Titulares

Social Buttons

Noticias de Azua

Publicidad

Dropdown Menu

  • Home
  • Actualidad
  • Nacionales
    • Deportes
    • Salud
    • Opinión
    • Videos
    • Sociales
    • Portada
  • Contacto
  • Nosotros
    • New York
    • Cine
    • Policiales
  • Política
  • Internacionales

domingo, 15 de agosto de 2021


Director de Centros Tecnológicos Comunitarios prepara plan de contingencia ante paso de Grace.


Por Ivanna De los Santos

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 15 agosto 2021.-

El director de los Centros Tecnológicos Comunitarios (CTC), Isidro Torres exhortó a la población dominicana a tomar las medidas preventivas y a estar atentos a las informaciones proporcionadas por los organismos de socorro ante el inminente paso por el territorio nacional de la Tormenta Tropical Grace.

Torres instó a adoptar las medidas de precaución y seguir las instrucciones de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) y del Centro de Operaciones de Emergencia (COE) y la Defensa Civil Dominicana.

El director de los CTC explicó que es necesario aplicar las medidas preventivas entre las que citó “la preparación del agua clorada, verificar la fecha de vencimiento de los alimentos enlatados y lavarlos bien antes de consumirlos, evitar el contacto con cables eléctricos y paredes húmedas, así como con agua estancada, lodazal o áreas inundadas, asegurar puertas, ventanas techos de zinc y objetos de su casa que representen peligro a causa de los vientos y lluvias”.

“Es preciso y pertinente que la población continúe adoptando el plan de contingencia en sus respectivas comunidades para preservar la vida y tratar de reducir al mínimo los daños que pudiera causar la Tormenta Tropical Grace a su paso por el país” explicó el director de los CTC.

Isidro Torres sostuvo que es necesario que todas las instituciones preventivas, así como los ayuntamientos y otras tanto públicas como privadas, además de las organizaciones sociales, con el objetivo de garantizar la salud colectiva y preservar la vida de las personas.

“Necesitamos que todas las instituciones involucradas continúen dando respuesta ante la situación atmosférica en la que nos encontramos, poniendo en marcha las medidas contempladas en el Plan de Prevención, Preparación y Respuesta con el objetivo de garantizar la salud colectiva y preservar la vida de las personas”, expresó.

Plan de contingencia

El director de los CTC anunció que esa institución estatal dejó activado su Plan de Contingencia para la Temporada Ciclónica 2021 tras los avisos de alerta emitidos por las autoridades por el posible paso de la tormenta Grace.

“Estamos coordinando acciones con las autoridades de los Comités de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres Naturales (PMR), con miras a proteger las vidas y propiedades de los habitantes en zonas vulnerables, pero sobre todo orientándolos a través de nuestras emisoras Radio CTC a los fines de que la población estén orientados sobre las medidas a adoptar en casos de ser afectados” explicó.

Isidro Torres, puso a disposición de los organismos de socorro la red de emisoras con que cuentan los Centros Tecnológicos Comunitarios a nivel nacional a los fines de que sirvan como canal para anunciar las medidas preventivas y obligatorias en las provincias con mayor nivel de alerta.
Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 15 agosto 2021.-

Ante la alerta emitida por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) con motivo de la llegada de la tormenta tropical Grace, la Liga Municipal Dominicana (LMD) reunió a los integrantes de su comité de emergencias a los fines de dar seguimiento a los efectos de las lluvias en los diferentes territorios y brindar apoyo al COE y a los ayuntamientos mediante la disposición de equipos pesados con los que cuenta la institución.

El secretario general de la Liga Municipal, Víctor D´Aza declaró que “Siguiendo las instrucciones del presidente de la República, nuestra institución mantendrá el contacto directo con los alcaldes y alcaldesas del país y reportará a las instituciones del gobierno central cada una de las incidencias que se desarrollen en los municipios con el objetivo de identificar los apoyos necesarios a nivel local”.

D´Aza informó que “Desde el comité de emergencias de la Liga ya hemos difundido las siguientes recomendaciones a las autoridades locales: Es imprescindible que todo su personal de aseo urbano y de ornato esté disponible mañana día feriado en horario regular, a fines de podar árboles y recoger residuos; también tener equipos de transporte y equipos pesados disponibles con combustible para recolección de desechos y escombros; contar con motosierras, palas y cualquier otra herramienta necesaria; mantener la comunicación con todos sus directores y personal de apoyo; reportar cualquier incidente de manera inmediata vía los enlaces de la Liga Municipal Dominicana y el COE; recordar que los suelos están saturados por el paso de la tormenta Fred”.

El comité de emergencias de la LMD está encabezado por su secretario general, Víctor D´Aza, y lo integran la subsecretaria de Gestión y Asistencia Técnica Municipal, Mayrelin García; Joaquín Joga, encargado de la unidad de Seguridad Ciudadana; Marcelo Francisco, encargado de la unidad de Bomberos junto a un equipo de técnicos competentes en la gestión de riesgos ante desastres naturales.


“Siguiendo Ideales, No Figuras”. Con este lema, se propone innovar en un nuevo modelo de hacer política en República Dominicana.

“Con una visión política inclusiva y moderna, con el fin de solucionar los problemas generados por su convivencia colectiva, de forma sistemática, técnica y democrática”.

Palabras claves: Partido, política, innovación, emprendimiento, democracia, población, organización, educación, transparencia, desarrollo, corrupción y caudillismo.

Por Omar Nivar
Santo Domingo / Rep. Dom. / Diario Azua / 15 agosto 2021.-

Con el objetivo de fomentar un modelo de política inclusiva e innovadora, amparado en el desarrollo democrático y en valores, se propone la creación de un nuevo partido político. Propuesta ideada por parte de un grupo de dominicanos que residen en el exterior.

Marcell Jeldes desde Panana, Alexander Sena desde Barcelona, y otros miembros, proponen esta idea fresca y nueva con la misión central de reeducar a la población en un pensamiento crítico, para infundir un criterio democrático al momento de realizar una elección de su represéntate gubernativo.

La idea de este nuevo movimiento político nace en el 2020, de la mano de un grupo de dominicanos residentes en Europa, Estados Unidos y Panamá.

Se pretende que este proyecto político se constituya sobre las bases conceptuales de la Democracia, la Tecnocracia y con la Política como principal herramienta para construir un modelo de nación, con una doctrina fijada en la defensa de la Constitución y la soberanía nacional.

Por otro lado, Francisca Sena, Lelis Tejeda, Juan Carlos de la Rosa, Rafael Frías, Mariely Gonzales y Daniel Apolonia, quienes también forman parte de esta iniciativa, comparten la idea de que, los cambios de una nación se consiguen haciendo buenas prácticas políticas.

“Vivo en España, donde hay 178,151 dominicanos; en su mayoría residiendo en Madrid, lo cual nos hace tener un compromiso a la hora de hablar de política, de hablar de partido. Nosotros lo queremos es, un cambio positivo, de lo que vemos como opciones políticas en los últimos tiempos en República Dominicana, es por esto, que nace esta propuesta por el cambio. La población necesita un movimiento que vele por su bienestar”. Sostuvo Alexander Sena, miembro de dicha organización.

De su lado, Marcell Jesdes afirma que, “los Partidos tradicionales, se sostienen sobre un base caudillista” y, que esto es una de las problemáticas que hacen retroceder a la sociedad dominicana.

“Los altos dirigentes buscan mantenerse en el poder de forma indefinida y eso debe cambiar”. Sostuvo Francisca Sena, quien además dice que, este proyecto es una expresión viva del descontento que se tiene con la forma de hacer política en República Dominicana.

Así mismo, Lelis Tejada, afirma que se debe trabajar en el cambio para poder crear políticas que brinden seguridad y confianza a la diáspora que aporta tanto al país con las remesas, las cuales equivalen a por lo menos un 10.4% del producto interno bruto (PIB) nominal.

De igual forma, Juan Carlos De La Rosa enfatizó que, con esta propuesta política, lo que se quiere es corregir los problemas que afectan al país. Sosteniendo que, para lograr este objetivo, primero hay que tener un Estado, un gobierno funcional, con instituciones que se concentren en realizar los esfuerzos necesarios para corregir los males presentes; la corrupción. Hay que tener un Estado que funcione, que siempre realice un trabajo de calidad, no que cada cuatro años, haya que reiniciar todo desde cero.

“La sombra caudillista que impera en los partidos que se encuentran realizando la actividad política en el país. En estos partidos, la renovación y la aplicación ideológica no es respetada por sus altos dirigentes, que buscan mantenerse en el poder en forma indefinida y para beneficio propio. Provocando que los miembros pierdan el rumbo y la noción de lo que realmente debería ser el partido y lo que debería hacer por la gente”, agregó De La Rosa.

La República Dominicana, actualmente cuenta con unos partidos con un modelo operativo y administrativo; tanto en el ámbito político y en su gestión gerencial, que en pleno siglo XXI están centralizados en una única figura o persona, provocando que los partidos decaigan en una especie de caudillismo. Siendo este decaimiento provocado por la poca formación política y educativa del pueblo dominicano.

Los ciudadanos que proponen este innovador Partido llaman a la población a darle el apoyo colectivo en esta nueva propuesta que tiene como valores: la transparencia, la humildad, la pulcritud, la solidaridad y camaradería. Garantizando con toda certeza ser una organización de carácter político funcional, en todos los niveles electivos de cara a las elecciones del 2024.
Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 15 agosto 2021.-

El Servicio Nacional de Salud (SNS) informó este domingo que los centros de salud continúan listos para garantizar asistencia oportuna a la población, ahora ante el posible paso de la tormenta Grace por el territorio nacional.

La preparación incluyó mantener activados los Comités de Emergencias y Desastres en los Servicios Regionales de Salud y hospitales de la Red Pública, medidas que iniciaron la semana pasada por el paso de la tormenta Fred.

Ante el aviso de condiciones de tormenta, emitida por la Oficina Nacional de Meteorología, los centros de salud realizan labores de prevención y preparación, tomando medidas de limpieza y mantenimiento de infraestructuras, corrección de filtraciones y entrada de agua, entre otras acciones de acuerdo a la necesidad.

La directora de Emergencias Médicas del SNS, Mariam Montes de Oca, indicó que ante el posible fenómeno natural, en momentos de la emergencia sanitaria por COVID-19, se tomaron las acciones de lugar para garantizar los equipos de protección personal necesarios en salas de Emergencias y áreas con pacientes sospechosos o confirmados con coronavirus.

Precisó que se dispuso de medicamentos e insumos, agua, materiales de limpieza y seguridad permanente en las áreas de Emergencias; revisión y mantenimiento de las plantas eléctricas, reservorios de agua y combustible, además del resguardo de los equipos médicos, informáticos y documentos, para evitar daños.

Asimismo, se realizó la programación del personal y se identificaron posibles áreas de expansión a ser habilitadas como medidas de contención, en caso de sobresaturación de las áreas de Emergencias.

Con estas medidas, el Servicio Nacional de Salud reitera su compromiso de ofrecer a la población atención en salud necesaria en todo momento.
Por RAMÓN MERCEDES
Diario Azua / 15 agosto 2021.-

PERIODISMO INFORMATIVO Y CRITICO AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD

►¿Hay disputa entre entidades del gobierno en NY?: Todólogos criollos en los nuevayores, dentro de sus enfoques no entienden el por qué dos entidades del gobierno tienen que disputarse, chocar y demostrar quien lleva más dominicanos a sus actividades. El Consulado y el Comisionado de Cultura ofrecieron sus novenarios a Johnny Ventura, lo hicieron el mismo día, hora y lugar (Alto Manhattan). ¿Quién es quién? ¡Huumm! Ver: https://hoy.com.do/instituciones-gobierno-dominicano-ny-chocan-horario-actos-religiosos-en-memoria-johnny-ventura/

►¿Evadió Abinader responder sobre reclamos criollos exterior?: Políticos, profesionales, comunitarios y ciudadanos comunes quisqueyanos en el Alto Manhattan manifestaron que el presidente Luis Abinader no respondió la pregunta que le hiciera la prensa la semana pasada, evadió la misma. Pregunta. "¿Cuál es la política de su gobierno ante la comunidad dominicana en el exterior? En esta semana el Banco Central reveló un informe sobre el monto de las divisas que recibió el país en lo que va de año (US$6 mil millones159.5), eso equivale al 50% de la reservas que tiene la RD (12 mil millones 611,6) sin embargo, los dominicanos del exterior se quejan mucho de la deficiencia de los servicios que reciben en las delegaciones diplomáticas, sobre todo en EUA; pagan los 10 dólares como si fueran extranjeros al llegar al país, cuáles medidas ha tomado o tomará su gobierno para que esa comunidad se sienta protegida por su gobierno, correspondidas por el aporte que están haciendo al desarrollo de la nación ?" Ver: https://www.youtube.com/watch?v=c9Etdmr6gdU

►Lo que el mandatario respondió: "No hay palabras para agradecer a la diáspora. Ese dinero viene, principalmente de EUA para construirle una vivienda a su madre, o ayudar en un negocio a un hermano, por eso admiro esa solidaridad de los dominicanos en el exterior. Este año, y por la situación especial que ha tenido USA, el tema de los 10 dólares lo tenemos en estudio, pero no es fácil quitar unos ingresos para ver de dónde lo va a sustituir, pero hay que atender porque es injusto para ellos. Hemos solicitados más consulados para que tengan más presencia, tenemos un consulado en NY, pero no hay en Nueva Jersey, Filadelfia, Providencia, Orlando, Houston, y estamos trabajando para tener más consulados, pero al mismo tiempo el Mirex (Cancillería) ha solicitado la digitalización de todos esos servicios consulares para llevar esos servicios no solamente en USA, sino en todo el mundo, llevarlo al más alto nivel de tecnología, para ser burocracia cero, gobierno eficiente. Los dominicanos se merecen eso y más, nosotros no tenemos con que agradecerle, vamos a tratar de atenderlos de la mejor manera. Los cambios que estamos haciendo en RD, en términos institucionales, lucha contra la corrupción es algo que ellos valoran, que su país esté en las mejores condiciones, y a su atención directa tenemos ahí mucho campo para mejorar". Abinader no ha cumplido. Ver: https://elnacional.com.do/alpais-abinader-no-ha-cumplido-con-dominicana/ Pasaportes sobre los 300 dólares en NY = https://www.youtube.com/watch?v=uEARx47ELu8 ¡Ah! la diputada en USA, Servia Iris Familia, asegura presidente Abinader revaloriza la diáspora dominicana. ¡Uff! Ver: http://somosprensa.com/diputada-servia-iris-familia-asegura-presidente-abinader-revaloriza-la-diaspora-dominicana/

►Del dicho al hecho hay mucho trecho: Los opinólogos quisqueyanos en el Alto Manhattan, al evaluar el primer año de gobierno del presidente Luis Abinader, concluyeron: El mandatario solo está pendiente de la RD y para nada de los 3 millones de dominicanos que residimos fuera, convertidos en la espina dorsal de la economía, con los miles de millones US$ que enviamos en remesas al año e igual cantidad en los envíos de tanques llenos de alimentos, medicinas, ropa, útiles escolares y de deportes, entre otras cosas (8% PIB). Los servicios consulares siguen por las nubes y muchos de ellos que se ofrecían gratuitamente a la comunidad han sido suspendidos y otros abandonados a su suerte. El presidente cumplirá este lunes su primer año de gobierno, y cuando tomó posesión solo proclamó: “Esa república que vive lejos de esta isla, es la que ha mantenido su esfuerzo en un momento tan duro como este, aumentando las remesas para ayudar a sus familias. Ellos siguen demostrando su inmenso apego a esta tierra. Tienen sus cuerpos fuera, pero su alma y su cultura permanecen entre nosotros. A esta querida diáspora en el exterior solo podemos decirle: Gracias, gracias”, y de ahí no ha pasado, diiicen.

►¿RD la Suiza de América?: A los observadores políticos quisqueyanos en Queens le llama la atención que, al decir de funcionarios del gobierno, antes nada servía, pero ahora sirve todo en RD. Josefa Castillo, Superintendente de Seguros, pintó la RD como la Suiza de América, durante una charla que ofreciera a los perremeístas en su local en El Bronx, el pasado viernes. Dijo que se ha recuperado la economía, se ha disparado la inversión, el 80% de los empleos perdidos por la pandemia se han recuperado, bajó el costo del servicio de la deuda, dos millones de personas fueron inscritas en el plan de seguridad social, entre otras cosas. La Suiza de América, indican. ¡Ah! Que los dominicanos en el exterior aumentaron las remesas un 60.5%. La funcionaria recorrerá varios estados de EUA con la misma perorata, para que los compañeros vayan repitiendo lo mismo en ir creando la condición para la reelección. Pero ella olvida que una libra de pollo cuesta hasta 100 pesos, en muchos lugares del país que ella pinta de bonanza. ¡Huumm! El alto dirigente del PRM, ingeniero Ramón Alburquerque, escribió “este gobierno luce viejo ensu primer año”, luego borró el tuit. Ver: https://reddenoticias.online/ramon-alburquerque-juzga-el-primer-ano-del-gobierno-y-borra-un-tuit-critico/ El ex presidente Leonel Fernández dice gobierno PRM improvisa. Ver: https://www.youtube.com/watch?v=i64DaQk7MWY

►Convocatoria engañosa: La militancia del PRM-NY fue invitada a la conferencia de Josefa Castillo, el pasado viernes en El Bronx, diciéndole que una comisión del partido vendría con ella para hablar sobre los nombramientos. Cuando terminó, el maestro de ceremonia expresó: no hay preguntas ni respuestas. Ahí comenzó el revuelo entre los asistentes. En una de sus partes, Castillo dijo que la militancia perremeísta es super héroe por el trabajo realizado. Los turnos para hablar se están dando de manera selectiva, dijo un militante. ¿Esto es una dictadura?, preguntó. Aquí no hay dictadura, retire eso compañero, dijo la veterana política, concluyendo el “compañero” de que el presidente de la seccional, Neftali Fuerte, proclamó que los compañeros de más de 50 años no pueden tener participación en el gobierno, y Abinader ya debió haber enviado una comisión para tratar los empleos. A seguida, Josefa respondió: "siéntese compañero, yo no he venido aquí a tratar asuntos de empleos ni a resolver conflictos, he venido a dar una conferencia sobre los logros del gobierno". Luego la dirección del partido seleccionó 5 compañeros, Ruddy Durán, Roberto Moreno, Freddy Paredes, Efraín Velásquez y Juanita Martínez, solo ellos podían hablar. El primero fue Durán, director ejecutivo de la juventud, quien especificó que "muchos de los presentes estamos aquí porque John Sánchez, secretario general, le dijo que viene una comisión y debemos estar para que no pequemos de ilusos y hagamos el ridículo". Todo fue falso. Castillo evadió al máximo tratar los planteamientos de la militancia. El cónsul, Eligio Jáquez, presente en la actividad no opinó. Ver: https://www.youtube.com/watch?v=0oA-ArlxA5Y

►Quien dice lo que quiere oye lo que no quiere: Analistas del patio en el Alto Manhattan sostienen que los dominicanos padecen, según reciente informe del Banco Central, precios por las nubes en los alimentos de la canasta familiar. Veamos: El costo promedio de la canasta básica familiar ha subido 1,483 pesos en lo que va de año. Ver: https://www.diariolibre.com/economia/canasta-familiar-subio-a-rd-38419-el-mes-pasado-HP27390986 Precios: El aguacate, ha subido un 62.8 %, las naranjas un 35.5 %, los aceites de soya, las costillas de cerdo, los combustibles, han estado entre 20 y 27 %, las tarifas de pasaje del transporte público en motores, carro y autobuses de empresas asociadas, el servicio de reparación de vehículos, lubricantes, gomas y baterías, en los servicios de cuidado personal, el lavado, corte y peinado de pelo para hombre, el jabón de baño y los seguros de salud", entre otras tantas cosas". ¿Y entonces? Preguntó un ciudadano en la calle Dyckman. El senador de Hato Mayor, Cristóbal Castillo, deploró que el salario mínimo de los servidores públicos es de 10 mil pesos mensuales. En empresas grandes privadas el salario mínimo es de 21 mil pesos, en las medianas 19,250, en pequeñas 12,900 y las microempresas 11,900 pesos. Ver: https://elnuevodiario.com.do/senado-solicita-al-presidente-abinader-aumentar-salario-minimo-del-sector-publico/ Lectores de Entérate NY nos escriben. Si los dominicanos en el exterior estamos enviando más remesas a RD es porque nuestros familiares, amigos y relacionados están padeciendo de más necesidades, ¡Ay!

►Se esperan más muertos en Haití: El número de muertos por el terremoto de magnitud 7,2 que se registró este sábado en Haití aumentó a 724, según balance ofrecido este domingo por Protección Civil, precisando que hay 2.800 heridos. El terremoto destruyó muchos hospitales, escuelas, iglesias, hoteles y empresas privadas. Las tareas de rescate continua. Se espera la localización de más cadáveres porque este sismo fue más potente del que ocurriera en Haití, el 12 de enero 2010, de 7 grados en la escala de Richter, que dejó 200 mil fallecidos, millones de personas deambulaban por las plazas, calles y medio millón de desplazados internos. El terremoto de este fin de semana se sintió en RD, creando temor entre muchos dominicanos residentes en la Gran Manzana, con allá.

►Un valor dominicano en NY: Joaquín Estévez, dominicano de la Capital, reside desde hace varios años en NYC. La semana pasada en la estación de Unión Square del tren 6, en la calle 14 de Manhattan, un discapacitado cayó a los rieles y él -al escuchar los gritos de auxilio de pasajeros- fue a observar, pero al mirar aquel hombre inmóvil con la silla de ruedas encima y el tren casi al llegar se lanzó sin pensarlo dos veces y logró sacarlo y salir a tiempo. Empleó sus conocimientos, destreza y valor adquirido en el Cuerpo de Operaciones Especiales de la PN (4 años). En menos de un minuto llegaba el tren, de 25 mil toneladas de pesos, al lugar del incidente. La ciudad, la policía, ni los familiares han valorado ese acto heroico del dominicano. El cónsul Eligio Jáquez lo reconoció y se proponen hacerlo otras instituciones. “Honor a quien honor merece”. Ver: https://www.youtube.com/watch?v=dNRPm7vdfdQ Si usted lo ve caminar por ahí, como lo hace de costumbre, dígale: “Joaquín, usted es un valor dominicano en NY”.

►Cultura general: La prensa nacional destaca de la comunidad dominicana en NY. Dominicanos que ganaron las primarias demócratas pasadas y seguros ganadores a las posiciones en las elecciones generales del 2 de noviembre próximo. A concejales, Carmen de la Rosa, distrito 10; Pierina Sánchez, 14, Oswald Feliz, 15, Shawn Abreu, 7; Chistopher Marte, 1; Amanda Farias, 118; y Antonio Reinoso a la presidencia de Brooklyn. ¡Toda una hazaña! Más de 30 calles tienen nombres de quisqueyanos, entre ellos, Freddy Beras-Goico, Víctor Víctor, hermanas Mirabal, Juan Pablo Duarte, Matty Alou, Rafael Corporán de los Santos, Luis “Terror” Díaz, entre otras. ¡Ah! Se espera la de Johnny Ventura. La comunidad de inmigrantes más grandes en NYC, en el orden, dominicanos, chinos, jamaiquinos, y mexicanos. Josué Gastelbondo, jefe de la misión de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en RD, reveló las 3 ciudades del mundo donde viven más dominicanos. Provincias de Santo Domingo (2,995,211), Santiago de los Caballeros (1,833,451), y en NY un millón. Los hijos de descendientes dominicanos en NY suman más de 700 mil, y el restante para completar el millón nacieron en RD.

►Servicio comunitario: Existe una amenaza para la salud pública en todo EUA que no es visible para la mayoría, pero que afecta a casi la mitad de todos los estadounidenses a diario: La soledad. Para más información y ayuda llamar al 855-223-7395

►Salud: Un estudio de la Universidad Harvard determinó que las personas que caminan 2 millas ó dan 4 mil pasos por día, son menos propensas a tener problemas de pérdida de memoria. Pueden obtener el beneficio de pensar y recordar más rápido.

►Dólar y euro en RD hasta este domingo 15: Compra del dólar 56.37 y venta 57.46; Compra euro 65.72 y venta 69.41

►Precios de los combustibles quedaron igual esta semana: Gasolina Premium a $261.80 y Regular a $243.30. Gasoil Optimo a $212.20 y el Regular a $188.90. Gas licuado a $127.10 y el Gas Natural $28.97 el metro cúbico.

►Nuestro idioma: Ninfómana = Mujer dominada por deseos sexuales frecuentes, intensos y muy difíciles de satisfacer.

►Cita histórica: “Entren to' Coño”. (Ramón Alburquerque, ingeniero, intelectual, político, y en ese entonces de expresarla frente a la Liga Municipal Dominicana era el presidente del Senado de la RD).

►Truco: Fregadero tapado. La mayoría de los productos que desbloquean los desagües son altamente químicos. Entonces, mezclar en una botella plástica vinagre y un refresco, agitarlo, creando una oleada de burbujas que deben verterse directamente en el fregadero bloqueado y sus tuberías se desatascarán inmediatamente.

►Curiosidad: Hay 25 ventanas en la corona de la Estatua de la Libertad-NY, que simbolizan las piedras preciosas que se encuentran en la tierra y los rayos del cielo que brilla sobre el mundo. Los 7 rayos de la corona representan los 7 mares y continentes del mundo. La nueva antorcha de la Estatua cuenta con oro aplicado a la parte exterior de la “llama”.

►Para comunicarse con nosotros: Escribir a santodomingoaldia@yahoo.com o llamar al 917-858-3660

Video: https://www.youtube.com/watch?v=0oA-ArlxA5Y

Por Ramón Mercedes
Nueva York / Diario Azua / 15agosto 2021.-

El PRM-NY cursó una invitación engañosa a su militancia en los diferentes condados neoyorkinos para que asistieran a una conferencia sobre los logros del gobierno del presidente Luis Abinader que dictara el pasado viernes en El Bronx la Superintendente de Seguros, Josefa Castillo, quien se dijo venía acompañada de una comisión para tratar los asuntos de nombramientos.

Luego de la charla donde Castillo destacó innumerables logros gubernamentales y catalogar la militancia perremeísta de héroe por su trabajo político, el maestro de ceremonia, periodista Erasmo Chalas, informó que no había preguntas ni respuestas para ella, comenzando ahí mismo el revuelo entre los asistentes.

Como la llamada comisión que anunciaran Neftalí Fuertes y John Sánchez, presidente y secretario general de la seccional nunca apareció, un militante al tomar su turno le recordó a Castillo que ella los catalogó de héroes y que los turnos para hablar se estaban dando de manera selectiva. ¿Esto es una dictadura? se preguntó.

Acto seguido, Castillo respondió: “aquí no hay dictadura, retire eso compañero", concluyendo el militante que el presidente de la seccional, Fuertes, proclamó recientemente que los compañeros con más de 50 años no pueden tener participación en el gobierno”.

A seguida, la funcionaria respondió, "siéntese compañero, yo no he venido aquí a tratar asuntos de empleos ni a resolver conflictos, he venido a dar una conferencia sobre los logros del gobierno".

Luego la dirección del partido seleccionó cinco compañeros, solo ellos podían hablar. Ruddy Durán, Roberto Moreno, Freddy Paredes, Efraín Velásquez y Juanita Martínez.

El primero hablar fue Durán, director ejecutivo de la juventud, quien especificó que Fuertes y Sánchez engañaron la militancia diciéndole que Castillo vendría acompañada de una comisión para tratar los asuntos de empleos de la militancia, pero no fue así, denunció en pleno acto.

Precisó que "muchos de los presentes estamos aquí porque nos informaron que debemos estar presente en la conferencia para que no pequemos de iluso y hagamos el ridículo ante la comisión", señaló Durán.

Castillo evadió al máximo tratar los planteamientos de la militancia. El cónsul, Eligio Jáquez, presente en la actividad no opinó.

Por Ramón Mercedes
Nueva York / Diario Azua / 15 agosto 2021.-

El presidente del Consejo Nacional de Drogas (CND), Jaime Marte Martínez, está de visita en esta ciudad para desarrollar una agenda de trabajo con varias instituciones quisqueyanas establecida en la Gran Manzana.

El ex jefe de la Policía Nacional de la República Dominicana, acompañado de Yuri Ruíz Villalona, director del Observatorio Dominicano de Drogas, implementará acuerdos de trabajo en el trato de la rehabilitación de la adicción de las drogas y su impacto en nuestra comunidad y el país caribeño.

De igual forma, intercambiará impresiones con expertos que han estudiado el uso indebido de drogas e implementado con éxito programas preventivos y de rehabilitación.

Este lunes visitará en horas de la mañana al cónsul dominicano en esta ciudad, Eligio Jáquez, luego al congresista Adriano Espaillat, en horas de la tarde la liga deportiva que opera en el parque Highbridge, y en la noche una cena con invitados especiales en un restaurant del Alto Manhattan.

El martes lo hará a un centro de tratamiento de crisis por dependencias a químicos, luego al concejal por el Alto Manhattan, Ydanis Rodríguez, y en horas de la tarde irá a un centro médico especializado en tratamiento de adictos.

El miércoles sostendrá encuentros con representantes de organizaciones comunitarias que trabajan el tema de la prevención de sustancias legales e ilegales en NY.

“Queremos seguir fortaleciendo criterios para ayudar a los dominicanos y en especial a nuestra juventud para que estén a salvo de las amenazas que presentan las drogas para sus vidas y dotarlos de más factores de protección y la de toda su familia”, dijo.

Marte Martínez ocupó la jefatura de la Policía en el 2002, en sustitución de Pedro de Jesús Candelier y durante la candidatura de Luis Abinader se desempeñó como director de transporte.

Tanto él como Ruíz Villalona son invitados por la “Junta Comunal 12” y la “Cámara de Comercio de Washington Heights”, que preside Eleazar Bueno.


Por Ramón Mercedes
Nueva York / Diario Azua / 15 agosto 2021.-

Las ventas de nuevas armas de fuego legales en Estados Unidos, en los primeros seis meses de 2021, ascendieron a 22,243,220, para un aumento del 15% en comparación con los mismos seis meses del año pasado.

El FBI publica una lista de cuántas se manejan como parte de su Sistema Nacional de Verificación de Antecedentes Penales. Cada mes las cifras se informan por estado y casi todos los que pasan por este sistema califican como compradores.

Entre 122 países con más de 5 millones de habitantes de 204 incluidos en el estudio Global Burden of Disease (GBD), 17 tienen una tasa superior a la de EE. UU. de 4.12 homicidios con armas de fuego por 100,000 habitantes.

Entre estos El Salvador, Guatemala, Colombia, Venezuela, Honduras y Brasil”, con problemas graves de pandillas, drogas y conflictos armados, señaló Ali H. Mokdad, coautor del estudio del centro de investigación Institute for Health Metrics and Evaluation.

Hasta este domingo 27,686 personas en EUA han fallecidos a causas de disparos de armas de fuego, informa la organización Archivo de Violencia Armada, con sede en Washington y lleva las estadísticas de heridos y muertos por armas en territorio estadounidense.

Entre esa cantidad de víctimas reportadas figuran 15 neoyorkinos heridos en las últimas horas y 6 fallecidos entre los condados de Manhattan, El Bronx, Brooklyn y Queens.

 

«Emplaza al gobierno a que explique en qué ha invertido los 13 mil millones de dólares que ha tomado prestado en 12 meses».

Puerto Plata, Rep. Dom./ 15 agosto 2021.-

El expresidente de la República y presidente del partido Fuerza del Pueblo (FP), Leonel Fernández, juramentó este domingo en la Fuerza del Pueblo a la diputada peledeísta por la provincia de Puerto Plata Ivannia Rivera.

Rivera, quien fuera una dirigente peledeísta por varias décadas, decidió abandonar la organización morada y hacer causa común con Leonel Fernández y la Fuerza del Pueblo; con esta legisladora la FP, eleva a 17 integrantes el número de su bloque en la Cámara de Diputados, que con los 9 senadores, suman un total de 26 legisladores.

Conjuntamente con la legisladora fueron juramentados: Iván Rivera, exgobernador de Puerto Plata durante los Gobierno del expresidente Danilo Medina; fundador del PLD, y padre de la legisladora recién juramentada. También Maritza de Rivera, exvicealcaldesa del municipio de Puerto Plata en dos ocasiones, Arturo Padilla, expresidente municipal del PLD en el municipio de Luperón, Domingo Tomas, presidente de intermedio del PLD, Confesor Polanco y Olicarpio Cruz, ambos presidentes de CI, Justino Tavárez, entre otros.

El exmandatario expresó su satisfacción, y agradeció a la legisladora y a los demás dirigentes por la decisión de formar parte de esa organización política, a la vez que le exhortó trabajar incasablemente hasta lograr la meta que se ha propuesto el partido de tener un padrón de no menos de 1 millón de miembros.

Fernández, reiteró al Gobierno la necesidad de diseñar políticas efectivas en materia sanitaria y alimentaria que beneficien a la ciudadanía, y ayuden a mitigar la difícil situación por la que atraviesa el país, así mismo les emplazó a que explique en qué ha invertido los 13 mil millones de dólares que ha tomado prestado en 12 meses.

«Como resultado del impacto de la Covid-19, los ingresos del gobierno bajaron, pero, el gasto subió, ¿y cómo se logra aumentar el gasto cuando los ingresos disminuyen?, la única forma es a través de la deuda pública pero, resulta que en este año como no tenemos un plan de cooperación o de solidaridad internacional el gobierno ha tenido que aumentar la deuda y ha aumentado el PIB de un 49% a un 72%, en 12 meses; lo que queremos significar es que el gobierno ha tomado prestado 13 mil millones de dólares; dicho de otro modo ha concebido préstamos por 1,200 millones de dólares cada mes, es decir, 600 millones de dólares cada 15 días; y 300 millones de dólares semanal», señaló el presidente de la Fuerza del Pueblo.

Así mismo, dijo que si el gobierno hizo todo eso en su primer año de gestión, en el segundo no lo podrá hacer, porque de hacerlo sencillamente la República Dominicana iría al desrricadero y eso es algo que no lo permitirá la organización que él lidera.

Refirió que al país no se le ha mostrado ninguna obra que justifique préstamos por 13 mil millones de dólares, y que el gobierno tendrá que ser más eficiente en probarle al pueblo dominicano que es lo que se está haciendo con el dinero prestado que entra al país.

Durante el recorrido, el tres veces presidente visitó Sosua, la residencia de la Sra. Socorro Gell, donde sostuvo un encuentro con empresarios, agricultores, comerciantes y demás sectores económicos de esta provincia; refirió la necesidad de relanzar a Puerto Plata, para convertirla nueva vez en « La Novia del Atlántico », y recupere su esplendor y dinamización.

Otras actividades

Fernández estuvo en la Provincia Puerto Plata, desde la tarde del sábado, donde sostuvo varias reuniones con dirigentes de la FP. El domingo giró una visita a la exgobernadora de Puerto Plata, Eridania Yibre.

Más tarde sostuvo un almuerzo en la residencia del exsenador y miembro de la Dirección Política de la FP, Francis Vargas.

El recorrido concluyó con un encuentro con la prensa local, donde Fernández respondió diversos cuestionamientos sobre temas de interés nacional, donde exhortó a la población acatar y seguir las recomendaciones del Centro de Operaciones de Emergencia (COE), por el inminente impacto de la tormenta tropical Grace.
Vista de una patrulla de los talibanes, este domingo en la ciudad de Kandahar. EFE/STRINGER

 EFE  /  Kabul  /  15 ago. 2021

El presidente afgano, Ashraf Ghani, justificó su marcha este domingo de Afganistán para evitar "un derramamiento de sangre", algo que logró, dijo, con su salida del país y la toma de Kabul por los talibanes sin encontrar resistencia.

"Para evitar un derramamiento de sangre, pensé que era mejor marcharme", aseguró Ghani en un comunicado, en sus primeras declaraciones públicas desde su marcha repentina de Afganistán hoy mismo.

De izquierda a derecha: Fradis paulino, encargado administrativo de Ciudad Juan Bosch; Nelio Moquete Valdez, presidente del Consorcio de Propietarios Residencial Camino Verde 1ra. Etapa y Rafael Díaz, encargado del Parque Temático del Intrant en Ciudad Juan Bosch.

Santo Domingo Este, Rep. Dom. / Diario Azua / 15 agosto 2021.-

La directiva del Consorcio de Propietarios Residencial Camino Verde 1ra. Etapa se reunió, el pasado martes, con el administrador de Ciudad Juan Bosch, Fradis Paulino, a quien los consorciados le plantearon el problema del alumbrado en el área común del Residencial Camino Verde el cual hace alrededor de un mes brillaba por su ausencia.

Vía las gestiones de Paulino, ya este domingo, EDEESTE repuso el alumbrado de forma provisional, con esta acción los residentes de dicho residencial han visto con agrado los frutos que comienza a dar la primera directiva del Consorcio de Propietarios Residencial Camino Verde 1ra. Etapa, por lo que invitan a todos sus residentes a seguir brindando su apoyo a las acciones que van en busca de hacer de ese entorno un espacio vivible y armónico.

sábado, 14 de agosto de 2021

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 14 agosto 2021.-

El candidato a la presidencia del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) por el Movimiento Marcelino Vega, Aurelio Henríquez, promoverá facilidades de estudios becados a través del Ministerio de Educación Superior Ciencia y Tecnología (MESCYT), universidades privadas nacionales e internacionales, con el objetivo de fortalecer habilidades profesionales de los egresados de las escuelas de comunicación social.

Recordó que recientemente el MESCYT otorgó 35 becas a igual número de periodistas de San Francisco de Macorís, Hermanas Mirabal, Sánchez Ramírez y María Trinidad Sánchez y otras zonas aledañas, gestionadas por el CDP y cursarán la maestría en Comunicación Estratégica y Relaciones Públicas en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), región Nordeste.

Henríquez, quien es postulado por el Movimiento Marcelino Vega, garantizó que en su gestión fortalecerá este programa de becas y facilidades a través sus relaciones internacionales, como vicepresidente de la Federación Latinoamericana de Periodistas (FELAP), Colegio Latinoamericana de Periodistas (COLAPER), de la cual es su secretario, Instituto Internacional de Periodismo José Martí, de Cuba, entre otros.

Informó que estas instituciones tienen afiliados a periodistas de unos 27 países, por lo que se propone continuar gestionando que los dominicanos accedan a los programas de estudios y encuentros que desarrollan los gremios y colegios latinoamericanos para promover los intercambios en seminarios y congresos internacionales.

De acuerdo al ministro Franklin García Fermín, los comunicadores beneficiados con becas recibirán un pago total, cuyo monto superará los RD$5,350,000 y que seguirán otorgando este tipo de becas.

Reveló que en la primera etapa de las becas se iniciarán bajo la modalidad virtual, hasta que se autorice la prespecialidad

 

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 14 agosto 2021.-

El Presidente Nacional del Codia ingeniero agrónomo Dolores Núñez puso hoy a disposición del Estado Dominicano todos los técnicos del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores para que hagan sus aportes a fin de erradicar la Fiebre Porcina Africana que ha provocado daños a la producción de cerdos.

Núñez hizo el anuncio luego de ser juramentado como presidente del gremio que agrupa a los ingenieros, arquitectos y agrimensores en un acto que se llevó a cabo en el auditorio del Pabellón de la fama del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.

“Quiero anunciar que el Colegio Dominicano de Ingenieros Arquitectos y Agrimensores CODIA, pone a disposición del Estado Dominicano todos sus técnicos y medios para ayudar a erradicar la Peste Porcina que tanto daño está causando a nuestro país”, subrayó el Presidente del Codia al hacer énfasis en esta y otras propuestas emanadas de su programa de gestión al frente del gremio.

Dijo también que harán sus aportes para la Reforma a la Ley de Compras y Contrataciones Públicas que cursa en el Congreso Nacional.

“Es pertinente solicitar a la Dirección de Compras y contrataciones públicas que puede contar con nosotros en lo que tiene que ver con las discusiones para la reforma de la Ley 340-06. De compras y contrataciones públicas”, destacó.

El ingeniero Dolores Núñez precisó además que continuará con la defensa del Ejercicio Profesional y de los colegiados. “Para ello vamos a iniciar con las diligencias pertinentes para la Indexación de los salarios de nuestros colegiados que trabajan en el sector público. Procurar que en cada Obra de Ingeniería esté al frente un Ingeniero, Arquitecto o profesionales afines de nuestro Colegio.Velar por un sistema de pensiones digno para nuestros miembros, a fin de garantizar una vejez tranquila”.

A continuación el discurso íntegro del Presidente del Codia, ingeniero Dolores Núñez quien fuera juramentado este sábado.


Discurso de Toma de Posesión del Ing. Agron. Dolores Núñez, presidente del CODIA, en el acto de Juramentación y Toma de Posesión de la Junta Directiva Nacional 2021-2022.

Queridos colegiados y colegiadas

Señoras y Señores:

Quiero que me permitan, primero que todo, agradecer a Dios por iluminarme y ponerme ante el gran reto de conducir los destinos de nuestro Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores, junto a mis compañeros de la Junta Directiva Nacional, en la certeza de que pondremos todo nuestro empeño para no fallarles al país, y en particular a los colegiados y colegiadas que hicieron posible que hoy asistamos a esta solemne juramentación.

Y lo haremos, cumpliendo plenamente las leyes 6160, 6200, 6201, el Reglamento Interno Estatutario que rige al Codia, nuestro “libro azul”, así como las resoluciones que emanen de la Asamblea de Representantes y la Junta Directiva Nacional.

Estamos conscientes del gran compromiso y la enorme responsabilidad de dirigir una organización profesional como la nuestra, que se encamina hacia su 59 aniversario, en el marco de uno de los tramos más difíciles de la historia moderna en materia sanitaria, en donde específicamente los dominicanos aún no nos reponemos del azote del Covid 19.

Es que la pandemia no solo ha provocado, y sigue provocando, crisis en los ámbitos sanitario, económico y social en nuestro país y en casi todo el planeta, sino que afecta de manera sensible a las familias, cuyos miembros continúan con limitaciones para socializar con sus cercanos.

Amigas y amigos, hay temas que en un discurso inaugural de una directiva del Codia siempre deberán ponerse sobre el tapete, en tanto se constituyen en cuestiones de principios elementales entre ellos:

La Defensa del Ejercicio Profesional de los colegiados;

-Para ello vamos a iniciar con las diligencias pertinentes para la Indexación de los salarios de nuestros colegiados que trabajan en el sector público. Procurar que en cada Obra de Ingeniería esté al frente un Ingeniero, Arquitecto o profesionales a fines de nuestro Colegio. Velar por un sistema de pensiones digno para nuestros miembros, a fin de garantizar una vejez tranquila.

Vamos a velar por que cada profesional de nuestro colegio tenga la participación laboral que su ejercicio le habilita.

Es pertinente solicitar a la Dirección de Compras y contrataciones públicas que puede contar con nosotros en lo que tiene que ver con las discusiones para la reforma de la Ley 340-06. De compras y contrataciones publicas

De igual forma quiero anunciar que el Colegio Dominicano de Ingenieros Arquitectos y Agrimensores CODIA, pone a disposición del Estado Dominicano todos sus técnicos y medios para ayudar a erradicar la Peste Porcina que tanto daño está causando a nuestro país.

Colegiados y colegiadas, al celebrarse el 158 aniversario de nuestra guerra de restauración y como buenos dominicanos, debemos emular el Ejemplo de de nuestro Héroe Gregorio Luperón, solo que esta vez tenemos que hacer restaurar la confianza de los colegiados y de la sociedad en nuestro gremio, que nuestro país se sienta representado en el CODIA, tenemos un compromiso con la transparencia.

Es por esta razón que nuestro gremio dedicara atención especial a la formación, tecnificación y actualización de nuestros colegiados, les anuncio en ese sentido, que celebraremos el primer congreso internacional del sector agropecuario con el fin de impulsar nuevas técnicas de producción en nuestro país, también se celebrara este próximo año el congreso de Energía & Mina y además el Congreso de Agrimensura, Geodesia y Geomática.

Es oportuno anunciar, que nuestro colegio está interesado en acreditar a sus profesionales y a la vez garantizar la acreditación de los materiales que se usan en nuestras obras públicas y privadas.

Nuestra gran motivación para este año son indudablemente nuestros Jóvenes colegiados, tocaremos puertas a los fines de garantizar a nuestros futuros miembros un espacio de pasantía y primer empleo, habilitaremos focos de desarrollo cultural, deportivo y de integración, haremos una prioridad de nuestra juventud CODIANA.

Amigos y amigas, son muchas las cosas que se pueden expresar en un discurso inaugural, les recuerdo que somos ingenieros y somos gente de acción, lo que si les puedo asegurar es, que aquellos que creyeron en nuestro proyecto y nos acompañaron no serán defraudados y los que no lo hicieron los conquistaremos con el fruto de nuestro trabajo.

Seremos un interlocutor, seremos asesores del Estado, seremos un ente de consulta para todos los sectores que así lo requieran, pero sobre todo, seremos garantes de la defensa del ejercicio profesional de todos los Ingenieros, Arquitectos, Agrimensores y demás ramas afines de nuestro colegio.

HA LLEGADO LA DECENCIA, LA HONRADEZ Y LA EFICIENCIA AL CODIA.

¡MUCHAS GRACIAS, QUE DIOS LE BENDIGA A TODOS!

La nueva Junta Directiva

Además del presidente ingeniero Dolores Núñez fueron juramentados: el Secretario General, agrimensor Juan Villar, el Tesorero, ingeniero civil Cristian Rojas, la Secretaria de Actas, ingeniera Maritza Leguizamón, el Secretario de Educación y Eventos, ingeniero Geomático Ansel Fernández, la Secretaria de Relaciones Públicas, Arquitecta Nidia Abréu, y el Secretario de Asuntos Gremiales y Profesionales, ingeniero químico, Geovanny Lorenzo.

 

EFE  / Puerto Príncipe  /  14 ago. 2021

Al menos 227 personas murieron por el terremoto de magnitud 7,2 que afectó este sábado a Haití, de acuerdo con un nuevo balance de Protección Civil, que da cuenta de "cientos de heridos y desaparecidos".

Del total de fallecimientos, 158 se produjeron en el sur, según el informe de Protección Civil.

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 14 agosto 2021.-

Con el título: “El Gremialismo Jurídico en la República Dominicana”, La Asociación Dominicana de Abogados (ADOMA), institución Gremial fundada el 11 de agosto del año 1961, actualmente presidida por el Licdo. Amín Abel Reynoso Brito, realizo un conversatorio en el Hotel Barceló de esta ciudad capital, en ocasión de la celebración de sus 60 años de fundada.

La exposición estuvo a cargo del Dr. Wilson Gómez Ramírez, presidente del Instituto Duartiano, exjuez del Tribunal Constitucional y quien dirigió la Asociación en dos periodos (1988-1990).

En el evento, el presidente de la Asociación manifestó, la importancia que reviste para los profesionales del derecho, tener instituciones fuertes, que vigilen el ejercicio profesional y procuren reivindicaciones importantes a favor de la clase jurídica nacional.

El Jurista y Presidente de la Asociación, pondero el gran trabajo que ha realizado la actual directiva, para rescatar y mantener funcionando la institución, después de haber sufrido un gran revés en su desempeño funcional, que la llevo al borde de la desaparición.

En la actividad, se otorgaron reconocimientos al mérito de varios profesionales del Derecho, entre ellos al Dr. Wilson Gómez Ramírez, al Dr. Miguel Surun Hernández, Dr. Diego José García, Dr. Diego Babado Torres, Dr. Merido Torres y a la Licda. Lucia Florentino, abogados de amplia trayectoria gremial en la República Dominicana.

Explico que la Asociación Dominicana de Abogados, seguirá trabajando a favor de los intereses de los profesionales del Derecho y de nuestra sociedad, pues desde su fundación hace 60 años, ADOMA ha sido una herramienta de lucha social en favor de la clase jurídica nacional y por el respeto a los Derechos Humanos.
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Comentarios ( Atom )

Diario Azua TV

DIARIO AZUA TV

Video Destacado

Correo: diarioazua@gmail.com

Con la tecnología de Blogger.

Diversión

Las Mejores

  • (sin título)
    Por Ramón Mercedes / Diario Azua Nueva York / 31 octubre 2022.- Decenas de activistas sociales y comunitarios exhortan a los neoyorkinos vot...
  • El espeluznante PNR
    Testigo del tiempo Por J.C. Malone Diario Azua / 05 agosto 2025.- El general Chris Donahue, comandante estadounidense en África y Euro...
  • Desarrollo verdadero
         Por Narciso Isa Conde Diario Azua / 04 noviembre 2024.- El verdadero desarrollo no es simplemente un buen porcentaje de crecimiento de ...
  • Amnistía internacional
    Por Janet Báez / Diario Azua Santo Domingo, Rep. Dom. / 31 agosto 2024.- Nuestro país ha demostrado, a lo largo de su historia, su capacidad...
  • Entérate NY
    PERIODISMO INFORMATIVO Y CRÍTICO AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD Por Ramón Mercedes Diario Azua / 09 junio 2024.- ►El PLD: Los llamados sabiólog...
  • Aberración consular
    Por Omar Nivar Diario Azua / 13 septiembre 2023.- Los nombramientos consulares son los cargos más apetecidos en muchos países de América Lat...
  • Feliz cumpleaños
    Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua /14 agosto 2023.-  Este 14 de agosto de un año reciente nació la niña la niña Francisca González, hoy...
  • Una Sociedad Retorcida
    Por: Germán Robles Quiñones / Diario Azua / 10 agosto 2023.- Dos grandes pensadores expusieron su visión sobre la maldad humana; el primer...
  • Entérate NY
    Por Ramón Mercedes Diario Azua / 10 octubre 2022.- PERIODISMO INFORMATIVO Y CRÍTICO AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD ►No es lo mismo llamar al d...
  • Hecho histórico que marcó la caída de México-Tenochtitlán el inicio de la Colonia española en México
    Por Araceli Aguilar Salgado / Diario Azua / 18 agosto 2021.- “Tenochtitlan, la Venecia del Nuevo Mundo, ubicada en medio de un lago, aislada...

Contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Periodismo Digital

Patrocinadores

Editorial

Lo último

Secciones

  • Azua
  • AzuaDeportes
  • Cinecultura
  • Deportes
  • EconTurismo
  • Editorial
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Nosotros
  • Nueva York
  • Opinión
  • Policiales
  • politica
  • Política
  • Portada
  • Publicidad
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Optimun

Curso de Camarógrafo


Copyright © 2015 Noticias de Azua All Right Reserved