Titulares

Publicidad

jueves, 20 de octubre de 2022


Por Ramón Mercedes

Nueva York / Diario Azua / 20 octubre 2022.- 

El Departamento de Educación de esta ciudad (DOE), con más de un millón de estudiantes, entre ellos decenas de miles de dominicanos, publicó esta semana el calendario escolar 2022-2023, que incluye unas dos docenas de días libres entre el primer día de clases, el jueves 8 de septiembre, y el último, el martes 27 de junio de 2023.

Al igual que el año pasado, el DOE cambiará a todos los estudiantes a instrucción remota en lugar de cancelar la escuela debido a condiciones climáticas adversas.

En lo que resta del calendario estas son las fechas que los padres dominicanos, entre otras etnias, necesitan conocer: En noviembre próximo, el día 8 las escuelas estarán cerradas por el día de las elecciones; el 11 por el Día de los Veteranos; y el 24 y 25 por el Día de Acción de Gracias. En diciembre desde el 24 al 2 de enero próximo por navidad.

En el 2023, el día 3 de enero se reanudan las clases; el día 16 cerradas por ser Día de Martin Luther King Jr.; y el 30, día de desarrollo profesional para las escuelas 9-12 y 6-12, los estudiantes de estas escuelas no asisten.

En febrero, del 20-24, escuelas cerradas por el receso de mediados de invierno (que incluye el Día del Presidente).

En abril, del 6 al 14, escuelas cerradas por el receso de primavera (que incluye Viernes Santo y Pascua); el día 17 se reanudan las clases después del receso de primavera; y el día 21, cerradas por Eid Al-Fitr.

En mayo el día 29, cerradas por el Día de los Caídos.

En junio, el día 8, cerradas por el Día del Aniversario, solo estudiantes; los días 19 y 27, por ser el último día de clases.

Artistas como Pavel Núñez, Ramón Orlando, Toño Rosario, Sergio Vargas y Daris Daris, entre otros, resaltaron la carrera profesional del reconocido compositor y arreglista, durante la actividad.

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 20 octubre 2022.- 

Durante un emotivo acto encabezado por el presidente del Senado, Eduardo Estrella, la Cámara Alta reconoció este miércoles al maestro Dionis Fernández, por su trayectoria musical.

El presidente del Senado calificó como muy importante el hecho de que Dionis Fernández haya incidido tanto en la felicidad del pueblo dominicano, lo que resulta muy importante en una sociedad tan convulsa.

Eduardo Estrella resaltó la historia de vida profesional y personal del homenajeado. “Fíjense que al observar el documental y ver los testimonios y mensajes de unas diez personas, todos llamaron a Dionis Fernández como maestro, lo que demuestra la valía de ese señor”.

El senador de la provincia Monseñor Nouel, Héctor Acosta, dijo que al proponer la Resolución que reconoce a Dionis Fernández, lo hizo a sabiendas de que todos los senadores aprobarían sin reparos su propuesta, tras destacar los logros, disciplina, principios y valores de Fernández.

“Maestro Dionis Fernández siéntase bien, porque este es el acto de reconocimiento más concurrido que hemos tenido aquí en el Senado. Estamos reconociendo a una universidad de la música popular. Muchos artistas que hoy son mega estrellas han estado bajo su rectoría”, dijo el senador Acosta.

El maestro Dionis Fernández agradeció al Senado de la República y al senador Héctor Acosta por el reconocimiento a su carrera musical, lo cual también es un reconocimiento a los valores que le inculcaron sus padres.

“Si de algo estoy orgulloso es de haber tenido la zapata en la que se erigió mi vida y esa zapata fue sembrada por mi papá y mi mamá, José Antonio Fernández y Gladys Gregoria Zapata”, apuntó Dionis Fernandez.

El maestro de la música sostuvo que cuando se es muy joven resulta difícil reconocer cómo los padres siembran moral, trabajo, dignidad y disciplina en sus vástagos, pero al correr el tiempo es justo reconocer que uno es lo que sus padres le han inculcado.

“Es que hay héroes que siempre han estado ahí. Esos héroes son nuestros padres y uno luego pasa a ser el héroe de los hijos. Aquí están mi hijo mayor, Nachito, y mi hijo menor, Eduardo. Mis hijos son seis. Yo seré el héroe de ellos y eso es lo que me llena de orgullo y me obliga, señores senadores, a reiterarle a ustedes mi agradecimiento por esta valoración a mi vida, a mi carrera”, dijo Fernández.

Durante la actividad fue presentado un audiovisual sobre la carrera artística de Dionis Fernández, en el que se mostraron mensajes de varios de sus colegas, como Pavel Núñez, Ramón Orlando, Toño Rosario, Sergio Vargas y Daris Daris, quienes calificaron de muy merecido este homenaje, sobre todo porque, como observaron algunos, lo hacen “estando el maestro Dionis Fernández en vida”.

El reconocimiento del Senado de la República a José Dionicio Fernández Zapata (Dionis Fernández) fue concedido por haber puesto en alto el arte popular y la cultura de República Dominicana, además por la transformación e internacionalización de la música de nuestro país.

Antes de formar su propia orquesta: Dionis Fernández y el Equipo, el destacado músico pasó por agrupaciones como la dirigida por Félix del Rosario, además de haber sido músico acompañante en el Hotel “Princess Islands”, de Curazao, por donde entonces desfilaron destacados músicos y cantantes de República Dominicana y otras naciones.

El homenajeado, Dionis Fernández, se hizo acompañar de sus hijos Nachito y Eduardo, además, participaron en la actividad el propulsor cultural Mateo Morrison, el merenguero Diomedes Núñez y otras personalidades.

El pergamino de reconocimiento a Dionis Fernández fue entregado por una comisión de senadores encabezada por Eduardo Estrella, e integrada por Santiago José Zorrilla (El Seibo), vicepresidente del Senado; Héctor Acosta (Monseñor Nouel), proponente de la resolución; Franklin Romero (Duarte), presidente de la Comisión de Cultura del Senado; Franklin Rodríguez (San Cristóbal); José Antonio Castillo (San José de Ocoa); Ramón Pimentel (Montecristi); y Antonio Marte (Santiago Rodríguez).

 



Han llegado a más de 7 mil personas, impactando a 446 comunidades del país en 18 operativos

Santiago, Rep. Dom. / Diario Azua / 20 octubre 2022.- 

La Junta Central Electoral inauguró este miércoles una nueva Unidad Móvil de Declaraciones Tardías en el distrito municipal Santiago Oeste, con el objetivo de disminuir el subregistro y facilitar el proceso a las familias del lugar y zonas aledañas.

La actividad inaugural estuvo encabezada por el presidente de la JCE, Román Jáquez Liranzo, y los miembros del Pleno Rafael Armando Vallejo Santelises y Dolores Fernández, quienes respaldaron la premisa que ha destacado esta gestión: “No vayas a la Junta, la Junta va hacia ti”.

Jáquez Liranzo subrayó que esta Unidad Móvil de Declaraciones Tardías va a impactar la oficialía de la Segunda Circunscripción de Santiago y la Quinta, ubicada en Santiago Oeste.

Destacó que, a seis meses de la inauguración de la oficialía en Cienfuegos, se han prestado 9,036 servicios de manera positiva a personas de esta localidad.

Jáquez Liranzo sostuvo que las unidades móviles se encuentran dotadas de equipos y plataformas tecnológicas que permiten integrar a la inscripción del acta

de nacimiento levantada, los datos biométricos mediante la captura de foto, firma y huellas, lo que garantiza un servicio ágil, transparente y sobre todo seguro de la identidad y de la dominicanidad.

El presidente de la JCE informó que en los operativos de declaraciones tardías realizados a nivel nacional, incluyendo a Cienfuegos, han impactado a 446 comunidades de la República Dominicana en 18 operativos, llegando a más de siete mil personas (941 menores de edad y 788 mayores de 16 años) declaradas de manera satisfactoria.

Destacó, que algunas de estas unidades móviles, en la actualidad, se encuentran instaladas en diferentes centros de salud con altas demandas de registros de nacimientos, lo que permite la declaración oportuna, representando una progresiva disminución del subregistro, en procura de cumplir con lo dispuesto en el artículo 147 de la Constitución dominicana, que establece que los servicios públicos están destinados a satisfacer las necesidades de interés colectivo, así como también lo estipulado por la ley de Estrategia Nacional de Desarrollo, sobre los objetivos y metas para evitar el subregistro.

Jáquez Liranzo, resaltó que descentralizar los servicios que prestan las oficialías del Estado Civil es una contundente política de la JCE, que se traduce en la descongestión y eficientización de los mismos.

Expresó que esta inauguración fue concebida en cumplimiento a uno de los pilares plasmados en el Plan Estratégico 2020-2024 de la JCE, como es garantizar el ejercicio de los derechos civiles y políticos de las personas, mediante el registro de su nacimiento.

Explicó que a esto se añade ofrecer servicios de calidad apegados a la normativa vigente y a los valores democráticos y sobre todo eliminar o reducir a su mínima expresión los subregistros de nacimientos.

Explicó que esos subregistros “son aquellos casos en los que nacen niños y niñas y el plazo otorgado por ley para hacer la declaración se vence y se reversa el proceso y que de eso se trata el servicio que quieren ofrecer desde esta unidad.

El presidente del órgano comicial invitó en Cienfuegos a constatar que para la Junta Central Electoral no existen distancias ni estatus sociales, cuando de acercar los servicios a la ciudadanía se trata.

“La Junta Central Electoral lo que mira es derechos, lo que mira es un servicio cercano debajo de árboles, en el aire acondicionado de una plaza. Donde esté el problema de la identidad, allá estará la Junta para solucionarlo, porque este Pleno, esta JCE es la que va hacia ustedes donde estén. Este Pleno está consciente que la identidad es soberanía y la democracia es paz", concluyó Román Jáquez.

A la actividad se dieron cita, además, funcionarios y colaboradores de la JCE, representantes de las diferentes entidades que trabajan los derechos de la niñez y la adolescencia, miembros de la sociedad civil y autoridades del distrito municipal Santiago Oeste, entre ellos el director Distrital Eddy Báez, la vicealcaldesa Arisleyda Lantigua y el sacerdote Williams Arias, vicario de la Arquidiócesis de Santiago, quien tuvo a cargo las palabras de bendición del acto.

 


Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 20 octubre 2022.- 

El Cuerpo de Paz en la República Dominicana celebró una recepción de bienvenida a cuatro miembros del personal del Congreso de los Estados Unidos quienes están de visita en el país para conocer los programas de la agencia e interactuar con su personal, voluntarios y socios.

Los miembros del Congreso de los Estados Unidos, Joshua Klein, Victor Cervino, Nury Gambarrotti y Bradley Bottoms están en el país acompañados de Clifford Stammerman y Marc Friend, representantes de la Oficina de Relaciones con el Congreso del Cuerpo de Paz que agotan una apretada agenda que incluye reuniones con la oficina país y visitas de campo en varias provincias donde se encuentran voluntarios.

La recepción se celebró en el Hotel Sheraton Santo Domingo y contó con la asistencia del Encargado de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos, Robert W Thomas, personal y voluntarios del Cuerpo de Paz, así como socios institucionales y comunitarios que trabajan de la mano con la agencia para implementar diferentes proyectos en el país.

El encargado de Negocios Robert W. Thomas indicó que por 60 años el Cuerpo de Paz ha trabajado mano a mano junto al pueblo dominicano para hacer contribuciones positivas a la sociedad, en un espíritu de amistad, colaboración, e intercambio técnico y cultural.

El Cuerpo de Paz es una agencia del Gobierno de los Estados Unidos fundada en 1961, orientada a la cooperación para el desarrollo, en un marco de intercambio cultural. Desde 1962, más de 4,800 voluntarios del Cuerpo de Paz han servido en la República Dominicana. En la actualidad, hay 39 voluntarios del Cuerpo de Paz en el país, todos asignados a escuelas de nivel básico o medio, promoviendo la alfabetización, destrezas para la vida, habilidades empresariales y de inserción laboral. La agencia tiene oficinas en más de 60 países alrededor del mundo.

Se realizará los días 3 y 4 de diciembre en el Parque Iberoamérica en horario de 11:00 a. m. a 9:00 p. m., y las boletas tienen un costo de 700 pesos

Por: Moises Balbuena

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 20 octubre 2022.-

Regresa el “Yo También Puedo Fest”, un festival familiar, educativo, artístico, lúdico e inclusivo que busca integrar a la sociedad dominicana, a través de diversas experiencias, para que convivan con personas en situación de discapacidad, sin discriminación, con igualdad de oportunidades , accesibilidad y derechos.

El evento se celebrará los días 3 y 4 de diciembre en el Parque Iberoamérica, en horario de 11:00 de la mañana a 9:00 de la noche, y las taquillas de acceso están a la venta en tuboleta.com.do, con un costo de 700 pesos.

“El objetivo es integrar a la sociedad para que conozca más de cerca a las personas en situación de discapacidad, al tiempo que se educa, sensibiliza y concientiza sobre la igualdad de oportunidades”, expresó María Esperanza Haché, directora general de la organización.

En este sentido, se dará a conocer las habilidades, las destrezas y los talentos que tienen las personas en situación de discapacidad. “Nosotros promovemos el arte, la música y el juego como una herramienta educativa, y precisamente lo que haremos es propiciar un espacio de diversión sano para disfrute de las familias, a la vez que recaudamos fondos para lograr nuestro mayor sueño que es tener un centro para los bebes, niños, niñas, jóvenes y adultos de la fundación”, contó Haché.

“Yo También Puedo Fest” es el primer festival accesible e inclusivo de la República Dominicana. En esta ocasión, el público disfrutará de: experiencias artísticas y vivenciales, más de seis stands de diversión, música en vivo, juegos, shows, mercadillo, área de comida y muchas sorpresas.

El “Yo También Puedo Fest” cuenta con el patrocinio de: Voluntariado Banreservas, Alcaldía del Distrito Nacional, ModaFoca, Farmacia Carol, La Sirena, Nutra y otras empresas que se siguen sumando a esta experiencia.

La recibirá las autoridades de la Armada Dominicana y como invitados estarán Hipólito Mejía y el Cónsul Cesar Cedeño.

Por: Andrés Matos

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 20 octubre 2022.- 

 La nave de investigación científica Blue Manta y su tripulación arribará al puerto de San Souci, en Santo Domingo Este, este jueves a las 11:00 de la mañana y será recibida por la Armada Dominicana.

Blue Manta es una nave, única en su clase, que investiga el comportamiento de los océanos, con la finalidad de proteger la vida marina para fomentar la economía Azul.

La misma es financiada por el gobierno Federal de los Estados Unidos, con base de operaciones en Puerto Rico.

En la misma acompañará el Dr. Razón Barquín, presidente de la Junta de síndicos del Bluetide, de la Asociación de Industriales y Centro Unido de Puerto Rico.

El importante encuentro de los investigadores científicos oceánicos contará también con la asistencia del expresidente Hipólito Mejía, el Honorable Cesar Cedeño Avila, Cónsul General en San Juan, Puerto Rico, Nelson Torres, encargado de comercio de Puerto Rico (RD) y José Hernández Encargado de Estadísticas (INDEX PR), entre otras personalidades.

La puesta escénica fue escrita y producida por Irving Alberti y dirigida por Manuel Chapuseaux. El elenco lo integran José Guillermo Cortines, Javier Grullón, Kenny Grullón y Pepe Sierra.

Por: Moisés Balbuena

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 20 octubre 2022.- 

Luego de su exitosa presentación a casa llena en el Palacio de Bellas Artes con su espectáculo de humor “El show de Irving Alberti”, donde el destacado humorista Irving Alberti celebró sus 20 años de carrera en el arte y aprovechó el escenario para anunciar el regreso a las tablas de la obra ¡“Me caso con tu ex”!.

Una pieza escénica que llega una vez más al público una serie de situaciones amorosas que pondrán en duda la relación entre un grupo de amigos, donde la lealtad, prejuicios, y pensamientos de cada uno de ellos saldrá a relucir en esta comedia.

“¡Me caso con tu ex!”, es la primera obra de teatro escrita por Irving la cual se presentó en el año 2019 y que narra las historia de cinco amigos que te harán reír y te moverán todas tus emociones. Protagonizada por José Guillermo Cortines, Pepe Sierra, Javier Grullón, Kenny Grullón e Irving Alberti, bajo la dirección del maestro Manuel Chapuseaux.

“Esta obra vuelve a presentarse después del éxito que tuvo en el 2019, empezamos en Chao Café que era nuestra casa y de la cual estamos agradecidos por el respaldo brindado, luego vino la reposición y fuimos a otro lugar más grande de capacidad para 500 personas donde también estuvimos a casa llena, y por la pandemia no habíamos podido conseguir una fecha que coincidiéramos todos, pero como queríamos hacerla y estábamos insistiendo en hacerla de nuevo, conseguimos estas nuevas fechas en Bellas Artes”, indicó Alberti.

De igual modo, el guionista y productor indicó que en esta ocasión no tendrán a su compañero Josué Guerrero, pero al irse a residir a Estados Unidos y a unanimidad decidieron incluir a Javier Grullón, aunque por un asunto generacional hubo que hacer unos arreglitos para que se vea de la misma generación del resto del elenco.

Alberti concluyó: “Evidentemente sé que la obra será un éxito por la presencia de todos ustedes que están aquí con nosotros y por supuesto, porque además de buscar entre lo que escribí e hice, busqué a personas que me hicieran ser aún mejor. Por eso están aquí Pepe Sierra, Javier Grullón, José Guillermo Cortines, Kenny Grullón, Manuel Chapuseaux, Canek Denis y Samuel Mejía”.

Esta obra cuenta con el respaldo de ARS Yunen, Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos, BM Cargo, Caribbean Cinemas, Cava Alta, Delta Comercial, Duggans, Ocho Cero Nueve, Resfridol, Siboney, Periódico El Día, Freyda Fotografía y Leonardo’s Formal.

Las boletas están disponibles en la boletería de Uepa tickets, CCN, Nacional y Jumbo. La pieza regresa gracias a su éxito alcanzado en cada una de sus presentaciones, en esta ocasión con tres funciones los días 18, 19 y 20 de noviembre en el Palacio de Bellas Artes.

Sobre la trama

La historia narra la vida de 5 amigos, de los cuales uno de ellos tiene tiempo viviendo en el extranjero, en ese tiempo conoce una mujer con la que decide casarse y quiere darle la noticia a sus amigos, quienes poseen personalidades totalmente diferente uno del otro, la trama va transcurriendo en una manera divertida, hasta que menciona el nombre de la afortunada pareja con la que va a contraer matrimonio.

Todo se sale de control cuando el amigo anuncia quién es la persona, la cual resulta es la ex de uno de los amigos a quienes vino a dar la buena nueva, de la cual no sabía nada al tener mucho tiempo residiendo fuera del país y perder contacto con ellos, es entonces que el caos comienza a formarse hasta el desenlace, del cual el público podrá ser testigo en esta comedia.



El organismo que dirige el licenciado José Ruben Gonell Cosme recibió a los técnicos de Oficina Gubernamental de Tecnología de la Información y la Comunicación (OGTIC) quienes están a cargo del proceso.

Por: José Tejada Gómez

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 19  octubre 2022.- 

La Oficina Nacional de Derecho de Autor (ONDA) anunció el inicio del proceso de implementación de la FirmaGob (firma digital), en la continuación de la digitalización y automatización de sus servicios, para ajustarse a la estrategia de Burocracia Cero lanzadas por el gobierno del presidente Luis Abinader.

Técnicos de la Oficina Gubernamental de Tecnología de la Información y la Comunicación (OGTIC) acompañan a los colaboradores de la ONDA en la adaptación de la firma digital en los procesos de servicios internos y externos.

La FirmaGob es la Firma Electrónica Avanzada habilitada para funcionarios del Estado. Esta consiste en un conjunto de herramientas tecnológicas disponibles para que las instituciones públicas puedan autogestionar la emisión y gestión de certificados.

“Al implementar la plataforma de la FirmaGob estamos automatizando procesos administrativos agilizando los procedimientos internos de nuestra institución” expresó el director general de la ONDA, licenciado José Ruben Gonell Cosme.

La ONDA, dijo, ha entrado en un proceso de reestructuración, que incluye la adquisición de una plataforma tecnológica que ha permitido modernizar y avanzar en la digitalización de sus procesos internos.

“Es necesario que adoptemos dentro de esa modernización la firma digital, que agilizaría todos los procedimientos internos y los servicios que ofrecemos a la ciudadanía, plan este que se enmarca en la estrategia de Burocracia Cero emprendida por el gobierno del presidente Luis Abinader”, expresó.

Recordó que el programa Burocracia Cero fue creado mediante el decreto número 640-20, el cual procura la eficiencia de la administración pública, a través de marcos normativos claros, oportunos y transparentes, que permitan la simplificación de los trámites y servicios, así como la mejora de la calidad de las regulaciones.

Gonell Cosme habló en ese sentido al finalizar un taller con encargados departamentales en el que los técnicos de la OGTIC: Australia Carolina Almonte; Wilberto Rojas y Yanio Reyes, explicaron los beneficios y alcances de la FirmaGob para las instituciones públicas.

Durante la sesión de trabajo se dio inicio a la creación de las firmas digitales del propio director general Cosme Gonell y los responsables de departamentos.

A la reunión asistieron encargados de departamentos de la ONDA, entre ellos Esther Vásquez, de Tecnología; Elizabeth Durán, de Recursos Humanos; Johnny Taveras, Administrativo y Financiero; Elizabeth Tolentino, Planificación y Desarrollo; Adelfa Rodríguez, Registro y Lucía Castillo, Sociedades de Gestión Colectiva;

Otros encargados que asistieron al taller fueron Fanny Suero, Centro de Capacitación y Desarrollo; Melvin Peña, Resolución Alternativa de Conflictos; José Tejada Gómez, Comunicación; Félix Natera, Jurídico; Ismelda Mordán, Inspectoría, y Yesenia Álvarez, asistente del director general, entre otros.

Por Ramón Mercedes

Nueva  York / Diario Azua / 20 octubre 2022.- 

El experto en seguros de salud (Medicaid, Medicare y Seguro Social -SS-) en esta ciudad, Jaime Vargas, exhorta a la comunidad dominicana, entre otras etnias, pasar por su oficina para consultas gratis y orientarlos sobre los nuevos beneficios que los mismos proporcionarán a partir del próximo 1 de enero.

Vargas precisa que a los envejecientes mayores de 65 años en el estado de NY, los límites de ingresos por Medicaid aumentarán de US$954.00 a US$1,563.00 para solteros, y de $1,563.00 a $2,106.00 a parejas por mes.

Añadió que el SS aumentó un 8.75%, y el mismo consiste en multiplicar esa cantidad por lo que se recibe.

Expresó que su oficina está en capacidad de ayudar a obtener los beneficios en favor de las personas mayores, “porque nuestro papel es ayudar y ahora será más fácil adquirir el seguro”.

Recordó, que, si la persona recibe más de lo estimado o le negaron el Medicaid, desde su oficina, ubicada en el 1286 de la avenida Saint Nicholas, entre las calles 174 y 175, en el Alto Manhattan (212- 923-4041) ofrecerá consultas, orientación, y llenará los formularios gratis a los envejecientes, relacionados con su seguro de salud.

A esos envejecientes podemos conseguirle una persona para que la atienda gratis en su hogar, o mejor dicho, una “Home Attendant”.

El programa Medicaid de NY brinda cobertura de salud integral a más de 7.3 millones de neoyorquinos de bajos ingresos. Paga una amplia gama de servicios, según su edad, circunstancias financieras, situación familiar o arreglos de vivienda.

Mientras, el Medicare es un programa de cobertura de seguridad social administrado por el gobierno de EUA, el cual provee atención médica a las personas mayores de 65 años o más jóvenes consideradas discapacitadas debido a graves problemas de salud, como cáncer, insuficiencia renal con necesidad de diálisis

Asimismo, el Seguro Social (SS) es un programa del Gobierno federal que proporciona asistencia a las personas que cumplan con los requisitos establecidos para distintas circunstancias. Se encarga de manejar los programas de seguro de retiro, sobrevivientes, discapacidad, y administra el programa de Ingreso de Seguro Suplementario para los ancianos, ciegos y discapacitados.

miércoles, 19 de octubre de 2022


Por: Rafael Padilla

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 19 octubre 2022.-

El programa "Cooltura Radio" llega a su primer año "calentando las noches" de Santo Domingo por Ritmo 96.5 FM de Grupo Medrano.

El elenco del programa integrado por Joan Dajer, Adonis Fernández, Lily López, Yeymi Comas, Manauri Jorge, Somaily Castro y Eric Espinal siguen haciendo reír y reflexionar a sus oyentes con temas que salen de la rutina y las tendencias.

"El éxito de Cooltura Radio se debe gracias a la química que ha desarrollado nuestro equipo. El objetivo siempre será mantener al oyente con temas y dinámicas que conecten con la realidad de sus vidas con un poco de picardía, humor e identidad", explicó Joan Dajer quien es productor y conductor del espacio.

"Sin lugar a dudas Cooltura Radio ha venido a llenar un vacío en las noches de la capital; es una mezcla atrevida de temas diversos, tratados con picardía, erotismo, humor, entretenimiento y ciencia. Felicidades en su sexy aniversario. Enhorabuena!", expresó Roberto Rodríguez, director de las emisoras del Grupo Medrano.

El show radial goza además de una gran aceptación en las redes sociales, gracias a la ejecución de una estrategia que mezcla los medios tradicionales con lo digital.

El programa se transmite de lunes a viernes de 9:00 a 11:00 de la noche, a través de la emisora Ritmo 96.5 FM, del Grupo Medrano, y de forma digital a través de Twitch.

Conmemora “Día Internacional de la Lucha contra Cáncer de Mama” y resaltan la autoevaluación y chequeos oportunos para la detección temprana

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 19 octubre 2022.- 

Con la participación de funcionarios y empleados del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MISPAS) se conmemoró este miércoles, el “Día Internacional de Lucha contra el Cáncer de Mama”, actividad que sirvió para que las autoridades de Salud resaltan el compromiso de continuar trabajando para disminuir la incidencia de esta enfermedad y exhortaron a la población prevenirla desde temprana edad.

El doctor Eladio Pérez y la doctora Yocastia de Jesús, viceministro y directora de Salud Colectiva, respectivamente coincidieron en señalar que la promoción, prevención y educación son elementos esenciales frente a esta enfermedad.

“Es esencial la autoevaluación, la sonomamografía y la mamografía, para el tamizaje de cáncer de mama en toda mujer sana mayor de 35 años y en varones a partir de los 60 años de edad, sino existe la predisposición genética” explicó Pérez.

Indicó que se hace necesario dar a conocer a la población las cifras de incidencia y mortalidad e informales que si la enfermedad se diagnostica tempranamente puede ser tratada con eficacia.

Dijo que “En este día, que conmemoramos el Dia Mundial de Cáncer de Mama desde el Viceministerio de Salud Colectiva hemos coordinado desde las DPS / DAS a nivel local múltiples actividades con el objetivo de crear consciencia y visibilizar la importancia de que las personas acudan de manera oportuna a demandar atención para la detección temprana del cáncer de mama”

Mientras que, la directora de Salud Colectiva doctora Yocastia de Jesús explicó que, aunque se establece una edad específica para cuando la incidencia de cáncer de mama es más activa, no obstante, ya se ha evidenciado que la mujer a temprana edad puede desarrollar la enfermedad, por tanto, desde el hogar se debe orientar y tratar de llevar un estilo de vida más saludable, acudir a sus chequeos médicos y tocarse para detectar cualquier anomalía.

“En conmemoración de este día, pienso que el país está avanzando, se está cambiando la mentalidad sobre la prevención y sensibilidad de esta enfermedad, sigamos trabajando por la vida de todos y en los diferentes grupos de edad,

desde el Ministerio de Salud Pública seguiremos apoyando todas las actividades que vayan en favor de esta causa, ya que esa es nuestra misión, prevención, promoción y educación para prevenir enfermedades”.

En tanto, el encargado de la División Materno Infantil y Adolescentes, doctor Tamy Santana, al dar la bienvenida al acto enumeró la importancia de llevar un estilo de vida saludable, debido que el cáncer de mama se presenta a cualquier edad, por lo que apeló a la sensibilización, educación y promoción desde la niñez para crear conciencia sobre la enfermedad y aprender a realizarse el autoexamen para conocer su cuerpo.

La doctora Vhania Batista, Consultora Nacional de Cáncer y Factores de Riesgo de la Organización Mundial de la Salud (OMS/OPS) dijo que el cáncer de mama es el tipo de enfermedad más frecuente y la causa más común de muerte en mujeres a nivel mundial. Al 2020 en América Latina y el Caribe, la proporción de mujeres afectadas antes de los 50 años fue de un 32%, más de 210 mil nuevos casos diagnosticados y casi 68 mil muertes. En ese sentido llamó a trabajar para bajar el índice de cáncer de mama.

Del mismo modo, participó con unas palabras de motivación, la licenciada Raysa Bello, viceministra de Asistencia Social, quien resaltó que la mejor forma de prevenir la enfermedad es trabajar unidos para lograr que las acciones tengan resultados más positivos.

En el acto, la doctora Rosa Méndez y Juana Ovalle, ambas sobrevivientes de cáncer de mama compartieron testimonios de cómo han enfrentado la enfermedad al tiempo que exhortaron al compromiso de cada una de las mujeres a auto examinarse todos los meses, ya que con tiempo todo padecimiento tiene cura.

La actividad contó con la participación de los viceministerios de Garantía de la Calidad, las Direcciones Provinciales y Áreas de Salud DPS/DAS y de Asistencia Social, respectivamente, doctores José Antonio Matos, Fernando Ureña y otros funcionarios y colaboradores del MISPAS

Estadísticas

El Cáncer de mama representa un problema de salud pública a nivel mundial mostrando una incidencia de 47,8 por 100,000 personas con una mortalidad de 13,6. En nuestro país la incidencia es de 59,1 por 100,000 y la mortalidad de 26,4 según Globocan.

 


Por: Janet Báez

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 19 octubre 2022.-

Esta es la pregunta que ronda en la mente de los familiares y amistades de Jesús Cuevas, quien desapareció el jueves seis de octubre de 2022, y hoy hace 13 días no hay rastro de su paradero.

¿Acaso es deficiente el sistema de búsqueda implementado por la Policía Nacional, o hay intereses que impiden obtener resultados de la investigación? Muchas son las interrogantes y argumentos expresados por los ciudadanos a través de las redes sociales y medios de comunicación.

El joven de 30 años, contextura delgada, de unas 160 libras, y 6'1″ de altura, fue visto alrededor de las 6:30 de la tarde del seis de octubre en los alrededores de Multicentro la Sirena de la avenida Winston Churchill, Santo Domingo, Distrito Nacional.

Cuevas Peña se suma a la cifra de desaparecidos de República Dominicana, si lo has visto o tienes alguna información sobre el caso, puedes comunicarte con su hermano, Ariel Cuevas al 849-409-1016.

Jesús eres tú, es tu hijo, tu sobrino, tu padre, madre, tu amigo; es todo aquel que se desplaza por las calles de Santo Domingo u otras demarcaciones del país para dirigirse a su trabajo, colegio o universidad, al centro de salud, casa de algún amigo o familiar, o a un parque a ejercitarse, es todo aquel que sale de su hogar y corre el riesgo de no regresar.

Al igual de Jesús se agrega a la lista el joven Marino Agramonte, de 20 años, quien fue visto por última vez el pasado viernes siete de octubre, quien salió de su residencia en horas de la tarde y se dirigió a la Avenida España a ejercitarse. Fue visto por última vez en el sector Brisa del Este en Santo Domingo Este. Para más información comunicarse al 829-647-5218.

Asimismo, Adrián Madera de 22 años, quien fue visto por última vez el pasado 14 de septiembre a las 6:20 pm en sector Barrio Loco del municipio de Villa Altagracia. Para más información comunicarse al 809-446-9414.

De igual forma, Alexander Moisés Sang Díaz, de 18 años, salió de su residencia en el ensanche Honduras, en el Distrito Nacional, el 16 de mayo de este 2022. Para información comunicarse al 829-409-6719

En la actualidad suman 126 los desaparecidos en lo que va de este 2022, y de todos se desconoce el paradero o dato que de sosiego a sus familiares.

Este 18 de octubre a las 7:00 P.M, amigos y familiares de todos estos jóvenes desaparecidos se estarán manifestando de manera pacífica en la Avenida México, esquina Dr. Delgado, con el objetivo de que las autoridades presten atención estos casos que cada día son más en el país.

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 19 octubre 2022.-

El Programa de Detección Oportuna y Atención al Cáncer, específicamente de mama, ha asistido a 11,269 mujeres desde su implementación en mayo 2021, hasta septiembre del año en curso.

La iniciativa, auspiciada por la primera dama Raquel Arbaje, junto al Servicio Nacional de Salud (SNS) y el Seguro Nacional de Salud (Senasa), se desarrolla en nueve hospitales priorizados de todo el país.

La primera dama Raquel Arbaje, comprometida con la salud de las mujeres dominicanas, aseguró que trabaja sin descanso junto al SNS, Senasa y el Ministerio de Salud Pública, para lograr que la incidencia de los cánceres de mama y cervicouterino disminuya de manera notable en el país.

El director del SNS, doctor Mario Lama, explicó que una vez identificado algún grado de malignidad, se procede a referirlo al centro de salud más cercano, perteneciente a la red de hospitales priorizados, “donde se le ofrece el seguimiento y se aplica el tratamiento necesario, sin ningún costo”.

De las mujeres que han recibido atenciones de estudios diagnósticos y tamizajes para la detección de afecciones de cáncer de mama, 8,304 fueron atendidas en los hospitales y 2, 965 a través de las jornadas que se realizan a nivel nacional. De éstas, 7,010 corresponden a mujeres con edades entre 56 a 65 años.

De las 11,269 mujeres atendidas, 3,173 reciben seguimiento en los hospitales: Materno Doctor Reynaldo Almánzar 818; Nuestra Señora de La Altagracia en Higüey 780; Jaime Mota en Barahona 522; el Instituto Nacional del Cáncer Rosa Emilia Sánchez Pérez de Tavarez (INCART) 317; Evangelina Rodríguez 267, Santo Domingo; Presidente Estrella Ureña 158 en Santiago; Luis Morillo King 110, La Vega; Santo Socorro 108 y Maternidad Nuestra señora de La Altagracia 93, ambos en Santo Domingo.

El programa “Uniendo Voluntades”, busca detectar a tiempo el cáncer de mama, próstata y cervicouterino, con jornadas en las diferentes provincias, consultas en hospitales y estudios para un diagnóstico y tratamiento a tiempo.

Por iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada 19 de octubre se conmemora el Día Internacional de lucha contra el Cáncer de Mama, con el objetivo de crear conciencia y promover que cada vez más mujeres accedan a controles, diagnósticos, tratamientos oportunos y efectivos.

Por: Amin Cruz

/ Diario Azua / 19 octubre 2022

"Debemos encontrar tiempo para detenernos y agradecer a las personas que hacen la diferencia en nuestras vidas." John F. Kennedy.

El Presidente de la Asociación Hispana de Profesionales de la salud,Inc NY, el Dr. Aritmedes Restituyo Gomez, nuestro invitado de honor participó con la ponencia: “Empoderamiento de nuestras comunidades, a través de las ferias comunitarias de la salud, una experiencia de 30 años”, el día 17 de septiembre, 2022, en el XXIV Congreso Hispanoamericano de Prensa en el Russ Berrie Building, del columbia University, ubicado en el 1150 de St Nicholas ave, NY NY.

El Congreso Hispanoamericano de Prensa, manifiesta su gratitud al Dr. Aritmedes Restituyo Gomez, Presidente AHPSI, Asociacion Hispana de profesionales de la Salud Inc. NY, de Medicos, Enfermeras, Odontologos, Psicologos presente con su honorable participación en este cónclave Internacional.

Este año el Congreso Hispanoamericano de prensa trabajó bajo el tema: “Los Nuevos Escenarios: Retos y Desafíos del Pos-Covid 19, guerra, crisis, periodismo y tecnología”, mismo que destacó la participación de los conferenciantes locales, nacionales e internacionales, desde el día 11 al 18 de manera presencial y virtual. Fué una semana de gran éxito misma que contó con la masiva participación de delegaciones de diferentes partes de América y Europa.

Una vez más celebramos en grande el encuentro más importante de los periodistas, iberoamericanos, que en esta ocasión contó con la participación de médicos, profesores, estudiantes y alcaldes, entre otras personalidades que se sumaron a la celebración del XXIV Aniversario, mismo que estableciendo un récord con la participación de las delegaciones de periodistas de Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador, Francia, Costa Rica, México, Puerto Rico, Perú, República Dominicana, Paraguay, Venezuela e Italia, entre otras, y con representación de diferentes medios de comunicación, entre otras, de las ciudades de Nueva York y Nueva Jersey.

El 2023 cumpliremos 25 años por lo que estaremos de manteles largos celebraremos nuestro aniversario de plata, 25 años que han estado llenos de sueños, retos, logros y aprendizajes que han consolidado al Congreso Hispanoamericano de prensa bajo la dirección de su fundador y Presidente un gran hombre visionario el Dr. Amín Cruz. con el objetivo de hacer un magno evento de capacitación a nivel local, nacional e internacional, de ahí nace el Congreso Hispanoamericano de Prensa un 27 de Mayo de 1998.

Y desde ahora nos estamos preparando para festejar con alegría y en grande este majestuoso cónclave Internacional a realizarse en la Capital del Mundo, en la cosmopolita ciudad de los rascacielos en Nueva York a partir del 26 al 28 de Mayo del 2023.

Están todos cordialmente invitados para el 26 al 28 de Mayo del 2023 anticipación agende y participe en el cónclave internacional más importante de New York, Estados Unidos y el mundo.

¡Les esperamos !

"La vida ha estado y está a nuestro servicio, como la amistad, la lealtad, las enseñanzas que recibimos", "Mi gratitud a cada uno de ustedes que son mi familia en el Congreso Hispanoamericano de prensa" Dr. Amín Cruz..

Por: Araceli Aguilar Salgado

/ Diario Azua / 19 octubre 2022.-

Guerrero tiene un gobierno de territorio, eficiente, transparente, incluyente e innovador", No les voy a fallar ¡Nunca más un gobierno rico con pueblo pobre! reitera e informa avances y logros alcanzados en salud, educación, seguridad, bienestar y obra pública", *"Aquí está su gobernadora, no daremos ni un paso atrás hasta conquistar la paz que tanto anhelamos y merecemos", envía la gobernadora, Evelyn Salgado, mensaje a la Tierra Caliente y a Guerrero.

Rinde gobernadora Evelyn Salgado su Primer Informe de Gobierno con acciones de impacto social en favor del pueblo de Guerrero, *¡No estás sola!, respaldan más de 5 mil asistentes en la Casa del Pueblo a la mandataria guerrerense en su informe!

Chilpancingo, Gro., 17 de octubre del 2022. - La primera mujer gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, rindió su Primer Informe de Gobierno ante más de 5 mil asistentes en la Casa del Pueblo, donde destacó que se han sentado las bases de la transformación en Guerrero con un gobierno de territorio, eficiente, transparente, incluyente e innovador que ha desterrado la corrupción y el soborno en todas sus formas en la administración pública estatal, bajo los postulados de no mentir, no robar y no traicionar al pueblo.

Como muestra de un gobierno innovador, Evelyn Salgado, destacó que se desterró la opulencia y los privilegios en la administración estatal al reducir hasta en un 78 por ciento los gastos en la oficina de la gobernadora, en comparación con años anteriores, mientras que, durante el primer semestre de este año, el gasto corriente estatal disminuyó hasta en un 12 por ciento, aplicando el principio de austeridad, logrando ahorros por 2 mil 693 millones de pesos en comparación con el mismo periodo del 2021.

Además, señaló que estos ahorros han permitido apoyar contingencias de municipios y organismos autónomos, así como destinar recursos para la operación de las caravanas de la salud, el transporte violeta con ingresos propios y de manera histórica, otorgando un incremento salarial sin precedentes del 13 por ciento para la base trabajadora, y del 10 por ciento a supernumerarios, beneficiando a más de 8 mil 500 servidores públicos.

"Hoy se han sentado en nuestro estado las bases de esta gran transformación, la transformación que alcanza a todos por igual, que revoluciona conciencias y profundiza en solucionar desde la raíz los problemas del estado, para alcanzar como objetivos primordiales la paz, la seguridad, la justicia y el bienestar social", puntualizó Evelyn Salgado.

Con el mensaje de "Cero tolerancia a la corrupción", la gobernadora Evelyn Salgado, resaltó que la austeridad republicana y el buen gobierno son una realidad con la que garantizamos que los recursos lleguen a donde de verdad se necesitan.

"Hay retos pendientes y una historia de transformación por escribir. Sin embargo, este primer año ha sentado las bases de un proceso profundo, que se enmarca en la Cuarta Transformación política, social y moral de nuestro país, encabezada por un hombre fraterno y solidario, nuestro gran presidente, el mejor presidente que ha tenido México, Andrés Manuel López Obrador", enfatizó Salgado Pineda.

Desde el recinto del Poder Ejecutivo, la "Casa del Pueblo", con la presencia de autoridades de los tres niveles de gobierno, así como diversos sectores en el estado y sociedad civil, la gobernadora enfatizó que su gobierno ha reorientado la estrategia de los programas sociales, para hacerlos más eficientes, transparentes y cercanos al pueblo, donde nadie se quede atrás y donde nadie se quede fuera, teniendo como prioridad, combatir de raíz la marginación, la pobreza y la violencia en todas sus formas.

Por ello, con el apoyo de la federación se ha logrado consolidar la pensión universal para personas con discapacidad en Guerrero, beneficiando a más de 16 mil guerrerenses, con una inversión por arriba de los 80 millones de pesos, una acción sin precedentes.

Durante esta ceremonia de rendición de cuentas de frente al pueblo de Guerrero, la mandataria hizo una mención especial al Sistema DIF Estatal, que encabeza Liz Adriana Salgado Pineda, por los resultados alcanzados de manera tangibles en el bienestar de los grupos de atención prioritaria en todas las regiones, promoviendo una alimentación saludable por medio del Programa de Asistencia Alimentaria, beneficiando a 632 mil 41 guerrerenses mensualmente, además de entregar casi 2 mil aparatos funcionales a personas con alguna discapacidad.

Con los postulados de no mentir, no robar y no traicionar al pueblo, Evelyn Salgado, puntualizó que su gobierno, en el ejercicio gubernamental es austero hacia adentro, logrando ser generoso hacia afuera, para generar mayor inversión en obras, servicios y programas destinados a quienes menos tienen.

"¡Nunca más un gobierno rico con pueblo pobre! Hoy, nuestra política pública es socialmente eficiente, transparente, austera, integral e incluyente, innovadora, y destinada a desterrar la corrupción y el soborno en todas sus formas", puntualizó la gobernadora, además, subraya que, con acciones se trabajando todos los días para erradicar esa práctica que daña a nuestras niñas, sin excusas ni pretextos de ningún tipo, por lo que, afirmó que En Guerrero, cero tolerancia a los matrimonios forzados, a las uniones tempranas de menores y a cualquier forma parecida de abuso a nuestras niñas, jóvenes y mujeres, en todas las regiones y en todas las comunidades.

En su mensaje y con el grito al unísono del pueblo de, ¡No estás sola! La gobernadora, condenó los hechos como los ocurridos en San Miguel Totolapan, lo que dijo, "nos obligan a reforzar las acciones que se realizan en este rubro", además de enviar un enérgico mensaje a la Tierra Caliente, en el que aseveró que, "no están solas y que no están solos, no, descansaré, ni descansaremos, hasta garantizar las condiciones de bienestar en todo el territorio estatal, aquí está su gobernadora y no daremos ni un paso atrás hasta conquistar la paz que tanto anhelamos y que las y los guerrerenses nos merecemos", sostuvo.

Por otra parte, en materia de salud, destacó la reactivación del sistema de salud logrando realizar 4 millones de consultas de medicina general, 555 mil consultas de especialidad y 34 mil cirugías, además, en la prevención del cáncer de mama, se realizaron más de 20 mil mastografías, así como acercar los servicios de salud en comunidades de difícil acceso, desplegando 53 unidades móviles del programa Caravanas de la Salud otorgando más de 153 mil consultas en 634 localidades de 33 municipios de alta y muy alta marginación, beneficiando a más de 106 mil personas, sin precedentes en el estado.

Además, como un gran diferenciador de este gobierno, las aeronaves del estado realizaron 72 traslados a pacientes en estado crítico y en casos de contingencia, así como 414 traslados terrestres que requirieron atención a institutos especializados, eliminando los privilegios en el uso de este transporte, por otro lado, en infraestructura hospitalaria, se invirtieron 85 millones de pesos para el mantenimiento de 150 unidades de primer nivel y se aplicaron 71 millones de pesos para el mantenimiento preventivo y correctivo de equipo médico e industrial en los Hospitales Generales de Coyuca de Catalán, Iguala, Chilpancingo, Zihuatanejo, y Ciudad Renacimiento en Acapulco.

En materia turística, se informó que este primer año, Guerrero recibió a más de 10 millones de turistas, generando una derrama equivalente a 58 mil 757 millones de pesos, con lo cual, se posiciona como uno de los destinos turísticos favoritos a nivel nacional. Además, durante el Tianguis Turístico de Acapulco 2022, el mayor evento nacional en la materia se logró superar a la edición 2021 en Mérida, incrementado de mil 30 a 2 mil 820 citas de negocios en el pabellón Guerrero.

Como una estrategia específica para detonar las oportunidades en Guerrero, Evelyn Salgado, informó que se envió al Congreso del estado la iniciativa de creación de la octava región, lo que mejorará las condiciones de bienestar y desarrollo, con presencia de las instituciones de gobierno y nuevos programas para comunidades de alta y muy alta marginación social, como un acto de justicia para esos pueblos.

Entre otros logros y resultados en materia de seguridad, campo, ganadería, resaltó las acciones en materia de obra pública de gran impacto con una inversión de mil 793 millones de pesos en infraestructura urbana, carretera, hidráulica, deportiva, educativa y de esparcimiento, además, en materia de género se puso en marcha el Protocolo Violeta, con una política integral que atiende a las mujeres de Guerrero a través de distintos componentes como el transporte Violeta y Alerta Violeta que ha logrado localizar a más de 80 mujeres, con una tasa de éxito del 96 por ciento.

"Hoy Guerrero está en la ruta de la esperanza. Durante este primer año de gobierno nos hemos esforzado todos los días para estar a la altura del pueblo de Guerrero, para cumplir con la expectativa del cambio verdadero. En Guerrero, hemos sido protagonistas de los grandes procesos de la historia de México. Somos herederas y herederos de la lucha de grandes mujeres y hombres", expresó Evelyn Salgado y afirmó, que "no les voy a fallar y no tengo derecho a fallarles".

La gobernadora, acompañada por el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, en representación del Presidente Andrés Manuel López Obrador, fue respaldada por la comunidad estudiantil, el gremio transportista, campesinos, luchadoras y luchadores sociales, así como diversas organizaciones empresariales e industriales, agradeció al pueblo de Guerrero, a todas las mujeres y hombres que confiaron en su proyecto, así como a su familia, así como a su padre, el senador Félix Salgado Macedonio.

Acompañaron a la gobernadora, los titulares de los poderes Legislativo y Judicial, presidentas y presidentas municipales, así como mandos militares, navales, senadores, gobernadores, diputados locales, diputados federales, dirigentes del Partido Morena, así como organizaciones civiles, así como funcionarias y funcionarios estatales, municipales y federales.