Titulares

Publicidad

martes, 27 de julio de 2021




Por: Pedro Corporán
/ Diario Azua / 27 julio 2021.-

El pensamiento lumínico del escritor uruguayo José Enrique Rodó (1871-1917), ilustre miembro del parnaso histórico de los preclaros de América, atravesó el corazón del siglo XX como un rayo de luz intercontinental.

Merced a las grutas de oscuridad por las que camina la América de las mil y una genéticas, la espada fulgurante de la virtuosa obra “Ariel”, creación cumbre del eximio pensador José Enrique Rodó, sigue atravesando las trémulas cadenas del marco histórico en que había emergido en la misma génesis del siglo XX (año 1900).

Como saeta ideológico magistral que clavó en el corazón de los mortales de América, el libro “Ariel” se convirtió supersónicamente en una corriente ideológica filosófica del continente, encendiendo como rayo el debate sobre la preservación de los valores congénitos de Hispanoamérica y la liberación latinoamericana.

El arielismo sigue alargando su virilidad doctrinal inmaculada hasta el propio siglo XXI, inmortal de 121 años que ha sobrevivido a su lejano marco histórico por el estado de irredención de nuestros pueblos y sociedades, y la petrificación del alma de nuestros valores y principios congénitos existenciales.

La nueva era carece de grandes luces libertarias, la momificación de las masas con el “éxtasis” del materialismo grosero y el utilitarismo de la cultura anglosajona, amordazó la espiritualidad de la cultura latina (hispana y grecorromana), generando una crónica crisis de identidad que está convirtiendo a nuestras sociedades en verdaderos esperpentos morales.

Bautizado en su época como el “Maestro de América”, Rodó elevó hasta el cielo la bandera de la “Magna Patria” que solo podría concebirse en el vientre de la unidad política y cultural de América Latina, inscribiendo su nombre en el escudo de armas del más cosmovisionario de los latinoamericanos, Simón Bolívar.

Esa ausencia crónica de luz, como establecería la prodigiosa mente de Albert Einstein, produce su antítesis, el obscurantismo, estadio arropado hoy por una apariencia de modernidad vacía de la espiritualidad idealista que proponía José Enrique Rodó, como contraposición a los dominios de la cultura grotesca de los Estados Unidos, para evitar que las potencias capitalistas, desintegraran los valores primigenios de la cultura greco latina como base genética de nuestras sociedades.

Si algo demuestra el retrato crítico sociológico, político y cultural de la América Latina de hoy, succionada con ansiedad vampiresca por la corrupción, los vicios y la degradación moral, es la necesidad de desempolvar libros como “Ariel”, alumbrados a la conciencia pública en el año 1900, por un cosmovisionario hispanista, latinófilo y moralista, José Enrique Rodó, legándonos el fundamento histórico para la adopción del título de este humilde artículo: La Premonición del Arielismo.

 

 

 


Por José Zabala

Nueva York, / Diario Azua / 27 julio 2021 .-

El programa “Objetivo tu Salud” con más 5 años en el aire, fue nominado para un premio Emmy por su contenido, y 5 premios en estrategias y comunicación con contenido importante en caso la Salud de la comunidad hispana. El presentador del programa es el Dr. Eliscer Guzmán, Cardiólogo Dominicano y el show es auspiciado por el hospital Montefiore y producido por E Contenido, el cual se transmite todos los domingos a las a las 10:00 a.m. E.T. por Telemundo 47.

Cada semana el Dr. Eliscer Guzmán, Director del Instituto de Cardiología de Bienestar y Prevención de Montefiore en “Objetivo tu Salud”, te brinda información que te ayuda a recuperar y mantener tu salud.

"Agradecido de esta gran nominación de nuestro programa “Objetivo tu Salud” para un premio Emmy. Gracias al hospital Montefiore por su visión y apoyo al sector salud de la comunidad latina y al equipo de la productora EContenido y un gran equipo de colaboradores. Esta nominación es un gran avance y una oportunidad de motivación para todos los que realizamos programas de salud como “Objetivo tu Salud”. Gracias a nuestra comunidad por su apoyo todos los domingos a las 10:00 a.m. E.T. por Telemundo 47", dijo el Dr. Eliscer Guzmán.

A su larga trayectoria como cardiólogo, el Doctor Dominicano Eliscer Guzmán ahora suma un importante galardón como comunicador de “Objetivo Salud”. El programa Objetivo Salud, recibió su primera nominación a los prestigiosos premios Emmy, el reconocimiento más prestigioso e importante en la industria de la televisión.

Objetivo: Tu Salud: Descubre cómo ser más saludable
El camino a la buena salud está en tus manos. Empieza paso a paso, y el primero es ver Objetivo: Tu Salud todos los domingos a las 10:00 AM en Telemundo 47.
Sigue al Dr. Guzmán para aprender más sobre:
• La diabetes y la obesidad
• Las enfermedades del corazón en las mujeres
• Los derrames cerebrales y temas de neurología
• Las enfermedad cardiovasculares
• La salud mental (depresión, demencia, Alzheimer, trastornos del sueño)
• La obesidad en adultos
• El asma y la salud pulmonar
• Los efectos de los medicamentos
• La obesidad infantil
• Las enfermedades del riñón
• Cuidados pediátricos desde la infancia hasta la adolescencia
• El cáncer
• La salud en la tercera edad
• El trabajo incansable para el bienestar y la salud de los latinos y su amplia experiencia en Estados Unidos y la República Dominicana, han convertido al carismático Dr. Guzmán, en un profesional médico de prestigio, especializado en cardiología.


Santo Domingo, Rep. Dom. /Diario Azua / 27 julio 2021.-

La Cámara de Diputados y la Suprema Corte de Justicia formaron una mesa de coordinación interinstitucional con el objetivo de acelerar la aprobación de importantes proyectos de ley que por mucho tiempo han estado en el Congreso Nacional.

El anuncio se hizo durante un encuentro celebrado en el despacho del presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, donde participaron varios jueces de la Suprema Corte y miembros de la Comisión de Justicia de ese órgano legislativo.

Pacheco dijo que cuando asumió nuevamente la presidencia de la Cámara se propuso, conjuntamente con la Comisión de Justicia y los diputados en sentido general, reducir la mora legislativa que afectaba a ese órgano, especialmente en lo que tenía que ver con leyes del ámbito judicial, que tienen décadas sin ser sancionadas.

Dijo que una vez se aprobó el Código Penal, por parte de los diputados, se han dado los primeros pasos para la aprobación del Código Civil, y que se trabaja, además, en la aprobación de unas 35 leyes, en su mayoría que tienen que ver con el ámbito de la justicia y económicas, como es el caso de la ley 37-26, sobre procedimiento de casación que data desde el 1953, entre otras.

En el encuentro, el presidente de la Cámara de Diputados valoró la iniciativa de trabajar de manera mancomunada con la Suprema Corte en pro de la agilización de importantes iniciativas legislativas que demanda la sociedad para su desarrollo.

"El Congreso, la Suprema y el Ejecutivo, como poderes del Estado debemos combinar nuestras acciones para que las cosas salgan bien, estos tiempos demandan más niveles de coordinación interinstitucional por el bien del país", afirmó Pacheco.

Recordó que en el pasado no había forma de interacción entre poderes, "ni siquiera entre diputados y senadores se podía consensuar para la aprobación de importantes proyectos, pero eso ha ido cambiando, estamos avanzando, tenemos un liderazgo más maduro y consciente de que la prioridad es el país".

En representación de la Suprema Corte de Justicia participaron los jueces Francisco Jerez Mena, Justiniano Montero y Napoleón Estévez Lavandier.

Por la Cámara de Diputados, además del presidente Pacheco, participaron varios miembros de la Comisión de Justicia, entre ellos; Alexis Jiménez, quien la preside, Mayobanex Martínez, Santiago Vilorio, José Horacio Rodríguez, Luis Rene Fernández, Luis Sánchez, Omar Fernández, Darío Zapata, Jesús Ogando, Rogelio Alfonso Genao, Elías Wessin Chávez, Eugenio Cedeño y Rafaela Alburquerque.

Previo al encuentro con Alfredo Pacheco, los jueces se reunieron con los diputados miembros de la Comisión de Justicia en el salón Hugo Tolentino Dipp, donde sostuvieron un conversatorio sobre el avance de la agenda legislativa conjunta.

El presidente de la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados, Alexis Jiménez, dijo que lo que se está buscando es armonizar para hacer un trabajo mancomunado para que lo que el Congreso apruebe sea lo que la Suprema Corte pueda ejecutar.

"Esta primera reunión fue muy productiva, avanzamos en varios temas, por ejemplo, sobre la creación de los juzgados de paz, tenemos 26 aprobados en el hemiciclo de la Cámara de Diputado y no han sido creados por la Suprema, ellos nos han explicado sobre la falta de recursos y los criterios que tienen para que un municipio tenga un juzgado de paz", afirmó el diputado Jiménez.

Entre los criterios de la Suprema Corte de Justicia para la creación de un juzgado de paz están: que el municipio tenga 50 mil habitantes o más, que el juzgado de paz más cercano esté a más de 45 minutos en vehículo y que se cuente con los recursos económicos para su ejecución.

En el encuentro, se determinó la celebración de un seminario en el cual participen también los miembros del Senado y una representación del Poder Ejecutivo, donde se pueda discutir de manera más amplia la agenda legislativa.

Pacheco dijo que dada la importancia del seminario, la Cámara está en capacidad y en la mejor disposición de asumir parte del costo que implique su realización.

Por Ramón Mercedes

Nueva York, / Diario Azua / 27 julio 2021 .-

La empresa app “Domi Canastas”, creada por el dominicano Omar Melo residente en Florida, se viene expandiendo rápidamente hacia la República Dominicana y sus servicios son valorados por la comunidad quisqueyana, tanto de Estados Unidos como en el país caribeño.

Melo, durante un taller que ofreciera a empresarios, políticos, comunitarios, periodistas, estudiantes y ciudadanos comunes el pasado fin de semana en el restaurant 809, en el Alto Manhattan, ofreció amplios detalles de la funcionabilidad de su empresa, que convierte remesas en productos.

“Es una plataforma que ofrece diversas opciones de compras de alimentos ya prefijos, evitando así, que los usuarios inviertan mucho tiempo seleccionando los productos”. Desde una app los dominicanos residentes en el exterior tienen la facilidad de realizar compras de alimentos, medicamentos y artículos del hogar, precisó.

Explica que el objetivo principal de esta aplicación es acercar los dominicanos residentes en el exterior con los que viven en RD, señalando que “Domi Canastas” tiene un año y cuatro meses en el mercado y la aceptación de sus consumidores lo ha ayudado a crecer de manera significativa. Ya cuenta con un equipo de 13 empleados, indicó.

Recomienda a los jóvenes que sueñan con un negocio a buscar opiniones puntuales que les permitan comprender lo que tiene idealizado y así poder planificarlo con conocimientos previos y organización.

“Emprender requiere mucha paciencia. Las cosas cambian, pero hay que persistir y seguir hasta que se alcance lo deseado”, aconseja.

La aplicación está inicialmente disponible en RD para las provincias Gran Santo Domingo y Santiago, desarrolladas en alianzas con el supermercado Plaza Lama en sus áreas de supermercado, farmacia y electrodomésticos.

Además, están incluidas la repostería Beu Cielo, Toque Especial y la floristería Zarita Creativa, con tiempos de espera no mayor a las 48 horas”, enfatiza.

Melo, puede contactado mediante la página www.dominicasta.com descargando la app “Domi Canastas” en Google Play o App Store.

También se le puede ubicar en las redes sociales de Instagram y Facebook en @domicanastasrd. Para recibir asistencia por WhatsApp se le puede escribir al teléfono 844-220-4446.

Por Ramón Mercedes

Nueva York, / Diario Azua / 27 julio 2021 .-

Ante el pedido que hiciera Ydanis Rodríguez, concejal del Distrito10 por el Alto Manhattan, para que el alcalde Bill de Blasio envie 25 agentes para que patrullen los parques de los vecindarios de Washington Heights e Inwood, así como más fondos para garantizar la seguridad en los mismos, el ejecutivo municipal se comprometió asignar de inmediato más uniformados, escribió en su cuenta de Twitter.

El pedido lo hizo el concejal Rodríguez después que tres mujeres fueran atacadas el pasado miércoles en el parque Inwood Hill por un desconocido, ya apresado e identificado como el hispano Elvis Nina Pichardo, mientras se ejercitaban en el interior del mismo.

“Hay que enviar 25 policías que patrullen a caballo, en scooters eléctricos, poner cámaras y teléfonos de emergencias en los parques Fort Washington Park, Fort Tryon Park, Highbridge Park e Inwood Hill Park, para que la familia y los visitantes estén seguros en esos lugares, dijo.

Rodríguez, presidente del Comité de Transporte y miembro del Comité de Seguridad Pública, exigió al Ayuntamiento recursos adicionales para mejorar la seguridad en las inmediaciones de estos lugares de diversión, frecuentado en un gran porcentaje por latinos.

"La clase trabajadora, la clase media que vive aquí también se merece y tiene el derecho de que hayan policías", asegurando que el presupuesto permite la asignación de más agentes de parques y oficiales del NYPD, pedido apoyado por diferentes sectores en el Alto Manhattan.

Por Ramón Mercedes

Nueva York, / Diario Azua / 27 julio 2021 .- 

El Desfile Dominicano de Manhattan (Dominican Day Parade), no celebrado presencialmente el pasado año por la pandemia, se realizará el domingo 8 de agosto en dos facetas, informaron Cristina Contreras y Teodoro Regús, presidente y vicepresidente de la entidad.

Contreras explicó que una de las partes será virtual como, se hizo el año pasado, y la otra presencial, a efectuarse en la Sexta avenida en Manhattan, entre las calles 43 hasta la 52.

Aunque la entidad tiene el permiso de la ciudad, han querido limitar la participación de carrozas y el público en el espacio por la pandemia, dijo.

“En el programa tenemos un reinado para exaltar la belleza de la mujer dominicana, la instalación de una tarima, celebrar con nuestros estudiantes, actuación de grupos culturales, reconocimientos a personalidades y participación de Los Andulleros de Santiago, entre otros grupos folclóricos", reveló Contreras.

Por su parte, el doctor Regús informó que este año será reconocido el afamado locutor, productor y presentador de TV de Santiago de los Caballeros, Nelson Javier (El Cocodrilo), quien será el Grand Marshal del evento.

Resaltó que la “Parada” no es solo exaltar la cultura, folklor, música y tradiciones dominicanas, sino también recaudar fondos para los estudiantes meritorios y entregarles becas, expresó Regús.

 


Por Marcos Dominici B.-

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 27 julio 2021.-

La ex modelo dominicana, Cris De León, contrajo nupcias este fin de semana con Santos Luís Santiago, de nacionalidad puertorriqueña, durante una íntima y emotiva ceremonia celebrada en República Dominicana.

“Quiero expresar la felicidad que siento al unirme en santo matrimonio al hombre que amo… esperando que sea Dios el que guíe y proteja esta hermosa unión”, publicó la modelo en su cuenta de Facebook.

El acto matrimonial fue celebrado por la licenciada Sandra Del Carmen Francisco, oficial del Estado Civil de la Décimo Segunda Circunscripción quien se trasladó al majestuoso salón “Elegant”, de la avenida Venezuela, en Santo Domingo Este, para consumar la unión.

Reseña la ex modelo que siendo aún pequeña vino a vivir a Santo Domingo junto a sus padres desde la provincia Monte Plata, por lo que desde muy joven y fruto de una oportunidad pudo entrar al mundo del modelaje.

Cuenta, sin embargo, que debido a la situación económica tuvo que emigrar a los Estados Unidos en busca de nuevos rumbos.

Aracelis Altagracia Santana De León (Cris De León) y Santos Santiago, residentes en Connecticut, Estados Unidos, viajaron en julio al país para celebrar su dicha, en un ambiente festivo y familiar.

Ella, nació en Sabana Grande de Boyá, en la parte nordeste de Monte Plata; él en el poblado de Lajas, en la costa oeste de Puerto Rico, pero ellos nunca imaginaron que el destino los llevaría a coincidir en el Gran Santo Domingo para unir sus vidas bajo el vínculo del matrimonio. “Mi amiga Waleska es la responsable de todo esto”, dijo Cris, al recordar a la persona que los presentó por primera vez.

La ceremonia

Inició a la 1:55 de la tarde, con la pequeña Nashla Coax, quien marcó el inicio de la ceremonia llevando en sus manos la palabra de Dios; La Biblia, como muestra del apego de la pareja a los principios cristianos.

El novio, Santos Santiago hizo su entrada vistiendo un elegante traje de etiqueta color azul, acompañado de la madre de la novia, señora Josefa De León, quien lo condujo al Altar.

Luego desfilaron los padrinos, Yasmín Díaz y Malvin Antonio, quienes fueron los testigos de tan distinguida celebración.

Además, la dama de honor, Mary Elizabeth Valdez; las damas Luisa Ponceano y Camila Santana, y como dama solitaria, Liliana Muñoz.

El ambiente rodeaba grandes emociones cuando el pequeño Enoc Santiago entró con los anillos de la Alianza, mientras la infanta Angélica Rodríguez, desfiló por la alfombra rumbo al altar, esparciendo pétalos confirmando así, la pureza del amor.

¡Por fin… ! llegó la novia!

Luciendo un hermoso traje blanco de encajes, con su velo y una impecable sonrisa, la novia hizo su entrada a las 2:05 de la tarde, de la mano de su tío Jesús Manuel Mejía, quien la entregó en el altar. Allí, Santiago y Cris se dieron el “Si, acepto”. De seguro el padre de la novia, don Luis Bienvenido Santana (fallecido), estaría muy orgulloso.

Junto a Cris y Santiago estuvieron presentes en este día inolvidable, sus hijos, Gregor Alcéquiez y Enoc Santiago, respectivamente. Además, los hermanos de Cris, hermanos, José, Ismael, Sonia y Raquel Santana.

La actividad, que fue conducida por Raquel Batista como maestra de ceremonias y estuvo amenizada al ritmo musical del conjunto “De Coco y de Piña”, de Ayalidis Almonte, quien deleitó a los presentes con un amplio repertorio de merengues, bachatas, salsa y boleros, culminando con la diversión de la hora loca.

domingo, 25 de julio de 2021

Por Ramón Mercedes
Nueva York / Diario Azua / 26 julio 2021.-

La policía de esta ciudad arrestó el pasado viernes al hispano Elvis Nina Pichardo, presuntamente dominicano, por supuestamente asaltar tres mujeres en el Parque Inwood Hill, ubicado en la avenida Payson, entre las calles 204 y la calle Dyckman, en el Alto Manhattan.

Todos los asaltos ocurrieron el pasado miércoles en horas de la noche con pocos minutos de diferencia, mientras las mujeres se ejercitaban en el Parque. La primera agresión sucedió alrededor de las 11:00 cuando el sospechoso golpeó a una mujer de 34 años y amenazó con violarla antes de robarle el teléfono, los auriculares y el reloj.

Poco después, alrededor de las 11:45, se acercó a otra mujer de 40 años y amenazó con agredirla sexualmente mientras le exigía que le entregará el teléfono celular antes de que ella lograra escapar, según la Policía.

Pocos minutos después, el presunto atacante se acercó a otra fémina de 44 años y la golpeó con una rama de un árbol en la cabeza quedando inconsciente, momento que aprovechó Pichardo de 40 años y residente en El Bronx, para violarla. Fue trasladada al hospital.

Ahora, la Policía neoyorkina acusa al hispano de intento de violación, intento de acto sexual delictivo, agresión por motivos sexuales, robo y lascivia pública.

La prensa anglosajona informa que Pichardo acababa salir de la prisión de Huntsville en Texas, el pasado 6 de mayo, después de ser condena en 2007 por amenazar y atacar a una mujer de 18 años.

Al siguiente día de las agresiones contras las mujeres, el concejal del área Ydanis Rodríguez tronó y solicitó de manera urgente al alcalde Bill de Blasio la asignación de 25 policías para que patrullen a caballo y en motores, más fondos, cámaras de seguridad, y teléfonos de emergencia para garantizar la seguridad en los parques del sector y Washington Heights.

Rodríguez, quien representa ambos vecindarios por el distrito 10, y es miembro del Comité de Seguridad Pública, sostuvo que está haciendo estos trámites conjuntamente con el congresista Adriano Espaillat y la asambleísta Carmen de la Rosa, precisó.

Por Ramón Mercedes
Nueva York / Diario Azua / 26 julio 2021.-

El tramo carretero de Broadway entre las calles 173 y 185, en el sector de Washington Heights, en el Alto Manhattan donde el 90% de sus residentes son dominicanos, es una de las vías más peligrosas de los Estados Unidos para los peatones, según un estudio de Journal of Transport and Land Use.

En 18 años han fallecido 7 personas en el lugar, indica al estudio, y de acuerdo con datos del portal NYC Crash mapper, que registra los accidentes ocurridos en la Gran Manzana desde 2011 hasta la fecha, en dicho tramo han sucedido 227 accidentes, resultando heridos 48 ciclistas, 95 peatones y 132 personas a bordo de vehículos.

Durante los últimos 10 años, en el área ha habido cerca de 5 mil accidentes vehiculares con más de 6 mil heridos.

El estudio sobre estas muertes y heridos fue realizado por investigadores de Universidades de Milwaukee, Arizona y la empresa de planificación Toole Design Group.

Los autores encontraron que las muertes de peatones están "en su nivel más alto en casi tres décadas" y representan una proporción cada vez mayor del total de muertes por accidentes de tránsito.

"Para lograr la visión de un sistema de transporte futuro que produzca cero muertes, se debe mejorar la seguridad de los peatones", escribieron.

Casi todos los "puntos calientes" identificados en el estudio son carreteras de varios carriles, la mayoría de las cuales obligan a los peatones a cruzar al menos cinco carriles de tráfico.

El concejal Ydanis Rodríguez, presidente del Comité de Transporte de la ciudad de NY, recuerda que hace apenas dos años se aprobó una legislación para promover el rediseño de las calles teniendo en cuenta la seguridad de los peatones.

"Lo que tenemos (que hacer) es que pasar a la acción, nosotros asegurarnos de que cada calle de la ciudad de Nueva York, especialmente las intersecciones, sean rediseñadas, dándole más tiempo a los peatones, a los ciclistas.

Además, creo también que la gran mayoría de las intersecciones deben de separar el tiempo de un peatón cruzar, a un chofer doblar en esos lugares", dijo el concejal Rodríguez.
Por Ramón Mercedes
Nueva York / Diario Azua / 26 julio 2021.-

La oficina del Instituto de Dominicanos en el Exterior (INDEX) fue inaugurada este viernes en esta ciudad por su director general y viceministro de Relaciones Exteriores (MIREX) de la República Dominicana, Carlos de la Mota.

La misma estará ubicada en el Consulado dominicano, ubicado en el 1501 de Broadway, con la calle 43 en Manhattan, y estará a cargo de John Sánchez, actual secretario general del PRM en NY.

El viceministro de la Mota, dijo que el INDEX se inaugura en una ciudad muy emblemática y juega un papel especial.

“Desde hace muchos años era imposible e impensable creer que, en NY donde hay más de 850 mil dominicanos, no hubiera un lugar donde los quisqueyenos pudieran venir a albergar, a tomar un concejo, tener una plataforma de su dominicanidad, cultura, planes y proyectos que vayan en beneficio de ellos.

“Mucha gente no cree en la palabra cambio, ese era el slogan de campaña que usó nuestro presidente Luis Abinader, pero nunca antes esa palabra había tenido tanto sentido, los cambios se dan a pesar de nosotros y en contra de nosotros mismos”, señaló de la Mota.

Por su parte, el cónsul Eligio Jáquez expresó: “La oficina del INDEX se suma a los ya inaugurados espacios de aduanas, la UASD, INTRANT y otras para ofrecer los servicios que necesitan los dominicanos en los estados de NY, Nueva Jersey, Connecticut y Pensilvania, bajo la jurisdicción consular.

“El INDEX es una especie de Gobierno para atender las demandas generales de la dominicanidad radicada en esta zona”, y la entidad va a empezar a operar al paso del tiempo y va a ser la más genuina representación del Estado dominicano en el exterior, precisó el cónsul.

Mientras que Sánchez, actual director de la entidad en NY, manifestó “que la institución trabajará por el bienestar de la comunidad, dando servicios gratis en asesoría migratoria, ayuda a taxistas con las multas injustificadas, orientación a los inquilinos para que conozcan sus derechos”.

Asimismo, ofrecerá clases de inglés, computadoras, alfabetización de adultos, además, emprenderá planes, programas y proyectos para dar apoyo social, legal e institucional a la diáspora dominicana”.

Añadiendo: “Desde este organismo promoveremos la cohesión social y de integración de los dominicanos que residimos en el exterior a los procesos de desarrollo de la RD, porque lo que pretendemos es que el INDEX sea un puente entre el Estado dominicano y la diáspora, sentenció Sánchez.

Las oficinas del INDEX en Estados Unidos, desde hace tiempo, han venido funcionario de manera muy imperceptible hacia la comunidad quisqueyana, esperando muchos dominicanos que ahora se cumpla con lo anunciado.

Asistieron al evento, el doctor Rafael Lantigua, las diputadas Kenia Bidó y Servia Iris Familia, el profesor Jairo Guerra, el presidente de la seccional del PRM-NY, Neftali Fuerte; y la presidente de La Asociación de Abogados Dominicanos en NY, entre otras personalidades.

Por Ramón Mercedes
Nueva York / Diario Azua / 26 julio 2021.-

Con la asistencia de cientos de dominicanos en esta ciudad, la Gran Parada Dominicana de El Bronx celebró sus 32 aniversarios con un desfile por la vía Grand Concourse, desde la calle 172 hasta la 167 en el citado condado.

Al ritmo de música urbana con el tema “Hay un Bobote” del artista “El Fecho RD” y la bachata “Brujería” interpretada por el artista Omar Bienn, los Quisqueyanos del Bronx con bandera en mano mostraron su orgullo patrio en tiempo de pandemia.

El organizador del evento, Felipe Febles, dijo sentirse conforme con los resultados de la primera parada luego del Covid-19.

Agradeció a los patrocinadores y a los invitados especiales para mostrar nuestras raíces culturales, según las normas preventivas impuestas por las autoridades debido a la pandemia, sostuvo Febles.

Hubo una significativa inasistencia, imperó la desorganización, y algunos de los ciudadanos que participaron en el “Desfile” fueron “cartereados”, se nos informó.

El corte de cinta fue efectuado por el alcalde de la ciudad, Bill de Blasio, los congresistas Adriano Espaillat y Ritchie Torres, el cónsul dominicano, Eligio Jáquez, el concejal Ydanis Rodríguez y Vanessa Gibson, electa presidente del condado.

Asimismo, por el candidato demócrata electo para la alcaldía de NYC en las próximas elecciones a celebrarse el 2 de noviembre, y la candidata electa a concejal por el Distrito 14, Pierina Sánchez.

La exhibición de la bandera dominicana se hizo sentir a lo largo de las cinco cuadras recorrida.

Los Andulleros de Santiago, y Los Diablos Cojuelos, y otros segmentos del carnaval engalanaron la principal calle de El Bronx, así como un grupo de niñas bailarinas.

El Gran Mariscal fue el alcalde De Blasio, el Gran Mariscal Internacional lo fue José Díaz de Supermarket Key Food. Los mariscales de honor fueron el cónsul dominicano Eligio Jáquez y el emprendedor del año 2021, Omar Melo.
Los padrinos de honores fueron: Los congresistas Espaillat y Torres; el profesor Robert Mercedes; Neftalí Fuerte, presidente del PRM-NY; Limber Cruz López, Ministro de Agricultura de la RD; el líder comunitario Sammy Ravelo; y el invitado de honor el empresario Luis Almonte.

Las madrinas de honores fueron seleccionadas como dominicanas progresistas, entre ellas: Lourdes Batista, Comisionada de Cultura; Paola Ruiz, del City Hall; Henya Brayda Tejeda, Directora Nacional de Provincias de Ministerios de la RD; Altagracia Soldevila, Ramona Almonte, Kenia Bidó, diputada ultramar, Diskelsy Paulino.

Las madrinas fueron Servia Iris Familia, diputada del exterior; y Biviana Ribeiro, directora de Pro-Dominicana.
Por RAMON MERCEDES
Diario Azua / 26 julio 2021.-

PERIODISMO INFORMATIVO Y CRITICO AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD

►Detienen embargo contra Gómez Casanova en RD: Dominicanos en NY dan seguimiento a este caso. El abogado Tamayo Tejada, quien laborara por muchos años como jurídico del Consulado dominicano en NY y lograra evitar deportaciones, logró sacar de cárceles estatales y locales a muchos quisqueyanos y recuperarles bienes en RD (casas, solares, y fincas de criollos residiendo en la Gran Manzana, Nueva Jersey, Connecticut y Filadelfia) con problemas en el país caribeño, es el abogado de Víctor Gómez Casanova (político, periodista y ex funcionario público) a quien el alguacil Alexis Benzan, (el mismo que embargó al hermano de la ex primera dama Cándida Montilla) también le embargó una jeepeta marca Lexus LX-570 a Casanova y realizaría su venta la semana pasada en calidad de vendutero público, pero la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del D.N. paró la acción judicial. Un logro del doctor Tejada al Juzgado emitir la suspensión mediante acto No 504-2021 SORD-0781. Asimismo se ordena a la empresa Autogermanica AG, C.por.A. al pago de las costas judiciales a favor de Tamayo Tejeda (compensadas). El doctor Tejeda con bufete en la calle Pina #107, esquina calle Beller, Suite #201, Ciudad Nueva, con teléfonos 809-692-5107 y 849-360-7614 e email: tejadatamayo@gmail.com, es bien valorado dentro de la comunidad criolla en EUA.



►Coinciden en que lo voten del PLD: Dominicanos en el Alto Manhattan (profesionales, dirigentes políticos, bodegueros, taxistas, comunitarios y ciudadanos comunes) mantienen un rum-rum de condena ante lo dicho por el miembro del Comité Central del PLD, Marcos Ferreras, quien manifestó su resentimiento, odio y actitud contra el ex presidente Leonel Fernández en ocasión del fallecimiento de su madre. Ferreras expresó: “El PLD le dio ranking a Leonel en su velorio y eso no lo merecía, por conspirador y enemigo de nuestro partido. Con una nota oficial de condolencias era suficiente, pero algunos hasta hicieron fila india y no pensaron en el sentimiento de nuestros compañeros”. El presidente del PLD, Danilo Medina; el secretario general y otros altos dirigentes de esa organización política, asistieron personalmente a darle pésame al “León”. Diiicen que, en momentos de gran dolor, como la muerte de un ser querido, hasta los enemigos más enconados se perdonan, visitan y dan las condolencias, al menos que no sea un “animal”. Un ciudadano vociferó en Queens: “Ferreras no amerita estar en el PLD, sino en una selva”. Otro le contestó: “deben expulsarlo del partido”. El autor de esta columna confiesa que al ver el panegírico del ex presidente hacia su madre se me aguaron los ojos. Ver: https://www.youtube.com/watch?v=D11zMhktVu4



►Una Ley ABM: Sabiólogos y todólogos dominicanos en NYC catalogan la modificación de los artículos 1 y 2 de la Ley No. 9-96 propuesta por el senador de San Cristóbal (FP), Franklin Rodríguez, como un ABM = Allante, Bulto y Movimiento. ¡Uff! Por qué ?, porque desde hace muchos años a los dominicanos que van desde el exterior a RD en navidad y año nuevo se le permite una gracia de 3 mil dólares en regalos, libres de impuestos, y ahora se aprueba una Ley del senador sancristobero que libera de impuestos los regalos que por valor de 3 mil dólares que lleven dominicanos en navidad y año nuevo. Políticos, profesionales, comunitarios, periodistas, empresarios y ciudadanos comunes vienen solicitando desde hace más de una década que esos 3 mil dólares libres de impuestos deben subirse a 5 mil dólares. Ahí si hay diferencia, diiicen, pero no embaucar la comunidad con eso de los US$3 mil que están establecidos desde hace bastante tiempo. ¡Ah! Dominicanos bien enterados del Alto Manhattan afirman que en los próximos días el Senado conocerá un proyecto de Ley del senador por la provincia Espaillat y presidente de la Comisión Permanente de Dominicanos Residentes en el Exterior, Carlos Gómez, para favorecer los criollos que viajen ahora en verano a RD, pudiendo llevar regalos por 3 mil dólares libres de impuestos. Este proyecto de Ley transitorio es para sustituir la gracia navideña del pasado año, ya que los connacionales no pudieron viajar por el Covid-19. "Ahora si estamos hablando", vociferaron muchos en la avenida Saint Nicholas.



►Lo dicho por el sacerdote encaja a diputados exterior: Quisqueyanos en El Bronx sostienen que lo proclamado la semana pasada por el sacerdote de la iglesia “Las Mercedes” en RD, Frankeli Rodríguez, encaja como anillo al dedo a los diputados del exterior, principalmente a los de la circunscripción 1-USA (Norberto Rodríguez, Servia Iris Familia, y Kania Bidó). Qué dijo el cura?: “Ahora nadie aparece. Luego de llegar al poder no toman llamadas, los ministros, directores ni funcionarios. Ya no se puede creer en nadie, pues cuando están fuera del poder hablan mucho, pero una vez dentro, no dicen nada”. Se escucha decir a dominicanos en Queens, Brooklyn, El Bronx, Manhattan y Nueva Jersey, que los diputados de Ultramar “hacen muchos menos que los anteriores”, y solo hablan y hablan. Veamos: Diputado llama dominicanos asistir a Feria de Productos Agrícolas = https://almomento.net/ny-diputado-llama-dominicanos-a-que-asistan-a-la-feria-de-productos-agricolas/ Valora aprestos para adquirir edificio albergue oficinas gobierno RD https://almomento.net/n-york-valora-aprestos-para-adquirir-edificio-albergue-oficinas-gobierno-rd/ Recuerdan que a los diputados del exterior les entregaron hace dos meses (Día de la Madres) 300 mil en bonos a cada uno, y los mismos no se vieron, diiicen en El Bronx. Ver: https://listindiario.com/la-republica/2021/06/01/672997/diputados-recibieron-300-mil-en-bonos-por-el-dia-de-las-madres ¡Uff!

►Inauguran oficina INDEX en NY: Dominicanos en el Alto Manhattan dicen esperar que el Instituto del Dominicano en el Exterior (INDEX) no continúe siendo un ABM = Allante, Bulto y Movimiento en NY, al inaugurar este viernes con bombos y platillos su oficina, que estará en el consulado dominicano. Su director general, el actor de cine y novela, llevado a RD desde México, Carlos de la Mota, vino al acto. Su director en NY y secretario general del PRM, John Sánchez, proclamó que la institución trabajará por el bienestar de la comunidad, dando servicios gratis en asesoría migratoria, ayuda a taxistas con las multas injustificadas, orientación a los inquilinos para que conozcan sus derechos, clases de inglés, computadoras, alfabetización de adultos, además, emprenderá planes, programas y proyectos para dar apoyo social, legal e institucional a la diáspora dominicana. Añadiendo: “Desde este organismo promoveremos la cohesión social y de integración de los dominicanos que residimos en el exterior a los procesos de desarrollo de la RD, porque lo que pretendemos es que el INDEX sea un puente entre el Estado dominicano y la diáspora, un mecanismo de soporte permanente en todos los programas que ejecuta el gobierno de Luis Abinader. Ver: https://almomento.net/nueva-york-instituto-del-dominicano-en-el-exterior-inaugura-nueva-oficina/ “El camino al infierno está lleno de buenas intenciones”, vociferó un ciudadano en Brooklyn. ¡Bueeeno! Entérate NY estará vigilante del cumplimiento de estos servicios hacia la comunidad.



►La función del INDEX: La función de esta institución pública, especifica en su página web, son diversas y los dominicanos en el exterior deben conocer, para que no le digan y hagan otra cosa por otra, nos escriben lectores desde Queens. Veamos:



Oficinas en el Exterior del INDEX, sin especificar dirección física porque no existen, diiicen. Ver: https://index.mirex.gob.do/index.php/oficinas-exterior

►Suspenden actividades por fallecimiento madre Leonel: “Los 300 con Leonel”, el equipo de trabajo en NYC que se ha entregado 100 x 100% a los lineamientos del ex presidente Leonel Fernández, decidió suspender sus actividades durante 9 días por el fallecimiento de la madre de su líder, Yolanda Reyna, informó su presidente, Geraldo Rosario. Las suspensiones abarcan un encuentro de verano; asistir al encuentro donde se celebran los cumpleaños de los compañeros que coinciden al cumplir el mismo mes; las reuniones de trabajo y promoción. Asimismo, Rosario informó que el próximo sábado 31 se hará una misa en memoria de doña Yolanda en la Iglesia San Judas Tadeo, ubicada en la Décima avenida con la calle 205, en el Alto Manhattan, quedando la comunidad en general invitada asistir.

►Se resalta interés secretaria general FP-NY: La recie nte visita a NY del senador Franklin Rodríguez (San Cristóbal) recibió el apoyo de algunos altos dirigentes de la FP en la urbe para sus aspiraciones a la secretaria general de la entidad, y diiiicen que esos compañeros neoyorkinos entran en contradicción con la alta dirigencia de la organización en RD que prefiere mantener el pacto con el Partido de los Trabajadores (PTD) y apoyar el actual secretario general, Antonio Florián (Peñita). Una “compañera” informó a Entérate NY que los dirigentes en NY realizaron reuniones selectivas con el senador, anunciando la formación de un grupo llamado “Los Amigos de Franklin”, no asistiendo ninguno de los dirigentes que fueron del PTD y son actualmente miembros de la Dirección Central del partido del “León”. La situación está dando inicio a una posible división entre “leoncitos”. ¡Ay!

►Finaliza conteo votos primarias demócratas NYC: Concluyeron 100% los conteos de los votos correspondiente a las primarias demócratas en NYC. Confirmado el triunfo de Eric Adams con 404,573 (50.4%) como candidato a la alcaldía de la Gran Manzana; de Carmen de la Rosa con 10,318 (59.8%); Pierina Sánchez con 4,887 (62.3%), y Shaun Abreu con 10,491 (63%) como concejales por los distritos 7, 10 y 14, correspondientes al Alto Manhattan y El Bronx.

►Un valor dominicano en NY: Rocío del Carmen Hernández Barlette, doctora en medicina residente en NY, esbelta, alta y elegante, es un digno ejemplo a seguir por la actual generación de dominicanos y otras etnias. Con su esfuerzo, sacrificio y trabajo ha puesto en alto la bandera tricolor. Veamos: Llegó jovencita a la Gran Manzana, indocumentada; se esforzó para ser útil a la sociedad en general. Trabajaba y luego estudiaba en Hostos Community College, graduándose allí de “Artes Liberales y Matemáticas”. Ya con residencia legal decide ir a estudiar medicina a la Universidad Iberoamericana (UNIBE) en la RD, y es ahí donde se gradúa de médico. Llena todos los requisitos en EUA y ejerce su profesión en NYC. Actualmente labora en el consultorio del prestigioso médico dominicano Juan Tapia, y forma parte del equipo médico de SOMOS para de inocular neoyorkinos en el estadio de los Yankees. Si usted la ve caminar por ahí, como lo hace de costumbre, dígale: “Rocío, usted es un valor dominicano en NY”.

►Servicio comunitario: Cómo vacunarse contra el Covid-19 si no lo ha hecho. Estas son las líneas de acceso, donde pueden encontrar centros cercanos a usted. Estado de NY: www.covid19vaccine.health.ny.gov Ciudad de NY: www.nyc.gov/vaccinefinder Línea ayuda en Español CDC: 1-800-232-0233.

►Cultura general: ¿Por qué los perros devoran la comida a velocidad alucinante? Porque tienen solamente unas 1,500 papilas gustativas (las personas tienen unas 10.000). En realidad, no les importa que les sirvan comida exquisita o en descomposición. Con tal de que sea comestible, estarán felices. Para ellos, es casi un acto mecánico. Una mayor cantidad de perros significa una mayor competencia. Exista o no una amenaza a su comida, no quieren arriesgarse. Por eso devoran tan rápida y furiosamente como pueden.

►Salud: Colesterol alto: 5 poderosas bebidas ricas en antioxidantes para disminuirlo. Té verde. Bebidas de avena. Jugo de tomate. Licuados de bayas. Y, Bebidas de cacao.

►Dólar y euro en RD hasta este domingo 25: Compra del dólar 57.05 y venta 57.20; Compra euro 67.40 y venta 69.40

►Congelan precios de los combustibles: Gasolina Premium a $256.20 y Regular a $239.30. Gasoil Optimo a$206.40 y el Regular a $184.90. Gas licuado a $127.10 y el Gas Natural $28.97 el metro cúbico.

►Nuestro idioma: Megalomanía = Trastorno mental que padece la persona que se cree socialmente muy importante, poseedora de enormes riquezas y capaz de hacer grandes cosas.

►Cita histórica: “Necesitamos líderes que no estén enamorados del dinero, sino de la justicia, que no estén enamorados de la publicidad sino de la humanidad” (Martin Luther King Jr., líder de los derechos civiles en EUA)

►Truco: ¿Molestas abolladuras en tu carrocería? ¿De esas que todos los que han conducido el auto aseguran que han aparecido solas, o que ya estaban? Otro problema que puede ser solucionado con objetos que tenemos en casa. En este caso necesitaremos un desatascador de taza y agua caliente. Lo que haremos será salpicar un poco de agua caliente tanto en el desatascador como en la abolladura y poco a poco empezar a empujar y tirar hasta que salga. Si el cuerpo no está muy dañado, la abolladura debería salir de inmediato, y si no se soluciona en su totalidad, al menos se verá menos prominente.

►Curiosidad: Todos soñamos, pero pocas veces recordamos nuestros sueños. Para ser exactos, olvidamos el 95% de nuestros sueños. Sin embargo, si pudiéramos grabarlo, a lo largo de nuestra vida tendríamos seis años de sueño en video. Por algo dicen que “la vida es sueño”. Eso sí, los capítulos serían muy cortos, pues cada sueño dura entre cinco y 20 minutos.

►Para comunicarse con nosotros: Escribir a santodomingoaldia@yahoo.com o llamar al 917-858-3660

Por Dr. Amín Cruz
Diario Azua / 25 julio 2021.-

“El verbo leer, como el verbo amar y el verbo soñar, no soporta ‘el modo imperativo’. Yo siempre les aconsejé a mis estudiantes que si un libro los aburre lo dejen; que no lo lean porque es famoso, que no lean un libro porque es moderno, que no lean un libro porque es antiguo. La lectura debe ser una de las formas de la felicidad y no se puede obligar a nadie a ser feliz.” Jorge Luis Borges

El día miércoles 21 de Julio se vivió una tarde que respiró poesía orientada en esta nueva dimensión y viaje poético, nada mejor que reproducir algunos textos de los alumnos que ese día en su Clausura del Taller de Escritura Creativa, que dirige la Dra. María de los Ángeles Manzano Añorve, cariñosamente Mtra. Gela en coordinación con Secretaria de Gobierno del Estado de Guerrero Dr. Florencio Salazar Adame Secretario de Gobierno.

Se leyeron los trabajos realizados en el Taller del Grupo "Voces Libres" se le escribió a la vida cotidiana, la rutina, el trabajo, a la pandemia, al amor algunos plasmaron las maravillas de colores, de un cielo, en fin... lectura de poesía en libertad

Los alumnos del taller de Escritura Creativa

Irma Aguirre Pérez

Danydia Rodríguez Herrera

Liduvina Gallardo

José Ramón Robles Castro

Esmeralda Brito Gutiérrez

Jared Jetsan Ruíz Ayala

Gonzalo Carmona Bedolla

Bryan David López Valencia

Cinthia Karina Romero Olea

Monserrat Gabriela Meza

Gabriela Lozano

Evelin Gómez

María Trinidad Pastor

Araceli Aguilar Salgado participo con poemas del poemario Fragmentos de mi Alma en una guerra invisible de autoría.

Todos ellos conmovieron con sus lecturas y eso queridos lectores nos hace pensar que la vida está hecha de instantes mágicos y fugaces.

Con ello descubriendo que cada uno es capaz de escribir y leer los instantes como textos, fragmentos, prosa, relatos y poesía.

“Mientras haya unos ojos que reflejen los ojos que los miran, mientras responda el labio suspirando al labio que suspira, mientras sentirse puedan en un beso dos almas confundidas,
mientras exista una mujer hermosa, ¡habrá poesía!” Gustavo Adolfo Bécquer

Dr. Amín Cruz, PhD, diplomático, historiador, educador, periodista, escritor, CEO presidente y fundador del Congreso Hispanoamericano de Prensa, Padre y embajador de la Prensa Hispanoamericana y Latinoamericana, residente en New York.
Escena de la obra maestra El Verdugo, del director español Luis García Berlanga.

 

La comedia de humor negro que burló la censura de Franco en 1963, ganó el Gran Premio de la Crítica en Festival de Venecia y el Gran Premio de la Academia

Por José Rafael Sosa
Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 25 julio 2021.-

El Centro Cultural Banreservas cerró el ciclo de cine clásico de Luis García Berlanga con la proyección de El Verdugo, obra cumbre de Luis García Berlanga, considerada como una de las mejores películas del cine español.

El ciclo se había iniciado el martes 4 de mayo con la comedia Bienvenido Mrs. Marshall, continuó el martes 18 de ese mes con la cintaCalabuch, para ser interrumpido por las limitaciones sanitarias ante el pico del Covid 19, hasta reanudarse este martes 20 de junio con El Verdugo.

La audiencia estuvo compuesta por cinéfilos, profesores universitarios, cineastas y periodistas vinculados a la cultura, con la moderación deRienzie Pared Pérez, gestor del cine clásico y miembro del director del centro cultural.

El gerente de Cultura de Banreservas, Mijail Peralta, manifestó que el ciclo de cine clásico forma parte de la programación de divulgación del cine universal.

El verdugo se presentó en el Festival Internacional de Venecia en 1963, en el cual ganó el Gran Premio de la Crítica Internacional del Festival de Venecia, y posteriormente fue premiada en el Festival de Moscú, y obtuvo asimismo el gran premio de la Academia francesa del Humor Negro.

En el mismo año que la película de Berlanga hacia su recorrido triunfal por festivales, Francisco Franco acababa de ordenar el fusilamiento del comunista Julián Grimau y la ejecución por garrote vil de los anarquistas Francisco Granado y Joaquín Delgado.

Precisamente el Caudillo era entonces conocido en el mundo como "el verdugo", apodo que cobró actualidad con las protestas internacionales ante dichas ejecuciones.

Berlanga y el equipo de la película fueron recibidos a pedradas por anarquistas italianos que creyeron, por el título y sin haberla visto, que era una apología de Franco. Berlanga recordaba el hecho siempre con una sardónica risa que recreaba la invalidez de los prejuicios.

Contrariamente, las autoridades españolas entendieron El verdugo como "la película más antipatriótica y antiespañola que se hubiera visto jamás", a pesar de su inocente aspecto de comedia. Quisieron incluso impedir su proyección en el festival.

Nominada al León de Oro en el Festival de Cine de Venecia, ', coproducción hispano-italiana y escrita por el director junto a Rafael Azcona y EnnioFlaiano, es. – de acuerdo con la crítica - “una divertida, cruda y ácida sátira sobre la hipocresía del sistema que resulta tan hiriente a finales de 2020 como en el mismo día de su estreno”.

Franco murió en 1975, y la abolición definitiva de la pena de muerte en España se votó en 1978. No pocos dicen que la cinta fue el argumento social más determinante en su

Trece años antes la prensa extranjera preguntó a Berlanga si su película podía contribuir a la abolición de la pena de muerte en su país: "No soy optimista. No creo que el cine pueda arreglar la moral de un pueblo".





Por Narciso Isa Conde
Diario Azua / 25 julio 2021.-

No es válido encubrir: el empleo de mercenarios por EEUU data de los ataques de la CONTRA a Nicaragua y el escándalo IRÁN-CONTRA, pasó cruelmente por Kosovo, Afganistán, Irak, Libia, Pakistán, Yemen, Colombia y Honduras; y recientemente Arabia Saudita contrató 1,500 mercenarios colombianos y mandó 500 a Yemen.

Esa vieja determinación responde a lo que Jorge Beinstein definió como el propósito de EEUU de “transformar el dispositivo militar del Imperio convirtiendo su maquinaria de guerra tradicional en un sistema flexible, a medio camino entre las estructuras formales regidas por la disciplina militar convencional y las informales, agrupando una maraña de núcleos operativos oficiales y bandas de mercenarios” (COMUNISMO O NADA, Mutación del Sistema de Intervención Militar de los Estados Unidos, pág. 48.- Editorial Trincheras, Caracas 2014).

La nueva doctrina militar de EEUU, redactada por William Lind y otros dos colegas del Pentágono, borra la frontera entre lo civil y militar, y entre la política y la guerra; y define ésta como “no centralizada”, insistiendo en el uso de fuerzas “no estatales”, es decir “paramilitares”, lo que implica privatizar parte de la fuerzas operativas. De ahí empresas contratistas, mercenarios contratados y Estados exportadores de mercenarios.

Hace años mercenarios colombianos han estado operando en Haití junto a la CÍA, Cacos Azules-ONU, Policía y pandillas; una parte al servicio de sus gobiernos títeres y de empresarios asociados a EEUU.

En ese contexto isleño, bajo el mando de EEUU, no sorprende que los jefes de la DNI, J2, PN, DNCD y del Gobierno - asesorados y controlados por CIA, DEA, MOSSAD y FBI y Departamento de Estado- se hagan los locos y no digan nada de las visitas y pasos por aquí de militares y agentes haitianos, mercenarios colombianos y estadounidenses. HAITÍ, COLOMBIA Y EEUU “investigan” para encubrir. Aquí sencillamente aceptan órdenes de fuera.

Llama la atención que justamente cuando mataban a Jovenel en Haití, el buque de combate USS Billings llegó al Puerto de Santo Domingo con el Jefe Comando Sur y el Jefe de IV Flota. La Embajada de los Estados Unidos hizo el anuncio.

Vale entonces refrescar aquel MEMORANDO -aprobado por el presidente Balaguer horas antes de la intervención militar estadounidense de 1994- que autorizaba al PENTÁGONO a usar puertos, aeropuertos y carreteras dominicanas para enviar tropas a Haití. Ese Memorando sigue vigente

BIDEN Y DUQUE están metidos hasta el tuétano en el caos haitiano. BIDEN apoyó a Jovenel, luego a Claude Josep y ahora a Ariel Henry, tanteando nuevas formas de intervención cívico-militar a nombre de una "Comunidad Internacional" que EEUU todavía dirige. (25-07-2021, Santo Domingo, RD)