Titulares

Publicidad

lunes, 17 de octubre de 2022


Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua /17 octubre 2022.-

Abel Martínez, ganador en la Consulta sobre Aspirantes Presidenciales organizada por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) agradeció el respaldo dado por los miembros de su Partido y de la población en general, que le escogió para representar al PLD en la boleta que se presentará a los electores en las elecciones de 2024.

“Este triunfo no es de Abel Martínez, es del Partido de la Liberación Dominicana y de todos los aspirantes, a quienes agradezco desde lo más profundo de mi ser con la fe puesta en el porvenir”, dijo al darse a conocer el boletín con los resultados parciales del proceso y el respaldo dado por los demás aspirantes.

Martínez alcanzó el mayor nivel de simpatía totalizando un porcentaje de 60.87 con un 75.48 por ciento de los Centros de Consulta computados.

En las palabras que pronunció en el Salón Bienvenido Sandoval de la Casa Nacional Reinaldo Pared Pérez, Abel Martínez destacó el clima de armonía y respeto entre los aspirantes, así como el trabajo de la Comisión Organizadora de la Consulta (CONAP).

“Agradezco también el apoyo al proceso del presidente del PLD, el ex Presidente Danilo Medina; del secretario general, Charles Mariotti; los miembros del Comité Político, los integrantes de la CONAP y toda la militancia peledeísta, amigos y simpatizantes”, dijo.

Adelantó que junto al PLD y a los dominicanos y dominicanas trabajará por el bienestar de la República Dominicana: “El PLD, el partido fundado por el profesor Juan Bosch, está abierto a todos los dominicanos interesados en tener un mejor país”, adujo.

El aspirante que encabezará la boleta como candidato presidencial del PLD para las elecciones del 2024 expresó su interés en trabajar de la mano con la mujer y la juventud, al tiempo que agradeció el respaldo ofrecido por su esposa Nahiony Reyes, presente en el encuentro en el gran salón de la sede nacional del PLD.

“Los dominicanos somos una familia y en el PLD estaremos dándole la bienvenida, abriremos las puertas a todos los dominicanos, no importa si son políticos o no, el Partido de la Liberación Dominicana es del pueblo dominicano”, manifestó el también alcalde de Santiago.

La Comisión Organizadora de Aspirantes Presidenciales (CONAP) del Partido de la Liberación Dominicana declaró a Abel Martínez como el ganador de la Consulta Ciudadana.

Quienes participaron de la Consulta sobre aspirantes a la candidatura Presidencial, junto a Abel Martínez, Francisco Domínguez Brito, Karen Ricardo y Maritza Hernández estuvieron presentes en el acto en el que se dio a conocer el boletín con los resultados de la Consulta.

Francisco Domínguez Brito, a nombre de los aspirantes, exhortó a todos los peledeístas a trabajar unidos por el triunfo de Abel Martínez y del PLD en las elecciones del 2024.

Destacó la mística del trabajo de sus compañeros competidores, al tiempo que felicitó al partido por el trabajo conjunto realizado para poder desarrollar un proceso de consulta exitoso, conservando la unidad partidaria.

“Que cada uno de nosotros se mantenga sólido y fuerte, y que juntos trabajemos para que Abel Martínez sea el próximo presidente de la República”, precisó el dirigente peledeísta.

El anuncio con los resultados de la Consulta Ciudadana fue hecho por Alejandrina Germán, coordinadora de la CONAP, en el Salón Bienvenido Sandoval de la Casa Nacional del PLD próximo a las nueve de la noche.

Junto a la coordinadora de la CONAP participaron Danilo Medina, ex Presidente de la República, Charles Mariotti, Secretario General, los vicepresidentes del PLD Temístocles Montás y Juan Ariel Jiménez, los miembros de la CONAP y una representación del Comité Político.

También los aspirantes a la candidatura Presidencial Francisco Domínguez Brito, Karen Ricardo y Maritza Hernández y el escogido para encabezar la boleta presidencial del PLD en las elecciones de 2024, Abel Martínez, quien se hizo acompañar de su esposa Nahiony Reyes.


Por: Néstor Estévez

Santiago, Rep. Dom. / Diario Azua / 17 octubre 2022.-

Pasado, presente y futuro de la locución es el título del conversatorio que realizará la Asociación de Locutores de Santiago este martes 18 de octubre.

La directiva, encabezada por el locutor Pablo Marte (Negro Peter), ha invitado al destacado comunicador cibaeño Néstor Estévez para dirigir el conversatorio.

Estevez, oriundo de Santiago Rodríguez, ha descollado en áreas como maestría de ceremonias y locución noticiosa, oficios que ha combinado con otras áreas de la comunicación y con la docencia.

“Es muy importante para la ALS abrir espacios en los que abordemos temas que repercutan en la actualización profesional de sus miembros, así como en la mejoría del ejercicio de la locución en sentido general”, destaca Pablo Marte, al referir el sentido del conversatorio al que se ha invitado a Néstor Estévez.

“Será muy grato compartir con mis colegas de la Ciudad Corazón”, ha publicado Estévez en sus redes sociales, a propósito de su visita a Santiago.

El conversatorio “Pasado, presente y futuro de la locución” será realizado este martes 18 de octubre, desde las 7:00 de la noche, en el local del Colegio Dominicano de Periodistas, en Santiago.

viernes, 14 de octubre de 2022


Araceli Aguilar Salgado

/Diario Azua / 14 octubre 2022.- 

“En el último año se ha logrado el decomiso de 32 mil armas, lo que está ligado a la reducción del 9.2 por ciento en la tasa de homicidios en México, esas 32 mil armas significan 17 millones de cartuchos y cada cartucho de esos puede matar a alguien en México. Entonces es algo sumamente importante, no es solo una cifra, son personas a quienes les estamos salvando la vida, y no podemos hacerlo si no trabajamos juntos” Marcelo Ebrard Canciller de México

Diálogo de Alto Nivel en Seguridad (DANS) entre México y Estados Unidos, la delegación del gobierno mexicano encabezada por el canciller Marcelo Ebrard aseguró que la cooperación binacional para el decomiso de armas ha incidido en la reducción de los homicidios en México y subrayó que en materia de seguridad debe prevalecer el respeto a la soberanía y el trato igualitario entre las partes.

Funcionarios de México y Estados Unidos se reunieron este jueves en Washington para sostener un “Diálogo de Alto Nivel de Seguridad”, donde se comprometieron a establecer acuerdos para combatir el tráfico de armas, drogas y de personas.

“Estamos aquí reunidos para hablar de política en materia de drogas y seguridad para tener una estrategia de conjunto que responda a la problemática compartida con nuestras contrapartes mexicanos.

Estamos hablando de compromiso también evidente en nuevas legislaciones en la estrecha coordinación que hemos tenido durante el primer año de implementación de los acuerdos del anterior encuentro”, señaló Antony Blinken, Secretario de Estado de los Estados Unidos.

“Estamos muy agradecidos por la apertura que han tenido todos ustedes en este esfuerzo en los días anteriores al encuentro de hoy y esto ocurre no solamente en los altos funcionarios sino en las distintas áreas de trabajo de nuestros gobiernos. Este es un esfuerzo que valoramos muchísimo tener mucho interés en que este sea un encuentro abierto”, comentó.

Al iniciar los trabajos, Antony Blinken destacó las acciones que ha realizado el gobierno de Joe Biden en materia de seguridad en la frontera, el tráfico de armas y drogas.

“El presidente Biden destinó 1,900 millones de dólares a la seguridad de la frontera. En junio el Presidente también firmó un acuerdo de seguridad, estamos hablando de la primera legislación de seguridad de armas en casi 30 años. Esto hace de la compra ilegal de armas un crimen federal.

Lo que queremos hacer es que el tráfico rinda cuentas de sus actos. Estamos hablando también de un programa para combatir las adicciones y la demanda. Este año también echamos a andar un programa de comunidades libres del consumo de drogas en los 50 estados de la Unión Americana”, aseguró.

El funcionario estadounidense subrayó que las drogas sintéticas como el fentanilo están causando severos daños en la población estadounidense y mexicana, por lo que pidió redoblar los esfuerzos en el combate contra las drogas.

“Todavía tenemos mucho por hacer tenemos que hacer un mayor esfuerzo para combatir la producción y el tráfico de fentanilo y otras drogas sintéticas. El año pasado murieron casi 108,000 personas de sobredosis por consumo de fentanilo”, dijo.

“El consumo de fentanilo también ha ido en aumento en México, también tenemos que combatir el tráfico de drogas. El año pasado murieron unas 33,000 personas en México víctimas del crimen cometido con armas de fuego. Lo que tenemos que hacer es apuntalar nuestros esfuerzos para proteger a nuestros pueblos y por eso nos encontramos reunidos aquí hoy”, mencionó.

Por su parte el canciller mexicano Marcelo Ebrard, tras destacar las acciones conjuntas que permitieron el decomiso de 5 toneladas de drogas sintéticas, 154 toneladas de metanfetaminas, así como 94 toneladas de cocaína, entre otros, sugirió incrementar los esfuerzos de ambas naciones para reducir la violencia y el tráfico de drogas.

“Con estos resultados, lo que debemos hacer el año entrante es hacer más para que se reduzca la violencia y evitemos que lleguen drogas a personas en México o en Estados Unidos”, dijo.

Marcelo Ebrard señaló que al cumplirse un año del “Entendimiento Bicentenario”, es “sumamente importante” seguir trabajando para frenar el tráfico de armas estadounidense hacia México porque son utilizadas para cometer miles de homicidios al año.

El Secretario de Relaciones Exteriores de México explicó que durante el último año ambos países decomisaron 32,000 armas, lo que permitió una reducción del 9% en los asesinatos en territorio mexicano.

“Si esas 32 mil armas estuvieran en México, y no hubiéramos trabajado juntos, no tendríamos una reducción anual (de homicidios). Esas 32 mil armas significan 17 millones de cartuchos y cada cartucho de esos puede matar a alguien en México. Es algo sumamente importante. No son cifras, son personas”, afirmó.

Los integrantes del gabinete de los gabinetes de seguridad de México y Estados Unidos congregados en la reunión del DANS reafirmaron la promesa de trabajar juntos para mejorar la seguridad, combatir al narco y crimen organizado, defender los derechos humanos y abatir a la corrupción y a la impunidad.

“México tiene uno de los sistemas más garantistas del mundo judicialmente hablando” Marcelo Ebrard Canciller de México

Araceli Aguilar Salgado Periodista, Abogada, Ingeniera, Escritora, Analista y comentarista mexicana, del Estado de Guerrero, México.

Del músico Dmitri Shostakovich, los presentes escucharon la Sinfonía No.9 en Mi bemol mayor, Op.70, y la Sinfonía No.5 en Do menor, Op.67 de Ludwig van Beethoven.

Por: José Gregorio Tejeda


Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / octubre 2022. -

La gala de la “Temporada Sinfónica 2022” dedicada a las “Sinfonías de Shostakovich y Beethoven”, fue protagonizada por la Orquesta Sinfónica Nacional.

La noche de este miércoles 12 de octubre, el Teatro Nacional estuvo lleno a capacidad por un público que le gusta y sabe apreciar el valor de la música que legaron estos maestros.

La dirección de este cuarto concierto fue dirigida por el titular de la Orquesta Sinfónica Nacional, el maestro José Antonio Molina.

Del músico Dmitri Shostakovich, los presentes escucharon la Sinfonía No.9 en Mi bemol mayor, Op.70, en las melodías “Allegro”, “Moderato”, “Presto”, “Largo” y “Allegrato”.

Luego del intermedio, el recital continuó con la Sinfonía No.5 en Do menor, Op.67 de Ludwig van Beethoven, específicamente con las melodías “Allegro con brío”, “Andante con moto”, “Scherzo Allegro” y “Allegro”.

Este concierto tan especial fue precedido por la charla de apreciación musical, realizada en el Bar Juan Lockward del Teatro Nacional, de la mano del Club Premium Popular.

En ésta, los expertos en música clásica, Margarita Miranda de Mitrov y Eduardo Villanueva conversaron sobre los compositores y las piezas que fueron interpretadas en el recital.

Próxima gala

El siguiente recital será el miércoles 26 de octubre, en la cual se podrá disfrutar de la Obertura del Festival Académico Op. 80, de Brahms, el Concierto para violín y orquesta, de Igor Stravinsky, y la Sinfonía n.º 5 en mi menor, Op. 64, de Tchaikovsky. En esta ocasión, Santy Rodríguez dirigirá la orquesta y Zvezdana Radojkovic se presentará como violín solista.

Vale destacar, que este 2022, la Orquesta Sinfónica Nacional cumple sus 81 años de fundada, por lo que la celebración tiene un valor significativo porque a la vez se reconoce a los grandes músicos que han dejado su legado en esta institución creada el 5 de agosto de 1941.

La celebración de este ciclo musical cuenta con el auspicio del Claro Dominicana, el Banco Popular, Banco BHD y el Ministerio de Cultura.

 


Por Ramón Mercedes

Nueva York /Diario Azua / 14 octubre 2022.- 

El director de Relaciones Internacionales de la Junta Central Electoral (JCE), Ernesto Jorge Suncar, viaja a Sudáfrica para participar de la V Asamblea General Mundial de la Asociación de Órganos Electorales (AWEB), conjuntamente con el secretario general del organismo electoral, Sonne Beltré.

Durante una breve escala en esta ciudad y acompañara al cónsul de la RD en NY, Eligio Jáquez, durante un acto para la restauración de Medallones Nacionales por cada país hispano a lo largo de la avenida Las Américas, especificó que va en representación del organismo electoral por ser vicepresidenta de la AWEB.

Tanto Beltré como nosotros vamos a representar la “Junta” en ese evento que se iniciará el próximo lunes hasta el día 21 del presente mes.

Durante el cónclave se tratarán temas sobre asuntos electorales como base al fortalecimiento de la democracia en la RD.

La AWEB es una institución de carácter mundial que agrupa alrededor de 97 organismos electorales, de 94 países.

La creación de la misma fue impulsada por las autoridades electorales de la República de Corea, y tiene por finalidad fomentar la cooperación y el fortalecimiento de los sistemas democráticos del mundo.

Por Ramón Mercedes

Nueva York /Diario Azua / 14 octubre 2022.- 
 
El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y la Junta Central Electoral (JCE) actuaron en 
las pasadas elecciones (2020) como mafiosos en los Estados Unidos.

El criterio es del doctor Yomare Polanco, postulado candidato peledeísta a diputado por la circunscripción 1-USA, señalando que el PLD y la anterior JCE se comportaron como organizaciones criminales para despojarlo de la tercera diputación, y quitarle el derecho a decenas de miles de sus seguidores que votaron por él.

“He hecho una lucha legal, no una lucha partidista, y ahora es que menciono al PLD porque da vergüenza que un partido de vanguardia, discípulos de Juan Bosch, que pasaron más de 1500 cursillos, ahora resulta que son los principales mafiosos y mal ejemplo de esta comunidad en EE. UU.

Polanco aclaró que de seguro no habrá más elecciones dominicanas en territorio norteamericano ya que los partidos políticos quisqueyanos, la mayoría, han actuado sin estar registrados para colectar dinero y distribuir dinero.

Asimismo, muchísimas operaciones las han hecho fuera de la ley sin pedir su Número de Seguro Social o ITIN, sin dar W-2, o 1099 Tax Form, especificó durante su intervención en el programa “El Gobierno de la Mañana” que la Z101 transmitió este jueves en vivo desde esta ciudad.

“Por todo esto es probable que los partidos dominicanos en EUA desaparezcan, y vayan muchos de sus dirigentes presos por lavado de activos, evasión de impuesto, obstrucción de la justicia, soborno y extorción”, sentenció Polanco.

Indicó que sus abogados, Timothy Kolman y Albert Robles, demandan ante la Corte Federal del Distrito Este de Pensilvania (caso No. 2:22-cv-02598-ER. Documento 5. Archivo del 09-28-22), bajo la Ley Rico, para que los crímenes electorales y financieros que cometieran, junto a otros políticos de la diáspora durante el 2020 no se vuelvan a repetir.

Recordó que además de privarle a la diáspora el derecho constitucional de elegir y ser elegido, también malversaron más de cinco millones de dólares del presupuesto destinado para la organización de unas elecciones diáfanas y transparentes.

 


Por Ramón Mercedes

Nueva York / Diario Azua / 14 octubre 2022.- 

El Departamento de Transporte de esta ciudad (DOT), que dirige el comisionado Ydanis Rodríguez, fomenta el uso seguro para las personas que montan bicicleta en la Gran Manzana.

Después de varios meses de trabajo, Rodríguez, junto a varios funcionarios de NYC, cortó este miércoles la cinta de un nuevo carril para bicicletas, protegido de dos vías, a lo largo de la calle Schermerhorn en Brooklyn.

El nuevo carril está pintado de verde y cuenta con carriles hacia el este y oeste para ciclistas. Para los vehículos motorizados, la calle se ha convertido en una vía de un solo sentido que va hacia el este entre la calle Smith y la Tercera avenida, por donde transitan cientos de personas en bicicletas diariamente, entre ellas decenas de dominicanos.

El DOT, a través de “Biketober” presenta una serie de eventos de calles abiertas centrados en la programación de bicicletas, la educación, los paseos y recursos.

Ofrece una programación que promueve actividades divertidas, sostenibles y saludables, que incluyen consejos para montar en bicicleta, reparación de bicicletas, educación sobre la ley de bicicletas, paseos en bicicleta en grupo, regalos y programación cultural.

El objetivo de estos eventos es ampliar el alcance y el compromiso del DOT en torno a los proyectos de mejora de las calles, capacitar a las comunidades para reimaginar sus vías, expresa el comisionado Rodríguez.

Asimismo, “crear una plataforma para la defensa local del ciclismo y abordar las barreras para el uso de la bicicleta”.
 


Por Ramón Mercedes

Nueva York /Diario Azua / 14 octubre 2022.-

En las últimas horas tres policías han sido asesinados en diferentes lugares de los Estados Unidos y ocho heridos, incluyendo siete en NY.

Dos de esos agentes, entre ellos uno hispano, fueron emboscados y acribillados a tiros en Bristol-Connecticut cuando acudieron a una llamada de violencia doméstica.

Hubo una tragedia similar en enero cuando dos policías dominicanos murieron baleados en Harlem al responder también a un incidente doméstico.

El otro uniformado fue asesinado en Carolina del Norte durante un tiroteo.

Los policías heridos fueron uno gravemente a balazos en Bristol Connecticut; dos atropellados por un vehículo cuando perseguían a pie a un sospechoso de robo en la calle 225 con la calle exterior en El Bronx, área donde residen decenas de familias dominicanas. El desconocido también resultó herido.

Asimismo, cinco agentes durante la persecución de un hombre que secuestró a punta de cuchillo su novia en Long Island y se dio a la fuga, y al ser intersecado embistió las patrullas.

Hasta este jueves, la entidad “Archivo de Violencia Armada” (GVA), con sede en Washington DC, informa de la muerte a tiros de 60 agentes en todo EE. UU, y 280 heridos, algunos de gravedad.

En su defensa, el Colectivo Contemporáneo de Arte (CocoDArt), ProArtesaniaRD y la Federación Dominicana de Artesanos, presentarán histórica exposición colectiva en Cancillería con la participación de más de 60 destacados artistas visuales del país e igual número de pinturas.

Por: thiago miguel Guerrero

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 15 octubre 2022.-

 por cada 2,000 kilómetros cuadrados registra un promedio de 5 especies endémicas, de las cuales el 61% se encuentran en peligro, de conformidad con estadísticas extraídas de “La Lista Roja de especies de fauna en peligro de extinción, amenazadas o protegidas” del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, de investigaciones de El Museo de Historia Natural dominicano.

Con relación al tema el Colectivo Contemporáneo de Arte (CocoDArt), ProArtesaniaRD y la Federa Dominicana de Artesanos (FEDARTE), presentaran -el martes 18 de octubre, a las 7:00 de la noche, en el Salón “A” del Centro de Convenciones de la Cancillería- la Exposición Colectiva de Artes Plásticas “Endémicas y Nativas,” con la participación de mas de 60 pintores y obras.

Como podemos ver, la nación posee una rica cantidad de especies endémicas, algunas de ellas en peligro de extinción. Entre estas se destacan:

La Cigua Palmera, considerada como el Ave Nacional; La Rosa de Bayahibe (nuestra Flor Nacional); el cocodrilo americano, la iguana de ricord, Iguana Rinoceronte o Cornuda, el Solenodonte, la Jutia o Hutía, la Culebra Sabanera, Gavilán de la Hispaniola, Palma Real, Pino Criollo o de Cuaba, Ébano Verde, Guanito de Paya, Sabina, Aceituno, Tortuga Carey, murciélagos.

Para el año 2018, el país registro unas 428 especies de fauna en amenaza, de ellas:

· 69 están en peligro critico

· 95 en peligro y

· 260 en vulnerable





Para entonces, Las especies más amenazadas eran las siguientes:

§ Los reptiles, con el 28 por ciento de los casos.

§ Los insectos, con 24 por ciento;

§ Los anfibios y moluscos tuvieron ambos el 13%;

§ Los arácnidos el 9%;

§ Las aves el 4 %, y

§ Los peces óseos y mamíferos entre el 3% y el 1%, respectivamente.

Los Reptiles en Peligro

Las regiones suroeste y noroeste tienen una gran concentración de especies de reptiles, no obstantes, estos se encuentran en todo el territorio nacional. Las principales especies que están en peligros (pese a que juegan un papel importante en el equilibrio ecológico de los ecosistemas, ya que actúan como control biológico de plagas que afectan los cultivos agrícolas y la salud humana) son:

· El cocodrilo americano

· La iguana de Ricord (Cyclura ricordii),

· Las tortugas Carey y Verde (Chelonia mydas), y

· Las Hicoteas Sureña y Norteña

· Las serpientes Pitón Burmesa y la Corredora Criolla

Anfibios en peligro en República Dominicana

Los anfibios se encuentran distribuidos en todo el país, aunque la mayor parte está en la cordillera Central y la sierra de Bahoruco. 36 de los anfibios en amenaza son endémicos, entre ellos:

§ El sapo de armadura (Peltophryne armata), en peligro crítico;

§ El sapo crestado del Este (Peltophryne fracta) y

§ La rana de las rocas de Barahona (Eleutherodactylus alcoae) ambas en peligro.

§ El sapo crestado del Sur (Peltophryne guentheri) y la rana pulcri (Osteopilus pulchrilinneatus), en estado vulnerable.

Las Aves -que juegan un papel importante en la reforestación natural de los bosques- están en peligro, a saber:

· El Gavilán de la Española (Buteo ridgwayi), en peligro crítico;

· La grulla coronada (Balearica regulorum),

· La cacatúa blanca (Cacatúa alba) y

· La cotorra gris (Psittacus erithacus), en peligro;

· El faisán venerado (Syrmaticus reevesii) y

· La cotorra de la Hispaniola (Amazona ventralis), ambas en vulnerable.

Los murciélagos -únicos mamíferos endémicos que pueden volar y que representan más del 60 % de la fauna nativa de mamíferos de toda la región- figuran entre las especies más importantes del medio ambiente.

Se estima que un murciélago en una noche se puede comer hasta 300 mosquitos. En el territorio nacional existen 10 especies de murciélagos que están bajo amenaza, en especial el murciélago (Nyctinomops macrotis), mientras que a nivel mundial unas 40 mil especies están bajo amenaza de extinción.

Contexto de las especies endémicas en RD en estado de extinción:

1. Los anfibios ocupan el primer lugar con el 41%;

2. Los tiburones y las rayas, un 37%;

3. Las Coniferas, con 34%;

4. Los corales formadores de arrecifes, 33%;

5. Mamíferos, un 26 por ciento y

6. Aves, un 13%

Especies ya extinguidas


En la Republica Dominicana, el Museo de Historia Natural dominicano registra algo más de ocho mil fósiles (8,000), la mayoría de los cuales en buen estado.

Señala, en una nota de Listín Diario, que desde la existencia de la isla Hispaniola se ha registrado la extinción de al menos 28 especies: 20 mamíferos y 8 reptiles.

Agrega que -solo en el presente siglo- el planeta ha perdido al menos 581, conforme una investigación de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN, por sus siglas en inglés). El cambio climático y la destrucción de hábitat figuran como 2 de los factores que han provocado el aceleramiento de la desaparición de los animales, según expertos.
De acuerdo con las investigaciones de expertos nacionales, en el país apenas quedan 3 especies de mamíferos endémicos, entre ellas:

a) El Solenodonte de La Española (solenodón paradozu)

b) Jutía de La Española (plagiodontea aedium).

a isla ha perdido dos especies de primates endémicos, incluido el mono de la Española (Antillothrix bernensis), fósil que fue encontrado por biólogos del Museo y que describen como una los “especímenes más completos que se han encontrado en toda el área del Caribe”.

“La niña bonita del Museo”, como lo catalogan de cariño, fue encontrada en cuevas sumergidas junto a otras tres cabezas “bien conservadas” de la misma especie.

Otros fósiles extintos que tiene el museo son los del perezoso parocnus, el más grande de la Hispaniola, así como del antillano (Acratocnus); y tres especies de neocnus.

A inicios del mes de abril de este año, el equipo del Museo de Historia Natural se trasladó a un depósito fosilífero de 7.4 millones de años que se encuentra en Los Haitises, donde recuperaron el caparazón de una tortuga extinta y dientes de cocodrilos (gaviálidos).

Según señaló, la zona donde han encontrado más fósiles es en el este del país, por su gran cantidad de cuevas sumergidas.


La firma de moda alto estándar introduce al país su exclusiva línea de fragancias

Por: Cherny Reyes

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 14 octubre 2022.-

Cosper SRL, la empresa dominicana distribuidora de cosméticos y perfumes, será la representante en el país del catálogo de fragancias de la afamada firma italiana Prada.

Este convenio-alianza prevé la distribución en República Dominicana de las fragancias emblema de esta prestigiosa casa de moda con una larga tradición que data de 1913.

Claudia Valenzuela, Gerente de Mercadeo de Cosper, expresó su satisfacción de darle la bienvenida formal al país a Prada Beauty y poder representar el portafolio de fragancias de esta firma de alto estándar, que es mundialmente referente de calidad, exclusividad y lujo.

“Prada es una casa de moda que está inscrita en nuestra memoria como sinónimo de elegancia y sofisticación. Por eso nos honra ser los distribuidores oficiales en el país de su inventario de fragancias, cuyos aromas están inspirados en la moda de alta costura y la sensualidad”, precisó Valenzuela.

Michelle Kirschner, Directora de la División de Lujo de L’Oréal Caribe, distribuidor a nivel global de Prada, dijo estar muy emocionada con la penetración en el país de las líneas de fragancias de la marca.

“En nombre de L’Oréal Caribe, empresa líder en el mercado de la belleza, que tiene a su cargo las licencias de Prada Beauty a nivel global, nos sentimos felices de poder ofrecer a los dominicanos nuestro catálogo de fragancias de lujo, dirigidas a hombres y mujeres que buscan aromas únicos con los que puedan identificarse”, precisó Kirschner.

El lanzamiento de este acuerdo de colaboración fue celebrado en Bottega Fratelli, en un evento al que asistieron estilistas, influenciadores y entusiastas de la moda.

Sobre Prada

Prada es uno de los líderes mundiales en la industria de productos de lujo. El Grupo, dueño de las marcas Prada, Miu Miu, Church’s y Car Show, produce y distribuye productos de piel, calzado y ropa de lujo que fabrica en 22 plantas industriales propiedad de la empresa. Asimismo, opera en el sector alimenticio con Marchesi 1824, y en las industrias de gafas y fragancias bajo acuerdos de licencia.

Sobre Cosper

Cosper es una empresa dominicana con cerca de tres décadas en el mercado, que se dedica a la representación y distribución de fragancias y cosméticos de prestigio internacional.

jueves, 13 de octubre de 2022


Por: José Nova

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 13 octubre 2022.-

El artista dominicano José Alberto Rijo Serrano, mejor conocido como JS One, presenta su nuevo corte musical “¿Qué pasó?”, el cual formará parte de su próximo disco de estudio que cuenta con los arreglos musicales de Julio César Feliz.

Este exponente ha cosechado varios éxitos a lo largo de su carrera, que incluye “Pienso en ti”, “Una noche más” y “Te quiero pa’ mi”, entre otras piezas que mezclan diferentes ritmos urbanos que vienen a alimentar este movimiento.

Nacido en la ciudad de La Romana, República Dominicana, cuenta con el respaldo de la compañía Choco Studio Music para la producción de este nuevo proyecto y la empresa AS Creativa estará a cargo de la promoción nacional e internacional.

JS ONE, de padres dominicanos (Maritza Serrano y José Altagracia Rijo), el tercero de 4 hermanos, descubrió su amor hacia la música desde los 8 años, carrera que ha desarrollado, primero, formando parte de varias agrupaciones, y luego con su propio proyecto.

Su gran talento se dio a conocer en el 2006, perteneciendo a la agrupación Unction Crystal, y en el 2010 formó parte del grupo Sin Limites, siendo una de las voces principales e interpretando diferentes géneros musicales.

A lo largo de su trayectoria ha colaborado con otras estrellas urbanas, como el cantante de Chimbala (“Te quiero pa mi”) y también ha participado como telonero en presentaciones Ceky Vicini, entre otros.

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 13 octubre 2022.-

Sandy Alcántara, Emmanuel Clase, Framber Valdez, José Ramírez, Julio Rodríguez, Rafael Devers, Manny Machado, Albert Pujols y el ganador de la primera edición, Vladimir Guerrero Jr. aparecen dentro de los candidatos al mejor jugador dominicano de la temporada de Grandes Ligas. 

Prensa Premio Juan Marichal República Dominicana Con el juego 162 se puso fin a la temporada regular del béisbol de las Grandes Ligas, pero eso significa el inicio del proceso eleccionario de la segunda edición del Premio Juan Marichal, otorgado al mejor jugador dominicano de la temporada. 

Un total de 56 jugadores cumplieron con la cantidad mínima requerida de juegos o innings lanzados para ser elegibles al galardón que honra el legado del primer pelotero dominicano en ser exaltado al Salón de la Fama de Cooperstown. 

La lucha en las papeletas será muy interesante, porque entre los candidatos están el posible ganador del Premio Cy Young de la Liga Nacional, Sandy Alcántara; el posible Novato del Año de la Liga Americana, Julio Rodríguez; el posible Relevista del Año, Emmanuel Clase; y el posible muy posible Regreso del Año de la Liga Nacional y flmante miembro del club de los 700 jonrones, el futuro inmortal de Cooperstown, Albert Pujols.

Por: Orlando Fabián de los Santos

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 13 octubre 2022.-

La Segunda Sala Penal del Distrito Nacional, condenó al General Retirado de la Fuerza Aérea Dominicana, Marcos Antonio Jiménez Chávez a una multa de 20 Salarios y al pago de 5 millones de pesos a favor del Sr. Porfirio Bonilla Matias, este ultimo quien presentó una Querella por Violación de la ley 479-08 modificada por la Ley 33-11, sobre Sociedades Comerciales en el entendido que el imputado hoy condenado se negó a rendir cuentas y a convocar la Empresa Inmobiliaria San Bernardino SRL, para hacer las distribuciones sobre las ganancias y pagos de dividendos de dicha empresa.

La razón de dicha querella es que el condenado General Retirado Marcos Antonio Jiménez Chávez, había vendidos varios Apartamentos e Inmuebles y que fueron hipotecados al Banco BHD, APAP, POPULAR y RESERVAS en violación de los Estatutos y de la ley.

En el proceso, el querellante depositó documentos de terceros que habian demandado tambien al General Retirado Marcos Antonio Jiménez Chávez, por haber vendido en irregularidad a algunos compradores.

Nueva York / Diario Azua / 13 octubre 2022.-

El destacado profesor de lingüística y también cantante de origen dominicano Milton R. Restituyo presentó su nuevo tema musical “Mi mundo Onírico” un tema bajo su autoría el cual fue compuesto en homenaje a su esposa.

“Este tema es un poema que le escribí a mi esposa inspirado en cuando éramos novios. Por motivo a nuestro 23 años de aniversario decidí ponerle música y grabarlo” puntualizó Restituyo.

El video fue grabado en las ruinas de la casa del hermano de Cristóbal Colón en Santo Domingo, República Dominicana.

Ya el tema está disponible en todas las redes sociales y en diversos canales de televisión. Pueden buscarlo en las redes sociales tanto en youtube y spotify para disfrutar del tema como “Mi mundo Onírico”.

Acerca de Milton Restituyo

Milton R. Restituyo (La Vega, Republica Dominicana, 22 de mayo de 1966) es un profesor de lingüística, escritor, autor de libros. Es cantante y compositor Dominicano radicado en los EEUU desde hace años.

Por: William Ramírez

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 13 octubre 2022.-

Maura Corporán participó en la clausura virtual del Campamento de Habilidades Futuras 2022 de WorldSkills Barbados Juniors

Maura Corporán, directora de Innovación y Desarrollo del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) expuso que participar en WorldSkills América y WorldSkills Internacional ha fortalecido mucho la institución, porque permite medir la calidad de la de la formación profesional que se ofrece en cada país.

Corporán habló en la clausura del Campamento de Habilidades Futuras 2022 de WorldSkills Barbados Juniors (WSBJ), realizado por el Consejo de Educación y Capacitación Técnica y Vocacional, con el apoyo de WorldSkills República Dominicana.

Citó entre otros beneficios de formar parte de WorldSkills, que es una manera fiel de medir los recursos humanos que reciben la capacitación

“Otro elemento importante es que WorldSkills es un espacio de cooperación, desarrollo e intercambio en términos curricular, tecnológico y docente. También es un referente para la actualización de los equipos, maquinarias y herramientas que se requieren en cada uno de los espacios que tenemos las instituciones de formación”, explicó Corporán.

El INFOTEP colaboró con el Consejo de Educación y Capacitación Técnica y Vocacional de Barbados, ofreciendo un entrenamiento en el área de la ciberseguridad, a cargo de los expertos Claudio Arias y Nancy Castillo, ganadora de dos competiciones en esta categoría.

El campamento se realizó en línea del 12 al 16 de septiembre de 2022, durante cinco días, donde 43 jóvenes de 11 a 18 años desarrollaron habilidades profesionales básicas y adquirieron conocimientos que les permitirá opciones de carreras en el área ocupacional de ciberseguridad.

Allí los participantes tuvieron la oportunidad de conocer las diferencias entre los tres tipos de ciberhackers, cómo protegerse de los ciberataques y los tipos de trabajos disponibles en el área de ciberseguridad.

La directora de Innovación y Desarrollo expresó que la ciberseguridad es una carrera de la industria 4.0 y, como tal, es un área del futuro que permea todas las demás.

Dijo que a nivel de mercado de trabajo es una de las profesiones de mayor demanda y que se puede afirmar que la ciberseguridad es una carrera de apuesta. “Y esto lo decimos conforme los resultados que ha tenido el INFOTEP y todas las instituciones que han incursionado en esta área y es el alto porcentaje de colocación a nivel del mercado de trabajo”, indicó Corporán.

Agradeció, en nombre del director general, Rafael Santos Badía, el privilegio de haber escogido al INFOTEP como un socio para colaborar en el campamento.

El campamento interactivo utilizó un enfoque de aprendizaje gamificado (definido como una técnica de aprendizaje que traslada la mecánica de los juegos al ámbito educativo-profesional), promoviendo un ambiente de entrenamiento divertido.

En la actividad estuvieron presentes la ministra de Educación, Formación Tecnológica y Profesional (EFTP) de Barbados, Kay McConney y el director ejecutivo del Consejo de Educación Técnico Profesional y delegado oficial de WorldSkills Barbados, Henderson Eastmond, quienes agradecieron al INFOTEP por el apoyo ofrecido en el Campamento de Habilidades Futuras 2022 de WorldSkills Barbados Juniors (WSBJ).