Titulares

Publicidad

lunes, 10 de octubre de 2022

La Romana, Rep. Dom. / Diario Azua / 10 octubre 2022.-

El ministro Neney Cabrera, encargado de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep), y la gobernadora de esta provincia, Jacqueline Fernández, ofrecieron este lunes un informe general sobre los trabajos de recuperación de esta provincia de los daños causados por el huracán Fiona, la cual afirmaron que es de un 95 por ciento.

Durante una rueda de prensa en la sede de la Gobernacion, en el caso de la electricidad, Cabrera, encargado por el presidente Luis Abinader, para supervisar y garantizar las acciones gubernamentales para la normalización provincial tras el paso de Fiona, informó que solo resta por reponer tres o cuatro postes del tendido eléctrico y unos 15 transformadores, que a más tardar la semana próxima serán restablecido.

Con referencia al agua potable, explicó que el servicio ha sido restablecido en un 100 por ciento en el municipio cabecera y en el municipio Cumayasa, y a la vez anunció un aporte de 3.6 millones de pesos a la Corporación de Acueductos y Alcantarillado de La Romana (Coaarom), para contribuir con una mejor potabilización del liquido para el consumo humano.

En cuanto a la reparación de techos de casas destruidos por los vientos de Fiona destacó que han sido repuestos en un 75 por ciento y prometió que en las próximas semanas quedarán reconstruido en su totalidad el restante 25 por ciento.

Destacó que el Gobierno, invirtió más de 21 millones de pesos aportados por Propeep a la Gobernacion y a las alcaldías y direcciones municipales de La Romana, Villa Hermosa, Guaymate, Cumayasa y Caleta, para los trabajos de recuperacion de la provincia, que fueron invertidos en el retiro y recogida de desechos, ramas y troncos de arboles, asi como en la adquisición de equipos de cargas y limpieza.

Al expresar su satisfacción por haber cumplido, en tan solo 20 días, con la encomienda del presidente Luis Abinader para la pronta recuperación de la normalidad en La Romana y de asistir a las personas que más lo necesitaban, el funcionario dijo que todas las politicas públicas del Gobierno están dirigidas a proteger y a elevar la calidad de vida del pueblo dominicano.

El ministro Neney Cabrera también hizo referencia a los trabajos de asistencia social y recuperación de la isla Saona, que es parte de La Romana, a cargo del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Construirán Puente

Neney Cabrera anunció, además, que el Gobierno, a través de la Comisión Presidencial de Desarrollo Provincial, construirá el puente peatonal del barrio Rio Salado, destruido en su totalidad por el huracán Fiona, obra en la que se invertirán 35 millones de pesos.

Cabrera agradeció a todas las instituciones del Gobierno que trabajaron junto a Propeep, la Gobernación y demás autoridades provinciales para la rápida normalización de La Romana.

En tanto, la gobernadora Jacqueline Fernández, agradeció al presidente Luis Abinader por haber designado a Cabrera al frente de los trabajos para la recuperación provincial, y definió al funcionario como "padrino de La Romana".

En la rueda de prensa estuvieron presentes, además de los funcionarios del Propeep, los alcaldes y directores municipales Ivelisses Méndez, de Guaymate, Fabio Antonio Noel, de Villa Hermosa, Eduardo Kerry, de Caleta
Victoriano Gómez, de Cumayasa, asi como otras autoridades provincias.

 

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 10 octubre 2022.-

En el hospital sin explicación ninguna no hay aire acondicionado en los consultorios ni en las salas de espera, "esto sucede examante en los consultorios médicos, el alma de ese centro de salud, obligados a trabajar en esa condiciones, es impensable en pleno Siglo XXI".

Personas que fueron al centro médico en busca de mejorar su salud, pero la realidad les tocó el cuerpo entero, haciéndolos chorrear el sudor por todas partes.

A esta situación el Servicio Nacional de Salud y el Servicio Mtropolitano de Salud deben responder para resolver y aclarar la situación porque de lo contrario el Colegio Médico podría verlo como un acoso laboral y provocación innecesaria.

Por Priyanka Rodríguez
Diario Azua / 10 octubre 2022.-

La crisis que se nos avecina es peor de lo que muchos piensan y la noticia publicada medios internacionales, apuntando “la intervención militar en Haití como una respuesta a las solicitudes no solo de autoridades haitianas, sino a solicitudes del presidente Luis Abinader durante su visita a Washington”, no nos ayuda en lo absoluto. 

Hay algunos puntos importantes que debemos destacar, porque no debemos olvidar que cada acción tomada en Haití repercute directamente en nuestro territorio.

1ro. Somos un país "democrático", donde muchos abogamos porque se respete la soberanía de los países, aunque sabemos también que Haití es un caos en general. Pero, de ninguna manera deberíamos propiciar una intervención, ya que, tampoco es un secreto que una intervención militar en nuestro vecino país -considerando las desgracias que han causado antes y el desorden mayúsculo que han dejado- traerá una estampida mayor de haitianos ilegales a nuestro territorio, porque tampoco la desean.

2do. La intervención debe ser solicitada directamente por sus representantes, tal como sucedió el pasado viernes 07 de octubre, por el Primer Ministro de Haití, el Dr. Ariel Henry. Es muy cierto que debemos tomar medidas drásticas para salvaguardar nuestra soberanía y seguridad nacional, pero esas medidas si hubiese voluntad, hace tiempo que estuvieran aplicándose, porque tenemos una ley para ello y una Carta Magna que nos respalda. Lo que sucede es que nuestras autoridades en general, por muchos años, se han doblegado ante O.I. con el fin de Adquirir favores políticos particulares, poniendo en riesgo nuestra identidad.
Falta de voluntad y complicidad tanto de autoridades como parte del pueblo que es indiferente y también se suma a la cantidad de indolentes que se benefician de la trata, empleomanía barata, movilización de embarazadas desde Haití hacia nuestro país y todo tipo de acto de corrupción que surge con la realidad haitiana.

3ro. Recordemos, además, que como país hemos sido mediocres defendiendo lo nuestro. De forma particular, ante las coyunturas poco favorables con las que contamos, temo que esa intervención en Haití, pueda terminar en una posible intervención a R.D., tal como sucedió en 1915 (H) y 1916 (R.D.).

4to. Haití no puede salir solo de la desgracia propiciada por su clase política y empresarial, que ha vivido siempre de la miseria de su población. Necesita el acompañamiento urgente para crear estrategias que permitan ir controlando y desapareciendo las bandas que hoy controlan ese país, reordenamiento jurídico, político y social, y todo lo demás.

El papel intervencionista No debemos jugarlo nosotros. Considero irresponsable que nuestro gobierno en vez de hacer frente a la crisis migratoria (ocupación) que tenemos, prefiera pedir intervención, cuando nuestra frontera continúa abierta, desbordada; las repatriaciones nulas, registro civil vulnerado, maternidades llenas de sus embarazadas, agropecuaria, construcción, turismo y "chiripeo" en manos de ellos, abiertamente, mientras Ministros prefieren mirar hacia otro lado, haciéndose cómplices de la barbarie que nos está desapareciendo.

5to. El papel preponderante que debe jugar República Dominicana es el papel de un Estado responsable, que protege a sus ciudadanos, su soberanía, su seguridad nacional, por encima de todo y todos. Ese debe ser nuestro rol, el mismo que ha sido abandonado. Si Haití quiere intervención, que la pida Haití.

¿Por qué nadie ha sacado a la OIM y Amnistía de nuestra frontera? ¿Por qué USAID, OIM y PNUD están de cabeza en el Instituto Nacional de Migración? ¿Por qué tenemos a representantes de la ONU en nuestro país, parándose frente a nuestros Diputados y Senadores a exigirles cumplir puntos de sus agendas? ¿Por qué tenemos a PNUD y USAID en el MINERD? ¿Por qué UNICEF está en nuestras maternidades? ¿Por qué PNUD está en las Alcaldías, Interior y Policía? ¿Por qué los Ministros que sirven a O.I. son designados en Min. Medio Ambiente, Min. Economía, Min. Mujer, MIREX? Simple: SOMOS LOS RESPONSABLES. SOMOS CÓMPLICES.

Tomemos las medidas que sí nos competen como país y no habrá crisis ni intervención haitiana que pueda con nosotros. Voluntad política es la respuesta.





Por Ramón Mercedes
Diario Azua / 10 octubre 2022.-

PERIODISMO INFORMATIVO Y CRÍTICO AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD


►No es lo mismo llamar al diablo que verlo llegar: Observadores políticos dominicanos en el Alto Manhattan precisan que muchos dominicanos que venían diciendo que el Dr. Yomare Polanco, con sus alegatos del fraude que le hicieron, “está loco”, “que no va para parte”, “perdiendo tiempo y dinero”, ahora tendrán que decir “no es lo mismo llamar al diablo que verlo llegar”. Entendidos en la materia diiicen que el asunto va en serio, ha tomado un giro que nadie esperaba, y como consecuencia, “se caerán muchos santos de sus altares”, “muchos patos al agua”, y “donde dije digo, digo Diego”. Ahora sus difamadores, expresan los sabiólogos y todólogos, tendrán que recordar a grandes personalidades de la historia. “Rectificando un error es como se adquiere mayor crédito” (William Hamilton). “El éxito se aprende sólo ejercitándose en el arte de rectificar equivocaciones” (Stephen Crane). Los observadores políticos criollos enviaron:


►Adriano Espaillat y democracia RD: Adriano Espaillat, primer y único congresista de origen dominicano en EE. UU., anunció este fin de semana que hay un millón de dólares disponible para la RD., para ser usados en un proyecto que busca ayudar al país a combatir eficazmente la corrupción y el crimen transnacional, desmantelar las redes criminales, desarrollar nuevas herramientas legales-operativas contra los delitos financieros, y fortalecer las instituciones democráticas. Los fondos también se usarán para que el sector justicia de RD se modernice, y agilice los procesos para ser más eficiente y transparente. Más claro de ahí no canta un gallo, diiicen. Solo la falta de nobleza, la acumulación de mezquindades y vileza hace que muchos de nuestros compatriotas no quieran reconocer los aportes de Espaillat a la democracia de RD, además de venir beneficiando a cientos de miles de personas residentes en su Distrito NY-13. Veamos: Por Espaillat se pudieron realizar las pasadas elecciones RD en el exterior  Espaillat dice en Harvard: “Intervenciones de EE.UU. en RD violaron su soberanía”  Declarado “Dominicano 2020 en EUA”  Congresista presenta logros legislativos para su Distrito 13-NY  (Del 2021). Ahora en el 2022 van otros más. Obtiene US$123 millones para proyectos de transporte e infraestructura en su Distrito. Un ciudadano en el Alto Manhattan vociferó: “La envidia de un amigo es peor que el odio de un enemigo”. Otro en El Bronx le contestó: “El malagradecido siempre olvida la mano que lo ayudó, pero la miseria le aclara la memoria”. Una señora que iba pasando dijo: “Si hay algo que no tolero es a la gente hipócrita, mentirosa, manipuladora, de doble cara y de esa tenemos en la comunidad por montones” ¡Ay, ay, ay!


►Carambola política en NY: Nos escriben desde El Bronx. Ni quito ni pongo. En el lenguaje coloquial, se llama carambola a un resultado doble (Gregorio Morrobel -FP- y Yulín Mateo -PRM) que se consigue con una sola acción y a la casualidad positiva. En el juego del billar se da mucho. Yulín fue pensionado en el 2016 (Decreto 208-16 y aparece en el recuadro No. 1386 con RD$7,318) Eso fue en el gobierno del PLD con la ayuda de Morrobel, diiicen. Ahora Yulín quiere, a como dé lugar, que lo escojan como coordinador del Comité Permanente de los Partidos Políticos en la urbe (CPPP-NY), para sustituir a su enllave Morrobel. Quiere exhibir ese triunfo en RD para que lo apoyen desde allí a la presidencia del PRM-NY, y desde ahí aspirar al consulado. Luego, el alto dirigente del PRM volcaría sus esfuerzos en apoyar a Morrobel en sus aspiraciones a diputado (FP) por la circunscripción 1-EUA. Pertenecen al CPPP-NY 13 partidos: PRM, FP, PRD, PRSC, PUN, BIS, PNVC, PRSD, DxC, PCR, PHD, PP, y ADP. El PLD y AlPaís renunciaron.

►Aspira: Belkis Martínez, del PRSC, es la otra persona que aspira al CPPP-NY, y la mayoría de los delegados dicen estar con ella, por ser una mujer transparente, honesta, capacitada, amable, sencilla, humilde, servicial y tratable. ¡Ah! Lo escribió en su cuenta, Siro Brenes, presidente federal de DxC: “Insto a los Partidos Políticos en la diáspora no dejarse llevar de promesas y mareos de quieres aspiran”. “Están descartados y no representan ni liderazgo, capacidad para dirigir, ni coordinar acciones en beneficio de todos”. “El CPPP-NY debe estar dirigido por gente seria, responsable y con credibilidad en el cumplimiento de promesas, estamos cansados de oportunistas y mediadores”. ¡Ay, ay, ay!

►Hackean: El periódico digital en RD “El Pregonero”, con muchas visitas en NY, su cuenta de Instagran (@ElPregoneroRD) está hackeada por “desaprensivos” ciberdelincuentes. Creo una nueva cuenta (el_pregonerord) hasta que pueda recuperar su cuenta oficial, por lo que exhorta a sus lectores seguir su nueva cuenta.


►Partidos en NY impugnan OCLEE escogió JCE: Partidos políticos dominicanos, movimientos y líderes comunitarios en NY (PRSC, AlPaís, PRSD, PNVC, PUN, BIS, Frente Amplio, Somos Pueblo USA, Acción Rápida NY, Loma Miranda, Cámara Dominicana de Comercio USA, Trinitarios Dominicanos, entre otros) impugnaron a nuevos miembros de las Oficinas de Coordinación de Logística Electoral en el Exterior (OCLEE) escogido por la JCE en base a recomendación solo de los 3 partidos PRM, PLD, y FP. En documento de prensa, afirman que la JCE está repitiendo vicios del pasado en hacer conciliaciones de aposentos para la escogencia de los nuevos miembros. Esta práctica, que creíamos era cosa del pasado en la actual JCE, lo que viene es a entorpecer y echarle lodo a su gestión, que bien pondría en dudas el arbitraje en las elecciones del 2024. La nueva escogencia es fruto del arreglo de aposento y el desconocimiento del trabajo de las demás organizaciones y la Sociedad Civil, al escoger la nueva OCLEE, siguiendo el padrón de repartición de posiciones entre los partidos mayoritarios. La JCE nos “tomó el pelo” al reunirse en el Alto Manhattan con todos los partidos y la Sociedad Civil. (Exponen en NY método para escoger integrantes OCLEE y OPREE.  No debió la “Junta” llamarnos en marzo pasado a presentar aspirantes a la OCLEE-NY, donde señalamos buenos y capacitados profesionales, no cuestionados por la comunidad como los hay ahora (Tiene fuerza el pueblo). Pero la actual JCE predica una cosa y en la práctica hace otra. Muchos dijeron “Yomare Polanco tiene razón”. ¡Ay!

►Los escogidos a la OCLEE-NY son: Francisco Sandoval (presidente); Andrés Aranda (1er. suplente) y Miriam Marmolejos (2do. suplente). A Rosa Margarita Jáquez (1er. vocal), Julián Meléndez y Belquis de Jesús como 1er. y 2do. suplentes a primer vocal). A Rafael Osoria (2do. vocal), María de Luna Blanco y José A. Jáquez como 1er. y 2do. suplentes a segundo vocal). Las organizaciones políticas expresan en la impugnación “Reclamamos la revisión y rectificación de la forma de escogencia de estos miembros de la OCLEE-NY, entidad responsable del montaje de las elecciones legislativas y presidenciales en el exterior, porque no representa la forma democrática, prudente y diáfana, a los ojos de la sociedad con que deben adornarse las próximas elecciones. De mantenerse los 9 miembros no habrá transparencia y equidad en las elecciones del 2024.

►Presidente JCE faltó: Diiicen en NYC que el presidente de la JCE, Román Jáquez faltó a su palabra, porque se comprometió y proclamó en NY.,  haciéndose todo lo contrario.


►Hace historia en TV-NY: El director y productor de TV, Eddy Heredia, quien preside la empresa productora de eventos y transmisiones multimedia “Opción Productions” en NY, ha logrado hacer historia al transmitir en vivo y de forma simultánea 5 horas por más de 10 canales y plataformas digitales en EE. UU. y RD, el Teletón en favor de los afectados por el ciclón Fiona en dominicana, donde se recaudaron unos 250 mil dólares. Se instalaron 3 set diferentes y 8 cámaras de la más avanzada tecnología. Fue el esfuerzo en conjunto de Annery Batista, Raúl Acosta, Shino Aguakate, Pedro Luna, Roberto García, Frederich Martínez (El Pacha), Miguel Ortega, Caroline Pimentel, Aquiles Rojas, Yari Nin, Yamilka Estrella, Juan Miguel Jiménez, Carlos De la Vega, Enríquez Crespo, Roberto Gerónimo, Kiara Jiménez, Benjamín Cuevas, Luciano Vásquez, Manuel Ruiz, entre otros. “En la unión esta la fuerza y eso hicimos para la lograr el objetivo”, dijo Heredia. ¡Felicidades!


►Esperan no sea un AMB: Diputados de la RD y la Comisión Permanente de Dominicanos en el Exterior invitan a la comunidad a las “Vistas Públicas” a efectuarse el próximo sábado 22 en Alianza Dominicana, en el 530 W. de la calle 166, esquina avenida Audubon en el Alto Manhattan, a partir de las 10:00 de la mañana. Los opinólogos diiicen no esperar que pase lo mismo cuando vino un paquetón de senadores, reuniéndose con decenas de organizaciones quisqueyanas en El Bronx y todo fue ABM = Allante, Bulto, y Movimiento. Ahora está también elִ senador por María Trinidad Sánchez, Alexis Victoria Yeb, ofreciendo “villas y castillos” en los nuevayores. ¡Uff! La comunidad vive interpretando a Henry Fiol.  A los diputados que vienen esperan no tener que cantar. 

►Un valor dominicano en NY: Samuel Sánchez, de Hato Mayor, contador público autorizado, en pleno ejercicio de sus funciones en el 5030 de Broadway, con la calle 214, Suite # 640 (212-544-0266. Aparte de ser su modus vivendi, ofrece con frecuencia consejería gratuita a muchos de sus connacionales residentes en el Alto Manhattan, sobre los impuestos (IRS) ante la ciudad, el estado y el federal, acción que pone en alto la bandera tricolor, y a la vez les resuelve problemas con informaciones precisas y confiables de carácter financiero a dominicanos. Si usted la ve caminar por ahí, como lo hace de costumbre, dígale “Samuel, usted es un valor dominicano en NY”.

►Servicio comunitario: Los dominicanos en NYC deben tener precaución al abordar un tren, autobús, o al encontrarse en cualquier lugar de la Gran Manzana, porque hay un grupo de mujeres vestidas de verdes “Las duendes verdes”, banda que roba en el metro de NY. 

►Cultura general: Las armas nucleares son las armas más peligrosas de la Tierra. Una sola puede destruir una ciudad entera, con la posibilidad de causar la muerte de millones de personas, y poner en peligro el medio natural y las vidas de las futuras generaciones debido a sus efectos catastróficos a largo plazo. A pesar de que las armas nucleares solo se han utilizado dos veces en la guerra, en Hiroshima y Nagasaki de 1945, hoy en día quedan en el mundo, según informes, unas 22.000 y se han llevado a cabo más de 2.000 ensayos nucleares hasta la fecha.

►Dólar y euro hasta este domingo 9 de octubre: Compra del dólar 52.94 y venta 54.45; Compra euro 51.08 y venta 54.61

►Combustibles del 8 al 14 de octubre, se quedan iguales: Gasolina Premium a $293.60 y Regular a $274.50…Gasoil Optimo a $241.10 y el Regular a $221.60. Gas licuado a $147.60 y el Gas Natural $28.97


Por: Manuel Meccariello

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 10 octubre 2022.-

60 niños con Hidrocefalia y otras condiciones médicas serán operados totalmente gratis en La Romana.

El Dr. Luis Cruz Camacho, Subdirector General de la Clínica y la Fundación Cruz Jiminian, informó que se estarán realizando estas cirugías de manera gratuita a niños que sufren de Hidrocefalia (cabeza crecida), mediante un acuerdo con el Hospital el Buen Samaritano de la ciudad de La Romana, la Asociación de Espina Bífida e Hidrocefalia y la Fundación Cruz Jiminián.

En la actualidad el costo de esta operación en centros privados es de 300 mil pesos aproximadamente.

El equipo de la Fundación Cruz Jiminian esta acompañando a 60 niños y sus familias en este proceso que cambiará sus vidas.

El objetivo principal es mejorar su condición de vida y brindarles todo su apoyo en su recuperación. Pronto se estarán realizando otros operativos como este, expresó, el Dr. Luis Cruz Camacho, Sub Director de la Clínica Cruz Jiminian.

FUNDACIÓN CRUZ JIMINIÁN.

La fundación Cruz Jiminián es una institución sin fines de lucro y con un accionar en el área de la salud que cubre todo el Territorio Nacional.

En la actualidad desarrollan de más de 14 programas que van desde: operativos médicos gratis, atenciones para los afectados de la tuberculosis, un centro de vacunas, un centro para atender a los adultos Mayores y un comedor para su alimentación, atenciones para niños con deformidades como son: labios leporinos, paladar hendido, hidrocefalia etc.

La entidad académica abre un proceso abierto y competitivo, a cargo de una firma especializada y un comité evaluador.

Por: Roger León Sánchez

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 10 octubre 2022.-

En cumplimiento a su Estatuto Orgánico y a la resolución JD-08-2022-01 de su Junta de Directores, el Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña, ISFODOSU, convoca a los interesados a presentar postulación para ser considerados como candidatos a vicerrector ejecutivo de sus recintos Urania Montás, en San Juan de la Maguana, y, Luis Napoleón Núñez Molina, en Licey Al Medio, Santiago.

Para garantizar la institucionalidad, transparencia y el rigor, valores presentes en todos los procesos que realiza el ISFODOSU, se ha establecido un proceso abierto y competitivo de aspirantes, y se ha contratado a una firma especializada para recibir las postulaciones, depurarlas, y posteriormente presentar los candidatos a un comité mixto, externo e interno, establecido por la Junta de Directores para los fines.

De acuerdo con el proceso, la firma externa realiza una rigurosa selección que incluye la depuración de expedientes, la prueba Multiplicity y entrevistas a fondo, y somete a los candidatos a la Comisión Consultiva asesora de la Rectora, compuesta por entes internos y externos al Instituto. La Comisión, a su vez, realiza entrevistas de panel a postulantes que llegan a la fase final y somete la terna a la Junta de Directores, que es la que finalmente aprueba al candidato o candidata a ocupar el cargo.

Requisitos para optar

Dentro de los requisitos que establece el Estatuto Orgánico del Instituto para la posición de Vicerrector (a) se encuentran: ser mayor de edad y dominicano (a). Deberá gozar de buena salud física y mental y disfrutar plenamente de sus derechos civiles y políticos.

También, poseer título universitario, preferiblemente grado de Doctor y, por lo menos, de Maestría, y tener como mínimo cinco años de experiencia profesional en áreas relevantes para el cargo, es decir relacionada con gestión y/o docencia en Educación Superior y dirigiendo equipos multidisciplinarios, entre otros requerimientos.

Proceso postulación

Para participar, los interesados deberán completar el formulario en línea localizado en la página Web de ISFODOSU (www.isfodosu.edu.do), donde encontrarán los detalles del perfil del puesto.

Los participantes deberán autorizar la revisión de referencias profesionales y personales, presentarse a evaluaciones de competencias, entrevistas sistemáticas, de profundidad y de panel.

Las postulaciones podrán hacerse desde el 31 de octubre de 2022, a las 4:30 p.m., al correo electrónico postulacionesvicerrector@isfodosu.edu.do. A este correo deberán remitir el formulario completado, curriculum vitae y la documentación de soporte que les sea requerida.

Toda comunicación de los postulantes e interesados debe ser dirigida a la empresa UNIQUE Managment Solutions, número de teléfono: 809-540-1418, por cuanto el procedimiento excluye toda intervención previa de las autoridades del ISFODOSU.

 


La gala dedicada a las “Sinfonías de Shostakovich y Beethoven”, será a las 8:30 de la noche, en el Teatro Nacional.

Por: José Gregorio Tejeda

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 10 octubre 2022.-

Las funciones de la “Temporada Sinfónica 2022” que protagoniza la Orquesta Sinfónica Nacional continuarán el próximo miércoles 12 de octubre, a las 8:30 de la noche, en el Teatro Nacional.

Este cuarto concierto estará dedicado a las “Sinfonías de Shostakovich y Beethoven”, y contará con la dirección de su director titular, el maestro José Antonio Molina.

“Este será un concierto muy especial, ya que presentaremos dos sinfonías en una sola noche; la Sinfonía No.9 en Mi bemol mayor, Op.70 de Dmitri Shostakovich y la Sinfonía No.5 en Do menor, Op.67 de Ludwig van Beethoven”, afirmó Molina.

Dicho concierto estará precedido por la charla de apreciación musical, pautada para las 7:30 p.m., en el Bar Juan Lockward del Teatro Nacional Eduardo Brito, de la mano del Club Premium Popular.

En ésta, los expertos en música clásica, Margarita Miranda de Mitrov y Eduardo Villanueva conversarán sobre los compositores y las piezas que serán interpretadas en el recital.

Las boletas están a la venta en la boletería del Teatro Nacional, Uepa Tickets y en la Fundación Sinfonía, al teléfono (809) 532-6600.

Punta Cana, La Altagracia Rep. Dom. / Diario Azua / 10 octubre 2022.-

El presidente de la Liga Municipal Dominicana (LMD), Víctor D´Aza, aseguró que los aportes del cooperativismo a la municipalidad impactan positivamente en el desarrollo local y el bienestar de la gente en los territorios por la ampliación de acceso a recursos económicos y la diversificación en la inversión.

Resaltó que el modelo de desarrollo del cooperativismo busca la creación de nuevas oportunidades con una perspectiva solidaria en pro del desarrollo local y mejorar la calidad de vida de los munícipes.

D’ Aza ofreció estas afirmaciones durante su participación en el IX Congreso del Cooperativismo Dominicano, que se realiza en Punta Cana del 6 al 9 de octubre, donde también se efectúa el VI Congreso del Cooperativismo Internacional.

“Las cooperativas han puesto en práctica diversas iniciativas de economía solidaria que han permitido un desarrollo institucional democrático y descentralizado en el territorio; acompañando a las comunidades en sus sueños, proyectos y realizaciones”, destacó.

Asimismo, el presidente de la LMD, destacó que desde el 2009 los colaboradores de los gobiernos locales cuentan con la Cooperativa de Empleados de la Municipalidad (COOPADOMU). Iniciativa que fue plasmada cuando Víctor D´Aza era director ejecutivo de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu).

“Creamos a COOPADOMU no sólo para ahorrar y hacer préstamos para la superación de situaciones que limitan la vida de los servidores municipales, sino también para dar apoyo a los 158 ayuntamientos y 235 juntas de distritos municipales y a sus autoridades”, manifestó.

Ejemplos de cooperativismo

Por otro lado, Víctor D´Aza, habló sobre los aportes que hacen la mayoría de las cooperativas dominicanas a los diversos ámbitos del desarrollo. En la presentación, el presidente de la Liga Municipal, expresó que las cooperativas La Altagracia, San José y COOP MAIMÓN, realizan numerosos aportes que impactan en diferentes dimensiones del desarrollo local.

Entre ellos, la dimensión social (educación, salud y condiciones de la vivienda); económica (tejido empresarial y capacidad económica); institucional (litigio judicial, seguridad ciudadana); y la dimensión ambiental (vulnerabilidad a riesgos).

Durante su alocución sostuvo que la mayoría de las cooperativas dominicanas, se caracterizan por promover el desarrollo de la juventud y de la mujer, entre otros sectores.

Concluyó exhortando a los entes del sector cooperativismo del país, a ampliar y fortalecer su relación con los gobiernos locales, para unir recursos, inteligencias y voluntad política y social en la tarea del desarrollo local sostenible.

“En la nueva Liga Municipal Dominicana, y en su sede nacional, que hemos denominado La Casa de la Municipalidad, estamos a su disposición y con los brazos abiertos para recibirlos y generar sinergia por el desarrollo local en beneficio de la gente”, se despidió Víctor D´Aza.


Por: Rebeca Henríquez

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 10 octubre 2022.-

La responsabilidad de buscar soluciones al problema haitiano son Las Naciones Unidas y la ONU ya que fue creado para mantener la paz y la seguridad internacional, mejorar el nivel de vida y los Derechos Humanos. La (OEA) por que el propósito de su creación fue para afianzar la paz y la seguridad.

Estas organizaciones internacionales el cual tienen un alto presupuesto para operar no están haciendo nada para mantener La Paz disminuir la violencia y que cesen las constantes Violaciones de los derechos fundamentales en Haití.

Valoramos positivamente las declaraciones del presidente Luis Abinader Corona el día de ayer en el Politécnico San Ignacio de Loyola de Dajabón:

El estado dominicano no violenta los derechos humanos de los nacionales haitianos ya que durante la gestión del gobierno actual han recibido el mismo trato que los dominicanos ¡cuando visitan un hospital a recibir atenciones médicas! o cuando son nombrados en instituciones gubernamentales los hijos y hijas que estudian en las escuelas dominicanas.

Nuestra republica no puede asumir tanto ya es hora de que la OEA y ONU asuman sus responsabilidades y velar por la seguridad del pueblo haitiano.





Ana Francisca Almonte Novas

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 10 octubre 2022.-

En un ambiente cargado de entusiasmo y con la destreza de un ser dotado de grandes conocimientos y amor por el avance de la ciencia en medicina, el doctor José Joaquín Puello Herrera expuso la Conferencia Neurociencia en tiempo de Cambios y su impacto en nuestras vidas.

El galeno es también una de las figuras deportivas más prominentes de República Dominicana y del área del Caribe.

En su labor como conferencista en temas médicos, deportivos y medicina deportiva lo ha llevado a visitar numerosos países importantes del Caribe y Suramérica.

El conferencista de fama internacional y oriundo de la provincia de San Juan de la Maguana, dio a conocer los logros de la medicina, haciendo acopio de varios pensadores y descubridores de la grandeza que posee el cerebro humano y como este conecta con cada neurona del cuerpo.

El neurocirujano más connotado de Latinoamérica presentó a la audiencia descubrimientos que se han realizado en los experimentos de la medicina a niveles sorprendentes.

“Para mí es de gran satisfacción y pasión brindar mis conocimientos médicos a los pacientes, al país, a ustedes y donde quiera que me movilizo, mi firme convicción es brindar salud'', declaró el doctor Puello.

Al concluir la exposición, intervinieron la licenciada Enid Gil expresidente del Colegio de Psicólogos y el ex vicedirector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, haciendo un comentario y elogiando al exponente por tan magistral conferencia.

La importante disertación Neurociencia en tiempo de cambio y su impacto en nuestras vidas, fue coordinada por el doctor Alberto Díaz, Dr. Jorge Asjana y patrocinada por ELÉVATE y Life Consulting que preside el licenciado Robinson Gómez.

El desarrollo de la actividad de exposición médica, tuvo lugar en el salón de pasados presidentes del Colegio Médico Dominicano.

 




La Altagracia, Rep. Dom. / Diario Azua / 10 octubre 2022.- 

Un equipo integrado por psiquiatras y psicólogos del Servicio Nacional de Salud (SNS) ofrecieron asistencia personalizada en salud mental a 66 personas, entre víctimas y familiares afectados por el accidente de Bávaro.

A través del Departamento de Salud Mental del SNS, fueron intervenidos los pacientes ingresados en centros de salud y aquellos que permanecen en hoteles, se les brindó asistencia psicológica con la terapia del debriefing (una intervención para el trauma agudo, que consiste en la verbalización de percepciones, pensamientos y emociones, experimentados durante un evento traumático reciente).

Además, fueron medicados los que lo necesitaron y se continuará dando seguimiento hasta que retornen a su país de origen.

Los transformadores fueron donados por la empresa de generación hidroeléctrica Egehid

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 10 octubre 2022.-

Edesur Dominicana inició la instalación de un banco de transformadores de electricidad que beneficiará al hospital municipal de Villa Altagracia, municipio de la provincia de San Cristóbal.

Este banco de transformadores trifásicos donados a Edesur por la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana, Egehid, es de una potencia de 37.5 kVa y con un voltaje nominal de 7200 de media tensión.

El inicio de los trabajos de instalación estuvo encabezado por el administrador gerente general de Edesur Dominicana, Milton Morrison, quien destacó la importancia del aporte hecho por Egehid así como la trascendencia de la colocación de los transformadores.

«Villa Altagracia sigue avanzando, y una muestra fehaciente no solo ha sido el cambio que en materia de energía eléctrica experimenta en estos momentos, sino que ahora los pacientes y personal de este hospital municipal también tienen garantizado un servicio de electricidad estable», señaló Milton Morrison.

De su lado, el director de Egehid, Ángel Rafael Salazar, mostró su satisfacción por la donación y recordó que Edesur y la institución que dirige trabajan de la mano para que los clientes bajo la zona de concesión de la distribuidora reciban el mejor servicio de electricidad.

Además de Milton Morrison y Ángel Rafael Salazar, el acto estuvo integrado por la directora del hospital, Colasina Guerrero, quien agradeció por el inicio de los trabajos.

En lo adelante el hospital municipal de Villa Altagracia y también el centro de atención primaria podrán ser conectados al nuevo circuito VALT-101 que instaló Edesur en este municipio, tras el cambio de la red de distribución que garantiza un servicio estable.

El centro hospitalario contará además con el respaldo del circuito VALT-102 en caso de que se presente una eventualidad, de forma que el suministro de electricidad se mantenga de constante sin afectar sus operaciones.

En el acto estuvieron presentes Euclides Matos, director de Gestión de Proyectos de Edesur Dominicana; el alcalde del municipio de Villa Altagracia, Luis Pavolo; Donario Bretón, Coronel Comandante Policía Nacional Villa Altagracia; Marcelino Fulgencio, Director Regional de Salud; José Altagracia Vargas, director del Distrito Educativo 04-04, así como los empresarios Diógenes Villar y Euclides Matos Segura.

Villa Altagracia ha cambiado

En enero de 2022 Edesur entregó el nuevo transformador de alta potencia que estabilizó el voltaje en el municipio de Villa Altagracia, beneficiando a más de 22 mil familias.

La instalación del nuevo transformador ha venido a solucionar una problemática de bajo voltaje que por 23 años afectaba a los munícipes de Villa Altagracia. Asimismo, ha contribuido a reducir de manera drástica los accidentes domésticos que se registraban en la zona.

Por Ramón Mercedes

Nueva York / Diario Azua / 10 octubre 2022.-

Partidos políticos dominicanos, movimientos y líderes comunitarios en esta ciudad impugnaron a nuevos miembros de las Oficinas de Coordinación de Logística Electoral en el Exterior (OCLEE) escogido por la Junta Central Electoral (JCE).

Las entidades expresan que la escogencia es fruto del conciliábulo entre los tres principales partidos políticos (PRM, PLD y FP) y la JCE, como lo especifica un documento firmado por ellos y dirigido al presidente del organismo electoral, Román Jáquez, que lo acogió.

Las organizaciones PRSC, AlPaís, PRSD, PNVC, PUN, BIS, Frente Amplio, Somos Pueblo USA, Alianza Cívica Democrática, Acción Rápida NY, Loma Miranda, Cámara Dominicana de Comercio USA, Trinitarios Dominicanos, entre otros, durante rueda de prensa, indicaron que el JCE está repitiendo vicios del pasado en hacer conciliaciones de aposentos para la escogencia de los nuevos miembros.

“Esta práctica, que creíamos era cosa del pasado en la actual JCE, lo que viene es a entorpecer y echarle lodo a su gestión, que bien pondría en dudas el arbitraje en las elecciones del 2024”, dijeron.

Afirman que la nueva escogencia también es un desconocimiento al trabajo de las demás organizaciones y la Sociedad Civil, al escoger la nueva OCLEE, siguiendo el padrón de repartición de posiciones entre los partidos mayoritarios.

Manifiestan que la JCE les “tomó el pelo” al reunirse en el Alto Manhattan con todos los partidos y la Sociedad Civil, en marzo pasado, para presentar los aspirantes a la OCLEE-NY, citando nosotros buenos y capacitados profesionales, no cuestionados por la comunidad como los hay ahora, pero la actual JCE predica una cosa y en la práctica hace otra. Muchos dijeron “Yomare Polanco tiene razón”.

Los nuevos miembros de la OCLEE-NY son Francisco Sandoval (presidente); Andrés Aranda (1er. suplente) y Miriam Marmolejos (2do. suplente). A Rosa Margarita Jáquez (1er. vocal), Julián Meléndez y Belquis de Jesús como 1er. y 2do. suplentes a Primer vocal). A Rafael Osoria (2do. vocal), María de Luna Blanco y José A. Jáquez como 1er. y 2do. suplentes a segundo vocal).

Las organizaciones políticas expresan: “Reclamamos la revisión y rectificación de la forma de escogencia de estos miembros de la OCLEE-NY, porque no representa la forma democrática, prudente y diáfana, a los ojos de la sociedad con que deben adornarse las próximas elecciones”.

De persistir en mantener los 9 miembros impuesto por la JCE, no habrá transparencia y equidad en las elecciones del 2024. El presidente de la JCE ha faltado porque se comprometió y proclamó en esta ciudad “la idea es transparencia y que no hay democracia sin participación”.

Por Ramón Mercedes

Nueva York / Diario Azua / 10 octubre 2022.-

En lo que va del presente año las autoridades han reportado el asesinato de ocho personas en el subway de la ciudad, decenas de heridos, golpeados y asaltados.

Los últimos crímenes sucedieron el pasado fin de semana en las estaciones de la calle 176 con la avenida Jerome en El Bronx, área donde residen cientos de familias dominicanas. Allí falleció apuñalado Charles Moore, de 38 años.

El asesino, Saquan Lemons, de 27 años, fue apresado 48 horas después y enfrenta cargos de asesinato, homicidio y posesión criminal de un arma.

Asimismo, Kerwin Cox murió por varias estocadas que le infiriera un desconocido en la estación de la avenida Franklin en Brooklyn.

Las autoridades reportaron apuñalamientos en la parada de la calle 125 con la avenida St. Nicholas, en Harlem; en la estación en las avenidas Grant y Pitkin en Booklyn; en la estación de la calle 53 con la avenida Lexington, en Manhattan; y en la estación de Times Square un joven de 17 años fue herido con armas blancas.

Un desconocido roció spray pimienta en la estación de la calle 14, afectando varias personas y algunas trasladadas al hospital.

La comisionada del NYPD, Keechant Sewell, informó que más policías comenzarán a patrullar en el subway.


Por Ramón Mercedes

Nueva York / Diario Azua / 10 octubre 2022.-

El hispano Calvin Bautista, cuya nacionalidad no fue dada a conocer por las autoridades, fue apresado en la frontera Canadá-NY cuando intentó pasar tres serpientes pitones birmanas entre sus piernas, descubierto cuando era chequeado.

Bautista, de 36 años y residente en Queens, venía recientemente en un autobús desde Canadá cuando fue apresado, procesado y liberado en espera de juicio, según un comunicado de la Oficina del Fiscal Federal para el Distrito Norte de NY.

Las pitones birmanas no son venenosas, pero es un reptil peligroso, informaron las autoridades.

Ha habido un esfuerzo continuo para eliminarlas en Florida, donde la especie invasora causa estragos en los Everglades, según los biólogos.

En julio pasado los expertos anunciaron la captura de una de estas especies con 18 pies de largo y 215 libras, la más grande jamás registrada en ese estado de Florida.

En agosto una persona entregó un cocodrilo a la policía porque ya no podía “cuidarlo” en su hogar de Long Island.

Los neoyorquinos han enfrentado las peligrosas consecuencias de tratar a los grandes felinos y otros animales salvajes exóticos como mascotas: un tigre de 425 libras y un caimán fueron sacados de un apartamento en Harlem en años atrás.

Denuncias en el Highbridge Gardens (NYCHA) y un supuesto negocio de monos en el 25-74 de la calle 42, un edificio de cinco unidades en Astoria-Queens.

Las quejas por animales exóticos ilegales ya aumentaron 77% este año. Queens encabezó la lista con 89 quejas de animales; Brooklyn con 77; El Bronx (69) y Staten Island (57).