Titulares

Publicidad

jueves, 14 de octubre de 2021



Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 14 octubre 2021.-

El Centro de Orientación e Investigación Integral (COIN), realizo 1er foro Hacia Una Respuesta Sostenible desde el ámbito de la Sociedad Civil en el área del VIH. 

Este foro promovió el diálogo entre los distintos sectores en busca del fortalecimiento de la respuesta nacional al VIH a través de la comprensión de los procesos y requerimientos en miras hacia lograr la contratación social. 

Este evento motivo el dialogo e intercambio de experiencias sobre estrategias de movilización exitosas, así como abogacía para la asignación y/o aumento de recursos a programas de VIH, más innovadoras desde el ámbito de la sociedad civil, hacia una respuesta al VIH más sostenible

En la República Dominicana la prevalencia de VIH que fue medida en la ENDESA de 2002 fue 1.0 por ciento (0.9% entre las mujeres y 1.1% entre los hombres). 

En el 2007, la ENDESA halló una prevalencia de 0.8%, tanto para hombres como para mujeres, y la ENDESA de 2013 reportó un 0.9% en hombres y un 0.7% en mujeres. 

Las estimaciones nacionales en el 2019 realizadas por la División General de Programa ITS, VIH y Hepatitis del Ministerio de Salud, con el apoyo de ONUSIDA, revelan que a nivel nacional la prevalencia en la población general de 15 a 49 años está estimada en 0.9%. 

En la Tercera Encuesta de Vigilancia de Comportamiento con Vinculación Serológica en Poblaciones Clave, 2018, prevalencia del VIH en las poblaciones de hombres que tienen sexo con hombres (HSH), mujeres trans y trabajadoras sexuales en las cinco provincias donde se midió. 

En todas las áreas, las poblaciones clave tienen una prevalencia de VIH mayor que la de la población general, destacando la población trans en Santo Domingo, con un 27.7%, así como HSH y mujeres trabajadoras sexuales en La Altagracia con un 5.7% y 5.9%, respectivamente, y en Santiago con un 6.4% y 4.2% respectivamente, datos que justifican la necesidad de programas de VIH dedicados a estas poblaciones.

La celebración de este foro se realizó con el apoyo y financiamiento de La Coalición de Comunidades Vulnerables del Caribe (CVC) y La Asociación PAN caribeña contra el VIH/SIDA (PANCAP), en asociación con el COIN como receptores de la subvención del Fondo Global para la Lucha contra el SIDA, la Tuberculosis y la Malaria (GFATM, por sus siglas en inglés).

 

LIDOM
Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 14 octubre 2021.-

La Liga de Béisbol Profesional de República Dominicana (LIDOM), a través de su Junta de Directores, presentó este miércoles en la noche, la Copa Banreservas del campeonato de béisbol otoño-invernal  2021-22, dedicado a la memoria de don Kalil Haché.

El presidente de LIDOM, Vitelio Mejía Ortiz, y el administrador general de Banreservas, Samuel Pereyra, acompañados por directivos de los equipos y de ambas entidades, develaron la Copa del campeonato que se disputarán a partir del próximo 27 de este mes los seis equipos tradicionales del campeonato: Águilas Cabeñas, Gigantes Gigantes, Toros de Este, Estrellas Orientales, Leones del Escogido y Tigres del Licey.

En la ceremonia de dedicatoria póstuma a Kalil Haché efectuada en Hard Rock Café y conducida por la comunicadora Ana Rosina Troncoso también estuvieron el presidente de los Tigres, Ricardo Ravelo, y su tesorero, Miguel Ángel Fernández ; el vicepresidente ejecutivo de los Gigantes, Alfredo Aceval; el vicepresidente de comunicaciones de las Estrellas, Pavel Aguiló, y el director de los Leones, José Miguel Bonetti. 

Además, los comisionados Nacional de Béisbol y de la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe, Junior Noboa y Juan Francisco Puello Herrera, respectivamente.

Mejía Ortiz aprovechó la oportunidad que le brindó la actividad para resaltar las condiciones humanas que adornaron la figura de don Kalil Haché y, a la vez, aseguró que el acto también simbolizaba los lazos de fortaleza que han surgido de la alianza entre la liga y Banreservas.

 “Para la Junta de Directores de LIDOM este acto tiene un doble significado: De una parte se trata de la presentación de la nueva Copa Banreservas que a partir de este torneo, que inicia el 27 de octubre, estará siendo disputada por los seis equipos que componen la liga, y que constituye la materialización de una alianza entre una marca de creciente prestigio que es el Banco de Reservas y LIDOM, que es una institución de tradición arraigada en la pasión de los dominicanos como es nuestro béisbol profesional. 

Entendemos que, con la integración del Banco de Reservas como patrocinador oficial del torneo, y las actividades conjuntas proyectadas, tendremos un evento a la altura de lo que merece nuestra fiel fanaticada”, apuntó el presidente de LIDOM.

Por otra parte, añadió que “en este acto se hace honor merecido con la dedicatoria del torneo al nombre y a la memoria del destacado deportista y gran amigo de todos, don Kalil Haché, un hombre de bien y con una hoja de vida ejemplar que ha dejado como legado a su familia, a sus amigos y a todas las personas con quienes se relacionó. 

Finalmente, entendemos que con este acto de alto contenido emotivo se inicia la cuenta regresiva para el inicio de nuestro torneo”.Tras las palabras de Mejía Ortiz se proyectó un vídeo en el que se recogió parte de la vida y obra de Kalil Haché y en el que se incluyó testimonios de familiares y amigos cercanos.

LIDOM continuó con su estilo de darle participación a la dedicatoria del campeonato pasado, que de manera póstuma fue para José Manuel Fernández, un antiguo presidente de los Tigres del Licey, cuyos familiares se confundieron con la familia de don Kalil Haché para la entrega simbólica de una bola de béisbol y una placa de reconocimiento.

Entre los familiares de don Kalil Haché estuvieron sus dos hijas Elsita y Maribel, esta última casada con Arístides Fernández Zucco, quien, junto a sus hijos, también estuvo en la actividad.

Fue Maribel quien tuvo la responsabilidad de hablar en nombre de la familia para agradecer el gesto de la LIDOM de concederle la dedicatoria a su padre, a quien calificó como un ser humano ejemplar. 

El béisbol une a los dominicanos Pereyra, en su condición de Administrador General del Banco de Reservas, valoró al béisbol como un símbolo de lo nuestro y consideró que este deporte une a los dominicanos. 

 “El Banco de Reservas, es también símbolo de nuestra nacionalidad. Por eso, la relación que existe entre béisbol y Banreservas se da de manera natural y espontánea como dos exponentes indiscutibles de nuestra esencia como pueblo. 

De esta manera, continuamos haciendo realidad el acuerdo establecido con LIDOM”, afirmó Pereyra en su discurso tras la develación de la Copa Banreservas. 

El ejecutivo bancario agregó que “desde el año pasado somos patrocinador oficial del béisbol invernal por 7 temporadas. Si a esto sumamos el patrocinio destinado a los diferentes equipos, nos convierten en el apoyo más importante con que cuenta esa disciplina en el país”.

El campeonato de 2021-2022 arranca el miércoles 27 de este mes con tres partidos en Santiago, Santo Domingo y San Pedro de Macorís, con los duelos respectivos entre Águilas frente a los Gigantes, Leones versus Tigres y Toros y Estrellas.
LIDOM
La Romana, Rep. Dom. / Diario Azua / 14 octubre 2021.-

El campocorto Robert Puasón y el lanzador Yunior Marte, fueron parte de las integraciones a los entrenamientos de los Toros del Este de este miércoles en el Corral.

Junto a ellos también se reportaron el relevista derecho Wandisson Charles y el receptor Hamlet Marte.

Puasón es un campocorto de 6’3” de los Atléticos de Oakland, firmado en 2019 con un bono de $5.1 millones y actualmente es el prospecto número 10 de la organización, según MLB Pipeline. Es un bateador de ambas manos con capacidad de general poder de extrabases. Su defensa es premium y tiene velocidad para robar una buena cantidad de bases.

“Se vio muy bien en las prácticas,” dijo Lino Rivera, luego de ver a Puasón en su primer día de entrenamientos. “Ese muchacho tiene todas las condiciones y herramientas, es un honor tenerlo con nosotros,” agregó.

Marte esta vistiendo por primera vez la franela naranja, llegó a los Toros en la temporada muerta procedente de los Gigantes del Cibao a cambio del también relevista Luis Santos.

El derecho ha lanzado en cada una de las últimas tres temporadas con los francomacorisanos, completando 32.2 innings con 23 ponches, 24 hits permitidos, una efectividad vitalicia de 2.20 en el beisbol dominicano y solo le batean .211.

Fuera del Estadio Julián Javier, tiene promedio de carreras limpias de 1.50 y un WHIP de 1.00 en 16 entradas, con 17 ponches y 14 hits, limitando a la oposición a promedio de .171.

Charles es un relevista que pertenece a los Atléticos de Oakland y posee una recta que alcanza las 100 MPH, mientras Hamlet Marte estuvo en el 2021 mayormente en la sucursal AAA de los Dodgers de Los Angeles.

Los Toros esperan más integraciones en las próximas horas, incluyendo la mayoría de los importados anunciados hasta el momento.

 

LIDOM
Santiago, Rep. Dom. / Diario Azua / 14 octubre 2021.-

Presente y futuro llegaron al campo de entrenamientos de las Águilas Cibaeñas, cuando este miércoles se presentaron los jugadores Zoilo Almonte y Christopher Morel, para comenzar a ponerse en forma de cara al campeonato de béisbol otoño invernal que arranca el 27 de este mes.

Almonte es uno de los principales cañones que tiene el conjunto amarillo, mientras que Morel es un prometedor jardinero nativo de Santiago y que pertenece a la organización de los Cachorros de Chicago en Estados Unidos.

Luego de los saludos de rigor, ambos jugadores comenzaron a prepararse para su primera práctica, que incluyó un partido interescuadras.

“Hemos tenido que batallar contra las lesiones, pero nos estábamos preparando para ayudar a las Águilas a retener la corona”, expresó Almonte abordado por la prensa nacional en una entrevista vía Zoom.

Ahora quiero aprovechar el tiempo para ayudar a las Águilas a ganar el campeonato. “Mi mentalidad es la misma de todos los años, a mi me gusta jugar este beisbol, porque uno lo disfruta, mi mentalidad es enfocarnos en clasificarnos al round robin y luego seguir más allá.”

Cuestionado sobre lo que más extraño de la pelota criolla , durante su ausencia dijo “extrañé mucho los juegos de Licey y Aguilas, partidos que elevan mucho el espíritu de competencia” .

En la pelota dominicana Almonte ha sido un temido bateador, pero las lesiones y el hecho de jugar en Japón y Corea han frenado su participación en las últimas temporadas.

Incluso, el año pasado estuvo ausente cuando los aguiluchos conquistaron su corona número 22 y en la campaña 2019/2020 solo pudo actuar en cinco partidos.

“He venido a jugar pelota todo el camino , tenemos deudas pendientes con el equipo de las Águilas Cibaeñas, la cual esperamos poder saldar con nuestra fanaticada”, sostuvo el toletero dominicano que batea de ambos lados del plato.

Almonte jugó tres temporadas con los Dragones de Chunichi en el exigente béisbol de Japón y este año 2021 actuó para el conjunto KT Wiz de la Liga de Béisbol de Corea del Sur.

Desde que Zoilo confirmó que jugará con las Águilas, Ángel Ovalles , Gerente de Operaciones lo proyectó como el hombre que estará en el medio de la alineación de los campeones

CHRISTOPHER MOREL

Otro que se mostró entusiasmado en su primera práctica fue el prospecto Christopher Morel, quien juega en jardín central.

“Contento de poder entrar a este estadio como jugador, ya que era un sueño, porque yo me crié en estos alrededores”, dijo el prometedor jugador.

Morel viene de agostar 403 turnos en ligas menores, disparando un total de 90 cohetazos, entre sus batazos 18 fueron cuadrangulares, anotó 65 carreras y remolcó 66.

En su carrera de ligas menores Christopher Morel totaliza 34 cuadrangulares y 256 imparables.

Por las venas de Christopher corre sangre de deportistas ya que es hijo del ex baloncestista Rafael Disla y sobrino del ex toletero aguilucho Guillermo García.

Morel fue la segunda selección de las Águilas Cibaeñas, en el Draft de Novatos LIDOM 2019.
Por Ramón Mercedes
Nueva York / Diario Azua / 14 octubre 2021.-

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de los EUA suspendió este martes las redadas a nivel nacional en los lugares de trabajo en busca de inmigrantes indocumentados, entre los cuales figuran miles de dominicanos que laboran en diferentes empresas en decenas de estados.

Asimismo, el poderoso organismo federal anunció que el plan de la Administración del presidente Joe Biden, es centrarse en los empresarios "inescrupulosos" que "explotan" a inmigrantes indocumentados para pagar menos por su trabajo.

Nos enfocaremos en los empleadores más inescrupulosos, protegeremos a los trabajadores y al mismo tiempo a las empresas estadounidenses legítimas", expresa el DHS.

La directora del Centro Nacional de Ley de Inmigración, indicó que el anuncio "señala cambios decisivos en el futuro que harán los sitios de trabajo más seguros y equitativos para los trabajadores en todo el país, y pone fin a las redadas dañinas en los sitios de labor".

"Esta medida garantizará que los inmigrantes que trabajan en escuelas, fábricas, plantas de procesamiento de alimentos, hospitales, sitios de construcción, entre otros lugares, puedan hacer sus trabajos con seguridad, y puedan protestar contra el tratamiento injusto sin temer la intimidación, el arresto o la deportación", dijo.

Por su parte, el Caucus Hispano en el Congreso señaló que las nuevas normas dictadas "pondrán fin a las operaciones policiales en gran escala en los sitios de trabajo, y harán que los empleadores inescrupulosos rindan cuentas".

El DHS solicita a que le presenten propuestas en los próximos 60 días para llevar a cabo estos cambios.

Según las nuevas normas, la prioridad será la detención y deportación de criminales y de quienes hayan cruzado la frontera recientemente de forma ilegal, informó la agencia federal.

Por Ramón Mercedes
Nueva York / Diario Azua / 14 octubre 2021.-

Los constituyentes del distrito 13, al igual que de otras zonas de la ciudad de Nueva York, deben permanecer alerta para no ser estafados cuando soliciten recursos federales destinados a asistir a los afectados por el huracán Ida.

La exhortación la hace el congresista Adriano Espaillat a decenas de miles de residentes en los diferentes sectores neoyorkinos que representa en el Congreso de los Estados Unidos.

Los delincuentes a menudo explotan a las personas que experimentaron desastres, como el huracán Ida, enviando comunicaciones fraudulentas por correo electrónico o redes sociales y creando sitios web falsos diseñados para solicitar contribuciones, recordó.

Precisó que su oficina trabajó para asegurar 11 mil millones de dólares por desastre en la Gran Manzana, incluidos más de 5 mil millones para ayudar directamente a empresas, organizaciones sin fines de lucro, propietarios de viviendas e inquilinos a recuperarse del huracán Ida.

"A medida que continúan los esfuerzos para ayudar a los residentes a alcanzan los recursos que necesitan para recuperarse, estos deben tener cuidado con las posibles estafas y fraudes que intentan aprovecharse de los sobrevivientes del desastre”, dijo Espaillat.

Señaló que las personas afectadas por el huracán Ida en NYC pueden solicitar asistencia en línea en https://www.disasterassistance.gov o llamando al 1-800-621-3362 1-800-462-7585, los 7 días de la semana desde las 7:00 de la mañana.

Los recursos del estado de NY se pueden encontrar en línea: https://www.disasterassistance.gov o llamar al 311 para obtener referencias de agencias que apoyan las necesidades específicas de la comunidad, expresó el congresista.

Añadió que si la persona se siente estafada o ha sido víctima de robo de identidad, denúncielo de inmediato a la policía local, el alguacil o comunicándose con la Fiscalía General del estado de NY (1-800-771-7755) presentando una queja en línea = https://dos.ny.gov/system/files/documents/2021/08/2098-es.pdf o llamando al Departamento de Protección al Consumidor a su línea telefónica directa: 1-800-697-1220.

Para obtener información sobre estafas de alquiler, visitar el sitio web de la Comisión Federal de Comercio = https://www.consumidor.ftc.gov/articulos/s0079-estafas-de-listados-de-propiedades-en-alquiler, sostuvo.

Manifestó que cualquier residente que busque ayuda siempre puede comunicarse con su oficina para obtener ayuda con el proceso de solicitud, pudiendo llamar a los teléfonos (212) 663-3900 y (212) 497-5959. (646) 740-3632, afirmó Espaillat.



Por Ramón Mercedes
Nueva York / Diario Azua / 14 octubre 2021.-

Un reciente estudio de la revista médica Pediatría revela que 142 mil 637 niños de diferentes etnias, entre ellos figuran dominicanos, residentes en Estados Unidos han sufrido la muerte por Covid-19 de algunos de sus padres o abuelos.

Según el estudio, de los más de 142 mil menores de edad en duelo, el 32% son latinos y el 26% afroamericanos.

A lo largo de 15 meses de pandemia, el estudio estima que por cada 4 muertes del virus entre el 1 de abril de 2020 y el 30 de junio de 2021, un niño perdió a un padre o a su principal cuidador, y decenas de estos niños podrían sufrir traumas en el futuro.

El estudio indica además que son las razas minoritarias las que se han visto más afectadas, puesto que uno de cada 168 niños estadounidenses nativos se ha visto afectados por la muerte de un padre o cuidador, frente a uno de cada 753 niños estadounidenses blancos.

Además, uno de cada 310 afroamericanos ha sufrido este tipo de fallecimientos, frente a uno de cada 412 niños estadounidenses hispanos y uno de cada 612 niños asiáticos.

La psicoterapeuta Elizabeth Delicio sostiene que “el niño puede caer en depresión o ansiedad. Por ejemplo, no va a querer dormir solito, va a tener pesadillas, puede dormir mucho, poco, subir o bajar de peso, falta de concentración, va a bajar los grados de la escuela, todo esto es normal porque son procesos de duelo”.

La mayoría de los niños huérfanos viven en orfanatorios y tristemente crecen privados de ese apoyo emocional que sólo los padres consiguen dar. En Estados Unidos, por lo general, ellos si tienen comida, un techo, ropa, educación, pero siempre hay algo que les falta, el amoroso beso de una madre o el tierno abrazo de un padre.

A nivel mundial más de 1 millón 500 mil niños han quedado sin sus cuidadores primarios o secundarios durante la pandemia, señala el estudio.

Doctor Enmanuel Silverio, director del hospital Dr. Francisco Moscoso Puello 

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 14 octubre 2021.-

En el marco de la conmemoración este jueves del Día Mundial de la Salud Visual, el director del hospital doctor Francisco Moscoso Puello, doctor Enmanuel Silverio, destacó la labor del servicio de oftalmología y del equipo de optometría que desarrollan todos los jueves en el centro un operativo permanente de prevención de la ceguera.

Los datos del departamento de Estadística del Moscoso Puello, a cargo del licenciado Richard Martínez, reflejan que este año se han realizado 1,118 consultas para detectar y tratar problemas visuales, siendo septiembre el mes de mayor asistencia de pacientes con 204 ciudadanos.

Ante esto, el doctor Silverio invita a la ciudadanía a: "acudir al centro y participar en la jornada permanente de evaluación y diagnóstico de problemas visuales, realizada todos los jueves en el hospital, un operativo alineado a los objetivos del Servicio Regional de Salud Metropolitano (SRSM) y el Servicio Nacional de Salud (SNS)".

El profesional de la medicina explicó que, de acuerdo a la disponibilidad, los pacientes evaluados por los oftalmólogos y optómetras entregan monturas y medicamentos a quienes lo requieran.

Mientras, el jefe del servicio de Oftalmología, Wilfredo Rivera, alertó que las principales causas de discapacidad visual son los errores de refracción no corregidos, las enfermedades como catarata, glaucoma, degeneración macular relacionada con la edad y las retinopatías diabético y del prematuro.

El oftalmólogo estima que el 80% de los casos de ceguera que existen podían haberse prevenido e incluso curado totalmente mediante diferentes tipos de tratamiento y cirugías.

El especialista recomienda que el niño debe ser evaluado cada 12 o 18 meses y en caso de existir problemas o dependiendo del criterio del oftalmólogo, se citará más frecuentemente; los adultos deben evaluarse cada año, salvo que el oftalmólogo indique otra
cosa.

De su lado, los optómetras Enyel y William Rodríguez destacaron que la importancia del chequeo de la vista radica en diagnosticar y tratar las enfermedades a tiempo y así evitar la ceguera.

Los interesados en participar en este operativo pueden acudir a los stands de atención al usuario del centro para inscribirse o llamar al número 809-681-7828 extensión 1.

miércoles, 13 de octubre de 2021

Este centro de diversión está abierto desde el miércoles hasta el domingo, a partir de las 4:00 de la tarde

Por Karina Jiménez
Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 13 octubre 2021.-

Si eres amante de la buena música, con un ambiente agradable y además posees un exquisito paladar, este centro es para ti. Renueva su concepto el bar más loco de la emblemática Ciudad Colonial, “Vida loca bar”, donde pasarás los mejores momentos de tu vida.

El lugar que invita a “vivir tu vida”, está ubicado en calle José Gabriel García # 317, con horario desde el miércoles hasta el domingo, a partir de las 4:00 de la tarde. Es administrado por el promotor artístico y locutor Edward Familia

“Estar a cargo de este bar representa un nuevo reto para mi vida y mi carrera, aunque siempre he trabajado en el entretenimiento, nunca había estado al frente de un negocio formal a nivel de bebidas, comida y demás”, manifestó Familia en una nota de prensa.

Explicó que el ambiente de “Vida loca bar” es acogedor, coqueto, con bebidas de primera y un ambiente contagioso. Pero además, cuenta con lo más importante: parqueo y seguridad.

“Si eres amante del canto, Vida loca cuenta con un Karaoke que te permitirá sacar a flote todos tus dotes artísticos”, apuntó.

El concepto que fue creado por Ángel Shachyr Robles, también cuenta con salones de eventos donde los clientes podrán celebrar sus cumpleaños, bautizos, reuniones, entre otros encuentros. Para hacer las reservas debe comunicarse al (829)-469-0030 o a las redes @Edwardfamilia1 @Vidalocabar.
Sector externo

Médicos recomiendan tener hábitos de vida saludables, mantener un peso adecuado, controlar enfermedades crónicas y evitar el sedentarismo.

Por Marianneth Flores
Santo Domingo, Rep. Dom. / 13 octubre 2021.-

El incremento de los casos de personas infectadas con COVID-19 representa un factor de riesgo para la presentación de trombosis en los pacientes que requieren hospitalización general o están ingresados en las unidades de cuidados intensivos.

Por esta razón, los especialistas instan a la población para que puedan reconocer los síntomas de esta enfermedad, acudan al médico en caso de síntomas y no se automediquen.

Además, en caso de que la persona tenga algún tratamiento farmacológico, la recomendación es seguir las indicaciones de su médico cumpliendo con la totalidad de la terapia que con frecuencia es posible se extienda más allá de los días de hospitalización y continúe en casa.

A nivel mundial, los eventos trombóticos provocan 25% de las muertes esto quiere decir que 1 de cada 4 personas muere por una causa relacionada con la trombosis. Si bien el infarto agudo de miocardio (IAM) y los accidentes cerebrovasculares (ACV) son ampliamente conocidos, no ocurre lo mismo con la enfermedad tromboembólica venosa a pesar de ser la tercera causa de muerte a nivel mundial, la cual incluye la trombosis venosa profunda y el embolismo pulmonar.

La trombosis venosa profunda (TVP) se produce por la formación de un coágulo en una vena, que obstruye parcial o totalmente el flujo sanguíneo y se caracteriza por hinchazón de la pierna- afectada, dolor, enrojecimiento y calor local.

El número de casos nuevos de la TVP aumenta exponencialmente con la edad desde 1 por cada 1000 habitantes en la población en general hasta un máximo de 1 caso por cada 100 personas en los pacientes >80 años. 

La complicación aguda más temida de la TVP es el tromboembolismo pulmonar (EP) que se presenta cuando se desprende un coágulo formado en las venas de las piernas y llega al pulmón. Los síntomas son falta de aire, palpitaciones, desvanecimiento, palidez. Este cuadro es fatal en 20-30% de los pacientes.

El Dr. Rony Calderón de Sanofi comentó que es importante que la población considere tener hábitos de vida saludables, mantener un peso adecuado, controlar enfermedades crónicas y evitar el sedentarismo, ya que la trombosis es la formación de un coágulo, sea en una vena o una arteria, que obstruye parcial o totalmente el flujo sanguíneo.

“Hacemos un llamado a todas las personas para que realicen una valoración de su salud y de sus hábitos de vida, en momento en que el confinamiento y el sedentarismo se ha apoderado de gran parte de la población, unido a la gran cantidad de personas que se han visto afectadas por el Covid-19 o han estado hospitalizadas largos periodos” comentó el Dr. Calderón

Los factores que pueden predisponer a la aparición de la TVP o del EP son: la falta de movilidad por ejemplo largo periodos de hospitalización, disminución de la deambulación, inmovilización de miembros inferiores y viajes prolongados; fenómenos que aumentan la coagulación como enfermedades crónicas, obesidad, embarazo, consumo de anticonceptivos, cáncer e infecciones; o bien daño vascular relacionado con cirugías recientes, traumas y fracturas.

La presentación de esta enfermedad es más común en los pacientes que se encuentra hospitalizados por lo cual se han creado escalas de riesgo que permiten a los médicos identificar los pacientes que tiene un riesgo elevado de trombosis.

Esto permite además determinar medidas de prevención que pueden ser desde deambulación, hidratación y movilización activa o pasiva de los miembros inferiores, uso de medias elásticas de compresión de la pantorrilla, hasta el uso de medidas farmacológicas como son las heparinas de bajo peso molecular medicamentos anticoagulantes que previene la formación de coágulos, una de las más conocidas y utilizadas a nivel mundial es la enoxaparina.
Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 13 octubre 2021.-

Residentes en Ciudad Juan Bosch no salen del espanto con la actitud de persecución del director de la CAASD, Fellito Suberví, quien no cesa en sus afanes de despojar a esa comunidad del agua potable 27/7 como lo encontró cuando asumió la dirección de esa institución.

Desde hace varios días arreciaron una vez más con cortes indiscriminados del servicio del agua potable y a pesar de la estrechez económica en que se encuentran mucho han decidido ponerse al día y sacar contrato, pero la CAASD pide el 30 por ciento de la deuda en cada caso y algunos no cuentan con esa cantidad y tienen que permanecer sin agua a pesar que viven niños y ancianos en esos hogares.

Indican los residentes en Ciudad Juan Bosch que el señor Fellito Suberví, debió a ver venido Marte o Jupiter por su actitud inhumana exhibida contra esa población.

Señalan que ni las empresas telefónicas son inflexible ante la única posibilidad de pago de sus usuario, pero ahí Fellito Suberví es un tolete porque su objetivo es hacer daño, atento a él.

El artículo 15 de la Constitución dominicana señala que el agua constituye patrimonio nacional estratégico de uso público, inalienable, imprescriptible, inembargable y esencial para la vida, pero Fellito Suberví ignora eso.

Manifestaron los moradores de Ciudad Juan Bosch que no se oponen a pagar, a pesar de que circunstancias ajenas a su voluntad, hayan provocado algún atrasado, o no hayan podido hacer los contratos correspondientes, pero que lo peor es que el señor Fellito Suberví tiene el juego trancado pidiendo obligatoriamente el 30 por ciento de las deudas.



FUENTE: RED DE NOTICIAS
Azua, Rep. Dom. / Diario Azua / 13 octubre 2021.-

Desde hace tiempo agentes de la Policía Nacional mantienen en zozobra a los residentes de las comunidades conforman La Plena y los proyectos en la provincia Azua.

En horas de la noche no hay quien transite de una población a otra por temor a ser presuntamente atracados por unos cuantos agentes de Policía Nacional, que hacen una labor contraria a la que fueron formado y a dar la seguridad que el pueblo espera de ellos.

Los jóvenes Federico y Juan Ramón de los Santos fueron atracados por dos supuestos agentes, a quienes identificaron los afectados.

manifestaron ambos jóvenes que salvaron su vidas milagrosamente y que al momento de ir a poner la querella, sus propios compañeros ya sospechaban de los mismos agentes que cometieron la fechoría. 




martes, 12 de octubre de 2021

Azua, Rep. Dom. / Diario Azua / 12 octubre 2021.-

Regocijo del sector del Derecho en Azua tras el nombramiento como Comisionado de la República Dominicana ante la Organización Mundial de Abogados del Licenciado Julián Arístides Pineda Herra.

El jurista se convierte en el primer dominicano y por ende primer azuano en ser parte de ese organismo mundial.

Pineda Herra agradeció a la Organización Mundial de Abogados (OMA), en la persona de su presidente Dr. Mario Flores González, por su nombramiento como comisionado de la misma, desde al 17 de septiembre 2021 hasta el año 2025.

Pineda Herra indicó que la Organización Mundial de Abogados busca la paz y el bienestar, en favor de los profesionales del Derecho.
Por Ramón Mercedes
Nueva York / Diario Azua / 12 octubre 2021.-

Dominicanos residentes en varios estados de la circunscripción 1 en Estados Unidos manifestaron esperar que la institucionalidad en la RD continúe prevaleciendo para fortalecer el sistema democrático y recobrar la fe en la Junta Central Electoral (JCE) en el exterior.

Recordaron lo proclamado recientemente en NYC por el presidente Luis Abinader: “antes, para elegir la JCE o elegir los órganos institucionales era toda una crisis, tenía que haber una mediación; ya no, porque este es un gobierno que no hay que convencerlo de nada, todo ha sido apolítico y apartidista, hoy el país es seguro, hoy la RD es un oasis de democracia e institucionalidad en toda la región, y ese es nuestro compromiso”.

En un documento, los quisqueyanos consideran "justa y transparente" la decisión del Tribunal Constitucional (TC) de anular el certificado de elección entregado a Julio César Martínez González como regidor por la circunscripción número 3 del Distrito Nacional y que se restituya a Yovanny Soto Jiménez.

Asimismo, el tribunal ordenó revocar las sentencias por medio de las cuales se rechazaba el reconocimiento del Partido Generación de Servidores que preside el ingeniero Carlos Peña.

Los dominicanos que vienen apoyando al postulado candidato a diputado, doctor Yomare Polanco, en sus reclamos y demandas de que funcionarios de la JCE cometieran un fraude en su contra, desapareciendo valijas, quemando boletas y tirando cientos de ellas a la basura, esperan del alto tribunal seguir actuando apegado a la verdad, la transparencia y justicia.

Sostienen que Polanco ha presentado pruebas del fraude y funcionarios electorales en Nueva Jersey confirmaron al presidente de la JCE, Román Jáquez, que destruyeron boletas, quien luego lo hizo saber públicamente. Ver: https://www.youtube.com/watch?v=vBp8S_Vi8Ss

Líderes de diferentes partidos políticos del país están demandando que se haga justicia con el doctor Polanco.

Entre ellos el precandidato presidencial del PLD, Francisco Domínguez Brito, ha proclamado que se debe investigar a fondo la destrucción de boletas, afectando severamente a Polanco, "porque eso es intolerable en una democracia que se respete”.

El ex presidente de la república y presidente del partido Fuerza del Pueblo (FP), Leonel Fernández, ha expresado: “yo pienso que se ha estado investigando eso y se van encontrando evidencias, indicios, pruebas de que efectivamente hubo una alteración de la voluntad popular”.

“Si eso logra comprobarse así, tiene que tomarse una decisión enérgica, ejemplar para reparar ese daño y reconocer el triunfo de a quien lo han despojado, y de quien ya sabemos se merece efectivamente ese reconocimiento”, precisó Leonel ante una pregunta sobre el caso de Yomare.

Por su parte, el presidente del Partido Demócrata Institucional (PDI), Ismael Reyes, ha dicho que “Polanco mantiene su lucha con el apoyo que ha tenido donde hay dominicanos que reconocen su liderazgo, su historia filantrópica y social de él y su familia.

El senador del PLD y vocero en la Cámara Alta, Iván Lorenzo, ha declarado que presentaría ante el hemiciclo la exigencia para que el TC cumpla con el mandato de la ley y falle a favor de Polanco, ya que ganó en buena lid su diputación por ultramar”.

El presidente del PRD en Nueva Jersey, Ramón Peña, sostiene que le mantiene su apoyo total y del partido también a Polanco. “Hay que entregarle la diputación, ya que él ganó”, precisó.

Gustavo Sánchez, vocero del PLD en la Cámara de Diputados, ha manifestado: “vamos a estar pendiente e interesado en que el TC tome una decisión favorable como debe ser, para que se haga justicia con Polanco.

Entre los firmantes figuran Julio Suárez, Francisco Franco, Elsa Tejeda, Doris Ramos, Cesar Collado, Juan Mañón, María Rodríguez (Nina), Lilliam Soriano, Karina López, Obispo Paniagua, Fausto Peña, Antonio Castro, Wilton Medrano, Gustavo Pimentel, Leo Rodríguez, y Mayra Torres, entre otros.

Por Ramón Mercedes
Nueva York / Diario Azua / 12 octubre 2021.-

El hispano Isaac Rodríguez, de 22 años y residente en Queens, ha sido apresado 57 veces este año por robar en diferentes establecimientos comerciales de esta ciudad.

Rodríguez, presuntamente dominicano, ha robado artículos por miles de dólares en cadenas de tiendas como Victoria Secret, Target y Macy's, pero su tienda preferida ha sido Walgreens, cometiendo 37 de sus fechorías en la misma.

Por cometer estos robos ha sido arrestado 46 veces, pero su récord policial cuenta con 74 delitos desde el 2015.

La policía califica al hispano como “el rey de los ladrones”, ya que roba de todo; desde bebidas energizantes hasta lociones corporales y comida para bebé. También le gusta el jabón Dove, según los registros judiciales.

Una fuente policial sostuvo que las leyes estatales hacen que el robo en tiendas sea una opción prometedora, porque la mayoría de los detenidos son liberados a los pocos días y en algunos casos hasta el mismo día, debido a la reforma penal.

La culpa es de los políticos, ha dicho el jefe del Departamento de la Policía de NYC, Dermot Shea.