miércoles, 14 de julio de 2021
Santo Domingo, Rep. Dom./ Diario Azua / 14 julio 2021.-
La Comisión Especial del Senado de la República designada para el estudio del Proyecto de Ley de Código Penal de la República Dominicana, que preside Santiago José Zorrilla (El Seibo), vicepresidente del Senado, inició este martes la lectura de la pieza legislativa, procedente de la Cámara de Diputados.
Durante la reunión de este martes, los legisladores revisaron 95 artículos de la iniciativa.
“Hemos estado estudiando estos componentes de manera minuciosa y cada senador ha tomado sus anotaciones con sus observaciones, las cuales serán consensuadas; porque todos queremos obtener un Código Penal bien elaborado, para bien del país”, dijo el representante de El Seibo.
El senador José Zorrilla informó, además, que los legisladores acordaron revisar unas 40 páginas del proyecto de ley en cada reunión, a fin de avanzar el estudio de manera adecuada.
La Comisión Especial volverá a reunirse este miércoles a las 9:00 de la mañana, para conocer las observaciones en torno a los artículos estudiados hasta el momento.
El considerando tercero del Proyecto de Ley Código Penal de la República Dominicana explica que para prevenir y enfrentar la actividad delictiva que se manifiesta en la sociedad, se requiere que el Estado adopte políticas públicas, especialmente de carácter económico, educativo y social, que involucren a la ciudadanía en la prevención y el control de esta actividad.
Mientras que el considerando cuarto indica que el presente Código constituye un componente más de las iniciativas legislativas que se han adoptado en los últimos años en el país, para aportar soluciones a la justicia penal y mejorar su funcionamiento, legitimidad y credibilidad, a fin de fortalecer el Estado social y democrático de derecho.
Además de Santiago José Zorrilla, presidente de la Comisión Especial, estuvieron presentes en la reunión los senadores Virgilio Cedano (La Altagracia); Antonio Taveras Guzmán (Provincia Santo Domingo); Dionis Sánchez (Pedernales); Ing. Ramón Rogelio Genao Durán (La Vega); Faride Raful (Distrito Nacional); y Franklin Romero (Duarte).
martes, 13 de julio de 2021
La Federación Dominicana de Cámaras de Comercio (Fedocámaras) pidió en el día de hoy, la reapertura del mercado binacional ante la necesidad de dinamizar la actividad comercial en la zona fronteriza.
Manuel Luna Sued, presidente de la entidad dijo que tanto la República Dominicana como Haití se benefician mutuamente del intercambio comercial que se desarrolla entre ambos pueblos “sin duda alguna, este cierre temporal afecta significativamente el abastecimiento de alimentos hacia Haiti y por supuesto, crea cierta inestabilidad economía entre los comerciantes dominicanos que se benefician de esta dinámica comercial”.
Luna Sued dijo entender en el contexto que se decidió el cierre temporal de las actividades en la frontera dominico-haitiana, pero, en vista de la calma registrada en los últimos días, ve factible la normalización de la zona fronteriza a fin de garantizar la activación económica. “No es una apertura de la frontera para temas migratorios que estamos pidiendo, es la apertura de los mercados binacionales que se encuentran en zonas migratorias controladas” cito Luna.
Agregó que en estos momentos de crisis sanitaria que atraviesa el mundo, se hace urgente buscar las canales que favorezcan el intercambio de negocios con el segundo socio comercial de la República Dominicana en importancia, luego de los Estados Unidos.
“La apertura del mercado binacional no solo favorece los comerciantes locales y del vecino país que durante la llegada de la pandemia se han visto mermados de operar y sumado a esto, la crisis política y social que atraviesa Haití. En ese sentido, las operaciones del mercado son un aliciente para nuestros vecinos para que estos puedan suplirse de productos básicos”, aseveró Luna.
Dijo que como organización que propicia el desarrollo económico de la República Republica, siempre estará a favor de acciones encaminadas hacia este propósito.
Social Buttons