Titulares

Publicidad

lunes, 17 de mayo de 2021



Ministerio de Interior y la Policía podrán en marcha nuevo plan estratégico de seguridad ciudadana

Por Luis F. Rodríguez
Nagua, María Trinidad Sánchez, Rep. Dom. / Diario Azua / 17 mayo 2021

El ministro de Interior y Policía Jesús Antonio Vásquez Martínez (Chu) encabezó el acto de graduación de 25 nuevos agentes pertenecientes a la Dirección Central de la Policía Auxiliar, quienes serán incorporados para la seguridad y vigilancia de los principales parques del municipio Nagua, provincia María Trinidad Sánchez.

El acto de graduación se realizó el pasado domingo en el polideportivo municipal de la carretera Mella con 27 de Febrero, del citado municipio, el cual inició con la evocación al Dios todo poderoso y entonación de las gloriosas notas del Himno Nacional Dominicano, entonadas por la banda de música distrital Las Gordas.

La actividad se desarrolló con la entrega de reconocimiento a personalidades destacadas en artes marciales y defensa personal, así como la entrega de pergaminos de graduación a los policías auxiliares.

Junto al ministro de Interior y Policía conformaron la mesa principal la su señora esposa Divina Martes De Vásquez, la licenciada Gregoria Correa, gobernadora provincial; el coronel Ramírez Encarnación, P.N., director de la Policía Auxiliar; profesor Inocencio Mercedes Eduardo, coordinador de ese programa en Nagua y el coronel Juan Pablo Ferreras, P.N., comandante de la uniformada en dicho municipio.

“Esta policía auxiliar, es la policía que nosotros queremos en nuestro territorio, una policía compuesta por hombres y mujeres jóvenes que puedan mantener una cercanía con la comunidad, que pueda ser un ejemplo de lo que nos ostros queremos, que pueda manejar las artes marciales, el boxeo, idiomas, que pueda ser axilar en los temas de salud, una policía modelo”, dijo Chu Vásquez tras su elocución.

El ministro de interior manifestó también, que el programa de la policía auxiliar será puesto en funcionamiento en la ciudad de San Francisco de Macorís, como una forma de mantener la vigilancia y la seguridad de los parques.

Comunicó que para el próximo 5 de junio el Ministerio que dirige conjuntamente con la Policía Nacional inicia el plan estratégico de Seguridad Ciudadana, en el sector Cristo Rey, del distrito nacional, en Santo Domingo Este, en Santiago, Barahona, La Romana y San Francisco de Macorís.

“Vamos a incorporar una cantidad importante de jóvenes con característica docentes, que por lo menos sean bachilleres, que tengan la vocación de servir, el amor por la gente y que puedan jugar un rol importantísimo en esa estrategia de seguridad ciudadana que están diseñando, para que tener la seguridad que necesita el pueblo dominicano” dijo también Chu Vásquez.

El alto funcionario resaltó los logros alcanzados en la Policía Nacional, en el gobierno del presidente Luis Abinader Corona, y reiteró el compromiso que tiene el mandatario en mejorar las condiciones de vida de los miembros del cuerpo de la seguridad ciudadana.

De su lado, el coronel Ramírez Encarnación, P.N., manifestó que la policía auxiliar en un cuerpo técnico profesional con funciones nacionales que tiene como misión servir de fortalecimiento a la Policía Nacional en materia de prevención en lugares de bajo riesgo, de conformidad con lo que establece los decretos 613-06 y 62-07 que es la base legal.


Explicó que, para la formación de los nuevos agentes auxiliares, aplicaron la captación, la capacitación y la concienciación, con los respectivos perfiles que exige la policía auxiliar, estableciendo estas tres modalidades el mecanismo más idóneo para su aprendizaje.

En dicha actividad estuvieron presentes también, Fernando Nolberto Gómez, viceministro de Convivencia Seguridad Ciudadana de Interior y Policía, Nelson Mendoza, encargado Regional del Coba; Pedro Valera Germán, coordinador regional de seguridad sectores vulnerables; Ines Quiñones, representante del Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI), los regidores municipales Eddy Batista, Meri Toribio y Pedro Antonio Hilario Moreno, encargado nacional de parques.

Entre los 531 funcionarios nombrados por decretos obligados cesantes y entrantes se encuentran 21 embajadores, 20 cónsules y 15 viceministros

25 ex subadministradores de los Comedores Económicos, 20 ex subadministradores de la Lotería Nacional, 16 ex subdirectores de la Autoridad Portuaria

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua.17 de Mayo del 2021.- La Alianza Dominicana Contra la Corrupción, ADOCCO, cuestionó que pese al decreto del presidente Luis Abinader marcado con el No. 674-20, en cuya motivación se resalta el “alto interés de la presente administración en mantener el más estricto apego de sus funcionarios a los principios de ética, transparencia, juridicidad y buena administración”, “En razón del mismo los funcionarios quedan apartados de sus cargos y sin disfrute del correspondiente salario hasta tanto den cumplimiento a lo dispuesto por la Ley que instituyó el Sistema Nacional Autorizado y Uniforme de Declaraciones Juradas de Patrimonio y Servidores Públicos”. Dice el citado decreto.

Julio cesar De la Rosa Tiburcio, vocero de la entidad de la sociedad civil, dijo que pese a la disposición presidencial, al día 4 de mayo del corriente año, conforme al listado servido por la Cámara de Cuentas, a solicitud de ADOCCO, varios embajadores, cónsules, viceministros, se encuentran entre los que no han cumplido con sus responsabilidades de presentar dentro de los 30 días de su designación, declaración jurada de patrimonio, en franca violación de la Ley 311-14.

El grupo de funcionarios omisos, está encabezado, entre entrantes y salientes por 21 embajadores, 20 cónsules, 15 viceministros, 25 ex subadministradores de los Comedores Económicos, 20 ex subadministradores de la Lotería Nacional, 16 ex subdirectores de la Autoridad Portuaria 10 exgobernadores, 12 ex subdirectores de Migración, 16 ex subdirectores de Bienes Nacionales, 10 ex subdirectores del INDHRI, 16 ex subdirectores de la Comisión Presidencial de Desarrollo Barrial, 20 ex subdirectores de INESPRE, 16 ex subdirectores de la Autoridad Portuaria.

La pasada semana ADOCCO, deploró que 3,919 funcionarios y ex funcionarios electos, no habían cumplido con el mandato de la Ley 311-14, que instituye el Sistema Nacional Automatizado y Uniforme de Declaraciones Juradas de Patrimonio de los Funcionarios y Servidores Públicos, estableciendo los funcionarios obligados a declarar, a la llegada y salida de la posición para la fueron electos, entre los que se cuentan, senadores y diputados, alcaldes, vicealcaldes, regidores y tesoreros municipales, junto a directores y tesoreros de los distritos municipales, grupo al que se le suman los 531 funcionarios y exfuncionarios incumplidores.

La Ley establece en su Artículo 5.- Declaración jurada inicial. Los funcionarios públicos obligados a declarar tienen que presentar, dentro de los treinta (30) días siguientes a su toma de posesión, la declaración jurada de los bienes que constituyen su patrimonio y el de la comunidad conyugal. Párrafo 1.- Cada vez que un funcionario público de los señalados en el artículo 2 inicie el ejercicio de un cargo, o sea reelegido para un nuevo período, presentará una declaración jurada de patrimonio. Párrafo II.- Cuando el funcionario público sea objeto de una investigación sobre su patrimonio. La autoridad competente podrá requerir la actualización de su declaración jurada de bienes.

De la Rosa Tiburcio, señaló que aunque la Ley solo contempla sanciones de carácter administrativo, refiriendo la aplicación de las mismas a la Ley 41-08 de Función Pública, sin embargo la no presentación en el plazo establecido, podría interpretarse como un ocultamiento del patrimonio del servidor, que pudiera conducir a la apertura de un proceso por enriquecimiento ilícito, por lo que le corresponde demostrar el origen lícito de su patrimonio, como lo establece el artículo 146 de la Constitución, que proscribe la corrupción en la administración pública.


El Gabinete también gestionó que el menor esté bajo la protección de las autoridades locales que iniciarán un proceso de tutelaje para él y sus hermanas.

Azua, Rep. Dom. / Diario Azua / 17 Mayo 2021.- 

El coordinador del Gabinete de Política Social, Tony Peña, entregó este domingo a las autoridades del municipio de Sabana Yegua de esta provincia la casa construida por la institución para que sirva de vivienda al menor de 13 años, Joel Lebrón, quien vivió en una casa que él mismo construyó sobre un árbol debido a su condición de vulnerabilidad social.

La donación de la vivienda se hizo en conjunto con la plataforma digital de gestión de ayudas y caridad “Jompeame”, que también entregó muebles y electrodomésticos para la comodidad del menor, quien se encuentra bajo la protección y cuidado del Consejo Nacional de Niños, Niñas y Adolescentes (CONANI), y sus hermanas, también menores de edad.

Durante la entrega, Tony Peña aclaró que la casa sería para el beneficio de los tres hermanos, por lo que permanecerá como bien de menores y será una responsabilidad directa de la Fiscalía de Sabana Yegua y el CONANI hasta que Joel cumpla la mayoría de edad y pueda reclamar la propiedad.

“El caso de Joel conmovió a la sociedad dominicana y, por instrucciones del presidente Luis Abinader, el Gabinete de Política Social le está entregando su casa y el Estado dominicano le dará estrecho seguimiento a este caso para que nadie se aproveche de esta situación y el menor pueda tener una vida sana junto a sus dos hermanitas”, dijo Peña.

Asimismo, Peña dijo que pondría a disposición de la familia de Joel a los abogados del Gabinete de Política Social para revisar el caso de su padre.

El menor asegura que por la difícil situación familiar por la disputa de unos terrenos, la muerte de su madre hace siete años y la reclusión en la cárcel de su padre, tuvo que recurrir a su ingenio e instinto de supervivencia para construir sobre un árbol un refugio con madera y plástico que recogió de construcciones cercanas, lo que llamó la atención de las autoridades tras conocerse el caso en la prensa.

De su lado, el encargado de entrega de la Fundación Jompeame, Dilan Basallo, aclaró que, además de la casa y los muebles, el menor ha recibido ayuda alimenticia.

“Actualmente el proceso del niño estará a cargo de un tutor y junto a las autoridades provinciales le daremos seguimiento al caso para garantizar la protección del niño”, enfatizó Basallo.

El Gabinete Social continúa entregando casas y medicamentos

El coordinador del Gabinete de Política Social, Tony Peña, también visitó este fin de semana las Unidades de Atención Primaria de los municipios de San Francisco Vicentillo, Santa Lucía y la Gina de la provincia El Seibo y los distritos municipales Ansonia, Las Barías, Proyecto 4, Ganadero y Los Jobillos de Azua, donde hizo entrega formal de las donaciones de medicamentos e insumos médicos gestionados a través de la Fundación “El Buen Samaritano”, que dirige Moisés Sifren.

Además, le fueron entregadas sus viviendas reconstruidas a las señoras María Jiménez Paredes, de 57 años, y a Eufemia Hernández, de 60 años, en el sector Los Franceses, del municipio de Miches, en la provincia El Seibo, ambas con más de 20 años viviendo en condiciones de extrema vulnerabilidad social.

Durante el recorrido por las provincias Azua y El Seibo Tony Peña fue acompañado por los senadores Santiago Zorrilla, de El Seibo, y por la provincia de Azua, Lía Díaz, la diputada Brenda Ogando, los directores distritales de Vicentillo y Los Jovillos, José Ortega y Tomás Contreras, respectivamente, y las gobernadoras provinciales Ángela (Grey) Pérez e Irene Martínez y el director de Política de Salud del Gabinete Social, Guillermo Moringlane.

 


Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua. 17 Mayo 2021.- La Comisión Especial designada para el estudio del Proyecto de Ley Especial Transitoria para la terminación de obras inconclusas y de alta prioridad rendirá este martes el informe favorable a la iniciativa y solicitará al pleno senatorial la declaratoria de urgencia, para que sea aprobada en dos lecturas consecutivas.

El presidente de la Comisión Especial, Ing. Ramón Rogelio Genao Durán (La Vega), precisó que además requerirá que se anexe al expediente el listado de obras, las cuales estarían dentro del programa de terminación.

“A unanimidad hemos aprobado rendir este informe favorable, pero, además, solicitaremos que sea liberada de todo trámite, para que sea aprobada en dos lecturas. Es necesario que la población, así como los legisladores, conozcan cuál es el alcance de este proyecto, por lo que pediremos que le sea anexado el listado de obras”, señaló Genao Durán.

El legislador sostuvo que con la aprobación de este proyecto se envía un mensaje de continuidad del Estado. “Estamos modificando transitoriamente esta ley, para cumplirla y creo que mandamos un gran mensaje de continuidad de Estado, transparencia y lo que se refiere al cumplimiento de las normas”.

Además de Genao Durán (La Vega), en el encuentro participaron los senadores Félix Bautista (San Juan); Melania Salvador Jiménez (Bahoruco); Carlos Gómez (Espaillat); David Sosa (Dajabón); y Milcíades Fanjul (Peravia).

--


Durante un encuentro con periodistas locales, el director del Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial rindió cuenta de su gestión, detallando sus principales acciones.

Santiago de los Caballeros, Rep. Dom. / Diario Azua. 17 de Mayo de 2021 .- El director general del Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (Proindustria), Ulises Rodríguez, detalló los logros alcanzados durante los primeros nueve meses de su gestión al frente de ese organismo.

Durante un encuentro con representantes de los medios de comunicación en Santiago de los Caballeros, Rodríguez informó que esos logros se deben a que desde un principio optó por priorizar la recuperación y el relanzamiento de los parques industriales para responder a la demanda de empresas de zonas francas interesadas en instalarse en los mismos.

En el encuentro, Rodríguez estuvo acompañado de Arismendy Dájer, director Administrativo y Financiero de Proindustria y de Rocío Ángeles, administradora del Parque Industrial de La Vega, quien valoró la labor que se desarrolla en el recinto empresarial.

En el acto, el director de Proindustria fue presentado a los presentes por Lucildo Gómez, director de Información y Prensa de la Presidencia de la República con asiento en esta ciudad.

Dijo que asumió la tarea inmediata de desarrabalizar los 21 parques de zonas francas: limpiarlos, pintarlos, adecuar sus naves industriales; recuperar y construir otras, para iniciar el relanzamiento de los mismos.

Recordó que el relanzamiento del sector industrial para crear puestos de trabajo e incentivar la producción nacional son dos ejes de la política de desarrollo económico que impulsa el presidente de la República Luis Abinader.

Rodríguez mostró imágenes reveladoras de esos cambios en la infraestructura de los parques industriales y dio a conocer cifras que demuestran un aumento significativo de las recaudaciones, las que que se incrementaron en un 33% respecto a igual periodo recién pasado.

Registro y calificación de industrias

Un documento entregado a los periodistas presentes da cuenta de que como resultado de una gestión eficiente y transparente, en este periodo de nueve meses, Proindustria emitió registro a 151 nuevas industrias y entregó la calificación correspondientes a unas 542 industrias. Como parte del servicio al sector industrial, se desarrolló un programa de capacitación de 88 cursos y talleres, todos ellos virtuales debido a las medidas impuestas por la pandemia del COVID-19.

Recuperación de parques y generación de empleos.

El informe de la gestión de Rodríguez establece que, al inicio de la misma, los parques de zonas francas operados por Proindustria contaban con 6,076 puestos de trabajo y que nueve meses después el número de empleados se ha elevado a más de 18,000, con una proyección de superar los 25,000 empleos al mes de agosto de este año, cuando se cumplirá el primer año de Gobierno del presidente Abinader.

Rodríguez expresó que para enero del 2022 se tiene proyectado el haber alcanzado los 31,000 puestos de trabajo.

Ulises Rodríguez narró que una vez asumió el cargo de director general, se ejecutó un plan de intervenciones y relanzamiento de los parques industriales, a través de brigadas que han estado reacondicionándolos, constituyendo un notorio antes y después, en términos de imagen institucional.

Dijo que los complejos industriales intervenidos son San Pedro de Macorís, relanzado con la asistencia del presidente Luis Abinader; La Vega, Bonao, Moca, San Francisco de Macorís, Salcedo y Cotuí, entre otros en proceso de recuperación.

Informó que los parques industriales que opera Proindustria tienen una ocupación de 271 naves, de un total de 292, lo que representa un 84% en operación. En ese mismo periodo se recuperaron 19 naves que estaban cerradas, y 6 en proceso de recuperación,que en su mayoría estaban en estado de abandono.

Informó que dos parques de zonas francas que operan en Esperanza y Villa Altagracia, administradas por el Banco de Reservas, pasarán a ser regidas por Proindustria. También anunció que mediante un acuerdo con el banco estatal se invertirán unos 300 millones de pesos en la construcción de naves en los parques industriales.

Nueva ley de Proindustria y exenciones a industriales

Otro logro es la aprobación en el Congreso Nacional de la nueva Ley de Proindustria No.242-20, que extiende los beneficios e incentivos fiscales y aduaneros a los industriales por un período de 15 años, entre ellos la exención del 50% del ITBIS para materias primas, insumos, bienes de capital, equipos y maquinarias, así como también por la depreciación acelerada. La aprobación de esta ley tiene el propósito de que los industriales que se acojan a ella puedan renovar sus maquinarias, y así, aumentar la competitividad de las industrias locales.

Desde su entrada en vigencia en enero de este año, hasta el mes de abril, las empresas que se han acogido a la nueva Ley de Proindustria han cuantificado a su favor más de RD$1,600.000 (Mil seiscientos millones de pesos).

Servicios de apoyo a la industria: cursos y talleres

Como parte del programa de servicios a los industriales y emprendedores, y a pesar de la pandemia del COVID-19, Proindustria ha impartido un total de 88 capacitaciones en temas tan diversos como Calidad, Emprendimiento, Negocios, Servicio al Cliente, Técnicas de Manufactura y Tecnología, entre otros. Estas capacitaciones han abarcado a colaboradores de más de 1,300 industrias, con un impacto en más de 2500 personas.

Asimismo, se han brindado 200 asistencias técnicas en materia de Incubación de Proyectos, Encadenamientos Productivos, Innovación y Asistencia Integral a las MYPIMIS.

Proindustria, ha firmado diez acuerdos con entidades bancarias, inmobiliarias, gubernamentales y académicas.

Nuevos proyectos

Actualmente, Proindustria ejecuta el desarrollo del Distrito Industrial Santo Domingo Oeste (DISDO), en recuperación, ampliación y construcción de naves industriales en varias localidades, la industrialización del coco en Nagua, en la organización y celebración de Ferias Regionales de Innovación, el lanzamiento del programa Regístrate y Califícate y el Proyecto de Modernización Proindustria, entre otros.

 



Santo Domingo, Rep Dom. / Diario Azua. 17 mayo 2021. – La Diputada del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Lucrecia Santana Leyba se solidarizó con los moradores del proyecto la Solanita del distrito municipal de La Victoria de Santo Domingo Norte, los cuales fueron desalojados de sus hogares por sectores que alegan que los terrenos que acogen esta comunidad fueron adquiridos mediante invasión de tierra.

Al ser abordada por periodistas en torno al tema, Lucrecia Santana Leyba se solidarizó con los moradores de la Solanita, al tiempo que manifestó que, trabajará en la gestión de ayudas humanitarias desde el gobierno, para las familias que fueron desalojadas y para de igual forma paliar la situación que en estos momentos están viviendo esas personas del pueblo de La Victoria.

La legisladora manifestó que tiene un compromiso con todo Santo Domingo Norte y el distrito municipal de La Victoria y que desde su posición como legisladora hará todo lo humanamente posible para apaliar la situación por la cual están pasando las familias desalojadas.

Puntualizó que las autoridades del Partido Revolucionario Moderno (PRM), ni el Gobierno tienen nada que ver con el desalojo producido en la Solanita de la Victoria el pasado fin de semana.

Santana Leyba indicó que junto a las autoridades del PRM en la zona realizara un levantamiento para ir a diferentes instituciones donde se estudiarán las posibilidades de solucionar un lugar digno para habitar a aquellas personas que se quedaron desamparadas.

Estableció que inmediatamente las autoridades gubernamentales de la zona se dieron cuenta de que se estaba produciendo el desalojo, a través de la gobernadora de La provincia Santo Domingo, Julia Grullard pidieron al comandante de la policía en Santo Domingo Norte que detenga temporalmente el desalojo, como una manera de garantizar que las personas puedan retirar sus pertenecías sin que se le afecten sus derechos.

 


Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua. 17 Mayo 2021.- Los conductores que violen la luz roja de los semáforos se verán en la obligación de pagar la multa correspondiente a dicha infracción, la cual le llegará de manera expedita a su domicilio, a través de la modalidad (fotomulta), que tiene prevista implementar el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant).

La afirmación fue brindada por el director del organismo, Rafael Arias, quien explicó que la medida será posible gracias a la instalación de semáforos inteligentes que detectarán cuando un vehículo, incluyendo las motocicletas, pasa la vía en rojo y registrará como una foto el vehículo, destacando el área de la placa, lo que permitirá identificar a quién pertenece y su dirección, sin importar la hora que haya cometido la infracción.

“Si este infractor no paga la multa, no podrá renovar la licencia, el marbete ni el seguro del vehículo, como tampoco podrá obtener una certificación de No Delincuencia ni podrá salir del país, porque tendrá impedimento de salida”, advirtió el funcionario al participar en el programa Fuera de Record que produce el periodista Elvis Lima para En Televisión.

Arias adelantó que el Intrant trabaja en la sistematización de los controles a la violación de la Ley de Tránsito, para de manera tecnológica detectar los infractores y enviarle la multa a domicilio, no importa la violación que sea y para eso se concluirá la señalización de las vías públicas este mismo año.

Con relación a los vehículos en mal estado que continúan circulando por las principales vías del país, explicó que irán saliendo de manera gradual de las calles y que conforme a lo planificado en unos 6 a 7 años habrá un parque vehicular totalmente nuevo, porque las chatarras no podrán pasar la inspección técnica del Intrant.

“Hay un primer proceso de cambio de unidades de carros a transporte colectivo en autobuses, pero viene otro que tiene que ver con los que tienen vehículos privados en malas condiciones que se dedican a conchar, a quienes se les indicará las mejoras que deben aplicar o de lo contrario saldrán de circulación”, comentó.

Aseguró que se dan los pasos, cumpliendo con las leyes establecidas de licitación, para a partir de mediados del año que viene iniciar el retiro de los vehículos “chatarra” que se dedican al transporte público, lo cual incluye a las motocicletas.

Anunció que una vez escogida la empresa que operará la inspección, también serán seleccionados los talleres, como mandan los estándares internacionales, pero los choferes a quienes se les retire el vehículo pasarán a ser accionistas de las empresas de transporte que se crearán, donde también laborarán, claro hasta que cumplan la edad tope de 65 años y entonces entrarán al sistema de pensiones especiales.

 

Gaza, 16/05/2021.- EFE/EPA/HAITHAM IMAD
EFE  / Jerusalén  /  17 may. 2021

Gaza e Israel vivieron hoy la séptima jornada de su peor escalada bélica desde 2014 con un casi constante intercambio de fuego entre las milicias y el Ejército israelí, sin que en la región trascendieran detalles oficiales de avances hacia una posible tregua que los EE.UU. y otros actores buscan impulsar.

Tras una madrugada de intensos bombardeos de represalia israelíes sobre Gaza y otra ráfaga de cohetes lanzados por las milicias hacia Tel Aviv y el centro del país, el grado de enfrentamientos fue relativamente menor durante el día, pero las alarmas antiaéreas no dejaron de sonar en localidades de Israel cercanas a Gaza, y el Ejército israelí siguió con ataques contra posiciones de Hamás.

domingo, 16 de mayo de 2021

Por Emilia Santos Frías
Diario Azua / 16 mayo 2021.-

Hemos escuchado y usado mucho la palabra diosidencia, con la que nos referimos a casos y cosas que ocurren en nuestras vidas, y que solo pueden ser explicados o responden a mandato divino. Justamente esto es lo que viví recientemente, cuando me encontré con el canal de YouTube, y las indicaciones del reconocido gestor cultural, Freddy Ginebra. El maestro del creativo, recordado, refrescante, educativo y divertido programa: Dígalo como Pueda, hablaba de la felicidad.

Tenía planeas de hacer otra cosa, pero el también fundador de Casa de Teatro, me mantuvo cautiva durante su monólogo. El tema tan interesante como el mensaje: construir cada día felicidad, pero, ¿cómo se construye?, ¿podemos erigirla con magia?

El llamado duende, escritor destacado, explicaba que toda persona tiene motivos para sentirse desgraciada o para ser feliz, que es solo cuestión de elegir uno de esos dos bandos. Por tanto, yo elijo el segundo, para también hacerle caso cuando expresó que no podemos atarnos al pasado, sino, por el contrario, vivir nuestra vida intensamente, construyendo felicidad. Donde podamos perdonar sin guardar rencor.

Es aquí donde entra la diosidencia que viví. Sus palabras fueron usadas por Dios, que me permitió ser parte de un liberador, sanador acto de perdón. A él, el poder y la gloria. Su gracia y protección estuvo y ha estado siempre al lado de quien le cree y lo honra.

Este hombre versado, que usa la cultura, la educación, el arte para construir mejor ciudadanía, para procurar que su prójimo sea feliz, enfatizó que además, de aprender a perdonar sin rencor, debemos perdonarnos y seguir adelante, sabiendo que, cada día es una nueva oportunidad para vivir. Yo le creo totalmente.

Cuántas enseñanzas en las palabras del duende, que enfatizo, fueron guiadas por la divinidad, Dios lo esgrimió para que, al testimoniar su vida; su trayectoria y la de algunos amigos, impactara a quienes les escuchara. Para sacudirnos y mostrarnos que podemos aprender a vivir sin apego a banalidades, abrazando cosas y actos que parecen simples como dar, ayudar, cooperar, ser solidarios, contribuir con causas sencillas, grandes o pequeñas, y sin esperar recibir a cambio por el favor ofrecido.

No hay fórmula para la felicidad, pero esta tiene receta. Veamos algunos ingredientes que nos regala Freddy Ginebra: visitar a nuestra madre o padre, o ambos, cuando estén o no necesitados; a la amiga, al amigo enfermo, porque en la alegría todos llegan, siempre estamos rodeados de personas. Pero cuando les necesitamos realmente, allí es donde se conoce el alma solidaria. Otro componente es vivir con actitud positiva y tener a Dios en nuestra vida.

¡Qué les parece! Yo lo abrazo, porque sé que es lograble, ¡vale todo el esfuerzo construir felicidad! Dios nos guiará por el camino, si le pedimos su pauta. Como dijo Facundo Cabral, al parafrasear Los Evangelios: “Mira los lirios del campo como crecen sin trabajar ni tejer, pero Dios igual los viste; ni siquiera Salomón, lució jamás como ellos, pues si la hierba del campo que hoy es, y mañana se echa al fuego, el Señor la pinta bella, ¿qué no habrá de hacer contigo que fuiste hecho a semejanza de Él? Seamos felices, amigos, amigas.

Accionemos para alcanzarla. Recorramos su camino, aceptemos lo que nos apesadumbra, perdonemos hasta a quien más nos lastima, tengamos clemencia con esa persona. Respetemos la diversidad de criterios. Aprendamos a sonreír, es un excelente remedio para el dolor, la sonrisa también nos guía a la felicidad, y esta es la salud del alma.

Hasta la próxima entrega.

La autora reside en Santo Domingo, Rep. Dom.
Es educadora, periodista, abogada y locutora.

Por RAMON MERCEDES
Diario Azua / 16 mayo 2021.-


PERIODISMO INFORMATIVO Y CRITICO AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD

►Los gritos al cielo: Ante el golpeo al presupuesto de los dominicanos en NY, estos han comenzado a pegar el “grito al cielo”, echar maldiciones, tanto a los gobiernos de RD y USA. Hablan por un tubo y 7 llaves, teniendo que ga$tar más aquí y enviar má$ a RD. ¡Uff! La mayor alza de los alimentos llega a EUA en un momento que el precio de la gasolina también está aumentando, afectando a los consumidores de productos cotidianos, de acuerdo con un reporte de la Oficina de Estadísticas Laborales. Mientras que los precios están por las nubes en dominicana, diiicen. Veamos: Carne de res #7 a RD$158 la libra; habichuelas pintas Giselle a 167.00 la libra; cartón de huevos 30 unidades a $240; pollo a $72 la libra; salami y arenque a $112 y $139 la libra; pan Pepín blanco a $204.95 la funda; yautía y ñame a $63.33 y $54 la libra; plátano barahonero a $17 la unidad; 10 libras de arroz selecto Goya $345.00; café Santo Domingo 453.6g. a $209; chocolate embajador 26g. a $84; pasta de tomate Victorina de 900g. a $130, entre otros productos. Estos precios son proporcionados por Pro-Consumidor, vigente en la semana del 07 al 13 de mayo 2021. Observadores políticos en el Alto Manhattan recuerdan lo dicho por el presidente Abinader, el pasado 27 de febrero, “Apoyo y agradezco a los dominicanos en el exterior por las remesas que envían a RD”. “El gobierno busca dar una mejor respuesta a los ciudadanos residentes en distintas partes del mundo a fin de poner a su servicio toda la ayuda y el acompañamiento que el Estado pueda darles”. Lo primero que debe hacer el mandatario, sostienen, es bajar los altos precios de los documentos consulares. Un pasaporte en NY por cientos de dólares, acudiendo miles de connacionales mensualmente a solicitarlo. No no, no debe ser, alegan.

►¿Con despacho en el Palacio Nacional?: Una fuente a lo interno del PRM-NY, (shiii reservas total) informó a Entérate NY que al presidente del partido en la Gran Manzana, Neftalí Fuerte, le pusieron un mini despacho en el Palacio Nacional en su condición de “Asesor del Poder Ejecutivo en asuntos relacionados con la diáspora dominicana” (decreto 75-21 emitido en febrero). Diiicen que tiene un presupuesto sobre los 100 mil dólares porque tendrá que viajar a varios países del mundo a tratar con sus connacionales. ¿Reelección? ¡Huumm! Pero Fuerte sigue siendo humilde y tratable, diiicen opinólogos, inclusive tiene el mismo número de teléfono 917-734-0638 ¡Ah! su esposa, Dolores Nivar (Isaura), vicecónsul para la oficina consular de El Bronx, se fue con él para RD. Ella pasará semanas en dominicana con su esposo y otras tantas en NY para dejarse ver. ¡Anjá!

►Que lío en el Comisionado Cultura NY: Lourdes Batista, Comisionada, canceló a Marisol Calderón, dirigente de la Comisión Ejecutiva de la región Manhattan Norte y de la Comisión Política del PRM-NY. Los tambores de guerra han sonado en la organización, inclusive se habla de rebelión a la medida y otras embestidas futuras contra la funcionaria, diiicen muchos “compañeros” que informaron de la situación a esta columna, la cual está a disposición de Batista si considera hacer aclaraciones.

►La FP y el PLD en NY: Observadores políticos quisqueyanos en el Alto Manhattan debatieron que la FP en la Gran Manzana se mantiene estática debido a la aplicación del reciclaje por parte de la vieja guardia, que ocupa posiciones cimeras. No se nota la innovación, de figuras nuevas, porque los “leoncitos” de antaño son y deben ser los protagonistas en todo y no se le puede pisar la raya de Pizarro. El crecimiento de inscritos en los “nuevayores” no se corresponde con el de RD, donde les dan participación y apertura a nuevos miembros. Diiicen que hay personalidades en NY que están buscando vías alternas para llegar donde “El León” porque no creen en ……. Mientras que el PLD, en la figura del diputado Gustavo Sánchez, vocero en la Cámara Baja de los morados, tiene varios días en NYC haciendo contactos, reuniones, juramentando equipos de trabajos para el precandidato presidencial de esa entidad, Abel Martínez, sindico de Santiago. Los peledeístas se están moviendo de manera sigilosa y mucho, sostienen todólogos y opinólogos. ¡Huuumm!

►El compositor dominicano: El cantautor de la comunidad dominicana en NJ, NY y otros estados, Darío Gómez, nos envía su última composición. Señala en la misma a la pastora Rossy Guzmán Sánchez, al general Adán Cáceres, al ex presidente Danilo Medina, y al ex procurador general de la república, Jean Alain Rodríguez. Escuchemos: https://www.youtube.com/watch?v=ETVUfuL6qvY

►¡Qué discusión!: Entre dos criollos en la avenida Saint Nicholas con la calle 182, en el Alto Manhattan, la semana pasada se armó tremenda discusión. Los espectadores los rodearon. Uno que todavía sigue la línea de “revolucionario”, el otro dice ser un ex revolucionario. Hablando en términos políticos, el ex recuerda los ataques despiadados a EE. UU., y dice: “cómo cambian los tiempos; sin embargo, nos ha acogido y nos dan de todo". El revolucionario le objeta y contesta: “este país no le da nada a nadie, y la caída del capitalismo está al doblar la esquina". El primero responde: "sin embargo, tú sigues aquí con un bistec atravesado en el estómago, con cupones, sección 8, seguro médico gratis, y quien sabe si con $$$$ por desempleo que entrega el Tío Sam. ¡Go Home Yankee! dice al “revolucionario” pero no te vas a Cuba, Rusia, o Venezuela", dando lugar casi, casi a un intercambio a puñetazos, evitado por la intervención de algunos amigos en común presentes. ¡Bueeeeno!

►¡Cuidado! ¡Cuidado!: El rum rum entre muchos votantes en El Bronx consiste en que hay un candidato (serio, trabajador y un ejemplo en su accionar) que se hace acompañar, para arriba y abajo, de personeros con pasado oscuro, incluyendo uno acusado de corrupción públicamente y condenado a cumplir varios años de cárcel. De eso no hace mucho. También hay que han engañado a decena$ de dominicanos. Los candidatos deben cuidarse ante el electorado, diiicen, ya que muchos están expresando que si ese candidato gana convertirán el lugar en “La Cueva de Ali Baba y los 40…….”

►El bochinche: El bochinche no ha parado en estos últimos días en la comunidad dominicana en NY, sobre las declaraciones de Jesús Vázquez (Chú), ministro de Interior y Policía en el Senado de la República, en el sentido de que hubo corrupción por doquier. El pago de RD$2,600 millones a una empresa que se contrató grado a grado para el análisis balístico y no tenía la capacidad para lo que se le contrató. En el departamento de naturalización cobraban 45,000 dólares por elproceso de naturalización ilegal. El descubrimiento de una mafia en el viceministerio de armas que cobraban millones por extorsión’’. También las 617 botellas que cobraban al año 70 millones de pesos. Diiicen los sabiólogos, analistas callejeros y esquinero en el Alto Manhattan que habrá muchos patos al agua, porque hay una resolución aprobada en el Senado que invita a los ministros y directores acudir a esa Cámara Alta para informar como encontraron esas instituciones al momento de su designación. ¡Ay, ay, ay!

►5 aspiran dirigir El Bronx: En El Bronx residen cerca de 500 mil dominicanos y 5 candidatos se disputan la presidencia del condado en las primarias demócratas a celebrarse el próximo 22 de junio. Sammy Ravelo, Vanessa Gibson, Fernando Cabrera, Luis Sepúlveda, y Nathalia Fernández. La TV-NY los abordó sobre el crimen y delincuencia en NY. Ravelo, primer y único dominicano que aspira a la posición, veterano de la guerra de Irak y ex oficial de la policía neoyorkina, ha sido al que más le han reconocido sus planteamientos, entre ellos, apoyar la institución a la cual perteneció por décadas (por su experiencia, estrategia, y amplio conocimiento en la seguridad pública). El crimen y delincuencia están acabando con NYC, diiicen. Gibson, afroamericana, planteó que se necesita más dinero para solucionar el problema. El puertorriqueño Cabrera manifestó que el Programa Cure Violence ha funcionado mejor. Los otros hablaron sin que causaran efectos en el electorado. Por doquier se escucha en El Bronx: “Sammy es tu tiempo”. ¡Bueeeno!

►Ser cauteloso en calles NYC: La organización “Prensa & Comunidad Hispana (PreCoHis), con su lema “Luchando por el interés colectivo hispano” está exhortando a los dominicanos que vienen desde RD y están en NYC, a ser cautelosos a la hora de caminar por las calles. Las más recientes estadísticas de NYPD indica un aumento del 30,4 % durante el pasado mes de abril, en comparación al mismo mes del 2020. En total, se reportaron 6,932 crímenes (asesinatos, balaceras, apuñalamientos, asaltos, robos en hogares, personales y de vehículos) entre otros. ¡Ah! La violencia continua en alza en el subway. El pasado miércoles en horas de la madrugada apuñalaron a 4 personas. Este viernes fueron heridas 5 con armas blancas, en diferentes paradas de trenes, informó la policía. Hay una racha de agresiones y atracos. Un ciudadano vociferó: “Guerra avisada no mata soldado, y si lo mata es por descuidado”.

►Un valor dominicano en NY: Caroline Pimentel, genuina representante en tierra extranjera de la esbeltez de la mujer dominicana (elegante, cuerpo al estilo guitarra valenciana, amable, jovial, atenta, educada, y una sonrisa al estilo Colgate) es reportera en Dominican View, a través del programa “Opción NY”, que se transmite de lunes a viernes de 9:00 a 10.00 de la noche por Verizon 1548, Optimum 1525, y Dish Latino 812. Desde allí orienta e informa a sus connacionales. Además, es una mujer emprendedora. Posee su propia línea “Keilani's Kouture”, tienda Online para Mujeres. (keilaniskouture@gmail.com) … 347-821-1584. En Instagram y Facebook es @keilaniskouture. Si usted la ve caminar por ahí, como lo hace de costumbre, dígale: “Caroline, usted es un valor dominicano en NY”.

►Servicio comunitario: Si necesita un certificado para poder viajar o entrar a un trabajo, podrás encontrar en los médicos hispanos esta posibilidad y además debidamente explicado por un doctor en su idioma. Mayor información 718-683-7762.

►Cultura general: Los océanos cubren más del 70% de la superficie de la Tierra. Groenlandia alberga el segundo depósito de agua dulce más grande del mundo, después de la Antártida. Evidentemente, no toda el agua del planeta está en estado líquido. Una parte está congelada en los casquetes polares, glaciares y nieve permanente. Esta supone unos 24.064.000 kilómetros cúbicos. A este volumen habría que sumarle unos 300.000 kilómetros cúbicos de hielo permanente que se encuentra bajo tierra en las zonas extremadamente frías del planeta, lo que daría un total de 24.364.000 kilómetros cúbicos de agua congelada en el planeta.

►Salud: Es importante que el hombre después de los 50 años empiece a chequearse la próstata, un órgano muy importante. Una encuesta de la Asociación Europea de Urología mostró que solo uno de cada 4 hombres mayores de 50 años sabe cuál es la función de la próstata. Aquí tenemos algunas de sus funciones. Es una glándula blanda del tamaño de una pelota de ping-pong ubicada entre la base del pene y el recto. Suministra el fluido prostático o líquido seminal que se mezcla con los espermatozoides en los testículos, para que puedan sobrevivir y ser expulsados durante la eyaculación. Los cambios alertan problemas en el hombre: Si despierta varias veces en la noche para orinar. Un chorro débil o interrumpido al orinar. Ganas constantes de orinar con urgencia. Dolor al orinar o eyacular. Sangre en la orina o semen. Y dolor en las caderas y espalda, así como debilidad en las piernas o pies, entre otras cosas.

►Dólar y euro en RD hasta este domingo 16: Compra del dólar 56.28 y venta 57.42; Compra euro 66.72 y venta 70.70

►Gasolina Premium 252.20 y Regular 239.30 …Gasoil Premium 202.40 y Regular 184.90…Gas Licuado de Petróleo (GLP o propano) 127.10… Gas Natural Vehicular 28.97

►Nuestro idioma: Holístico = Del todo o que considera algo como un todo.

►Cita histórica: Ante Dios y el mundo, el más fuerte tiene el derecho de hacer prevalecer su voluntad. (Adolfo Hitler, político alemán nacido en Austria. Ascendió al poder como líder del Partido Nazi, se convirtió en Canciller en 1933 y luego asumió el título de Führer en 1934. Fue un dictador).

►Truco: Para descongelar la carne a tiempo. Puedes descongelar pollo, carne de cerdo, y cortes de carne sin peligro de bacterias dañinas. Todo lo que necesitas es un par de bolsas de almacenamiento de alimentos y una olla llena de agua caliente. El truco tardará un máximo de 15 minutos Ver: https://www.youtube.com/watch?v=4a2hQpj6Dxc

►Curiosidad: Los Colibríes (47 especies) son las únicas aves que pueden volar hacia atrás, pueden ver más colores que los seres humanos y sus patas no sirven para caminar.

►Para comunicarse con nosotros: Escribir a santodomingoaldia@yahoo.com o llamar al 917-858-3660

Por Ramón Mercedes
Nueva York / Diario Azua / 16 mayo 2021.-

Eric Adams se ha consolidado como el candidato a la alcaldía favorito en esta ciudad, gozando también del apoyo de la mayoría de los dominicanos, a través del movimiento “Latinos con Eric” que coordina el concejal quisqueyano Ydanis Rodríguez.

Las últimas encuestas lo dan como favorito para ganar las próximas primarias demócratas este 22 de junio, como lo determinó la firma GQR con sede en Washington DC.

El 60% de los sectores mayoritarios y representativos en la Gran Manzana lo apoyan (sindicatos, oficiales y ex oficiales electos, veintenas de prestigiosas e influyentes personalidades, y más de 300 iglesias en los cinco condados).

El pasado fin de semana Adams ganó el primer debate televiso frente a los demás candidatos (Andrew Yang, Maya Wiley, Dianne Morales, Scott Stringer, Obama Shaun Donovan, Ray McGuire y Kathryn García), a consideración de periódicos, analistas y comentaristas de TV.

Al siguiente día del debate se dirigió al Alto Manhattan, acompañado del concejal Rodríguez, para mantener contacto e intercambio de ideas directos con los constituyentes.

Uno de los puntos que lo distinguió en este debate y le dio una mayor ventaja es su propuesta específica de cómo, con su experiencia de ex capitán de la policía neoyorkina, garantizar que las calles y estaciones de trenes sean seguras.

Ha presentado una visión muy acertada a los votantes de que la única forma de que se puede lograr la prosperidad en esta ciudad es garantizando la seguridad.

El actual presidente del condado de Brooklyn se mantiene puntero por sus propuestas reales y oportunas en esta época de pandemia del Covid-19, entre ellas la más reciente “Plan del Pueblo”, que combina asistencia en efectivo, cuidado de niños y apoyo a la vivienda a través de la plataforma “MyCity”.

Dicho plan combinará sus programas de cuidado infantil universal NYC AID, Housing Voucher + y UCare, todos unidos bajo la plataforma MyCity, para brindar mejores servicios y beneficios de manera eficiente y efectiva a los neoyorquinos que los necesitan”, afirma Adams.

Por Ramón Mercedes
Nueva York / Diario Azua / 16 mayo 2021.-

El diputado Gustavo Sánchez, vocero ante la Cámara Baja y miembro del Comité Político (CP) del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), manifestó que el precandidato presidencial de la entidad Abel Martínez representa la esperanza más cercana para la organización volver al poder en el 2024.

Afirmó que "representa una serie de parámetros que busca la sociedad dominicana. Primero, representa la innovación; segundo, los compromisos, y tercero, representa éxitos, como los ha tenido ante las responsabilidades que ha desempeñado frente al Estado, tanto en la Cámara de Diputados (6 años como presidente) y en la alcaldía de Santiago”.

Añadió que “quien cambia una ciudad cambia el país. Y lo más importante es la oportunidad que tiene Abel de que la fuerza bochista se junte de nuevo en un momento determinado para el 2024".

El legislador, quien se encuentra en la Gran Manzana visitando sus hijos, anunció que aprovechará para "procurar ciertas afinidades de la diáspora dominicana, especialmente en NY, que quieran hacer causa común con el proyecto presidencial que dirige, que es el proyecto de Martínez".

Informó que está haciendo los contactos de lugar para lograr un ambiente posible para una próxima visita de Martínez a esta ciudad y dejar constituido los espacios de apoyo que se van a requerir para que sea el candidato presidencial en el 2024, declaró el diputado Sánchez a este reportero.

Por Ramón Mercedes
Nueva York / Diario Azua / 16 mayo 2021.-

Ante la presencia de decenas de líderes comunitarios, empresarios, políticos, candidatos a diferentes posiciones electivas en la ciudad, de religiosos, comerciantes, taxistas, y ciudadanos comunes, Ali Pérez, primer y único dominicano que aspira a la presidencia del condado de Manhattan, inauguró su comando de campaña este sábado en el vecindario de Hamilton Heights.

Proclamó que nuestras comunidades de inmigrantes se enfrentan a las peores crisis de la historia, los cimientos de nuestra economía local, nuestras pequeñas empresas y los puestos de trabajo que crean, han sido destruidos o abusados por los propietarios codiciosos durante años antes de la crisis del virus.



“Frente a estas crecientes crisis fuera de control que causan tanto sufrimiento a las familias inmigrantes y destruyen su “sueño americano”, nuestros legisladores no han hecho nada para encontrar soluciones reales para poner fin a estas crisis y sufrimiento”.

“Por eso decidí postularme para un cargo, para darle a la gente una verdadera voz en su futuro, para darles derechos y justicia, el respeto y honor que merecen. Enviar un mensaje claro de que la venta de nuestra comunidad debe detenerse por beneficios políticos personales, precisó Pérez.
“Indicó que no puede salvar los pequeños negocios y empleos solo, debido a que necesitará ayuda para restaurar el “sueño americano” para todas las familias, ayuda de los activistas comunitarios y personas que comprenden el terrible daño que las grandes propiedades inmobiliarias y la maquinaria corrupta han causado al futuro de las familias inmigrantes”, sentenció.

Sostuvo que formó una “Coalición para salvar las pequeñas empresas y los empleos de Manhattan” para que otros que quieran unirse a mí en esta lucha para recuperar nuestro gobierno de los grandes lobbies y la maquinaria corrupta”.

Si sus prioridades son las mismas que las mías, únase a nuestra causa por la justicia. Necesitamos voluntarios, donaciones para poder ganar esta lucha por los derechos. Hoy surge el movimiento por la “recuperación de Manhattan”, manifestó Pérez.
Por Ramón Mercedes
Nueva Jersey / Diario Azua / 16 mayo 2021.-

La comunidad dominicana en este estado, así como en la ciudad de Nueva York, se ha estremecido con la tragedia provocada por la madre dominicana Iris Tolentino, de 46 años, por asesinar de varias puñaladas a su hijo de 7 y herir a otro de 17.

Otro filicidio sucedió este sábado en Arizona, cuando la madre Yui Inoue, de 40 años y descendencia oriental, asesinó su hija de 9 y su hijo de 7 de varias puñaladas, porque había escuchado voces que le ordenaron matarlos, declaró a la policía.

Tolentino apuñaló sus hijos en el tercer piso de la casa número 96 de la calle 6 Norte, en la ciudad Paterson-NJ, lugar donde residen más de 300 mil dominicanos, según la Oficina del Fiscal del Condado de Passaic.

El hecho sucedió a eso de las 7:00 de la mañana de este sábado y cuando la policía llegó al lugar, ubicaron a tres hermanos, de 7, 15 y 17 años, dentro de la residencia.

El niño de 7 años fue llevado de urgencia al hospital St. Joseph al igual que su otro hermano de 17. Allí, el menor fue declarado muerto y el más adulto curado de heridas en brazo derecho y despachado, se informó.

La madre se opuso al arresto, y en el forcejeo llegó a herir levemente dos de los agentes que acudieron al lugar, pero al final fue detenida y traslada al hospital para un examen de salud mental.

Ha sido acusada de asesinato en primer grado, intento de asesinato, dos cargos de segundo grado de poner en peligro el bienestar de un niño, posesión en tercer grado de un arma con un propósito ilegal, resistirse al arresto, dos cargos de asalto agravado a un oficial de la ley y posesión ilegal de un arma en cuarto grado.

Si es declarada culpable enfrenta cadena perpetua. Las autoridades no revelaron qué provocó el apuñalamiento. La investigación permanece activa, se informó.

El concejal dominicano Alex Méndez, el líder comunitario Rafael Peña y los esposos Emil y Mavel Flores, todos residentes en Paterson, coincidieron en manifestar estremecimiento y lamentación por la muerte del menor a mano de su propia madre.

Mientras que, en el Alto Manhattan, José Severino, Antonio Torres, Mayra Acosta, Luisa de Ruíz, y Mariano Báez, entre otros, también lamentaron profundamente el hecho y más por ser una compatriota.

Hoy 17 de mayo es Día Mundial de la Hipertensión

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 16 mayo 2021.-

El jefe del servicio de Cardiología del hospital doctor Francisco Moscoso Puello, doctor Miguel Ángel Arias, explica que la hipertensión arterial es el aumento de la presión con la que circula la sangre a través de las arterias, y que es una de las enfermedades de mayor prevalencia en el mundo.

“Se calcula que aproximadamente entre el 10 y 15 % de la población mundial padece de hipertensión. En la República Dominicana se ha estimado que el 31% de los mayores de 18 años la padecen, ya sea como factor de riesgo o enfermedad”, sostiene el doctor.

Destacó que la hipertensión es el principal factor de riesgo para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares; y que cuando se complica, afecta el corazón, el riñón, el cerebro y/o los vasos sanguíneos.

El profesional de la salud del hospital que dirige el doctor Enmanuel Silverio indicó además, que la causa de la hipertensión es desconocida en el 90% de los casos. Factores hereditarios están implicados en su aparición y más del 50% de los descendientes de personas hipertensas podrán desarrollar la enfermedad en algún momento de su vida. De un 6 a 10 % de los casos se puede establecer el origen de la misma.

“La presión arterial ideal es de 120/80 mmhg o menor. Se consideran hipertensos los que tienen valores igual o mayor a 140/90 mmhg . Los que están entre ambos valores ameritan de observación continua y medidas de prevención para evitar su evolución hacia la hipertensión”, explicó Arias.

El especialista establece que el tratamiento de la hipertensión arterial incluye el uso de medicamentos y medidas no farmacológicas, estas son un conjunto de pautas dirigidas a la modificación del estilo de vida.

“Estas consisten en la reducción del consumo de sal en la dieta, la eliminación del hábito de fumar, la reducción de peso corporal, la reducción del consumo de alcohol, la práctica cotidiana de una actividad física, la disminución del estrés psicosocial, el aumento de consumo de frutas y vegetales y la disminución del consumo de grasas y carbohidratos”, señala el doctor.

Recomienda que todas las personas que están en riesgo de desarrollar la hipertensión deben adoptar desde los primeros años de vida, normas y conductas asociadas a las modificaciones del estilo de vida, con fines de evitar o prolongar la aparición de la hipertensión, y que en algunos casos la sola adopción de los cambios en el estilo de vida es suficiente para lograr el control de la presión arterial.

Advierte que las personas con hipertensión arterial no deben abandonar sus tratamientos en ningún momento, a menos que no sea bajo recomendación de su médico de cabecera, y siempre deben continuar con las pautas recomendadas para la modificación del estilo de vida.