Titulares

Publicidad

viernes, 5 de noviembre de 2021


Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 05 noviembre 2021.-

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), a través del Programa de Pequeños Subsidios del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (PPS/FMAM), y Guakía Ambiente realizaron un encuentro con decenas de líderes y lideresas de las comunidades rurales de todo el país que concluyó con una serie de propuestas para enfrentar el desafío global del cambio climático, que fueron compartidas con la delegación dominicana que participa en la COP26 y servirán de base para construir la agenda climática nacional.

El “Encuentro Nacional de Comunidades Rurales”, se realiza en el marco de la iniciativa global del PNUD de “la Promesa Climática” (The Climate Promise), a través de la cual la entidad apoya a más de 100 países para mejorar sus Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC, por sus siglas en inglés), según lo establecido en el Acuerdo de París. En concreto, la iniciativa se propone contribuir a incrementar la ambición de los países en la reducción de emisiones de Gases de Efecto Invernadero, aumentar su resistencia a los impactos climáticos y apoyar las prioridades de desarrollo sostenible.

En el evento se definieron propuestas concretas para la inclusión de las poblaciones rurales en la acción climática de la República Dominicana con énfasis en la seguridad hídrica, uso de suelos, transporte, salud, comunidades resilientes, seguridad alimenticia, entre otros.

En la declaración final del evento, los comunitarios y comunitarias presentes hicieron un llamando a la comunidad internacional hacia un compromiso más ambicioso en las Contribuciones Naciones Determinadas (NDC), para lograr que el incremento de la temperatura no supere los 1.5 grados, así como en el apoyo de la adaptación basada en la comunidad con los recursos económicos y tecnológicos suficientes para financiar el desarrollo en todos los sectores afectados por el cambio climático.

En las palabras de apertura, la representante residente del PNUD en República Dominicana, Inka Mattila, resaltó que este evento nacional da continuidad al trabajo iniciado y fortalece la participación de las comunidades locales en la definición de la agenda climática nacional, proporcionando insumos clave para la Conferencia de las Partes (COP26), que se está celebrando desde el 31 de octubre hasta el 12 de noviembre.

Durante la actividad, Michela Izzo, directora ejecutiva de Guakía Ambiente presentó la situación actual y el compromiso para atacar el cambio climático en la República Dominicana, así como las consecuencias que enfrenta el país debido a la situación climática mundial. “Las comunidades locales necesitan encontrar soluciones creativas para contribuir a reducir el calentamiento global y el cambio climático y poder adaptarse porque las consecuencias del cambio climático la estamos experimentado todos los días”, dijo.

“Nosotros como sociedad tenemos que trabajar para que la democracia en este país se respete y que los sectores que tienen que participar en la toma de decisiones podamos participar libremente y opinar porque ese es nuestro derecho”, dijo el presidente de la Federación de Campesinos Hacia el Progreso, Esteban Polanco, al intervenir en el encuentro.

Esta iniciativa da continuidad a los diálogos mantenidos en 2015 y 2016 sobre la COP 21 y el Acuerdo de París, y espera sentar las bases de un mecanismo de participación regular de las comunidades rurales en la agenda climática dominicana.

Sobre los diálogos rurales

Entre los años 2015 y 2016, en el marco de la COP21 y el Acuerdo de París, por primera vez en la República Dominicana se llevó a cabo un proceso de consulta de la sociedad civil, que vio la participación de más de cien entidades procedentes de comunidades rurales del país, el sector académico y empresarial. Dicho proceso culminó con la definición de necesidades específicas ante el desafío climático de las comunidades rurales y el trazado de pautas para el cumplimiento de las metas contenidas en el Acuerdo de París.

El mantenimiento de los diálogos adquiere particular relevancia en el marco de esta COP26, donde los países deberán comprometerse con acciones ambiciosas e intensificar los esfuerzos para luchar contra el cambio climático. Para lograr este objetivo, la sociedad civil y las comunidades deben unirse al llamado unánime ante los líderes globales de acelerar la acción y el financiamiento por el desarrollo sostenible.

El licenciado Yanio Concepción Silva, presidente ejecutivo de Vega Real, ofrece información financiera actualizada sobre la empresa.

Vega Real dice continuará unida a las comunidades como gran familia cooperativista y que cada día seguirá construyendo bienestar

Por José Rafael Sosa
La Vega, Rep. Dom. / Diario Azua / 05 noviembre 2021.-

La Cooperativa Vega Real en sus 39 años, sostiene Yanio Concepción, continúa estrechamente vinculada a las comunidades en que tiene presencia, conformando gran familia de cooperativistas y cada día seguirá construyendo bienestar para la gente y la familia, con el postulado de la Identidad Cooperativa.

Concepción Silva, presidente ejecutivo del Consejo de Administración en un mensaje a la comunidad nacional cooperativista, indica que esa empresa social sigue cada día abonando la esperanza de una mejor nación, a través del impulso del desarrollo a la comunidad.

Indica que los asociados hoy día son 124,456, que se cuenta con 632 grupos infantiles, juveniles y escolares, a los que se sirve productos y servicios desde su sede central en La Vega, en 22 sucursales en el Cibao central en zonas que no compiten con otras cooperativas y una oficina representación de en New York.

“Este 39 aniversario, ya pesar de los efectos de la pandemia en la economía dominicana y mundial, la Cooperativa Vega Real, ha crecido en fortaleza, operaciones y acciones de su balance social, en especial el relacionado con la defensa del medio ambiente, además de celebrar su fortalecida Expo Feria Madre Feliz 2021” indica en su discurso oficial con motivo del onomástico 39 de Vega Real.

Destaca que como es tradición, ante situaciones que estremecen las estructuras económicas y sociales de la comunidad, la pandemia del Covid fue superada por el cooperativismo en general y por Vega Real en lo particular.

Adelantó que Vega Real va a continuar, vinculada y unida a las comunidades del entorno donde tiene presencia, como una gran familia de cooperativistas y cada día seguirá construyendo bienestar para la gente y la familia, con el postulado de la Identidad Cooperativa.

La historia

La Cooperativa Vega Real nació el 7 de noviembre de 1982 fue fundada mediante la unidad de dos grupos cooperativos, que tenían 425 socios y activos por RD$103,601.29, cuyo apoyo se consolidó con la presencia del licenciado Fabio Solís, para entonces presidente-administrador del IDECOOP, quien legitimó la fusión. Vega Rea; fue incorporada mediante el Decreto del Poder Ejecutivo No. 1751, del 25 de enero de 1984; es regida por la Ley No. 127-64.

Vega Real está afiliada al Consejo Nacional de Cooperativas (CONACOOP) y a la Federación de Cooperativas del Cibao Central (FECOOPCEN). Internacionalmente es miembro de la Confederación Latinoamericana de Cooperativas de Ahorro y Crédito (COLAC); Confederación de Cooperativas del Caribe, Centro y Suramérica “CCC-CA; Cooperativa de las Américas y del Caribe-ACI y forma parte del Pacto Global de las Naciones Unidas, y de la Escuela de Economía Social y Solidaria, entre otros.

Cooperativa Vega Real está declarada como “Patrimonio Empresarial Vegano” distinción otorgada por el Ayuntamiento Municipal de la ciudad de La Vega. Ha sido reconocida por el Senado de la República Dominicana, como empresa ejemplo de desarrollo económico comunitario. Recibió el Premio nacional a la Responsabilidad Social en la categoría A por Fundación Dominicana para el Desarrollo Social y Cooperativo.

Pie de foto

La Expo Feria Madre Feliz es el evento anual de mayores operaciones de la Cooperativa Vega Real. FOTO DE ARCHIVO.



Ramón Sosa, director ejecutivo y Alexei Tellerías, director cultural

El portafolio académico incluye programas en las disciplinas de arte, danza, teatro y música

Por Marianneth Flores
Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 05 noviembre 2021.-

El Instituto Cultural Domínico Americano a través de su Dirección Cultural, realizó el lanzamiento de su nueva Escuela de Arte y Cultura con un amplio programa de formación multidisciplinario enfocado en los aspectos necesarios para la creación y capacitación de artistas, tanto niños como adolescentes y adultos, basados en el enfoque misional de la institución en fomentar y crear lazos entre las culturas de los pueblos de República Dominicana y Estados Unidos.

El acto de lanzamiento estuvo encabezado por el Ing. Ramón Sosa, Director Ejecutivo del ICDA quien expresó la importancia que representa para la institución el poder adicionar a su oferta académica una unidad con estas características.

De su parte, Alexei Tellerias, Director Cultural indicó: “Estamos seguros que esta nueva rama educativa de la institución, será una alternativa a tomar en cuenta por quienes tengan cualquier tipo de interés artístico para si mismos o sus dependientes, y que con ello aportaremos al desarrollo cultural de nuestro país”.

El portafolio académico fue presentado por Karlans Camacho, Coordinadora de la Unidad de Educación Continuada de la Universidad Domínico Americano, quien explicó que el mismo está dividido en grandes bloques por disciplina artística que abarcan las artes visuales, danza, música y teatro.

En Artes Visuales se ofrecerán los talleres de Ilustración, Diseño Gráfico, Dibujo, Hand Lettering, Fotografía, Escritura Creativa, Técnicas para Componer Canciones. En Danza se estarán impartiendo los programas de Danza Contemporánea y Urbana. En el portafolio de Música los participantes podrán inscribirse en los programas de guitarra, ukelele, bajo eléctrico, entre otros.

La Escuela de Arte y Cultura contará como novedad con dos diplomados: Podcaster para adultos y Junior Podcaster para adolescentes. El primero es un programa de 54 horas dividido en módulos de 18 horas. El mismo tiene la modalidad modular con opción a certificado al haber presentado los créditos correspondientes. El segundo ofrece el espacio para que jóvenes de 13 a 17 años conozcan el mundo del podcast desde su origen hasta las habilidades para producir sus episodios. El programa cuenta con 2 módulos para un total de 24 horas teóricas y prácticas.

La actividad de lanzamiento contó con un programa artístico que incluyó la participación del grupo de danza contemporánea dirigido por la profesora Marianela Boan, música en vivo con Camilo Rijo Fulcar y la exhibición de trabajos de algunos de los artistas visuales que formarán parte del grupo de docentes de la escuela.

Como parte del lanzamiento se llevarán a cabo posteriormente varias actividades artísticas para los estudiantes de los diferentes programas de la institución que abarcará todas las disciplinas que formarán parte de la escuela bajo el concepto “Semana del Artista”.

Todas las informaciones relacionadas a la Escuela de Arte y Cultura, están disponibles en www.icda.edu.do, a través de las redes sociales institucionales y los canales de contacto.
Por Moisés Balbuena
Punta Cana, La Altagracia, Rep. Dom. / Diario Azua / 05 noviembre 2021.-

La Escuela y Manager de Modelos (E&M Models) coronó a Merly Segura como la nueva reina de su certamen de belleza Miss Dominican Models 2021, en el que también fue seleccionada la joven Chamel Sánchez como la nueva Miss Teenager Dominican Models.

El evento, celebrado en las instalaciones de RIU Hotel & Resort Punta Cana, escogió también como finalistas de la categoría Teenager a Oscaira Tapia (4to. lugar), Jenifer Frías (3era.. lugar) y Marioly Salvador (virreina); y en la categoría Miss a Saory Herrera (4to. lugar), Yanery Mota (3er. lugar) y Susana Rosario (virreina).

El jurado que evaluó a las 15 participantes estuvo integrado por Joel Frías, diseñador de Joyas y director del concurso Belleza Marina; Zuny Gálvez, Miss Dominican Models 2020; el diseñador internacional Eddy Rambaldy; la modelo Michel Hernández, y Miguel Pérez, director ejecutivo de Focus Your Mind. La conducción del evento estuvo a cargo de los presentadores de TV Jessica Campos y César Grand.

Elvireliza Alonzo, productora general del evento y directora de E&M Models, indicó que tanto las ganadoras como finalistas estarán representando a República Dominicana en diversos concursos internacionales, como parte de los premios que incluye su participación en Miss Dominican Models.

También fueron entregados reconocimientos especiales para las candidatas: Susana Rosario: Mejor Cuerpo, Miss Amistad, Miss Talento Canto; Yanery Mota: Miss Fotogénica, Miss Talento Actuación; Nicol Contreras: Miss Redes Sociales, Miss Generosity; Marioly Salvador: Miss Popularidad, Miss Actitud, Miss Talento Baile; Leo Suero: Miss Sport; Chamel Sánchez: Miss Comunicación, Miss Cultura, Sport Beauty; Mariana Michelena: Mejor Rostro; Merly Segura: Miss Inteletual, Miss Elegancia; Roelenny Ureña: Beauty Look; Jenifer Frías: Evolution Runway; Oscaira Tapia: Miss Pasarela; Francheska Montes de Oca: Look Fashion; Angélica Suarez: Miss Sonrisa; Leyenny Cosme: Miss Personalidad; Saory Herrera: Premio Destacado Imagen Top

Este concurso contó con el apoyo de los patrocinadores E&M Models, Focus Your Mind, Diseñador Eddy Rambaldy, Transporte T.T. Elvin, DNI escuela de baile, Joel Frías Handmade Accesories, Mar Braids, Escuela de música Triada, Demac, Lilas RD, Marti Derm, Painted by Rafa, Freddy Cruz Photo Film, Diseñadora Melkis Díaz, DP Card, Haylie Accesories by Luisa Nova, Productos Capilares Kuz di Primavera, Falu Store, Menta y Canela Cuidado Estético, Ilustrador 0307, Sweet Details, Beauty Touch, AR, Perfect Skin, diseñador Edgar Reyes, Tienda Sandra, Vallejo Beauty Stetic, Tienda Desnudo, Restaurante Tizón, Grupo Acosta Alonzo, Scarlet Wear, Vitofit, Acu Fotografía, Centro Profesional Odontológico.

Por Mélgido Féliz
Sabana Yegua, Azua, Rep. Dom. / Diario Azua / 05 noviembre 2021.-

Por disposición del alcalde de este municipio, Guillermo Comas, se iniciaron los trabajos de acondicionamiento de la principal cancha deportiva, situada entre los barrios: Pintao y Ojo de Agua de esta comunidad.

Los trabajos consisten en pintura, colocación de aros, compra de balones,  instalación de una Malla de seguridad entre otros accesorios.

La información la dio a conocer, la tarde de este jueves, el propio alcalde Guillermo Comas, quién aseguró que el cabildo se siente identificado con el deporte, precisando así mismo que la comunidad deportiva de Sabana Yegua cuenta con una mano amiga en la alcaldía municipal.

Puntualizó que los trabajos estarán listos en tiempo récord para cuando se vaya a dar inicio al próximo torneo de baloncesto Copa Navideña que organiza el Núcleo Deportivo del  Municipio Sabana Yegua.

jueves, 4 de noviembre de 2021


Por Ramón Mercedes
Nueva York / Diario Azua / 05 noviembre 2021.-

El prestigioso restaurant “The Hudson”, ubicado en el 348 de la calle Dyckman, al final de dicha vía con el río Hudson, en el sector de Inwood en el Alto Manhattan, cerró sus puertas al público.

La medida obedece a la llegada del invierno, ya que el mismo se encuentra el borde del caudaloso río Hudson, además, por la escasez de personal".

El restaurant, conocido como “La Marina”, es visitado por cientos de dominicanos semanalmente, y la fuerte brisa invernal convierte el lugar en inaguantable.

Reabrirá al público en mayo del próximo año, informó su gerente, Jim Goldman.

“The Hudson” será abierto para eventos y funciones privadas, que puede programar enviando un correo electrónico a events@thehudson.nyc

Por Ramón Mercedes
Nueva York / Diario Azua / 05 noviembre 2021.-

Dominicanos residentes en esta ciudad secundaron el llamado que hiciera recientemente el presidente del Senado de la República Dominicana, ingeniero Eduardo Estrella, para que las autoridades y los dominicanos estén “alerta minuto a minuto” sobre la crisis de Haití.

Sostienen que tal aseveración del ingeniero Estrella se debe a su visión, nacionalismo y alertando no solamente al pueblo dominicano, también a las grandes naciones para que vayan en su auxilio, expresan.

Recordaron que el legislador ha llamado a la comunidad internacional prestar atención a la situación del vecino país y no dejar sola la RD, como lo ha planteado en foros internacionales, sobre todo en la cumbre mundial de parlamentos internacionales, indican.

En términos similares a lo del senador por Santiago se ha referido el Papa Francisco, quien ha pedido a los líderes de las naciones a acudir en auxilio del vecino país, afectado por una crisis socio-política que se ha agravado luego del asesinato de su presidente Jovenel Moise.

“La población de Haití vive en condiciones extremas, les pido a los líderes de las naciones que apoyen a este país, que no lo dejen solo”. “A la precaria crisis política y económica que padece, se ha sumado la inseguridad debido a las pandillas que controlan gran parte del territorio”, escribió recientemente el “Sumo Pontífice” en su cuenta de Twitter, expresan.

Igualmente, dicen los quisqueyanos, el presidente Luis Abinader al participar de la 76 Asamblea General de la ONU exigió tajantemente a países de ese organismo internacional asumir a Haití “de una vez y por todas”.

Añadiendo “esa nación (Haití) no puede salir sola de las dificultades que atraviesa y la RD “no puede ni será” solución a esa problemática”, precisó el mandatario.

Los dominicanos en la Gran Manzana exhortaron a sus connacionales del exterior mantenerse en contacto permanente con sus familiares, amigos y relacionados en el país para estar “atento minuto a minuto” como indica el senador Estrella.

Entre los firmantes del documento figuran Ernesto Báez, Wilfredo Solano, Margarita de Ruíz, Darío Rodríguez, Alberto Rodríguez, Luisa Ma. Encarnación, Heriberto Contreras, Salomón Vásquez, Luís Domínguez, Fernando Rosario, Claudio Liberato, Sonia Marchena, e Iván Torres, entre otros.

100 dólares a los que se vacunen en el sistema de salud pública de la ciudad

Por Ramón Mercedes
Nueva York / Diario Azua / 05 noviembre 2021.-

Las autoridades de esta ciudad comenzaron este jueves a vacunar contra el Covid-19 niños entre los 5 y 11 años de edad, encontrándose decenas de miles de menores dominicanos, luego que el pasado martes los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) dieran el visto bueno.

Los padres que lleven los menores a los hospitales y clínicas del sistema de salud público de la ciudad podrán recibir un incentivo de 100 dólares, anunció el alcalde Bill de Blasio.

Los niños tienen que esperar tres semanas entre las dos dosis de Pfizer, como los adultos, pero las dosis son menores.

Para que un menor sea inoculado, deberá ir acompañado de un padre o tutor y también podrá dar el consentimiento por teléfono.

El alcalde dijo que tiene previsto para la próxima semana establecer 1070 sitios de vacunación en escuelas públicas, de las 1,800 existentes en la Gran Manzana

"Traeremos este mes los sitios de vacunación a todos los edificios de escuelas para que esto sea lo más fácil posible.

Las citas estarán disponibles en: https://vax4nyc.nyc.gov/patient/s/?lang=es" y para encontrar un lugar cercano al hogar, visitar: https://vaccinefinder.nyc.gov/ se informó.

Desde el inicio de la pandemia, en la Metrópoli se han enfermado del virus 1,101,818 personas de diferentes nacionalidades y fallecidos 34,601. En ambas situaciones figuran miles de quisqueyanos.

Asimismo, la cantidad de 6,145,041 neoyorkinos se han vacunados.

Por Ramón Mercedes
Nueva York / Diario Azua / 03 noviembre 2021.-

Dominicanos residentes en varios estados de la circunscripción 1 en los Estados Unidos mantienen la expectativa por la puesta en circulación del libro “La Cara Rota de la Diáspora”.

El periodista Esteban Cabrera, director de varios medios digitales en el área de Nueva Inglaterra, la pondrá a circular el sábado 13 del presente mes en el Comisionado Dominicano de Cultura (CODUCUL), ubicado en el 541 de la calle 145 casi esquina Broadway, en el Alto Manhattan, a partir de las 3:00 de la tarde, esperándose una asistencia masiva.

El libro recoge hechos deleznables que ponen muy entredicho la transparencia, objetividad y pulcritud de las elecciones del 2020 en el exterior, revelando el desfalco de millones de dólares de los fondos asignados a dichos comicios y administrados por la Junta Central Electoral (JCE).

Asimismo, presenta una permanente campaña de denuncias apoyadas en evidencias sobre la manipulación de los votos nulos y observados que fueron quemados, triturados y desaparecidos en Nueva Jersey, Washington DC y Pensilvania despojando al ganador de la tercera diputación, el postulado por el PLD doctor Yomare Polanco.

El libro actualiza informaciones y revela datos inéditos sobre los manejos que llevaron a la cancelación de numerosos funcionarios de la JCE en esas demarcaciones por haber sido parte de la conspiración dirigida por el ingeniero Gilberto Cruz Herasme, a la sazón, director del voto dominicano en el exterior, según las conclusiones de la comisión investigadores de la nueva JCE presidida por el doctor Román Jáquez Liranzo.

El libro también muestra que el monto asignado a las elecciones pudo superar los $405, 648,824.00 millones de pesos dominicanos, según el experticio de auditores autorizados en la República Dominicana contratados por Cabrera, editor y director del periódico “El Faro Latino” con base en Pensilvania.

“Los actos de desfalco financiero creado bajo un aparente caos controlado pusieron a los junteros de Estados Unidos directamente en rumbo de colisión con la Ley de Autorización de Defensa Nacional William M. (Mac) Thornberry que involucra la División F que combate el lavado de dinero conocida como la Ley ALD de 2020”, añade Cabrera.

Recordó que solamente en Nueva York, las alarmas dispararon las banderas rojas del sistema en el Bank Of América cuando los funcionarios de la JCE realizaron retiros en efectivo indiscriminados que supuestamente superaron los US$800 mil dólares.

Además, realizaron transferencias bancarias depositando cientos de miles de dólares a cuentas personales, según establece el propio informe de la JCE, que debieron provocar la atención de las agencias federales e incluso, investigaciones en curso en estos momentos en Estados Unidos

“Los actores parecen haberse constituido en una colusión de funcionarios sin precedentes en la historia administrativa de la RD que nos dejó ante la comunidad internacional como un estado fallido, que se maneja absolutamente fuera del régimen de consecuencias”, dice el autor.

miércoles, 3 de noviembre de 2021


Por Ramón Mercedes
Nueva York / Diario Azua / 03 noviembre 2021.-

La Administración Federal de Aviación (FAA) expresó mediante un comunicado que los pasajeros que provoquen cualquier indisciplina durante vuelos en aviones podrían ser multados con hasta $37,000 dólares.

Varios vuelos comerciales trasladan miles de pasajeros dominicanos semanalmente entre Estados Unidos y la República Dominicana y viceversa.

La FAA recuerda a los pasajeros que deben comportarse mientras vuelan o atenerse a las consecuencias de ser multados por interrumpir un vuelo.

La agencia afirma que, en lo que va de año, se han denunciado a más de 5,000 pasajeros por indisciplina.

La mayoría de ellos, unas 3,600 personas que se han negado a usar la mascarilla contra el Covid-19.

La nueva oficina está localizada en las instalaciones de Banreservas, sucursal Obras Públicas

Azua, Rep. Dom. / Diario Azua / 03 noviembre 2021.-

AFP Reservas inauguró en esta ciudad su primera agencia de servicios para ofrecer atención a los clientes de la zona sur del país y satisfacer la demanda de sus afiliados que han aumentado de forma exponencial, con respecto a años anteriores.

La nueva oficina es parte del plan de expansión de la Administradora de Fondos de Pensiones, el cual tiene el objetivo de fortalecer su estructura para facilitar el acceso a los diferentes servicios que ofrece.

Joel Santos, gerente general de AFP Reservas, dijo que en la región sur la entidad tiene aproximadamente 100 mil afiliados, razón por la cual consideró necesario expandir su red de oficinas y brindar un servicio personalizado de alto nivel a los clientes que habitan en dicha zona.

Al intervenir en el acto de apertura, explicó que AFP Reservas “quiere ofrecer a sus clientes espacios de atención más cerca a sus zonas de residencia, sin tener que desplazarse a la ciudad de Santo Domingo”.

El programa de expansión inició recientemente con la apertura en Punta Cana. Para darle continuidad, durante el próximo año 2022 se ha planificado abrir nuevas oficinas en todo el territorio nacional y así completar las agencias que funcionan en las zonas de Santo Domingo y Santiago.

Actualmente la empresa posee 584 mil clientes y desde el mes de enero al cierre de octubre del presente año, la oficina de servicio al cliente en Santo Domingo ha brindado más de 10,287 atenciones y ha otorgado RD$662,512 millones en beneficios a afiliados de la región sur.

Santos agradeció a las instituciones que posibilitaron que AFP Reservas lograra una experiencia de excelencia en la unidad de servicio al cliente; en especial a la Superintendencia de Pensiones, representada por Ramón Contreras, así como a los directivos del Banco de Reservas, Samuel Pereyra, administrador general, y José Francisco Elías, subadministrador de filiales.

Entre los servicios que se ofrecerán en la oficina regional del sur están: tramitación de solicitud de todos los beneficios proporcionados por la Ley 87-01 del Sistema de seguridad social, actualización de los datos como afiliado, solicitud de estados de cuenta, información sobre el proceso para solicitar la pensión entre otros.

La nueva agencia de servicios al cliente está ubicada en las instalaciones de Banreservas, oficina Obras Públicas, Av. Francisco del R. Sánchez, en Azua, con un horario de atención al público de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. y puede ser contactada al número 809-521-3321 extensión 38678, los interesados tienen la opción de programar su fecha y hora de visita en la página web www.afpreservas.com

Sobre AFP Reservas

AFP Reservas es una filial de la Familia Reservas, destinada a administrar los fondos de pensiones de los trabajadores dominicanos. Su misión es garantizar un retiro digno a los empleados del sector público y privado que decidan afiliarse de manera voluntaria, así como asegurar un sustento económico a sus dependientes por concepto de sobrevivencia.

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 03 noviembre 2021.-

El Ministerio de la Juventud, en conjunto con las embajadas de Italia y Reino Unido en la República Dominicana, realizaron el acto de premiación de los ganadores del concurso de ensayos sobre el rol de las nuevas generaciones frente al reto del cambio climático en el mundo.

En el marco de la celebración de la cumbre preparatoria PreCOP26 y la conferencia COP26 en Glasgow, Reino Unido, las instituciones aunaron esfuerzos para llevar a cabo la competición dirigida a jóvenes estudiantes de nivel secundario, en el cual debían redactar un breve ensayo sobre los principales aspectos del cambio climático y el papel de las próximas generaciones en este reto global.

Jiménez, extendió sus felicitaciones a los ganadores y agradeció su compromiso de accionar en pro del medio ambiente, al mismo tiempo, por servir como entes que reconocen la importancia de hacer conciencia. Además, se mostró motivada en continuar aunando esfuerzos con Italia y Reino Unido para trabajar en beneficio de no solo los dominicanos, sino de todas las naciones que representan.

Tanto Queirolo como Ali, expresaron el gran poder que tiene la población juvenil para realizar las transformaciones que el mundo necesita, de la mano con los líderes del presente con el objetivo de aportar a tan importante causa, asimismo, reconocieron la labor que se realiza desde Juventud en materia medioambiental.

Los galardonados fueron los jóvenes Carolayn Durán Rodríguez, Shaniely Peña Gómez, Eduardo Sebastián de la Cruz González, María Gabriela Villegas, Diego Rivas González, Charlotte Rondón Belli, Marie Calderson y Nadim Arbaje.

La actividad fue realizada en el despacho de la ministra de la Juventud, Luz del Alba Jiménez, y contó con la participación de sus excelencias, los embajadores de Italia y Reino Unido en el país, Stefano Queirolo Palmas, y Mockbul Ali Obe, respectivamente. Asimismo, con los viceministros de Juventud, Francisco Santiago, Vicente Luis y Avril Reyes, la encargada de Asuntos Políticos de la Embajada Británica, Koral Matos, entre otras personalidades de las instancias involucradas.
Por Rafael Padilla
Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 03 noviembre 2021.-

Los cantantes cristianos Isabelle Valdez y Marcos Yariode llenaron el Palacio de los deportes de Mayagüez, en Puerto Rico.

Con el concierto ”Amigos” ambos adoradores se unieron con un mismo propósito, llevar una vez de esperanza a la isla del encanto, donde la presencia de Dios fue visible y palpable por todos los asistentes a dicho espectáculo.

Marcos Yaroide con más de 25 años en los escenarios artísticos interpretó parte de su repertorio misional y dijo sentirse feliz y agradecido de Dios de poder actuar junto a Isabelle en un mismo escenario para todos los puertorriqueños que dijeron si a este evento.

Mientras que por su lado Isabelle Valdez interpretó varias de sus canciones como : “ Lenguaje de fe”, “Apóyate en mi”, “ El tiempo llegó”, “El toque de su gloria “ , está ultima la hizo junto al cantante puertorriqueño Manny Muelle.

“Amigos” el concierto comenzó en Puerto Rico, pero en los próximos días irá a escenarios de otros países.

Isabelle Valdez se encuentra en estos días inmersa en el evento Kairos , junto a la pastora estadounidense Flore Maurice, el cual se está llevando a cabo en el país desde el 31 de octubre hasta el próximo 7 de noviembre de este 2021.

 

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 03 noviembre 2021.-

La revista internacional LatinFinance reconoció al Banco de Reservas como Mejor Banco de la República Dominicana 2021 y Mejor Banco del Caribe 2021, por sus logros en la gestión de negocios, su respaldo a los sectores productivos durante la pandemia y la innovación tecnológica en canales de servicios para los clientes.

El anuncio de los bancos ganadores de la región se efectuó en Miami, donde la publicación indicó que “los premios de este año se basan en los resultados publicados durante el período de elegibilidad del 1 de julio de 2020 al 30 de junio de 2021”.

“Los premios Bancos del Año reconocen a las instituciones financieras de América Latina y el Caribe que mejor demostraron excelencia en servicios minoristas, comerciales y de inversión en el último año”, indicó la revista especializada en un comunicado.

Para conceder ambos premios a Banreservas LatinFinance valoró, además, los activos totales de la entidad financiera, la Rentabilidad de Activos (ROA); Rentabilidad del Patrimonio (ROE), el índice de solvencia y los depósitos. Consideró también la opinión del mercado, que incluyó comentarios de analistas y agencias de calificación, y tomó en cuenta la innovación del banco en productos y aplicaciones tecnológicas.

La revista valoró las acciones tomadas por Banreservas para hacer frente a los desafíos de la pandemia del COVID 19, tanto para sí mismo como para sus clientes, y el enfoque general de las prácticas bancarias y financieras sostenibles.

Estos dos nuevos galardones se unen a otros concedidos este año a Banreservas por publicaciones internacionales. Estos son: Mejor Banco de la República Dominicana, otorgado por Euromoney; Mejor Banco del Caribe, Mejor Banco de

República Dominicana, Mejor Proveedor de Servicios de Cambio de Divisas, Mejor Proveedor de Financiamientos de Comercio Exterior y Mejor Banco con Soluciones de Tesorería y Administración del Efectivo, reconocimientos hechos por Global Finance.

En este 2021 World Finance también había premiado a Banreservas como Mejor Banco Comercial de la República Dominicana, Mejor Banca de Consumo del país y Mejor Banco de Inversión local; mientras que The Banker lo incluyó en el ranking de los 1000 principales Bancos en el Mundo, además de los 10 principales bancos del Caribe. En tanto que pasó a formar parte de Los 50 bancos más grandes en términos de activos en América Latina y el Caribe, en la categoría establecida por S&P Global Market Intelligence.

En cuanto a los dos nuevos premios, LatinFinance informó que la lista completa de las instituciones financieras ganadores y anunciados en Miami se puede encontrar en un suplemento especial de Bancos del año de la revista LatinFinance, en el site www.latinfinance.com/banksoftheyear.

Por Tatiana Rivera
BRONX, N.Y. / Diario Azua / 03 noviembre 2021.-

La demócrata Marjorie Velázquez ganó las elecciones generales para representar al Distrito 13 en el Ayuntamiento. 

Velázquez declaró que esa victoria es un gran honor y que está muy emocionada de servir al Bronx en el Concejo Municipal. 

Fue nacida y criada en este municipio, y ha dedicado su vida a trabajar para empoderar a la comunidad. 

Desde servir en la Junta Comunitaria 10 hasta organizar esfuerzos de ayuda mutua durante la pandemia, Velázquez ha visto la compasión y la dedicación de los vecinos de primera mano, por lo que está emocionado de trabajar juntos para cumplir con familias trabajadoras. 

“Hay tantas personas a las que quiero agradecer: mi esposo, Jeff, y nuestra familia; nuestro asombroso equipo de campaña y voluntarios; las organizaciones progresistas, sindicatos y líderes que nos endosó; y los votantes que hicieron oír su voz en las Elecciones Primarias y Generales. 

Señaló que esta victoria no hubiera sido posible sin su apoyo, aliento y tiempo, y yo No puedo agradecerles lo suficiente.“ Ahora es el momento de empezar a trabajar. 

Afirmó que trabajará para asegurar que todos los neoyorquinos estén incluidos en la recuperación, exigir protecciones y recursos para los más vulnerables - los adultos mayores y niños, para luchar por un sistema de justicia penal justo y equitativo que mantenga a todos a salvo y recuperar la economía para las pequeñas empresas asegurando que los trabajadores tengan la capacitación y el apoyo que necesitan.