Titulares

Publicidad

sábado, 22 de mayo de 2021

Azua de Compostela, Rep. Dom. / Diario Azua / 22 mayo 2021.-

Razones por lo que la comunicadora Angie será la próxima secretaria general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), seccional Azua.

1- Porque como mujer merece  la oportunidad y la confianza de buscar las reivindicaciones que merecen los trabajadores de la prensa.

2- Unifica con su dedicación y entrega, puntos esenciales para reorganizar, relazar y reestructurar el SNTP seccional Azua.

3- Lograr que cada miembro se sienta con igualdad de derecho como parte del Sindicato Nacional del Trabajadores de la Prensa (SNTP) y reconociendo el trabajo arduo de todos. 

4 - Luchará en favor de que los miembros del STNP seccional Azua sean tomados en cuenta en los planes y programas de gobierno, principalmente salud y vivienda.

5- Gestionará pensiones dignas para sus compañeros que han dado su vida a la comunicación en diferentes aspectos.

6- Implementará planes hacer una cooperativa, dando los pasos precisos a través del IDECOOP, para acceder a recursos y que puedan reinvertir en estos tiempos del emprendimiento. 

7- Creará la base necesaria para la construcción de una casa club e instalación de una escuela de prensa y locución.

Angie sólo necesita la oportunidad, la cual se logra a través del voto directo,   todos con Angie al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa, seccional Azua.

Ella ha estado ligada a los medios de comunicación hace más de 10 años, todos la conocen, se puede hacer más.

Su alto grado de solidaridad la hace ver a cada trabajador de la prensa como a un  familiar, compañero en la buena y en la mala, reconoce el éxito de cada uno y sabe como ayudar en momentos difíciles.

Angie Amarante cuenta con todo un ejercito artillado y con decisión firme, integrado por: 

Rafael Suero,  Jhon Rosso,  Danny Colon,  Leonardo De Oleo Nova,  Félix Juan Mercedes Piña,  Edresi de la Rosa Pérez,  Alexis Castillo,  Héctor Abreu Casado,  Héctor Feliz, Yojansi Nova, Rannel Báez,  Rafael Paulino,  seguidores del poeta Virgilio López Azuán,  Apolinar de León Medrano, Ángel Guillermo Jiménez Sánchez,   Natanael Pujols de Jesús, Alejandro de Jesús Medina,  Juan Tomas Ramos Ramos,

También:  Ramón Piña,  Joseph Montero,  Efraín Pérez,  Luis Felipe Vidal Boves,  Raffy Mejía,  Cuquito de Soto, José de la Rosa, José de León, Duarte Méndez,  Urcely Reyes Méndez, Edgar Melo, Presidio Mejía,  Wanda Vicente Diaz,  Yisel Ramírez, Americano Ramírez,  Ruddy Vásquez, Simón Bolívar Beltré Pineda,  Rafael Lara,  Yoleidy Sánchez-Lara,  Roxanna Báez, Jaisy Segura,  Marcos Lorenzo, Yuris Welinton, Cristian Daniel Pérez Ramírez,   Maxys Vargas,  Alcy Silverio, Héctor J. Caamaño, JR Francis Cano, Nilson de la Rosa, José de la Rosa, José Ramon Escalante entre otros importantes  miembros DEL SNTP.


 

Por Rafael Beltré
Azua, Rep. Dom. / Diario Azua / 22 mayo 2021.-

Edesur y la UER llevaron el servicio de energía eléctrica a la comunidad Ranchería de Azua de Compostela.

La tarde del pasado jueves la Unidad de Electrificación Rural (UER) y Edesur, representadas: por el ingeniero Pichi Noboa y el doctor Félix Julián Merán, respectivamente conectaron la energía eléctrica a la comunidad Ranchería del Distrito Municipal Puerto Viejo (Los Negros), Municipio Azua de Compostela. La misma pertenece al D.M. PUERTO

Los residentes en Ranchería disfrutan, por primera vez desde su fundación, del servicio eléctrico.

 

Por Rafael Beltré
Azua de Compostela, Rep. Dom./ Diario Azua / 22 mayo 2021.-

El director provincial de Salud Pública, Dr. Alfredo Navarro Campo, negó que en la provincia se haya producido un rebrote del Covid-19.

El galeno, en un encuentro con comunicadores en su despacho, reiteró que en Azua no hay un rebrote de la pandemia.

Navarro Campo dijo que la ciudadanía no está colaborando para el control de la pandemia.

Aseguró que hasta el momento Azua ha recibido 70 mil dosis de vacunas.

Así mismo afirmó que pasan de 50 mil las personas que ya tienen las dos dosis aplicada.

El doctor Alfredo Navarro Campo informó que en la provincia Azua se construirá un centro de salud psiquiátrico.

Dijo que en el Hospital Taiwán 19 de Marzo se suministrarán medicamentos de altos costos para personas que sufren enfermedades catastróficas.
Por Ohelmis Sánchez
Villa Jaragua, Bahoruco, Rep. Dom./ Diario Azua / 22 mayo 2021.-

El ex diputado Rafael Méndez consideró que el incremento de la mortalidad materna en el país es un "récord que nos debe llenar de vergüenza ante el mundo".

El también miembro de la Dirección Central de la Fuerza del Pueblo dijo que a este insuperable flagelo se añade la mortalidad infantil.

"Y otro muy grave que nadie parece hacer caso es el récord mundial en cesáreas, que en nuestro país se verifica en los sectores público y privado, más aún en este último", agregó.

Méndez dijo que las autoridades deben hacer caso a las orientaciones de los organismos internacionales, como la OMS y la Unicef.

Así como otras instancias internacionales que advierten sobre los daños de por vida que provocan las cesáreas, que en sector privado es "muy rentable".


Señalan que son la primera academia de altos estudios del Caribe y República Dominicana que es parte de la Red Latinoamericana de Universidades y del movimiento mundial por el Comercio Justo.

Santiago, Rep. Dom / Diario Azua / 22 mayo 2021.-

La Universidad Nacional Evangélica (UNEV), recinto Santiago, en el marco de la semana del “Comercio Justo”, realizó varias actividades para concienciar sobre la importancia y el avance en esta región del comercio justo, que es un movimiento social global cuyas experiencias pioneras empezaron a finales de 1940 como respuestas alternativas al fracaso del modelo de comercio convencional.

Explicaron que desde el año 2019, la UNEV viene participando del proceso de realización de actividades y compromisos de actuación con la normativa establecida en torno a las buenas prácticas que promueve e implementa el Comercio Justo. Por estas razones destacan que UNEV es la primera alta casa de estudio en el Caribe y en la República Dominicana en ser parte de la Red Latinoamericana de Universidades por el Comercio Justo.

De igual forma señalaron que la UNEV ha estado desarrollando estudios, capacitaciones, formaciones y acompañamiento a los actores de esta cadena, a partir de una alianza entre las Universidades Latinoamericanas participantes, la Coordinadora Latinoamericana, CLAC y la Coordinadora Dominicana de Comercio Justo, COORDOM.

Esto teniendo en consideración que los pequeños y medianos productores de materia prima y los trabajadores que están insertos en estas actividades productivas y sumadas a los aportes que hacen a la seguridad alimentaria de la humanidad.

En vista de que el 8 de mayo, se celebró a nivel mundial el día del Comercio Justo, la UNEV, como parte integrante de esta gran familia, dedicó la semana a sensibilizar y comprometer tanto la familia universitaria como a las instituciones, espacios y personas donde incidimos, sobre los principios, valores y retos de este noble propósito.

Hoy, compartimos con la sociedad dominicana y el mundo, el compromiso que asumimos como universidad, estimulando las buenas prácticas de producción+limpia y la economía circular, como respuesta al calentamiento global que genera, el Cambio Climático.

La República Dominicana está obteniendo grandes ingresos de divisas, empleos, condiciones de trabajo digno en Banano y Cacao, experiencia que puede ser extendida a otros rubros y sectores productivos del país, por lo que se demanda de una definición y asunción de políticas públicas para el fomento y desarrollo del Comercio Justo y la cultura de buenas prácticas que trae consigo esta cadena de valor, participativa, incluyente, responsable y sostenible.
Por Rafael Beltré
Proyecto 2-C, Sabana Yegua, Azua / Diario Azua / 22 mayo 2021.-

Recientemente fueron recuperadas cuatro vacas y un toro, en la zona del Valle Ysura, los mismo eran propiedad del ciudadano haitiano que falleció en el accidente que se produjo cuando una de dos motocicletas que competían, en una carrera ilegal, la Gran Calle del Distrito Municipal Proyecto 4. 

Las reses tienen los cachos cortado recientemente y están con estampadas con las letras: JTP que corresponden al nombre del fenecido, según afirmó una hija suya, residente en el Distrito Municipal D-1 Ganadero.

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 22 de mayo del 2021.- 

Esta semana recibimos a una voz muy querida por los oyentes. La comunicadora Yadirha Pimenten quien nos presenta su libro para motivar a las madres a cuidar de ellas mismas sacando tiempo para hacer cosas que las hagan sonreír. L

La periodista especializada en temas de maternidad y familias, lanza su primer libro de bolsillo EL RECREO DE MAMÁ, con ideas de autocuidado para madres y frases de motivación. No habla de su rol de madre y su trayectoria en los medios que la ha llevado a ganar importantes premios.

También conversamos con la Dra. Acosta Then directora de la clínica de especialidad y especialidades Salutte Clinic y líder actual en el caribe en endoscopia bariatrica, nos habla de la revolución de la manga gástrica sin cirugía para pérdida de peso.

Yenny habla con el Sr. Enrique Castro, para hablar de El Extraordinario de las Madres que representa el sorteo más grande de la historia.

Recibimos como cada semana a Recorriendo con Salvador y Mas que Migración.

“Fiestas y Personalidades”, se transmite cada domingo, a las 7:00 p.m., por el canal 4 RD, Miavision y Unikradio.net.




Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua 22 de mayo del 2021.- Bajo el lema Mujer cuida tus mamas, el hospital doctor Francisco Moscoso Puello realizó este sábado un operativo de mamografía y densitometría en el área de consulta, a los fines de prevenir el cáncer de mama y determinar la condición en que se encuentran los huesos del paciente.

La jornada fue encabezada por el director del hospital, el doctor Emmanuel Silverio, quien destacó la importancia de la realización de jornadas como esta.

"A los fines de detectar de forma oportuna alguna enfermedad, realizamos esta jornada de imágenes diagnósticas a los ciudadanos, a quienes se les realiza la densitometría y la mamografía", expresó el galeno.

Mientras, el administrador del hospital, el licenciado José Antonio Candelario, reiteró su agradecimiento a las autoridades del Servicio Nacional de Salud por la entrega del mamógrafo, el cual brinda servicios a la ciudadanía de forma gratuita.

"Gracias a Dios, al director del SNS, doctor Mario Lama, y a la directora de hospitales, Yocasta Lara, hoy los ciudadanos pueden realizarse su mamografía", manifestó el licenciado.

De su lado, la licenciada Yolanda Laurencio destacó que al ser el departamento de imágenes "los ojos de la medicina", se realiza este operativo preventivo.

La jornada contó con el apoyo de la coordinadora de Consulta Externa del hospital, doctora Giselle Arias, quien a la vez, es la responsable de la Residencia de Medicina Familiar y Comunitaria.

Diputados y ministro de Trabajo exponen diferentes escenarios a tomar en cuenta en proyecto de ley para crear Programa de Primer Empleo


Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua 22 de mayo del 2021.- La Comisión especial de la Cámara de Diputados que estudia el proyecto de ley sobre primer empleo presidida por Fior Daliza Peguero, recibió hoy al ministro de trabajo Luis Miguel Camps, con el interés de brindar soluciones objetivas a la población respecto a la inserción laboral, la cual se le dificulta principalmente a la juventud.

El Ministro de Trabajo, valora la preocupación de los legisladores por esta iniciativa ya que de acuerdo a estadísticas de los periodos 2015 al 2019, la mayor cantidad de egresados de las universidades son personas jóvenes de entre 21 a 35 años de edad.

En consecuencia, el Ministro propone que para englobar a un universo más completo el límite de edad del proyecto no sea hasta los 35 años como está determinado, sino que abarque hasta los 39 años de edad.

Además, respetando los roles institucionales Luis Miguel Camps, invita a incluir en el presupuesto general de la nación, asignaciones presupuestarias que signifiquen un fomento a la inserción juvenil en el mercado laboral y que sean ejecutadas por el Ministerio de Trabajo, ya que actualmente se desarrollan proyectos con esos fines.

En otro orden, la presidenta de la comisión expresó que este es un proyecto que da luz y esperanza a la juventud dominicana, que muchas veces se encuentra decepcionada al haberse capacitado y no poder ejercer su formación.

En el debate de ideas, De Camps motivó a programar reuniones periódicas interinstitucionales, a fin de estar en sintonía con lo que requiere la población, compartiendo propuestas precisas y leyes que las abalen.

Al finalizar, los diputados presentes concordaron con lo antes expuesto y llamaron a que se busquen consensos que acaparen la mayor cantidad de población con formación, no solo universitaria, sino también técnica y a los famosos “Ninis” personas que ni estudian ni trabajan.

En el encuentro, realizado en el salón Hugo Tolentino Dipp, de la Cámara de Diputados, participaron la viceministra del Ministerio de Trabajo, Marie Laure Aristy, el asesor de la entidad laboral, Javier Suárez, los diputados, miembros de la comisión, Gregorio Domínguez, Pedro Julio Alcántara, Carlos Ramírez, Geraldo Concepción, Verónica Conteras, Saury Mota, José Horacio Rodríguez y una comitiva del ministerio.
 


Por Ramón Mercedes

Nueva York / Diario Azua 22 de mayo del 2021.- El presidente de la seccional del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) en esta ciudad, Fidel Casilla, afirmó que el presidente de la organización, Miguel Vargas Maldonado, no puede darse el lujo de formar grupos a los interno de la entidad en NY ni en ninguna parte.

Lamentablemente a lo interno de nuestro partido se está dando una situación y es que la gran mayoría de los perredeístas que quedamos, nadie puede negar la situación de la entidad, estamos pidiendo que se haga una convención extraordinaria independientemente, aun los estatutos establecen que debe ser en el 2023.

Porque decimos esto, porque entendemos que abierto ese proceso la militancia, muchos que se fueron y otros que nunca han pertenecido van a ver un partido que se está abriendo a la gente y van a venir.

Soy el primero que dice y estoy abierto a que se haga una renovación del partido para que crezca y podamos estar en condiciones de competir en las próximas elecciones del 2024, sencilla y simplemente.

Sostuvo que la señora Peggy Cabral, que no merece la más mínima consideración, convocó una reunión con un grupo de dirigentes, excluyendo a compañeros valiosos y con méritos dentro del partido, y a él fue el primero.

Precisó que no le interesa participar en una reunión que ella convoque, porque para él ella no tiene la más mínima capacidad como política, lamentablemente debió explotar para el partido el legado de Peña Gómez, pero lo ha explotado de manera personal, sostuvo Casilla.

Estoy haciendo un llamado a Vargas Maldonado para que entienda y reflexiones, porque tiene la suficiente capacidad para hacerlo, y que entienda que el partido no es que está haciendo consultas, se está renovando ni estar sustituyendo compañeros de dedo.

El actual presidente de la seccional perredeísta en la Gran Manzana, que espera su sustitución y él como presidente de la seccional, no le importa que sea el próximo, afirmando que no se va del PRD, porque se vas a echar la pelea, sentenció.

El partido hay que ponerlo en condiciones de competir en el 2024, sea cual sea la fórmula que busquemos, hay que ponerlo a competir, sentenció Casilla.


Por Ramón Mercedes

Nueva York / Diario Azua 22 mayo 2021.- El congresista por el Distrito 13 en NY, Adriano Espaillat, manifestó que apuesta a los jóvenes dominicanos para el Concejo Municipal de esta ciudad.

Expresó que Shaun Abreu por el Distrito 7; Carmen de la Rosa por el 10; Pierina Sánchez por el 14; y Oswald Feliz por el 15; representan el porvenir de los residentes de sus respectivos Distritos, porque cuando presentamos el mejor producto nuestro nadie se equivoca.

Al hablar en una actividad del candidato Abreu, el congresista lo señaló como el mejor abogado de los inquilinos y el preferido de los residentes del Distrito 7, porque unifica la comunidad y la encaminará hacia el progreso porque también cuenta con el apoyo del congresista Ritchie Torres, las uniones, de los líderes electos, comunitarios, y el voto de su comunidad.

“Juventud divino tesoro”, exclamó Espaillat, estamos aquí con Shaun que es nuestro candidato para concejal, esperando que todos salgan a votar el 22 de junio.

Abreu agradeció al veterano congresista el empoderamiento de los jóvenes para las próximas elecciones primarias demócratas a celebrarse el próximo 22 de junio.

“Esta clase de jóvenes dominicanos muy capacitados es lo que requieren nuestras comunidades. Estamos aquí para desarrollar el plan político y económico para nuestro futuro donde habrá más oportunidades para la juventud y la comunidad”, sostuvo.

“Con el apoyo de nuestra comunidad vamos hacer historia y seré el primer dominicano por el distrito 7”, precisó.

Nací y me crié en este Distrito. Soy hijo de una familia dominicana, trabajadora, entiendo bien las necesidades y desafíos que enfrentamos en este Distrito, porque lo he vivido en carne propia, desde el desalojo de mi familia trabajadora, hasta dedicar mi vida a la defensa de los inquilinos”, sentenció Abreu.

El Distrito 7 comprende los vecindarios de Manhattanville, Manhattan Valley, Morningside Heights, Hamilton Heights, y secciones de West Harlem y Washington Heights, áreas donde residen decenas de miles de votantes.

Abreu es abogado de derechos de los inquilinos en el NY Legal Assistance Group; integrante de la Junta Directiva de Friends of Morningside Park; y de la junta de directores del Double Discovery Center en la Universidad de Columbia, un programa extracurricular que apoya a estudiantes de escasos recursos en Harlem y Washington Heights.

 


Por Ramón Raposo
El autor es periodista
Diario Azua / 22 mayo 2021.-

 Desde los primeros días de gestión del Presidente Luis Abinader, se ha percibido un constante coqueteo de la cúpula perremeísta, enquistada en el Gobierno, hacia el alcalde del municipio Santo Domingo Norte Carlos Guzmán, considerado uno de los principales cuadros políticos de la Fuerza del Pueblo y del exmandatario Leonel Fernández.

Importantes figuras del Gobierno y a su vez del Partido Revolucionario Moderno (PRM), entre los cuales está el Presidente de la República Luis Abinader, así como también ministros de Estado, directores generales y otros funcionarios, aparecen compartiendo constantemente en actividades públicas con el alcalde Carlos Guzmán.

Mientras todo esto sucede, las figuras que ejercen el liderazgo político del PRM en la demarcación, se muestran estar en el ostracismo al no haber sido tomados en cuenta para asumir posiciones en el Estado, ni mucho menos en los programas y acciones que ejecuta el Gobierno en este municipio.

La situación podría dar a entender que la cúpula perremeísta no tiene las intenciones de proyectar sus principales cuadros políticos en este municipio, en cambio estaría optando por auspiciar un extrapartido.

La situación a su vez ha generado un descontento entre la dirigencia perremeísta en el municipio, los cuales manifiestan en los corrillos políticos que, aunque fueron una pieza clave para que el Presidente Abinader ganara las elecciones del 2020, no se les ha tomado en cuenta en la dirección de las riendas del gobierno. Y es que, en las actividades públicas donde se anuncian las ejecuciones de programas para el municipio se observa a las autoridades nacionales del Gobierno central y al alcalde del municipio dejando de lado la presencia perremeísta en tan importante actividad.

Entre los ministros que se han visto al lado del alcalde Carlos Guzmán están: el de Medio Ambiente, Orlando Jorge Mera; el de Interior y Policía, Jesús Vásquez Martínez (Chu); el de Obras Públicas, Deligne Ascención y de la Juventud, Luz Del Alba Jiménez Ramírez. Mientras que, entre los directores se han observado, el coordinador de Políticas Social de la Presidencia, Francisco Antonio Peña, el director de Bienes Nacionales, Cesar Cedeño, entre otros.

Sin contar los funcionarios del Gobierno central que dirigen dependencias ubicadas en la demarcación, los cuales, al ver la actitud de los ejecutivos nacionales, han hecho de los encuentros en el despacho del alcalde Guzmán una pasarela constante.

Que se estilaba en otros momentos

En otros tiempos las cúpulas partidarias enquistadas en el poder definían sus cuadros políticos a proyectar de cara a los procesos venideros y los proyectaban en sus demarcaciones.

En Santo Domingo Norte se conoce el caso de los dirigentes peledeítas Leddy Vásquez quien en el 2010 se le observaba estar empoderada en todas las actividades que realizaba el Gobierno central en los barrios y urbanizaciones que conforman el municipio SDN, las acciones obedecían a una estrategia para que la misma asumiera la hegemonía del PLD en la demarcación. Finalmente, Vásquez fue candidata, pero no pudo ganar las elecciones municipales de ese entonces; lo mismo sucedió con René Polanco en 2016 lo que lo llevó a convertirse en el alcalde 2016-2020.

Sobre Carlos Guzmán

Guzmán se convirtió en alcalde del PLD en Santo Domingo Norte al vencer en los comicios municipales de 2020 al candidato del PRM Francisco Fernández. Tras pasar el proceso, Guzmán pasó a las filas de la Fuerza del Pueblo, organización que lidera el expresidente Leonel Fernández.

Con Guzmán se dio una coyuntura peculiar que le favorecían sobre manera en los comicios municipales del 2020, a pesar que el PLD y FP llevaban candidatos diferentes en las presidenciales uno a Gonzalo Castillo y otro a Leonel Fernández, las estructuras de ambos partidos estaban unificadas en el propósito de llevar a Guzmán a la alcaldía.

viernes, 21 de mayo de 2021

The Bronx / Diario Azua / 21 mayo 2021.-

Hoy, el senador estatal Gustavo Rivera (NY-33) anunció su respaldo a la asambleísta Nathalia Fernández, candidata a presidenta del condado del Bronx. "No nos recuperaremos por completo de esta pandemia si no abordamos los problemas subyacentes que prevalecen en el Bronx y que hicieron que nuestro municipio sea más vulnerable durante estos tiempos sin precedentes. 

Nathalia no solo tiene la experiencia y el impulso para abordar sobre estos temas, ella no tiene miedo de defender la igualdad económica o racial ", dijo el Senador Gustavo Rivera. 

Nathalia es la única candidata que presenta soluciones de sentido común a nuestros problemas de hace décadas, desde el racismo ambiental y la equidad del cannabis, Nathalia ha emergido como nuestra campeona. 

Este es el tipo de liderazgo audaz e innovador que necesitamos para llevar al municipio al siglo 21. Me enorgullece respaldar a la asambleísta Nathalia Fernández y espero trabajar con ella para asegurar que el Bronx reciba su justa Cuota." 

La senadora Rivera ha representado al distrito 33 del Senado del Bronx desde 2010 se superpone con el distrito de la asambleísta. 

Desde que asumió el cargo, el senador ha centrado sus esfuerzos en abordar los problemas de inequidad en la salud y, al igual que Nathalia, apoyó la aprobación de la Ley de Regulación e Impuestos sobre la Marihuana (MRTA). 

 “El senador Rivera y yo hemos trabajado en equipo en la legislatura estatal para asegurarnos de que ningún Bronxite se quede atrás. 

Desde reformas críticas de salud, como el MRTA hasta aprobar una reforma de justicia penal muy necesaria, fortalecer las protecciones de los inquilinos y brindar ayuda a los trabajadores de primera línea durante la pandemia de Covid-19, lo hemos logrado, juntos ", dijo la asambleísta Nathalia Fernández. 

"Como presidente del condado, espero seguir construyendo sobre ese trabajo, para entregar trabajos, alimentos y viviendas para todos los habitantes del Bronx que lo necesiten. Me siento honrado de contar con el apoyo del Senador y juntos brindaremos la calidad de vida que el Bronx se merece ". 

El respaldo de la senadora se produce días después de que la candidata a la alcaldía Maya Wiley anunciara su apoyo a la campaña de Nathalia fuera del Bronx Borough Hall. 

La asambleísta Fernández también cuenta con el respaldo del TWU Local 100, el asambleísta Daniel O'Donnell (AD-69), la senadora estatal Julia Salazar (SD-18), la asambleísta Catalina Cruz (AD-39), el asambleísta Michael Blake (AD-79), la asambleísta Chantel Jackson (AD-79), Asambleísta Kenny Burgos (AD-85), Asambleísta Deborah Glick (AD-66), NYIC Action, NASW PACE y Latino Victory Fund. 

De ser elegida, Nathalia sería la mujer elegida presidenta del condado del Bronx y la primera latina en ocupar un cargo en todo el condado en la historia de la ciudad de Nueva York. Visite www.Fernández2021.com para obtener información y actualizaciones de la campaña.
Pedernales, Rep. Dom. / Diario Azua / 21 mayo 2021.-

El ministro de Agricultura, Limber Cruz, visitó varias comunidades de la región Enriquillo, donde anunció una serie de medidas para impulsar el sector agropecuario y brindar apoyo a los productores de la zona.

En el recorrido de dos días por comunidades rurales de Pedernales, Bahoruco, Independencia y Barahona, el titular de la cartera dijo que en los próximos días los productores del Sur profundo recibirán del Gobierno apoyo económico en producción, comercialización en rubros, préstamos, apertura de pozos de agua y roturación de predios agrícolas.

Cruz se reunió con técnicos, asociaciones y productores agropecuarios de Oviedo, Juancho, La Colonia, Jimaní, Neyba, Chene de Barahona, Enriquillo, Polo, Duvergé, Puerto Escondido y de otras comunidades agrícolas, para escuchar sus necesidades y ofrecer soluciones al sector.

Pedernales

Acompañado del administrador del Banco Agrícola, Fernando Durán y una comitiva del Ministerio de Agricultura, el ministro recorrió varios sembradíos de aguacate, café y plátano en montañas y zonas apartadas para conocer la realidad de los agricultores.

En Los Arroyos observó las diferentes siembras, especialmente la del aguacate tipo Hass que se usa para exportación.

Para fomentar la producción de este rubro, principal fuente de ingresos de la zona, el Gobierno entregará 29 mil plantas de alta calidad que serán entregadas a los productores en los próximos días.

51 caminos vecinales fueron licitados para su reparación, de los cuales 40 ya han sido trabajados; además, dispuso el envío de una máquina perforadora de pozos y tecnología de punta para detectar de manera rápida y precisa el líquido, lo que mejorará las labores agrícolas afectadas por la sequía.

Independencia

En Duvergé y Jimaní, el Ministerio de Agricultura también impulsará la producción de aguacate con fines de exportación, mejorará el suministro de agua, mediante la construcción de pozos subterráneos y contribuirá al desarrollo económico de los productores.

Barahona

En Chene, el equipo agropecuario se reunió con 150 productores de café para diseñar un plan que permita lograr la autosuficiencia nacional del producto y posicionarlo en mercados internacionales, que incluye la entrega de plántulas de alta resistencia a la roya y fertilizantes.

Limber Cruz sostuvo que el Gobierno tiene especial interés en darle apoyo al sector agropecuario del Sur profundo para incentivar la producción de vegetales, carnes, cítricos y otros rubros de consumo para los hoteles y proyectos turísticos que se desarrollarán en la zona.

Bahoruco

En Neyba, Agricultura brindará el apoyo necesario para fomentar la producción de peces y otras variedades de uvas, razón por la cual Cruz dijo que solicitará al presidente Luis Abinader un aumento de presupuesto para expandir ambos mercados.

El próximo martes 25, la región Enriquillo recibirá la visita del presidente de la República y todos los ministros y directores de las diferentes dependencias del Estado en un Consejo de Gobierno que tendrá sede en Barahona para plantear todo lo relativo al desarrollo de políticas en favor de la producción nacional.

 


Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 21 mayo 2021.-

La Liga Municipal Dominicana (LMD) inició la entrega de prestaciones laborales a un primer grupo de 26 ex colaboradores de la institución, de un total de 73, esta primera partida económica supera los RD$8, 000,000.

En cumplimento de la ley, la Liga trabaja de manera acelerada a través del departamento de Tesorería para entregar el pasivo laboral a los demás ex empleados de la entidad de asesoría técnica de los ayuntamientos.

El secretario general de la Liga Municipal Dominicana, Víctor D´ Aza expresó que trabajan para honrar en el menor tiempo posible el pago de sus prestaciones a cada persona desvinculada de la institución.

Los cheques son entregados a personas que laboraron hasta el mes de febrero de este año en las áreas de servicios generales y administrativas.