Titulares

Publicidad

miércoles, 21 de julio de 2021

 


Por: Mariana Tavárez

Santo Domingo, Rep. Dom. Diario Azua / 21 julio 2021.-

Aunque no es un concepto demasiado popular aún, la práctica de la agricultura familiar encarna una gran oportunidad para reforzar la seguridad alimentaria y acercar un desarrollo sostenible a la población rural. 

La agricultura familiar es un modelo de producción donde una unidad doméstica puede convivir con otra “productiva”, y que ambas estén espacialmente enlazadas, pudiendo ser esta labor agrícola la principal fuente de los recursos económicos de una familia, donde esta familia aporta la mayor parte o la totalidad de la fuerza laboral necesaria para la producción. De este modo, lo que se produce puede orientarse tanto para el consumo familiar como para la venta en el mercado, o bien cumplir ambos objetivos.

Hemos sido testigo de primera línea del trabajo que viene fraguando Supérate bajo la tutela de su directora general, Gloria Reyes, en el fomento de la agricultura familiar, una misión con un verdadero espíritu integral, que abarca promoción, formación técnica y gestión financiera, comercialización y valor agregado. Con estos incentivos que viene ofreciendo Supérate para la implementación de la agricultura familiar, y conociendo de antemano que alrededor del 20% de nuestra población reside en zonas rurales, lo que representa alrededor de 2 millones de personas, es justo reconocer y apoyar esta visión que implanta Supérate, porque la agricultura familiar puede jugar un significativo rol económico, social, medioambiental y cultural.
 
Además del medio rural, la agricultura familiar representa oportunidades para huertos urbanos, utilizando patios, balcones y azoteas para el cultivo de hortalizas que ayudan con la carga alimenticia de la familia, y colaboran con el medio ambiente, creando lazos entre la familia y el entorno que le rodea.

Otro proyecto agrícola que promueve Supérate es el denominado “Casas Sombras”, que no es más que una estructura con cierta similitud a las de un invernadero, replicando los mismos principios, se consigue propiciar ciertas condiciones de “control” para producir alimentos. Algunos de estos proyectos no solo producen para el consumo familiar, sino que ya comienzan a integrar sus productos al mercado, produciendo ingresos para estas familias y con proyección para continuar creciendo.
 
A principios de este año la FAO reportó que centenares de jóvenes y mujeres de siete provincias del Suroeste del país aumentaron sus ingresos y mejoraron su seguridad alimentaria gracias a los programas de apoyo implementados por Supérate (anteriormente llamado Progresando con Solidaridad), institución que ha sabido granjearse los aliados ideales para el acompañamiento técnico de estos planes, proyectos y programas, firmando acuerdos con el Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales o el Ministerio de Agricultura.
 
Esperamos que se le de continuidad a estas iniciativas y que en un futuro puedan agruparse pequeños productores de los programas de agricultura familiar y Casas Sombras en asociaciones, sería magnífico acompañarlos en ayudarles a colocar sus productos en Merca Santo Domingo.
Por Mélgido Féliz
Sabana Yegua, Azua, Rep. Dom. / Diario Azua / 21 julio 2021.-

La alcaldía del municipio Sabana Yegua remozó la estructura física de la funeraria de esta comunidad, según lo expresa en una nota de prensa de la dirección de comunicación de la entidad edilicia.

Manifiesta que se hacía necesario la readecuación de la capilla fúnebre, puesto que desde su construcción no se le había dado el mantenimiento necesario para que opere como lo demanda la sociedad que utiliza los servicios.

Para esos fines la alcaldía se empeñó en realizar los trabajos de lugar, consistentes en algunas reparaciones y adecuaciones internas y externas, para que las familias de esta comunidad puedan sentirse satisfechos al momento de enfrentar cualquier situación de dificultad cuando se pierde un ser querido y pueda ser velado honrosamente.

En otro orden el cabildo de Sabana Yegua, que encabeza Guillermo Comas, anunció que dio inicio a los trabajos de desagües pluviales en la entrada de la calle Matías Ramón Mella frente a la terminal de la parada del transporte público de pasajeros de esta comunidad.

Estos trabajos se realizan a los fines de evitar que las aguas de los sectores adyacentes desemboquen en la carretera Francisco del Rosario Sánchez, sobre todo en épocas de lluvias para que no se produzcan inconvenientes en el tránsito en esa importante vía regional.
Nueva York / Diario Azua / 21 julio 2021.-

Con la presencia de varias personalidades, empresas, entidades y la prensa dominicana se realizó en la noche de este lunes 19, una rueda de prensa donde se anunció el Festival del Sabor Dominicano 2021 a efectuarse los días 24 y 25 de julio, así lo informó el Consulado General de la República Dominicana en New York, la Cámara Dominicana de Comercio de NY, Ministerio de Agricultura del RD; bajo el patrocinio de Cibao Meat Products, Asociaciones Nacional de Supermercados (NSA) y la Asociación de Bodegueros y Restaurantes.

Este evento viene a romper la parálisis que durante un año nos tiene sometido la pandemia Covid 19, y así los puntualizan los organizadores, cuando indican que “la idea es el motor de la innovación, que es a su vez hace que las cosas cambien, mejoren, que sean más divertidas, amigables y que obviamente hagan que la vida se pueda disfrutar más, luego de vivir esta pandemia universal del Covid 19. Ese es el poder de la economía creativa, llamada también economía naranja”, dijo Francis Lorenzo.

El embajador a Francis Lorenzo en su presentación resaltó la importancia de la economía creativa, misma se puede seguir desarrollando en el país e incrementar el turismo social, cultural y la gastronomía de la comunidad dominicana en la jurisdicción de los estados de New Jersey, Connecticut, Pensilvania y Nueva York, donde viven miles de dominicanos y contribuyen con el desarrollo económico de dichas comunidades y con la nación de la República Dominicana.

Igualmente indicó que “la de una nueva economía creativa, la economía, la sociedad y el mundo lo agradecerán, esta iniciativa es en apoyo a la resolución A/RES/74/198, de las naciones Unidas, la cual declara el 2021 como el año internacional de la economía creativa para el Desarrollo Sostenible, la cual es un modelo económico del futuro sostenible, una forma de hacer economía que no se basa en la explotación de recursos naturales y las usuales fuentes de dinamismo económico como el empleo y las inversiones de capital, sino que pone a la creatividad, las artes y las ciencias, la cultura y las tecnologías a disposición de la innovación social para el bienestar de las personas”.

El momento indica que debemos ganarle terreno a la pandemia, por tal razón es necesario seguir ampliando la colaboración para un turismo mejor y más sostenible y creativo en conjunto con la Cámara Dominicana de Comercio (DUSACOM) institución sin fines de lucro que tiene el objetivo de educar, promover y expandir el Comercio local para desarrollar la comunidad empresarial dominicana, indicó Lorenzo.

La empresaria Elida Almonte, quien es una de la organizadora de este evento, dijo que esa entidad contribuirá a tener una comunidad con mayores niveles de probabilidad de crecer y de incidencia en el comercio local para desarrollar la comunidad empresarial dominicana del exterior, apoyando iniciativas nacionales, que permitan elevar la producción económica del país.

Puntualizó la Lic. Almonte “que entre sus objetivos está educar la comunidad sobre la importancia de la nutrición, crear una plataforma comercial y turística para el mercado quisqueyano en EE. UU. y expandir las conexiones con otros países de América Latina”.

También expresó que su meta como organización es expandir internacionalmente la multifacética de la Cultura Gastronómica Dominicana, por su diversidad y fusión culinaria, presentar conjuntamente a los países latinos que realcen y potencialicen la riqueza gastronómica, siguiendo los paso de la República Dominicana. Hay que educar a nuestra gente en materia nutricional para lograr una comunidad más sana, bajando los niveles de obesidad, colesterol, diabetes y todos los problemas de salud causados por un régimen alimenticio inadecuado, manifestó la Sra. Elida Almonte.

Los organizadores indicaron que el Primer festival gastronómico dominicano en NYC “Dominicana Taste Festival”, dedicado a la provincia La Altagracia (Higüey), por su contribución al arte culinario nacional a través del festival de la yuca, en homenaje al ingeniero Darío Yunes por su trayectoria de servicio y aportes a la gastronomía criolla.

Este Festival Gastronómico y la exhibición de productos dominicanos como: mango, aguacate, yuca, banano, piña, pepino y tomate producidos en los invernaderos de República Dominicana, se efectuará los días 24 y 25 en El Bronx, a partir de las 10:00 AM, la Feria “Dominicana Taste Festival 2021”, por lo que las autoridades de dicha provincia están preparando una gran exhibición de todo lo que los representa como pueblo, esto es los días 24 y 25 Julio de 10:00 AM a 8:00 PM se tendrá la variedad gastronómica, productos, turismo, comercio y proyectos comerciales.

Igualmente los organizadores le tendrán a la comisión higüeyana y a su alcalde Rafael Barón Duluc (Cholitín), un agasajo el próximo jueves día 22, de 7:00 a 11:00 PM, una cena de gala en el exclusivo local “Maestros Caterers Banquet Hall”, ubicado en el 1703 de la avenida Bronxdale, en el mencionado condado, bajo el auspicio del Consulado Dominicano NY, Ministerio de Cultura, Turismo, Agricultura, Escuelas de Gastronomía de República Dominicana y área Tri-Estatal, Restaurantes, productores agrícolas entre otros empresarios y representantes del área comercial de República Dominicana en NY.

Los organizadores han invitados de manera especial a los Restaurantes de Ecuador, Perú, Colombia y México, como una muestra de hermandad y solidaridad, este evento está patrocinado por el Consulado Dominicano, Cultura, Turismo, Agricultura, Cibao Meat Products, Asociaciones Nacional de Supermercados (NSA) y la Asociación de Bodegueros y Restaurantes.
Samaná, Rep. Dom. / Diario Azua / 21 julio 2021.-

El Instituto Agrario Dominicano (IAD) junto a la Comisión Permanente de Titulación de Terrenos del Estado (CPTTE), iniciaron los trabajos del Plan Nacional de Titulación Definitiva en esta provincia, que inicialmente comenzará en el asentamiento agrario AC-514, Juana Vicenta, Samaná. Los títulos definitivos serán entregados en un plazo de tres meses.

El director general del IAD, Danilo Del Rosario, especificó que llegó el tiempo de Samaná, "lo que antes eran promesas, ahora será una realidad", dijo.

Indicó que el IAD ya dispuso una brigada para el saneamiento de todas las tierras de la institución en Samaná. Además, esta brigada trabajará junto a la Comisión de Titulación, para realizar un proceso eficiente y rápido.

Destacó que con su título de propiedad, las personas pueden acceder a crédito, además, sus predios aumentan de valor.

Danilo Del Rosario expresó que la titulación de tierras es uno de los planes principales del gobierno del presidente Luis Abinader, entendiendo que el ser dueño de una propiedad representa seguridad y tranquilidad para las familias.

En tanto, el director ejecutivo de CPTTE, Mérido De Jesús Torres, ofreció detalles específicos sobre el proceso, entre ellos que los trabajos también iniciaron hoy en varias parcelas del casco urbano.

Presentó los agrimensores que medirán los terrenos, así como el abogado que se encargará de la parte legal, quienes rendirán informes a Rubén Céspedes, subdirector de la CPTTE.

Subrayó que el Plan de Titulación es gratuito y que nadie puede ir a solicitar dinero para dicho proceso en ninguna parte.

Varios de los asistentes dieron testimonio de los años que han ocupado los terrenos, trabajando la tierra y hasta luchando por ella frente a otros que pretendían despojarlos de esos espacios.

El acto tuvo lugar en la Gobernación, donde fueron explicados todos los detalles del proceso, que incluye deslinde, acto de donación y culmina con el certificado de propiedad otorgado sobre parcelas, solares y viviendas.

La actividad contó con la participación de Pedro Catrain, senador por Samaná, Efrén Cuello, asistente especial del presidente Luis Abinader; el diputado Ramon Aníbal Olea y Nelson Núñez, alcalde del municipio Santa Bárbara de Samaná, quien dio las palabras de bienvenida.

Asimismo, Francisco Abreu Pena, subdirector general de Bienes Nacionales; Fernando Durán, administrador general del Banco Agrícola; Isidro Ramírez, encargado de Titulación del IAD; Alfonso Tineo, encargado de la Oficina Regional del IAD, con asiento en Nagua e invitados especiales.

Presentes también en la actividad, el subdirector del CPTTE, Duarte Méndez; y por el IAD, Isidro Ramírez, encargado de la Oficina de Titulación;


Gran Bretaña / Diario Azua /21 julio 2021.-

La Embajada del Reino Unido de Gran Bretaña en el país dio apertura al Entrenamiento Regional “Entrenando a los Entrenadores Sistema de Protección Infantil (CPS)”, una herramienta que fortalecerá y apoyará a las agencias del orden público en su enfoque para combatir el uso del internet para crímenes relacionados con el abuso y explotación sexual infantil.

El entrenamiento está organizado por Border Force UK, el Child Rescue Coalition (CRC) y la Embajada del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte en el país; con el apoyo de la Procuraduría General de la República Dominicana. El mismo se llevará a cabo hasta 23 julio.

El acto de apertura estuvo encabezado por Mockbul Ali, OBE, Embajador de Gran Bretaña en el país; la primera dama, Raquel Arbaje, presidenta del Gabinete de la Niñez y la Adolescencia; así como Miriam Germán y Yeni Berenice Reynoso, Procuradora General y Procuradora Adjunta, respectivamente.

También participaron Paula Disla, Presidenta Ejecutiva del Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia CONANI; Nicholas Fowler, Director Adjunto, Jefe del Departamento Internacional de la Fuerza Fronteriza del Reino Unido; Glen Pounder, Oficial en Jefe de Operaciones, Child Rescue Coalition.

En sus palabras de bienvenida, el Embajador de Su Majestad en el país dijo sentirse honrado con la presencia de la Primera Dama, a quien considera como una figura ejemplar que, “con entusiasmo y vocación de servicio, trabaja para proteger y mejorar las condiciones de vida para la niñez dominicana. ¡Su dedicación desinteresada a la gente de este país es una inspiración!”, agregó Ali.

En tanto, la primera dama agradeció a la Embajada del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte por auspiciar este esfuerzo conjunto de la Fuerza Fronteriza del Reino Unido, a cuyo cargo estará el adiestramiento “Entrena al entrenador”, a la Coalición de Rescate Infantil, coauspiciadores de la actividad formativa, así como a la Procuraduría General de la República, cuyo compromiso con la niñez y adolescencia dominicana es encomiable.

De su lado, Nicholas Fowler, Director Adjunto de la Fuerza Fronteriza del Reino Unido International expresó: “la lucha contra el abuso sexual infantil sigue siendo una prioridad primordial no solamente de la Fuerza Fronteriza Británica sino de la comunidad global entera que se dedica a la protección de la sociedad y futuras generaciones. Estamos orgullosos y privilegiados de tener esta oportunidad de dar un apoyo a nuestros aliados de los países participantes por vía de esta formación”.

El Sistema de Protección Infantil (CPS) es un programa de rastreo de IPs desarrollado por el Child Rescue Coalition (CRC) para monitorear las redes de compañeros (P2P) que están intercambiando material relacionado con el abuso sexual de menores y es gratuito. La tecnología del CPS permite a los cuerpos del orden público identificar, proactivamente, aquellos individuos que tienen un interés probado en la explotación y el abuso sexual de menores. Globalmente, el CPS ha identificado 52 millones de direcciones IPs involucradas en el intercambio de imágenes de abuso y explotación sexual de menores.

El objetivo de la actividad es reducir la explotación de personas vulnerables mediante el desarrollo de nuevas capacidades; específicamente, reduciendo la explotación en internet que normaliza la violencia sexual hacia los menores, identificando mediante el uso de la tecnología a aquellas personas involucradas en el abuso y explotación sexual de menores.

El entrenamiento se lleva a cabo en la República Dominicana, con la participación usuarios de la región, como Costa Rica, Panamá, Paraguay, Argentina, Colombia y Ecuador. Estos delegados recibirán un entrenamiento comprensivo de 5 días de duración, el cual será patrocinado y organizado en su totalidad por la Fuerza Fronteriza del Reino Unido. UK Border Force.

Una vez estos usuarios expertos se conviertan en entrenadores acreditados del CPS, están obligados a impartir sus propios entrenamientos cada seis meses para poder conservar esta acreditación. La intención es que entrenen a agencias e instituciones dentro de sus países y en países vecinos dentro de la región en el uso del sistema, para así aumentar la habilidad de la región para combatir esta seria amenaza. México, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Perú, Chile, Uruguay, Venezuela y El Salvador también se beneficiarían de este entrenamiento por la alta cantidad de IPs que tienen intercambiando este tipo de materiales.  


Por Ramón Mercedes

New York / Diario Azua / 21 julio 2021.-

Un motorista fue atacado a tiros por dos desconocidos la madrugada de este martes, a las 5:00 de la mañana, en la calle 155 con Harlem River Drive en el Alto Manhattan, que intentaron quitarle su vehículo.

Los pistoleros iban en un vehículo todo terreno por el referido lugar cuando interceptaron al motorista, de 35 años y presuntamente hispano, quien no obedeció la orden de detenerse y en eso le dispararon, hiriéndolo en la ingle, pero continúo conduciendo su moto hasta el Hospital Harlem.

Se desconoce el paradero de sus agresores, mientras la policía investiga.

Hace una semana, el conductor de un carro fue interceptado por gatilleros en el puente de la calle 181, que une el Alto Manhattan con El Bronx, y le propinaron cuatro balazos perdiendo la víctima el control para estrellarse, oportunidad que aprovecharon los asaltantes para robarle su carro.

El gobernador Andrew Cuomo declaró la violencia armada como una emergencia por desastre en el estado, y el senador Chuck Schummer expresó que la violencia armada estaba aumentando en NY y en todo el país.


Por Ramón Mercedes

New York / Diario Azua / 21 julio 2021.-

La Junta de Elecciones (BOE) de esta ciudad certificó este martes a Eric Adams como candidato oficial demócrata para la alcaldía de la Gran Manzana.

Al concluir el 100% del conteo de los votos, Adams obtuvo la cantidad de 404,513 (50.4%) y Kathryn García 397,316 (49.6%), estableciéndose una diferencia de 7,197 votos a favor del hoy candidato.

Adams participó la noche de este martes en un encuentro de recaudación de fondos en un restaurant del Alto Manhattan organizado por el concejal Ydanis Rodríguez, y declaró a este reportero que el voto hispano, principalmente el dominicano, decidió su triunfo y no solo él lo dice, los números hablan de por sí”, precisó.

Asimismo, reconoció el trabajo excepcional del concejal Rodríguez con su movimiento “Latinos con Eric” y del hoy congresista Adriano Espaillat, quien fuera su compañero en el senado estatal en Albany.

Además de reconocer el trabajo político de Rodríguez, Espaillat y demás líderes, quienes van hacer parte de su gobierno y a trabajar juntos con los temas más importantes de la comunidad.

Adams, aseguró que en noviembre dos ganará las elecciones y el día tres viajará a la RD como forma de agradecimiento. Se enfrentará al candidato oficial del Partido Republicano, Curtis Sliwa.

El actual presidente del condado de Brooklyn, ex senador estatal y ex capitán de la policía neoyorkina es ahora el gran favorito para ganar las elecciones generales de noviembre, que lo convertiría en el segundo alcalde negro, de los 109 que ha tenido la ciudad.

Es dado como seguro ganador para la posición debido a que NYC es demócrata en un 80%.

El total de demócratas en NYC asciende a la cantidad de 3,376,341, los republicanos suman 501,848 y 1,114,603 distribuidos entre partidos pequeños y que no están inscrito en ningún partido.

Actualmente hay más de 300 mil dominicanos en la ciudad con derecho a votar.

Brooklyn es donde más sufragantes existen. Dicho condado mantiene un registro de votantes activo de 1,565,209, correspondiendo al partido demócrata la cantidad de 1,103,594, al republicano 135,806 y 325,809 distribuidos entre otros partidos pequeños y no se reinscribieron.

Le sigue Queens con 1,267,646, correspondiendo a los demócratas la cantidad de 807,187, a los republicanos 139,385, y el resto 321,074 distribuidos entre otros partidos pequeños y no se reinscribieron.

Luego Manhattan con 1,070,164, correspondiendo a los demócratas la cantidad de 756,581, a los republicanos 83,274 y 230,309 distribuidos entre otros partidos pequeños y no se reinscribieron.

Asimismo, El Bronx con 772,279, correspondiendo a los demócratas la cantidad de 577,770, a los republicanos 44,610 y 190,099 distribuidos entre otros partidos pequeños y no se reinscribieron.

Y Staten Island con 317,494, correspondiendo a los demócratas la cantidad de 131,209, a los republicanos 98,773 y los 87,512 distribuidos en partidos pequeños y no se reinscribieron.

No todos los candidatos han sido certificados como ganadores por el BOE, esperándose que los declaren ganadores en el transcurso de esta semana.


Por Ramón Mercedes

New York / Diario Azua / 21 julio 2021.-

Cada año mueren más personas en Estados Unidos por sobredosis de drogas, según datos de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC).

En 2020, la suma de 93,331 mil personas murieron por una sobredosis, la cifra más alta desde que se tiene registro y casi un 30% más que en 2019.

El número de muertos aumentó en más de 21 mil, casi un 30 %, desde 2019, según datos publicados por el Centro Nacional de Estadísticas de Salud.

De acuerdo a datos oficiales, la mayoría de las muertes por sobredosis se dieron por el “uso inadecuado” de opiáceos, que son altamente adictivos.

El fentanilo, una droga sintética 100 veces más potente que la morfina, es el responsable de la mayor parte de los decesos.

Además del fentanilo, los fallecimientos por sobredosis también se dieron entre consumidores de psicoestimulantes, cocaína y opioides naturales y semisintéticos, como los analgésicos recetados, de acuerdo a datos de los CDC.

Los recuentos provisionales de muertes por sobredosis se basan en los registros de defunción recibidos y procesados ​​por el Centro Nacional de Estadísticas de Salud (NCHS), según un comunicado de los CDC.

Las cifras de muertes incluyen los fallecimientos no intencionales, suicidio, homicidio e indeterminadas.


Por Ramón Mercedes

Nueva York / Diario Azua /21 julio 2021.-

El Festival de Cine Dominicano (DFFNYC), que se celebrará en esta ciudad del 26 al 31 de octubre, designó como su director de prensa al bloguero José Zabala, informó su director Armando Guareño.

Guareño, destacó que Zabala ha venido realizado un buen trabajo a favor del cine dominicano y del DFFNYC desde que se fundara esa institución hace una década.

Por su parte, el designado expresó “me siento muy emocionado al nombrarme en la posición y por ser la primera vez que un bloguero es nombrado en este cargo”.

“Estamos avanzando y es un triunfo para los comunicadores digitales, esta designación la comparto con mis compañeros y seguidores”, dijo Zabala.

La misión del DFFNYC es promover la industria cinematográfica ante la nueva generación de directores de cine, así como de los ya establecidos, además fortalecer la vital y creciente relación económica y cultural con los Estados Unidos.

La entidad se ha convertido en el Festival de Cine de carácter Latino más importante en EUA, con reconocimiento del Congreso estadounidense y del estado de NY.

Cabe destacar que el “Festival” invita a cineastas y realizadores dominicanos a enviar sus obras cinematográficas, largometrajes, documentales y cortometrajes para ser consideradas por el comité de selección de la décima edición.

La propuesta viene renovada, con diferentes muestras y retrospectivas paralelas.

El plazo límite de entrega de las obras es el próximo 31 de julio. Todas las películas deben ser por lo menos de estreno en NY y con subtítulos al inglés.

El DFFNYC se propone reconocer y difundir lo mejor de la cinematografía dominicana en el exterior. Este año el festival estará dedicado a los nuevos directores con el lema “Generación, Nuevas Voces”.

martes, 20 de julio de 2021


El municipio está dentro de los principales para la implementación de la Estrategia Nacional de Seguridad Ciudadana

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario azua / 20 julio 2021.-

El Ministerio de Interior y Policía (MIP), en conjunto con el Ayuntamiento de Santo Domingo Este (ASDE), juramentaron los primeros 30 Comités Vecinales de la Mesa de Seguridad, Ciudadanía y Género, como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad Ciudadana “Mi País Seguro” que está implementando el presidente Luis Abinader.

El ministro de Interior y Policía, Jesús Vásquez Martínez, afirmó que esos comités permitirán identificar las principales problemáticas que afectan de forma directa a las comunidades y se trabajará en la creación de un Plan Vecinal de Seguridad Ciudadana y Convivencia Pacífica, a través del cual se erradiquen los hechos delictivos y los ciudadanos puedan compartir en armonía.

Destacó que el municipio Santo Domingo Este forma parte de los seleccionados para la implementación de la Estrategia Integral de Seguridad Ciudadana “Mi País Seguro”. Además, explicó que, aunque en el último año los niveles de criminalidad y delincuencia han disminuido, debido al trabajo del Ayuntamiento y la Policía Nacional, Interior y Policía tiene el compromiso de intervenir el municipio para que sea un lugar seguro para sus residentes.

“Sin embargo, el tema de los ruidos que impiden que los ciudadanos de SDE puedan dormir o estar en paz hay que pararlo en seco y debemos hacerlo ahora, antes de que se implemente la Estrategia, por lo que pedimos al procurador fiscal y a la Policía Nacional que nos brinden todo su apoyo para detener esto”, resaltó el funcionario.

Mientras, el alcalde Manuel Jiménez afirmó que, aunque el municipio cuenta con 622 juntas de vecinos, solo estaba funcionando el 23%, por lo que, desde que asumió el Ayuntamiento comenzaron a reorganizar estas organizaciones que trabajan por la seguridad de SDE, llevar armonía y la paz de los vecinos. “Hoy en día estamos viendo los resultados”, agregó.

“Para lograr una seguridad ciudadana absoluta, se necesita un buen control de la vecindad. Creemos que la integración de las juntas de vecinos es vital, ya que el tema de la seguridad, que es uno de los más complejos, solo se resuelve si hay una coordinación comprometida con la ciudad, lo cual facilita el trabajo de la Policía Nacional y las autoridades gubernamentales”, argumentó Jiménez.

El alcalde también llamó a los munícipes a trabajar de la mano con las autoridades para erradicar los hechos delictivos en Santo Domingo Este. Al mismo tiempo, agradeció el apoyo del ministro Vásquez Martínez para que el municipio pueda ser seguro para los comunitarios y sus visitantes.

Durante el acto de juramentación también estuvo presente la viceministra de Seguridad Preventiva en Gobiernos Provinciales, Ángela Jáquez, la directora de Desarrollo Comunitario del Ayuntamiento, Angelita Tejeda, el director Regional Este de la Policía Nacional, Francisco Romer López, líderes comunitarios, entre otros.


Por: Franiel Genao

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario azua / 20 julio 2021.-

El coordinador del partido Alianza País en el municipio de Santo Domingo Este, Ramón Vargas, expresó este martes durante una rueda de prensa a nombre de esta organización que la situación que está afectando a los munícipes de esta demarcación, ante el cúmulo de basura ha llegado a un punto que requiere de acciones inmediatas por parte de las autoridades del gobierno municipal.

Indicó además que no puede ignorarse que esta situación se está presentando en medio de una pandemia que viene causando estragos en la salud de la población. Es por lo que en este contexto, Alianza País le propone al alcalde Manuel Jiménez y demás autoridades municipales lo siguiente:

Que considerando lo crítico de la situación y que la basura se genera a diario declarar el municipio de Santo Domingo Este en estado de emergencia y solicitar formalmente apoyo al gobierno central para que, junto a los ministerios de obras públicas, fuerzas armadas y otros, se desarrolle en lo inmediato operativos para recoger la basura acumulada.

También plantean que debe definirse un plan a mediano y largo plazo para enfrentar de forma sostenida la recogida de los desechos sólidos del municipio a fin de evitar la repetición de esta situación en un futuro cercano.

Igualmente agilizar el proceso de instalación de la procesadora para el reciclaje de los desechos sólidos del municipio, precedido del estudio que rindan las instituciones medioambientalistas, a fin de garantizar que no se afecten los humedales del río Ozama. Además incluir entre las medidas a adoptar el traslado fuera de las proximidades del río Ozama la estación dispuesta para el transfer pues esta se ha convertido en otro vertedero que está contaminando sus aguas.

Por último Alianza País en Santo Domingo Este pide a la alcaldía comunicarles a los munícipes de Santo Domingo Este las acciones y planes de la alcaldía para enfrentar el serio problema del manejo de los desechos sólidos.

Alianza País, sus miembros y afiliados organizados en este municipio de Santo Domingo Este indicaron que están a disposición de las autoridades municipales para participar en el enfrentamiento de este grave problema que afecta nuestro municipio.


Por: Rafael Padilla

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario azua / 20 julio 2021.-

El ex vicepresidente de la República Jaime David Fernández Mirabal aseguró que la incertidumbre y el encierro son dos factores mortales para salud mental.

El dirigente político se refirió a este tema con respecto a la pandemia en una entrevista realizada por la comunicadora Comombia Alcántara en el programa Una Nueva Mañana que se transmite por Teleradioamerica canal 45, donde dijo que se puede la libertad interior de los seres humanos.

Fernández Mirabal expresó que en República Dominicana el deseo de morir es una vergüenza porque la gente no se atreve hablar de depresión y que no se hacen campaña para que la gente esté alerta con estas situaciones y la sociedad necesita de promover campañas para educar a las personas involucrando al estado y a los municipios.

Con respecto al tema político el ex ministro de deportes dijo que durante 20 años de gobierno del PLD en el país hubo estabilidad económica y que se ha dejado un legado en la historia dominicana.

“Nosotros los dominicanos quebremos que la policía haga su trabajo pero no cumplimos con lo que no corresponde”, dijo Mirabal.

Jaime David habló sobre el trabajo que viene realizando el canciller Roberto Alvárez, que no tiene que estar promocionándose con respeto al caso de Haití en los medios de comunicación.

Con relación al apretamiento de Jean Alain Rodrlíguez, dijo qué hay que ver si se quiere hacer justicia o si se busca desacreditar porque entiende que el presidente Luis Abinader intenta hacer lo que su buena voluntad lo lleva, pero me preocupa qué hay algunos jefecitos haciendo su trabajo cada quien por su lado y si hay que hacer justicia porque aquí hay que desgallar en la política y no dudar de la intención de independencia.


Juan Carlos Jiménez

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario azua / 20 julio 2021.-

El exponente dominicano de música urbana Chimbala se alista para subir al gran escenario de Premios Juventud 2021, que se celebrarán este jueves 22 de julio en la ciudad de Miami.

El intérprete de “El juidero” actuará junto a los artistas Justin Quiles y Zion y Lennox con quienes cantará “Loco”, tema musical que ya alcanza casi 50 millones de vistas en Youtube y 48 millones de “streams” en Spotify.

Para Chimbala esta es una oportunidad grandiosa que se suma a su lista de logros en estos primeros meses del año.

Estuvo recientemente nominado y presentando un galardón en Premios Heat celebrados en Cap Cana y en junio pasado abrió y cerró el espectáculo de Premios Soberano 2021, donde además ganó una estatuilla en la categoría “Colaboración del año” por el hit “El juidero” junto a Bulin 47.

Respecto al junte con Justin Quiles y Zion y Lennox, dice que ha sido una experiencia maravillosa, destacando la energía y química que hicieron en la grabación de “Loco” y que asegura la gente sentirá cuando actúen en Premios Juventud.

La canción que se encuentra aún en promoción fue producida por el productor dominicano B-One, que ha trabajado todos los temas de Chimbala.

Por otra parte el exponente informó que el próximo 6 de agosto iniciará una gira por Estados Unidos y que luego estará presentándose en las islas de Bonaire, Curazao y Puerto Rico.

De igual forma, el 30 de este mes, el artista se prepara para el lanzamiento de “Esta sí”, una canción que asegura causará furor como sus otros trabajos musicales.

“Me siento muy bien con el apoyo que he recibido en los últimos tiempos del público. Gracias a Dios ha sido un respaldo muy grande, tan grande que me ha sorprendido y me siento más comprometido en llevarles buena música”, expresó Leury José Tejeda Brito, nombre de pila de “Chimbala”.


Anuncian intervención del Hospital Villa Los Almácigos de Santiago Rodríguez con el objetivo de reparar su estructura física y dotarlo de modernos equipos médicos.

Montecristi y Santiago Rodríguez, Rep. Dom. / Diario Azua / 20  julio  2021.- 

El Gabinete de Política Social, que dirige Tony Peña, canalizó la entrega de medicamentos, insumos y material gastable para los hospitales de las provincias Montecristi y Santiago Rodríguez de la región norte del país. La donación entregada asciende a millones 30 millones de pesos en medicinas de alto costo, a las que no tiene acceso la población en condición de vulnerabilidad.

La donación realizada por la fundación hospital “El Buen Samaritano”, que dirige Moisés Sifrén y canalizada por el Gabinete de Política Social. Incluye dotaciones de simvastatina, hidralazina, ofloxacin, clindamicina, heparina, visine, clobetasol, medicamentos que sirven para tratar la COVID-19, la hipertensión, derrames cerebrales, el embarazo, y otros padecimientos, además de sillas de ruedas, muletas, batas médicas, equipos quirúrgicos, entre otros.

Durante el recorrido de entrega, el equipo del Gabinete visitó los hospitales municipales de Guayubín, Las Matas de Santa Cruz y Pepillo Salcedo en Montecristi; y Villa Los Almácigos, San Ignacio de Sabaneta y Monción en Santiago Rodríguez.

“El Gobierno del Cambio, desde el Gabinete de Política Social, se propuso llevar estas donaciones antes del primer año a todo el territorio nacional, para garantizar asistencia de calidad a los dominicanos que acuden a estos hospitales en busca de atención médica que no pueden costear. Hemos visitado 29 provincias y en las próximas dos semanas llegaremos a las provincias de Bahoruco e Independencia para lograr la meta”, dijo Tony Peña.

El director de Salud del Gabinete, Guillermo Moringlane, reveló que el Gabinete de Política Social ha canalizado más de 1,400 millones de pesos en medicamentos de alto costo a través de la fundación hospital “El Buen Samaritano” y adelantó que en los próximos días serán gestionadas más donaciones para entregar a los hospitales de las provincias pendientes de visitar.

Asimismo, Moisés Sifren agradeció a Tony Peña y al equipo del Gabinete de Política Social la oportunidad de participar en la entrega de las donaciones a los centros médicos y consideró que se debe dar continuidad a la labor que realiza el Gobierno dominicano a través de la institución con la entrega de estos medicamentos de alto costo, para así poder seguir garantizando el derecho a la salud de las personas en condición de vulnerabilidad.

Intervendrán hospital

Durante la visita del equipo del Gabinete de Política Social al Hospital Municipal de Villa Los Almácigos de la provincia Santiago Rodríguez, se anunció que en los próximos días el Servicio Nacional de Salud (SNS) intervendrá ese centro para reparar la estructura física que presenta deterioro por el paso de los años, además de dotarlo de nuevos y modernos equipos médicos que mejorarán la calidad de los servicios.

Durante el recorrido por Montecristi y Santiago Rodríguez, Tony Peña se comprometió con el personal médico de los centros visitados a servir de intermediario entre los hospitales y el director del SNS, Mario Lama, para gestionar el nombramiento del personal faltante.

Por: Libre Press

New York / Diario azua / 20 julio 2021.-

Con la presencia de varias personalidades, empresas, entidades y la prensa dominicana se realizó en la noche de este lunes 19, una rueda de prensa donde se anunció el Festival del Sabor Dominicano 2021 a efectuarse los días 24 y 25 de julio, así lo informó el Consulado General de la República Dominicana en New York, la Cámara Dominicana de Comercio de NY, Ministerio de Agricultura del RD; bajo el patrocinio de Cibao Meat Products, Asociaciones Nacional de Supermercados (NSA) y la Asociación de Bodegueros y Restaurantes.

Este evento viene a romper la parálisis que durante un año nos tiene sometido la pandemia Covid 19, y así los puntualizan los organizadores, cuando indican que “la idea es el motor de la innovación, que es a su vez hace que las cosas cambien, mejoren, que sean más divertidas, amigables y que obviamente hagan que la vida se pueda disfrutar más, luego de vivir esta pandemia universal del Covid 19. Ese es el poder de la economía creativa, llamada también economía naranja”, dijo Francis Lorenzo.

El embajador a Francis Lorenzo en su presentación resaltó la importancia de la economía creativa, misma se puede seguir desarrollando en el país e incrementar el turismo social, cultural y la gastronomía de la comunidad dominicana en la jurisdicción de los estados de New Jersey, Connecticut, Pensilvania y Nueva York, donde viven miles de dominicanos y contribuyen con el desarrollo económico de dichas comunidades y con la nación de la República Dominicana.

Igualmente indicó que “la de una nueva economía creativa, la economía, la sociedad y el mundo lo agradecerían, esta iniciativa es en apoyo a la resolución A/RES/74/198, de las naciones Unidas, la cual declara el 2021 como el año internacional de la economía creativa para el Desarrollo Sostenible, la cual es un modelo económico del futuro sostenible, una forma de hacer economía que no se basa en la explotación de recursos naturales y las usuales fuentes de dinamismo económico como el empleo y las inversiones de capital, sino que pone a la creatividad, las artes y las ciencias, la cultura y las tecnologías a disposición de la innovación social para el bienestar de las personas”.

El momento indica que debemos ganarle terreno a la pandemia, por tal razón es necesario seguir ampliando la colaboración para un turismo mejor y más sostenible y creativo en conjunto con la Cámara Dominicana de Comercio (DUSACOM) institución sin fines de lucro que tiene el objetivo de educar, promover y expandir el Comercio local para desarrollar la comunidad empresarial dominicana, indicó Lorenzo.

La empresaria Elida Almonte, quien es una de la organizadora de este evento, dijo que esa entidad contribuirá a tener una comunidad con mayores niveles de probabilidad de crecer y de incidencia en el comercio local para desarrollar la comunidad empresarial dominicana del exterior, apoyando iniciativas nacionales, que permitan elevar la producción económica del país.

Puntualizó la Lic. Almonte “que entre sus objetivos está educar la comunidad sobre la importancia de la nutrición, crear una plataforma comercial y turística para el mercado quisqueyano en EE. UU. y expandir las conexiones con otros países de América Latina”.

También expresó que su meta como organización es expandir internacionalmente la multifacética de la Cultura Gastronómica Dominicana, por su diversidad y fusión culinaria, presentar conjuntamente a los países latinos que realcen y potencialicen la riqueza gastronómica, siguiendo los paso de la República Dominicana. Hay que educar a nuestra gente en materia nutricional para lograr una comunidad más sana, bajando los niveles de obesidad, colesterol, diabetes y todos los problemas de salud causados por un régimen alimenticio inadecuado, manifestó la Sra. Elida Almonte.

Los organizadores indicaron que el Primer festival gastronómico dominicano en NYC “Dominicana Taste Festival”, dedicado a la provincia La Altagracia (Higüey), por su contribución al arte culinario nacional a través del festival de la yuca, en homenaje al ingeniero Darío Yunes por su trayectoria de servicio y aportes a la gastronomía criolla.

Este Festival Gastronómico y la exhibición de productos dominicanos como: mango, aguacate, yuca, banano, piña, pepino y tomate producidos en los invernaderos de República Dominicana, se efectuará los días 24 y 25 en El Bronx, a partir de las 10:00 AM, la Feria “Dominicana Taste Festival 2021”, por lo que las autoridades de dicha provincia están preparando una gran exhibición de todo lo que los representa como pueblo, esto es los días 24 y 25 Julio de 10:00 AM a 8:00 PM se tendrá la variedad gastronómica, productos, turismo, comercio y proyectos comerciales.

Igualmente los organizadores le tendrán a la comisión higüeyana y a su alcalde Rafael Barón Duluc (Cholitín), un agasajo el próximo jueves día 22, de 7:00 a 11:00 PM, una cena de gala en el exclusivo local “Maestros Caterers Banquet Hall”, ubicado en el 1703 de la avenida Bronxdale, en el mencionado condado, bajo el auspicio del Consulado Dominicano NY, Ministerio de Cultura, Turismo, Agricultura, Escuelas de Gastronomía de República Dominicana y área Tri-Estatal, Restaurantes, productores agrícolas entre otros empresarios y representantes del área comercial de República Dominicana en NY.

Los organizadores han invitados de manera especial a los Restaurantes de Ecuador, Perú, Colombia y México, como una muestra de hermandad y solidaridad, este evento ésta patrocinado por el Consulado Dominicano, Cultura, Turismo, Agricultura, Cibao Meat Products, Asociaciones Nacional de Supermercados (NSA) y la Asociación de Bodegueros y Restaurantes.