Titulares

Publicidad

lunes, 7 de marzo de 2022

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 07 marzo 2022.-

eXp Realty, la primera agencia de intermediación global en pasar de un establecimiento físico a uno basado en la nube, se afianza en el país bajo la marca eXp República Dominicana, un modelo de negocio inmobiliario totalmente digital.

“A medida que continuamos creciendo en el Caribe y Latinoamérica, ha habido gran interés de agentes en la República Dominicana y se siente como el próximo paso perfecto para expandir nuestra huella.” dijo Michael Valdés, Presidente de eXp Global quien es responsable por la expansión mundial de eXp. “Con un fuerte mercado de propiedades residenciales en el sector turístico, fácil acceso internacional y atractivos incentivos para la inversión extranjera, la República Dominicana es el mercado ideal para expandir nuestra creciente marca.” expresó Valdés.

Dentro de las novedades que ofrece eXp a los agentes figuran: importantes oportunidades de patrimonio como programas de participación de ingresos y patrimonio de acciones; Entorno de instalaciones en la nube, sin tarifas de oficina, trabajar desde cualquier lugar; soporte en tiempo real; capacitación en directo, más de 50 horas de capacitación semanal en línea; recompensa en patrimonio, por cumplir los objetivos de producción; acceso a servicios profesionales, servicios de listado y servicios para clientes, entre otras facilidades.

Marbel Lugo, Bróker del país es la encargada de orientar y ofrecer todas las informaciones que necesiten los interesados en formar parte de eXp República Dominicana liderando el equipo de eXp en el país.

Lugo indica que el objetivo de la compañía es dotar a los agentes inmobiliarios dominicanos de una mejor calidad de vida a través de un novedoso modelo de negocios que conjuga entorno virtual basado en la nube de la compañía, recursos de marketing de vanguardia, capacitación constante de clase mundial y una comunidad global de bienes raíces para la red de agentes.

“Para mí es un honor representar una empresa multinacional de la categoría de eXp Realty y aportar mis más de 20 años de experiencia en el sector inmobiliario dominicano para lograr nuestros objetivos. Formar parte de una red conformada por más de 75 mil agentes a nivel global, y del vertiginoso crecimiento que en corto tiempo estamos logrando, nos llena de satisfacción” expresó Lugo.

Sobre eXp República Dominicana

eXp República Dominicana es una subsidiaria de eXp World Holdings, Inc. (Nasdaq: EXPI) es la compañía holding para eXp Realty®, Virbela y SUCCESS® Enterprises.

eXp Realty es una de las más crecientes compañía de bienes raíces tecnológica con alrededor de 75,000* agentes en los Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Australia, Sudáfrica, India, Méjico, Portugal, Francia, Puerto Rico, Brasil, Italia, Hong Kong, Colombia, España, Israel, Panamá, Alemania, y la República Dominicana* y continúa escalando a nivel internacional.

Como una compañía que cotiza en bolsa, eXp World Holdings provee a los profesionales de los bienes raíces una oportunidad única para ganar premios de equidad por metas de producción y contribuciones en general para el crecimiento de la compañía. eXp World Holdings y sus negocios ofrecen una gama de soluciones tecnológicas para brókeres y bienes raíces, incluyendo su innovador modelo de corretaje residencial y comercial, servicios profesionales, herramientas colaborativas y desarrollo personal.

El corretaje basado en la nube está motorizado por Virbela, un modelo de plataforma 3D inmersiva que es profundamente social y colaborativa, permitiendo a los agentes a estar más conectados y productivos. SUCCESS Enterprises, anclado por la revista SUCCESS y los medios relacionados de su propiedad, fue establecida en 1897 y es una marca líder en el desarrollo personal y profesional, así como en publicaciones.

Para más información, visite https://expworldholdings.com.

El ministerio suscribió un acuerdo de cooperación con la empresa ganadora de la licitación, Inversiones Factor Rucein, S.R.L., ambas partes convinieron cumplir a cabalidad con las regulaciones ambientales vigentes para el buen tratamiento de los desechos.

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 07 marzo 2022.-

El Ministerio de Medio Ambiente cumpliendo con el compromiso de rescatar los ríos Ozama e Isabela, realizó un convenio de cooperación con la empresa ganadora de la licitación, Inversiones Factor Rucein, S.R.L., para llevar a cabo las labores de reflote, corte, levantamiento, reciclaje y traslado de las embarcaciones hundidas en estas afluentes.

Durante la actividad encabezada por el ministro Orlando Jorge Mera, se dieron detalles de los trabajos que se dejarán iniciados prontamente, destacando que la limpieza de ambos ríos se hace bajo los lineamientos y regulaciones ambientales que existen para el buen tratamiento de este tipo de flotas que se encuentran en las profundidades.

“Hoy damos el primer gran paso, trascendente e importante hacia la descontaminación del río Ozama. Luego de agotar todo el procedimiento previsto en las leyes, relacionadas con la contratación de servicios, incluyendo con la Armada Dominicana, en el día de hoy estamos suscribiendo el presente convenio de cooperación, mediante el cual, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales e Inversiones Factor Rucein, S.R.L., acuerdan aunar esfuerzos para el saneamiento del lecho de los ríos Ozama e Isabela de embarcaciones hundidas y abandonadas a través del reflote, corte, levantamiento, reciclaje, limpieza y traslado de dichas chatarras”, expresó Orlando Jorge Mera.

Es importante resaltar que para el gobierno, y sobre todo para el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, es que esta operación de saneamiento, reflote, limpieza y traslado de estas chatarras o buques hundidos, no le costará un solo centavo al Estado dominicano. Todo el costo de esta operación será de la empresa Inversiones Factor Rucein, SRL., y quien ya ha suscrito el convenio necesario con la Armada Dominicana.

“Esperamos ver los primeros resultados con los primeros levantamientos o reflotes en los próximos sesenta días, y si todo sale como previsto, antes de concluir el año debemos tener reflotados los ocho buques que están hundidos en el río Ozama, todo con el respeto a las normas medioambientales. Es el inicio del antes y del después”, concluyó el ministro.

El convenio establece que la empresa Inversiones Factor Rucein, S.R.L., dispondrá de todos los equipos, materiales y recursos necesarios para lograr el retiro de las embarcaciones hundidas en los ríos Ozama e Isabela en las coordenadas indicadas. Para la prevención y cuidado ambiental, se colocarán barreras flotantes protectoras (booms) absorbentes cerrando todo el perímetro de las embarcaciones para contener potenciales vertidos o derrames accidentales de residuos de hidrocarburos provenientes de las embarcaciones o del manejo de los líquidos y elementos contaminados resultante de las labores de saneamiento.

Los trabajos implican, además, la colocación de materiales absorbentes, sustancias dispersantes y contenedores herméticos en cantidad suficiente para el control, limpieza y remediación ante la contingencia provenientes de las embarcaciones o del manejo de los líquidos y elementos contaminados resultantes de las labores de la limpieza.

En caso de identificarse un derrame o contaminación producto de las operaciones, estas serán suspendidas e informadas al ministerio para su suspensión y posterior reanudación de las operaciones una vez comprobada la contención, mitigación y remediación del incidente.

La realización de estos acuerdos de cooperación entre Inversiones Factor Rucein con el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la República Dominicana, viene caracterizado por ser ejemplo de planificación a corto, mediano y largo plazo de las actividades de protección del medio ambiente, aportando al Estado dominicano la tan necesaria limpieza del cauce del río Ozama, factor indispensable para combatir la contaminación ambiental y recuperar este importante recurso para el país.

La empresa rendirá un informe final de los trabajos realizados al Ministerio de Medio Ambiente, el cual debe incluir certificaciones de Inversiones Factor Rucein, S.R.L., utilizada para el manejo de los desechos peligrosos de ocurrir un caso de este tipo. Las operaciones de saneamiento se estipulan de unos 60 días por cada embarcación, siempre y cuando las condiciones climáticas lo permitan.

El Ministerio de Medio Ambiente tiene la responsabilidad de la supervisión de los equipos técnicos que participan en las labores de rescate de los ríos Ozama e Isabela. De igual modo, se compromete al cumplimiento de todas las normas, reglamentaciones y leyes ambientales que rigen el uso de los espacios protegidos y de dominio público, así como toda de normativa ambiental existente en la República Dominicana.

La compañía de Inversiones Factor Rucein, S.R.L., tiene más de 28 años de experiencia, dedicada a las actividades de dragado y actividades de transporte e ingeniería marítima, tales como la construcción, mantenimiento y desarrollo de infraestructuras portuarias, entre otras.


Reducir recursos a estudiantes becados de magisterio es un acto indolente, denuncia Anderson Montero, subsecretario de la Juventud del PLD

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 07 marzo 2022.-

Anderson Montero, joven miembro del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), calificó de indolencia la reducción de los recursos otorgados a los estudiantes becados en el Instituto de Formación Educativo Regional Urania Montas, institución adscrita al Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña (ISFODOSU).

“Reducir las ayudas económicas de 4,500 a 2,500 por conceptos de becas a estudiantes de escasos recursos que se matriculan en la Urania Montas no solo es inhumano sino que también es un acto de indolencia que atenta contra el desarrollo de los jóvenes más vulnerables de nuestra región”, se quejó amargamente Anderson Montero, quien es también abogado.

Montero, Subsecretario de la Juventud del PLD, califica la decisión de las autoridades, reduciendo el respaldo económico a los estudiantes becados, como una traba en la formación de maestros y maestras y un obstáculo en la formación profesional de jóvenes.

“Los jóvenes dominicanos quieren desarrollarse y encontrar en el gobierno un aliado que lo impulse, no un obstáculo para su desarrollo”, declaró Anderson Montero en una nota divulgada por la Secretaría de Comunicaciones del PLD.

El Instituto de Formación Educativo Regional, Urania Montás, adscrito al Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña (ISFODOSU) es el más antiguo del Sur que se dedica a la formación universitaria de maestros en la región.

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 07 marzo 2022.-

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el Poder Judicial dominicano realizó el taller de formación “Implementación de buenas prácticas para fortalecer la incorporación de la perspectiva de género en las decisiones judiciales en República Dominicana”.

La actividad fue presidida por la magistrada Nancy Salcedo, jueza integrante de la Suprema Corte de Justicia y coordinadora de la Comisión para la Igualdad de Género del Poder Judicial.

Dicho taller tiene como objetivo principal incentivar y facilitar la incorporación de la perspectiva de género en la administración de justicia, en cumplimiento con la Política de Igualdad de Género del Poder Judicial y las convenciones internacionales ratificadas por el gobierno dominicano, además, atendiendo al primer eje del Plan Estratégico Institucional: Justicia para todas y todos.

También, busca fortalecer el análisis de género como metodología jurídica para abordar problemáticas de poblaciones en situaciones de vulnerabilidad por razones de sexo, género, raza, clase, edad, orientación sexual, entre otros.

En el acto inaugural de la actividad, que se realizó con el apoyo de EUROsociAL+, también estuvieron presentes la Jefa de Cooperación de la Delegación de la Unión Europea en la República Dominicana, María González; Olaya Dotel, viceministra de Cooperación Internacional del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo; Andrea Muñoz Sánchez, de la Corte Suprema de Chile y presidenta de la Comisión de Género y acceso a la Justicia de la Cumbre Judicial Iberoamericana, y Alma Beltrán Puga, experta del área de políticas de igualdad de género de EurosociAL+.

La magistrada Nancy Salcedo destacó la importancia del encuentro y lucha de las mujeres por sus derechos. “Resulta de gran satisfacción para la Comisión de Igualdad de Género del Poder Judicial recordar los esfuerzos de grandes mujeres que lucharon por sus derechos laborales, perdiendo sus vidas en el intento”, enfatizó la magistrada.

Por su lado, la representante de la Unión Europea, María González expresó que las políticas públicas para la igualdad de género constituyen una prioridad, así como prevenir y sancionar la violencia, brindando acceso a justicia a las personas vulnerables.

Asimismo,Olaya Dotel, viceministra de Cooperación Internacional del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo habló de la importancia del encuentro realizado por el Poder Judicial para la política de igualdad de género y destacó el apoyo y reconocimiento de la institución que representa al mismo.

Además, participaron jueces y juezas de la Suprema Corte de Justicia, de distintas jurisdicciones, representantes de la Escuela Nacional de la Judicatura, representantes de EUROsociAL+, Procuraduría General de la República, Ministerio de la Mujer, Ministerio de Economía Planificación y Desarrollo, Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Patronato de Ayuda a Casos de Mujeres Maltratadas, Fondo de Población de las Naciones Unidas, Círculo de Mujeres con Discapacidad, Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, entre otras entidades.

Al finalizar el taller, fue puesto en circulación el ensayo “El Sesgo de la Historia: La búsqueda de la igualdad entre lo masculino y lo femenino”, de la autoría de la magistrada Ingrid Fernández, presidenta de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional y Coordinadora de la Subcomisión de Género del Distrito Nacional, el cual recopila biografías de 24 mujeres transcendentales en América Latina.

Sobre EUROsociAL+

EUROsociAL+ es un programa de cooperación entre la Unión Europea y América Latina que contribuye a la reducción de las desigualdades, la mejora de los niveles de cohesión social y el fortalecimiento institucional en 19 países latinoamericanos, mediante el apoyo a sus procesos de diseño, reforma e implementación de políticas públicas, focalizando su acción en las áreas de igualdad de género, gobernanza democrática y políticas sociales.
Por Rafael Padilla
Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 07 marzo 2022.-

Cerca de 400 movimientos políticos que apoyaron la candidatura del presidente Luis Abinader en las pasadas elecciones, decidieron formar una coalición para demandar atención directa del mandatario y que no se les prolongue la inclusión en el tren gubernamental que se les prometió.

La Coalición de Movimiento y Organizaciones para el Bienestar Social (COMOBIS) está presidida por Teo Valerio, quien señaló que ellos aportaron más de 900 mil votos (25% de lo alcanzado por el PRM), de los cuales 541 mil corresponden a nuevos votantes.

Valerio señaló que no se ha reconocido la relevancia y fortaleza de los movimientos políticos, lo que ha generado un descontento colectivo de las bases y eso podría conllevar un distanciamiento en los comicios venideros que repercutiría considerablemente en los resultados electorales. “No es posible que ahora le den la espalda a los que ayer te llevaron al poder”.

Consideró que el Gobierno ha sido ingrato con las bases del PRM y los movimientos políticos porque, a 18 meses de haber asumido la Presidencia, no han logrado darle respuesta concretar a quienes le apoyaron, acotando que ellos seguirán siendo importante en los procesos venideros, por lo que esperan no sea tarde para cuando quieran incluirlos en el tren público.

“A pesar de todos los esfuerzos realizados para tener un encuentro con las máximas autoridades del gobierno, continúan insistiendo con los diversos ministros y directores para que nos brinden una solución concreta”, acotó el secretario general Antonio Diloné, quien agregó que solicitan un encuentro con el presidente de la República, no con dependientes.

La dirección de COMOBIS manifestó que cuentan con la fortaleza política necesaria para crear una estructura que pueda estar registrada en la Junta Central Electoral, lo cual permitirá que la sociedad dominicana cuente con un instrumento político a disposición de los mejores intereses nacionales.

La asamblea fue realizada en el auditorio principal del Club Mauricio Báez y estuvo encabezada por el presidente de COMOBIS, Teo Valerio; el secretario general Antonio Diloné y demás miembros de la dirección ejecutiva nacional.

Asistieron los dirigentes Reily Feliz, David de la Cruz, Sebastián Medina, Nury Jiménez, Víctor Medrano, Adriano Brand Lora, Julio César Ventura, María Martínez, Leonel de la Rosa, Andy de León, Mercedita Bobadilla, Porfirio Oliveira, Francisco Núñez, Tony Rosario, Ignacio Toribio, Óscar Soler, Santos Corporán, Robert Sánchez, Miguel Fígaro y Víctor Ramírez.

Además, Jorge Gilberto Sierra, Martín Abad, Virgilio Adolfo Gil, Belkys Mendoza, Ángel González, Eddy Manuel Sánchez, Milton Martínez, Edgar Ramírez, Adolfo Rincón, Alcibiades Suero y Juan Carlos Amezquita. También estuvieron presentes como invitados especiales Vladimir Peña y José Lara, connotados dirigentes políticos en los Estados Unidos.

 

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 07 marzo 2022.-

La Dirección General de Jubilaciones y Pensiones inició un programa de servicios de almuerzo para aquellos envejecientes que acuden al antiguo Instituto Dominicano de Seguros Sociales (IDSS) para cumplir con los trámites de su pensión.

Como parte de esta iniciativa, el director general, Juan Rosa señaló que este servicio de alimentos viene a mejorar las atenciones que brinda la DGJP a las personas que acuden al IDSS.

Expresó que todo adulto mayor que va a solicitar algún servicio y que esté en espera a las 12:00 del mediodía puede contar con su almuerzo todos los días de lunes a viernes.

Dicha iniciativa es gracias a un acuerdo arribado entre el administrador de los Comedores Económicos, Edgar Feliz Méndez y el director General de la DGJP, Juan Rosa.

El funcionario Rosa expresó su agradecimiento al licenciado Edgar Mendez por haber atendido dicha solicitud, al tiempo de indicar que esta acción “dignifica los servicios que venimos dando a los adultos mayores”.

La distribución de alimentos para los adultos mayores impacta de manera positiva no sólo a la salud de los envejecientes, sino a sus familiares, ya que evitan situaciones delicadas de salud al permanecer largas horas solicitando los servicios requeridos para su pensión.





Por Farah Batista
Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 07 marzo 2022.-

El colegio Cathedral International School celebró la dominicanidad por todo lo alto con diversas actividades en conmemoración a la Independencia Nacional, los Símbolos Patrios y el Folklore dominicano.

Para enmarcar esta celebración, el CIS utilizó la palabra clave “SOMOS”, con la cual buscaron resaltar en el alumnado las virtudes que les caracterizan como dominicanos, usando el slogan “Somos pueblo, somos cultura, somos gastronomía, somos calidez”.


Entre los actos realizados en el plantel, los estudiantes de primaria tuvieron a su cargo un Recital Poético Independentista, en el que se destacó principalmente la participación de las mujeres para lograr la Independencia Nacional, mientras que los niños de preescolar trabajaron en compañía de sus maestras los personajes históricos, el folklore, instrumentos musicales, el carnaval entre otras actividades.

Adicionalmente, los alumnos de secundaria presentaron varias escenografías recreando los ambientes costeros de la República Dominicana, elaborando piezas y cuadros propios de los paisajes de la isla, al igual que la exposición de maquetas “Nuestros Monumentos” acompañado de una degustación de platos típicos.


Para el cierre de las actividades correspondientes al Mes de la Patria, los estudiantes de primaria y secundaria del CIS en compañía de la Banda Nacional exhibieron el Desfile de Carnaval, donde se les dio vida a los personajes más pintorescos de nuestro folklore tales como: Roba la gallina, Califé, Se me muere Rebeca, Guloya, Diablos Cojuelos entre muchos más.

Yuribel Chez, José Hernández, Jessica Aja, Ángel Hernández, María Josefina Paulino y Luis Antonio Méndez.

Por Cherny Reyes
Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 07 marzo 2022.-

La cadena de Hoteles Hodelpa suscribió un acuerdo de colaboración en el que se comprometió a implementar en todas sus propiedades The Code o el Código de Conducta para la Protección de los Niños contra la Explotación Sexual en los Viajes de Turismo.

The Code es una herramienta de prevención de la explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes, que fue creada en 1997 por operadores turísticos escandinavos y ECPAT International, con el apoyo de la Organización Mundial del Turismo y que ha sido reconocida por UNICEF.

En las instalaciones del Hodelpa Nicolás de Ovando, de la Ciudad Colonial, el contrato-compromiso fue firmado por el señor Ángel Hernández, Vicepresidente de Operaciones de la cadena hotelera, y los señores María Josefina Paulino y Luis Antonio Méndez, miembros del Proyecto MAIS-ECPAT, que representa The Code en la República Dominicana.

“A menudo los destinos turísticos se convierten en escenarios convenientes para la explotación sexual de los niños. Es una triste realidad a la que, como sociedad, no podemos dar la espalda. En Hodelpa rechazamos enérgicamente cualquier conducta relacionada a la explotación infantil, por eso hoy, uniéndonos a The Code, renovamos nuestro firme compromiso de proteger y garantizar que nuestros niños y adolescentes vivan y se desarrollen en un entorno donde no se viole su dignidad ni sus derechos”, precisó el ejecutivo Hodelpa.

Asimismo, el señor Luis Antonio Méndez expresó su satisfacción por la decisión de Hoteles Hodelpa de sumarse de manera voluntaria a esta iniciativa como expresión clara de su interés y compromiso por respetar los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes y ampliar su participación en el proceso de protección de la infancia del país.

“Este compromiso social también es expresión clara de la conciencia que se tiene sobre el desarrollo de un turismo sostenible, ya que no habrá turismo sostenible si no hay respeto al ambiente, respeto a la cultura y la diversidad étnica, distribución equitativa y respeto a las mujeres y las niñas y rechazo a la explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes”, precisó el representante de The Code en el país.

En el acto de firma estuvieron presentes como testigos otros importantes ejecutivos de la prestigiosa cadena de hoteles.

A través de esta iniciativa, que busca promover un turismo responsable, regulado y seguro, la cadena Hoteles Hodelpa implementará un protocolo con nuevos criterios en las operaciones de sus diez instalaciones ubicadas en Puerto Plata, Santiago, Juan Dolio y Santo Domingo.

Este plan de acción incluye el establecimiento de una nueva política y procedimientos contra la explotación infantil, de las que se derivan: capacitación de sus empleados y sus clientes sobre la prevención de la explotación sexual y denuncia de casos sospechosos.

Asimismo, entre otras acciones, la cadena se compromete a incluir una cláusula en los contratos a lo largo de la cadena de valor que establezca una política común de repudio e intolerancia cero a la explotación sexual infantil.

Tras la firma de este convenio, Hoteles Hodelpa forma se convierte en miembro signatario en el sitio del proyecto Thecode.org y miembro de pleno derecho de la organización The Code, que realiza anualmente su asamblea general.

Sobre Hoteles Hodelpa

Con más de 3 décadas en la industria de la hospitalidad, Hoteles Hodelpa cuenta con 10 instalaciones en cuatro destinos turísticos de la República Dominicana: Hodelpa Gran Almirante, Hodelpa Nicolás De Ovando, Casa Real, Hodelpa Garden Court, Hodelpa Garden Suites, Centro Plaza Hodelpa, Novus Plaza Hodelpa, Hodelpa Caribe Colonial, Emotions Hodelpa Puerto Plata y Juan Dolio.


Nueva York / Diario Azua / 07 marzo 2022.- 

La Senadora de los EE. UU. Kirsten Gillibrand se unirá al Director de Tecnología de la Ciudad de Nueva York, Matthew Fraser, al Comisionado Adjunto de Inteligencia y Contraterrorismo del Departamento de Policía de Nueva York, John Miller, y al Contralor de la Ciudad de Nueva York, Brad Lander, para realizar una conferencia de prensa que brindará orientación a los nuevos Yorkers sobre cómo protegerse de posibles ciberataques rusos. 

Dado el papel de Nueva York como motor económico y centro financiero de los Estados Unidos, los neoyorquinos enfrentan un mayor riesgo de ataques cibernéticos de Rusia, que, según advirtieron las autoridades, podría tratar de tomar represalias por las sanciones aplastantes que le impusieron los Estados Unidos y sus aliados.

Los funcionarios describirán las 3 'S' de la seguridad cibernética para ayudar a los neoyorquinos a protegerse durante este tiempo de mayor amenaza y destacarán los recursos adicionales de seguridad cibernética para las empresas de Nueva York.
Por Ramón Mercedes
Nueva York / Diario Azua / 07 marzo 2022.-

El ex presidente de la seccional del PRM en esta ciudad, Luis Emilio Ducasse, manifestó durante un reciente encuentro con varios jóvenes dominicanos en El Bronx, que el presidente Luis Abinader está consolidando la institucionalidad de la República Dominicana.

“Cada día está afianzando y consolidando su compromiso de establecer las bases del desarrollo nacional y la verdadera institucionalidad del país para las próximas generaciones”, dijo Ducasse, tomando como base el discurso del mandatario el pasado 27 de febrero.

Destacó que en este año y medio que lleva dirigiendo la nación, el país está experimentando los cambios producto del cumplimiento de los compromisos y promesas hechos durante su campaña.

“Abinader está recuperando la institucionalidad que se había perdido durante los gobiernos del PLD; está haciendo un gobierno honesto, transparente y eficiente, sobre todo, en el manejo de los recursos públicos, manteniendo una lucha en contra de la corrupción e impunidad, una de sus principales banderas de lucha con la cual no transige”, dijo.

Enfatizó que todos debemos respaldar estas iniciativas para evitar repetir esas prácticas fatales que tanto han lacerado la institucionalidad dominicana por años, fomentando las prácticas corruptas y de “cualquierizar” los estamentos del Estado, indicó Ducasse.

Sostuvo que, a pesar de haber asumido el gobierno en medio de una de las crisis económicas y sanitarias mundial más grande que recuerde la historia, un país destruido moralmente por sus antecesores, Abinader ha sabido tomar las medidas más acertadas y sabias para sacar la república a flote con un crecimiento económico de más del 12%.

El dirigente político está catalogado como uno de los perremeístas más valorado dentro de la comunidad quisqueyana en la Gran Manzana, han admitido dominicanos en el Alto Manhattan.


Por Ramón Mercedes
Nueva York / Diario Azua / 07 marzo 2022.-

El alcalde de esta ciudad, Eric Adams, dijo que a partir de este lunes procederá a retirar los mandatos de vacunación contra el Covid-19 para ingresar a negocios, ya que le enfermedad va disminuyendo.

Miles de establecimientos propiedad de dominicanos se beneficiarían de la medida en eliminar el requisito de vacunación y uso mascarillas en los cinco condados.

También se levantarán los requisitos de Key2NYC y en las escuelas públicas, manifestó.

La medida será extensiva, “quedando a opción de estos negocios en solicitar los requisitos”, bares, restaurantes, clubes nocturnos, cafeterías, restaurantes de comida rápida, gimnasios cerrados, cines, salas de conciertos y música, museos, teatros, salas de billar, arenas y estadios deportivos, entre otros lugares en la Metrópoli.

“Esto les dará a los dueños de negocios el tiempo para adaptarse y nos permitirá asegurarnos de que estamos tomando las mejores decisiones de salud pública para la gente de NY”, expresó Adams.

Añadió que se reúne a diario con expertos en salud, quienes han brindado la estructura y los puntos de referencia que la ciudad debe cumplir antes de regresar a la normalidad previa a la pandemia.

Las medidas podrían ser reimpuestas si emerge una nueva variante del coronavirus que, como la ómicron, representa un peligro especial.

Desde el inicio de la pandemia, las estadísticas indican que en la Gran Manzana han fallecido por la enfermedad 39,901 y 2,276,470 contagiados.

Brooklyn es el condado más afectado con 12,731 fallecimientos y 681,853 contagiados, seguido de Queens con 11,775 y 635,355, luego El Bronx con 7,698 y 393,186, detrás Manhattan con 5,410 y 403,808 y por último Staten Island con 2,287 y 162,268

Por Ramón Mercedes
Nueva York / Diario Azua / 07 marzo 2022.-

Al fallarle a la comunidad dominicana en el exterior, Luis Abinader y su gobierno también reniegan de su política y promesas contenidas en su oferta programática denominada un “País para su Gente”.

Así lo considera Luis Mayobanex Rodríguez en esta ciudad, coordinador general de Alianza País (AlPaís) para los Estados Unidos en un documento de prensa.

Indica que, a un año y seis meses de su gestión, en su rendición de cuentas del pasado 27 de febrero el mandatario no pudo presentar realización favorable alguna de un conglomerado social que ha sido y es pilar fundamental en el desempeño económico de la nación.

“Abinader tiene ceguera y problema auditivo ante la comunidad dominicana residente en el exterior, no le interesa ayudarla”, especificó Rodríguez.

Dijo que ni siquiera pudo presentar como un hecho algo tan simple como la modificación del decreto 430-17, mediante el cual estamos obligados a pagar 10 dólares como si fuéramos turistas al momento de viajar a nuestro país.

El mismo impuesto sombra que él dijo, en septiembre pasado cuando visitó NY, que no tenía sentido y que en semanas anularía.

No se refirió a su compromiso de reducir los costos en la tramitación de documentos y en los servicios consulares, considerados entre los más caros del mundo.

“Su gobierno continúa “jartándose” a costa de la comunidad que requiere de estos caros servicios consulares, de los más de 13 millones de dólares que le reportó al Estado el pasado año el cobro de los famosos 10 dólares de turista, y los más de 10 mil millones de dólares remesados de manera oficial por los connacionales de ultramar”, expresó.

Tampoco ha resuelto, y parece que no lo hará, desmontar los múltiples impuestos a pagar al momento de comprar un pasaje aéreo, lo que hace de un viaje a RD uno de los más caros del universo.

Dije que contrario a la aspiración de prohibir mediante ley a las líneas aéreas el cobro de primera maleta para nuestros connacionales, lo que hizo fue anunciar el pasado diciembre “un baratillo aéreo”, con una línea aérea que no sabemos si aún opera, que incluía no pagar primera maleta en periodo de 20 días.

Ni siquiera pudo presentar realización de ofertas hacia la diáspora contentivas en su programa de gobierno, como institucionalizar el envío de las remesas a través del Banco de Reservas, abrir oficinas de este en nuestras comunidades.

Asimismo, establecer mecanismos financieros para que las remesas adquieran un carácter más productivo y que los activos en el exterior del dominicano sirvan de garantía de crédito en el país.

“Los hechos confirman que el presidente Abinader está ciego, sordo y mudo ante nuestros reclamos y la larga deuda social que el Estado ha acumulado con la diáspora quisqueyana en ultramar”, sentenció Rodríguez.

Juan -Seyaka- Jiménez y Danilo Cruz

Por Oscar Polanco
Montecristi, Rep. Dom. / Diario Azua / 07 marzo 2022.-

La Confederación Nacional de Deportes Acuáticos dio a conocer la escogencia del Comité Organizador del Gran Premio Internacional de Botes de Velocidad, que se realizará en el mes de agosto en el litoral de Montecristi.

La información fue ofrecida por el señor Danilo Cruz, miembro de esa organización y coordinador general del comité, quien anunció que el deportista líder organizador de deportes de acuáticos, señor Juan -Seyaka- Jiménez, es el presidente.

Acompañan al famoso Juan Seyaka, las siguientes personalidades: John Ramírez, vicepresidente; Carmen Alcántara, secretaria y encargada de tesorería; Cruz, coordinador general, así como Sandy Polanco y Vladimir García, encargados de publicidad.

También, Ramón Aníbal Almonte, asesor de medio ambiental; Nancy L. Maya Mendoza y Anthony Acosta, coordinadores internacionales; varios técnicos internacionales de Puerto Rico y Colombia, estarán en la Dirección Técnica; el periodista Oscar Polanco, es director-coordinador de prensa y la doctora Frangelis Vásquez, directora de la comisión médica.

El señor Cruz, adelantó que, pronto será juramentado el comité y que, esta misma semana comenzarán a llegar modernos botes de velocidad de equipos representativos de diversos países, los cuales ya han inscritos sus pilotos temprano para el evento internacional.

Asimismo, informó que la primera competencia se realizará en Puerto Rico y la segunda, en Montecristi, República Dominicana.

Por Ramón Mercedes
Nueva Jersey / Diario Azua / 07 marzo 2022.-

El polifacético empresario, político, comunitario y ciudadano dominicano en este estado, doctor Yomare Polanco, dedicó una melodía en ruso y ucraniano, compuesta por el poeta Nikolai Akuyoba, por la paz entre ambos países.

“Vamos a orar para que entre nuestros amigos ucranianos y rusos reine la paz. No hay razón para matar tantas gentes inocentes, niños, mujeres, hombres y ancianos”, expresó Polanco.

La canción se titula “Coge tu mochila, vámonos a la casa, que ya la guerra terminó”.

El doctor Polanco vivió por largos años en Rusia, allí se graduó en la Universidad Tecnológica de la Industria Alimenticia de Moscú, Summa Cum Laude con el Diploma Rojo, por obtener excelentes calificaciones.

Además, visitaba con frecuencia a Ucrania, Polonia, Yugoslavia y Checoslovaquia, entre otros países de la Europa Oriental, en calidad de presidente de la Asociación de Estudiantes Extranjeros de Moscú.

Habla el idioma de muchas de esas naciones. Durante meses, en los años 1981 y 1982, estuvo en las ciudades de “Lvov” y en “Odesa”, en el Mar Negro, cerca de Crimea, Ucrania, junto a la hoy su esposa, Josefina.

En 1982 estuvo en la ciudad de Járkov-Ucrania participando en un concurso de canciones en ruso sobre la Segunda Guerra Mundial, quedando en tercer lugar entre más de 300 finalistas de diferentes países.

En 1983 estuvo en Donetsk-Ucrania, en pasantía de su carrera de Ingeniería sobre tecnología y detalles de maquinaria industriales. En 1984 estuvo en Kiev, capital de Ucrania, participando de las olimpiadas de física, química y matemáticas, ganando el primer lugar.

Asimismo, en mayo de 1985, durante la celebración del 40 aniversario de la victoria de la Unión Soviética sobre Hitler, junto a oficiales rusos, fue seleccionado por la radio y televisora oficial del gobierno soviético para producir un programa interpretando las canciones de los años de la Segunda Guerra Mundial, presentándose a través de la mayoría de los países de la Europa Comunista Oriental.

Por Héctor García Santos
Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 07 marzo 2022.-

El Movimiento Técnico Profesional Independiente, realizó un almuerzo con parte de sus miembros para resaltar la obra de gobierno y continuar apoyando al presidente de la República en el proceso de reelección para el año 2024.

El presidente del movimiento, Lic. Doclar Castillo, dijo que la República Dominicana va por el camino correcto, con el buen manejo de los fondos públicos, la estabilidad económica, apoyo al campo y sobre todo por el compromiso moral del presidente Abinader con su pueblo.

Castillo recordó que el presidente mantiene una imagen intachable y con el proyecto de crecimiento económico para este 2022 y años próximos " nosotros seguiremos trabajando por el pueblo dominicano y por eso este movimiento continuará dando apoyo a nuestro presidente" enfatizó Castillo.

Además de Castillo, estuvieron presentes; secretario Gral. Edwar Feliz; vicepresidente Carlos Pantaleón; secretario de Organización Flavio Gómez; relaciones Internacionales Jochi Tapia; presidente del Distrito Nacional Carlos Rochie y Ana Patricia, secretaria de la Mujer y más de 40 dirigentes que conforman el comité central.