Titulares

Social Buttons

Noticias de Azua

Publicidad

Dropdown Menu

  • Home
  • Actualidad
  • Nacionales
    • Deportes
    • Salud
    • Opinión
    • Videos
    • Sociales
    • Portada
  • Contacto
  • Nosotros
    • New York
    • Cine
    • Policiales
  • Política
  • Internacionales

jueves, 29 de julio de 2021


Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 29 julio 2021.-

La Cámara de Diputados aprobó este miércoles en segunda lectura el proyecto de ley que modifica la Ley No.237-20 que aprueba el Presupuesto General del Estado para el año 2021.

La pieza legislativa que ahora pasa al Senado de la República para su conocimiento contó con el voto favorable de 103 legisladores.

En el proyecto de Presupuesto Complementario para el 2021 se aprueba una nueva estimación de los ingresos del Gobierno Central para el ejercicio presupuestario del año 2021, por un monto de setecientos sesenta y Seis Mil trescientos sesenta y cinco Millones cuatrocientos veintitrés mil novecientos cincuenta y tres pesos dominicanos (RD$766,365,423,953).

En la pieza legislativa se aprueba al Gobierno Central un nuevo total de erogaciones para el ejercicio presupuestario del año 2021, por un monto de un billón setenta y cuatro mil trescientos diecisiete millones ciento veintisiete mil setecientos once pesos dominicanos (RD$1,074,317,127,711).

Asimismo, se contempla que el incremento en las apropiaciones de gastos se autoriza al Poder Ejecutivo a incrementar las apropiaciones presupuestarias de gastos por un monto de ochenta y cinco mil doscientos once millones cuatrocientos ochenta y un mil doscientos (RD$85,211,481,283).

El presidente Luís Abinader, en su comunicación enviada al Congreso Nacional explica que “el anteproyecto presentado a consideración introduce modificaciones al total de ingresos, gastos y financiamiento para el presente año fiscal atendiendo a la incertidumbre económica y sanitaria existente durante el proceso de formulación presupuestaria para el 2021, a la dinámica de las cuentas fiscales observada durante la primera mitad del año en curso y a la evolución de las perspectivas macroeconómicas para el cierre del 202.

Señala además, que las modificaciones introducidas a la pieza se sustentan en el pronunciado incremento en las recaudaciones a raíz de la favorable evolución del entorno doméstico, y en las presiones por el lado del gasto para llevar a cabo la ejecución del extensivo programa de vacunación y los programas sociales vitales para salvaguardar el bienestar de la población y apoyar la reactivación económica, así como la puesta en marcha de mecanismos y programas para hacer frente a las subidas de los precios internacionales de productos básicos.

En materia de los ingresos, señala que el notable crecimiento en las recaudaciones a la fecha ha respondido al acelerado ritmo de recuperación que ha exhibido la economía dominicana durante el primer semestre del año, al alza en el precio del oro, y a la reincorporación de las disposiciones sobre la Ley núm.46-20 de Transparencia y Revalorización Patrimonial.

En la iniciativa en cuanto a las erogaciones, se plantea un incremento neto de RD$85,211.5 millones en los gastos. El incremento total de gastos para lo que resta del año ha sido mitigado por un proceso de priorización y aumento en la eficiencia en la calidad del gasto público.

La pieza incluye un incremento neto en las apropiaciones del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social por RD$40.871.1 millones, de los cuales, RD$31,115.9 millones serán destinados a cubrir los costos de las vacunas contra el Covid-19 adquiridas tanto a través del mecanismo COVAX como a través de otros contratos.

Explica que es importante señalar que el costo de estas vacunas no se encuentra contemplado en el presupuesto vigente. Debido a la exitosa gestión de consecución de las dosis de vacunas, el Plan Nacional de Vacunación continúa ejecutándose satisfactoriamente, alcanzando al 30 de junio un total de 4,949,582 personas con la primera dosis y 2,892,597 personas completamente vacunadas con la segunda dosis. La adquisición oportuna de las vacunas ha permitido al país avanzar hacia el logro de la meta de vacunación, de la cual dependen procesos clave en la recuperación de la economía, como la reapertura del sector turístico y el retorno a las clases.

El jefe del Estado también señala que el incremento en el déficit no se traducirá en un aumento en el endeudamiento público, ya que este será cubierto en su totalidad por la disponibilidad de recursos en caja contemplados en RD$69,907.2 millones provenientes del oportuno manejo de la estrategia de endeudamiento a finales del año pasado, que capitalice las condiciones financieras acomodaticias en los mercados globales de capitales, y por la reducción en las aplicaciones financieras en RD$48,736.7 millones por concepto de amortización de la deuda y otros pasivos. De esta última cifra, RD$37,587.1 millones corresponden a las reducciones en las amortizaciones de capital que fueron logradas como parte de la operación de manejo de pasivos que se realice en el mes de diciembre de 2021.

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 29 julio 2021.-

La Federación Dominicana de Fisiculturismo y Fitness (FDFF) confirmó 37 categorías de un año en adelante en los campeonatos nacionales de ese deporte que se realizarán sábado y domingo en la capital dominicana.

Para el próximo sábado 31 de agosto 2021, en el Children Fitness, a partir de las diez de la mañana en el teatro La Fiesta del hotel Jaragua, competirán en 6 categorías comenzando por los bebés de 1 y 2 años de edad, para seguir con la toddler fit, de 2-4; pre-infantil, de 5-7; infantil, de 8-10; junior, de 11-13 y juvenil, de 13-16.

Al final de los más pequeños se competirá en una categoría abierta, masculina y femenina, denominado Adultos Fitness, al terminar ese evento, de dos a seis de la tarde, se proseguirá con el pesaje e inscripciones de los atletas que participarán en el campeonato cumbre del año, Mr RD de fisiculturismo y fitness que será al otro día domingo primero de agosto 2021 a partir de las diez de la mañana, en el mismo lugar.

En el campeonato más importante del país, se competirá en 7 modalidades de fisiculturismo y fitness, las cuales son, open (abierta), muscular men´s physique, bikini wellness, bikini fitness, classic physique, men´s physique y bodybuilding.

Esas modalidades agrupan 31 categorías respectivamente, siendo las mismas: Open (abierta), en fit model, fitness masculino y femenino (el sábado), así como fisicoculturismo clásico; muscular men´s physique, hasta 170 centímetros (cm) de estatura, hasta 175cm y más de 175cm.

Bikini wellness, junior hasta 23 años cumplidos, hasta 160cm y más de 160cm; bikini fitness, junior hasta 23 años cumplidos, hasta 160cm, hasta 163cm, hasta 166cm, más de 166cm y master con 35 años cumplidos y más; classic physique, hasta 175cm y más de 175cm.

Men´s physique, junior hasta 23 años cumplidos, hasta 170cm, hasta 174cm, hasta 178cm, más de 178cm y master con 40 años cumplidos y más; bodybuilding, junior hasta 23 años cumplidos, ligero hasta 154 ¼ libras (lbs), welter hasta 165 ¼ lbs, mediano hasta 176 ¼ lbs, semipesado hasta 198 ¼ lbs, pesados más de 198 ¼ lbs y master con 40 años de edad y más.

La información fue ofrecida por el señor Tony Peña R, presidente de la FDFF, quien agregó que el evento es auspiciado por Vitasalud y cuenta con la colaboración del Gobierno Dominicano, a través del Ministerio Dominicano de Deportes, que encabeza Francisco Camacho.

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 29 julio 2021.-

En el marco del Día Mundial de la Hepatitis, el director del hospital doctor Francisco Moscoso Puello, doctor Enmanuel Silverio, destacó los servicios que ofrece la Unidad de Hígado del Departamento de Gastroenterología del centro, donde mensualmente cientos de pacientes reciben atención médica.

"Es nuestro compromiso, garantizar una atención oportuna, gratuita y de calidad a los ciudadanos que vienen al hospital en busca de salud; contamos con excelentes profesionales que ponen sus conocimientos al servicio de los pacientes", manifestó el galeno.

El doctor Silverio, quien llama a acudir al médico inmediatamente si es detectado un allegado con la enfermedad, explica que la Unidad de Hígado del hospital se dedica al estudio, diagnóstico, seguimiento y tratamiento de las alteraciones de las pruebas bioquímicas de función hepática, de las distintas enfermedades del hígado.

El director del hospital explica que las hepatitis virales pueden ser causadas por ciertos fenómenos tales como la toxicidad, el alcohol y otros.

Mientras, el encargado de la Unidad, doctor César Andrés Báez, recomienda vacunarse contra la hepatitis A y B, lavarse las manos, ingerir agua potable y realizarse chequeos prenatales, si son mujeres embarazadas.

La Unidad aborda el hígado graso, enfermedad hepática por alcohol, hepatitis autoinmune, colangitis biliar primaria y cirrosis biliar primaria.

En lo que va de año, 1,530 pacientes han sido asistidos en la Unidad de Hígado del Servicio de Gastroenterología del hospital Moscoso Puello.

Este servicio está incluido en el Programa de Medicamentos de Alto Costo y Ayudas Médicas del Ministerio de Salud Pública, espacio donde también los pacientes reciben las medicinas por parte del Estado dominicano.

Como hospital docente, el Moscoso Puello cuenta con la Residencia de Gastroenterología, que coordina la doctora Polonia Taveras, donde se forman los médicos en esta especialidad de la medicina.



Por: Pedro De la Cruz

Santo Domingo Este, / Diario Azua / 29 julio 2021.- 

El regidor de Santo Domingo Este Winston Báez, quien representó al Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en el pasado período 2016-2020, explicó este martes que el gobierno del presidente Danilo Medina se encargó de pagar las facturas de las empresas recogidas de basura durante la pasada gestión del alcalde Alfredo Martínez.

Al ser entrevistado en el programa El Interactivo de la emisora Súper 7 FM, Báez aseguró que, a pesar de someter al municipio a varias crisis en el proceso de recogida de basura, la pasada gestión del cabildo extendió los contratos de las empresas contratistas hasta el año 2022, y recibió cerca de RD$1,040 millones en ayuda para pagar el servicio “mal prestado”.

Según el regidor, la gestión de Juan de los Santos contrató a la empresa COMLURSA aunque había estado envuelta en un escándalo de corrupción con otro nombre, y, según dijo, el equipo de Alfredo Martínez le hizo una extensión de contrato.

Winston Báez dijo que el mejor apoyo que puede dar el actual gobierno a Santo Domingo Este consistiría en la donación de camiones compactadores que permitan reducir los altos costos que el cabildo tiene por el pago del servicio de la recogida de basura, “el más caro de todo el país.

Báez se expresó así cuando fue entrevistado por Emelyn Baldera, Erinia Peralta, José Gregorio Cabrera y Ricardo Fortuna.

“Salir de un contrato leonino no es una parte fácil. Hemos llegado a una situación insostenible. Pero la compañía que recogía la basura llegó al límite de violar su función”, dijo el regidor al explicar la razón por la que el pasado lunes el Ayuntamiento rescindió el contrato con la empresa COMLURSA.

 


Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 29 julio 2021.- 

La Liga Municipal Dominicana (LMD) escogió hoy la propuesta ganadora del concurso “Diséñalo tú y sé parte de lo nuevo” para definir su nueva imagen corporativa, de un total de 46 trabajos presentados por profesionales de la publicidad, el diseño y afines.

La línea gráfica ganadora corresponde a José Odanis Ramos Cabrera, quien obtendrá RD $100,000 como premio. La escogencia estuvo a cargo del jurado compuesto por el secretario general de la Liga Municipal Dominicana, Víctor D´Aza;  la subsecretaria de Gestión y Asistencia Técnica Municipal, Mayrelin García;  el director de Comunicaciones, Alberto Caminero y un equipo de expertos del arte visual. 

El secretario general de la Liga Víctor D' Aza destacó que este nuevo logo y línea gráfica forman parte de los cambios integrales a qué está sometida la institución y se sintió satisfecho por los resultados y transparencia del concurso celebrado: “En nuestro país tenemos jóvenes talentos que debemos apoyar e impulsar para el mejor desarrollo de sus capacidades en beneficio de la sociedad”.

El autor de la propuesta ganadora define su diseño como una identidad visual adaptada a los nuevos tiempos y de la mano con la línea gráfica de la Presidencia de la República, manteniendo el logo de la LMD  una sobriedad y equilibrio de elementos necesaria, para que sea duradera en el tiempo y no requiera cambios a largo plazo.

“Es un logo memorable, ya que representa el edificio de la institución en una vista lateral acompañado en la parte inferior por unas franjas que representan la bandera dominicana, los colores son el azul y rojo, estos colores son los que identifican nuestra República Dominicana” describe el ganador.

Indicó que la tipografía seleccionada es un tipo sobrio, equilibrado, elegante y adaptado al nivel de institución que representa, posee un alto grado de legibilidad y es adaptable a cualquier medio necesario, ya sea impreso, digital, bordado, grabado, etc.

El concurso estuvo abierto al público desde mayo pasado a través de las plataformas digitales de la LMD.


Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 29 julio 2021.-

La Comisión Permanente Salud Pública del Senado de la República, que preside la senadora Lía Díaz Santana (Azua), recibió este martes a directivos de la Asociación de Representantes, Agentes y Productores Farmacéuticos, quienes expusieron sus opiniones sobre el Proyecto de Ley de protección y promoción a la lactancia materna, autoría del senador de Elías Piña, Aris Yván Lorenzo.

Los representantes de ARAPF agradecieron la invitación realizada por la comisión.

“Aplaudimos a la Cámara Alta por la invitación a esta comisión a debatir sobre tan importante iniciativa en beneficio de mejorar la salud y nutrición de los niños. La leche materna es el mejor alimento para los infantes y debe promoverse como tal”, señaló Juan Miguel Madera, vicepresidente ejecutivo de la ARAPF.

En su artículo 1, la iniciativa establece que tiene por objetivo fomentar, apoyar y proteger la lactancia y las prácticas óptimas de alimentación de las lactantes y niños pequeños, declarada prioridad nacional para proporcionarles una nutrición segura y suficiente, así como regular la comercialización de todo alimento que sea utilizado en niños, niñas, mujeres gestantes y en período de lactancia.

Además de Díaz Santana (Azua), en la reunión participó el Dr. Bautista Antonio Rojas Gómez (Hermanas Mirabal).

Por la Asociación de Representantes, Agentes y Productores Farmacéuticos participaron Juan Miguel Madera, vicepresidente ejecutivo; Hegla De Los Santos; Henrri Hebrard; Carolina Veras; Sarah Burgos; y Jean Marcos Pumarol.

Los clientes de Edesur contarán con una carga gratuita de 10 minutos, una vez por mes.

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 29 julio 2021.- 

La empresa Edesur Dominicana instaló una estación de carga con un supercargador dual para vehículos eléctricos, el más potente del sistema eléctrico nacional interconectado, en el parqueo de su oficina principal, en la Torre Serrano de la Avenida Tiradentes en el Ensanche Naco.

Con una capacidad máxima de 120kW para cargar dos vehículos al mismo tiempo, este cargador podrá ser utilizado de manera gratuita por sus clientes mediante la aplicación EVERGO, con la limitación de una sesión de carga por mes y hasta 10 minutos de duración, suficientes para recorrer entre 50 y 100 kilómetros según el modelo del automóvil.

Al encabezar el acto, el Administrador gerente general de Edesur, Milton Morrison, afirmó que la movilidad eléctrica es una realidad en República Dominicana y que contribuye con soluciones eficientes, transparentes y sostenibles para los clientes.

“Predicar con el ejemplo es la mejor manera de motivar e incentivar cualquier tipo de iniciativa; en Edesur Dominicana creemos en la sostenibilidad, creemos en el empuje de la movilidad eléctrica" dijo.

"Entendemos que es una realidad y teníamos que dar el ejemplo teniendo nuestro cargador para los vehículos eléctricos, iniciativa que extenderemos en nuestras demás oficinas comerciales”, expresó Morrison.

De su lado, Charles Sánchez, presidente de la Asociación de Movilidad Eléctrica Dominicana y de Cero Emisión RD, valoró el involucramiento de Edesur en este tipo de proyectos, "que contribuyen a que el país se coloque en el radar de la movilidad eléctrica en la región".

Mientras que Miguel Santana, gerente de Desarrollo e Innovación de Edesur Dominicana, resaltó que Edesur da un impulso sin precedentes a la movilidad eléctrica, contribuyendo con el compromiso que ha asumido el país ante la Cumbre del Clima y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Santiago, Rep. Dom. / Diario Azua / 29 julio 2021.- 

Por instrucciones del ministro de deportes, Francisco Camacho, el director provincial de esa institución en esta provincia, recibió ayer martes a cuatro ingenieros y arquitectos, los cuales realizaron un levantamiento para la reparación de la Gran Arena del Cibao.

Al mismo tiempo, el señor Tony Peña R., director provincial de deportes, quien ofreció la información, agregó que, también ayer martes, llegó a Santiago el enorme transformador de la Gran Arena del Cibao, que fue enviado a reparar a la capital y cuyo costo paga el Ministerio de Deportes.

“Lamentablemente, el transformador no se pudo instalar ayer martes porque la grúa no pudo levantarlo y este miércoles vendrá una más fuerte para hacerlo”, dijo Peña R., quien agregó que: “Agradecemos la gestión realizada por el ingeniero Andrés Cueto, gerente general de EDENORTE y el enlace entre nosotros y esa institución, Gregorio Contreras”.

Mientras tanto, Peña R., junto a las arquitectas, Kimberlee Hernández,

Jacqueline Féliz y Suheily Martínez, así como el ingeniero Luis Roa, asistido por el personal del Ministerio de Deportes en Santiago, laboraron unas diez horas realizando el levantamiento.

De inmediato, el funcionario deportivo dio a conocer que los profesionales entregarán su evaluación y presupuesto al departamento correspondiente, lo más rápido posible para iniciar los trabajos necesarios de la reparación de la Gran Arena del Cibao.

miércoles, 28 de julio de 2021

 

Santo Domingo, Rep. Dom./ Diario Azua/ 28 julio 2021.-

La Fuerza Magisterial, corriente de maestros de la Fuerza del Pueblo, presentó este martes sus candidatos a las elecciones de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP).

En el acto de presentación de candidatos, efectuado en la sede nacional de la ADP, al hacer hacer la introducción, el profesor Juan Baez, dijo que, la Fuerza Magisterial es una fuerza nueva, pero con raíces, "La Fuerza Magisterial, es una fuerza nueva, pero con raíces, que tiene maestros organizados en las 155 seccionales de la ADP, y presentará candidatos en todas las demarcaciones para participar en las elecciones de octubre de este año".

De su lado, el candidato presidencial nacional, profesor Tomás Pichardo, expresó que, al asumir la representación de la Fuerza Magisterial, lo hacen conscientes de que es una corriente de naturaleza progresista, democrática, abierta y participativa, que nace para luchar por una educación pública y de calidad, integral e inclusiva. Cónsona con las aspiraciones de una sociedad del siglo XXl.

"Actuaremos al interior de las instituciones del magisterio, respetando sus cauces democráticos institucionales, para alcanzar que los docentes podamos obtener un salario digno por capacidad, viviendas decentes, formación científico-pedagógica, recreación planificada, calidad de vida, jubilaciones y pensiones dignas, premiaciones al esfuerzo y desarrollo intelectual y otras condiciones que eleven adecuadamente nuestro ejercicio social y profesional", agregó el maestro.

Pichardo, que también es abogado, con especialidad en seguridad social, manifestó que, en este momento de pandemia, la República Dominicana demanda de transformaciones profundas y adecuaciones del sistema educativo para responder a la crisis socio-económica fruto del impacto del coronavirus (COVID 19), donde la educación y la labor docente juegan un rol fundamental.

"Impulsaremos un liderazgo responsable, que proyecte con nuestras acciones el rescate de la Asociación Dominicana de Profesores-ADP, en el presente y futuro próximo", agregó.

Reconoció igualmente que los maestros y maestras están llamados a desempeñar un papel preponderante en la construcción de una mejor sociedad, un mejor país y de una nación verdaderamente competitiva y productiva.

"Es fundamental contribuir en la creación de una ciudadanía que ejerza plenamente sus derechos y cumpla adecuadamente con sus deberes", puntualizó.

Finalmente, Pichardo invitó a los maestros y maestras, a abrazar la causa de la Fuerza Magisterial, que contempla desarrollar un plan de acciones por el rescate de la ADP, la calidad de la educación y la dignificación docente; basado en cinco ejes programáticos que han descrito. 1 - Acciones en el área de fortalecimiento institucional de la ADP, 2 - Acciones reivindicativas, 3 - Acciones Científico- Educativa, 4 - Acciones Sociales, y 5 - Acciones Centradas en la Escuela.

Sobre el candidato nacional:

Tomás Pichardo Martínez, es licenciado en educación y licenciado en derecho, con especialidad en Seguridad Social.

- Ocupó la Secretaría Nacional de Seguridad Social de la ADP, igualmente la representación del Sindicato en el Consejo de Administración de la ARS SEMMA.

- Coordinó el Programa de Hermandad Binacional entre Cuba y República Dominicana, 

- Miembro Delegado de la ADP en la Revisión del Documento Final del Pacto Nacional por la Reforma de la Educación.

- Miembro de la Comisión de Evaluación Docente.

Fotografía cedida este miércoles por la Presidencia de Perú en la que se registró al mandatario Pedro Castillo, durante la ceremonia de investidura como nuevo presidente de Perú, en Lima (Perú). EFE/Presidencia del Perú

 EFE  /  Lima  /  28 jul. 2021

Perú abrió este miércoles un nuevo ciclo histórico con la asunción del presidente Pedro Castillo, la primera vez en sus 200 años de historia republicana, que se cumplen en esta misma jornada, en que el país "será gobernado por un campesino".

En una jornada cargada de simbolismos, Castillo, un profesor de escuela rural de 51 años, se convirtió en el jefe del Estado peruano ataviado con su tradicional sombrero chotano, de paja y ala ancha, un terno con motivos indígenas y con un primer discurso largo y sobrio.

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 28 julio 2021.-

El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT), la Dirección General Dirección General de Impuestos Internos (DGII), el Centro de Estudios Financieros (CEF) y la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) de España firmaron un acuerdo con el propósito de desarrollar el Doctorado en Derecho y Sociedad, dirigido a colaboradores de la entidad recaudadora del Estado.

El convenio fue suscrito por el Ministro del MESCYT, doctor Franklin García Fermín, el director general de Impuestos Internos, Luis Valdez Veras, y el representante de la UDIMA y el CEF, Arturo de las Heras García.

Las partes convienen llevar a cabo el desarrollo del Doctorado en Derecho y Sociedad con el Centro de Estudios Financieros y la UDIMA, mediante las competencias, destrezas y habilidades precisas para realizar una investigación científica con rigor y calidad, configurando un conjunto de actividades planificadas, desarrolladas y ejecutadas.

El Doctorado tendrá un amplio contenido de temas tributarios que se detallan en la Ley No. 11-92 del Código Tributario y sus modificaciones, así como también posiciones ampliamente desarrolladas sobre reforma fiscal, incluyendo un enfoque preciso relacionado con la determinación de fraudes y manejo técnico de las variables y/o tributarias que convergen en los planes de recaudaciones del Estado, y comparaciones entre la Comunidad Económica Europea y la República Dominicana.

La UDIMA y el Centro de Estudios Financieros implementarán y desarrollarán la formación online y tele presencial (videoconferencias) correspondiente al Título Oficial de Doctorado en Derecho y Sociedad, de acuerdo con el plan de estudios aprobado y reconocido en España por las autoridades educativas competentes y válido en el EEE (Espacio Educativo Europeo).

Asimismo, establecerá la coordinación y facilitación de la obtención del título de los alumnos matriculados en la UDIMA, previo cumplimiento de los requisitos.

De igual modo contempla facilitar el acceso a la plataforma virtual donde los estudiantes recibirán las clases tele presenciales.

El MESCYT considera que la Educación Superior debe estar orientada a los requerimientos internacionales para garantizar su cobertura, pertinencia y calidad, y así permitir el acceso a todos aquellos que califiquen sobre la base de sus méritos, capacidades y esfuerzos.

Asimismo, las partes reconocen la importancia de mantener actualizados a los colaboradores en temas relacionados a sus funciones y para formar profesionales responsables y éticos que puedan aplicar el conocimiento en el ejercicio de actividades comerciales.

El CEF es una entidad fundada en 1977, de reconocido prestigio y dedicada a la formación de postgrado, la preparación de pruebas selectivas de funcionarios, así como a la organización de cursos y seminarios.

Mientras que la DGII, como entidad encargada de la recaudación de los tributos internos nacionales, requiere la preparación técnica de sus colaboradores para cumplir los objetivos de la institución.

García Fermín sostuvo que el MESCYT está desarrollando programas de maestrías y doctorados con 65 universidades internacionales porque el objetivo es llevar la educación al más alto nivel, como una de las prioridades del gobierno del presidente Luis Abinader.

El director de la DGII, Luis Valdez, agradeció a García Fermín por acoger la propuesta del órgano recaudador, en torno al proceso de capacitación e investigación en el ámbito tributario, con miras a que ese conocimiento se transmita.

“Gracias a Dios y a los esfuerzos del MESCYT, en los próximos años tendremos que todos los pensum de las universidades en ciencias exactas y en ciencias jurídicas deberán tener una materia tributaria dentro de su pensum”, agregó el funcionario.

“Estamos plasmando en este convenio la posibilidad de seguir educando, de seguir formando a los servidores públicos y a los funcionarios, en este caso los de Impuestos Internos, que quieren profundizar y llevar al máximo nivel el educativo, que es el nivel del doctorado”, significó Arturo de las Heras.

Estuvieron presentes los viceministros del MESCYT, José A. Cancel, María López Polanco; el director de Gabinete, Juan F. Medina; los subdirectores de la DGII, Yorlin Vásquez, Ricela Spraus y Francisco Torres; el coordinador de Gabinete, Eddy Arango; la encargada del Departamento de Educación Tributaria, Luz Castro García; presidente fundador del Grupo CEF-UNDIMA, la rectora del Instituto del IES-Santo Domingo, Patricia Portela; el director general; y el encargado de relaciones internacionales, Freddy Araujo, entre otros.


Por: Inalda Mercedes Castillo Sandoval

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 28 julio 2021.-

El Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) lamenta el fallecimiento del merenguero Jhonny Ventura, "El Caballo Mayor" de un infarto en la Clínica Unión de Santiago de Los Caballeros. Mercedes Castillo, presidente del CDP expresó el pesar de la institución a su familia y a todo el pueblo dominicano ,por la pérdida irreparable y triste partida del gran artista y cuidadano. "El país perdió a una gloria del merengue y a un demócrata".

 

Santo Domingo Este, Rep. Dom. / Diario Azua / 28 julio 2021.-

Residentes en Ciudad Juan Bosch del municipio Santo Domingo Este se sienten defraudados y engañados con ese proyecto habitacional con respecto al daño que desde que se instaló el ingeniero Felipe Antonio Suberví Hernández en la dirección de la CAASD, no para en su fan de echar lodo a esa población.

Indican que parece que el señor Suberví quiere resaltar un asunto político que no existe porque los adquirientes no fueron ni son beneficiarios político sino que lograron sus primeras viviendas vía la banca privada.

Suberví y la CAASD ahora no cesan con su plan de corte de servicio de agua sin averiguar nada, como no hace ni en Naco, Piantini ni en el sector donde él reside.

Subervía está dañando ese proyecto, y no conforme con los cortes de servicios a familias y cortes sin informar y cada rato, y el servicio actual es de agua mal oliente y con sedimento.

Indican que no conforme con todo mantienen su proyecto de llevarse el agua a otros sectores de la zona de acueducto que no da para tanto, pero él quiere echarle lodo a Ciudad Juan Bosch.

Los moradores de esa comunidad reclaman al propio presidente de la República, Luis Abinader a que ponga orden en su gobierno.

 

La estadounidense Simone Biles compite en la final de salto femenino de gimnasia artística en Tokio, este martes. EFE/ Alberto Estevez

EFE  /  Tokio  /  28 jul. 2021

La gimnasta estadounidense Simone Biles no disputará este jueves la final individual de los Juegos Olímpicos de Tokio, en la que iba a defender el título, con el objetivo de "centrarse en su salud mental".

La federación estadounidense, US Gymnastics, anunció su baja en la víspera de la disputa del concurso completo y un día después de que Biles se retirase de la final por equipos.



Por Araceli Aguilar Salgado
/ Diario Azua / 28 julio 2021.-

"Lo que estamos viviendo es la gran interrupción del mundo, la gran amenaza desde la Segunda Guerra Mundial. Nada había afectado tanto al mundo y los flujos cotidianos del mundo. Claramente no esperábamos este tipo de amenaza".

Estamos en la tercera ola de COVID-19 y tal vez una cuarta ola de la pandemia este de camino, a punto de llegar y el futuro vuelve a ser de lo más incierto.

El nuevo coronavirus ha venido para quedarse, eso está claro.

Podemos vaticinar que, en un escenario de eficacia parcial de las vacunas y ausencia de infección en más del 70% de la población, no se adivina un final de la pandemia hasta dentro de 2-3 años.

Solo para entonces las reinfecciones serán lo habitual y mayoritariamente solo causarán catarros.

El coronavirus se habrá transformado en uno más de los coronavirus endémicos que producen resfriados en invierno.

Delta es la más transmisible de las variantes de Covid-19 identificadas hasta el momento, se ha identificado en al menos 85 países y se está extendiendo rápidamente entre las poblaciones no vacunadas, aumentos en la transmisión de Covid-19 en todo el mundo.

La variante Delta es aproximadamente un 60% más transmisible que la variante Alpha, y la Alpha ya era 40% más transmisible que el coronavirus original.

Hay más casos más hospitalizaciones, y se espera que aparezcan más variantes pues es la naturaleza evolutiva de los virus, la solución a esta problemática es simple:

“a más transmisión, más variantes. A menos transmisión, menos variantes”.

Delta fue declarada variante preocupante por la OMS a inicios de mayo, al cumplir con el criterio de tener unas mutaciones que permite un mayor contagio.

Cualquier virus muta de manera constante y los cambios suelen ser mínimos. Sin embargo, la preocupación surge cuando algunas variantes mutan lo suficiente para transmitirse más fácilmente, son más dañinas y afectan más a la salud de las personas o son inmunes a la barrera inmunológica que crea una vacuna.

Las infecciones reportadas de la variante Delta suelen estar asociadas a mayores probabilidades de necesitar oxígeno, mayor probabilidad de deceso y admisión en la unidad de cuidados intensivos (UCI).

Estamos frente a un virus que es más del doble de contagioso que la variante inicial, no solo padecemos el embate de la tercera ola de contagios por Covid-19, sino que las variantes del virus se desplazan a mayor velocidad que la vacunación, y ello gesta la cuarta ola, que seguirá provocando más mortalidad.

El panorama a un año de pandemia refleja que aún falta mucho por hacer y más porque esta enfermedad está asociada a normas o conductas socioculturales.

¿Por qué? Entre otras cosas porque volvemos a cometer los mismos errores. Las personas no se cuidan tal parece que esto no tiene fin y eso desespera a muchas personas que dejan de tener cuidado extremo y tiran la toalla para sentir que pueden seguir viviendo con cierta normalidad.

Por lo que los gobiernos y la humanidad deben tomar todas las medidas no farmacológicas (distanciamiento social, mascarillas e higiene) continúen e incluso abstenerse de tener encuentros con otras personas sobre todo masivos, porque existe el riesgo de esta reemergencia, así mismo se refuercen y se debería echar en marcha el toque de queda, así la gente no saldría a las calles de ese tipo de decisiones dependerán nuestras vidas en un futuro cercano.

Si no hacemos conciencia no, nos cuidamos y protegemos podemos ir dando la bienvenida a la cuarta ola de esta pandemia tan letal, tan destructiva, propagándose con variantes del Covid-19, más agresivas y de más rápido contagio.

"El primer cambio geopolítico es mental e individual, es saber y aceptar que los milagros no nos devolverán un mundo que ya no existe y que el que hay que construir es uno sobre valores como son sociedades libres y fuertes".

Araceli Aguilar Salgado Periodista, Abogada, Ingeniera, Escritora, Presidenta del Congreso Hispanoamericano de Prensa, Analista y comentarista mexicana, del Estado de Guerrero, México.
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas ( Atom )

Diario Azua TV

DIARIO AZUA TV

Video Destacado

Fernando Custodio: Director, Correo: diarioazua@gmail.com

Con la tecnología de Blogger.

Diversión

Las Mejores

  • Entérate NY
    PERIODISMO INFORMATIVO Y CRÍTICO AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD Por Ramón Mercedes Diario Azua / 09 junio 2024.- ►El PLD: Los llamados sabiólog...
  • Feliz cumpleaños
    Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua /14 agosto 2023.-  Este 14 de agosto de un año reciente nació la niña la niña Francisca González, hoy...
  • Una Sociedad Retorcida
    Por: Germán Robles Quiñones / Diario Azua / 10 agosto 2023.- Dos grandes pensadores expusieron su visión sobre la maldad humana; el primer...
  • Desarrollo verdadero
         Por Narciso Isa Conde Diario Azua / 04 noviembre 2024.- El verdadero desarrollo no es simplemente un buen porcentaje de crecimiento de ...
  • Un caramelo envenenado
      Por Fernando Suero  Santo Domingo, Rep. Dom. / 22 julio 2023.- De seguro que usted, habrá escuchado cientos o quizás, miles de veces, esta...
  • Entérate NY
    Por Ramón Mercedes Diario Azua / 10 octubre 2022.- PERIODISMO INFORMATIVO Y CRÍTICO AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD ►No es lo mismo llamar al d...
  • Aberración consular
    Por Omar Nivar Diario Azua / 13 septiembre 2023.- Los nombramientos consulares son los cargos más apetecidos en muchos países de América Lat...
  • Tras Espaillat respaldar a Mamdani, New York Times lo reconoce como el líder latino más poderoso de NYC
      Por Ramón Mercedes Nueva York / Diario Azua / 15 julio 2025.- Luego de que el congresista Adriano Espaillat (D-13) expresara su respaldo a...
  • Ministerio Público acusa a miembros de una supuesta red por estafa de más de 124 millones pesos
      El grupo logró captar recursos económicos en perjuicio de 192 personas con falsas promesas de inversión rentable Diario Azua Santo Domingo...
  • Actividad del PLD este domingo en Dajabón
      Diario Azua Dajabón, Rep. Dom. / 19 julio 2025.- El PLD en Dajabón se prepara para la asamblea provincial de este domingo, encabezada por ...

Contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Periodismo Digital

Patrocinadores

Editorial

Lo último

Secciones

  • Azua
  • AzuaDeportes
  • Cinecultura
  • Deportes
  • EconTurismo
  • Editorial
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Nosotros
  • Nueva York
  • Opinión
  • Policiales
  • politica
  • Política
  • Portada
  • Publicidad
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Optimun

Curso de Camarógrafo


Copyright © 2015 Noticias de Azua All Right Reserved