Titulares

Social Buttons

Noticias de Azua

Publicidad

Dropdown Menu

  • Home
  • Actualidad
  • Nacionales
    • Deportes
    • Salud
    • Opinión
    • Videos
    • Sociales
    • Portada
  • Contacto
  • Nosotros
    • New York
    • Cine
    • Policiales
  • Política
  • Internacionales

jueves, 18 de noviembre de 2021

Por Ramón Mercedes
Nueva York / Diario Azua / 18 noviembre 2021.-

La filial del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) en esta ciudad reconoció la transparente trayectoria y de servicio hacia la comunidad dominicana del periodista Guillermo Díaz Gómez.

El valorado profesional, radicado en la Gran Manzana desde hace décadas, recibió dicho reconocimiento de parte del ex secretario general del gremio periodístico en la urbe, Erasmo Chalas Tejeda, en representación del actual incumbente Roberto Francis.

La distinción fue recibida por el periodista santiagués en su residencia de Manhattan por su dilatada trayectoria de más de 40 años en el ejercicio periodístico.

Díaz Gómez, oriundo de Villa González-Santiago, ejerció el periodismo para varios medios de comunicación en su natal República Dominicana.

Por su parte, el homenajeado al dar las gracias expresó: “a las directivas entrante y saliente del CDP-NY, y de manera especial a Tejeda, de quien dijo siempre ha estado dándole seguimiento a su estado de salud y su vida profesional.

“De manera personal, igualmente mi familia, agradecemos infinitamente esta distinción de mis colegas de la seccional del CDP-NY”, enfatizó Díaz Gómez.

Por Ramón Mercedes
Nueva York / Diario Azua / 18 noviembre 2021.-

Padres de familias dominicanos residentes en la ciudad Yonkers y la Gran Manzana resaltan la efectiva gerencia en educación de su connacional Edwin Quezada, Superintendente de escuelas públicas en el condado de Westchester.

Mediante documento Martín Salazar, Andrés María Mercado, Marcia de Ortiz, Anastasia del Orbe, Joaquín Mirabal, Josefina Rodríguez, Hugo Cortorreal, José Domínguez, Héctor Valenzuela, y Milton Acevedo, entre otros, indican que se sienten orgullosos de Quezada por ser un apasionado de la enseñanza y el aprendizaje de calidad con los niños y jóvenes.

Consideran que es un personificado por un diálogo animado, movimiento perpetuo e investigación colegiada reflexiva, y mueve la agenda de la educación pública en Yonkers, el cuarto distrito escolar más grande del estado de NY con casi 27,000 estudiantes y 3,500 empleados.

Bajo su tutela, en 2017 Yonkers se jactó de tener la tasa de graduación a tiempo más alta, 82%, de los distritos escolares de las 5 grandes ciudades del estado.

Quezada llegó al condado de El Bronx a los 15 años de edad (1983) terminando la escuela secundaria en “James Monroe High School” en 1985. Luego ingresa a Herbert H. Lehman College, completando su licenciatura en contabilidad con una especialidad en educación secundaria (1990).

En 1995 obtiene una Maestría en Consejería de Lehman College, una licenciatura en Administración Escolar / Supervisión de Distrito de la Universidad de Fordham en 2000, y un doctorado en Educación de la Universidad de Walden en 2012.

El estudio de doctorado de Quezada examinó una extensa investigación sobre la correlación entre el uso de datos de rendimiento estudiantil y la instrucción efectiva. Participó en el Instituto de Directores de la Universidad de Harvard, y en el Instituto de Liderazgo de la Junta Universitaria para Directores y la capacitación del Instituto de Eficacia.

El Departamento de Educación del estado de NY solicitó su membresía en el equipo asesor del “Proyecto de Preparación de Directores” que desarrolló estándares para los directores de edificios, así como para el “Comité del Listón Azul” en todo el estado encargado de mejorar los resultados educativos de los niños y jóvenes de color.

Esto trajo como resultado que NY fuera el primer estado que financia las iniciativas de “My Brother's Keeper (MBK)”, institución que aborda las persistentes brechas de oportunidades que afectan a niños y jóvenes de color, que busca asegurar de que todos los jóvenes puedan alcanzar su máximo potencial.

Los quisqueyanos concluyen diciendo que el doctor Quezada encarna las características esenciales requeridas para un líder educativo exitoso; centrado en los niños, intelecto, perspicacia financiera, pasión, compasión, habilidades de comunicación y resistencia”

Su alta capacidad gerencial le permite supervisar las funciones de las 39 escuelas y la administración central del distrito escolar; “enseñanza y aprendizaje, presupuesto, recursos humanos, instalaciones, comunicaciones, tecnología y trabaja con funcionarios municipales, estatales y federales”.
Dr. Amín Cruz
Diario Azua / 18 noviembre 2021.-

“Es como tomar nuevos caminos a partir de cosas ya creadas, lo que podría ser una excelente forma de repensarnos como seres humanos, resurgiendo de las cenizas y volviendo a empezar como el ave fénix, en el Nuevo renacer de la humanidad.” A.C.

La economía circular es un nuevo modelo de producción y consumo que garantiza un crecimiento sostenible en el tiempo. Con la economía circular promovemos la optimización de recursos, la reducción en el consumo de materias primas y el aprovechamiento de los residuos, reciclándolos o dándoles una nueva vida para convertirlos en nuevos productos.

El objetivo de la economía circular es, por tanto, aprovechar al máximo los recursos materiales de los que disponemos alargando el ciclo de vida de los productos. La idea surge de imitar a la naturaleza, donde todo tiene valor y todo se aprovecha, donde los residuos se convierten en un nuevo recurso. Así, se logra mantener el equilibrio entre el progreso y la sostenibilidad.

Misma que ofrece un marco de soluciones sistémicas para el desarrollo económico abordando profundamente la causa de retos mundiales tales como el cambio climático, la pérdida de biodiversidad, el incremento de residuos y de contaminación, al tiempo que revela grandes oportunidades de crecimiento.

Impulsada por el diseño y sustentada por el uso de energías y materiales renovables, la economía circular revoluciona la forma en que diseñamos, producimos y consumimos.

El modelo se basa en tres principios: eliminar residuos y contaminación; mantener productos y materiales en uso, y regenerar sistemas naturales.

Las oportunidades de creación de valor en el marco de la economía circular se clasifican en los ciclos técnicos y biológicos del sistema económico.

En el ciclo técnico, los materiales y productos fabricados por el humano permanecen en uso el mayor tiempo posible. De este modo, el valor se crea mediante el intercambio, el mantenimiento, la reutilización, la remanufactura y el reciclaje.

Por otro lado, en el ciclo biológico, después de haber pasado por múltiples usos, los materiales regresan a la naturaleza de forma segura, devolviendo así los nutrientes a la tierra y a los ecosistemas naturales.

Lo anterior implica que sujetos que hacen parte de la colectividad, por ejemplo, empresas, universidades, emprendedores y comunidad en general, puedan identificar caminos únicos mediante conciliación de ideas para producir innovación a partir de los bienes y servicios actuales.

En tal sentido, se podrían promover términos de “on going” y de continuidad de negocio, haciendo nuevos productos y servicios que promuevan conceptos como sostenibilidad y energías renovables. Siendo estos, la representación de obtener el máximo provecho a recursos que ya han sido utilizados por empresas y personas, a partir de procesos, subprocesos, actividades y tareas.

Reaprender se convierte en un asunto exigible y pertinente. La idea es poder seguir adelante identificando las oportunidades que este tiempo nos brinda, esto es parte de esta nueva forma de pensar, proponer, diseñar, rediseñar, probar, controlar, dirigir, supervisar, reciclar y generar nuevos productos y servicios, requiere monitorear el uso de los recursos naturales y no naturales, incorporando, adaptando y creando nuevas formas de control empresarial que hagan más sostenible nuestro diario vivir.

“Reducir, reciclar y reutilizar es la propuesta de la economía circular, que resulta en transformaciones que pueden gestarse desde la cotidianidad.”

Dr. Amín Cruz, PhD, diplomático, historiador, educador, periodista, escritor, CEO presidente fundador del Congreso Hispanoamericano de Prensa, Padre embajador del Periodismo Latinoamericano, residente en New York.
Denuncia que dicha pieza pretende cerrar el acceso a la justicia para el 70 por ciento de la población y quitarle facultades al Congreso Nacional

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 18 noviembre 2021.-

El Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD) explicó que el Proyecto de Ley de Uso de Medios Digitales viola varios artículos de la Constitución y derechos fundamentales de los usuarios del sistema de justicia, durante una reunión con la Comisión de la Cámara de Diputados que estudia dicha pieza encabezada por Rogelio Genao Lanza.

Surun Hernández quien asistió a la consulta en compañía de otros miembros del gremio, indicó de manera escrita y verbal que dicha pieza elaborada y depositada por el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Luis Henry Molina, busca contrarrestar la declaratoria de inconstitucionalidad pronunciada por el Tribunal Constitucional (TC) en la sentencia TC/0286/21, que estableció que la presencia física de las partes en la audiencia, es un mecanismo que procura salvaguardar los principios de inmediación, concentración y contradicción de los usuarios.

Agregó que dicho proyecto en sus artículos 11.2, 13, 14 pretende quitarle facultades al Congreso Nacional a través del establecimiento de la Ley “Habilitante”, con el objetivo de que el mismo ceda en favor de otro órgano sus potestades legislativas, sobre todo en materia de garantías fundamentales, lo que atenta contra el estado de derecho y contra la Constitución.

Los juristas también denunciaron que dicha pieza plantea la realización de audiencias y procesos virtuales obligatorios, no opcionales con lo que viola la Tutela Judicial; además se consagra el acceso a los expedientes judiciales por la vía virtual, eliminando el acceso presencial a través de las Secretarías que establece la Constitución y la Ley 821.

“Este proyecto constituye en los hechos el cierre del acceso a la Justicia para el 70% de la población Dominicana que no tiene acceso a Internet, a equipos informáticos y que las audiencias virtuales serán a discreción de un Juez”, lo que vulnera los derechos de todos los usuarios del sistema, la Carta Magna y los Códigos de Procedimiento Civil, Código Procesal Penal, Código de Trabajo y otros.”, expresó el presidente del CARD.

Asimismo calificó como preocupante que el Proyecto de Ley de Uso de Medios Digitales pretenda dar validez probatoria a los documentos escaneados, tratándolos como originales, a pesar de ser fotocopias a color, lo que abriría las puertas a los fraudes judiciales, en perjuicio de la ciudadanía; así como con las audiencias virtuales cuyo resultado depende si te envían o no el link de conexión, el acceso a la energía eléctrica, la permanencia o calidad del internet o de los equipos informáticos, lo que constituye en una desigualdad entre los usuarios.

Recordó que “El artículo 69 de la Constitución de la República habla sobre la Tutela Judicial y el Debido Proceso, indicando que toda persona tiene derecho a una justicia accesible, oportuna y gratuita y en este anteproyecto se violentan todos estos derechos”.

Miguel Surun advirtió a los diputados que de aprobarse el proyecto en estos términos, el Congreso daría la espalda a nuestro sistema Constitucional y al precedente del TC, pues como tajantemente quedó establecido, en nuestro ordenamiento no hay espacio para que ningún órgano u ente público regule o limite a su antojo derechos fundamentales de la población.
Por Alejandro Asmar
Diario Azua / 18 noviembre 2021.-

He recorrido, durante años, los rincones más empobrecidos de toda la geografía nacional, en mis labores sociales. Mi mano amiga ha alcanzado solo a dominicanos, porque son tantas sus necesidades que no hay forma humana de solventarlas en estos difíciles tiempos y eso nos llena de impotencia.

He visitado en dos ocasiones en mi vida la hermana República de Haití y sus líderes más sensatos están convencidos de que la élite empresarial de su país y la enorme corrupción política son las responsables de sus crisis, cuyas soluciones deben provenir de los mismos haitianos.

Durante años, fuimos irresponsables con la migración masiva de haitianos, y por primera vez en la historia, entiendo que desde las más altas instancias de poder se está manejando la situación conforme a los intereses nacionales, sin ceder nuestra soberanía a poderes extranjeros.

La gravedad de esta crisis llegó hasta donde la sumisión y la irresponsabilidad le permitieron llegar. Y alguien tenía que frenarla en vez de gestionarla. El presidente Luis Abinader, en simples palabras, logró sintetizar un clamor nacional, “no puede haber una solución dominicana a la crisis de Haití”, postura valiente y correcta.

No tenemos que construir hospitales del lado dominicano, los hermanos haitianos deben hacerlo de su lado, y si es posible, mejor con la ayuda de sus defensores extranjeros.

Ya era tiempo de detener el asistencialismo a los ciudadanos en condición de ilegalidad, eso es atribución de todos los países soberanos.

La ONU no puede obligarnos a que en esta brutal crisis global asumamos los costos de salud de los ilegales.

No tenemos que dar sugerencias ni plantear soluciones a problemas ancestrales y ajenos, sobre el asunto de Haití y la mal llamada Comunidad Internacional, porque esa no hace causa común con nadie, solo teoriza.

Solo nos queda cuidar nuestras fronteras, que ya de por sí tiene un alto costo, y seguir dando un trato amable y hospitalario a todo extranjero que se encuentre en el país en condición de legalidad.

En cuanto a las parturientas o enfermos que presenten situaciones de emergencia, dar la asistencia médica de rigor, y luego, si son ilegales, proceder a su deportación.

Propicio es el momento para sugerir una gran cadena de oración en favor de nuestros hermanos de Haití, para que más temprano que tarde logren salir adelante. Y reitero que no hay nada más grande que el poder de la oración y ese es nuestro principal aporte.


Por Angie Amarante
Diario Azua / 18 noviembre 2021.-

Me siento orgullosa de ser azuana y de ser descendencia taina, de la tierra de Guarocuya o Enriquillo. Hoy me siento muy orgullosa de los hombres y mujeres de Pueblo Viejo por sublevarse, como nuestros ancestros, para no permitir que se  lleven nuestro legado histórico.

Honor a nuestro Cacique y primer guerrillero de América.

También a Coyucagua, Anacaona, Caonabo y Mencía, somos descendientes de guerreros aunque alertados por los abusos cometidos contra ellos, de parte del verdugo de la época, los verdugos de  ya no nos engañarán intercambiándonos espejos por oro.

Soy de Asua o Azua.
Somos tierra de tainos y cacique.
Somos descendientes de un guerrero.
Ya despertamos y nadie nos quita lo que es nuestro.
Somos parte del proceso o no hay proceso.
Un médico recibe a un paciente a su llegada a las urgencias respiratorias. EFE/Nacho Gallego/Archivo

 EFE  Madrid  18 nov. 2021

La incidencia por coronavirus alcanza este jueves los 104 casos por cada 100.000 habitantes a 14 días, una cifra que comienza a reflejarse poco a poco en la ocupación de las unidades de cuidados intensivos, que ya están al 5 % (umbral de riesgo) y en la capacidad hospitalaria en planta (al 1,86 %, cerca del límite recomendado del 2 %).

Según datos del Ministerio de Sanidad, en el último día se han notificado 6.315 nuevos contagios (6.667 ayer) y la incidencia ha subido 8 puntos en el último día (37 desde hace una semana).

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 18 noviembre 2021.-

Tomó juramento en la Fuerza del Pueblo, Julián Roa, quien fuera miembro del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana por varias décadas.

El experimentado municipalista, exregidor peledeista en el Distrito Nacional, informó que después de 38 años de militancia en el PLD, renunció de esa organización el 1 de septiembre del 2021.

"Vengo a la Fuerza del Pueblo, no vengo con dolor, no vengo con resentimiento, vengo con convencimiento. Tuve que convencerme que era necesario un cambio, y también tuve que convencerme que la mejor vía para que este país siga caminando hacia delante, es la vía del presidente Leonel Fernández", manifestó Roa al momento de sus palabras en el acto de juramentación.

Con la llegada de Julián Roa, la Fuerza del Pueblo se fortalece aún más en la ciudad Capital, organización que después de las elecciones pasadas ha sumado varios diputados, como Lourdes Josefina Aybar y Tobías Crespo, así como varios regidores, entre ellos Robert Martínez y Aníbal Rivera.

En la juramentación organizada en la Casa del Pueblo Johnny Ventura, también pasaron a las filas del partido liderado por Leonel Fernández, la regidora del PLD en San Juan de la Maguana, Isabel Sánchez Mateo; el exdirigente peledeista Sankarsana Tejeda; el exdirigente del PRD, Víctor Beltré; entre otros que conforman parte del equipo de trabajo de Julián Roa.

Por Rafael Padilla
Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 18 noviembre 2021.-

Las noches de Ritmo 96.5 son más "cool" con el nuevo programa "Cooltura Radio". La propuesta llega para llenar de diversión, conocimiento y picardía a los radioescuchas, conducido por Joan Dajer, Somaily Castro, Eric Espinal, Manauri Jorge y Yeimy Comas.

El programa ya celebra un mes al aire con una aceptación muy buena de parte de los oyentes y seguidores en redes sociales, quienes son la parte esencial del proyecto que se transmite de lunes a viernes de 9:00 a 11:00 de la noche.

De acuerdo a Dajer, Cooltura nació como una plataforma digital donde exploran todos los aspectos y situaciones que pueden ocurrir en el día a día de esta generación, considerando las redes sociales, la opinión de la gente y las tendencias como fuentes de inspiración temática.

"Cooltura Radio es una chercha organizada donde tratamos los temas con picardía y, en ocasiones, de una forma muy directa utilizando el lenguaje de los jóvenes y adultos de hoy día", explicó Joan Dajer quien es el productor ejecutivo del programa.

Este programa radial llegó como un espacio que calienta las noches de los oyentes, expandiendo la plataforma de Cooltura Networks a los medios tradicionales.
por David Salvador
Santo Domingo Este, Rep. Dom. / Diario Azua / 18 noviembre 2021.-

Con la presencia del director general del Hospital Materno Infantil San Lorenzo de Los Mina (HMISLLM), doctor Leonardo Aquino Rosario, el programa Mamá Canguro de dicho centro médico, conmemoró este miércoles el Día Internacional de la Prematuridad, donde fueron recibidas unas treinta madres canguro.

La actividad fue coordinada por la directora del programa Mamá Canguro del HMISLLM, la doctora Cleotilde Matos, al igual que por la doctora Guirmina Nadal, sub directora, quienes agradecieron de manera muy especial a las madres y padres canguro que colaboran con el desarrollo de sus hijos.

El método Madre Canguro es una estrategia de cuidados para niños prematuros y de bajo peso al nacer; este programa estimula a las madres a brindar conocimientos y habilidades en cada etapa del desarrollo de la criatura.

Las madres canguro recibieron una charla titulada “Cuidado del Desarrollo Infantil”, expuesta por la licenciada Vielka Santiago, con el fin de educar a la madre sobre el proceso del crecimiento, la estabilidad psicológica y psicoemocional de su bebé.

Además las madres canguro Joanna González y Jissel de la Cruz, compartieron con los presentes testimonios de su experiencia al llegar sus criaturas a sus vidas, e invitaron a las demás madres con niños prematuros o de bajo peso a dar seguimiento a sus bebés con el programa Mamá Canguro del HMISLLM.

El Día Internacional de la Prematuridad se conmemora cada 17 de noviembre, y tiene como objetivo principal llevar conciencia a la sociedad sobre las diferentes dificultades que afrontan los niños prematuros, además del efecto emocional que esto genera en la familia.

En el encuentro participaron también los doctores Alnardo Beltré, subdirector general del HMIS LLM; Gladis Abreu y José Mordán, del Departamento de Obstetricia.

Varias empresas como: Sonrisas de Ángeles, Agujetas Solidarias y Productos Goya, participaron como patrocinadores.

Por Miguel A. Rivera
Santo Domingo Este, Rep. Dom. / Diario Azua / 18 noviembre 2021.-

El Centro Médico Municipal Ralma, en Villa Faro, en Santo Domingo Este, anunció para este viernes 19 de noviembre, la realización de un operativo, totalmente gratis, de detección y prevención del Cáncer de Próstata, para los hombres sobre los cincuenta (50) años de edad.

El desarrollo de la jornada de salud se iniciará desde las 7:00 de la mañana, en las instalaciones del mismo Centro de Primer Nivel de Atención Hospitalaria, ubicado en la calle 5ta, número 35 de la urbanización Ralma, en Villa Faro, en Santo Domingo Este. Los interesados pueden inscribirse en la Unidad de Atención al Usuario, o llamar al 829 687 1575.

Al ofrecer los detalles de la importante actividad, el Dr. Rafael Hernández, director de Centro, dijo que, con el mismo, buscan llamar la atención entre los hombres que ya han pasado de 50 años de edad, de la importancia de prevenir está mortal enfermedad que pudiera afectarle el aparato reproductor masculino.

“En el caso Ralma, la dirección del Centro, está creando un mecanismo de oportunidad a aquellos que no pueden pagar un estudio pormenorizado, y que nosotros se lo estaremos ofreciendo totalmente gratis; por demás con Urólogos reconocidos por su sobrada experiencia y capacidad”, aseguró el doctor Hernández,

El operativo sobre cáncer de próstata del Centro de Primer Nivel de Atención de Ralma, se desarrollará en el marco del “Mes del Cáncer de Próstata”, y durante la jornada, además de los especialistas del área de la urología, contará con el apoyo de diferentes laboratorios nacionales e internacionales, entre ellos; Laboratorios Sued-Fargesa, Centro de Radioterapia Integral Radonic y Mefasa Farma.

Una de las razones de esta jornada gratuita, es porque la probabilidad de padecer cáncer de próstata aumenta rápidamente después de los 50 años. Alrededor de 6 de 10 casos de cáncer de próstata se detectan en hombres mayores de 65 años. Es poco común que el cáncer de próstata afecte a los hombres menores de 40 años.

Según estadísticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en República Dominicana se producen anualmente más de 13 mil nuevos cánceres de diferentes tipos, más de mil cada mes.

El cáncer de próstata es de 29 por cada 100 mil habitantes, pero en República Dominicana el número es de unos 3 mil 700 varones con la enfermedad y cuatro mueren diariamente. De ahí la importancia del operativo que contra esa terrible enfermedad se realizará en Ralma.

El Centro de Primer Nivel Ralma, viene ofreciendo servicios desde mediado de los 90’, cuando fue construido. Inicialmente era un centro con internamiento, quirófano, sala de partos, y áreas de recién nacido. Hoy día sus servicios han sido expandidos, y mejorada su calidad, y hermoseamiento físico.
Por Víctor Peña.
Diario Azua / 18 noviembre 2021.-

Desde siglos atrás entre República Dominicana y Haití han existido conflictos muy serios, fruto de que los haitianos invadieron esta parte de la isla y por supuesto la República Dominicana nunca se quedó tranquila y aunque le tomó 22 años liberarse, los haitianos no han podido intentar si quiera invadirnos de nuevo a pesar que el día de hoy persiste en la mentalidad de los haitianos que esta parte de la isla les pertenece.

Lamentablemente Haití desbastó su territorio y no pueden producir nada, su organización como Estado es un caos y sigue viendo a la República Dominicana como su puerta de salida, pero saben que al día de hoy no tienen lo necesario para intentarlo nuevamente.

Ante tanta calamidad existente en esa parte de la Española la Comunidad Internacional integrada por un grupo de países de primer mundo entre los que se encuentran: Estado Unidos, Francia y otros países de Europa que en un intento de ayudar a Haití instalaron una Fuerza de Tarea tratando de organizar un Estado de derecho que pudiera restaurar el orden, lo que le fue imposible y allí se perdieron 20 años que agravaron la situación en ese país.

Desde un tiempo para acá ese grupo de países ha querido vender al mundo que la solución a toda la problemática de Haití se resuelve con la unificación de la isla y para eso se han valido de un sin número de ONGs diseminadas por el Continente Americano incluyendo la propia República Dominicana donde un grupo de malos dominicanos se han dado a la tarea de seguir ese endemoniado juego.

Ahora vivimos otra realidad y es que Haití como país fallido está dominado por vándalos no hay un gobierno y esos grupos de malhechores hacen y deshacen, secuestran personas para pedir rescate y de hecho han tomado un grupo de estadounidenses por los que pide una millonada en dólares (17) y la respuestas ha sido amenazas psicológicas, en su momento se habló de flotas americanas en la costa frente a Haití y ya vimos los famosos helicópteros Blackhawk en territorio dominicano específicamente en Puerto Plata.

En fin es como si lo Estados Unidos estuvieran jugando a aterrorizar a los haitianos y para colmo un secretario de Estado dijo en estos días que los problemas de Haití deben ser resueltos por ellos mismos, cuidadito con eso, porque lo que pudiera verse como presión para Haití podría convertirse en una arma de doble filo, todo esto puede generar que más haitianos desesperados y asustados quieran pasar a nuestro país y que los militares apostados en la frontera tenga que actuar de manera drástica y se genere un conflicto entre las naciones de
causa mayor y a quien beneficiaria más un conflicto bélico entre los dos países, a los que están propugnando por la unificación porque esta puede ser la excusa perfecta para una intervención en ambos países con el respaldo de la dichosa Comunidad Internacional y entonces de esa manera imponer la unificación de esta isla.

Pero los buenos dominicanos sabemos que hay un compromiso patrio y que el deber de todo y cada uno de nosotros es estar alerta por el devenir de los acontecimientos y también saben que nuestros patricios nos dejaron un legado sagrado por el que morir defendiéndolo si es necesario no es un sacrificio sino un privilegio, sin importar quienes intenten mancillarnos.
Por Ramón Mercedes
Nueva York / Diario Azua / 18 noviembre 2021.-

El médico dominicano en esta ciudad, Rafael Lantigua, exhorta a las personas ponerse la tercera vacuna de refuerzo contra el Covid-19, además inocularse contra la influenza, debido a que ambas enfermedades están aumentando en el área triestatal.

Lantigua, precisó que solo califican para la inyección de refuerzo los que ya tienen las dos dosis de Pfizer, Moderna y Johnson & Johnson, y para los que tienen 17 años en adelante.

Siguiendo la recomendación de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), se autorizó aplicar principalmente a las personas vulnerables por tener sistemas inmunológicos deficientes y otras enfermedades.

Entre ellas, los residentes en hogares de atención a largo plazo. Asimismo, los de entre 50 y 64 años con afecciones médicas subyacentes, y los de entre18 y 49 años con afecciones médicas subyacentes, según sus beneficios y riesgos individuales.

Una dosis de refuerzo ayudará especialmente a las personas en riesgo a permanecer protegidas del virus por más tiempo”, sostuvo el reputado médico.

Indicó que, de acuerdo a las estadísticas, desde el inicio de la pandemia en el estado de NY han fallecidos más de 56 mil personas; más de 2 millones 633 se han contagiados; y 14 millones 814 mil se han vacunado.

De esa cantidad, en la Gran Manzana han fallecidos 34,703; 1 millón 112 se han contagiados; y 6 millones 216 mil se han vacunado.

Para hacer una cita en uno de estos lugares administrado por el estado, los neoyorquinos pueden llamar al 1-833-NYS-4-VAX, o visitar la página https://am-i-eligible.covid19vaccine.health.ny.gov/, sostuvo.

En cuanto a la gripe o influenza, dijo que es más común durante los meses de otoño e invierno, y se recomienda una vacuna anual para casi todas las personas de seis meses o mayores.

La influenza puede propagarse rápidamente de una persona a otra, causar una enfermedad de moderada a grave y, a veces, puede resultar mortal, dice el galeno.

Los síntomas pueden comenzar de repente, aparecer de uno a cuatro días después de que una persona estuvo expuesta a la gripe, y los síntomas son similares a los del Covid-19: Fiebre o sentirse afiebrado, tos, dolores musculares, de garganta o cabeza, fatiga, y congestión nasal, entre otros.

Los CDC indican que es seguro vacunarse contra la gripe y el Covid-19 al mismo tiempo, sin importar si es la primera vacuna contra el coronavirus o, en el caso de quienes sean elegibles, la tercera dosis o una dosis de refuerzo, puntualizó.

Por Ramón Mercedes
Nueva York / Diario Azua / 18 noviembre 2021.-

Decenas de miles de dominicanos residentes en este estado pertenecientes al Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria -SNAP- (Cupones) se beneficiarán de los nuevos 230 millones de dólares asignados por el gobierno federal de Estados Unidos.

La gobernadora del estado, Kathy Hochul, anunció que todos los neoyorquinos inscritos en dicho “Programa” recibirán el nivel máximo permitido de beneficios alimentarios para este mes de noviembre.

Aquellos hogares que ya se encuentran cerca o en el nivel máximo de beneficios recibirán un pago suplementario de al menos 95 dólares, incluidos aquellos que ya están en el nivel máximo de beneficios, recibirán una asignación suplementaria a finales del presente mes, dijo.

Los hogares de SNAP fuera de NYC deberían recibir estos beneficios entre ahora y el 19 de este mes, mientras los pertenecientes a los cinco condados de la Gran Manzana deberán recibirlos entre hoy y fin de mes, precisó Hochul.

Este año ya se han distribuido más de dos mil 200 millones de dólares en este tipo de beneficios, especificó.

A medida que la pandemia del Covid-19 sigue afectando a muchos neoyorquinos, estos continúan dependiendo en gran medida de SNAP.

En septiembre de 2021, había más de 2.77 millones de beneficiarios de SNAP en todo el estado, indicó la ejecutiva estatal.

Cada dólar invertido en beneficios alimentarios puede generar hasta 1.54 de dólar en actividad económica, según un estudio federal que cuantifica el impacto de SNAP en la economía de Estados Unidos.

El estudio también encontró que mil millones de dólares adicionales, invertidos en nuevos beneficios de SNAP podrían respaldar aproximadamente 13,560 empleos en todo el país.

Más información sobre los beneficios SNAP. Visitar: www.mybenefits.ny.gov

miércoles, 17 de noviembre de 2021

Por Ranfi Díaz
Bahoruco, Rep. Dom. / Diario Azua / 17 noviembre 2021.-

La Escuela Vocacional de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional de Neiba, realizó la mañana de este lunes en la Casa Cultural de esta ciudad, la segunda graduación ordinaria de 1,266 técnicos profesionales en diferentes disciplinas.

La bendición del acto donde participó la periodista Maritza Peña, como maestra de ceremonia, estuvo a cargo de Elvis Román en representación del padre de la iglesia San Bartolomé Yovanny Aquino Veras.

El Inspector Policial de la Escuela Vocacional de Neiba, teniente coronel Amauris Pérez Rivas, en el discurso central, dio gracias a Dios por la realización de la graduación, en la que resaltó el apoyo del presidente Luis Abinader y el ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa.

Asimismo, agradeció el apoyo de la diputada Olfanny Méndez, la gobernadora provincial Juana Cristina Mateo, la senadora Melania Salvador, así como a varios empresarios de Neiba. “Felicitaciones al cuerpo de profesores por el empeño en sus funciones”, expresó.

Las disciplinas en las que se graduaron los estudiantes, fueron, Oratoria, Informática, Barbería, Uñas Acrílicas, Auxiliar de Contabilidad, Secretariado Auxiliar, Electricista de Instalaciones Residenciales y Comerciales, Farmacia, Conducción de Vehículos Livianos, Productor de Invernaderos, Imágenes médicas.
Productor de Hortalizas, Bisutería, Inglés, Bartender, Ventas Básicas, Repostería, Plomería, Masaje Corporal, Mesa y Cosmetología, Reciclaje en Materiales Sólidos, Albañilería, Visitador a Médico y Decoración en Globos.

El joven Adán Sarih, expresó las palabras de agradecimiento, “nosotros sin duda alguna somos la mayor muestra de amor, estamos aquí porque somos parte de la gran transformación que necesita nuestro país”, dijo en representación de los demás graduados en las áreas técnicas.

La mesa de honor del acto, además del teniente coronel Amauris Pérez Rivas, estuvo integrada por el Coronel Dagoberto Severino Cedeño, en representación del Director General de las Escuelas Vocacionales de las FF.AA y la PN, General de Brigada Juan José Otaño Jiménez, la gobernadora Juana Cristina Mateo.

También, la senadora Melania Salvador, Alexander Colon Cedeño, director Regional de Educación 18, Zoraida Emilia Feliz, en representación de la diputada Olfanny Méndez, Lina Medina asesora de Infotep, Franklin Soriano Castro, encargado de la UASD-Neiba y Óscar Recio en representación del exdiputado Rafael Méndez.
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas ( Atom )

Diario Azua TV

DIARIO AZUA TV

Video Destacado

Fernando Custodio: Director, Correo: diarioazua@gmail.com

Con la tecnología de Blogger.

Diversión

Las Mejores

  • Entérate NY
    Por Ramón Mercedes Diario Azua / 10 octubre 2022.- PERIODISMO INFORMATIVO Y CRÍTICO AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD ►No es lo mismo llamar al d...
  • Entérate NY
    PERIODISMO INFORMATIVO Y CRÍTICO AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD Por Ramón Mercedes Diario Azua / 09 junio 2024.- ►El PLD: Los llamados sabiólog...
  • Una Sociedad Retorcida
    Por: Germán Robles Quiñones / Diario Azua / 10 agosto 2023.- Dos grandes pensadores expusieron su visión sobre la maldad humana; el primer...
  • Un caramelo envenenado
      Por Fernando Suero  Santo Domingo, Rep. Dom. / 22 julio 2023.- De seguro que usted, habrá escuchado cientos o quizás, miles de veces, esta...
  • Feliz cumpleaños
    Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua /14 agosto 2023.-  Este 14 de agosto de un año reciente nació la niña la niña Francisca González, hoy...
  • Aberración consular
    Por Omar Nivar Diario Azua / 13 septiembre 2023.- Los nombramientos consulares son los cargos más apetecidos en muchos países de América Lat...
  • Desarrollo verdadero
         Por Narciso Isa Conde Diario Azua / 04 noviembre 2024.- El verdadero desarrollo no es simplemente un buen porcentaje de crecimiento de ...
  • Entérate NY
    PERIODISMO INFORMATIVO Y CRÍTICO AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD Por Ramón Mercedes Diario Azua / 07 julio 2024.- ►Visitan RD en busca 1 año más...
  • Fallece en NJ comunicador RD Pedro Aguiar luego de presentar su programa, La Verdad Hablada
    Por Ramón Mercedes / Diario Azua Nueva York / 06 julio 2025.- Falleció de un infarto la madrugada de este sábado en el hospital Bayonne Medi...
  • Henry Merán destaca entusiasmo y masiva participación en el proceso de inscripción de aspirantes en Fuerza del Pueblo
    Diario Azua Santo Domingo, Rep. Dom. / 10 julio 2025.- El presidente de la Comisión Nacional Electoral (CNE) de la Fuerza del Pueblo, Henry ...

Contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Periodismo Digital

Patrocinadores

Editorial

Lo último

Secciones

  • Azua
  • AzuaDeportes
  • Cinecultura
  • Deportes
  • EconTurismo
  • Editorial
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Nosotros
  • Nueva York
  • Opinión
  • Policiales
  • politica
  • Política
  • Portada
  • Publicidad
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Optimun

Curso de Camarógrafo


Copyright © 2015 Noticias de Azua All Right Reserved