Titulares

Social Buttons

Noticias de Azua

Publicidad

Dropdown Menu

  • Home
  • Actualidad
  • Nacionales
    • Deportes
    • Salud
    • Opinión
    • Videos
    • Sociales
    • Portada
  • Contacto
  • Nosotros
    • New York
    • Cine
    • Policiales
  • Política
  • Internacionales

lunes, 17 de enero de 2022

Por Ramón Mercedes
Diario Azua / 17 enero 2022.-

PERIODISMO INFORMATIVO Y CRITICO AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD


►El nuevo edificio consular en NY: Para la semana pasada se tenía programado la firma entre el Estado dominicano y los propietarios del edificio (12 E. calle 53 en Manhattan) donde se alojará el Consulado dominicano y otras oficinas gubernamentales en NYC, nos informó una fuente diplomática. Se ha pospuesto en dos ocasiones, al parecer, porque una comisión de RD quiere cerrar el contrato ¿? cuyo valor son US$26.5 millones (RD$1,510 millones). El propio presidente Abinader, mediante decreto 433-21, nombró la comisión negociadora, encabezada por el prestigioso médico Rafael Lantigua, Rodolfo Fuertes (Ruddy), uno los líderes más prominentes de la Asociación Nacional de Dueños de Supermercados Hispanos (NSA) en USA; Rafael Agustín Taveras, asesor del Poder Ejecutivo en asuntos del exterior; Bernardo José de Peña Arias, arquitecto que trabaja en esa área en una agencia de la ciudad; y Ángel García Berroa. Todos residen en NYC. En aras de la transparencia, el cónsul Eligio Jáquez se excluyó de participar en la compra. Ante las situaciones que se han presentado en el actual local de casi tragedias, la misma fuente sostuvo que las negociaciones que se hacen en estos momentos tienen sentido y el gobierno debe hacer mayores esfuerzos para finiquitar y quizás evitar desgracias personales en el futuro.

►¡Ay! También lo dijo: Esta columna publicó la semana pasada que el PRM se planteará próximamente que no hay condiciones para una convención nacional para escoger los presidentes y secretarios generales por un acuerdo de aposento entre el presidente Luis Abinader e Hipólito Mejía a favor de Ignacio Paliza y Carolina Mejía, para que repitan, al igual que los demás incumbentes en el país. Ver: https://hoy.com.do/enterate-ny-68/ Luego, este viernes 14, el reconocido alto dirigente del PRM Rafael -Fafa- Taveras, también habló en esa misma línea (PRM no quiere convención interna), afirmando que una parte de la dirección de la entidad, decisiva y significativa es de la opinión que no se haga convención. ¡Ay, ay, ay! Ver: https://www.youtube.com/watch?v=aILOUs9Jhgo Militantes en el Alto Manhattan, no queriendo identificarse, manifestaron que si hay reelección la misma no triunfará en los “nuevayores” y otros estados de EUA, por el mal manejo de la dirección de la organización, maltratando la base y repartiéndose los cargos entre familiares, amigos, relacionados. Aduce, además, que el Consulado sigue con los precios altos de documentos. ¡Uff!


►Deberían imitarlos: Sabiólogos y todólogos dominicanos en el Alto Manhattan coincidieron en manifestar que los políticos, con y sin funciones, deberían mantenerse ayudando a los más necesitados. El Proverbio: 3:27 dice: “No te niegues a hacer el bien a quien es debido, cuando tuvieres poder para hacerlo”. Esto, sin hacer algarabías, exhibicionismo, ni alarde, como lo hicieron el ex diputado por la circunscripción 1 en EUA, Alfredo Rodríguez y su esposa Laura, quienes presiden la Fundación en Defensa de los Dominicanos de Norteamérica y el Exterior (FDDNE), entregando juguetes a cerca de un centenar de niños(as) de escasos recursos en el colegio comunitario “Gotas del Saber”, ubicado en el Municipio de Guerra, que dirige la activa Leila Arbajes, muy conocida en la comunidad criolla en la Gran Manzana. La felicidad es para los niños un sentimiento que les llena de emoción y exaltación. Es un latir acelerado del corazón, un logro, una conquista, expresó el ex legislador. Por su parte, Laura, al hacer entrega de los juguetes, manifestó: “La sociedad debe priorizar en ver los niños contentos, ya que ellos son nuestro presente y futuro'. Opinólogos en Queens diiicen, que el PRM-NY ha querido politizar la tragedia de un mortal fuego ocurrido recientemente en El Bronx. En vez de entregar las donaciones en múltiples lugares que las reciben. Ver: https://elnuevodiario.com.do/amplian-lugares-en-nyc-para-ayudar-victimas-del-fuego-en-el-bronx/ deciden hacer varias actividades en su local, manifestándoles a los donantes “el gobierno, el consulado y el partido” trabajando en favor de las víctimas, informó una fuente. El único partido (PRM) de la RD en NY que ha hecho algarabías con la tragedia. ¡Uff!

►Casi tragedia Consulado RD-NY: La semana pasada hubo casi dos tragedias en el Consulado RD-NY, y hay un hermetismo comparado con un “secreto de Estado”. El pasado lunes sonó la alarma de fuego en horas de la mañana, en seguida el pánico se apoderó de los empleados y de veintenas de ciudadanos que acudían en busca de documentos; todos trataban de salir rápido del lugar y al no saber por dónde bajar, nadie encontraba la salida (escaleras) y el griterío, desorientación y confusión reinó entre los presentes. Un caos. Al final todos (empleados y clientes) pudieron bajar. Llegaron los bomberos e inspeccionaron y determinaron que la alarma de fuego se disparó. Los neoyorkinos todavía tienen el trauma del mortal fuego en El Bronx, donde murieron 17 personas y 62 quedaron heridos, algunos de gravedad. El otro caso fue el pasado jueves en horas de la tarde cuando el techo de un departamento, donde laboran los esposos Alejandro -Tontón- Rodríguez y Johanna Miranda (La Beba), se desplomó con todo y los hierros, resultando herida la dama, quedando semi inconsciente y sangrando de su cuerpo. ¡Uff! La ambulancia llegó y la llevaron al hospital. No se ha integrado a sus labores y nadie dice si está grave, se ha mejorado, o está bien. ¿Dónde está la llamada eficiencia de comunicación consular? ABM = Allante, Bulto, y Movimiento.

►A trabajar más: Comentaban el pasado fin de semana de manera indiscreta en un lugar público en El Bronx, dos criollos, alegando que tendrán más trabajo como “agentes del DNI” al espiar políticos, manifestaciones, comentarios callejeros, en clubes, y reuniones particulares. ¿Por qué? Ya el Senado aprobó el proyecto de Ley que esperan en la Cámara de Diputados. Aprobado, ahora el DNI contemplará la investigación de “cualquier acto” cometido por personas, grupos o asociaciones, que atente contra la Constitución y las instituciones del Estado, subvierta el Estado de derecho, ponga en riesgo la seguridad nacional e interior, o trate de establecer una forma de gobierno contraria al ordenamiento constitucional. Deberá recopilar y procesar información relevante para la seguridad nacional y la protección de los intere ses fundamentales de la nación; evaluar amenazas, internas y externas, al orden constitucional; y contrarrestar en el ámbito nacional o internacional actividades de personas, organizaciones o gobiernos extranjeros que puedan representar un riesgo, una amenaza, una agresión o subversión para la seguridad nacional, la paz social, la soberanía o la integridad territorial. Un ciudadano vociferó en el Alto Manhattan “camisa de fuerza para que el sistema democrático no se amplíe”.

►Un paquetón en NY: En NYC hay un paquetón de esos investigadores de alcurnia a los cuales los del FBI, CIA, KGB, y Scotland Yard no le dan por los tobillos. Diiicen que vendrán desde RD un par de ellos para ofrecer a los “sabichosos” y “sabiólogos” investigadores secretos dominicanos en EUA nuevas informaciones investigativas en base a los nuevos métodos. Se esperan informes al “pipá” para tratar de ganar rayas desde el exterior. ¡Ay!


►Inconsecuencia: Desde el Consulado RD-NY escriben, comentan, utilizan las redes para manifestar con orgullo que durante el fuego en El Bronx no murió un dominicano, indicando que están trabajando. ¡Que inconsecuencia! ¿Hay que esperar que muera un dominicano para ayudarlo?, se preguntan criollos en el Alto Manhattan. La prensa de RD se ha hecho eco: “Familia RD desplazada por fuego en El Bronx no encuentra qué hacer”. Ver: HOY = https://hoy.com.do/familia-rd-desplazada-por-fuego-en-el-bronx-no-encuentra-que-hacer/. Luego, apareció sorpresivamente una llamada carta en un periódico valorando al cónsul. ¡Huumm! Ver: https://www.ultimasnoticias.com.do/2022/01/13/valora-trabajo-del-consulado-dominicano-a-favor-de-quisqueyanos-afectados-en-incendio-de-el-bronx/ Asimismo, diiicen, que inesperadamente el cónsul declara que continua en seguimiento a familias dominicanas. Ver: https://elnuevodiario.com.do/consul-eligio-jaquez-continua-en-seguimiento-a-familias-dominicanas-en-edificio-siniestrado-en-bronx/. No hay que esperar que muera un dominicano para el consulado ayudar, reiteran. El Artículo 5 de la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares del 24 de abril de 1963, establece entre las funciones de un cónsul: “Prestar ayuda y asistencia a sus connacionales, sean personas naturales o jurídicas”. ¡Ah! Y como decían los reformistas “vuelve y vuelve”, el “BROTHER” volvió y volvió como antes. ¡Anjá!

►Lambón, tumba polvo, oportunista, e hipócrita: Políticos y dirigentes comunitarios dominicanos en el Alto Manhattan comentan por doquier que hay un empleado de quinta categoría en una institución pública criolla en los “nuevayores”, que quiere sustituir al incumbente en todo. Anteriormente era así, porque posee una “maestría en “lambonismo”; un “post grado en “tumbapolvismo”; una especialidad en “oportunismo”; un master en “hiiiiipocresía”; y un diplomado en “cinismo” que raya la conducta y modales de cualquier persona que diga ser de la RD. Diiicen que con esa conducta le viene haciendo mucho daño a su jefe y al partido. Ese personaje es comparado con Eróstrato responsable de quemar el templo de Éfeso, una de las 7 maravillas del mundo antiguo (356 años a.C.), con el único fin de lograr “FAMA A CUALQUIER PRECIO”. Este “lambón y tumba polvo” es capaz de cualquier cosa para ganar fama y figurear a cualquier precio, sin importarle la consecuencia de los demás. Dice que es de oro, pero no es más que “goldfilled”, y actual soplón del DNI. A quien le sirva el sombrero que se lo ponga. Que sigas llamando a los medios diciendo que están atacando el Consulado. ¿Y? ¡Ay, ay, ay! Que video nos envió un alto dirigente del PRM-NY. Ver: https://www.youtube.com/watch?v=FZJOOkpBLVc

►Frío ártico azota dominicanos en USA: Más de 1.5 millones de dominicanos residentes en NY, NJ, CT, y PA, entre otros estados, han sido azotados este pasado fin de semana por un frío ártico. Las temperaturas con el factor del viento se sintieron en 1 digito en horas de la mañana y noche del sábado y domingo. Los criollos que piensen venir en los próximos días a estos lugares deben venir bien preparados con vestimentas de invierno.


►Un valor dominicano en NY: Gigi Núñez es una dominicana que vino a EUA a conquistar el sueño americano y servir de ejemplo de superación a las nuevas generaciones. Se ha destacado como empresaria y el aporte que ha dado a través de su empresa, hoy por hoy genera más de 300 empleos al año”. Se lanzó a un negocio que casi nadie se atreve a hacer, recogiendo escombros en tierras declaradas como áreas de desastre natural e invirtiendo en bienes raíces. Recientemente fue reconocida por la Ciudad de NY, a través del entonces concejal Ydanis Rodríguez. Ha puesto en alto la dominicanidad en territorio estadounidense. Si usted la ve caminar por ahí, como lo hace de costumbre, dígale: “Gigi, usted es un valor dominicano en NY”.

►Servicio comunitario: Días feriados en RD durante 2022: 1 enero-sábado = Día de Año Nuevo. 6 enero-jueves = Día Reyes. 21 enero-viernes = Día de la Altagracia. 24 enero-lunes = Día de Duarte. 27 febrero- domingo = Día de la Independencia. 15 abril-viernes = Viernes Santo. 1 mayo-domingo = Día del Trabajo. 2 mayo-lunes = Día del Trabajo. 16 junio-jueves = Corpus Christi. 16 agosto- martes = Día de la Restauración. 24 septiembre-sábado = Día de las Mercedes. 6 noviembre-domingo = Día de la Constitución. 25 diciembre- domingo = Día de Navidad.

►Cultura general: Grandes siniestros en NYC: En diciembre de 1835 un fuego destruyó la Bolsa de Valores en Manhattan. Comenzó en un almacén de 5 pisos en la calle Merchant No. 25 (hoy calle Beaver). Fue alimentado por vientos huracanados y temperaturas en -27º, los bomberos debieron cortar agujeros en el hielo para obtener agua; pero se congelaba en las mangueras. El fuego cubrió 17 manzanas y destruyó más de 530 edificios.​Solo dos personas murieron. En junio de 1904 el barco General Slocum que se dirigía a Brooklyn, y a la altura de la calle 81 por el East River, empezó a incendiarse. Los pasajeros empezaron a tirarse al agua, los botes salvavidas estaban en malas condiciones y las mangueras de incendio podridas. Las madres ponían salvavidas a los niños y los bajaban al agua, sólo para verlos ahogarse en la rápida corriente. 1.021 personas (todos alemanes) se ahogaron y calcinaron. En septiembre de 2001 aviones impactaron el World Trade Center, en el bajo Manhattan, falleciendo 2.750 personas.

►Dólar y euro en RD hasta este domingo 16: Compra del dólar 56.70 y venta 57.94; Compra euro 64.09 y venta 67.15

►Precios de los combustibles semana del 15 al 21 de enero: Gasolina Premium a $278.60 y Regular a $262.50 Gasoil Optimo a $228.10 y el Regular a $208.60. Gas licuado a $144.60 y el Gas Natural $28.97.

►Nuestro idioma: Pirómano = Que tiene una tendencia patológica o enfermiza a provocar incendios.

►Cita histórica: La transparencia es fundamental, “si perdemos la bandera de la transparencia lo perdemos todo”. (Luis Abinader, presidente de la RD).

►Truco: Para dolencias e infecciones en los pies: Penetrar los pies en un recipiente con agua tibia que se los cubra totalmente y agregar 2 vasos de vinagre grandes. No importa qué tipo de vinagre uses. Dejarlo durante unos 20 minutos, luego séquelos por completo. Báñese los pies todos los días hasta que los síntomas hayan desaparecido.

►Curiosidades: Según estudio, el tamaño de la nariz es proporcional al del pene. La producción de leche en la mujer gasta la grasa producto del embarazo... Personas con Parkinson no tienen mayor riesgo de contraer Covid-19. Ver: https://elnacional.com.do/sabias-que-405/

►Para comunicarse con nosotros: Escribir a santodomingoaldia@yahoo.com o llamar al 917-858-3660

Por Ramón Mercedes
Nueva York / 17 enero 2022.-

Más de un millón 400 mil dominicanos residentes en la costa Este de los Estados Unidos (Nueva York, Nueva Jersey, Pensilvania, Maryland, Delaware, y la capital Washington DC), han sido azotados por un frío ártico durante los últimos 3 días.

Las temperaturas han bajado a 1 digito en horas de la mañana y la noche, obligando a muchos no salir a las calles.

Las autoridades de los estados de Virginia, Carolina del Norte, Carolina del Sur y Georgia han declarado emergencia ante la gran tormenta de nieve que comenzó el sábado.

Por su parte, la gobernadora de NY, Kathy Hochul, insta a los neoyorquinos a que se preparen para la nevada de este lunes que podría alcanzar las 3 pulgadas por hora y una acumulación de hasta 18 pulgadas en el oeste del estado.

Se esperan ráfagas de viento de hasta 65 kilómetros por horas y una mezcla de hielo y lluvia

Los quisqueyanos que piensen venir en los próximos días a estos lugares deben venir bien preparados con fuertes vestimentas de invierno.

"Nueva York está a punto de experimentar una de las tormentas más grandes en lo que va del invierno y nuestros equipos están trabajando con toda su fuerza para preparar nuestras carreteras", dijo Hochul.

"Debido a la persistencia de las temperaturas bajo cero y el pronóstico de fuertes nevadas, insto a todos los neoyorquinos a prestar mucha atención a sus pronósticos locales y evitar viajes innecesarios durante la duración de la tormenta" que finaliza en las próximas 24 horas.

Anticipando el impacto que podría tener en el área triestatal una tormenta invernal que azotaba hoy domingo el sureste de los Estados Unidos, la gobernadora Kathy Hochul instó a los neoyorquinos a prepararse para el fenómeno meteorológico que se espera traiga fuertes nevadas en algunas áreas y una mezcla de hielo y lluvia en otras ubicaciones hasta este lunes por la tarde.

Por Ramón Mercedes
Nueva York / 17 enero 2022.-

El director de “Dominicanos USA (DUSA)” en esta ciudad, Eddie Cuesta, hizo un llamado a los dominicanos residentes en varios vecindarios de Harlem en Manhattan, salir a votar en la elección especial que se celebrará este martes 18 para elegir el asambleísta estatal por el distrito 68.

La misma se efectúa para escoger el sustituto del asambleísta hispano renunciante Robert Rodríguez, ya que fue nombrado como Secretario de Estado por la gobernadora Kathy Hochul.

Actualmente aspiran sustituirlo Eduardo Gibbs (Demócrata) y Daby Benjaminé Carreras (Republicano).

El distrito 68 comprende a East Harlem, Randall's Island, partes de Central Harlem y Upper East Side, con el 43% de sus habitantes hispanos, entre ellos miles de dominicanos, precisó Cuesta.

DUSA es una organización sin fines de lucro comprometida con empoderar a los dominicano-estadounidenses y otras comunidades latinas a través de la integración cívica, social y económica.

Asimismo, frece asistencia con la solicitud de ciudadanía, registro de votantes, educación y movilización", expresó Cuesta.

Por Ramón Mercedes
Nueva York / 17 enero 2022.-

15 de los 17 fallecidos en el mortal fuego ocurrido en un edificio del Bronx la semana pasada fueron expuestos este domingo de manera masiva en el Centro Cultural Islámico, ubicado en la calle 166 E. en el citado condado.

Cerca de mil personas, muchas llorando, compungidas, y lamentándose acudieron al funeral de 9 adultos y 6 niños para presencia los 15 carros fúnebres con igual cantidad de ataúdes envueltos en tela negra. Uno de apenas un metro de largo, ya que la víctima más joven tenía apenas 2 años.

La mayoría de los fallecidos fueron llevados a un cementerio de Nueva Jersey. Cuatro de los cuerpos serán trasladados de regreso a su tierra natal de Gambia en África.

Según el comisionado del FDNY, Daniel Nigro, el fuego fue iniciado por un calentador ambiental que no funcionaba bien, y empeoró por una puerta de cierre automático defectuosa que no pudo contener el fuego.

El alcalde Eric Adams al hablar ante la multitud expresó “los que perdimos son de dios, y hoy vuelven a Dios”.

Por su parte, la gobernadora Kathy Hochul, anunció dos millones de dólares en asistencia para ayudar a los inquilinos afectados por el incendio.

Los fondos provendrán del Programa de Necesidades de Emergencia para Personas sin Hogar de la Oficina de Asistencia Temporal y para Discapacitados, así como de la Corporación del Fondo Fiduciario de Vivienda de Renovación Comunitaria y de Hogares del estado, indicó.

"Cuando conocí a los inquilinos afectados por el incendio del apartamento en el Bronx, incluidos muchos que emigraron a nuestro estado con la esperanza de encontrar una vida mejor, pude ver el dolor indescriptible en sus ojos y me comprometí a ayudarlos a recuperarse", dijo Hochul.

"Todos los afectados son parte de nuestra familia del estado de NY y les ayudaremos a brindarles el apoyo que necesitan para recuperarse. Quiero que los afectados sepan que no los olvidaremos, no los abandonaremos, estamos aquí para ayudarlos", sentenció.

domingo, 16 de enero de 2022

Vacíos en política migratoria y sistema de justicia favorecen trata de mujeres en el país

Por Emilia Santos Frías
Diario Azua / 16 enero 2022.-

El desempleo y la crisis económica en Venezuela y Haití; la pobreza extrema y violencia de género, la paternidad ausente, propician actualmente, masiva migración a República Dominicana. Este último como factor reciente en la vida de las mujeres migrantes que residen en nuestra nación, quienes afirman haber sido golpeadas por las parejas o cónyuges en sus respectivos países, donde no denunciaron a los agresores. Ante estos abusos, vieron en la migración una alternativa para romper con la violencia de género, frente a la debilidad que tienen los sistemas de justicia para enfrentar la hegemonía del poder masculino.

La problemática de la trata de persona en República Dominicana, es invisibilizada, debido al débil y lento funcionamiento de los mecanismos de detección, persecución y atención especializada en provincias y municipios, donde aún es necesaria la instalación de fiscalías y personal capacitado. La debilidad para combatir este crimen, la encontramos en la detección y persecución de los casos.

Indudablemente, existe también debilidad en la coordinación y contacto entre autoridades venezolanas y haitianas. Esto así, porque la culminación de la explotación sexual, se vincula a la falta de supervisión y monitoreo de los escenarios donde existe mayor riesgo de trata de mujeres. “La trata se basa en un tejido de confianza que sirve de mantenimiento para esconder las tramas de el engaño, venta, secuestro y explotación”.

El tema de la trata de mujeres extranjeras en nuestro país, y su articulación con el fenómeno de la trata a nivel internacional, desde la perspectiva de género, derechos humanos y ciclo de vida, fue analizado en el Estudio Cualitativo sobre la Trata de Mujeres Extranjeras en República Dominicana, de la autora de la estudiosa Tahira Vargas, editado por la Unión Europea y el Instituto Nacional de migración, en 2021.

La investigación realizada en ocho provincias entre ellas, Santo Domingo, Puerto Plata, Peravia, Barahona, San Cristóbal, San Pedro de Macorís, entre otras, buscó identificar las modalidades de la trata de mujeres migrantes, causas, modo de operación de las redes; funcionamiento de los mecanismos de detección, prevención, persecución y protección e instituciones que intervienen en este problema, afirma que, mujeres migrantes venezolanas y haitianas.

Así como, colombianas, chinas y las propias dominicanas, que son tratadas en el país para fines de explotación sexual, sexual comercial, laboral, trabajo doméstico y matrimonio servil. “La trata puede ser impulsada por una acumulación de factores de riesgos que acercan a las personas vulnerables a la explotación”.

Otra causa que la propicia es la condición estructural de los países. Venezolanas y haitianas ven a nuestra nación favorable para obtener trabajos desde el sector informal. Lamentablemente, el país no cuenta con datos duros, o cifras objetivas, acerca de la situación actual de este crimen transnacional. Pero las mujeres siguen siendo captadas vía internet, redes sociales y buscones. Mientras es notable la debilidad de las instituciones encargadas de la detección, persecución del delito.

El citado dato es confirmado por el Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX), en su informe de 2019. Testimonios de mujeres víctimas de trata, recogidos en el precedente estudio, indican que nuestra nación es un lugar de destino de las diferentes modalidades del crimen de trata de personas, entre ella, explotación sexual, laboral, y matrimonio servil. Siendo las víctimas mujeres jóvenes entre 18 y 32 años; caso de las venezolanas, y haitianas de 18 a 50 años, así como, menores de edad, todas con condiciones socioeconómicas desfavorables.

Las mujeres investigadas aseguran que entre el personal de servicio de aeropuerto y de frontera, con las redes de tratantes, existe acuerdo y transacciones que fortalecen este horrendo crimen. “Luego de cruzar a pie a Rep. Dom, donde le recoge un vehículo, en las fronteras se paga peajes a choferes y militares, entre RD$1,000 y 7,000 pesos si la mujer llega a Santo domingo”.

Ante este panorama, la mujer haitiana no denuncia, porque afirma, hay debilidad en la admisión en las oficialías, cuarteles y ayuntamientos. Además, por miedo y desconfianza al solicitar protección. Ella ha tenido menor oportunidad de acceso a educación, que las venezolanas, revela la Encuesta Nacional de Inmigrantes 2017, citando que, el 24.6 % de las inmigrantes haitianas en nuestra nación, no sabe leer ni escribir.

El financiamiento de la migración para las mujeres migrantes, sigue siendo el endeudamiento, ya sea, financiadas de manera propia, mediante prestamos, prestamistas o usureros; cónyuges; por familiares, amistades y dueños de negocios o mediante favores; servicios sexuales exigidos por buscones y compradores, en el caso de las haitianas.

Lo cierto es que llegan a nuestro país y se desplazan de una provincia a otra en busca de mejores oportunidades laborales o mayor flujo de clientes, en el caso de quienes se dedican al trabajo sexual. Su retención en los negocios está centrada en el endeudamiento. En el caso de las venezolanas, quienes llegan en alianza con tratantes, son recogidas en el aeropuerto, por dueños de negocios y llevadas al lugar de trabajo y alojamiento.

Las haitianas se movilizan desde la frontera hasta nuestro territorio, caminando y en autobuses; llevadas a los negocios de explotación; a hombres haitianos y dominicanos, que las han comprado en matrimonio, es decir, como esclavas sexuales.

La Ley 137-03 define la trata de personas como la captación, transporte, traslado, la acogida o la recepción de personas, recurriendo a amenaza, a la fuerza, o a la coacción, al rapto, al fraude, el engaño, abuso de poder, situaciones de vulnerabilidad o a la concesión o recepción de pagos o beneficios para obtener el consentimiento de una persona que tenga autoridad sobre otra, con fines de explotación, para que ejerza cualquier forma de explotación sexual, pornografía, servidumbre por deudas, trabajo o servicios forzados, matrimonio servil, adopción irregular y esclavitud…

En ese aspectos, algunas venezolanas, algunas viven en el país, con parejas dominicanas que pagaron las deudas que habían contraído al emigrar, esto es llamado matrimonio honrado. Algunas han residido en otros países con anterioridad al nuestro, como Colombia, Curazao, Ecuador, Perú, México, Trinidad, Chile, Estados Unidos y Costa Rica, y han vivido experiencia de trata y trabajos sexual forzado.

Mientras que, las haitianas conviven con parejas que las compraron a buscones; una especie de chulo, que la comercializa y coloca en condición de matrimonio servil o pareja sexual, sin el consentimiento de esta. En ocasiones en condición de violencia y engaño. “Vienen a realizar trabajo doméstico y terminan siendo vendidas, llegando a sufrir violencia física”, cita la investigación tomada como base para este artículo.

Estas, no han estado en otra nación anterior a la República Dominicana, pero tienen común con las venezolanas, el patrón de abuso sexual, que se agudiza con la trata de persona. En ese orden, las venezolanas realizan trabajos sexuales en negocios, casa de citas, car wash, night club, discotecas, restaurantes, donde padecen violencia de género y psicológica, expresadas en el control y las restricciones.

Las haitianas ejercen en la calle y son marginadas, allí, sufren agresiones físicas, verbales y sexuales, afirma la investigación. Una diferencia es que las primeras envían remesas a su país, una acción poco realizada por las segundas.

Ante esta problemática nuestro país se ocupó en realizar en 2018, 24 investigaciones de trata de personas, obtuvo 12 sentencias con 68 migrantes en situación de trata, de acuerdo al informe de MIREX en 2019, el cual no especifica nacionalidades.

Actualmente existen mesas de ciudadanía y género que procuran realizar talleres de sensibilización dirigidos a representantes del sector turismo, agentes y militares. Además, campañas de concienciación y persecución del delito de trata, que gestiona la Procuraduría Especializada contra el Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas (PETT).

Sin embargo, vacíos en la política migratoria y el sistema de justicia, favorecen la trata de mujeres en el país. Entre ellos, el desconocimiento que tienen las personas migrantes de los derechos que poseen en nuestra nación; las restricciones migratorias; debilidades del Plan Nacional de Regulación de Extranjeros y la gran cantidad de personas que viven en condición de irregularidad, luego de entrar por avión o tierra y cumplir el periodo regular.

Ante esto la ley no contempla regular a personas que han sido víctimas de trata, ni reconoce el estatus de refugiado, unido a la irregularidad y deficiencia en el control migratorio en fronteras y aeropuertos. Por lo que, es necesario crear políticas migratorias fuertes; sostener acuerdos entre países como Venezuela y Haití; crear campañas con enfoque garantista de derechos humanos y derechos fundamentales. Así como, establecer políticas institucionales de atención, protección, asistencia y seguimiento, exhorta el referido estudio.

Hasta la próxima entrega.

santosemili@gmail.com
La autora reside en Santo Domingo
Es educadora, periodista, abogada y locutora.
Doctora Enma Polanco, rectora de la UASD 
Por Pilar Moreno
Santo Domingo, Rep. Dom. / Diaio Azua / 16 enero 2022.-

La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) informó que abrió el proceso de inscripción para el segundo semestre académico de este año, en el que espera inscribir unos 12,000 estudiantes nuevos.

La rectora de la UASD, doctora Enma Polanco, manifestó que el próximo semestre, que iniciará en la cuarta semana de enero, serán abiertas 6,000 secciones prácticas presenciales en las facultades de Ciencias de la Salud, Ingeniería y Ciencias.

Asimismo, informó que otras 30,000 secciones teóricas serán habilitadas en la universidad del Estado, pero virtuales.

Reiteró que sólo los estudiantes que tengan materias prácticas asistirán de manera presencial a las aulas, siempre en pequeños grupos.

Manifestó que esa academia está trabando los protocolos que implementará para que proteger a los profesores, los estudiantes y el personal administrativos del contagio con COVID-19.

“Estamos pidiendo a los muchachos que traigan sus tarjetas de vacunación, mascarillas, guantes, batas, para asistir a los laboratorios”.

Recordó que la UASD tiene centros de vacunación abiertos en la sede central y en los recintos de San Francisco de Macorís y en Santiago.

“Estamos haciendo las pruebas para detectar el virus en el laboratorio de la universidad”, agregó la funcionaria estatal.
Jorge Eligio Méndez Pérez, gerente ejecutivo de COOPHERRERA

Los activos aumentaron a un 45.18 % al pasar de RD$5,550, 596,160.00 en 2020 a RD$8,058,413.81 al cerrar el 2021 con variación absoluta de RD$2,507,817,165.80

Por José Rafael Sosa
Santo Domingo Oeste, Rep. Dom. / Diario Azua / 16 enero 2022.-

La Cooperativa de Ahorros y Crédito (COOPHERRERA), en su informe financiero preliminar, da cuenta de sus activos totales al 31 de diciembre de 2021, fueron de 8 mil millones 58 mil 413 pesos con 81 centavos, superando en ese renglón los 5 mil millones 550 596 pesos en 2020. Para mucha gente debe ser increíble que, operando en un sector empobrecido, vulnerable socialmente, exista una empresa financiera de perfil social y solidario, capaz de producir activos en ese nivel y de recibir depósitos en ahorros que son igualmente ejemplares.

El gerente ejecutivo de COOPHERRERA, Jorge Eligio Méndez Pérez, al presentar el informe, destaca que la cartera de crédito en 2021 llegó al nivel 6.777. 602, 383 superando los 5.553.316.798 de 2020, lo que representa un extraordinario crecimiento económico durante el pasado año 2021.

Dicho crecimiento, de acuerdo con las palabras del propio Méndez Pérez, le lleva el mensaje a sus asociados, donde quiera que estos se encuentren, de que el recién concluido periodo fiscal fue un período próspero para la cooperativa.

“La estrella de la navidad son nuestros socios y socias, tienen en COOPHERRERA una empresa que cada día se va fortaleciendo gracias a la confianza y al apoyo que cada nos brindan ellos mismos. En esta oportunidad podemos retribuir al asociado lo que hace con amor, fortalecer la cultura del ahorro y también el crédito responsable”, expresó Jorge Eligio Méndez.

Los datos fueron ofrecidos en el marco de la celebración del sorteo, por tómbola, de la promoción: “Móntate en Navidad y celebra el Día de los Reyes Magos con Felicidad”, resultando ganador del gran premio, una Yipeta Hyundai Tucson Value FWD Sport 2021, el socio Oliver Josué Bassette Miller, de San Isidro. El sorteo tuvo lugar en el salón don Jaime León de Brand, en la sede principal de la Cooperativa, en la Avenida. Isabel Aguiar, del sector de Herrera.

El crecimiento y fortaleza de COOPHERRERA, refiere el memorial provisorio, se expresa en sus principales indicadores financieros como son: Activos, Cartera de Crédito, Aportaciones, Manejo del gasto y Excedentes netos.

Los activos aumentaron en un 45.18 % al pasar de RD$5,550, 596,160.00 en 2020 a RD$8,058,413.81 al cerrar el 2021 lo que expresa una variación absoluta de RD$2,507,817,165.80 que en términos porcentuales equivale a un 45.18 %.

La cartera de crédito, expresión del uso responsable del crédito por parte de los socios creció en términos absolutos RD$1,255,285,585.84 al pasar de RD $5,522,316,798.00 en 2020 a RD$6,777,602,383.84.

CoopHerrera indica que las aportaciones también experimentaron un importante crecimiento, el cual, evidencia la confianza que tienen los socios en su cooperativa. Estas pasaron de RD$563,084,263.00 en 2020 a RD $788,581,015.81 lo que indica que hubo un aumento absoluto de RD $225,496,752.81

El gasto de la empresa social experimentó un manejo racional lo cual produjo una disminución del mismo en el orden del 8.60 % al registrarse una reducción de RD$-5,976,184.44 con relación al año anterior.

Se explica en el informe que los excedentes que son el resultado económico del ejercicio fiscal experimentaron el más notorio acrecentamiento ya que en 2020 la distribución fue de RD$249,256,952.00 mientras que para el 2021 estos alcanzan los RD $509,815,427.23 lo que expresa un aumento porcentual de 104.5 %, al aumentar de manera absoluta en RD$260,558,475,23.

En el acto el Gerente General también anunció la apertura de la nueva sucursal de la cooperativa, en la Plaza Sambil, en Santo Domingo.

Por Ohelmis Sánchez
Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 16 enero 2022.-

El Senado aprobó una resolución que solicita al presidente Luis Abinader que ordene la realización de los estudios geológicos, físico-químicos necesarios para evaluar las potencialidades de iniciar los procesos necesarios para la exploración
y eventual explotación de Litio en la mina de sal ubicada en el municipio de Las Salinas, en la provincia de Barahona,

Así como en Las Salmueras que operan en las provincias, Montecristi, Peravia y Azua, e instruir al ministro de Energía y Minas, Antonio Almonte, el diseño y la ejecución de un plan para estos fines.

La propuesta fue hecha por el senador por la provincia de Barahona José Del Castillo Saviñón.

En Barahona existen minas de sal en los municipios de Las Salinas y Jaquimeyes, condiciones naturales en donde se puede hallar el mineral Litio.

¿Qué es el litio?

El litio es un metal que se encuentra principalmente en salmueras naturales, pegmatitas, pozos petrolíferos, campos geotermales y agua de mar.

Es el metal más liviano, con la mitad de la densidad del agua y presenta excelentes condiciones en la conducción del calor y la electricidad.

El carbonato de litio es el producto con mayor volumen de transacción comercial, convirtiéndolo en el compuesto más importante.

Chile posee alrededor del 52% de las reservas mundiales de litio, en forma de salmueras. La producción chilena es mayoritariamente de carbonato de litio que se obtiene a partir de las salmueras contenidas en el Salar de Atacama en la II Región. También Chile produce cloruro e hidróxido de Litio.

El mercado del litio es creciente, ya que la demanda aumenta año tras año, esperándose un crecimiento promedio de entre 10% y 12% anual en los próximos 5 años. Para el 2017 la demanda mundial de litio se estima entre 220.000 y 240.000 toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE).

"Aunque el mercado del litio es relativamente pequeño en comparación a otros metales como el cobre o el oro, es dinámico, ya que su demanda está siendo impulsada por un fuerte aumento en la fabricación de baterías basadas en litio utilizadas para vehículos eléctricos. Ello, ya que una batería en base a litio tiene una alta densidad de energía"

Willy Fañas (CF) obtuvo US$1.5 millones
Por Ivan Féliz
Boca Chica, Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 16 enero 2022.-

Los Mets de Nueva York continúa su apuesta al desarrollo del talento de nóveles atletas, lo cual queda demostrado con la firma de más de 20 prospectos en varios países de Latinoamérica, 10 de estos dominicanos, con bonos de hasta US$1.9 millones.

Este sábado 15 de enero marcó el inicio del período de las firmas de los prospectos internacionales 2021-2022, en el que este grupo de jóvenes dieron el primer paso al gran sueño de llegar a las Grandes Ligas.

En esta jornada de firmas, realizada en la academia de los Mets de Nueva York, ubicada en el municipio Boca Chica, provincia Santo Domingo, República Dominicana, fueron presentados 10 dominicanos: cuatro lanzadores, tres outfielders y tres jugadores del cuadro, uno de los cuales, el center field Simón Juan recibió US$1.9 millones, y Willy Fañas, de la misma posición, obtuvo US$1.5 millones.

También fueron firmados Jesús Báez (SS/3B), quien recibió US$275,000; Jeffrey Rosa (RF), Jeisel Vargas (SS/2B), Yonatan Henríquez (2B), y los lanzadores derechos Wellington Aracena, Omar Victorino, Ernesto Mercedes y Wilson Esterlin, mientras que, en otros países como Venezuela, Colombia y Panamá, también hubo selección de más de 10 prospectos.

La actividad ratifica la convicción de los Mets hacia el talento de Latinoamérica con el objetivo de seguir formando futuros jugadores de Grandes Ligas.

El acto contó con la presencia de distinguidas personalidades y ejecutivos de los Mets como Tommy Tanous, vice-presidente de Scouting Internacional y Estados Unidos, y Steve Barningham, director Internacional de Scouting, y Juan Henderson, director de Operaciones Academia Mets para AL y El Caribe

Además, Moisés De La Mota, supervisor de Scouting en Latinoamérica, así como también Scouts Internacionales de la organización, empleados de la academia y familiares.

Enlaces descarga videos:
Cortes e Imágenes: https://we.tl/t-0bDM9bAK2k
Detalles Jugadores y Prácticas: https://we.tl/t-RnVuQbkKvG

Perfil jugadores dominicanos firmados por los Mets:

 Prospecto Willy Fañas (CF) al momento de firmar con Mets

WILLY FAÑAS (CF):

Jugador dinámico de 5 herramientas cuyo potencial lo proyecta para ser un candidato al 30/30. Fañas tiene la combinación de explosividad y fuerza que lo convierte en jugador de impacto, sus herramientas y estilo de juego se pueden comparar al CF Bernie Williams y por eso no hay ninguna duda que Fañas competirá en el tope de los de esta clase 2021. Recibió un bono de firma de $1,500,000.

Simón Juan junto a (desde izquierda) Moisés de la Mota, Tommy Tanous y Steve Barningham
SIMON JUAN ( CF):

Jugador versátil con herramientas muy definidas por encima de average como son su velocidad y poder que lo convierten en un fenómeno para esta clase del 2021. Segundo de nadie, Simón es un atleta por encima de average en una posición premium, muchos lo comparan con Carlos Gómez. Recibió un bono de firma de: $1,900,000.

JEFFREY ROSA (RF):

Uno de los más avanzados bateadores de su clase, capaz de batear para poder y average además de mostrar un gran conocimiento de la zona de strike. Rosa es un jugador que entiende claramente lo que necesita para impactar el juego trayendo su mejor herramienta que es su bate. Jugador Similar: Framil Reyes.

JESUS BAEZ (SS/3B):

Si hay una manera de describir a Baez es llamarlo "El Señor de los Extrabases". La velocidad en sus manos combinado con lo compacto y directo de su swing lo convierten en el rey de los canales lo cual es letal para un bateador. Tiene el instinto natural para jugar el campo corto, pero si sus músculos crecen demasiado no tendrá ningún problema en convertirse en un 3B por encima del promedio. Jugador Similar: Adrian Beltre. Recibio un bono de firma de: $275,000.

JEISEL VARGAS (SS/2B):

Su carta de Presentación es "Jugador de Juego". Con habilidades y herramientas para el juego Vargas es además el típico líder que hace que sus compañeros sean mejores. Es un bateador de líneas que te puede sorprender con poder ocasional para su banda. Es un excepcional jugador del cuadro medio. Jugador Similar: Howie Kendrick.

WELLINGTON ARACENA (Lanzador Derecho):

Futuro abridor que su cuerpo posee mucho espacio para agregar peso y fuerza, además de tener una buena combinación y habilidad para pichar con excelente soltura y entrega, lo que hace que el futuro sea prometedor para Aracena y sus herramientas. Posibilidad real de establecer 3 picheos en su arsenal. Jugador Similar: Ervin Santana

YONATAN HENRIQUEZ ( 2B):

Una segunda base ofensivo con una forma de batear simple y consistente. Su mecánica es simplemente correcta y sus herramientas complementarias son futuro por encima del promedio. Posee instintos para robar base, es inteligente, confiado y de guante seguro. Jugador Similar: Jonathan Villar.

OMAR VICTORINO ( Lanzador Derecho):

Es un lanzador atlético con una recta por encima de average ahora. En el futuro será una mezcla de recta/ slider que podría abrir o relevar dependiendo lo que necesite el equipo. Mantiene la misma soltura para ambos picheos y necesita trabajar en su cambio para agregar más profundidad a su repertorio. Jugador Similar: Luis Severino

ERNESTO MERCEDES ( Lanzador Derecho):

Dueño de una recta con cola natural y de un slider hacia abajo, además de una buena presencia que lo pueden ayudar a convertirse en un sólido lanzador de relevo o hasta cerrador. Siempre quiere la pelota y es un competidor que parece no conocer el miedo dentro del diamante. Jugador Similar: Alfredo Simón

WILSON ESTERLIN (Lanzador Derecho):

El futuro es brillante para este joven, dependiendo que tanto trabaje en sus debilidades. Está aprendiendo que no necesita sobretirar para conseguir sus mejores picheos, solo necesita, con sus herramientas encontrar el punto de equilibrio. Gran proyecto. Jugador Similar: Miguel Castro



FJT lamenta Ministro de Energía y Minas no se haya informado adecuadamente sobre el contrato de fideicomiso de Punta Catalina

TSA se reserva fallo de medida cautelar de la FJT para impedir el alza de la factura eléctrica

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 16 enero 2022.-

La Fundación Justicia y Transparencia (FJT), informó que este próximo lunes a las 10 de la mañana estará entregando a los senadores de la república, en el Congreso Nacional un análisis explicativo del alcance jurídico y contenido del contrato de fideicomiso para la administración de la termoeléctrica Punta Catalina, exponiendo en el mismo, la improcedencia y violaciones a la constitución y leyes de la república.

El referido informe aclarará contundentemente todas las desinformaciones y manipulaciones que se han hecho alrededor de las quiméricas virtudes planteadas sobre el fideicomiso de punta catalina, veremos en detalles si hay o no en el fondo una privatización de punta catalina, de si quedaría en manos del estado por los próximos 30 años, o si estarían obligado a manejarse con las leyes estatales sobre transparencia y si tienen obligación de licitar al tenor de esas leyes, o más importante aún, cuáles son las funciones meramente decorativas de la Fiduciaria Banreservas, frente al control hegemónico y absoluto de cinco personas físicas, encabezadas por Celso Marranzini, bajo la denominación de un Comité Técnico, incluso con la capacidad de venderle acciones o participación a cualquier persona en el negocio que representaría Punta Catalina.

Lamentamos que al parecer el señor Ministro de Energía Minas, Antonio Almonte, no se ha orientado adecuadamente del alcance y contenido del referido contrato, repitiendo con ello el penoso incidente, que llevó a los diputados a aprobar y darle el visto bueno, a un contrato, que ni siquiera leyeron, con la agravante que podría pasar lo mismo en el senado de la república, situación que nos ha llevado a preparar y servir el próximo lunes a los senadores de la república, un análisis del contrato para entregar en fideicomiso por 30 años a Punta Catalina.

En otro orden, el Tribunal Superior Administrativo (TSA), se reservó el falló de solicitud de medida cautelar interpuesta por la Fundación Justicia y Transparencia, que busca anular las resoluciones de la Superintendencia de Electricidad que ordenan el supuesto desmonte gradual del subsidio que hace el Gobierno a la tarifa eléctrica.

La fundación, que preside el abogado Trajano Potentini, entiende que las resoluciones fueron emitidas en franca violación al debido proceso administrativo para la producción de normas de alcance general, a la Constitución de la República, a varias leyes, incluyendo entre ellas la ley General de Electricidad.

La institución accionante considera que un aumento paulatino, hasta el 2026, cada 3 meses, como plantea la superintendencia en sus resoluciones, resultaría criminal e inflacionario, incluso a las puertas de provocar un estallido social, dado que los incrementos impactarían fundamentalmente a las grandes y más carenciadas mayorías del pueblo dominicano.

La FJT representada por los abogados Henri Misael Adames, Cesar Noboa Valenzuela y Juan Tomas García, esperan una sentencia favorable, donde se restaure la institucionalidad y prime la justicia y racionalidad.

Los jugadores del Real Madrid celebran su victoria ante el Athletic, tras la final de la Supercopa de España que este domingo han disputado el Real Madrid y el Athletic Club en el King Fahd International Stadium de Riad, en Arabia Saudí. EFE/Julio Muñoz
EFE / Riad / 16 ene. 2022

El Real Madrid se llevó la Supercopa de España de fútbol tras vencer por 0-2 al campeón de la anterior edición, el Athletic Club, con goles de Luka Modric y Karim Benzema -de penalti- y con otra pena máxima que paró Courtois, en el King Fahd International Stadium de Riad (capital de Arabia Saudí);y consiguió su primer título después de un año y medio sin levantar ninguno tras la Liga de la temporada 2019-2020.

Los de Carlo Ancelotti, sin ofrecer su mejor versión, volvieron a demostrar que son un equipo muy sólido y no necesitaron asediar la portería de Unai Simón para que el partido cayera de su costado sin pasar apuros. Por su parte, los de Marcelino Toral, que estuvieron lejos de su mejor nivel, pierden su tercera final de las cuatro que han disputado en el último año.
Por Luis F. Rodríguez
Santo Domingo Rep. Dom. / Diario Azua / 16 enero 2022.-

El director general de la Policía Nacional, mayor general Eduardo Alberto Then, designó a la coronel Antonia Ines de la Cruz Pereyra como subdirectora de la Dirección Regional del Distrito Nacional (Z-45), con asiento en el sector Villa Consuelo.

Dicha designación contribuirá a dinamizar el trabajo gerencial realizado en la supervisión de las labores de prevención de la delincuencia, en los distintos barrios y sectores que componen el Distrito Nacional.

Tras su nombramiento, la coronel Antonia de la Cruz agradeció al director general de la Policía, por haberla elegido para ocupar tan importante cargo.

“Nos sentimos muy agradecida con Dios, de igual manera agradecemos al mayor general Eduardo Alberto Then por darme la oportunidad, con quien me comprometo a trabajar por el fortalecimiento de la seguridad ciudadana” expresó.

La oficial superior desempeñará su nuevo cargo al lado del general de brigada Francisco Romer López, director regional de Z-45, en sustitución del coronel Orlando A. Báez Severino, quien actualmente dirige la Dirección Regional Santo Domingo Oriental (Z-51).

Antonia De La Cruz, conocida también como la dama de hierro policial, es licenciada en Derecho, además ha realizado diversos cursos y diplomados complementarios a su carrera, así como cursos y especialidades en materia policial, que han contribuido a su capacidad gerencial y operativa.

La misma ha ocupado otros importantes cargos dentro de la institución, entre los que se encuentran comandante de los departamentos policiales Villa Altagracia, Protección a la Mujer, Abuso Sexuales, Contra Motines y Control del Crimen en Tiempo Real.

Ha sido comandante de la Cárceles Modelo Najayo Mujeres y Baní, así como también ha desempeñado funciones como inspectora de la Dirección de Prevención, DICRIM, Santo Domingo Oriental Z-51, Anti pandilla, Policía Comunitaria y recientemente en la Dirección Especializada de Protección a la Mujer y Violencia Intrafamiliar.

Además, forma parte de la estructura de la Procuraduría General de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, designada como jueza de atención permanente, mediante la orden judicial No 161-21, emitida por el presidente Luis Abinader Corona.


Por Aniana Guzmán
Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 16 enero 2022.-

Con motivo de al inicio del año nuevo, la Fundación Princesas del Siglo 21 (PS21), realizó encuentro para estrechar lazos entre sus miembros y dar gracias a Dios por los logros alcanzados el año pasado.

El pasado sábado 08 de enero, en las instalaciones del Restaurante “Il Capuccino”, la directiva de la Fundación, así como una importante representación de estas mujeres activistas y comunitarias de la sociedad actual dominicana se dieron cita para dar gracias a Dios y estrechar los lazos que unen a cada una de estas mujeres profesionales que ponen en alto el nombre de nuestro país en todas las esferas.

En un ambiente lleno de alegría, pero sobre todo la calidad y la calidez de quienes fueron parte, en el encuentro donde la presidenta de la Fundación, la Lic. Celines Madera dijo sentirse muy feliz y agradecida, por el apoyo que le han brindado las demás princesas en cada proyecto del 2021 y en los futuros proyectos que desde ya la fundación está trabajando para este 2022. La actividad conto con la presencia de destacadas personalidades entre ellas: Verónica Sesión, quien es fundadora del gremio y gestora cultural de nuestro país de larga data, la Lic. Aniana Guzmán, destacada comunicadora y activista, la Lic. Digna Paulino, destacada coach y conferencista internacional en temas de Liderazgo, Finanzas y Emprendimiento, también estuvo presente la Lic. Maritza Botier, Abogada y Catedrático Universitaria así como las vicealcaldesa Vianela Galván, del municipio de Sabana Yegua y la vicealcaldesa del municipio de Boca Chica, Maria De León Castro, ambas interesadas en que la mujer de sus municipios tenga acceso a mejorar su calidad de vida.

La Fundación “Princesa del Siglo XI” es una organización sin fines de lucro que busca la formación integral en valores de la mujer dominicana. La entidad está compuesta por mujeres profesionales y emprendedoras, y cuenta con sedes, además de este país, en Puerto Rico, Venezuela, México, Colombia y Perú.

Actualmente, PS21 cuenta con más de diez años de identidad pública, y cuenta con la asesoría destacadas personalidades entre ellas el presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Román Andrés Jaques Liranzo, el Honorable Embajador de Guatemala en la República Dominicana, Rudy Armando Coxaj López y su esposa Rossy Rivera de Coxaj (presidenta de la Asociación de Damas Diplomáticas de Republica Dominicana), entre otros dominicanos y dominicanas destacadas dentro y fuera de nuestra nación.

“Princesa del Siglo XI”, augura unos años de bendiciones y éxitos para toda la República Dominicana a pesar de la actual pandemia producto del COVID 19, pues como sus miembros expresaron, “confiamos en la poderosa manos de Dios que nos ha traído hasta el día de hoy para dar gracias por su cuidado y protección”

Para más información de la Fundación puede seguir a la fundación en las redes sociales como @princesasdelsiglo21

viernes, 14 de enero de 2022

Puerto Rio Haina, Rep. Dom. / Diario Azua / 14 enero 2022.-

El director ejecutivo de la Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM), Jean Luis Rodríguez, inauguró este viernes una estación de carga para vehículos eléctricos, donado por la empresa Peynado G.A, en la persona de su presidente el señor Jacinto Peynado, con lo que busca fortalecer su política de eficientización y buen uso de los recursos naturales.

Jean Luis Rodríguez sostuvo que con la implementación del cargador eléctrico se refuerza el compromiso y la entrega de la Autoridad Portuaria de ser una institución amigable al medio ambiente.

“Hoy en día somos más conscientes de la importancia del cuidado del medio ambiente y lo necesario de establecer procesos y tecnología más limpia para lograr un planeta sostenible. Es por esto que en Autoridad Portuaria Dominicana implementamos una serie de acciones que ahora son reforzadas con la instalación de este cargador eléctrico, una innovación que en el futuro será de uso cotidiano”, aseguró Rodríguez.

Al agradecer el apoyo de la empresa Peynado G.A a APORDOM, Rodríguez dijo que: “Quiero reiterar mi agradecimiento a Jacintico por el apoyo hacia nuestra institución, de donarnos este cargador que será de mucha utilidad, y sigue demostrando y reafirmando que la Autoridad Portuaria está cambiando”.

En tanto, Jacinto Peynado, presidente de Peynado G.A y representante de la marcha Porsche en el país, reiteró su responsabilidad social de propiciar en sus empresas y otras instituciones el uso de energía renovable.

“Queríamos poner este granito de arena y hacer esta donación a una institución que para nosotros es una institución ejemplo ahora mismo, porque hemos visto todos los cambios que ha habido, enfatizó Peynado.

Para la demostración del cargador la empresa Peynado GA prestó uno de sus vehículos, el cual sirvió de modelo en la puesta en funcionamiento de la estación de suministro de energía eléctrica.

“Porsche ha querido, responsablemente, ayudar a países como República Dominicana, y a instituciones que realmente están haciendo un cambio en su política medioambiental con esta donación a través de nosotros que somos sus representantes en el país, aseguró.

En el acto, el director ejecutivo de APORDOM, Jean Luis Rodríguez, también entregó una flotilla de vehículos nuevos al departamento de transportación, compuesta por dos camionetas marca Chevrolet Colorado y dos minibuses Nissan, para apoyar la ruta de trasportación lo que permitirá que más de un centenar de colaboradores puedan llegar a su hogar de formas más cómoda y segura, así como nuevos uniformes e indumentarias para los colaboradores del área.

Sobre Autoridad Portuaria Dominicana

La Autoridad Portuaria Dominicana fue fundada el 17 de diciembre de 1970 constituyéndose en el organismo regulador del sistema portuario nacional; Es su tarea dirigir y administrar los puertos marítimos e incrementar el comercio internacional del país.
Empresarios no saciados con la entrega de las EGEs con la capitalización, desacreditaron la central, para que se la entreguen

Hace un llamado al Senado de la República, que asume su rol fiscalizador y rechace aprobación hecha en la Cámara de Diputados

Falta de auditoría de costo construcción y desconocimiento de su valor real fue un plan para entregar la termoeléctrica

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 14 enero 2022.-

La Alianza Dominicana Contra la Corrupción, ADOCCO, calificó el fideicomiso que entrega al sector privado la operación y manejo financiero de la Central Termoeléctrica Punta Catalina, como el mayor despojo de los bienes del Estado que a su vez son los bienes del pueblo dominicano, por lo que hizo un llamado a los senadores que ejerzan su función de fiscalización y rechacen el proyecto aprobado por la Cámara de Diputados, proyecto que fue aprobado sin que muchos de los que tuvieron presentes no le dieron lectura.

“Bajo el subterfugio del fideicomiso y Alianza Público-Privada, le ha sido entregada la central Punta Catalina, al sector privado, en un total abandono de la función de fiscalización y representación del Congreso Nacional, corresponderá al Tribunal Constitucional, hacer su tarea”, dijo Julio César De la Rosa Tiburcio, presidente de la organización de la sociedad civil, al tiempo de preguntarse, si la central termoeléctrica se instaló para suplir las deficiencias en el sistema eléctrico nacional, para no seguir dependiendo de los generadores privados, estando la misma en funcionamiento y sirviendo energía permanente, no vemos las razones para cederla, que no sea la de favorecer un sector que desacredito siempre la ejecución de la obra.

La falta de una auditoría de costo de la construcción de la central, que establezca si esta fue o no sobrevaluada, para establecer el valor de mercado, constituye un acto de corrupción, ya que está siendo entregado un bien público, sin saber su valor real, dejado a la apreciación de los que tendrán el manejo total, como se desprende del contrato remitido al Congreso Nacional y aprobado por la Cámara de Diputados, una acción cuyo responsable es el ministro de Energía y Minas y jefe del sector eléctrico, en proceso de liquidación, violando la Constitución y la ley 125-01 entre otras normativas de la administración pública.

El Estado Dominicano, a través de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales, CDEEE, mediante el decreto 538-21, que otorga poderes plenos al ministro Antonio Almonte, establece la constitución de un fideicomiso público e irrevocable, de administración, inversión fuente de pago y oferta pública denominado Fideicomiso, CTPC, transfiriendo de inmediato las facilidades y equipos que componen Punta Catalina incluyendo dos unidades de generación eléctrica con una capacidad neta garantizada de 337.39 MW cada una cada una, un muelle carbonero con una capacidad máxima de ochenta mil (80,000) toneladas, sistemas de descarga y almacenamiento de carbón completamente cerrados, depósito de cenizas, almacén central para repuestos, planta de producción de agua, planta de tratamiento de aguas residuales y subestaciones eléctricas de trescientos cuarenta y cinco kilovatios (345 kV) y de ciento treinta y ocho kilovatios (138 kV), a un costo nominal de 2,340,537,571.18 dólares.

Entre otras propiedades, entre la que se encuentran, todos los vehículos “carros, camionetas, camiones, autobuses, grúas, tractores, volquetas, entre otros”, propiedad de la CDEEE y asignados a la Central Termoeléctrica, cuyo valor total de adquisición consolidado asciende a la suma RD$166,416,258.70, los inmuebles de la termoeléctrica, que poseen un valor ascendente a 6,991,924.09 de dólares, “conforme lo establecido en el Contrato de Compraventa de Inmuebles y Cancelación de Enfiteusis por Consolidación de Derechos Reales No. 076/2020 de fecha (9) del mes de marzo del año dos mil veinte (2020)”, cuatro inmuebles ubicados en Baní, provincia Peravia, con extensión superficial de 1,017,635.66 Mts2.

Cabe señalar que los bienes propiedad de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales, CDEEE, están siendo transferidos, sin que se haya derogado el artículo 138 de la Ley 125-01, que la crea, siendo liquidada, por mandato del decreto 342-20 del 16 de agosto del año 2020, constituyendo una violación a la Constitución y la norma.
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas ( Atom )

Diario Azua TV

DIARIO AZUA TV

Video Destacado

Fernando Custodio: Director, Correo: diarioazua@gmail.com

Con la tecnología de Blogger.

Diversión

Las Mejores

  • Una Sociedad Retorcida
    Por: Germán Robles Quiñones / Diario Azua / 10 agosto 2023.- Dos grandes pensadores expusieron su visión sobre la maldad humana; el primer...
  • Un caramelo envenenado
      Por Fernando Suero  Santo Domingo, Rep. Dom. / 22 julio 2023.- De seguro que usted, habrá escuchado cientos o quizás, miles de veces, esta...
  • Entérate NY
    Por Ramón Mercedes Diario Azua / 10 octubre 2022.- PERIODISMO INFORMATIVO Y CRÍTICO AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD ►No es lo mismo llamar al d...
  • Entérate NY
    PERIODISMO INFORMATIVO Y CRÍTICO AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD Por Ramón Mercedes Diario Azua / 09 junio 2024.- ►El PLD: Los llamados sabiólog...
  • Aberración consular
    Por Omar Nivar Diario Azua / 13 septiembre 2023.- Los nombramientos consulares son los cargos más apetecidos en muchos países de América Lat...
  • Desarrollo verdadero
         Por Narciso Isa Conde Diario Azua / 04 noviembre 2024.- El verdadero desarrollo no es simplemente un buen porcentaje de crecimiento de ...
  • Feliz cumpleaños
    Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua /14 agosto 2023.-  Este 14 de agosto de un año reciente nació la niña la niña Francisca González, hoy...
  • MAS realiza Segunda Convención Ordinaria General de delegados Juan Pablo Duarte y aprueba importantes resoluciones estatutarias y políticas
    Diario Azua Santo Domingo, Rep. Dom. / 21 julio 2025.-  La Segunda Convención Ordinaria General Juan Pablo Duarte, celebrada con la particip...
  • Ministerio Público acusa a miembros de una supuesta red por estafa de más de 124 millones pesos
      El grupo logró captar recursos económicos en perjuicio de 192 personas con falsas promesas de inversión rentable Diario Azua Santo Domingo...
  • Hegemonía demovimiento periodístico Marcelino Vega peligra
    Por:Víctor Peña Diario Azua / 21 julio 2025.- Por primera vez en muchos años estamos viendo una fuerte pugna dentro de la estructura del mov...

Contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Periodismo Digital

Patrocinadores

Editorial

Lo último

Secciones

  • Azua
  • AzuaDeportes
  • Cinecultura
  • Deportes
  • EconTurismo
  • Editorial
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Nosotros
  • Nueva York
  • Opinión
  • Policiales
  • politica
  • Política
  • Portada
  • Publicidad
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Optimun

Curso de Camarógrafo


Copyright © 2015 Noticias de Azua All Right Reserved