usted.

La Iniciativa de Programación de Espacios Públicos de NYCDOT brinda experiencias artísticas, culturales, de acondicionamiento físico y educativas gratuitas a espacios públicos para todas las edades y habilidades.

Más información de programación de espacios públicos: www.nyc.gov/publicspaceprogramming

Por Ramón Mercedes

Paterson, Nueva Jersey  / Diario Azua / 25 octubre 2022.-

Con la asistencia de más de un centenar de dominicanos, entre ellos empresarios, profesionales, comunitarios, religiosos, estudiantes, amas de casas y ciudadanos comunes, surgió este fin de semana en esta ciudad el movimiento político “Uniendo Fuerzas con Leonel” (ÚNETE), presidido por el empresario Ray Fabián.

Fabián, al dirigirse a los presentes, quienes no habían incursionado en política, expresó: “Este movimiento nace para apoyar al doctor Leonel Fernández, porque analizamos las condiciones políticas, sociales y económica de la RD y los posibles candidatos para el 2024, y conluimos unánimemente que solo el ex presidente es quien mejor coincide con nuestros ideales y nos representa como proyecto político.

“Consideramos crear ÚNETE de manera inclusiva y democrática; también con el objetivo “de unificar valores a través de los niños, jóvenes, mujeres, hombres, profesionales, y especialmente el sector que representamos, el tecnológico, para luchar por el bien de nuestro país”, dijo.

“Como proyecto, estamos comprometidos en diseñar e implementar colectivamente un modelo de educación en el área de la tecnología que aporte al desarrollo, fortalecimiento e innovación de la sociedad, generando un entorno social saludable y competitivo”, indicó.

Precisó que para nadie es un secreto que nuestro país está pasando por una de las crisis gubernamentales más grande de la historia, “provocada por la ineficiencia e inexperiencia del actual gobierno, que ha fallado a la sociedad en la educación, seguridad ciudadana, perdiendo el control de la delincuencia, y con la canasta familiar por las nubes”.

“No podemos negar que existe una crisis mundial, pero tampoco podemos negar que mientras este gobierno se justifica con la crisis, el doctor Fernández en dos ocasiones enfrentó la crisis del 2004 y del 2008, sacando la nación de ellas para fortalecerlo”, expresó Fabián.

El empresario señaló, después de recibir aplausos prolongados, que este gobierno se auto proclamó “el gobierno del cambio” y por coherencia podríamos decir que esa primera parte pudiera encajarle, sin dejar de reconocer que existen dos tipos de cambios; uno hacia delante y otro de reversa, siendo este último el que representa el actual presidente del país.

Como cita “La Biblia, en Mateo 17 “por sus frutos serán conocidos” y basado en resultados Fernández ha sido el único de los últimos presidentes en el país caribeño que representa el cambio hacia delante, con el progreso, buena educación, respeto, crecimiento económico, salud digna, y modernismo, por eso se ha convertido en la esperanza nacional”, puntualizó.

Hablaron también el presidente de la seccional de la Fuerza del Pueblo (FP) en NJ, Máximo Corsino; el empresario Henry Abreu, miembro de la Dirección Central (DC) y coordinador general del sector externo en la circunscripción 1-EUA, y el empresario Quilvio Mantesino, entre otros.

Asimismo, Geraldo Rosario, miembro de la DC de la FP y coordinandor general del proyecto “300 con Leonel”, además, Rafael Almonte (Fey) alto dirigente del partido en NJ, estuvieron como invitados especiales.

A parte de Fabián, como Coordinador General; la directiva quedó constituida por Quilvio Montesino en el área empresarial; Yokatelin Cepeda Vargas, coordinadora de la mujer; Guerlina De La Hoz de relaciones publica y asuntos internacionales; Robinson Rondón de asuntos de la comunidad; Esnil Liz de la Juventud, y Wilbert Batista como sub secretario.

Además, Luz Founders de actas y correspondencia; Ruddy Peña de deportes; Gilberto Pérez de Transportación, y Enerio Montesino como sub-coordinador de tecnología y redes sociales.

El evento se efectuó en uno de los salones del Hotel Crown Plaza, ubicado en el 50 Kenny Pl, Saddle Brook-NJ. El Ministro David Aquino bendijo la actividad.

Por Ramón Mercedes

Nueva Jersey  / Diario Azua / 25 octubre 2022.-

La Cámara de Diputados de República Dominicana reconoció al cónsul dominicano en este Estado, Ángel Aníbal Pichardo, por su trayectoria profesional, política y social al servicio de sus connacionales en el Estado Jardín.

El presidente de la Cámara Baja, Alfredo Pacheco, le hizo la entrega de la distinción durante un acto en el que estuvo presente la diputada de ultramar, Kenia Bidó, quien sometió la moción.

Para aprobar el reconocimiento en referencia, los miembros del organismo legislativo también tomaron en consideración que Pichardo ha desarrollado con eficiencia y transparencia las funciones de cónsul en Nueva Jersey.

Se ha destacado el hecho de que gracias a su esfuerzo y dedicación se está dando la oportunidad a los quisqueyanos en el exterior de obtener el pasaporte y otros documentos en tiempo récord.

En el pergamino entregado a Pichardo se hace constar que “la Constitución de la República prevé la posibilidad de que el Congreso Nacional, a través de sus cámaras legislativas, rinda homenaje a ciudadanos que han trascendido y promovido el fortalecimiento de los valores más auténticos de la identidad social, solidaria, religiosa, creativa, formativa y de liderazgo en beneficio de la humanidad”.

La actividad que se llevó a efecto en el Macaluso’s Events y Banquet, ubicado en el número 55 de la 4ta. avenida del condado Hawthorne.

Por: Amaurys Florenzan

Santo Domingo, Rep. Dom./ Diario Azua / 25 octubre 2022.- 

Centenares de padres se ven en la obligación de subir a sus hijos en la espalda para cruzar una cañada, con el objetivo de llegar al centro educativo ubicado entre los barrios Eduardo Brito y Restauración, en la calle Agricultura del kilómetro 24 de la autopista Duarte, en el Gran Santo Domingo.

De lunes a viernes se observan a los estudiantes tratar de cruzar la citada cañada para recibir el pan de la enseñanza, por lo que tienen que valerse en la mayoría de las ocasiones de un familiar a los fines de no llegar sucio o mojado al plantel educativo.

La situación se torna “color de hormiga” cuando en la zona se registran lluvias, debido a que la crecida de la cañada arrastra desechos sólidos, lo que imposibilita que los propios adultos puedan cruzar.

Uno de los padres de los estudiantes manifestó que el actual gobierno dio el primer picazo para la construcción del puente, sin embargo, han pasado casi un año y las autoridades del MOPC no han iniciado la obra.

Expuso que por la cañada solo corre materia fecal, y que se ven en la obligación los adultos a pisar las aguas negras para agilizar el paso de los niños, niñas y adolescentes de la comunidad, al indicar que no escapan al riesgo de contraer una enfermedad.

En ese sentido, el coordinador nacional del Movimiento Rebelde, Juan Hubieres, pidió al ministro de Obras públicas y Comunicaciones (MOPC), Deligne Ascención, buscar una solución humanitaria urgente a la penosa situación en el Kilómetro 24 de la autopista Duarte.

Hubieres señaló que centenares de niños y adolescentes estudiantes enfrentan junto a sus padres a diario un peligro, incluso hasta de perder la vida por dicha situación.

“Es injustificable que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones que maneja miles y miles de millones de pesos al año, no pueda solucionar esta traumática situación expuesta”, expuso el coordinador del Movimiento Rebelde.

Igualmente, hizo el llamado al respeto a los ministerios de Educación y de la Presidencia de la República, quienes pueden destinar los recursos para evitar que en esa comunidad llegue una desgracias innecesaria.

Unos 546 dominicanos ya han hecho su proceso de inscripción para la primera parte de este programa

Por: William Ramírez

Santo Domingo, Rep. Dom./ Diario Azua / 25 octubre 2022.- 

El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) dio apertura al programa de capacitación que impactará a miles de dominicanos residentes en 42 ciudades de 14 países de Europa, a los cuales se les dotará de distintas competencias, conocimientos, destrezas, habilidades y actitudes requeridas por el mercado laboral.

El Director General del INFOTEP, Rafael Santos Badía, expresó que este programa forma parte de los esfuerzos que lleva a cabo el INFOTEP para lograr, junto al Instituto de Dominicanos y Dominicanas en el Exterior (INDEX), la expansión de la formación técnica profesional a los dominicanos, sin importar el lugar donde se encuentren. Hasta este momento, 546 dominicanos ya han realizado su proceso de inscripción.

“Justo y oportuno es revalorizar y reciprocar el creciente número de dominicanos y dominicanas que residen en el exterior, al contribuir el Estado a través del INFOTEP, a elevar su nivel de bienestar y oportunidades”, expresó Santos Badía.

Indicó además que con esta acción el INFOTEP se enmarca en las políticas del presidente Luis Abinader de mejorar la calidad de vida de los dominicanos residentes en distintas partes del mundo, y facilitarles la oportunidad de adquirir empleos dignos en las ciudades en las que residen.

El ministro de la Presidencia, Joel Santos, calificó el inicio de este plan como trascendental e indicó que gracias a este programa el país exportará capital humano de calidad, y aumentará, a los dominicanos en el exterior, las posibilidades de obtener mayores ingresos impactando de manera positiva la economía dominicana.

“Debemos velar por que cada vez más los dominicanos estén mejor preparados, y en la medida en que preparemos a los dominicanos seremos un país más competitivo, y eso se va a reflejar en un crecimiento económico de gran importancia para la República Dominicana”, expresó Joel Santos.

Carlos de la Mota, director del Instituto de Dominicanos y Dominicanas en el Exterior (INDEX) expresó que gracias a este programa de capacitación hay más posibilidades de que los criollos progresen en el ámbito laboral o a través del emprendimiento, en este continente actualmente tan necesitado de capital humano y fuerza laboral de calidad.

“Estamos convencidos de que, a través de la formación de calidad que se desplegará a partir de esta iniciativa, podremos elevar la competitividad y la empleabilidad de muchos dominicanos residentes en Europa que, por diferentes motivos, se han encontrado con obstáculos para poder formarse y profesionalizarse”, explicó de la Mota.

La actividad fue realizada de manera simultánea en catorce países y cuarenta y dos de sus ciudades, con la presencia de diferentes miembros del cuerpo diplomático asentados en esas localidades.

Al referirse a la apertura del programa, el embajador dominicano en los Países Bajos, Juan Bautista Durán, calificó la iniciativa como una contribución importante en beneficio de los dominicanos que desean seguir avanzando en los lugares donde residen.

“Estamos convencidos de que estos programas van a fortalecer a cada dominicano pues aporta a su desarrollo profesional y personal”, argumentó Bautista Durán.

Mientras que el embajador dominicano en España, Juan Bolívar Díaz, destacó los aportes del INFOTEP en sus 42 años de fundado y la visión de capacitar a los dominicanos que, por una razón u otra, viven fuera de la República Dominicana.

“Esta es una oportunidad única para apoyar a los dominicanos en el exterior para ser más productivos, interactuar mejor desarrollando sus potencialidades de liderazgo y que muchos puedan cumplir sus sueños de construir su emprendimiento”, expresó Díaz.

Sobre los programas de capacitación

Este gran programa abarca nueve acciones formativas que serán impartidas de manera virtual y con flexibilidad de horarios.

Las capacitaciones que estarán disponibles para los dominicanos residentes en Europa son: Diplomado Liderazgo Transformador, Desarrollador de Aplicaciones en las Nubes, Desarrollador App, Desarrollador Contenidos para la Red y Diseño Gráfico Digital.

También estarán disponibles las capacitaciones: Elaborador de Página Web, Generando Idea de Negocio, Gestión de Redes Sociales e Ilustrador.

En una primera etapa serán capacitados dominicanos residentes en 42 ciudades de España, Francia, Italia, Suiza, Portugal, Austria, Grecia, Inglaterra, Países Bajos, Alemania, Bélgica, Luxemburgo, Noruega y Suecia.

Este plan se suma al puesto en marcha en el mes de agosto, a través del cual ya están recibiendo capacitaciones dominicanos residentes en ciudades de Estados Unidos como Lawrence, New York, New Jersey, Tampa, Orlando, Miami y Pensilvania.

También en Puerto Rico, Venezuela, Chile, Uruguay, Aruba, Antigua y Barbuda, Bonaire, Jamaica, Curazao, Trinidad y Tobago y Panamá.

Hasta el momento, de este programa de capacitación, han egresado 192 participantes en distintas acciones formativas, en solo dos meses de ejecución.

Los aportes de las comunidades de dominicanas y dominicanos en el exterior, que, con sus remesas, impulsan y fortalecen la economía de sus familiares y del país, representan más del 10 % del Producto Interno Bruto de la República Dominicana.

Ciudades en detalle

La actividad, que tuvo como sede la República Dominicana, fue realizada de manera simultánea en los países donde ya están trabajando los equipos coordinadores para iniciar las capacitaciones.

Los países y ciudades involucrados son: Londres en Inglaterra; Atenas, en Grecia. También en 9 ciudades de España, como Madrid, Barcelona, Valencia, Albacete, Islas Canarias, Asturias, Sevilla, Zaragoza y Valladolid; así como en 8 ciudades de Suiza como, Zurich, Turgi Argau, Berna, Chur, Solothur, Schaffhausen, Wintherthur, Ginebra.

Asimismo, Viena en Austria; Lisboa, en Portugal; Ámsterdam y Róterdam, en los Países Bajos; Hamburgo, Berlín, Hannover, Bremen y Frankfurt, en Alemania; y París y Marsella en Francia.

De igual forma en las ciudades italianas Roma, Milano, La Spezia, Nápoles, Génova, Aosta, Arezzo, Bologna, Carrara y Salerno; Bruselas y Amberes, en Bélgica.

También en los países europeos Luxemburgo, Noruega y Suecia.

Las personas interesadas deben enviar un correo a la dirección electrónica diaspora.domicana@infotep.gob.do, con los siguientes datos: Nombres y apellidos, número telefónico de contacto, dirección de correo electrónico, número de cédula o pasaporte, nombre de la ciudad donde reside.

 


La colecta se realizará los días 29 y 30 de octubre.

Niños y niñas de albergues, hogares de acogida u otras instituciones que velan por el bienestar de los menores recibirán la leche.

Por: Elizabeth Martínez

Santo Domingo, Rep. Dom./ Diario Azua / 25 octubre 2022.- 

Los miembros del Club Activo 20-30 de Santo Domingo, con el apoyo de Tetra Pak®, realizarán nuevamente y de forma presencial la Lechetón Activo-2030, que este 2022 espera recolectar más de 43 mil litros de leche en todo el país.

La jornada, que tiene como objetivo recolectar leche entera para contribuir a mejorar la alimentación de niños y niñas en condiciones vulnerables, será realizada los días 29 y 30 de octubre, en horario de 10:00 de la mañana a 7:00 de la noche.

Las personas que quieran apoyar pueden adquirir leche en envases de Tetra Pak® en los lugares que servirán de centros de acopio, que este año son: los supermercados de Grupo Ramos (Sirena y Super Pola) y del Grupo CCN (Supermercados Nacional), ubicados en Santo Domingo, La Romana, Higüey, Baní, San Juan de la Maguana, Padre Las Casas, Azua, Mao, Puerto Plata (solo el domingo 30), Santiago, Bonao, Villa Vásquez, La Vega, Sánchez, Nagua y San Francisco de Macorís. Otros supermercados locales de los diferentes pueblos también se sumarán a la colecta.

Priscila Germán, presidente y socia del Club Activo 20-30 de Santo Domingo, resalta que año tras año con esta recolecta se ha logrado la mejoría en la alimentación, salud y desempeño académico de miles de niños y niñas de escasos recursos. “Buscamos un impacto positivo en la nutrición de niños a nivel nacional. El proyecto actualmente tiene como beneficiarios a albergues, hogares de acogida u otras instituciones que velan por el bienestar de menores huérfanos o en situación de riesgo”, detalla Germán.

Se espera proveer a los pequeños de un vaso de leche diario por al menos tres meses, ya que una porción o vaso de leche aporta los nutrientes fundamentales para contribuir al crecimiento y mejorar la salud de los niños.

Laura Matos de Fondeur, gerente de Mercadeo de Tetra Pak, comenta que en Tetra Pak protegen lo bueno, y por eso durante los últimos 11 años se han visto motivados a apoyar esta actividad de Lechetón Activo 20-30 en el país, con la idea de poder contribuir a mejorar la salud de nuestros niños, niñas y adolescentes, que son el futuro de nuestra nación.

Enfatiza que la leche constituye un alimento importante en la dieta de los más pequeños debido a que contiene proteínas, calcio, y vitaminas que contribuyen de manera positiva en el proceso de crecimiento.

Asimismo, destaca que “las donaciones en envases de Tetra Pak® garantizan que la leche se conserve de manera segura durante su distribución y almacenamiento, y que llegue lista para el consumo humano, sin necesidad de manipulación; es una leche saludable porque no lleva ningún tipo de aditivo o conservante y es 100% natural, además nuestra tecnología permite que los envases se puedan almacenar sin necesidad de refrigeración a temperatura ambiente durante un máximo de 12 meses”.

La leche será donada a más de 80 centros, entre ellos: Hogar de Niñas María Madre de Dios, Fundación Madelaes, Centro de Nutrición Niño Jesús, Aldeas SOS, Escuela Especial Darío Gómez, Hogar de Niñas Rafaela Ybarra y Ángeles de CONANI.

Lechetón Activo 20-30 contará con el apoyo de la Asociación de Scouts Dominicanos y Noticias SIN.

Acerca de Club Activo 20-30

Club Activo 20-30 Internacional está conformado por hombres y mujeres entre los 20 y 39 años, que se dedican a crear proyectos para ayudar a la comunidad, en especial a la niñez. En República Dominicana la organización sin fines de lucro apoya a 16 provincias.

La Lecheton Activo 20-30 es una colecta de leche que tiene como objetivo contribuir con la mejoría de la alimentación de miles de niños necesitados, con los nutrientes de la leche, mediante el aporte de un vaso de leche diariamente, durante al menos tres meses al año. Este proyecto Activo 20-30 se inició en el 1978 en la ciudad de Panamá, con el apoyo de Tetra Pak y llega a República Dominicana en el año 2011, volviéndose desde entonces una tradición de ayuda a albergues de niños y niñas de la República Dominicana. Más información disponible en  www.activo20-30.org

Por: Daniel Reyes

Bonao, Rep. Dom. / Diario Azua / 25 octubre 2022.-

La Comisión Técnica el Cambio Continua (CTCC) encabezada por el Ingeniero Roberto Herrera coordinador nacional, juramentó a 120 técnicos y profesionales en la provincia Monseñor Nouel en apoyo a la gestión del presidente Luis Abinader, tomando como base el trabajo incuestionable que ha desempeñado como líder de la Republica Dominicana, el acto se realizó en los salones del hotel Akuarius en Bonao.

Herrera en conjunto con el director de comunicaciones Osiris Cruz juramentaron a Luís Martínez, como Director Político de la CTCC en la Provincia Monseñor Nouel, así como la integración de la líder política Lily Pérez ex integrante del partido de la Liberación Dominicana (PLD), quien junto a su equipo de más de 60 personas han decidido dar un paso histórico en su carrera política y oficialmente formar parte del PRM.

Cabe destacar que el movimiento CTCC fue fundado en el año 2018 por el ministro de Obras Públicas y comunicaciones, Ing. Deligne Ascensión. Es uno de los ministros más brillante del gobierno en turno, quien lo creó con el objetivo de agrupar técnicos que fueran capaces de trabajar en favor del candidato y hoy presidente Luis Abinader y ha sido la mejor decisión ya que el mandatario ha conducido la nación por el mejor camino, pese a la crisis económica y sanitaria que ha enfrentado durante el periodo de su gestión.

En el mismo orden, el director de comunicaciones del movimiento político Osiris Cruz, destacó sentirse satisfecho de pertenecer al proyecto, ya que brinda a los jóvenes la oportunidad de pertenecer y ser aceptados e invita a todos los dominicanos a trabajar inteligentemente para que el cambio continúe, sin mirar hacia atrás.

La actividad conto con la presencia de diversas personalidades como: el señor Gerardo Fraden, Asesor político CTCC, la señora Wiry Cruz Sud Directora de la comisión ejecutiva, el encargado financiero de la CTCC Bernardo Pichardo, el ingeniero Demetrio Luciano, coordinador regional el valle CTCC entre otros invitados.

Es importante resaltar que la provincia Monseñor Nouel es la primera en juramentar técnicos y profesionales en diferentes áreas y en las próximas semanas se repetirá esta actividad en las 32 provincias del país.

lunes, 24 de octubre de 2022


Santiago, Rep. Dom. / Diario Azua / 24 octubre 2022.-

Las Pirañas de AMAPROSAN ganaron la XVI Competencia Nacional de Natación Tiburones del Santiago Country Club correspondiente al Festival Deportivo 91º Aniversario de esa institución.

Los atletas de Las Pirañas, de Santiago, masculinos y femeninos, acumularon un total de 518 puntos para ganar el evento en las jornadas de competencias que iniciaron el pasado viernes y finalizaron el domingo siguiente, en lo que fue una fiesta de tres días de natación entre 15 equipos del país.

Nadando en la piscina de los anfitriones, los campeones lograron ganar la mayoría de categorías y estilos, dejando luego a los equipos: Segundo, Academia Deportiva Acuática (Santiago), con 458 puntos; tercero, Delfines del Naco (Santo Domingo), 331; cuarto, Los Ángeles del Centro Español (Santiago), 324; quinto, Marlines de Arroyo Hondo (Distrito Nacional), 319 y sexto, Club Acuático Titanes de Santo Domingo, 289.

Séptimo, los anfitriones, Tiburones del Santiago Country Club, con 261 puntos; octavo, Team Sin Fallos (Distrito Nacional), 246; noveno, Alpha RD (Santiago), 194; décimo, Club de Natación Bettas de Santiago y Espadas de Cedesa La Vega), ambos con 120; el lugar 12 fue para Casa de España (Santo Domingo), con 111; el 13, Academia de Natación Karán (La Vega), 63; el 14, Club Drakkar Natación (Colombia, 32 y el 15, para la Escuela de Natación Pingüinos (La Vega). con 9.

Torneo Escuelita

Por otra parte, el pasado viernes, iniciando los tres días de competencia, fue celebrado el evento para la categoría Escuelita, entre 249 niños y niñas de seis (6) a doce (12) años de edad, cada grupo en sus respectivas categorías, son pertenecientes a 13 de los 15 equipos participantes.

Aunque son entrenados para competir y así lo hacen, la chiquillada participante todos son declarados ganadores y reciben una medalla de participación.

Ceremonia Inaugural

Durante la ceremonia inaugural, realizada el pasado sábado en la mañana en el escenario de la piscina, fue anunciado el retiro de la natación del distinguido atleta, Gabriel Arturo Contreras Jáquez, quien brilló en ese deporte desde el año 2006 hasta la fecha obteniendo maravillosos resultados por los que fue laureado.

En el acto, además de su semblanza, fue leído un mensaje para él: “Tu fuerza, tu mente y corazón estarán siempre en los Tiburones del Santiago Country Club”, luego, para el nado de honor acompañó a la administradora general de esa institución, Priscila Zacarías, quien fue conocida como “la sirena de Santiago”, por sus hazañas históricas en ese deporte del que fue recordista nacional e internacional, es considerada la nadadora más completa y de mayores logros del país.

También realizaron nados de honor, Amy Sophia Payero, estilo pecho y

María Fernanda Julián, en mariposa, mientras que, William Kalaff, pitó la salida, asimismo, La atleta Karla Sofía Francisco, dijo el juramento deportivo y Alejandro Mauricio, el de los jueces, allí hablaron, Fernando Brito, presidente de Asonasa y Julianna González, presidenta del Comité de Padres de Los Tiburones.

El Festival Deportivo 91º aniversario del Santiago Country, que sigue en otras disciplinas, es auspiciado por, Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos, Cooperativa San José, Unión Médica del Norte, Baldom con sus productos Rancheros y gelatina Oli, Productos Linda, Agua Dasani, Coca Cola, Jugo del Valle, Noel Corona, Liberty Express, Kalaff Swim Sport, Del Orbe Asesores, Constructora Vista Sol, Servicio Nacional de Salud, Serprof Dominicana y Fruggies.

Alfredo Cruz Polanco 
/ Diario Azua / 24 octubre 2022.-

Al ingresar al sector público, a cualesquiera de sus dependencias: Poder Ejecutivo, Poder Legislativo, Poder Judicial y Municipal, se exige capacidad, honestidad, vocación de servicios; actuar siempre aferrado a los principios éticos y morales; cumplir con el sagrado deber de rendir cuentas del manejo de los recursos públicos y que estos sean administrados con pulcritud, austeridad y eficiencia.

Actuar con honestidad y responsabilidad en el sector público en nuestro país, conlleva muchas veces a pagar un alto costo social, político, económico y algunas veces, hasta con la propia vida.

Los que se adhieren a estos patrones de conducta, los que cumplen fielmente con la normativa existente y con estos principios éticos; a los que se oponen a las propuestas indecentes, a las canonjías, a los actos de colusión y a las concesiones ilícitas, son afectados por la calumnia, difamación, infamia e injuria de los que, utilizando estos golpes bajos, pretenden congraciarse y granjearse el apoyo de la cúpula política en el poder para tratar de lograr su permanencia o ascenso en sus posiciones.

Desgraciadamente, en la mayoría de las instituciones públicas impera la: mediocridad, zancadillas, ambición, ineptitud; falta de ética, de transparencia, el chisme y son consideradas como un botín. A los que son la antítesis de esos antivalores, son vistos como un obstáculo, un peligro y una amenaza para los que van a las mismas a enriquecerse con los fondos públicos, pues el que atenta contra sus intereses, atenta contra su propia vida.

Todo esto se da en un momento de grandes debilidades institucionales, en un medio donde no se aplica un régimen de consecuencias, corroído por la corrupción, donde uno vale por lo que tiene, no por lo que es. Existe una inversión de valores tan grande que a los que cumplen con el deber sagrado de actuar correctamente, con pulcritud, honestidad, transparencia, vocación de servicio y que no se aprovechan de los recursos del Estado, son catalogados de estúpidos, ineptos e incompetentes.

Lamentablemente esas lacras sociales son escuchadas, se les presta mucha atención y muchas veces logran sus objetivos, y al final, las instituciones públicas, la sociedad y el país son los más perjudicados, pues dejan de contar con funcionarios públicos excepcionales con las condiciones citadas.

Entonces, ¿para qué el Estado dominicano y nuestras instituciones públicas malgastan tantos recursos en capacitación (cursos, seminarios, conferencias y congresos internacionales), contratando a técnicos calificados para formar a funcionarios y profesionales sobre control interno, transparencia, ética pública y buenas gobernanzas? ¿Para qué se promulgan tantas leyes que tienen que ver sobre ética, integridad, anticorrupción y fortalecimiento institucional? ¿Por qué se insiste sobre estos temas si al final, a los que tratan de cumplir y aplicar las mismas, a los que evitan el derroche y la malversación de los recursos públicos, son sacrificados, aislados y sustituidos por el clientelismo, la ineptitud, la permisividad a la corrupción y la cualquierizacion? Todo parece indicar que mientras menos oposición exista a estos flagelos, más conviene al sistema imperante.

Nuestro país atraviesa por una gran crisis de valores morales, éticos y espirituales; demanda en estos momentos de la participación de sus mejores hombres y mujeres, pero desgraciadamente, todo parece indicar que la capacidad, la honestidad, pulcritud y la vocación de servicios no tienen ningún valor e importancia. ¡Que Dios nos coja confesados!

El Autor es Contador Público Autorizado

Master en Relaciones Internacionales

Ex diputado al Congreso Nacional

 


Acreditan que el banco satisface los parámetros internacionales de cumplimiento ético

Por: Ceily Leticia Melgen Bello

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 24 octubre 2022.-

El Banco de Reservas se convirtió en la primera institución financiera dominicana en obtener la certificación ISO-37001 de Sistema de Gestión Antisoborno, por lograr satisfacer parámetros internacionales de cumplimiento ético, que le permiten prevenir, detectar y mitigar -oportuna y eficazmente- el riesgo de soborno y corrupción.

La firma certificadora de prestigio internacional (TÜV NORD) evaluó las políticas objetivas, los procedimientos y procesos de la institución bancaria, y al finalizar su revisión concluyó que “el Banco de Reservas de la República Dominicana cumple con el alcance de los requerimientos solicitados por el estándar”.

Además de ser la primera entidad financiera del país en obtener esta distinción, Banreservas pasa a ser la segunda de Centroamérica y la sexta de Latinoamérica en obtenerla, según informaciones del Organismo Internacional de Certificación (ISO por sus siglas en Ingles).

Al recibir la certificación, el administrador general de Banreservas, Samuel Pereyra, destacó que “este logro fortalece nuestro prestigio y afianza nuestro reconocimiento internacional, así como también la relación del Banco con las diferentes partes interesadas con las que interactúa”.

Para lograr la certificación, la gerencia de División de Cumplimiento Ético, Anticorrupción y Antisoborno puso en marcha el proyecto de “Fortalecimiento y Desarrollo de una Cultura Ética Corporativa” para el Banco y sus empresas subsidiarias.

El diagnóstico del proyecto arrojó algunas oportunidades de mejoras, como la emisión de la primera política anticorrupción de la entidad, el desarrollo de la matriz de riesgos anticorrupción y su correspondiente barómetro; la creación del subcomité de cumplimiento ético y el fortalecimiento de la línea de denuncias de la familia reservas.

Estos esfuerzos y otros procesos adicionales que fortalecen la transparencia se fueron desarrollando e implementando hasta lograr satisfacer los parámetros internacionales para que el Banco de Reservas reuniera los méritos para esta distinción internacional.

         

 

Rodríguez comenzó la blanqueada y Mauricio da jonrón dentro del parque

LIDOM
Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 23 octubre 2022.-

Los Tigres del Licey blanquearon por segundo día corrido a las Águilas Cibaeñas en un triunfo 6-0 y otra vez de dos indiscutibles.

El sábado, César Valdez encabezó la blanqueada de dos inatrapables en una victoria 4-0 y este domingo, Elvin RodríguRodríguez comenzó a tejer ceros y Yaya Chentouf, Arodys Vizcaíno y Esmil Rogers completaron la labor.

Rodríguez lanzó durante cuatro episodios completos, un hit y ocho ponches; Rogers (1-1) tiró pelota de tres entradas completas, un hit y tres ponches.

El partido se jugó a casa llena en el Estadio Quisqueya Juan Marichal.

Tyler Nevin y Yoenis Céspedes fueron los únicos aguiluchos que se despidieron con un hit cada uno, en un partido en el que ningún lanzador azul otorgó boleto.

Ronny Mauricio disparó un jonrón dentro del parque con una línea al jardín central que el defensor de esa posicón, Alexander Canario intentó capturar a cordón de zapato. La bola se fue hacia atrás y la velocidad de Mauricio le sirvió para llegar de cabeza al plato.

En el sexto, los Tigres perdieron una oportunidad de ampliar el marcador luego de anotar sólo una y dejar las bases llenas.