Titulares

Publicidad

lunes, 14 de febrero de 2022

Federico Méndez Nova

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 14 febrero 2022.-

El Ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, doctor Franklin García Fermín, afirmó que en el marco de la convocatoria a becas nacionales que culmina el 21 de febrero de este año serán beneficiados 8,000 estudiantes meritorios, y para el mes de marzo se abrirá el llamado a becas internacionales con el propósito de enviar a unos 2,000 jóvenes a estudiar en distintas universidades del mundo.

Entrevistado por el periodista Federico Méndez, en el programa Esferas de Poder, que se transmite los domingos de 8:00 a 9:00 de la mañana, por RNN Canal 27, destacó que las oportunidades son altas y muy importantes para los estudiantes dominicanos, con el propósito de contribuir con el desarrollo de la nación.

Declaró que la convocatoria a becas nacionales formulada por el MESCYT para este año se inició el 31 de enero hasta el 21 de este mes de febrero, de la cual a la fecha han completado el proceso de aplicación más de 60,000 jóvenes.

Asimismo, dijo que la totalidad que están en proceso de solicitud de becas hasta ahora se eleva a más de 90,000 estudiantes.

“Todo indica que los postulantes serán más de 100,000 y los que serán aceptados, me parece que superarán los 80,000, es una gran noticia, por supuesto no le vamos a poder dar becas a todos, los escogidos serán 8,000”, agregó.

García Fermín declaró que lo ideal sería darle la oportunidad a todos los solicitantes, pero no hay posibilidad de que sea incluida la totalidad de aplicantes.

El funcionario atribuye el aumento de solicitudes al nivel de confianza y transparencia con que se ha manejado el proceso para facilitar becas a los estudiantes desde el MESCYT.

Informó que la convocatoria para becas internacionales está prevista para iniciarse en el mes de marzo próximo, con la cual se beneficiarán 2,000 estudiantes con esas facilidades gubernamentales.

Destacó que se trata de una oportunidad extraordinaria que conlleva un futuro promisorio para el país, que está enfocado en la preparación de sus jóvenes que mañana serán investigadores y podrán crear riquezas a través del conocimiento.

El funcionario destacó que hay muchas oportunidades de estudios para todos los estratos sociales en las 52 universidades del país, a través de las facilidades otorgadas por el MESCYT.

“El gobierno tiene la política de otorgar becas nacionales y también tiene para el nivel de postgrado las becas internacionales”, dijo.

García Fermín expuso que en el 2021 fueron aumentadas significativamente esas facilidades, otorgando en un hecho sin precedentes 8,000 becas nacionales y 2,000 internacionales.

“Dos mil jóvenes fueron enviados a distintos países del mundo: España, Francia, Reino Unido, Alemania, Estados Unidos, Rusia, Cuba, Brasil, Costa Rica, Puerto Rico, es decir, hemos enviado estudiantes a formarse al más alto nivel, en maestrías y doctorados”, enfatizó.

“Hemos aumentado un 25% a los profesores y empleados de la UASD”

El Ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, doctor Franklin García Fermín, manifestó que, desde el mes de enero, los profesores de la UASD están recibiendo un aumento salarial de un 15%, que unido al 10% del reajuste del año pasado equivale a un 25% en el gobierno del presidente Luis Abinader.

“Todos los salarios de la UASD percibieron un 15%, en adición ya a un 10% que habían recibido el año pasado, es decir que los salarios de los profesores, empleados y jubilados ha sido incrementado en el gobierno de Luis Abinader en un 25%”, acotó.

Manifestó que se trata de un incremento bastante significativo que mejora la calidad de vida en beneficio de los servidores universitarios.

García Fermín dijo que nadie ha apoyado más la educación superior que el presidente Luis Abinader, dentro de una crisis como la originada por la pandemia del Covid-19.

Sostuvo que la UASD que representa cerca del 40% del sistema de educación superior del país, ha recibido un respaldo significativo del gobierno.

Planteó que además de apoyarla para enfrentar la crisis de la pandemia, el presidente Abinader dispuso recientemente la entrega de RD$1,300 millones a la academia estatal para aumentar el 15% de los salarios a los maestros, empleados y pensionados.

Indicó que se está construyendo una ciudad universitaria en Hato Mayor, se iniciará la construcción de un centro de la UASD en Azua, se está trabajando en esa dirección en Baní, Neyba, en San Francisco de Macorís se está construyendo un hospital docente moderno, en Elías Piña, Dajabón, entre otros lugares.


Unidad de Titulación de Terrenos del Estado lanza el proyecto que permitirá entregar 3 mil certificados de títulos en Villa Mella

Los Guaricanos, Santo Domingo Norte, Rep. Dom. / Diario Azua / 14 febrero 2022.-

El Gobierno inició el proceso de levantamiento para otorgar títulos de propiedad a los habitantes del sector Los Guaricanos en el municipio Santo Domingo Norte, el cual beneficiará a más de 12 mil personas que ocupan de manera irregular esas propiedades del Estado.

El director de la Unidad Técnica Ejecutora de Titulación de Terrenos del Estado (UTECT), Mérido Torres, explicó que el objetivo de este proceso es poder entregar 3 mil certificados de títulos a personas que tienen años esperando que se le resuelva esta problemática, que lo ha mantenido en la incertidumbre de tener una propiedad con sus documentos legales de solares, casas y apartamentos.

Detalló que el levantamiento tendrá una duración de 4 meses y 15 días, en la primera etapa se trabajará en la identificación de los datos de las casas y solares y la segunda los edificios de apartamentos.

Torres, recordó que este es uno de los ejes centrales de la gestión que encabeza el presidente Luis Abinader, quien ha manifestado en varias oportunidades que los actos que más le agradan son los de entrega de certificados de títulos de propiedad, porque esto significa un cambio positivo en la vida de los dominicanos.

Los trabajos para el proceso de titulación se realizarán de manera conjunta con técnicos de la UTECT, Bienes Nacionales (BN) y el Instituto Agrario Dominicano (IAD) en la parcela 9 del Distrito Catastral No. 19, donde serán beneficiados los sectores, José Francisco Peña Gómez, Ponce, Los Viajes, Los Multis, entre otros, cuyos levantamientos serán totalmente gratuitos.

ACUERDO UTECT- INDOCAFE

Durante la actividad fue firmado un convenio de cooperación entre la Unidad Técnica Ejecutora de Titulación de Terrenos del Estado (UTECT) y el Instituto Dominicano del Café (INDOCAFE), para la identificación y titulación de bienes inmuebles dedicados a la producción de café.

El director del INDOCAFE, Leónidas de Jesús Batista Díaz, dijo que esta firma revela el compromiso que hizo el presidente Luis Abinader a los caficultores del país.

En el acto realizado en la Biblioteca Comunitaria del sector Los Guaricanos, participaron el senador de la provincia Santo Domingo, Antonio Taveras; Milagros Parada, intendente de Santo Domingo Norte, en representación de la Gobernadora Julia Drullart; los subdirectores de la Unidad de Titulación, Rubén Céspedes y Duarte Méndez; David Brito, subdirector de Bienes Nacionales, en representación del director de esa entidad, César Cedeño; Juan Encarnación del INESPRE y Rivera Amador, quien representó al director del IAD, Francisco Guillermo.

 Nathanael Pérez, Novoanny Núñez, Félix Pérez y John Ortiz

Santiago de los Caballeros, Rep. Dom. / 14 febrero 2022.-

Más de 50 pugilistas dominicanos participarán en la XL Copa Independencia de Boxeo Internacional, que se realizará en esta ciudad los días, 17, 18, 19, 20 y 21 de febrero, teniendo como escenario el club Pueblo Nuevo, con la novedad de que, la estrella latina, Novoanny Núñez, medallista de bronce en los Juegos Panamericanos juveniles, será la abanderada de los locales.

Asimismo, el presidente de la Asociación de Boxeo de Santiago, señor Ariel Acosta, quien ofreció la información, agregó que, el equipo de Santiago incluye a los campeones nacionales, Feliz Pérez, en más de 92 kilogramos (kg), Nathanael Jiménez, élite en los 51kg y John Ortiz, en los 48 kg.

En otro orden, los más de 50 pugilistas dominicanos, masculinos y femeninos, que participarán en uno de los más importantes eventos del mundo, la XL Copa Independencia de Boxeo Internacional, están incluidos en los siguientes equipos:

Santiago, además de los mencionados, agrupa una selección de 17 boxeadores, masculinos y femeninos, en los 48kg élite, John Ortiz; 51kg, Nathanael Jiménez; 54kg, Geurys Ramos; 57kg, José Rosario; 60kg, Bryan Rodríguez; 63.5kg, Franklin Fondeur; 67kg, David Dave; 71kg, Jonathan Louidor; 75kg, Ismael Santos; 80kg, Juliser García; 86kg, Starling Guzmán; 92kg, Jackson Montero y más de 92kg, Yan Sánchez, así como la élite femenina, en 54kg, Josefina de León.

Equipo juvenil de Santiago, 50kg femeninos, Novoanny Núñez; 69kg masculinos, Emmanuel Sánchez y en 67kg, Novoalbert Núñez, el entrenador es Miguel -Guelo- Pérez.

Selección nacional A élite masculina: 48kg, Víctor Cruz; 51kg, Mario Lavegal; 54kg, Rodrigo Marte; 57kg, Eliezer Rodríguez; 60kg. Kelvin Guerrero; 63.5 kg Elvis del Castillo; 67kg, Bryan Ortiz; 71kg, Noel Pacheco; 75 kg, Miguel Ángel Arias; 80kg, Christian Pinales; 86kg, Daniel Guzmán.

Selección élite nacional B masculina: 51kg, José Luis De lo Santo; 54kg, Jean Carlos Pérez; 57kg, Fernando de Jesús Peter; 63.5kg, Riner de Jesús Reyes; 67kg, Enmanuel Burgos; 71kg, Virgilio de los Santos; 75kg, Sergio Mosquete; 80kg, Starlin Guzmán.

Selección nacional A élite Femenina: 52kg, Miguelina Hernández; 54kg, Stefany Almánzar; 57kg, Jéssica Muñoz; 60kg, Sobeyda Pérez; 70kg, María Moronta; 75kg, Keyli Paredes; 81kg, Mariana García.

Selección nacional juvenil masculina: 48 kg Junior Alcántara; 51kg, Bryan Mejía; 54 kg Miguel Angel Encarnación; 60kg, Juan Daniel Minaya; 63.5kg Wilfred Santana; 75kg Jean Carlos Reyes; 71kg, Rafael Mateo.

Selección nacional juvenil femenina: 48kg, Raiza Yepe; 54kg, Emily Santana; 60kg, Katherine Jéssica Neta; 66kg, Hilary Carrera.

Entrenadores: Armando Hernández, Eudis Méndez, Gregorio Santos, Robert Guzmán y Nancy fuentes.

   
Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 14 febrero 2022.-

Para reconocer el talento y profesionalidad de cuatro destacadas comunicadoras dominicanas, la periodista Susy Aquino Gautreau, anunció su especial de temporada “Mujeres de la TV”.

En esta oportunidad, la novedosa edición que se transmitirá a través de su canal de youtube “SusyTVRD” en el marco de su espacio “Comunícate con Susy”; en el que facilita informaciones didácticas sobre comunicación; se estrenará en marzo, para conmemorar el Día Internacional de la Mujer.

Sharmín Díaz, Karina Alarcón, Gabriela Melo y Violeta Ramírez, serán las protagonistas de este especial, “en el que celebraremos las carreras y vidas de estas profesionales de la comunicación, además de conocer sus opiniones de algunos temas de interés nacional” explicó Aquino Gautreau, quien, de una manera fluida y dinámica, mostrará la mejor versión de las invitadas.

Las entrevistas que serán publicadas cada viernes del mes de marzo, serán dirigidas por Iván Mejía y producidas por Susy, bajo el sello de IMproviSUS Producciones.





La precandidata presidencial advierte el partido morado no tiene dueño

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 14 febrero 2022.-

La precandidata presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) Karen Ricardo rechazó que su organización viole la Ley Electoral al iniciar el proceso interno con miras a las venideras elecciones de 2024, sino que se ha limitado a realizar un ejercicio democrático para que el pueblo conozca a tiempo el perfil de su candidato.

Ricardo, miembro del Comité Político del PLD, señaló que la ley es clara con relación a lo que está haciendo a lo interno su organización, por lo que la escogencia de los precandidatos en nada violenta las leyes establecidas, ya que los encuentros, recorridos y demás actividades son realizados bajo techo, conforme al mandato de la legislación comicial.

Al ser entrevistada en el programa Fuera de Record que produce el periodista Elvis Lima a través de En Televisión, Karen Ricardo deploró que algunos de sus compañeros limiten su campaña proselitista a denostar el actual gobierno, porque entiende que la población se merece conocer cuáles son las propuestas de solución que tienen los precandidatos a los principales problemas que afectan al país, sobre todo, en medio de una pandemia.

"En la actual coyuntura política, mis planes inmediatos son escuchar a la población, para conocer más a fondo sus necesidades perentorias, qué es lo que quieren las fuerzas vivas del país, las asociaciones, las instituciones, porque las propuestas deben salir de estos primeros encuentros", indicó.

Por otra parte, calificó de persecución política los hechos que se le imputan a sus compañeros de partido porque, a su juicio, lo que ha visto hasta ahora son acusaciones sin pruebas, principalmente a través de los medios de comunicación y redes sociales.

Advirtió que, contrario a lo que piensan algunos, el PLD no tiene dueño, ni es propiedad de corriente partidaria alguna, sino que es una organización política de todos y que cada uno de sus miembros tienen iguales derechos.

"El PLD no es un hombre ni una mujer, es una institución y no es verdad que el expresidente de la República Danilo Medina por ser el presidente sea el dueño del partido y eso es bueno que todos los compañeros lo tengan bien claro, él solo es un árbitro", manifestó.



Por Mercedes Castillo
pasada presidente CDP
Diario Azua / 14 febrero 2022.-

El amor es un sentimiento noble, hermoso y sincero, muy alejado de la mentira. Es algo que brota del alma, que se nota, se deja entrever de manera natural.

Es muy difícil vivir sin amar sentimentalmente y también, sin que te amen. En la relación de pareja que no exista comunicación real, tiene poco futuro.

Hay muchos tipos de amor: amor de madre, amor de hijos, amor de abuelos, amor de pareja o sentimental, amor de hermanos, amor de sobrinos, amor de tíos, amor de amigos, amor a la naturaleza, amor a la profesión, amor de colegas y más.

Pero en está ocasión hablaremos del amor sentimental, el amor de pareja. Es importante resaltar que donde hay amor, hay entrega a cambio de recibir amor. Existe el deseo de compartir, de acercamiento, de solidaridad y respeto, de comunicación y sentir alegría por la presencia. Es una complicidad sin malicia, egoísmo, envidia y aprovechamiento de la otra parte.

Ningún ser humano es perfecto, al contrario, su sello personal es la imperfección, por lo que ninguna relación será perfecta. Por vía de consecuencia, no podemos esperar de los demás ni de nosotros mismos, lo que no podemos dar. Podemos mejorar conductas, por la conciencia o necesidad de cambiar para vivir o sobrevivir, pero cambiar de forma de ser, de personalidad, eso nunca. Y nadie que quiera a otro, debe exigirle tales cosas.

Cada ser humano tiene su sello personal, su propia personalidad, su forma de ser. Es decir, su idiosincrasia que lo identifica como es, único e irrepetible en este mundo.

Esto debe estar claro a la hora de tratar o involucrarse sentimentalmente con otro ser humano, porque, definitivamente, somos diferentes, y eso es bueno y no malo de no ser así, el mundo sería muy aburrido.

El asunto está en conocerse, saber las fortalezas y debilidades de cada quien, comprenderse, respetarse, darse su espacio y mantener la comunicación.

La comunicación en la pareja de novios y en los matrimonios es vital. Ninguna relación sentimental puede llegar lejos, sin dialogar, conversar, sin encontrarse, respetándose entre sí. No hay forma humana de consolidar una relación de amor sin dialogar sinceramente.

El amor sin comunicación no funciona. Es algo que se construye día a día. Un proceso de perfeccionamiento continúo, y para lograrlo se requiere comunicación permanente, hablarse, comprometerse y cumplir con lo que quieren y acuerdan. Vivir el uno para el otro sin presencia de terceros.

La pareja sentimental, basado en el amor de verdad y el respeto deben poner en común sus ideas y proyectos de vida. Cuando llegan los hijos , se necesita fortalecer dichos vínculos , pues la educación a través del ejemplo es muy importante para los niños.

El contacto físico es básico en la pareja. La mirada profunda y amorosa, la sonrisa de alegría, la palmadita, el buen día, la taza de café o té y el desayuno en la cama, el beso y el abrazo, hacer el amor, el apoyo mutuo, la solidaridad oportuna y muchas cosas más construyen puentes en la pareja.

En definitiva, el amor y la comunicación deben andar juntos, para el fortalecimiento de la relación sentimental. En San Valentín, es el mejor regalo que puede hacer, comunicarse profundamente el amor que se profesan. Enhorabuena.


Por Ramón Mercedes
Nueva York, Diario Azua / 14 febrero 2022.-

Treinta y dos organizaciones dominicanas en esta ciudad reconocieron la gestión del Cónsul Eligio Jáquez, por sus servicios sociales y el respaldo dado a decenas de estas.

“Nos sentimos orgullosos de tener una persona en el Consulado que tiene las puertas abiertas de esa dependencia gubernamental para recibir a los dominicanos(as) y, en conjunto, buscarles solución a los problemas que nos aquejan en esta Metrópoli”, expresaron.

Al dar las gracias, el Cónsul agradeció el gesto de las organizaciones, entre las que figura un abanico que va de entidades culturales, deportivas, comunitarias, sociales, hasta profesionales, que Jáquez estima realizan un trabajo que pone en alto el nombre de nuestro país en el exterior.

“Siempre estaré en la mejor disposición de trabajar con ustedes para buscar cada día más la unidad de los dominicanos que residen en el exterior, para seguir progresando en playas extranjeras”, expresó.

El funcionario sostuvo, además, que el presidente Luis Abinader está interesado en buscarle solución a los problemas que afectan a los dominicanos en el exterior, poniendo como ejemplo las medidas puestas en práctica, y las que se ejecutarán en los próximos días.

El funcionario consular ha recibido más de 70 reconocimientos, según constan en los archivos de este reportero.

También, fue reconocido el prestigioso médico Rafael Lantigua, quien ponderó el aporte que hizo el Cónsul a la educación a través de la Asociación de Supervisores de las Escuelas Públicas (ASA), otorgando recursos económicos para becas, contribuyendo a la consolidación de la educación en la comunidad a favor de jóvenes hijos de dominicanos.

Tras valorar como positiva la gestión del funcionario consular, además, lo definió como un hombre humilde y gran vocación de servicio, es por eso que la comunidad lo reconoce, respeta y respalda”.

La actividad, organizada por Nancy Medina, presidente de la Fundación de Ayuda a las Familias y Envejecientes, Inc, y el vicecónsul para el área de deportes, Manolito Prince, entre otros, se efectuó en el “Centro Cultural Alianza Dominicana”, ubicado en la calle 165 con la avenida Audubon, en el sector de Washington Heights.

Asistieron Rafael Vancamper, presidente del Instituto Duartiano, los profesionales y comunitarios a la vez George Álvarez, Sergio Tusen, Tomás Reyes, y Manny Félix, asistente de Jáquez.

Asimismo, la asambleísta Yudelka Tapia, y Vantroy Reyes, en representación de Ydanis Rodríguez. Los demás oficiales electos no asistieron, no obstante haberlos invitados, según constancia de sus nombres puestos en la mesa principal.

Los altos funcionarios consulares Dolores Nivar, Carlos Domínguez, Ramona Almonte (Monín), Francisco Báez Maríñez, Juanita Martínez, Erasmo Chalas Tejeda, Tapia y Sarah Machado, y John Sánchez, director del INDEX.

También numerosos dirigentes y militantes de la seccional del PRM, empleados de la misma sede consular, y el INDEX, entre otras organizaciones gubernamentales.


Por Ramón Mercedes
Nueva York, Diario Azua / 14 febrero 2022.-

El Departamento de Salud en esta ciudad anunció que abrió las solicitudes para operar carritos o camiones de alimentos en la calles, y cientos de dominicanos se proponen solicitar.

Hay unos 1000 permisos disponibles que suponen una oportunidad para que cientos de neoyorquinos se conviertan en propietarios de pequeños negocios.

Los dominicanos Daniel Alcántara, Miguel Estévez, Miguelina de los Santos, Mariluz de Contreras, Isidro Ortega, Wilfredo Rojas, y Ernesto Rodríguez, en el Alto Manhattan, son algunos de los quisqueyanos que se proponen solicitarlo, informaron.

Los interesados pueden presentar una solicitud en línea o pedirla por correo postal llamando al 311 y preguntar por "Permiso para Green Carts" o "Permiso para carritos de temporada".

Las solicitudes deben presentarse antes del 30 de abril de este año. El Departamento de Salud espera que los nuevos carritos y camiones empiecen a operar en las calles este verano.

"Facilitar el acceso a los alimentos nutritivos y apoyar la puesta en marcha de nuevos pequeños negocios es otro paso para recuperar una ciudad más fuerte y saludable para todos".

"Los carritos o camiones acercan comestibles nutritivos a zonas de nuestra ciudad que pueden tener un acceso limitado a los alimentos saludables", dijo el comisionado de Salud, doctor Dave A. Chokshi.


Por Ramón Mercedes
Nueva York, Diario Azua / 14 febrero 2022.-

Dos hombres fueron acribillados a tiros frente al 397 East de la calle 198, entre las avenidas Webster y Decatur, en el sector de Fordham Manor en El Bronx, área donde residen decenas de familias dominicanas.

La policía informó que a eso de la medianoche de este sábado se produjo una agria discusión entre Arnold Oliver, de 24 años, y Jamal Smith, de 28, que se originó en un baby shower al que asistían, en eso salieron a la calle y el primero sacó un arma y le disparó al segundo en la cara.

El hermano de Smith, identificado como Wayne Smith, de 28 años, logró agarrar la misma arma y le disparó a Oliver en el torso.

Oficiales del Precinto 52, respondiendo a una llamada al 911. Tanto Jamal Smith como Oliver fueron trasladados de urgencia al Hospital St. Barnabas y declarados muertos en el lugar.

Horas más tarde, los detectives ficharon a Wayne Smith por cargos de asesinato y posesión criminal de un arma.

Los asesinatos se suman a la creciente cifra de violencia con armas de fuego en NYC este año.
 Doctor Enmanuel Silverio, director del Hospital Doctor Francisco Moscoso Puello

Este lunes 14 febrero, Día Internacional de la Epilepsia

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 14 febrero 2022.-

El director del hospital doctor Francisco Moscoso Puello, doctor Enmanuel Silverio, llamó a los pacientes que paceden de epilepsia a no descuidar su tratamiento médico a los fines de llevar una vida normal.

"La epilepsia es una enfermedad que se controla a nivel de medicamentos, y si bien las crisis epilépticas provocan situaciones difíciles, se puede vivir con normalidad siguiendo las indicaciones médicas de los profesionales", manifestó el doctor Silverio.

Doctora Pamela Bidó Cedano, neuróloga y médico internista del Hospital Francisco Moscoso Puello

Mientras, la neuróloga y médico internista del hospital, Pamela Bidó Cedano, sostiene que los pacientes que padecen epilepsia y no están adecuadamente controlados deben evitar situaciones de riesgo como manejar, manipular fuego u objetos filosos, entre otros.

La especialista, quien destaca la importancia del apoyo de los allegados, explica que el tratamiento dependerá de las necesidades de cada paciente, y abarca medicamentos y en algunos casos cirugía.

"Es ideal que algunas personas en su entorno conozcan su padecimiento y estén orientados de cómo auxiliar en caso de ser necesario: si hay pérdida de la consciencia es vital evitar el trauma en la cabeza, recostar al paciente del lado derecho y no colocarle objetos en la boca", manifestó la doctora.

El hospital cuenta con el servicio de neurología, en el que un equipo de profesionales abordan esta enfermedad.

Cada segundo lunes del mes de febrero se conmemora el Día Internacional de la Epilepsia, un evento que busca educar a las personas de todo el mundo sobre esta patología neuronal que, según datos, sufren aproximadamente 65 millones de personas en todo el planeta.
Por Ramón Mercedes
Diario Azua / 14 febrero 2022.-

PERIODISMO INFORMATIVO Y CRITICO AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD


►¿Desesperación por reconocimiento?: Políticos, comunitarios y ciudadanos comunes quisqueyanos en NYC discuten en diferentes lugares que el actual Cónsul Eligio Jáquez parece estar desesperado por ser reconocido. Es entre los ocupantes del cargo que más homenajes ha recibido “por su excelente labor a favor de la comunidad”. Reconocimientos van y vienen, diiicen. El pasado sábado fue reconocido por 32 organizaciones en el Alto Manhattan, siendo la mayoría de los asistentes (unos 150) dirigentes y militantes del PRM, empleados de la misma sede consular, del INDEX y otras instituciones gubernamentales criollas. Muchas de las “entidades” ¿? Fue notorio ver letreros en la mesa principal con los nombres de oficiales electos dominicanos, no asistieron, excepto la asambleísta Yudelka Tapia. Sin embargo, expresan los “todólogos” que los precios de los documentos consulares siguen por las nubes y los criollos con el grito al cielo, pero Jáquez está como Balaguer (ciego, sordo y mudo). Pasaportes desde los US$130.00 renovación, si no tiene $160.00 y sobre los $300.00. Ver: https://www.youtube.com/watch?v=uEARx47ELu8 Poderes $160.00. Carta de ruta $100.00. Apostillamiento $85.00 y traducir un documento $80.00 Habla el presidente Abinader: https://www.youtube.com/watch?v=sXEwQbAXRac Es tan desmedido el afán que existen instituciones reconociéndolo doblemente. Ya van sobre los 70 reconocimientos. Indican, que más de 500 personas asisten diariamente en conjunto (lunes a viernes) a las 7 oficinas consulares. 1- La principal en la calle 43 en Manhattan. 2- En el Alto Manhattan. 3- El Bronx: 4- En Long Island. 5- Haverstraw. 6- Nueva Jersey. 7- Pensilvania. Una fuente a lo interno de la sede informó que solo en pasaportes se expiden diariamente sobre los 300 desde $130.00 en adelante…“Gobierno que trabaja, país que progresa”. (Joaquín Balaguer).


►Destitución Comisionada Cultura-NY: Observadores políticos dominicanos en Manhattan atribuyen la cancelación de Lourdes Batista del Comisionado de Cultura en NY a una cadena de choques con dirigentes influyentes: el Cónsul Eligio Jáquez, el presidente y secretario general de la seccional del partido; el presidente de la región del El Bronx-PRM, David William; y el abogado Miguel Espaillat, entre otros. Además, el cierre en meses pasados del edificio del Comisionado por inspectores de la ciudad basados en múltiples violaciones al código municipal de viviendas. Ver: https://www.diariolibre.com/usa/actualidad/cierran-edificio-del-comisionado-de-cultura-dominicano-en-nueva-york-MO29057209 No fue bien visto por las autoridades de RD. Asimismo, por desmantelar el teatro “Andrés Francisco Requena”. Ver: https://elnuevodiario.com.do/comisionada-de-cultura-desmantela-teatro-por-falta-de-recursos-en-ny/ Cancelación de varios dirigentes del partido de la entidad. Al ser nombrada, diiicen, violó el acuerdo de nombramientos (el PRM 12 y ella 6) pero hizo lo contrario. Nos enviaron el siguiente artículo describiendo el accionar de Batista. Ver: Las cosas de la comisionada no tiene mamacita = https://elnuevodiario.com.do/las-cosas-de-la-comisionada-no-tiene-mamacita/ Hay un grupo de criollos recolectando firmas para que a Batista se le “reponga”. Además, se está gestando un pequeño piquete frente al Comisionado. Alguien en el Alto Manhattan cantó = https://www.youtube.com/watch?v=0k67aTFHSHU

►Retaliación: Los mismos observadores políticos precisan: La próxima Comisionada, Francia Vargas, fue cancelada por Batista en septiembre 2021, sin explicar los motivos. En esa ocasión el presidente del PRM-NY calificó la medida como un atropello e innecesaria la cancelación, agregando que el Comisionado de Cultura estaba siendo manipulado de manera antojadiza. Una fuente a lo interno del partido nos informó que, desde entonces, Neftalí Fuerte visitaba con más frecuencia la Presidencia de la RD, planteando que había que cancelar a Batista porque estaba atropellando la organización, imagen y su autoridad la puso en juego, y había que reponer a Vargas. En múltiples ocasiones planteó eso en la Presidencia, que decidieron llamar al Ministerio de Cultura para que la cancelaran. Milagros German envió a Batista el oficio MINC/D/076/22 (9 febrero 2021) informándole de su cancelación y entregar al director de finanzas, Arístides Polanco, todos los equipos asignados o cuya custodia haya sido puesta a su cargo. La ex Comisionada explotó y dijo: Ver: https://www.youtube.com/watch?v=GS7FobpvmU8 Diiicen, que ya Fuerte tiene la lista de sus allegados para nombrarlo. En El Bronx coincidieron en manifestar que con todo lo sucedido se ha enviado un mensaje “que quien manda es el partido”. Nos informan que Vargas tiene el mismo carácter que Batista y cuidado. ¡Bueeeno! Para evitar un encuentro desagradable entre ambas fue que ordenaron a un funcionario de tercera categoría recibir el Comisionado. Es el rum rum que hay. ¡Ah! Este sábado al participar de un reconocimiento al cónsul en el Alto Manhattan, Vargas fue presentada como la nueva “Comisionada de Cultura en NY”, quien tomará posesión en las próximas horas.

►Una bomba de tiempo en RD: “Sabichosos” dominicanos en Brooklyn opinan sobre temas económicos de RD aparentando tener mayores conocimientos que el canadiense David Card, el estadounidense Joshua Angrist y el holandés Guido Imbens, quienes obtuvieron el Premio Nobel de Economía (2021). Plantean los criollos: Los precios de los combustibles en el país son una “bomba de tiempo”. El anterior fin de semana el precio del petróleo WTI subió a US$ 91,51 el barril = https://www.preciopetroleo.net/wti.html Una espada sobre la economía de RD. Los llamados analistas detallaron que en un galón de gasolina se incluye un costo fijo de RD$5.68 por comisión de transporte; RD$14.42 en los márgenes al distribuidor; RD$24.49 al detallista; y RD$71.85 por el impuesto específico contemplado en la Ley 112-00. Diiicen que el presidente debe presentar este 27 de febrero una nueva ley con ajustes a los elementos que sirven de base para el cálculo semanal de sus precios. Asimismo, los vehículos con placas “pares y nones” circular interdiario, para eso habría que reforzar con flotillas de autobuses el país para garantizar el transporte, el descongestionamiento vehicular, y ahorrar combustibles.


►Los diputados del PRM en EUA: Lectores nuestros en el Alto Manhattan nos escriben. Ni quito ni pongo: Los diputados del PRM por la circunscripción 1-EUA, son ABM = Allante, Bulto, y Movimiento: “Cuando salen públicamente, por un aborto de la naturaleza, sus connacionales se asombran y espantan porque piensan que son fantasmas”. “Pero, además, quedan mal parado por sus actuaciones e intervenciones”. Norberto Rodríguez llegó a someter al Congreso (2020) una resolución para reconocer a Donald Trump “por haber auspiciado el acuerdo entre el Estado de Israel, los Emiratos Árabes Unidos y el Estado de Bahrein”. ¿Y la comunidad? Ahora hace la presentación pública más ridícula, absurda, irrisoria, un total adefesio, diiicen. Manifestó ¿Sabían ustedes que cada partido político tiene su salón dentro del Congreso Nacional? ¡Uff! También proclamó “Legislando a favor de la diáspora”. ¡Dios mío! Ver: https://www.youtube.com/watch?v=XccqTYvxbZI También, Servia Iris Familia gestiona recuperación terrenos invadidos en RD. Ver: https://hoy.com.do/diputada-servia-iris-familia-gestiona-recuperacion-terrenos-invadidos-en-rd/. De Kenia Bidó, la otra legisladora, ni en foto familiar aparece.

►Beneficio$ de un diputado dominicano: Dos exoneraciones para traer un vehículo libre de impuestos, cada dos años. Sueldo base de RD$175,474.65. Gastos de representación por RD$35,094.93. Dieta de hasta RD$45,000. Desayuno y almuerzo en el comedor que tienen dentro de la Cámara de Diputados. Ver: https://listindiario.com/la-republica/2021/03/03/659504/diputados-que-menos-trabajan Tanto que hablaban cuando estaban en la oposición. ¡Bueeeno!

►Un valor dominicano en NY: Romy Cabral Mota, quisqueyana radicada en NY, hace notar su nacionalidad en todos los lugares en que se encuentra. Es una periodista egresada de la UASD, comenzó su carrera periodística en Telesistema Canal 11 en el 2012. Cubría la legislatura en Albany, NY. Trabajó temas como la aprobación del Dream Act para los estudiantes indocumentados llegados cuando eran infantes, el restablecimiento de las licencias de conducir para indocumentados, entre otras. Actualmente funge como subdirectora de comunicaciones del Estado de NY. Si usted la ve caminar por ahí, como lo hace de costumbre, dígale: “Rommy, usted es un valor dominicano en NY”.

►Servicio comunitario: Si usted sospecha o sabes que un niño ha sido maltratado o abusado llamar directamente gratis al 1-800-422-4453 (oprimir el 1 para español) o al 1-800-394-3366, entre las 9:30 a. m. y las 5:30 p. m. Más información. Ver: www.childwelfare.gov

►Cultura general: El origen del Día de San Valentín (14 de febrero) se remonta a Roma. El emperador Claudius II no quería que los hombres se casaran durante la guerra para evitar que le afectase a su ferocidad. Sin embargo, el sacerdote Valentine se dedicó a celebrar bodas secretas contra el decreto del emperador. Cuando el emperador se dio cuenta, lo encarceló y ejecutó. Entre las canciones más escuchadas en EUA para esta la fecha: “My Heart Will Go On” = https://www.youtube.com/watch?v=zmbw8OycJrE y “The Way You Look Tonight” = https://www.youtube.com/watch?v=YFham2Xu6nA. Según Durex, la famosa empresa fabricante de condones, las ventas para la fecha aumentan entre el 20 y 30%. No todas las parejas de enamorados son tan precavidas, por eso el mes de marzo es la época del año que más pruebas de embarazo se realizan.

►Dólar y euro en RD hasta este domingo 13 de febrero: Compra del dólar 56.69 y venta 57.93; Compra euro 63.89 y venta 67.68

►Precios de combustibles del 12 al 18 de febrero se quedan igual: Gasolina Premium a $287.60 y Regular a $270.50…Gasoil Optimo a $236.10 y el Regular a $217.60. Gas licuado a $147.60 y el Gas Natural $28.97.

►Nuestro idioma: Disruptivos = “Que produce una interrupción súbita de algo”.

►Cita histórica: “Si me engaña una vez, sinvergüenza es. Si me engaña dos, sinvergüenza yo”. (Juan Bosch, ex presidente de la RD).

►Curiosidades: La flecha del indicador de combustible en el tablero. Cuando esté en su automóvil, eche un vistazo al tablero para ver si la flecha al lado del indicador de combustible está a la izquierda o la derecha. ¿Para qué sirve? Esto es para encontrar el tanque de gasolina. La flecha está ahí para indicarle la dirección correcta, especialmente cuando conduce un coche alquilado o prestado. Sin embargo, es posible que este no sea el caso si su automóvil se fabricó antes de 2010.

►Para comunicarse con nosotros: Escribir a santodomingoaldia@yahoo.com


Por Emilia Santos Frías
Diario Azua / 14 febrero 2022.-

En las horas de peligro es cuando la patria conoce el quilate de sus hijos e hijas, decía el jurista y orador romano Cicerón. Partiendo de esa premisa, podemos reafirmar entonces, que nuestros héroes y nuestras heroínas forman parte de los símbolos de la dominicanidad, a quienes debemos respetar y honrar por siempre. Por su lucha, aportes, desprendimiento y sacrificios, que les merecen ser llamados estampas patrimoniales.

La ley de leyes de nuestra nación, la Constitución, precisa con claridad meridiana que son símbolos patrios: la Bandera, el Escudo y el Himno nacional. Así como los elementos materiales e inmateriales que hemos acogido de manera popular, como emblemas de la dominicanidad, entre ellos, la Piedra nacional, el Larimar; la Caoba, Árbol nacional y flor nacional, representada en la Rosa de Bayahíbe o Pereskia quisqueyana. De igual forma, el ave nacional, la Cigua palmera.

Asimismo, el plato nacional, compuesto por arroz, habichuela y carne, denominado, además, “La Bandera”; y el béisbol, como deporte nacional. Sin embargo, si leemos bien, si la cultura material es el aspecto físico, tangible o palpable de nuestra sociedad, es decir, nuestra historia, entonces, ahí, más allá de las estatuas y monumentos, está el legado de nuestros héroes y heroínas, quienes ofrendaron sus vidas para hoy vivamos con las libertades públicas que disfrutamos.

Ellos y ellas se encuentran en los símbolos intangibles o espirituales, junto a la Bandera, el Himno y el Escudo, porque nuestros héroes y heroínas, constituyen la patria. Son ese fuerte sentimiento que nos hace defender con fulgor nuestro terruño. Están más allá de las narrativas que nos cuentan nuestros progenitores, más allá de las tradiciones. Sus ejemplos de valor, de entrega a la nación, forman parte de nuestra sangre, de nuestros credos, Por eso, sus acciones se transmiten de generación en generación, porque su valor les convirtió en inmortales.

Hablamos de los padres y las madres de la patria…, usted les conoce, son muchos y muchas, algunos casi invisibilizados, pero usted los conoce. Su legado data desde antes de la separación poblacional de los países que convergen en la isla, La Española. Antes, durante y después de la Independencia Efímera; La Trinitaria, Dramática y Filantrópica; La Restauración; revoluciones y otras injerencias territoriales, políticas e ideológicas. Por eso, debemos estar vigilantes para defender nuestros activos intangibles cuando alguien ose intentar vulnerarlos.

Recordemos, amables lectores, aquella frase sucinta del político español, Antonio Maura: “La patria no existe sin la lealtad de sus hijos”. Totalmente de acuerdo. Por lo precedentemente descrito, si nuestros bienes intangibles están presentes en la Literatura, entonces, allí está Juan Pablo Duarte y Díez; está Salomé Ureña, y si son leyendas, ahí está Francisco Del Rosario Sánchez, el héroe que se inmoló por la libertad de nuestra población.

También están entre otras y otros, las Hermanas Mirabal, iconos de la lucha por la democracia que disfrutamos; la defensora del derecho a producir y poseer tierra, Florinda Soriano Muñoz (Mamá Tingó); La Coronela, Juana Saltitopa, aguerrida patriota independentista, y la doctora Andrea Evangelina Rodríguez Perozo, médica demasiada adelantada a su época, tras innumerables aportes a la sociedad, en detrimento de su persona, sucumbió ante la inquina del más abominable dictador que ha tenido la República Dominicana.

En cada caso, ellas, ellos, tiñeron la tierra con sus sangres y los verdugos de cada crimen, directo o indirecto, nunca pagaron su transgresión. ¡Caramba, eso es ser un héroe; una heroína! A ellos y ellas, ¡nuestro encomio eterno, respeto a su buen nombre, aguerrida labor y legado!

Hoy, a propósito del sonado caso de la desazón que produjo recientemente en nuestra población que a tres caninas las bautizaran con el nombre de Las Mariposas; Las Muchachas de Ojo de Agua; asesinadas durante el periodo del sátrapa de San Cristóbal. Claros crímenes de género y políticos; abrazo las recomendaciones de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, (Unesco), citadas en la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, que entró en vigor en el año 2006, en el que además, fomenta respeto a la heredad cultural de las comunidades, grupos e individuos.

Sin dudas, hay que fortalecer la moral. UNESCO llama a las naciones a accionar urgente, con medidas que salvaguarden y aseguren la transmisión del patrimonio cultural. Eso inicia, fortaleciendo la educación, los derechos culturales, con lo que, sufriremos menos problemáticas y mantendremos resguardadas las estampas autóctonas de nuestra población.

¿De qué otra forma podrá la juventud identificar y amar la dominicanidad? ¡ Es un llamado a la sensatez!, accionemos con prontitud, no permitamos que poco a poco nuestras generaciones se pierdan en el circo banal que anda de feria. Dios, la madre y la patria, merecen ser venerados. La patria es humanidad, decía el periodista y político republicano democrático, José Martí.

Yo le creo fervientemente, por eso, exhorto tener más tino; continuar coloreando huellas de patriotismo en nuestro andar, y dirigirlas a la población joven. Enaltecer más estampas de garantía de derechos, de respeto al honor de nuestros-as conciudadanos-as.

Aprovechemos que somos una tierra de gente tan bendecida, como su heterogeneidad étnica, y sigamos emulando con ese beneplácito, el ejemplo de quienes hicieron grande la nación! La antorcha está en manos del relevo, pero necesitamos que éste tenga piernas fuertes, pies veloces, que corra rápido y llegue lejos.

Por Araceli Aguilar Salgado
Diario Azua / 14 febrero 2022.-

“Nuestra comida debería ser nuestra medicina y nuestra medicina debería ser nuestra comida.” Hipócrates

La Organización Naciones Unidas para la Salud Natural, ONUSANA, se ha propuesto dar un Curso de Intruducción a la Nutrición, los días miércoles 23 y jueves 24 de febrero a partir de las 6:00 horas de New York, vías Zoom y Facebook = ONUSANA, con el profesor y doctor Arcenio Estevéz Medina.

La nutrición, comer alimentos que son saludables y no dañinos para la salud, es una de las áreas más importantes de la vida. Puedes estar en buena forma, no fumar ni beber, pero si te alimentas de forma incorrecta no tendrás una salud completa.

El Covid-19 ha puesto a prueba nuestra salud física y emocional, pero también ha acelerado la digitalización de los servicios sanitarios y revolucionado las formas de atención asistencial, abriendo la puerta a la modalidad online.

Tomar alimentos que ayudan a estabilizar los niveles de azúcar en sangre; a propiciar la vitalidad y evitar la sensación de hambre; a marcar las cantidades adecuadas de proteínas que alimentan al músculo; al consumo de grasas saludables que favorecen el sistema hormonal; y a recomendar alimentos altamente nutritivos para descartar carencias de micronutrientes o que conducen a la desnutrición.

Tener una dieta saludable, con abundantes vegetales, con pocos alimentos procesados, pocos azúcares y bollería, sin alcohol, y con alimentos ricos en nutrientes, no solo ayudará a tu salud física, sino a tu salud mental.

Las necesidades alimentarias y de nutrición es esencial conocer las necesidades de consumo humano de energía y de nutrientes, así como para permitir a los gobiernos supervisar los programas de nutrición y, en general, planificar las actividades de desarrollo.

Los nutrientes son sustancias que el cuerpo humano requiere para llevar a cabo distintas funciones y que sólo puede adquirir a través de los alimentos.

Cuando ingerimos alimentos, es decir, cuando comemos, no sólo saciamos nuestro apetito y disfrutamos con ello, sino que estamos aportando a nuestro organismo los nutrientes que necesita para la vida.

Los nutrientes son sustancias que el cuerpo humano requiere para llevar a cabo distintas funciones y que sólo puede adquirir a través de los alimentos.

Así pues, los objetivos de la alimentación son:
Satisfacer nuestras necesidades energéticas.
El mantenimiento y crecimiento de nuestras estructuras corporales.
La regulación de los procesos vitales para un buen funcionamiento del organismo.

Las necesidades Energéticas del Organismo para que los procesos del cuerpo humano se produzcan se necesita un intercambio de energía.

Nuestra energía va a proceder de los hidratos de carbono, las grasas y las proteínas de los alimentos que ingerimos.

Las proteínas: Son los principales elementos estructurales de las células y tejidos del organismo, es decir, se encargan de la construcción del cuerpo humano y son la base sobre la que se forman los huesos y los músculos.

Las proteínas son necesarias para el crecimiento y desarrollo del cuerpo:
Mantienen y reparan los tejidos.
Intervienen en la producción de enzimas metabólicas y digestivas.
Son constituyentes esenciales de ciertas hormonas.
Las proteínas participan en los mecanismos de defensa puesto que forman parte de la estructura de los anticuerpos del sistema inmunitario.
También intervienen en el proceso de coagulación.

Las proteínas están constituidas por aminoácidos, y las encontramos principalmente en la leche y derivados, huevos, carnes y pescados. También las legumbres, cereales y frutos secos tienen proteínas, aunque de menor valor biológico.

Recomendación: Debemos aportar, según la OMS, entre un 12-15% de las calorías totales de la dieta a través de las proteínas. No obstante, es posible que este valor puede ser superior.

Las grasas o lípidos aportan al organismo fundamentalmente energía y son esenciales para el correcto funcionamiento del organismo:

Forman parte de la estructura de las membranas celulares.
Transportan las vitaminas A, D, E y K (liposolubles) hasta nuestras células.
Almacenan una gran cantidad de energía.

Sin embargo, según el tipo y la cantidad de grasa que consumas, los lípidos pueden ser nuestros aliados o uno de los principales enemigos para la salud.

Las grasas se dividen en:

· Ácidos grasos saturados. Proceden principalmente de la grasa animal (mantequilla, queso, carne grasa, yema de huevo) y de algunos aceites vegetales como el de coco y palma. El consumo excesivo de grasas saturadas eleva el colesterol y los triglicéridos y es un factor de riesgo cardiovascular.

· Ácidos grasos insaturados. Se dividen en:

1. Monoinsaturados, se encuentran principalmente en el aceite de oliva, frutos secos y semillas.

2. Poliinsaturados, entre los que destacan los omega-3, son ácidos grasos esenciales porque no pueden ser sintetizados por nuestro organismo por lo que deben ser aportados a través de la dieta. Los encontramos principalmente en el pescado azul, algunos vegetales y alimentos enriquecidos.

Las grasas insaturadas contribuyen a reducir los niveles de colesterol malo y aumentan el bueno.

Son grasas cardio saludables y se las relaciona con efectos preventivos y terapéuticos en otras enfermedades como el cáncer, enfermedades inflamatorias y de la piel.

Su consumo es especialmente importante en mujeres embarazadas, niños y personas mayores.

Los carbohidratos son la principal fuente energética alimentaria en el mundo, sobre todo en los países en vías de desarrollo. Son valorados por su potencial energético, su poder edulcorante y su alto contenido en fibra.

Los carbohidratos de la dieta deben proceder de diferentes fuentes de alimentos, donde se priorizan los de tipo complejo. Recomendación: Los hidratos de carbono deben aportar, según la OMS, entre el 50 y el 55% de la energía de la dieta.

Las vitaminas son micronutrientes que, aunque son necesarios en pequeña cantidad, deben ser aportados por la dieta.

No sólo son importantes porque su carencia provoca enfermedades, sino porque contribuyen a la prevención de enfermedades crónicas de gran prevalencia, como las cardiovasculares, cáncer e incluso procesos de envejecimiento.

Los minerales desarrollan importantes funciones reguladoras en el organismo.

La fibra es un conjunto de sustancias de origen vegetal, en su mayor parte hidratos de carbono, que no se disuelven en el proceso de la digestión.

Se distinguen dos tipos principales:

1.Fibra insoluble, que capta poca agua formando mezclas de baja viscosidad, siendo muy útil para evitar el estreñimiento. Se encuentra principalmente en los cereales.

2. Fibra soluble, capaz de atrapar agua formando geles de consistencia viscosa. La fibra soluble retarda el vaciamiento gástrico y disminuye la absorción de grasas y glucosa. La encontramos en frutas y verduras, y en el salvado, la cebada y las legumbres.

Recomendación: Se recomienda consumir entre 25 y 30 g diarios de fibra puesto que está demostrado su papel protector frente al hipercolesterolemia, diabetes, obesidad, enfermedades del colon e incluso algunos tipos de cáncer. En niños se recomienda una ingesta de 0,5 g por kg de peso.

En la actualidad, existe un auge de personas que se preocupan por su estado nutricional lo que incluye comer alimentos que nutran y mantenerse activos.

En esta pandemia que no acaba debemos atender las necesidades de nuestro sistema inmunológico, y esto comienza por tener una alimentación más consciente en los últimos años, el sector de la alimentación no ha dejado de evolucionar hacia un modelo más saludable y sostenible porque existe la demanda de cada vez más tener en cuenta el impacto del bienestar de la población y del medioambiente.

1.- Elige alimentos de alto valor nutricional y bajos en calorías.
Reduce el consumo de alimentos procesados, harinas refinadas y azúcar, y prioriza los alimentos naturales dando especial importancia a las verduras, frutas, legumbres y pescados.

2.- Cada persona es diferente.
Todos los planes nutricionales deben estar personalizados de acuerdo a los objetivos, gustos y preferencias de cada paciente.

3.- Alimentarse bien sin necesidad de sufrir.

Cuidarse a través de la alimentación está perfectamente unido a comer sabroso y variado, disfrutar de la vida social y apostar por una decisión para toda la vida, la alimentación saludable es simplemente el consumo de varios grupos alimenticios ricos en nutrientes para apoyar la buena salud.

Todas y todos están invitados a participar en este curso que la Organización Naciones Unidas para la Salud Natural, ONUSANA, se ha propuesto: Curso Intruducción a la Nutrición, los dias miércoles 23 y jueves 24 de febrero a partir de las 6:00 horas de New York, vías Zoom y Facebook = ONUSANA, con el profesor y doctor Arcenio Estevéz Medina.

“La nutrición óptima es la medicina del mañana” Dr. Linus Pauling.

Araceli Aguilar Salgado Periodista, Abogada, Ingeniera, Escritora, Presidenta del Congreso Hispanoamericano de Prensa, Analista y comentarista mexicana, del Estado de Guerrero, México.