Titulares

Social Buttons

Noticias de Azua

Publicidad

Dropdown Menu

  • Home
  • Actualidad
  • Nacionales
    • Deportes
    • Salud
    • Opinión
    • Videos
    • Sociales
    • Portada
  • Contacto
  • Nosotros
    • New York
    • Cine
    • Policiales
  • Política
  • Internacionales

lunes, 13 de diciembre de 2021

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 13 diciembre 2021.-

El ex presidente del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), Oscar López Reyes, opinó que mientras autodenominados “comunicadores” pierden confianza, el Ministerio Público acrecienta su credibilidad, y dijo que la práctica está demostrando que los que sustraigan los recursos del patrimonio estatal cruzarán por la guillotina de la desvinculación oficial y, en primera instancia, puestos al desnudo en los auditorios colectivos.

Al exponer este sábado ante más de dos docenas de periodistas de todo el país que trabajarán en la Agencia Dominicana de Prensa (ADPRESS), el catedrático y autor de 23 libros exhortó a sus colegas y a la población a respaldar a la Procuraduría General de la República (PGR) en su batida contra la corrupción pasada y la que se registre en el presente.

“El chantaje, las falsedades y manipulaciones de usurpadores mediáticos, las deficiencias profesionales y el libertinaje de emisores digitales crujen como Cow-boys o baqueros sin credenciales, en tanto que la PGR se crece con la presentación de expedientes robustos”.

El profesor López Reyes sostuvo que la inmensa mayoría de los dominicanos cree en las imputaciones formuladas por el Ministerio Público, que son verdaderamente escandalosas y refrendadas por jueces que dictan prisión preventiva y otras medidas de coerción, derrumbando las escaramuzas de abogados que piensan en lo pecuniario y no en la Nación.

El taller para corresponsales de ADPREES efectuado en un salón del Colegio Médico Dominicano fue presidido por Luis M. Cárdenas y Angel Puello, coordinador y directivo del proyecto, y en el mismo también intervinieron Juan Manuel García, ex director del desaparecido Centro de Información Gubernamental, y Osvaldo Soriano, productor de la revista semanal de noticias TV Pulso Nacional.

El dos veces presidente de la Asociación Dominicana de Escuelas de Comunicación Social (ADECOMRD) pidió a los integrantes de la agencia que oficialmente será presentada el próximo año que defiendan a su República Dominicana de la embestida de los desfasados organismos internacionales y los enemigos internos de la patria forjada por Juan Pablo Duarte.

El catedrático López Reyes indicó que el libertinaje, el exceso y las falsas informaciones están destruyendo los cimientos de la sociedad y la honra de personas, y que las cámaras legislativas están creando más dificultades con el conocimiento de una variedad de propuestas de leyes contradictorias, aisladas y absurdas.

Indicó que se impone la creación por parte del Poder Ejecutivo de una Gran Comisión multisectorial y transdisciplinaria, que discuta con amplitud democrática leyes sobre el derecho a la comunicación, audiovisual y espectáculos, digital, publicidad estatal, publicidad privada, colegiación periodística obligatoria como lo consigna la Constitución del 2010 y proponga la modificación de las leyes de libre acceso a la información y de telecomunicaciones.

Dijo que, más que por abogados vinculados a intereses mercuriales, la Gran Comisión debe ser integrada por dirigentes gremiales y profesores de comunicación social; especialistas en nuevas tecnologías, autoridades universitarias, investigadores, psicólogos y psiquiatras.

“Los abogados y legisladores en la presentación y discusión de las nuevas disposiciones legales se confunden cuando plasman los conceptos libertad de imprenta, libertad de prensa, libre expresión y difusión del pensamiento, libertad de información, derecho a la comunicación, publicidad, privacidad e intimidad, etc.”, expuso.
Autoridades Academicas de la Uniremhos

Santo Domingo, Rep. Dom. / 13 diciembre 2021.-

Con gran regocijo la Universidad Eugenio María de Hostos (Uniremhos) celebró el pasado viernes su Quincuagésima Tercera Graduación Ordinaria, en la que 361 nuevos profesionales de distintas carreras de grados y posgrado fueron investidos de manera virtual.

De los 361 graduandos que egresan de esta ceremonia, 238 corresponden a la carrera de Enfermería, 27 de Contabilidad, 19 de Mercadotecnia, 19 de Administración de Empresas, 16 de Derecho, 8 de Odontología, 8 de Sistemas Computacionales, 7 de Educación mención Básica, 5 de Educación mención Ciencias Sociales, 4 de Educación mención Filosofía y Letras, 3 de Educación mención Inicial, 2 de Educación mención Física y Matemáticas, 1 de Medicina, y 4 de la Maestría en Salud Pública.

El rector de la Casa de Altos Estudios, Dr. Wady Ramírez, expresó en su discurso central: “Ustedes, nuevos egresados de la Uniremhos son una sólida ejemplificación de esperanza, resistencia y persistencia… sigan adelante alcanzando nuevas metas, motivando a otros a cumplir sus sueños y poniendo el nombre de su alma mater en alto.

En nombre de sus compañeros habló Flor Morba Lazala, graduanda de honor Summa Cum Laude de la carrera Administración de Empresas, quien instó a sus compañeros a seguir formándose y convertirse en profesionales dignos de representar a su alma mater en la sociedad, con altura, ética y responsabilidad.

El acto de ceremonia virtual estuvo encabezado por el Rector, Dr. Wady Ramírez, Ing. Yocasta Mañón, Vicerrectora Administrativa, Dr. Félix Farías, director del Campus San Cristóbal y la Dra. Fátima Hernández, Vicerrectora Académica.

El evento vanguardista e innovador permitió a todos los estudiantes, familiares, amigos y comunidad académica en general, unirse de manera virtual a través del canal de YouTube oficial de la Universidad para la transmisión del acto.

En el marco de la celebración, la Universidad Eugenio María de Hostos concluyó con éxito el proceso de Evaluación Quinquenal del Ministerio de Educación Superior Ciencia y Tecnología (MESCyT), donde la Uniremhos pudo reafirmar su compromiso con la excelencia académica y el aseguramiento de la calidad en el ejercicio de sus labores dentro del sistema de educación superior.--
Por Mercedes Castillo
Diario Azua / 13 diciembre 2021.-

La comunicación social es multidisciplinaria. Tiene la misión de estudiar el impacto de las diferentes disciplinas que intervienen en los procesos comunicacionales, su entornos. Entre ellas, la psicología, sociología, semiología, nuevas tecnologías, estrategias de comunicación, comunicación política, el lenguaje en que se dicen las cosas y las formas en que se presentan entre otras. Estudiar y profundizar también, sus especialidades,( periodismo, relaciones públicas, publicidad, cine, etc,). Así mismo, estudiar sus formas y contenidos, interpretaciones, tratamiento, medios de comunicación, connotaciones, denostaciones ,es decir lo oculto del mensaje.

El periodismo, es la actividad profesional de la comunicación social principal, pues tiene la misión de buscar, obtener, tratar, interpretar y difundir las informaciones a través de la prensa, radio, televisión, medios digitales y redes sociales. Y el periodista es el profesional por excelencia de la comunicación social.

El periodista hace la noticia, la entrevista periodistica, el reportaje informativo, de interés humano y de profundidad, analiza y comenta la noticia, opina del hecho o de varios sucesos a través del artículo de opinión, la columna periodística, del comentario y del editorial, lo difunde por los diversos medios de comunicación social. Su misión es informar, orientar y educar a la sociedad por medio de la diversa forma de ejercer la información pública de actualidad, que es el periodismo.

Ningún otro profesional de la comunicación social tiene la misión, dimensión y responsabilidad social del periodista en la sociedad, y con un ejercicio profesional apegado a la ética periodística, para lograr la veracidad de la información. Solo así podrá ofrecerle un servicio público de calidad a la sociedad.

Queda claro, que toda persona, que sin ser periodista de profesión, realizan programas de noticias, comentarios de la noticia, entrevista periodística, reportaje entre otros, están incursionando en el periodismo, sin estar facultado para su ejercicio profesional.

Otros comunicadores sociales:
Las relaciones públicas,

Las relaciones públicas es la actividad profesional cuyo fin es mediante gestiones personales o con el empleo de las técnicas de difusión y comunicación se informa sobre personas, empresas, instituciones, etc, tratando de prestigiar y captar voluntades a su favor. El relacionista público es la persona que se desempeña en las relaciones públicas. ( RAE)

La publicidad

Tiene que ver con el proceso de divulgación de noticias o anuncios comerciales para atraer a posibles compradores, espectadores, usuarios, etc. Quienes se dedican a dicha labor y crear sus contenidos son publicistas.

El locutor, (ra)

De acuerdo a la Real Academia de la Lengua (RAE) el locutor o locutora es la persona que tiene por oficio hablar por radio o televisión para dar noticias, presentar programas, etc.

El productor y realizador de radio y televisión es un comunicador que produce con apoyo financiero obras, proyectos, propuestas para televisión, radio, cine con la finalidad de divulgar, comunicar.

Todos son comunicadores sociales, porque comunican mensajes por los medios de comunicación, pero no todos los comunicadores son periodistas. El periodista es el comunicador más completo y diverso. En hora buena.


_Día Nacional del Ciego, 13 de diciembre del 2021_

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 13 diciembre 2021.-

En marco del Día Nacional del Ciego, este lunes, el oftalmólogo del hospital doctor Francisco Moscoso Puello, Wilfredo Rivera, recomienda evaluaciones periódicas por un médico especialista.

El profesional del hospital que dirige el doctor Enmanuel Silverio entiende que esa medida preventiva debe contar con exámenes regulares de la visión, inclusive desde la infancia a fin de diagnosticar y tratar a tiempo cualquier enfermedad.

"Enfermedades como ambliopía, también conocida como ojo perezoso, que se presenta con relativa frecuencia en la infancia, y que se produce cuando la visión en uno o ambos ojos no se desarrolla correctamente, y puede ocurrir, entre otras cosas, debido a errores refractivos", manifiesta el doctor.

Rivera explica que aproximadamente el 80 por ciento de todos los casos de visión deficiente a nivel mundial, se consideran evitables.

El oftalmólogo sostiene que las principales causas de ceguera y discapacidad visual son la catarata, el glaucoma, la retinopatía diabética y la degeneración macular relacionada con la edad y la del prematuro, entre otras.

Con respecto al Día Nacional del Ciego, entiende que con esta conmemoración se busca resaltar la importancia de la inclusión y la necesidad de abrir más oportunidades para las personas con discapacidad visual, así como llamar la atención sobre la necesidad de la prevención de la ceguera.

Todos los jueves se desarrolla la consulta de optometría en el Moscoso Puello, una especie de jornada permanente de evaluación y diagnóstico de problemas visuales. De acuerdo a la disponibilidad, los pacientes evaluados por los oftalmólogos y optómetras reciben monturas y medicamentos.

Los interesados en participar en estos operativos pueden inscribirse en los stands de atención al usuario del centro para o llamar al número 809-681-7828 extensión 1.

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 13 diciembre 2021.-

El Director General del Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico (PROMESE/CAL), ingeniero Adolfo Pérez de León, afirmó que las farmacias del pueblo están cumpliendo con su rol de llevar medicamentos de buena calidad, bajos precios, acceso oportuno y racional a la población, lo cual impacta todos los meses a más de cuatro millones de dominicanos.

Entrevistado por el periodista Federico Méndez, en el programa Esferas de Poder, que se transmite los domingos de 8:00 a 9:00 de la mañana, por RNN Canal 27, aseguró que las farmacias del pueblo cerrarán el 2021 con ventas de medicamentos superiores a los RD$1,000 millones.

“Nosotros hemos hecho diferentes estudios y podemos garantizar que más de cuatro millones de dominicanos y dominicanas asisten todos los meses y son impactados de manera positiva por las farmacias del pueblo”, recalcó.

Manifestó que PROMESE/CAL está trabajando de manera intensa, permanente, con mucho entusiasmo y un alto sentido de responsabilidad, para garantizar que los medicamentos estén en las farmacias y hospitales públicos.

“Estamos trabajando intensamente para mejorar cada día el abastecimiento de medicamentos, de insumos médicos, en todo el sistema público de salud, en los hospitales públicos, en las unidades de atención primaria, en las farmacias del pueblo”, subrayó.

El funcionario indicó que actualmente existen 595 farmacias del pueblo, de las cuales se han puesto en funcionamiento 47 en 15 meses que lleva la gestión del presidente Luis Abinader, en lugares donde no había la posibilidad de que los usuarios adquieran medicamentos.

Espera que en el 2022 supere el número de nuevas farmacias del pueblo abiertas en el 2021, como parte de la política del gobierno de contribuir a que los más necesitados tengan acceso a medicamentos baratos y de buena calidad.

Pérez dijo que PROMESE/CAL está garantizando el abastecimiento a esas farmacias y que, a pesar de que se está cumpliendo el cronograma de entrega de fármacos, en las últimas semanas se ha producido un inusitado aumento en la demanda de medicamentos.

“Eso nos obliga a tener que reforzar el tema de las entregas, para garantizar que una vez se terminen los medicamentos puedan ser colocados nuevamente allí y continuar la venta, porque de eso se trata la gestión, son inventarios que son dinámicos”, adujo.

Pérez de León sostuvo que se están desplegando operativos muy robustos en los últimos días para garantizar que las farmacias del pueblo que han agotado inventarios puedan renovarse y estar a disposición de que la gente pueda adquirir sus medicamentos en el momento necesario.

“Estamos haciendo una labor titánica para garantizar el abastecimiento en estos tiempos de pandemia, que sabemos que son tiempos difíciles porque la pandemia del Covid-19 no solamente ha impactado la salud, no solamente impacta la economía, sino que el transporte, el comercio mundial ha sido severamente afectado”, argumentó.

Planteó que todas las cadenas de abastecimiento han sido afectadas por la pandemia, como son los fletes de los contenedores de cargas desde China y La India, donde se facturan los medicamentos que se venden en Latinoamérica.

Especificó que esos fletes de contenedores han subido de entre US$2,000 y RD$3,000 a US$17,500 y hasta US$20,000.

“También hemos visto como el tiempo de un contenedor, que antes tardaba 35 días para llegar a República Dominicana, ahora está tardando cuatro y hasta cinco meses”, acotó.

El funcionario dijo que todos esos factores trastornan la cadena de abastecimiento y los suministros de los suplidores de medicamentos.


-Retiene cuatro motocicletas.

Por Luis Félix Rodríguez de la Cruz
Bonao, Monseñor Nouel, Rep. Dom. / Diario Azua / 13 diciembre 2021.-

Miembros de la Dirección Regional Cibao Sur de la Policía y el Ministerio Público efectuaron la intervención en unos terrenos privados en el sector El Ocho del municipio Bonao, los cuales ocho presuntos invasores pretendían ocupar de manera ilegal, quienes por esa acción delictiva tienen orden de arresto en su contra.

La intervención de las autoridades se produjo luego que la Policía, en calidad de auxiliar de la justicia, dio cumplimiento a la denuncia interpuesta por los señores Fermín De Jesús Hernández Almonte y Gladis María Collado de Hernández, propietarios de dichos solares.

En la denuncia se estableció que los terrenos eran ocupados por unos tales Valentín, Junior, El Mello, Martín, El Jabao, Papolo, Alex y el hijo de Tito Nieve, a quienes la Oficina Judicial de Atención Permanente de la provincia Monseñor Nouel dictó orden de arresto por presunta violación de la Ley 68-59, sobre violación de propiedad.

En el lugar intervenido los agentes policiales ocuparon las motocicletas marca Z3000, modelo CG-150, de colores verde y marrón, así como también las pasolas marcas Kimco, modelo Agility 125, color rojo y Suzuki, modelo AN125HK, color negro, que dejaron abandonadas los presuntos invasores al notar la presencia policial.

Dichas motocicletas fueron trasladadas a la base policial de la Dirección Regional Sur para fines de investigación y ser debidamente depuradas.

En cuanto a los nombrados Valentín, Junior, El Mello, Martín, El Jabao, Papolo, Alex y el hijo de Tito Nieve, la policía les hace el llamado a qué se entreguen para ser puestos a disposición del Ministerio Público.

Por Emilia Santos Frías
Diario Azua / 13 diciembre 2021.-

“La puerta de la felicidad se abre hacia fuera, cuando más se quiere abrir hacia adentro, más se cierra”, afirmaba Viktor Emil Frankl, psiquiatra fundador de la logoterapia (psicoterapia que propone, que la voluntad de sentido es la motivación primaria del ser humano,) y del análisis existencial (centrado en torno a la persona y su relación al mundo, o sea, a la otra persona).

La afirmación de Frankl, retumbó en mi mente este fin de semana ante la exhortación emitida por el papa Francisco, concerniente a ejercitar una vida de servicio hacia los grupos vulnerabilizados socialmente; las personas más necesitadas de nuestra sociedad. Una recomendación que aplaudo y concuerdo con que, al hacerlo emulamos al Dios hombre.

El papa Francisco también aconsejó no dejarnos contaminar por el consumismo y la indiferencia. Excelentes propuestas, justo hoy, que tantas personas sufren en el mundo, a consecuencia de la pandemia. No compres tantos regalos, tantas cosas materiales. Este año, regala tu compañía, tu amor, tu servicio. Es más valioso.

“No vivamos una Navidad falsa y comercial. Dejémonos envolver por la cercanía de Dios", recalcó el prelado de la iglesia católica, al inferir que las luces del árbol de Navidad deben recordarnos a Jesús, porque la luz de su amor sigue brillando en el mundo, está con nosotros y nos pide cuidar de nuestros semejantes, especialmente de las personas frágiles, esas que la pandemia ha marginado aún más.

Abrazo este consejo, ante los desafíos que tiene la humanidad para combatir la pobreza, el hambre, las desigualdades y exclusiones. Asimismo, la falta de garantía de derechos fundamentales, el fenómeno de la migración internacional. Erradicar la trata de personas; formular estrategias efectivas y humanizantes de controles fronterizos, calidad y humanizacion en la emergencia sanitaria, en fin, cumplir objetivos de desarrollo sostenibles a nivel mundial, entre otros.

Es por eso, que también quiero motivarte a que ¡aproveches la Navidad para servir!, y al mismo tiempo, podamos vivir una vida de servicio durante todo el año. Tener el servicio como estilo de vida, que podamos ayudar, compartir, colaborar y contribuir con los demás, ya sea, desde nuestro lugar de trabajo, hogar, espacios de recreación o esparcimiento..., en todo nuestro andar.

Cuando servimos a los demás, fomentalecemos con nuestras acciones, valores y actitudes en quienes nos rodean, y estos, defiende derechos humanos, por tanto, impiden que se viole nuestros bienestar y prerrogativas. Nuestros desafíos actuales son demasiados, pero con acciones de humanidad y de servicio, hacemos aportes a la reducción de la desigualdad social; el desempleo, al fortalecimiento de la democracia para que sea plena; a la reversión del cambio climático, por tanto, a la reducción de la contaminación mundial; a la pobreza y el hambre.

Asimismo, al creciente sentimiento anti-inmigración, racismo, xenofobia e intolerancia. Además, a la escasez de recursos económicos, naturales, tangibles, renovables, y de otra índole, que tantos trastornos mentales está provocando después de la llegada de la Covid-19, ¡aunque usted no lo crea!.

La época de Navidad, es un tiempo que siempre será propicio para hacer cambios que nos conduzcan a obtener felicidad, y servir es un camino que produce grandes satisfacciones. !Comencemos por ser una persona más honesta, empática, comunicativa, afectuosa y solidaria con las demás!.

Busquemos ayudar en esta época. Recuerda que “cuando servimos a los demás, también servimos a Dios”, dice Mateo 25:31–46. Por eso, hay que estar dispuesto a consolar a quien necesita consuelo. “No nos cansemos de hacer el bien, porque a su tiempo segaremos, sino desmayamos”. Nos dice Pablo en Gálatas, 6:9.

Hasta la próxima.

santosemili@gmail.com
La autora reside en Santo Domingo
Es educadora, periodista, abogada y locutora.

 

Por Alfredo Cruz Polanco 
(alfredocruzpolanco@gmail.com)
Diario Azua / 13 diciembre 2021.-

En todos los gobiernos se encienden muchas alertas y alarmas sobre la comisión de actos de corrupción administrativa, que muchas veces, por permisividad, complicidad o conveniencia política, se pasan por alto, pues los autores no son investigados, suspendidos ni sometidos, a pesar del rumor público y de estos exhibir públicamente los bienes distraídos, constituyendo una especie de “laissez faire”, esto es, dejar hacer, dejar pasar.

Hacemos estos señalamientos por los distintos actos de corrupción descubiertos recientemente, entre ellos, el dela “Operación Coral” 5G, en la que están involucrados varios oficiales de altos rangos de los distintos organismos de la seguridad del Estado, los cuales acumularon grandes bienes y fortunas, sin que sus superiores, aun conociendo su salario, pudieron observarlo.

Otra alerta de corrupción, que ya es una antigua rutina, fue la detención del nacional haitiano Erwin Pierre Louis con 92 pasaportes de ese país y 11 mil dólares, los cuales serían visados en el consulado dominicano de Juana Méndez, cuyo consulado otorga unas 80 visas diarias, a un costo de 200 dólares. Por este hecho fue desvinculado José Valenzuela Arias, cónsul de esa localidad.

A estas acciones corruptas se debe la gran cantidad de nacionales haitianos y mujeres embarazadas que diariamente emigran hacia nuestro país. Fueron visados más de 90 mil estudiantes universitarios, pero en nuestras universidades solo aparecen matriculados unos 9 mil. Todo ese dinero, al igual que el de los demás consulados, va a parar a los bolsillos de los cónsules designados, no a la Cuenta Única del Tesoro Nacional. Este hecho viola la Ley 155-17 contra el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo y el gobierno no debe contribuir con dicha violación.

A los cónsules ubicados en Haití hay que prestarles mucha atención, pues se manejan con muchas irregularidades, pues lo único que les interesa es vender visados, sin escrúpulos ni pudor, sin importarles el daño y los graves problemas sociales que les provocan al país: insalubridad, desempleo, atenciones a embarazadas, inseguridad, arrabalización y contaminación del medio ambiente, entre otros.

Señor Presidente Luis Abinader. Los problemas de corrupción de los consulados no se resuelven cancelando cónsules; es transparentando los ingresos provenientes de los visados, los cuales no llegan a las arcas del Estado Dominicano.

Cuando nos correspondió formar parte del pleno de la Cámara de Cuentas de la República, solicitamos muchas veces y publicamos varios artículos para que se estableciera este control, tal como se hace para la obtención y renovación de un pasaporte, para las licencias de conducir, de armas de fuego y de los pagos a la Dirección General de Impuestos Internos, mediante la adquisición de un comprobante en el Banco de Reservas.

El Estado Dominicano está dejando de percibir anualmente miles de millones de pesos por falta de transparentar esos y otros recursos, necesarios para poder enfrentar la demanda de obras y servicios, la deuda social acumulada, la cual venimos arrastrando desde tiempos inmemorables y la deuda pública consolidada, que ya sobrepasa el 70 % del PIB.

Aunque la Reforma Fiscal fue dejada sin efecto, urge corregir las distorsiones existentes en nuestro sistema tributario. Para esto solo se requiere de voluntad política. Desde que los cónsules sean designados por un sueldo, muy pocos aspirarán a esa posición. Sería un gran aporte a la lucha mundial contra la corrupción. Que así sea.

El autor es Contador Público Autorizado y Máster en Relaciones Internacionales

Por Ramón Mercedes
Nueva York / Diario Azua / 13 diciembre 2021.-

Varias leyes entrarán en vigencia en este estado de Nueva York durante el 2022. Decenas de miles de empleados dominicanos, al igual que otras etnias, que laboran en diferentes áreas en las 62 ciudades se beneficiarán.

Primera: La licencia familiar remunerada donde los empleados calificados que trabajan al menos 5 días a la semana pueden tomar un máximo de 60 días de licencia por año.

Los beneficios del Permiso Familiar Pagado proporcionan hasta 12 semanas de tiempo libre parcialmente pagado junto con protección laboral. Entrará en vigencia el 1 de enero.

Segunda: El robo de salario sigue siendo un flagelo en NY, en especial en la industria de la construcción.

Sin embargo, tras la presión de los defensores de los inmigrantes, la ley SB 2766C / AB 3350A obliga a que los contratistas generales sean responsables de los salarios, beneficios o complementos salariales adeudados a los trabajadores de la construcción por los subcontratistas.

Los contratistas y subcontratistas deben proporcionar registros de nómina de todos los empleados que proporcionan mano de obra en un proyecto. El no proporcionar los registros a tiempo será motivo para que un contratista retenga los pagos adeudados a un subcontratista en cualquier nivel. Entrará en efecto el 4 de enero.

Tercera: El acceso a instalaciones sanitarias para los trabajadores de entrega de alimentos. La ley requeriría que las solicitudes de entrega de alimentos incluyan una disposición en los contratos con los restaurantes que les exija que pongan a disposición sus baños para el uso de los trabajadores de entrega. Entrará en vigencia el 24 de enero.

Cuarta: La ley sobre propina. Para cada pedido realizado en una plataforma de entrega de alimentos, la ley prohíbe que una aplicación de entrega de alimentos solicite una propina a un cliente a menos que revele la cantidad que se entrega al trabajador de reparto; y la forma en que se proporcionan las propinas, ya sea de inmediato o no, y en efectivo o no.

Esta información debe proporcionarse antes o al mismo tiempo que se solicita la propina. Las aplicaciones deberán notificar a los trabajadores si se agregó una propina, la cantidad o si se realizó un cambio.

Cada día se requeriría que se informe al trabajador la compensación total y las gratificaciones ganadas en el día anterior. Entrará en efecto el 24 de enero.

Quinta: La ley prohibirá a los servicios de entrega de alimentos de terceros cobrar a los establecimientos de servicio de alimentos más del 15% por pedido para la entrega y más del 5% por pedido para todas las demás tarifas, excepto por las tarifas de transacción.

Se prohibiría cobrar más del 3% por pedido por tarifas de transacción, excepto que permitiría un cargo más alto si el servicio de entrega de alimentos de terceros puede proporcionar pruebas de que dicho cargo más alto se impuso al servicio de una compañía de tarjetas de crédito o un sistema de pago basado en Internet al Departamento de Protección al Consumidor y al Trabajador y al establecimiento de servicio de alimentos correspondiente, si así se solicita.

El Departamento deberá presentar un informe al alcalde y al presidente del Concejo Municipal cada dos años, comenzando a más tardar el 30 de septiembre de 2023, recomendando el mantenimiento o ajuste del límite de tarifas al considerar factores tales como el efecto del límite en los servicios de entrega de alimentos de terceros y los establecimientos de servicio de alimentos.

Si el límite afecta los salarios y las condiciones laborales de los trabajadores de reparto; los productos proporcionados por servicios de entrega de alimentos de terceros para su inclusión, procesamiento y comercialización. Entra en efecto el 24 de enero.

Sexta: Concesión de licencias de servicios de entrega de alimentos a terceros. Se requeriría que los servicios de entrega de alimentos de terceros obtengan una licencia para hacer negocios en la ciudad.

La ciudad podría negarse a renovar una licencia, suspender o revocarla, si un servicio de entrega de alimentos de un tercero cometiera dos o más violaciones de ley. También estarían sujetos a sanciones civiles.

Se requeriría que el Departamento de Protección al Consumidor y al Trabajador lleve a cabo actividades de divulgación sobre las nuevas disposiciones. Entrará en vigencia el 24 de enero.

Séptima: Protección a los denunciantes SB 4394 / AB2546. Se extiende la protección a los trabajadores y extrabajadores que denuncien condiciones inseguras de trabajo, robo de salario o cualquier otra irregularidad cometida por los contratistas.

Las represalias incluyen acciones tales como amenazas de despido o de contactar a las autoridades de inmigración. Entrará en efecto el 26 de enero.

Por Ramón Mercedes
Nueva York / Diario Azua / 13 diciembre 2021.-

Ser detenido borracho o bebiendo alcohol manejando en esta ciudad podría costarle al conductor unos 10 mil dólares si no hay víctimas, aparte de incontables otros gastos y pérdida de tiempo acudiendo a la Corte y al Departamento de Motor y Vehículo (DMV), así como la incautación del vehículo.

Si bebes o tomas alguna sustancia ilegal y conduces, arriesgas su vida y la de otros, indican las autoridades.

Cada infractor por conducir bajos los efectos de alcohol o sustancias prohibidas tendrá que comprar un seguro de automóvil del grupo de riesgo. Las primas por este grupo suelen ser 3 veces mayores que las de otros conductores.

Esto es basado en que la infracción sea libre de accidente, porque si hubo un accidente de tráfico, hay más costos: no solo por otras leyes que se hayan violado, también por los daños al vehículo, otras propiedades y, en el peor de los casos, a personas.

En un reciente estudio, la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras​ (NHTSA), agencia que forma parte del Departamento de Transporte y su misión es "Salvar vidas, prevenir heridas y reducir los accidentes de vehículos", encontró que el 16% de los conductores nocturnos de fin de semana (aproximadamente uno de cada seis) dan positivo por drogas ilícitas.

Para este mes de diciembre, por ser el de más consumo de bebidas alcohólicas, la policía neoyorkina redobla en las diferentes vías y condados los chequeos rutinarios contra conductores.

Los oficiales estarán enfocados en vigilar a los choferes para detenerlos y hacerles pruebas de sobriedad, para que no se ponga a nadie en peligro en las carreteras.

Los agentes también buscarán a menores de edad que consuman alcohol, que conduzcan a exceso de velocidad y a cualquier persona que envíe mensajes de texto y esté conduciendo.

Las estadísticas indican que los conductores ebrios causan más de 17,000 muertes al año en Estados Unidos, equivalente a 310 funerales por semana o una muerte cada 30 minutos.

En un estudio reciente, la NHTSA encontró que el 16% de los conductores nocturnos de fin de semana (aproximadamente uno de cada seis) dieron positivo por drogas ilícitas.

En el estado de Nueva York, un poco más del 30% de los accidentes fatales están relacionados con el alcohol. También hay una lesión cada 2 minutos asociada con la conducción en estado de ebriedad.
Por Ramón Mercedes
Nueva York / Diario Azua / 13 diciembre 2021.-

Ante un pico invernal de trasmisión del Covid-19, la gobernadora de este estado, Kathy Hochul, anunció este viernes que será obligatorio el uso de mascarilla en todos los lugares públicos bajo techo, a menos que se requiera un certificado de vacunación para ingresar.

La nueva norma estará en vigencia desde este lunes hasta el 15 de enero, cuando se efectuará una reevaluación.

Hochul, precisó que los infractores enfrentarían sanciones civiles y criminales, incluida una multa máxima de 1.000 dólares. La vigilancia estará a cargo de las autoridades de salud locales.

Manifestó que la decisión se basa en la tasa de casos a siete días y el aumento de las hospitalizaciones.

“Entramos en un período de incertidumbre y podemos contener la trasmisión o perder el control”, “nos encaminamos en una dirección ascendente que no me parece sustentable”, dijo la gobernadora.

Nueva York impuso esa norma a principios de la pandemia, en abril de 2020, que duró más de un año. Asimismo, registró más de 68.000 pruebas positivas en el período de siete días que finalizó el pasado miércoles.

El pico es mayor en algunas zonas del norte del estado, donde se ha producido el 75% de las muertes del virus en hospitales desde agosto.

Desde el inicio del Covid-19 en el estado, con 20 millones de habitantes, se han contagiados 2,930,727 personas de diferentes nacionalidades; 58,652 han fallecidos; 15,726,012 vacunados; y 83,079,987 se han realizados tests.

Este estado es el cuarto con más casos de contagios y fallecimientos en territorio estadounidense. En primer lugar, figura California, luego Texas, y Florida.

Miles de dominicanos en USA figuran entre los contagiados y fallecidos a causa de la enfermedad.
Por Ramón Mercedes
Diario Azua / 13 diciembre 2021.-

PERIODISMO INFORMATIVO Y CRÍTICO AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD

►Del PRSC, PLD y PRD al PRM en NYC: El PRM realizó el pasado viernes su fiesta de navidad en su local principal en El Bronx. Un lleno total, todo gratis, bebidas por un tubo y 7 llaves, la comida fue por cantidades y no se bailó por respeto al dirigente Henry Taveras, en convalecencia por su reciente derrame cerebral, nos informó una fuente. Se juramentó un grupo de dominicanos, entre ellos German Ramírez Jr. ex secretario de ultramar del PRSC, el locutor Germán Batista (La Voz de Oro) ex del PLD, y Luisa Pichardo ex del PRD, entre otros. Todos hablaron, al igual que el presidente, el secretario general y el secretario de organización del partido en NY, Neftali Fuerte, John Sánchez y Manny Feliz, respectivamente. El cónsul Eligio Jáquez asistió, pero no habló. Muchos dirigentes y miembros de la base que siguen esperando sus nombramientos mantuvieron “la chemba larga” durante el acto, porque no han recibido nada. Sin embargo, diiicen, que Fuerte, asesor del Poder Ejecutivo para Asuntos de la Diáspora y su esposa, Dolores Nivar González, vicecónsul; Sánchez, presidente del INDEX y su hermana Eustaquia Sánchez, directora del departamento legal en el consulado, Manny Feliz, asistente especial del cónsul; Alejandro Rodríguez (Tontón), director para EUA de la Dirección General de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep) y su esposa, Johanna Miranda (La Beba), funcionaria consular, se les notaban los bol$illo$ “full” al cobrar sus dobles sueldos. Ver: Tesorería ha pagado más de 16 mil millones por regalía pascual = https://acento.com.do/el-financiero/tesoreria-ha-pagado-mas-de-16-mil-millones-por-regalia-pascual-9013919.html Un ciudadano en el Alto Manhattan vociferó: “Las bases son como en el béisbol, pisarlas y seguir corriendo. ¡Uff!

►De vacaciones: Esta columna estará de vacaciones navideñas hasta el lunes 3 de enero 2020. Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo a nuestros lectores.

► 6° aniversario de Entérate NY: El pasado viernes se celebró el 6° aniversario de esta columna en el restaurant 809, en un ambiente ameno, incluyendo whisky, vinos, cerveza, bebidas gaseosas, buffet y música en vivo. Asistieron el congresista Adriano Espaillat, los concejales Ydanis Rodríguez y Antonio Reynoso, este último electo presidente de Brooklyn; Radhamés Rodríguez, presidente de la Asociación de Bodegas Unidas de América (UBA); George Álvarez estratega político; David Hiraldo, presidente del Instituto Técnico del Renacimiento, y el empresario Cirilo Moronta, entre otras personalidades. Fueron reconocidos por la entidad “Prensa & Comunidad Hispana (PreCoHis). ¡Ah! No asistieron los 4 concejales electos, Shawn Abreu, Carmen de la Rosa, Oswald Feliz y Pierina Sánchez, auspiciados y respaldados para que ganaran las posiciones por el congresista Espaillat, quien le entregaría sus reconocimientos, pero no asistieron, a pesar de habérsele informado personalmente y por la prensa. Eso fue parte del “cuchicheo” en el evento. ¡Huumm! ¿Tan pronto ganaron se declararon independientes?, preguntó un ciudadano en el Alto Manhattan. Otro contestó en El Bronx: “cría cuervos y te sacarán los ojos”. Una señora que pasaba por el lugar expresó: “Y eso es antes de comenzar; que será cuando estén instalados en el Concejo Municipal, pero Adriano no juega brother, como dice el Cuco, Toño Rosario".

►Ydanis Rodríguez: El concejal dominicano por el Alto Manhattan Ydanis Rodríguez pasará a la historia neoyorkina como el ciudadano inmigrante que logró presentar y lograr se aprobara en el Concejo Municipal de NYC el “Proyecto de Ley del Derecho al Voto Municipal”, y ahora más de 800 mil inmigrantes que no son ciudadanos (sí residentes legales) podrán votar en las elecciones locales para elegir el alcalde, concejales, defensor del pueblo, contralor y los 5 presidentes de los condados. Se aprobó 33 votos a 14, pero sufrió todo tipo de “torpedeo” sin lograr pararlo. Diiicen que hay sectores que se proponen acudir a los tribunales para objetarlo. Para ser aprobado, Rodríguez lo motivó y convenció: “Los más de 3 millones de inmigrantes en NYC contribuyen con más de 200 mil millones de dólares al año a la economía de la Gran Manzana, constituyen el 45 % de la fuerza laboral, desempeñan labores esenciales y el español sigue siendo el idioma más hablado en la Metrópoli después del inglés. Un ciudadano en el Alto Manhattan vociferó: “el concejal Rodríguez se convierte ahora en el representante político de los hispanos en la urbe”. Otro le contestó: “Y ha hecho consolidar y ampliar la democracia neoyorkina”. ¡Ah! El alcalde electo, Eric Adams, ha proclamado: “Los inmigrantes siempre han sido el alma de la Metrópoli, y sin ellos la urbe no funciona ni prosperará”. ¡Ay, ay, ay!

►Margarito de León cónsul: Sabiólogos y cienciólogos de la política vernácula de la RD analizaron de arriba hacia abajo la reciente designación de Margarito de León, quien era en Santo Domingo subdirector del DNI, como cónsul dominicano en Juana Méndez, Haití. Se trata de un hijo de la comunidad dominicana en NYC y hombre de extrema confianza del presidente Luis Abinader. Los todólogos sostienen que, De León, con posición económica holgada, se desempeñaba en EUA como mini empresario revendiendo vehículos, pero al irse a dominicana los ingresos no son iguales y bajaron. Sin embargo, por lealtad desde hace décadas a la familia Abinader al trabajar con el “viejo”, no lo pensó dos veces en irse para estar al lado del actual mandatario. Transcurrido más de 1 año y el equipo de seguridad del mandatario estar acoplado, el presidente decidió nombrarlo como cónsul de la RD en Juana Méndez, (dirección: H72G+3M4, Ouanaminthe Arrondissement, Haití), para que su economía mejore, afirman opinólogos. Diiicen que dicha sede consular deja bueno$ verde$ men$ualmente. ¡Uff! En creole: Bon chans Margarito = Buena suerte Margarito.

►Huérfanos de poder: Muchos en RD y EUA nombrados en el DNI por Margarito de León ahora están medio nerviosos porque los pueden votar ya que su “jefe” estará fuera de la seguridad del presidente, y no será lo mismo con el que venga, informa la misma fuente. Con Margarito tenían cuadre y caminaban erguidos. Ahora comienzan a caminar doblados y sin cuadre, se sienten huérfanos de poder, diiicen. Los hombres de “inteligencia y efectivos en seguridad” que informaban al hoy cónsul en Haití son por rumba y se encuentran cabizbajo, afirmó una fuente. En creole: Snitches yo nan NY, New Jersey, Pennsylvania, Boston, ak Rhode Island yo kounye a nan limbo = Los soplones en NY, Nueva Jersey, Pensilvania, Boston y Rhode Island ahora están en el limbo. ¡Ay!

►Peledeístas celebran en grande navidad NY: Peledeístas en El Bronx celebraron su navidad en grande. Se tomaron fotos para la prensa, encendieron el arbolito de navidad y publicaron. Luego, según una fuente de entero crédito, nos informó que bailaron, bebieron whisky, champaña, vino, bebidas gaseosas y se sirvieron una suculenta picadera en abundancia. Lo que ha llamado la atención entre comunitarios, políticos y ciudadanos comunes, según observadores criollos en el Alto Manhattan, es la declaración de los “peledeces”: “A trabajar duro para que el partido siga en crecimiento integrando jóvenes y mujeres en el Estado de NY ¡Huumm! Un ciudadano en Manhattan vociferó: “Recuerden el ministro de propaganda de Hitler, Joseph Goebbels, quien proclamó Miente, miente, que algo queda". ¡Ay!

►Un valor dominicano en NY: Fernando Méndez Báez, dominicano de pura cepa con décadas residiendo en la Gran Manzana, es conocido por una gran mayoría de los criollos en la urbe. Se caracteriza por su puntualidad, seriedad y honestidad. Con fe enraizada en el catolicismo, realizando obras de bien hacia la comunidad quisqueyana a través de la Iglesia Nuestra Señora de Los Mártires, ubicada en el Alto Manhattan, desde donde asiste a envejecientes, orienta jóvenes para que se alejen de los problemas. Es ministro de la eucaristía y cursillista. Servir a los demás lo lleva a flor de piel. Si usted lo ve caminar por ahí, como lo hace de costumbre, dígale: “Fernando, usted es un valor dominicano en NY”.

►Servicio comunitario: En RD la condición de ser empleado público o privado, en la formalidad, ofrece beneficios que muchas veces los trabajadores ignoran, pero también empleadores que no saben aprovechar normativas vigentes. Cuando un empleador tiene a su empleado debidamente registrado en la seguridad social, se evita incurrir en costos adicionales para la cobertura de derechos adquiridos por sus empleados. Tal es el caso de la licencia por maternidad que, si bien implica darle alrededor de 120 días libres a la madre trabajadora, el costo de su salario es cubierto por el propio sistema de seguridad social. Los empleados también desconocen la existencia del Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales -Idoppril- (Calle 43 # 18, esquina, calle coronel Rafael Fernández Domínguez, Santo Domingo-RD -809-563-2757-) que ofrece atenciones económicas y médicas en casos de accidentes laborales, enfermedades y hasta por fallecimiento. Ver = http://idoppril.gob.do/ Pero también ignoran la existencia de la Dirección de Información y Defensa del Afiliado -DIDA- (Avenida Tiradentes # 33, Santo Domingo, RD -809-472-1900-) que ofrece orientaciones a los trabajadores. Ver: http://www.dida.gob.do/

►Cultura general: Las características de una persona abnegada es vista usualmente como una virtud, de una persona que renuncia a sus deseos personales en pro de los demás y se caracteriza por lo siguiente: Sin intereses. Sacrifica su propio bienestar en beneficio de los demás. Es fuerte mental y espiritualmente. Busca el crecimiento espiritual, entre otras cosas.

►Salud: El cáncer de próstota es la cuarta causa de neoplasia maligna que afecta al mundo y rara vez produce síntomas. “Esta enfermedad tiene una tasa de mortalidad muy variable en el mundo. La raza negra con un 20.6% y la blanca un 17.6%. En cuanto a la mortalidad es de 2.8% y 4.7%, respectivamente en EUA”. La Organización Mundial de la Salud (OMS) especifica que en la región de las Américas es la segunda causa de muerte. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) prevé que para el 2030, el número de personas diagnosticadas con este tipo de cáncer aumentará en 32% y ascenderá a más de 5 millones de personas por año en la región.

►Económicas: Compra del Dólar = 56.40 y Venta = 57.20. Compra de Euro = 66.30 y Venta = 69.80. Gobierno congela todos los precios. Gasolina Premium = 270.10 Gasolina Regular = 255.50. Gasoil Optimo = 219.10. Gasoil Regular = 201.10. Gas licuado de petróleo = 141.10. Gas Natural = $28.97

►Nuestro idioma: Abnegado = Que se sacrifica o renuncia a sus deseos o intereses personales bajo propia voluntad con tal de beneficiar a otros.

►Cita histórica: El fracaso es éxito si aprendemos de él. (Malcolm Forbes, editor de la revista Forbes).

►Truco: Para que el sancocho o salcocho quede espeso se recomiendo batir auyama y agregárselo, le aportara mejor sabor y color.

►Curiosidad: Los países con más borrachos del mundo, según estudio de la organización británica Global Drug Survey que lo llevó a cabo desde diciembre 2020 hasta marzo de 2021 entre 22 países, fueron Australia con 26,7 veces de promedio, Dinamarca y Finlandia con 23,8. Cierran EE.UU. y Reino Unido con 23,1 y 22,5 veces. Los que menos se embriagaron fueron los rumanos (10,6), neozelandeses (10,3) y los mexicanos (8,9 veces). La encuesta fue realizada a 32.000 personas.

►Para comunicarse con nosotros: Escribir a santodomingoaldia@yahoo.com o llamar al 917-858-3660
Vista del río Ebro desde el Puente de Santiago de Zaragoza este lunes. El Ayuntamiento de la ciudad elevó anoche a fase de emergencia el Plan de Protección Civil y esta mañana se celebrará una nueva reunión en el Centro de Coordinación de Emergencias del Parque 1 de Bomberos. EFE/JAVIER BELVER
EFE  /  Zaragoza  /  13 dic. 2021

La población de Novillas (Zaragoza), el primer municipio de la ribera del Ebro aragonés, respira aliviada tras pasar esta noche la punta de la crecida extraordinaria del río sin causar daños personales y a la espera de que baje el nivel del agua, que ha anegado dos terceras partes del término, para evaluar el resto de daños.

La noche ha sido agitada para el alcalde, Abel Vera, que ha podido descansar a intervalos, preocupado por la resistencia del dique que protege el casco urbano después de la elevación que acometió ayer la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) y que, de momento, ha precisado a Efe, sigue aguantando, si bien siguen pendientes de posibles filtraciones de agua.
El intérprete puertorriqueño presentó su EP, el álbum contiene una diversidad de ritmos urbanos que asegura será un éxito para el público

Por Moisés Balbuena
Estados Unidos / Diario Azua / 13 diciembre 2021.-

La versatilidad es un sello que le identifica, J Luminari es un novel artista que escribe y canta para abrir paso en el competitivo mundo de la música, el exponente urbano se considera una persona positiva, de esta manera entrega su EP “Sentimientos”, carta de presentación en una mezcolanza de ritmos para el gusto del público más exigente, que busca cosas nuevas de calidad.

De las cosas que más le satisface a Luminari es que a pesar del poco tiempo que tiene en el ámbito musical, su propuesta ha tenido una receptividad impresionante, logrando que sus canciones lleguen a diferentes países de diferentes partes del mundo.

Tiene canciones de varios géneros urbanos como trap, reggaetón, rap, dembow, entre otros; al tiempo de ofrecer sus temas en español e inglés, alcanzando así diferentes mercados y públicos. Ha colaborado con artistas como Chimbala, R8 En La Casa, MedicenSanto y varios artistas de Nueva Jersey, aunque le gustaría colaborar en especial Myke Towers, porque considera que la combinación de flows sería genial.

“Lo que más me satisface es que mi música es del agrado de muchas personas, sueño con ser un cantante mundialmente famoso. Me gustaría lograr los sold out en estadios grandes como el Madison Square Garden”, confiesa el novel J Luminari.

Juan J. Díaz Riveras, nombre de nacimiento del cantante y compositor, es oriundo de Caguas, Puerto Rico, aunque en la actualidad reside en los Estados Unidos, específicamente en la ciudad de Nueva Jersey.

El EP de J Luminari se encuentra disponible en todas plataformas digitales de música. En los próximos meses el artista estará presentando un sencillo en inglés que sería parte del EP “Mixed Emotions 2”, así como un trap en español.

sábado, 11 de diciembre de 2021

Por Angie Amarante
Azua de Compostela, Rep. Dom. / Diario Azua / 11 diciembre 2021.-

La Alcaldía del municipio Azua de Compostela dio bienvenida a la navidad, en ocasión donde el alcalde, Ruddy González, desea a todos sus munícipes feliz navidad y prospero año nuevo.

Llamó a los azuanos ver en la sonrisa y alegría de nuestros niños y niñas la inspiración para que con el esfuerzo de todos podamos otorgar a nuestros munícipes un espacio lleno de amor, alegría, paz y armonía para así juntos celebrar las festividades de navidad y año nuevo.

González manifestó que desde la Alcaldía les desea a los ciudadanos azuanos una feliz navidad y prospero año nuevo.

Llamó a disfrutar en familia, a la vez que los niños y niñas tengan una navidad en unión familiar".

Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas ( Atom )

Diario Azua TV

DIARIO AZUA TV

Video Destacado

Fernando Custodio: Director, Correo: diarioazua@gmail.com

Con la tecnología de Blogger.

Diversión

Las Mejores

  • Entérate NY
    Por Ramón Mercedes Diario Azua / 10 octubre 2022.- PERIODISMO INFORMATIVO Y CRÍTICO AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD ►No es lo mismo llamar al d...
  • Un caramelo envenenado
      Por Fernando Suero  Santo Domingo, Rep. Dom. / 22 julio 2023.- De seguro que usted, habrá escuchado cientos o quizás, miles de veces, esta...
  • Una Sociedad Retorcida
    Por: Germán Robles Quiñones / Diario Azua / 10 agosto 2023.- Dos grandes pensadores expusieron su visión sobre la maldad humana; el primer...
  • Entérate NY
    PERIODISMO INFORMATIVO Y CRÍTICO AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD Por Ramón Mercedes Diario Azua / 09 junio 2024.- ►El PLD: Los llamados sabiólog...
  • Desarrollo verdadero
         Por Narciso Isa Conde Diario Azua / 04 noviembre 2024.- El verdadero desarrollo no es simplemente un buen porcentaje de crecimiento de ...
  • Aberración consular
    Por Omar Nivar Diario Azua / 13 septiembre 2023.- Los nombramientos consulares son los cargos más apetecidos en muchos países de América Lat...
  • Feliz cumpleaños
    Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua /14 agosto 2023.-  Este 14 de agosto de un año reciente nació la niña la niña Francisca González, hoy...
  • Henry Merán destaca entusiasmo y masiva participación en el proceso de inscripción de aspirantes en Fuerza del Pueblo
    Diario Azua Santo Domingo, Rep. Dom. / 10 julio 2025.- El presidente de la Comisión Nacional Electoral (CNE) de la Fuerza del Pueblo, Henry ...
  • ASODOPROM inaugura su canal oficial y sus plataformas digitales en Santo Domingo con apoyo de comunicadores de todo el país
      Diario Azua Santo Domingo, Rep. Dom. / 12 julio 2025.- La Asociación Dominicana de Productores de Opinión pública en Medio de Comunicación...
  • Desarrollo de la Comunidad realiza operativos simultáneos de jornada asistencial en Barahona
       Por Hanobi Delgado / Diario Azua Barahona, Rep. Dom./ 13 julio 2025._ Con el firme propósito de atender las necesidades de mayor priorida...

Contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Periodismo Digital

Patrocinadores

Editorial

Lo último

Secciones

  • Azua
  • AzuaDeportes
  • Cinecultura
  • Deportes
  • EconTurismo
  • Editorial
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Nosotros
  • Nueva York
  • Opinión
  • Policiales
  • politica
  • Política
  • Portada
  • Publicidad
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Optimun

Curso de Camarógrafo


Copyright © 2015 Noticias de Azua All Right Reserved