Titulares

Publicidad

lunes, 29 de noviembre de 2021

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 29 noviembre 2021.-

El destacadísimo narrador criollo, Franklyn Mirabal, de la Cadena Azua de los Tigres del Licey en el bésibol profesional otoño invernal de República Dominicana, se llevó el galardón de Premios Latinos en Nueva York como El Narrador del Año 2020.

Este premio robustece su legado como periodista deportivo con 28 premios de diversas instituciones en 34 años de una fructífera carrera, que la engalana con 23 libros de su autoría y la humildad de abrirles la puerta a casi 30 talentos jóvenes de ambos sexos que han decido trillar el camino de la crónica deportiva, lo que todos realizan con gran acierto, lo cual sirve de abono para que Mirabal mantenga viva la decisión de brindar la mano a quien la necesite para su desarrollo.

En su cuenta de twitter Franklyn Mirabal comparte el nuevo galardón con todo aquel que le haya expresado cariño y los que le admiran a escondidas....felicidades Franklyn.
Por Héctor Santos
Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 29 noviembre 2021.-

La Gran Alianza Nacional Asjana Rector (GANAR), que postula al destacado médico cirujano Doctor Jorge Asjana David la rectoría de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), realizó este domingo un taller estratégico de planificación en el que se definieron las líneas programáticas a ser ejecutadas durante próximo año 2022, en el último tramo de la campaña electoral universitaria.

La actividad estuvo presidida por el doctor Jorge Asjana y en esta se dieron cita más de 200 coordinadores y coordinadoras nacionales de la Gran Alianza, representantes de las diferentes facultades, recintos, centros y subcentros de la UASD ubicados en el interior del país.

El taller de planificación estratégica se llevó a cabo en la Casa Club de la Cooperativa Maimón, ubicada en la Carretera Maimón-Cotuí-El Copey. Y contó con la participación de los candidatos a vicerrectores: doctora Rosel Fernández, Docente; maestro Alexi Martínez Olivo, Administrativo; ingeniero Amparo Céspedes Hidalgo, de Investigación y Posgrado; y doctor Bautista López García (Radhamez), de Extensión; los cuales junto al maestro Alejandro Ozuna Morla, actual Vicerrector Docente de la academia estatal; doctor Juan Antonio Cerda Luna, Secretario General, así como la maestra Carmen Leyda Pérez, ex directora del Centro UASD Bonao y coordinadora general de la Gran Alianza en esa demarcación, acompañaron al doctor Asjana en la mesa principal de la actividad.

Las conclusiones preliminares del taller fueron presentadas por el doctor Héctor Luis Martínez, ex secretario general de la institución, y la doctora Mirna Jiménez, quienes luego cedieron la palabra a los participantes para que estos expresaran su parecer sobre el curso que debe seguir la campaña electoral de la UASD, entre quienes se destacaron los maestros Francisco Luciano, Rafael Montero, Emenegilda Familia y Fernando Peña, entre otros.

El evento concluyó con las palabras centrales, a cargo del Doctor Jorge Asjana David, seguro rector de la UASD, quien agradeció a todos y todas su presencia allí y los motivó a seguir trabajando juntos y juntas por la victoria en primera vuelta de todo su equipo para seguir preservando la Universidad Primada de América al servicio de la sociedad dominicana y para beneficio de toda la familia uasdiana.

“Hay personas que son importantes y hay personas que son necesarias. Pero todos y todas ustedes que están aquí y ahora, así como aquellos que no pudieron venir, serán los que siempre me van acompañar en la tarea de conducir nuestra academia por el camino del bienestar y el prestigio”, sentenció el académico que encabeza ampliamente las preferencias para alcanzar la rectoría de la academia en el próximo certamen electoral, de acuerdo a las mediciones más serias que se han hecho a lo interno de la institución.

Por: Ramón Lora Rosado

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 29 noviembre 2021.- 

MicroRate, primera calificadora especializada en el sector microfinanciero a nivel mundial, mantiene la calificación institucional del Banco Adopem en Alfa (α) con perspectiva estable, por su desempeño institucional de excelencia.

En ese mismo orden, Banco Adopem continúa con una valoración social de 4.5 estrellas y perspectiva estable, por conservar un desempeño social sobresaliente.

Con estas calificaciones Banco Adopem se encuentra dentro de las 10 instituciones financieras y microfinancieras de los distintos países a nivel global que obtuvieron las notas en el rango de la excelencia en la Calificación Institucional (MIR) y/o Calificación Social.

La evaluadora internacional indica que la institución microfinanciera tiene un sólido gobierno corporativo orientado a la toma prudente de decisiones que ha sido clave para sobrellevar este periodo.

Asimismo, señala que a ello se suma una alta gerencia y mandos medios comprometidos, con alto conocimiento del sector, dentro de una organización altamente especializada y estable.

MicroRate explica que Banco Adopem mantiene un sólido posicionamiento en el nicho bajo del microcrédito local. La claridad del cliente objetivo; calidad en el servicio y amplia cobertura nacional refuerzan su posicionamiento.

“Ello se refleja en una participación de 47% de la cartera de microcrédito a nivel del sistema financiero regulado y en los buenos niveles de retención de clientes pese a la pandemia (73%).” revela el informe de la calificadora internacional.

El análisis detalla el aporte positivo que ha realizado la Fundación Microfinanzas BBVA (FMBBVA) desde 2012 en el fortalecimiento de diversos aspectos como el gobierno corporativo, gestión, controles, auditoría interna y seguridad cibernética.

Calificación Social

La calificación social de 4.5 estrellas y perspectiva estable destaca que el fuerte enfoque social desde los accionistas y su comunicación e interiorización hacia toda la organización resultan en un notable cumplimiento de su misión.

La evaluadora precisa que los excelentes resultados financieros acompañados de un adecuado costo del crédito al cliente y mejora continua de la eficiencia permiten obtener un sólido nivel de finanzas responsables.

Así, con una fuerte responsabilidad hacia el cliente y personal, atiende al nicho bajo del microcrédito local a través de productos y servicios debidamente adaptados a sus necesidades.

“Banco Adopem cumple su misión de manera destacable. La orientación al nicho más vulnerable de la población, y su bancarización a través de créditos productivos favorece el desarrollo de este segmento.” puntualiza la firma internacional.

MicroRate es una entidad privada que se dedica a la evaluación de riesgos en las instituciones de microfinanzas y, desde su creación en 1997, MicroRate ha realizado miles de calificaciones en el mundo, tanto en América Latina como en África, Asia y Europa del Este.


Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario azua / 29 noviembre 2021.-

La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia estableció que la legislación dominicana no castiga o sanciona la prostitución, sino aquel que la explote y se beneficie de ella, al amparo del artículo 334 del Código Penal.

La jurisprudencia establece que pueden existir muchas causales o circunstancias por las cuales las personas que se dedican al proxenetismo se vean compelidas a comparecer ante un juicio, no siendo esta una causal para que se no pueda demostrar con otros medios de pruebas si una persona o un determinado grupo de personas o institución se dedican al proxenetismo.

En ese sentido, la citada sala mediante Sentencia núm. 001-022-2021-SSEN-00872 de fecha 31 de agosto de 2021, casó la sentencia impugnada por falta de valoración de pruebas de indicios.

De acuerdo con la sentencia, la parte acusadora presentó una serie de pruebas de indicios que no fueron valoradas en su justa dimensión, ya que según se aprecia tanto el tribunal de juicio como el de Alzada se centraron básicamente en la no presencia ante el plenario de una de las víctimas, dejando de lado las demás pruebas presentadas, lo cual convierte su decisión en manifiestamente infundada.

La decisión fue adoptada por los magistrados Fran Euclides Soto Sánchez, Francisco Antonio Ortega Polanco, Moisés A. Ferrer Landrón y la magistrada María G. Garabito Ramírez.






Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 29 noviembre 2021.-

La empresa Edesur Dominicana desarrolla un importante programa de responsabilidad social, que incluye el uso de residuos orgánicos derivados de sus operativos de poda preventiva para la creación de compostaje urbano, como aporte a la producción de abono natural del país.

Parte de los cientos de residuos de poda recolectados mensualmente por la empresa en el Distrito Nacional y posteriormente desechados a los basureros, en lo adelante serán utilizados para la generación de abono que garantice la conservación y recuperación de los suelos, a través de una alianza institucional con la empresa Tierra Urbana, a la cual se entregó una primera partida que garantizará la producción de abono de varios meses.

Alineada a esa iniciativa de sostenibilidad, Edesur también revisa y supervisa la adecuada aplicación del protocolo de podas de la mano del Ayuntamiento del Distrito Nacional.

La empresa desarrolla desde hace un año un programa de sostenibilidad que abarca acciones y proyectos que vayan acorde con la Agenda 2030 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y el involucramiento de un grupo de voluntarios colaboradores internos.

Otras iniciativas

El programa de responsabilidad social de Edesur incluye la implementación de un plan 3Rs, para la clasificación y gestión de los residuos generados en las áreas administrativas de la empresa.

Asimismo, la agenda de sostenibilidad implementada por la empresa durante este año abarca la promoción de la movilidad sostenible, a través de la instalación de cargadores eléctricos en la zona de concesión y la instalación del primer biciparqueo de la empresa, acciones que contribuyen a la reducción de emisiones de CO2 y la mejora de la calidad del aire.

 


Montecristi, Rep. Dom. / Diario Azua / 29 noviembre 2021.-

Hecmilio Galván director ejecutivo del fondo especial para el desarrollo agropecuario (FEDA), por instrucciones del Presidente Luís Abinader visitó la zona costera de Montecristi, con la finalidad de brindar soluciones a algunas problemáticas.

Entre las soluciones anunciadas se hizo entrega de una moderna Máquina Perforadora de Pozos, a La Federación de Organizaciones de la Costa de Montecristi, que permitirá a los productores extraer el preciado líquido del agua para sus producciones agrícolas.

El acto contó con la presencia de varias figuras importantes, como la del senador Moreno Arias, Erodis Díaz, Director ejecutivo del Consejo de Coordinación Zona Especial de Desarrollo Fronterizo, Encargado de Evaluación y Gestión Proyectos del Feda Manolin Erasme, Malolignio Soriano director provincial del Feda en Montecristi, así como la presencia del joven dirigente ing. Shadwin Espinal, Pablo Ramos encargado financiero del PLCM, el aspirante a la alcaldía VíctorSepúlveda, Julio Cesar Estévez, director regional de agricultura, y Miguel Valenzuela, asesor del poder ejecutivo.

Hecmilio Galván director del FEDA, precisó que dicha labor era el interés del presidente Luis Abinader, quien le delego la tarea de mejorar la calidad de vida de cada productor agrícola, así como la promesa de destinar 40 millones de pesos, para otorgar en calidad de préstamos, para impulsar a los todos productores agrícolas.

El senador Moreno Arias, en su intervención felicito la labor del director del FEDA, Lic. Galván, de quién expresó que en poco tiempo se había ganado el cariño de los costeros, por su continuo esfuerzo en ayudar dicha zona y darle seguimiento a las promesas del presidente Abinader.

Previo a dicho acto, Hecmilio Galván, junto al INAVI y su director FélixGullón entregaron más de 300 enseres del hogar para MADRES Solteras de la Costa de Montecristi Copey.

Santiago, Rep. Dom. / Diario Azua / 29 noviembre 2021.- 

A poco más de un año de gestión, el gobierno del presidente Luis Abinader ha entregado más de 19 mil títulos de propiedad a productores agropecuarios de distintos puntos del país, lo que para el ministro de Agricultura, Limber Cruz, constituye un gran avance en el desarrollo económico de los campos.

Cruz destacó que la meta para el próximo año es alcanzar las 100 mil parcelas formalizadas para que los agricultores puedan tener acceso a financiamientos de la banca y garantizar la producción de sus predios.

El ministro dijo que los agricultores beneficiados por estas entregas de títulos definitivos también reciben por parte de Agricultura semillas de alta calidad, preparación de tierra gratuita, asistencia técnica, entre otras facilidades para fomentar el cultivo de diferentes rubros.

“Agricultura, junto con las instituciones que conforman el Gabinete Agropecuario hemos hecho un trabajo de integración, preparación y agilización de los procedimientos para que el presidente Abinader y la Comisión de Titulación hagan las entregas lo más rápido posible”, afirmó Cruz.

3,480 títulos en Santiago

El pasado domingo, el presidente Luis Abinader entregó 3,480 títulos en Santiago, como parte del Plan Nacional de Titulación que ofrece el derecho de propiedad a las familias asentadas en terrenos del Estado.

Los ciudadanos beneficiados, tanto parceleros de la Reforma Agraria como productores particulares, han dedicado gran parte de sus vidas a las actividades agrícolas y al fomento de la seguridad alimentaria.

Durante el acto, el mandatario estuvo en compañía del ministro de Agricultura, Limber Cruz; Mérido de Jesús, director de la Comisión Permanente de Titulación de Terrenos del Estado; Francisco Guillermo García, director del Instituto Agrario Dominicano y Eduardo Estrella, senador de Santiago.

Además, Rosa Santos, gobernadora provincial; Deligne Ascención, ministro de Obras Públicas; José Ignacio Paliza, ministro Administrativo de la Presidencia; Héctor Pérez, director general del Catastro Nacional; Iván Hernández, director ejecutivo del INESPRE, entre otras personalidades.

 


Por: Emy Familia

Valencia. España, / Diario Azua / 29 noviembre 2021.-

En el marco de las actividades del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Consulado Dominicano en Valencia reconoció a varias mujeres por su labor social, educativa y cultural en favor de la comunidad dominicana.

La Cónsul Romina Catherine León Santos valoró el trabajo que realizan sus connacionales a través de la educación, la lectura y escritura sobre respeto a la igualdad que tiene cada persona dentro de la sociedad.

Durante una reducida ceremonia, fueron reconocidas Farah Hallal, Luz María Franco Casado, Nancy Johann Tejada Ramírez y Rosa Antonia Aquino Luciano.

Hallal es escritora, narradora, poeta y animadora de la lectura y la escritura. Desarrolla talleres y programas socioculturales en escuelas y bateyes.

También trabaja con mujeres y menores privados de su libertad en el país, mientras que Franco Casado, promueve la lectura, a través de su Fundación Leer es Divertido (FUNDALED) y desde el 2005, junto a su esposo, van creando y equipando bibliotecas escolares y municipales por toda la República Dominicana.

En ese mismo orden, Nancy Tejada Ramírez a través del Centro Cultural Juan Bosch en Valencia fue la mentora del primer Certamen Internacional de cuentos Juan Bosch logrando que más 200 mujeres participaron escribiendo sus relatos como víctimas de violencia de género. Resultado, el libro “Adentro de tu Máscara Relampaguea la Noche”.

Y, por último, Rosa Aquino Luciano, es presidenta de la Asociación de Dominicanos en Alicante, con más de 20 años realizando un trabajo social en beneficio de la comunidad. luchadora incansable en favor de los derechos humanos y de la NO violencia contra la mujer.

“Nos sentimos comprometidos con darle continuidad al legado de las Hermanas Mirabal y ustedes son un ejemplo de mantenerlo vivo con su trabajo”, expresó León Santos al hacer entrega a cada una de su reconocimiento.

Ayuntamiento de Museros en Valencia hace homenaje a las Hermanas Mirabal

Por otra parte, la cónsul Romina León Santos exhortó a las mujeres a no quedarse calladas ante los maltratos e injusticia al participar, como invitada especial, en el Manifiesto Institucional que realizó el Ayuntamiento de Museros, en Valencia, en honor a las hermanas Mirabal.

Las autoridades locales rindieron un homenaje a Patria, Minerva y María Teresa Mirabal, al cumplirse el 61 aniversario de su cruel asesinato por el tirano Rafael Leónidas Trujillo.

Durante su intervención, León Santos agradeció a la alcaldesa y a la concejala de igualdad de Museros, Cristina Civero y Némesis Cardona, el gesto al tiempo de manifestar que desde el consulado “seguiremos brindando el apoyo necesario para que se logre la igualdad y el respeto entre hombres y mujeres, sin dejar a un lado el rol que le corresponde a cada uno dentro de la sociedad”.

Invito a todas a fortalecer su capacidad de desarrollo para superar cualquier obstáculo que pueda alterar su estado físico o emocional.

“Ustedes no están solas, no se queden calladas, denuncien ante el primer intento de maltrato físico o psicológico porque este problema cada día es mayor y deja secuelas emocionales muy graves. Vamos a seguir luchando por fortalecer nuestro derecho”, manifestó León Santos.

Instituciones concluyen con éxito primera etapa de programa de asistencia médica y social.

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 28 noviembre 2021.- 

El Gabinete de Política Social y el Instituto Nacional del Cáncer Rosa Emilia Pérez de Tavarez (INCART), concluyeron con éxito la primera fase de la jornada preventiva contra el cáncer, en la que se beneficiaron al menos 410 personas que recibieron atenciones médicas y medicamentos para hacer frente a la enfermedad y charlas preventivas y de orientación sobre cómo manejar este padecimiento.

La primera etapa de la jornada se desarrolló durante los meses de octubre y noviembre de este año, en el marco de un acuerdo firmado por ambas instituciones que llevó a los equipos del Gabinete y del INCART a las comunidades de Canta la Rana, Los Tres Brazos, Los Mina, Zona del Dique de la Ribera del Ozama, San Vicente, Los Rosales y Villa Carmen de Santo Domingo Este.

Además, del seguimiento a los casos en la sede del Instituto del Cáncer con el apoyo logístico del Gabinete.

Las autoridades de ambas instituciones manifestaron que esta primera etapa superó las expectativas de asistencia a personas en condiciones de vulnerabilidad social por lo que se planea iniciar una segunda etapa lo antes posible que impacte la vida de muchas más mujeres y hombres.

Durante el desarrollo de la iniciativa, el personal de ambas instituciones impartió charlas de prevención y se realizaron consultas y procedimientos diagnósticos a los asistentes a los puntos identificados, además consultas con los médicos especialistas en las áreas de chequeo de mama, Cervicouterino y próstata.

El coordinador del Gabinete, Tony Peña, reiteró la importancia de que las personas en condiciones de vulnerabilidad social tengan acceso a medicamentos de alto costo y tratamientos para el cáncer por lo que reiteró el compromiso de la institución que dirige con esta causa.

“Esta es una enfermedad que ha tocado a mi familia en varias ocasiones y es por eso que personalmente me ocupo para que las personas en condiciones de vulnerabilidad social no tengan que ver a sus seres queridos partir por falta de una atención a tiempo o una medicina oportuna”, dijo Peña.

De su lado, la gerente de oncología del INCART, enfatizó que la única forma de disminuir la mortalidad de la enfermedad es realizando un diagnostico preventivo oportuno, en ese sentido, valoró las acciones del Gabinete de Política Social y de su coordinador, Tony Peña, a favor de la población con cáncer del país y reconoció la importancia de brindar estas soluciones a las personas en condiciones de vulnerabilidad social con esta enfermedad.

Asimismo, el director de Relaciones Interinstitucionales del Gabinete, Carlos Zapata, añadió que la misión de la institución es articular alianzas de protección social para reducir los índices de mortalidad de esta enfermedad.

Los representantes de ambas instituciones revelaron que en los próximos días se publicará el calendario de las actividades contenidas en la segunda etapa de las acciones del acuerdo interinstitucional.

Se recuerda que el Gabinete de Política Social también entregó una donación de alrededor de 300 millones de pesos Instituto Nacional del Cáncer Rosa Emilia Pérez de Tavarez (INCART) como parte de este mismo acuerdo.


Por: Rafael Alonso

San Francisco de Macorís, Rep. Dom. / Diario Azua / 29 noviembre 2021.- 

El Ministro de Educación, Roberto Fulcar, encabezó el 6to. encuentro Regional Puentes de escritores con docentes de Lengua Española y Literatura, que busca es generar un diálogo permanente entre literatos contemporáneos y los maestros, así como compartir estrategias para crear hábitos de lectura y propiciar un acercamiento entre los creadores y los estudiantes.

Al encuentro, realizado en la Universidad Católica Nordestana, asistieron docentes de las Regionales de Educación 14 de Nagua, 16 de Cotuí y 07 San Francisco de Macorís, de las provincias Duarte y Hermanas Mirabal.

Entre los escritores participantes se encuentran Avelino Stanley, Emilia Pereira, Rafael Menoscal Reynoso, Frank Núñez, Ivette Guzmán, Osiris Madera, Isael Pérez, Basilio Belliard, Ramón Gil, Verónica Sención, Pedro Antonio Valdez, quienes expusieron sobre diversos temas hicieron un conversatorio con los docentes, Mientras que el cantautor Claudio Cohén interpretó poemas con arreglos musicales.

Al dejar encentro el ministro Roberto Fulcar expresó que el nuevo modelo educativo Educación para Vivir Mejor que se impulsa desde el Ministerio de Educación, promueve la lectura y el amor al libro a través del programa Dominicana Lee, con el objetivo de fomentar el pensamiento crítico.

“Vamos a formar ciudadanos, en lo adelante no se graduarán bachilleres para colocar un diploma en las salas de sus casas para satisfacer a Papá y a Mamá; vamos a graduar ciudadanos con valores, con pensamientos críticos, que digan racionalmente sí o no, por eso esto es una alianza que va a profundizarse”, apuntó.

Roberto Fulcar anunció, que consiguió los derechos de la Biblioteca Universal de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y también pretende obtener la de la Biblioteca Cervantes de España.

“Vamos a andar con los dispositivos tecnológicos preñados de información y de conocimientos, preñado de libros de las más diversas naturalezas, por lo que les motivó a abrazar este programa y generar competencias de lectura en todas las escuelas y el ejemplo tiene que ser los profesores, con los que también, se realizaran competencias, dijo el ministro de Educación.

En tanto que, la directora Regional de Educación 07, María Guadalupe Bruno de Durán, dijo que el encuentro es un vehículo idóneo para el fomento de la literatura.

En el encuentro participaron, además, Luis R. Santos, Director General de Cultura del Ministerio de Educación y quien lo orgniza; Ángel Lockward, presidente de la Fundación de Estudios Económicos y Políticos (FUNDESEP); el reverendo Oscar Peña, vicario de la Diócesis de San Francisco de Macorís; Mayelin Almonte, directora de la Regional 16 de Cotuí; Ramón Jiminián, director de la Regional 14 de Nagua, así como también, directores Distritales, Técnicos, maestros y los protagonista de este encuentro, los escritores.

Por: Ohelmis Sánchez

Barahona, Rep. Dom. / Diario Azua/ 29 septiembre 2021.-

Asociación Dominicana de Geógrafos (ADG) celebró su trigésimo quinta sesión plenaria donde hicieron un recuento de los logros obtenidos durante el año 2021, y a la vez, trazaron pautas para alcanzar los objetivos de 2022.

La actividad estuvo encabezada por el presidente de la asociación, Yonkers Garcés Pichardo, quien hizo un resumen de las principales actividades realizadas durante el 2021, dentro de las cuales cabe destacar la participación en Simposio Internacional sobre Restauración Ecológica y Manejo del Mar de Aral, se unieron a la celebración del

Día del Sistema de Información Geográfica que se conmemora el 17 de noviembre de cada año.

Asimismo, elaboraron la propuesta para Estudio Medio Ambiental Arroyo Salado, Cuenca Rio Bacui, por Alejandro Javier, ADG – Ministerio Costeros y Marinos; participaron en el V Pre Seminario Latinoamericano de Geografía Género y Sexualidades; participación en el XIX Congreso Dominicano de Ciencias Geográficas y Programa de Posgrado en Geografía de la Universidad Federal de Mato Grosso do Sul y AGB, Brasil. Busca establecer convenios de movilidad-intercambio con universidades latinoamericanas.

Durante la actividad, se le hizo un reconocimiento a Eddy Mateo Vásquez, ex senador de la provincia de Barahona, por sus aportes al desarrollo de la geografía en la República Dominicana, en el marco de la entrega del premio anual “Reconocimiento Anual a un Maestro Destacado de la Geografía”.

En ese mismo orden, dieron a conocer algunas de las actividades agendadas para 2022, dentro de las cuales se encuentran: la elaboración del plan estratégico 2022-2026; celebración del Congreso de Ciencias Geográficas; participar en la reunión mundial de geógrafos organizado por la Unión Geográfica Internacional UGI/IGU en Paris; visita a todas las instituciones gubernamentales para dar a conocer la profesión, entre otras respectivamente.

Además, capacitar a los geógrafos miembros del gremio con cursos extracurriculares para fortalecer sus conocimientos técnicos; elaborar y presentar propuesta para la apertura de la carrera de Ciencias Geográficas en los Centros Regionales de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) en Barahona y Santiago.

La actividad se llevó a cabo este domingo en el Recinto UASD-Barahona, donde participaron integrantes del gremio y estudiantes de la licenciatura en Geografía.





Por Ramón Mercedes
Nueva York / Diario Azua / 29 noviembre 2021.-

Personalidades dominicanas presentaron una plancha para participar en las próximas elecciones del Instituto Duartiano en esta ciudad.

Está encabezada por Víctor Hugo Senise, presidente; Marino Guzmán, vicepresidente y Juan Hiraldo, secretario general.

La completan mujeres que también se han caracterizado por su lucha en defender el ideario de Duarte y la nacionalidad de la República Dominicana, entre ellas Damarys Senise, secretaria de actas y correspondencia; Daysi Cabrera, secretaria de finanzas; Aura Rosario, secretaria de cultura y primer vocal; y Albania Polanco, en disciplina, entre otras.

Procuran elevar el conocimiento del pensamiento del patricio Juan Pablo Duarte entre sus connacionales residentes en el estado de NY y entre sus planes está dotar al instituto de un local permanente donde se pueda instruir a la comunidad y en especial a la juventud a través de seminarios, charlas, y conferencias, entre otras actividades.

Las elecciones se efectuarán el próximo domingo 5 de diciembre, desde las 12:00 del mediodía hasta las 4:00 de la tarde, en el local “NY Comercial Drivind Schoool”, ubicado en el 4243 de Broadway, entre las calles 180 y 181, en el Alto Manhattan.

Mayor información al 917-748-3408 y 347-682-7697
Por Ramón Mercedes
Nueva York / Diario Azua / 29 noviembre 2021.-

El consultor en manejo de seguros Jaime Vargas afirmó que muchos dominicanos en Estados Unidos y en República Dominicana que se han retirado a los 62, 65 y 67 años desconocen múltiples beneficios sociales y de salud por no estar informados adecuadamente.

Sostiene que de no hacerlo podrían perder lo que les corresponde después de décadas de trabajo pagando impuestos.

Vargas, quien representa a la aseguradora Health Firts, una de las más prestigiosas ofreciendo servicios de salud conectada al Medicare, seguro federal que ampara a los envejecientes, explicó que en RD hay más de 200 mil dominicanos que califican y tienen problemas al no conocer de sus deberes y derechos.

Añadió que el Medicare tiene cuatro partes para la cobertura de salud, A, B, C y D y que a los 65 años se puede recibir y beneficiar de las dos primeras partes A y B, recomendando que el retiro sea a los 62 años de edad.

Precisó que, ganando menos de 900 dólares, porque con $884 al 2021, la gente no puede recibir Medicare, pero muchos trabajan y quieren recibir más, hasta 1,100 ó 900 dólares, pero con esas cantidades no tienen la cobertura del Medicare

En cambio, con los 884 dólares puede beneficiarse del Medicare, el Medicaid y también de una Home-Atender que cuide al beneficiario a los 77 y 79 años de edad, pero algunos pagan más y se quedan sin esos seguros”, declaró el consultor.

Desde ahora hasta el próximo 7 de diciembre les ayudaremos a toma el control de su salud, porque esta fecha es muy importante.

Vargas, con más de 45 años presidiendo a “Jaime & Yudy Vargas Brokerage”, cubriendo seguros de taxis, business e income tax, entre otros servicios, continúa ubicado en el 1286 de la avenida Saint Nicholas, entre las calles 174 y 175 en el Alto Manhattan, con los mismos números de teléfonos 212-923-4343 y 1212-923-4040. (https://www.jaimeyjudyvargas.com/)

Hizo un llamado a sus connacionales residentes en USA y a los que se han ido de retirada a RD que trabajaron y pagaron impuestos durante esos 10 años y no tienen los beneficios que les corresponden informarse para conseguirlo, concluyó.


Por Ramón Mercedes
Nueva York / Diario Azua / 29 noviembre 2021.-

Una comisión de altos dirigentes del Partido Revolucionario Moderno (PRM) del Estado de Ohio visitó el pasado fin de semana al vicepresidente nacional de la organización y cónsul general en esta ciudad, Eligio Jáquez.

Luego, durante un encuentro en un restaurant en la avenida Saint Nicholas con la calle 173 en el Alto Manhattan, especificaron que su visita fue con el objetivo de recibir orientación para fortalecer el trabajo que han venido realizando, y él como máxima representación política de la entidad en NY era la persona indicada.

Precisaron que se establecieron algunos acuerdos para ampliar la labor que vienen efectuando, ya que el PRM en Ohio está creciendo grandemente debido a que están llegando miles de dominicanos por ser uno de los cinco estados de Estados Unidos en mejores condiciones económicas, por la facilidad de empleos que se brinda en el mismo.

"Esas han sido las causas por la cual hemos visitado en NY al vicepresidente nacional del partido, además por su experiencia, visión y liderazgo, y con sus directrices vamos afianzar y ampliar nuestra labor política", explicaron.

Habló a nombre de la comisión Yelfy Durán, secretario de finanzas. La completaron Miguel Ramos, presidente; Robert Pérez Méndez, vicepresidente; Lauro Quezada, secretario de organización; y Ramón Figuereo, secretario de Relaciones Públicas.

Por Ramón Mercedes
Diario Azua / 29 noviembre 2021.-

PERIODISMO INFORMATIVO Y CRÍTICO AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD

►¿Hacia una 5ª derrota electoral?: Dirigentes del PLD-NY, solicitando reservas de sus identidades, analizaron (de arriba hacia abajo) durante una reunión en el Alto Manhattan el pasado jueves, el periplo que hiciera por los estados de NY, Nueva Jersey y Pensilvania la comisión del partido que vino desde RD (Charlie Mariotti, secretario general nacional y el sub secretario, Bienvenido Pérez, los miembros del Comité Político Alexis Lantigua y Rafael Paz) efectuando asambleas de dirigentes. Los “peledeces-NY” concluyeron que durante las asambleas trazaron líneas dirigentes de diferentes seccionales, que han perdido las últimas 4 elecciones electorales, tienen la intención de repetir en sus posiciones dentro de la entidad política o imponer a los suyos. Se aduce que, si lo imponen a sangre y fuego o con artimañas como en otras ocasiones, el partido de Bosch se dirige hacia su 5ª derrota electoral en dichos lugares y otros. Todos deben pasar al montón del Comité Central (CC) y aplicar la Ley de la Negación por la Negación: “sustituir lo viejo por lo nuevo”, como indica la dialéctica, diiicen. ¡Ah! Ha causado sorpresa entre la comunidad criolla lo proclamado por Mariotti: “El padrón que había en NYC era totalmente falso, había muchas gentes inscrita que no existían. ¡Ay, ay, ay!

►De vida o muerte: Esos sabiólogos y todólogos del PLD-NY, reiterando siempre reservas de sus identidades, sostienen que su partido se propone escoger el candidato presidencial para las elecciones del 2024. Una prueba de “vida o muerte”. De vida si las primarias se llevan a cabo de manera democrática en los hechos, porque así el partido quedaría unificado. Dirigentes, militantes y simpatizantes estaríamos conforme y dispuestos a trabajar 100 x 100%. De muerte, si se impone dicho candidato, como ocurrió con Gonzalo Castillo, “dizque” en base a los resultados de una llamada encuesta, actitud que tiró por la borda a punta de carabina las aspiraciones de verdaderos robles del peledeísmo y presidenciables (Leonel Fernández, Francisco Domínguez Brito, Reinaldo Pared Pérez, Temístocles Montás, Radhamés Segura y Carlos Amarante Baret, entre otros). El Comité Político (CP) acordó elegir su candidato en octubre del 2022 para los comicios del 2024 en primarias abiertas, similar al proceso en el cual se escogió al Penco". ¡Huumm!

►Merecido reconocimiento a Polanco: Ante la presencia de periodistas, profesionales, empresarios, artistas y ciudadanos comunes, el doctor Yomare Polanco fue reconocido la semana pasada por “Premios Latinos 2021” en un restaurant del Alto Manhattan como “El Gran Latino del Año 2021”. Razones: Por emplear 905 personas (85% hispanas) en su empresa “Polanco Industries” en NJ, fabricante del reconocido suplemento dietético “Fibrasina” y otros 103 productos farmacéuticos distribuidos en todo EUA. Por mantener ayudas a clubes y organizaciones comunitarias en varios estados de EUA (NY, NJ, Connecticut, Pensilvania, Delaware, Maryland, Washington DC, Massachusetts, y Providencia, entre otros). Por defender la transparencia del voto del dominicano residente en el exterior, principalmente en la circunscripción 1-USA donde ha denunciado el comprobado fraude en su contra por parte de la pasada JCE, afectando a miles de votantes dominicanos, entre otros méritos. Por eso y más, merecido reconocimiento a Polanco, comentaban varios de los asistentes al prestigioso acto. “Honor a quien honor merece”, vociferó un ciudadano en Brooklyn. ¡Ah! Al hablar del doctor Polanco, un lector de Entérate NY en el Alto Manhattan nos envía este video, acompañado de una larga nota explicativa. Solo presentamos en video. Ver: https://www.youtube.com/watch?v=ltr903KaKno ¡Bueeeno!

►Reflexión, reflexión: Lectores nos escriben. Ni quito ni pongo. Lo enviado es de mucha importancia para que los dominicanos y la humanidad conozcan una de las profecías de la Biblia, ya que vivimos tiempos sin valores, inmorales, corrupción, crímenes, violaciones, sin compasión, ni capacidad de asombros y piedad, engañando, penetramos a las iglesias a rezar, orar, persignarnos y pedir por los demás, pero al salir somos diferentes, solo por la ANGURRIA (Afán de poseer muchas riquezas por el solo placer de atesorarlas sin compartirlas con nadie). En 2 Timoteo 3:1-5 dice las características de la gente de este tiempo: Se amará a sí misma; amantes del dinero como locos, avaros, arrogantes, blasfemos, desobedientes a los padres, vanagloriosos, soberbios, desleales, no tendrán cariño natural, ingratos, impíos, no estarán dispuestos a llegar a ningún acuerdo, serán calumniadores, no tendrán autocontrol, serán feroces, traicioneros, infatuados, testarudos, estarán llenos de orgullo, amarán los placeres en vez de a Dios y aparentarán tener devoción a Dios, pero en realidad estarán negando el poder de esa devoción". Además, tendremos pestes, terremotos, hambre y guerras. Un ciudadano en El Bronx vociferó “reflexión, reflexión y que Dios nos agarre confesado”.

►PRM-NY: Últimos informes del PRM-NY: 1) El descontento entre dirigentes y militantes continúa por falta de empleos. 2) Que el partido opera más desde el consulado que desde el mismo local. 3) El presidente de la seccional, Neftalí Fuerte, se encuentra en RD desde hace par de semanas, llama y llama a NY para decir que ahora viene con los nombramientos, pero dirigentes y militantes dicen que es lo mismo de siempre, el cuento de nunca acabar. Es un ABM = Allante, Bulto y Movimiento. 4) Que el dirigente Henry Taveras, administrativo del consulado se salvó de “uñita” al darle un derrame que lo mantuvo en coma durante varios días. Todos creían se iría al más allá, pero las oraciones hicieron recuperar gran parte de su salud y ha mejorado mucho. Se encuentra actualmente en el Hospital Presbiteriano Medical Center, en el Alto Manhattan. 5) El ministro de la Dirección General de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep), José -Neney- Cabrera pondrá en marcha una jornada de grandes ayudas y programas para las fiestas de Navidad y Fin de Año para personas necesitadas de RD. Ver: https://hoy.com.do/neney-cabrera-anuncia-jornada-de-ayudas-para-la-navidad/ Partes de esas ayudas serán extensivas para varios estados de EUA (NY, NJ, CT, PA) a través del director de Propeep en territorio estadounidense, Alejandro Rodríguez (Tontón). ¡Navidad Pal Pueblo! Vociferó un ciudadano en Queens.

►Esperan no sea como Dominicana de Aviación: Dominicanos en esta ciudad de NYC, al enterarse que la nueva línea aérea “Sky Cana”, con 150 empleados quisqueyanos, inicia por primera vez sus vuelos a Santo Domingo y Santiago desde el aeropuerto JFK-NY a partir del próximo 15 de diciembre, desean y comentan por doquier (en bodegas, tiendas, consultorios, barberías, salones de belleza, parada de autobuses y taxis) que no se convierta como la desaparecida línea aérea “Dominicana de Aviación”, que se caracterizó por el amiguismo para ceder asientos comprometidos en sus aviones a familiares, amigos y relacionados, además de que se perdían las maletas y se producían retrasos, entre otras cosas. “Sky Cana” operará 2 días a la semana: Ruta NY a Santo Domingo = lunes y viernes; NY a Santiago = miércoles y domingos. Ruta: Santo Domingo a NY = miércoles y domingos; Santiago a NY = jueves y domingos. Un ciudadano en el Alto Manhattan vociferó: “escobita nueva barre bueno”. Otro le contestó: “ojalá sea así para siempre y al cabo de algunos meses o un par de años no cambie el trato con los pasajeros”. ¡Bienvenida Sky Cana!, comentó una señora al pasar entre ambos opinólogos. ¡Ah! Las reservas y compra de boletos se pueden adquirir en agencias de viajes; visitar = www.aircentury.com en www.vaca.do o el centro de reservas y servicio al cliente: 1-829-946-5222…1-518-7592262…1-844-759-2262 y 1-786-692-2262

►Ydanis reconociendo a Cirilo: Durante un encuentro público y en presencia de decenas de dominicanos, el concejal Ydanis Rodríguez, coordinador general entre las comunidades hispanas en la Gran Manzana de la campaña del electo candidato a la Alcaldía de NYC, reconoció en el empresario criollo y líder comunitario en el Alto Manhattan, Cirilo Moronta, su permanente apoyo en valiosas logísticas para el triunfo de Eric Adams, entre otras, haber cedido el amplio local del restaurant 809 para establecer desde allí el comando de campaña de Ydanis. Observa el asistente del concejal, Vantroy Reyes (El Pensante)

►Sacarán trapos: Observadores políticos dominicanos en el Alto Manhattan sostienen que si ex presidente Leonel Fernández sigue como va, fijando posiciones contra el Gobierno del PRM, los perremeístas van a sacar los trapos sobre el expediente de “Los Tucanos”. La semana pasada el presidente de la Fuerza del Pueblo, proclamó que esa organización se encuentra vigilante de las acciones del Gobierno, por lo que les exhortó a portarse bien, pues de lo contrario “e’ pa’ fuera que van”. Ver: https://almomento.net/leonel-fernandez-dice-la-fp-esta-vigilante-acciones-del-gobierno/ Muchos “leoncitos” en los nuevayores ya cantan = https://www.youtube.com/watch?v=J4SlwivATrU Y los perremeístas = https://www.youtube.com/watch?v=Va11Ud1ALH4

►Un valor dominicano en NY: Juan Alberto Núñez, dominicano que viene ofreciendo sus conocimientos en el área cibernética a diferentes comunidades en la Gran Manzana, siempre hace notar que es de la RD. Preside “Red Mundial de Noticias-Global News Network”, ofreciendo sus servicios profesionales a mexicanos, colombianos, salvadoreños, guatemaltecos, hondureños y dominicanos en los 5 condados de la Gran Manzana. Su teléfono es 646-709-1669. Si usted lo ve caminar por ahí, como lo hace de costumbre, dígale: “Juan Alberto, usted es un valor dominicano en NY”.

►Servicio comunitario: Amazon no admitirá pagos con tarjetas “Visa crédito” desde enero de 2022. Los clientes podrán seguir realizando sus pagos mediante “tarjetas de débito”, incluyendo las de esa empresa, y otras de crédito expedidas por otras empresas -que no sean Visa. El grupo de compras online explicó que esa medida se debe a “las altas tarifas que Visa carga por procesar transacciones efectuadas con tarjetas de crédito”.

►Cultura general: El síndrome de Dunning-Kruger = Relación entre estupidez y vanidad donde las personas con escaso nivel intelectual y cultural tienden sistemáticamente a pensar que saben más de lo que saben y a considerarse más inteligentes de lo que son. El fenómeno fue rigurosamente estudiado por Justin Krugger y David Dunning, psicólogos de la Universidad de Cornell en NY, y publicado en 1999 en “The Journal of Personality and Social Psychology”. Se basa en los siguientes principios: 1º. Los individuos incompetentes tienden a sobreestimar sus propias habilidades. 2º. Los individuos incompetentes son incapaces de reconocer las verdaderas habilidades en los demás.

►Salud: El simple masaje que puede salvar vidas de bebés prematuro. Estudios han demostrado que masajes con aceite, cuando se realizan correctamente, pueden a los bebés ayudar a ganar peso, prevenir infecciones bacterianas y reducir la mortalidad infantil hasta en un 50%. Los aceites más eficaces son de semillas de girasol, coco y sésamo, según la investigación de Darmstadt y su colaborador, Peter M. Elías, profesor de dermatología de la Universidad de California, en San Francisco. Estos aceites tienen un alto contenido en ácido linoleico, un componente que el cuerpo no puede fabricar”.

►Económicas: Compra del Dólar = 55.94 y Venta = 57.16. Compra de Euro = 62.68 y Venta = 66.16. Gasolina Premium = 272.80. Gasolina Regular = 256.30. Gasoil Optimo = 221.40. Gasoil Regular = 199.10. Gas licuado de petróleo = 139.10. Gas Natural = $28.97

►Nuestro idioma: Espurio = Que es falso, ilegítimo o no auténtico.

►Cita histórica: “Cuando te mueres no sabes que estás muerto, no sufres por ello, pero es duro para el resto. Lo mismo pasa cuando eres imbécil. (Albert Einstein, considerado el científico más importante, conocido y popular del siglo XX).​​

►Truco: Un envenenamiento en su perro. En ese caso puedes inducirlo al vómito dándole una pequeña cantidad de agua oxigenada. El peróxido provoca una reacción leve sin causarle daño.

►Curiosidad: En la tribu Bodi de Etiopía los hombres mientras más barriga tienen más bellos, atractivos y deseados son. La leche y sangre de vaca es parte de su dieta durante 6 meses. Esta tribu contrasta en el Sur de África con otras 50 comunidades de su alrededor, ya que cuenta con hombres esbeltos, musculosos y para nada gordos. La costumbre en Bodi es ancestral, una práctica que creen, además, le puede traer prosperidad. Más allá de los avances tecnológicos en la zona, las tribus de la región continúan incontaminadas por la modernidad, y así es que conservan los ritos y costumbres que poseen desde sus orígenes. Eso hizo que la Unesco declarara a esa región como Patrimonio Cultural de la Humanidad.

►Para comunicarse con nosotros: Escribir a santodomingoaldia@yahoo.com o llamar al 917-858-3660