Titulares

Publicidad

jueves, 3 de marzo de 2022



Por Ramón Mercedes
Paterson, Nueva Jersey / Diario Azua / 03 marzo 2022.-

Decenas de hispanos residentes en esta ciudad encuestados por este reportero afirmaron que votarán por Alex Méndez para la Alcaldía en las elecciones del próximo 10 de mayo.

Se le preguntó: Entre los aspirantes a la alcaldía por Paterson: André Sayeghes, de origen árabe y busca la reelección; Luis Vélez, Michael Jackson y Alex Méndez, ¿por cuál usted votaría?

Más del 60% de los sondeados respondió que, por Méndez, porque entre los aspirantes es el que más ha hecho por la comunidad, se preocupa y le busca solución a los diferentes problemas que aquejan los hispanos de la ciudad, coincidieron en afirmar.

Es frecuente ver a Méndez resolviendo situaciones de vivienda, salud, inmigración, alimentos, ciudadanía y velando por la seguridad de los residentes, agregaron.

Actualmente, solo Sayeghes y Méndez están inscritos ante la “Junta de Elecciones”; Vélez y Jackson, a quienes sufragantes señalan su participación “efímera” con el propósito de dividir el voto hispano y afroamericano, para favorecer la reelección del actual alcalde, no lo han hecho todavía.

Según el último censo, Paterson tiene más de 160 mil habitantes, y cerca de 70 mil están registrados para poder votar en los procesos eleccionarios.

El 65% de los 160 mil son hispanos, principalmente dominicanos, luego peruanos, puertorriqueños, colombianos, mexicanos y salvadores, entre otros.

El sondeo de opinión se llevó a cabo en varios negocios y vías, distantes uno del otro, entre ellas las calles Lafayette, 21, 24, 33 y Market, así como las avenidas Quinta, Main, Broadway y Madison, muy transitada diariamente por cientos de hispanos.

Por Néstor Estévez.
Diario Azua / 03 marzo 2022.-

En estos días he recordado con cariño a un maestro que solía comparar la longaniza con el mal estudiante. Cuando alguien preguntaba la razón, el maestro, con exagerada pose intelectual, respondía “porque ambos repiten”.

Si nos fijamos en lo que domina la circulación de mensajes desde final de febrero y a los más diversos niveles, necesariamente habría que concluir que nos está ocurriendo como a los malos estudiantes, y si nos acogemos al criterio del maestro referido, también como a la longaniza.

De repente encontramos que sobran los “expertos” en relaciones internacionales, en temas diplomáticos, en geopolítica, en asuntos bélicos, en historia de los países eslavos, y con especialización en temas ucranianos.

Ese supuesto conocimiento encuentra un especial caldo de cultivo en una etapa en la que cualquiera hace saber. Desde quien, perversamente, manipula información hasta quien, ingenuamente, redifunde lo que le llega.

Esto, como es lógico entender, es aprovechado por quien tiene claridad en sus objetivos y las estrategias a aplicar para lograrlos. Como contraparte, quien procede ingenuamente suele ser arrastrado por la tristemente famosa “viralidad”.

Se supone que todavía no hemos logrado salir de Covid-19. También se supone que lo vivido durante los dos últimos años ha debido ser lo suficientemente impactante, real y mediáticamente, para que aprendamos sobre crisis, sobre realidades y sobre manejos de percepciones.

Ya sabemos que, con la avalancha de mensajes que caracteriza la actualidad, se hace imposible gestionarlos adecuadamente. Eso, se supone, ha de alertarnos para evitar que cualquiera altere nuestras emociones. ¿O hemos olvidado que eso afecta nuestro equilibrio y nuestro bienestar e impide nuestro avance?

Se nos ha explicado que toda crisis incluye las etapas de miedo, aprendizaje y crecimiento. ¿Es tan difícil entender que, superado el miedo a la (casi) pasada, hacía falta otra crisis que lo renovara? Parece muy duro, pero esa es la lógica de quien usa el miedo como herramienta de poder.

Veamos algunos resultados inmediatos. Con solo ocurrir el detonante de la crisis de moda, comenzaron a dispararse los precios del crudo Brent, del trigo, del maíz, del aceite y otros productos de consumo masivo. Y como si faltara más, los muertos suelen ser civiles y uno que otro soldado, mientras los “líderes”, a distancia, manejan los temas “de alto nivel”.

Por eso en estos días sobran historias enternecedoras. Por eso difunden “informaciones” de otros lugares y de otros tiempos, haciéndolas parecer como actuales y relacionadas con la crisis actual. Por eso son reproducidas a velocidades muy difíciles de medir las imágenes (preferiblemente en videos cortos) que van desde lo trágico hasta esa modalidad “creativa” que parece ignorar los límites entre el dolor y el gozo.

Desde la risa que provoca una imagen “simpática” hasta el dolor más grande que nos toque vivir son sentimientos aprovechados por quienes, desdiciendo de su condición humana, ignoran límites, cuando de sus apetencias se trata.

Con la sobreinformación, aniquilan las posibilidades de que gestionemos de manera adecuada los sentimientos, emociones y acciones que se generan a partir de cada mensaje. Con tanto contenido nocivo, disfrazado de información, solemos ser engañados o desviados de lo esencial.

Hasta que no nos detengamos, lo más seguro es que corramos la suerte descrita a modo de comparación por el maestro referido al inicio.

Ojalá nos entusiasme la idea de ser promovidos. Ojalá logremos escapar a tan inhumana embestida. Ojalá nos decidamos por aplicar filtros para enterarnos y para hacer saber.

De lo contrario, se impondría como sentencia lo indicado por el prominente médico psiquiatra, psicólogo y ensayista suizo Carl Gustav Jung: “Quienes no aprenden nada de los hechos desagradables de sus vidas, fuerzan a la conciencia cósmica a que los reproduzca tantas veces como sea necesario para aprender lo que enseña el daño de lo sucedido”.

miércoles, 2 de marzo de 2022



Por Melvinson Almánzar
Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 2 marzo 2022.-

Florentino, de 25 años de edad y estudiante de término de ingeniería en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), estaba apostado junto a un amigo en la acera frente a su casa, cuando varios desaprensivos dispararon hiriéndolo de muerte y emprendiendo la huida.

Según la versión de su padre Suny Florentino, Estainer muy probablemente murió sin conocer las razones de la agresión, pues fue visitado por un amigo quien aparentemente era el objetivo de los criminales.

"Fue algo muy confuso, a mí niño lo mataron y él ni siquiera sabe por qué murió; un amigo lo fue a visitar a la medianoche (del domingo) y el amigo aparentemente le había rozado con su vehículo a uno de los agresores y de allá para acá él vino a confrontar al amigo y sin mediar palabras culminó con la vida de mi hijo", expresó entre el dolor el padre de Estainer, Suny Florentino.

Agresores siguen prófugos

De acuerdo con las declaraciones del señor Florentino, los tres señalados se encuentran prófugos.

Los agresores responden a los nombres de Edo Herrera, Alejandrito Cordero y Diego Rodríguez, este último fue dejado libre por la Policía, por supuesta insuficiencia de pruebas, pero hay un vídeo de una cámara de seguridad en cual se ven los tres antisociales que van juntos segundos después del hecho, incluso uno de ellos con un arma en la mano.

Un joven apreciado

Suny Florentino, padre de seis hijos, definió a su vástago mayor como un ejemplo que siempre estaba ayudando a quienes compartían con él.

Sus vecinos en Los Girasoles también respaldaron la versión del padre y manifestaron que Estainer "nunca tenía problemas con nadie".

"Ese muchacho te saludaba cada vez que te veía, nunca tuvo un problema con nadie, nadie se quejaba de él, es más, él ya estaba gestionando mudarse a un residencial porque le había ido bien en el trabajo", narró una de las vecinas de Estainer.

En su sepultara, una multitud se hizo presente y lamentaban lo sucedido, mientras su madre y hermanos lloraban la pérdida del joven de 25 años.

Florentino fue velado en la Funeraria Municipal de Los Girasoles y sepultado en el Cementerio Cristo Redentor, en el que una gran multitud portando globos blancos despidió a la joven promesa de la ingeniería.



 

Julio Andrés López Van Der Horst
Diario Azua / 03 marzo 2022.-

Hacemos un paréntesis en la reproducción del folleto “Parque Metropolitano-Centro Olímpico), 55 años después, Wiche vive”, para colocar la columna Béisbol Menor publicada en El Nuevo Diario el 8 de agosto del 2011, donde hacemos mención de un ser humano extraordinario Fortunato Quispe Mendoza, que hace unos meses se nos fue a mejor vida.

CANDELAZOS: Se ha empezado a darle forma al décimo Torneo Internacional Infantil, para celebrarlo del 8 al 26 de agosto próximo. Para que las cosas no salgan tan desastrosas como el año pasado, está asesorando al señor Luis Mercedes, al destacado dirigente radicado en Nueva York, Rolando Paulino.







Los ganadores absolutos de la XXVIII Copa Independencia de Fisiculturismo y Fitness, desde la izquierda, bikini´s wellness, la mocana, Mayneri del Carmen Sánchez Tapia; Williado de León, gran galardón absoluto de fisiculturismo y classic physique; bikini’s fitness, la capitaleña Delia Liranzo; men’s physique, Kervens Bastin, de Haití y muscular men’s physique, Ricardo Cenat, de Haití, premiados por, en el extremo en la derecho, Tony Peña R, presidente de FDFF; en el izquierdo, Eddy Pilier, tesorero de la misma y Wendy Almonte, de Vitasalud
Por Oscar Polanco
Santo Domingo, Rep. Dom. / 02 marzo 2022.-

El atleta de alta estatura, Williado Gedeón, de Santo Domingo Oeste, ganó do premios absolutos, incluyendo la gran copa Vitasalud de la XVIII Copa Independencia de fisiculturimo y fitness, realizada el pasado domingo en el teatro La Fiesta, del hotel Jaragua, en la capital dominicana.

El súper atleta, Williado de León, ganó el más importante y preciado gran galardón absoluto de fisiculturismo y el classic physique, exhibiendo un físico extraordinario, con simetría excelente en un cuerpo de gran estatura, él recibió los mayores aplausos.

Otros ganadores absolutos, fueron: Bikini’s fitness, la capitaleña Delia Liranzo; bikini´s wellness, la mocana, Mayneri del Carmen Sánchez Tapia; Men’s Physique, Kervens Bastin, de Haití y muscular men’s physique, Ricardo Cenat, de Haití.

Ganadores individuales: Bodybuilding (fisiculturismo), peso ligero hasta 154 ¼ libras (lbs), primero, Francis de Jesús Núñez (La Vega LV) y segundo, Francisco Mariano Mota (Distrito Nacional DN); mediano hasta 176 ¼ lbs, primero, Manuel de Jesús Cépedes (San Pedro de Macorís SPM); segundo, Hubert Bricourt (Santo Domingo Oeste SDO) y tercero, Jeifry Richardson (Haina); emipesado hasta 198 ¼ lbs, primero, Jean Enois (Azua); segundo, Jonathan Daniel Guillén (DN) y tercero, Luís Manuel Rivera (Bonao).

Pesado más de 198 ¼ lbs, primero, Williado Gedeón, (SDO); segundo, Santo Rosario Batista (La Vega) y tercero, Ruddier Gómez (Santiago); clásico, primero, Allam Fermín (Santiago); segundo, Benjamín Encarnación Jiménez (DN) y tercero, Ruddier Gómez (Santiago); junior, hasta 23 años cumplidos, primero, Ruddier Gómez y segundo, Adrian Sánchez, ambos de Santiago; master 40 años cumplidos y más, primero, Bernabé Nagrulé de León (SDO); segundo, Santo Rosario Batista (LV) y tercero, Wilking Gómez (SDE);

Bikini´s fitness, hasta 166 centímetros de estatura (5’5.5), primera, Delia Liranzo (DN); segunda, Lissa Severino (DN) y tercera, Leidy Rodríguez (San Juan de la Maguana); más de 166cm (5’5.5), primera, Lilibeth Ángeles Durán (Santiago); segunda, Nairy Acosta Nin (SD) y tercera, Vanessa del Carmen (Puerto Plata Pto Pta); junior hasta 23 años cumplidos, primera, Llibeth Ángeles Duran (Santiago); segunda, Nairy Acosta Nin (SD) y tercera, Rosaura de los Santos (Esperanza).

Fit model, primera, Delia Liranzo (Moca); segunda, Lilibeth Ángeles Durán (Santiago) y tercera, Vanessa del Carmen (Pto Pta); wellness, hasta 163cm (5’2), primera, Mainery del Camen Sánchez Tapia (Moca); segunda, Chanela Salas Ventura (Santiago) y tercera, Aristyl Rouvelié (Santiago); más de 163cm (5’2), primera, Jéssica Paulino (Santiago); segunda, Rosa Cordero (Santiago) y tercera, Katherine Nicaudy Martínez (DN).

Men’s physique, hasta 170cm (5’8), primero, Kervens Bastín (Haití); segundo, Aníbal Francisco Reyes (Mao, Valverde) y tercero, Luís Genao Carela (Santiago); hasta 174cm (5’9), primero, Rafael Antonio Franco Gil (DN); segundo, Osvaldo Emmanuel Abud Adames (La Vega) y tercero, Richard de la Rosa Cabrera (DN);

hasta 178cm (5’11), primero, Jason Mosquea (SDE); segundo, Valentín Santos (SD) y tercero, Roger Guerrero (DN)

Más de 178cm (más de 5’11), primero, Daniel Paulino Rosario (DN); segundo, Alejandro José Díaz Guzmán (DN) y tercero, Jean Baerbard Jovin (Haití; junior hasta 23 años cumplidos, primero, Kervens Bastín (Haití); segundo, Aníbal Francisco Reyes (Mao, Valverde) y tercero, Luís Alberto Núñez Tejada (SDO); master de 40 años cumplidos y más, primero, Juan Francisco Tejada (Jarabacoa); segundo, César Heriberto Mateo Casso (SDN) y tercero, Luís Genao Carela (Santiago).

Muscular men’s physique, hasta 170cm (5’8), primero, Marcos Aurelio Martínez (SD); segundo, Mateo Marte Castillo (La Romana) y tercero, Juan Francisco Tejada (Jarabacoa); más de 175cm (más de 5’9), primero, Nelson David Matta (Santiago); segundo, Yassere Pérez (Moca) y tercero, Melvin Gustavo Camilo (DN); men’s classic physique, hasta 175cm (5’9), primero, Hubert Bricourt (SDO); segundo, Ángel Tejada Reinoso (SDN) y tercero, Yandel Desiré (La Romana); más de 175cm (5’9), primero, Allan Fermín (Santiago); segundo, Isaac del Rosario Peña (SD) y tercero, Luís Echavarría (Santiago).

El evento, organizado por la Federación Dominicana de Fisiculturismo y Fitness (FDFF), inició con una oración religiosa a cargo del presidente de la Comisión Dominicana de Jueces, doctor Félix Batista Soto, luego fue interpretado el Himno Nacional Dominicano y el señor Tony Peña R, presidente de FDFF, dijo las palabras de bienvenida, a la vez, discurso central.

La competencia fue apoyada oficialmente por el Gobierno Dominicano, a través de su Ministerio de Deportes, mientras que, Vitasalud fue patrocinador oficial, auspiciaron, IFBB Academy Caribbean, Élite Tan, fue el producto oficial, así como, MercaSID, Agua Crystal, Avena Americana, aceite Crisol Light, Deleite Manicero, Mazola y Tony’s Gym.



PIE DE FOTO:





Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 2 marzo 2022.-

La ausencia de políticas públicas efectivas es una de las principales causas que contribuyen al incremento de la falta de oportunidades para jóvenes en el país. Según el Centro para la Educación y el Desarrollo (CEDUCA) la falta de políticas públicas, aleja a los y las adolescentes y jóvenes del bienestar, la seguridad y el desarrollo, y por el contrario les empujan a situaciones de violencia, marginalidad y exclusión social, lo que, a su vez, es aprovechado por una parte de la sociedad, incluida muchas veces autoridades y hacedores de políticas públicas para etiquetarles de “NINI” y culparlos de la violencia que ocurre en sus entornos.

La posición sobre el tema, surge durante la presentación del panel “Juventudes Dominicanas: Realidades y Desafíos en el Contexto Actúal” organizado por (CEDUCA) y que tuvo como expositores a la periodista Millizien Uribe, el representante del Ministerio de la Juventud Vice ministro de la juventud Vicente Luis Peña y Joel Vargas, joven que ha trascendido desde su comunidad resultado de su lucha y esfuerzo por lograr la visibilidad de los aportes de la población joven.

Durante el importante panel, Alba Reyes, directora ejecutiva de CEDUCA, explicó que la entidad ha transitado un largo camino durante casi 14 años, trabajando arduamente en el acompañamiento de procesos organizativos, educativos y de incidencia con jóvenes. “Desde el 2014 implementamos el programa fortaleciendo la participación ciudadana de los y las jóvenes, programa desde el cual hemos denunciado la realidad en que viven los y las jóvenes de las comunidades más empobrecidas” puntualizó la también lideresa.

En ese sentido, Reyes entiende que entre las problemáticas de alta preocupación para los y las jóvenes, está la situación de desempleo juvenil, la falta de acceso a servicios integrales de salud sexual y reproductiva, específicamente la alta tasa de embarazo en adolescentes, las dificultades de acceso a educación formal y técnica profesional y la baja participación en espacio de toma de decisión.

CEDUCA también recordó la alta tasa de desempleo juvenil en el país, considerada como una de la más alta de la región, con un 29.8% que casi duplica la tasa nacional de desempleo, mientras que calificó el tema de los embarazos en adolescentes como complejo y que continúa siendo de alta prioridad en la agenda país, al indicar que el 22% de las mujeres entre 12-19 años han estado embarazadas.


Escena de película Candela

Siguen firmes Candela y La fiera y la fiesta tienen 6 prenominaciones cada una y El naturalista isleño y 15 horas, permanecen en categorías documental y educación en valores

Por José Rafael Sosa
Madrid, España / Diario Azua / 2 marzo 2022.-

Cuatro películas dominicanas siguen participando en la lista de 20 candidaturas por categoría de la IX Edición de los Premios PLATINO del Cine y el Audiovisual Iberoamericano, indica el comunicado de sus organizadores, dado a conocer hoy en la capital española

Candela, La fiera y fiesta, El naturalista isleño y 15 horas, optarán a la nominación por las estatuillas que se entregarán a las ganadoras durante la gala que se celebrará el domingo 1 de mayo en IFEMA Palacio Municipal de Madrid, previo paso por el anuncio de las cuatro finalistas por categoría, que serán reveladas próximamente.
Afiche película La fiera y fiesta

La fiera y fiesta tiene prenominaciones como Mejor Película Iberoamericana de Ficción, Mejor Dirección, Mejor Interpretación Femenina de Reparto, Mejor Música Original, Mejor Guión y Mejor Dirección de Sonido.

Candela sigue compitiendo en los renglones: Mejor Ópera Prima de Ficción Iberoamericana, Mejor Interpretación Masculina de Reparto, Mejor Interpretación Femenina de Reparto, Mejor Dirección de Montaje, Mejor Dirección de Arte y Mejor Interpretación Femenina en Miniserie o Teleserie.
Afiche película El Naturalista Isleño

Mientras que en los renglones: Mejor Película Documental y Premio Platino al Cine y Educación en Valores, optan por el galardón los filmes dominicanos, El naturalista isleño y 15 horas, respectivamente.
Israel Cárdenas y Laura Amelia Guzmán

Cine internacional

Entre las producciones de gran recorrido internacional que han pasado el primer corte del jurado de los Premios Platino, figuran la cinta argentina Karnawal, la boliviana El gran movimiento, la colombiana Memoria, la española El buen patrón, la mexicana Noche de fuego o la panameña Plaza catedral, además de series como la argentina El Reino, la chilena Isabel, la española Hierro, la mexicana Los enviados o la uruguaya Metro de Montevideo.

Todas ellas aspiran a ser finalistas para competir por los premios que cada año EGEDA y FIPCA entregan a las obras audiovisuales de habla hispana y portuguesa más destacadas de la temporada.

Así, producciones de hasta 20 países iberoamericanos diferentes han sido elegidas de entre las más de 800 obras preseleccionadas para la IX Edición de los Premios PLATINO en esta fase previa a las nominaciones de los galardones.

Tal y como se establece en las bases, estas candidaturas han sido revisadas y seleccionadas por el Comité Ejecutivo de los premios, con el apoyo de asesores entre los que se encuentran los miembros del jurado.

Tras las veinte candidaturas por cada categoría de los premios, el siguiente paso será el anuncio de las nominaciones a los PLATINO, de las que saldrán las candidatas finalistas que aspiran a las estatuillas que se entregarán en la gala del próximo 1 de mayo.

El desglose por países de la lista de 20 candidaturas por categoría reseña que: España 13% de las selecciones, México (8%), Argentina (7%), Colombia (7%), Brasil (6%) y Venezuela (6%).

En series televisivas México lidera la lista de 20 candidaturas por categoría de la IX Edición de los Premios PLATINO con un 18% y le siguen España con un 17%, Argentina con un 13% y Brasil, Chile y Colombia, todas ellas con un 10%.

Sobre Premios Platino

Los Premios PLATINO del Cine Iberoamericano, promovidos por EGEDA (Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales), con FIPCA (Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales), con la intensa colaboración de la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Madrid y la Organización Mundial del Turismo y con el apoyo de las Academias e Institutos de Cine Iberoamericanos, aúnan los grandes talentos de las industrias de los 23 países iberoamericanos, ensalzando a las producciones y a los creadores más destacados de cada año con veintidós galardones y un Premio PLATINO de Honor.

Esta lista de los Premios PLATINO es el segundo filtro tras el anuncio de preselecciones, y en ella se seleccionan las producciones que competirán por la nominación.

Las elegidas entran en una relación de 20 candidaturas por cada categoría de las que se elegirán las nominadas, 4 candidaturas por categoría, que compiten por la estatuilla.

Puerto Plata, Rep. Dom. / Diario Azua / 2 marzo 2022.-

El magistrado Juan Suardí García, juez coordinador del Departamento Judicial de Puerto Plata señaló que el logro más importante obtenido por esa jurisdicción fue haber enfrentado con éxito la mora judicial y sostuvo que ese departamento tenía una deuda histórica con los usuarios del sistema, ya que desde hacía décadas existía un volumen de procesos esperando durante años a ser fallados.

“Iniciamos a combatir la mora judicial con la puesta en marcha de los procesos de liquidación, en todas las jurisdicciones y hemos culminado con estar al día en los fallos en todos los tribunales del departamento”, explicó el magistrado Suardí.

En otro orden, la magistrada Miguelina Beard Gómez, jueza de la Corte de Apelación de Puerto Plata, y coordinadora adjunta, indicó que durante el año 2021, el uso efectivo de las herramientas tecnológicas, la digitalización de los expedientes y la reactivación de las mesas de trabajo interinstitucionales han sido parte de los logros obtenidos gracias al arduo trabajo de jueces, juezas y servidores judiciales.

Otros avances señalados fueron la creación del Centro de Citaciones, que permitió agilizar los procesos penales y laborales; la remodelación del Centro de Entrevistas para Niños, Niñas y personas vulnerables; y la digitalización de todos los procesos que ingresaron al departamento.

Por Ramón Mercedes
Nueva York / Diario Azua / 2 marzo 2022.-

La policía de esta ciudad apresó este lunes a Frank Abrokwa, de 37 años, luego de que de manera sorpresiva golpeara y embarrara materia fecal humana a una mujer mientras esperaba sentada el tren en la estación de la calle 241 en El Bronx.

La víctima, de 43 años, no fue identificada por las autoridades, pero despacharon una foto y un video de la desagradable acción ocurrida el pasado 21 de febrero a eso de las 5:15 de la tarde.

El afroamericano fue acusado de tocamientos forzados, amenazas, desorden y acoso.

Asimismo, la uniformada informó que apresó a William Blount, de 57 años, acusado de agredir y robar a la científica del Departamento de Salud (DOH) de NYC, Nina Rothschild, de 57 años, a quien sorpresivamente golpeó 13 veces en la cabeza con un martillo cuando entraba a la estación del tren en Queens Plaza, Long Island City.

Luego de golpearla y hacerla caer, Blount se apoderó de su cartera y emprendió la huida, mientras Rothschild fue trasladada al hospital en estado crítico. Se informó que, tras permanecer más de 72 horas inconsciente, este domingo abrió los ojos.

El hecho ocurrió el pasado día 24, a eso de las 11:20 de la noche.

Ante estas acciones, el alcalde de la Gran Manzana, Eric Adams, se ha comprometido a hacer frente al aumento de la delincuencia en el metro, anunciando el despliegue de equipos especializados para prestar servicios a las personas con problemas de salud mental o sin hogar, junto con la incorporación de más agentes de la policía a los trenes para mantener la seguridad de los viajeros.
Por Ramón Mercedes
Nueva York / Diario Azua / 2 marzo 2022.-

El FBI y el Grupo de Trabajo de Calles Seguras del Metro de la Policía de NY anunciaron conjuntamente una recompensa de 50 mil dólares a quien ofrezca información sobre el o los autores del asesinato a balazos de la hispana Ana Delvalle y el afroamericano Basil Grady, ocurrido en mayo del 2018 en Brooklyn.

En el área de los homicidios residen miles de familias de diferentes etnias, entre ellas dominicanas.

Del Valle, de 62 años, y Grady, de 54, eran vecinos en un edificio ubicado en la calle Moore, entre la avenida Bushwick y la calle Humboldt.

Los investigadores creen que es un caso relacionado que aún no han podido resolver, y las pruebas balísticas indicaron que se utilizó la misma arma.

A pesar de sus mejores esfuerzos de investigación y múltiples pistas, los funcionarios dicen que no han podido encontrar suficiente evidencia para presentar cargos en el trágico caso.

“Los investigadores han estado trabajando en pistas e información en los años desde que se encontraron las víctimas, pero no han desarrollado suficiente evidencia para acusar a uno o varios asesinos”, se informó.

Cualquiera con información sobre estos asesinatos puede llamar al FBI de NY al 212-384-1000.

Por Ramón Mercedes
Nueva York / Diario Azua / 2 marzo 2022.-

El periódico hispano El Diario, el de mayor circulación y más antiguo (1913) en los Estados Unidos, destaca en un amplio reportaje que el ex concejal y actual Comisionado de Transporte en esta ciudad, Ydanis Rodríguez, es uno de los políticos latinos más reconocidos en NYC.

Es un orgullo dominicano que para muchos es fiel testimonio del éxito del "sueño americano"; luego de llegar a territorio estadounidense (1983) se desempeñó como lavaplatos, taxista, maestro y trabajador de una cafetería en el mismo edificio en el Bajo Manhattan donde hoy tiene su oficina, especifica el reportaje.

Dirige el departamento de Transporte más grande en EUA, y uno de los más grandes y complejos del mundo, con la responsabilidad, no solamente de tener que avanzar las ideas de las personas trabajadoras, sino de manejar cerca de 6,000 empleados, un presupuesto de $1,300 millones de dólares de gastos y 20,000 millones para 10 años, en inversiones capitales”.

Por su parte, Rodríguez sostiene que asuntos como el manejo de carreteras y espacios viales, hasta promover el programa de “Open Restaurant”, que salvó a miles de negocios en medio de la pandemia, y lograr la seguridad para que no haya más peatones y ciclistas muertos por automovilistas imprudentes e irresponsables, son su norte.

Asegura seguir movido por el compromiso de lucha contra la injusticia y la creación de oportunidades para la clase trabajadora y los más vulnerables en la Gran Manzana.

Dice sentirse muy satisfecho en ser el primer latino Comisionado de Transportación de NYC, y de la oportunidad que Dios le ha dado en la vida, criarse con valores, desde un punto de vista de fe.

Indica que su trabajo siempre es luchar para que las sociedades creen oportunidades para que el ser humano pueda desarrollar todo su talento.

“Estoy orgulloso de haber nacido en RD, porque creo que la identidad es un arma importante que tenemos que mantener, por lo tanto, celebro mi independencia dominicana, como la mexicana, colombiana y de otras etnias”, dijo.

“Vengo de un campo, un caserío de Licey al Medio (La Chiva), en Moca, donde hasta mis primeros 9 años, el modo de transportación eran burros, caballos y bicicletas”. “Se nos enseñó a 13 hermanos, que, con escasos recursos, teníamos que trabajar duro y lo que soy es producto de la inversión que mi familia hizo en nosotros”, agregó.

“Venir aquí (NYC), criarme allá, y traer no solamente la energía de ser un inmigrante que vino a proveer mano de obra barata, sino participar en trabajo social, en lo que empecé a formarme en mi país, con los padres Jesuitas, cuando yo era Boy Scout, cuando era catequista”, expresó.

“Nos educamos con valores de comunidad, y eso fue lo más importante. Yo no pensé correr para un puesto de elección oficial hasta el año 2000, pero desde el 83, cuando vine aquí, la lucha mía ha sido contra la injusticia”.

A mis 56 años puedo decir que más de 40 los hemos dedicado a la experiencia organizativa y de fe, a la promoción de la cultura juvenil, sentenció Rodríguez.
En el marco de la firma de este acuerdo de hermanamiento, la Junta Distrital de Verón Punta Cana, en encabezada por el alcalde Manolito Ramírez declaró visitante distinguido a Marciano Dzul Caamal, alcalde del municipio de Tulum, México

Por Raysa Féliz
Bávaro-Punta Cana, Rep. Dom. / Diario Azua / 2 marzo 2022.-

Los municipios de Tulum, Quintana Roo, de los Estado Unidos Mexicanos, y el Distrito Municipal Turístico Verón Punta Cana República Dominicana, firmaron un acuerdo de hermanamiento que establecerá mecanismos que contribuyan al desarrollo y fortalecimiento del marco de cooperación bilateral.

El hermanamiento entre Tulum y el Distrito Municipal Turístico Verón Punta permitirá intercambiar experiencias, que propicien el desarrollo turístico y cultural, las políticas públicas y mejores prácticas, que permitan afrontar los desafíos presentes y futuros.

El presidente de la Junta Distrital de Verón Punta Cana, Ramón -Manolito- Ramírez, explicó que mediante este hermanamiento se establecerán y ejecutarán proyectos y acciones que tengan incidencia en el avance económico de ambos municipios, mediante la implementación de acciones de cooperación que beneficios a ambas zonas turísticas.

Mientras, Marciano Dzul Caamal, alcalde del municipio de Tulum, México, expresó que: “Desde hoy, Tulum y Punta Cana nos fundimos en un gran abrazo de hermandad como pueblos caribeños que nos debe conferir más confianza en el futuro y abrir las puertas del trabajo conjunto en materia de turismo, cultura y deporte caribeño. La conservación de los recursos naturales y la preservación de las culturas locales, son vitales para dos de los destinos turísticos más fascinantes del mundo”.

El alcalde de Tulum agregó que este hermanamiento es motivo de orgullo y una responsabilidad, porque tanto los municipios de Tulum como el de Punta Cana, buscan con esta confraternización servir como un símbolo de un Caribe unido, solidario y multicultural.

Este acuerdo de hermandad incluye el intercambio de experiencias y coordinación de herramientas de desarrollo turístico sostenible; la promoción y difusión de las expresiones culturales y tradiciones locales.

También temas de desarrollo municipal, manteniendo una fluida comunicación y las operaciones necesarias para establecer un calendario de reuniones técnicas de trabajo y capacitación gubernamental, a fin de promover el desarrollo institucional mutuo.

Promover e incentivar encuentros empresariales y gubernamentales para incentivar el intercambio económico y el desarrollo de negocios; el intercambio de programas de capacitación y actualización de servidores públicos en temas de interés común.

Visitante Distinguido:

En el marco de la firma de este acuerdo de hermanamiento, la Junta Distrital de Verón Punta Cana, encabezada por el alcalde Manolito Ramírez declaró visitante distinguido a Marciano Dzul Caamal, alcalde del municipio de Tulum, México.

Al recibir la distinción, el alcalde Dzul Caamal agradeció al cabildo y al alcalde del distrito municipal turístico Verón Punta Cana y dijo: “Gracias al Ingeniero Ramón Antonio Ramírez, por nombrarme visitante distinguido en el país cuyo Congreso Nacional en 1867 proclamó “Benemérito de las Américas” a Benito Juárez, un presidente mexicano de origen indígena como yo. Le doy la gloria y la honra al Dios todo poderoso que hace posible este momento”.
Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 2 marzo 2022.-

El Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA) y la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu), firmaron un acuerdo con el objetivo de viabilizar y coordinar trabajos en procura de mejorar el desenvolvimiento y el desarrollo sostenible de los diferentes municipios.

El convenio, firmado por el director ejecutivo del INAPA, Wellington Arnaud, y el presidente de la Fedomu, Kelvin Cruz, también propicia intervenciones integrales dirigidas a mitigar los problemas del agua potable en todas las comunidades necesitadas del país.

«Hoy es un día trascendental. Vengo a hacer un compromiso, a trabajar de la mano con ustedes, para planificar las acciones de manera que el trabajo sea más eficaz», expresó Arnaud.

Mientras Cruz explicó que, con esta alianza, se materializan planes y proyectos que impactarán de manera positiva a los munícipes.

El acuerdo establece que ambas instituciones coordinarán, a través de sus oficinas regionales, reuniones de planificación entre técnicos de los ayuntamientos y del INAPA para la priorización de las obras, así como del cronograma de realización de los trabajos.

Asimismo, el INAPA se compromete a dar mantenimiento continuo a los sistemas de alcantarillados de los municipios del país, en coordinación con los ayuntamientos, y deberá colocar vallas de identificación de que se está trabajando, conteniendo los logos de la institución y del ayuntamiento.

De su lado, la Fedomu motivará a los alcaldes para que preparen mensualmente los informes de los proyectos de construcción aprobados por el Concejo de Regidores, a fin de que el INAPA proceda con la contratación de agua potable en los mismos.

Además, incentivará a los ayuntamientos para que se flexibilice, en un tiempo no mayor de 24 horas, la aprobación del uso de suelo para corte de asfalto en reparación de averías, con la condición de que el INAPA se comprometa a cubrir la zanja con el mismo material del que está cubierta cada calle.

Las dos instituciones designarán un enlace para el seguimiento a los compromisos y consecución de los objetivos de este acuerdo.

Durante la firma del convenio también estuvieron presentes el director ejecutivo de la Fedomu, Ángel Valentín Mercedes; el secretario general de la Liga Municipal Dominicana (LMD), Víctor D´Aza; y alcaldes, entre otras autoridades.

 

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en su discurso del Estado de la Unión, este 1 de marzo de 2022. EFE/EPA/Win McNamee / POOL

EFE  / Washington  /  2 mar. 2022

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, acusó este martes al presidente ruso, Vladímir Putin, de querer derribar "los cimientos del mundo libre" con la invasión de Ucrania, pero remarcó que "la libertad siempre vencerá sobre la tiranía".

Biden hizo esta afirmación nada más comenzar su primer discurso sobre el estado de la Unión ante las dos cámaras del Congreso de EE.UU.

 

Samuel Pereyra afirma que este segmento activa la economía con la productividad de los sectores tradicionales e innovadores

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 01 marzo 2022.-

El Banco de Reservas inauguró Expo Fomenta Pymes Banreservas 2022, que se efectuará del primero de marzo al 30 de abril, para que las pymes puedan optar por capital de trabajo para desarrollar y consolidar su negocio en un momento de reactivación económica.

El administrador general de Banreservas, Samuel Pereyra, anunció una tasa de 7.95%, fija hasta tres años para préstamos comerciales, tras considerar que las pymes son “las verdaderas protagonistas de un sector productivo que asume con valentía y creatividad sus proyectos tradicionales e innovadores, para llevar el sustento a sus familias, así como progreso y desarrollo a su país”.

“Este segmento activa el circuito económico de una manera muy eficaz, al posibilitar el surgimiento de nuevos empleos; mejorando la calidad de vida de las comunidades y llevando progreso y bienestar a sus integrantes, tanto de la zona urbana como en la rural”, dijo Pereyra.

El ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor Bisonó, resaltó el alcance de esta iniciativa del Banco de Reservas, que constituye un aporte significativo a las Mipymes, que generan empleos para 2.2 millones de personas.

“Se ha comprobado una y otra vez como Banreservas, un aliado vital para todos, ha venido realizando un arduo esfuerzo para llevar hacia adelante los más diversos negocios. De ahí la importancia de la celebración de esta quinta edición de Expo Fomenta Pymes Banreservas, la cual busca ofrecer respaldo financiero y orientación de negocios a miles de dominicanos”, analizó Bisonó.

Mientras, el subadministrador de Negocios, Ysidro García, expresó que en esta feria, se otorgarán condiciones especiales de financiamiento al sector pymes, que constituye una parte sustancial del progreso nacional, por su gran flexibilidad para adaptarse a los cambios del mercado y emprender proyectos innovadores, en la República Dominicana.

García dijo que Banreservas, como banco aliado de los sectores productivos, en 2021 otorgó 17,685 créditos al sector, lo que representó RD$28,875 millones. En cuanto a Expo Fomenta Pymes, los desembolsos totales durante ese año se elevaron a RD$4,987 millones.

Facilidades para crecimiento

La quinta edición de Expo Fomenta Pymes Banreservas contará con una mayor experiencia digital, apoyada en solicitudes de financiamiento a través del portal web (banreservas.com/expofomentapymes) y vía WhatsApp (809-960-2120); así como también, chat pyme e información de ofertas en los comercios aliados vía nuestra página web.

Durante los dos meses de feria, se ofrecerá un amplio portafolio de ofertas especiales en comercios aliados y en la guía de beneficios, promociones, talleres de educación financiera, bajo el Programa Preserva para Pymes; así como también charlas con temas de gran interés para las pymes.

Además, como incentivo de la feria se realizará un gran sorteo con los premios: dos pagos de la cuota del préstamo comercial por un año; un pago de la póliza de seguros del local comercial por un año y un pago de la póliza de seguro del vehículo comercial por un año.