Titulares

Publicidad

martes, 22 de febrero de 2022


Por Lissy Gómez
Barahona, Rep. Dom. / Diario Azua / 22 febrero 2022.-

En un escenario adornado con luces, voces impresionantes, emociones y mucho entusiasmo fueron distinguidos diez jóvenes del municipio, en un acto realizado por la Alcaldía de Barahona, el sábado 19 de febrero, entregando una resolución del Concejo de Regidores y una placa de reconocimiento.

El acto fue encabezado por el Lic. Víctor Fernández, alcalde de Barahona, quién en su discurso resaltó el gran potencial que tiene Barahona en la mente, la creatividad y el arte de los jóvenes que son hijos de la Perla del Sur, aseguró que en las autoridades y en su persona tendrán el apoyo y la colaboración necesaria para que puedan cumplir impulsar sus proyectos.

Los reconocidos fueron; Alba Marina Matos Pineda, emprendedora, Víctor Geraldo Rosa Decena, diseñador gráfico, María Teresa Heredia Matos, artista y maestra de canto, Apolinar Féliz Méndez, líder cristiano, Fabiola Vargas Rondón, medicina odontológica, Kilssy Elisa Méndez López, periodista turística, Carlos Daniel López Carrasco, líder voluntario, Pamela Mercedes Del Orbe de Melo, empresaria, Luis
Guillermo Santana Pérez, productor de audiovisual y fotografía profesional e Ysabel Violeta De la Rosa Guillén, estudiante universitaria meritoria.

``Iniciamos en hoy con diez jóvenes de los tantos que debemos reconocer, por su persistencia, valentía, disciplina y talento, que les ha llevado a destacarse en diferentes áreas, les aseguro que durante los años de esta gestión seguiremos la distinción de jóvenes que lo merecen´´, expresó el Alcalde Fernández.

Al acto asistieron Dione Maribel González, gobernadora, Dr. Moisés Ayala, diputado, los concejales Belkis Sánchez, Frank Figueroa, Lic. Yeuris Reyes, director regional de la juventud, Mayobanex Laurens, represente del senador, Carlos Confidente, director de la defensa civil, Noelisa Paula, cruz roja, Virtudes Acosta, juntas de vecinos, Indhira Castro, finalista del premio nacional de la juventud, Sory Batista, Miss Teen Reina Barahona, Indhira Sánchez, Miss Cayena Niña, entre otros.

El evento Distinción Juvenil Municipal 2022, estuvo adornado por las voces de los jóvenes artistas María Heredia, Jonathan Féliz y Joseph De los Santos, quienes interpretaron las Al final, Dominicano soy y Éxito, esta última elevó a lo más alto el orgullo de luchar por lo que se sueña. La oración de bendición fue elevada por el ministro Miguel Gómez de las asambleas de Dios, sector enriquillo y las palabras de agradecimiento en nombre de los reconocidos la pronunció la Bra. Ysabel Violeta De la Rosa Guillén, estudiante universitaria meritoria.

Por Génesis de la Cruz
Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 22 febrero 2022.-

La Liga Nacional de Maxibaloncesto (LNMB) participará en el III Torneo Internacional de Maxibaloncesto La Carita de Dios, en Quito, Ecuador, del 25 de febrero al 2 de marzo, con cinco equipos en las categorías máster masculina y femenina.

El gerente general de la LNMB, Francisco Ramón Pimentel, informó que República Dominicana participará en la categoría masculina con los equipos en más 40 y más 50, mientras que en la categoría femenina accionaran los equipos en más 35, más 40 y más 55.

Destacó el gran entusiasmo que tienen los jugadores que partirán este miércoles 23 hacia Quito, Ecuador, a participar en un evento de esta magnitud y su compromiso de representar su país con orgullo y emoción mostrando un excelente accionar para traer los trofeos ganadores en sus respectivas categorías.

Los equipos masculino estarán dirigido por César Augusto Pilarte, quien tiene una vasta experiencia con jugadores máster de baloncesto, y la rama del femenino tiene en la dirección a la espectacular jugadora Nancy Wilmore, gloria del deporte dominicano, quien indicó estar muy confiada en la capacidad de cada una de las jugadoras y su entrega para lograr la victoria en cada partido.

En este evento deportivo internacional participan 27 países y 55 equipos y se realizará un homenaje a las glorias del baloncesto de los años 60s de Pichincha, de Ecuador.

La delegación dominicana que partirá este miércoles 23 hacia la ciudad de Quito con toda la emoción de representar a la República Dominicana en este magno evento de baloncesto, está conformada por los jugadores que integran los cincos equipos y los miembros del comité ejecutivo de la LNMB, Francisco Ramón Pimentel, Raymundo Pilier, César Augusto Pilarte, Nancy Wilmore y Govanny Florián.



lunes, 21 de febrero de 2022

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 21 febrero 2022.-

El ex presidente del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), Oscar López Reyes, sostuvo este domingo que de los ocho presidentes de la etapa democrática, con los cuales se ha relacionado, Juan Bosch ha sido el más prejuiciado, de mal genio y difícil de tratar por los periodistas, en tanto que Hipólito Mejía ha sido el más locuaz, jocoso e intolerante.

El pasado presidente y actual vicepresidente de la Asociación Dominicana de Escuelas de Comunicación Social (AdecomRD) expresó que el Palacio Nacional es la principal fuente noticiosa, seguido en este momento por el Ministerio de Salud Pública, la Procuraduría General de la República, el Ministerio de Educación, las Fuerzas Armadas en el tema fronterizo, el Congreso, la Junta Central Electoral y el Banco Central.

El escritor y catedrático presentó una ponencia sobre la “Importancia de las fuentes noticiosas y el manejo del reportero”, en un taller de la Agencia Dominicana de Prensa (Adopress), en el cual participaron decenas de corresponsales de distintos pueblos y en el que también expusieron los periodistas Juan Manuel García, Luis M. Cárdenas, Osvaldo Soriano y Leandro Morales.

López Reyes explicó que cuando el tirano Rafael Leónidas Trujillo Molina quería dar a conocer alguna opinión o hechos noticiables, llamaba a los cuatro o cinco periodistas que cubrían la fuente palaciega, que se acomodaban en su Biblioteca, se las dictaba a viva voz y no había la más mínima pregunta, porque quien se atreviera a formularla tenía que abstenerse a las consecuencias.

Indicó que el presidente más planificado con la prensa fue Joaquín Balaguer, quien ofrecía una rueda de prensa cada jueves, en horas de la mañana; que los reporteros hacían las más variadas preguntas y eran respondidas, en ocasiones exaltado.

Señaló que Antonio Guzmán Fernández ha sido el jefe de Estado más breve y cortante en su exposición, Salvador Jorge Blanco el más repelente y Leonel Fernández Reyna el más catedrático y filosófico.

Dijo que Hipólito Mejía se caracterizó por ser locuaz, jocoso e intolerante, aunque le ofreció un gran respaldo al Colegio Dominicano de Periodistas (CDP); Danilo Medina ha sido el más huidizo, apagado e insulso, mientras que Luis Abinader Corona ha sido el más sincero y abierto, además de que ha innovado un nuevo estilo de suministrar informaciones: el Twitter.

Manifestó que las fuentes más confiables son la Presidencia de la República, la Procuraduría General de la República y el Banco Central, y las más vulnerables las redes sociales, los partidos políticos y la Policía Nacional.

A los corresponsales de los pueblos, el profesor López Reyes aconsejó sacar más provecho, con preguntas elaboradas con profesionalidad y acuciosidad, a los legisladores, síndicos, gobernadores, funcionarios públicos, políticos, sacerdotes, grupos populares y gremiales, asociaciones de comerciantes, ecologistas, policías y militares, académicos e investigadores, fiscales y jueces, así como a testigos presenciales.

La Agencia Dominicana de Prensa (Adopress) será dada a conocer oficialmente próximamente, durante un acto con la asistencia de las más variadas personalidades y periodistas.
Por Dr. Amín Cruz
Diario Azua / 21 febrero 2022.-

“No hay componente más importante en la calidad de un alimento que su inocuidad”

En todas partes del mundo han surgido epidemias de enfermedades transmitidas por los alimentos, cuando hablamos de contaminación alimentaria estamos hablando de contaminación química, física o biológica. Hablando con el médico naturalista Arcenio Estevéz Medina, nos dijo que hay más de 200 enfermedades que son causadas por el consumo de alimentos contaminados por bacterias, virus, parásitos o sustancias químicas, como metales pesados y otros.

El doctor Arcenio Estevéz Medina, vicepresidente de la Organización Naciones Unidas para la Salud Natural, ONUSANA, que se ha propuesto dar una series de Cursos, Talleres sobre Nutrición, bajo la dirección y coordinacción del Dr. Estevéz con el objetivo de contribuir a una vida más saludable, comenzamos los días miércoles 23 y jueves 24 de febrero a partir de las 6:00 horas de New York, vías Zoom y Facebook = ONUSANA.

Este problema de salud pública cada vez mayor produce un impacto socioeconómico considerable, debido a la presión ejercida sobre los sistemas de atención de salud, la pérdida de productividad y el deterioro del turismo y el comercio. Esas enfermedades contribuyen considerablemente a la carga mundial de morbilidad y mortalidad.

Las enfermedades transmitidas por los alimentos son generalmente de carácter infeccioso o tóxico y son causadas por bacterias, virus, parásitos o sustancias químicas que penetran en el organismo a través del agua o los alimentos contaminados. Los patógenos de transmisión alimentaria pueden causar diarrea grave o infecciones debilitantes, como la meningitis.

De acuerdo a nuestras investigaciones con un minimo de nuestro conocimiento vamos a dar una panoramica de esta realidad. La contaminación por sustancias químicas puede provocar intoxicaciones agudas o enfermedades de larga duración, como el cáncer. Las enfermedades transmitidas por los alimentos pueden causar discapacidad persistente y muerte. Algunos ejemplos de alimentos insalubres son los alimentos de origen animal no cocinados, las frutas y hortalizas contaminadas con heces y los mariscos crudos que contienen biotoxinas marinas.



Bacterias:
Salmonella, Campylobacter y Escherichia coli enterohemorrágica figuran entre los patógenos de transmisión alimentaria más comunes que afectan a millones de personas cada año, a veces con consecuencias graves o mortales. Los síntomas son fiebre, dolores de cabeza, náuseas, vómitos, dolores abdominales y diarrea. Los alimentos asociados con los brotes de salmonelosis son, por ejemplo, los huevos, la carne de ave y otros productos de origen animal. Los casos de infección por Campylobacter de transmisión alimentaria son causados principalmente por la ingestión de leche cruda, carne de ave cruda o poco cocinada y agua potable. Escherichia coli enterohemorrágica se asocia con el consumo de leche no pasteurizada, carne poco cocinada y fruta y hortalizas frescas.

La infección por Listeria provoca abortos espontáneos y muerte neonatal. Si bien es una enfermedad relativamente poco frecuente, la gravedad de sus consecuencias, que pueden llegar a ser mortales, sobre todo para los lactantes, los niños y los ancianos, sitúa a la listeriosis entre las infecciones de transmisión alimentaria más graves. Listeria se encuentra en los productos lácteos no pasteurizados y en diversos alimentos preparados, y puede crecer a temperaturas de refrigeración.

La infección por Vibrio cholerae se transmite por la ingestión de agua o alimentos contaminados. Los síntomas son, entre otros, dolores abdominales, vómitos y diarrea acuosa profusa, que pueden dar lugar a deshidratación grave y provocar la muerte. Los alimentos asociados con brotes de cólera son el arroz, las hortalizas, las gachas de mijo y varios tipos de mariscos.

Los antimicrobianos, como los antibióticos, son esenciales para tratar las infecciones causadas por las bacterias. Sin embargo, su utilización excesiva o errónea en la medicina veterinaria y humana se ha vinculado a la aparición y propagación de bacterias resistentes, que hacen que los tratamientos de enfermedades infecciosas en los animales y en el hombre dejen de ser eficaces. Las bacterias resistentes se introducen en la cadena alimentaria a través de los animales (por ejemplo, las bacterias del género Salmonella, a través del pollo).

La resistencia a los antimicrobianos es una de las principales amenazas a las que se enfrenta la medicina moderna.

Virus:

Los síntomas característicos de las infecciones causadas por norovirus son las náuseas, los vómitos explosivos, la diarrea acuosa y los dolores abdominales. El virus de la hepatitis A puede provocar enfermedades hepáticas persistentes y se transmite en general por la ingestión de mariscos crudos o poco cocinados o de productos crudos contaminados. La manipulación de alimentos por personas infectadas suele ser la fuente de la contaminación

Parásitos:

Algunos parásitos, como los trematodos presentes en el pescado, únicamente se transmiten a través de los alimentos. Otros, en cambio, como Echinococcus spp o Taenia solium, pueden infectar a las personas a través de los alimentos o por contacto directo con animales. Otros parásitos, como Ascaris, Cryptosporidium, Entamoeba histolytica o Giardi, se introducen en la cadena alimentaria a través del agua o el suelo, y pueden contaminar los productos frescos.

Priones:

Los priones son agentes infecciosos constituidos por proteínas que se caracterizan por estar asociados a determinados tipos de enfermedades neurodegenerativas. La encefalopatía espongiforme bovina (o «enfermedad de las vacas locas») es una enfermedad por priones que afecta al ganado y que se relaciona con la variante de la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob en los seres humanos. El consumo de productos cárnicos procedentes de bovinos que contienen materiales especificados de riesgo, como tejido cerebral, constituye la vía de transmisión más probable del prión a los seres humanos.

Sustancias químicas:

Las sustancias que plantean más riesgos para la salud son las toxinas naturales y los contaminantes ambientales.

Las toxinas naturales abarcan las micotoxinas, las biotoxinas marinas, los glucósidos cianogénicos y las toxinas presentes en las setas venenosas. Los alimentos básicos como el maíz o los cereales pueden contener elevados niveles de micotoxinas, como la aflatoxina y la ocratoxina, producidas por el moho presente en el grano. Una exposición prolongada a esas toxinas puede afectar al sistema inmunitario y al desarrollo normal, o causar cáncer.

Los contaminantes orgánicos persistentes son compuestos que se acumulan en el medio ambiente y en el organismo humano. Los ejemplos más conocidos son las dioxinas y los bifenilos policlorados, subproductos indeseados de los procesos industriales y de la incineración de desechos. Se hallan en el medio ambiente de todo el mundo y se acumulan en la cadena alimentaria animal. Las dioxinas son compuestos muy tóxicos que pueden causar problemas reproductivos y de desarrollo, dañar el sistema inmunitario, interferir en el funcionamiento hormonal y causar cáncer.

Los metales pesados como el plomo, el cadmio y el mercurio causan daños neurológicos y renales. La presencia de metales pesados en los alimentos se debe principalmente a la contaminación del aire, del agua y del suelo.

Todos los años, casi 1 de cada 10 personas de todo el mundo enferma por ingerir alimentos contaminados, lo cual provoca más de 420.000 muertes. Los niños se ven afectados desproporcionadamente, pues se registran anualmente 125 000 muertes de menores de 5 años. La mayoría de esos casos son causados por enfermedades diarreicas.

Otras consecuencias graves de las enfermedades de transmisión alimentaria incluyen insuficiencia renal y hepática, trastornos cerebrales y neurológicos, artritis reactiva, cáncer y muerte. Las enfermedades de transmisión alimentaria están estrechamente vinculadas con la pobreza en los países de ingresos bajos y medianos, pero son un problema de salud pública creciente en todo el mundo.

El comercio internacional cada vez mayor y las cadenas alimentarias más largas y complejas aumentan el riesgo de contaminación alimentaria y el transporte de productos alimenticios infectados a través de las fronteras nacionales. El crecimiento de las ciudades, el cambio climático, la migración y la intensificación de los viajes internacionales agravan estos problemas y exponen a las personas a nuevos peligros

La carga que las enfermedades de transmisión alimentaria imponen a la salud pública, el bienestar social y las economías se ha subestimado a menudo debido a la infranotificación y la dificultad para establecer una relación de causalidad entre las contaminaciones de alimentos y las enfermedades o muertes por ellas provocadas. El suministro de alimentos inocuos fortalece las economías nacionales, el comercio y el turismo, contribuye a la seguridad alimentaria y nutricional, y sirve de fundamento para el desarrollo sostenible.

La urbanización y los cambios en los hábitos de consumo, en particular los viajes, han multiplicado el número de personas que compran y comen alimentos preparados en lugares públicos. Dado que la globalización ha potenciado la demanda de una mayor variedad de alimentos, la cadena alimentaria mundial es cada vez más larga y compleja. Ante el crecimiento de la población mundial, la intensificación e industrialización de la agricultura y la producción ganadera para satisfacer la creciente demanda de alimentos plantean a la vez oportunidades y dificultades para la inocuidad de los alimentos. Se prevé que el cambio climático también incidirá en la inocuidad de los alimentos.

Estas dificultades suponen una mayor responsabilidad para los productores y distribuidores de alimentos en lo que atañe a la inocuidad de los alimentos. Los incidentes locales pueden transformarse rápidamente en emergencias internacionales debido a la rapidez y el alcance de la distribución de los productos. Los alimentos insalubres plantean amenazas para la salud a escala mundial y ponen en peligro la vida de todos: los lactantes, los niños pequeños, las embarazadas, las personas mayores y las personas con enfermedades subyacentes son particularmente vulnerables. Las enfermedades diarreicas afectan cada año a unos 220 millones de niños, de los que 96 000 acaban muriendo.

Los alimentos insalubres generan un círculo vicioso de diarrea y malnutrición que compromete el estado nutricional de los más vulnerables. La contaminación de los alimentos puede producirse en cualquiera de las etapas del proceso de fabricación o de distribución, aunque la responsabilidad recae principalmente en el productor. Sin embargo, una buena parte de las enfermedades transmitidas por los alimentos se deben a alimentos que han sido preparados o manipulados de forma incorrecta en el hogar, en establecimientos que sirven comida o en los mercados.

No todos los manipuladores de alimentos y consumidores entienden la importancia de adoptar prácticas higiénicas básicas al comprar, vender y preparar alimentos para proteger su salud y la de la población en general. Todos podemos contribuir a garantizar que los alimentos sean inocuos. He aquí algunos ejemplos de medidas eficaces que podrían adoptarse:

Los responsables de la formulación de políticas pueden:
crear y mantener sistemas e infraestructuras adecuados (por ejemplo, laboratorios) para gestionar y hacer frente a los riesgos relacionados con la inocuidad de los alimentos a lo largo de toda la cadena alimentaria, en particular durante las emergencias; fomentar la colaboración entre sectores como la salud pública, la salud animal, la agricultura y otros, con el fin de mejorar la comunicación y la actuación común; integrar la inocuidad de los alimentos en las políticas y programas más generales relativos a la alimentación (por ejemplo, la nutrición y la seguridad alimentaria); pensar en términos globales y actuar a escala local a fin de garantizar que los alimentos producidos localmente siguen siendo inocuos cuando se exportan a otros países.

Las enfermedades de transmisión alimentaria están estrechamente vinculadas con la pobreza en los países de ingresos bajos y medianos, pero son un problema de salud pública creciente en todo el mundo. El comercio internacional cada vez mayor y las cadenas alimentarias más largas y complejas aumentan el riesgo de contaminación alimentaria y el transporte de productos alimenticios infectados a través de las fronteras nacionales.

El crecimiento de las ciudades, el cambio climático, la migración y la intensificación de los viajes internacionales agravan estos problemas y exponen a las personas a nuevos peligros.

Para preservar la inocuidad en los alimentos y mantenerlos libres de microorganismos y agentes patógenos se deben implementar las Buenas Prácticas de Higiene y aplicar las cinco claves para la inocuidad de los alimentos recomendadas por la Organización Mundial de la Salud:

· Mantener la limpieza

· Separar alimentos crudos y cocinados

· Cocinar completamente los alimentos

· Mantener los alimentos a temperaturas seguras

· Usa agua y materias primas seguras

Las enfermedades de transmisión alimentaria se reflejan en varias metas del Objetivo de Desarrollo Sostenible 3 y son una esfera prioritaria dentro de la labor de la Organización. Las actividades incluyen investigaciones y evaluaciones científicas independientes de los peligros relacionados con los alimentos, programas de sensibilización sobre esas enfermedades y prestación de apoyo para promover la inocuidad de los alimentos a través de programas de atención de la salud.

La Organización Naciones Unidas para la Salud Natural, ONUSANA, te invita a participar del Curso de Intruducción a la Nutrición, los días miércoles 23 y jueves 24 de febrero a partir de las 6:00 horas de New York, vías Zoom y Facebook = ONUSANA, con el profesor y doctor Arcenio Estevéz Medina.

“La inocuidad de los alimentos, la nutrición y la seguridad alimentaria están necesariamente relacionadas para el cuidado de la salud".

Dr. Amín Cruz, PhD, diplomático, historiador, educador, periodista, escritor, CEO presidente fundador del Congreso Hispanoamericano de Prensa, Padre embajador del Periodismo Latinoamericano, residente en New York.

La presidente de UDESA, licenciada Ana Elsa Santos, premia a los ganadores de categoría de 67 kilogramos de las XL Copa Independencia de Boxeo Internacional, desde la izquierda, plata, William Ortiz (Puerto Rico B); oro, Bryan Pérez (Puerto Rico A); bronce, Bryan Ortiz (República Dominicana A) y Emmanuel Burgos (RD B)
Por Oscar Polanco
Santiago de los Caballeros, Rep. Dom. 21 febrero 2022.-

La selección A de República Dominicana amplió el dominio de la XL Copa Independencia de Boxeo Internacional Banreservas, dedicada al ministro dominicano de deportes, Francisco Camacho, que finaliza esta noche, lunes, a las 7:00pm, en el techado del club Pueblo Nuevo.

Luego de la cartelera de anoche, los dominicanos suman un total de 26 puntos, siendo segundo el equipo Puerto Rico A, con 19; tercero, el seleccionado B de República Dominicana, con once; cuarto, Ecuador, con diez; quinto, Santiago A, con nueve y sexto Puerto Rico B, con tres. Panamá y Santiago B, no han conseguido puntos.

Entre los combates de anoche, varios fueron finales y los ganadores individuales, resultaron premiados de la siguiente manera:

48 kilogramos (kg), femeninos, oro, Daniela Tenorio (Ecuador) y plata, Belissa López (Puerto Rico; 60kg masculinos, oro, Kelvin Guerrero (RD A); plata, Bryan Rodríguez (Santiago A); bronce, Manuel Febus (PR) y Moisés Rodríguez (Panamá).

67kg masculinos, oro, Bryan Pérez (PR); plata, William Ortiz (PR B); Bryan Ortiz (RD A) y Emmanuel Burgos (RD B); 60kg femeninos, oro, Kiria Tapia (PR); plata, Yamileth Salas (Ecuador) y bronce, Sobeyda Pérez (RD); 71kg masculinos, Oro, Noel Pacheco (RD A); plata, Virgilio de los Santos (RD A); bronce, Edgar Ramos (Panamá) y José Rodríguez (Ecuador).

70kg femeninos, oro, María Moronta (RD); plata, Stephanie Piñeiro (PR); bronce, Daniela Porozo (Ecuador) y Yaleisy Ortiz (PR); 75kg masculinos, oro, Euris Cedeño (Santiago A); plata, Sergio Moquete (RD B); bronce, Aldin Salazar (Panamá) y Miguel Ángel (RD A) y 63kg femeninos, oro, Samantha Valencia (Ecuador) y plata, Tatiana Ortiz (PR).

Los premiadores fueron los señores, Ana Elsa Santos, presidente de la Unión Deportiva de Santiago; licenciado Vicente Díaz, tesorero de la

Asociación de Boxeo de Santiago; doctor Alex Recio, director médico del evento; ex coronel de la policía Nacional, Marcelino Liberato, director de seguridad y el señor José -Jochi- Marte.



PIES DE FOTOS NUMERADOS:



1- 

2 y 3 Acción de la catelera de anoche



4 archivos adjuntos
 
 

Por Ramón Mercedes
Nueva York / Diario Azua / 21 febrero 2022.-

El reconocido diseñador dominicano Russell Peguero, dejó su marca “llessurnyc” plasmada en la recién pasarela de uno de los eventos más importantes de la semana de la moda en esta ciudad.

En la “semana de la moda callejera, espectáculo NYFW Streetwear” (SFWRUNWAY) que se realiza todos los años en la Gran Manzana, participan grandes diseñadores presentando sus mejores atuendos y prenda de vestir.

Este año se realizó de manera presencial en el “Museo de Arte Metropolitan Pavilion”, ubicado en el 125 W. de la calle 18, en Down Town Manhattan.

Peguero presentó su colección “Volumen II - Elemental" inspirada en la idea de reconectarnos con nuestras raíces perdidas, buscando extraer la abundancia de formas, texturas y colores en nuestros elementos centrales de aire, agua, tierra y fuego, traducido a través de una combinación de prendas multifuncionales, transpirables e intercambiables que revelan un nuevo lado con cada ángulo.

Traté de sacar las formas y los colores de la naturaleza y los puse en esta colección que puede ser para todo el día o el año, dijo Peguero.

Una de las razones, porque pienso mucho en el ecosistema, quiero protegerlo un poquito para no hacer muchos gastos con la ropa y en realidad no hay que gastar tanto en ropa”, indicó.

Sostuvo que el año pasado trabajó con Tokischa, una artista urbana dominicana que estaba en Los Billboard con Rosalía. También Rauw Alejandro se ha puesto su ropa, precisó.

Reconocidos modelos internacionales han vestido mis prendas. Ya estoy en el mundo de la moda de las celebridades latinas y he trabajado con talentosas modelos dominicanas. A los jóvenes que sigan luchando, manifestó el diseñador.

En el evento se muestran colecciones de moda internacional a los compradores, la prensa y el público en general. Es una de las cuatro semanas de la moda más importantes del mundo, conocidas colectivamente como las "4 grandes", junto con las de París, Londres y Milán.




Por Ramón Mercedes
Nueva York / Diario Azua / 21 febrero 2022.-

El precandidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Abel Martínez, juramentó este sábado en esta ciudad, vía Zoom, los coordinadores de su proyecto político “Abel-24”.

Todos son altos dirigentes del partido en los diferentes condados, entre ellos, presidentes de seccionales, de comités intermedio, y miembros del Comité Central (CC).

Al tomar el juramento, Martínez expresó “mi compromiso con la diáspora empieza desde ahora, es necesario crear en base a sus necesidades e inquietudes, todo un plan de trabajo para ejecutarlo desde el Gobierno a partir del 2024, creando así las oportunidades que permitan devolver todo el esfuerzo y sacrificio que ustedes hacen desde el exterior para ayudar a sus familiares en el país”.

Exhortó a trabajar sin descanso, en armonía para lograr la meta en sellar su candidatura oficial dentro del PLD, para posteriormente sacar al partido de gobierno y continuar la construcción de la obra de gobierno del profesor Juan Bosch y Los Trinitarios. Asimismo, respondió preguntas de los periodistas.

El acto de juramentación, realizado en el restaurante 809 en el Alto Manhattan, estuvo a cargo de una comisión encabezada por el diputado y miembro del Comité Político (CP) Gustavo Sánchez, enlace del proyecto para el exterior.

Sostuvo que Abel tiene la mayoría de simpatía dentro del CP, CC, y en la sociedad dominicana, asegurando que el presidente del PLD, Danilo Medina, no tiene aspirante favorito, por lo que, a su juicio es y seguirá siendo un líder neutral para garantizar un proceso interno exitoso, precisó.

Preguntado sobre una posible alianza electoral, indicó “vamos aceptar todos los que se sientan en oposición que quieran salir de un gobierno que prometió cambio y el cambio todavía no llega. Sobre esa base, el PLD no le cierra las puertas a nadie.

“Como partido estamos comprometidos con la reorganización y con la política de alianza no cerramos las puertas, tendremos que abrirla a todos los partidos que hoy están discutiendo una ley. De Omar que es diputado (FP) valoro su expresión de sacar al PRM del gobierno, pero en algún momento recibiremos su apoyo”, sentenció

El coordinador general en la Gran Manzana, Francisco Fernández, expresó: “en el 2004 fecha en que se celebraron las primeras elecciones en el exterior, y en NY tuve el privilegio de dirigir la campaña a favor del PLD y fue un triunfo total, casi un 75% de las votaciones fueron a favor de nuestro partido.

Eso quiere decir que esta plaza del exterior de la comunidad dominicana en NY es del PLD. Ha habido algunos baches, pero con este equipo de hombres y mujeres que hemos decidido apoyar a Abel vamos a rescatar esta plaza neoyorkina, con la gestión de gobierno que en 8 años le dejo al país el expresidente Danilo Medina”.

Los demás integrantes de “Abel-24” en NYC figuran Carlos Sánchez, subcoordinador, William Estévez en la dirección de profesionales; Elvis Marte en finanzas; José Peralta, sector empresarial; Yomaris Maldonado en la mujer; Joel Toribio en la juventud; Miguelina Concepción, sector externo; Benjamín Vargas en cultura; y Carmen de la Rosa en deportes.

Asimismo, Pascual Alcántara en comunidad; Carmen Dean en política exterior; Nelson Valdez, dirección operativa; Alejandro Montesino en electoral; Pedro Luna en comunicación; David Sánchez en propaganda; Pablo López en transporte; Tovarick Bautista en seguridad, y Xiomara Payano en protocolo.

Rafael Encarnación será el coordinador en el condado de Manhattan; Benjamín Vargas en El Bronx; Darío Collado en Queens; Rafael Castillo en Brooklyn; y Raquel Diloné en Long Island, entre otros.

Por Ramón Mercedes
Nueva York / Diario Azua / 21 febrero 2022.-

El reconocido periodista dominicano Eulalio Almonte Rubiera (Lalo), quien se encuentra en breve estadía en esta ciudad, fue reconocido por la Asamblea estatal y la organización Prensa & Comunidad Hispana (PreCoHis), por sus aportes y lucha constante, junto a otros valiosos dominicanos, por el fortalecimiento de la democracia dominicana.

Almonte Rubiera recibió los pergaminos, en que se reconoce su labor de 60 años en el campo periodístico y otras áreas, de manos de la asambleísta del estado de NY, Yudelka Tapia, y del presidente de “Prensa & Comunidad Hispana”, autor de la presente crónica.

Por su parte, Lalo Almonte agradeció la distinción, expresando que esos pergaminos “lo comprometen a continuar siguiendo las huellas de don Rafael Herrera, Manuel Severino, de los hermanos Eurípides, Silvio y Emilio Herasme Pena; doña María Ugarte, Radhamés Gómez Pepín, y otros portaestandartes del periodismo comprometido con la verdad y la decencia”.

Habló de sus experiencias como militar, ciudadano, empresario y periodista. Contestó preguntas de los asistentes, y al concluir la actividad los presentes disfrutaron de diferentes clases de vino y un variado almuerzo.

Almonte Rubiera, quien se inició en el Listín Diario, dirigió el prestigioso y combativo Noti-Tiempo, de Radio Comercial; Noticiario Cristal, de Radio Cristal; la revista Ruta Dominicana, el semanario El Coranto, y el matutino El Sol.

En NY laboró para el semanario The New York Beacon, en Long Island tuvo a su cargo la edición de catálogos para la empresa Maxi-Aids. En Providence sirvió de traductor para el International Institute of Rhode Island.

Al acto, celebrado el pasado sábado en el restaurant “Parrillada de Dyckman,” en el Alto Manhattan, asistieron dirigentes políticos dominicanos, periodistas, empresarios, líderes comunitarios y ciudadanos comunes.

Entre ellos, los analistas políticos Rolando Robles, Julio César Malone, y Oscar Pérez, habiendo correspondido a Robles presentar una semblanza del homenajeado, por su larga amistad de más de 50 años.

Asimismo, Luis Mayobanex Rodríguez, coordinador general del partido Alianza País (AlPaís) en los Estados Unidos; el comunicador Manuel Ruíz, de Telemicro Internacional, quien fungió de maestro de ceremonia; Darío Abreu, ex secretario general de la filial NY del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP); Aquiles Rojas, de Súper-Canal Caribe (canal 33); Román Polanco, escritor y articulista; y Rafael Díaz, de TV Revista.

Además, German Ramírez Jr., politólogo; el empresario Juan Jiménez, del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC); David William, presidente del gobernante Partido Revolucionario Moderno (PRM-Bronx); Geraldo Rosario y Ángel Fernández, del proyecto “300 con Leonel”.

También, Elías Barreras Corporán, mercadólogo y activista comunitario; Máximo Padilla, presidente del Comité del Dominicano en el Exterior (CODEX); y los dirigentes comunitarios Ernesto Méndez, Héctor Castro (Caíto), Nádil López, Marcia de William, y Miguel Peña Almonte, este último del personal de Federal Express (FedEx).

La convocatoria fue efectuada por “Prensa & Comunidad Hispana”.



Por Ramón Mercedes
Diario Azua / 21 febrero 2022.-

PERIODISMO INFORMATIVO Y CRITICO AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD


►Abel Martínez juramenta en NY: El precandidato a la presidencia de la RD para el 2024 por el PLD, Abel Martínez, juramentó este sábado vía Zoom los integrantes de su proyecto político “Abel-24” para NY. Todos son altos dirigentes del partido de la oposición en los diferentes condados, entre ellos, presidentes de seccionales, de comités intermedio, y miembros del Comité Central (CC). Francisco Fernández y Carlos Sánchez, coordinador y subcoordinador general; William Estévez en la dirección de profesionales; Elvis Marte en finanzas; José Peralta, sector empresarial; Yomaris Maldonado en la mujer; Joel Toribio en la juventud; Miguelina Concepción, sector externo; Benjamín Vargas en cultura; Carmen de la Rosa en deportes; Pascual Alcántara en comunidad; Carmen Dean en política exterior; Nelson Valdez, dirección operativa; Alejandro Montesino en electoral; Pedro Luna en comunicación; David Sánchez en propaganda; Pablo López en transporte; Tovarick Bautista en seguridad, y Xiomara Payano en protocolo. Rafael Encarnación será el coordinador en el condado de Manhattan, Benjamín Vargas en El Bronx, Darío Collado en Queens; Rafael Castillo en Brooklyn, y Raquel Diloné en Long Island, entre otros.

►Lo dicho por Abel: Entre otras cosas dijo: “Mi compromiso con la diáspora empieza desde ahora, es necesario crear en base a sus necesidades e inquietudes, todo un plan de trabajo para ejecutarlo desde el Gobierno a partir del 2024, creando así las oportunidades que permitan devolver todo el esfuerzo y sacrificio que ustedes hacen desde el exterior para ayudar a sus familiares en el país”. Exhortó a trabajar sin descanso, en armonía para lograr la meta en sellar nuestra candidatura oficial dentro del PLD, para posteriormente sacar al partido de gobierno y continuar la construcción de la obra de gobierno del profesor Juan Bosch y Los Trinitarios. Ver: https://www.youtube.com/watch?v=1Uep-N1BZ20 Asimismo, respondió preguntas de los periodistas.

►Diputado Sánchez enlace Abel-24 y ultramar: El diputado Gustavo Sánchez, enlace del “Proyecto Abel-24” para ultramar, encabezó y dirigió los trabajos durante el acto. Preguntado por el autor de esta columna si podría haber alianza entre su partido y la FP: Ver: Abel propone una alianza política para el 2024 = https://www.elcaribe.com.do/panorama/pais/abel-propone-una-alianza-politica-para-el-2024/ Omar Fernández no descarta que PLD apoye a FP en 2024 = https://www.elcaribe.com.do/destacado/omar-fernandez-no-descarta-alianza-entre-pld-y-fp-en-2024/ Expresó: “El PLD se reconstruye, procura un padrón electoral comprometido con compañeros que se conviertan en militantes, que pasen de miembros a militantes. En la reorganización tenemos compromisos de ver el desempeño de los aspirantes. Nadie duda que en Santo Domingo se dan 2 elementos: Usted está con el oficialismo o la oposición, y la oposición la representa el PLD, básicamente por los números o todo, tenemos dirigentes en el territorio nacional capaces de convertirse en candidatos, por lo tanto, no hay dudas de quien representa la oposición en RD”. Añadiendo, “con relación a posible alianza, vamos aceptar todos los que se sientan en oposición que quieran salir de un gobierno que prometió cambio y el cambio todavía no llega. Sobre esa base, el PLD no le cierra las puertas a nadie, incluyendo a ese sector (FP) ni a ningún otro. Como partido estamos comprometidos con la reorganización y con la política de alianza, no cerramos las puertas, tendremos que abrirlas a todos los partidos que hoy están discutiendo una ley. De Omar, que es diputado (FP), valoro su expresión de sacar al PRM del gobierno, pero en algún momento recibiremos su apoyo”.


►Atento a lo de Bonao, no lo de NYC: Varios dirigentes del PRM-NY, pidiendo reservas de sus identidades, expusieron a Entérate NY lo siguiente. Ni quito ni pongo: La militancia del partido se encuentra huérfana en NY porque se ha venido ejecutando una política, por parte del presidente de la seccional, de recomendar y pujar por nombramientos de perremeístas de Maimón-Bonao y no por los de la urbe. Esto, porque el señor Neftalí Fuerte tiene “fuertes” propósitos de ser candidato a diputado en el 2024 por la provincia Monseñor Nouel, teniendo él todo el derecho, diiicen. Por sus intenciones políticas soterradas es que le pone trabas a los “compañeros” en NY, diciéndole que si pasan de 50 años no pueden trabajar en el Gobierno. Ver: https://www.youtube.com/watch?v=0oA-ArlxA5Y También cambia los nombres de la lista que se llevan al Palacio Nacional para fines de nombramientos, alegan. Un ciudadano vociferó en el Alto Manhattan “atajando para que otro enlace”. ¡Uff! Esta columna está a la disposición de cualquier réplica, por parte del alto funcionario (Neftalí) con rango de “Asesor del Poder Ejecutivo para la diáspora dominicana” (decreto No.75-21).

Para muestra un botón: Integrantes del proyecto “300 con Leonel” en NYC fueron asediados el pasado fin de semana por políticos de otras organizaciones, después que su coordinador general, Geraldo Rosario, declarara a la prensa que "partidos de oposición (PRD, PLD, y AlPaís, entre otros) han coincidido con el presidente de la Fuerza del Pueblo (FP), Leonel Fernández, quien desde hace varios meses ha venido reclamando al Estado enfrentar el alza de los productos comestibles en la nación caribeña. Ver: https://elnacional.com.do/aplaude-partidos-oposicion-coincidan-en-alzas-precios-alimentos/ “Leoncitos” enviaron las pruebas. Leonel dice Gobierno debe priorizar salud y alza en precios de productos de primera necesidad (11 febrero 2021). Ver: https://z101digital.com/leonel-dice-gobierno-debe-priorizar-salud-y-alza-en-precios-de-productos-de-primera-necesidad/ Miguel Vargas afirma alto costo de la vida se siente en todo el país (10 feb. 2022). Ver: https://hoy.com.do/miguel-vargas-afirma-alto-costo-de-la-vida-se-siente-en-todo-el-pais/ Guillermo Moreno exige al Gobierno “dar la cara” ante aumentos de precios de productos básicos ( 17 junio 2021 = https://www.diariolibre.com/actualidad/politica/guillermo-moreno-exige-al-gobierno-dar-la-cara-ante-aumentos-de-precios-de-productos-basicos-GI26955298 PLD ve preocupante alza continua de precios alimentos (18 junio2021). Ver: https://lasprimeras.com.do/2021/06/18/economista-pld-ve-preocupante-alza-continua-de-precios-alimentos/ ¡Ah! El pasado miércoles, el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, sostuvo que se tomarán medidas para enfrentar las alzas de los precios de la canasta familiar para que afecte lo menos posible a la familia dominicana” ¡Ay, ay, ay!

►No contempla una nueva ley: “Sabiólogos” dominicanos en Queens recuerdan que el presidente Luis Abinader expresó recientemente: "Subsidiamos el precio de todos los hidrocarburos el año pasado por unos 13,000 millones de pesos. Es imposible continuar con eso”. Diiicen que el mandatario tiene razón. Hay que ver, sostienen los opinólogos, que Industria y Comercio dejó para esta semana los precios de los combustibles igual. ¿Pero a qué precio? Asumiendo una deuda con los importadores de RD$600 millones, para acumular RD$3,100 millones en lo que va de año, para no afectar al pueblo. ¡Uff! Afirman tener informaciones de primera mano desde la RD de que el mandatario no contempla someter ley alguna sobre los hidrocarburos este 27 de febrero, debiendo hacerlo. Sometería solo 9 proyectos (entre nuevos y modificaciones) 1- Anteproyecto para modificar la Ley 200-04 sobre Libre Acceso a la Información Pública. 2- Ley de Convocatoria para la Reforma de la Constitución. 3- Ley 41-08, Orgánica de la Función Pública. 4- Proyecto de Ley de Publicidad Oficial del Estado. 5- Anteproyecto de Ley sobre el Sistema Nacional de Control Interno y de la Contraloría General de la República. 6- Anteproyecto de Ley General de Contrataciones Públicas. 7- Ley de Jurisdicción Contenciosa Administrativa. 8- Anteproyecto de Ley de Buen Gobierno y Conflictos de Intereses en el Sector Público. 9- El Anteproyecto de Ley General de Servicios Públicos.


►Reconocen en NY periodista Almonte Rubiera: El reconocido periodista dominicano Eulalio Almonte Rubiera (Lalo), quien se encuentra en breve estadía en esta ciudad, fue reconocido por la Asamblea estatal y la organización Prensa & Comunidad Hispana (PreCoHis), por sus aportes y lucha constante, junto a otros valiosos dominicanos, por el fortalecimiento de la democracia dominicana. Recibió los pergaminos en que se reconoce su labor de 60 años en el campo periodístico y otras áreas de manos de la asambleísta del estado de NY, Yudelka Tapia, y del presidente de “Prensa & Comunidad Hispana”, autor de esta columna. Lalo Almonte agradeció la distinción, expresando que esos pergaminos “lo comprometen a continuar siguiendo las huellas de don Rafael Herrera, Manuel Severino, de los hermanos Eurípides, Silvio y Emilio Herasme Peña; doña María Ugarte, Radhamés Gómez Pepín y otros portaestandartes del periodismo comprometido con la verdad y la decencia”. Habló de sus experiencias como militar, ciudadano, empresario y periodista. Contestó preguntas de los asistentes. Al concluir la actividad, los presentes disfrutaron de diferentes clases de vino y un variado almuerzo. Almonte Rubiera, quien se inició en el Listín Diario, dirigió el prestigioso y combativo Noti-Tiempo, de Radio Comercial; Noticiario Cristal, de Radio Cristal; la revista Ruta Dominicana, el semanario El Coranto y el matutino El Sol. En NY laboró para el semanario The New York Beacon; en Long Island tuvo a su cargo la edición de catálogos para la empresa Maxi-Aids. En Providence sirvió de traductor para el International Institute of Rhode Island.

►Asistentes al acto de Lalo Almonte: Al acto, celebrado el pasado sábado en el restaurant “Parrillada de Dyckman,” en el Alto Manhattan, asistieron dirigentes políticos dominicanos, periodistas, empresarios, líderes comunitarios y ciudadanos comunes. Entre ellos, los analistas políticos Rolando Robles, Julio César Malone y Oscar Pérez, habiendo correspondido a Robles presentar una semblanza del homenajeado, por su larga amistad de más de 50 años. Asimismo, Luis Mayobanex Rodríguez, coordinador general del partido Alianza País (AlPaís) en los Estados Unidos; el comunicador Manuel Ruíz, de Telemicro Internacional, quien fungió de maestro de ceremonia; Darío Abreu, ex secretario general de la filial NY del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP); Aquiles Rojas, de Súper-Canal Caribe (canal 33); Román Polanco, escritor y articulista; y Rafael Díaz, de TV Revista. Además, Germán Ramírez Jr., politólogo; el empresario Juan Jiménez, del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC); David William, presidente del gobernante Partido Revolucionario Moderno (PRM-Bronx); Geraldo Rosario y Ángel Fernández, del proyecto “300 con Leonel”. También Elías Barreras Corporán, mercadólogo y activista comunitario; Máximo Padilla, presidente del Comité del Dominicano en el Exterior (CODEX); y los dirigentes comunitarios Ernesto Méndez, Héctor Castro (Caíto), Nádil López, Marcia de William, y Miguel Peña Almonte, este último del personal de Federal Express (FedEx). La convocatoria fue efectuada por “Prensa & Comunidad Hispana”.

►Relanzar el Comisionado de Cultura de RD: Cientos de dominicanos, sobrepasando el medio millar, nos han escrito en los últimos días (correo electrónico, WhatsApp, por mensaje, llamadas, etc.) coincidiendo y mostrándose de acuerdo con el planteamiento del versado y visionario analista criollo en la Gran Manzana, Rolando Robles, para que en el Comisionado de Cultura de RD-NY se nombre un Consejo Consultivo de 3 ciudadanos que asesore al director en el funcionamiento y diseño de planes y propuestas que siempre deberán ser sometidas al Ministerio. Ver: https://elnuevodiario.com.do/es-tiempo-de-relanzar-el-comisionado-de-cultura-dominicano/


►Un valor dominicano en NY: Desde hace cerca de 20 años el Chef Feliberto Estévez ha estado al mando de toda la intensa actividad de la cocina en Gracie Mansion, la residencia oficial del alcalde de la ciudad de NY. Es el director de cocina desde la administración del alcalde Michael Bloomberg. Ha sido el encargado de coordinar cientos de actividades de diferente tipo, desde desayunos, almuerzos y recepciones para cientos de personas de diferentes nacionalidades y culturas. Si usted lo ve caminar por ahí, como lo hace de costumbre, dígale: “Feliberto, usted es un valor dominicano en NY”.

►Servicio comunitario: El programa “GlobalEntry”, de TSA, para ciudadanos estadounidenses y extranjeros seleccionados, permite reducir su tiempo de espera en los aeropuertos de EUA con quioscos de autoservicio y tecnología de reconocimiento facial. Sobre más requisitos del programa y como presentar una solicitud. Ver: https://www.dhs.gov/

►Cultura general: La nieve son cristales de hielo diminutos con temperaturas por debajo de los 0°C. Estos cristales se crean en la atmósfera mediante la absorción de gotitas de agua y, cuando colisionan, se unen entre sí y forman los copos de nieve.

►Dólar y euro hasta este domingo 20 de febrero: Compra del dólar 55.80 y venta 56.70; Compra euro 62.92 y venta 66.83

►Combustibles del 19 al 25 de febrero, se quedan igual: Gasolina Premium a $287.60 y Regular a $270.50…Gasoil Optimo a $236.10 y el Regular a $217.60. Gas licuado a $147.60 y el Gas Natural $28.97.

►Nuestro idioma: La diferencia entre emigrante, inmigrante y migrante: Emigrante es el que se va. Inmigrante es el que llega. El Migrante se desplaza de un lugar del que es originario a otro distinto.

►Cita histórica: La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio. (Cicerón, jurista, político, filósofo, escritor y orador romano).

►Curiosidades: El cuerpo humano contiene unos 37 litros de agua, equivalente al 66% de la masa corporal de un adulto. Todo el cerebro está compuesto por un 75% de agua, mientras que los huesos contienen un 25% y la sangre un 83%.

►Para comunicarse con nosotros: Escribir a santodomingoaldia@yahoo.com

 

Participan delegaciones internacionales, funcionarios y legisladores.

Por Francisco Camilo Javier
Nagua, María Trinidad Sánchez, Rep. Dom. / Diario Azua / 21 febrero 2022.-

Con la participación de cientos de personas que incluyó a invitados de diferentes partes del país y del exterior, el ministerio Nagua Ciudad de Dios que preside el pastor Miguel Vásquez, celebró por décimo octava ocasión su tradicional encuentro de regocijo municipal, alabanza y adoración a Dios.

Los feligreses marcharon al ritmo de la banda de música del Ejército por las principales calles de Nagua hasta llegar a la tarima que estaba preparada frente al edificio de Oficinas Gubernamentales.

El pastor Miguel Vásquez resaltó la integración de los nagüeros a esta actividad que ha trascendido a toda la República. "Ustedes mismos son testigos de la efervescencia que hay entre todo el pueblo, de cómo está el pueblo, de cómo el pueblo ha podido asimilar esta palabra profética", destacó.

Agregó que, luego de pasar el peor momento de la pandemia, hay un nuevo despertar de la comunidad en Cristo.

La ceremonia central contó con la presencia del ministro de Interior, Jesús Vásquez, y del director de la Policía Nacional, mayor general Eduardo Alberto Then.

Durante el acto, el pastor Miguel Vásquez entregó una placa de reconocimiento por su trayectoria al misionero Napoleón Vasquez Aponte, quien agradeció la distinción.

Entre los invitados internacionales estuvieron los pastores Edelio Lacosta y Noel Pérez, quienes por quinto año consecutivo viajaron desde Estados Unidos a participar de este evento que coincidieron debería ser imitado por otras naciones.
Del país llegaron delegaciones de Santiago, Higüey, Jimaní y el senador por la provincia Peravia Miguel Franjul.

Otros legisladores presentes fueron el senador por María Trinidad Sánchez Alexis Victoria Yeb y la diputada Priscila D´Oleo.

domingo, 20 de febrero de 2022

El Secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken, habla durante una rueda de prensa tras una reunión del Consejo del Atlántico Norte (NAC) a nivel de Ministros de Asuntos Exteriores en Riga, Letonia, el 01 de diciembre de 2021. EFE/TOMS KALNINS

 EFE / Washington / Kiev 20 de febrero de 2022

Todas las señales apuntan a que Rusia está a punto de invadir Ucrania, dijo el domingo el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken.

Los comentarios de Blinken se produjeron después de que Bielorrusia y Rusia decidieran prolongar los ejercicios militares conjuntos más allá de la fecha inicial en que Rusia dijo que retiraría sus tropas del país vecino de Ucrania.

“Todo lo que estamos viendo sugiere que esto es mortalmente serio, que estamos al borde de una invasión”, dijo Blinken a CNN.

Blinken dijo que el presidente estadounidense, Joe Biden, estaba dispuesto a comunicarse con su homólogo ruso, Vladimir Putin, “en cualquier momento, en cualquier formato, si eso puede ayudar a prevenir una guerra”.
Mesa de honor en la inauguración de la XL Copa Independencia de Boxeo Internacional

Santiago de los Caballeros, Rep. Dom. / Diario Azua / 20 febrero 2022.-

La selección élite A de República Dominicana (RD) encabeza la XL Copa Independencia de Boxeo Internacional, por el gran galardón Banreservas, dedicada al ministro dominicano de deportes, Francisco Camacho, la cual sigue a las cuatro de la tarde de este domingo 20 de febrero en el techado del club Pueblo Nuevo.

Así lo dieron a conocer el presidente del Comité Organizador, ingeniero Andrés Cueto, gerente general de EDENORTE y la directora general, licenciada Rosa Santos, gobernadora provincial de Santiago, quienes se manifestaron felices por el desarrollo exitoso del evento.

Según los numeritos aportados por el director técnico de la justa, señor Juan Rodríguez, el equipo dominicano masculino suma un total de 15 puntos, es seguido por el Puerto Rico A, con 11; Ecuador y RD B, 7; Santiago A, 4; Puerto Rico B, 3, mientras que, Santiago B y Panamá, aún no han triunfado.

CARTEL DEL SÁBADO

En 51 kilogramos (kg), Billy Arias (Ecuador), derrotó, 5-0, a Malik Quiñones (Puerto Rico -PR- A) y Mario Lavegal (RD A), 5-0, a Emmanuel Javier (RD B); en 57kg, Keith Colón Rodríguez (PR A), 4-1, a Cristopher Quezada (Santiago A) y Peter Fernando de Jesús (RD B), 4-1, a Eliezar Rodríguez (RD A).

En 60kg, Kelvin Guerrero (RD A), 4-1, a Manuel Febus (PR A) y Bryan Rodríguez (Santiago A), 4-1, a Moisés Rodríguez (Panamá); en 67kg, William Ortiz (PR B), 4-1, a Bryan Ortiz (RD A) y Bryan Pérez (PR A), 3-2, a Emmanuel Burgos (RD B); en 71kg, Virgilio de los Santos (RD B), 5-0, a Edgar Ramos (Panamá) y Noel Pacheco, por RSC en el segundo round, a José Rodríguez (Ecuador).

En 75kg, Euris Cedeño (Santiago A), por abandono en el primer asalto, a Aldair Salazar (Panamá) y Sergio Mosquete (RD B), por nocaut en el tercer acto, a Miguel Ángel Arias (RD A); en 48kg femeninos, Daniela Tenorio (Ecuador), 5-0, a Belissa López (PR A); 54kg femeninos, Ángel Yris López (PR), 3-2, a Helen Sánchez (Ecuador); 60kg, Kiria Tapia Rodríguez (PR), 5-0, a Sobeyda Pérez (RD).

El director de prensa de la XL Copa Independencia de Boxeo Internacional Banreservas, periodista Oscar Polanco, recordó que el evento está siendo transmitido a través del canal 16 Tele Unión TV, con los veteranos periodistas narradores y comentaristas, Tuto Tavárez, Domingo Hernández y el mismo Polanco.