Titulares

Publicidad

martes, 12 de octubre de 2021

Por Ramón Mercedes
Nueva York / Diario Azua / 12 octubre 2021.-

Los neoyorkinos, entre ellos decenas de miles de dominicanos, ya están usando de manera normal los servicios de las diferentes líneas de trenes en esta ciudad, pero a la vez se están presentando más incidentes violentos, que incluyen muertes y heridos.

Mientras las cifras de usuarios en el transporte público se acercan a los niveles pre pandemia, preocupa el aumento de incidentes violentos dentro del sistema.

Entre los últimos casos de violencia figuran el empuje sorpresivo a una mujer, cuando esperaba el tren en la estación de Time Square, pero horas antes un hombre había recibido un balazo en una pierna en el mismo lugar.

La mujer empujada fue trasladada de urgencia a un hospital en estado grave. Su agresora fue apresada luego por la uniformada.

Hispanos de diferentes nacionales que usa los servicios de trenes en Times Square, expresaban que el crimen en la Gran Manzana no es sorprendente; esto es como lo que solía ser en los años 80.

A esta estación de Time Square acuden diariamente miles de quisqueyanos al igual que de otras nacionalidades a tomar el tren. Actualmente existen 21 líneas que recorren 462 paradas en los diferentes condados, y previo a la pandemia más de cinco millones de neoyorkinos utilizaban sus servicios.
Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 12 octubre 2021.-

Con un contenido variado y apegado a la verdad, el periódico digital ahoramismo.com.do arriba a sus diez años de creación.

Su directora ejecutiva, la periodista Jacqueline Morrobel, dijo que ese proyecto nació el 11 de octubre del 2011 con la filosofía de publicar contenidos que contribuyan a mejorar la calidad de vida de la población dominicana.

“Mi objetivo es publicar informaciones que lleguen a las autoridades competentes para que les den soluciones a los problemas de salud, vivienda, educación y sociales que sufre la ciudadanía, de la gente que no son escuchadas”, manifestó.

Expresó que en estos diez años ahoramismo.com.do ha publicado informaciones con veracidad y con compromiso con la sociedad, y es que es muy importante orientar a la gente y ofrecerle un canal para que hagan sus denuncias de casos que suceden en sus localidades o demarcaciones.

La periodista Morrobel puntualizó que la intención principal del periodismo es proporcionar a los ciudadanos, información veraz y oportuna para hacer valer sus derechos ante la sociedad, y basado en este postulado el periódico digital ahoramismo.com.do ha hecho su función desde su inicio hace diez años.

Agradeció al público la decisión de entrar día por día a esta plataforma digital para informarse de las principales noticias nacionales e internacionales.


Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 12 octubre 2021.-

La Cámara de Diputados declaró de urgencia y aprobó en dos sesiones consecutivas un proyecto de ley que cambia el nombre del hipódromo Quinto Centenario a hipódromo Quinto Centenario Simón Alfonso Pemberton y que declara el día 15 de marzo como Día del Hipismo en la República Dominicana.

La Comisión Permanente de Asuntos Municipales fue apoderada de dos iniciativas en ese sentido, una del diputado Gustavo Sánchez y la otra de la diputada Nelsa Soraya, las cuales fueron unificadas.

Tanto Gustavo Sánchez como la diputada Nelsa Soraya Suarez motivaron a sus colegas para que votaran de forma positiva por la iniciativa.

En uno de sus considerandos, el proyecto de ley establece que el señor Simón Alfonso Pemberton a lo largo de su trayectoria narró unas 50 mil carreras hípicas y esto fue resultado de que fuera exaltado como el primer inmortal en la historia del Hipismo en la República Dominicana el 08 de Septiembre del año 2007.

Los diputados, también aprobaron una resolución donde solicita al presidente de la República incluir en el presupuesto General del Estado del 2022 la construcción de un hospital público en el municipio Sosúa, provincia Puerto Plata.

La iniciativa de la autoría de los diputados Julio Emil Durán Rodríguez y de Pedro Alejandro Aguirre contó con el respaldo de los diputados de las distintas bancadas y fue defendida por los diputados de la provincia.

La iniciativa, en uno de sus considerandos, señala que la construcción de un hospital en la comunidad de Sosúa no solo representa la solución de la problemática de salud en la zona, sino que representa la disminución de los costos de salud, para los pobladores de esa área lejana al Municipio de Puerto Plata.

También los diputados aprobaron una resolución que recomienda al presidente de la República, instruir al Ministerio de Industria, comercio y Mipymes, y al Consejo de competitividad, la reorientación de los fondos generados por la renta en el parque industrial de zonas franca de San Pedro de Macorís.

La iniciativa de la diputada Fior Daliza Peguero Varela en uno de sus considerando señala que esta nueva alternativa en la distribución de la renta por el alquiler que se recibe de las naves en el parque Industrial de San Pedro de Macorís podrá multiplicar la construcción de naves y motivar la inversión extranjera, generando esto nuevos empleos, reactivando y dinamizando la economía del pueblo y aumentando el ingreso de divisas generadas del país por las exportaciones; además de crear un fondo permanente (Fidecomiso) y promover la inversión a través de préstamos sostenibles y garantistas, por lo anteriormente expuesto.

En la sesión de este martes, los diputados refrendaron con el voto favorable una resolución que declara y reconoce a mujeres de mérito en toda la geografía nacional.

La iniciativa, que es de la autoría de la diputada Brenda Ogando, en uno de sus considerandos señala que las mujeres hoy día con su dedicación, entrega y fe en las transformaciones sociales desempeñan un inmejorable aporte al desarrollo del país, al mantenimiento de la paz y a la vigencia del equilibrio social, así como al fortalecimiento de la democracia y la convivencia armónica.

La resolución establece la entrega de pergaminos de reconocimiento a 26 mujeres meritorias de las distintas provincias del país, con motivo del Día Internacional de la Mujer.

Comisión bicameral

El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, conformó la Comisión Bicameral que se encargará de estudiar el proyecto del Presupuesto General del Estado para el año 2022.

La comisión estará presidida por el diputado José Santana Suriel e integrada por Gustavo Sánchez, Lupe Núñez, Jacqueline Ortiz, Eddy Montás, Fior Daliza Peguero, Francisco Javier Paulino, Dorina Rodríguez, Julito Fulcar, Orlando Salvador Jorge Villegas, Napoleón López, Pedro Martínez, Elías Wessin Chávez, Mateo Espaillat, Rubén Maldonado y Máximo Castro Silverio.

El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, al cerrar los trabajos legislativos convocó a sesionar el próximo martes a las 11 de la mañana.
Diputada por Puerto Plata, Ivania Rivera, de la Fuerza del Pueblo
Por Rafael Padilla
Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 12 octubre 2021.-

La diputada por la provincia de Puerto Plata, Ivania Rivera dijo que Puerto Plata ha sido la cuna del turismo y alzó su voz en la Cámara de Diputados para que se incluya en el presupuesto del año 2022 la construcción del hospital de Sosua.

La legisladora por el Partido Fuerza del Pueblo dijo que la provincia se encuentra en un momento crucial para retomar ese desarrollo nuevamente, ya que en la misma se encuentran los puertos Amber Cove y el Taíno Bay este en proceso de termino.

“Creo que para el desarrollo de nuestra provincia nosotros necesitamos la construcción de ese hospital y tenemos que saldar esa deuda con Sosua, Cabarete, Montellanos, Sabaneta y todas sus zonas aledañas”, dijo Rivera.

La diputada puertoplateña espera que la obra sea materializada y al mismo tiempo pidió a sus homólogos apoyar este gran proyecto para de esta forma impulsar aún más el desarrollo integrar de la provincia perteneciente al norte de la República Dominicana.
 El piloto dominicano, Manny Mora (99), en arriesgada maniobra, pasa rápido por el hondo “trillo”, es perseguido furiosamente por el norteamericano Jeremy Smith (309), a quien había pasado metros atrás

Por Oscar Polanco
La Vega, Rep. Dom. / Diario Azua / 12 octubre 2021.-

El Súper Manny Mora, doble campeón dominicano y monarca del motocross de Naciones Latinoamericanas, el pasado domingo en su natal La Vega, ganó las cuatro mangas de MX-1 y MX-2 para expertos, en la cuarta pata puntuable del campeonato nacional de ese deporte.

De esa manera, el sensacional piloto juvenil vegano ha ampliado las ventajas en ambas categorías, suma en MX-1 para expertos, 194 puntos solo a seis de la totalidad general individual de la misma, mientras que en MX-2, ha ganado todas las mangas del año, acumula 200 tantos, lo que le aporta ventaja de más de 50 puntos sobre el segundo lugar en los dos grupos.

El pasado domingo, cuando todos pensaban que el Súper Manny estaba presionado por la presencia de tres norteamericanos en el evento, en la primera manga de MX-2 para expertos, el estadounidense Jeremy Smith, tomó la punta con el vegano a un “rayo” de la goma trasera, hasta que pasaron tres vueltas así y en un rebase de asombro el dominicano se puso adelante y jamás lo vieron hasta la meta.

Luego del evento, el sensacional piloto, Manny Mora, sobre esa manga, le dijo al periodista Oscar Polanco: “Pude salir con ellos, pero decidí, según el plan trazado, estudiar la estrategia del que saliera delante, pelear por estar detrás de él, así lo hice hasta que comprendí que yo podía darle “palante”, esperé, lo pasé y saqué ventaja hasta el final y gané”.

Luego de esa manga, a pesar del empuje de sus rivales dominicanos y extranjeros, Mora ganó las siguientes tres mangas de ambas categorías, enseñando velocidad extrema, mucha destreza en los peraltes, saltos y curvas, siendo premiados por los miles de fanáticos presentes con sus aplausos.

“Me preparé bien físicamente y los Yamaha, como siempre, funcionaron excelentes, el trabajo de mi equipo resultó bueno, agradezco el apoyo de mis patrocinadores, Agregados y Transporte Mora-León, Motocicletas Gacela, Yamaha, Santo Domingo Motors y el apoyo incondicional de mi cirujano ortopeda doctor Richard Lora”, apuntó Manny Mora.

De esta manera, Manny Mora, descansará unas horas para “fajarse” a entrenar mientras espera el siguiente evento, es el actual doble campeón nacional de los pesados, también lo es del campeonato de motocross de Naciones Latinoamericanas haciendo equipo con Luís José Durán, de Jarabacoa, éste en la actualidad corre en los Estados Unidos



Presidente del Indotel, Nelson Arroyo advierte órgano regulador arrecia acciones contra la ilegalidad

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 12 octubre 2021.-

El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) ha llevado a cabo la clausura de 13 revendedores ilegales de internet, WISP, o comunmente conocidos como “wiferos”, y 45 emisoras FM que operaban fuera de la ley, como parte de la política de saneamiento del espectro radioeléctrico que realiza el órgano regulador en todo el territorio nacional.

El listado de los negocios de reventa ilegal de internet clausurados incluye a Lora Tech, Mayi Wifi, Pineda Comunicaciónes, Rey Solutions, Service Tech Support, Tech Computer, Electrónica Corniel y Dorville Comunicaciones las cuales operaban sin licencia legal en las provincias de Sánchez Ramírez, San Cristóbal, Nagua, María Trinidad Sánchez, Bávaro, La Altagracia y Santo Domingo.

El Indotel invita a los interesados en ofrecer servicios públicos de telecomunicaciones, como es el caso de acceso a internet, que previo a iniciar la prestación de los mismos, soliciten una autorización, y en el caso de los revendedores, su inscripción en el registro especial en a institución. Para más información sobre el procedimiento de solicitud, favor dirigirse a los siguientes enlaces:

También les invitamos a conocer el Reglamento de Autorizaciones para Servicios de Telecomunicaciones y el Reglamento para la Reventa de Servicios Públicos de Telecomunicaciones en la web www.indotel.gob.do.

Desde el último informe realizado, el órgano regulador a través de la dirección de fiscalización incrementó el número a 45 de las emisoras clausuradas que operaban de manera ilegal en frecuencia modulada (FM) en el país.

Las más recientes emisoras cerradas son Montaña FM 95.5MHz (San Juan); Plenitud FM 95.7MHz (La Altagracia); Radio Maimón 91.1MHz (Monseñor Nouel); Radio Piedra Blanca 91.9MHz (Monseñor Nouel); Fénix FM 94.5 MHz (Santiago Rodríguez); La Sabrosa 103.7MHz (Duarte) y Cristiana 96.9MHz (Duarte).

Estas acciones forman parte de los objetivos que está ejecutando la gestión de Nelson Arroyo de llevar la legalidad al sector de las telecomunicaciones en la República Dominicana.

Por Jesús Camilo
Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 12 octubre 2021. –

La Asociación de Comerciantes Jóvenes del Distrito Nacional y Federaciones de Comerciantes Detallistas, denunciaron que no es cierto que haya cebolla en abundancia en los campos del país.

Ceferino Leyba, presidente de la entidad, y otros comerciantes, llamaron al ministro de Agricultura, Limber Cruz, a no dejarse engañar por las falsas especulaciones en sectores interesados.

En tal sentido, pidieron al gobierno otorgarles permisos de importación y no hacer casos a los “Chantagistas” que botan las cebollas y otros productos para llamar la atención.

Así mismo, advirtieron que en los próximos meses podría escacear ese rubro y comenzar a subir de precios, por lo que reiteraron a Agricultura agilizar la asignación de los permisos de importación.

“Para el mes de diciembre la cebolla viene a 100 pesos y nosotros estamos luchando para que se mantenga a 20 y a 25 pesos la libra” indicó Ceferino Leyba, presidente de la Asociación de Comerciantes Jóvenes del Distrito Nacional.

Denunció además que los especuladores están “acaparando” la cebolla en el campo para poder incrementar su precio a 100 la libra en el mes de diciembre a los hogares dominicanos, lo que advirtieron no van a permitir.
El ciclo formativo será impartido por expertos de la Sociedad Dominicana de Artistas Intérpretes y Ejecutantes

Por José Tejada Gómez
Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 12 octubre 2021.-

Miembros de la Academia Dominicana de Periodistas de Arte y Espectáculos (ADOPAE), participarán en el Taller Sobre la Implementación de la Remuneración Compensatoria de Copia Privada en la República Dominicana, a efectuarse este sábado 16 de octubre en el Hotel Catalonia de Santo Domingo.

La actividad formativa es parte de la colaboración establecida entre ADOPAE y la Sociedad Dominicana de Artistas Intérpretes y Ejecutantes (SOADIE).

El Taller de Copia Privada se desarrollará de 9:00 a.m. a 11:30 a.m. y es parte del programa de educación y formación profesional previsto por ADOPAE desde que fuera fundada el 10 de julio de este año.

Serán los expositores Elaine Acevedo, Joselito Batista y Pochy Familia, quienes expondrán diversos aspectos sobre el Derecho de Autor, la Copia Privada y las leyes y normas vigentes en el país sobre la materia.

En la apertura de la actividad está previsto que hablen los destacados músicos Ramón Orlando, Chucky Acosta, SODAIE y Giordano Morel, de SGACEDOM y el presidente de la ADOPAE, periodista Severo Rivera.

Para esta importante actividad, ADOPAE concedió unos 15 cupos para la Asociación Dominicana de Prensa Turística (ADOMPRETUR), Asociación Dominicana de Cronistas Sociales (ADCS) y el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP).

El presidente de la academia, Severo Rivera, expresó que la invitación a esos gremios parte del interés de establecer relaciones interinstitucionales en base a planes de formación profesional.

Rivera manifestó que en esta primera etapa de su existencia, la ADOPAE está centrada en desarrollar planes educativos, dirigidos a la profesionalización de sus miembros.

El sábado 2 de este mes la ADOPAE celebró su primer taller de inducción para sus miembros fundadores, que tuvo como facilitadores a José Tejada Gómez, Alfonso Quiñones y Herminio Alberti.

Los tres expositores enfocaron sus disertaciones en torno a la proclama que sirvió de base para la fundación de ADOPAE, en asamblea celebrada el 10 de julio de este año. El taller de inducción es un requisito para obtener la acreditación de miembro de la academia periodística, los que están contemplados en sus estatutos.

Sobre la Copia Privada

La copia privada es una limitación al derecho exclusivo que tiene el autor de prohibir o autorizar la copia de sus obras y otros contenidos protegidos por el derecho de autor, a cambio de una compensación que está reconocida en la legislación dominicana y que los cantantes, músicos, autores, escritores, actores, guionistas y productores de muchos países están recibiendo dicha compensación por copia privada, por lo que los dominicanos demandan que se implemente en la República Dominicana.

La copia privada es la salvaguarda de los derechos a la cultura y la información frente al derecho de propiedad especial que constituyen los derechos de autor.
Doctora Julissa Paula, reumatóloga internista del Hospital Doctor Francisco Moscoso Puello.

12 de octubre 2021, Día Mundial de la Artritis Reumatoide (AR).

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 12 octubre 2021.-

La artritis reumatoide es una enfermedad autoinmune, de origen desconocido, que ataca principalmente a las articulaciones, pero puede afectar cualquier parte del sistema orgánico, así lo define la reumatóloga internista del hospital doctor Francisco Moscoso Puello, doctora Julissa Paula.

Es la especialista del hospital que dirige el doctor Enmanuel Silverio quien destaca que existen dos formas para el tratamiento de la artritis reumatoide: el farmacológico y el no farmacológico.

“Por un lado está el uso de medicamentos llamados sintéticos y biológicos, que frenan el avance de la enfermedad, pero que si se dejan de ingerir avanza más agresivamente; y por otro, dar descanso a las articulaciones de 8 a 10 horas nocturnas y de media a 1 hora durante el mediodía, además hacer ejercicios regulares para mantener la fuerza y movilidad de las articulaciones", expone la doctora.

La profesional de la salud aclara que aunque el tratamiento para el dolor y la inflamación no detienen la enfermedad, sí disminuyen las molestias.

La reumatóloga del servicio que coordina la doctora Milka Álvarez recomienda realizarse un chequeo para descartar padecer algún tipo de reumatismo o enfermedad musculoesquelética, y afirma que "si se detecta de forma precoz hay muchas probabilidades de frenarla de un todo".

La doctora Paula advierte que la AR va empeorando con el tiempo y acarrea grandes dolores y pérdida de movilidad del paciente; dice que se caracteriza por una inflamación persistente de las articulaciones que afecta principalmente a manos y pies, produciendo su destrucción progresiva y generando distintos grados de deformidad e incapacidad funcional.

La profesional de la medicina destacó que en el servicio de Reumatología del hospital Moscoso Puello existe el programa de detención temprana de la artritis reumatoide para que todas las personas que presenten estos síntomas, puedan realizar la consulta oportuna para el diagnóstico y tratamiento de la enfermedad y evitar complicaciones.

La especialista sostiene que, según cálculos de la OMS, la artritis reumatoide afecta entre el 1 y 1.5 % de la población mundial y la edad fluctúa entre los 25 a 45 años, con un pico máximo entre los 35 y los 40; pero no existe edad para tener artritis, ya que hay niños y bebés inclusive que la tienen; y además que en Latinoamérica, cifras de la Organización Panamericana de la Salud, indican que hay 34 millones de personas con discapacidad permanente y 140 millones con discapacidad temporal a causa de las enfermedades reumáticas.

El 12 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Artritis Reumatoide, fecha que institucionalizó la Arthritis Rheumatism International desde el año 1996. El objetivo de este conmemoración es educar a las personas sobre las enfermedades reumáticas y musculoesqueléticas y promover una mejor calidad de vida y tratamientos para aquellos que las padecen.
Por Lissette Jiménez
Barahona, Rep. Dom. / Diario Azua / 12 octubre 2021.-

El Consorcio Azucarero Central (CAC) estará apoyando nueva vez la realización de los “Premios de Oro 2021”, el reconocimiento más importante a la labor en materia de arte y cultura del hombre y la mujer del suroeste del país.

La versión XVIII se llevará a cabo el próximo viernes 15 de octubre, en el Auditorio Antonio Méndez del Recinto UASD Barahona y contará con la participación de destacados artistas y personalidades.

El evento está siendo organizado por los directivos de la Asociación de Gestores Culturales de Barahona ( ASOGECULBA). Su presidente, señor Néstor Laurens, agradeció el apoyo que año tras año ha dado la empresa azucarera para que estos premios estén a la altura de los más grandes galardones del país y el Caribe.

De su lado, el Sr. Julio Fernández, superintendente de Comunicaciones del CAC, reiteró el compromiso de la empresa para seguir apoyando y resaltando la labor cultural y artística de los hombres y mujeres de la Región Enriquillo.

Fernández dijo que: “Para el CAC, el apoyo a esta fiesta del arte y la cultura de la región es fundamental, y ustedes han logrado eso. Confiamos en que continuarán fortaleciéndose, ya que el arte es un pulmón importante del pueblo dominicano”.

Los Premios de Oro 2021 estarán dedicados a María Montés, Casandra Damirón y Ramón Oviedo, quienes son las figuras barahoneras más destacadas del siglo pasado en materia cultural.

Durante todo el periodo escolar más de 200 niños en edades de 3-5 años cuentan con un robusto Programa de Educación Inicial de calidad, acompañado de enseñanza en valores, sana alimentación, salud e higiene.

Por Lissette Jiménez
Villa Central, Barahona, Rep. Dom. / Diario Azua / 12 octubre 2021.-

Con una asistencia de más del 90% en la matrícula, la Fundación Central Barahona (FCB), ente de Responsabilidad Social del Consorcio Azucarero Central (CAC), se sumó a la disposición del MINERD, iniciando las clases presenciales en ocho de los centros educativos auspiciados por la entidad en las comunidades de: Batey 3, Batey 4, Batey 5, Batey 6, Batey Isabela, Batey 9 y Las Salinas.

El Programa de Educación Inicial que auspicia la entidad promueve el desarrollo de las capacidades de los niños, mediante un ambiente rico en estímulos y la participación en diversidad de experiencias formativas y lúdicas que contribuyen con el desarrollo físico, motriz, psíquico, cognitivo, afectivo, social, ético y estético.
“Creemos en la educación como agente de transformación y desarrollo sostenible en las comunidades, es por ello que, cada año nos ocupamos en desplegar actividades educativas y lúdicas que estimulen un avance integral y el logro de aprendizajes significativos en todos los niños y niñas que forman parte del programa”, expresó Lourdes Peguero Alfonseca, directora ejecutiva de la Fundación Central Barahona.

En medio de la pandemia, los niños pertenecientes al programa de la FCB se mantuvieron activos junto a sus docentes bajo la modalidad casa por casa, contando con todas las herramientas educativas y mecanismos de bioseguridad.

“Gracias a las visitas de la maestra, mi hijo pudo aprender a leer y mantener el hábito de la escuela” expresó una de las beneficiarias del programa de la comunidad Las Salinas.

Desde el 2013 y de manera consistente, la Fundación Central Barahona ha beneficiado a más de 1,500 niños y niñas con educación de calidad, sana alimentación, salud e higiene en las comunidades cañeras donde tiene incidencia.

La medida en cumplimiento de la Ley 63-17 inició en el Gran Santo Domingo con los directores de diversas escuelas de conducir, quienes serán capacitados como responsables para la certificación de nuevos conductores

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 12 octubre 2021.-

El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), inició este lunes el proceso de socialización para la acreditación a escuelas de choferes, con el propósito de que éstas cumplan con toda la normativa técnica necesaria para la certificación de conductores como lo establece la Ley 63-17.

En el encuentro con directores de escuelas de choferes del GSD, Rafael Arias dijo que el artículo 274 de la Ley establece que dichos centros impartirán las clases para que los aspirantes a obtener el permiso de aprendizaje y la licencia de conducir definitiva, adquieran los conocimientos y habilidades para su integración a la circulación vial “serán autorizadas por el INTRANT, quien regulará los instructores, programas de instrucción, vehículos, lugares y cantidad de horas de la actividad educativa vial”.

Con la capacitación que se impartirá a través de la Escuela Nacional de Educación Vial (ENEVIAL), el INTRANT busca que las escuelas de choferes estén altamente capacitadas y calificadas para el oficio, por la relevancia que representa para garantizar el desarrollo de la seguridad vial en el país, a través de la prevención de siniestros viales con el entrenamiento de conductores responsables.

En ese sentido, el director ejecutivo del INTRANT, Rafael Arias, dijo a los directores de escuelas de conducir del Gran Santo Domingo, que “esta acción busca garantizar que los ciudadanos que deseen adquirir una licencia de conducir, primero sean instruidos en una escuela debidamente certificada.

“Para ser más específico, el INTRANT certificará a las escuelas y las escuelas certificarán a los conductores para que éstos puedan dar el paso para obtener su respectiva licencia de conducir en la dirección de licencias del INTRANT”, precisó Arias.

El director del INTRANT, también informó que la certificación de escuelas de conductores que posteriormente se extenderá a otras provincias, comprende la formación en aspectos básicos de seguridad vial, normas de tránsito y señalizaciones de acuerdo a la Ley de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial de la República Dominicana.

“La finalidad de la certificación de las escuelas de conducir por el INTRANT, es que estas instruyan a los aspirantes a obtener la licencia de conducir en la enseñanza correcta de la conducción, a fin de que se puedan reducir los siniestros viales relacionados con el factor humano”

Asimismo, el funcionario explicó que “la ley 63-17, cuenta con parámetros claros para disminuir la siniestralidad vial y las escuelas de conducir juegan un papel preponderante en ese proceso, contamos con una cultura de aprender a conducir con el vehículo familiar y debido a esa causa no contamos con los conocimientos técnicos o teóricos que nos orienten a reaccionar de manera correcta ante situaciones que se producen en las vías”.

Sobre los requisitos

Durante la inducción realizada en la sede del INTRANT, se informaron los requisitos para la habilitación de las escuelas de conducir, tales como carta de solicitud, documento constitutivo de la compañía, registro mercantil, RNC, certificación de no deuda de la DGII, certificación de acreditación por la ENEVIAL, currículum de personal directivo y personal docente o instructor de la escuela de conducir.

De igual modo, para la acreditación de personal de las escuelas de conducir, se necesita carta de solicitud de la escuela de conducir a la que pertenece, formulario del participante, pago de inscripción, completar las horas de clase y una calificación mínima de 80 puntos en la evaluación correspondiente.

Por Jorge Lendeborg
Diario Azua / 12 octubre 2021.-

La campaña para las elecciones de medio término del 2010 estaba en marcha, fue en esos días que el Ing. Miguel Vargas Maldonado, viajó a Miami, FL. donde lo conocí en un evento de apoyo a su partido, me escuchó hablar detenidamente por 15 minutos, le expuse un plan de marketing electoral, y al concluir me dijo, ¿“Te interesaría trabajar en mi proyecto?”.



Días después “El Economista” me estaba llamando de parte suya para invitarme a la Rep. Dom. A partir de ese momento me convertía en uno de los asesores de MVM, y comenzaba a conocer al político injustamente más calumniado y difamado por sus propios compañeros en la historia de la política dominicana.

No tardé en identificar los verdaderos amigos de Miguel, los leales y fieles hasta el fin, los que estaban a su lado por algo más que interés político o económico, y tuve la suerte que estos me acogieron. “El General” quien me enseñó a nadar en aguas infectadas de tiburones siempre listo para devorarte,” El Gallero” a mi entender más político que el 90% de los líderes del PRD de entonces, y con un gran concepto de amistad y lealtad, y el dirigente de ese partido, el fenecido Fulgencio Espinal.

A través de Fulgencio, conocí al Miguel SOLIDARIO, me contaba Fulgencio que en múltiples ocasiones cuando no había para pagar el local del PRD, el líder histórico del PRD, Dr. José Fco. Pena Gómez, enviaba a donde el ingeniero de CODETEL, y este sin cuestionamientos alguno aportaba la renta del mes, me dijo que una vez, decidió enviarle el total de seis meses de renta para la tranquilidad del líder, ese era el ingeniero de CODETEL, ese era Miguel Vargas Maldonado, SOLIDARIO.

De esa solidaridad fui testigo cientos de veces cuando veía a decenas de líderes, dirigentes y compañeros acudir diariamente donde Miguel Vargas, “todavía lo hacen”, con algún tipo de problemas, y Miguel solidarizarse e inclusive con aquellos que lo traicionaron o calumniaron en el pasado, porque el Miguel que yo conozco, NO GUARDA RENCOR, Sin importar si era un asunto de salud, una nevera vacía, o era para sacarlo de un problema inducido por el juego de azar, “El que tenga oído oiga” Miguel, el solidario, siempre decía que sí.



El Miguel que yo conozco, fue el que decidió recuperar la marca PRD luego de la humillante derrota de Hipólito Mejía en el 2004, cuando todos entendían que no era posible recuperar la confianza del pueblo, y ningunos querían asumir el reto de levantar la bandera del partido, fue Miguel EL LÍDER, el que asumió el reto, fue Miguel el que recorrió el país de palmo a palmo, el que le devolvió la esperanza a las bases, el que invirtió cientos de millones de pesos de su patrimonio personal para mantener esas tres letras, PRD. Fue Miguel EL LÍDER, que se lanzó a una candidatura presidencial en el 2008, a sabiendas lo difícil que era ganarle a un PLD unificado, fortalecido y experimentado, y a pesar de todo, Miguel el Líder, tenía claro que el futuro del PRD y el hoy PRM dependía de ese sacrificio.

Habiendo recuperado la confianza del electorado, habiendo salvado la marca PRD, habiendo sembrado entre miles de dirigentes y en todo el territorio nacional, llegaba el tiempo de la cosecha, y eso era un pecado ante los ojos de los verdugos que años atrás hundieron la marca, para los mismos que años atrás habían fracasado, para los mismos que años atrás habían perdido el favor del pueblo dominicano, y Miguel EL LÍDER, había reconquistado.

A pesar de que es criticado por supuestamente ser autoritario y poco democrático en el partido, el Miguel que yo conozco, es todo lo contrario. El Miguel que yo conozco, es DEMOCRÁTICO, el Miguel que yo conozco sabe delegar, y sabe escuchar, el problema ha sido en la selección de las personas a quien decide escuchar. Las primarias del 2012 no se podían ganar con un anillo dirigido por una persona que su métrica evaluativa era el dinero y comisiones que se ganaría, ya fuera la contratación de 100 vallas, la colocación de publicidad, la organización de eventos, para este vago de la política, “Mickey Mouse de líder” mercader del sistema, el único alcance que importaba era el de sus bolsillos. Me refiero al “Zar de los desechos”.

El problema ha sido en los líderes en quien ha puesto su confianza, en los dirigentes en los cuales delegó, hoy lo culpan de que se olvidó de las bases y de los compañeros durante el gobierno pasado, cuando la verdad es que los que se olvidaron de la base del partido, los que fueron infiel a sus compañeros, son los mismos que hoy se atreven a señalarlo, olvidando que fueron ellos los que dirigían las instituciones en el pasado gobierno, muchos sin merecerlos, pero con claras instrucciones de abrirle las puertas a los compañeros, cosa que nunca hicieron. Hoy lo culpan de autoritario, y piden convocar a las instancias del partido para adelantar las elecciones internas y elegir nuevas autoridades. Pero si Miguel siempre ha sido autoritario, cómo es posible que hoy “Los Renovadores” digan que tienen mayoría en los distintos comités del partido. No será que gracia a la DEMOCRATIZACIÓN de Miguel, hoy todos los que los adversan tienen sus cuadros en los distintos estamentos del partido. Un autoritario lo hubiese controlado todo.

Para defender a Miguel, no que el necesite defensa, los hechos y las verdades hablan por sí sola. No es necesario hablar mal de los que hoy le adversan, le tengo respeto y admiro el coraje que a través de los años mostrado mi amigo Fiquito, hombre fiel a sus principios y valores, leal como el más, y como lo conozco, sé que al leer este artículo diría, “El gordo es un jodón, tiene mucha razón en lo que dice” y luego se ríe en su forma característica.

El Miguel que yo conozco, es amigo, es solidario, es respetuoso, es democrático, es un gerente, es compañero, es líder, y debió ser presidente de la República Dominicana.

(El autor es asesor político, Estratega en Marketing y Comunicación Electoral).




APORDOM bajo la dirección de Jean Luis Rodríguez ha logrado durante tres trimestres consecutivos la calificación de 100 puntos en los sistemas gubernamentales que monitorean su administración, gerencia y funcionalidad de las instituciones públicas.

Puerto de Haina, Rep. Dom. / Diario Azua / 12 octubre 2021.-

La Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM) ha logrado mantener desde el inicio de la gestión que encabeza Jean Luis Rodríguez, una puntuación de 100 puntos en la evaluación trimestral que realiza la Dirección de Contrataciones Públicas a las instituciones gubernamentales para medir el nivel de transparencia en los procesos de compras y contrataciones a suplidores del Estado, esto por tres trimestres consecutivos.

El director ejecutivo de la Autoridad Portuaria, Jean Luis Rodríguez, afirmó queel compromiso de su administración es continuar dándole un buen uso al dinero del pueblo y mantener como servidores públicos un trabajo apegado a los principios éticos y morales como ha sido la instrucción de nuestro presidente Luis Abinader.

La calificación que otorga la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP), evalúa ciertos indicadores y subindicadores orientados a medir el grado de desarrollo de la gestión de las contrataciones, en términos de transparencia, eficiencia, eficacia y calidad en correspondencia con el marco normativo y de procedimientos vigente.

“Es de alto interés de nuestra administración continuar cumpliendo con los requerimiento de la Ley 340-06 de Compras y Contrataciones, lo que nos garantiza que de verdad estamos actuando con transparencia en el uso del dinero del pueblo. Y todo esto es de gran satisfacción para nosotros porque la ejecución de las buenas prácticas ha sido el mandato de nuestro presidente Luis Abinader”, aseguró Jean Luis Rodríguez.

En la medición que se realiza bajo la responsabilidad del Sistema Nacional de Compras y Contrataciones Públicas (SISCOMPRAS), la Autoridad Portuaria registró entre enero y septiembre del año en curso buenas calificaciones en planificación, publicación, administración y gestión de procesos y en compras a Mipymes, personas físicas y mujeres.

Durante los últimos tres trimestre de 2021, APORDOM alcanzó la puntuación de 100.00 % en el indicador del sistema de compras superando la puntuación promedio más alta de la institución que era de 80.57 %.

APORDOM ha logrado en el primer año de gestión de la administración de Jean Luis Rodríguez notas sobresalientes en los sistemas gubernamentales que monitorean sobre su administración, gerencia y funcionalidad de las instituciones públicas.

El SISCOMPRAS es una plataforma virtual de la Dirección de Compras y Contrataciones Públicas que busca impulsar el cumplimiento de la Ley 340-06 en lo relativo a normativas que rigen el desarrollo de la función pública, el fortalecimiento institucional y la calidad de los servicios públicos.

Sobre Autoridad Portuario Dominicana

La Autoridad Portuaria Dominicana fue fundada el 17 de diciembre del 1970 constituyéndose en el organismo regulador del sistema portuario nacional; Es su tarea dirigir y administrar los puertos marítimos e incrementar el comercio internacional del país. El sistema portuario nacional está conformado por 20 recintos portuarios.

domingo, 10 de octubre de 2021

 

LIDOM
San Francisco de Macorís, Rep. Dom. / Diario Azua / 10 octubre 2021.-

Los Gigantes del Cibao recibieron la integración del dirigente Luis Urueta y del lanzador Ramón Ramírez, quienes ya participaron de los entrenamientos del sábado y estarán disponibles para continuar el resto de la pretemporada.

El caso de Urueta fue el dirigente de la pasada temporada en su primera oportunidad al frente de los Gigantes del Cibao.

Las palabras de Pipe

“Ya estoy aquí con el club, quería llegar antes, pero varias reuniones con el equipo de Grandes Ligas no me lo permitieron, aun así, lo más importante para mí es estar aquí desde temprano para evaluar a los jugadores nuevos y tener una buena pretemporada que incluso fue clave en el buen resultado del pasado torneo” Expresó Urueta en su primer día de trabajo al frente del club

Sobre la integración de los estelares

“Me encanta lo que estoy viendo de nuestros muchachos, el compromiso que están asumiendo es parte de lo que queremos continuar como el año pasado y sin dudas que la llegada temprano de los jugadores estelares, así como la intención de los Grandes Ligas de integrarse es algo que me gusta mucho” Dijo el dirigente

Ramón Ramírez dispuesto a lo que necesite el equipo

La llegada del lanzador derecho Ramón Ramírez a los entrenamientos de los Gigantes del Cibao fue algo muy positivo para los demás jugadores, no solo los lanzadores jóvenes, sino los bateadores del club quienes expresaron su satisfacción por la integración del veterano a quien le han mostrado respeto y agradecimiento por los consejos recibidos.

Ramón luce en muy buenas condiciones físicas y su mentalidad es ayudar al equipo en el rol que lo necesiten en la próxima temporada, algo que además muestra la compenetración y el buen ambiente que se vive en las prácticas del club.

“Estoy feliz de estar aquí, de regresar a mi equipo y por supuesto que quiero ayudar, así que estoy dispuesto a trabajar en el rol que sea necesario para que alcancemos el campeonato” Dijo Ramón

“Solo puedo decir que estoy agradecido de los Gigantes del Cibao por la oportunidad que me han vuelto a ofrecer de regresar con mis compañeros y que tratemos de terminar lo que empezamos el año pasado, ganar la corona para nuestros fanáticos” Agregó el veterano