Titulares

Publicidad

domingo, 7 de noviembre de 2021

Por Héctor García Santos
Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 07 noviembre 2021.-

La Dirección de Policía Comunitaria, realizó un encuentro en el sector Los Frailes, municipio Santo Domingo Este, titulado “Un día con el barrio”, para fortalecer los niveles de cercanía e impactar positivamente a esa comunidad.

El acto que fue realizado en el Parque Los Molinos, del kilómetro 23 de las Américas, se enmarca dentro de la Planificación Estratégica y el proceso de transformación institucional, bajo las directrices del mayor general Eduardo Alberto Then, director general de la Policía Nacional, y la coordinación del titular de la Policía Comunitaria, coronel Frank de los Santos Encarnación.

En el evento los más jóvenes practicaron deportes y recibieron distintas orientaciones enfocadas en fortalecer su carácter ético y moral, mientras que los comunitarios tuvieron la oportunidad de expresar sus inquietudes respecto a los trabajos que realiza la uniformada con el fin de garantizar la seguridad en esa comunidad.

El gran encuentro contó con el apoyo del Ministerio de Deportes, Comedores Económicos, Ministerio de la Juventud, Gabinete Social de la Presidencia, CAASD, ASDE, entre otras entidades.

Asimismo, “Un día con el barrio”, contó con la presencia del general de brigada Francisco Romel López, director Regional Santo Domingo Oriental, quien asistió en representación del mayor general Alberto Then, además el inmortal del Deporte Dominicano, Evaristo Pérez, así como también el señor Ruddy Ramírez, Javier Escoto, Juan Fernando González, José Díaz, General (r) Juan Antonio Mejía Ruiz, P.N., entre otros.
Irene Morillo
Irene Morillo, mentora de marca personal y marketing estratégico, impartirá un entrenamiento en vivo e intensivo, para ayudar a las dueñas de negocios y profesionales independientes a crear nuevas líneas de negocio e ingresos recurrentes, aprovechando sus talentos, conocimientos y experiencias.

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 07 noviembre 2021.-

Con el objetivo de contribuir en el desarrollo de las dueñas de negocios y profesionales independientes de 40+ años, impartirán un entrenamiento en vivo que les permitirá crear nuevas líneas de negocio y fuentes de ingresos recurrentes, utilizando sus talentos, conocimientos y experiencias.

Irene Morillo, directora general de la agencia publicitaria Stimulos Group, y mentora de marca personal, cuya misión es ayudar a otras mujeres a impulsar sus negocios, tendrá a cargo la misión de acompañarlas a diseñar una marca personal desde su esencia, destacando sus factores diferenciadores y permitiéndoles abrirse paso en el mundo digital, que brinda infinitas oportunidades.

“Construye tu Marca Personal Memorable y Monetizable es un entrenamiento en vivo, intensivo y práctico, en el que he concentrado mi experiencia de más de 20 años trabajando con grandes marcas nacionales e internacionales, así como marcas personales exitosas. Ha sido diseñado para pasar a la acción de inmediato, aplicando los conocimientos al caso particular de cada participante.” Explicó Morillo.

A raíz de la situación sanitaria que estamos viviendo, muchas mujeres decidieron reinventarse o se han visto en la necesidad de emprender sin tener la estructura adecuada. Pero muchas no logran salir adelante, facturan muy poco o no logran escalar. Para las dueñas de negocios y profesionales independientes, gestionar su marca personal representa una gran oportunidad. Pues solo haciéndose visibles y diferenciarse, teniendo estrategias alineadas a sus objetivos, podrán destacarse y mantenerse en un mercado cada vez más competitivo, en el que no existen fronteras, agregó Morillo.

La cita es el 14 de noviembre de los corrientes a las 7:00 p.m., hora dominicana. El mismo se realizará vía Zoom. Y los participantes tendrán acceso a una sesión grupal de preguntas y respuestas, cuaderno de

Las boletas están a la venta accediendo a este enlace: https://irenemorillo.lpages.co/entrenamientomp/

Más información en el 809-793-7665.
Cristina de Castro

El VII Congreso Anual de la entidad contará con la participación de autoridades del sector financiero, así como expertos nacionales e internacionales.

Por Ironerys Duarte
Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 07 noviembre 2021.-

La Asociación de Bancos de Ahorro y Crédito y Corporaciones de Crédito (ABANCORD) celebrará este próximo martes su VII Congreso Anual dedicado a la transformación digital, en el que contará con la participación de autoridades del sector financiero, así como expertos nacionales e internacionales.

La actividad, bajo el título “Innovación y Tecnología: cómo diseñar la transformación digital de forma sostenible”, es dirigida a accionistas, miembros de los consejos de directores y a la alta gerencia de las instituciones financieras del país.

La presidenta de la ABANCORD, Cristina De Castro, explica que el principal objetivo de este programa de capacitaciones es colaborar con propuestas para la reducción de la brecha digital y mejorar la competitividad de las entidades asociadas, a través del uso de la tecnología aplicada a la eficientización de los procesos, procurando inserción en la ruta de una transformación digital eficiente.

El evento se llevará a cabo en el hotel Real Intercontinental de Santo Domingo.

Experto en asuntos migratorios advierte Gobierno adoptará todas las medidas necesarias en defensa de la soberanía nacional

Por Francisco Camilo Javier
Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 07 noviembre 2021.-

El viceministro de Gestión Migratoria y Naturalización, Juan Manuel Rosario, advirtió que los extranjeros que fueron beneficiados con el Plan de Regularización y que se demuestre que no cumplieron con lo establecido por la ley podrían ser anulados dichos permisos y en algunos casos no descarta acciones legales, ya que lo mismo constituye una violación a la Ley de Migración de la República Dominicana.

El destacado experto en asuntos migratorios afirmó que el Gobierno dominicano no va a permitir que se ponga en riesgo la soberanía nacional y la seguridad de la República Dominicana por capricho de grupos desaprensivos que siempre han intentado alterar el orden y la paz de los dominicanos.

Al hablar en el programa Fuera de Record que produce el periodista Elvis Lima a través de En Televisión, Rosario defendió el programa de identificación que procura iniciar el Gobierno, ya que llegó el momento de que el país sepa quiénes son y dónde están los extranjeros que viven en suelo dominicano.

Indicó que no se puede descartar que aumenten la presión desde Haití para ocupar la República Dominicana, respaldados por ayuda internacional, pero que eso no se puede permitir, por lo que las autoridades tienen que estar vigilantes en la frontera.

Señaló que la comunidad internacional quiere resolver el problema haitiano a través de la República Dominicana y que por eso el Gobierno debe estar preparado para adoptar cuantas medidas sean necesarias para evitarlo, ya que tiene la responsabilidad de defender el territorio nacional, la soberanía y la población.

Garantizó que todas las medidas son acordes con lo que establece la ley de migración y con las necesidades de proteger la soberanía nacional.

Reveló que se creará una policía migratoria en República Dominicana, para activar la vigilancia en las carreteras de las poblaciones fronterizas y que para esto se va a entrenar un personal, que debe tener una preparación especializada.

Por J. P. Sánchez
Nueva York / Diario Azua / 07 noviembre 2021.-

“Si tus acciones inspiran a otros a soñar más, aprender más, hacer más y convertirse en algo más, entonces eres un líder”.- John Q. Adams, ex presidente de Estados Unidos.

Con galardones, proclamas y resoluciones fueron homenajeado el Dr. Amín Cruz y a la Lic. Araceli Aguilar, por parte del Embajador Sr. Diego Muñoz de Homenaje a la Prensa y Comisionado de los Asuntos Hispanos de la Alcaldía de Newark NJ y la Sra. Ana Rivilla Presidenta Ejecutiva A.R. Global Productions Company y el Dr. Hugo Cartagena de la Cámara Internacional de Empresarios NY, Cámara Comercio Ecuatoriana Americana NJ y las Naciones Unidas (ONU).

La gran distinción estuvo marcada para el gran Padre y Embajador de la Prensa Latinoamericana, el homenajeado Dr. Amín Cruz, por el gran trabajo realizado en la ciudad de New York como diplomático, escritor, educador, periodista líder comunitario, CEO Presidente y Fundador del Congreso Hispanoamericano de Prensa y de gran la familia, más de 15 instituciones que conforman los Congresos como son: CMU, CMM, ONUSANA , COMETUR , CMP, CMAC, CMC entre otros, .

El Dr. Cruz, ha sido el hispano con más visión para unificar a la clase periodística y profesional de América, es guía, avatar y el gran maestro que con vocación, devoción, trabajo y pasión fundamentado en una trayectoria de trabajo, éxito y triunfo construido en 23 años dedicando su vida al Congreso Hispanoamericano de Prensa, con 50 años ejerciendo el periodismo con la pasión y la vocación, ha escrito más de 21 libros.

El Dr. Amín Cruz, es galardonado con la Máxima Distinción: Líder del Periodismo Internacional Año 2021, además de otorgarle placa, proclama y certificado de parte de los Sres. Hugo Cartagena, Ana Rivilla, Diego Muñoz y Luz Quintero, Comisionado de la Alcaldía de Newark y Embajador de Homenaje a la Prensa Internacional y organizadores de AR, Global Production Company New York.

Lic. Araceli Aguilar Salgado: Periodista, Abogada, Ingeniera, Escritora, Analista y Presidenta del Congreso Hispanoamericano de Prensa se le otorga el reconocimiento en Máxima Distinción como: Presidenta del Congreso Hispanoamericano de Prensa, además por sus grandes aportes como periodista y escritora en más de diez medios de comunicación nacional e internacional. La Lic. Joy Dacosta Fasciglione, Directora de Radio Guayacanes en representación del CHP recibió el reconocimiento y galardones.

La Lic. Luz Quintero, exitosa empresaria y Reina de la Prensa Internacional 2021, tuvo el gran honor de colocarle la banda que los acredita como: "LIDER INTERNACIONAL DE LA PRENSA AÑO 2021". La Lic. Quintero, dijo sentirse honrada en colocar esta banda a un ser humano humilde, ejemplo de nuestra comunidad, trabajador, competente, inteligente y servidor de causa, sin mirar color, origen o posición, le felicito y le deseo los mejores parabienes enhorabuena.

También fiueron reconocidos el Empresario Dr. Hugo Cartagena, Presidente de la Cámara Internacional recibió el Máximo Galardón Como: Símbolo de Honor a su Liderazgo a Nivel Internacional Año 2021, el Dr. Diego Muñoz, Comisionado de la Alcaldía de Newark y Embajador de Homenaje a la Prensa Internacional, con una placa y de la Sra. Ana Rivilla Presidenta Ejecutiva A.R. Global Productions Company, Nueva York, fue reconocida con una placa por el Dr. Hugo Cartagena, Lic. Luz Quintero y el Dr. Amín Cruz, por sus grandes aporte a la comunidad y al mundo de la comunicación.

“Un buen líder lleva a las personas a donde quieren ir. Un gran líder las lleva a donde no necesariamente quieren ir, pero deben de estar”. - Rosalynn Carter, ex Primera Dama de Estados Unidos.


Por Ramón Mercedes
Nueva York, /Diario Azua/ 07 noviembre 2021.-

A partir de las 2:00 de la madrugada de este domingo cambió la hora en Estados Unidos, esto significa que se termina el horario de verano en el hemisferio Norte y se le da paso al de invierno, retrasando una hora al reloj.

Cuando sean las 10:00 en EE.UU. en la República Dominicana serán las 9:00. En territorio estadounidense el período de invierno es de alrededor de 4 meses y medio.

Las ventajas del cambio de hora son para la mejor utilización de la luz natural, sobre todo en horas de la mañana en invierno y de la tarde (en verano).

Amanecerá y oscurecerá más temprano y se hace un reajuste en determinada ciudades y países para aprovechar la luz natural.

Este horario estará vigente desde el domingo 7 de noviembre del 2021 hasta el 13 de marzo de 2022, cuando vuelve a cambiarse dicho horario y ponerse normal como en la RD.

Los lugares estadounidenses donde no se cambiará la hora son Hawaii, la mayor parte de Arizona, Guam, Puerto Rico, Islas Vírgenes y Samoa Americana.

sábado, 6 de noviembre de 2021

Santiago Camarena, Rafael Izquierdo, Gabriel Tineo y José Salas

“El evento contó con la participación oratoria de panelistas exitosos y de referencia en el mercado de valores”

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 06 noviembre 2021.-

La firma de Consultoría Financiera – Fiscal y Auditoría, Salas Piantini & Asociados realizó la 5ta edición del Foro de Fondos Inversión y Fideicomisos (FIF) en las instalaciones del Hotel JW Marriott.

Esta quinta versión del evento anual se desarrolló en horario de 8:30 de la mañana a 12:00 del mediodía, y tuvo como tema principal “Resultados Reales del Sector Empresarial e Inversionistas de las Innovaciones en el Mercado de Valores”, a través del cual los participantes lograron enriquecer sus conocimientos financieros de manera presencial y vía Zoom.

“A través de este evento, el cual forma parte de nuestro programa de educación continua #SalasEduca, tenemos como objetivo dar a conocer los intereses presentes y futuros y los desafíos a los cuales estos vehículos de inversión se encuentran expuestos en la actualidad, dada a las recientes regulaciones promulgadas, y considerando la visión del gobierno central para el desarrollo de grandes proyectos de infraestructura nacional”, destacó José Salas, socio-director de Salas Piantini & Asociado.

La agenda del V Foro de Fondos de Inversión y Fideicomiso incluyo dos paneles, iniciando con “Oportunidades y retos de la nueva ley de Fomento Mercado Valores y los reglamentos de cara al Mercado de Valores, Reguladores y Público Inversionista en general.

El segundo panel “Beneficios reales del sector empresarial e inversionista de recientes innovaciones – Avances en Mercado de Valores y sus expectativas”.

Además, fueron presentadas las charlas “Efectos fiscales de nueva ley Fomento Mercado de Valores” y “Ventajas del Fideicomiso como vehículo neutro y financiero de alianzas público-privadas”.

De igual modo se presentaron ejemplo de casos reales con son: 1- Nace la primera emisión de papeles comerciales sin interés y con descuento en el precio; 2- El primer fideicomiso verde de la Rep. Dom, 3- Primer fondo de desarrollo de sociedades de impacto social, 4- En circulación la primera Emisión de Titularización de Deuda Bancaria Hipotecaria a Largo plazo que realiza TIDOM

El evento contó con la participación oratoria de panelistas exitosos y de referencia en el mercado de valores; único evento con relatorías; y con material científico – educativo disponible para todos los participantes.

Entre los expositores estuvieron representantes de Fiduciaria Universal, Fiduciaria Reservas, United Capital Puesto de Bolsa, BHD Fondos, Alpha Valores Puesto de Bolsa, AFI Advanced Asset Management, CCI Puesto de Bolsa, AFI GAM Capital, Gupo Popular, AFI Pioneer, JP & Asociados, Consultores Fiduciarios y su anfitrión Salas Piantini & Asociado.

El Foro contó también con el auspicio de Parval Puesto de Bolsa, Grupo Estrella, Fiduciaria La Nacional, Grupo Ramos y Cilpen Global.

Realizarán operativos nocturnos en avenidas y carreteras para identificar a los infractores de la medida en vehículos livianos y pesados.

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 06 noviembre 2021.-

El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) y FENATRADO, acordaron un protocolo de actuación para la incautación de luces de alta luminosidad, intensidad y de Diodo de Emisión de Luz (LED), que no sean de fábrica en vehículos de motor que circulen en las vías públicas en horas nocturnas.

Rafael Arias, director ejecutivo del INTRANT, dijo que lo que se busca es darle curso a la resolución Número 009-2018, que prohíbe el uso, instalación, modificación, aditamento o adaptación de ese tipo de accesorios, por lo que, junto a las autoridades competentes, se establece un protocolo de cuales tipos de luces LED son las que se van a retirar, ya que las que vienen incluidas desde la fabricación de los vehículos no aplican dentro de la medida restrictiva.

En ese sentido, el titular de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT), general Ramón Antonio Guzmán Peralta, explicó que “el protocolo establecido para el retiro de las luces adicionales, no incluye las luces que vienen de fábrica y que los fiscalizadores del organismo que dirige harán hincapié en las barras que son las que afectan la visibilidad de los conductores”, tras asegurar que se encuentra totalmente de acuerdo con lo establecido en la reunión realizada para coordinar las acciones que realizarán los a los agentes en las avenidas y carreteras.

Arias agregó que muchos usuarios utilizan faroles que se encuentran fuera de los aditamentos de fabricación de los vehículos y que la fiscalización será para todos los que usan las barras múltiples, faroles, focos esféricos y faroles de tipo led, entre otras modalidades que causan accidentes o siniestros de tránsito por deslumbramiento y desorientación de los conductores.

En la reunión sostenida en las instalaciones de la DIGESETT, los funcionarios explicaron que la medida no aplica para algunos propietarios de vehículos que tienen este tipo de luces utilizado para deportes extremos y denominados todo terreno (off-road). En este caso, los interesados deben solicitar al INTRANT mediante comunicación el permiso para su autorización y su respectiva colocación.

En el encuentro, el presidente de la Federación Nacional de Transporte Dominicano (FENATRADO), Ricardo De los Santos, manifestó su apoyo a la medida regulatoria de las luces y al mismo tiempo hizo un llamado a los diferentes choferes a respetar la disposición, reiterando además que los vehículos de cargas deben circular por el carril de la derecha en las carreteras del país.

De los Santos también agradeció a los directores de DIGESETT e INTRANT, por la invitación para la coordinación de la jornada, al tiempo de resaltar la implementación de los carriles de contraflujo establecidos en las entradas de la ciudad, para evitar los taponamientos en el puente Duarte y la autopista Duarte.

De los carriles contraflujo, ambos directores dijeron que se trabaja en los estudios y levantamientos técnicos para la implementación de carriles adicionales en la salida de la ciudad, en las horas pico de la tarde.

San Juan, Rep. Dom. / Rep. Dom. / 06 noviembre 2021.-

Con la siembra de 175 mil tareas de habichuelas en sus diferentes variedades, así como el apoyo económico, la preparación gratuita de terrenos y entrega de insumos a los agricultores, el Ministerio de Agricultura asegura para la próxima cosecha un aumento en la productividad del rubro de 1.5 a 2.3 quintales por tarea.

Este empuje impulsado por el presidente Luis Abinader y el ministro de Agricultura, Limber Cruz, mantendrá el abastecimiento y el equilibrio de los precios en el mercado, ya que solo en la región Suroeste se estima para la próxima cosecha una producción de 385 mil quintales de la leguminosa, 105 mil más que el año pasado.

Cruz encabezó el acto de inicio de siembra de la temporada otoño-invierno, en el que aseguró que el rendimiento y el abastecimiento de habichuelas está garantizado.

Agricultura distribuyó entre 114 productores del programa de multiplicación de semillas unos 30 mil quintales de semillas de alta calidad genética de las variedades Yacomelo, Giritas, Buena Vista y Maravilla. Además, el material necesario para la siembra y a través del Banco Agrícola se otorgaron más de 232 millones de pesos en préstamos a tasa cero y preferencial.

La meta de Agricultura es eficientizar el rendimiento y lograr la rentabilidad del productor, razón por la cual ha invertido en esta región más de siete millones de pesos en la rehabilitación de caminos vecinales y canales de riego, apertura de pozos, entre otras iniciativas en apoyo a los productores.

Otras actividades

En su visita a San Juan, el ministro Limber Cruz recorrió la planta de secado de semillas. Además, se reunió con los productores de la región donde hizo entrega de los primeros diez carnets del Registro Nacional del Productor de Habichuelas, que autoriza solicitudes de préstamos, arado de tierra y otros servicios que ofrece la cartera agropecuaria.

La actividad se llevó a cabo en la Asociación de Productores Agrícolas de San Juan con la participación del viceministro de Producción y Mercadeo, Eulalio Ramirez; el director Regional Suroeste de Agricultura, Juan Mateo; el subadministrador del Banco Agrícola, Juan Rosario y Freddy Fernández, jefe de Gabinete del Ministerio de Agricultura. Asimismo, autoridades civiles, militares y gubernamentales de la región Suroeste.
Por Araceli Aguilar Salgado
Diario Azua / 06 noviembre 2021.-

“Estamos en esta profesión por vocación, no por negocio; una vocación que exige constantemente sacrificio, devoción, amor y pasión hacia la sociedad.” Dr. Amín Cruz

Este viernes 05 de Noviembre del 2021 tendrá lugar la Ceremonia de Homenaje y entrega de los Premios a la Prensa Internacional 2021 con gran honor AR, Global Production Company New York efectuará la Distinción a la Prensa Internacional 2016-2021, en la cual entregarán Galardones, Proclamas y Resoluciones de parte del Sr. Diego Muñoz Comisionado de los Asuntos Hispanos de la Alcaldía de Newark, NJ, avalada por las Prestigiosas entidades la Cámara Internacional de Empresarios NY, Congreso de Prensa Congreso Hispanoamericano de Prensa, Congreso de Prensa, Congreso Mundial de Prensa y Cámara Comercio Ecuatoriana Americana, NJ.

Dicho acto de ceremonia será en la sede de las Naciones Unidas ONU en Manhattan en donde se les rendirá un homenaje al periodista fundador del Congreso Hispanoamericano de la Prensa, el Dr. Amín Cruz, entre otros destacados periodistas que serán galardonados con reconocimientos y premios.

En el contexto actual, regido por la inmediatez, la precariedad de la labor y la continua lucha por la búsqueda de la verdad, a pesar de las dificultades, el periodismo sigue tratando de cumplir con su misión social de servicio a la población y a la sinceridad.

Tanto es así que muchos periodistas, en la carrera por la búsqueda de la autenticidad y los hechos ponen en peligro sus vidas y en muchas ocasiones, la pierden en pro de hacer un buen periodismo.

La prensa ha hecho de altavoz de las reclamaciones de la sociedad, ha servido de espacio para debates y ha denunciado los excesos somos periodismo comprometido, riguroso y valiente en pro de seguir alzando la voz para y por la gente que no puede hacerlo.

Es una satisfacción celebrar lo mejor de nuestra profesión. Una profesión muy agradecida pero también sacrificada y de riesgo.

Con gran honor entre los premiados de esta edición 2021 está el Dr. Amín Cruz, diplomático, escritor, CEO Presidente y Fundador del Congreso Hispanoamericano de Prensa y de gran la familia que conforman los Congresos CMU, CMM, ONUSANA , COMETUR , CMP, CMP, CMAC. Padre y Embajador de la Prensa Hispanoamericana y Latinoamericana.



El Dr. Amín Cruz es guía, avatar y el gran maestro que con vocación, devoción, trabajo y pasión seguirá siendo el puente para unificar a todos periodistas y a todo ser humano del mundo interesado en aprender y actualizarse, así como a futuras generaciones con su gran legado por un mundo en el cual cada ser humano disfrute de educación de calidad, de valores, en acorde con un futuro sostenible justo y fraterno para el mundo.

Fundamentado en una trayectoria de trabajo, éxito y triunfo construido en 23 años dedicando su vida al Congreso Hispanoamericano de Prensa, con 50 años ejerciendo el periodismo con la pasión y la vocación, ha escrito más de 20 libros.

Será galardonado el Dr. Amín Cruz con la Máxima Distinción Como: Líder del Periodismo Internacional Año 2021 igualmente se le otorgará una Proclama de parte del Sr. Diego Muñoz, Comisionado de la Alcaldía de Newark y Embajador de Homenaje a la Prensa Internacional.

Así como también serán galardonados: Lorenzo Francis, Diego Muñoz La Sra. Luz Quintero, Hugo Cartagena, Araceli Aguilar Salgado, El Sr. Carlos Julio González Rivilla, Sra. Elizabeth Arias Ojeda, Diva Jessurum, Sr. Sayago Richard, Sarahi Peña Jurado, Lina Marcela Vega Montoya, Betty A Pérez, María Fernanda Giraldo, Lidia Susana Castillo, Gisell Barros Heazy Giselle Barros, Evelyn Heilbron Rada , Sr. Fernando Muñoz, Sra. Blanca Non, Vanessa Simmonds,, Diego Alexander López, Luis Alberto González Rivillas, Gladys Ramírez, Ángel Villagómez, Sr. Edgar Ferreira, Sra. Elizabeth Mora, Sr. Alejandro Restrepo, Antony Jumbo, Nick Ortiz, Sr. Nelson Franco, Sr. Jairo Hoyos, Sr. Ricky Brava, Sr. Manuel Zumba, Giselle Ayala, Sr. Daniel Valderrama, Sr. Ricardo Díaz De La Vega, Sr. Humberto Mesa, Sra. Claudia Arcila, Lessly Solis, Lizeth Villa, La Sra. Gabriela Altamirano, Sra. Luz Marina Jerez, Dr. Joaquín Charria Physical Therapy , Sr. Alfonso Vargas Puerta, Tata solar, Juan Tangarife , Braulio Jiménez, Jaime Santiago Albán, Dra. Patricia Isabel Robalino, María Isabel & Hugo Hernán Cano, El Sr. Jorge Ramírez.

Los periodistas deben estar comprometidos y mostrarse humanos, empáticos, honrados y valientes a pesar de las desavenencias por poder acudir al lugar de los hechos y hacer la noticia, son muchos los periodistas que están dispuestos a seguir luchando por llevar los valores del periodismo a las posiciones más altas

“En el periodismo hay que ser responsables y decir lo que es, pero con seriedad, con el corazón, el alma y el compromiso”. A.C

Araceli Aguilar Salgado Periodista, Abogada, Ingeniera, Escritora, Presidenta del Congreso Hispanoamericano de Prensa, Analista y comentarista mexicana, del Estado de Guerrero, México.


EFE | Bruselas

La Comisión Europea (CE) advirtió este viernes al Reino Unido de que habría "graves consecuencias" si optara por suspender de manera unilateral el protocolo irlandés incluido en el acuerdo del Brexit.


La Cámara de Comercio Dominico-Italiana (CCDI), junto a Rizek Cacao, organiza la actividad Buongiorno Cioccolato, con la presencia de empresarios dominicanos e italianos que apreciaron la sorprendente diversidad aromática del chocolate en base a cacao Denominación de Origen, una de nuestras marcas país.

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 06 noviembre 2021.-

La Cámara de Comercio Dominico-Italiana (CCDI) celebró su primera actividad pública presencial con el nuevo embajador italiano en la República Dominicana, Stefano Queirolo Palmas, consistente en una experiencia con chocolate elaborado en base al cacao dominicano Denominación de Origen.

En un encuentro llevado a cabo con el apoyo de la empresa Rizek Cacao, el diplomático participó en una cata de tres chocolates preparados a la taza, bajo un método innovador sin la adición de ingredientes adicionales para degustar las notas distintivas de cada denominación.

El diplomático pudo descubrir la sorprendente diversidad aromática que puede expresar el cacaotal dominicano cuando se combinen sus terruños, su riqueza genética y los métodos de preparación. La actividad tuvo lugar en el salón de actos de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD).

Las explicaciones sobre los productos en degustación fueron ofrecidas por Massimiliano Wax, vicepresidente de Estrategia y Desarrollo de Negocios en Rizek Cacao. En la actividad, denominada Buongiorno Cioccolato, estuvieron presentes miembros de la junta directiva de la Cámara de Comercio Dominico-Italiana e importantes empresarios dominicanos e italianos.

Stefano Queirolo Palmas se desempeñó como embajador de su país en el Reinado de Dinamarca del 2013 al 2018. El pasado 6 de octubre presentó sus cartas credenciales ante el presidente Luis Abinader.

El presidente de la Cámara, Celso Marranzini, indicó que el embajador italiano llega al país con reto de seguir fortaleciendo las relaciones comerciales con República Dominicana, promover el turismo, así como construir la residencia diplomática y la embajada italiana en terrenos donados por Atilano Vicini, entre otros aspectos de carácter cultural y de cooperación.

viernes, 5 de noviembre de 2021

Por Claudio Acevedo
Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 06 noviembre 2021.-

La Comisión Conjunta del Movimiento de la CR otorgó de manera unánime, este año, la medalla Henry Dunant a la Dra. Ligia Leroux. Se trata del más alto reconocimiento que otorga el Movimiento Internacional de dicha institución humanitaria.

Al dar a conocer la información, el Arq. Gustavo Lara, exdirector general de la Cruz Roja Dominicana (CRD), expresó su satisfacción por tan merecido galardón.

El arquitecto Lara compartió una comunicación al respecto, rubricada por la presidenta de la Comisión Conjunta del Comité del Movimiento Internacional de la CR, dirigida por el Dr. Jean Pierre Guiteau, presidente de la Cruz Roja, y actual presidente del Comité Regional Interamericano de la CR. En la misma, anuncia la selección de la Dra. Leroux, ponderando sus méritos personales y sus grandes aportes en apoyo a la más importante organización humanitaria del mundo.

Gustavo Lara acompañó a la Dra. Leroux, por casi dos décadas, en las tareas humanitarias desarrolladas, tanto en la CRD, como en el Movimiento Internacional. En este sentido, el referido profesional resalta que siempre estuvieron orientados por la misión de aliviar el sufrimiento humano sin ningún tipo de discriminación, y apegados a los principios fundamentales, y a las normas que rigen a la organización humanitaria.

Gustavo Lara, al resaltar los méritos más que suficientes para dar la mencionada distinción, destacó que la motivación correspondiente se sustenta en una carta que a la sazón se dirigió al presidente del Comité Regional Interamericano (CORI), Dr. Jean Pierre Guiteau.

Gustavi Lara dijo que Guiteau fue el promotor y motivador del Grupo de Sociedades Nacionales que presentaron la candidatura de la Dra. Ligia Leroux, para que la misma recibiera dicha medalla en el año en curso.

Por considerarlo de sumo interés para todo el país y la comunidad humanitaria, se reproduce aquí el texto íntegro de la referida carta.

Estimado Sr Guiteau,

Tengo el honor y el privilegio de informarle que la Comisión Permanente, en su reunión de octubre de 2021, decidió por unanimidad otorgar póstumamente a la Dra. Ligia Leroux de Ramírez, ex Presidenta de la Cruz Roja Dominicana, la Medalla Henry Dunant, la máxima distinción del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja. La Comisión Permanente ha querido con ello, honrar sus destacados servicios y actos de gran dedicación a la causa de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja.

Le agradecería que informara a la familia de la Dra. Leroux de Ramírez, así como a los líderes de la Cruz Roja Dominicana de esta decisión y les transmitiera mis más sinceras felicitaciones, así como mi profundo respeto, compartido por todos los miembros de la Comisión Permanente. También le agradecería que pudiera transmitir esta información, así como mis felicitaciones a los copatrocinadores de esta candidatura.

Tan pronto como la Comisión Permanente decida las fechas y el lugar del próximo Consejo de Delegados, en las próximas semanas, la Secretaría de la Comisión Permanente se comunicará con su oficina para brindarle la información y los detalles logísticos relacionados con la ceremonia de entrega de la Medalla Henry Dunant en honor a los galardonados en 2022.

Además de un Eíder de la Cruz Roja Dominicana, esperamos sinceramente tener el honor de contar con la presencia de un familiar de la Dra. Leroux de Ramírez en la ceremonia.

Le ruego acepte, señor presidente, mi más cordial y respetuoso saludo,

Mercedes Babé Chair

Bloque de Regidores del PLD: “Transferencia pretende hacer el ASDE es ilegal”

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 05 noviembre 2021.-

El bloque de Regidores del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) hace de conocimiento público que el incumplimiento del pago a los empleados en el Ayuntamiento de Santo Domingo Este (ASDE), es debido a las pretensiones de la administración del cabildo de querer imponer una transferencia de fondo de 300 millones de pesos, la que califican de ilegal.

En una comunicación los ediles explican que dicha transacción no está acorde a la realidad del municipio y en franca violación a la ley 176-07 en su artículo 21 y 326 los cuales versan sobre las transferencias de un capitulo a otro de las finanzas del cabildo.

Precisan que con la transferencia sugerida lo que se pretende es llevar del capítulo de inversión y/o obras al capítulo de pago de personal, aumentada de 31 millones de pesos mensuales a 58 millones de pesos, sobrepasando el tope establecido por la ley de un 25% a un 41%.

Aclaran que el bloque de concejales del PLD, siempre estará al lado de las comunidades y sectores del municipio, reiterando que asumieron al jurar en el cargo de fiscalizar y garantizar el cumplimiento de lo presupuestado y de la ley y que de aprobar esa transferencia se dejarían de construir las obras pautadas en el presupuesto participativo y demás obras reclamadas por los munícipes.

El bloque peledeísta en el Ayuntamiento del Municipio Santo Domingo Este manifestaron que ellos sienten las calamidades por la que atraviesan los empleados y personal completo del ayuntamiento, debido a la falta de planificación de la administración que al parecer han llegaron a dirigir el ayuntamiento sin un plan de trabajo.

El único objetivo es encaminar al municipio por el camino del desarrollo y bienestar, perdido. Aclararon que las administraciones anteriores, se manejaron con un presupuesto menor que la actual y tuvieron mejores resultados. Al contrario de esta administración que solo procura crear una percepción de desarrollo no acorde con la elaboración de un presupuesto a la situación real del municipio y de lo que estipula la ley.

El bloque de regidores del PLD, fue enfático en señalar que los gobiernos Locales se rigen por un principio de legalidad presupuestaria con rango constitucional. Ninguna erogación de fondo puede provenir de autoridades competentes, sin estar establecida en el presupuesto.

 

De entrada, el dinero del barrilito sale exclusivamente del presupuesto del Senado de la República. Eso significa que esos cuartos se quedarían en el Senado porque legalmente son parte de su asignación presupuestaria.

El barrilito son unos 300 millones de pesos que se reparten entre los 32 senadores, con partidas mensuales, con sus respectivos soportes.

Ahora qué pasaría, si los senadores no reciben esos fondos, sencillamente que el presidente del Senado los manejaría a su antojo.

Eso le daría un bolsillo muy grande a un solo hombre y  los demás representantes de las provincias no estarían en capacidad de resolver situaciones que se presentan en familias y comunidades empobrecidas, que demandan asistencias inmediata, como se las dan los senadores a través del barrilito.

Sería peor que lo maneje a su discreción el presidente del Senado, sea quien sea, a que llegue en la forma como ocurre hoy día a  cada oficina senatorial, no es verdad que sea más serio que nadie quien se niegue a recibirlo.

Pasando más fondo al manejo discrecional del presidente del Senado de la República sería otro golpe bajo a la población humilde porque se le cortaría la posibilidad de tocar puertas para casos de urgencia, sin dejar deuda tras resolver el problema. Son momentos cuando nada puede hacer el gobierno a través de sus diversas instituciones porque operativamente no se les permite, y es ahí cuando perfectamente funciona el bendecido barrilito, tan solo con una llamada de auxilio.

Por qué querer que los fondos que utilizan 32 senadores pase a manos de un solo hombre? Cada provincia apuesta a que su representante es tan o más serio que los otros 31 compañeros de hemiciclo….El barrilito es justo y legal.