Titulares

Publicidad

miércoles, 7 de julio de 2021



Haiti / Diario Azua / 07 julio 2021.- 

El primer ministro interino del país, Claude Joseph, confirmó la muerte del mandatario de Haití y la primera dama Martine Moïse esta herida.

Hombres armados sin identificar asaltaran su residencia, en el barrio de Pelerin de Puerto Príncipe, según informó el primer ministro interino, Claude Joseph.

Moïse había denunciado amenazas a su Gobierno, en medio de la crisis política y social que vive la nación desde el pasado febrero, con masivas manifestaciones en contra del mandatario.


martes, 6 de julio de 2021

Por Ramón Mercedes
Nueva York / Diario Azua / 06 julio 2021.-

La seccional del Partido Revolucionario Dominicano (PRM) “Winston Arnaud” en esta ciudad celebró el primer año (5 de julio) del ascenso al poder de esa entidad política.

Durante un acto efectuado en su local principal en El Bronx, con baja asistencia, participaron los principales dirigentes perremeístas de los diferentes condados, algunas ciudades adyacentes a NYC, y hasta de Montreal-Canadá. La mayoría siendo funcionarios del gobierno.

Inició el acto, el secretario general de la seccional y director del Instituto del Dominicano en el Exterior (INDEX), Jhon Sánchez, quien destacó las cualidades políticas de la mayoría de los dirigentes de la organización.

Por su parte, el presidente del partido, Neftalí Fuerte, expresó “se arriba al primer año de un acontecimiento político e histórico de gran trascendencia en la vida política nacional de la RD, el triunfo en primera vuelta del PRM, tras 16 años de funesto ejercicio gubernamental del PLD”.

Añadiendo, “este triunfo ha ocurrido en un momento estelar y sin precedentes en la historia del país, debido a la crisis sanitaria, económica, social y política creada por la pandemia del Covid-19 y por el saqueo del PLD al país”.

Asimismo, manifestó “no podemos dejar pasar por alto las ejecutorias que nuestro gobierno ha venido implementando desde su ascenso al poder, las cuales, desde ya podemos asegurar que son históricas, porque ningún gobierno ha hecho tanto en tan poco tiempo y en medio de una crisis tan compleja y multifactorial”.

Citó la independencia de la Justicia y el Ministerio Público; la recuperación de la economía; la conformación de una nueva JCE y Cámaras de Cuentas; fruto del consenso de sectores de la vida nacional que tradicionalmente eran influenciado por grupos políticos oscuros, ajenos a los intereses de la patria.

Además, la designación de un director en la Dirección General de Compras y Contrataciones, proveniente de la sociedad civil sin vínculos partidarios; la creación de la comisión para la restructuración de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.

También destacó, a su parecer, la buena gestión del cónsul dominicano en esta ciudad, Eligio Jáquez. Durante el acto se le rindió un minuto de silencio a los fenecidos dirigentes Marcio Mejía Ricard, al ex presidente de la república Silvestre Guzmán Fernández, y a Julia Hernández, madre del presidente la región del PRM en Brooklyn.

Olvidándose sobre el valorado y reconocido alto dirigente del partido en NY, Rafael Mendoza, teniendo alguien del fondo del acto mencionarlo y recordarlo, causando resquemor entre algunos de los presentes.

Entre los altos dirigentes que asistieron al evento figuran Alejandro Rodríguez (Tontón), Altagracia Soldevilla, David William, la diputada Servia Iris Familia, Yulín Mateo, Manny Feliz, Luis Ducasse, Julio Paulino, y Johanna Miranda (La Beba), entre otros.

Por la base del partido solo asistieron Ruddy Durán y Rafael Mota Paulino, permaneciendo de manera aislada. Los asistentes disfrutaron de una variada cena, vinos y refrigerios.

Sirvió como maestro de ceremonia, el director de prensa y comunicación de la entidad política en la urbe, periodista Erasmo Chalas.
Por Ramón Mercedes
Nueva York / Diario Azua / 06 julio 2021.-

La Cámara de Comercio Dominicana en USA, que dirige Elida Almonte, efectuará los próximos días 24 y 25 en El Bronx, a partir de las 10:00 AM, la feria “Dominican Taste Festival 2021”, dedicada a la provincia de La Altagracia (Higüey).

Las autoridades de dicha provincia están preparando una gran exhibición de todo lo que los representa como pueblo. La comisión higüeyana estará representada por el alcalde Rafael Barón Duluc (Cholitín).

La misma será en honor al ingeniero Darío Yunes, por su trayectoria y aportes al desarrollo de Higüey, además por su contribución a la cultura culinaria criolla a través del festival de la yuca.

Asimismo, la entidad celebrará el próximo jueves día 22, de 7:00 a 11:00 PM, una cena de gala en el exclusivo local “Maestro's Caterers Banquet Hall”, ubicado en el 1703 de la avenida Bronxdale, en el mencionado condado.

También sostendrá un encuentro con la prensa, el próximo lunes 19 a partir de las 6:00 de la tarde, en el restaurant “Casa del Mar”, ubicado en el 1779 de la avenida Webster con la autopista Cross Bronx

Esta feria tendrá el patrocinio, según el documento de prensa enviado por la propia Almonte, del Consulado Dominicano; el Ministerio de Agricultura de la RD; Cibao Meat Products, y las Asociaciones Nacional de Supermercados (NSA) en los EUA; de Bodegueros y Restaurantes.

También de la Fundación “Esperanza Internacional”; las estrellas del béisbol Omar Minaya (Mets) y Ray Negrón (Yankees), así como otras figuras de MLB, que dicen apoyar los objetivos del “Dominican Taste Festival”.

La comunidad en general está invitada a participar, “venga con su familia a disfrutar de la calidad de los productos nacionales y la grandeza de la cultura quisqueyana, en un evento histórico, cargado de alegría y sabor a pueblo, dijo Almonte



Por Ramón Mercedes
Nueva York / Diario Azua / 06 julio 2021.-

La desaparición del joven dominicano Michael Andújar, de 24 años, mantiene alarmada y preocupada la comunidad dominicana en los estados de Pensilvania, Nueva York, Nueva Jersey, y Connecticut.

Su prima Deyanira Tineo (718-669-1674) informó que él salió el sábado 26 del pasado mes de junio desde Reading-Pensilvania hacia la Gran Manzana conduciendo su vehículo marca Honda blanco del 2017, con placa QVRK65, y no se tiene conocimiento de su paradero desde entonces.

Según declarara Tineo vía telefónica a este reporte, su primo vive en su residencia y al parecer llegó a la Gran Manzana, después de haber salido a las 9:30 de la noche de ese día e intento regresar a Reading horas más tardes.

Este martes les enviaron dos facturas, con fechas del 27 de junio, del Hospital Morristown Medical Center, ubicado en Nueva Jersey, pero en dicho centro de salud se han negado a ofrecer información.

Las facturas tienen un valor de 2,798.25 dólares y la otra por 755.00 por servicios prestados a través de ambulancias.

La madre de Andújar, la señora Inés Amarante, reside en Santo Domingo y ha tenido que ser internada en dos ocasiones en el hospital, debido a su estado de nervio y preocupación.

Por Ramón Mercedes
Nueva York / Diario Azua / 6 julio 2021.-

El gobernador del este estado, Andrew Cuomo, lo declaró en “emergencia por desastre” debido a la violencia extrema con armas de fuego, principalmente la Gran Manzana. Es la primera de su tipo en Estados Unidos.

En los últimos meses varios dominicanos han fallecidos a balazos en esta urbe y decenas de ellos heridos.

"Pasamos del Covid a la epidemia de la violencia armada. Está muriendo más gente por la violencia de las armas que por el virus", dijo Cuomo.

El estado de emergencia por orden ejecutiva permitirá al estado agilizar fondos y recursos a las comunidades afectadas por la violencia para que combatan el problema.

El plan de Cuomo consiste de siete partes, que incluyen:

Tratar la violencia armada como una emergencia de salud pública. Centrarse en los puntos conflictivos. Abordar a los jóvenes en riesgo de manera positiva. Detener la entrada de armas al estado "declarando la guerra en la frontera". Sacar las armas ilegales de las calles. Quitar las armas de las manos de los delincuentes. Y reconstruir las relaciones entre la policía y la comunidad.

El anuncio se produce tras una serie de tiroteos durante el fin de semana feriado en ciudades de todo el estado. Tan solo en la Gran Manzana, 51 personas fueron baleadas en 34 incidentes distintos.

Uno de los últimos tiroteos en la Gran Manzana ocurrió en la avenida Segunda con la calle 115, en Harlem, cuando un desconocido montado en la parte trasera de una pistola descargó sorpresivamente su pistola hacia un grupo de personas. La policía despachó un video de este incidente.

El fin de semana festivo vio un aumento en la violencia y las fuerzas del orden informaron que al menos 233 personas murieron y 618 resultaron heridas por la violencia con armas de fuego en más de 500 tiroteos en todo el país, según los últimos datos compilados por Gun Violence Archive.


La firma del convenio es para transparentar la inversión y el gasto público hecho por organismos internacionales a través de los programas e iniciativas que ejecuta la institución

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 6 julio 2021.-

El Gabinete de Política Social, que coordina Tony Peña, firmó este martes un acuerdo interinstitucional con la Comisión Permanente de Titulación de Terrenos del Estado (CPTTE), que dirige Mérido Torres Espinal, para facilitar la obtención de los títulos a los terrenos en los que fueron construidos y remozados los Centros de Primer Nivel de Atención (CPNA) y cualquier otro terreno que forme parte del Estado dominicano a solicitud del Gabinete Social.

En lo adelante, las instituciones colaborarán para identificar los terrenos en los que están ubicados los CPNA y no posean títulos, así como ejecutar las acciones administrativas necesarias para lograr la titulación de estos con el fin de alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible.

“Tenemos un acuerdo con la Jurisdicción Inmobiliaria para crear una ventanilla única y un director catastral, además de otros funcionarios exclusivos para ser utilizados en el caso del Gabinete de Política Social”, aseguró Torres.

Con el acuerdo el Gabinete de Política Social busca garantizar que estos centros puedan seguir brindando sus servicios a la población, además de transparentar el uso de estos lugares y la operación exclusiva de unidades de atención médica.

También, la institución que dirige Tony Peña se comprometió a brindar un inventario pormenorizado de los inmuebles y los expedientes administrativos de estos.

““Nosotros mismos no sabíamos que teníamos otros edificios que están bajo el manejo de otras instituciones del Estado y pertenecen al Gabinete de Política Social, y situaciones como esas son las que vienen a regularizar este acuerdo para darle un mejor uso a los inmuebles que posee el Gobierno”, dijo Tony.

La acción busca transparentar la inversión y el gasto público hecho por organismos internacionales a través de los programas e iniciativas del Gabinete de Política Social, así como identificar otros terrenos que puedan ser utilizados en un futuro cercano para la construcción de otros Centros de Primer Nivel de Atención en zonas donde se amerite ese tipo de atenciones médicas.

Las autoridades del Gabinete de Política Social y la Comisión Permanente de Titulación de Terrenos de Estado anunciaron, además, que en los próximos días una brigada compuesta por personal de ambas instituciones iniciará los descensos correspondientes para identificar, medir, readecuar y remodelar los terrenos incluidos dentro del convenio para lo que se designará también un equipo de trabajo interinstitucional que coordine las acciones y ejecuciones establecidas en el acuerdo.
Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 6 julio 2021.-

El presidente del Senado, Eduardo Estrella (Santiago), designó, este martes, una Comisión Especial para estudiar el Código Penal de la República Dominicana, remitido por la Cámara de Diputados.

La Comisión Especial está presidida por el senador Santiago José Zorrilla (Santiago), vicepresidente del Senado, quien convocó a los miembros de dicha comisión para el próximo martes 13 de julio, a las 10:00 de la mañana, con el propósito iniciar los trabajos con fines estudiar la pieza legislativa, de importancia trascendental para el desarrollo de la sociedad dominicana.

La Comisión Especial del Senado de la República para estudiar el Código Penal está conformada por los voceros de los bloques de los distintos partidos políticos representados en la Cámara Alta. En ese sentido, la integran Santiago José Zorrilla (El Seibo), quien preside, Faride Raful (Distrito Nacional); Dionis Sánchez (Pedernales); Aris Yván Lorenzo (Elías Piña); Franklin Romero (Duarte); Pedro Catrain (Samaná); Ing. Ramón Rogelio Genao Durán (La Vega); Antonio Taveras Guzmán (Santo Domingo); y Virgilio Cedano (La Altagracia).

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 06 julio 2021.-

En un acto solemne encabezado por el presidente del Senado de la República, Eduardo Estrella, y el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, legisladores de ambas cámaras hicieron guardia de honor este martes a la memoria de don Tirso Mejía Ricart (1936-2021), fallecido el pasado sábado 03 de julio, tras padecer quebrantos de salud.

Senadores y diputados hicieron la guardia de honor en la Asamblea Nacional del Palacio Congresual ante el feretro de don Tirso Mejía, mientras unas 13 salvas eran disparadas por el Regimiento de Guardia de Honor en la explanada del órgano legislativo.

El presidente del Senado de la República, Eduardo Estrella, su vicepresidente Santiago José Zorrilla (El Seibo), así como los senadores Faride Raful (Distrito Nacional); Dionis Sanchez (Pedernales); Alexis Victoria (María Trinidad Sánchez); y Aris Yván Lorenzo (Elías Piña) hicieron la guardia en representación de Cámara Alta.

Durante la ceremonia, el presidente del Senado de la República, Eduardo Estrella, y Alfredo Pacheco, presidente de la Cámara de Diputados, entregaron la Bandera Nacional a la educadora Ángela Caba, viuda de Ricart.

Mariana Ricart, una de sus hijas, destacó su experiencia como hija mayor y las cualidades humanas e intelectuales de su padre.



D´Aza anunció una subasta pública para vender el helicóptero de la institución.

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua 06 julio 2021.- En un acto encabezado por el presidente Luis Abinader y en apoyo al plan piloto de la Estrategia Integral de Seguridad Ciudadana que ejecuta el gobierno, el secretario General de la Liga Municipal Dominicana (LMD), Víctor D´Aza, entregó al ministro de Interior y Policía, Jesús Vásquez, una lista de 500 armas de fuego, que estuvieron en poder de exfuncionarios municipales.

D´Aza detalló que entre las armas que están transfiriendo al MIP se encuentran pistolas marcas Taurus, calibres 9 milímetros, entre otras. Además anunció una subasta pública para vender el helicóptero de la institución, para utilizar los recursos para la compra y reparación de equipos pesados de los diferentes ayuntamientos.

La entrega de la lista del arsenal se realizó en el marco de la presentación al ministro de Interior y Policía, de los lineamientos estratégicos del Plan Municipal de Seguridad Ciudadana, elaborado por la LMD recogidos en un documento denominado “Construyendo Seguridad Ciudadana” para ser aplicados en los territorios locales, partiendo de sus realidades sociales.

Como parte de esta línea de acción, la Liga Municipal e Interior y Policía, así como los alcaldes y alcaldesas de los 158 ayuntamientos del país se comprometen a liderar la Seguridad Ciudadana desde los gobiernos municipales, coordinando las acciones y políticas públicas del Gobierno central.

Víctor D´Aza consideró que para impactar al problema de la delincuencia e inseguridad ciudadana de manera efectiva, es preciso atacar la raíz del flagelo y para eso son imprescindibles las administraciones locales, porque son los gobiernos cercanos a la gente y los que manejan la idiosincrasia de cada territorio.

Dijo que el problema de la convivencia y la paz social es de índole socio económico, en cuya búsqueda de soluciones intervendrán de manera directa y por vez primera los gobiernos locales, pasando a jugar un rol fundamental en la ejecución del Plan de Seguridad Ciudadana, tomando en cuenta factores internos de las comunidades que con acciones puntuales pueden incidir.

El funcionario explicó que las alcaldías junto al Ministerio de Interior y Policía impulsarán políticas que garanticen la convivencia y la paz dentro de sus comunidades. ”Los alcaldes tienen que ser los protagonista de la convivencia y la paz social para lo cual se está coordinando, capacitar y depurar los cuerpos de policías municipales, a fin de que sean los celadores primarios del buen vivir en los territorios ”.

De acuerdo a los lineamientos consensuados entre La LMD, Fedomu y el MIP, los alcaldes incorporarán los cuerpos de policías municipales, una vez certificados, a la Estrategia Integral de Seguridad Ciudadana. Además se definirán tareas específicas para que los alcaldes pedáneos también sean incorporados.

Desde los gobiernos locales se tiene claro que bajar los índices de inseguridad ciudadana requieren de la ejecución del plan integral, lo que requiere de un esfuerzo extra para garantizar servicios de calidad de la gente.

Por eso, la disminución de la delincuencia requiere, además de las acciones descritas en la Estrategia, intervenir en la creación de empleos, garantizar acceso a la salud y la permanencia en el sistema escolar, promover el arte, los deportes y la recreación, que la Liga y todas las organizaciones asociativas a la municipalidad están decididas a liderar en combinación con el Ministerio de Interior y Policía.

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua 06 julio 2021.- El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT) y la Asociación Dominicana de Profesionales Egresados de Rusia, Europa del Este, Asia Central y Cuba (ADOPEREACU) firmaron un acuerdo de cooperación interinstitucional con la finalidad de facilitar la manutención a los estudiantes becados el Ministerio de Educación Superior y Ciencia de la Federación Rusa y/o de la Universidad de la Amistad de los Pueblos de Rusia.

El convenio suscrito por el Ministro del MESCYT, doctor Franklin García Fermín, y el presidente de (ADOPEREACU), ingeniero Luis Eduardo Toyos Grillo, beneficiará a estudiantes dominicanos que se encuentran en la actualidad cursando programas académicos ante la Federación Rusa hasta la culminación exitosa de sus estudios.

García Fermín observó que la Ley de Educación Superior, Ciencia y Tecnología establece que el presupuesto del MESCYT incluirá entre sus programas fondos para la asignación de becas tanto para matrículas como para ayuda de manutención a segmentos poblacionales de escasos recursos y en carreras consideradas prioritarias para el desarrollo del país, garantizando la igualdad de oportunidades.

Destaca que los acuerdos interinstitucionales tienen a bien ofrecer soluciones a situaciones que obstaculizan el desarrollo efectivo del país, así como satisfacer las necesidades de una nación en constante evolución.

El titular del MESCYT informó que es muy probable que en un futuro cercano el convenio ADOPEREACU se amplíe, para incentivar la preparación de jóvenes dominicanos que tienen el interés de estudiar en Rusia.

Asimismo, el presidente ADOPEREACU, Luis Eduardo Toyos Grillo, subrayó que como organización se sienten muy agradecidos del apoyo que ha brindado el MESCYT, a una asociación conformada por egresados de órbita socialista y fundada a finales de los años 70, con la finalidad de aportar a la sociedad dominicana, apoyando a estudiantes talentosos de escasos recursos.

ADOPEREACU es la organización que oficialmente agrupa a los profesionales dominicanos egresados de Rusia, Europa del Este, Asia Central y Cuba, en consonancia con sus estatutos. Actualmente posee convenios de colaboración con diversas universidades y otras organizaciones de educación superior.

Estuvieron presentes los viceministros del MESCYT, Carmen Evarista Matias, Carlos Mendieta; el asesor especial Julio Altagracia; el director de Gabinete, Juan F. Medina; Los representantes del Comité Ejecutivo ADOPEREACU, por Pedro Bienvenido Valdez, secretario de organización y coordinado del comité de becas; Rigoberto Santos, secretario relaciones internacionales; Rafael Marrazini, encargado de finanzas; y Rosalía Fernández, en representación de los becarios.

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua 06 julio 2021. - La Comisión Permanente de Tecnología de la Información y Comunicación de la Cámara de Diputados recibió a Luis Schecker y Claudia García, del del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones INDOTEL, para escuchar su opinión de las denuncias que circularon por algunos medios de comunicación de que la compañía Claro pretende tomar medidas unilaterales que afectan algunos planes del segmento masivo (residencias negocios pymes), usuarios del servicio de la referida compañía.

Luis Schecker, director de regulaciones (INDOTEL) y Claudia García, directora ejecutiva de la Asociación de Empresas de Comunicaciones y Tecnología (COMTEC), ofrecieron sus puntos de vistas sobre el tema

La Comisión fue presidida por el diputado Víctor Manuel Fadul, quien manifestó su interés de escuchar las medidas que ha tomado el INDOTEL para garantizar que no se esté violando ninguna normativa conforme la ley y que se afecte negativamente a los consumidores del servicio.

Luis Schecker, director de regulaciones del INDOTEL, agradeció la invitación luego procedió a explicar que históricamente las empresas proveedora de servicios de internet tienen políticas de uso razonable, donde especifican cuales son los usos del servicio que el cliente ha contratado. Tienen una cláusula de sostenibilidad y monitoreo de la cantidad de consumo y descarga en los planes residenciales.

El INDOTEL en el año 2019-2020 reguló la transparencia de las compañías proveedoras de servicios, buscando que los usuarios estén conscientes de los términos, condiciones y políticas de los servicios que contratan, agregó.

Schecker manifestó que las empresas tienen la libertad de cobrar las tarifas que exigen por el servicio que ofrecen y está establecido en la ley. Explica que en ese tenor la empresa Claro, tiene una regulación de 2000 gigabyte de consumo y descarga, con la misma busca determinar si se está haciendo un uso adecuado del servicio para evitar la reventa.

Esta medida obedece a un estudio de uso por residencia. Considera que en términos de ley de transparencia, claro no ha violentado las normas, sino que está obligado a explicar las normativas a los usuarios.

El compromiso de INDOTEL es velar que cada cambio que se haga en los términos y servicios de las compañías sea notificado al cliente y los mismos tienen 30 días para aceptar continuar o rescindir de los servicios, acotó.

De su lado Claudia García, directora ejecutiva (COMTEC), manifestó estar de acuerdo con la posición de INDOTEL, ya que luego de los estudios dentro del marco legal de la libertad de empresa y de la ley de telecomunicaciones, la empresa Claro Dominicana no está violando el derecho de los usuarios.

El diputado Tobías Crespo, considero que El INDOTEL debe investigar más a fondo ya que finalizando las facturaciones suelen bajar la velocidad del internet, algo que a su consideración, violenta el derecho de los usuarios.

La visita concluyó con el compromiso de los legisladores de reunirse nuevamente con miembros de la institución para seguir estudiando la situación para verificar que a INDOTEL como ente regulador vele porque; que no solo la compañía Claro, también las demás telefónicas cumplan con los debidos procesos

En el encuentro estuvieron presentes los diputados Omar Fernández, Bolívar Valera, Gaddys Corporán, Orlando Jorge Villegas, Rosa Hilda Genao, Francisco Solimán, Luis Báez, Olffanny Méndez, Rogelio Genao, Ycelmary Brito entre otros.





La actividad contó con el apoyo de JMMB Puesto de Bolsa, Inversiones Popular, Excel Puesto de Bolsa, AFP Siembra, CEVALDOM, Bolsa de Valores de la República Dominicana la Superintendencia del Mercado de Valores, United Capital, Inversiones Santa Cruz, CCI Puesto de Bolsa y PARVAL.

Por: Ironerys Duarte

Santo Domingo, Rep. Dom. 06 julio 2021.- La Asociación de Puestos de Bolsa de la República Dominicana (APB) y el Instituto de Finanzas de Santo Domingo (IFISD) ofrecieron un conversatorio sobre el panorama económico mundial y la recuperación post Covid-19.

La actividad tuvo como expositor principal al profesor Raúl Féliz, uno de los economistas dominicanos más influyentes en el exterior y quien está radicado en México.

Féliz ofreció un análisis de los indicadores que juegan un papel preponderante para medir la temperatura de los negocios, las inversiones y la salud económica, exponiendo sus expectativas a mediano plazo para el panorama local.

El expositor abordó la situación económica y financiera global, regional y local, explicando los efectos de la pandemia en las economías más importantes del mundo.

Su exposición dio paso a un panel compuesto por los especialistas Jacqueline Mora, Magín Díaz, Raúl Hernández y Javier Tejada, quienes realizaron una bajada en detalle desde una perspectiva local sobre los temas abordados por Féliz.

La APB y el IFISD auspiciaron el debate considerando que la economía mundial atraviesa uno de sus momentos más intensos, cuyo desenlace ha empezado a reflejar las consecuencias de las medidas tomadas por los diferentes países y su impacto en la recuperación económica en un entorno global.

El evento fue celebrado en un hotel de la ciudad de Santo Domingo, tomando en cuenta las medidas de salubridad que amerita la situación, sumando la participación de más de 500 personas conectadas virtualmente.

Tanto la APB como el IFISD agradecieron el apoyo de los patrocinadores que hicieron posible el evento, particularmente la categoría GOLD: JMMB Puesto de Bolsa, Inversiones Popular, Excel Puesto de Bolsa, AFP Siembra, el Depósito Centralizado de Valores, CEVALDOM, la Bolsa de Valores de la República Dominicana y la Superintendencia del Mercado de Valores.

Asimismo, expresó agradecimiento a los patrocinadores SILVER: United Capital, Inversiones Santa Cruz, CCI Puesto de Bolsa y PARVAL.




San Pedro de Macorís, Rep. Dom. / Diario Azua 06 julio 2021. - Con la presencia y respaldo del director general de Bienes Nacionales y honorífico del Consejo Estatal del Azúcar César Cedeño, continúa desarrollándose con éxito en distintos municipios de San Pedro de Macorís, la Jornada Especial de Vacunación, para lograr inmunizar el mayor porcentaje de la población, así seguir evitando la expansión y contagio de este mortal virus Covid-19.

"La única medida para detener la propagación de esta enfermedad, es continuar aplicándose la primera y segunda dosis como ustedes lo han estado haciendo, les felicito a todos por acudir masivamente a este llamado y me siento satisfecho por este respaldo", dijo Cesar Cedeño.

Con esta muestra de civismo y colaboración, ustedes han dado interés de querer que el país vuelva a la normalidad, por eso en nombre del presidente Luis Abinader, les sigo exhortando a que traigan a sus familiares, amigos y allegados para que puedan proteger sus vidas.

Durante el recorrido en los diferentes centros, César Cedeño agradeció además al equipo de trabajo de Bienes Nacionales y el CEA que lo han apoyado desde el inicio de este proceso, también al Gabinete de Salud de la Presidencia por la extraordinaria labor que han estado realizado en favor del pueblo dominicano.

 


Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua 06 julio 2021.- La comisión bicameral que estudia la revisión integral de la Ley 87-01, que crea el Sistema Dominicano de Seguridad Social, presidida por el diputado Agustín Burgos, escuchó este lunes los planteamientos de los representantes de la Sociedad Dominicana de Otorrinolaringología.

El presidente, José Raúl Batista; la expresidenta, Pamela Pol y la instrumentadora quirúrgica, Lucía Monzón, recomendaron a los miembros de la comisión, incluir en la reforma la obligatoriedad de estudios para sordomudos, entre ellos la tomografía de oído.

Además, plantearon la necesidad de que se le dé forma a la Ley, incluyendo la cobertura de estos especialistas en todas las regiones, para que puedan contribuir con esos pacientes, para que se integren al mundo normal.

Pusieron como ejemplo que muchos nacen sordomudos y los adultos pueden perder la audición con las bocinas de los carros, motores, alto volumen de la música en los negocios y los cultos en las iglesias, por lo que se hace necesario establecer la atención obligatoria a esos adultos, jóvenes y niños que tienen ese problema de salud.

De su lado, el vicepresidente de la comisión bicameral, el senador Bautista Rojas Gómez, manifestó su apoyo a que en la modificación de la Ley 87-01, sea incluido el tema del tamizaje.

Entiende que los problemas auditivos y visuales son fundamentales, por lo que deben ser incluidos en la reforma de la Ley que crea el Sistema de Seguridad Social.

Al término del encuentro, realizado en el Salón Charles Sumner, el diputado Agustín Burgos, presidente de la Comisión Bicameral, manifestó que la responsabilidad de los miembros es dotar a la República Dominicana de una ley acorde con las necesidades de la población.

Asimismo, garantizó a la Sociedad Dominicana de Otorrinolaringología que sus propuestas serán ponderadas y auguró que tendrán resultados positivos.

Recordó que el día 15 de este mes serán celebradas vistas públicas en el Salón de la Asamblea Nacional para escuchar la posición del pueblo en relación a revisión integral de la Ley 87-01.



60% de población femenina juega mas a las loterías, pero en menor proporción de dinero con relación a los hombres; mientras estos apuestan a juegos deportivos

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua 06 julio 2021.- El Ministerio de Salud, a través de su Departamento de Salud Mental, advirtió sobre el aumento de los juegos electrónicos por parte de niños de diez años, lo que representa una preocupación ya que además de la adicción, implica un problema económico debido a que el vicio lleva a usar las tarjetas de crédito de sus padres para comprar juegos.

Durante el acostumbrado conversatorio que realiza Salud Mental cada martes, en esta ocasión con el tema “Conductas adictivas” la doctora Ruth Santana, directora del Centro de Atención Integral a las Dependencias (CAIDEP), manifestó que, de igual manera, los adolescentes se muestran irritables fruto de la exposición a las plataformas electrónicas que les provoca trastorno del sueño y ansiedad, por tal razón inician a temprana edad a consumir sustancias como alcohol y drogas, entre estas la marihuana.

“Los reportes con relación a los juegos electrónicos son más frecuentes a partir de 12 años, pero ahora como efecto de la pandemia tenemos reportes de niños hasta los diez años que hacen uso de estas plataformas y esto es algo preocupante” dijo.

Explicó que la dependencia es una condición que predetermina al individuo a un acto compulsivo, más frecuente en hombres que en mujeres y en el caso de los menores, lo mejor conversar con ellos, establecer horarios, hacer dinámicas familiares, tener control con el uso de dispositivos para evitar conductas adictivas, porque es una adaptación neuro cerebral.

Ludopatía

La doctora Santa explicó que en el país los juegos de azar como las loterías, son más atractivos en las mujeres ya que el 60 por ciento de estas juega más que los hombres, aunque en menor proporción de dinero.

Pero indicó que los hombres apuestan más a los juegos deportivos, pero ambos entran en la categoría de Ludopatía (adicción patológica a los juegos de azar).

“Los juegos diarios de loterías y en bancas deportivas sí se consideran adicciones, así como los juegos electrónicos y hemos observado cómo ha bajado la edad para estos juegos que antes era en adolescentes a

Mientras que Elías Tejeda, coordinador del Clúster del Alcohol, aseguró que la dependencia del celular en los jóvenes afecta el sueño y produce problemas neurológicos. Por ello, es mejor que este aparato se mantenga a un lado para que los adolescentes puedan mantener un contacto directo con su familia y tener una mejor relación familiar.

¨No es bueno facilitar celulares a los niños para tranquilizarlos ya que se convierte en un estímulo adverso para el control de su comportamiento. La pandemia y el confinamiento aumentaron el uso de estos medios, lo que ha provocado daños a la salud, aumentando las visitas a los especialistas¨, expresó Tejeda.

El encuentro también contó con la participación de Caluz Polanco, coordinadora técnica.